
Todo lo publicado por triver
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Luton estaría bueno como un inicio pero me decanto por el Cork, un equipo que viene de ser campeón que debería ser fácil reordenarlo tras un campeonato complicado. No suena realista pero es una historia interesante para ver como arranca su carrera en los banquillos. El otro destino que me gusta es el St Mirren ya que creo que el Dover sería muy por debajo alejandolo mucho de Blanco. Ahora si al poco tiempo Blanco vuelve a huir a algún país extraño (porque no China) veo con grandes chances el arranque en el Dover. Saludos y esperando confirmaciones
-
Das Gespenst von Canterville - Un reto endogámico
Paso a comentar que me encanta la pinta de esta historia que parece conducir a un merecido ascenso. Es interesante el rendimiento que sacas al extremo izquierdo que la viene rompiendo toda. Mi pregunta es como es la actuación que le cubre la espalda ya sea el lateral o el mediocampista. Es un detalle a tener en cuenta para explicar el rendimiento de Nico. En cuanto al torneo me sale una sonrisa al ver al Brauncheweigstenkdsldfjasdfjosadsn peleando arriba junto al Munich. Gran elección de equipo que alguna partida empece con este club para matar el rato en el FM15. Decime que jugadores siguen en el club desde el 2015. Saludos y éxitos PD: JUSTIFICAME LOS TEXTOS QUE ME ROMPES TODOS LOS TOCS jajajaja
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Me encanta este spin-off que promete ser como Better Call Saul. Una historia paralela que se desarrolle con comodidad y talento y que contenga ciertos guiños a la magnífica historia de Blanco. Desde ya esperando volver a leerte y envidiando como haces para sostener tantas partidas/historias a la vez (por acá con la partida de 2 entrenadores y la del Barnet ando con los tiempos que se me quedan muy chicos para postear jajaja) Saludos
-
¿Cómo se debe bailar el tango?
Recibimos a Platense con el deseo de poder regresar a la senda del triunfo gracias a los tres cambios que realice en el once titular. Los ingresos de Gonzalo Lamardo, Alexis Ledesma y Ramón Mierez nos daban un poco de frescura en el equipo de mitad de cancha hacia adelante. De esta manera Talleres fue un poco superior en la primera parte y se ponía por delante en el marcador cuando tras un despeje de Sibille, Lucas Pugh iba a llevarse la pelota con la cabeza para luego patear de zurda un tiro potente al primer palo a los 29 minutos. En la segunda parte Platense iba a mejorar al poder cortar las líneas de pases y jugarnos con pases largos a la espalda de nuestros defensores. Con esta fórmula a los 54 minutos Cuffaro iba a peinar la pelota para que Agustín Palavecino pueda empatar con un remate de derecha abajo contra el palo en la primera ocasión de gol del partido. Talleres rápidamente iba a poder reaccionar cuando a los 60 minutos un cambio de frente a Lamardo para Delgado permitía al extremo mandar un centro para que Lucas Pugh la desvíe de zurda. El ingreso de Agustín De Giovanni iba a ser a destiempo ya que antes de poder tocar la pelota por primera vez, Platense iba a igualar el partido con una volea de Agustín Palavecino a los 64 minutos. La figura del equipo calamar me había anotado los dos goles y me traía varios dolores de cabeza por eso decidí meter a la cancha a Oscar Olguín. Los minutos corrían y no llegaba el gol del triunfo por lo que iba a entrar Gastón Corado para encontrar algún balón dividido pero apenas un cabezazo de Lucas Pugh controlado por Arboleda era lo que quedaba de partido. Así vemos como perdemos puntos nuevamente en esta recta final en donde curiosamente a la mayoría de los equipos que pelean arriba se les dificulta ganar con tanta presión. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Excursionistas para un duelo duro ante un equipo que conozco bien como juega con ese tridente de ataque. La buena noticia eran los regresos de Gastón Corado, Gustavo Figoli y Maximiliano González aunque perdíamos a Mauro González por tener que cumplir una fecha de sanción. Preparamos un planteo para neutralizar el juego que podían hacer Luis Daher, Juan Varona y Gonzalo Vivanco, que desde que dirigía a Central Ballester era un rival que me complicaba por su poderío ofensivo. Sin embargo Excursionistas planteo otro tipo de partido ya no dependía de ellos tres para crear ocasiones sino que se apoya en los desbordes de Iván Peralta para poder tirar centros para que sus atacantes definan la jugada. Este planteo nos dejo desprevenidos y a los 13 minutos Juan Varona iba a convertir con un excelente cabezazo para abrir el marcador. Apenas seis minutos después, tras un par de tiros desviados de Corado, otro centro de Peralta iba a permitir a Gonzalo Vivanco convertir con otro cabezazo anticipando en el área chica para ampliar la diferencia a dos goles. Excursionistas había sido ampliamente superior en esa primera mitad pero sobre el final de esa etapa, en el tiempo agregado, un centro de Gustavo Figoli permitía a Lucas Pugh encontrarse con el gol con un remate con su pie derecho para descontar. En la segunda mitad pudimos parar los avances de Peralta tras estar trabajando todo el descanso en buscar neutralizarlo. El ingreso de Marcos Giménez nos tapaba mejor ese costado de la cancha para poder cortarle la salida por allí. El ingreso de Ramón Miérez y Sebastián Prieto iban a ser claves sobre el final del partido. El lateral iba a proyectarse haciendo el dos contra uno a Peralta gracias al apoyo de Giménez. Prieto llegaba hasta el fondo para poder tirar un centro atrás que buscaba la cabeza de Ramón Miérez en el segundo palo. El delantero se elevó para poder ganarle a los defensores y anotar el empate a los 85 minutos con un testazo que nos rescate un punto. Un duro partido que nos deja con una sonrisa por como se dio el agónico empate pero que demuestra que nos está faltando algo para lograr ganar estos partidos claves de la temporada. El lado bueno es que el resto de los equipos que peleaban arriba tampoco pudieron con la presión de tener que ganar y parece que ninguno esta en condiciones de tomar las riendas por el campeonato. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a JJ Urquiza con la esperanza de volver al triunfo. Los ingresos de Olguín, Mierez y Mauro González al equipo titular planteaban varios cambios en la manera de atacar y defender. Eran detalles de pelota parada y un rendimiento ofensivo que buscaba hacer destacar a Mierez por sobretodo. De esta manera a los 11 minutos Maximiliano González iba a pasarle la pelota a Ramón Mierez. El delantero controlaba de espaldas al arco, aguantaba el peso del defensor con todo su cuerpo para poder girar y sacar un remate de zurda al segundo palo para abrir el marcador con un golazo de 25 metros. JJ Urquiza trataba de lastimar pero Medina aparecía con dos atajadas claves ante Montero para sostener la ventaja durante el primer tiempo. Ya en la segunda mitad, Ramón Mierez iba a convertir a los 47 minutos con un derechazo potente tras un severo error de Montero al tratar de salir jugando desde abajo. Los dos goles de ventaja permitían que entren Agustín De Giovanni, Juan Manuel Moyano y Kevin Sibille para sumar minutos de juego desde el banco. A los 75 minutos Lucas Pugh iba a convertir el tercer tanto de Talleres tras una gran jugada de Mauro González para cerrar un triunfo por goleada ante un débil rival que pelea el descenso gracias a un gran partido de Ramón Mierez. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Temperley con el regreso de Kevin Sibille en la defensa para reforzar nuestro juego aéreo ante el poderío de Temperley que controlaba el centro del campo durante la primera mitad. De esta manera logramos plantarnos con las líneas juntas y cerrando los espacios del rival para disminuir las posibilidades de abrir el marcador. Sin demasiadas inquietudes en la primera mitad, en la segunda parte Temperley iba a encontrar el gol gracias a un afortunado remate de Enzo Kalinski de volea desde la medialuna del área a los 53 minutos. El gol del conjunto gasolero nos complicó mucho las cosas, los ingresos de Enzo Baglivo, Marcos Gimémez y Alexis Ledesma no arreglaron las cosas en un equipo que nunca encontró la forma de detener la fluidez del juego de Temperley. Nadie se sorprendió cuando a los 77 minutos se iba a aumentar la brecha entre ambos equipos gracias a un tiro de Santiago Rodríguez que paso por debajo del cuerpo del portero. Derrota dura e inesperada a pesar de que enfrentamos un equipo duro que juega bien a lo que sabe. No estuvimos a la altura de lo que pretendo de este equipo y de esta manera se reflejo en el marcador. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Mes con resultados irregulares que nos dan cierta sensación de inestabilidad por primera vez en el campeonato. Debemos perder menos puntos si aspiramos a pelear arriba. Boca Juniors renueva el contrato de Gustavo Costas hasta 2024. El entrenador amplía su vínculo tras la gran campaña que llevó esta primer temporada al mando del equipo. Sebastián Medina entró al equipo de la semana por su actuación ante JJ Urquiza. Juan Ignacio Moreyra jugó partido 50 en Talleres ante Platense. Mauro González acumuló 5 amarillas y cumplió una fecha de sanción. Matías Delgado y Lucas Pugh entraron al equipo de la semana tras su buen rendimiento ante Platense. Gastón Corado sufrió una intoxicación alimentaria durante cinco días y Gonzalo Lamardo sufrió un resfriado pero ningún se perdió un partido por la fecha libre. Oscar Olguín pidió jugar más minutos en este semestre. El joven central había quedado muy relegado injustamente por lo que le garantice que iba a tener más oportunidades. Se recupera Juan Musso de su lesión. Mauro Gonzalez jugó su partido 50 en el club ante Temperley.
-
¿Cómo se debe bailar el tango?
Respondiendo a los lectores @jdbecerra Antes que nada aclaro algo: No podemos traer a nadie esta temporada porque ya sumamos los dos refuerzos de mitad de temporada (así funcionaba el fútbol argentino en 2016 ahora ya tiene dos mercados ilimitados durante el año). Las llegadas de Baldriz y Quiroga fueron acertadas, el uruguayo llegó para sacar a Boghossian que no jugaba y traer un jugador con proyección de figura mientras que Quiroga refuerza la zaga central porque se fue Alanis anteriormente y nos permite así correr a Escobar hacia un costado tras la salida de Méndez. Así la defensa se reorganiza con Escobar-Montiel-Quiroga-Sanabria. La cantidad que conseguimos por Méndez es un negocio redondo, lo traímos libre de Boca y lo vendimos en millones de pesos. Seguramente ahora Gotti se pondrá a buscar jugadores para la próxima temporada en ese puesto que será prioridad para el próximo mercado de pases. Respecto a Zubeldía inicio negociaciones por un par de jugadores para la próxima temporada pero los jugadores prefirieron otras ofertas, no es tampoco que este meado por un elefante. Me resultó raro lo de Pileggi ya que tenían una buena relación en Central Ballester y pensé que iba a optar por Talleres pero entiendo que se haya ido a un club de mayor prestigio como Los Andes, hubiera sido un buen suplente de los González. No exageremos las malas, tiene una buena temporada y aún queda mucho por hacer para cerrarla bien Saludos y gracias por comentar. @panda_666 Claramente Zubeldía y Talleres tienen esa desventaja de ser un equipo de una categoría del ascenso en donde debe trabajar para fichar valorando distintas variables. Si nos fijamos él trae agentes libres y algún que otro jugador con pasado en el club como Corado o ahora Prieto. Talleres es un club de Primera B Metro por lo tanto atrae aún como un club de esa categoría y eso evita que logre un salto de calidad en los jugadores. Respecto a Méndez es un crack, era indiscutido y por él decidimos dejar ir al capitán Diego López al no poder garantizarle minutos. Méndez nos deja en un mal momento, era la figura elegida por la gente temporada tras temporada y ahora nos deja a gamba con únicamente Maxi Padilla (se le busco una salida en este mercado sin éxito) como lateral natural y Franco Escobar con la posibilidad de ocupar el puesto para reemplazarlo. Méndez personalmente creo que es un idiota quería ganar títulos y participar de torneos internacionales yo personalmente creo que Gimnasia de Jujuy puede pelear eso con Gotti en dos o tres temporadas cuando los jugadores que llegaron se asienten en el equipo. Ahora se va al Malmo a cagarse de frío. Saludos y gracias por comentar
-
¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Respondiendo a los lectores @jdbecerra Pinta de crack tiene. Con apenas 19 años personalmente lo planificó para que esta temporada se adapte al equipo y la próxima pueda ser dupla junto a Cardoza. Dos delanteros hábiles y jóvenes que a la larga serán titulares teniendo en cuenta el declive físico que en algún momento sufrirán tanto Caraglio como Zampedri si es que no terminan siendo transferidos. Tiene atributos muy altos en los puntos clave para el puesto. En cuanto a Pellegrino el tiempo dirá como le irá. Es divertido ver como un entrenador de Independiente sin ganar Libertadores (todas fueron de equipos brasileros) termina dirigiendo al Real. Zubeldía ya lo conocemos, es impredecible y dependerá de como se barajen sus opciones al finalizar la temporada. Saludos y gracias por comentar. @panda_666 El grito de uruguayo en el fútbol argentino siempre me despierta una sonrisita. Me sorprendió demasiado Federico Baldriz como un jugador de tanto potencial lo consigue un equipo humilde como Gimnasia de Jujuy por un millón de dólares. Una cifra que parece un regalo para lo que será el futbolista. Toca llevarlo de a poco al primer equipo pero tiene todo para triunfar y volverse clave en las próximas temporadas.Saludos y gracias por comentar PD: Si quiero leer al panda en esta historia iré a comprar más uruguayos con placer- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Respondiendo a los lectores @jdbecerra Totalmente el empate con Comu es la piedra en el zapato de este mes que a sido muy irregular. El empate con Riestra es bueno teniendo en cuenta que jugamos de visitante y ante un protagonista del torneo, lo malo es que este tipo de torneos las segundas ruedas son muy difíciles y ahí los equipos sufren esta irregularidad que los complica en la recta final del ascenso, esperemos ser una excepción y salir bien parados para volver al triunfo rápidamente. Respecto a Comunicaciones es un club de barrio y se llama así porque fue fundados por trabajadores de la compañía de Correos y Telégrafos allá por 1931. Por eso le dicen el cartero. Los colores amarillo y negros son heredados de los colores internacionales del correo. Es un club muy interesante ligado al barrio, con un rol social activo en la zona, tanto con su escuela, las piletas y sus actividades deportivas. Esperemos que las cosas mejoren para Zubeldía y que el mercado de pases avance rápidamente con ambos equipos ya sin posibilidad de sumar refuerzos para esta temporada. Saludos y gracias por comentar- Das Gespenst von Canterville - Un reto endogámico
Bienvenida esta aventura con un equipo mítico del FM como el Munich y este reto endogámico. La duda que tengo es que si no es demasiado exagerado a los proyectos de canteranos no usarlos en el primer equipo, habitualmente las promesas que llegan jóvenes a los clubes no esperan 3 años para jugar sino que van ganando minutos poco a poco. Yo al menos asi lo veo y por eso en la partida del Barnet que tiene reglas similares aplico de esa manera las cosas. Me imagino que tendras chequeado la data de que si llega con 18 años se convierte en canterano, eso siempre es un lio porque depende del país y otras yerbas inexplicables. Saludos y espero buenas noticias por aquí- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Visitamos a Comunicaciones con la gran noticia de que regresaba Juan Ignacio Moreyra al equipo titular. Ellos jugaban con un estilo directo similar al nuestro pero no le había dado resultados ya que peleaban en el fondo de la tabla. El primer tiempo iba a tener emociones en el inicio ya que Comunicaciones abría el marcador con un remate de zurda de Marcelo Alasia tras un tiro de esquina a los 3 minutos de juego. Rápidamente logramos igualar en la primera situación que generamos a partir de un contragolpe tras una recuperación de Marcos Giménez. El “Lorito” tocaba con Lucas Pugh para que el delantero le entregue la pelota a Gastón Corado para que defina de derecha un remate potente abajo a los 7 minutos. La paridad de esta mitad corría el riesgo de quebrarse ante cada jugada de pelota parada de Comunicaciones. Tenían muy trabajado ese aspecto del juego. En la segunda mitad entraba Alexis Ledesma para darle un poco más de llegada al mediocampo. El recién ingresado iba a abrir la cancha con Gustavo Figoli para que el volante uruguayo mande un centro al área para Lucas Pugh que la metió dentro del arco a los 64 minutos. Con la ventaja entraba Ramón Miérez que iba a convertir el tercer gol de Talleres al empujar un centro de Figoli a los 74 minutos. Con la salida de Gustavo Figoli por Gonzalo Lamardo bajamos el ritmo de juego y permitimos que Comunicaciones se adelante en el campo. De esta manera a los 85 minutos Emanuel Farías convertía con un remate potente tras un mal cierre de Kevin Sibille que no lograba despejar la pelota. Inexplicablemente tres minutos más tarde tras despejar un centro de un tiro libre al área, Agustín De la Cuesta controlaba la pelota y sacaba un zurdazo desde afuera del área que se metía en el ángulo para amargarnos el resultado y empatar el partido. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Villa Dálmine era el rival que nos tocaba la fecha siguiente. La curiosidad de este encuentro era que tuve la oportunidad cuando agarré a Talleres de ir a dirigir al club de Campana. Sin dudarlo no me equivoqué ya que hoy nosotros peleamos en la zona de ascenso mientras que ellos se encuentran peleando el descenso a la C. El equipo titular tenía dos cambios: los regresos de Matías Delgado y Gabriel Mariescurrena. El rendimiento era muy bueno con un Mauro González muy inspirado, recuperando todas las pelotas en terreno rival para marcar a Talleres como dueño del juego. A los 11 minutos Lucas Pugh iba a anotar con un tiro al segundo palo luego de un gran movimiento del atacante. Con la ventaja retrocedemos un poco en el campo y esperamos lastimar con más espacio para la contra. Así a los 33 minutos Gastón Corado convierte con un remate de zurda a la ratonera. En la segunda parte entraban Ramón Miérez, Juan Manuel Moyano y Oscar Olguín para sumar minutos y ganar ritmo de competencia ya que los voy a necesitar cuando se caigan soldados en la parte final de la temporada. Sebastián Medina iba a controlar un par de remates de Villa Dálmine pero el partido se iba a liquidar cuando Lucas Pugh metía un rebote largo del arquero tras un tiro lejano de Mierez a los 71 minutos. Finalmente a los 84 minutos llegaría el ansiado gol de Ramón Mierez tras un centro de Figoli para poner cifras finales de la goleada. Un buen triunfo para sostenernos como líder al finalizar la primera rueda en donde apenas perdimos dos partidos en dieciocho encuentros. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Argentino de Quilmes con la misma formación del equipo pero con un rendimiento distinto en donde no logramos generar situaciones de gol. Argentino de Quilmes nos estaba jugando como jugamos nosotros habitualmente. A los 11 minutos Alexis Domínguez iba a abrir el marcador con un tiro al primer palo tras ganarle en velocidad a Kevin Sibille. A los 35 minutos un pelotazo largo de Bellini cae al área y Alexis Domínguez ganaba en las alturas a Sibille para convertir con un cabezazo cruzado para ampliar el marcador. En el segundo tiempo los cambios buscaban quebrar el rendimiento defensivo del rival pero ni Alexis Ledesma ni Ramón Mierez ni Juan Manuel Moyano lograban cambiar la balanza a favor. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Deportivo Riestra nos recibía en un partido difícil entre dos equipos parejos que se neutralizaron mutuamente al cuidar su propio arco en la primera mitad. En la segunda parte los ingresos de Gonzalo Lamardo, Ramón Mierez y Oscar Olguín sostuvieron el rendimiento defensivo pero no lograron hacer diferencias en ataque ante un Riestra que estuvo siempre bien parado. Talleres resistía cortando el juego mientras que Riestra se dedicaba a cuidar la pelota sin poder entrar entre las dos líneas de cuatro que disponíamos. Así el único resultado posible era un empate 0 a 0 entre dos equipos que pelean arriba. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Los dirigentes de Talleres de Remedios de Escalada me ofrecen renovar. Yo espero a terminar la temporada para ver cual será mi futuro. Oscar Olguín pide jugar más seguido. Le dije que va a poder ser titular a lo largo de la temporada que solo espere su oportunidad. Germán Niz sufrió un golpe en la pierna y no pudo jugar ante Villa Dálmine. El representante de Lucas Pugh pide renovar el contrato del goleador. Se firma un contrato hasta 2023 con un aumento del doble de salario. Entran al equipo de la semana Enzo Baglivo, Maximiliano González y Lucas Pugh. Gabriel Mariescurrena se recupera de la lesión. Humbertito Grondona convoca a Juan Ignacio Moreyra para el combinado sub20. Jugó 8 minutos ante Ghana en el triunfo 1 a 0. Juan Musso sufrió un esguince leve de tobillo que lo deja un mes lesionado. Juan Ignacio Moreyra juega su partido 50 en el club mientras que Gabriel Mariescurrena juega su encuentro 75 con la camiseta del club ambos ante Deportivo Riestra. Gustavo Figoli sufrió un golpe en el muslo que lo dejo afuera una semana. Maximiliano González acumula 5 amarillas y debe cumplir una fecha de sanción Respondiendo a los lectores @jdbecerra PORQUE DIJISTE ESA PALABRA!!! Eso grita mi Darío Zubeldía interior cabulero que obliga jugar al FM con los mismos calzoncillos. No tuvimos un gran mes y la cosa se emparejo bastante pero Talleres sigue siendo un animador del torneo y tiene el potencial para disputarlo. Talleres ya ha incorporado a los dos refuerzos posibles en este mercado de pases para dar variantes de nivel a los laterales Moreyra y Mariescurrena que parecían no tener competencia en sus puestos. De la misma manera se desprendió de los jugadores que no daban la talla en esos sectores de la cancha y de Asconape un delantero que frusto su potencial por las lesiones y que no iba a sumar minutos. No deberíamos ver nada más respecto al primer equipo que lidera la B Metro. Respecto a Gimnasia de Jujuy tiene un proceso similar en donde se descarta de lo que le sobra y no necesita tener en la mano y busca piezas que puedan cubrir las necesidades del equipo esperando que el mercado de verano europeo no le arruine el equipo como la temporada pasada. El interes que algunos equipos tienen por Caraglio es algo a tener en cuenta por lo que Gotti dejará de buscar ese lateral derecho que compita con Méndez para buscar una alternativa de ataque con potencial de reventa y que pueda tomar el lugar de Caraglio en caso de una venta. En cuanto al sorteo de Copa Argentina, es un rival duro al ser uno de los grandes del fútbol argentino pero es cierto que no pasa un gran momento futbolístico y que es un equipo de mitad de tabla hoy en día por lo que podemos ganarle. Además contamos con la ventaja de jugar al inicio del mes contra ellos para poder aprender en caso de cometer errores y así a fin de mes enfrentarlos por copa. Si avanzamos de fase creo que tenemos un 50% de chances de llegar a la final porque creo que somos superiores a Deportivo Merlo, Santamarina, San Martín de Tucumán, Patronato y Brown de Adrogue. Podemos ganarle a Rosario Central, Lanus, Colon y Olimpo mientras que vamos de punto ante Defensa y Justicia, Racing, River, Boca y Argentinos. Todo depende del sorteo y de que equipo superen la siguiente fase pero sobretodo como encaramos partido a partido estos compromisos de copa. Saludos y muchas gracias por comentar- Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
GRAN FINAL lástima el resultado. Me alegro que se haya jugado ese partido que teníamos atrasado para cerrar una de las grandes historias del año. pasado. Felicitaciones a ambos @karma23 y @losdeabajo por llevar a cabo esta descabellada idea. Saludos y un placer haberlos acompañado en esta historia- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- El bambú japonés
RESUMEN DE PRETEMPORADA ¿Quién es Taylor Carter? Taylor Carter nació un 14 de junio de 1986 en Londres. Sus padres oriundos de Liverpool le enseñaron el cariño a los Reds y poco a poco despertaron su pasión por el fútbol. Criado en el norte de Londres fue ganando simpatía por el humilde club de barrio al que iba a ver los fines de semana con su padre. El Barnet poco a poco se fue ganando un lugar en su corazón, fiel seguidor del equipo empezó a formar relaciones con distintos personajes que rodeaban al club. Consiguió trabajo como miembro del staff de scouting del Arsenal, simplemente pasaba día tras día las informaciones de los scouts de todo el mundo al sistema informático que tenía el equipo de Wenger mientras soñaba con como haría jugar al equipo que entristecía a su padre sábado a sábado por sus malos resultados. Tras el descenso del 2014 le acercó a Paul Fairclough una carpeta con un boceto de lo que él pensaba que tenía que hacer el club. El director deportivo de ese entonces lo escuchó y le dijo “Tus ideas están buenas pero necesito que me consigas un entrenador que lo lleve adelante.” Al llegar el nuevo entrenador que iba a conseguir el ascenso ese año, el director deportivo le planteó que su propuesta era mejor y que le recomendaba hacer el curso de entrenador. Así Taylor recibió el empujón que necesitaba para animarse a formar una carrera de cero. Tras el descenso de la pasada temporada, Paul Fairclough dejó el club pero le recomendó al presidente Tony Kleanthous que le diera la oportunidad al inexperto entrenador de 32 años. El presidente aceptó el consejo y le ofreció el cargo luego de diez minutos de escuchar su proyecto a largo plazo. Kleanthous había asistido a la reunión con la expectativa de ver un joven entrenador talentoso pero se encontraba con una propuesta seria profesional de un alguien que tenía las cosas claras. Al día siguiente Taylor Carter estaba firmando un contrato hasta 2019 por 6.750 dólares al mes para luego dar una conferencia de prensa. Carter tendría que trabajar con Darren Currie como su ayudante de campo. Un hombre de 43 años que había jugado en el club entre 1998 y 2001 y que era el hombre que ponía el presidente para evitar que Carter se mandara cagadas. Taylor Carter tendría el control de casi todo el organigrama del club. Llevaría a cabo el entrenamiento del plantel superior, coordinaría la divisiones inferiores y lideraría el equipo de ojeo y las decisiones de fichajes. El primer paso del proyecto de diez años iba a ser sostener un primer equipo competitivo, que vaya cumpliendo las expectativas año tras año y poco a poco conformar un equipo sub18 que sostenga a los proyectos de jugadores más ambiciosos del club. El plantel sub23 tenía la dificultad de que no competía todos los fin de semana. Tácticamente Taylor Carter planteaba un estilo de juego basado en la posesión vertical y la presión alta. Planteaba una línea de cuatro en el fondo, cinco volantes y un delantero avanzado. El primer partido amistoso era ante el Cristal Palace sub23 en donde consiguió un triunfo por 1 a 0 con un gol de Medy Elito. Con pocos entrenamientos encima el equipo intentaba respetar la idea de Carter. El único pedido del reciente entrenador a la dirigencia era traer un preparador y un ojeador a su cuerpo técnico para poder trabajar en el equipo como él necesitaba. Así iban a llegar Brendan Acar como ojeador y Tom Donati como preparador (que había trabajado en el club entre 2012 y 2014). Brendan iba a ser clave al ir a ojear el habitual amistoso entre jugadores libres del fútbol inglés. Él iba a recomendar contratar a tres jugadores de 16 años: Jack Rivers, Adam Fletcher y Yasin Ben El-Mhanni. Los primeros llegarían al club para reforzar al equipo juvenil mientras que el jugador de origen marroquí iba a rechazar venir al club porque no creía que el Barnet tuviera el prestigio necesario. Tras la goleada 3 a o ante el Hitchin Town (goles de Charlee Adams, Byron Harrison y Daniel Sparkes), la siguiente tarea era averiguar cuales jugadores con pasado en el club estarían disponibles para volver esta temporada. El primer nombre que surgió fue el del habilidoso volante español Rubén Bover. Un jugador de 26 años, zurdo, de gran pegada, que podía jugar recostado en la banda o de enganche y que no había renovado su contrato con el club la pasada temporada. Taylor Carter lo llamó y le planteó que quería que regrese al club. Bover había sentido el descenso y no había logrado un acuerdo en su contrato pero tras un tiempo sin club acepto volver a negociar con el Barnet. Con Bover en el plantel, la pretemporada del Barnet continuó su curso con amistosos ante Cheshunt (triunfo 3 a 1 con doblete de Shaquille Coulthirst y otro de Mauro Vilhete), Dunstable Town (victoria 3 a 1 con otro doblete de Shaquille Coulthirst y otro de Wesley Fonguck) y Lincoln United (victoria 3 a 1 con goles de Rubén Bover, Byron Harrison y Wesley Fonguck). Esa serie de triunfos sirvió para que Carter convenciera al presidente de incorporar un preparador físico al club (llegaría Mark Arnitang). La pretemporada finalizaba con un triunfo por 2 a 0 ante Académica con goles de Byron Harrison y Mauro Vilhete que ilusionaba a todo el Barnet con poder conseguir los objetivos de alcanzar los playoffs y la primera ronda de la FA Cup. Solo el tiempo le dará la razón a Taylor Carter y su proyecto o lo desacreditarán para siempre. FICHAJES - EMPLEADOS NUEVOS - RESULTADOS AMISTOSOS @quijote, @Breogán, @Luiselguay @jdbecerra @Luchín Bienvenidos a la historia. Aburrimiento sería jugar 10 años en la liga japonesa a pura endogamia jajaja. Acá en el Barnet hay un poco más de competencia e interés al menos. Respecto a la MLB, creo que al ser en la quinta división inglesa debería ser considerada como tal pero si los moderadores dicen que no no hay drama. Personalmente sobretodo en Inglaterra sos un manager de ligas bajas si jugas 5 divisiones abajo. Que haya una división más abajo no le quita que sea en espíritu una MLB. Les pido perdón por tener que relanzarla a una nueva versión del FM pero creo que era necesario para poder contarla mejor. Saludos y espero verlos por acá de nuevo. @karma23 La verdad siempre quise hacer la historia del Barnet, al conocer la historia del bambú me gusto y le di rienda suelta. Tras confirmarse el descenso la temporada pasada sumado a que compre el FM19 tenía que jugar esto. Respecto a jugar en Inglaterra así sera muy difícil pero quien dijo que debía ser fácil (además que tengo la buena suerte con el juego solo fracase una partida en Independiente en donde no lo pude salvar del descenso). Me gusta el fútbol inglés y el trabajo del club Barnet en su soporte web es muy bueno por lo que puedo acceder a fotos de los jugadores, de los partidos, etc... Barnet no tiene grandes instalaciones de cantera y ese es el condimento para esta historia. En materia de fichajes se priorizaran los nacionales pero viendo el club actualmente tiene jugadores de origen nigeriano, armenio, letón, etc... Aplicamos para eso tu parche de reducción y correción de potenciales de jugadores. Intentaremos imitar la hermosa historia del Blyth que me cautivo tanto en su momento pero con el Barnet. Por lo pronto me estoy acostumbrando a las nuevas dinámicas del FM19 (jugue poquito al 17 y aún sigo en el 16), no solo el entrenamiento sino también el hecho que el ojeo tiene un costo específico en el presupuesto. Lo primordial esta temporada es analizar a cada uno de los ex, decidir cuales pueden tener el nivel para ficharlos luego, preseleccionarlos y luego buscar algún potencial canterano como fueron los dos pibes de 16 años que trajo Carter. Como cambie de versión me alegra ver una plantilla equilibrada a pesar que le falta un lateral derecho y un enganche (y tal vez otro delantero de nivel superior). Respecto al mapa es un dato de color que encontré en internet que me sirve para entender las relaciones entre los equipos de Londres (por supuesto no es exacto pero sirve para identificar que el Barnet es uno de los más pequeños y su ubicación geográfica inicial). Gracias por pasarte y espero que te alegres a ver que relanzo la historia. @panda_666 aguante el Barnet!!!!- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Comenzamos el mes recibiendo a Defensores de Belgrano con dos cambios: regresaba Lucas Pugh tras la lesión y entraba Kevin Sibille a la defensa. El Dragón podía complicarnos con su 4-3-1-2 pero íbamos a lograr abrir el marcador en los primeros minutos del partido. Lucas Pugh abría el pie derecho y ponía la pelota contra el palo a los 8 minutos. La ventaja no iba a durar demasiado. Ambroselli giraba dentro del área y sacaba un tiro potente que Juan Musso tapaba con el rostro. El arquero quedaba tendido en el piso mientras Julián Ambroselli empujaba la pelota para igualar el partido a los 22 minutos. Talleres de Remedios de Escalada no se iba a rendir y poco a poco metía bochas al área para que Corado desperdicie ocasiones de gol. Ya en la segunda parte del encuentro el partido se iba a abrir a los 53 minutos cuando el defensor Rojas le cruza el pie a Gastón Corado cuando el delantero entraba al área. El propio Corado ejecutaba el penal con seguridad y ponía a Talleres en ventaja nuevamente. Defensores de Belgrano sintió el golpe y se fue desinflando poco a poco. Los cambios de Agustín De Giovanni, Gonzalo Lamardo y Germán Niz fueron cerrando el partido para consolidar un triunfo clave. Un triunfo de justicia divina tras recibir ese gol con Musso golpeado en el piso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Colegiales con varios cambios en la alineación titular. Volvía Sebastián Medina tras su lesión y entraban Germán Niz y Gabriel Lazarte en la defensa ante las lesiones de los laterales. Talleres iba a iniciar perdiendo a los 13 minutos de juego cuando una infracción de Germán Niz sobre Facundo Stable determinaba un penal clarísimo. Nicolás Martínez Vargas patea, Medina la toca pero no evita que entre la pelota. El gol nos dejó unos minutos perdidos en la cancha en donde Colegiales pudo ampliar el marcador con un cabezazo de Reta al travesaño pero cuando nos recuperamos logramos igualar el partido. A los 37 minutos Marcos Giménez envió un tiro libre al área para que Enzo Baglivo impacte la pelota de cabeza y convierta el empate. En la segunda parte Talleres iba a golpear rápido a los 54 minutos cuando luego de un saque de esquina, Gustavo Figoli metía un centro al área para que Gastón Corado la empuje con su botín derecho. Los cambios de Gonzalo Lamardo y Oscar Olguín le dieron equilibrio al equipo pero a los 77 minutos Mauro González se iba expulsado luego de un foul en la mitad de la cancha que exageradamente le costó la segunda amarilla. Inmediatamente Agustín De Giovanni entró a la cancha para rearmar las dos líneas de cuatro y aguantar el resultado gracias a una excelente atajada de Medina ante un remate de Villareal. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos Brown de Adrogué con la intención de seguir sumando puntos. Sin Mauro González expulsado su lugar lo ocupaba Alexis Ledesma. El volante iba a participar activamente del juego cuando a los 28 minutos el volante convertía anticipando en el primer palo a un arquero que salió mal a cortar el centro. El equipo local iba a reaccionar rápidamente a los 32 minutos cuando Sashi Palla tocaba con Sergio Fernández, que con un tiro potente al ras del piso igualaba el partido. En la segunda parte la buena actuación de Talleres en la primera mitad se iba a revertir. El ingreso de Agustín De Giovanni no iba a mejorar el rendimiento del equipo que estaba casi desconocido. Lógicamente a los 62 minutos esto se iba a transformar en un gol de Brown de Adrogué mediante un tiro desde el punto penal tras una infracción de Germán Niz dentro del área. Raúl Albornoz era el encargado de ejecutarlo y romperle el arco a Sebastián Medina. Con el resultado desfavorable y el pésimo rendimiento de esta segunda parte tuve que hacer dos cambios juntos. Matías Delgado y Oscar Olguín entraban para controlar la situación. El central iba a aportar seguridad a la defensa mientras que Delgado iba a lastimar por el costado izquierdo. El volante a los 84 minutos iba a tocar con Gabriel Lazarte para que el lateral meta un punzante centro que terminaría en gol luego de que Santiago Ayalas intente despejar la pelota pero la termine metiendo dentro del arco para empatar el partido. Ese gol en contra nos salvó un partido que fue de los más flojos de nuestra temporada. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Llegaba la hora del partido más duro de lo que va de la temporada: enfrentábamos a Estudiantes de Buenos Aires otro de los serios candidatos a pelear el campeonato. Un duelo entre dos equipos que escoltan a Deportivo Riestra y que ya tuvieron una fecha libre. Afrontamos este partido con el regreso de Mauro González al equipo tras la suspensión. Era un choque difícil en donde Talleres se puso en ventaja con una jugada preparada de un saque de esquina de Gustavo Figoli al borde del área para que Germán Niz pueda aprovechar una cortina de Gastón Corado y convierta con un zapatazo a los 20 minutos. Talleres iba a ser el claro dueño durante el primer tiempo en donde pudo aumentar el marcador con un cabezazo de Gastón Corado que atrapó el arquero y otro de Lucas Pugh que se fue cerca del palo. En la segunda mitad ingresaron Alexis Ledesma, Juan Manuel Moyano y Oscar Olguín para continuar manejando los tiempos del partido. Talleres de Remedios de Escalada iba a complicar a Estudiantes de Caseros con un par de contragolpes durante toda la segunda parte pero recién sobre el cierre del partido iba a ser efectivo. A los 85 minutos un centro de Gustavo Figoli permitía a Juan Manuel Moyano convertir con un remate al segundo palo liquidando el partido que anecdóticamente Estudiantes de Caseros iba a descontar a los 92 minutos con un cabezazo de Diego Sevillano de pique al piso. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Almagro con la expectativa de subirnos a la punta del campeonato. Formamos con el mismo once esperando continuar con el buen rendimiento del equipo. Talleres iba a empezar con el pie derecho luego de una buena jugada gestada por Mauro y Maximiliano González. Este último iba acomodar la pelota contra el palo luego que Lucas Pugh pivoteara y le permitiera al volante abrir su pie izquierdo a los 6 minutos. Almagro dependía de lo que podía hacer su centrodelantero Diego Ftacla, el único jugador peligroso al cual le puse dos defensores encima de él. A los 18 minutos un centro de Gustavo Figoli al primer palo pega en Gastón Corado y se mete con fortuna dentro del arco para ampliar el marcador. A los 25 minutos un despeje de Enzo Baglivo que reventaba la pelota a la espalda de los defensores de Almagro permitía a Lucas Pugh llevarse la pelota y definir desde afuera del área por arriba del cuerpo del arquero para liquidar el partido con una obra de arte. Con la amplia ventaja nos tiramos unos metros más atrás y permitimos que Almagro se aproxime al arco de Medina en el resto del primer tiempo. Una atajada de handball ante Ftacla anticipó que Almagro podía descontar. Ese olor que había en el aire se concretó a los 35 minutos cuando un zapatazo de 35 metros de Franco Quiroz se metía en el ángulo como una bala de cañón. Sin embargo esa levantada de Almagro no podía tapar lo horrible que eran defendiendo. Muchas imprecisiones de sus defensores nos permitía tener oportunidades para ampliar el marcador con poco esfuerzo. Ya en la segunda parte entraban Alexis Ledesma, Ramón Miérez y Oscar Olguín para sumar minutos. A los 70 minutos un centro de Enzo Baglivo al área le caía a Lucas Pugh que la metía de derecha para poner cifras finales al triunfo. La diferencia entre ambos equipos fue la contundencia de nuestros delanteros en el primer tiempo y la seguridad defensiva que tenemos que le complicó demasiado a Almagro anotar un gol. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Gerardo Corvalán es el nuevo entrenador de San Lorenzo de Mar del Plata. Se recuperó Sebastián Medina de su lesión. Lucas Pugh renueva un año más su contrato luego de que el club ejecuta la clausula de contrato de renovación automática. Renuevo a Gonzalo Burgoa hasta 2022. El volante continuara en el plantel siendo una variante en el banco de suplentes. Nos sentamos con Alexis Ledesma a negociar un contrato a la baja hasta 2022 y también con Gonzalo Burgoa. Gabriel Mariescurrena sufre una hernia deportiva que lo deja un mes y medio lesionado. Juan Ignacio Moreyra sufre un desgarro abdominal que lo deja un mes. Marcos Giménez pide una mejora del contrato. Luego de ser titular una serie de partidos seguidos aprovechando las lesiones de Delgado teniendo buenas actuaciones. Sin embargo el volante no tiene el nivel para que se merezca una renovación salarial. Enzo Baglivo entró al equipo de la semana luego de su gol ante Colegiales y luego del triunfo ante Almagro. Gustavo Figoli jugó su partido número 50 en el club. Se asentó como figura del equipo el uruguayo. Es un joven que se ganó una renovación de su contrato para pasar de cobrar $7.500 pesos a una oferta de $30.000 por mes hasta 2023. Germán Niz anotó el primer gol con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada. Alexis Ledesma y Oscar Olguín jugaron su partido número 50 con el club frente a Estudiantes de Caseros. Juan Ignacio Moreyra se recupera de la lesión. Lucas Pugh es el goleador del torneo con 12 goles y entró en el equipo de la semana luego de jugar con Almagro.- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Respondiendo a los lectores @jdbecerra Buenas, otra vez Gotti y su leyenda. Otra temporada y aún no perdió contra ningún grande del fútbol argentino. Superó a Independiente de nuevo, igualó con Boca injustamente por ese error en el final, paridad con River y triunfo ante Racing. Personalmente creo que al quitarle o disputarle la posesión de la pelota a equipos acostumbrados a jugar con el protagonismo es la clave que permite esta curiosa racha. Claramente durará poco pero fue un detalle curioso al repasar la estadística tras ese mes fantástico. Respecto a Simeone no hay parentezco. Es simplemente un regen con apellidos aleatorios de otros jugadores de la misma nacionalidad. No se cuanto es la paridad dólar-euro en el FM16, sin embargo 2 millones d edólares para un equipo como Gimnasia de Jujuy es una millonada de guita. Es una fuerte inversión por un jugador de 23 años (con cierto valor de reventa) en un puesto en donde no abundaban opciones. Estos días me concentré a jugar toda la temporada y solo voy a spoilear que los caminos de Gotti y Zubeldía comienzan a chocarse y sacarse chispas. Saludos y gracias por comentar @panda_666 Lo más loco es que hay cinco equipos grandes de 30 y el fixture te los enfrenta a todos en una seguidilla de la muerte (por suerte ahora toca San Lorenzo luego de dos meses de receso). El objetivo es clasificar a la liguillas para poder jugar por un lugar en Sudamericana o Libertadores (el año pasado nos faltaron solo 2 goles y podíamos jugarla). La campaña es muy buena sobretodo teniendo en cuenta la cantidad de puntos en este sprint final tras los cambios tácticos que hizo Gotti. La clave de este año fue cambiar los dos volantes externos de rol. De pasar de jugar con un extremo ataque y otro apoyo, ahora hay un centrocampista de banda y un extremo apoyo. Así estamos mejor parados, hay mejor transición defensa ataque y el juego de Pereira es la clave que nos permite jugar así. Lo malo es que es difícil encontrar jugadores para este rol por izquierda mientras que volantes derechos nos sobran. Respecto al Mundial sub20, por pedido de Zubedlía no habrá demasiado si no salen campeones. Saludos y gracias por comentar @mrgneco Buenas, ya que tenés que ponerte al día voy a cuidar mis palabras jajaja. Gotti es crack, lo que logró tanto en Ñuñorco como en Gimnasia de Jujuy es maravilloso. Zubeldía es un excelente entrenador que está creciendo muy rápido para ritmos normales de la carrera de un DT desconocido del fútbol argentino. Solo tengan paciencia que va a llegar a Primera en poco tiempo. Respecto a los $2M de dólares un par de cosas. En esa versión de FM16 era proporcional a 10, algo fácil de calcular, desconozco la actual y temo jugar en Argentina en el FM19 solo por eso. Dicha esta nota al pie, se que esa cifra es demasiado, muy alta sobretodo para un club grande del interior pero pobre. Hay que aclarar que el mercado que estuvo haciendo Gotti en Gimnasia de Jujuy le permite gastar el dinero ya que es una máquina de vender jugadores en fortunas. Esperemos que Quiroga rinda y que haga olvidar un poco a un gran soldado de Gotti como era Alanis. Saludos y gracias por comentar Por último agradecer a todos por los comentarios sobre esta historia en el balance del año, son caricias al alma y es lo que mantiene vivo ese volver siempre a dedicarle tiempo a la historia y entusiasmarse por este juego y esta partida. Más alla de los logros lo importante es compartir esta criatura que con más o menos tiempo se trata de contar. Saludos y feliz año a todos- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Visitamos a Boca Juniors con el desafío de enfrentar al líder del campeonato y salir bien parados. El equipo de Gustavo Costas tenía una gran racha de ocho partidos sin perder ante Lanús en la única derrota que tuvieron en el año. Para evitar que Boca nos supere teníamos que controlar a su goleador el joven Guido Vadalá. La formación de Gimnasia de Jujuy era la misma que venía de ganar ante Independiente y buscaba defenderse a traves de la posesión de la pelota. El 4-4-2 de Boca se enfocaba en conseguir goles de la nada. Poca creación de juego y mucha resolución y efectividad eran las claves del equipo de Costas. Los diez puntos de diferencia que había en la tabla de posiciones no se notaban en el campo de juego. Gimnasia de Jujuy manejaba el ritmo del partido y Boca buscaba lastimar con transiciones rápidas. El equipo jujeño intentaba con un zurdazo de Matías Morales desde el borde del área que Agustín Rossi atrapaba. Boca respondía con una excelente jugada individual de Guido Vadalá. El delantero eludía a Montiel y exigía a Ezequiel Molina responder desviando la pelota a un costado. La dependencia en Vadalá que tenía Boca para generar ocasiones de riesgo era difícil de creer. Cada jugada era finalizada o creada por el delantero que no podía vencer a Ezequiel Molina. El arquero tuvo cinco intervenciones en el primer tiempo ante este atacante y en cada una respondió mejor. Sin la actuación del arquero seguramente no estaría igualado el partido pero sin embargo la actuación de Gimnasia de Jujuy no era mala. Las actuaciones de Franco Escobar y Gonzalo Montiel eran excelentes anticipando y ganando la mayoría de los duelos individuales. De esta manera el equipo se plantaba en la Bombonera y resistía ante un Boca que apostaba a explotar la principal debilidad del equipo esta temporada que era la pelota parada. Durante la semana, los análisis que realizamos con el cuerpo técnico nos planteaba que Boca nos podía lastimar seriamente en pelota parada. Por lo tanto nos sentamos a preparar una marca mixta que combina aspectos de zona y de hombre a hombre para evitar recibir goles aislados por jugadas de balón parado. Saber que Boca durante el partido tuvo veinte tiros de esquina es una estadística que remarca que supimos arreglar el problema. Ya en la segunda parte Ezequiel Molina continuaba ahogando los gritos de gol de los hinchas de Boca gracias a sus reflejos bajo los tres palos. Cuando Boca parecía dominar el partido, Gimnasia de Jujuy iba a armar una gran jugada por izquierda que terminaba en un remate de Cardoza que Agustín Rossi saca con su pie. El ingreso de Axel Abet y Juan Manuel Burgos nos daba piernas frescas para controlar a Boca que metía a Carlos Tévez a la cancha. A los 78 minutos un tiro libre de Álvaro Cardoza era rechazado por Rossi pero el árbitro veía como Rafael Barrios cometía una falta dentro del área para evitar que Fernando Zampedri llegue a la pelota. Penal claro. El propio Zampedri era el encargado de patearlo, un violento remate inatajable para Rossi que adivinaba el palo pero no llegaba. El buen partido de Gimnasia de Jujuy estaba dejando sorprendidos a toda la Bombonera. Boca había desaprovechado los intentos y con el ingreso de Milton Caraglio, Gimnasia de Jujuy sostenía la pelota lejos del arco y estaba listo para pelear en las alturas los centros que podía mandar el xeneize. Sin embargo cumplidos los tres minutos adicionales, Tévez agarra la pelota y mete un pase para Vadalá. El delantero podía quedar de frente al arquero pero Juan Manuel Burgos lo agarra de frente y le corta la carrera para ganarse una amarilla al precio de un triunfo. A los 94 minutos ese tiro libre se ejecutaba directamente al área, Ignacio Sanabria quedaba solo para despejar de cabeza pero le pifiaba, la pelota caía rendida en el área y Guido Vadalá fusilaba a Molina para salvar al líder del torneo empatando el partido. Injusta manera de perder dos puntos luego de un buen partido a pesar de ser un lógico resultado por el desarrollo del juego. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Racing en Avellaneda en una prueba más que podía definir el devenir de esta temporada. La Academia está sexto en la tabla y perdió apenas un partido en este campeonato. Durante la primera mitad del primer tiempo ambos equipos se estudiaban pero a los 27 minutos Gimnasia de Jujuy iba a ponerse en la delantera. Un centro de Rodrigo Morales para que Darío Pereira baje la cabeza para que Fernando Zampedri convierta de zurda en la primera situación del partido. Ese gol modificaba el curso del partido. Gimnasia de Jujuy priorizaba tener el control de la pelota para obtener la seguridad que necesitaba para sostener la ventaja. En la segunda parte, el lobo jujeño iba convirtiendo poco a poco en figura al arquero de la Academia. Milton Caraglio y Matías Morales tenían claras chances de gol pero no lograban estirar la ventaja. Gimnasia de Jujuy iba a realizar varios cambios en el equipo. Entraban Axel Abet, Joaquín Torres y Julio Zúñiga para jugar un poco más fluido, gracias a ellos Racing se fue descontrolando hasta que a los 77 minutos Marcelo García se lanzaba con los dos pies para adelante contra Joaquín Torres y se ganaba la roja directa. Con un hombre menos las pocas ilusiones de Racing se esfumaban cuando luego de ese tiro libre Franco Escobar convertía con un remate abajo contra el palo para poner cifras finales. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Gimnasia de Jujuy enfrentaba a River Plate en nuestra provincia tratando de evitar que continúe la racha de seis partidos sin derrotas del equipo de Marcelo Gallardo que venía sumando puntos luego de un mal arranque. Para enfrentar al millonario repetía el equipo que venía de ganarle a Racing y que logró durante la primera mitad emparejar gracias a la posesión de la pelota un partido en donde ninguno de los dos podía inquietar al arco del otro. En la segunda parte River iba a convertir con un buen remate de Ernesto Andrada pero el tanto iba a ser anulado por una clara posición adelantada. El goleador llevaba 14 goles esta temporada y no podía dar un salto de jerarquía que habitualmente mostraba. River se sentía incómodo al no poder dominar el juego y terminaría refugiandose para asegurar el empate cuando a los 70 minutos el defensor central Alexander Barboza se iba al vestuario al cometer una infracción amonestado para evitar que Fernando Zampedri quede de frente al arquero tras un buen pase de Pereira. Los ingresos de Juan Manuel Burgos, Lorenzo Faravelli y Joaquín Torres intentaron lograr desarticular la defensa de River pero el equipo de Gallardo sabía como defenderse para sostener la racha de 14 partidos sin derrotas. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Juventud Unida de Gualeguaychú por la Copa Argentina en el último partido hasta el receso de mitad de temporada. Regresaba al equipo titular Álvaro Cardoza en lugar de Fernando Zampedri para darle la oportunidad al colombiano de volver a tener la chance de sumar minutos desde el arranque. Gimnasia de Jujuy iba a mostrarse superior desde el primer minuto, logrando un volumen de juego imponente que a los 21 minutos abrió el marcador. Un avance por el costado derecho permitió a Ezequiel Méndez proyectarse para lanzar un centro dirigido a Milton Caraglio que impactó de cabeza la pelota para meterla dentro de la red. De esta manera Caraglio cortó la sequía de esta temporada luego de haber desperdiciado tres remates consecutivos en una misma jugada en donde una triple atajada del arquero deslumbró a todos los presentes. Ya en la segunda mitad con los cambios logramos seguir manejando los ritmos del partido gracias al criterio de juego de Lorenzo Faravelli, Marcelo Torassa y Julio Zúñiga pero en una polémica decisión arbitral se sancionó un inexistente penal de Esteban Rolón sobre Neri Bandiera. El encargado de patearlo fue Abed Ortíz, un tiro al medio que Ezequiel Molina ataja quedándose parado en el centro del arco para mantener a Gimnasia de Jujuy por delante del resultado. Minutos más tarde Darío Pereira tocó al medio con Lorenzo Faravelli para que pueda entregarle la pelota a Álvaro Cardoza dentro del área. El colombiano controló a la altura del punto penal y sacó un zurdazo abajo contra el palo a los 78 minutos. Con este triunfo 2 a 0 logramos avanzar a la siguiente ronda de la Copa Argentina. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS PROMEDIOS APUNTES DE GOTTI: Seguimos como el mejor equipo con posesión del campeonato. Además mejoramos defensivamente y nos convertimos en un equipo sólido luego de estos cruces ante los grandes del fútbol argentino. Se viene un receso de dos meses en donde trataremos de evitar bajas para luego terminar la temporada en un sprint final con un calendario muy apretado entre septiembre, octubre y noviembre. Federico Maggini comienza a tener protagonismo en JJ Urquiza tras su lesión. Goleada del equipo sub 20 ante Boca por 4 a 1, con una gran actuación de Ramón Simeone con tres goles e Ignacio Chaves con el restante. El equipo además perdió por 1 a 0 ante Racing y por 2 a 1 ante River con un gol de Ramón Simeone. La reserva perdió ante Boca por 5 a 2 (descontaron Pablo Insúa y Andrés Yanzi), ante River por 4 a 0 y ante Racing por 2 a 1 con un gol de Pablo Insúa. Renueva su contrato Lorenzo Faravelli hasta el 2023. Recibe un aumento en su salario a pesar de ocupar un rol menor en el equipo. Sin embargo pide jugar pero le digo que acaba de renovar un contrato por un rol y que yo voy a decidir cuando tiene la oportunidad. Se confirmó la lista de convocados del Mundial Sub20. El entrenador del combinado juvenil preservó a los juveniles que juegan habitualmente en la Primera División porque se juegan varios partidos durante el tiempo que dura la competencia. Ese es el motivo por el que Ezequiel Molina no viaja al Mundial. En su lugar el entrenador convocó a Agustín Gil, el arquero juvenil de Gimnasia de Jujuy. Además son parte de la lista otros jugadores formados en el club jujeño como Ariel Alanis, Ángel Bejarano, Facundo Blanco, Mateo Galli, Enrique Gatti y Ezequiel Mújica. River Plate quedó eliminado de la Copa Libertadores frente a Flamengo por los cuartos de final del torneo. Milton Caraglio quiere jugar. El delantero merece ganar más minutos porque iba a alternar con Zampedri y no lo está haciendo. Primer gol de Franco Escobar con la camiseta de Gimnasia de Jujuy. Franco Escobar e Ignacio Sanabria entraron al equipo de la semana por sus actuaciones ante Racing. Facundo Palacios se sentó a hablar conmigo y se buscará un nuevo club. Pablo Insúa me rompe las bolas nuevamente. Es un pibe que no tiene los huevos suficientes para jugar en Primera y que se cree estrellita al meter goles en la reserva. Le canto las cuarentas para que entienda que le falta tomar mucha Cindor todavía. Ezequiel Molina lleva 270 minutos sin recibir goles. Nos brindaron una recompensa de $243.000 pesos por avanzar en la sexta ronda de la Copa Argentina tras eliminar a Juventud Unida de Gualeguaychú. Sergio Ortega un juvenil defensor de la Reserva no acude al entrenamiento por tercera vez. Luego de faltar en enero de este año ahora incumple el reglamento nuevamente luego de que algunos paparazzi lo vieron salir de un club nocturno. Multa y se va del club por falta de disciplina. Ezequiel Méndez sufre un desgarro abdominal y estará un mes lesionado durante el receso. Hable con Maximiliano Padilla para que se mueva para buscarse un club ya que el club no le iba a renovar su contrato. Respondiendo a los lectores @jdbecerra Zubeldía hizo un leve recambio en la posición para darle lugar a un hijo prodigo del club como Prieto en lugar de otros jugadores que no se ganaron el lugar en el plantel. No es una gran jugada sino una: En cuanto a Gotti dos aclaraciones: los $20M de pesos argentinos en esta versión de FM16 equivalen a $2M dólares. Lo digo como para que puedan pensar los números de una manera correcta y compararlo en otras operaciones. Por otro lado Renzo Quiroga llega al club por varios motivos: ninguna de las opciones que teníamos de nivel podía salir más barato, con 23 años tiene cierta posibilidad de reventa y fundamentalmente es un central ZURDO, algo que es poco común pero fundamental para el fútbol que desea Gotti para estar bien perfilado. No era la mejor opción pero valorando todo fue la elegida. Es un central con experiencia tras acumular 166 partidos en su carrera que llega para aportar y reforzar la zaga debilitada por la salida de Alanis. Saludos y gracias por comentar- Premios FMSite 2018 - Zona de Historias
Categorías Premios Historias Mejor historiador en interacción con los seguidores: @karma23 no solo te responde sino que también participa y trata de apoyarte leyendo y comentando en el resto de las historias. Es la actitud que debemos tener todos pero que se complica tanto con tan poco tiempo. Mejores gráficos de historia: @nenogaliza un genio que gráficamente también me inspiro no solo en ideas sino a buscar mejorar poco a poco. Mejores textos en la historia: @nenogaliza nuevamente. Me encanta leerlo y no puedo dejar de decirlo. Mejor trama: @panda_666 me sorprendió gratamente y creo que se lo merece por el desarrollo de sus historias Historiador revelación: @jdbecerra tanto Rexurdir como su aventura croata se lo merecen. Mejor historia: 3 ptos. : Copa del Mundo Rusia 2018 @losdeabajo y @karma23 Gran idea durante la cita mundialista a puro detalle y participación de la historia. Excelente historia que solo tiene que terminar con el último partido. 2 ptos. :The Rover @mrgneco Si uno piensa en grandes historias dentro de la zona la aventura con el Blackburn y el Dortmund entró en esa categoría al dar cierre a esta aventura. 1 pto. : Proyecto Hexágono @Luchín Puede que algunos se sorprendan por recordar esta historia pero tenía varios condimentos que me parece que merecían ser mencionados. Una aventura capaz poco realista pero emocionante buscando dominar cada continente. Lamento que alla terminado por falta de interés ya que en tanto ritmo, logros deportivos y como historia era un lindo recorrido para leer con un formato diferente. Mejor historiador: @panda_666 con dos historias del carajo (o de la ostia según que lado del océano estén leyendo), gran interacción y creatividad creo que tiene todo para ser reconocido como usuario de la sección. Por último he tratado de leer todas las historias de este año y caben felicitar a cada usuario que se animó y publicó para regalarnos un poco de su creatividad al resto. Gracias por eso y aliento a los que no publican en animarse a cruzar la frontera que te hace querer publicar cada vez que jugas al FM- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Respondiendo a los lectores @jdbecerra Tocó desprenderse de los que no querían navegar el barco en lo que queda de esta temporada. La venta de Alanis se sabía que estaba al caer pero decepciona no poder bancarla aunque sea al receso de invierno (julio en Argentina). Gotti comenzó a moverse y como ahora verás sumo su reemplazante. Zubeldía en cambio está trayendo puesto por puesto, se le va Rodríguez y trae un jugador muy querido en el club en esa misma posición. Ambos entrenadores están en su mejor momento a mi entender y esto se demuestra en el manejo de los equipos y los resultados. Muchas gracias por comentar y esperemos que ambos entrenadores logren sus objetivos- ¿Cómo se debe bailar el tango?
- ¿Cómo se debe bailar el tango?
Enfrentamos a Atlanta con el objetivo de repetir la buena actuación que tuvimos ante Chacarita. Para eso volvía a alinear los mismos once jugadores de la jornada anterior. Talleres iba a avisar en el inicio con un cabezazo de Gastón Corado que golpeaba el travesaño. Tanto él como Lucas Pugh incomodaban a la defensa del equipo visitante. Sin embargo a los 38 minutos, un centro de pelota parada al área iba a permitir a José Aja convertir con un tiro de zurda. Dormimos en esa jugada especial, en particular Gustavo Figoli que dejo libre a su marca. A los 44 minutos, un tiro libre de Gianluca Mancuso era tapado por Juan Musso pero en el rebote Juan Garro iba a convertir empujando la pelota de zurda. En la segunda mitad, Talleres de Remedios de Escalada iba a reaccionar. Gabriel Corado no conseguía golpear un centro de zurda de Gustavo Figoli, pero la pelota continuaba la trayectoria para que aparezca Lucas Pugh por el segundo palo para convertir con un zurdazo a los 54 minutos. El descuento nos permitió hacer cambios para buscar el empate, iban a entrar Matías Delgado, Alexis Ledesma y Ramón Mierez con el objetivo de dar vuelta el resultado sin embargo a los 78 minutos, Sebastián Vidal controla la pelota en la mitad de la cancha y se anima a patear desde 35 metros. Un remate lejano que se metía dentro del arco pasando por arriba del cuerpo del arquero. El “Bohemio” era un equipo con historia en la categoría y uno de los más fuertes que nos demuestra que tenemos que respetar a cada rival. Una derrota que nos duele mucho pero que prefiero que llegue a esta altura de la temporada antes que en la recta final. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Enfrentamos a Liniers para dejar de lado la derrota de la semana anterior. Repetimos el once titular creyendo que podíamos mejorar la actuación. El juego iba a comenzar con Gustavo Figoli probando desde el borde del área y exigiendo al arquero una raspuesta rápida. Liniers planteaba un partido en el que se despreocupaba por la pelota y nos dejaba adelantarnos en el terreno de juego. A los 31 minutos, Juan Ignacio Moreyra escalaba por el costado derecho y lanzaba un centro que permitía a Lucas Pugh anotar gracias a su olfato goleador. Minutos más tarde, un centro de Gustavo Figoli permitía a Lucas Pugh rematar de derecha para convertir un gol hermoso para aumentar las distancias. En la segunda parte Liniers iba a anotar a los 61 minutos gracias a un disparo de Agustín Somaglia al primer palo. Los ingresos de Agustín De Giovanni, Ramón Mierez y Juan Manuel Moyano iban a refrescar el ataque de Talleres. De esta manera a los 83 minutos volvíamos a golpear. Tras un saque de esquina rechazado, Marcos Giménez filtra un pase para Gustavo Figoli. El volante controló y metió un puntinazo al ángulo para que la pelota quede picando dentro del arco por la violencia del tiro. De esta manera consolidamos un triunfo que evita que el equipo sufra un bajón de rendimiento. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Recibimos a Deportivo Armenio con un único cambio, Juan Manuel Moyano por el lesionado Pugh. Armenio planteaba un 4-3-1-2 pero antes de poder hacer algún intento Gastón Corado iba a convertir con un zapatazo desde afuera del área al minuto de juego. El remate de tres dedos del delantero pegaba en el travesaño y entraba para ser uno de los goles más bonitos de la temporada. Deportivo Armenio iba a exigir a Juan Musso un par de ocasiones hasta que a los 26 minutos Talleres iba a lograr enhebrar una gran jugada colectiva por la derecha en que se proyectaba Juan Ignacio Moreyra. El lateral jugaba con Gustavo Figoli para que el volante mande un centro al área para que Juan Manuel Moyano anticipe de cabeza desde el punto de penal y la meta por el segundo palo. Otro golpe duro para Deportivo Armenio pero ellos no se iban a dejar vencer fácilmente. A los 32 minutos, Marcelo Gómez y Ramiro Garay hacían una pared para que este último acomode la pelota contra el palo con un tiro esquinado para descontar. Ellos iban a encontrar el empate en la segunda parte cuando a los 54 minutos un tiro libre de Monej era cabeceado por Ignacio Ameli, Juan Musso tapaba el testazo pero en el rebote otra vez Ignacio Ameli llegaba para meter la pelota dentro del arco. Con la igualdad iban a entrar Gonzalo Lamardo, Alexis Ledesma y Kevin Sibille. Ledesma en particular iba a tener una buena actuación generando un par de situaciones de gol para Corado que el delantero no lograba aprovechar. Sobre el cierre del partido un tiro libre de Giménez era anticipado por Enzo Baglivo y la pelota pegaba en el travesaño y salía repelida como nuestras chances de ganar el encuentro ante un rival que lidera el torneo. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS Visitamos a Acassuso en el partido que parecía ser mucho más accesibles del mes. Sin embargo al terminar el primer tiempo el equipo local estaba ganando por el gol de Franco Negri con un remate de zurda a los 38 minutos de juego. En la segunda parte realizamos todos los cambios necesarios para dar vuelta el marcador. Entraban Agustín De Giovanni y Ramón Mierez. A los 78 minutos un centro de Moreyra permitía a Ramón Mierez empujarla pero antes de poder llegar a la pelota Garay le cometía una falta. El árbitro amenaza con cobrar penal pero daba la ley de ventaja que permitía a Gustavo Figoli convertir el empate con un remate con su pie derecho. Acassuso que había tenido un buen partido parecía caerse físicamente y Talleres lograba lastimar con contragolpes. Así a los 84 minutos Marcos Giménez jugaba con Gabriel Mariescurrena. El lateral desbordaba y asistía a Ramón Mierez para que defina de zurda con un tiro al primer palo para ganar el partido. De esta manera ganamos un loco partido ante Acassuso a pesar de ser un rival mucho más débil que el resto. FORMACIÓN – CALIFICACIONES – ESTADÍSTICAS APUNTES DE ZUBELDÍA: Buen mes en donde nos mantenemos dentro de la pelea del torneo. La derrota contra Atlanta no nos tiró hacia abajo y continuamos sumando puntos para ir poco a poco confiando que vamos a pelear la parte alta del torneo. Gonzalo Burgoa, Gonzalo Lamardo, Lucas Pugh se recuperaron de sus lesiones Matías Delgado sufrió un desgarro abdominal y estuvo cerca de un mes lesionado. Primer gol de Ramón Mierez con la camiseta de Talleres de Remedios de Escalada. Cristian Rodríguez pide jugar. Para mí es suplente así que le dije que esto era una calentura y lo dejaba pasar pero si en realidad tenia este planteo y quería jugar le abría las puertas para irse a otro club. Alexis Ledesma consigue la ciudadanía argentina tras vivir 2 años en el país. Kevin Sibille muestra preocupación por la falta de minutos de juego. Le garantizo que va a volver a jugar con más continuidad porque no lo puedo perder. Germán Niz juega su partido número 25 en el club. Gustavo Figoli anotó su primer gol en el club. Entró en el equipo de la semana Gustavo Figoli, Marcos Giménez y Lucas Pugh. Lucas Pugh sufre molestias en la pierna que lo dejaron afuera durante dos semanas. Lucas Asconape fue declarado transferible porque tras lesionarse su potencial se estancó y creo que tiene que marcharse. - ¿Cómo se debe bailar el tango?
Navigation
Buscar
Configure browser push notifications
Chrome (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions → Notifications.
- Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Select Site settings.
- Find Notifications and adjust your preference.
Safari (iOS 16.4+)
- Ensure the site is installed via Add to Home Screen.
- Open Settings App → Notifications.
- Find your app name and adjust your preference.
Safari (macOS)
- Go to Safari → Preferences.
- Click the Websites tab.
- Select Notifications in the sidebar.
- Find this website and adjust your preference.
Edge (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions.
- Find Notifications and adjust your preference.
Edge (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Click Permissions for this site.
- Find Notifications and adjust your preference.
Firefox (Android)
- Go to Settings → Site permissions.
- Tap Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.
Firefox (Desktop)
- Open Firefox Settings.
- Search for Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.