
Todo lo publicado por karma23
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus De momento la selección va sobre ruedas, pero ojito que ya me llevé el susto en la competición amistosa y no me haría ni una pizca de gracia que nos empezáramos a ligar la clasificación por dejarnos puntos frente a Eslovenia o Austria. ¡Maldito Chelsea! No puedo verlo ni en pintura, 2 años que nos dejan fuera, al igual que 2 años que nos dejó fuera el PSG también. A este paso vamos a tener rivalidades históricas contra ambos. Por cierto, ya lo comentaré más adelante pero el Chelsea terminó ganando la Champions así que nos queda el dudoso consuelo de haber perdido contra el campeón. En liga doy gracias por ser los más consistentes ante los rivales de media tabla, ya que no fuimos capaces de ganar al Oporto y también nos dejamos puntos frente al 3º y 4º clasificado. No fue el mejor año, pero siempre que levantemos el título se firma. Fue glorioso devolvérsela al Benfica en un partido épico. Realmente no teníamos tantas opciones de pasar porque teníamos que ganar de más de 1 gol, era un todo o nada. El nivel del club va subiendo año a año, así que es normal que no todas las camadas tengan jugadores de gran potencial. Por suerte tenemos el suficiente poderío económico como para ir rapiñando juveniles portugueses de aquí y de allá (salvo Benfica, Oporto y Braga todos nos venden) y al final alguno termina siendo bueno. @kensi Sí, luego me fijé y el Chelsea estaba cambiando su táctica según fuera local o visitante, también según lo duro que considerase al rival. En la Premier casi siempre van 4-4-2, pero en la Champions mostraron más respeto con el 5-3-2. Les salió demasiado bien en la ida en un partido que teníamos que haber ganado y luego en la vuelta nos vino muy mal no tener ninguna ventaja en una actuación perfecta y letal de sus atacantes. Casi siempre juego con estilos de pases en corto, pero cuando pienso que van a atrincherarse atrás les pongo pases estándar o más directos para ver si podemos sorprender con algún envío algo más atrevido; también cuando vamos perdiendo y se nos acaba el tiempo. Estoy cansado de los pases hacia atrás que no significan nada, aunque quizás se podría solventar subiendo el ritmo y dejando los pases cortos. En cualquier caso, no ha sido un recurso habitual este año que casi siempre hemos ido con pases en corto y sin grandísimos resultados a favor siendo o no siendo superiores al rival Lo de los penaltis y el VAR fue raro, no sé por qué nos pitaron ese penalti en contra (al menos, en el motor gráfico no se ve el contacto) pero fue la única llegada del Chelsea y el único disparo en toda la segunda mitad. Tremendo. Lo que siempre digo, que para ganar la Champions no solo hace falta ser bueno sino también tener una pizca de suerte y aquí el arbitraje pues no ayudó. En Portugal al menos estamos siendo más dominantes, pero ya verás que el Oporto ha sido un hueso durísimo de roer al que no hemos ganado esta temporada salvo en la Copa de la Liga. El susto ante el Benfica no es que se pasara mal, es que fue una remontada épica ya que en la ida perdimos 1-0 en su casa y estábamos obligados a ganar por más de un gol y encima nos marcan uno en un córner nada más empezar... El gol de Peixoto que fue el 4-2 es de lo que más celebré en este juego. El "taca taca" en las tácticas no, yo juego el "toca toca" A ver, sobre la necesidad de cambiar, como te dije ante el Benfica estábamos necesitados de hacer una victoria aplastante y llevaba un tiempo dándole vueltas al 3-3-4, que de hecho me funcionó muy bien en un torneo online con este FM24. Fue una carta trampa que teníamos guardada, ya que lo más probable con nuestro 4-2-3-1 habitual era un partido lento, sin muchas ocasiones, que podíamos ganar pero en el que rara vez íbamos a golear que era lo que justamente necesitábamos. Luego, sobre los cambios tácticos ante el Chelsea, simplemente era para adaptarnos a su dibujo: el 4-2-3-1 va mejor contra el 4-4-2 y el 4-2-4 va mejor contra el 5-3-2, todo según mi experiencia de esta temporada en la que he usado ambas tácticas. Por cierto, sigo sin ver lo de que el 4-2-4 sea demasiado ofensivo y los jugadores se apelotonen en el área y se estorben. Quizás es porque a veces tengo marcado el "más expresivos" y casi todos tienen "variar posición", pero suele ser al revés: tenemos a la mayoría de jugadores teniendo que bajar a recibir porque se quedan sin espacios ante una defensa y un mediocampo rival que juegan demasiado atrasados y en pocos metros y luego no hay ningún rematador claro en el área o el que está es un target fácil para los marcadores rivales. Para generar una ocasión de gol muchas veces estamos obligados a tener que hacer alguna genialidad (un regate que haga salir a un defensor fuera de posición, un pase milimétrico, una pared muy rápida...) o si no es que no hay posibilidad de disparo: y cuando cuadra que tenemos un día poco inspirado pues apaga y vámonos. La idea del 4-2-4 es pillarles un poco más desprevenidos en las transiciones cuando la defensa no está tan organizada, porque eso que te digo, una vez que están atrás es casi imposible ya sea con el 4-2-4 o el 4-2-3-1. De hecho, hasta estoy valorando la temporada que viene jugar un 4-3-3 por ver si va mejor frente a rivales encerrados, pero yo ya no sé qué hacer y tampoco tengo claro que solucione nuestros problemas. Al final no me has contestado si ves a Ochoa de falso nueve, entiendo que no por tu insistencia en el delantero avanzado En el gol que cae a banda me parece una genialidad puntual, encuentra un espacio muy bueno y permuta posiciones con Valencia que estaba tirando la diagonal para ser él el delantero en el área, pero ya te digo que no es un recurso habitual en él y siempre suele estar más centrado. El otro gol que está retrasado es que directamente en esa partido lo puse a jugar de MPC porque Monserrate se estaba tocando los cojones y pensé que podría ser una buena opción tenerlo ahí con su capacidad de regate y de pase (no es solo un "killer") recibiendo sin marcaje claro del rival (no tenían un MC). A juzgar por el gol salió bien la cosa, aunque tampoco la terminó de romper (necesitábamos más de un gol, por desgracia). Entiendo lo de jugar "como quiere el juego", pero quizás el FM24 va distinto al FM23. Yo con el delantero avanzado he tenido muchísimos problemas esta temporada y tanto Joao Pereira como Valencia con mejores atributos para ese rol han tenido partidos totalmente intrascendentes en los que lo único que hacían era caer en fuera de juego y no participaban absolutamente nada en el juego del equipo. O marcaban en una jugada aislada (muy de vez en cuando, Joao Pereira llegó a estar más de 3 meses sin marcar y de ahí el meme de "Gafao" Pereira) o se iban a casa con una CM de 6.3. Pienso que en tu Bordeaux quizás Maja tuvo más espacios para salir a la contra o encontró más huecos en un ME distinto. Con el fichaje estrella de Ochoa mi aspiración era tener un delantero distinto, uno que no solo fuera rematador sino que participase en el juego y que buscara espacios no solo hacia delante sino en cualquier dirección para poder lucir su excelente técnica para el disparo, el control y el regate, que le deberían permitir jugar en espacios más cortos... Pero, eso era la teoría, la práctica de momento no la estamos viendo demasiado. El rol que mejor me ha funcionado seguramente sea el de Segundo Delantero con el que Rodrigo Ribeiro logró 38 goles con unos atributos no tan notables, pero esta temporada en ese mismo rol también ha sido muy intrascendente. Lo mismo le pasó a "mini-Haaland" Braten que cuando lo fiché triunfó de segundo delantero y luego dedicó a arrastrarse en todas las posiciones y roles de la ofensiva hasta que lo tuve que vender por vago y maleante. Le rezaremos al Falso nueve de Ochoa a ver si mejora con eso... @Vyctor ¡Encantado de tenerte de vuelta! No te preocupes que ya te irás poniendo al día. De los temas candentes solo te has saltado del del mega fichaje de Ochoa, tengo curiosidad por ver qué opinas y si me tiré a la piscina sin agua con el fichaje o le tienes fe a que el chaval sea una megaestrella en el futuro. Yo quiero pensar lo segundo, pero cada vez veo menos agua en la piscina Siempre digo lo mismo con la Champions o al menos es mi experiencia en el FM. Solo la gané una vez y necesitas tener bastante suerte. Ya sea en los cruces, ya sea en las actuaciones individuales o incluso en este caso en los arbitrajes... La cosa está que les perdonamos la vida al Chelsea en Lisboa, ese partido que hicimos era fácil para ganarles 2-0 y al final acabamos 1-1 con el VAR de protagonista regalándoles un gol en una segunda parte en la que no hicieron NADA en ataque. Y luego en la vuelta ellos fueron a morder y salieron beneficiados del intercambio de golpes, pero pudo haber pasado de todo y tampoco estuvimos efectivos de cara a puerta. Imagino que la juventud tiene algo que ver con todo eso, aunque no siempre son los más jóvenes del equipo los que la pifian. Quizás tengo que empezar a preocuparme por detectar más a esos "pecho fríos" y sacarlos del equipo antes de tener que lamentar sus nervios en los partidos decisivos. Pop y Valencia son de mis jugadores preferidos en la plantilla, tienen un no sé qué que me pone palote cuando los veo jugar. Valencia es pura pegada, aunque no lo veo tan completo como Cristiano. Pero siempre que coge el balón siento que el gol puede llegar de algún modo, aunque últimamente no llega demasiado... Y sobre Pop, es uno de mis protegidos, solo le echo en falta un poco de velocidad para que sea más explosivo, pero el tío mete unos pases y hace unas jugadas fantasiosas que te quitan el hipo. Además es diminuto (160 cm) lo que le da un carisma especial cuando le ves dejar en evidencia a los "mayores" Oehen ya hay quien lo ha comparado con Raúl González y la verdad es que cuadra mucho la comparación. Ese canterano con garra, no exento de técnica, que tiene un olfato goleador increíble y que suele tomar buenas decisiones en el área. Espero que evolucione mucho y a ver hasta dónde llega. Jeje, me acuerdo de cuando dijiste que Peixoto iba a ir en tacataca con ese 8 de Velocidad, pero ya te dije que tenía muchas estrellitas de potencial y eso significa que tiene mucho PA y precisamente la Velocidad es de los atributos que más chupa. No dudaba que si tenía un 8 con 15 años, cuatro temporadas después podría tener un aceptable 13 o 14 si respondía bien a los entrenamientos individuales. De momento está en 13 y subiendo. No creo que sea nunca un velocista, pero tampoco hace mucha falta si sigue pegando esos trallazos cada vez que coge el balón. Las sensaciones en la Nations League con Portugal fueron muy raras. Algo del estilo: el planteamiento está bien, pero los jugadores intean de manera aleatoria, entiendo que por falta de acople al sistema. Veremos si manteniendo la táctica y más o menos la convocatoria los jugadores se van enchufando más y dejan de regalar goles a los rivales. Jugando como hicimos en la Nations League en un hipotético mundial... No sé ni si pasamos de grupos. @kompany89 Dicen que cuanto más largo es el camino más se disfruta, y en esas estamos con la Champions. El día que la gane voy a tener que hacer una fiesta en casa porque se está resistiendo de lo lindo, eliminados dos años por el Chelsea y dos por el PSG y sin ni siquiera llegar a semifinales. Es una competición dura en la que no solo se necesita tener buenos jugadores, sino también una buena dosis de suerte. Este año parecía que íbamos mejor, pero nos estampamos como siempre cuando la fortuna dejó de sonreírnos. Por lo menos en Portugal estamos siendo claros dominadores, aunque siempre se nos escapa alguna copita por aquí y por allá ya que Benfica y sobre todo Oporto son huesos duros de roer a los que me está costando un mundo marcarles goles con regularidad. @pepetxins Nunca es tarde si la dicha es buena, especialmente para un comentario en FMSite Cada uno tiene su visión particular y aunque sea para decir que "menganito tiene toda la razón" me encanta que participéis. Así al final tendré que acabar haciéndoos caso y devolviendo a Ochoa y a Monserrate a su vendedor cual electrodoméstico averiado. Pena que creo que no entran ya en la garantía Lo intentamos ante el Chelsea y costó sangre sudor y lágrimas encontrar respuestas tácticas eficaces, pero al final todo da igual si el árbitro te vende con un penalti inventado en Lisboa y luego en Londres ellos están espectaculares convirtiendo en oro cualquier nimia ocasión. Me daba la sensación de que fuera cual fuera la táctica, simplemente no íbamos a tener suerte en esa eliminatoria. Así que nada, toca hacerse fuertes, seguir creciendo, seguir investigando movimientos ofensivos nuevos y rezar para que haya un puñetero año en el que no nos elimine Chelsea ni PSG Eso o acabar teniendo tanto dinero que podamos fichar a sus estrellas Pero desde la liga portuguesa está complicado, por eso apuesto tanto por la cantera y desarrollar jóvenes desconocidos ¡Saludos y gracias a todos por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2032/33 - MES DE MAYO RESULTADOS Clasificación de Liga - Árbol Taça de Portugal RESUMEN: No podemos estar contentos con este último mes, ni tampoco con el tramo final de la temporada. No hemos tenido lo que hay que tener para mejorar nuestros resultados del año pasado y, aunque firmamos otra vez un triplete (Supercopa, Copa de la Liga, Liga - el año pasado fue con la Copa en vez de la Copa de la Liga), el sueño del perfect de títulos portugueses se nos vuelve a escapar de las manos por una final de Copa en la que dimos un triste rendimiento y los nombres clave volvieron a pasar desapercibidos. Además, en los últimos partidos de liga que debieron ser un paseo, siempre hubo alguna que otra cosa rara y mostramos un ratio muy bajo de conversión de oportunidades para todo el dominio mostrado. Hay algo que no funciona en este equipo de cara a puerta, ya sea por la táctica o por los jugadores que aparecen en ella, y tendremos que solucionarlo el año que viene si no queremos quedarnos estancados. LIGA: Al Chaves lo barrimos jugando con los titulares, aunque tuvieron que salir Pop y Oehen por lesiones de gente como Ochoa o Arancibia. El propio Oehen abriría el marcador nada más empezar aprovechando un centro raso de Joao Pereira, quien también daría un buen pase atrás para que Monserrate recibiera dentro del área y anotara el segundo con cierta colaboración del portero rival. Cómodo 2-0, pero la cosa se nos complicó cuando expulsaron a Kitic por doble amarilla tras una inocente mano en el centro del campo. Tuvimos que sufrir más de media hora con un jugador menos y a partir de ahí se cortó el flujo de ocasiones a favor, pero al menos el Chaves ni se acercó al área y terminó el partido sin intentar ni un solo disparo. Con todo, me hubiera gustado que hubiéramos aprovechado más las ocasiones cuando éramos once para tener una ventaja más holgada en el momento en el que nos vimos en inferioridad. Rematador Oehen, el chico que no falla ninguna ocasión clara cuando se la medio colocan sus compañeros Y a continuación llegaba el partido más decisivo de la liga: una victoria ante el Marítimo nos daba el título matemáticamente, así que de nuevo salían a la palestra los titulares (sin contar las bajas). Y no sé si fueron los nervios, la presión de vernos ya con la copa o qué, pero hicimos un inicio de partido lamentable en el que nos comimos un buen gol de su delantero que toreó a los centrales y sacó un disparo fuerte desde fuera del área. Ok, quizás mérito del rival, puede ocurrir, pero ya en el minuto 21 nos anotan el segundo por no ser capaces de defender un centro raso que no traía tanto peligro. Me enfadé muchísimo y decidí hacer un cambio drástico: doble cambio inmediato culpando a Charken y a Bachar de la empanada mental y metiendo a Callai y a Curutchet. La grada flipaba, no es nada normal un doble cambio a los veinte minutos por decisión táctica y mucho menos quitando al portero, pero realmente estaba muy nervioso y aportando cero a la zaga (además de los dos goles, tuvo una cantada en una salida que manda tela...). No sé si fue el toque de atención que el equipo necesitaba, pero a partir de ahí se vio otro partido completamente: ninguna llegada más del Marítimo con los que entraron muy sólidos y chorreo de ocasiones arriba. Los internacionales portugueses Joao Pereira y Carmo se pusieron la capa de superhéroe y lideraron la remontada con las diagonales hacia dentro del delantero y las subidas sorpresa del centrocampista metiéndose en el área. El primero anotó un doblete y el segundo marcó un hat-trick, siendo el gol restante de Moncayo tras un buen balón filtrado del propio Carmo. Al final, 2-6 y el parcial de 2-0 en contra se quedó en una anécdota, pero durante un momento pensaba que nos complicábamos innecesariamente el título de liga. Por fortuna, demostramos tener carácter de campeones y que hemos sido los más regulares este año, especialmente batiendo a todos los rivales de tabla media-baja. En un partido decisivo la defensa estuvo especialmente temblorosa al comienzo, algo completamente inaceptable Yendo por detrás en el marcador, los desmarques de Carmo pisando área por sorpresa y la clarividencia en sus pases fueron claves para liderar la remontada. Aquí el primer gol. El último partido de liga fue una fiesta en la que decidí premiar a los chicos del filial para verlos en acción: únicamente los laterales y el portero eran oficiosamente del primer equipo. Y, la verdad, los chavalines demostraron ser el fiel reflejo de sus mayores: los extremos Rocha y Franco fallaron una ocasión tras otra y perdimos la ocasión de golear al Vizela, algo que finalmente nuestro rival aprovechó para empatar cabeceando un córner y con un balón colgado a la espalda de la defensa en los últimos minutos. Previamente, nosotros nos habíamos adelantado con un penalti transformado por Rocha y forzado por él mismo, mientras que el central Jajá anotó el segundo en un saque de esquina. En general, mal por el empate y por las dos pájaras defensivas, pero bien por el talento demostrado por los chicos, especialmente por la visión de juego de Peixoto y el desborde de Rocha. TAÇA DE PORTUGAL: Y llegó el día D, la hora H. No todos los días se compite en una final y menos frente a un equipo poderoso como el Oporto que viene de jugar la final de la Europa League hace nada. Nosotros llevamos 2 semanas sin partidos oficiales, pero hemos utilizado amistosos para conservar la forma, si bien una plaga de mini lesiones nos atemoriza y piezas claves del once como Arancibia, José Claudio u Ochoa no están en su 100% físicamente por arrastrar molestias. Tampoco estará nuestro amigo “Gafao” Pereira, baja por lesión justo cuando mejor estaba rindiendo esta temporada. Pero no era el momento de dudar, ni de innovar: 4-2-3-1 de control del balón con el tridente español aportando todo el talento (Monserrate-Moncayo-Ochoa) para intentar tumbar el 4-3-3 defensivo y al contragolpe de nuestro rival, con sus dos volantes interiores como sus mayores peligros junto al talentoso internacional Rodrigo Mora que conocemos de sobra de Portugal. La final empezó vibrante, con nuestra presión agresiva robándole la cartera a Mora y sirviendo un rápido contragolpe en el que Monserrate pudo definir con un colocado y potente disparo pegado al poste que no dio margen de reacción al portero rival. La pena es que Mora se vengaría cazando un centro raso totalmente solo en el área pequeña después de que Curutchet y Julián Álvarez tropezaran entre sí y dejaran colarse el esférico. Pero este dinámico arranque 1-1 fue solo un espejismo, enseguida el duelo comenzó a cobrar la forma que yo me imaginaba: nosotros con el balón intentando buscar un hueco en la poblada defensa rival, mientras que el Oporto bien replegado buscaba algún contragolpe puntual. A pesar de su supuesto talento y calidad, nuestra ofensiva titular estaba totalmente ofuscada a la hora de encontrar disparos o ese último pase que nunca llegaban por mover el balón unos centímetros más allá o tardar unas décimas de segundo en reaccionar. Es decir, quizás el planteamiento fue bueno, pero la ejecución estaba siendo pésima hasta el punto de que en el minuto 70 decidí hacer un cuádruple cambio en el que tiré de puro corazón: entraban Rocha, Peixoto, Pop y Oehen para renovar las energías en el ataque, tres de los cuales empezaron la temporada con ficha del filial. Si los titulares no daban la cara, a ver si los suplentes tiraban de motivación para arañar el gol de la victoria, pero este no llegaba y se alcanzaba la prórroga. Lo más cerca que estuvimos fueron una internada del lateral Vinicius Tobias que paró su portero, así como un par de disparos lejanos de Peixoto que hicieron recordar su golazo frente al Benfica... Pero se marcharon ligeramente desviados. El Oporto también jugó sus bazas a balón parado y al contragolpe, aunque parecían bastante cómodos con la idea de que la final se decidiera en los penaltis. Desde los 11 metros hicimos todo lo que pudimos, pero quizás pecamos un poco de la falta de experiencia con tantos jovenzuelos en el campo y Oehen fue el único que falló su lanzamiento o, mejor dicho, el único que tuvo la mala fortuna de que el portero rival le leyese claramente sus intenciones y se lanzara como un tigre a repeler el balón. Al final, título para el Oporto que con lo mínimo logra romper nuestro soñado póker en Portugal y señales de impotencia y sufrimiento en nuestro equipo por no ser lo suficientemente buenos para romper la defensa del archirrival del norte una vez más… Y no es la primera vez esta temporada. Este buen gol de Monserrate nada más empezar nos hacía pensar que pillar desprevenida la defensa del Oporto iba a ser cosa fácil... Pero nanay ¿Fallo de Oehen o acierto del portero? En cualquier caso, en esta acción tan pequeña se decidió el sino de la final LA PREVIEW Pensaba que la temporada estaba ya requete terminada y me disponía a hacer los habituales análisis con vistas a preparar el siguiente mercado y organizar una plantilla que tiene una ingente cantidad de jóvenes promesas. Sin embargo, este mes me saltó la notificación de que estábamos invitados a participar en la FIFA Worlds Cup, entiendo que debido a nuestras buenas actuaciones en Champions League y al elevado coeficiente UEFA del equipo (top 10). No obstante, desconozco los criterios de admisión y suena raro que de entre los 13 equipos europeos haya 3 franceses (Niza, Mónaco, PSG) cuando solo hay 2 representantes del resto de países (Inglaterra, España, Italia, Portugal, Alemania). En cualquier caso, hemos caído en un grupo relativamente asequible con el Mónaco como el gran oponente que amenaza con robarnos la 1ª plaza. Jeonbuk y Atlético Paranaense deberían ser oponentes a los que podamos ganar sin muchos problemas. La directiva solo nos exige que pasemos de la fase de grupos, pero por supuesto veo en este torneo quasi veraniego la oportunidad de lamernos las heridas de la eliminación de la Champions y presentar nuestra candidatura para que nos tomen más en serio en Europa. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - JOAO PEREIRA Joao Pereira estaba en un gran momento de forma justo cuando se lesionó para perderse la final de Copa y el parón internacional con Portugal. ¿Hubiera sido distinta la final de Copa con él en el campo? Nunca lo sabremos, pero en un equipo al que le cuesta ver portería estaba siendo de los más incisivos en su rol de delantero interior a pierna cambiada, con buenas diagonales que aportaban centros y asistencias. Sabemos que “Gafao” es un futbolista que va por rachas, pero si había tentación de peinarlo por sus días grises, ahora mismo hay confianza en él aunque sus números globales de la temporada no sean para volverse locos. LA REVELACIÓN - RUI ROCHA De los canteranos que han explotado este año, Rocha ha sido una de las sorpresas más llamativas. Es un jugador muy parecido a Joao Pereira, de hecho lo veo asumiendo su mismo rol en el futuro como delantero interior en la banda. No he tomado decisiones aún de lo que haremos para la próxima campaña, pero el chaval ha marcado 22 goles en el filial y 4 en el primer equipo y ya ha presentado su candidatura para quedarse. Veremos si será suficiente como para ganarse una promoción en un equipo en el que la competencia es feroz. LA DECEPCIÓN - NUESTRA TALENTOSA OFENSIVA Estoy muy decepcionado y mosqueado con muchos jugadores de nuestra supuesta talentosa ofensiva. Desde Monserrate (que marcó un gol en la final, pero no hizo nada más), hasta Ochoa (que no termina de encontrar buenos remates), pasando por Moncayo (muy nervioso en los partidos decisivos) o Valencia (perdiendo muchos balones e intermitente de cara a puerta). Ninguno ha sido el crack que yo me esperaba, especialmente en los días claves en los que nos jugábamos todo. No sé qué haremos el año que viene, pero ahora mismo a largo plazo tengo casi más esperanza en los chavales del filial que en recuperar a alguno de estos “pecho fríos” para las grandes citas. OTRAS NOTICIAS Se ha confirmado la plantilla que jugará la FIFA Worlds Cup, conformada por 30 jugadores que se perderán sus vacaciones de junio para disputar el torneo. Van todos los del primer equipo y algunos jugadores de los más destacados del filial para cubrir posibles bajas. El que no ha sido convocado para disputar este torneo es Rodrigo Ribeiro. El canterano, a sus 28 años y tras una carrera completa en el club (excluyendo 3 cesiones) ha pedido salir porque busca nuevos retos más allá de Lisboa. Siendo como ha sido un jugador fiel y al mismo tiempo secundario, y con la irrupción de talentos como los jóvenes Oehen o Rocha, no hemos dudado en dejarle salir por un precio pactado de 25M. Por suerte llegaron numerosas ofertas y el equipo agraciado ha sido el Feyenoord. Le deseamos la mejor de las suertes, especialmente después de esa épica temporada en la que anotó 38 goles, pero en esta no ha estado a la altura y aún por encima cayó lesionado de gravedad en febrero perdiéndose casi toda la segunda vuelta. Charken y Arancibia han confirmado ambos que están contentos de seguir en el club al comprobar que, como se les había prometido, los jugadores jóvenes del club han explotado y dado un paso al frente elevando el nivel del club. Veremos si esto bastará para que no se dejen seducir por sus numerosas novias este verano. Hemos recibido 20M extra por dividendos de participar en la Champions League, una cifra que depende de los coeficientes europeos del club. También, de manera graciosa, cobramos la variable de 1M en el traspaso de Adrien Truffert al City tres temporadas después, a pesar de que el lateral francés apodado el “Trufas” apenas jugó en el City y lleva 2 temporadas siendo cedido a otros clubes. Han llegado los premios de esta edición de la UEFA Champions League, en los que nuestro lateral José Claudio ha ganado el de mejor defensa, mejor jugador joven y elegido en el once ideal junto a nuestro otro lateral Vinicius. También hubo reconocimiento para Moncayo por el mejor gol del torneo gracias a una acción "maradoniana" conduciendo el balón desde campo propio y a Jano Monserrate por 2º mejor centrocampista. La afición ha señalado el once ideal de la temporada, en el que sorprende la inclusión del canterano Oehen y la ausencia de Valencia, Arancibia o Curutchet entre otros. Hemos intentado mejorar el sistema de captación de juveniles en países extranjeros y he buscado establecer un club afiliado en un país que conozco a la perfección: Rumanía. Mi intención era lograr algún tipo de acuerdo de colaboración con el Rápido de Bucarest, mi ex club, pero son demasiado poderosos y se negaron a ser el equipo pequeño de la relación. En su lugar, alcanzamos un convenio con el Universidad de Cluj, equipo interesante de buena política de juveniles que ahora podrá nutrir nuestras categorías juveniles de talento 100% rumano que se sumará a los Pop, Gavruta o Niculcea. La directiva se ha vuelto loca con una lluvia de billetes y ha decidido volver a ampliar el estadio, esta vez en 8000 nuevos asientos. No me parece una mala idea invertir en infraestructuras, pero las obras se van a llevar 58M del presupuesto, si bien los inversores han aportado 30M de esta cantidad y no debería afectar demasiado al presupuesto de fichajes ni para sueldos.
-
The Saints nuevamente en Premier League
Yo sí jugué, pero ni recuerdo de por qué ni cuánto me duró la partida Posiblemente no más de una temporada
-
2002: Bienvenidos al pasado
Bueno, no creo que haga falta hacer cambios radicales a la táctica, pero ya sabes que yo estoy "on board" con cualquier experimento aunque sea un retoquito pequeño en alguna instrucción. Todo sea para evitar que el FM nos haga la cruz Al Dnipro de los grises les tocó reventada y con suplentes, not bad. Los jugadores zombi a veces son peligrosos ya que, aunque sus stats son bajas, suelen ser muy equilibrados en todos los aspectos del juego. El girito al 4-4-1-1 mola, puede estar bien cuando veas que puedes hacer daño por las bandas y con los centros, seguramente a Riganó le gusta el cambio para poder machacar por alto. No frente a todos los rivales el 4-2-3-1 superpoblando la zona central va a funcionar como anillo al dedo. Bastantes lesiones, ojalá eso no lastre nuestro rendimiento en liga. ¡Saludos!
-
A recuperar el trono quitado (con posibles giros dramáticos de guión)
Oh, qué pena. Te aconsejo que habilites la opción de autosave cada mes en dos archivos distintos. De esa manera te aseguras que siempre haya un archivo limpio. Tenía ganas de ver a Mbappé y de si podías ganar la Champions
- GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
-
Nunca choveu que non escampara
Uf, pues a ver si nos reponemos a las lesiones. Si algo tiene la 2ª división es que son muchísimos partidos con una carga alta y una temporada que puede ser muy larga. A ver si la unidad B está lo suficientemente bien para que no se noten las posibles bajas o rotaciones. Me gusta que al final se haya optado por Pablo Ramón de lateral suplente, tal y como habíamos comentado. Encima el chico va y marca un golito: tremendo. Parece que estamos estabilizando lo de jugar 4-2-3-1 en casa y 4-3-3 fuera, aunque no sé si fue justo casualidad de que los rivales de visitante eran más potentes. Está bien que la plantilla pueda adaptarse a varios escenarios. ¿Qué tal Soriano? Parece que no ha sido protagonista, quizás verlo más enchufado es lo que nos falta para convertir el dominio en goles. ¡Saludos!
-
Un caribeño por el mundo
Dios mío, 8-0, 9-1... Estos chavales sí que quieren la prima por goles Todos los juveniles con 5 estrellas de potencial, mi ma, cualquier cosa es mejor que lo que tenemos Pero sí, yo haría un poco de criba ya que quedárselos a todos puede ser perjudicial para la economía del club. Khan lesionado, menos mal que se ha acabado la temporada ya como quien dice y a saber cuándo volvemos a jugar. ¡Saludos!
-
Club Atlético Torrent - Creado en 2023 -
Guau, vamos lanzados a por el 1º puesto otra vez. Sorprende en tu primera táctica que no tengas ningún rol defensivo en el centro del campo. Vas a por todas y seguro que por eso los resultados son tan abultados. ¿Puedo ver un pantallazo de los atributos de nuestro mini-Haaland? ¡Saludos!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Madre mía las curradas de Photoshop que te pegas para ponerle a Jelert y a Magno el nombre en las camisetas, jaja. Pero bueno, vamos al grano que hay mucha tela que cortar. Parece que hay dos equipos, el de liga y el de Champions. Quizás es porque al ser la primera temporada aún no tenemos una plantilla fuerte en todos los roles y se nota demasiado cuando hay rotaciones. Entre los veteranos que bajan su rendimiento (¿qué leches le pasa a Oblak?), los fichajes fallidos (¿Ferrán Torres ha hecho algo desde que llegó? ) y los jovenzuelos aún por desarrollar (uy Carlos Marín fue la típica de que funciona en un amistoso y nos venimos arriba )... Tienes un buen cristo armado. Yo a partir de ahora pondría en Champions los suplentes, pienso que ya has hecho buenos resultados ante equipos fuertes y muy mal tendría que darse para caer eliminados. Además, no hay gran diferencia entre ser 1º u 8º, salvo los premios en metálico y demás. Mientras tanto, en liga aunque va a estar difícil el liderato, simplemente no nos podemos permitir caer fuera del top 4. Yo soy del team Joao Felix. Aquí el que pueda sumar, que sume. Luego si pufea en el campo ya es otra cosa, pero así de entradas por enemistades no se debería cruzar a un jugador del propio club. También cada vez más soy del team Sergio Herrera ¿Giménez sigue sin superar el 7 en ningún partido? ¡Saludos y ánimos! Tras perder contra el Cádiz solo se puede ir hacia arriba
-
Después de unos "años sabáticos"...
Dolorosa derrota, aunque como apuntas los filiales suelen ser duros dentro de que también son muy irregulares por los jugadores que suben y bajan con el primer equipo. Su delantero centro me suena de mi partida y acababa jugando en 1ª, así que debe ser potentorro. No pasa nada, a veces se pierde, pero hay que aprender de las derrotas y parece que al final no estamos muy convencidos con la táctica. Si quieres cambiarla por un 4-3-3 o un 4-4-2 podrían estar bien, yo creo que ayudaría a la plantilla. En el 4-3-3 puedes tener un medio más ofensivo que te ayude a atacar, mientras que en el 4-2-2 puedes poner a Ribeiro o a Joseph de segundos puntas con movilidad para atemorizar a las defensas rivales. A mí las defensas de 3 centrales no me disgustan, pero cuando el rival juega con un solo punta puede significar tirar muchos recursos en defender a un único jugador. En mi partida Alvarado creo que marcó el gol del ascenso saliendo desde el banquillo y por eso siempre lo tendré en mi recuerdo, pero como era cedido no le di muchos minutos. Además creo recordar que se lesionó bastante. Quizás en el 4-3-3 te puede rendir muy bien con un rol que tenga llegada al área rival (tipo Centrocampista-Ataque o similar). Veremos qué inventas. ¡Saludos y suerte para lo que se viene!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
¿Y por qué no reforzar ya de ya el LTI? No sé qué dudas tienes, si no recuerdo mal tenías un porrón de dinero y el mercado invernal se acerca. Además, los riesgos de un posible descenso a estas alturas son prácticamente nulos. Y si me apuras, que caiga también el central y mandas al que no va renovar a la grada Hay que apretar ahora que estamos en una posición privilegiada. La Champions es posible y sería dar un empujón al proyecto increíble ¡Saludos!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Bieeeeen, vuelve la historia más nostálgica y los niños se alegran Empezamos perdiendo "injustamente" ante la Reggina, cuántas veces he visto yo ese partido en el FM con el portero rival siendo el MVP y ellos metiendo la primera que tienen. ¿Culpamos a Córdoba en el gol o simplemente fue acierto del rival? Vaya autopista que pilló Gaitán en esa banda. Igualmente no hay excusa, seguramente se notaron algunas de las rotaciones y por eso no estuvimos lo suficientemente finos. Es pronto para hacer diagnósticos, pero iremos investigando a ver si podemos espolear algo el rendimiento de esa ofensiva con alguna innovación táctica Excelente renovación de Ferrari, no creo que podamos encontrar a un defensa tan bueno y nacional en el mercado. Bien ahí reaccionando antes de que nos lo puedan pescar. Y de nuevo mismo guion ante el Brescia con su portero casi MVP, pero con resultado distinto ya que al fin pudimos marcar. Muy bien en el gol Kaká atrayendo la presión de los zagueros para dejar solo a Amauri, vaya mala bestia el brasileño. Menos mal que su lesión ha sido leve. Parece que el FM culpa el poco ratio de acierto en Rossina, vaya 6.1 de CM que le pegaron. ¿Qué jugadores son los que disparan más? A lo mejor hay que ponerle entrenamiento individual de disparos a alguno Igualmente, tampoco hay por qué tirar todas las alarmas, esto es el Calcio y aquí saben defenderse a muerte hasta los últimos de la clasificación. No espero que haya muchas goleadas por mucho que nuestro estilo sea tan de tiki-taka ofensivo. ¡Saludos y suerte para los siguientes partidos! ¡Espero que hayas disfrutado de las vacaciones!
-
A recuperar el trono quitado (con posibles giros dramáticos de guión)
Se viene la tortuguita. Lo que gastas en salario te lo ahorras en un hipotético traspaso a decir verdad. Creo que la plantilla del R. Madrid va a agradecer un buen nueve, también tienes a Endrick que suele evolucionar muy bien como suplente y así ya puedes poner a Vini y compañía en sus mejores posiciones. ¡Saludos!
-
Club Atlético Torrent - Creado en 2023 -
Curioso que nos pongan como candidato al ascenso siendo un recién ascendido. Tendrás fama ya de buen DD que ficha a los mejores talentos para romper piernas en regional A ver si con el truquito que te he dado se para un poco la sangría de jugadores que se van durante la temporada, es tremendamente frustrante estar en mercado perpetuo. Creo que Recambios Colón ha pasado a ser uno de mis equipos favoritos, hay que hinchar por un club con un nombre tan cutre Ni lo pregunto, pero suena a que están patrocinados por alguna empresa. Conozco mucho Almoradí y he estado muy cerca del estadio ya que mi novia vive casi al lado. Ten piedad con ellos ¡Saludos! P.D.: Hemos cruzado posts, te contesto aquí al último mensaje. Veo que hemos empezado muy fuerte en liga y que ganamos la copa regional. ¿Hay algún tipo de premio económico, incentivo o solamente el hecho de poder fardar del título? La táctica debe ser brutal en fase ofensiva porque no paramos de marcar goles, da un poco de miedete. Ya nos contarás cuál es el secreto.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡NO TE CREOOOO! ¡A LA FASE DE GRUPOOOOS! Últimamente este grupo está tocado por una varita mágica, es impresionante. Todos los títulos del año pasado y ahora esto, estarás que te no cagas con el orgullo. Imagino que Ritchie fue el MVP de la serie, van a tener que hacerle una estatua en Lisburn por aguantar los envites de los suizos. Vista la ida tenía cero esperanzas, pero se ve que la expulsión nos condicionó bastante. Ahora en Champions intentaría aunque sea rascar algún empatito, creo que te dan premio en metálico de 1M o más por cada empate. Así que por cada empate se abre una nueva destilería en Lisburn Eso sin contar la recaudación de taquilla, claro. Maldito Larne, ni en nuestro actual estado de forma se dejan ganar. Qué pesados que son. A ver ahora cómo manejas las rotaciones: ¿irás en Champions con los titulares o los suplentes? Yo casi te diría que los suplentes, total sería un milagro hacer algo con cualquiera de los dos onces ¡Saludos!
-
A recuperar el trono quitado (con posibles giros dramáticos de guión)
Veo que te has hinchado a fichar juveniles prometedores por doquier, ¿alguno en el que creas especialmente de los nuevos o son todos un poco de relleno? En los empleados de las categorías inferiores parece que por los nombres hay bastantes extranjeros: ¿priorizaste los atributos por encima de todo? Si pones las primas por ganar competición altas los jugadores reaccionan motivándose más, aviso por si lo quieres probar ya que al Real Madrid le sobran los billetitos. He flipado bastante con la baja prioridad que le has dado a la Champions: ¿no debería ser la competición fetiche? Comernos 4 del Newcastle es extremadamente doloroso, por mucho que sea la unidad B. Ahora en liga tenemos una ventaja descomunal, supongo que la usaremos para intentar ganar la Europa League y la Copa del Rey con los titulares. Ganitas de ver cómo renuevas la selección española o qué nombres nuevos pueden ir apareciendo. ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
Bueno, Pellegrini no parece el fichaje más ilusionante, pero sí que lo veo como una llegada práctica. Nos da ese fondo de armario necesario para las tácticas del míster, es producto nacional y viene regalado como quien dice. A falta de que los chicos del filial se cuezan, es lo que toca. Me gusta mucho el fichaje del segundo entrenador, esperemos que no le dé por jubilarse pronto y pueda estar varios años ayudando a Landinotti. Curioso que uno de los entrenadores más laureados del Inter ahora esté en el Cagliari, una suerte de cambio de cromos que hubo ahí. Esperemos que, eso sí, al Cagliari con Mancini le vaya más como al Rennes y menos como con el propio Inter Hablando de esto, muy curioso que la prensa no coloque en el top 7 ni al Inter ni al Cagliari, uno por prestigio y otro por sus recientes resultados. Ojalá se equivoquen de lleno con los dos, aunque no los voy a culpar por no creer mucho en el Inter tras las últimas temporadas. Está claro que no computan el factor nuevo entrenador ahí Buen dinero con las ventas, tienes que estar nadando en billetes. Espero que los siguientes fichajes sean un poco más glamurosos que Pellegrini, no hemos venido a un grande de Italia a tirar solo de medianías y agentes libres, jeje. ¡Saludos!
-
Después de unos "años sabáticos"...
Bueno, perder en la primera jornada entra dentro de lo posible cuando los jugadores aún se están acoplando a la táctica. Más allá del resultado me quedo con que tus sensaciones fueron buenas: más vale eso que los 3 puntos. Cuántas veces yo me he topado con partidos absurdos en los que tengo ganas de matar a todos mis jugadores porque no siguen el plan táctico prefijado y les sale todo del revés Y por cierto, no sé qué previsión de prensa tiene el Lusitania, pero en mi partida llegó a 1ª división y me imagino que no será un rival fácil. Tampoco es rival fácil el Varzim, si no me equivoco debería ser candidato a ascender. Sin embargo los doblegamos, aunque con ayuda del árbitro que sancionó su juego sucio. ¿Cambiaste de esquema después de la expulsión? Quizás defender con 3 centrales si ellos tienen menos atacantes no sea la idea más óptima, pero al final también se vino ayudita con el penalti y con eso nos bastó... Aunque sufrimos en los últimos minutos Veo que Prazeres no te está rindiendo, para mí era un revulsivo y el que ponía de titular era Jordao Cardoso si no me equivoco, justo en ese mismo rol de extremo inverso. Hablando del otro Cardoso, ¿no tienes un Joao Cardoso mediocentro? En mi partida era impresionante, jugó bien hasta en 1ª Aunque bueno, ya sé que cada partida es un mundo y hasta puede que tengan los atributos distintos. Más vale un ojeador que ninguno Algún lateral ojeará, ya veremos si bueno o si malo Si no recuerdo mal yo fiché en invierno a un tal Tovar que era un descarte de otro equipo de la categoría. No era muy bueno, pero era mejor que lo que ya había (que no era difícil ). ¡Saludos!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
¿Qué importancia le das a la Copa? Me imagino que menor que la liga porque fuiste con los suplentes. Y sí, estos sorteos puros a partido único pueden ser bastante puñeteros. Por suerte el siguiente partido "descansamos" frente a un rival menor. El fuera de juego de Pastrana está bien pitado, ¿no ves que tu línea está torcida? Pena porque era un golazo. Tu táctica funciona como un tiro, más allá de algunos fallitos defensivos cada partido es impresionante la de ocasiones que creamos. ¿Cuál dirías que es ahora mismo la defensa titular? ¿Hay mucha diferencia con los suplentes? Espectacular campaña de los extremos, juega bien hasta Pitu que teníamos dudas al principio En liga vamos lanzados, sé que estamos en el pelotón y no debemos crearnos muchas expectativas, pero parece que se va a cumplir mi profecía de que clasificábamos a competición europea. Ya veremos cuál ¡Saludos!
-
Fútbol femenino FM 25
Lo mejor del juego es la BBDD, así que espero que se curren bastantes ligas jugables y equipos. Sería un poco raro que solo hubiera plantillas completas de un par de países. Bueno, es un modo all stars de fantasía que ya de por sí no tiene realismo. También están jugadores de otras épocas y cabría el debate irresoluble de qué pasaría realmente si se enfrentaran los equipos de hace 50 años con los de ahora... A mí me hace gracia ese totum revolutum.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Viggo Ha dado gusto ver que Ochoa por fin está marcando goles y que no es un negado, ya me estaba asustando. Aún así le exijo mucho más, pero no está mal para empezar. Lo único malo que se me olvidó comentar que justo antes de nuestro primer partido de mayo se lesionó para un par de semanas: no sé cuánto más va a jugar esta temporada. Creo que sí que nos cuestan más los partidos fuera de casa, pero no sé hasta qué punto es una casualidad o una causalidad. Literalmente todos los tropiezos esta temporada fueron como visitantes salvo el empate ante el Real Madrid en fase de liga, la derrota ante el Oporto en liga en la primera vuelta y el empate ahora ante el Chelsea. Creo que quizás las dimensiones del estadio tienen algo que ver: el nuestro tiene las mínimas permitidas y nos sentimos muy a gusto en ese estilo más "fútbol sala" y menos atlético. Lo divertido de la eliminatoria frente al Bayern es que empatamos 0-0 cuando ellos sacaron los suplentes (que no son malos, pero son los suplentes) y les hicimos el 5-0 cuando estaban con los teóricos titulares: lo contrario de lo que uno cabría esperar. Nada, mis chavales en el Sporting siempre juegan amistosos en los parones internacionales, así que lo mismo me da que jueguen un amistoso en el club o que se vayan con la selección, aunque quizás en los partidos de la selección haya más intensidad. Vamos, que siempre los voy a convocar. Y sí, estoy tirando de nepotismo convocando a las jóvenes promesas del Sporting, pero en realidad lo hago de buena fe. Tengo más confianza en los chavales que hay en mi club (porque superviso sus entrenamientos, les voy a dar minutos, etc.) que en las promesas de clubes random que ni siquiera juegan. Hay por ejemplo un chaval en el Dortmund buenísimo que no para de chupar banquillo: si por mi fuera lo convocaba con Portugal, pero si no se va a desarrollar en el club mal vamos. Ah, y antes de que me digas que lo fiche: piden 100M Joao Rego es un escándalo de jugador, me encanta tenerlo en la selección porque siempre que nos cruzamos con el PSG en Champions nos marcó gol y ahora por fin está de mi lado. Tenía la coña de que era porque nos tenía tirria por ser canterano del Benfica y le hacía ilusión machacarnos. Me gustaría ficharle, claro que sí, pero cobra el triple que nuestro jugador mejor pagado y no creo que los franceses lo dejen salir "gratis". Pero bueno, lo tengo en la preselección porque la esperanza es lo último que se pierde. Ni idea de por qué le ponen solo 3 estrellitas en la selección, cuando la cogí le ponían 4. Cosas de los preparadores. Los ojeadores del Sporting le dan 4. Lo de los dieces... Es normal teniendo en cuenta las palizas astronómicas que le pegamos a San Marino y Andorra. No había visto eso con el Sporting ni ante equipos de 3ª o 4ª división. @kensi Te va a dar un infarto cuando veas que en el partido decisivo ante el Benfica saqué una táctica nueva recién salida del horno Yo soy de hacer cambios, no sé, me divierto más jugueteando con el ME. Además he visto en esta versión del FM24 que los jugadores tienen familiaridad con su rol, pero no con el dibujo general del equipo: mientras ponga a los centrales de centrales tienen la misma familiaridad jueguen en línea de 4 defensas o de 5, por poner un ejemplo. Es raro, pero es lo que hay. Monserrate... Yo ya no sé si ponerlo de MEC el año que viene y pasar a un 4-3-3, me ha tocado bastante las pelotas su mal rendimiento este mes. Sí, a ver, MC puros solo tengo dos efectivamente, pero para un partido puntual pueden jugar los dos. Me refería a que como recurso es posible, aunque obviamente todos los partidos así... Pues no tendría recambios para las rotaciones. Ya te digo que no veo a Arancibia yendo mucho al ataque con el rol de todoterreno. Tiene movilidad porque con el rol tiene activado lo de "variar posición", pero es más bien hacia los lados que hacia el frente (y me gusta que se mueva porque aprovecha su capacidad atlética para llegar precisamente allí donde hay huecos). Justo este mes hay una jugada en los GIF que sí sube arriba como un animal pero es porque estaba el equipo en "muy ofensiva" Valoro lo de ponerlo de centrocampista apoyo, pero no sé si ese es exactamente el problema... Igualmente ahora como tiene familiaridad con lo de Todoterreno, pues hasta pretemporada lo dejo estar. Nahhhh, ¿Ochoa de delantero avanzado con esa velocidad? Es lo que dices tú, no cuadra, además que no lo fiché para ponerlo en un rol en el que encajan a la perfección tanto Valencia como Joao Pereira (y que me cansé mucho de él porque no paraban de tirar fueras de juego y de chocar con el portero rival ante defensas muy retrasadas). Mi idea original era ponerlo de segundo delantero apoyo, pero al ver lo bueno que era pensé que mejor que entrenara Delantero completo y que, literalmente, haga lo que le venga en gana con el balón controlado. Lo de que se bregue con los centrales esperaba solucionarlo poniéndole un rol de apoyo para que baje a recibir, algo que funciona a medias porque evidentemente se le intentan echar encima de todas formas. Valoro como otros posibles roles lo de Segundo delantero y también pensé Falso Nueve. Es otro que quizás para la temporada que viene le cambio el rol, pero sigo teniendo la fantasía de que es un crack y que puede cumplir todas las órdenes del delantero completo (tomar más riesgos, regatear más, variar la posición, moverse entre líneas, aguantar el balón). Ahora repasando he visto que Falso nueve le quita la de aguantar el balón. Quizás me la juego con ese rol para la campaña que viene, ya me dirás qué te parece la idea. Ni idea de si los riesgos de marcar ofensiva o positiva superan las posibles fallas defensivas, pero ya te digo que en este FM estoy abusando de esos planteamientos y las pocas veces que me vine atrás no funcionó demasiado bien. Recuerdo con el Vianense que le saqué algunos buenos resultados a equipos grandes incluso en Ofensiva, sin nada que perder. También te digo que concuerda un poco con mi mentalidad de entrenador: soy muy echado palante y no me gusta demasiado especular con mantener las ventajas o con confiar en que estar agazapados los 90 minutos ante un rival superior me va a salir bien. El desmarque ese de Mora es con rol de Organizador Adelantado Ataque, el muy traidor. Pero no tiene mucho mérito hacerlo ante Estonia, estoy un poco seguro que Monserrate también podría hacerlo... O eso quiero creer @pepetxins Bueno, me alegra que la historia tenga efectos colaterales como las disquisiciones tácticas. Ya sabes que me gusta mucho experimentar con el juego, para mí es como un laboratorio en el que ir probando cosas. Quizás si no lo hiciera se me haría aburrido ver todos los partidos. Y luego puede que los cambios tácticos no sean muy relevantes para el resultado, quizás funcionan como una especie de efecto placebo (hubiera ganado o perdido igualmente yendo con la misma táctica). Pero, no sé, así me siento como más partícipe de los logros del equipo... Aunque esté sentado mirando cómo mueven la pelotita ¡Saludos a todos y gracias por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2032/33 - MES DE ABRIL RESULTADOS Clasificación de Liga - Árbol Champions League - Árbol Taça de Portugal RESUMEN: Qué duro este mes, veníamos como motos con ganas de ganarlo todo y nos estampamos en Champions League ante el Chelsea. Y duele especialmente porque creo que hicimos méritos para pasar y competimos de lo lindo, pero sencillamente no pudo ser: en el día D y en la hora H nuestro rival estuvo más efectivo, así es el fútbol. Por suerte, lo que te quita por un lado te lo da por el otro y vivimos una remontada épica en Copa ante el Benfica en el que posiblemente será uno de los highlights de la temporada independientemente de cómo vaya la final contra el Oporto. En liga, poco qué decir, vamos con los suplentes y se sobran para mantenernos líderes sin problemas y ya prácticamente acariciar el título: nos basta con 4 puntos de los siguientes 9 para poder lograrlo. LIGA: Justo volvíamos del parón internacional y nos tocaba enfrentarnos en viernes frente al Braga, un rival con jugadores de calidad que podía ponernos en aprietos aprovechando que varios futbolistas (especialmente los sudamericanos) venían cansados de los compromisos con sus selecciones. Empezamos muy bien con Joao Pereira tirando de picardía para robarle la cartera a un central y encarar el mano a mano. Parecía facilito, pero su mediocampista mezzalla Diawara fue una pesadilla en todo el partido con subidas sorpresa que no vimos venir: en una de ellas logró el empate bajando un perfecto pase en globo a la espalda de los centrales. Acto seguido buscamos reaccionar y casi lo logramos: Joao Pereira forzaba un penalti, pero Monserrate lo fallaba y poco más tarde Ochoa erraría también un mano a mano. Pensé que se nos venía día de gafe, pero llegó el MVP Joao Pereira para cabecear desde el segundo palo un centro de Moncayo y ponernos de nuevo por delante. El segundo tiempo fue más tranquilo que el primero, aunque el marcador de 1-2 no me permitía relajarme con el Braga probando a Callai en un par de contragolpes. Al menos en los últimos minutos salió un chico del filial para redondear la noche: el delantero interior Rocha marcó un golazo con un disparo desde fuera del área. Al final victoria 1-3 en un duelo bastante disputado pero que pudimos haber sentenciado mucho antes de haber estado Ochoa y Monserrate en un buen estado de forma. ¿Qué tienen los chiquillos del filial que los subo al primer equipo y marcan goles como este? Lo voy a tener crudo para decidir quién promociona el año que viene A pesar de que nos jugábamos mantenernos en el liderato con holgura, decidí rotar todo el once ante el Vitória Guimaraes para priorizar la Champions y la Copa. Incluso hice debutar en el primer equipo al carrilero ofensivo Bangoura, titular del filial, debido a la lesión de José Claudio y a que estaba satisfecho con su trabajo en los entrenamientos. Debo reconocer que tenía algunos miedos ya que nuestro rival estaba en racha positiva de resultados, pero la verdad es que los suplentes y canteranos los barrieron del mapa. Espectacular partido de Oehen, quien se aprovechó de una excelsa jugada de Pop y Peixoto para anotar el primero y después pegaría un trallazo desde fuera del área para dejar noqueado al rival en apenas 10 minutos. El central Tiago Ramos marcaría el tercero al cabecear un córner y Pop se pasearía en el área tras una bonita asistencia de Oehen y firmaría el cuarto en el mano a mano. Nuestro oponente solo empezó a jugar un poquito yendo cuatro goles por debajo, así que tuve cero preocupaciones y pude gestionar las sustituciones como me viniera en gana para mantener a todo el plantel en forma. No sé qué me pone más palote de este gol: si el pase de Pop, la dejada de Peixoto o la definición de Oehen En el último partido del mes también decidí rotar todo el once y aposté por un 4-2-4 de estilo directo intentando priorizar la conversión de la posesión en oportunidades de gol. No obstante, nos costó bastante y el mexicano Bautista fue protagonista en la punta de ataque, ya que primero falló un mano a mano y luego tuvo la fortuna de cazar un balón suelto en un centro de Vinicius para ponernos por delante. Solo un gol de ventaja se quedaba corto, por mucho que el Académico Viseu estuviera haciendo entre poco y nada para amedrentar a nuestra defensa. Por eso decidí meter un cuádruple cambio y sacar a toda la ofensiva titular: Joao Pereira, Monserrate, Valencia y Ochoa. Todos ellos machacaron a una defensa cansada y especialmente Ochoa se puso las botas: primero dando una preciosa asistencia cayendo a banda y colocando un centro medido a Joao Pereira, luego anulándole un gol por fuera de juego muy justito y finalmente colando el 3-0 desde la medialuna del área con un poco de colaboración del meta rival. Facilito y parece que la liga no se nos escapa con 6 puntos de ventaja de 9 posibles y un calendario favorable en el mes de mayo para cerrar el título. Ochoa como delantero total cayendo a banda y poniendo un centro que Joao Pereira controló con mucha clase CHAMPIONS LEAGUE: Me cagué en todos los muertos de mis ojeadores nada más recibir el informe prepartido: el Chelsea estaba jugando 4-4-2 en Premier League y en su último partido de Champions, pero para visitar Lisboa decidió que mejor era ser más conservadores y poner en liza el 5-3-2 que este curso nos está dando tantos problemas. Bueno, cambio de táctica de equipo chico, supongo, así que me vi en la obligación de responder con el 4-2-4 de estilo más directo y sentar a Monserrate por Joao Pereira en la búsqueda de un mejor encaje táctico (ameritando también el estado de forma divergente, con el portugués al alza y el zaragozano desaparecido). Pero bueno, he de decir que se nota ya toda nuestra experiencia frente a los 5-3-2. He aprendido que la clave es marcar bien a sus carrileros, con nuestros extremos ayudando en la cobertura tal y como se puede ver en esta imagen. Gracias a eso y a la línea defensiva adelantada, el rival tiene poco que hacer salvo balones en largo a Sesko y rezar por algún fallo defensivo. Mientras tanto, en ataque las subidas de nuestros carrileros los estaban volviendo locos. Tanto José Claudio como Vinicius Tobias tuvieron ocasiones claras en manos a mano, pero en ambos casos se toparon con el portero rival. Al final fue Valencia el que no falló: pase en largo de Joao Pereira y el colombiano se anticipa a los centrales y define perfecto en el uno contra uno para darnos ventaja. Golito de Valencia, muy fino en la anticipación a sus centrales durante toda la ida, para ponernos por delante en la eliminatoria Los estábamos machacando a nivel táctico, así que en el segundo tiempo al Chelsea no le quedó más remedio que realizar un doble cambio y apostar por su otro dibujo, el 4-4-2. Nosotros nos adaptamos permutando al 4-2-3-1 y dando entrada a Monserrate para cubrir a un Joao Pereira que, pese a estar jugando bien, estaba renqueante por un fuerte golpe recibido en una entrada. Y el resultado fue que el ritmo del partido se congeló, con ellos curiosamente más cómodos atrás, en gran medida porque nuestro centro del campo no estuvo nada creativo y se vio superado a nivel físico por la presión de los ingleses. Por suerte, ellos no estaban atacando absolutamente nada, pero... Por mala suerte en su única llegada de la segunda parte el árbitro decidió echarles un cable pitando penalti por empujón de José Claudio en el área. Injusto, especialmente porque en el primer tiempo el VAR decidió retirarle un penalti a Valencia en una acción muy similar. Sesko no falló el lanzamiento y empató injustamente el partido. En los últimos minutos tuvimos esperanzas de volver a anotar con chispazos de los que entraron frescos como Pop o Carmo, pero no tuvieron tiempo de darle la vuelta. Al final, 1-1 frustrante en el que el Chelsea sufre en la 1ª mitad pero luego es capaz de neutralizarnos en la segunda con su portero siendo el MVP del partido… Uno fue penalti, mientras que el otro no... ¿Robo del siglo? ¿Los del VAR tenían familia en Londres? Una semana más tarde llegaba la vuelta y yo tenía confianza en que, vista nuestra mala suerte y cómo dominamos en la ida, podíamos ganar sin lugar a dudas en Stanford Bridge y clasificar a semifinales. La única pega: nuestro lateral José Claudio, clave en los últimos meses, se caía por lesión; eso y que el Chelsea no era tonto y apostaba otra vez por el 4-4-2 con el que habían logrado dejarnos secos en la ida. Le di muchas vueltas a la alineación y quizás me pegué una calentada, pero me salió el alma de manager y sobrecociné un once con 5 cambios. Mi idea era la siguiente: el centro del campo no había estado lo suficientemente creativo, así que opté por los jugadores de mejor toque del equipo (Montenegro-Monserrate-Pop) para mejorar la situación. Además, premié el buen encuentro en la ida de Valencia dejándole a él solo en punta para que pudiera amenazar con sus desmarques y habilitar pases a los de atrás (Ochoa había estado demasiado estático). Y la titularidad de Pop era completamente emocional: moriré apostando por el rumano, uno de mis jugadores favoritos de esta plantilla si bien nunca ha llegado a tener el estatus de titular indiscutible. Con todo, dejé mucha pólvora en el banquillo de cara a la segunda mitad o incluso una posible prórroga (Joao Pereira, Ochoa, Veloso dos Santos, Vinicius Tobias…). Lo que no esperaba era que el Chelsea nos ganara por un lado la posesión gracias a un excelso partido de un doble pivote que derrochó energías continuamente y, por otro lado, tampoco entraba en mis planes que sus carrileros tuvieran tanta proyección ofensiva visto el juego rácano que plantaron en Lisboa. Comenzamos el partido ilusionándonos: recuperación de Arancibia aprovechándose de un desposicionamiento de Caicedo, pase rápido a Moncayo y este al hueco para que Valencia fulmine en el mano a mano. Por desgracia, acto seguido empataba el Chelsea con un sprint increíble de su mediocampista Kameri que se escapó en carrera de Montenegro y encontró un hueco inesperado en la defensa. Calma, no tenían por qué ir las cosas mal, pero ahora el que nos sorprendía era su lateral izquierdo Ruggeri, que hace una buena pared con su interior, la devuelve atrás y Caicedo se la deja para que no falle ante Charken. Estábamos uno abajo y eso significaba que estábamos vivos, pero justo antes del descanso el golpe de gracia: potentísima galopada de su carrilero derecho, centro a la olla e imperial Sesko con un cabezazo perfectamente colocado. El Chelsea nos sorprendió en la 1ª mitad con desmarques explosivos de sus jugadores de segunda línea para ponerse dos goles arriba Llegamos al descanso con un parcial de 3-1 que se sentía completamente inmerecido: ellos habían hecho magia con apenas unas pocas llegadas y nosotros tuvimos fallos gordos arriba, en concreto Monserrate que marró el 2-2 al fallar una volea. Decidí mover el banquillo y hacer una probatura táctica: se iba Pop (el plan era que tuviéramos el balón, y no lo teníamos) y entraba Joao Pereira, pero el truco fue que quité a Monserrate y coloqué al fichaje Ochoa de MPC aprovechando la ausencia de mediocentros en el dibujo rival. Pensaba que con espacios Ochoa podía hacer algo y vaya si lo hizo: maravilloso golazo a pase de Joao Pereira, reventando la escuadra al primer toque y dándonos muchas ilusiones con el 3-2 nada más saltar al campo. Pero la segunda parte fue un quiero y no puedo, bombardeamos la portería rival sin estar nunca acertados en la definición por mucho que llegáramos desde atrás, con gente como Montenegro o Arancibia errando ocasiones bastante claras. Y, por si fuera poco, nos colaban otra vez la del tercer gol: de nuevo el carrilero James aparece por línea de fondo y ahora el centro es rasito para que Sesko, que hizo más bien poco en todo el partido, pudiera firmar un doblete. Estábamos 4-2 y lancé a todo el equipo arriba en busca del milagro, pero estaba claro que no era nuestra noche. El Chelsea jugó un partido espléndido en el que relució el talento y el poderío físico de su plantilla, pero a nosotros se nos notaron las costuras de equipo joven, con buenas intenciones, pero aún por cocinar en las grandes citas. Con todo, tocó agachar la cabeza, felicitar al rival y pensar en canalizar la rabia de esta eliminación para terminar la temporada arrasando en Portugal. Este golazo de Ochoa a los 4 minutos de salir al campo en una nueva posiciónnos hizo soñar con un empate que nunca llegó TAÇA DE PORTUGAL: Veníamos muy escocidos de la eliminación en Champions League y encima teníamos que remontar un marcador desfavorable de 1-0 frente al Benfica. Y, de nuevo, tuve un ataque de manageritis aguda y decidí ir a por todas y sacar una táctica de debajo de la manga: un 3-3-4 ultraofensivo dispuesto a golear al Benfica o al menos darnos una ventaja pronto que podamos gestionar en la segunda parte. La novedad era que sacrificábamos a los dos laterales adelantándolos a la posición de extremos y utilizábamos los spots libres para añadir un central extra y a Monserrate en la medular: a ver si así el maño tenía por fin un día grande participando más en el corazón de las jugadas. Pero el partido no podía empezar peor: llegada inocente del Benfica, fuerzan un córner y un cabezazo imparable de su central en el segundo palo ponía el 0-2 en el global y nos obligaba a marcar 3 tantos para remontar (por el valor de los goles fuera de casa). Daba mucha rabia porque el gol había sido un oasis en el desierto del Benfica: la nueva táctica los estaba arrasando, con mucho control en defensa de los tres centrales y mucha pólvora arriba. Sin nada que perder, mandé a los míos a la ultraofensiva y de forma curiosa Arancibia logró el 1-1: había subido a rematar en una jugada y decidió quedarse arriba como 3º delantero, por lo que cuando Curutchet recuperó un balón el chileno lo tuvo fácil para sorprender a la defensa recibiendo una asistencia de Valencia y fusilar en el mano a mano. Por fin, porque lo nuestro estaba siendo una lluvia incesante y el marcador de 1-1 sabía a muy poco, especialmente después de que el VAR interviniera para anular un posible penalti sobre Arancibia. ¿Arancibia de 3º delantero? Todo vale cuando uno está completamente desesperado, o eso debió pensar el chileno para no correr y regresar a su posición Llegábamos al segundo tiempo frustrados, pero intenté animar a los chicos y los reté a que me demostrasen aún más en el segundo tiempo. De nuevo comenzábamos con malas noticias: Arancibia lesionado, se tenía que ir del campo y posiblemente se pierda lo que queda de temporada. Pero su sustituto, Carmo, estuvo iluminado y tras una pérdida lanzó el balón rapidísimo hacia arriba para Valencia y este encontró un hueco entre los centrales para controlar y definir. No estaba todo hecho, faltaba otro gol y Ochoa, tras enviar un cabezazo al palo en la jugada siguiente forzaba un penalti que Monserrate no dudó en transformar. Habíamos logrado lo más difícil, lo teníamos, pero no quería que nos fuéramos atrás a defender. Quizás fue un error, porque su carrilero derecho encontró un balón en largo e hirió el único punto débil de nuestro esquema suicida: las bandas. Joao Pereira no lo alcanzó en carrera y su carrilero pudo encarar el mano a mano y batir a Charken: surrealista que el Benfica aprovechase sus dos únicas llegadas para marcar. De nuevo tocaba remar y puse el talento de los jovenzuelos Pop y Peixoto para refrescar las bandas y ver si podían hacer un milagro. Y de qué manera lo hicieron: el animal de Peixoto con sus 17 añitos se sacó un zapatazo a la escuadra desde 30 metros que hizo rugir a toda la afición de los leones en lo que si a mí me preguntas es el puñetero gol del año. Pedí calma y que jugasen más lento, pero no me atreví de nuevo a cambiar la táctica hasta que Monserrate hizo magia: lanzó un libre directo donde nadie esperaba con un pase en globo perfecto para que Carmo, completamente solito, pusiera el 5-2 definitivo. Ahí sí, quedaban 10 minutos y con dos goles de ventaja metí a los dos carrileros y pasé al 4-2-3-1 estándar de toda la temporada. Vítores en la grada porque no solo se ganaba al gran rival de Lisboa, sino que lo hacíamos remontando de manera increíble, barriendo con una táctica nueva y con golazos por doquier. Momentazos como este compensan el disgusto que nos llevamos en Champions League. No sé vosotros, pero no me canso de ver esto en bucle. Y recuerdo: este chico tiene 17 años y lo acabamos de subir en enero al primer equipo LA PREVIEW Faltan 3 partidos de liga, en los que estamos obligados a conseguir 4 puntos sin contar con posibles ayudas externas. No tengo dudas de que lo lograremos, no nos veo perdiendo dos veces ante rivales tan humildes, pero cuanto antes cantemos el alirón mejor para poder quitarnos un peso de encima. Luego se vienen dos semanas de parón en las que trabajaremos en amistosos para no perder el ritmo antes de medirnos al Oporto en lo que será sin lugar a dudas una final de Copa bonita, emocionante y disputada. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - PAULO VALENCIA Aunque falló algunas ocasiones y su mes no ha sido perfecto, al César lo que es del César y el colombiano ha logrado marcar en los dos partidos ante el Chelsea y también ante el Benfica. Sabíamos que el gol era uno de nuestros debes y tanto en la banda como en la punta de ataque Valencia genera muchísimos problemas a las defensas rivales con su alta movilidad. No se le puede pedir más a un chico que llegó gratis desde su país como un completo desconocido y con informes negativos de nuestros ojeadores. LA REVELACIÓN - JOAO PEDRO PEIXOTO No quiero decir nada salvo que este chaval es DIOS y tras su reciente renovación me muero de ganas de verlo seguir creciendo las siguientes campañas junto a gente como Oehen o Pop. Bendigo el día que lo pescamos de la cantera de un club de 2ª con solo 15 añitos. LA DECEPCIÓN - JANO MONSERRATE (otra vez) Era el fichaje estrella del verano, lo necesitábamos en los momentos decisivos y en la eliminatoria ante el Chelsea Monserrate directamente no apareció, aunque para ser justos yo ya venía quemado con él y no le dejé jugar más de 50 minutos en cada uno de los dos partidos visto su pésimo rendimiento. Sin gol, sin creación, perdiendo balones tontos, mal en la presión para robar balones... No sé si es cuestión de que le pillamos en un mal momento de forma, o bajo de confianza, o si simplemente le falta carácter para rendir en las grandes citas. No creo que vayamos a peinarlo por este bajón, pero tiene mucho que demostrar la temporada que viene si quiere seguir con nosotros. OTRAS NOTICIAS Tras confirmarse que hemos clasificado una vez más para Champions League la directiva ha prefijado los presupuestos provisionales para el siguiente año, dándonos un margen de 14M en sueldos y 28M para fichajes, todo ello sin tener en cuenta posibles ventas. El canterano Veloso dos Santos y uno de los buques insignias del club esta temporada ha confirmado un preacuerdo para su renovación. Pasará a ser de los mejor pagados del club, pero creemos que así lo merece. Además, me gustó la ambición del jugador que ha pedido como promesa competir para ganar la Champions League en las próximas 2 temporadas. Son mis mismos objetivos, así que, ¿cómo negarme? Sale una nueva edición de los premios NXGN, que por 4ª temporada consecutiva lo gana un jugador del club y por 2ª temporada lo hace el costarricense Montenegro. Se anuncia una nueva camada de jugadores juveniles y no tenemos ninguna superestrella en ciernes a la vista: habrá que ver si podemos captarlos de otros clubes de Portugal. El mejor del propio club es Cristiano, aunque esta vez no se apellida Ronaldo. En nuestros primeros ojeos de juveniles de otros equipos portugueses hemos conseguido firmar ya a este lateral de 15 años porque no le hemos visto mala pinta. Aunque los ojeadores no le auguran un gran potencial, ya veremos porque quizás se equivocan (no sería la primera vez). El filial va camino de completar otra temporada de ensueño, proclamándose campeón indiscutible de 2ª y mejorando ya los registros del año pasado con aún partidos por jugar. También buena noticia que otro equipo afiliado, el Vianense, va a volver a 1ª división. Solo le podremos ceder un futbolista por las normas de la competición, pero sin duda estamos orgullosos de que haya felicidad en Viana do Castelo tantos años después de mi marcha.
-
Fútbol femenino FM 25
Jugamos partidas en la 2ª de Bangladesh, cómo no probar el fútbol femenino. Ya estaban tardando. ¡Saludos!
-
En FM ¿preferís extremos a banda cambiada o a pierna natural?
A pierna cambiada son más bonitos de ver, pero me temo que los extremos a pierna natural muchas veces son más efectivos en el FM.