Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. El Celta está navegando en aguas muy peligrosas. Es verdad que quedan 30 puntos en juego y que se debería poder cambiar la dinámica. Serán vitales los primeros 3 o 4 partidos para intentar no descolgarse demasiado del Granada, por ahora está a tiro de piedra. En cuanto a la elección del entrenador, me gusta y me parece plausible. Después de los intentos fallidos con técnicos de más renombre, optar por un entrenador de transición (o no, quién sabe) de la casa, al que le duela la situación y que encima pueda tirar de orgullo y raíces, creo que es una decisión acertadísima. ¿Hay futbolistas en las inferiores capaces de dar el salto? ¿Qué le pasa a mi Atleti? ¿Se ha ido Simeone?
  2. Atlético de Madrid Iturbe se lesiona en el entrenamiento 28 de agosto, 2024 – 10:00 El guardameta no podrá seguir supliendo a Oblak, al menos durante un mes. Parte médico de Alejandro Iturbe Nuestro guardameta canterano ha tenido que retirarse hoy de la primera sesión de entrenamiento con un fuerte esguince de tobillo, sufrido al esprintar para achicar espacios a Ángel Correa en un ejercicio técnico. Se ha quedado con los fisios en el vestuario, que han realizado una exploración previa mediante ecografía y han determinado que el futbolista sufre un esguince del Ligamento Peroneo Astragalino Anterior del tobillo derecho de Grado I-II, lo que implica que Iturbe estará en torno a un mes de baja. Se une así a: Joao Félix: Rotura de LCA rodilla derecha – Fecha de lesión 23/3/24 – Recuperación estimada: 3/6 semanas Aitor Gismera: COVID – Fecha de Lesión 9/8/24 – Recuperación estimada: 4 días Jan Oblak: Rotura de ligamentos de la muñeca – Fecha de lesión 18/08/24 – Recuperación estimada: 2/4 semanas ¡Mucha fuerza Itu!
  3. Atlético 4 – 1 CA Osasuna | Jornada 3 | LaLiga EA Sports Huracán rojiblanco para callar bocas Partidazo incontestable de los de Postecoglou que suma su segunda victoria abultada en el Metropolitano. Espectáculo y actuación estelar de Koke El Capitán, autor de 3 asistencias hoy, en un momento del partido JUAN PÉREZ Actualizado 25/08/2024 – 14.30 CET Aún es pronto para decirlo, pero este Atlético es un vendaval ofensivo. 10 goles en tres partidos, 9 de ellos marcados como local en estos dos últimos partidos y que los sitúan como el conjunto más ofensivo de los 20 que conforman la liga española. Postecoglou está sentando las bases de un esquema táctico que mete miedo a los rivales por las oleadas de juego ofensivo generadas. En el día de hoy el equipo ha terminado con 19 ocasiones creadas, 8 de ellas a puerta, con un 90% de acierto en el pase, 10 córners y un 56% de la posesión. Rendimiento notable de la gran mayoría de los jugadores, con el debut del joven Iturbe bajo palos y que poco o nada ha podido hacer ante el cañonazo a la escuadra de Moi Gómez, que empataba el partido en el minuto 18 con una falta directa que sacaba lustre a la parte de abajo del larguero rojiblanco. Antes ya había marcado Ferrán Torres, que ha empezado la temporada muy enchufado, a pase de Koke, la verdadera estrella en el día de hoy con 3 asistencias, 4 pases clave y casi 9 Km recorridos y una valoración de 8,90, llevándose el MVP del partido y una ovación en pie de todo el Metropolitano cuando ha sido sustituido en el minuto 62 por Pablo Barrios. Porque unido al debut de Iturbe, hoy hemos podido ver sobre el verde a Pablo Barrios, Talles Magno y Samu Omorodion, que entraban en convocatoria por primera vez en la temporada después de que sus cortas vacaciones post JJOO se terminasen. El centrocampista madrileño ha tenido poco peso en el partido, no como sus compañeros. Magno ha dejado destellos de gran clase, asociándose muy bien con sus compañeros con un total de 29 pases acertados y 2 recuperaciones de balón. Incluso ha intentado disparar a puerta, aunque sin suerte. Pero sin duda la sensación ha sido Omorodion. Al potente ariete le han bastado 6 minutos para marcar su primer gol, el que cerraba el marcador en la mañana de hoy, con un testarazo de delantero pillo, que ha encimado a Catena para buscar el fallo y ha colocado la cabeza para superar a Aitor Fernández desde unos 11 metros. Sorprendente gol de Samu, que demuestra que quiere poner las cosas muy complicadas a Morata, que también marcaba hoy y el árbitro le privaba del doblete al anularle un gol en fuera de juego. El otro gol lo marcaba Saúl, que hoy era titular. También hemos podido ver a Jelert y Javi Galán, por lo que salvo los lesionados, estando en la jornada 3, casi todos los jugadores del equipo han disputado ya minutos, algo que dice mucho de la importancia de toda la plantilla para el técnico australiano. RESUMEN DE LA JORNADA El Atlético se queda en 5ª plaza y por ahora sólo Madrid y Barcelona han ganado los 3 partidos. Girona, Sporting y Alavés siguen sin sumar puntos. Es más, el Sporting ha encajado un sonrojante 0-7 contra el Villareal, con hatrick de penaltis de Dani Parejo incluido. ALINEACIONES: ATLÉTICO – OSASUNA | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTISCAS: ATLÉTICO – OSASUNA | RESULTADOS: VIERNES – SABADO – DOMINGO – LUNES | CLASIFICACIÓN Atlético Osasuna Koke LaLiga
  4. @karma23 ¡Buenas grande! Ah! Entonces sí, claro. La mayoría de las Grandes Promesas las tengo ojeadas tanto de los equipos de la categoría, como de Segunda y de los grandes clubes europeos. 2 o 3 de los mejores Newgens de la partida de Benfica surgieron así. Siempre lo he visto como una opción muy útil de buscar jugadores. El gol del Celta fue 100% culopa de Giménez, defensa adelantada, mal timing en el salto para intentar meter la cabeza, el balón le pasa por encima y deja sólo al extremo. La pugna con Reinildo va a ser dura ahí. Y aparte de que a Saúl, Correa y Giménez les tengo una fe máxima (a De Paul ya tal… jajaja) he visto en otras partidas que meter muchos cambios en la plantilla de golpe suele fastidiar el vestuario o afecta mucho a las dinámicas de plantilla. Vamos en varios pasos jajaja. Sobre lo de los cambios, hay un poco de “manía” y un poco de lo que la propia táctica pide. Me suele gustar hacer los cambios entre el 60’ y el 80’, sobre todo por dejar que todos los que entren tengan minutos suficientes para hacer algo. Además, la exigencia física de la táctica implica que gente de zona de ataque o los laterales acumulen mucha fatiga física. Muchos de los cambios van a venir por ahí. Pero claro… Luego te pasa lo que pasó en el partido del Sevilla, que nos quedamos sin portero y sin cambios. Lo de Oblak apunta a 2 meses de baja, poca broma. Lo del tema de que ataquen por las bandas, va a depender mucho también del equipo que tenga delante, el Sevilla por ejemplo salía con un 3-5-2 y les hemos destrozado… Pero tomaré nota del apunte que me das para tenerlo en cuenta. @kompany89 Yo era de los que tenía todas y cada una de las ediciones y en años de Mundial o Eurocopa, que venían en ese formato sábana enorme… Una delicia ir al kiosko y leer todo, las fotos… Eran otros tiempos. Y estoy contigo: Confianza ciega en los dos chavales. Hay calidad para cubrir la posición y mira historias como las de De Gea o Casillas… ¡Nacieron de lesiones de los titulares! @Os Pretos En esas dos jornadas hemos visto un poco la cara y la cruz del equipo y se ha podido ver mucho de lo que hablábamos en las previas sobre la táctica: Presión alta, mucha circulación de balón y ocasiones de gol… Pero mucho riesgo atrás con mucho espacio entre la defensa y el portero. Sobre el pasillo interno entre Barça y Atleti opino como tú. Ahora se rumorea con que Jorge Mendes está intentando ampliar la cesión de Félix un año más e incluir la cesión de Ansu Fati al Atleti. Y lo veo recuperándose y campeonando jajajaja. Sobre el liderazgo, opino como tú. Los líderes del vestuario son Oblak, Morata y Koke y es cierto que ninguno de los tres tiene ese espíritu que tenían Raúl García, Tiago, Godín o Gabi. Son otro tipo de líderes. A ver si con lo que vaya llegando, o con la madurez de Barrios o Samu, conseguimos cambiar esa dinámica. Talles Magno tiene pinta de ese perfil de jugador que no parece destacar, pero que si se le tutela bien y se le encuentra su rol, puede reventarla. Y lo de la portería… No te voy a adelantar nada porque con lo de Oblak no se ha terminado el drama jajajaja. El cambio principal del Sevilla fue el esquema, salieron con un 3-5-2 muy al estilo del que usa Simeone en el Atleti y el destrozo que le hicimos a Jesús Navas en banda (que ya no está para ser carrilero) fue antológico. @pepetxins Vale vale, me alegro de que te haya gustado jajaja. Son post que siempre me cuesta muchas horas hacer entre que hago imágenes, textos y demás, pero los disfruto mucho porque además sirve mucho para conocer en profundidad a los jugadores. Así que me alegro de que haya quedado bien Y sobre el comienzo… El empate con los gallegos ha sido una patada en los bajos, sí. @Vyctor El partido con el Celta fue un bluff, porque lo del dominio ofensivo se quedó en la pretemporada y los celestes nos pasaron por encima. Si llegamos a perder por 2-1 o 3-1 no habría pasado nada vaya… Los 9 minutitos con Marcos “Dieta Paleo” Llorente fueron un poquito infartantes… Temía que el Sevilla marcase y nos entrasen los nervios, pero oye, al final Correa apuntilló. Iturbe tiene ahora que marcarse un De Gea o un Casillas y dar un paso al frente. El equipo lo necesita de verdad. @Viggo Hay un 11 más o menos estructurado, pero algunas posiciones pueden cambiar. Por ejemplo Reinildo ha dicho más que Gimenez por ahora (llevo 4 partidos jugados), Jelert está entrando muy fuerte desde la banca, la pugna de Riquelme y Lino en la banda derecha va a ser muy bonita, Pablo Barrios tiene mimbres para terminar sentando a De Paul… Y ni que decir de Samu. Habrá cambios, pero entre la jornada 1 y la 2 no quise tocar mucho porque no pensaba que el equipo hubiese estado tan tan mal. Reinildo creo que puede jugar más como lateral en toda la temporada que como central, ya que creo que Javi Galán puede ser de los jugadores más flojitos de la plantilla. Y ya ha jugado ahí bastante tanto en el Atleti como en Francia. En cuanto a la táctica, las dos de Poste son el 4-3-3 modificado que estamos usando, que al final es un 3-4-3 en realidad, y el 4-2-3-1, en el que podríamos encajar a Correa, Riquelme, Lino, Joao Félix, Koke, Saúl… por detrás del delantero. Y lo del Girona está siendo dramático… Pero espera a ver al Sporting…
  5. Bueno... Creo que llegó en el momento indicado para decir que ¿¡QUE COJONES ESTÁ PASANDO EN VIGO!? Lo de las 3 victorias en toda la primera vuelta con Benítez es para echarlo a los leones... Nunca he sido muy fan de Fali, a pesar de que le reconozco su merito sobre todo en su etapa del Valencia y en el Spanish Liverpool. Pero es que saltamos de la sartén para caer en el fuego. Quique Setién... Hay que decirle a la directiva que deje el albariño... Habrá que ver si el cuidavacas finalmente llega a sentarse en el banquillo o es sólo un rumor de prensa. Por ahora me quedo con el genial himno de CTangana
  6. Atlético de Madrid Lesión de Oblak en el partido ante el Sevilla 19 de agosto, 2024 – 10:00 Nuestro portero se retiró lesionado en el minuto 81 del partido ante el SFC 📄Parte médico de Jan Oblak📣 Jan Oblak pedía asistencia en el minuto 80 de la pasada jornada tras recibir un pisotón fortuito en la muñeca izquierda por parte de En Nesyri en un lance ofensivo del Sevilla FC y se retiraba lesionado un minuto después. Las primeras exploraciones indicaban un posible esguince de muñeca y tras las pruebas médicas realizadas en el día de hoy en las instalaciones del club, el cuerpo médico ha determinado que nuestro futbolista sufre una rotura de los ligamentos propios de la muñeca. En la tarde de hoy va a ser sometido a una pequeña intervención para suturar los ligamentos y se espera que el esloveno esté entre un mes y medio y dos meses de baja. ¡Mucha fuerza Jan!
  7. Madrugada del 18 de agosto de 2024, Estudios de la Cadena COPE Juanma Castaño – Y seguimos aquí, en el Partidazo hablando de lo que ha dado de sí esta jornada 2 de La Liga Ea Sports. ¿Qué estabas comentando sobre el Girona, Paco? Paco González – Que vaya inicio de temporada están teniendo los de Michel… Colista por méritos propios después de que el Madrid les pasase por encima… 0-5 es un resultado demasiado abultado para un equipo que espera estar en zona media alta. Que por cierto, muy buen arranque de Williams en el Madrid. 2 goles en dos partidos. Castaño – No ha empezado mal, no. El que también lo va a estar pasando mal como siga así es el Sporting, que ha vuelto a perder contra un rival directo, esta vez con Las Palmas. 3-0 de los canariones con estreno de Muriqi. Paco G – Si yo fuese defensa también tendría miedo si veo a un bestiajo como Muriqi corriendo hacia mí… JAJAJAJA. Castaño – Espera Paco, que tenemos conexión directa con la sala de prensa del Metropolitano, dónde ya está Postecoglou hablando para los medios. Postecoglou - … Muy contentos con la victoria y con la forma en la que el equipo ha jugado. Sabíamos lo que teníamos que mejorar con respecto al partido del Celta y el equipo ha trabajado a la perfección. Era un partido muy importante para la afición, todos lo sabíamos. Y creo que hemos estado a la altura. Periodista – Buenas Ante, para la Cadena SER: Sólo un cambio con respecto al partido del Celta, la entrada de Riquelme por Samu Lino. ¿Confías en unos pocos futbolistas solamente? Poste – Estamos en la jornada 2, el otro día no lo hicimos tan mal y hay jugadores lesionados. No creo que tenga nada que ver con eso que dices. Además, a los resultados me remito. El equipo ha hecho lo que tenía que hacer. Y encima Riquelme ha marcado el primer gol. ¿Qué más puedo pedir? Periodista – Conte ha dicho que le hubiese gustado que no entrases en guerras dialécticas antes del partido. ¿Qué opinas al respecto? Poste - ¿Qué guerra? Lo único que dije es que la importancia del partido hablaba por si sola y que había que estar a la altura. No creo que el resultado haya tenido nada que ver con lo que dije. Periodista - ¿Te han entrado las dudas cuando os habéis quedado con 1 menos en el campo? Poste – Bueno, íbamos 3-0 ya cuando se ha lesionado Oblak. El problema es que habíamos hecho los 5 cambios y la única solución era meter un jugador de campo en la portería. Creo que Llorente ha hecho un buen papel, el Sevilla no nos ha exigido arriba y eso nos ha permitido seguir siendo ofensivos. Hemos marcado el 4º incluso con uno menos en el campo… Castaño – Hay tienen las palabras de Ange Postecoglou, feliz tras su primera victoria, contundente victoria por 4-0, como técnico del Atlético en un partido con un final rocambolesco. P. Gonzalez – Totalmente. El año pasado era Antonio Gomís el que debutaba como jugador del Atlético pero como jugador de campo y hoy terminamos viendo a Marcos Llorente bajo palos, con guantes y todo. Está claro que este chaval es un “chico para todo” y hoy ha sumado una posición más a su amplio repertorio. Castaño – Tenemos a José con un micrófono en las inmediaciones del Metropolitano, que quiere preguntar por la anécdota del partido: Los últimos 10 minutos de Llorente como portero después de la lesión de Oblak en el minuto 81. Se ha retirado el esloveno entre fuertes gestos de dolor y con lo que parece una lesión de muñeca algo seria… Jose – Buenas compañeros, estamos aquí con un par de aficionados que quieren hablar del tema del día. Contadnos, ¿qué sensaciones tenéis con la lesión de Oblak? @karma23 – No me gusta. Las vamos a pasar canutas… Ahora podemos echar de menos a Moldovan o a Grbic. Iturbe está verdísimo y de Gomís ni hablemos. No es lo mismo jugar en Primera que en 1ªRFEF. Verás tú cuando venga el Osasuna la semana que viene… @pepetxins – Igual. Eterna promesa. Ni chicha ni limoná. Veo que nos van a meter 5 en cada partido… Jose – Bueno compañeros, pues ahí tenéis la opinión de nuestros aficionados. No son muy optimistas con la situación… NdA: Lo habéis gafado, ¡mamones! 🤣 Castaño – Vaya presión para Iturbe. Al chaval le van a temblar las piernas la semana que viene como empiece a escucharse run run en la grada… P. González – Bueno, en pretemporada jugó todo y dejó la portería a 0 en 4 de los 8 partidos que jugó… Aunque encajó 5 goles también. Castaño – Lo que está claro es que hoy el esquema del Atleti sí que ha funcionado. Ha sido un huracán desde el minuto 1, asfixiando al Sevilla P. Gonzalez – Ojo al partido que se ha marcado Jesús Navas… Lamentable. Partido lamentable nos referimos... De las peores actuaciones que se le recuerdan al capitán del Sevilla no los últimos tiempos... Castaño – El capitán del Sevilla ha quedado retratado en 3 de los 4 goles del Atleti hoy. Sobre todo en el 1º, dónde se le ha escapado Riquelme, que se ha incorporado a la perfección al ataque, superando al de Los Palacios en velocidad y superando a Marco Dmitrovic con un cañonazo cruzado imparable a los 10 minutos. P. González – Luego ha comenzado el show de Ferrán, que marcaba el 2-0 a pase de Thomas Partey ya en la segunda parte y después asistía a Koke para el 3º. Castaño – Si en el primer y segundo gol, veíamos a la perfección lo que supone que los extremos vayan a jugar con un perfil más cerrado, con esas diagonales de Riquelme y Ferrán Torres para sumarse al ataque, en el 3º vemos perfectamente lo que significa la presión alta del Atleti: Robo de Koke a Marcao, que se duerme inexplicablemente en la frontal del área, Ferrán que le pone el balón al capitán por detrás de la espalda del central y subida hasta el área pequeña de Koke con el balón para marcar a placer. P. González – Es que los números ofensivos del Atlético hoy han sido impresionantes. 24 ocasiones creadas, 12 disparos entre los 3 palos, 10 córners… Pau Torres y Thomas han estado a puntito de marcar también, pero el 4º lo marcaría Correa, que llevaba sin meter gol desde la jornada 27 de la temporada pasada si los números no me fallan. Castaño – Y a pase de Germán Valera, porque los canteranos han vuelto a disfrutar de minutos hoy y Valera y Carlos Martín entraban otra vez al campo. Muy buen pase de Valera, regateando a Navas para dejarlo sentado y meter un pase a Correita, para cerrar un resultado espectacular para el Atleti. P. González – Termina la jornada el Atleti en 6ª posición con 4 puntos, con el Madrid, Rayo, Almería, Tenerife y Barça por delante, al haber ganado sus 2 partidos y con el Getafe, Alavés y los mencionados Sporting y Girona a 0, con dos derrotas. Castaño – La semana que viene recibirá el Atleti al Osasuna, nuevamente jugando en casa, que viene de perder por 0-2 con el Barcelona esta jornada, con goles de Ansu Fati y Christensen. Por hoy lo dejamos aquí. Muy buenas noches y gracias por estar siempre al otro lado de las ondas. ¡Un saludo! ALINEACIONES: ATLÉTICO – SEVILLA | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ATLÉTICO – SEVILLA | LA JORNADA: SÁBADO – DOMINGO | CLASIFICACIÓN
  8. Jornada 01 | LALIGA EA SPORTS Finalizado 1-1 Celta de Vigo Atlético de Madrid De la Torre 90’ Morata 38’ Celta – Atlético Comienzo flojo de los de Postecoglou ante un Celta que mereció más El conjunto vigués empata en el descuento en un partido en el que deberían haber ido ganando en la primera parte JOSÉ RAMÓN MATEOS Actualizado a 11 de agosto de 2024 – 23.45 CET Arrancó por fin la temporada 24/25 con una jornada unificada de la que sale el Real Valladolid como primer líder de la clasificación después de su contundente victoria (3-0) contra el Getafe. Pero lo que nos ocupa ha sido el enfrentamiento entre celtiñas y colchoneros, que se ha saldado con tablas, pero en el que se han podido ver muchas cosas, principalmente en lo que al esquema táctico del Atlético se refiere. En primer lugar, tenemos al Atlético que ha salido con lo que podríamos denominar “su once de gala” exceptuando que ni Samu, Pablo Barrios o Talles Magno han estado convocados, al haber regresado hace apenas dos días de los JJOO. El club les ha dado 2 semanas de vacaciones. Los aficionados desplazados han podido ver debutar a Pau Torres, Cucurella, Ferrán y Thomas, en un partido flojo en cuanto a juego de los del debutante Postecoglou. No habría sido extraño ver al Atlético irse al descanso perdiendo, ya que el Celta ha salido mucho mejor colocado en el campo y con una idea táctica mucho más definida y trabajaba. El conjunto gallego ha machacado continuamente al Atlético por las bandas (claramente va a ser el talón de Aquiles del sistema del técnico australiano durante el año) ante la pasividad de la defensa del Atlético y un Oblak dubitativo en las salidas y no han marcado por pura suerte. El que sí lo ha hecho ha sido Morata, fiel a su cita con el gol, para inaugurar su cuenta particular este año a pase de un muy entonado Rodrigo de Paul, que ha sido sin duda el mejor jugador del partido. El gol, cercano al minuto 40 de la primera mitad, ha espoleado al Atlético, que se ha relajado y ha empezado a controlar más el juego. No obstante, han terminado el partido con un 65% de posesión... Aunque no con la eficacia deseada. La segunda mitad ha arrancado muy pareja, pero rápidamente el Celta ha vuelto a hacer gala de un gran juego ofensivo y ha seguido haciendo daño a la contra al Atlético que, lejos de refugiarse en su campo y defender, ha seguido con la línea defensiva muy alta, tratando de asfixiar la salida de balón del rival y buscando el segundo. Un gol que ha estado cerca de llegar alrededor del minuto 80, pero al contrario que en la primera mitad, Morata ha marrado el disparo. Con el partido acercándose al ocaso, el Celta ha hecho un último intento a la desesperada, mandando un balón largo bombeado desde la banda derecha, mediante un gran golpeo de Tapia, que Giménez ha intentado despejar, pero un fallo de timing en el salto ha hecho que el balón le supere, dejando a De La Torre sólo y con metros por delante para enfrentar a Oblak. El jugador del Celta ha pisado área y después de amagar al meta esloveno, la ha cruzado fuerte al palo largo, empatando el partido para los locales cuando el 4º árbitro sacaba la tablilla con el descuento. Un empate insulso, ya que el partido debería haber tenido más goles, principalmente para los de Rafa Benítez. Como detalle, los canteranos Javi Serrano y Carlos Martín tuvieron minutos entrando en el 67’ y 77’ respectivamente. ALINEACIONES: CELTA - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: CELTA - ATLÉTICO RESTO DE LA JORNADA Como decíamos para abrir la noticia, Betis y Valladolid comparten liderato al haber vencido por 3-0 a Girona y Getafe respectivamente, que se sitúan abajo. Curiosamente el Atlético y el Celta son los únicos equipos que han empatado en esta jornada junto a Sevilla y Osasuna y sólo Rayo Vallecano y Tenerife han ganado siendo visitantes. Los insulares suman sus 3 primeros puntos después de vencer 0-2 al Sporting en un duelo de recién ascendidos. RESULTADOS | CLASIFICACIÓN PRÓXIMA JORNADA El Atlético de Madrid recibirá en el Civitas Metropolitano al Sevilla FC de Antonio Conte. Un gran partido para arrancar la temporada como locales de los madrileños, ante uno de los rivales que les generan partidos más tensos y vibrantes en las últimas temporadas.
  9. @karma23 ¡Buenas compañero! Vamos a por esa respuesta pre-primera jornada La verdad es que el mercado de fichajes ha sido lamentable, quitando lo del Madrid con Julián Álvarez y demás, no recuerdo una ventana de fichajes tan triste como esta. A Esteve no lo tenía ni ojeado, así que fallo gordo mío. El Athletic te puedo confirmar que tras la jornada 1 está líder de la Liga Hypermotion, pero me sorprende su mercado. Se ha debilitado muchísimo, cuando es un club que está saneado económicamente, aunque no sé que techo salarial tendrá. Ha firmado a Ezkieta, libre del Racing, pero se han ido Yuri, Unai Gomez, Williams y Unai Simón. Y lo peor es que por precios irrisorios ya que entre los 4 han ingresado 24,5M€. Pero luego me pedían a mí 80M por Sancet o Vivian los cabrones. No entiendo lo de que si los he ojeado a todos. Los jugadores que aparecen en JOVENES PROMESAS son jugadores que ya pertenecen al Atleti. Son todos canteranos menos Monserrate, al que se ficha del Zaragoza la temporada pasada (ya aparecía fichado) y Casadesús, que lo he firmado del Espanyol. Pero sí sí, hay 3 ojeadores buceando por España en las categorías inferiores y todos los años, nada más que salen las hornadas de juveniles, sondeo a todos a ver qué hay por ahí jajaja. Si el mercado ha sido malo, lo del Celta ya es… Coincido contigo: Iturbe aún está verde verde. Están los dos en un grupo de aprendizaje con el bueno de Jan, pero es cierto que mejora de largo a Moldovan. En pretemporada no ha estado mal del todo, pero le queda mucho aún. Yo calculo que quizá en un par de temporadas pueda estar disponible para empezar a ser titular con regularidad. Los laterales son quizá la posición menos brillante del equipo, ya que Galán es limitadito y Llorente no es su posición ideal, pero creo que con el esquema de Poste, encaja muy bien ahí. Si jugásemos con laterales normales, Marquitos estaría en el centro del campo de interior. Tanto a Gimenez como a Saúl les han pegado un recorte importante de atributos desde hace unas ediciones para acá. En el FM17 o 18, Giménez era de los jugadores más valorados del equipo y Saúl tenía un potencial enorme. Pero la realidad es que ambos están varios peldaños por debajo. Los dos, junto con Correa, han estado moviéndose entre la continuidad y una venta durante todo el verano, pero tampoco podía destrozar la plantilla de esa forma y son 3 pesos pesados. Correa incluso ha pedido salir, pero no han llegado ofertas. Y si hubiese vendido a Gimenez, habría necesitado una defensa titular totalmente nueva. Ellos 3 y quizá De Paul, pueden ser de los que salgan a final de liga para continuar con la regeneración de la plantilla. Thomas está claro que está un paso por delante en cuanto a calidad, Koke quizá se mantendrá un año más y empezará a empeorar. De Paul es muy inconsistente y Saul… va a depender todo de él. La zona de extremos y delantera es la que más calidad tiene y variedad de perfiles. Correa para mí es más mediapunta o jugador de banda que delantero, prefiero poner por ejemplo a Ferrán arriba y a Correa rompiendo desde la banda. Joao veremos a ver cuánto y cuándo juega jjajaja. Sigue teniendo un gran potencial pero tiene muchos factores negativos. Y Samu tengo que ver cómo blindarle el contrato, porque si hace otra temporada como la pasada, van a tardar poco en estar preguntando por él. Con el esquema que tenemos, creo que como Delantero Presionante es como mejor rendiría, para que la presión empiece desde la primera línea. Es el Nuevo Diego Costa. En el B hay buenos jugadores, pero ninguno tiene calidad para ser miembro regular de la primera plantilla. Es lo que comenté de los Mollejo, Garcés, etc. No guardé opción de compra porque sabía que no iría a por ellos. A mí el que más me atrae es Carlos Martín. Es el que más ha jugado en su cesión, siendo muy importante en el Mirandés y creo que es el que tiene más calidad en el mundo real también. Además del que mejor ha rendido en nuestra pretemporada. Casadesús y Valbuena son candidatos a la primera plantilla en poco tiempo si se desarrollan bien porque tienen un grana potencial. Ahora es cuando se tiene que ver la mejora de las instalaciones y la política de cantera que introdujimos en la base de datos para la partida. @pepetxins Soy de los que piensa que Karma y @Viggo están desaprovechados aquí, le dan vueltas a la mayoría de los analistas de la prensa deportiva jajaja. Omorodion tiene madera para ser titular pronto, pero por ahora Morata tiene su sitio por jerarquía y rendimiento el año pasado. Vamos a darle unos 5 partidos de beneficio al madrileño y a partir de ahí… Que comiencen los juegos del hambre! E Iturbe, creo que ha mejorado su potencial en esta última edición, a ver si conseguimos hacer de él un porterazo en condiciones. Si no, en la lista de Postecoglou hay dos nombres apuntados en mayúsculas, negrita y subrayados: Mamardashvili y Diogo Costa. PD: La felicitación es para mi post? O para Karma? jajajaja PD2 @dankerlot Te adelantaste comentando cuando estaba en oculto aún. Beneficios de forero top jajajaja.
  10. Guia MARCA - Atlético El equipo rojiblanco afronta una temporada con muchas novedades, demasiadas, después de tantos años de Cholismo y más aún de Gilismo. La nueva directiva ha insuflado aire fresco y dinero en las arcas y el club ha presentado una plantilla con 7 fichajes y 3 jugadores que regresan tras cesión, lo que significa que de cara a la 24/25, alrededor del 40% de la plantilla será nueva. A su vez se ha dado la marcha de jugadores importantes de la talla de Antoine Griezmann, que ha generado mucha incertidumbre en una afición que considera que los jugadores que han llegado no igualan la calidad del francés. Un total de 16 bajas, para aligerar la masa salarial del club y competir de forma más segura en la ya de por sí insegura economía de la Liga Española. Y se da una situación que nadie esperaba: Joao Felix de nuevo con la camiseta del Atleti… PORTEROS Jan Oblak. Habría que echar la vista muy, muy atrás para buscar un portero que haya estado defendiendo el arco del Atlético de Madrid durante 10 temporadas, 9 de las cuales siendo titular indiscutible. Y puede que ni aún así lo encontrásemos. El esloveno es, por méritos propios, el mejor guardameta de la historia del club y ha sido culpable de muchos de los puntos que ha conseguido el Atleti. Con unos reflejos felinos y colocación y blocaje nivel top, el Atlético puede seguir confiando en su salvador para que sea la última línea de rescate. Alejandro Iturbe. No había tanta ilusión en un portero de la cantera desde la irrupción de David De Gea en 2009. Y de eso hace ya casi 15 años. El joven cancerbero ha ido completando todas las etapas formativas con rapidez y seguridad y ha llegado a debutar con la Selección Española Sub21. Aún tiene mucho que mejorar, pero destaca por su capacidad de blocaje, reflejos, gran agilidad y colocación. En el club esperan que pueda ir sumando minutos a la sombra de Oblak para terminar sustituyéndolo en el futuro. Antonio Gomís. El 3º en discordia de una portería muy bien cubierta es Gomís. Ya ha debutado con el Atlético la pasada temporada y también tiene la consideración de promesa para el equipo, aunque quizá no con la proyección de Iturbe. Algo más formado que su compañero, fue el portero titular del Atlético B la pasada temporada en gran parte de los partidos, destacando por su agilidad, paradas y juego aéreo. La idea del club es que Iturbe y Gomís se vayan alternando el ser portero suplente con ir convocados con el B para que jueguen el máximo de minutos posibles. LATERALES y CENTRALES Marcos Llorente. El “comodín” Llorente, socio nº1 del “Atlético de los Guapos”. Cuando llegó, por la puerta de atrás y con pasado madridista, poca gente pensaba que Marcos llegaría a convertirse en un jugador capital para el esquema del Atlético. A día de hoy está considerado en el grupo de jugadores más talentosos del equipo, aunque atrás queda su temporada 20/21 en la que fue vital junto a Trippier para conseguir la Liga del Covid. Estando en un momento de madurez futbolística, con un físico privilegiado, sacrificado, gran jugador de equipo y con un manejo notable de todos los aspectos técnicos, Llorente es un seguro juegue dónde juegue. Elias Jelert. La “banda de los rubios” la completa el danés Jelert, que espera tener una carrera más larga y exitosa que sus dos predecesores (Daniel Wass y Jesper Gronjkaer). Habiendo debutado ya con las inferiores de Dinamarca, con un gran potencial y polivalencia, Jelert ha dejado la Liga Danesa, dónde ha sido vital en los títulos del Copenhague en las últimas 3 temporadas, para dar el salto a la Liga Española. Velocidad y agilidad, desmarques, derroche, talento y pase… son algunas de sus virtudes más destacadas. Marc Cucurella. Uno de los nuevos fichajes que aterriza en el Metropolitano es el catalán Cucurella. Salido de la inagotable cantera del Barcelona, Marc ha jugado en España y en la Premier en un total de 6 equipos antes de llegar al Atleti. Carrilero de largo recorrido, que amparado en su gran poderío físico, altísima determinación, anticipación, visión e juego y técnica, sube constantemente la banda para asociarse en zonas de ataque y generar ocasiones de gol. Javi Galán. Había dudas sobre si Javi Galán se quedaría o no en el Atleti después de que la pasada temporada sólo hubiese disputado 5 partidos antes de salir cedido a la Real Sociedad, dónde tampoco tuvo un gran peso en el equipo. Finalmente ha convencido a Postecoglou por su resistencia, sacrificio y buenas habilidades tanto defensivas como ofensivas. Jose María Gimenez. Otro de los veteranos de la plantilla, a pesar de sus 29 años, es el Comandante Giménez. A punto para comenzar su 12ª temporada en el Atleti, el club al que (según sus palabras) se lo debe todo. Lleva 3 temporadas en el disparadero por sus problemas con las lesiones, pero es indudable que cuando está bien, es una pieza esencial en la zaga del Atleti. Valiente, agresivo, con una cabeza como un martillo, siempre en sacrificio por el bien del equipo… Si está bien, ha de ser un fijo en la defensa. Santiago Mouriño. Después de una temporada destacada en el Real Zaragoza, con presencia en el 80% de los partidos, el uruguayo busca seguir los pasos de dos referentes como Godín y Giménez y hacerse con un sitio en una defensa tan exigente como la del Atlético. Tiene que demostrar que tiene el potencial que se le presuponía en Uruguay, porque por ahora parece que se ha quedado estancado. Es un futbolista muy equilibrado, que no destaca en ningún aspecto en especial, pero tampoco flaquea. Pau Torres. Quizá el fichaje más sonado de todos los que ha llegado, por calidad y repercusión internacional, es Pau Torres. El internacional español llega para elevar el nivel de calidad de la defensa del Atlético, con unas dotes técnicas excepcionales, gran capacidad de liderazgo y con un poderío aéreo fuera de toda duda. Puede que se trate de uno de los mejores centrales zurdos de La Liga a día de hoy, que vuelve a España después de una aventura de una temporada en Inglaterra. Reinildo. O Rei Lindo volvió a ser importante en cuanto se recuperó de una rotura de cruzado que amenazaba su gran estado de forma. Pero no, el mozambiqueño está listo para afrontar su 4ª temporada poniendo de nuevo en el asador todas sus capacidades, entre las que destaca una velocidad endiablada, sacrificio, determinación, juego en equipo y gran capacidad de corte de balón. MEDIOCENTROS DE CORTE DEFENSIVO Koke. Poco queda que decir del Capitán de Leyenda. El todocampista por excelencia, el que se dedica a hacer el trabajo sucio y oscuro, ese que no se ve. El que echa el carbón en la sala de máquinas para que el motor funcione. Un futbolista tan trascendental en el esquema del Atlético y en su historia, que a día de hoy cuesta imaginar una medular sin él. A sus 32 años y con un contrato de 2 más por delante, le queda tiempo de sobra para instruir a la nueva generación de los Barrios, Riquelme, Vermeeren y compañía haciendo gala de su gran liderazgo y peso específico tanto en el vestuario como entre la afición ya que, con la marcha de Griezmann, se ha convertido en ídolo indiscutido de la grada. Si el físico le aguanta, su capacidad técnica y entendimiento táctico son esenciales. Thomas Partey. Uno de los fichajes que más ha ilusionado a la afición. Si preguntas por algún futbolista que jamás se haya tenido que ir, seguro que salen 2 nombres muchas veces: Rodrigo Hernández y Thomas Partey. Dos jugadores de corte defensivo que fueron esenciales en los esquemas del Cholo, canteranos para más Inri y que se marcharon más por conveniencias económicas que por decisiones deportivas. Y es un puesto que no se ha vuelto a cubrir en el Atlético 4 temporadas después. Es poético que sea Thomas el que vuelva a encajar en ese puesto de pivote defensivo, en un momento de madurez deportiva máxima, con 31 años pero un físico que seguro que le aguanta mínimo 3 o 4 años más y que puede permitir al Atlético desplegar su nuevo esquema táctico, necesitando un “5” que sea defensivamente sólido, con un físico que le permita sacrificarse continuamente bajando y subiendo y que además tenga buen pie. Thomas aúna todo eso, unido a la posibilidad de que Postecoglu pueda ubicarlo en cualquier posición del centro y la derecha del campo, salvo de delantero o portero. Un seguro. Saúl. Lo de Saúl es un caso totalmente desconcertante. De convertirse en un futbolista de proyección mundial, llegando a asentarse en las convocatorias de la Selección Española de Luis Enrique en sus primeros años y siendo determinante en el juego del equipo (cómo olvidar el golazo al Bayern en la Champions de 2016), ha pasado a ir diluyéndose, perdiendo peso específico e incluso pasando hace 2 temporadas por una cesión infructuosa al Chelsea. El último año ha vuelto a ser un poco más importante, mejorando sus números, lo que aunado a su polivalencia, su sobrada técnica y su buena comprensión táctica del juego en todos los aspectos, le han hecho ganarse el puesto en la plantilla un año más. CENTROCAMPISTAS DE CORTE CREATIVO Rodrigo de Paul. Otro que lleva en entredicho desde que firmó es el díscolo de Paul. Lo mismo te marca el golazo del mes, que se borra durante varios partidos. Por condiciones, puede ser ese jugador diferencial en el centro del campo que aglutine el fútbol ofensivo del equipo. Un golpeo sobresaliente de media distancia, bueno a balón parado, hábil pasador y regateador, asociativo, líder… cuando quiere. Lo tiene todo, pero le falta cabeza. Pablo Barrios. El niño bonito de la cantera del Atleti afronta su temporada de madurez después de haber irrumpido con fuerza hace dos campañas y de comenzar a asentarse en la temporada pasada. Un excanterano madridista que quiere borrar su pasado merengue a fuerza de convertirse en un jugador importante en el futuro del Atlético. No son pocos los que lo ven como el sucesor natural de Koke y, por edad y calidad, es de los que más cerca está de poder serlo. Ha ganado músculo desde su debut, lo que le hace ser mucho más consistente en el centro del campo, algo que ayuda a potenciar su técnica, control de balón, capacidad asociativa y visión de juego. Un jugón de 21 añitos. Rodrigo Riquelme. Roro, al igual que Pablo Barrios o Samu Lino, se encuentra ante su temporada de consolidación en una plantilla que está sumida en un cambio generacional y que necesitará de gente como ellos tres para liderar al Nuevo Atlético. La pasada temporada no jugó tanto ni tan bien como en su temporada cedido en el Girona, dónde maravilló a propios y extraños y estuvo a punto de entrar en las convocatorias de Luis de la Fuente, pero a sus 24 años, está en el momento perfecto para explotar. Adaptable a cualquier posición del centro del campo, Roro se maneja a las mil maravillas tanto en el 1vs1 como en el juego asociativo gracias a su buena punta de velocidad, su talento, visión de juego, técnica y regate. Cuenta además con un disparo desde media distancia muy a tener en cuenta y muy complicado de adivinar considerando que le pega igual de bien con las dos piernas. EXTREMOS Ferrán Torres. El valenciano podría ser algo así como “El Guti de nuestro tiempo”, la eterna promesa. Un jugador cuajado de talento pero que no termina de explotar. Polivalente, hábil con las dos piernas, con una conducción de balón precisa y rápida, altísimos niveles de determinación, talentoso… Pero no termina de asentarse. 6 goles en el Valencia en 3 años, 9 en el City en 2 y 12 en el Barça en 3 (contando sólo competiciones de Liga) son el bagaje de Ferrán, que con su llegada al Atlético de Madrid espera poder romper con la maldición y que lo comiencen a considerar como lo que puede llegar a ser: Un interior de nivel élite. Talles Magno. El brasileño se encuentra frente a su gran oportunidad en la máxima competición. Si sigue los pasos de su gran amigo Savio (Sávinho, Girona FC), el Atlético habrá fichado a un gran extremo para muchos años. Su potencial y lo visto de él tanto en Vasco da Gama como en el New York City FC, así lo auguran. Como buen extremo brasileño, hablamos de un futbolista ambidiestro, muy rápido, con gusto por el regate, talentoso y con buen disparo desde lejos. El Atlético se ha llenado de cañoneros y eso sólo puede significar mucho miedo para los porteros rivales. Samu Lino. Cuando a finales de 2021 anunciamos que en 2022 llegaría al Atlético un jugador brasileño, de 22 años, procedente del Gil Vicente portugués, muchos pensarían que se trataba de otro fichaje “random” de Andrea Berta. Sin embargo, para los “panenkitas” o los aficionados al Football Manager, la llegada de Lino a la Liga Española significaba un bombazo. La llegada de una perla aún por pulir, que poco a poco va demostrando su talento. Tras una primera temporada cedido en el Valencia, que acabó con Lino como uno de los jugadores más destacados del conjunto ché, el año pasado no igualó los números en un esquema táctico que le alejaba del área. Este año volverá a partir desde el extremo para sentar rivales gracias a su agilidad, su grandísimo regate y técnica y su habilidad para disparar desde lejos. Un sucesor más que digno para Yannick Ferreira Carrasco. Joao Felix. El que escribe estas líneas puede garantizaros que jamás pensó que esta situación llegaría a darse, pero sí: Joao Felix arrancará la temporada 24/25 de nuevo como futbolista del Atlético de Madrid. Una lesión de cruzado en el mes de Marzo acabó con su temporada en el Barça, que ha rehusado su derecho preferente a ficharlo a final de liga y el Ícaro portugués ha vuelto a la que fue su casa, pero dónde ahora no le quieren. Problemático, mil enfrentamientos con el Cholo, una grada que lo ha recibido de forma hostil durante su cesión… Pero con un talento al alcance de pocos futbolistas con su edad. Si se recupera de su lesión, la afición le da tiempo y él quiere volver a sentirse jugador de fútbol, podemos estar hablando de uno de los jugadores más determinantes de LaLiga. La cuestión es si querrá poner esas toneladas de calidad al servicio del equipo, o será otro año para olvidar en el Atlético (para el cual sigue siendo el fichaje más caro de su historia) y poner punto y final a su aventura rojiblanca. DELANTEROS Álvaro Morata. Hay incógnitas sobre el futuro del capitán de la Selección Española ya que con su edad, encontrándose en su último año de contrato y con su gusto por cambiar de aires, lo raro es que Morata lleve 3 temporadas seguidas en el mismo club. Pero la realidad es que el Atlético ha mantenido en plantilla al segundo máximo goleador nacional de la temporada pasada, un jugador que se ha ganado el respeto de la grada a base de coraje y esfuerzo y que se encuentra en el mejor momento de su carrera. Este año la cosa cambia, al ser delantero único y puede que por ahí su rendimiento pueda resentirse, ya que la temporada pasada con un delantero que lo acompañaba, Morata desplegó su mejor juego. Aún así, su sacrificio, juego asociativo y derroche físico está fuera de toda duda. Samu Omorodion. Pero si hablamos de derroche físico y de mejor goleador español, hay que nombrar a la sensación de la temporada pasada y Bota de Oro de los JJOO de París. Samu Omorodion es el futuro 9 de España y probablemente el futbolista con mayor proyección de la Liga Española. Con un físico imponente por altura, complexión y cualidades, Samu sólo necesita pulir un poco sus habilidades técnicas para convertirse en un ariete de élite. Ahora mismo se trata del jugador que menos cobra de la primera plantilla, después de un fichaje express el año pasado, llegando al Atlético de Madrid en la Jornada 2, precisamente después de marcar al Atlético en la primera jornada y saliendo automáticamente cedido al Alavés, dónde rompió todas las previsiones marcando 17 goles en 32 partidos en su primera temporada en Primera División. 20 años, una afición ilusionada y toda una carrera por delante le esperan. Ángel Correa. El Mago del Puntín, el héroe de la Liga de Valladolid, el jugador que es todo corazón y la eterna sonrisa, seguirá un año más de rojiblanco. Otro año más, han surgido rumores de su posible marcha, pero otro año más se termina quedando en el Atleti. Su importancia para el juego del Atlético es tal, que aunque no sea titular, muchas veces suma más de los que salen de inicio. Es un futbolista que se aleja del perfil de los dos delanteros del equipo y de los extremos. Pequeñito, con el balón siempre pegado a la bota. Muy difícil de defender tanto al espacio como en el 1vs1 y que tiene el don de estar en el sitio indicado. El 10 del Atleti sigue teniendo dueño. EN EL ATLETI B: El Atlético cuenta en sus filas con una nutrida presencia de canteranos esta temporada y espera poder seguir desarrollando talento. A tenor de los jugadores más destacados del filial y el juvenil, hay algunos que están realmente cerca de poder dar el salto… Javi Boñar. 19 años. DFC. El defensa más destacado del Atlético B y uno de los jugadores con más potencial del equipo de Tevenet. Con el descenso del filial y la renovación de contrato del canterano, se le ha buscado una cesión a un 1ªRFEF para que pueda seguir desarrollándose. Tiene unas grandes cualidades técnicas, pero le faltan conceptos tácticos y algo más de fuerza física, así como quizá varios centímetros de altura. Javi Serrano. 21 años. MCD. Junto con Carlos Martín, el jugador más maduro de todos los que forman esta lista. Después de dos provechosas cesiones a Ibiza y Sturm Graz, Javi Serrano está en disposición de ser esa pieza que complete el puzzle, como en años anteriores lo fue Toni Moya o hace dos temporadas lo era Pablo Barrios. Un mediocentro de brega y sacrificio, que ya llegó a aparecer hace un par de años en algún partido de Champions en Fase de Grupos y en Copa del rey. Muy buen físico, buenos conceptos tácticos y al que quizá le falte pulir algún aspecto técnico a nivel defensivo para ganarse un sitio definitivo en la primera plantilla como jugador de rotación. Aitor Gismera. 20 años. MC. Ya entró en convocatoria la pasada campaña pero no llegó a debutar. Centrocampista rapidísimo pese a su altura, con una gran técnica y habilidad en el pase, aunque nulo en el regate. Tiende a ponerse nervioso en situaciones adversas y le cuesta anticiparse a las jugadas. Si consigue pulir eso, puede convertirse en una alternativa interesante. Carlos Martín. 22 años. MPD. Uno de los canteranos más destacados de los cedidos la pasada campaña, marcó 13 goles liderando el ataque del Mirandés en segunda división. Uno de los talentos más prominentes del filial, que estará a las órdenes de Postecoglou junto a Javi Serrano, aunque disputará muchos partidos con el filial para desarrollar su potencial al máximo. Muy talentoso, con una habilidad para lanzar penaltis y disparar muy notables. Tiene potencial para hacer carrera en Primera. Germán Valera. 22 años. MPD-MPI. Valera era la gran promesa junto con Rodrigo Riquelme hace 3 años. Pero mientras Roro no ha parado de crecer, Germán se ha quedado estancado a pesar de su paso por el Tenerife, la Real Sociedad, el Andorra y el Zaragoza en las últimas 4 temporadas. Tiene una gran técnica, muy buena punta de velocidad y mucho talento. Pero le sigue faltando algo para abandonar esa categoría de promesa. GRANDES PROMESAS Alfred Casadesús. 15 años. DFC. Las redes de ojeo están para algo y el Atlético ha invertido 700.000€ en traerse del Espanyol al que en Barcelona denominan como “el nuevo Dani Jarque”. Un futbolista que con 15 años mide casi 2 metros, con una valentía impresionante, que domina el marcaje y las entradas mejor que muchos profesionales y que si sigue con la evolución que tiene, puede estar en la élite en pocos años. Jorge Rico. 16 años. LTI. Otro que puede tener su sitio en el futuro es Rico. Quizá esté un poco más verde que algunos de sus compañeros del juvenil, pero su gran rendimiento en los entrenamientos, su talento y sus buenas condiciones físicas, hace que los preparadores lo vean como un candidato a dar el salto. Torres ya lo tiene como un fijo en su plantilla este año. Nahuel Valbuena. 16 años. MCD. Si consideramos que Thomas tiene 31 años y que Valbuena tiene 16… el ghanes tiene 2 o 3 años para convertir a la joven perla de la cantera en su sustituto. Pivote defensivo con gran trato de balón, que no para de crecer, valiente, con gran visión de juego y con un físico aún por explotar. El futuro de esta posición está asegurado si le tutelan bien. Rafael Úbeda. 16 años. MC. El dominio de los aspectos tácticos de Úbeda para su edad lo convierten en un jugador muy a tener en cuenta. Le falta capacidad asociativa, mejor dominio del regate y un físico más potente, pero con la edad que tiene y su proyección, puede terminar siendo una alternativa válida en el equipo. Jano Monserrate. 18 años. MPC. Las cesiones de Giuliano Simeone y Germán Valera al Zaragoza hace dos años encerraban una manzana envenenada para el conjunto maño. Y esa era la opción preferente del Atlético por alguno de sus canteranos, que se ha terminando concretando con la llegada de Jano Monserrate, quizá uno de los mayores talentos que ha salido del conjunto aragonés desde la aparición de Ander Herrera, jugador con el que no paran de compararlo. En el Atlético quieren ser muy cautos con él, pero saben que tienen entre manos a una verdadera joya, con un talento desorbitado para un jugador de 18 años y unas condiciones técnicas que están llamando la atención de los grandes clubes de Europa. Alberto Estrada. 16 años. MPD. Ojo a esta perla que el Atlético ha cazado en Perú. Llegó la pasada temporada en el programa de captación y se trata de un jugador al que se le prevee un futuro brillante si es capaz desarrollar todo su potencial. Herramientas técnicas tiene de sobra y unas dotes de liderazgo que puede que pronto le pongan el brazalete del juvenil a pesar de ser un recién llegado. NdA: Salvo Jano Monserrate, los demás jugadores del Juvenil aquí mencionados son Newgens.
  11. Guia MARCA ¿Quieres estar al día de lo que ha pasado en el verano en LaLiga? Esta es tu guía En el día de hoy empieza la Temporada 24/25 y te traemos la información detallada de todos los equipos de La Liga Comienza la 24/25 ANTONIO S. MARRÓN 11/08/2024 – 09.00 CET Arranca una nueva temporada de la liga española con dos cambios radicales: El descenso del Athletic de Bilbao y la ruptura de la racha de temporadas de Diego Pablo Simeone, el único entrenador que llevaba más de 4 temporadas a los mandos de un equipo. Será un curso marcado por la vuelta de históricos como el Sporting y el Tenerife y con un 11 tipo repartido entre Madrid (Courtois, MIlitao, Rudiger, Camavinga, Bellingham, Valverde y Vini JR) y el Barça (Araujo, Pedri, Gavi, Lewandowski), pese a que 3 de los fichajes más importantes han venido del Atlético de Madrid (Pau Torres, Ferrán Torres, Cucurella) y Oblak, Ferrán y Yeremy Pino figuran entre los jugadores más importantes de la competición. Un mercado de verano en el que quitando 3 o 4 fichajes de relumbrón, se sigue notando la falta de dinero en el fútbol español y lo que sí que se han dado han sido muchos movimientos de banquillo. Empezamos a desgranar los 20 equipos. Para acceder a los datos completos de cada club, puedes hacer click en el nombre de cada uno en las descripciones de abajo. La información más completa siempre la tienes con MARCA. Los de Luis García Plaza esperan tener otra temporada tranquila en la zona media de la tabla, en lo que será su tercera temporada en la élite desde su último ascenso. Poco a poco han ido recuperando su sitio en Primera, aunque todos sueñan con volver a repetir en alguna ocasión esa temporada histórica en la que llegaron a la Final de la Copa de la UEFA. ALTAS Victor Mollejo (2M Atlético) Killian Buisson (Cultural Leonesa) Juami Latasa (libre) Markel Peral (libre) Djibril Sidibé (libre) BAJAS - Cambio de directiva, cambio de escudo, cambio de entrenador… En el Metropolitano no le han dado la vuelta a la tortilla, ha hecho un triple tirabuzón. Otra vez más tendrán que pelear por ser los mejores de la Liga Terrenal. La llegada de Ante Postecoglou ha supuesto el primer gran cambio en el seno atlético desde que Simeone tomase el mando del club en 2011. ¿El objetivo? Llegar a ser ese equipo competitivo hasta la saciedad en el que el Cholo convirtió al Atleti en los primeros años. ALTAS Thomas Partey (30M Arsenal) Elias Jelert (25,5M Copenhague) Leny Yoro (12,7M Lille) Pau Torres (60M Aston Villa) Ferran Torres (50M FCB) Marc Cucurella (36M Chelsea) Talles Magno (7,5M NYCFC) Samu Omorodion (regresa tras cesion) Santi Mouriño (regresa tras cesion) Joao Felix (regresa tras cesion) BAJAS Axel Witsel (1,3M Al Wahda) Memphis Depay (45,5M Al Shebab) Nahuel Molina (Cesión con compra obligatoria Al Raed) Antoine Griezmann (80M Al Nassr) Victor Mollejo (2M Alaves) Thomas Lemar (13M Atalanta) Giuliano Simeone (2M Valencia) Borja Garcés (600m Mallorca) Cesar Azpilicueta (libre) Mario Hermoso (libre) Gabriel Paulista (libre) Stefan Savic (libre) Çaglar Soyuncu (cesión con compra obligatoria Fayha) Horatiu Moldovan (cesión Craiova) Arthur Vermeeren (cesión Almería) Leny Yoro (cesión Villareal) Rubí intentará volver a salvar al Cádiz del descenso, un año más tocará sufrir para no descender. Es su 5ª temporada en la categoría, pero no es capaz de alejarse de la zona de abajo. La Tacita de Plata seguirá acogiendo fútbol de élite. ALTAS Javi Puado (6.7M Espanyol) Toni Lato (7.2M RCD Mallorca) Pablo Maffeo (11.2M Mallorca) Agustín Giay (10M San Lorenzo) G. Gudmonsson (1.7M Lille) Alaa Ghram (libre) BAJAS Leon Mason (libre) Los insulares vuelven a Primera 11 años después, como campeones de la Liga Hypermotion y con pocos cambios en sus filas, con una propuesta muy continuista y que va a sufrir para no estar descendido varias jornadas antes. Lejos de la calidad de sus vecinos amarillos, pero con la confianza de saber que siempre que están en Primera, dejan detalles de calidad. ALTAS Grego Sierra (625m Burgos) Roberto Ramírez (libre) Javi (libre) BAJAS Martín Cascajo y Zeben (cesión al Mensajero) Morbazo asegurado en la Liga con la llegada del Cholo Simeone al banquillo del Barça. Volverán a pelearle la liga al Madrid con una plantilla muy justa, sin grandes altas y dando salida a 4 jugadores. Simeone garantizará esfuerzo y trabajo a raudales. Con una plantilla con jugones como Yamal, Pedri y De Jong, hay que ver si puede superar al Super Madrid de Ancelotti. ALTAS Maxime Esteve (22M Montpellier) BAJAS Raphinha (33.5M Al-Shebab) Ferrán Torres (50M Atlético) Oriol Romeu (4.5M Al Batin) Sergi Roberto (925m Valencia) Shane Kluivert (cedido al Olot) La periferia de Madrid seguirá teniendo representación con el Getafe, que va a cumplir su 9ª temporada en primera y este año bajo la batuta de André Villas Boas. Pocos cambios en un equipo que seguirá teniendo a Greenwood como su máxima estrella ALTAS Matteo Gabbia (cedido de la Real Sociedad) Edu Altozano (libre) Moha Ramos (libre) BAJAS Javier (libre) Dario Poveda (cesión al Malaga) Los pupilos de Michel buscan seguir mejorando sus números en primera, una competición que comienzan a manejar pese a lo complicado de la categoría. Un equipo que ha ido en franca mejoría desde su irrupción en Primera, con una gran primera vuelta la pasada campaña y que este año se ha reforzado con dos veteranos talentosos como el portugués Cédric y Sergi Darder. ALTAS Cédric (libre) Unai Gómez (2,4M Athletic) Sergi Darder (10.5M Mallorca) BAJAS Aleix García (22.5M Al Nassr) Arnau Ortiz (Cesión al Huesca) Los navarros siguen asentados en la Primera División y poco a poco se van acercando a los puestos nobles. Este año competirán en la Conference League con un equipo con ciertos cambios con respecto al año anterior, pero manteniendo un férreo control de gastos. ALTAS Ayoub El Kaabi (libre) Gabriel Paulista (libre) Kasim Adams (libre) BAJAS Imanol Arbeloa (cesión al CD Lourdes) El reducto de los Bukaneros buscará resistir un año más en Primera, con Íñigo Pérez como el entrenador más joven de la categoría (36años), pero con la baja de un histórico para el club como Bébé. Su mayor fortaleza es su estadio y su gente, dónde siempre son un rival complicado de batir. ALTAS Robert Navarro (2.5M Real Sociedad) Issa Kaboré (cesión Man City) Konstantino Laifis (libre) Samu (libre) Yusi (libre) BAJAS Bébé (10m Cartagena) Los gallegos siguen siendo uno de los equipos más veteranos de la competición, con 13 temporadas consecutivas en la máxima división. Rafa Benítez intentará igualar lo conseguido la pasada temporada con exactamente la misma plantilla. El principal cambio en el Betis se dio el año pasado en el banquillo, cuando García Pimienta ocupó el lugar de Pellegrini, después de la peor temporada que se le recuerda al chileno. Este año buscan mejorar lo conseguido el año pasado con dos incorporaciones que hagan mejorar sus números defensivos y volver a acercarse a los puestos que dan acceso a competiciones europeas. ALTAS Valentín Gómez (12.2M Vélez) Stefan Savic (libre) BAJAS Marcos Talavera (libre) El Madrid seguirá intentando dominar la liga y volver a ganar una Champions que se le resiste desde hace varias temporadas. Varios cambios después de la venta más cara de la historia del fútbol. Sin la posibilidad de fichar a Mbappe, Carletto ha puesto sus ojos en Manchester y en Bilbao para reforzar el equipo, aparte de la llegada del que ya ha sido denominado como "En nuevo Vini JR". Por cierto, Vini ostentará la capitanía esta temporada, todo un premio a su trayectoria en el Real Madrid. ALTAS Endrick (72M Palmeiras) Julian Álvarez (44.5M Man City) Iñaki Williams (13.5 Athletic) BAJAS Rodrygo Goes (207M Man City) Jesús Vallejo (2.5M Juventus) Mario Rivas (libre) Valde (libre) Nueva era para los vascos tras la marcha de Imanol Alguacil y la vuelta de un histórico como Unai Emery. Después de 5 temporadas consecutivas asentados entre los 6 primeros de la Liga, los Txuriurdines esperan poder entrar en Champions por la vía directa esta temporada, para ello, se han traído a dos auténticas leyendas a su plantilla para aportar talento y experiencia ALTAS Toni Kross (libre del Real Madrid) Pedrito (libre de la Lazio) Ludwig Augustinsson (3.6M Sevilla) Gerard Gumbau (4.8M Granada) Joan (libre del Leganés) BAJAS Robert Navarro (2.5M Rayo Vallecano) Matteo Gabbia (cedido al Getafe) Atrás quedó por desgracia para los de Nervión aquel Sevilla superlativo que peleaba la Liga o los puestos de Champions hasta el final a los grandes de la competición. Después de dos años convulsos (aunque con el recuerdo de la UEL 22/23 de Mendilibar aún fresco) en Liga en los que se ha llegado a flirtear con el descenso, los andaluces han decidido poner toda la carne en el asador con la llegada de Antonio Conte para revertir la situación y volver a ser competitivos, pero sin apenas cambios en la plantilla. ALTAS Lassana Coulibaly (6M Salernitana) BAJAS Ludwig Augustinsson (3.6M Real Sociedad) Ibra Sow (cedido al Xerez) Sergio Blanco (libre al Saguntino) Los Guajes rojiblancos regresan a Primera 7 temporadas, habiendo completado una gran campaña para ascender y con pocos cambios en una línea muy continuista y economista. El sueño de los asturianos es poder mantener la categoría, aunque lo van a tener complicado. ALTAS Álvaro Vadillo (libre) Jorge Moreno (libre) Roger (libre) BAJAS Peque (Libre) Los de Gaizka Garitano aspiran a una temporada relativamente tranquila y poder seguir consolidándose en la categoría después de dos buenos años, con pocos cambios en la plantilla, para seguir contentando a la afición almeriense que cada vez llena más el Estadio de los Juegos del Mediterraneo. ALTAS Arthur Vermeeren (cedido Atlético de Madrid) BAJAS Gui (cesión al Maccabi Petach) Radovanovic (140m Mallorca) Otro año de filo de la navaja para los insulares, que saben que la permanencia siempre está cara. Sin embargo, este año tendrán el picante añadido de poder volver a disputar el Derbi Canario contra el Tenerife, que llevaba varias temporadas inédito. Arrasate ha reforzado bien la plantilla con tres fichajes de alto nivel para que los canarios puedan volar nuevamente. ALTAS Vedat Muriqi (5.5M Mallorca) Layvin Kurzawa (libre) Leandro Cabrera (libre) Seid Ezatolahi (libre) BAJAS Pape Abdou (Cedido al Tamaraceite) La generación dorada del Valencia convirtió a los chés en el conjunto revelación de la pasada temporada, pasando de un mediocre 16º puesto en la 22/23 al sorprendente subcampeonato de la 23/24, dónde le pelearon la Liga al Real Madrid hasta la penúltima jornada. Rubén Baraja volverá a comandar una plantilla muy joven y con los refuerzos justos para intentar volver a recordar a ese Super Valencia de inicios del S.XXI. ALTAS Hans Hateboer (3.2M Atalanta) Giuliano Simeone (2M Atlético de Madrid) Sergi Roberto (925m FC Barcelona) Chidera Ejuke (libre) BAJAS El Ascensor. Los vallisoletanos llevan 5 temporadas sin asentarse en una categoría y esta temporada los de Javi Gracia lo van a tener harto complicado para mantener la categoría. Se han reforzado bien, pero aún así los expertos los señalan como candidatos a pelear por el descenso toda la temporada. ALTAS Carlos Mané, Giorgios Masouras, Fred Friday, Álex Sáanchez, Matej Mitrovic, Uriel Jové (todos libres) BAJAS Sergio Vega (libre) El Submarino Amarillo estrena técnico con la llegada del ex seleccionador alemán Flick, en lo que esperan que sea una temporada de alcance de los puestos europeos una vez más, zona en la que están asentados desde prácticamente su último ascenso en 2013, con excepción de un par de temporadas. ALTAS Leny Yoro (cesión Atlético de Madrid) BAJAS Tym Huzzey (cesión Cortés) LaLiga Guia Equipos Estadisticas
  12. Como os prometí, el ritmo de publicación volvería a la normalidad una vez llegase la rutina nuevamente… @chc Como siempre, encantado de poder responder a todas las dudas que surjan y que tengáis la máxima información posible. @karma23 La verdad es que se ha quedado un 11 bastante pintón, con buenos suplentes también. La idea era revolucionar un poco la plantilla esta temporada con idea de ir afinando poco a poco en las siguientes. No todos los años podemos cambiar a 10 piezas del vestuario… No hay mas fichajes, contando los 3 porteros y Joao Felix nos quedamos con 24 futbolistas en plantilla. O sea que en realidad son 22, porque al portugués aún le quedan 3 meses para jugar… Y si juega. A su vez habrá varios jugadores del filial entrenando con el primer equipo con idea de que puedan tener minutos si es necesario. Ahora que las convocatorias son de 23 jugadores, es muy fácil que puedan aparecer chavales de la cantera en las citaciones. Me alegra que el post de Samu haya gustado. Creo que es un jugador con potencial dinámico, tendría que comprobarlo, y si es así, nos ha tocado su mejor versión ya que su potencial es brutal. Me huelo a que vamos a tener que blindarle el contrato pronto porque va a empezar a llamar la atención pronto. En el próximo post lo podréis ver todo al detalle. Gabri por ahora sigue en su cárcel de billetes, pero está siendo seguido de cerca por nuestros ojeadores, por lo que pueda pasar jajajaj. Entre esta noche y mañana por la mañana tendréis la presentación oficial de la plantilla ¡Un saludo a todos!
  13. Francia Sub23 1 – 2 España Sub23 | Final | JJOO Paris 2024 Samu ORO-Modion El ariete del Atlético de Madrid lleva a la Selección Olímpica a cosechar la medalla de Oro 32 años después de Barcelona 92’ Los jugadores de la Selección celebran el tanto de Samu JUAN PÉREZ Actualizado 10/08/2024 – 21.30 CET Parecía imposible, después de tantos años y con las generaciones tan brillantes que ha dado el fútbol español con los Xavi, Iniesta, Fernando Torres, David Villa, Víctor Valdés, Jesús Navas y un larguísimo etc de jugadores que han vestido la camiseta de la Selección Olímpica, pero la gesta se ha terminado logrando: España ha conseguido la medalla de oro en los juegos olímpicos de la vecina París. Una presea que se suma al nutrido medallero nacional en una de las mejores intervenciones que se recuerdan del Equipo Olímpico Español desde los citados JJOO de Barcelona 92’. Una final complicada, porque delante estaba nada más y nada menos que la Selección Francesa, que vuelve a contar con una generación dorada con nombres como Lucas Chevalier (POR Lille), Wesley Fofana (DFC Chelsea), Eliesse Ben Seghir (MPC Monaco) o Warren Zaïre-Emery (MCD del PSG) y que ha completado un torneo casi perfecto. Pero delante estaba La Rojita, que aupada a los hombros de Álex Remiro bajo palos, Gabri Veiga y Diego López en el centro del campo y al sensacional olfato goleador de Samu Oromodion, que ha terminado como Bota de Oro del torneo con 7 tantos, han conseguido el ansiado metal. Parecía que lo íbamos a tener fácil, ya que en el primer minuto, Francia cometía una falta temeraria al borde del área, pero Veiga la mandaba fuera. Francia buscaría alejar a Samu del área y antes del minuto 10, los Bleus habían abierto el marcador. El fútbol de los franceses superaba por momentos a la Selección Española y Remiro ha tenido que salvar la papeleta hasta en 3 ocasiones. En un contragolpe letal, Yeremy Pino ha terminado encontrando a Samu Omorodion, un portento físico capaz de quitarse de encima a cualquier central, que marcaba para añadir otra muesca más a su revolver y ser el único futbolista del torneo que ha marcado en todos los partidos. Con el 1-1, ambos combinados se marchaban a los vestuarios. A la vuelta del descanso, los chicos de Ferrán Reverter han tomado el control del partido y con otra asistencia magistral de Yeremy Pino, Gabri Veiga adelantaba a España en el marcador a falta de 20 minutos para el final. 20 minutos de infarto en los que Remiro ha vuelto a ser protagonista, abortando dos ocasiones de gol claras para los franceses. Al pitido final, alegría desmedida para una Selección Española que pinta realmente bien, dando la sensación de ser un equipo muy trabajado y con una calidad tremenda y que a buen seguro nos dará más alegrías en el futuro. Samu se ha proclamado Bota de Oro, siendo a la vez el 3er jugador con mejor valoración del torneo (8,18) empatado con Gabri Veiga. Miguel Gutierrez y el mencionado Veiga han sido los máximos asistentes del torneo junto con Sávinho (Brasil) con 4 asistencias y Álex Remiro ha sido el segundo mejor portero del campeonato con 3 porterías imbatidas. En el partido por el 3er y 4º puesto, Brasil ha conseguido el bronce tras remontar los dos goles de Argentina antes del minuto 15. Endrick (con un hattrick), Matheus França y André han marcado 5 goles para que la medalla se quede con la Canarinha DATOS DEL PARTIDO | RESUMEN DEL TORNEO España JJOO Samu Omorodion Medalla de Oro
  14. Atlético de Madrid Baño de masas para el Gran Capitán en la presentación de la plantilla ante la afición del Metropolitano 10 de agosto, 2024 – 20:30 Koke recibe de las manos de Adelardo la placa que reconoce sus 15 temporadas como jugador del Atlético de Madrid Tarde-noche de celebración la vivida hoy en el Civitas Metropolitano en una jornada plagada de emociones y en la que el Atlético de Madrid ha presentado a su plantilla (a falta de los Olímpicos Talles Magno, Pablo Barrios y Samu) a la afición rojiblanca, que ha abarrotado las gradas. Antes de comenzar el encuentro, Koke recibía su placa conmemorativa de las manos de una leyenda como Adelardo y que acreditaba y reconocía sus 15 años como profesional con el Club Atlético de Madrid. Nuestro One Club Man acaba de renovar su contrato por 2 temporadas más, por lo que podemos garantizar que seguirá habiendo Koke para rato. Después de la ovación recibida por nuestro capitán, que ha agradecido el gesto afirmando que “ser del Atleti es un orgullo y ser jugador y capitán es un sueño”, se ha presentado delante de los casi 70.000 espectadores que han llenado hoy el Metropolitano al nuevo cuerpo técnico al completo, la plantilla y la nueva equipación, con la vuelta del antiguo escudo y con el nuevo patrocinador: Delta Airlines. La aerolínea norteamericana sustituye a Rihad Airlines y se convierte en el patrocinador principal del Atlético para las próximas temporadas. Una vez han terminado los actos oficiales, llegaba el plato fuerte: el partido de presentación frente a River Plate. Un choque en el que por primera vez se ha podido ver a los teóricos titulares jugando todos juntos, formando una alineación con Jan Oblak – Marcos Llorente, JM Giménez, Pau Torres, Cucurella – Thomas, Koke, Rodrigo de Paul – Ferrán Torres, Samu Lino – Álvaro Morata y que ha terminado con el resultado de 4-1 a favor del Atlético. Todos los futbolistas convocados han dispuesto de minutos y los aficionados han podido ver sobre el verde a todos los fichajes, menos el mencionado Talles Magno, ni a Joao Félix, que ha visto el partido desde el palco, mientras termina de recuperarse de su lesión. También han dispuesto de minutos los canteranos Gismera, Valera, Iturbe o Carlos Martín, que han recibido un gran aplauso por parte de los aficionados. Los dos primeros, además, han ayudado a engrosar el resultado con sendas asistencias. Aunque la ovación de la tarde sin duda se la ha llevado Koke cuando ha sido sustituido en el minuto 70, con el público en pie para despedir al icono colchonero. Un partido que comenzaba con un tempranero gol de los argentinos, contrarrestado en la siguiente jugada por Samu Lino. Antes de la primera parte, los de Postecoglou podrían haberse adelantado, pero Morata veía como su tanto era anulado por falta previa. Ya en la segunda mitad, Javi Galán adelantaba al Atleti con una galopada desde la banda izquierda, Correa abría distancia y Rodrigo Riquelme cerraba el resultado ya en las postrimerías del partido. El conjunto está más que preparado para afrontar su primer choque liguero: La visita a Balaidos para enfrentarse al Celta de Vigo.
  15. Nadie ha dicho nada de mi currado montaje de El Señor de los Anillos… ¡Qué decepción! 😰 Jajajaja @Maestro ¡Me alegro de tenerte de vuelta en el redil! Sabía que el fichaje de Talles Magno iba a gustar, por calidad y por ser más “desconocido”. Como te comenté, era una espinita que se me quedó clavada en la partida de Benfica, porque se marchó al Bayern. Y al ver esa cláusula tan rematadamente baja, no me pude resistir. @chc Te cuento sobre los roles, no te pongo pantallazos porque serían muchos CAD Marcos Llorente – Regatear menos y disparar más a menudo. Es un jugador que rinde mejor asociándose que intentando regatear. Tiene buen golpeo lejano Elias Jelert – Subir en cuanto pueda y tomar más riesgo en el pase. El primero va en consonancia con sus cualidades y además es un gran pasador con gran visión de juego DFC José Giménez – Entrar más duro. Es el central más contundente que tenemos Pau Torres – Regatear menos. Es un gran pasador y no queremos que se pierda en intentos de regate. CAI Javi Galán – Regatear más y subir más. Muy buena técnica y regate y recorrido completo para la banda. Marc Cucurella – Subir más y regatear menos. Lo contrario a Galán. Muy bueno asociándose, pero con peor regate. MCD Thomas – Tomar más riesgos – Tiene una gran visión de juego y capacidad de pase. Saúl – Rol de Mediocentro, Más pases directos, Toma más riesgos, disparar más a menudo – Uno de los jugadores más dinámicos de la plantilla, con mucha visión de juego y pase y un gran disparo lejano. MC Koke – Más pases directos, regatear menos, abrirse con el balón – Jugador con gran visión de juego, que funciona mucho mejor en asociación que regateando. Pablo Barrios – Regatear más, variar la posición y moverse entre líneas – Gran físico, capacidad para abarcar campo y muy buen regate. Rodrigo De Paul – Disparar más a menudo. Ojalá consigamos recuperar la versión de De Paul del Udinese, que era una amenaza desde la frontal. MPD e I Ferran Torres – Situarse cerrado, variar posición, Disparar a menudo, central al medio – Tenemos grandes cabeceadores y creemos que mandar el balón a la olla desde ahí puede ser buena idea. Gran disparo y habilidad con las dos piernas para poder moverse entre líneas. Talles Magno – Regatear más, disparar más a menudo – Iguala en talento en cuanto a regate y disparos de media distancia. Tiene puesto centrar siempre al palo largo, según la banda por la que juegue, al ser ambidiestro. Rodrigo Riquelme y Samu Lino – Jugadores de perfil muy similar y que les ordenamos que se muevan entre líneas y disparen más a menudo. Su capacidad de anticipación, regate y disparo nos pueden ayudar mucho. En cuanto a lo del portero, si miras los números (reales) de Ivo Grbic y Horatiu Moldovan en su tiempo en el Atleti, verás que quitarle el puesto a Oblak es muy complicado. Es por eso que he optado por subir a Gomís e Iturbe, con idea de que Iturbe sea el portero a futuro si se desarrolla bien. Mientras el juego me lo permita, iré alternando qué portero baja con el Atlético B para que ambos jueguen, y tendrán oportunidades en Copa y rondas previas de Champions para ir sumando minutos, a la vez que aprenden de Oblak en el Grupo de Aprendizaje que he establecido en Entrenamientos. @karma23 Todos sabemos que Inglaterra es la cuna de este juego y es el país que está tratado con más mimo… Así que no, no es sorpresa jajaja. Lo de Vermeeren va orientado a que juegue los máximos minutos posibles, ya que aquí tenemos a un nutrido grupo de centrocampistas, a la vez que jugadores como Riquelme también pueden ejercer ahí. Pero está claro que es uno de los pilares futuros del equipo. Si en el Almería no juega, volverá en invierno. Cucurella no era la primera opción, pero creo que sí encaja bien en el esquema. Aparte tengo el “problema” de que siempre me gusta nacionalizar el equipo, para intentar tener el máximo peso posible en la Selección y con la negativa del Leverkusen por Grimaldo y la de Miguel Gutierrez por pedir en exceso, el tercero en discordia era Cucu. Griezmann tenía sitio preferente en la plantilla, pero en cuanto vinieron de Arabia con los fajos de dinero, dijo que se iba. Y mira, si ya lo ha hecho una vez… No voy a tenerlo pensando en otra cosa y sabiendo que no iba a querer renovar, así que hasta siempre y gracias por todas las noches de magia. En cuanto a lo de Los Torres, es lo que dices, el FM este año está por inflar mucho los precios y las negociaciones son jodidamente complicadas de llevar adelante porque los agentes son inflexibles. Magno es una gran apuesta a futuro y por un precio irrisorio. Lo de Yoro viene por algo simple: Era o él o Mouriño y el uruguayo ya ha jugado un año en España (Zaragoza), por lo que está más formado. Aun así, sería el 4º central y creo que con 18 años necesita minutos. Igualmente que con Vermeeren, si no juega lo suficiente, vendrá en invierno. Y sobre los chavales, alguno se quedará en plantilla. Habrá varios entrenando con el primer equipo y disponibles para el B, pero seguro que alguno tiene oportunidades, aparte que de la hornada de Newgens que salió en la 23/24, hay 2 o 3 que están a una temporada o dos a lo sumo de poder dar el salto. @pepetxins Jajajjaja, la ojeriza que le tenéis al Tiburón… Seguro que aquí le sacamos partido, ya verás. Morata creo que será su último año y a partir de ahí… Samu. Y lo de Eric, ni lo he ojeado, la verdad jajaja. @Vyctor Lo de Cucurella ha sido curioso, no es un futbolista que estuviera en el mercado de transferibles ni es que haya jugado poco en el Chelsea (de hecho lo había jugado casi todo). Tendría que mirar si tienen un recambio firmado o algo. Y es verdad que Gutierrez era de las primeras opciones, si buscas un lateral español con proyección, el primer nombre es el suyo. Pero sí, ya tenemos bastante con Morata, Llorente y cia con pasado merengue jajaja. Lo de Griezmann, como comentaba arriba, ha sido lo que más me ha jodido. Jugador con categoría de Leyenda, adorado por la afición… Pero en cuanto ha venido dinero… “oye que me piro y si no me dejas, te la lio en el vestuario”. Pero al menos sacamos entre él y Memphis lo suficiente para cerrar a los Torres y a Talles, que está siendo un jugador muy destacado en la realidad en USA y lo tenía en la mirilla desde la partida anterior. Con lo de Pau Torres pasa lo que hablábamos en otros posteos anteriores: el FM se ha puesto caro para negociar y necesitábamos un central con ese perfil exacto. Lo de Ferran, creo que va a ser la manzana de la discordia y que como no de rendimiento inmediato, la Peña se le va a echar encima jajaja. A ver si conseguimos centrarlo y que de el rendimiento que se espera de él. Y lo de Yoro te comento lo que a Karma, la opción de 4º central estaba entre él y Mouriño. Y este último ya tiene un año de experiencia en España, por lo que creo que la cesión le venía mejor. Igualmente, si el Villareal no le da bola, está aquí en Enero. @Viggo Tranquilo que a partir de mañana el ritmo vuelve a la normalidad. La Semana Santa pasada por agua que hemos tenido en Sevilla me ha dejado tiempo para avanzar mucho jajajaja. Caso Vermeeren y Yoro, te contesto como a Karma y Vyctor, la opción de que en Almería y Villareal les den minutos creo que es más factible que aquí. Aún así, tienen 6 meses para demostrarlo, si no, estarán de vuelta en Madrid en el mercado de invierno. No descarto un intercambio Yoro-Mouriño en el mercado de invierno, por ejemplo. Lo de Mbappe cansa tanto, que quería darle un post aparte para celebrarlo jajajaja. Y no, lo de Williams sigo sin entenderlo la verdad. Sí me parece también muy bueno Julián Álvarez. Yo le pregunté al representante, pero me pedía más de 60M por el fichaje, se ve que quería jugar en el Madrid. Lo de la Liga Árabe es lo mismo que pasó en el FM16 o el 17 creo, cuando chetaron a tope la Liga China y era imposible avanzar sin tener que rechazar una o dos ofertas cada vez. Lo de Griezmann, creeme que no ha sido voluntario. De hecho, tras rechazar la primera oferta, todas las vacas sagradas se reunieron conmigo y me pidieron dejarlo salir, porque decían que estaba cortando las aspiraciones (económicas supongo) de Antoine. Mi idea era reconvertirlo en MC y que jugase 2 o 3 años más, repartiendo juego desde atrás. Pero no quiso y encima los Oblak, Koke, Morata… le seguían. Depay y Lemar han salido por casi lo mismo: Problemas con las lesiones. Y también porque esperaba sacar pasta por los dos, pero me resulta curiosísimo que habiendo sido de los más destacados de LaLiga en la 23/24, a Lemar no le quisiera nadie. Espero que Ferrán pueda callar bocas, porque por ahora está recibiendo el mismo cariño que Pufao Felix jajaja. Esperemos que no, que Cucurella de un rendimiento constante y pueda demostrar más calidad de la que ha demostrado hasta ahora, que no ha sido poca, pero todavía no ha explotado. Edad y potencial tiene. Grimaldo es uno de mis fetiches, pero como para sacarlo del Leverkusen… Aquí Pau Torres siempre suele rendir bien y creo que encajaba muy bien en lo que buscábamos. Y el Gimenez del FM tiene la consistencia y resistencia a las lesiones (no siempre) que le falta al de verdad, suele darme muy buenas temporadas siempre que juego con el Atleti (antes de que venga el Bayern y haga un 2x1 llevándoselo junto a Correita). Lo de Yoro es como lo de Vermeeren: creo que van a tener más minutos fuera que en casa. Pero si en Diciembre no es así, vienen de vuelta. Hay 24 fichas cubiertas (contando a Joao Félix) por lo que podrían encajar perfectamente en la plantilla. Magno creo que puede ser un jugador diferente y que si progresa bien nos puede dar mucho. Me recuerda mucho a Sávinho, el del Girona. En mi partida del Benfica lo fiché y siempre era de los mejores. Y sobre los canteranos vendidos: no, no he guardado opción de compra. Suelo hacerlo si es un jugador muy joven que se marcha porque no puedo retenerlo. Pero en este caso, creo que ni Mollejo, ni Simeone, ni Garcés tienen calidad para igualar lo que hay en la plantilla o lo que puede venir desde abajo. PD: Muy fan de tus gifs. Soy adorador de Jim Carrey así que, chapeau jajajaja. PD2: Creo que es el post de respuestas más largo que he escrito nunca…
  16. Grande!!! Había ganas de volver a ver esta sección. Bocatto di Cardinale 🥰
  17. Atlético de Madrid Sensaciones dispares en la pretemporada del Atlético Los conceptos tácticos de Postecoglou no terminan de encajar en los partidos que los rojiblancos han disputado. También se ha apuntalado la plantilla con un último fichaje El Atlético en uno de los partidos de pretemporada ANTONIO S. MARRÓN 05/07/2024 – 15.00 CET El Atlético ha completado su gira de pretemporada, a falta del partido que se disputará en el Cívitas Metropolitano dentro de 3 días frente a River Plate y que pondrá punto y final a la preparación de los de Postecoglou. Se ha visto muy activo al técnico australiano durante los entrenamientos que llevamos y en los partidos, intentando inculcar los nuevos conceptos tácticos que quiere que “su Atlético” ponga sobre la mesa en los partidos que dispute. Frente a rivales inferiores en su mayoría, se ha podido comenzar a vislumbrar qué va a pedir Postecoglou a su equipo en todos y cada uno de los partidos: Sacrificio físico, presión alta, juego rápido y en corto, defensa adelantada, incorporación de carrileros, extremos sumándose al área y tratar de controlar el juego SIEMPRE. Eso puede suponer que en muchos partidos la defensa se vea superada a la espalda, cosa que ya ha pasado en alguno de los partidos que se han jugado, pero es el precio a pagar para conseguir esa presión asfixiante en campo contrario que propone el conjunto rojiblanco. El Atlético ha disputado un total de 7 encuentros, con un ligero cambio de plantes con respecto a lo que se tenía preparado en un primer momento, ya que la gira norteamericana se ha visto reducida por la imposibilidad de Atlanta Hawks y LA Galaxy de jugar finalmente contra el Atleti, lo que hizo que el cuerpo técnico tuviese que buscar dos partidos a la carrera para cubrir esos huecos, contra Nantes y Málaga respectivamente. Con ese bagaje de 630 minutos en las piernas de los futbolistas, se ha podido ver una gran rotación de jugadores, con mucha presencia de los chavales de la cantera para completar el 11 y las convocatorias, ya que pese a la llegada de Ferrán, Cucurella y Pau Torres, la falta de Samu y Pablo Barrios (JJOO) y de Joao Félix (lesión), ha hecho que Postecoglou tenga que tirar de los chavales para cubrir huecos. Y las sensaciones no han sido malas. PARTIDO 1 – vs CD Leganés (20/07/2024) 1-1P El primer partido de los rojiblancos se saldó con una victoria en la tanda de penaltis de los de Postecoglu. Pese al dominio claro de los colchoneros, que llegaron a generar 21 ocasiones de gol, fue desde los 11 metros como se abrió la lata, con gol de Roro Riquelme en el 58’. Se esperaba la victoria del Atleti, pero en el 90+2’ empataban los pepineros para alegría de los aficionados locales. Llegados a la tanda de penalties, el Leganés falló sus dos primeros lanzamientos, uno de ellos detenido por Iturbe y el otro enviado fuera, mientras que por el Atleti marcaron Saúl, Riquelme, Ferrán y Correa. Partido con poco ritmo, pero en el que se pudieron ver con claridad los conceptos ofensivos del Atlético. PARTIDO 2 – vs Nástic Tarragona (22/07/2024) 1-5 Dos días después el Atlético destrozaba a los catalanes con una actuación sobresaliente de Morata, que marcaba 3 goles y con Correa repartiendo 2 asistencias, como los dos jugadores más destacados del plantel rojiblanco. También brilló Javi Serrano, que parece que ha evolucionado bastante en su cesión en el Sturm Graz y se vieron minutos de calidad de Jelert en la banda derecha y Pau Torres en el eje de la defensa. Pese a todo, el Atlético empezaría perdiendo, gracias al gol de Santamaría en el minuto 36, que sería contrarrestado rápidamente con el primero de Morata y que mandaría el partido al descanso con empate. En la segunda mitad, los rojiblancos borraron del mapa al Nástic, que no pudieron aguantar el empuje y el ritmo del conjunto de Postecoglou. PARTIDO 3 – vs Rayo Vallecano (25/07/2024) 1-2 Victoria in extremis del Atleti al que el Rayo le plantó más cara de la que esperaban. Los de Vallecas estuvieron muy bien plantados en campo propio durante toda la primera parte, lanzando rápidos contragolpes que tenían que ser solventados con cierto esfuerzo por parte de la zaga rojiblanca. Se adelantaría el Rayo con gol de Pape Ciss a pase de Nteka y el Atlético remontaba el resultado en los últimos minutos con gol de Morata a pase de Ferrán y de Reinildo, que se sumaba al ataque con mucha inteligencia. Muy buenos minutos de los dos goleadores, Cucurella y Santi Mouriño en el eje de la defensa. Pero el Atleti deja la sensación de que le cuesta mucho dejar su marco a 0. PARTIDO 4 – vs Atlético Ottawa (27/07/2024) 1-5 Resultado amplio pero engañoso en la primera parada del Atlético en Norteamérica. El filial canadiense no fue rival para los rojiblancos, pero la realidad es que hasta el minuto 65 el resultado era de 0-1 para el Atlético, con gol de Correa. A partir de ese momento, llegaría la cascada de goles con Koke, doblete de Morata y Reinildo, de nuevo sumándose desde atrás. Carlos Martín daría dos asistencias y Thomas Partey probó como lateral derecho. Por parte de los canadienses, marcarían en el 80, ya con 0-3 en un buen contragolpe conducido por Rubén del Campo (ex canterano del Atlético), finalizado por Gordon. PARTIDO 5 – vs New York City FC (30/07/2024) 2-1 Mal partido en líneas generales del Atlético, que tendría que haber superado con relativa facilidad a uno de los equipos de la zona media de la MLS, pero que sin embargo fue capaz de aprovechar sus oportunidades para superar la meta de Iturbe y hacerse con la victoria. Cierto es que a Saul le anulaban un gol por fuera de juego bastante justo en el minuto 12 que podría haber cambiado la situación. Wolf adelantaba a los neoyorkinos en el 37 y rápidamente empataba Cucurella a pase de Lino (otro gol más de un carrilero incorporándose al ataque). Pero al borde del final del partido, Ojeda marcaba el definitivo gol de la victoria para los estadounidenses. Mal papel de Javi Galán, Gismera, Carlos Martín o Javi Serrano. Sólo los mencionados Lino y Cucurella guardaron la cara del Atlético en este partido. PARTIDO 6 – vs FC Nantes (01/08/2024) 2-3 Otro partido en el que al Atlético le cuesta más de la cuenta llevarse la victoria y frente a un equipo inferior sobre el papel. Los franceses abrían el marcador rápido, a los 6 minutos, con gol de Mak y se irían con ventaja de 2-1 al descanso ya que el gol del empate de Riquelme (el mejor del Atlético en este partido con un gol y una asistencia), fue contrarrestado con el tanto de Mohamed. Ya en la segunda parte, Carlos Martín marcaba por partida doble para remontar y mantener el resultado en un partido bastante pobre en líneas generales, con muchas imprecisiones en el centro del campo e incapacidad de los hombres de arriba de concretar las 18 ocasiones de gol que se crearon. PARTIDO 7 – vs Málaga CF (04/08/2024) 0-3 Rara avis en esta pretemporada: El Atlético dejando la portería a 0. Los andaluces no pudieron con el empuje de los de Postecoglou, que vio cómo Carlos Martín volvía a marcar y Rodrigo de Paul lo hacían por partida doble. El Atlético mejoraba su imagen un partido antes de acabar la pretemporada y recuperaba sensaciones y consiguiendo por fin dejar su marco a cero con una gran actuación tanto de Oblak como de Gomis, que se distribuyeron los minutos. A lo largo de este mes y dos semanas de pretemporada se ha podido un estilo muy definido de juego, así como de entrenamientos. A Postecoglou le gustan las sesiones de entrenamiento largas, pero muy variadas. En una semana tipo, en la que el equipo haya jugado un Domingo, el planteamiento sería tal que así ( @chc ) Lunes: Sesión de recuperación en gimnasio con fisios y sesión de video con los analistas Martes: Trabajo físico intenso, junto con entrenamiento general de diferentes conceptos y entrenamiento táctico Miercoles: Entrenamiento general de conceptos, trabajo táctico de ataque y finalizaciones con porteros Jueves: Trabajo físico intenso, aspectos técnicos de ataque y defensa Viernes: Entrenamiento general, preparación táctica y trabajo táctico de defensa Sábado: Convivencia y sesión orientada al trabajo específico del partido del domingo. Evidentemente, este microciclo se puede modificar según las exigencias de los rivales, del calendario, etc. Pero la base de trabajo es esta. Como últimas pinceladas dadas a la plantilla, el Atlético ha anunciado dos bajas más a modo de cesión y un último fichaje, que se ha fraguado en la gira norteamericana. Javier Boñar. El prometedor central del Atlético B sale cedido al Tudelano de 1ª RFEF como parte del compromiso que ha adquirido el club con el futbolista en la renovación de su contrato (hasta 2027). El equipo manchego se ha comprometido a darle un rol titular al jugador, que buscaba eso a sus 19 años para poder seguir progresando y asume el 70% de su salario (106m€). En base a su rendimiento y progresión, se estudiará su futuro a la finalización de la presente temporada. Leny Yoro. El emergente central francés sale cedido rumbo al Villareal para partir como 3er central y buscar disputar el máximo de minutos. No hay cláusula de compra, por lo que el Submarino Amarillo sabe que sólo dispondrá del jovencísimo central durante ésta temporada. Con la titularidad casi asegurada para Gimenez y Pau Torres y la presencia de un central veterano y con jerarquía como Reinildo, además de Santi Mouriño y la posibilidad de que jugadores como Cucurella o Thomas puedan jugar también ahí, el Atlético ha tomado la determinación de ceder a uno de los jugadores llamados a hacerse con el dominio de la defensa en el futuro. Los valencianos asumen el 90% de su ficha y se comprometen a pagar entre 148m-323m€ mensuales en función de los minutos que dispute el galo en su cesión. Talles Magno. 26/06/2002 (22 años). El Atlético finaliza la confección de su plantilla con la llegada del polivalente mediapunta brasileño Talles Magno, procedente del New York City FC, un fichaje fraguado y cerrado durante la estancia del Atlético en USA. Se trata del mejor jugador del conjunto neoyorkino y de uno de los potenciales talentos del fútbol brasileño, que a sus 22 años se encuentra actualmente con la Selección Olímpica Brasileña dejando un gran sabor de boca en los JJOO. Magno procede de la cantera del Vasco da Gama, pero entró en el radar del City Group en 2020, con apenas 18 años y llegaría al NYCFC en 2021. En esas tres temporadas ha disputado 106 partidos marcando un total de 26 goles partiendo principalmente de cualquier de las dos bandas. Ambidiestro, puede jugar en esas dos posiciones, en la mediapunta y como delantero. Destaca por su brillante técnica y talento con el balón, regateador empedernido con gran visión de juego, habilidad en el pase y con un físico potente y muy rápido para sus 186cm de altura. El Atlético desembolsa los 7.5M€ de cláusula de rescisión para clubes extranjeros, un precio muy bajo para un jugador de su talento y potencial y cobrará 2.7M€ revisables al año con un contrato de 5 temporadas. Atlético Pretemporada Fichajes Talles Magno
  18. @kompany89 Lo siento, cuando pase la Semana Santa volveré a un ritmo de publicación más suave... Pero me ha venido genial para quitarme toda la pretemporada de encima jajajaj. Lo de Ferrán también sabía que iba a ser controvertido. No soy yo el mayor fan del jugador tampoco, lo veo muy (como tú dices) estilo Morata. Es un jugador con grandes condiciones técnicas, pero que tiende a ser bastante fallón y que creo que todavía no ha demostrado el potencial que tiene. Pero la realidad es que, como pasó con Cucurella, no ha sido la primera opción, pero sí una que encaja muy bien en el concepto táctico y en el presupuesto. Se intentó con Zaniolo y Raphinha, pero ambos pedían sueldos desorbitados (Zaniolo más de 10M y Raphinha se iba a 15M). También tanteamos al Tottenham por Maddison (que encajaría perfectamente en la historia al haber sido pupilo de Postecoglou), pero los ingleses se negaron a negociar. Y de repente fue el propio agente de Ferrán el que ofreció al futbolista, que quería cambiar de aires. Negociamos con el Barça y con el jugador y se dio el fichaje. Joven, internacional y con reputación Continental, algo importante también de cara a amortiguar la marcha de Griezmann. Y sí, sigo pensando que Thomas es el gran fichaje, por la importancia de su rol en el campo y por ser también uno de los veteranos en una plantilla que se ha rejuvenecido bastante.
  19. 19 de julio de 2024, Motivos de un Sentimiento Podcast SUENA – Motivos de un Sentimiento – Himno del Centenario de Joaquín Sabina Juanxito - ¡Bienvenidos queridos atléticos! Estoy encantado de estar aquí por fin con vosotros en este nuevo canal de Twitch. Los que me seguís por Twitter, o X, o como quiera Melón Musk que lo llamemos ahora, me conoceréis por RumoreATM, MercadoATM o “Juanxito el pesao de los fichajes”. Pero es que sí, es que aquí se va a hablar del Atleti. ¡Atleti y nada más! Para luchar contra todos los medios de desinformación que hoy están hablando más de las nuevas botas de Iñaki Williams o del peinado de Endrick que de lo que de verdad nos importa a los atléticos, que hoy es mucho… Y para ello, en cada programa, tendremos invitados especiales que se sumarán al canal para comentar con nosotros fichajes, partidos, previas… ¡Lo que vosotros pidáis! Y en el día de hoy tenemos al único, al inigualable, al irrepetible, voz autorizada del Glorioso Colchonerismo: ¡Rubén Uría! Rubén bienvenido al canal. Rubén Uría – Muchas gracias por el recibimiento Juanxi y por la invitación. Juanxito – Hombre… ¿Quién mejor que alguien como tú, respetado por todos los aficionados del Atleti de bien, para hablar del bombazo informativo de hoy? Rubén Uría – La verdad es que había muchas voces alzándose ya acerca de la ausencia de fichajes en nuestro Atleti, muchas bajas y entradas de jugadores que, aunque tienen buena pinta, no han ilusionado en exceso aparte del de Thomas, al que la mayoría de nosotros queremos mucho y nos dio pena que se fuese. Y más aún después de lo que pasó ayer… Juanxito – Pues sí. Vamos al turrón, porque la mayoría de vosotros ya sabrá que “el Principito” ha dejado de ser jugador del Atlético. Así es, si vivís debajo de una piedra o tuvisteis los datos desconectados en el día de ayer: Griezmann se pasó ayer por la Ciudad del Deporte para despedirse de sus compañeros y agradecer al Tito Poste que haya aceptado finalmente la propuesta del fútbol árabe y lo hayan dejado marchar. ¿Tú qué opinas Rubén? R. Uría – A ver… Es innegable que el fútbol árabe está pegando fortísimo en los últimos años y siguen empeñados en que los mejores jugadores, o al menos los más veteranos, se marchen a su competición… Y con la marcha de Cristiano y la negativa de Messi en su momento, el tercero en discordia en ese rango de edad y en calidad es Antoine Griezmann. Ahora bien, el Atlético pierde a una pieza esencial en el desarrollo de su planificación deportiva. Un futbolista del nivel y el calado de Antoine Griezmann no se puede suplir así como así. Estamos hablando del que probablemente haya sido el mejor, o de los mejores jugadores de la historia rojiblanca. Máximo Goleador Histórico del club, ídolo de la afición (al menos hasta que declaró que quería irse) y un futbolista al que a pesar de sus 33 años se le podía sacar partido un par de ellos más, o bien como delantero o bien tirándolo al centro del campo y dándole libertad de juego… Juanxito – Pero a ver quién compite con los árabes. Y ahí no hay color… Además creo que el Atleti ha salido ganando al haber rechazado esa primera oferta que llegó por el francés, ¿no crees? R. Uría – Totalmente. La semana pasada el Atleti rechazaba una oferta de 50M por el astro francés, pero fuentes cercanas al club me confirmaron que, ante el mosqueo morrocotudo de Antoine y sabiendo que era imposible igualar la oferta económica que le habían planteado y que subía por encima de los 57.000.000€/año de sueldo… ¡57 kilos! Le prometieron a Griezmann que si llegaba una oferta mejor, le dejarían ir. Juanxito – Y esa oferta llegó, precisamente del Al-Nassr. Por lo que los amarillos tienen al sustituto perfecto de Cristiano Ronaldo y el Atleti pasa a ahorrarse los 14.000.000€ de ficha anual del francés aparte de ingresar… atención… 65.000.000€ por el traspaso de Griezmann aparte de otros 15M€ más que se irán pagando de 1.5 en 1.5 hasta cumplir 10 partidos disputados en Arabia Sudí… ¡80.000.000€! Rubén Uría – Una salvajada, la verdad. Si sumamos traspasos más ahorro salarial, sólo entre Molina, Memphis y Griezmann, el Atleti ingresa casi 200.000.000€. Me voy a permitir tirar un palito: Si esto llega a pasar el año pasado, te garantizo que de esos 200, por lo menos 150 hubiesen desaparecido… “mágicamente”. Juanxito – No tienes que jurarlo amigo, no tienes que jurarlo. Pero la realidad es que no es así, por suerte para el Atlético. Entre la afición hemos encontrado opiniones divididas ya que muchos consideran que el dinero que se ingresa es imposible de rechazar, pero que la marcha de Antoine implica perder a la máxima estrella del equipo… Rubén Uría – El que sí ha hablado, alto y claro además, ha sido Ante Postecoglou. No le ha temblado el pulso al cerrarle la puerta a Griezmann nada más ha abandonado la Ciudad del Deporte. Más o menos ha venido a decir algo así como que quiere jugadores que estén 100% comprometidos con el equipo. Y que el que no lo esté, está fuera, se llame como se llame. SUENA – Riders of Rohan – ESDL Las dos Torres OST Juanxito – Más claro agua. Al final, lo que decía el amigo Cerezo de “al final los jugadores juegan donde quieren jugar” está más vigente que nunca. Pero lo que ha sido impresionante, ha sido la velocidad con la que se ha movido el Atlético para reinvertir ese pastizal en caja y dejar la plantilla casi cerrada para lo que se viene por delante… Rubén Uría – Bueno, tan tan rápido no ha sido. El equipo maneja una lista bastante amplia de posibles jugadores que podrían llegar al equipo en el caso de que sus pesos pesados se marchasen, con Alemany y Postecoglou como máximos responsables y teniendo muy en cuenta informes de ojeadores y analistas. Y en ese sentido, el Atlético se ha decantado por traer a dos jugadores con calado internacional, experiencia y con un nivel de calidad sin lugar a dudas… Juanxito - ¿Qué? ¿Qué os parece el juego de palabras? Estoy sembrao’ ¿eh? ¡Así es! ¡Vuelve a haber Torres en el menú, muchachos! Rubén Uría – Puede que el Atleti se convierta en uno de los proveedores número 1 de la Selección Española para las próximas convocatorias ya que con Koke, Morata y Llorente siendo relativamente habituales, ahora se suman dos fijos como Pau Torres y Ferrán Torres y otro que ya ha ido en alguna ocasión como Cucurrella. Eso sin olvidar que tenemos a Pablo Barrios y Samu quemando etapas en las inferiores… ¡Vaya futuro! Pau Torres. 16/01/1997 (27 años). 24 veces internacional. El Atleti necesitaba un central zurdo, rápido, fuerte y con buen toque de balón… Y sin tener que pagar los casi 100M€ que pedían por jugadores como Todibo, o Piero Hincapié, que son dos de los nombres que han sonado, no se nos ocurre otro nombre mejor. Pau eleva enormemente el nivel de la defensa, situándose como el central zurdo titular del equipo por calidad, reputación y encaje con el sistema táctico. El jugador ha caído de pie en el vestuario del Atleti, en el que tiene varios amigos como Koke y Morata y ya es considerado como uno de los jugadores más influyentes de la plantilla, apoyado por supuesto también en sus dotes de liderazgo. Técnicamente es un jugador extremadamente talentoso en la parcela defensiva, con un cañón en la cabeza y una habilidad para el marcaje y el robo de balón que supera a todo lo visto en el equipo hasta el momento. Su técnica, control de balón y habilidad de pase lo van a convertir en el destinatario número 1 en salida de balón. El Atlético ha invertido 60M€ en el fichaje del internacional español, aunque el Aston Villa recibirá otros 8M cuando juegue 50 partidos y 8M más cuando dispute 10 encuentros con la Selección Española. 8M€ de salario al año con un contrato de 5 temporadas. El Atleti ya tiene su Kaiser. Ferrán Torres. 29/02/2000 (24 años). 37 veces internacional (15 goles). Pero lo que está claro es que con la marcha de Memphis y Griezmann, el Atlético necesitaba talento en la línea de tres cuartos, además de sumar a un futbolista que pudiese ejercer también como delantero. El club necesitaba un perfil joven, con potencia física, que manejase las dos piernas y que fuese bueno tanto asistiendo como disparando. Y en ese punto, Mateu Alemany ha puesto el nombre sobre la mesa: Ferrán “El Tiburón” Torres. El jugador de 24 años puede presumir de haber salido de la cantera del Valencia, haber jugado a las órdenes de Pep Guardiola en el City durante dos años y haber estado 3 temporadas en el FC Barcelona. Si bien sus números goleadores no han sido superlativos, es un jugador con una importancia en el aspecto ofensivo de los equipos dónde ha estado fuera de toda duda. Y en el Atleti, con el esquema táctico que plantea Postecoglou, tiene opciones de hacer mucho más daño a la portería rival, al jugar mucho más cerca del área y siempre buscando perfilarse para el disparo. Y eso habría sido uno de los motivos principales para que haya decidido abandonar Can Barça y sumarse al Atleti. Si el equipo quería un jugador talentoso, joven, reputado a nivel internacional (por eso del marketing) y que elevase el nivel en la parcela ofensiva, parece que llegada de Ferrán Torres es más que indicada. No ha sido barato, ya que es un traspaso que puede llegar a costar 71M€, de los cuales 50M se han desembolsado de golpe, 6M más se pagarán cuando el jugador dispute 50 partidos, 5M con 20 internacionalidades y 10M más cuando Ferrán anote 10 goles en Liga. Además el Barcelona se guarda el 40% de los beneficios del próximo traspaso. Ferrán cobrará 7.8M€ l año durante los próximos 5 años. Juanxito – Hombre… Esto ya es otra cosa… Esto te deja una defensa con Llorente/Jelert – Gimenez, Pau Torres – Cucurella y arriba a Ferrán por cualquiera de las bandas, con Lino y arriba o Morata o Samu. R. Uría – Es innegable que a falta de un día para el primer partido de pretemporada, la plantilla va cogiendo un color bastante bonito. Juanxito – eso es lo importante. ¿Quedará algún fichaje más? Nuestras fuentes nos dicen que quizá caiga alguno más, pero que la caja no está ya nada boyante, por lo que no podemos esperar una estrella. A ver con qué nos sorprenden los americanos. Por hoy nos despedimos. Muchas gracias de nuevo Rubén por haber estado con nosotros. R. Uría – A ti por invitarme. Juanxito – ¡Y pasad todos muy buena tarde!
  20. @Maestro La verdad es que el Atleti B cuenta con bastantes nombres interesantes en estos últimos años que, si bien a lo mejor no tienen nivel para ser jugadores importantes en el primer equipo, sí se puede sacar un buen rédito por ellos. El problema para nuestro Atleti, ha sido el descenso del filial nuevamente a 2ªRFEF, por lo que hay que ver qué hacer con esos futbolistas, que varios de ellos han estado cedidos en equipos de categoría superior y quizá no acepten de buen grado jugar en la 4ª división. Los Salim El Jebbari, Diego Bri, Germán Valera, Javi Serrano, Aitor Gismera, Carlos Martín...
  21. Atlético de Madrid El Atlético de Madrid sigue trabajando en la confección de su plantilla Al borde de arrancar los partidos de pretemporada, el club madrileño ficha un defensa JESÚS BENABAT Actualizado a 16 de julio de 2024 – 10.00 CET El verano avanza rápido y muchos jugadores tienen perfilados sus partidos de pretemporada. En el caso del Atlético, su primer compromiso será el 4 días, en el campo del Leganés, en el que los de Postecoglou tendrán que empezar a poner en práctica los preceptos que el técnico australiano lleva inculcando a los jugadores durante estos 15 días. El problema viene desde varios frentes. Ya que por un lado se considera que la plantilla por ahora es bastante corta, ya que sólo han llegado 3 jugadores (Yoro, Thomas y Jelert) y se especula que uno de ellos puede salir cedido (Leny Yoro). Y aunque esto no es verdad del todo, ya que también se ha incorporado tras cesión a Santiago Mouriño y a Samu Omorodion, es cierto que se ha dado un buen número de bajas y la plantilla se queda con 19 efectivos disponibles (sin contar a Joao Félix) considerando que 3 de ellos son porteros. Si a eso le sumamos que Pablo Barrios y Samu Omorodion se van a perder la pretemporada porque se marcharán con la Selección Olímpica, el número baja a 17. Porque además en el día de hoy se ha dado otra baja, esta vez en forma de cesión sin opción a compra. Arthur Vermeeren, una de las grandes promesas del club, pero que la temporada pasada no dispuso de los minutos deseados, se marcha cedido a la UD Almería, que peleará otro año más por no descender a Liga Hypermotion, en lo que se espera para él como un lugar en el que tendrá muchos más minutos que en el Atlético y podrá así continuar con su evolución. Los andaluces se hacen cargo del 40% de su ficha (65.5m€ al año) y harán un desembolso mensual que oscilará entre los 74-161m€ en función de si juega o no con el equipo. El Atlético se guarda la opción de repescar al joven belga en el mercado invernal en el caso de que los almerienses no cumplan con lo pactado. Pero no todo van a ser salidas y el Atlético de Madrid en la mañana de hoy el Atlético ha presentado a su nuevo fichaje. Marc Cucurella. 22/07/1998 (25 años). Internacional. El Atlético apuntala la banda izquierda con el fichaje del ex canterano del Barcelona, Marc Cucurella. Un viejo conocedor de la Liga Española tras su paso por Eibar, Barcelona y Getafe, antes de marcharse rumbo a la Premier dónde jugaría en la 21-22 en el Brighton, siendo un fijo para los Seagulls y después marcharse al Chelsea, dónde ha estado estas dos últimas temporadas siendo un habitual en el equipo londinense. El ”Actor Secundario Bob” como lo llaman cariñosamente sus compañeros, llega a Madrid dispuesto a hacerse con el carril izquierdo del Metropolitano gracias a su velocidad, su capacidad de anticipación, visión de juego y técnica, que lo convierten en un gran añadido para la defensa del Atlético, que ya va tomando forma con la presencia de 8 efectivos a día de hoy. El club rojiblanco ha pagado 36M€ por el transfer del jugador catalán, que recibirá 8M€ de salario por temporada durante los 5 años que durará su contrato. No ha sido la única opción que el Atlético ha barajado para este puesto y se sabe que también habrían intentado contactar con el Leverkusen por Alex Grimaldo (el club alemán se ha negado a negociar) y por Miguel Gutierrez del Girona (en este caso se llegó a un acuerdo con el club catalán, pero no así con el futbolista). Postecoglou ha tenido mucho que ver también en la llegada del carrilero del Chelsea, al que conoce bien de la pasada temporada y del que ha afirmado que fue "uno de los pocos en poder parar a Heung-Min Son el año pasado". Con esto el Atlético sigue apuntalando su defensa, la línea que más trabajo necesita por parte del cuerpo técnico, pero que parece que va tomando forma, quizá a la espera de la llegada de un central de relumbrón que eleve el nivel general de la plantilla en esa parcela. Por ahora, a los entrenamientos de la plantilla se ha sumado, entre otros canteranos, el joven Javier Boñar, que viene de hacer un gran papel en el Atlético B la pasada temporada a pesar del descenso. Junto a él, estarán Javi Serrano (MC), Carlos Martín (MPD-DEL), Germán Valera (MPD-I), Aitor Gismera (MC) y Diego Bri (DEL). Todo esto a falta, por supuesto, de saber qué pasará con el futuro de Antoine Griezmann, que a día de hoy parece más fuera que dentro del equipo. Los aficionados ya han comenzado a pronunciarse en redes y los mensajes hacia el francés no son demasiado positivos.
  22. Sports > Football EURO 2024 ¡It’s comming home, it’s comming home, finally EURO it’s comming home! Inglaterra se proclama campeona de la Euro 2024 en una final infartante contra la Selección Portuguesa. Southgate trae la gloria europea a Inglaterra. Lee Scott Published: 22:00, 14 jul 2024 | Updated: 22:30, 14 jul 2024 Harry Kane y Kyle Walker ha levantado al cielo de Berlín hace apenas una hora el trofeo que corona a Inglaterra como campeona de Europa por primera vez en la historia de la Three Lyons. Los de Southgate consiguen así traer a Inglaterra el ansiado trofeo que se sumará a la Copa del Mundo y que sitúa a la gran generación del fútbol inglés en el olimpo del viejo continente. Emily Smith Rowe marcaba en la segunda mitad, a pase de Guéhi (que ha cuajado un torneo sobresaliente) el único gol de la noche en un partido marcado por el dominio alternante de ambas selecciones, con fases en las que Inglaterra ha repartido fútbol y ocasiones, mientras que Portugal esperaba su momento para contragolpear. Sin duda Ramsdale ha sido uno de los grandes artífices de este título ya que en la noche de hoy ha sacado dos manos salvadoras para dejar a Gonçalo Ramos sin el premio del gol. El ariete del PSG ha sido de lo más destacado de la selección lusa, que sobre todo a principios de la primera parte, daba la sensación de que saldría campeona del Olímpico de Berlín. Ha sido la que podíamos considerar como la “Final Esperada” entre las dos grandes favoritas de las Semifinales, pero tanto Inglaterra como Portugal tuvieron que superar dos duras eliminatorias frente a Noruega y Suiza respectivamente, ambas con el mismo resultado: 1-2 para los finalistas. Inglaterra sucede así a Italia como campeona de Europa, con un torneo bastante decente en el que sin embargo sólo Kyle Walker ha conseguido meterse en las listas individuales, siendo designado como el 2º mejor jugador de la EURO 2024. La Federación Inglesa tiene ahora un gran trabajo por delante, comenzando con la renovación de Gareth Southgate, de cara a afrontar la Fase Previa del Mundial 2026, así como la Nations League. FICHA DEL PARTIDO | RESUMEN DEL TORNEO | CUADRO DE SEMIFINALES
  23. @karma23 La verdad es que los del turbante están viniendo con todo y está claro que a día de hoy por edad y talento, Griezmann y Lewandowski pueden ser dos de los jugadores más atractivos para “La Liga de Camellos”. Pero bueno… El mercado no se ha cerrado aún. Lo de Noruega y Suiza quemando rondas y metiéndose en Semis no me lo vi venir. Vaya pedazo de torneo que han hecho los relojeros. Y lo de Haaland, será un caso como el de Oblak, Bale y jugadores de ese perfil: Super estrellas que tienen “La mala suerte” de haber nacido en un país con selecciones menores. Lo de Iñaki no tiene sentido alguno. Un contrato de 1 año a un jugador de su calidad y con solo 30 años. Es un poco raro. Pero quizá sea para hacer una transición suave hacia la titularidad de Endrick en la 25/26, quién sabe. Por ahora hay 5 o 6 chavales del B subidos para la pretemporada. Hay que tener en cuenta que aparte de los que ya han salido (Giu Simeone, Garcés, Mollejo…) el Atlético ha tenido esta temporada a muchos futbolistas cedidos: Valera, Carlos Martín, Javi Serrano… Y hay que probarlos para ver qué hacemos con ellos. @Arnnau ¡Bienvenido compañero! Por aquí cae otro carnet de socio para una Peña que no para de crecer. Griezmann ahora mismo está en el primer escalafón de calidad del equipo junto a Oblak, Koke, Thomas y Llorente. Pero está claro que a su edad y sabiendo que no va a renovar con el club (no me extrañaría que en la realidad este verano o el que viene a lo sumo, haga las maletas rumbo a la MLS), es una opción que hay que barajar para ingresar un buen dinero en caja. Lo de Depay, estoy intentando que el equipo tenga los menos jugadores problemáticos con las lesiones. Se han quedado Giménez y Joao Félix (y con este último porque no hay más remedio, ya que al estar lesionado no lo quiere nadie) y es algo que tengo muy en cuenta a la hora de fichar, ya que no me gustan las plantillas sobrecargadas de gente y no puedo permitirme estar con 3 o 4 lesionados fijos… @Vyctor Como le comentaba a Karma, no le veo lógica alguna a lo que ha hecho el FM con lo de Iñaki Williams. Para el Athletic es un negociazo, porque con lo que ingresan (y recordemos que están en Segunda), te fichan a una plantilla entera nueva. Julián Álvarez es un gran añadido para el Madrid y La Liga. Un futbolista joven, aún en progresión y muy polivalente. Lo de Kroos tampoco me lo creo mucho, mucho más fácil verlo cogiendo un vuelo a Dubai (a pesar de que criticó al estado árabe fuertemente en la Supercopa). Lo de Griezmann, pasa como con Morata. Ahora mismo estamos los aficionados que los amamos por el aspecto personal, pero estamos bastante decepcionados por el deportivo, ya que los dos han pegado un bajonazo importante en esta segunda vuelta. Encima en el caso del Principito, con más inri con el circo que montó con el Barça. Lo del documental sigue siendo de los episodios más lamentables que he vivido como aficionado del Atleti. Por ahora su cabreo se ha quedado sólo en él, pero es cierto que no es el único que ha venido con el cuento de “creo que ya lo he conseguido todo aquí y es hora de irme”. Su reconversión y su bajo CM la pasa temporada me hacen tener muchas dudas… @Os Pretos Ya comenté que entraría dinero porque los árabes nos lo están regalando jajaja. Lo de Lemar… Sí, como comenté hay algo mirado ya por ahí. Pero es cierto que quería haber sacado mucho más. El culebrón Mbappe creo que le toca la moral a todo aficionado no madridista, e incluso a muchos madridistas ya también. Y me alegro que el fichaje de Thomas haya gustado, para mí es el mejor de lo que ha venido esta temporada (a pesar de que los que quedan por llegar suben bastante el nivel de lo que había) Lo de Cristiano me resultó raro porque al revisar los partidos de la EURO, no lo vi. En un primer momento pensé “se habrá retirado como internacional”, pero al buscar su perfil y ver que ya solo aparecía su biografía… Lo que quiere decir que el CR7 digital no quiere seguir vinculado al fútbol. Ojalá el real haga lo mismo, una cosa menos de la que preocuparse jajaja. Y en cuanto a lo del sentimentalismo, te entiendo. Soy igual. Te puedo confirmar desde ya que, salvo que se marque un Griezmann y trate de poner al vestuario en contra, Koke se quedará aquí hasta que lleve bastón jajajaja. Siempre me ha gustado que las leyendas se retiren en casa, es como debe ser. Lo de Williams… Espero que no sea una última oportunidad para que venga Mbappe… ¡o Haaland!
  24. ruben88fisio ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Buen destino, el Cagliari es de esos equipos que siempre me han llamado la atención para entrenar si en algún momento me aventuro a entrenar en Italia. Desconocía las idas y venidas del club para cambiar de instalaciones, vaya marrón constante... Más aún cuando seguimos estando en un estadio alquilado y que en Serie A se nos debería quedar bastante pequeño. Curioso eso de que teniendo menos de 3.000 abonados, se mantenga una afluencia cercana al 90%, ¿hay que salir a la calle a repartir flyers o algo? Echo una mano si hace falta. Y sobre los capítulos más personales, he de decir que si esto es "oxidarse"... ¡Madre mía cómo tenía que ser el Viggo engrasado! Un abrazo!
  25. 8 de julio de 2024, Plató de El Golazo de Gol, Gol Play Manolo Lama – Muy buenas tardes, telespectadores fieles y futboleros. ¡Hoy tenemos un programa cargadito de novedades! ¿No es así Carlos? Carlos Pozuelo – ¡Así es Manolo! Fichajes, ventas, la Eurocopa… Manolo Lama – Bueno, bueno, bueno… Pero lo primero, lo más importante… Noticia de alcance Mundial, planetario, ¡intergaláctico diría yo!... Paren las rotativas, el mundo del fútbol está de luto, ya nada será igual a partir de hoy… ¡CRISTIANO RONALDO SE HA RETIRADO! Manolo Lama – La redonda llora la pérdida del Máximo Goleador de la Historia del Fútbol. A ver a quién le digo yo ahora… ¡¡¡AY MI MADRE EL BICHOOOOOOOO!!! CR7 deja a su espalda un saco enorme de goles a lo largo de sus 24 años de carrera profesional. Sporting Lisboa, Manchester United en 2 ocasiones, Real Madrid, Juventus y Al-Nassr. 697 partidos en sus equipos, en los que ha marcado 536 goles, a los que hay que sumar 204 participaciones 127 goles con la Selección Portuguesa, lo que lo convierten en el jugador con más internacionalidades en la historia de Portugal. 32 títulos colectivos entre los que se cuentan Premier League, Serie A, LaLiga, Mundial de Clubes, Champions, Supercopa de Europa, Copa de la Liga Italiana, Supercopa Italiana, Copa del Rey, Supercopa de España, FA Cup, Carabao Cup, Community Shield, Liga de Naciones de Fútbol y Eurocopa. Sólo le ha faltado el Mundial para completar un palmarés impresionante. A la vez también ha ganado 5 Balones de Oro, 3 The Best, 5 veces Futbolista Mundial del Año, 5 veces GOAL50, 6 Botas de Oro de la Champions, 4 Botas de Oro de la UEFA, Mejor jugador del Mundial de Clubes, 3 Pichichis, Jugador del año en LaLiga, Mejor Jugador de Europa en 3 ocasiones, Bota de Oro de la Eurocopa y Máximo Goleador del Mundial de Clubes… Señores, vayan mandando currículums porque El Bichoooooo va a necesitar gente sólo para que le limpien los trofeos. Carlos Pozuelo – Manolo, ¿hablamos de la Eurocopa? Manolo Lama – Voy voy, vamos a ver un corte con los 50 mejores goles de ¡AYMIMADREELBICHOOOOOOO! Carlos Pozuelo – Vamos con la Eurocopa. Pueden ser que nos vayamos a encontrar con una de las Semifinales más atípicas de las últimas ediciones… Con dos selecciones que jugarán por primera vez por meterse en una Final de Eurocopa. Carlos Pozuelo – Portugal, Inglaterra, ¡Suiza y Noruega! Son ahora mismo las 4 mejores Selecciones de Europa tras haber acabado los Cuartos de Final de un torneo que está dejando un reguero de cabezas cortadas… Grandes Selecciones como Alemania, España, Francia… Hace varios días que ya hicieron las maletas y están de vuelta en sus países. Pero es que en esta ronda se marchan ¡Italia, Croacia, Paises Bajos y Turquía! Vamos con los partidos. Manolo Lama – En el primer cruce se veían las caras Noruega e Italia. Suerte en Semifinales al que le toque parar al robot Haaland. La bestia parda del Manchester City está haciendo un gran campeonato y marcó el 2º gol del 2-0 que los nórdicos le endosaron a la Azzurra, que se baja del barco en Cuartos después de que se cargase a España en Octavos en los penaltis. Carlos Pozuelo – La que sigue con paso firme no, firmísimo, es Inglaterra. Los de Gareth Southgate son los máximos candidatos a levantar el trofeo al cielo alemán el día 14. Partido impecable ante los Croatas, con una actuación impresionante de Aaron Ramsdale bajo palos, Declan Rice en el centro del campo y Grealish y Kane. Los tres marcaron un gol cada uno para pasar por encima a los ajedrezados. Manolo Lama – Pero si tenemos que hablar de partidos sorprendentes, nos tenemos que ir al Suiza vs Paises Bajos. ¡5-2 para los transalpinos! El partido se marchó 4-0 al descanso para Suiza, con una actuación brutal de Itten, que terminó con un hattrick y Freuler, que repartió 4 asistencias. Pero lo más llamativo es que los tulipanes generaron 21 ocasiones de gol por 8 de Suiza. Precisión relojera. Carlos Pozuelo – Y para cerrar los Cuartos, Portugal a Semifinales, para intentar renovar su título de 2016. Gran partido de los pupilos de Roberto Martínez, que han superado a los otomanos en un igualado partido en el que los goles de Bruno Fernandes y Gonçalo Ramos los hacen pasar de ronda. Manolo Lama – Pasado mañana se jugará la primera Semifinal entre Noruega e Inglaterra en Munich y un día después el Suiza vs Portugal en Dortmund. Carlos Pozuelo – Vamos con el mercado de fichajes. No está siendo el mercado más animado en el arranque y parece que sólo el Atleti y el Madrid están animando el cotarro. Augustinsson se va del Sevilla y ficha por la Real Sociedad. Álvaro Vadillo vuelve al fútbol, esta vez con la casaca del Sporting de Gijón. Kurzawa se viene a España, concretamente a Las Palmas, después de un año sin jugar. Mientras que Aleix García deja el Girona para irse al Al-Nassr. Estos son los fichajes… “normales” por decirlo así. Pero hay varios nombres que han resonado con muchísima fuerza en este mercado. Manolo Lama – Raphina ha estado en la órbita de varios clubes en este verano, entre ellos del Atlético de Madrid, el Nápoles y el PSG, pero el brasileño se va del Barcelona al Al-Shebab por 37M€. La fuga de talentos hacia la Superliga Árabe está siendo masiva. Pero si entramos en “Territorio Real Madrid”… ¡Ay amigos! Ahí tenemos tela que cortar… Manolo Lama – Quizá no muchos se lo esperaban y con la negativa del PSG a vender a Kylian Mbappe al Real Madrid, el aficionado de a pie esperaría un nombre mucho más potente, como Erling Haaland, Victor Gyokeres… Pero finalmente: ¡Iñaki Williams ha sido el elegido para sustituir a Rodrygo Goes! Un fichaje extremadamente barato para el Real Madrid, que paga 13.5M, aunque según variables podría llegar a costar 56M. El mayor de los Williams abandona el Athletic en un año en el que ha sonado para el Milan o el Barcelona. Lo más extraño es que firma un contrato de un año. ¿Puede que sea un parche temporal porque Tito Flo siga esperando a Mbappe? Carlos Pozuelo – No ha sido el único en llegar. Recordemos que el Madrid ya tenía cerrado el fichaje de Endrick, que con 18 años ya apunta maneras de supercrack mundial y por el que el Madrid desembolsó en 2023 más de 70M€, pero además también se han traído a Julián Álvarez por 45M€ desde el Manchester City. Un jugador muy polivalente y con olfato y que refuerza una línea de superestrellas. Si el año pasado se decía que el Madrid no tenía un delantero a la altura que supliera la marcha de Karim Benzema, en esta ocasión tiene a tres. Manolo Lama – Pero no todo han sido llegadas y en el Madrid han despedido con honores a una leyenda. Un jugador que ha dado 10 años de juego y títulos a los blancos. Toni Kroos se marcha del Real Madrid como agente libre y se enrola en la Real Sociedad. En España podremos seguir disfrutando de la magia y los disparos lejanos del Kaiser Kross, pero ya no en el Real Madrid. Carlos Pozuelo – Pero por donde tienen verdaderos problemas es en el otro lado de Madrid… Manolo Lama - ¡Antoine Griezmann se quiere ir! Sí, otra vez… El principito quiere finalizar su vinculación con el Atlético de Madrid. Una historia llena de alegrías, pero con una gran decepción en forma de marcha al FC Barcelona en 2019, para volver después en 2021 y que tanto trabajo le costó volver a ganarse el cariño de la afición. Pues ahora que se había convertido con todos los honores y merecimiento en Leyenda del Atlético... Se quiere marchar. ¡Inaudito! Si a la afición le costó perdonarle la primera vez, no lo va a hacer una segunda... Carlos Pozuelo - ¿Cuáles son los motivos por los que quiere marcharse? Porque recordemos que cuando Griezmann volvió en 2021, dijo que quería volver a ganarse su sitio para hacer historia aquí… Pero claro, ya el año pasado se convirtió en el Máximo Goleador de la Historia del Atlético superando a Luis Aragones… Y no son pocas las voces que dicen que después de conseguir el hito, el francés se relajó. Eso, unido a la noticia de que la Selección Olímpica Francesa no contaría con él, a pesar de que el jugador había expresado su interés en ir a los JJOO, habría sido la gota que colmaba el vaso. Manolo Lama – Las apuestas decían que Griezmann se marcharía a la MLS, por su gusto por la NBA, la moda y el estilo de vida que podría tener en zonas como Los Ángeles o Miami… Pero ¡ay los árabes! El Al-Ahli ha llegado con una oferta de 50M€ y el Atleti ha dicho que no… ¡Y Griezmann se ha declarado en rebeldía! Carlos Pozuelo – A eso habría que sumarle también que un gran amigo del francés en el vestuario como es Memphis Depay, se ha marchado al Al-Shebab por 45.5M€, que puede llegar a 51 si llega a 30 goles en la Liga, algo que para un jugador de su calidad, debería ser fácil en una liga de ese nivel. Manolo Lama – El Atleti sigue llenándose los bolsillos y sigue moviendo el mercado. Se dice que tienen 2 o 3 jugadores casi atados, pero con la lesión de Joao Félix y el cabreo de Griezmann, a Postecoglou se le está poniendo cuesta arriba el arranque de pretemporada…

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.