Todo lo publicado por RoJoPaSiOn
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
CALCIO SERIE B Ercole, el tifosi alabardo presente el último día en Serie A Sesenta y dos años es demasiado tiempo de espera para un hincha de fútbol. Generaciones enteras de fanáticos no podrán ser testigos de lo que podrá ser un hecho histórico para éste club de fútbol en las próximas semanas. Es Junio de 1959. Jornada 33 de 34. La Triestina parda en cero en su estadio ante su viejo rival Vicenza y decreta su descenso a la Serie B, al igual que como sucediera dos años antes. Nadie lo supo entonces, pero serían los últimos momentos del alabardo como miembro de la legendaria máxima liga italiana. Pero en el medio de la muchedumbre que se acercará cada fecha al Nereo Rocco de aquí al final del campeonato sobresale un afortunado. Ercole Schiavone vino al mundo el mismo año en el que la Triestina debutaba en Serie A y en el que también la liga propiamente dicha veía su nacimiento. ''En el 29'', dice con cierto orgullo. El tifosi estuvo presente en el campo para apoyar en la despedida definitiva del primer nivel calcístico ante otro adversario de antaño, el Padova, en una recuperación del equipo que acabó en meritorio empate 2-2. Periodista: ¿Qué edad tenía cuando la Triestina descendió por ultima vez? ¿Solía ir a verlo? Ercole: 30 jóvenes primaveras. Y si, por supuesto estuve acompañando al equipo. En esa época iba siempre a la cancha. Nos recuperamos del primer descenso, pero el segundo fue fulminante. ¿Y luego? Me decepcioné un poco con el accionar del equipo con el paso de los años, luego de formar una familia ya iba mas esporádicamente al Grezar (por el antiguo estadio de Triestina) pero siempre lo seguí por la radio o la televisión. Luego de tanto sufrimiento en las últimas décadas ahora está un paso de volver a verlo en la máxima categoría. Eso espero. Aunque todavía no me lo creo. ¿Duda que puedan ascender? Parece una cuestión meramente de tiempo. Siempre puede pasar algo raro en el fútbol italiano. No me confío. ¿Qué podría pasar? Y quizás nos acusan de achicar los arcos, ¿vio? Es que Mazzoni tiene tanta obsesión... ¿En qué momento se dio cuenta de que éste proyecto iba a ser exitoso? Recién ahora. Fueron muchos años de decepciones y perdona que sea dubitativo, pero como decía mi abuelo ''hasta no ver, no creer''. Debemos esperar que éste sueño se concrete. Y que Mazzoni no se demore mucho, que tengo 92 pirulos en el lomo y nunca se sabe cuando será mi último día en éste mundo. No me quiero ir sin que suceda. ¿Podría morir en paz si la Triestina logra el último ascenso? Moriré feliz por la familia que he formado, pero sin dudas sería una alegría gigantesca para mí y especialmente para Trieste. Usted que vio a la máxima leyenda triestina en su esplendor como jugador y luego como técnico de esta institución, ¿cuál es su opinión de Mazzoni? ¿Es el sucesor natural de Nereo Rocco en Triestina? Es el que mejor interpretó sus conceptos en esta época que está mal visto el juego defensivo. ¿Qué le ve de parecido? Eso de mirar más el arco propio que el contrario. Ponen la misma cara de felicidad cuando su equipo no recibe goles. ¿Y de diferente? Pienso que Nereo estaba más enamorado del concepto que del resultado. Mazzoni utiliza un estilo de juego para ganar. Si no gana, siempre se lo ve con ''cara de culo''. Y no le gustan los empates. Y tampoco que le anoten goles... Le digo a mi mujer, que cada vez que le anotan sufro con él. Puede estar ganando 4-0... ¿Qué no comparte con él? Eso de que el futbol se termina cuando un equipo anota un gol. Hay vida más allá. Supongo que no lo dice en serio. Luego del posible ascenso, ¿le pide algo más? ¿Qué se mantenga o qué siga creciendo? Ya no. Ya ha hecho demasiado. Logró darnos un sueño y unió a toda una ciudad detrás de su idea. ¿Cuál es el su jugador preferido? Marcone se lleva las tapas de los diarios por sus goles pero realmente no hay un jugador que se destaque por arriba del resto. Esa es la magia de éste equipo. Aunque Mazzoni si tiene un preferido y es éste (hace el 7 con sus manos, en referencia al centrocampista Davide Petermann). ¿Un deseo para dentro de un mes cuando termine el campeonato? Que mi familia siga bien. Y que Triestina vuelva a jugar en la A.
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
@zeusitos ¡Buenas compañero! ¿Cómo estamos hoy? No lo tenía a Robson Toledo. Menos mal que lo googleé, sino me hubiera perdido esto (esas estrellas de potencial no te mentían, si que es todo un artista del balonpié). ¿Siguen existiendo las estrellas FM? Mi lista se quedó detenida en To Madeira y Freddy Adu, tal vez Lauri Dalla Valle. Para el próximo partido, debemos abrir nuevamente el casting de mediapunta centro. Y no será una decisión amena, pues con la ausencia de Zitnjak ya no tendremos sobre la mesa algún mediapunta central natural con nivel de primer equipo. Y se suman las bajas de dos leyendas de nuestro mediocampo, por lo que habrá que repensar todos los posibles movimientos de jugadores. Lo seguro es que no le escaparemos a tomar decisiones un tanto forzadas y con final abierto. Pero tenemos un as bajo la manga: regresa tras cumplir sanción el Mariscal Rizzo, que por cierto me alegro en comunicar que ya hizo de las suyas como jugador oficial de la Triestina (¡mira esa concentración puesta exclusivamente en el balón! No sé de que se puede quejar el rival). Por suerte, sólo van un puñado de fechas de la nueva temporada. Para que veas que lo de repartir patadas no es un tema de camisetas. Me gustó eso de Ascenso is coming....piel de gallina por lo que viene. Me cuesta avanzar la partida. ¡¡Un abrazo!! PD: @karma23 tienes que volver. Sólo para verlo a Rizzo cumpliéndonos el sueño con la de la Triestina.
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
La Previa - Análisis del rival Entrenador: Alessandro Turone | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Claudio Morra (DC) | Últimos 5 partidos: 3-2-0 | Último partido: Brescia 0 - 0 Entella | Clasificación: 15° | Historial vs. Mazzoni: 0-1-2 Resumen del partido ¿Quién puso ese palo ahí? Iban 9 minutos cuando Carlucci del equipo local estrelló un zurdazo en uno de los postes defendidos por Seculin. ¿La suerte del campeón? Mucho más tarde en el juego, el elegido para reemplazar a Ninkovic contaba con una doble oportunidad en minutos consecutivos, no pudiendo entonces un joven Jurica Zitnjak vencer al duro Bastianoni quién tuvo dos soberbias atajadas en lo que tristemente fueron las mejores imágenes futbolísticas de unos cuarenta y cinco iniciales para el bostezo crónico. En el entretiempo Mazzoni tomó la ingrata decisión de dejar en el vestuario a su hombre de más extrema confianza, el volante Davide Petermann, tocado en el tobillo y al que suponemos que se lo quitó del duelo únicamente para no agravar su condición y preservarlo para la recta final del campeonato, pues es siempre el primer jugador que selecciona el entrenador y el último que abandona la cancha. La segunda parte continuó en la misma tesitura, un encuentro chato, con esporádicas y festejadas apariciones en las áreas, resueltas todas ellas por unos muy seguros arqueros que se ganaron el aplauso, medalla y beso por sus comprometidas acciones que no dejaron lugar al error. Mazzoni realizó cambios de esquemas, acertó con el ingreso del africano N'Diaye por banda derecha (con poco, hasta aquí el mejor extremo derecho de Triestina) y falló una vez mas con la oportunidad ofrecida a Ilir Shala, quién no logra destacarse a pesar de su innato talento y al que seguramente lo veremos cada vez menos en el rectángulo del juego, al igual que como sucedió con Claudio Boccato, quién hoy mismo se vio relegado por el joven croata Glavina cuando hubo que elegir a alguien para reemplazar a la leyenda con el número 7 en el entretiempo. Las infracciones que cortaban las pocas expresiones de fútbol que podían ofrecer ambos equipos resultaban ya soporíferas y dejaron un aluvión de amarillas en la visita hacia el que para fortuna de los presentes iba a ser el último tercio del ''espectáculo''. El bodrio favoreció una vez más al puntero del campeonato mientras llegaban aún mejores noticias desde la ciudad de Catanzaro. Según las matemáticas, tan sólo en un par de jornadas una buena parte de las 200.000 almas que habitan Trieste podrían juntarse a celebrar en la Piazza Unita d'Italia. Serie B Resultados | Clasificación Noticias Parte médico: Davide Petermann, esguince de tobillo (2-3 semanas de fisioterapia, se descarta infiltración). Sanciones: Mario Pugliese y Jurica Zitnjak, suspendidos para el próximo encuentro (5 tarjetas amarillas). Próximo partido vs Juve Stabia (L)
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
@zeusitos ¡Buenas compañero! ¿Cómo andamos? A mi tampoco me ha gustado del todo el motor en las últimas tres versiones del juego. El 18 fue un año de renovación fuerte y como siempre sucede cada x años, se le da ese lavado de cara al juego en el que las siguientes versiones se convierten en evoluciones. Así como el FM17 puede haber sido la última evolución de la anterior lavada de cara, quizás el FM21 o los sucesores terminen de hacer la versión definitiva de la ''generación actual'' del juego. Recuerdo mi paso por el FM19 donde el 80% de mis goles eran por remates de media distancia (el otro 80% del 20% restante, goles de tiro libre directo), a pesar de tildar la opción ''llegar con balón al área'', lo que me ha llevado a incluso pretender ser más rotundo cambiando todas mis órdenes de juego para evitar éste tipo de goles que en vez de festejarlos, me hacía odiar mis propias anotaciones. Por supuesto esto no iba a terminar bien: no pude evitar ver un gol tras otro de la misma forma y me echó a perder lo que podría haber sido una gran diversión de partida con el SVAS austríaco en mi historia MLB paralela. Para finalizar, no me quiero ir sin decir que una cosa que realmente me molesta demasiado de los nuevos FM es el aviso de los goles apenas el balón ingresa a meta, como si fuera el reloj de los árbitros. Le quita toda emoción a la visualización del partido chivándote el gol antes de que lo puedas capitalizar por tu cuenta. Si lo pudieran quitar, cambiaría mucho mi visión y ya no tendré que ir a las reuniones de adictos al FM. Volvamos a lo nuestro. En nuestro incipiente proyecto de juveniles vemos variados y considerados prospectos en zona de ataque pero no contamos con la misma calidad y sobre todo cantidad de material a futuro en la zona del mediocampo, por lo que automáticamente el croata pasará a ser a partir de ahora el primer candidato a desarrollar en la posición, y así lo haré ingresándolo a la rotación habitual desde el vamos. Personalmente, para valorar la potencialidad de un jugador paso de largo lo que me pueda decir su calidad actual sino que miro el potencial que le han dado mis ojeadores y entrenadores (especialmente ahora que cuento con ayudantes más calificados, que en Serie D me vendían pescado podrido) y fundamentalmente tomo en cuenta su personalidad (el ideal es que sean profesionales, ambiciosos y determinados) que es la que a final de cuentas le va a permitir o no llegar a su máximo. Al igual que vos, no estoy absolutamente seguro de entender completamente el concepto de las estrellas asignadas. No sé que significan las estrellas que aparecen en negro luego de las doradas (interpreto que el jugador podría alcanzar esa estrella negra también en algún momento) y tampoco entiendo por qué en el caso de algunos juveniles tienen mayor calidad actual que potencial (¿la calidad actual es para el equipo juvenil y el potencial para el primero equipo?). De todas formas, no sé si quiero saberlo, prefiero ir dándome cuenta solo que es parte del encanto del juego. Me ha pasado con el tema personalidades, que con el avance de la partida y con mi intención de ser un equipo formador de canteranos he aprendido a comprenderlas disfrutando del recorrido de aprendizaje. Catanzaro parece ser el típico equipo que tuvo una actuación fenomenal en una copa (nacional o continental) que lo acaba pagando con un descenso en la misma campaña o en la siguiente. No entiendo como han llegado a semifinales de TIM Cup, ha sido toda una proeza para un equipo de Serie B que ni siquiera es de los de punta o tiene miras serias de llegar a Serie A. Mientras tanto, en la antesala de la final se está cumpliendo la lógica al perder por dos goles la ida con un gigante Napoles. Marcone, por supuesto, ha tenido una gran progresión en las últimas semanas y pinta para crack, además de que hasta ahora podría ser esa figura del equipo que se quede en la memoria colectiva y en la historia eterna de Triestina como jugador destacado del año en éste momento igual de memorable. Te sigo el juego: tiene pasta para el siguiente nivel. Aún recuerdo ese momento tan especial en el que ingresé a su perfil por primera vez, quedé impresionado por sus números. Aunque a veces los jugadores se ponen en naranja mucho antes de lo que esperas, pienso que en el caso del serbio aún en el piso de su recuperación no llegaría a jugar siquiera en la jornada 42. Así es que estamos en condiciones de afirmar que efectivamente tenemos en Ninkovic una campaña acabada. Ha sido un jugador importante éste año, destacamos su participación para situarnos donde estamos hoy y aún siendo un jugador lleno de irregularidades estamos hablando de alguien totalmente irremplazable en el esquema a día de hoy. Esto sucede porque tiene pocos reemplazos naturales y todos ellos no consolidados aún en el primer equipo. En este caso podríamos hablar de Zitnjak, pichón de crack que es nativo tanto en la mediapunta como en la delantera pero que ha demostrado estar demasiado verde aún, o de Di Santo, que cuenta con una gran pegada y ha jugado algunos partidos éste año, y también de algunos juveniles aún sin pelo en el pecho como el esloveno Tribuson, o tal vez Arsic, compatriota un par de años más grande pero tampoco desarrollado. Por otro lado, si que contamos con muchas variantes si forzamos la situación con jugadores no nativos como enlaces pero bien consolidados en la plantilla. Podría ser algún delantero que se retrase (Nemdil, el más indicado, pero también podría hacerlo el propio Marcone o incluso Donatelli) o algún mediocampista natural que se adelante (de nuevo, Pugliese el más indicado, pero también Petermann podría cumplir con cierta efectividad la función). Hasta existe la posibilidad de ''centrar'' a Shala y darle unas pruebas como número 10, quién dice que no consiga su mejor versión en una nueva posición, aunque deberemos analizar si es momento de improvisar en éste momento histórico. Y si definitivamente queremos darle vida a los rivales (y suspenso a la competencia), la mejor opción de todas sin dudas es utilizar a la eterna promesa Claudio Boccato, ¿no te parece una buena idea? ¡Un abrazo!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
17 puntos de ventaja sobre 30 en juego....
-
Sprezzatura
¡Buenas compañero! Llevo más de un mes retrasado con la lectura, aunque nunca pierdo tiempo (a veces offline, incluso en sectores de la casa donde uno se encuentra en soledad, lo siento compañero por la referencia) para entrar y ver los dibujitos con los que nos sorprendes. Me gustan tanto los gráficos y la presentación general de la historia que me imprimiría un libro para guardarlo. Habiendo dando el parte de lector recuperado, espero que no te parezca vieja mi reciente alegría por ver a dos estados balcánicos en la final de la Ruta D hacia la Eurocopa. Macedonia versus Kosovo por un boleto a la Euro, quién pudiera. Quizás solo superado en riesgo por un teórico Azerbaiyan vs Armenia. Oiga, ese partido ni se podría haber disputado en la vida real. Evidentemente Kosovo ha sido muy superior, y me sigue sorprendiendo que éste pequeñito avance tan rápido en el continente, desconozco cuál es su secreto, pues los otros casi mico-estados de esa zona llevan más años como entidad y ya los ha superado. La ausencia de Covid en el juego y el gran ritmo de la historia nos hacen estar cada vez mas cerca de la gran cita europea. La verdad que el sorteo de la Eurocopa exprimió todas mis neuronas, que quedaron tan exhaustas que al final ni siquiera pudieron analizar si realmente habían comprendido de verdad el sistema. ¿Lo mejor que podemos hacer? Esperar que salga el sorteo, que sólo hay que avanzar a lo sumo un par de páginas. Y salió un divertido grupo, ni tan fácil ni el mas difícil. Al igual que un compañero, también pienso que no es buena idea ir con todos los sencillitos. Tenemos que estar preparados luchando a tope, para cuando estemos en la fase final con las grandes bestias. El vecino grupo con Francia, Belgica, Dinamarca y Rusia a priori parece el más áspero, y por suerte creo que esto es lo único que puedo comentar en ''tiempo real'' sin quedar a destiempo, pues todavía no comenzó la copa. Excelente artículo sobre la famosa ''azzurra''. Honestamente, nunca siquiera me he preguntado por qué era azul. Ya la daba por cierto. Ni he parado a pensar que ni siquiera el color está en la bandera del país. Qué bochorno eso de la camisa negra. La mención del mes sin dudas va a ser para la convocatoria del más grande jugador triestino de la actualidad. El crack Andrea Petagna que como no podía ser de otra manera marca su primer golcito por vía aérea. Pensé que quizás no tenía nivel para estar consistentemente en la lista italiana (al igual que en la vida real). Evidentemente, la salida de Inmobile ha ayudado a darle lugar. ¿Qué necesita para estar por delante de Belotti en la consideración? Un gol más que haga y ya aparecen las pancartas intimidatorias. ¡Un abrazo! PD: Dinamarca se escribe Danimarca en italiano? No creo que sea un doble error de los graphs.
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
La Previa - Análisis del rival Entrenador: Nenad Sakic | Táctica: 4-3-3 Abierta | Mejor jugador: Hicham Kanis (MPD) | Últimos 5 partidos: 1-0-4 | Último partido: Napoles 3 - 1 Catanzaro (TIM Cup) | Clasificación: 17° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-1 Resumen del partido Quizás las cuatro victorias en filas contribuyeron a la relajación de un equipo triestino menos dispuesto de lo habitual al combate, y totalmente falto de la intensidad que lleva en su ADN. El doble partido semanal (y la nula rotación aplicada) acarreó consecuencias físicas con la lesión (y cambio forzado) de Ninkovic luego de 20 minutos, un Bizzotto que también sufriría un golpe de consideración, y por supuesto, el par de amarillados de rutina. Encima, Catanzaro aprovechó una oferta defensiva anotando tras un centro en el que no hubo rigurosidad en la marca, permitiendo anotar al centrocampista eslovaco Hromada por vía aérea a inusitada distancia de meta. Triestina estaba cerrando un primer tiempo para el olvido cuando el ''Mariscal'' Rizzo, de zurda, sorprendió desde la medialuna al arquero Forte con un inesperado remate para el que no estaba preparado, acallando los murmullos del Nereo Rocco. La igualdad, un negocio bárbaro para el alabardati tras unos 45 iniciales con mucho por enmendar. Mazzoni no se obnubiló con el generoso tanteador parcial y en el vestuario hizo las correcciones necesarias para disponer de una formación 4-2-4 para la segunda parte, improvisando con Shala como extremo por derecha ante la falta del jugador indicado en un puesto maldito que nadie supo cubrir con prestancia para su míster desde inmemorables tiempos. No concretamente por la mano del entrenador, pero Triestina fue encontrando su mejor versión, o al menos una de mejor memoria, apenas iniciado el complemento, estrellando Nemdil su disparo en el primer palo tras una jugada diseñada y ejecutada por su compañero de ataque. En los prodigiosos pies del propio Marcone cayeron las soluciones al encuentro. El ex Lecce, de progresión acelerada en este tramo de temporada, en jugada aislada y acomodado sobre el borde del área mayor en postura de crack, ejecutó un derechazo que con la ayuda inestimable del travesaño ingresó al arco de la visita en segundas instancias. Al obtener la ventaja, y de manera inteligente ésta vez, no vimos a los de Bruno Mazzoni retrocediendo metros hasta su campo o cediendo impulso, más bien continuaron en la búsqueda por darle el golpe de nocaut técnico al Catanzaro, que está viviendo momentos turbulentos en la Serie B mientras que es noticia a nivel nacional por alcanzar las semifinales de TIM Cup. Los anotadores de la jornada y el delantero galo (por segunda vez acertando un poste) pudieron darle el tercer gol a Triestina, antes de que Rizzo sea expulsado ya sobre el pitazo final. Los principales contendientes al segundo ascenso (Perugia y Chievo) igualaron 0-0 en el choque frente a frente y la suma de todas las partes hace que el sueño del regreso a la Serie A esté cada vez un poquito más.....cerca. Serie B Resultados | Clasificación Noticias Parte médico: Nikola Ninkovic, fractura de tobillo (3-4 meses). Próximo partido vs Entella (V)
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
@Mapashito ¡Buenas compañero! ¿Cómo va todo? Una de las cosas que personalmente más me gusta del FM es el apego que uno logra tener hacia los jugadores. Lo que más disfruto de recordar partidas viejas es recuperar esos nombres que nos hicieron feliz en esos momentos gloriosos frente a la pantalla. En mi histórica partida con Barrow también tuve un jugador (Matías Vegnaduzzo) que venía subiendo desde la Conferencia Norte hasta Championship, pero en este caso creo que la proeza será aún mayor si es que ellos pueden cumplir el ciclo completo hasta jugar en la Serie A. De mi parte, si ascendemos, no quedan dudas que cumpliré la palabra. Los eslovenos cuando fueron fichados para la Serie D tenían un nivel superlativo para la división, más bien los ubicaría entonces como jugadores titulares en equipos medios-altos de la Serie C, y es por eso que todavía con muchas dificultades pueden ser aceptables recambios en la B. En mi virtual gestión en Triestina hice una barrida importante a la segunda temporada, quitándome aquellos jugadores que recibí a mi llegada y que no quería que fueran parte del plan integral. Desde entonces, se formó una base de jugadores donde nadie ha perdido su lugar ni ha sido descartado. ¡Un abrazo compañero! @zeusitos ¡Buenas compañero! ¿Cómo estás? La verdad que sólo había mirado a ojo de buen cubero la diferencia entre el antes y el después de Zoran Glavina, pero tu pregunta me llevó a darte un informe de primera calidad. En tan sólo seis meses de préstamo (en realidad, fue permitirle al club que lo formó que se lo quede un tiempo más) aumentó 1 unidad en los diferentes aspectos técnicos (técnica, control, remate y faltas), mentales (anticipación, concentración, decisiones, juego en equipo, sacrificio, visión) y físicos (aceleración, agilidad, alcance de salto, resistencia, velocidad). Igual la mejora más grande que ha tenido Glavina ha sido su nueva carita de perfil. Bueno, recuperando la seriedad, pienso que no está nada mal el aumento de 16 atributos en tan corto tiempo. Lo que me preocupa es que mis colaboradores le dan sólo media estrella de margen entre su calidad actual y su potencial, es decir, que podría estar cerca de alcanzar su nivel máximo. Además, otro tema a mencionar es que su rendimiento en Varazdin no fue destacado (15 P.J., C.M. 6,52). Respecto a Ilir Shala, no tiro la toalla aún, a los jugadores que yo elijo para fichar les tengo infinita paciencia, aunque es un futbolista muy observado por equipos importantes y no me negaría a una buena venta que me permita reinvertir en múltiples promesas del ascenso. Al menos en mi partida con Triestina observo que no son bien recibidas las variantes con mediapuntas por los extremos, sean del tono, rol y color que uno le quiera dar. No funcionan. En contrapartida, cualquier táctica de ataque central con el mero apoyo de unos laterales con carriles liberados tiene unos resultados contundentes. Creo que lo hemos hablado hace mucho tiempo: el tandem se termina solapando, aún cuando ejecutes coherentemente las órdenes de doblar por dentro o por afuera. Sin dudas que tu Inter ha sido una gran excepción. No te podría decir si tu supuesta pérdida de efectividad táctica también es tema de los nuevos motores del juego (si seguro es algo con tu edad ) pues llevo muchos años jugando el 99,9% del tiempo al FM17 y sólo pruebo mínimamente y más que nada de curioso cada nueva edición del juego (con la situación económica argentina actual, pienso que ya estoy curado de curiosidad para el FM21 ). ¡Un abrazo!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
Italia Professionisti Serie B La épica aventura de Jan Pahor y Erik Salkic De la Eccellenza a la Serie A. De quinta a primera división. Con escalas en todas las categorías. Así de inédita podría ser la proeza que están a punto de completar Jan Pahor y Erik Salkic si se consuma en las próximas semanas el retorno al primer plano nacional de la Triestina Calcio tras más de seis décadas de ausencia. Antiguos miembros de la primera división de su país, ya bordeando los 30 años y con sus carreras profesionales comenzando a declinar, ambos futbolistas encontraron refugio de éste lado de la frontera ítalo-eslovena. Los recibió con brazos abiertos el Klub Kras Repen, orgullosa institución de la colectividad eslovena con base en Monrupino, vecina comuna a la ciudad de Trieste. El defensor central Jan Pahor ya había disputado la campaña 2015/2016 en la Eccellenza, mientras que el lateral izquierdo Erik Salkic, quizás convencido por un eventual consejo de su compatriota (comparten ciudad de nacimiento y club de cantera), se prestó a sumarse a la escuadra deportiva a partir de la siguiente campaña. No llegaría a debutar de manera oficial porque el nuevo entrenador alabardo solicitó como prioritaria la ficha de ambos para jugar su primera campaña en Serie D, en lo que sería para ellos el primer salto de categoría. No sufrieron el desarraigo habitual del futbolista. Apenas hay 10 kilómetros por ruta desde las instalaciones del Kras Repen al estadio Nereo Rocco, su nueva casa entonces. El mismo recorrido en línea recta que existe desde Koper, la ciudad natal de ambos futbolistas, hasta el centro de Trieste. Figuras rutilantes en las conquistas promocionales de la Serie D en 2017 y de la Serie C dos años más tarde, actualmente son los únicos jugadores que pueden hacer alarde de permanecer al lado de Mazzoni desde el primer partido oficial de la era del entrenador argentino. Con más de 300 presencias combinadas y aún en lo que podría ser el tercer ascenso de Triestina en cinco temporadas (y nada menos que el cuarto avance de nivel para ellos en seis años) todavía siguen siendo parte estructural de la plantilla: ya no son indiscutidos en el once lineal pero ambos se reparten titularidades con otros compañeros. Éste medio mantuvo una breve charla con ambos futbolistas a la salida del último entrenamiento previo al enfrentamiento ante Catanzaro. Periodista: No existen registros ciertos de ningún futbolista que haya avanzado en su carrera, escalón por escalón, desde la quinta categoría nacional a la primera división. Mucho menos en una primera liga europea como la italiana, y en tiempo récord. ¿Son conscientes de lo que están a punto de lograr? Salkic: No. El equipo fue subiendo de forma natural y no hemos tenido tiempo de procesarlo. Pahor: Estamos enfocados en el objetivo de cada año. Ahora nos toca cerrar definitivamente una vieja herida del club y de la ciudad. Hay 15 puntos al tercero, con sólo 11 jornadas por disputarse. El ascenso podría estar a la vuelta de la esquina. ¿Bruno Mazzoni les prometió permanecer en el equipo a partir de un posible ascenso a la Serie A? Salkic: No sólo nos garantizó nuestra permanencia, sino que un día nos sentó a los dos y nos dijo que íbamos a jugar irremediablemente en la Serie A y de esa manera completar el recorrido de la quinta a la primera categoría. Nos pidió además que no nos retiremos antes de tiempo. Pahor: En algún momento me ha dicho que si no podía cumplir la promesa, no quería ni ascender. Estadio San Siro. Quizás sesenta mil almas alentando al equipo local. ¿Se imaginan siendo parte de ese momento luego de jugar en los más variados campos del fútbol de ascenso? Pahor: Sería algo muy lindo, pero ya estamos hechos. Todo lo que venga de aquí en más es un regalo que nos dará nuestra carrera profesional. No le pedimos nada a nadie, estamos agradecidos con nuestro míster y con toda la Triestina en general. Salkic: No te voy a mentir. Me encantaría jugar en la Serie A.
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
@zeusitos ¡Buenas compañero! ¿Cómo que no te acuerdas de Glavina? Si lo presentamos a bombo y platillos un 5 de Enero de 2019. Que poca memoria, amigo. Quizás tengas que hacer ver ese problema. A Shala no es sólo que no le favorece el esquema táctico. En realidad, no le favorece tener el pecho frío una personalidad endeble (falta de ambición, falta de consistencia) que no le deja relucir todo su talento. Es el nuevo ''Claudio Boccato''. Ambos con unos números fantásticos para un proyecto en este nivel pero en el campo jamás rindieron. Sólo en partidos amistosos rinden los señorcitos. Al ''orgullo local'' lo probamos en hasta cuatro posiciones distintas y le dimos hasta aquí la friolera de 69 partidos oficiales de rodaje en tres años. Nada. Al albanés hasta le hemos hecho una táctica a su medida para ésta campaña, y al no ofrecernos resultados pues es que ya no tenía sentido seguir forzando lo colectivo para levantar una individualidad. Para dar ventaja al rival, preferimos hacerlo con la táctica que le gusta a Mazzoni. No les soltamos la mano a estos chicos aún, pero en algún momento lo haremos. Catarsis hecha, respondo concretamente a la pregunta: Ilir Shala puede jugar de enlace mediapunta (lo formamos, no lo tenía adquirido cuando llegó) pero sus características más fuertes tienen impacto cuánto más se lo coloca al jugador pegado a la raya. Y en estos cinco años no he podido armar todavía una buena estrategia táctica con extremos, más bien sólo me han funcionado las estrategias ''centralistas''. Incluso he mirado con atención la génesis de tu 4-3-3 del Inter y no he podido plasmar los conceptos en mejores resultados. ¡¡Un abrazo!! @Mapashito ¡Buenas compañero! Ante Chievo jugamos como lo hicimos regularmente durante los últimos cuatro años (no cuento la primera temporada, donde el equipo ganó por nombres, colectivamente no funcionaba todavía la maquinaria de Mazzoni). No nos sobra nada, pero lo que tenemos lo hacemos valer. Si dejamos puntos en el camino nunca va a ser por facilitarle las cosas al rival, más bien tienen que transpirar hasta la última gota para hacernos caer. Hasta que no me salga la noticia en el buzón no lo voy a dar por hecho, pero pienso que el paso hacia el nuevo nivel está más cerca de lo que pensamos: la ventaja es holgada (y nos deberían superar ambos equipos, no alcanza con uno) y lo más importante, el equipo recuperó el juego y puede ganar algunos de los partidos que quedan. Por último, analizando la historia de nuestras temporadas anteriores (y digamos de mi carrera como jugador de CM/FM), ya superamos ese tramo de campeonato que a veces nos cuesta (los regresos de los recesos) y entramos a una parte en la que si que nos hacemos fuerte: el sprint final. ¡¡Un abrazo!!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
La Previa - Análisis del rival Entrenador: Walter Samuel | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Roberto Insigne (DC) | Últimos 5 partidos: 2-3-0 | Último partido: Chievo 3 - 1 Livorno | Clasificación: 3° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-1 Resumen del partido Jugadores y aficionados no habían terminado de acomodarse en el partido cuando Redha Nemdil sufrió la carga de Radovanovic tras recibir con balón dominado un saque lateral ejecutado raudamente, quedando obligado el referí a pitar un penalti apenas al minuto de juego. Ninkovic, una garantía en esta especialidad, disparó como habitualmente lo hace pero el portero giallo simplemente estuvo mejor. Triestina se olvidó rápidamente de la inmejorable oportunidad desperdiciada y con un contraataque feroz colocó al delantero francés en posición de franco remate, para ser nuevamente derribado dentro del área con una violenta falta. El entrenador triestino tiene la costumbre de reemplazar pateadores dentro del mismo encuentro en caso de fallos, por lo que esta situación inédita de dos penales a favor en los primeros cinco minutos de partido no iba a ser la excepción. El propio Nemdil, víctima de ambas faltas, anotó de zurda con un remate cruzado tan sólo 120 segundos después de la ejecución fallida de su compañero balcánico. Empujados por la marea rossa (y el marcador parcial favorable) los de Mazzoni impusieron el ritmo en toda la primera etapa, presionando fuerte con un tridente de ataque enchufado a 220, posicionando a Francesco Bardi como figura de la jornada tras atajar, entre otros, un doble remate a quemarropa a los 17 minutos. Un voraz Gianluca Marcone luego acertaría el vértice de los postes, ya sobre el epílogo de la etapa inicial. Se armó una buena en el complemento, cuando Chievo logró responder golpe por golpe los embates locales. Triestina se plantó para armar réplicas contragolpeadoras y el espectáculo encontró su punto álgido durante ese primer cuarto de hora en el que el mediocampo fue sólo un área de tránsito rápido y ambos conjuntos lograron desnivelar en posición de ataque. Sin que el tablero se haya alterado en ese período de vértigo, luego la intensidad fue mermando por el cansancio acumulado por ambos equipos en los últimos días. No se sabe qué vino primero, si el repliegue de Triestina o la última carta de Chievo, pero los últimos instantes se jugaron en campo local, que tuvo que desplegar toda su batería de medidas defensivas para salir airoso. Una defensa aplomada y la buena cobertura de los carrileros para tomar marcas de unos extremos inquietos todo el partido, obligó a Chievo a disparar desde posiciones incómodas al ver reducidas las posibilidades de penetrar el muro triestino. El pitazo final del juez desató el rugido de la ciudad de Trieste. Se festejó como un campeonato y no es para menos: Triestina venció al rival más fuerte de la división por segunda vez en el año y su camino hacia la Serie A está definitivamente allanado. Serie B Resultados | Clasificación Próximo partido vs Catanzaro (L)
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
@triver ¡Buenas compañero! 76 páginas, multitud de interrupciones y más de tres años de partida. Si esto sigue a éste ritmo, pronto van a comentar los regens de los seguidores originales. Quitando a Croacia, pienso que al resto de los países balcánicos no se le dedican tantos recursos para descubrir las próximas joyas del fútbol (mucho menos para desarrollarlas luego de encontrarlas). Sucede en la vida real, sucede en el juego. Además, en nuestro caso particular, con ésta región nos une una profunda cercanía étnica, cultural, política y hasta geográfica, según descubrimos en el post especial de los Balcanes. Eso es lo que vamos a intentar revertir desde la Triestina. Te digo la verdad: Chievo es el cuco de la categoría y siempre lo respeté por su poderío económico y de plantilla. Hemos hablado de ellos en varias oportunidades ésta temporada. En el partido de ida logramos una ajustadísima victoria. Ahora pensamos en obtener lo mejor, pero estamos preparados para lo peor. Tenemos el colchón listo para un tropiezo. ¡Un abrazo!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
CALCIO SERIE B Arde el Nereo Rocco: Triestina puede ganar el ascenso hoy mismo Que il Rocco está a punto de explosionar es absolutamente cierto. Por otra parte, que se puede ganar el ascenso hoy mismo es parte del entusiasmo popular que genera el calor del público y la gigantesca expectativa del partido que está a punto de comenzar. Veamos. La Serie B está ingresando en su parte final, lo cual es una gran noticia para la Triestina, ahora que recuperó la forma con tres victorias consecutivas ante Sambenedettese, Parma y Brescia. Observando la clasificación actual, la disputa por los dos boletos de ascenso parece haberse cerrado definitivamente a los tres nombres que siempre estuvieron en pugna. Aunque en la última jornada el alabardo no pudo despegarse de sus inmediatos perseguidores, pues tanto Perugia como Chievo consiguieron importantes victorias en condición de anfitriones, el margen de actuación es holgado: ambos adversarios están obligados a descontar un punto por fecha de aquí al final si quieren quitarle a la fuerza el lugar en el que siempre estuvo el equipo de Bruno Mazzoni. Sin embargo, la apacible tranquilidad que se percibió ésta semana en las estructuras alabardas por volver a recobrar la memoria futbolística, por cierto coincidente con el regreso al campo del francés Redha Nemdil, podría haber tenido su consumación una vez finalizado el partido ante Brescia cuando la tifosería levantó la vista para ver el calendario y observó el próximo obstáculo por delante del elenco rosso. Nada menos que los millonarios veronenses del Chievo, terceros en la liga un punto por detrás de Perugia y dispuestos a conseguir una plaza de ascenso a cualquier precio, saldrán en instantes al verde césped del Nereo Rocco con tan sólo tres días de recuperación y preparación desde la disputa de la trigésima jornada. A pesar de la apretada agenda en este preciso tramo de temporada, nada se guardó Bruno Mazzoni en el enfrentamiento ante Brescia: jugaron sus mejores hombres, a expensas de lo que pueda demandar físicamente el más inmediato objetivo. Cobijarse en la docena de puntos de distancia entre ambos equipos, en la misma cantidad de jornadas por disputarse, podría ser una decisión errónea para los líderes del campeonato. Por lo contrario, es la oportunidad perfecta para dar un grito de guerra en el que quizás sea el último desafío que le plantea la Serie B para dejarlo partir hacia el lugar al que nunca pudo regresar desde 1959. Una posible derrota pondría algo más de suspenso hacia el epílogo del campeonato, un empate jugaría a favor del local, pero más que nada un triunfo sería el golpe sobre la mesa definitivo que necesita La Unione para sentirse de primera categoría. Nadie lo va a admitir por respeto a sus rivales, pero una salida victoriosa en el derbi giallo-rosso sería la confirmación extraoficial del tercer y (ahora sí) último ascenso de Triestina hacia las hermosas aguas de la Serie A. En las últimas horas el entrenador argentino recibió una incorporación inesperada en este punto del torneo: el joven mediocampista croata Zoran Glavina practicó ayer por primera vez con sus nuevos compañeros tras regresar de Croacia al cumplir el préstamo de nueve meses firmado en el momento de su traspaso. La promesa balcánica no fue convocado por la escasa ventana de tiempo desde su llegada, pero se descarta que será llamado para ocupar al menos un asiento en el banco de suplentes en el encuentro de la jornada 32 ante Catanzaro, siempre que el jefe técnico triestino repitió más de una vez que esperaba con ansiedad su llegada para ser parte habitual de la rotación en lo que quede de temporada. Glavina logró mejoras de sus prestaciones deportivas en sus últimos momentos con su club de origen y ahora llega en el momento justo para hacer su debut y ser parte de la que podría ser la mayor gesta triestina de los últimos 60 años.
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
@zeusitos ¡Buenas compañero! ¿Cómo estás? Así es, Ubaldi sólo estuvo el primer año del campeonato de Serie D. Luego empezó a tomar malas decisiones en las salidas a préstamo y creo que a esta altura ha perjudicado demasiado su carrera. En cambio, Franchini nos eligió de nuevo la siguiente campaña (aquella del debut en Serie C que acabamos perdiendo la final del interminable playoff). Esa era mi intención, hacerlo oficial. Desde que escribí éste denso manifiesto que ya era una decisión tomada. La unicidad de Trieste ameritaba hacer algo especial. Quería armar una selección con los pueblos que tienen identificación histórica con la ciudad. Sólo tenía que decidir qué países abarcar, ya que pretendo darle un marco formal (soy muy estructurado, y no creo que esto sorprenda a nadie). Así es como lo he estudiado bastante al tema durante los meses siguientes y hasta he hecho un cuadro de valoración de Triesticidad, en las que valoré 22 candidatos de países (todos del Este, excepto Austria y Alemania) por su relación con Trieste, siendo la variable más importante la de aquellas etnias que habitan o habitaron la ciudad. Los estados que componen los Balcanes cuadraban completamente, por lo que los he elegido. De igual manera, algunos países tendrán más peso que otros, de nuevo, por las cercanía que nos une (amo Eslovenia). De todas formas, con esa regla de 80% cantera nacional, la italianidad no estará en disputa aquí: los Balcanes sólo nos terminarán de completar y hacer mejores. Oiga, eso ha dolido. ¡¡Un abrazo!!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
La Previa - Análisis del rival Entrenador: Giovanni Chiaiese | Táctica: 4-1-2-3 Abierta | Mejor jugador: Jordan Obita (MPI) | Últimos 5 partidos: 2-2-1 | Último partido: Catanzaro 1 - 0 Brescia | Clasificación: 11° | Historial vs. Mazzoni: 1-0-2 Resumen del partido La Unione inició en casa ajena un partido chivo muy envalentonado por el último par de sólidas actuaciones y ansioso de avanzar otro peldaño más hacia el objetivo más importante de la segunda mitad de su vida. Los futbolistas alabardos le tomaron la mano rápido al Brescia y lo sorprendieron una y otra vez realmente desarticulados durante unos 20 minutos iniciales de infierno para el conjunto anfitrión. A los 180 segundos de juego el punta Nemdil finalizó él una acción en la que disponía de mejores opciones de pase, y en el rebote tampoco pudo sentenciar Luca Ghiringhelli al quedar realmente en pasmosa soledad frente a Romboli. La redención del lateral derecho ocurriría tan pronto como en su siguiente incursión ofensiva. Desborde de manual, centro raso de la muerte y el gran Marcone emergió victorioso por delante de todos con su estirpe goleadora. El reloj marcaba apenas una docena de minutos disputados cuando Triestina ejecutó un tiro de esquina y encontró una nueva oportunidad con un actor totalmente inesperado. Giuseppe Rizzo aguantó el balón, se acomodó de zurda y la mandó a guardar abajo junto a un palo. Bruno Mazzoni no daba crédito a lo que veía y se preguntaba si luego de la inédita anotación de su mediocampista defensivo la Serie B algo más le iba a exigir para dejarlos partir de una vez hacia las mieles de la Serie A. El novato entrenador del Brescia no estudió las virtudes de su rival de turno y continuó como si nada hubiera sucedido su desbocado juego ofensivo, dejando expuesta una y otra vez a sus jugadores de contención, y también al partido al borde del cierre cuando faltaba mucha historia por contar. Un gol anulado a Nemdil por falta de Rizzo, y otros serios intentos por parte de la dupla de ataque seguían sembrando dudas de una posible recuperación en la parcialidad local. A los 21 minutos Bizzotto penetró una aturdida línea defensiva para fulminar a Romboli con un disparo a puro poder. Un Brescia de dos caras (peligroso con balón, un desastre sin él), con Obita como eje disruptivo, se topó con Seculin cuándo quiso llevarse algo mejor que una desventaja de tres pepas al descanso. Triestina pareció no querer presentarse a jugar el segundo tiempo, quizás confiado por la holgada diferencia en el marcador, pero más que nada superado rotundamente por la presión rival ejercida. El esperado descuento azul y blanco cayó apenas iniciado el complemento con un remate sobre el borde de área ligeramente desviado por Sirri, en el que el guardameta triestino no pudo regresar a tiempo y dejó atrás de ésta forma un pasaje temporal de ocho goles de Triestina sin respuesta de sus rivales. En esta particular y necesaria ocasión, la visita no pudo implementar ese arte que le sale casi naturalmente para bajar el ritmo del partido y se vio realmente complicado en el saldo del encuentro, aún con dos goles de margen como garantía. Consecuencia directa de no poder hacer frente a las propuestas inquietantes de un Brescia voraz en ataque, se retrasó más de la cuenta y la fuerza bruta de su contrincante lo puso verdaderamente contra las cuerdas. Los de Mazzoni se refugiaron en la figura de Andrea Seculin, quién mantuvo la gracia cada vez que fue requerido en unos 45 minutos finales de auténtica tensión en los que quizás el único defecto del elenco local fue querer anotar el tercer gol antes que el segundo. Serie B Resultados | Clasificación | Estadísticas Noticias Sanciones: Michele Bizzotto, suspendido para el próximo encuentro (14 tarjetas amarillas). Fichajes: Zoran Glavina se incorpora definitivamente al club al finalizar el préstamo con Varazdin (Croacia). Próximo partido vs Chievo (L)
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
- Unione Sportiva Triestina Calcio
La península balcánica es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este y los Alpes Dináricos, al oeste. Se encuentra rodeada de mares por tres de sus lados: el Adriático y el Jónico, al oeste; el Egeo, al sur; y el Mármara y el Negro al este. Al menos, así comienza a definirla la enciclopedia online Wikipedia. Spetta. Espera. Esa es la parte lógica: los Balcanes, desde todo punto que se los mire, no tienen lógica alguna. Repasemos. Estrictamente, no es una península. Su nombre se utiliza de manera peyorativa para referirse a todo proceso de división hostil de una nación en estados más pequeños (balcanización). Incluso, su denominación que toma de una cadena montañosa contiene un craso error: ¡hay otra cadena montañosa más importante dentro de la propia península! (que, de nuevo, estamos en condiciones de afirmar que no sería una península). Después de siglos de estudio, todavía hay dudas de dónde empieza y dónde termina. Atosigado por resolver la frontera norte de la península luego de años de investigación, un famoso historiador de la región abandonó toda diplomacia académica y osó decir que delimitar las fronteras de la península eran un ''jodido problema''. Los estados que lo componen se pelean en cuánto tienen oportunidad. Pero esa es en realidad la mayor paradoja de la zona: en realidad nadie quiere ser parte de ella. Así como los borrachos niegan estar borrachos, los balcánicos niegan su balcanismo. Todos corren los límites para el otro lado, para no pertenecer. Pero ahí están los Balcanes. Todavía presentes en la discusión colectiva dos siglos después de la mención inicial del geógrafo August Zeune en 1808 (si, el que le puso el nombre equivocado). Península de los Balcanes es el Otro Que no es una península. La definición de manual no admite lugar a dudas: ''extensión de tierra rodeada de agua por todas partes salvo por una, por donde está unida a un territorio de mayor tamaño''. El concepto es geográfico, no geopolítico, éste último siendo el uso primario que se le ha dado a la región. Primer error. A nadie le sorprenderá entonces que la definición no se cumpla: los catetos este (Odessa a Cape Matapan) y oeste (Trieste a Cape Matapan) de la supuesta península son más cortos que la superficie de tierra. Que su nombre no sería el más correcto. El concepto de Península de los Balcanes fue acuñado por el geógrafo alemán August Zeune en 1808, tomándolo de la extensión de la cordillera de los Cárpatos que atraviesa Bulgaria hasta el límite con Serbia. Pero los Alpes Dináricos son la cadena montañosa predominante de la región. Ouch. Que históricamente ha sido considerada la zona enferma de Europa. La intrincada mezcla de pueblos, etnias, religiones y tradiciones en un mismo espacio, y las feroces luchas que han desatado entre sí, han facilitado a los grandes poderes la creación de un tópico: los Balcanes son una zona ingobernable, sus pueblos tienden al enfrentamiento sectario y sólo los países avanzados pueden imponer la convivencia. Tópico muy útil por cierto para justificar las intervenciones imperialistas, las ocupaciones militares y los criminales bombardeos. Que nadie quiere pertenecer. El filosofo esloveno Slavoj Žižek lo ha dejado más que claro: ''Su delimitación geográfica nunca fue precisa. Es como si uno nunca pudiera recibir una respuesta definitiva a la pregunta "¿Por dónde empieza?". Para los serbios, comienza allá abajo en Kosovo o Bosnia, y ellos defienden la civilización cristiana contra la Otra Europa. Para los croatas, comienza con la Serbia ortodoxa, despótica y bizantina, contra la que Croacia defiende los valores de la civilización occidental democrática. Para los eslovenos, comienza con Croacia, y los eslovenos somos el último puesto de avanzada de la pacífica Mitteleuropa. Para italianos y austríacos, el punto inicial es Eslovenia, donde comienza el reinado de las hordas eslavas. Entonces, Balcanes es siempre el Otro: se encuentra en otro lugar, siempre un poco más al sureste. Un total de 12 naciones forman los Estados Balcánicos. Por suerte, en este punto no hay tanta discusión. Lo cuál no quiere decir que no la haya del todo (se trata de los Balcanes). Por ejemplo, en algunos casos se omite incluir a Turquía, que sólo tiene su parte europea (3%) dentro de los Balcanes. Algunos estudiosos también sugieren agregar a Hungría, Moldavia y Ucrania, en estos casos por motivos de cercanía cultural y política (lo cuál tiene su lógica considerando lo bastardeado que está el concepto geográfico). Italia nunca fue considerado un país balcánico, pues solo el área que rodea a la ciudad de Trieste (apenas unos 200 kilómetros cuadrados) están enmarcados dentro de los límites geográficos de la península. Una vez más, incluso para los estándares italianos, la ciudad adquiere una identidad que la hace única: ese mundo mágico que cautivó a Bruno Mazzoni para capturar la historia desde su Triestina Calcio y, a partir del éxito deportivo conseguido, obsesionarse con unir a los pueblos que tanto se esfuerzan en mantenerse distantes. Unirlos desde el fútbol. Formarlos como grupo y hacerlos triunfar en la ciudad donde empieza (o donde termina, según se mire) la Península Balcánica. *Artículo de elaboración propia utilizando las siguientes fuentes: -Trieste: la ciudad donde terminan los Balcanes (Andriy Lyubka) -Réquiem por Istria: la pérdida de la Italia balcánica en la obra de Fulvio Tomizza (Roberto Gómez Martínez) -Historia de los Balcanes. Pueblos en lucha, clases en lucha (Fundación Federico Engels) -Historia de los países balcánicos (René Ristelhueber) -Balkans (Wikipedia) Archivo de post especiales: Resumen histórico Ultras de Trieste Nereo Rocco, la leyenda Bruno Mazzoni en la Gazzetta dello Sport (recomendado) Fútbol político: el extraño caso de Trieste (recomendado)- Unione Sportiva Triestina Calcio
@nisetru ¡Buenas compañero! Grande victoria, grande. Hemos dado un paso importante para la humanidad (al menos, para la humanidad de Trieste). ¡Un abrazo! @zeusitos ¡Buenas compañero! Siempre digo que ésta es la historia ideal si quieres desaparecer un tiempo. Imagina si te hubieras ido un día de Noviembre del 2018 y volvías hoy, nada te perdías, pues todavía estamos en la misma temporada. Ese viaje a Trieste y los Balcanes si que está retrasado. Cuando estés ahí como mínimo debes enviarme fotos de todos los ángulos del Nereo Rocco. Y una selfie con nuestra nueva estrella Giuseppe Rizzo. Me enojaría mucho de lo contrario (y no quieres ver a Mazzoni enojado, claro). En la entrevista utilicé la exageración en buena parte de la misma porque es una característica distinguida de mi personalidad, y en consecuencia de Mazzoni también. Y claro que sí, el amor por la ciudad y el equipo es innegociable más allá de cualquier otra razón. Por supuesto que te esperabas otros nombres en la lista de jugadores ''extrañados''. ¿Crees que me puedo olvidar de Franchini y Ubaldi? Sucede que debía dar una respuesta corta, a tono con el contexto de la charla de ida y vuelta rápida con el jovato periodista. Así es cómo la enfoqué por el lado de los jugadores que quedaron en el camino desde el último salto de categoría, es decir, desde que salimos campeones de la Serie C. Tanto Franchini como Ubaldi sólo fueron parte del equipo campeón de la Serie D, mientras que Frabotta (libre), Rosina (retirado en su momento) y Asencio (no lo pude re-contratar) son los top-players que no pudieron disfrutar de las ''mieles de la Serie B'' (eso de las mieles si me resultó interesante, te lo robo también para algún resumen de partido). ¡Un abrazo!- Unione Sportiva Triestina Calcio
La Previa - Análisis del rival Entrenador: Luca Facchetti | Táctica: 4-1-2-3 Abierta | Mejor jugador: Matteo Scozzarella (MEC) | Últimos 5 partidos: 1-1-3 | Último partido: Parma 0 - 1 Brescia | Clasificación: 18° | Historial vs. Mazzoni: 0-1-2 Resumen del partido Con el regreso algo forzado de Redha Nemdil, Triestina pisó con pie aplomado el césped del Nereo Rocco como hacía mucho tiempo no lo hacía. Prueba de ello es el tiro libre del eje Ninkovic que fue directo a golpear el poste horizontal a los segundos de juego. Una triangulación marca de la casa entre Marcone, Ghiringhelli y el propio Nemdil acabó en gol del francés con su pierna menos hábil y con un poco de crédito del buen arquero Radunovic. Aún fuera de toda forma física aceptable, tan sólo veinte minutos de acción le bastaron al número nueve original para anotar el primer gol tras una extensa estadía en la sala de traumatologías. El marcador de punta derecho local, el jugador más regular del año, habilitó más tarde a Marcone pero el ex Lecce no estuvo con la mira acertada en aquella ocasión, aunque fue ajustando la puntería más sobre el final del primer tiempo con el segundo disparo al travesaño de su equipo en unos 45 minutos iniciales que acabaron en un corto 1-0. La exhibición alabarda, con su juego de pases corto y seguro, la movilidad permanente y las asociaciones entre líneas fueron minando poco a poco la moral del Parma, de mala campaña, quién veía pasar el balón delante de sus ojos sin poder encontrar la llave de la recuperación. Una jugada de mucha paciencia, en la que resultó clave el retroceso de Nemdil, propició las bases para el pase a la acción de parte del lateral izquierdo rosso. Bizzotto ingresó a pura rabia hacia el fondo y centró al segundo palo para la anotación de Marcone, quién terminó de ajustar la mirilla en su tercera oportunidad del encuentro. Un fútbol sin lujos aunque bien elaborado durante 90 minutos fue suficiente para espantar toda posibilidad de un equipo visitante que lució entregado y sólo tuvo breves acercamientos con sus veloces atacantes en la etapa final. Ya en el vestuario Bruno Mazzoni sonrió cuando se enteró de que a su eterno archienemigo Perugia le pegaron una viaba (paliza en un dialecto local) en su salida al campo del Alessandria. Se cierra el cerco y el sueño parece a la vuelta de la esquina. Que nadie se atreva a despertarnos. Serie B Resultados | Clasificación Próximo partido vs Brescia (V)- Sprezzatura
Está muy bueno el nuevo sistema de clasificación a la Eurocopa. Para nada lioso (otra palabra que siempre quise decir), con esa magistral explicación y esos gráficos hermosos. Nunca me voy a cansar de decirlo, la calidad de la información que se ve normalmente en el foro no se encuentra ni en los más grandes medios periodísticos, más propensos a generar clicks con puterío o venta de humo que a dar información de calidad. Estoy seguro que si hubiera querido averiguar cómo era la clasificación a la Eurocopa en un medio tradicional jamás lo hubiera entendido o visto tan claro y prolijo. Además aquí de este lado del charco no le dan tanta repercusión a ésta competencia, apenas nos enteramos del campeón. Mi primera impresión, patriarcal, al ver el sistema fue que era un poco injusto darle esa plaza a los pequeñitos del grupo D, pero apenas un segundo más tarde me di cuenta que era una magnífica idea para darle estímulos a esas selecciones que vaya si necesitan un empujoncito para crecer. Mi corazoncito a pleno con Kosovo o Macedonia. Nosotros, por supuesto, nada de repesca. Clasificados directo, de manera invicta, como manda la historia (no el presente) de Italia. ¿Lo mejor? Esos apenas tres golcitos en contra. Bueno, ahora esperando ansioso esa llegada a la Eurocopa que tanto querías mostrar. Un abrazo compañero- Unione Sportiva Triestina Calcio
Italia Professionisti Serie B Bruno Mazzoni, sin cassette Ésta campaña nos hemos dado cuenta de una nueva faceta del famoso entrenador: siempre que se ve amenazado, le gusta salir a declarar. Es la forma en la que logra quitar la presión sobre el equipo, que actualmente no estaría pasando su mejor momento. Con Bruno Mazzoni hemos entablado una relación de confianza desde que sigo la campaña del equipo desde la misma llegada del argentino. Me cedió 15 minutos en el lobby del Hotel International en San Benedetto, antes del partido con Sambenedettese, para hablar un poco de futbol y otras artes. Una charla corta, de esas que siempre tuvimos en las concentraciones fuera de casa, solo que esta vez él me permitió grabarlo y publicarlo. Vamos a profundizar en las razones de por qué el club se ha decidido por inmiscuirse en un proyecto de búsqueda de talento fuera del país de modo exclusivo con los países que componen los Balcanes, una noticia que el propio director del club oficializó la semana anterior. Dante Oggiero: ¿Por qué los Balcanes? Bruno Mazzoni: Bueno, hay varias razones. ¿Podría mencionar la primera de ellas? Soy argentino, sabe... Si, lo sé. Pero no estaría entendiendo la relación... Pues, Argentina es un muy hermoso país que nos hemos encargado de desorganizar, pues hubiera sido muy aburrido de otra forma. Los balcanes también están inmersos en crisis circulares, como nosotros, aunque por supuesto allí han sucedido hechos de una mayor gravedad social. Lo he recorrido durante éste tiempo trabajando en Italia y pude ver todo su potencial dormido. ¿Y la segunda razón? Trieste. Tiene que ver con Trieste. Sólo existe una pequeñita porción de suelo en el que los Balcanes atraviesan Italia, y esa es la zona que rodea a Trieste. Ésta ciudad tiene una identidad única que es imposible que no te atrape. Una ciudad multicultural, disputada y cambiada por varios imperios históricos. Es imposible que Trieste no te rompa el corazón. ¿Por qué razón alguien no se enamoraría de éste lugar? Tenemos la parte de amor por Italia, de ser nacionalistas, pero a la vez no podemos evitar levantar la cabeza y mirar por la ventana hacia la Europa menos observada. Habla como si fuera un triestino más.. Lo soy. De aquí no me voy ni aunque dirija al Real Madrid. Tendría que ir y venir todos los días. ¿Lo dice de verdad? Si, viviría aquí por siempre. No, lo del Real Madrid.. Ah, no está en mis planes. No lo niega. Tengo la cabeza tan enchufada en la Triestina que no tengo espacio para pensar en nada más. Hablemos de fútbol. ¿Por qué piensa que el 1-0 es el mejor resultado? Significa que hemos superado al rival siendo inteligentes en la justa medida. Marcamos la diferencia y fuimos eficiente en defensa. No es necesario anotar más goles. El 1-0 implica un esfuerzo de todo el equipo que se puede pagar. Además, ¿existe algo más hermoso que dejarlo al rival en cero y ganarle por la mínima ventaja? Deportivamente hablando, es doloroso para el adversario. Haber estado tan cerca y tan lejos a la vez. Si siempre mantenemos el cero en nuestro arco, tenemos muchas más posibilidades de ganar. ... (interrumpe) ¿Quiere saber algo gracioso? A veces me voy más contento con un 0-0 que con un 2-1 a mi favor. Señoras y señores, tenemos el título de la nota. No me pone colorado. ¿De verdad prefiere empatar que ganar? No dije que lo prefiera. Dije que a veces termino más contento con mi equipo en un empate a cero de buenas sensaciones que no en una victoria en la que encajamos. El gol recibido me invita a pensar que mi equipo falló en defensa. Pero Bruno, en esa situación hipotética, su equipo hizo dos goles para recomponerse. El próximo partido lo perdemos, si repetimos errores. El gol es parte del juego, no se puede evitar. No nos vamos a poner de acuerdo. Bueno, ya sabemos de su afinidad al resultado de 1-0 pero, ¿qué partido, que no haya tenido ese marcador, recuerda con más felicidad? Ésta es buena (pide una pausa y se sienta a leer estadísticas de partidos). (tres minutos más tarde..) Pues el 2-0 a domicilio ante el Belluno en nuestra primera campaña. Dos goles de cabeza de nuestros centrales. Inolvidable recuerdo. Ganamos buena parte de nuestro primer ascenso en ese duro partido. Pues nos hizo un poco de trampa. Se trata de otro resultado en el que su equipo no recibió goles... Ah, ¿había que elegir un partido dónde nos hayan marcado? Esa era la intención de la pregunta... Pues en éste momento no recuerdo ninguno. Pero se la puedo enviar por correo más tarde en la noche (nota del autor: nunca recibimos el correo y ya ha pasado toda la semana). Es imposible no echar la vista atrás y sentirse orgulloso del éxito del equipo en estas últimas temporadas, pero imagino que también sentirá algo de melancolía por aquellos jugadores que no han podido llegar a disfrutar las mieles de la Serie B. ¿A qué jugador que ya no está en el plantel le gustaría haberle visto en la Serie A el próximo curso? ¿Ya ascendimos a la A? Vaya, me acabo de enterar. (Hace una pausa) Bueno, le sigo el juego. Ésta si es sencilla: Daniele Frabotta. Quizás el mejor número cuatro que haya pasado por mis manos, aunque se vio desfavorecido por una lesión de larga data que nos obligó a buscarle un sustituto en el mercado de libres para cubrir su baja. Por las limitaciones del club a final de la campaña no podíamos disponer de dos jugadores profesionales en el mismo puesto y tuvimos que tomar una decisión dolorosa. Se comenta que lo están buscando de toda Europa. Si, mi representante está saturado de recibir mensajes. Pero si usted no tiene representante.. Bueno, Mauro (por Mauro Milanese) oficia como mi representante. Pero es el director del club, ¿no le resulta incompatible la función? Hay un conflicto de intereses, ¿no cree? Si, por eso lo puse a él. Piensa que se hace un favor no seduciéndome con ofertas. Y a mi nadie me distrae de mi objetivo. Se habló de equipos poderosos de Inglaterra interesados en sus servicios, con presupuestos que dejarían chiquito al de Triestina, incluso en el mismo nivel de liga. Si, pero no son la Triestina, ¿verdad? Y no tienen los Balcanes... ¿No se ve tentado a irse? ¿Triestina ya subió a la A? No, hace 60 años que estamos esperando para verlo realidad. Entonces ahí tiene mi respuesta. Deja la puerta abierta para cuando logre el objetivo. Si viene algún equipo de la Premier League con la posibilidad de crecer vertiginosamente, con su orden de trabajo podría ser aspirante a ganar títulos importantes, como la Champions League. ¿Y por qué no ganarla con la Triestina? ¿No sería mejor? Además, ¿quién le dijo que quiero crecer rápidamente? Creo que prefiero ser recordado eternamente en Trieste. Si no hubiera sido tan exitoso aquí, ¿tendría tanto amor por el equipo? Nunca lo vamos a saber. Le puedo decir lo que siento hoy. Si viene Florentino o el jeque del PSG...con un vagón de... (interrumpe de nuevo) Le digo que no. Pagaría por ser testigo de eso. No ofrezcas dinero en vano, que el mundo está en crisis. Volvamos a la Triestina. Gracias. ¿De qué se trata su proyecto balcánico? ¿Y por qué cerrar las posibilidades a tan sólo a un puñado de países? Bueno, lo de cerrarse siento que usted le da una connotación negativa. Y nada más lejano a la realidad. ¿No es así? En mi país se dice que el que mucho abarca, poco aprieta. Los recursos son limitados, incluso en el mundo del fútbol. Es más probable encontrar una ventaja plausible sobre nuestra competencia por el talento mundial si nos concentramos en ser especialistas en una región más pequeña y menos observada. Cuando en su momento dijimos que íbamos a concentrar los recursos nacionales de ojeos sólo en la búsqueda de jóvenes con futuro nos miraban raro. Eso ha logrado una especialización que nos hace ahora expertos en captar talentos a corta edad. Si ampliaríamos el rango de búsqueda europeo, no tendríamos los mismos resultados. Además, estos países merecen una revancha. El futbol los debe conocer en su máximo potencial. Soy un gran admirador del futbol de Europa del Este. ¿Me deja hacer una apreciación personal? Por supuesto, ésta nota ya rebasó las barreras típicas entre entrevistado y entrevistador. Lo veo con un perfil de confrontación permanente, de ir por caminos poco elegidos. Le gustan los desprotegidos, las hazañas, ganarle a los gigantes y no ganar con ellos. Hace 5 años me conoce. ¿Recién se da cuenta de eso ahora? ¿Siempre quiere hacer quedar mal a sus entrevistadores? Siempre que puedo. Volvamos.. Volvemos. Si, me motiva llegar al máximo objetivo europeo. Pero con la Triestina. En millones de años, si fuera posible. ¿Ahora soy yo el que le puedo preguntar algo? Si, claro. ¿Quiere su título de la nota? Cuando me acuesto mi sueño más profundo es ser campeón de Champions con un equipo de puros canteranos de Italia y de los países balcánicos. Tenemos el título de tapa, ¿verdad? ¿No era el del 0-0 versus el 2-1? Cierto, usted siempre está un paso adelantado. Como Di Santo... ¿Se refiere a aquel espigado delantero llamado Luis Di Santo? Su compatriota que tiene el récord negativo de offsides por minuto jugado. Qué fiasco resultó ese fichaje del 2017. No me meta en compromisos. Borre esto, y póngalo a Marcone en el offside. De todas formas todo el mundo sabe que es un crack y nadie se enojará (no le hago caso y me pago las bromas anteriores). Volvemos al tema de los marcadores. ¿Está de acuerdo con que el 0-0 es el resultado perfecto? No. El público se aburre. Y además que no se hagan goles no indica necesariamente que se haya jugado bien, o ni siquiera que hayamos visto una buena defensa, que es lo que yo valoro. Perfectamente pueden haber sido un desastre ambos equipos. ¿Y entonces que sería un 0-0 perfecto? Los que jugamos nosotros. Me recuerda a cuando Nereo dijo que sólo sus equipos jugaban el verdadero catenaccio. Yo de catenaccio, nada. Pero Bruno, su equipo va puntero por 8 puntos, pero tiene menos anotaciones que el 17° de la tabla (Parma, 37 goles; Triestina, 35). Me cuenta las malas. ¿De los 12 goles recibidos no quiere hablar? Qué refuerzo ha sido Seculin... Si, pero no debe quedarse todo el crédito. No lo pretendo. ¿Y el 1-1? El peor resultado. Ambos equipos fallaron doblemente: encajaron goles y no demostraron ser superiores al rival. Por eso es que nosotros no empatamos mucho en uno, ¿verdad? Es cierto (no le menciono el último empate ante Ternana, justamente por 1-1). Bruno, ¿tiene alguna táctica favorita? Cualquiera que me acerque al ideal de menos goles recibidos. Aprovecho su respuesta para indagar más. ¿Es cierto que usted dijo que más importante que ser campeón es recibir la menor cantidad de goles en todo el campeonato? Si, hablé de 14 goles encajados en una liga de 42 partidos como la Serie B. Pero se quedan con eso y no encuentran la trampa. Es casi imposible que con semejante registro de goles en contra uno no sea campeón por campos de diferencia. Nosotros logramos ese magnífico promedio al cierre de la primera rueda. En el último tiempo la performance de su equipo, incluso la defensiva, está un poco baja y ya se le arruinó el promedio. Si, eso duele. El Perugia parece que pierde fuerza para alcanzarlo... También pueden ganar 50 partidos seguidos, tienen un poder de fuego envidiable. A veces muestran debilidad en defensa y sus partidos presentan cambios de marcadores abruptos. Usted no podría dirigirlo. Sólo con un reanimador cardíaco al lado del banco. ¿Piensa que ellos y el Chievo le pueden arrebatar el ascenso? Miro a la Triestina. Si llegamos a la meta de ochenta puntos, no creo que nadie nos quite de ese lugar. ¿El rival más duro de aquí al final? No creo que sea Perugia. El Chievo lo es. ¿Qué pasa si la Triestina gana el ascenso? Jugará en Serie A. No pierde oportunidad de hacerme quedar mal. ¿Y qué mas? ¿Se queda o se va? Irme sería como hacer un gol y no gritarlo. Laburé cinco años para esto. Y estaba preparado para hacerlo en 10 o 12 años.- El Rincón del Historiador
Oiga, ¿alguien quiere pensar en los que tardamos 2 años para contar una temporada?- Unione Sportiva Triestina Calcio
La Previa - Análisis del rival Entrenador: Stefano Sanderra | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Loris Damonte (MC) | Últimos 5 partidos: 1-2-2 | Último partido: Brescia 0 - 0 Sambenedettese | Clasificación: 8° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-5 Resumen del partido A tono con su buen andar en la Serie B, el siempre combativo Sambenedettese de Stefano Sanderra realizó un destacado primer tiempo aún con las pocas armas con las que cuenta a su favor. Apremió al puntero del campeonato en diversos pasajes de la etapa inicial. Sin embargo, Triestina lo esperó con muchos hombres en zona defensiva y, a pesar de recibir continuos embates de la ofensiva local, no sería oportuno decir que sufrió demasiado en la zona caliente de definición. Cuando pudo desplegarse en ataque, mostró prestancia y soltura en las asociaciones cortas, y pegó en los momentos justos. A los 11 minutos Gianluca Marcone adelantó a los visitantes con un remate esquinado. El egresado de la escuelita de Lecce, aún con irregularidades propias de su corta edad, toma así la ventaja entre los candidatos a jugador del año para el equipo alabardati. La deliciosa asistencia fue entregada por Michele Bizzotto, prospecto de canterano que se ganó un lugar en la banda izquierda ante nada menos que un histórico como Erik Salkic. El reloj marcaba 20 de juego cuando la Samb tuvo una oportunidad de oro para igualar acciones luego de una falta innecesaria de Camigliano que el arbitro pitó como pena máxima. Andrea Seculin llevó al siguiente nivel a su figura de héroe al atajar su tercer penalti de la temporada sobre la misma cantidad de ejecuciones. Y así la buena actuación local quedó totalmente empañada una vez que un conductor Pugliese aprovechó una incursión al área luego de una buena habilitación de Zitnjak (antes, flojo en la definición) para ejecutar al portero con un inapelable derechazo, apenas un rato antes de irnos al vestuario. El 2-0 resultó un premio exagerado a lo ofrecido por el aspirante a promoción, pero para la segunda parte la Triestina Calcio no tuvo reparo alguno para aplicar todo lo aprendido en la escuela de altos estudios Bruno Mazzoni: la astuta circulación de balón (para algunos, catenaccio de posesión) hizo desaparecer a los últimos 45 minutos cuál David Copperfield en su mejor truco. La emotividad estuvo reservada para el ingreso del amuleto Redha Nemdil para disputar los quince minutos finales bajo la calidez de la pequeña parcialidad presente en San Benedetto. Sin incidencias en todo el complemento, la efectista Triestina recuperó la sonrisa luego de diversos traspiés que habían calado hondo en el seno del plantel. El enderezamiento (parcial, todavía) de un camino irregular era necesario siempre que Perugia volvió a ganar (recuperó el cetro de escolta en soledad). El otro contendiente, el gigante Chievo Verona, no pasó del empate en su campo ante Cittadella y parte de ese alivio también fue cargado en el colectivo que trajo a los jugadores de nuevo a Trieste. Serie B Resultados | Clasificación Noticias Parte médico: Claudio Boccato, luxación de muñeca (8-10 días, infiltración). Davide Petermann, magulladura en la espinilla (3-6 días). Ilir Shala, muslo (2-3 días). Fichajes: Lecce cobra 120.000 euros por una cláusula establecida en la transferencia de Gianluca Marcone (10 goles en liga). Próximo partido vs Parma (L)- Unione Sportiva Triestina Calcio
@nisetru ¡Buenas compañero! Seguro que la espiritualidad de tenerlo en el banco nos ayuda a encontrar el camino correcto. Gracias por estar ahí, ¡un abrazo! @Mapashito ¡Buenas compañero! El inesperado arranque casi perfecto nos elevó la vara de lo que nosotros mismos y el resto espera de la Triestina. No estamos en peligro aún pero las luces amarillas están por todo el camino. Quince jornadas es mucho recorrido por delante para el ritmo en el que nos descuentan puntos los rivales. Hay que recuperar el fútbol de inmediato. Reconozco que tuvimos tiempo para el trabajo y no pudimos afrontar la salida del esquema de Nemdil. Mantuve la misma tónica de juego sin cambio alguno y ahora con el diario del lunes me doy cuenta que quizás había que hacer algunos retoques para permitirse ese ingreso de Zitnjak, con unas características técnicas y físicas muy distintas a las del francés y a las que no tuvimos especial consideración. Lo cierto es que durante éste lapso de partidos igual lo pusimos de cara al gol en varias oportunidades pero el croata todavía está muy verde para éste nivel de fútbol. Es una gran promesa a la que tuvimos que apurar y pedirle que asuma un rol para el que no está preparado todavía. La Samb es un viejo conocido de la tercera categoría, que siempre nos presentó partidos muy duros (juegan parecido a nosotros y tienen a un técnico contemporáneo a Mazzoni) pero que le hemos podido ganar todos ellos. Sin que nadie lo anticipe el año pasado han sido nuestros sucesores como campeones de nuestro ex grupo de la C y la verdad con poquito plantel se les han arreglado para ni pasar apuros éste año en la B. Gracias por estar ahí, ¡un abrazo!- Unione Sportiva Triestina Calcio
CALCIO SERIE B Se achica el margen de error Con 12 victorias y 3 empates en las primeras 15 jornadas. Y tan sólo 4 goles encajados. Así comenzó de manera fulgurante la Serie B para los alabardos. Luego llegó el derbi con Vicenza y desde entonces, el equipo de Mazzoni acumula sólo cinco triunfos en un lapso de doce partidos de liga. No es la peor racha que el mundo del fútbol haya visto. Si es lo suficientemente preocupante para un equipo con aspiraciones de ascenso. Lo que alguna vez fueron 14 puntos de distancia frente al tercer posicionado y un futuro casi seguro en la próxima Serie A, ahora es una ventaja de 8 unidades y un gran signo de interrogación. Las preocupaciones no se extraen de lo que pueda dictar una clasificación que cambia cada semana: Triestina debe encauzar su fútbol. No puede sostenerse más con el mero colchón de puntos cuando aún restan unas eternas 15 fechas por disputarse. Es demasiado riesgo frente a los poderosos Chievo (por economía) y Perugia (por presente futbolístico), a los que debe enfrentar una vez más antes del final del campeonato, y otros que miran de atrás con dientes afilados como Cremonese, Livorno y Alessandria. En Trieste todos se preguntan lo mismo: ¿cuando vuelve a jugar Nemdil?. La salida del plantel del joven francés tras una fractura en el pie en la victoria ante Pisa (con un gol suyo) en la 14 coincide casi exactamente con el retroceso de nivel en el andamiaje ofensivo del equipo. No es que el número 9 haya brillado con luz propia: sus números (5 goles y 2 asistencias con una calificación media de 6,82) han sido menores a los que esperaba su propio director técnico una vez que le liberó el camino para ser el nueve titular ésta campaña (Giannetti, traspasado al fútbol español). Pero cuando él no está en el campo, la ofensiva rossa no camina. Evidentemente, hay intangibles en su presencia. Quizás lo que el ataque pierde en verticalidad (al compararlo con el aporte que hace la promesa balcánica y actual reemplazante, Jurica Zitnjak) lo recupera en inteligencia y serenidad en la toma de decisiones en el último tercio. El delantero Marcone y el enlace Ninkovic se potencian con él al lado. Ellos se cansaron de sentenciar redes en las primeras catorce presentaciones ligueras, todas ellas disputadas desde el inicio por el jugador galo. La pregunta repetida hasta el hartazgo en los pasillos del estadio Nereo Rocco ya tiene respuesta: Redha Nemdil finalizó la última etapa de su rehabilitación y estará en el banco de suplentes éste sábado en San Benedetto del Tronto, cuando el equipo de la alabarda intente una vez más recuperar su mejor versión, esa que no hace mucho perdió, ante el Sambenedettese. ¿La simple presencia de un jugador como talismán cambiará el curso de la Triestina en la que quiere que sea su última participación en Serie B? - Unione Sportiva Triestina Calcio