Jump to content

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. Como siempre digo: Muchísimas gracias a todos los que hacéis que esta sección siga en pie. Desde los foreros que compartís vuestras historias, los que comentáis, los moderadores y los muchos que están en la sombra simplemente leyendo y disfrutando del contenido que los locos románticos "antiTwitch" que seguimos por aquí compartimos jajaja. Muchísimas gracias a todos por los votos. A Renato le queda por delante un final de temporada muy intenso y se avecina un futuro bastante movidito... Hasta aquí puedo leer!
  2. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    07 de julio de 2024 RV – Aisss… Bueno amigos de Pasión Infinita… ¿Qué tal estáis pasando el verano? Nosotros por aquí bien… Todo bien… JM – ¿Qué pasa Rafa? Te veo muy pachucho… ¿Es por el calor? ¿Porque no estás bien con la novia? RV – No Juanma… Tú sabes por qué es… Yo que venía aquí tan contento para hablar de las renovaciones que se han firmado en estos días y del nuevo fichaje… Y tenemos que hablar de… ¡La puñalaita! RV – Por qué sí amigos… Otro año igual. El año pasado Guillem Jaime sacó los pies del tiesto diciendo que se quería ir en cuanto otro equipo vino preguntando por él y este año se repite la historia. JM – Como dice The Weekend: “Es mala amante la fama, como viene se va.” RV – ¿Y quién ha saltado a la fama este año gracias al Córdoba? Exacto: Iván Azón. “Quiero irme a un equipo más grande” ha dicho el personaje… “Quiiri irmi i in iquipi mis grindi”. ¡Puñalaita! JM – Hay que entender también al chaval… Viene el Alavés preguntando por ti y quiere jugar en Primera… RV – Que le folle un pez polla Juanma, que tiene la picha más fresca. Desagradecido, eso es lo que es. Que llegó el año pasado porque no lo querían en el Zaragoza y aquí se la ha sacado. Y ahora nos deja tirados… Anda y que le den… JM – Lo que espero es que el equipo no sea tan gilipollas de dejarlo irse por menos de su cláusula. RV – Bueno, que esa es otra… La cláusula… ¿Os acordáis del comunicado oficial que hizo el club el otro día? Leo textualmente: “se buscará reducir el presupuesto salarial e ingresar por los futbolistas que puedan acaparar la atención de otros equipos, siempre que eso no signifique una merma en la calidad deportiva de la plantilla”. O dicho de otra forma: Vamos a vender a todo el que podamos porque no tenemos ni para una tapa de caracoles… JM – No creo que sea para tanto, ¿no? RV – Estamos a 7 de julio, el mercado de fichajes lleva una semana abierto y estamos a punto de vender a nuestro mejor jugador de la temporada pasada. ¿Y sabes por cuánto? 1M€. Esa es la cláusula de rescisión. Porque cuando firmó, el agente dijo que o con cláusula baja, o no fichaba. Esto deberíamos haberlo visto venir… JM – Ese millón de euros va a venir muy bien para las arcas, ya reduciríamos un tercio de la deuda. RV – Ya… ¿Y a quién traes? ¿Qué jugador va a querer venir al Córdoba este año? Porque recordemos que el equipo no gasta un pavo en fichajes y no me suena que se haya quedado libre ningún delantero que iguale lo que teníamos. JM – ¿Confiamos en Joaquín Delgado? RV – El niño ha venido de la cesión y no lo ha hecho mal, pero la Liga Smartbank no es 1ªRFEF, pero supongo que sí, se quedará como 3er delantero. Y Antonio Casas será el 2º, pero nos sigue faltando una puta referencia… JM – Habrá que confiar… RV – No nos queda otra… Dejando atrás la noticia del ¡maño traidor! Y en la línea de lo que comentaba mi compañero Juanma sobre Joaquín Delgado, tanto él como Pepelu parece que van a formar parte de la primera plantilla este año después de las dos cesiones consecutivas JM – Guijuelo de 3ªRFEF y Castellón de 1ªRFEF para Pepelu y la del Sabadell de 1ªRFEF del año pasado de Delgado, dónde metió 14 goles. RV – A eso hay que sumarle las renovaciones que el equipo ha ido fraguando en estos días y ya se han oficializado… ¡porque hay jugadores que sí quieren jugar aquí! Carlos Puga: Renueva hasta 2027, sube el sueldo a 239m€ y su cláusula sube a 2.7M€ Rodri: El jovencito Rodri renueva hasta 2027, cobrando 151m€ y con una cláusula de 1.8M€. Espera ir haciéndose con un puesto en el primer equipo. Pablo Gozálbez: La verdadera estrella del equipo. Ha renovado hasta 2028 con una cláusula de 5.7M€ y cobrando 288m€. El equipo tiene que construirse en torno a esta bestia. Antonio Casas: Nuestro Antoñito renueva hasta 2026 con 198m€ de nómina y una cláusula de 2.7M. Francisco Machín: Una de las perlas de la cantera. El año pasado ya debutó a final de temporada y ahora renueva hasta 2027, cobrando 79m€ al año y con una cláusula de 925m€. Marcao: La gran promesa de la cantera. El brasileño renueva hasta 2026 a razón de 22m€, con una cláusula de 1.7M€. Dentro de la renovación se incluía una cesión pactada para que el jugador se desarrolle. Lo hará este año en el Sabadell. ¡Mucha suerte Marcao! RV – Y ahora, al turrón. Con la salida por la puerta de atrás de Claudio Gomes… ¿Alguien se acuerda ya de él? Y la cesión de Marcao, el único lateral izquierdo del equipo es Koffi Akurugu. Por lo que, unida a la llegada de Fidel Chaves el otro día, el club se ha esforzado en reforzar la banda izquierda y el segundo fichaje del equipo llega de la cantera del FC Barcelona. Moussa N’Diaye. 18.06.2002 (22 años). LTI y DFC procedente del FC Barcelona B. El internacional en categorías inferiores por Senegal llega a Córdoba después de su paso por La Masía. Captado de la Aspire Academy de Senegal, el futbolista africano es zurdo cerrado, pero con capacidad de adaptarse al juego en el eje de la defensa. Físicamente es muy potente, destacando su velocidad, capacidad de recuperación física y agilidad. A nivel técnico destaca por su habilidad de recuperar el balón, cabecear y marcar al rival y tácticamente por su agresividad, anticipación, concentración y sacrificio. El jugador senegalés firma hasta 2027, cobrará 198m€ y tiene una cláusula de rescisión de 600m€. RV – 600m€… No os encariñéis mucho con este, que como haga un buen año a lo mejor viene el Cantarrana y se lo lleva el año que viene… No venga, ahora en serio, esperamos que Moussa haga un buen año y nos ayude a, al menos igualar lo que hicimos este pasado. ¡Seguiremos informando! ¡No os perdáis nada este verano! ¡Muy buenas tardes!
  3. ruben88fisio ha respondido a cateto8 en un post in a topic de Historias
    Nos vamos pa' Noruega ahora que termina el invierno y ya no aprieta tanto el frío Por cierto, no sé si será solo a mí, pero desde la imagen de la clasificación, no puedo ver ninguna de las demás. Me sale IMGBB.COM Image Not Found, con fondo azul Has probado a resubirlas? Yo las subo a Imgur y nunca me ha dado problemas
  4. ruben88fisio ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Olvidaos de los jamones, que @kokemen volvió a empatar el Miércoles 🤣
  5. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    COMIENZA LA TEMPORADA 2024/2025. NOTICIAS SOBRE FICHAJES 01/07/2024 10.00 En la mañana de hoy, la temporada 24/25 ha dado comienzo de forma oficial con la apertura del mercado de fichajes. Mientras que nuestra plantilla se encuentra aún de vacaciones, tanto la directiva como el cuerpo técnico comienzan a trabajar al 100% para conformar una plantilla competitiva que nos lleve a intentar buscar un nuevo ascenso y que el equipo vuelva a la Primera División. ECONOMÍA El club seguirá manteniéndose fiel a las directrices marcadas por el Grupo Infinity para intentar sanear su economía. El balance económico de la pasada temporada, pese al aumento de los ingresos percibidos, ha sido de -2.750.029€, mejorando los números arrojados en el pasado Diciembre de 2023, dónde se superaban los 3,2M€ de pérdidas, pero aún muy alejados de la estabilidad económica que la entidad busca. Para ello, se buscará reducir el presupuesto salarial e ingresar por los futbolistas que puedan acaparar la atención de otros equipos, siempre que eso no signifique una merma en la calidad deportiva de la plantilla. SALIDAS Acorde a lo que se indicaba un poco más arriba, el Córdoba ha liberado la ficha de 15 jugadores que finalizaban contrato en la recién acabada temporada y ha realizado su primera venta. Primera Plantilla Adri Fuentes – Tras finalizar su cesión en el Castellón, el jugador abandona la disciplina del Córdoba. Mucha suerte en tu futuro Adrián. Claudio Gomes – El club ha llegado a un acuerdo con el AS Saint Etienne para traspasar al jugador francés después de que no haya cumplido con lo que se esperaba de él en el club. El Córdoba ingresa 115m€ y reduce su masa salarial en 256m€. Mucha suerte en tu futuro. Córdoba B Tras el descenso a 2ªRFEF del Filial y el hecho de que muchos jugadores cumplen ciclo de edad, la segunda plantilla sufrirá una profunda remodelación para intentar dar cabida a la gran cantidad de grandes promesas que la entidad tiene ahora mismo en sus filas, buscando su desarrollo y posible debut profesional. Deseamos la mejor de las suertes a todos los jugadores que dejan de formar parte de la plantilla. Roberto Abreu, Christian Delgado, Rober Aguilera, Juanma Bernal, Miguel Gómez, Lluis Tarrés, Tala, Juan Rafaél Burgos, José Manuel Naranjo, Fernandito. Córdoba Juvenil. Mucha suerte en su futuro a Álex Durán, Yeray, Raúl e Ignacio Barla. FICHAJES Córdoba B En la línea de la reestructuración de plantilla, el Córdoba B incorpora a sus filas a Carlos Calavia, portero de 21 años procedente del Deportivo Aragón. Llega a coste cero tras finalizar su vinculación con el conjunto aragonés y firma por dos temporadas a razón de 99m€ anuales. Se trata de un guardameta de grandes reflejos y alcance aéreo, muy buen blocaje de balón y capacidad para tomar decisiones, así como una gran agilidad. Primera Plantilla Después del gran rendimiento demostrado durante la pasada temporada y atendiendo a los deseos del futbolista, el primer movimiento en el mercado de fichajes ha sido el de la puesta en contacto con el Getafe CF para ampliar la cesión de Koffi Akurugu, uno de los grandes aciertos en el mercado de fichajes de la temporada pasada. El internacional Ghanés continuará vistiendo la camiseta blanquiverde durante una temporada más y el acuerdo al que se ha llegado con el conjunto madrileño es muy beneficioso ya que el Córdoba se hace con los servicios de un lateral de gran nivel por sólo el 50% del valor de su salario, por lo que el Córdoba pagará 102m€ durante toda esta temporada. Y decimos que este ha sido el primer movimiento, ya que el primer fichaje de la temporada llevaba cerrado desde hace más de 3 meses. Damos la bienvenida a la que ya fue su casa a Fidel Chaves. Fidel Chaves. 27.10.1989 (34 años). MPI-MPC. Llega libre procedente del Elche. El canterano del Recreativo de Huelva vuelve al Córdoba 8 años después de su marcha. Fidel formó parte de la plantilla del Córdoba de Liga Smartbank en la 14/15 y continuó en Liga Santander en la temporada siguiente acumulando 64 partidos y 12 goles en esas dos temporadas. Tras eso, el extremo se marchó al Almería, dónde estaría dos años, después una temporada a Las Palmas antes de recalar en 2019 en el Elche, equipo en el que ha militado las 4 últimas temporadas, 3 de ellas en Liga Santander. Ahora, en plena madurez futbolística, Fidel llega de nuevo a Córdoba para aportar su experiencia, visión de juego, técnica exquisita y fiabilidad a balón parado al servicio de Paco Jémez. De esta forma, el técnico solventa uno de los problemas de la temporada pasada, que no era otro que el de tener jugadores exclusivos para las bandas, sobre todo en la izquierda. Se trata de una “triple amenaza” por su calidad en el pase, en el centro y en remate a portería. Unido a sus grandes dotes tácticas y mentales, va a ser una incorporación muy importante para el equipo. Fidel ha firmado por una temporada, más otra opcional, a razón de 403m€ anuales. ¡Bienvenido a casa! #CORDOBA2425
  6. 18 de mayo de 2025, Estadio Municipal 22 de Junio, Vila de Famaliçao Pasábamos el minuto 20 del último partido de Liga. Se trataba de una jornada unificada y, como se solía decir unos años atrás, era una de esas “tardes de transistores” en las que todo el mundo estaba pendiente de lo que pasaba en el campo y de las actualizaciones que se iban sucediendo en los demás campos. O en el caso del Famaliçao-Benfica: exclusivamente de lo que pasaba en los demás campos. Porque el tostón infame al que ambos equipos estaban sometiendo a los aficionados, era inenarrable. Aficionados que además, eran mayoría del Benfica, pese a que jugábamos de visitantes. El pequeño estadio del Famaliçao, que tenía espacio para algo más de 5000 personas, congregaba a más de 3500 seguidores del Benfica, mientras que del Famalicao apenas se podían contar unas 300 personas. Que los locales no se jugasen nada, hacía mucho. Que el equipo llevase sin jugarse nada varios años, hacía aún más. Es por eso que en el minuto 26, cuando el Porto se adelantó al CS Marítimo (que además se jugaba el librarse de jugar el Playout), la grada se acongojó como si el gol lo hubiésemos recibido nosotros. -¡Qué coño os pasa! – Voceaba en la banda haciendo tales aspavientos con los brazos que el linier tuvo que apartar la cabeza para no llevarse un golpe - ¿Hemos venido a tocarnos los huevos? ¡Que estamos perdiendo la puta liga en la última jornada! Los jugadores intentaron mejorar en el juego ofensivo, pero lo único que funcionaba era el eje de la defensa y la portería. Jota se estaba arrastrando y más de uno parecía que tenía la cabeza puesta en la Final de la Champions, sin caer en cuenta de que teníamos dos partidos por delante primero… Apenas 8 minutos después, por fin la grada pudo cantar un gol… Pero del Marítimo. El gol empataba el resultado y nos devolvía la primera plaza. Los ultras comenzaron a alentar a los nuestros, que seguían jugando descalzos y tomando el sol, aparentemente ajenos a lo que pasaba en los otros campos. Cangiano y Ramos lo intentaban, pero sin éxito. Después del descanso, en el que apenas había dicho nada porque los jugadores me tenían totalmente hastiado, decidí sentarme en el banquillo y decirle a uno de los preparadores que pusiese el partido del Porto en el móvil. ¡GOLOOOOOOOOOOOO! La grada estalló cuando el Marítimo se adelantó en el minuto 55 con el doblete de Tageu, que dejaba al Porto a 2 puntos del título. Los nuestros parece que de repente espabilaron y comenzaron a intentar ser más verticales, pero el Famaliçao venía dispuesto a no perder su último partido, aunque fuese a costa de encerrarse atrás. No recordaba un partido en el que hubiese más pelotazos al campo contrario que el que estábamos jugando. -Me cago en los muertos del japonés, que desde que ha entrado creo que no ha recibido ni un balón de cara a portería… - hablaba con Mares, que estaba a mi lado en el banquillo – Estamos arrastrándonos por el campo, si ganamos la liga es por que la pierda el Por…. ¡GOL, GOL! ¡GOLOOOOOOOOOOOOOOOO! Las caras de los jugadores del Porto eran un poema. El Marítimo se ponía 3-1 arriba en el minuto 79 y prácticamente decían adiós a la Liga. Necesitaban 3 goles en apenas 15 minutos, dado que parecía que en nuestro partido ni unos ni otros parecíamos capaces de hacernos daño. “Menos peligro que el pescado blanco” como decía mi madre cuando era pequeño. El Porto recortó distancias en el 82, pero se quedó ahí. El Marítimo sabía la importancia de su victoria y no iban a dejar que se les escapara. Se encerraron atrás y se defendieron como los espartanos contra los persas. Le debíamos la Liga… ¡PIP, PIP, PIIIIIIIIIIIIP! Y ahí estaba, por segundo año consecutivo éramos campeones de Liga. Después de un partido nefasto, con los jugadores con la mente puesta en otro partido y con la inestimable ayuda de un equipo que desde ese momentos se convertía en “equipo amigo”, sumábamos otra Liga NOS más a nuestras vitrinas y nos íbamos a un Triplete al conseguir la Supercopa de Portugal, la Allianz y la Liga NOS. -¡CAMPEONES, CAMPEONES, OE OE OEEEEEEEE! - Pizzi bajaba la copa al campo y comenzaban todos a hacerse fotos con ella. Para dos jugadores al final de su carrera como Rafa Silva y el propio Pizzi, cada momento al lado del trofeo era oro. Estaban como un niño con zapatos nuevos y disfrutando de sus últimos momentos en el equipo. Y no era para menos. - ¡Mister! Otra más. ¡Ya llevo cuatro! -Disfrútalo capitán. Te lo mereces – Le dije dándole un abrazo justo antes de alejarse corriendo al centro del campo con el trofeo para seguir haciéndose fotos con él. - ¡Simao! ¡De estas tú levantaste alguna! ¿eh? -Ufff, hace 20 años ya… ¡15 goles metí! – Decía el ex futbolista asintiendo con la cabeza mientras chocábamos las manos - ¿te has enterado de lo del B? -No, demasiado he tenido con estar pendiente de los filhos da puta estos… jejeje. ¿Qué ha pasado? -Han ganado la Ledman PRO… ¡en la última jornada! Encima con un gol en propia del Sporting… Se cierra el ciclo Renato, la ganaste tú en el 2021 y este año vuelven a ganar y ganas tú con el primer equipo – Dijo dándome fuertes palmadas en el hombro. -¡Vaya! Ya era hora. Me alegro mucho por los chavales. LIGA NOS JORNADA 34 – 18 DE MAYO DE 2025 Alineación Famaliçao – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Domingo - Clasificación Goles: Martín Patiño (63’), Gonçalo Ramos (82’p) Destacado: Diego Maldonado (7.4) A mejorar: Jota (6.2) En el vestuario… Después de un buen rato de celebraciones, los jugadores fueron metiéndose poco a poco en las duchas y, aunque la música seguía sonando, el ambiente no era tan festivo. Quizá mi cara de pocos amigos había tenido algo que ver. -Id saliendo… Que no salga nadie del vestuario todavía – Dije, indicándole a Mares que cerrase la puerta del vestuario – A ver, no quiero pecar de negativo ni aguarle la fiesta a nadie… Así que en primer lugar: Enhorabuena. No es fácil ganar una Liga y menos con la sobrecarga de partidos que hemos tenido este año. Llevamos 3 trofeos y quedan otros 2 más en juego. Podemos hacer verdadera historia en este club este año… - Dije pasándome la mano por la frente y entrecerrando los ojos – Pero no os engañéis… Jugando como hoy, ni ganamos la Taça, ni mucho menos la Champions… -Venga hombre mister… - Dijeron varios jugadores, muy contrarios a mi discurso – No seas así… Que hemos ganado la Liga. -Como si ganas el Mundial, Jota… Y tú eres de los menos indicados para hablar hoy, que vaya papelito has hecho… ¿Alguno piensa que hoy ha jugado a buen nivel? – Silencio – Venga, alguno que defienda su actuación aquí, de pie. Le invito a ponerse a mi lado y a decirme que no llevo la razón – Más silencio – Ah… Ya me parecía a mí… Os entiendo, de verdad que os entiendo. Alguno no se ha visto en esta situación en su puta vida… El problema es ¡que es probable que no os volváis a ver! – Dije elevando el tono y abriendo los brazos – Me cambiaría a pelo por cualquiera de vosotros, por poder experimentar lo que estáis experimentando. Ya me gustaría a mí haber jugado la final de algo con el Ponte Petra o el Goias… ¡Una mierda así de grande jugué yo! – Algunos jugadores esbozaron una media sonrisa – Coged este momento por los cojones… Os lo digo en serio. Cogedlo por los cojones y no lo soltéis… Es vuestro momento – Señalaba a cada uno – Y si os lo creéis… ¡No hay quien os gane! ¡Y ahora disfrutad del título! Salí del vestuario entre vítores, sintiéndome como un gran general después de arengar a las tropas. Lo que me pedían las tripas era darle dos o tres tortazos a más de un jugador por su lamentable rendimiento, pero no era el momento. Perspectiva Renato… Sería cosa de la madurez.
  7. 06 de mayo de 2025, Estadio da Luz, Lisboa ¡¡GOLOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!! El atronador sonido de las gradas del Estadio Da Luz sonó pronto, excesivamente pronto, cuando Gonçalo Ramos conectó un testarazo violento al borde del área pequeña que se alejaba de Jan Oblak para besar la red en el minuto 2. Explosión de alegría en la grada y en el banquillo. No nos lo podíamos creer pero nos poníamos por delante en la eliminatoria nada más empezar y eso sólo podía significar algo bueno. -¡Chavales! ¡Mucha cabeza! El partido es largo y tenemos que saber jugarlo – Voceaba a los jugadores en el campo mientras volvían a sus posiciones para el saque inicial - ¿Sabemos cómo va el otro partido? – Dije girándome al banquillo. -Por ahora nada mister – Contestó uno de los preparadores – 0-0 por lo que el Tottenham sería el que pasaría a la final. -Genial Paulo. Gracias. ¡Si hay cualquier cambio dímelo por favor! Parecía impresionante, pero el Estadio Da Luz se había revestido de una mística especial esta temporada y estábamos consiguiendo dar la vuelta a todas las eliminatorias en los partidos de vuelta. Los que no confiaban en que los aficionados ganaban partidos, sabían poco del fútbol y de la vida. Apenas habían pasado 10 minutos y entonces… ¡¡GOLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!! Casi sin despeinarnos duplicábamos la ventaja. Esta vez era Emerson el que mandaba un buen balón al corazón del área para que Rafa Silva colocase el balón cruzado al otro palo. Sin duda el portugués estaba aprovechando sus últimos momentos como jugador del Benfica. Prometió profesionalidad y lo estaba cumpliendo. Estupor en las caras de los jugadores del Atlético. Saúl Ñíguez estaba encarándose con Eric García por su fallo en la marca de Rafa Silva y Darwin Nuñez miraba al marcador del que hasta hacía poco había sido su estadio sin creerse el resultado. Apenas se habían jugado 12 minutos y los madrileños perdían por 2-0. 30 minutos después, vestuario del Benfica -Señores, estáis dando un verdadero espectáculo. Pati y Diogo están secando a Darwin, seguro que se está arrepintiendo de haberse ido al Atlético. ¿Alguien ha visto a Coman o a Lemar tocar el balón? Porque yo no. Oblak va a soñar con vosotros esta noche… ¡con vosotros! ¡Sois titanes! ¡Estamos a 45 minutos de meternos en una puta final de la Champions League! ¡Y no se va a escapar! El alarido resonó en el vestuario con tanta fuerza que parecía que las perchas con la ropa pudiesen caerse al suelo del temblor. No era para menos, el equipo llevaba sin jugar una Final de Champions desde 1990 y en esa ocasión se consumó la 5ª final de Champions perdida. 45 minutos después, césped del Estadio Da Luz Lágrimas en los ojos en gran parte de la afición y también en los de los jugadores. El Benfica volvería a jugar una Final de Champions por primera vez en 35 años. Nos quedaban 3 partidos para acabar la temporada y el momento de locura colectiva que íbamos a vivir era inimaginable. La gente en la grada se abrazaba, grababan con sus móviles la celebración que se estaba dando en el campo con los jugadores unidos. Hasta el presi Rui Costa había bajado al campo a felicitarnos y disfrutar de la fiesta. -¡Nos vamos a Alemania, Renato! – Me dijo mientras me abrazó efusivamente - ¡No podemos dejar que se nos escape! No esta vez. ¡Hacía muchos años que no estábamos tan cerca! La final de Europa League de hacía 3 temporadas en la que el Valencia pasó por encima del Benfica parecía haber quedado enterrada en el fondo del imaginario colectivo por la vergüenza que hizo pasar a la afición, pero yo la recordaba porque fue la que me dio la oportunidad de estar en la posición en la que me encontraba ahora. -¡A Alemania mister! – Varios de los jugadores me metieron en la piña y comenzamos a saltar en el centro del campo. Cuando conseguí salir, Orta me estaba mirando sonriendo y diciendo que sí con la cabeza. -Lo has conseguido Renato – Me dio un abrazo. -Casi Victor, casi. Por ahora sólo nos hemos metido en la Final… Ahora hay que ganarla. Que el Benfica es especialista en perder finales… -Esta vez no pasará, tengo un pálpito. Hazme caso… -Venga, no me has fallado en ningún momento este año. Creeré en ti – Dije sonriendo y echándole un brazo por el hombro. -Algo sí está claro ya: Vamos al Mundial de Clubes. -¿Cómo? Pero si al Mundial va el Campeón de la Champions, ¿no? -Con el nuevo formato ya no. Este año estrenamos el formato largo del Mundial de Clubes y van más equipos. De hecho, tanto el PSG como nosotros iremos, gane quien gane la Champions. Y se empieza a jugar este verano con algunas rondas preliminares entre los equipos de fuera de Europa. El PSG sería nuestro rival en la Final de Dortmund después de haber marcado un gol al final del partido y ganar la eliminatoria gracias al valor doble de los goles como visitante. Me sentía preparado para todo. Podíamos tocar el cielo. Podíamos poner fin a la maldición. 8 de mayo de 2025, Benfica Futebol Campus Cafetería, Lisboa LIGA NOS JORNADA 33 – 4 DE MAYO DE 2025 Alineación Benfica – Alineación Rio Ave – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes Goles: Martín Patiño (63’), Gonçalo Ramos (82’p) Destacado: Martín Patiño (7.3) A mejorar: Paulo Bernardo (6.3) Arrancábamos el tramo decisivo de la temporada con la baja de Shin’Ichi Sakai por un tirón que le dejaría un par de semanas de baja. Ya eran 3 bajas si le añadíamos la de Sávinho y la de Pellegrini. 3 jugadores muy importantes con los que probablemente no podríamos contar en lo que nos quedaba, que no era poco. Para colmo, la sensación que tuvimos desde el primer minuto era la de que el equipo estaba más con la cabeza puesta en las Semifinales de la Champions, que se jugaría 3 días después, antes que en el partido que teníamos por delante y que también era muy decisivo para la Liga. Alineamos un 11 con algunos cambios con respecto a lo habitual (Baloyi por Emerson, Vera por Florentino Luis, Paulo Bernardo por Ceballos o Jota por el lesionado Sávinho). Los nervios, la falta de concentración y los cambios en el 11 hicieron que la primera parte fuese un desastre: Muchas ocasiones desaprovechadas, imprecisiones, faltas… Y un gol en contra. Nos marchábamos al descanso perdiendo y con el Porto primero a 2 punto de distancia ya que iba ganando en su partido contra el Boavista. Mala cosa quedando un solo partido en lar recámara. Por suerte el equipo mejoró en la segunda parte empezando por el empate en el 68 gracias al córner sacado por Gianmarco Cangiano, que remató a la red Martin Patiño. El empate tampoco nos valía, pero el equipo se echó arriba y tuvimos “la suerte del campeón”. Penalti en el 81 que fue convertido por Gonçalo Ramos para seguir engordando su cuenta particular. Respirábamos. Final del partido, un solo partido para acabar la Liga y a 1 punto de distancia del segundo. Dependíamos de nosotros mismos. Ahora, a por el Atlético. UEFA CHAMPIONS LEAGUE VUELTA DE LAS SEMIFINALES – 6 DE MAYO DE 2025 Alineación Benfica – Alineación Atlético de Madrid – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Martes - Miercoles Goles: Gonçalo Ramos (2’), Rafa Silva (13’) Destacado: Emerson (8.0) A mejorar: Noah Baloyi (6.7) Martín Mares y yo mirábamos con detenimiento el calendario. Con el pase a la Final de la Champions, la Final de la Taça de Portugal se había adelantado al 24 de Mayo, por lo que en un plazo de 13 días teníamos la oportunidad de ganar 3 títulos… O ninguno. -¿Qué? ¿Nervioso? – Dijo Mares estirándose en la silla y crujiéndose los nudillos. -Tengo mucha confianza en el grupo… No creo que este año se escape esto. La que podemos liar en Lisboa como lo ganemos todo… Joder, nos van a canonizar aquí – Dije riéndome – Pero sí, claro que tengo algo de miedo… 3 títulos en 3 partidos Martín… O nos canonizan o de la patada que nos dan en los cojones llegamos de vuelta a Brasil…
  8. @TuercebotasFM Qué tal compañero? Bienvenido a Portugal!! No sabes lo feliz que me hace leer cosas así y saber que a la gente le gusta el devenir de la historia. Perdón por haberte tenido esperando más de 2 semanas, volvemos a la carga! @triver Saludos compañero Triver!! Encantado de tenerte de vuelta! Está siendo una Champions un tanto curiosa. En todas las rondas estamos jugando la vuelta de locales y el rendimiento del equipo está siendo mucho mejor. ¿El factor campo? En este caso, es verdad que hubo reunión de equipo antes del partido y di órdenes diferentes a nivel particular a algunos jugadores, para los marcajes individuales y demás. De todas formas, si te fijas el resultado es bastante engañoso. Durante mucha parte del partido pensaba que nos apearían en Cuartos y tendríamos que volver a empezar un año más, aún con el gol de Cangiano en la primera parte, ya que el Barça aunque no llegaba en tromba, sí lo hacía con peligro. Es verdad que el gol en propia de Araujo decantó la balanza y en menos de dos minutos rematamos con el 3-0 y ahí el partido se acabó para el Barcelona totalmente, dejando el 4-0 en el 120' ya como redondeo final. Ahora nos enfrentamos a otro partido muy complejo después de ese empate en la ida en Madrid, con los últimos partidos de la Liga NOS también intercalados. @panda_666 Bienvenido amigo!! Muchas gracias por tus comentarios! La verdad es que Renato está un poco cabreado porque Rocío ha hecho una "bomba de humo" de manual jjajaja. Nos queda un final de temporada muy muy complicado y vibrante. Hay que estar fuertes!
  9. ruben88fisio ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Los maletines y los jamones van de camino
  10. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    28 de junio de 2024 RV – Muy buenas tardes queridos amigos del mejor podcast en clave blanquiverde: ¡Pasión Infinita! Llegamos al programa final de la temporada y… Hemos de decir que no va a ser todo lo festivo que nos gustaría, ¿verdad Juanma? JM – Bueno Rafa, no hay que ser tan duro con los chavales… La temporada ha sido espectacular. No se ha ascendido, es verdad, pero cipote, que en teoría teníamos que estar ahí peleándonos por no descender y casi subimos… RV – Venga vale, te lo compro. Ponme un poco de música que hoy toca analizar a nuestra plantilla y a ver qué pasa el año que viene con los que estén y demás… RV – Joe, qué melancólico te has puesto… JM – Hombre, es uno de nuestros cánticos más característicos… Y ahora que quizá más de uno se quiera bajar del carro después de no haber subido, no es mal momento para recordarlo. RV – Llevas toooda la razón amigo Juanma. Bueno, ¿por qué no empezamos por los datos? Que es lo feo. JM – Venga. El ascenso a Liga Smartbank ha traído un aumento en los gastos del equipo, por nóminas, desplazamientos y demás, pero también se han incrementado los ingresos por patrocinio (de 2.25M€ a 2.32M€) los ingresos por retransmisión (de 374m€ a 5.68M€) y también el merchandising (de 98m€ a 982m€). RV – Un merchandising que se ha centrado sobre todo en las ventas de camisetas de Iván Azón, Pablo Gozálbez, Bernardo Cruz, Javi Martínez y Sergio Moreno. Los dos jugadores con más ventas de camisetas son casualmente dos de los recién llegados y de los que mejor rendimiento han dado. JM – De hecho es Iván Azón por supuesto el fichaje que mejor rendimiento ha dado desde que llegó del Zaragoza. 19 goles en 31 partidos. RV – Y eso que ha estado lesionado bastantes partidos. Otros dos que han dado un gran rendimiento han sido Miguel Rubio y Koffi Akurugu. Ha sido buena idea pescar en el Getafe. JM – El que ha decepcionado bastante ha sido Giorgi Kochorashvili… Una pena, porque el georgiano venía para ser titular y ha acabado quedándose fuera en muchos partidos. Eso y las lesiones le han impedido dar un buen rendimiento. RV – Los que si han sorprendido han sido Kuki Zalazar y Pablo Gozálbez. Kuki porque llegó el último y todo el mundo lo daba como suplente. Es cierto que se han marchado Adri Fuentes o Victor Barroso en Navidad, lo que le dio mas libertad, pero es que el uruguayo se ha marcado una gran temporada. JM – 8 goles y 9 asistencias. Y Gozálbez, debutante como jugador de primera plantilla, ya que con el Valencia ha llegado a jugar algún partido de Copa y de Liga, pero siendo miembro del Mestalla, y ha entrado directo al 11 inicial y de ahí no ha salido. RV – Un equipo que ha estado sustentado principalmente por la buena defensa, Altube ha estado perfecto bajo palos, siendo el 3er mejor portero del campeonato. Carlos Puga vuelve a brillar y sigue progresando, al igual que Bernardo Cruz, que sigue siendo el mejor jugador del equipo. Javi Martínez en el pivote defensivo ha sobresalido por encima de todos en el centro del campo y el desempeño de Iván Azón arriba ha permitido al Córdoba casi tocar el cielo. JM – La directiva está muy contenta con el desempeño del equipo a nivel deportivo y en cuanto al aspecto económico. Si bien el club aún no es 100% viable económicamente, sí que se ha conseguido formar una plantilla sólida, a bajo coste y con muchos canteranos que vienen apretando muy muy fuerte por detrás. 4 de los 11 jugadores del 11 ideal del equipo han sido recién llegados, todos a coste cero, lo que habla muy bien del desempeño de Jémez y su equipo en las ventanas de fichajes. RV – Pues sí, pero el no haber ascendido acarreará consecuencias. Eso es seguro. Pero hablaremos de ello al final del programa. Primero vamos a echar un vistazo a lo que ha hecho la plantilla este año. Diego Altube – Coke Carrillo – Jaylan Hankins No hemos tenido mucho debate en la portería. Diego Altube comenzó como titular en la plantilla aún con la llegada de Juan Pérez. El ex de Osasuna no aguantó la competencia del arquero madrileño y le pidió al club su salida en Invierno. Llegó entonces Coke Carrillo desde la cantera del Barcelona. El joven portero gallego ha aparecido en 7 partidos, 4 de ellos de titular, pero ha estado lesionado. Lo bueno es que asume su rol de suplente y siempre suma. Altube ha mantenido su puerta a cero en 18 partidos y eso le ha permitido ser el 3er mejor portero del campeonato y aún puede mejorar. El 3º en discordia es Hankins. El gibraltareño sólo ha jugado el nefasto partido de Copa del Rey en el que el equipo cayó ante un 2ªRFEF con una actuación cuestionable. El gol fue totalmente culpa suya. Queda más que claro que Hankins saldrá. No tiene nivel para estar en Liga Smartbank y su ciclo en el Córdoba B ha terminado. Por otra parte, Altube y Carrillo parecen tener el puesto asegurado salvo que llegue un ofertón por ellos. Carlos Puga – José Fernández – Koffi Akurugu – Marcao En el lateral derecho se ha vivido una bonita pugna entre Puga y José Fernández. 12 asistencias repartidas entre los dos para dos jugadores muy hábiles y con gran capacidad de regate. El técnico sabe aprovechar bien las características físicas de sus dos laterales haciéndolos subir constantemente y generando muchos problemas arriba. Fernández está sin duda en la recta final de su carrera y quizá le quede una temporada más a buen nivel, el Córdoba debe aprovecharlo. Por la izquierda hemos tenido problemas. Claudio Gomes llegó como titular, pero después de su paupérrimo nivel de las primeras jornadas, fue relegado al banquillo y a la grada. Koffi se hizo entonces con el puesto de titular indiscutible y su labor ha sido impecable ayudando al equipo con 5 asistencias y 1 gol. Marcao llegó en verano para la cantera, pero su gran potencial le ha servido para meter la cabeza en el primer equipo. Sólo ha jugado 1 partido en toda la temporada, en Copa del Rey, y marcó un gol que, aunque no sirvió para pasar de ronda, si que llenó de orgullo a la familia del joven brasileño. Parece que por la derecha la banda está más que cubierta. En la izquierda tenemos a Koffi cedido, aunque el Córdoba quiere renovarla y a un chaval jovencísimo como Marcao que posiblemente necesite una cesión para desarrollar su potencial. Bernardo Cruz – Miguel Rubio – Adri de la Fuente - Rodri Bernardo y 10 más. El capitán ha vuelto a ser uno de los indiscutibles de la temporada, siendo el jugador más utilizado por Jémez durante todo el año. Sorprende su bajo porcentaje de acierto en las entradas, pero se entiende cuando vemos que el rol que ejerce es más de tapón, saliendo a despejar balones y dejando que su compañero sea el que cubra el espacio que hay tras él. Ese espacio se lo han disputado entre Miguel Rubio y Adri de la Fuente. Ambos han dispuesto de una cantidad similar de partidos para demostrar su nivel y ambos lo han logrado. Y eso que en el mercado de invierno, De La Fuente tenía pie y medio fuera del Córdoba porque quería ser titular indiscutible… En último lugar tenemos a Rodri, que después de ser casi un fijo en la segunda vuelta el año pasado en 1ªRFEF, esta temporada ha visto su participación mermada. Está en formación y sigue progresando, pero quizá necesite más minutos. Ahora vuelve Pepelu de su cesión en el Castellón y todo hace indicar que se va a quedar definitivamente en el primer equipo. Es posible que Adri de la Fuente termine saliendo ya que tiene buen cartel y hay varios equipos detrás de él. Javi Martínez – Iván Morante Poca discusión aquí. Javi Martínez es uno de los jugadores más destacados de la plantilla y de los mejores de la Liga Smartbank en su posición. El segundo jugador más utilizado de la plantilla después de Bernardo y con unos grandes números. Muy bueno a la hora de recuperar el balón y de distribuirlo, arriesgando en el pase y siempre buscando dar ventaja a los compañeros. Iván Morante ha tenido un buen debut y sus números no distan mucho de los de Javi, aunque con 20 participaciones menos. Ha sido un jugador en el que confiar cuando Martínez no ha estado disponible o cuando se ha jugado con un doble pivote. Su capacidad de pase es muy notable y quizá falla en que comete demasiadas faltas. No parece que vaya a haber mucho movimiento en esta zona, ya que ambos jugadores están bien considerados en la plantilla. Giorgi Kochorashvili – José Antonio González – Pablo Gozálbez Posición complicada de definir. JA González ha sido el que más la ha ocupado, aunque también ha jugado algunos partidos como lateral izquierdo. Luego tenemos a Kochorashsvili, que llegó para ser titular indiscutible pero no ha logrado hacerse con la posición y a la sorpresa de la temporada: Pablo Gozálbez. El ex del Valencia ha sido un fijo todo el año, pero ha jugado el 80% de sus partidos como mediapunta por delante de la línea del centro del campo. González es el más equilibrado, el que mejores números tiene en el pase, experiencia, veteranía y gran aportación en el juego ofensivo del equipo. Gozálbez ha dado un rendimiento sobresaliente, jugando como enganche con la delantera, que ha permitido al joven jugador marcar 4 goles y dar 4 asistencias, aparte de ser uno de los futbolistas con más movilidad del equipo. Por su parte el georgiano ha ido de más a menos, dejando la peor actuación de los tres futbolistas en la posición. Pablo debería ser un fijo en las alineaciones, con González como buen jugador de recambio. El que no tiene todo a su favor es Kochorashvili. Kuki Zalazar – Fran Gómez – Simo Bouzaidi – Sergio Moreno La línea más controvertida del equipo, sin duda. Aquí faltan dos jugadores que el año pasado eran capitales como Adri Fuentes y Victor Barroso, que salieron por la puerta de atrás en el mercado de invierno. Eso ha hecho que Fran Gómez y Simo tengan más participación de la que se esperaba en un inicio y que Sergio Moreno haya jugado muchos partidos en las bandas cuando en teoría partía como mediapunta o delantero. El único que ha sido fijo en la posición ha sido Kuki Zalazar. Desde la banda derecha, de la que se adueñó a partir de la jornada 8 o 9, el uruguayo ha sido el 3er jugador que más ha aportado ofensivamente al equipo con 9 asistencias y 8 goles. Su capacidad para incorporarse al ataque, dejando la banda para Puga o Fernández y su buen manejo de ambas piernas tanto para el pase como el regate, han hecho de él un verdadero dolor de cabeza para los defensas. Fran Gómez siempre es una incógnita. El jugador es una eterna promesa, no tiene mucha participación como titular en el equipo, pero el tio ha terminado con 6 goles, los últimos en las últimas jornadas y que han permitido al equipo llegar a la final. Simo es una preocupación constante para los defensas gracias a su capacidad de regate, pero su falta de fortaleza física y su carencia de criterio táctico en muchas ocasiones, le impiden aportar más. Y Sergio es el hombre para todo, juega en cualquier posición de la mediapunta y en la delantera. No es bueno asistiendo, pero sí marca. El problema es que suele exigir ser titular siempre y eso puede provocar problemas. Está claro que Fran Gómez y Simo no pueden ser jugadores en los que confiar como titulares indiscutibles si se quiere elevar el nivel de la plantilla. SImo es un gran suplente y Fran necesita salir para intentar seguir creciendo. En cuanto a Sergio Moreno, es el que más cobra de lo 4 y el que más exige, su rendimiento en las dos temporadas no ha sido para tirar cohetes, por lo que quién sabe qué pasará con él durante el verano… Iván Azón – Antonio Casas - Domi Llegar y triunfar. Ese puede ser el resumen que podemos hacer de la temporada de Iván Azón. Incluso con una lesión de 2 meses, ha marcado 19 goles, 2º máximo goleador de la categoría. Es cierto que sus goles esperados suben a 22, pero el rendimiento del delantero ha sido incuestionable. Un imán de faltas, lo que ha generado también algún que otro penalti (Azón ha metido 4) y la mejor valoración del equipo. Antonio Casas ha tenido una temporada complicada. Ha perdido su estatus de “niño bonito” de la afición ya que durante la primera vuelta apenas ha aportado nada al equipo. Pero con la lesión de Azón y la confianza de la plantilla y el entrenador, el cordobés ha terminado marcando 11 goles para situarse como el 2º goleador de la plantilla. Buen suplente, nada más. Y lo de Domi ha sido una piedra caliente que Jémez se ha tenido que tragar. Llegó el año pasado como jugador destacado para el B, pero después de su renovación, el agente exigió que el jugador pasase a formar parte de la primera plantilla. Con la marcha de Fuentes y Barroso en invierno, el jugador ha aportado algo más desde el banquillo, pero con el peor porcentaje de disparo de los tres delanteros y muchas carencias, es el peor de los tres pese a su juventud. Aquí puede que haya cambios, ya que vuelve Joaquín Delgado de su cesión al Sabadell y Domi parece que tiene pie y medio fuera del equipo. RV – Vamos a tener cambios, es un hecho. Y no porque la plantilla los necesite, porque quizá salvo el lateral izquierdo y la posición de los extremos, el resto está bastante bien cubierto. Pero no pasa desapercibido para nadie el hecho de que hay más de 10 equipos diferentes siguiendo a varios jugadores del equipo. JM – Cláusulas de rescisión bajas, al menos para lo que puede pagar un equipo de Liga Santander, jugadores con potencial y que quieren dar el salto a la élite y una economía que necesita sanearse… RV - ¿Significa eso que el Córdoba venderá a la baja? Para nada. Pero si llega una oferta potente por alguno de sus jugadores y el futbolista quiere irse, poco podrán hacer. JM – Sí que sabemos que equipos como el Elche, el Alavés, el Mallorca, el Girona o el Málaga han preguntado por varios de nuestros jugadores y están siguiendo a Altube, Azón, JA González, Kochorashvili… RV – El club debería sentar las bases de la plantilla en torno a la columna vertebral que deberían conformar Diego Altube, Carlos Puga, Bernardo Cruz, Javi Martínez, Pablo Gozálbez e Iván Azón. Manteniendo a esos 6 jugadores que son fijos en las alineaciones y reforzando la plantilla con los fichajes indicados, el Córdoba debería ser capaz de hacer una buena temporada. JM - ¿Seremos capaces de retener a nuestros mejores jugadores? RV – Es más: ¿Querrán quedarse nuestros mejores jugadores? Nos queda un verano movidito... Quedan 3 días para que se abra el mercado, tenemos una Eurocopa de por medio y seguro que muchas noticias por dar. Ahora os dejamos, ¡que comienzan las vacaciones! ¡Un abrazo y pasad buen verano!
  11. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    RESUMEN DE LA TEMPORADA 23/24 Último repaso antes de las vacaciones Con los Playoffs de Ascenso terminados en España, podemos dar carpetazo a la temporada Raúl Pérez Actualizado 25/06/2024 – 22.00 CEST Apenas a una semana de empezar el mercado de fichajes y con la Eurocopa de Alemania apunto de arrancar (recordemos que la Final se disputará el próximo 14 de julio en el mítico Olympiastadion de Berlín), quedaban los Playoffs de Ascenso de las divisiones de la RFEF y de la Liga Smartbank para poder dar por finalizada la temporada. Con los partidos ya finalizados hace apenas 3 días y los aficionados de vacaciones (aunque algunos aún siguen celebrando) es buen momento para hacer el balance final de la temporada, hablando de las principales competiciones en juego tanto en España como en Europa, así como la Copa del Rey y las competiciones de la UEFA. Campeón de todo el FC Barcelona en la Liga Española con un liderato casi impoluto durante toda la temporada, líderes en goles, asistencias, porterías imbatidas y calificación media de futbolistas. Los culés suman otro trofeo a sus vitrinas marcando 19 puntos de distancia al Real Madrid, que siempre ha estado muy lejos de los blaugranas. Por detrás se ha metido el Athletic de Bilbao, muy apretado por el Atlético de Madrid, que empezó mal pero ha terminado en Champions. Levante y Real Sociedad jugarán la Europa League y el Sevilla hará lo propio en la Conference. Por abajo, el Alavés y el Valladolid se salvaron en la última jornada, metiendo en el pozo al Sporting de Gijón, que baja a Liga Smartbank acompañando al Cádiz y a un Huesca que tiró la toalla hace 3 meses ya. Impresionante temporada la que se ha vivido en la Liga Smartbank, casi como todos los años, en una competición en la que la igualdad es la clave. Tanto es así que dos candidatos a pelear por los puestos de arriba como el Eibar o el Elche, han estado pugnando por no descender hasta hace apenas 3 jornadas. El FC Barcelona B ha sido el campeón, pero como es imposible que el filial culé ascienda a la máxima categoría, el puesto de “Campeón” lo ha ocupado el Lugo, que jugará en Liga Santander junto al Málaga, que por fin acaba con su calvario de 4 temporadas fuera de la élite. En unos Playoffs vibrantes, el Córdoba y el Mallorca se enfrentaron en una Final que se llevaron los baleares, que también retornan, dejando al equipo revelación un año más en Liga Smartbank. Por abajo, drama absoluto en Zaragoza, que ve a su equipo hundirse en la 1ªRFEF. Los maños llevan varios años sufriendo y les tocará volver a empezar. El Ibiza pierde la categoría un año después de subir, al igual que el Logroñés. También desciende el Burgos. La Ponferradina asciende a Liga Smartbank después de haber quedado campeona del Grupo A de 1ªRFEF en una gran temporada en la que han dejado por el camino a dos equipazos históricos como el Deportivo y el Racing de Santander. Ni gallegos ni cántabros han podido además hacerse con el puesto del Playoff, que ha viajado un poco más al norte: a Andorra. Descienden Cultural Leonesa, Calahorra, Tudelano (que habría descendido de todas formas al ser filial del Burgos), Gernika y Real Unión. El Madrid Castilla vuelve a la Liga Smartbank después de un temporadón en el que casi ningún equipo le ha tosido. Deja en 1ªRFEF al Albacete, el Hércules y el Badajoz, que han perdido sus opciones en Playoff en detrimento del “Efesé”. Será el Cartagena el que juegue en Liga Smartbank. Para el descenso, mal momento para el fútbol andaluz ya que 3 de los 5 descendidos son del sur y filiales además: Cádiz B, Betis Deportivo y Córdoba B. A ellos se suman el Ibiza Pitiusas y el Deportivo Aragón, que al igual que el Tudelano habría descendido igualmente por el descenso del Zaragoza. Liga Santander Liga Smartbank 1ªRFEF Bilbao está de fiesta y la gabarra ha vuelto a salir. En la final más clásica de la Copa del Rey, la que enfrenta al Athletic de Bilbao y el FC Barcelona, han sido los vascos los que se han llevado el gato al agua. Con una participación de altítismo nivel, eliminando al Rayo Vallecano en Octavos (2-0), al Celta de Vigo en Cuartos (1-0) y a la Real Sociedad en el derbi vasco de Semis (3-1), los rojiblancos se metieron en la Final para jugársela con un Barca que venía de dejar atrás al Getafe en Octavos (2-1), al Real Madrid en Cuartos (2-0) y al Levante en Semis (3-2). Final que comenzó ganando el FC Barcelona pero en la que un espectacular Athlétic que, en los hombros de los hermanos Williams se han llevado una final que será muy recordada. Copa del Rey Athletic A CHAMPIONS: Arsenal, Man City, Chelsea, Liverpool A EUROPA LEAGUE: Everton, Man Utd A CONFERENCE: Leicester DESCIENDEN: Crystal Palace, Brighton, Norwich A CHAMPIONS: Bayern, Leipzig, Bayern Leverkusen, Hannover A EUROPA LEAGUE: Wolsfburg, Fortuna Dusseldorf A CONFERENCE: Werder Bremen DESCIENDEN: Herta Berlín, Stuttgart A CHAMPIONS: Juventus, Milán, Inter, Napoli A EUROPA LEAGUE: Lazio, Atalanta A CONFERENCE: AS Roma DESCIENDEN: Cagliari, Udinese, Empoli A CHAMPIONS: PSG, Lille, Mónaco A EUROPA LEAGUE: Rennes, OL A CONFERENCE: OM DESCIENDEN: Bordeaux, Nimes A CHAMPIONS: Benfica, Sporting CP, Porto A EUROPA LEAGUE: Sporting Braga A CONFERENCE: Rio Ave, Famalicao DESCIENDEN: Varzim, Arouca, Belenenses Ligas Europeas Inglaterra vuelve a dominar el fútbol europeo gracias al Liverpool, que ha ganado la Final de la Champions League en el impresionante marco del Signal Iduna Park de Dortmund. Una Final sin mucha historia en la que el PSG no demostró ni la mitad del rendimiento que había dejado ver en Semifinales o Cuartos en los que eliminó a Real Madrid y Bayern por 5-3 y 4-3 respectivamente en el global. El Liverpool se cargaba al City en Cuartos por 2-1 y hacía lo propio con el Atlético de Madrid en Semis por el mismo resultado. Los de Klopp llegaban a la Final en mejor forma y así lo demostraron desde el primer minuto. Otro trofeo que se queda en la ciudad natal de Los Beatles. No pudieron sin embargo celebrar en Manchester, ya que a la derrota temprana del City en Champions, se ha unido la final perdida del United en Europa League. Al ser en el Etihad, a buen seguro que algún aficionado del City camuflado había y se unió a la celebración de la Real Sociedad, que gana su primer título europeo en la historia. Grandísima competición la cuajada por los vascos, que le endosaron un 5-1 al Porto en Cuartos y eliminaron al Valencia en Semis. El United pasaría por encima del Celta de Vigo en Cuartos (3-0) y venció al sorprendente Leeds (¿Cuántos años hacía que el Leeds no estaba a este nivel?) por un ajustado 3-2 en el global y sufriendo más de lo debido. En la Final se notó la diferencia de nivel, dominando el conjunto español gran parte del partido y sólo en el tramo final, los Diablos Rojos inquietaron algo a la Real después de recortar distancias. Y la tercera competición Europea se va para Italia. La Lazio vencía en la prórroga al Newcastle, otro que está en franca mejoría en los últimos años. Los laziales llegaban a la final después del contundente 6-3 al St Gallen en Cuartos y un no menos incontestable 4-1 al Spartak. Camino más complicado ha tenido el Newcastle, que pasó por encima del 2º clasificado de la Liga francesa (5-2 al Lille) y que se cargaba a uno de los equipos más en forma en estas competiciones: el Sevilla. Los de Nervión llegaban a Semifinales después de haber logrado un sonrojante 8-1 en el global contra el OL, pero las Urracas fueron demasiado para el Sevilla y después de haber perdido por 2-1 los dos partidos de las Semis, perdían la opción de volver a jugar otra final europea. Su puesto lo ocupaba el mencionado Newcastle, que no podría superar a la Lazio en un igualado encuentro que se marchaba a la prórroga y que sería resuelta por los celestes en el minuto 116. Competiciones UEFA
  12. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    @cateto8 Bienvenido compañero!! Muchas gracias por sumarte a la aventura. Si bien llegas en el momento en el que el Córdoba ha recibido su mayor palo en estas tres temporadas, es cierto que el resultado es lo "mas justo" viendo el nivel de ambos equipos. El Córdoba es un equipo en formación y quizá el salto a la Liga Santander habría sido una sentencia de muerte. Toca rearmarse y volver a intentarlo. @Os Pretos Nuestro analista está de vuelta! Muchas gracias por pasarte! La verdad es que el Mallorca fue superior al Córdoba durante los 90 minutos. Una final bastante desequilibrada aunque justa con lo que había sobre el papel: si tu equipo tiene al mejor portero y el mejor delantero del campeonato, con nugadores con experiencia en Primera y jugando en tu estadio... A nada que lo hagas un poquito bien, tienes que inclinar la balanza a tu lado. Coincido contigo en que el equipo ha tenido una racha de 2 meses (que fue cuando salimos de abajo y nos instalamos en la zona alta) en la que muchos jugadores rindieron por encima. No me esperaba que Kuki se hiciese titular indiscutible, que Antonio Casas terminase con 10 goles, el impresionante rendimiento de Pablo Gozálbez o la fiabilidad de la línea de defensa. Lo hablaba con Cateto también el otro día, que una parte de mí deseaba perder el partido porque creo que un ascenso a Liga Santander este año habría supuesto tener que rehacer el equipo de nuevo ya que hay muchos jugadores que a día de hoy no dan el nivel para jugar en Primera... Y otros simplemente no lo tienen, al menos para titulares (José Fernández, Antonio Casas, Kuki, Sergio Moreno, Kochorashvili, Simo Bouzaidi...). En un equipo en el que la economía es tan precaria, el ascenso de categoría nos habría dado algo de respiro en caja, pero muchos dolores de cabeza en la planificación. Aunque el "no ascenso" también tendrá daños colaterales: Cuando un equipo se convierte en revelación, con muchos jugadores jóvenes, problemas económicos y cláusulas de rescisión bajas, no sube de categoría ¿Qué suele pasar? Se nos viene un verano movidito...
  13. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    23 de Junio de 2024, señal de Gol TV – Liga Smartbank HR – Bienvenidos sean, telespectadores de Gol TV y amigos de la Liga Smartbank, a esta apasionante final por el ascenso a la Liga Santander que va a enfrentar al Mallorca y al Córdoba. Un partido que se espera vibrante y para el que quedan apenas 15 minutos para que comience. Hector Ruíz es el que les habla, a mi lado tengo a Jofre Mateu y a un invitado de excepción y que hoy hará las veces de analista: @Os Pretos. Muy buenas tardes compañeros. JM – buenas tardes Hector, otro partido más juntos, el último de la temporada y que esperamos que sea de altos vuelos. OP – Buenas tardes amigos y muchas gracias por invitarme. HR – Mientras los equipos abandonan el campo después de los ejercicios de calentamiento, tenemos algo de tiempo para hablar de la trayectoria de cada equipo. Jaume, ¿qué puedes contarnos del Mallorca? JM – El Mallorca era uno de los grandes aspirantes al ascenso a la máxima categoría durante toda la temporada, de hecho han ocupado la primera plaza durante muchas semanas de competición en una bonita pugna con el Lugo, pero es cierto que dos malos meses – Febrero y Marzo – Lo apearon de la cabeza de la tabla e incluso ha pasado por dificultades para llegar hasta aquí. Son un conjunto muy peligroso, con experiencia sobrada en este tipo de partidos, ya que se trata de ese tipo de equipos denominados “ascensor” como el Elche, el Leganés, el Eibar, el Rayo… que no suelen tardar mucho en recuperar su posición en Primera después del descenso. Tienen en su plantilla a Okoye como mejor portero del campeonato y a Amath N’Diaye como máximo artillero de la categoría, amén de jugadores interesantes com Bryan Oliván, Pablo Torre, Alex Febas, Jordi Mboula o Abdón, que tendrá que ver el partido desde la grada. HR - ¿Los podemos considerar como favoritos? JM – Todo hace indicar que sí, pero una final es una final. HR – Exacto, porque al otro lado del campo tenemos al equipo revelación, al Córdoba de Paco Jémez que, contra todo pronóstico se ha metido en una Final de Playoffs en un ascenso meteórico desde la 2ªRFEF en apenas 3 años. 3 años en los que Paco Jémez ha transformado al equipo en una bestia competitiva, con muchos jugadores jóvenes muy interesantes y con serias posibilidades de poder conseguir algo, ¿no es así Pretos? OP – Correcto Hector. Como bien dices, el Córdoba quizá no tenga la trayectoria del Mallorca, de hecho sólo ha disputado 7 temporadas en 1ª División en sus algo más de 60 años de historia. La última data, como todos recordamos, de la 14-15 en la que el equipo disputó una sola temporda en la máxima categoría, pero descendió fulgurantemente. Sin duda el salto a Primera es importante y hay que tener una buena base. ¿La tiene el Córdoba para mantenerse si sube? Es complicado de decir. Aquel Córdoba contaba con veteranos como Raúl Bravo, Lopez Silva, López Garai o Abel Gómez, salpicados de gran talento joven como Uli Dávila o el único superviviente de aquella plantilla: Bernardo Cruz. Pero es que para el año siguiente la plantilla se remozaría con llegadas como las de José Ángel Crespo, Bijimine, Bruno Zuculini, Borja García, Bebé, Fidel Chaves, Fede Cartabia, Nabil Ghilas o la leyenda Florín Andone. Y aún así no les sirvió para mantenerse. Este año Jémez ha cuajado una plantilla genial con jugadores jóvenes como Puga, Gozálbez, Iván Azón, Koffi, Fran Gómez… Pero muchos de ellos no tienen las tablas, por decirlo de alguna forma, para aguantar partidos de este estilo. Han llegado en un gran estado de forma, pero quizá les falta un puntito de madurez. HR - ¿Sin opciones entonces? OP – Para nada, no he dicho eso. Si han llegado a la Final es por algo. Pero la sensación es que estos partidos se dirimen por pequeños detalles y el Córdoba tiene muchos jugadores jóvenes que pueden sucumbir a la presión. HR – Tenemos alineaciones confirmadas y vemos que ambos equipos salen con todo: Por parte del Mallorca tenemos al Zamora de la competición Okoye, con una línea de 4 formada por Conti, Valjent, Antonio Sánchez y Bryan Oliván, doble pivote para Baba y Rivera, 3 por delante con Jirka, Pablo Torre y Trajkovski y arriba, en punta, N’Diaye. Por parte del Córdoba, misma disposición táctica con Diego Altube bajo palos, línea defensiva de campanillas con Carlos Puga, Bernardo “Capitán” Cruz y Miguel Rubio en el eje defensivo y Koffi Akurugu por la izquierda. Javi Martínez y JA González, con Kuki por la derecha, Sergio Moreno por izquierda, Pablo Gozálbez de enganche e Iván Azón arriba. JM – Está claro que ningún equipo se guarda nada y que las espadas van a estar en todo lo alto desde el primer minuto… HR - ¡Saltan los dos equipos al terreno de juego y ruge el Estadio de Son Moix! Min 01 HR - ¡Y arranca el partido! Ambos equipos enfrentados con un planteamiento similar, pero es el Mallorca el que por ahora maneja los tiempos con Pablo Torre distribuyendo el esférico a banda para Trajkovski… El extremo mete un centro al área…. ¡Atrapa Diego Altube con facilidad! JM – Llega el primer acercamiento del Mallorca, en el primer balón al área, pero que se ha zanjado con una parada fácil para el aquero madrileño. Min 07 HR – Internada de Jirka desde la banda derecha… Está percutiendo el Mallorca por esa zona y haciendo sufrir a Koffi… el mediapunta del Mallorca parte desde dentro hacia fuera, dejando atrás en velocidad a Javi Martínez, que intenta redoblar esfuerzos para cerrar el hueco… ¡Koffi busca robar el balón pero Jirka lo supera! ¡Pisa área… Y KOFFI LO DERRIBA! ¡Cae Jirka en el área y el árbitro no se lo piensa! ¡Penalti a favor del Mallorca! OP – Pero qué has hecho Koffi… JM – Tarjeta amarilla para el lateral ghanés, que va a estar condicionado todo el partido… HR – Penalti clarísimo que Milla Alvéndiz no ha dudado en señalar. Koffi ha cazado por detrás a Jirka, tratando de trabarle para robarle la pelota. OP – Jirka ha estado muy listo. Ha visto que Koffi iba a llegar tarde y ha dejado la pierna. HR – Es Bryan Oliván el que coloca la pelota en la línea de 11 metros… Silencio sepulcral en Son Moix. 2, 3, 4 pasos para el lateral zurdo… ¡PITA EL ÁRBITRO… LE PEGA COLOCADA BRYAN OLIVAN Y GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL MALLORCAAAAAAAAAAAAAAAA! ¡Se adelanta el conjunto balear antes del minuto 10! ¡Oliván le ha pegado a asegurar y ha mandado el balón al lado contrario de Altube, que se lamenta en el suelo! JM – Los compañeros tratan de consolar a Koffi, que mira desolado al cielo mientras niega con la cabeza. OP – Se le pone muy cuesta arriba al Córdoba la eliminatoria con ese gol… tienes a tu lateral amonestado, el Mallorca te está haciendo daño por las bandas y encima vas perdiendo… ¡Difícil! Min 12 HR – Saca la cabeza tímidamente el Córdoba, que avanza por la banda derecha… Puga conecta con JA González, que rápidamente bascula el balón a la banda izquierda… Recibe Sergio Moreno, que recorta hacia dentro… pared con Pablo Gozálbez… el ariete la deja en ventaja para Iván Azón…. ¡PARADA EN DOS TIEMPOS DE OKOYE! JM – Primera llegada a puerta del Córdoba, que ha sido solventada con facilidad por el arquero balear. Min 16 HR - ¡Ojo al Mallorca que vuelva a la carga por la derecha! Brazos atrás de Koffi, escondiendo las manos mientras intenta tapar la internada de Jirka, que le está haciendo sufrir… Jirka opta por el pase y manda el balón a Pablo Torre. ¡El joven mediapunta se la juega desde fuera del área! ¡ALTUBE METE EL GUANTE Y MANDA EL BALÓN A CÓRNER! OP – Buena ocasión para el Mallorca, que prueba el disparo desde fuera. Por ahora el Córdoba no parece que sepa muy bien qué hacer con el balón… HR – Atención que mete los puños Altube en el córner… El balón le cae a Puga, que esperaba en la frontal del área… Se lanza al contraataque el Córdoba… ¡Sube el balón Puga, que mete el balón a la espalda de Oliván y encuentra a Kuki Zalazar!... Balón raso para Pablo Gozálbez, que la pisa y recorta… ¡Pisa área Gozálbez… mete la bota Valjent, que le quita el balón al mediapunta… pero el balón suelto le cae a Sergio Moreno… ARRIBAAAAAAAAAAAAAAAAA! ¡Muy buena ocasión ahora para el Córdoba, que recibe los aplausos de los 2.500 desplazados a Mallorca! JM – Felicita Jémez a los suyos por el esfuerzo. Les dice que no se desesperen, que aún queda mucho. Min 30 HR – Se ha vuelto el partido un poco loco y tanto el Córdoba como el Mallorca están prescindiendo de la táctica para lanzarse una lluvia de golpes en forma de contragolpes y faltas constantes. El Córdoba sigue sufriendo, pero al menos parece que puede empatar el partido. JM – Sin duda las bandas, para ambos equipos, están siendo las zonas de tránsito y por las que está llegando el peligro. Los laterales se están desfondando cubriendo a los extremos y ambos porteros han tenido que intervenir en un par de ocasiones ya… Min 38 JM – Tarjeta amarilla para Javi Martínez. El mediocentro ve la cartulina por una falta dura sobre Baba. Ni protesta el navarro… Min 45 HR – El 4º árbitro enseña el cartelón: 2 minutos de descuento. Jémez se rasca la barbilla con preocupación, su equipo lleva casi 15 minutos sin pasar prácticamente desde el centro del campo. JM – Quitando dos o tres pelotazos en largo, la realidad es que el Córdoba ha perdido ese empuje de los minutos centrales de la primera parte… OP – Azón está desesperado, tirando desmarques y buscando balones. Pero nada… HR – Termina la primera mitad. ¿Qué análisis hacemos de los primeros 45 minutos compañeros? ¿Jaume? JM – Bueno pues está claro que el penalti está marcando lo que puede dar de sí el partido. El Mallorca está siendo superior, pero aún así Bernardo Cruz y Diego Altube están sosteniendo al Córdoba en defensa. Koffi está muy limitado por la tarjeta y se le está viendo sufrir para tapar la banda del Mallorca. Por arriba, quitando las dos o tres ocasiones que han tenido antes del minuto 30… Poco o nada. HR – ¿Y Os Pretos que opina? OP – Pues mas o menos como Jaime… Entre el 20 y el 30 ha dado la sensación de que el Córdoba podía al menos empatar el partido, pero las sensaciones que está dejando ahora mismo el equipo no son buenas y no parece que puedan hacer daño ahora mismo a un Mallorca que no está sufriendo… Si son capaces de controlar los tiempos, el partido es del Mallorca. Min 48 JM – No ha esperado mucho más el Córdoba. Paco Jémez mueve el banquillo y saca al campo a Antonio Casas. El ariete acompañará a Azón arriba, mientras que Javi Martínez se retira del campo. Pasa el Córdoba a un 4-4-2. OP – A ver cómo le sale la prueba a Jémez. El equipo está acostumbrado al juego vertical, pero con superioridad en el centro del campo… Min 52 HR – Recupera la bola el Mallorca en línea defensiva. Era Antonio Casas el que conducía, pero Conti en apoyo ha recuperado la pelota. Balón en largo para Rivera… El ex de Las Palmas mueve el balón hacia el costado izquierdo, por dónde aparece Trajkovski… ¡Atención al regate de Trajkovski, delicatesen del serbio! ¡Deja atrás a Carlos Puga… centro al área… ¡LA BAJA AMATH N’DIAYEEEEEEE VAYA ZURDAZO PARA PONER EL 2-0! ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL MALLORCA! ¡GOL DEL PICHICHI N’DIAYEEEEE! ¡GOL PARA PONER PIE Y MEDIO EN PRIMERA DIVISIÓN! JM – Explota Son Moix, que se ve claramente en Liga Santander. El Córdoba baja los brazos, ese balón ha entrado con facilidad… Miguel Rubio ha fallado en la marca de N’Diaye, que no falla en su cita con el gol. OP – Paco Jémez pide más a los suyos. Tiene un cabreo monumental y no es para menos… Min 55 JM – Otro cambio para el Córdoba: Se retira Kuki Zalazar. Deja su puesto a José Fernández. Carlos Puga pasa al extremo derecho. Kuki llevaba 5 minutos cojeando y parece que se va lesionado… Min 59 HR - ¡Arriba el Mallorcaaaaaaa! Lo intentaba N’Diaye pero su disparo se marchaba desviado. JM – Es una fiesta Son Moix ahora mismo. La afición celebra hasta los disparos fallados… Min 62 JM – Amarilla ahora para el Mallorca. Es Pablo Torre el que ve el cartón amarillo por una fea entrada en el centro del campo a JA González, que parece totalmente fuera de sí. OP – Los del Córdoba comienzan a sucumbir a la desesperación y el partido se está tornando bastante duro. Min 66 HR – Lo intenta el Córdoba por la derecha… Puga mueve el balón, buscando el centro. Mete un balón con rosca a media altura… ¡REMATA CASAS! ¿¡Pero qué ha hecho Casas!? El balón ha salido a más de 10 metros de la portería cuando el ariete apenas estaba a 5 metros de la portería… JM – Risas y mofa en la grada por el disparo marrado de Casas. No le sale nada al Córdoba hoy… Min 71 JM – Último cambio para el Córdoba. Se retira Miguel Rubio y entra Domi, pasa el Córdoba a un 3-5-2 intentando buscar el gol a la desesperada… Min 73 HR - ¡Uy uy uy! ¡Que ha tangana! Patada por detrás de Aleix Febas, que acaba de entrar al campo, a JA González, que se ha levantado como el rayo del suelo y se ha encarado con el central ex del Madrid… JM – Leve choque de frentes y 4 o 5 jugadores de cada equipo intentando separar a las dos fieras… El árbitro toma una decisión salomónica y amonesta a los dos. OP – Llevo diciéndolo varios minutos, el Córdoba está totalmente fuera de sí… Min 80 HR - ¡Paradón de Okoyeeeee! Se la ha jugado JA González desde lejos y el balón ha tenido que ser despejado a córner por el guardameta norafricano. ¡No desiste el Córdoba! JM – Más corazón que cabeza, pero el Córdoba está pasando por sus mejores minutos de la segunda parte. HR – Cabezazo de Iván Azón a las manos del guardameta del Mallorca en el saque de córner. OP - ¿Podrá meterse el Córdoba en el partido si marca? Min 86 HR - ¡Y OTRO PARADÓN DE OKOYEEEEEE! Azón ha tenido la mejor ocasión para el Córdoba en todo el partido. Pisada tras pase de Domi, se ha quitado de encima con elegancia a Valjeant y el disparo lo ha atrapado el portero con una estirada ¡IM PRE SIO NAN TE! JM – Qué lástima que el Córdoba haya decidido despertar ahora… Min 90 HR – Corner a favor del Córdoba… Lo pone en juego JA González… Pero el balón es cazado arriba por Okoye. Saque rápido con la mano del portero, que ha cogido a por espárragos al Córdoba… Carrera rápida de Oliván por el centro, que deja atrás a José Fernández… Es un 3 para 2. Balón para Aleix Febas…. ¡Febas, Febas, Febas, Febas… balón para Christian Rivera que le pega cruzado y GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL MALLORCAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA! ¡EL MALLORCA ES EQUIPO DE PRIMERA DIVISIÓOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOON! ¡Los guardias de seguridad empiezan a situarse en la zona baja para evitar la invasión de campo mientras el banquillo celebra el ya el ascenso! JM – Caras de decepción en el Córdoba, Bernardo niega con lágrimas en los ojos. Azón con brazos en jarra intentando pedirle al árbitro que los jugadores del Mallorca vuelvan al campo para poder sacar. OP – Final a la racha triunfal del Córdoba. No va a poder completarse la hazaña de 3 ascensos en 3 años… HR - ¡FINAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL! ¡El árbitro pita el final del partido y el Mallorca es equipo de Liga Smartbank! Invasión de campo, no se ha podido evitar. ¡Los jugadores empiezan a repartir la ropa y a celebrarlo en el campo! ¿¡Jaume, te tenemos ya a pie de campo!? JM – Sí compañero, aquí estoy. HR - ¿Posibilidad de hablar con alguno de los protagonistas? JM – Voy a intentarlo, pero ahora mismo está complicado… “¡Siiiii!... ¡a Primera!... ¡Vamos hostsia!!...¡Esta noche nadie duerme!...¡Vamos joder… a Primera!!!!” JM – Bueno como ya podéis ver, muchos gritos de varios jugadores, pero imposible hablar con ninguno. Me retiro… porque han empezado a tirar champán… A quien sí tenemos es a Bernardo Cruz, capitán del Córdoba. Bernardo, noche triste, ¿verdad? BC – Hombre, ¿qué te voy a contar? El equipo no ha estado bien… Hemos encajado muy pronto y después no hemos sabido resolverlo… JM - ¿Qué os ha dicho Jémez? BC – Ya en el descanso estaba bastante cabreado por la imagen del equipo. Y ahora supongo que lo estará más… El partido ya está acabado, lo mejor que podemos hacer es pensar en la próxima temporada… JM – Podrías haber entrado en la historia como el primer jugador en subir dos veces a Primera con el Córdoba. Una pena, ¿Verdad? BC – Pues sí .Y más si consideras que el anterior ascenso fue hace 10 años. Pero bueno, el año que viene lo volveremos a intentar… JM – Muchas gracias Bernardo…. Se retira el capitán muy cabizbajo y camino de los vestuarios… Vamos a intentar hablar con Paco Jémez. Paco, mister, un momento. Unas palabras para Gol TV. ¿Qué sensaciones tiene después del partido? PJ - ¿Del partido? Querrás decir de la mierda que hemos hecho. El partido ha sido una mierda, una basura. Nos han dado por culo y encima nos hemos dejado. Ha sido de los peores partidos del año. JM - ¿Qué cree que ha fallado? PJ – Todo. Desde el planteamiento, la tensión competitiva, la actitud… El primer responsable soy yo. Quizá no tengo lo que hay que tener para llevar a este equipo a Primera, porque la dejadez de hoy me deja con muchas dudas y mucho que pensar… Hay muchas cosas que poner encima de la mesa. JM – Muchas gracias mister… Se va Jémez a saludar a los jugadores del Mallorca y a felicitarles por el ascenso… Palabras duras de Jémez, ¿eh? HR – totalmente… ¿Huele a despedida? ¿Tú que crees Pretos? OP – No creo… el mister está en caliente y ya lo conocemos… Pero no creo que se vaya. HR – Bueno queridos espectadores. Ahora les dejamos con las imágenes del partido, el mejor resumen de lo que ha dado de sí esta gran final por el ascenso a Primera División y las mejores imágenes de la celebración de los mallorquinistas. ¡Por nuestra parte ha sido un placer estar una vez más con ustedes! ¡Un saludo y buenas noches! Datos del Partido - Estadísticas
  14. ruben88fisio ha respondido a cm_sergio en un post in a topic de Historias
    Yo llevo 4 años recibiendo alertas de la liga argentina y la mexicana jajajaja. Pero no, Youtube jamás me había regalado una maravilla así
  15. ruben88fisio ha respondido a kensi en un post in a topic de Historias
    Con 3 jornadas por disputarse y con Raúl Sánchez destrozando largueros... Podemos ya pedir el ascenso o aún no?
  16. ruben88fisio ha respondido a Fugado en un post in a topic de Historias
    Muy buenas sensaciones las de este Logroñes en el arranque de temporada. Mes casi impecable salvo ese empate ante un equipo que siempre resulta un poco duro como el Andorra. Qué pena me da mi Córdoba... Desangrándose aún en la 1ªRFEF y encima haciendo méritos para descender...
  17. 01 de mayo de 2025, Estadio da Luz, Lisboa -No me está gustando ni un pelo lo que estoy viendo… ¡Ni un pelo! – Dije amargamente y frotándome la cara con las manos para tratar de despejar la mente – El equipo se está cayendo en el peor momento de la temporada. -Hombre… Tampoco es para ser tan negativos Renato – Dijo Mares tratando de apaciguarme – Nuestras opciones siguen siendo las mismas, pero restando partidos. - Pero nuestro juego no. Llevamos varios partidos sin hacer algo decente – Pasé las diapositivas con el mando hasta llegar al encuentro contra el Farense – ¿De qué me vale tener estas estadísticas contra el colista? Tendríamos que haberles metido 5. Y encima con el 0-2 nos relajamos y nos marcan. ¡que no joder! ¡¡que no!! -Renato, te veo muy alterado… ¿Estás bien? – Se acercó Orta y me echó el brazo por el hombro. -Perfectamente, pero no les voy a pasar ni una a los niñatos estos. ¡Que nos estamos jugando mucho hostia! LIGA NOS JORNADA 31 – 19 DE ABRIL DE 2025 Alineación SC Farense – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Sábado - Domingo - Lunes Goles: Paulo Bernardo (1’), Shin’Ichi Sakai (8’), Iván Demchenko (57’) Destacado: Martim Neto (8.0) A mejorar: Jota, Patiño, Dostal, Costa (6.7) 4 días después de nuestro épico partido contra el Barcelona, el equipo jugaba contra el colista y las rotaciones se volvían a hacer necesarias. Es cierto que luego habría una semana de descanso antes de nuestro último partido de recuperación (aún seguíamos llevando un partido menos que el Porto), pero necesitábamos tener a todo el mundo enchufado de cara al rush final. Es por eso que volvimos a jugar con Baloyi, Alejandro Francés, Martim Neto (que con dos asistencias se llevó el MVP), Paulo Bernardo, Rafa Silva o Sakai en el 11 inicial. Muchos cambios. Y a ver, el equipo estuvo bien. Superior de hecho. Al menos en estadísticas ofensivas. 13 llegadas claras a puerta, 21 ocasiones, 11 saques de esquina, ganando por 0-2 desde el minuto 10… pero defensivamente nos llegaron una vez y nos marcaron. Si esa debilidad la demostrábamos contra el Atlético de Madrid o contra el SP Portugal en el próximo partido, nos podíamos dar por muertos. LIGA NOS JORNADA 32 – 26 DE ABRIL DE 2025 Alineación Benfica – Alineación SP Portugal – Resumen – Datos del Benfica Goles: Shin’Ichi Sakai (89’) Destacado: Shin’Ichi Sakai (7.3) A mejorar: Jota (6.4) Perdimos una oportunidad de oro de dejar la Liga casi zanjada, ya que nos habríamos ido a 4 puntos de distancia del Porto, con el golaverage ganado y con 6 puntos en juego. Pero no. Tocó pecheada suprema del equipo. Poco juego, muchas faltas, Pellegrini lesionado al final de la primera parte (un mes de baja por lo que probablemente no volvería a jugar esta temporada). Nos cargamos de tarjetas, el equipo terminó volcado arriba y encima el Sporting llegaba poco pero con mucho más peligro que nosotros. Tanto que Veretout hizo que a más de uno se le pusiera la cara blanca (me incluyo) cuando marcó en el minuto 76’ con una falta directa que se coló por la escuadra. Ceballos era el que la había cometido y se disculpó después, pero el daño ya estaba hecho. La buena noticia es que Sakai se sacó de la chistera un gran gol al borde del final. Salvamos el punto y reconocimos la mejoría de rendimiento del japonés, que llevaba ya varias jornadas seguidas marcando. UEFA CHAMPIONS LEAGUE IDA DE LAS SEMIFINALES – 30 DE ABRIL DE 2025 Alineación Atlético de Madrid– Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Martes - Miercoles Goles: Destacado: Diego Maldonado (8.6) A mejorar: Shin’Ichi Sakai (6.1) Aún sigo sin saber cómo salimos vivos de esta… Bueno sí que lo sabíamos: Porque teníamos un portero que era un puto pulpo. Diego Maldonado tuvo su gran noche, una de esas que engrandecen a un futbolista y que lo ponen en el foco de todos los grandes clubes. Si este partido no le sirve como credencial para hacerse con la titularidad indiscutible en la Selección Argentina, quizá tengamos que hacerle una visita al seleccionador. Había mucho miedo de que Darwin Núñez hiciese efectiva la “Ley del Ex” y nos arruinara la noche. Pero el uruguayo no tuvo su mejor partido y es cierto que de esas 12 ocasiones de gol, la mayoría se repartireron entre Saúl, Kingsley Coman y Thomas Lemar. El trabajo de Diogo Queiros secando a Núñez fue impecable. Eso, unido al sacrificio físico de Martín Patiño y a la multiplicidad de Diego Maldonado, que llegó a todos y cada uno de los balones que se acercaban a la portería, han sido los factores clave que nos permitieron salir vivos. Porque lo que es de medio campo en adelante… De vergüenza. Una vez que el árbitro anuló (con justicia) el gol de Gonçalo Ramos por fuera de juego, el equipo desapareció. Una sola ocasión de gol en 90’, Cangiano y Jota sin brillo, Sakai totalmente desaparecido… Unido a que si en el partido anterior habíamos perdido a Pellegrini, a este llegábamos sin Sávinho, que se lesionó 2 días antes y podía perderse también el resto de la temporada… Sonará a topicazo, porque ya lo dijimos en Octavos y en Cuartos: Si no mejorábamos en la vuelta, no pisaríamos la Final… Una Final para la que el Tottenham ya había dado el primer paso al ganarle en Inglaterra al PSG. Opciones abiertas para la vuelta de las Semifinales. Salvo el último partido, el rendimiento de Sakai ha mejorado El partido de Diego Maldonado contra el Atlético: para grabar y reproducir en las escuelas de porteros. Perdemos la oportunidad de dejar casi cerrada la Liga con el empate contra el Sporting Muy mal partido contra Sporting y Atlético Perdemos a dos jugadores esenciales como son Sávinho y Pellegrini para el último tramo. -O nos ponemos las pilas, o va a venir el Atlético aquí y nos va a pintar la cara… - Dije dando golpes en la mesa – ¡Y ojo con el Rio Ave! Que se está jugando la entrada a Champions y el Portimonense le pisa los talones… -A ver que sí Renato, que nos va la vida en este mes, pero que no creo que haya que ser tan negativo. Que pareces JJ… - Dijo Orta intentando sacar una sonrisa, algo que consiguió con Mares, pero no conmigo, que estaba guardando con violencia el portátil en la mochila. Orta se despidió y abandonó el despacho, mientras que Mares se quedó esperando a que terminase de recoger. Me dio un golpe de hombro con hombro mientras sonreía. -Venga Renato… Que nos conocemos. Lo de que estás bien no te lo crees ni tú… -Pues claro que no estoy bien Martín… La echo de menos… Se fue hace una semana y no he vuelto a saber nada de ella. Esto es una puta mierda… -Lo sé amigo… lo sé. No estamos acostumbrados a sufrir por las mujeres… - Comentó Mares con aire ensoñador. -Tú cállate… Que ya mismo vas a estar casado al paso que vas…
  18. @panda_666 Si hay comentario de mi gran amigo, el mundo es un poco más feliz. Encantado como siempre de tenerte aquí. Renato está experimentando muchas cosas a nivel personal en esta etapa, alejado de todos los problemas que tuvo en Brasil y Argentina, aunque parece que tal y como dijo la adivina en la feria medieval algunos meses atrás: el pasado no ha abandonado a Renato... En la Champions estamos tirando de remontadas para pasar rondas. Es un planteamiento arriesgado, pero nos está funcionando. Ahora viene un rival igualmente temible como el Atlético de Madrid, con un delantero como Darwin Núñez, del que podemos esperar que quiera gustarse delante de su ex equipo. Salpicado además, tenemos los partidos que quedan de Liga NOS, aparte de la Final de la Taça de Portugal en el horizonte como último partido de la temporada 24/25. Sobre el último capítulo... Ya sabes que ejerces como mi editor, tuviste acceso premium jajajaja. Ha tenido sólo 2 o 3 retoques con respecto al que te pasé y ya tenemos una amenaza imponente en el horizonte. Un abrazo!
  19. ruben88fisio ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    19 de junio de 2024 RV – ¡Buenas y calurosas tardes! Este año se nos retrasan las vacaciones amigo Juanma… JM – Buenas tardes Rafa. Sí, pero vamos que yo tan tranquilo con que mis vacaciones empiecen la semana que viene en Mallorca, ¿eh? RV – Hombre… Anda que se tiene que estar mal saliendo de fiesta por allí si el Córdoba le gana a los bermellones en el partido de vuelta… ¡Nos vamos vivos para las islas! Alineación Córdoba - Alineación Mallorca – Datos del partido – Estadísticas del Córdoba JM - ¡Qué caprichoso es el destino! Llevamos toda la temporada diciéndolo: que el Córdoba estaba haciendo una temporada muy parecida a la del último ascenso a Primera. Que se ha tirado de épica y al final se ha sustentado en una gran defensa que nos ha permitido respirar primero cuando nos alejamos de abajo y después soñar con algo que tenemos a tiro de piedra. Y después y último, porque nuevamente nos volveremos a jugar un ascenso de visitantes y un archipiélago. RV – Así es, cambiaremos las Canarias por las Baleares, pero la ilusión y las ganas son las mismas. JM – ¿Serán Sergio Moreno o Iván Azón nuestro Uli Ávila del 2024? Quién sabe… La única realidad es que el Córdoba vuelve a tener a tiro de piedra un ascenso a Primera División y eso siempre se celebra. RV – Tal y como se ha celebrado hoy junto a la afición, que se ha quedado más de media hora después de terminar el partido dentro del estadio para alentar a la plantilla, un empate que ha sabido a poco, sobre todo después del gran nivel que ha mostrado el equipo en la segunda parte del partido. JM – Sí, porque es verdad que el Mallorca ha empezado muy fuerte, poniendo en un par de apuros a Diego Altube RV – Otra portería a cero de DieDIOS Altube… JM – Yo he perdido ya la cuenta de cuantas van… Bueno eso, como iba diciendo: Primeros 10 minutos muy potentes del Mallorca, haciéndonos daño con Pablo Torre, Bryan Oliván y Amath N’Diaye en la línea de tres, pero con Trajkovski desaprovechando los buenos movimientos de sus compañeros. RV – Nos ha costado espabilar, es verdad. Hemos estado toda la primera parte muy dubitativos. Quizá por la presión de tener tan cerca el ascenso y por jugar contra un equipo mucho más habituado a estos momentos. Ha faltado Koffi en la banda izquierda y Miguel Rubio en el eje de la defensa, pero… ¡Madre mía que partido de los de atrás! Desde Altube hasta Javi Martínez, pasando por José Fernández, Bernardo, Adri de la Fuente y JA González que ha cubierto la baja de Akurugu, el trabajo defensivo ha sido ¡ES-PEC-TA-CU-LAR! JM – Completamente. Aparte de la habilidad para sacar el balón jugado desde atrás, el aporte ofensivo de José Fernández ha sido impresionante, con 4 pases clave dados, aparte de 11 centros al área realizados. Si a eso le sumamos que entre toda la línea defensiva han realizado 20 robos de balón y 30 despejes… Maravilloso trabajo. RV – Hablabamos de los 11 centros al área de Fernández, más los 7 de JA González, el de Javi Martínez y las 7 llegadas que se han repartido entre Moreno y Gozálbez. ¿Cuál ha sido el problema? JM – El mismo que el de muchas otras veces: La falta de acierto arriba. Ni Azón, ni Casas que ha salido en la segunda parte, han estado nada finos. Iván ha intentado 5 disparos de los cuales ha tirado 3 fuera y Antonio Casas ni siquiera ha llegado a ver puerta. Y eso que ha jugado 20 minutos. RV – Un bagaje preocupante de cara a un partido de vuelta en el que ya no vamos a contar con el factor campo. JM – Lo bueno es que si la defensa sigue dando este nivel dentro de una semana, al menos podremos forzar la prórroga. RV – Yo no lo haría, el equipo ha terminado fundido físicamente la temporada y se le nota en los minutos finales… Hoy hemos hecho un buen trabajo defensivo, pero en la primera parte nos podríamos haber ido perdiendo fácilmente. De todas formas no queremos sonar pesimistas… Hay confianza plena en el grupo, tanta que nosotros ya tenemos nuestro billete sacado para Mallorca. ¿Nos vais a acompañar?. ¡BUEN FIN DE SEMANA!
  20. Una semana atrás, Saskatoon, Saskatchewan, Canadá Después de haber tomado un interminable vuelo hacia Edmonton y haber conducido durante casi 5 horas por carreteras amplias pero con restos de nieve de nieve, cruzando el estado de Alberta en dirección Este hasta llegar a Saskatoon, aún mostraba cierto grado de incredulidad por lo que había sucedido en las últimas horas. Desde el primer momento en el que aceptó este trabajo, varios años atrás, sabía que la línea de comunicación que se había activado era unidireccional y que tenía que responderla cuando fuese, donde fuese y bajo la circunstancia que fuese. Pero esa línea de comunicación había permanecido inactiva por más de 4 años y empezaba a pensar que todo podía tratarse de un intento de engaño por parte de la Policía Federal o de algún tipo de organismo que actuase en la sombra para tratar de atar los últimos flecos que quedasen en un caso que de cara a la opinión pública estaba más que cerrado. Es por ello y debido a sus años de experiencia actuando al margen de la ley, que había tomado las medidas oportunas. El coche era de alquiler, pagado con una tarjeta de crédito irrastreable. Había presentado documentación falsa en el aeropuerto y su huella digital era casi nula. Era prácticamente irreconocible si alguien decidía investigar quién había pasado por allí en esos días o si cualquiera tuviese la tentación de pararlo durante su cruzada y preguntarle por el propósito de su viaje. A su vez, y bien sujeta en la pistolera que se situaba bajo su axila izquierda sujeta a su espalda con unos tirantes de cuero negro, se encontraba una Glock 26 perfectamente limpia, pulida, ensamblada y sin ningún tipo de rastro que pudiese ser seguido para averiguar su procedencia. Aparcó el discreto Toyota Corolla Cross negro que había alquilado en el aeropuerto de Edmonton al final de una desierta calle a las afueras de Saskatoon. El GPS integrado en el salpicadero le había guiado diligentemente durante las más de 5 horas de trayecto que habían concluido en un pequeño barrio residencial de la ciudad canadiense. Bajó del coche, cerrándose el cuello de la parka y sin quitarse las gafas de sol. A esas horas de la tarde el termómetro ya rozaba los 5ºC y se podía intuir que el cielo iba a descargar aguanieve en cualquier momento. Revisó los números de las puertas de un vistazo rápido para tratar de llamar mínimamente la atención de cualquier vecino curioso potencial y se encaminó hacia la puerta de una casa de una sola altura, con techo marrón a dos aguas, paredes de madera blanca y decorada con dos grandes macetas con flores rojas, parecidas a la Flor de Pascua. Tocó la puerta con 3 golpes secos, rítmicos y esperó. A los 3 segundos, un mensaje apareció en la pantalla de su teléfono: “Pasa, está abierto”. Giró el pomo y la puerta se abrió, sin hacer el más mínimo ruido. Entró al hall principal, que carecía totalmente de decoración y contaba con lo más básico: Un perchero vacío, un soporte para dejar los zapatos, un espejo, un pequeño aparador y el espacio suficiente para albergar 3 puertas que daban acceso a diferentes estancias de la vivienda. Miro alrededor e intuyó que su contacto lo esperaba en la estancia principal. Se aventuró a cruzar el umbral y se encontró con un discreto salón que hacía las veces de oficina a tenor de la mesa de escritorio y el ordenador que presidían el fondo de la estancia. Ligeramente en penumbra, ya que las ventanas se encontraban cubiertas y el flexo del escritorio apuntaba hacia la superficie de madera, una figura se intuía sentada en la enorme silla de escritorio y se iluminaba tenuemente cuando la ceniza del cigarro que sostenía entre los labios se prendía con cada calada. -Siéntate – Le invitó una voz que le resultaba terriblemente familiar. Vaciló. Aún no creía que estuviese delante de la misma persona. -Entiendo tu desconfianza. Pero puedes dejar de tratar de descubrir potenciales amenazas y olvidarte de la idea de usar la pistola que tienes bajo tu axila izquierda – Dijo su interlocutor señalándole con la mano del cigarrillo. – Una vez más… Siéntate por favor. La afirmación que acababa de escuchar lo dejó totalmente descolocado. Aun desconfiando, hizo caso a la segunda invitación del “hombre en la sombra” y tomó asiento. Se tomó un momento para respirar y se humedeció los labios, secos por el frío exterior. -¿Es usted de verdad? – Preguntó. -¿Tanto te cuesta creerlo? – El hombre en la sombra dio una calada que arrojó una mínima luz anaranjada sobre parte de su rostro. -Sí… Vi la noticia en la prensa y la televisión. Usted no debería estar aquí… Es más… ¿Qué hace aquí? – Inquirió bastante nervioso de nuevo. -Aquí nadie me va a buscar. No puedo volver a Brasil todavía. Aunque he de decir que dudo que nadie me reconociese actualmente. – El hombre en la sombra levantó el flexo, lo que le iluminó la cara. Tenía varias cicatrices en los laterales de la cara y un ojo más abierto que otro. Escrutó sus facciones. Había ciertos vestigios de un rostro conocido, pero era evidente que se había sometido a algún tipo de cirugía estética chapucera. -¿Qué le ha pasado en la cara? – Trató de preguntar en un tono que no resultase demasiado ofensivo - ¿Por qué tiene esas cicatrices? -¿Esto? – Dijo con aire altanero y señalándose la cara, con una expresión que le recordó mucho a la que Marlon Brando ponía cuando estaba detrás del escritorio en el comienzo de El Padrino – Un regalo de un cirujano de Brasil. Después de mi paso por la cárcel, ni mis medios ni mis contactos eran los mismos así que tuve que recurrir a lo que tenía a mano… Aquí ves el resultado – Dijo mientras apagaba el cigarrillo en el cenicero de cristal azulado que tenía delante y automáticamente prendió otro – Pero me aseguré de que jamás volviese a cometer semejante atrocidad. -¿Qué hizo? -Había un buen amigo que hice en la cárcel que me debía un favor… - Dio una larga calada al cigarrillo y expulsó el humo por la comisura de la boca – Digamos que le va a ser bastante complicado volver a estropearle la cara a alguien ahora que no tiene manos… Comenzó a nevar en el exterior mientras el ambiente se volvía más pesado en el interior. El de la cara surcada se levantó, cruzó la estancia y encendió la falsa chimenea de leña – ya que funcionaba mediante gas – con un rápido giro de muñeca para situar el selector en la temperatura deseada. Volvió a sentarse tras la mesa y recogió el cigarro del cenicero. -Perdona mis modales… ¿Qué tal el viaje? ¿Quieres un cigarro? ¿Una copa? – Preguntaba mientras señalaba el pequeño mueble bar que se encontraba a la derecha de la puerta por la que había accedido – Tengo un whisky local bastante potable. -¿Whisky canadiense? -Un Canadian Club Classic de 2011 – Dijo mientras servía dos vasos con un poco de hielo. – De lo mejor del país. Cogió el vaso, dio un largo trago y disfrutó del sabor quemante y seco durante unos segundos en su boca antes de hacerlo pasar por la garganta. Miró satisfecho el contenido del vaso. -Tenía razón. No está nada mal – Comentó soltando el vaso sobre el escritorio - ¿Cuánto tiempo lleva en Canadá? -Algo más de dos años. Llevo encerrado en este cuchitril en mitad de esta fría ciudad más tiempo del que me gustaría, pero al menos me ha dado tiempo a pensar detenidamente en todo lo que hicimos y lo que podemos hacer. -Todo eso lo llevó a la cárcel señor – Comentó volviendo a coger el vaso de whisky y apurando otro trago - ¿Quiere volver a eso? -Me las va a pagar… Y con intereses. Pero esta vez haremos las cosas bien. Llevo pensándolo bastante tiempo. Y por eso me vine aquí. Después de dejar atrás mi etapa en la cárcel, intenté acercarme a este impresentable – Dijo sacando del cajón un par de fotos hechas con teleobjetivo y tirándolas sobre la mesa – Pero me fue imposible. Además, estuve a punto de que un par de personas me reconocieran y decidí salir del país. El sicario revisó las fotos, convencido de que una cara así sólo podía pertenecer a una persona. -¿Éste no es el payaso que provocó que matase al viejo en México? – Comentó el sicario haciendo alusión a su “intento fallido” de recuperar una carpeta con ciertos documentos de contenido delicado en la casa de un anciano, empleado de un equipo de fútbol de mala muerte de la Liga Mexicana y su hijo – Por su culpa murió el viejo y casi mandé al otro barrio al “babaca” de su hijo. -El mismo. Quiso hacer de super espía mafioso metiendo en la ecuación a un sinsangre con aires de Kingsman y le salió el tiro por la culata… -Mas bien por el pecho – Apuntó el sicario recordando nuevamente el episodio en el que Carlos Riveredo perdió la vida. - ¿Qué quiere que haga? -Vaya… Al grano. – Comentó divertido el hombre de la cara desfigurada - ¿No vas a preguntarme nada más? -No necesito nada más. No me gusta dejar los trabajos a medias. Además, usted siempre ha sido generoso en el pago. – Comentó el sicario frotando su dedo pulgar contra el índice y el anular. – Solo tiene que darme las indicaciones necesarias… -Estupendo… Hace unos meses contraté a una prostituta para que se acercase a este subhumano – Comentó el Jefe señalando la foto de Leonardo, el representante de Renato Ribeiro – e hizo muy bien su trabajo. Durante los carnavales de Río, se lo llevó al hotel y le sonsacó todo lo que pudo. El borracho le dijo la chica que se sentía culpable por mentirle a su protegido, que le daba miedo contarle que por su culpa habían matado al viejo y otras muchas paparruchas más. La cuestión es que la chica llevaba un micro escondido en la ropa y todo quedó registrado. He escuchado esa grabación decenas de veces – Indicó señalándose las orejas – Y ahora tenemos material con el que acojonar al viejo y atraerlo hacia nosotros. -¿Y para qué quiere hacer eso? – Cuestionó el sicario. -El puto borracho de los cojones lleva varios meses entre Brasil y Portugal, pegadito al subnormal de Renato, que también tiene al lelo del mexicano oliéndole el culo a todas horas. Así es imposible acercarse a él. Quiero que juegues tus mejores cartas, que hagas guerra sucia, que le ataques con lo que más le pueda doler. Lo que sea necesario para tenerlo bien controlado. El puto crápula no para de moverse, de cambiar de hotel, de viajar… Y así es imposible – El sicario asistía impasible al monólogo del Jefe – Quiero que lo tengas lo más cerca posible y que obtengas de él toda la información que puedas. -Puedo hacerlo… - Dijo como única respuesta. - Lo sé, por eso eres el mejor en esto. – Dijo el jefe empujando las fotografías al otro lado de la mesa. El sicario las cogió y las observó con detenimiento arqueando una ceja. Una macabra sonrisa se dibujó en su rostro mientras elevaba la mirada por encima de las imágenes. -Le dijo a la puta que el entrenadorcillo no sabía nada de que él había sido el culpable de que matasen al viejo, ¿no? Perfecto…
  21. 15 de abril de 2025, Vestuario local del Estadio da Luz, Lisboa Los jugadores estaban exhaustos y trataban de beber agua mientras que Ceballos y Emerson, que habían terminado los 90 minutos cojeando, estaba en la camilla trabajando a destajo con los fisios. De hecho el brasileño tenía un corte en la pierna y se lo estaban intentando vendar. -Vale… A ver. Hemos conseguido lo más complicado. Hemos remontado el 1-0 del partido de ida y hemos forzado la prórroga – Intentaba que los chavales me prestasen atención mientras se recuperaban – Cangi ha estado impresionante durante todo el partido, aparte del gol. Buscadlo a él. Mandad balones a esa banda, a Kimmich le está costando taparlo y está haciendo mucho daño por ahí. Con las tarjetas cuidado, no quiero ningún expulsado – Dije mirando a Queiros y Florentino, que estaban amonestados – Nos queda un cambio en la prórroga y tengo que ver a quién meto… Emerson, ¿Tú cómo estás? El lateral me hizo un gesto con el pulgar arriba. Ningún jugador quería borrarse ahora, jugándonos la prórroga en una vuelta de unos Cuartos de Final de Champions, contra un Barcelona al que habíamos hecho sufrir de lo lindo y ante un campo lleno. La línea defensiva había estado de dulce, Ceballos se estaba saliendo, Cangiano había marcado en la primera parte equilibrando el gol del partido de ida del Barcelona, Maldonado apenas había tenido que intervenir, algo impensable contra un equipo que tenía a Griezmann, Joao Félix y Erling “Noruego Loco” Haaland en su 11. -¡Un esfuerzo más! Los dos equipos volvimos al campo después de los 15 minutos de descanso. El cansancio se hacía evidente, pero estaba claro que nosotros estábamos mucho mejor. El Barcelona no se esperaba un partido tan completo por nuestra parte, después de que una semana anterior nos hubiesen dominado y saliésemos con vida del Camp Nou con un solo gol encajado. Pero este equipo en nuestro estadio se transformaba y, al igual que le dimos la vuelta a la eliminatoria de Octavos contra el Milán, la gente tenía una tranquilidad pasmosa en la grada. Animaban sin cesar, sabiendo que el equipo iba a remontar. Al borde del descanso estalló la locura cuando Ronald Araujo, incomprensiblemente, empujaba el balón a su propia portería después de un gran saque de córner al segundo palo de Dani Ceballos. Más de 1 minuto de celebración en el córner, con todo el banquillo corriendo a hacer piña y con la afición reventando los medidores de decibelios. El partido rápidamente se inclinó de forma irremediable a nuestro favor cuando, nada más arrancar la segunda parte de la prórroga, Pellegrini se incorporaba al ataque y, entrando en diagonal desde la izquierda, metió al palo un misilazo tras el centro de Fausto Vera. Era el 3-0 y la gente no se lo creía. Y todavía faltaba el 4-0, otra obra de arte de Cangiano, que sería el MVP del partido con sus dos goles y que redondeó nuestro pase a Semifinales. El triple silbatazo del árbitro desató las lágrimas de mucha gente en las gradas. Hacía muchos años que un equipo portugués no se metía en unas Semifinales de Champions. Y más aún que no lo hacía el Benfica, ya que el último fue el SuperPorto de Mourinho. -Enhorabuena mister – Me giré, Ronald Koeman me tendía la mano, con gesto adusto – Gran partido de Benfica. Nosotros no merecer nada. Mal partido. Ahora gran bronca en vestuario… Mucha suerte en Semifinales. -Gracias Ronald… - Le estreché la mano. Me seguía sorprendiendo cómo este hombre, después de la cantidad de años que había pasado en España como futbolista y entrenador, seguía hablando el castellano como si fuese un indio Arapahoe. Fiesta grande en el vestuario. Y no era para menos. Los jugadores saltaban, cantaban y bailaban. Al entrar, recibí el abrazo de Jota y del gigantón Diego Maldonado. Orta, que también estaba en el vestuario, me recibió con una sonrisa de oreja a oreja. -¿Te has enterado de los otros resultados? – Me dijo Orta con la ceja levantada. -Que va… No sé nada. -El Atlético de Madrid se ha cargado al Liverpool, el Tottenham al Chelsea… Y el Madrid también está eliminado. -¿Cómo? ¡El Madrid eliminado! – Sin el Madrid en la ecuación, las posibildades de cualquier equipo se duplicaban. -Correcto. El PSG se lo ha pulido. Así que estamos nosotros, Tottenham, PSG y Atlético de Madrid. -Me gusta… Me gusta mucho. Al día siguiente LIGA NOS JORNADA 30 – 06 DE ABRIL DE 2025 Alineación Benfica – Alineación AA Coimbra – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes Goles: Jota (8’), Shin’Ichi Sakai (8’, 78’) Destacado: Shin’Ichi Sakai (8.1) A mejorar: Pizzi (6.7) Único partido de Liga NOS del mes antes del doble enfrentamiento contra el Barcelona en Champions (sí, el calendario de la Liga Portuguesa era una puñetera basura) y el resultado fue redondo. Ya no por el marcador en sí, algo que entraba dentro de lo esperable al tratarse del penúltimo clasificado, sino por el hecho de que habíamos rotado muchas piezas para dar refresco a los titulares, Sakai por fin había encontrado la vía del gol, Jota seguía demostrando que era uno de los jugadores más importantes para rotar que teníamos, Eduardo Costa dio muy buena imagen en defensa, debutó Roskeland en portería entrando en la segunda parte por Lunin… Y lo más curioso: Marcamos dos goles en el mismo minuto. No, no es un fallo. Marcó Jota, sacó de centro la Académica, robo de balón por parte de nuestro centro del campo, carrera de Sakai y gol de nuevo. En el minuto 8, los penúltimos perdían por dos goles, ambos marcados en el mismo minuto. El japonés completaría su doblete en el minuto 78, pero no sin que antes Pizzi fallase un penalti en el minuto 15. El drama que teníamos este año con los penalties era para hacérselo mirar… Pero sin duda, la noticia de la jornada no era nuestra victoria, sino el empate del Porto contra el Rio Ave. Un resultado que con nuestra victoria, nos colocaba en 1ª posición aún teniendo un partido menos al tenerle el golaverage ganado. Ahora sí que dependíamos totalmente de nosotros mismos. UEFA CHAMPIONS LEAGUE IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL – 09 DE ABRIL DE 2025 Alineación FC Barcelona – Alineación Benfica – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Martes - Miercoles Goles: Destacado: Diego Maldonado (7.0) A mejorar: Todos los demás Probablemente uno de los partidos más pobres en lo que iba de temporada. No recordaba en mis dos años con el Benfica un partido en el que el equipo apenas hubiese pasado del centro del campo. 0 disparos, 0 ocasiones de gol. Mucho movimiento de balón horizontal y poca profundidad. Sólo Diego Maldonado salvó la cabeza y fue el que permitió que nos fuésemos vivos del Camp Nou. El Barcelona tuvo 5 ocasiones claras de gol y Maldonado tapó 4. Lo único positivo que podíamos sacar del encuentro es que en un equipo con un ataque como el que tenían, con Trincao, Griezmann, Joao Félix y Haaland, al final el gol llegó por medio de Havertz y por una falta directa. No me gustaba jugar con el culo metido atrás, pero parar a este Barça era muy complicado. Había que trabajar mucho, muchísimo para el partido de vuelta. Lo bueno es que el capullo de Bettella ni jugó. A enemigo que huye, puente de plata. UEFA CHAMPIONS LEAGUE VUELTA DE CUARTOS DE FINAL – 15 DE ABRIL DE 2025 Alineación Benfica– Alineación FC Barcelona – Resumen – Datos del Benfica – Resultados: Martes - Miercoles Goles: Gianmarco Cangiano (24’, 120+2’), Ronald Araujo (105+1pp), Luca Pellegrini (107’) Destacado: Gianmarco Cangiano (8.5) A mejorar: Sávinho (6.6) -Pues… Si lo llego a saber, no nos volvemos de España – Dijo Orta, riéndose conmigo mientras cerrábamos la puerta del despacho. – ¡Nos fuimos pa’ Madrid! Mientras Orta canturreaba una canción de un conocido grupo español, miré de reojo la pantalla del despacho antes de que se apagase. Sí, nuestro rival en Semifinales sería el Atlético de Madrid y sí, una vez más jugaríamos el partido de vuelta en casa, el 6 de mayo, ante nuestra afición. Si conseguíamos hacer un buen partido de ida contra el Atleti, en la vuelta nos los íbamos a cargar. Estábamos totalmente seguros de ello. Pero antes, dos partidos de Liga de los cuatro que nos quedaban en los que podíamos afianzar el título de Liga, sobre todo si conseguíamos ganarle al Sporting de Lisboa.
  22. Más tarde ese mismo día, Apartamento de Rocío, Lisboa Después de casi un mes sin saber nada de Rocío, sorprendentemente me había citado para la tarde de hoy. Y además en su casa. Pese al tiempo que llevábamos de relación, siempre que nos habíamos visto había sido o en la calle, o en mi casa o en alguno de los hoteles de concentración dónde me encontraba con el equipo, salvo en esa primera y maravillosa cita que tuvimos. Su apartamento representaba para mí todo un misterio, pero había aprendido a preguntar lo justo y a aceptar lo que la vida me daba. Tras llamar al timbre y sin que pasasen más de 5 segundos, me recibió Rocío, enfundada en un pantalón vaquero ajustado y una camiseta de tirantes, acorde con el calor que los primeros coletazos de la primavera nos estaba dejando. Me indicó que entrase con un amable gesto, pero no había rastro del cariño que nos habíamos profesado hasta hacía pocas semanas. Su semblante lucía serio, preocupado y más apagado que de costumbre, sin ese brillo en la mirada y esa chispa en su sonrisa que me habían encandilado desde la primera vez que la vi en el casino clandestino. -Siéntate dónde quieras. Perdón por el desorden – Me indicó mientras se dirigía con paso parsimonioso a mirar por la ventana. Eché un vistazo alrededor y no pude entender de dónde provenía su idea de “desorden”. Dos sofás alineados con precisión milimétrica, , una mesa de centro con un par de revistas y unas plantas perfectamente colocadas, y un mueble de salón que hacía las veces de soporte de televisión, estantería y escritorio en el que se veía su ordenador portátil y varias carpetas con folios por encima. Si para ella eso era desorden, al venir a mi casa habría pensado que debía tener Síndrome de Diógenes… -Gracias… – Dije mirando alrededor, sonriendo y tamborileando sobre el reposabrazos del sofá gris, en un intento por rebajar la tensión del ambiente – Ya no recordaba ni cómo era tu piso… No me habría importado venir antes. Rocío me fulminó con la mirada mientras se alejaba de la ventana y se sentaba en la zona opuesta del salón. Contacto visual: 100%. Contacto físico: el mismo que podríamos tener si hablásemos por teléfono uno desde Brasil y el otro desde China. -¿He dicho algo malo? – Traté de acercarme un poco en el sofá. Ya me faltaban… 3 metros para poder oler su perfume. – Mira no sé qué está pasando aquí, pero no es normal. ¿He hecho algo? ¿He dicho algo? – Necesitaba una respuesta de forma apremiante. En mis oídos podía escuchar a mi propio corazón bombeando la sangre con una fuerza desmedida. -Nada de eso… - Dijo Rocío colocándose el pelo detrás de la oreja, cruzando los brazos y las piernas. ¡MEC! Señal de alarma. Postura de defensa. -¿Entonces? Necesito saber qué es Rocío… No puedo actuar si no sé dónde está el problema. -No tienes que actuar. No quiero que hagas nada… Solo quiero acabar con esto… - Sus últimas palabras brotaron frías de sus labios, impostadas, aprendidas. Mientras, sus ojos se humedecieron, aunque trataba de contener las lágrimas. -¿Qué? – Abrí los ojos con incredulidad mientras traté de acercarme aún más. - ¿A qué te refieres con acabar con esto? ¿Quieres dejarlo? – Asintió mientras una lágrima resbaló por su mejilla – No lo entiendo… ¿Qué ha pasado? ¿Qué ha cambiado? Se hizo un silencio, sólo entrecortado por los suspiros de Rocío, que seguía tratando de contener las lágrimas, con la vista fija en la mesa de escritorio. Aproveché que no me miraba para continuar acercándome, poco a poco, sin provocar su rechazo. -Rocío, háblame. Si he hecho algo malo, necesito saberlo. Si es por mi culpa, dímelo y me iré. Te dejaré para siempre si es lo que quieres… Pero necesito saber por qué. – Pese a que siempre había aparentado ser una persona fuerte y que maneja las situaciones sin despeinarse, en ese momento yo también tenía un nudo en la boca del estómago que amenazaba con ahogarme. Hacía mucho tiempo que no había tenido una relación y, aunque sonase a topicazo, jamás había sentido algo así antes. -No puedo… No puedo seguir con esto – Rocío agachó la cabeza, dejando que sus lágrimas brotasen, cayendo sobre el suelo mientras con sus codos apoyados en las rodillas, sostenía su cabeza. – No es justo. No es justo para mí, ni tampoco es justo para ti. - ¿El qué no es justo Rocío? Háblame. – Estaba consiguiendo relajar sus defensas y ya me encontraba sentado a su lado. Sin rechazo. Bien Renato bien, habías conseguido acercarte a la fiera sin salir arañado. - Que pase ahora todo esto… - Se levantó de un salto, cogió las carpetas que había sobre el escritorio y las tiró sobre la mesa. Eran una serie de informes policiales en los que aparecían muchos personajes desconocidos para mí, pero alguna cara conocida. Entre ellos estaba Brucie Cullen, el capo mafioso que me deshuevó y casi hace que me maten, de no ser por la intervención milagrosa de Rocío. También había otra cara que me resultaba familiar. -¿Ese es el lituano? ¿el de las mesas de poker? – Dije señalando la foto de un tío que aparentaba jugar al rugby, pero que tenía puesta una equipación de fútbol de alguna liga de noruega o similar… - ¿El bicho este juega al fútbol? -Jugaba. Donatas Montvidas, lituano, 36 años. Se metió en el mundillo gracias a un colega tuyo de profesión… - Dijo, ya más recompuesta. -¿Un colega mío? -Sí, un entrenador. Un tal Marc Andersen, que anda dando tumbos por equipos de Europa Norte y Europa del Este… - Suspiró Roció y se sonó la nariz. -¿Y qué tiene que ver todo eso conmigo? ¿O contigo? -Contigo nada… Conmigo, mucho. Tu colega de mesa Montvidas y su “jefe”, el Señor Andersen, están ahora mismo en Rusia. El segundo es entrenador de un equipo de mala muerte allí y el primero, sinceramente no tenemos muy claro a qué se dedica exactamente, pero ha ido siguiendo a Andersen allá por dónde éste se ha ido moviendo. Es como tu Martín Mares. -Bueno, Mares no está metido en nada turbio… -Ya, pero sois un pack indivisible. A eso me refería. La cuestión, la Interpol está investigando a Marc Andersen y, por extensión, a Donatas Montvidas por extorsión, blanqueo de capitales y tráfico de drogas. -Arrea… - Cogí la foto del lituano – La verdad es que con esa cara, le pega. Pero sigo sin saber qué tiene que ver todo esto contigo… - Me voy a Rusia. Soltó la información como una bomba atómica. En ese momento entendí a Rocky cuando el ruso le calentó la cara en el combate del final de Rocky IV. Me pitaban los oídos y sólo veía “Madre Patria” por todos lados. -Espera… ¿Qué? ¿Cómo que te vas a Rusia? ¿Qué se te ha perdido a ti en Rusia? -Trabajo. -¿Cómo qué trabajo? Venga hombre… Tu trabajo está aquí… -Mi trabajo está dónde me manden mis superiores Renato, no seas infantil. ¿Qué pensabas que hacía en el casino? Esto es una investigación a gran escala. Las partidas ilegales eran sólo una de las múltiples puntas que tiene este iceberg. Yo pertenezco a la división portuguesa de la Interpol y nos han destinado a varios a zonas externas a nuestra jurisdicción. Es más fácil que yo pueda acercarme a ellos, antes que cualquier policía ruso al que, seguramente, tendrán comprado. -Pero… ¿Y nosotros? – Dije con gesto suplicante. -Ya… ¿por qué te crees que hace un momento te he dicho que no era justo? No me voy a Madrid… me voy a Rusia. – Dijo nuevamente con los ojos brillantes -Puedo hablar con el equipo, decirles lo que pasa… -¡Ja! Ni se te ocurra Renato – Dijo con un gesto amenazante de su mano – Ya te he contado demasiada información. ¿Qué coño les vas a decir? “Oye mira… que mi novia se va a Rusia a pillar a un narco, me voy con ella, ¿vale?” – Dijo tratando de imitar mi voz - ¡Despierta Renato, coño! Que no tienes 12 años… -Bueno, tampoco es para ponerse así… - Su argumentación no tenía fisuras, pero sus formas eran las de un camionero. – Entonces… ¿ya está? ¿Así acaba todo esto? ¿No hay forma de que podamos continuar? No soy muy amante de las relaciones a distancia… Pero podríamos intentarlo… - Traté de cogerle la mano, ya que con cada palabra que salía de mi boca, comenzaba de nuevo a estar al borde de las lágrimas – Yo puedo ir a verte a Rusia una vez al mes… -Ni de coña Renato – Soltó mi mano y trató de secarse las lágrimas – Ya te he puesto en peligro de muerte una vez por involucrarte en algo en lo que no debí hacerlo. No voy a volver a caer en eso de nuevo. -Te entiendo, pero eso es decisión mía… - Dije tratando de convencerla. -Que no. Además… Allí vamos con pasaporte falso, una nueva identidad. No podemos dejar ningún cabo suelto. No voy a tener ni mi número de teléfono actual… -Se te ve muy decidida… - Contesté con abatimiento. -Llevo un mes tratando de hacerme a la idea Renato… Desde que me comunicaron mi traslado. No sabes lo difícil que ha sido para mí estar todo este mes sin verte y sin hablar… Pero necesitaba pensar y tomar una decisión por mí misma… - Ahora sí, sus lágrimas comenzaron a brotar sin control. -¿Por qué te costó tanto trabajo? – Mi mano temblaba, pero la volví a colocar sobre la suya. -¿Por qué va a ser tonto? – Sorbió – Porque te quiero… Y no es justo… La besé. No se retiró, al contrario, me besó con más fuerza. Me acerqué a ella y la abracé. Me rodeó fuertemente con sus brazos e hizo presa con sus piernas alrededor de mi cintura. La levanté en peso y me encaminé hacia lo que suponía que sería su habitación. La cama, mullida y perfectamente hecha, recibió el peso de los dos cuando nos tiramos sobre ella. No sabía si se iría en un día, en dos o en una semana, ni si finalmente nuestra relación se rompería o entraría en un impasse, pero no pensaba dejarla irse a Rusia sin una “despedida” a la altura…
  23. @Breogán Qué tal amigo? Es una excelente noticia tenerte por aquí! La verdad es que me sorprende mucho el nivel que ha alcanzado el Portimonense después de la marcha de Renato. Ha pasado a ser considerado como uno de los 4-5 mejores equipos de Portugal en estos últimos años y se están afianzando en la clasificación como uno de los candidatos a entrar en Europa año tras año. Después de pelear el título en nuestra segunda temporada, el equipo tanto el año pasado como éste ha generado buenos números con Marcelo Gallardo en el banquillo. En cuanto a la rivalidad, la he alargado un poco más porque me sorprendió el hecho de que me aparecían relaciones muy malas con algunos jugadores en la pestaña de "relaciones" en el apartado del manager, algo que jamás me había pasado en ninguna partida. Hay 2 o 3 jugadores del Portimonense que prácticamente odian a Renato jajaja. Y el rencor de la afición... Al final es como cuando te deja la novia, hablas mal de ella un tiempo aunque sepas que no llevas razón del todo jajaja. @panda_666 Bienvenido de nuevo maestro y mentor!! Un orgullo leerte! Tuve que volver a reestructurar ese post para que tuviese sentido con el rumbo que va a tomar la trama a partir de ahora y me pareció lo más adecuado volver a publicarlo ya que creo que mucha gente no se habría acordado de dónde venía esa información. La eliminatoria contra el Milán fue bien, aunque costó mucho. Está claro que si queremos llegar a la Final, nos queda un camino muy tortuoso... Ahora llega el Barcelona de Haaland... Y sobre lo de Rocío, en el siguiente post tienes la respuesta! @Os Pretos Bienvenido de nuevo querido amigo! Muchas gracias por pasarte! El Benfica está sumido en un final de temporada que puede ser de los más exitosos en muchos años. La posibilidad de terminar la temporada con 5 títulos en el bolsillo sólo está al alcance de muy pocos elegidos. Incluso habiendo fallado con algunos fichajes, como el de Sessegnon, el equipo ha sabido rehacerse. Y lo bueno es que hay material en la cantera para muchos años. No olvidemos que esa banda izquierda va a estar super poblada la próxima temporada ya que vuelve Tognetti de su cesión en la Liga Española y se le ha prometido un puesto en el primer equipo. Sakai está decepcionando en líneas generales aunque ha marcado bastantes goles. Pelear con una bestia como Ramos tampoco tiene que ser fácil. El Milan ha sido un durísimo escollo en Octavos, pero lo que queda por delante es temible. Sobre el papel, el Barça tiene potencial para pasarnos por encima 2 veces antes de bajarse del autobus. Pero los partidos hay que jugarlos! Y con Mares me estoy permitiendo explotar una faceta narrativa que no había tocado hasta ahora, intentando hacer un relato más profundo y trágico... Y todavía no hemos acabado con él! @ansodi Bienvenido amigo Ansodi! Un gusto de nuevo poder contestarte Tras habernos cargado al Milán, es cierto que existe un clima de ligero optimismo en la ciudad. Ya nos ventilamos sin mucho esfuerzo al City en Fase de Grupos, no hay que olvidarlo. Aunque seguro que esa eliminatoria de Cuartos va a ser todo un reto. Hay muchas esperanzas en que Sakai pueda terminar siendo importante esta temporada. Como le decía a Os Pretos, es complicado competir de tú a tú con un delantero que este año está tocado con una varita como es el caso de Ramos, pero llegó como fichaje estrella y por ahora está dando un rendimiento normal. Sin más. Y sobre el Sporting, coincido contigo, va a ser un partido muy muy complicado. Un abrazo a todos!! Vai Benfica!
  24. ruben88fisio ha respondido a zeusitos en un post in a topic de Historias
    No nos auguran una buena temporada los medios especializados, algo normal viendo los equipos a los que nos vamos a tener que enfrentar. Mala pretemporada, aunque siempre he sido de los que prefiere una preparación mala que ayude a identificar los problemas, que un verano plácido que enmascare las carencias. Si el entrenador ha sabido ver los fallos, el equipo mejorará, seguro. La plantilla se ha recortado (algo necesario) y se ve bastante compensada y con algunos jóvenes talentos interesantes. El único que conozco es a Nahuelpán, pero ya veo que no ha dejado muy buen sabor de boca en esta preparación...
  25. En base a qué criterio se ha determinado qué jugadores van a ser titulares, suplentes y alternativos? Su calidad? Su rendimiento? Hay opciones de que los jugadores puedan cambiar de "grupo" debido a su desempeño?