Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

karma23

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por karma23

  1. karma23 ha respondido a Marcusme1981 en un topic de Historias
    Bueno, más allá de que Iniesta ha comprado a los árbitros para que nos piten penaltis todos los encuentros... Ni tan mal, ¿no? Nos veo superiores en la mayor parte de las estadísticas, mucha posesión y más ocasiones que el rival, por mucho que las ocasiones del Boreham fueran bastante claras. Me equivoqué con el nombre de los dragoncitos, pensé que eran Dag & Red, por algún motivo. ¿Bostock le vas a poner entrenamiento individual de penaltis? Va a ser nuestro carry esta temporada A ver qué tal con el FM24 y si paramos de ver esos goles a la espalda de los centrales, al menos no cada partido.
  2. A ver, tienes que estar preparado para que se den malos resultados y que tengas mala suerte si quieres disfrutar a tope del juego. Si eliminas artificialmente los malos resultados, luego no disfrutarás igual cuando por fin tienes suerte y las cosas salen bien. Es lo que le da emoción, además que puede que te pierdas una remontada épica por darle al alt+f4. Dicho esto, tengo que confesar que a mí me pasa cuando me doy cuenta de una cagada personal mía. Rollo tenía dos daneses en el equipo de nombre parecido y gasté el último cambio en meter al que no era. Me dio tanta rabia que cerré la partida porque estaba el partido muy disputado. Ni me esperé a ver si ganaba con el medio defensivo de nueve Otra vez tenía un marcaje específico puesto de otro partido y de repente me di cuenta en mitad del game tras un gol encajado que tenía a un jugador cambiandose de banda en defensa y por eso había kilómetros de campo sin marca... Obviamente las cagadas si ganas puede que pasen desapercibidas, pero no me gustan incluir esos despistes porque entiendo que le quitan realismo a la simulación. Prefiero perder pero con el once o la táctica que quería poner
  3. Entiendo que cogerás al Betis, ¿no? ¿Tienes algún objetivo especial? A parte de machacar al Sevilla cada vez que te lo cruces
  4. karma23 ha respondido a tyrmanu333 en un topic de Historias
    Madre mía, me ha emocionado tu introducción. ¡SOY DEL NORWICH DESDE CHIQUITITO! Deseoso estoy de ver cómo plasmas esa cultura holt en el FM
  5. Mira la historia de RubenFisio con el Atleti, se le lesionaron los 3 porteros incluido uno que acababa de fichar Aunque es verdad que no eran lesiones largas. Justo yo ahora en mi partida se me ha lesionado un portero juvenil con rotura de ligamentos cruzados... Solo aviso que siempre hay que tener un plan de emergencia, porque al final el FM es azar y no descartaría que le diera por hacerte la puñeta en el momento menos pensado. Era un poco por tus comentarios de "bueno me lo ha traído el DD aunque no me tiene buena pinta" o "lo fiché por nervios" o "bueno, en realidad hay otros jugadores en el puesto pero vamos a ver qué tal": no me vendiste los fichajes con mucho entusiasmo La verdad es que no hice un análisis de si eran mejores o peores que lo que ya tenías. Al parecer el DD al final sí que hizo un buen trabajo. Veremos qué tal en este mercado, a mí me ayuda hacerme algún tipo de esquemita puesto por puesto porque es verdad que, si no, te acabas perdiendo. En él pongo qué jugador cuento para ser titular, cuál para suplente, pongo interrogantes donde pueden venir los nuevos, etc.
  6. @pepetxins Es que realmente no tenemos tantos jugadores "adultos" portugueses con el Sporting. Además, hay dos canteranos del club con doble nacionalidad que han decidido representar otros países: el portero Callai juega por Brasil y el carrilero Andre está esperando que lo llamen de Francia (buena suerte esperando, conmigo entraría siempre en las listas). Ah, y el central Bachar que es entrenado en Portugal también ha decidido jugar por Níger, lo mismo con el central del filial Renato que está jugando en las inferiores de Brasil. Por lo que seleccionables del primer equipo solo están: Veloso dos Santos, Joao Pereira, Carmo y Rodrigo Ribeiro. De los 4 convoqué a 3 porque Ribeiro venía de una lesión leve y tampoco lo estaba haciendo particularmente bien. Pero ya ves que aunque parezcan pocos, he convocado al 75% Y sí, de todos ellos solo Veloso dos Santos me parece que habría que convocarlo sí o sí. No es que Carmo o Joao Pereira sean malos jugadores, pero siendo objetivos hay otros de la misma calidad o un poquito mejores que si partiera desde cero me plantearía llevármelos. No obstante, confío en los míos del Sporting por eso de que al menos sé en qué roles están entrenando y su familiaridad con las tácticas debería ser máxima. Además que ambos pueden mejorar de cara al futuro y las convocatorias las estoy haciendo pensando para el Mundial 2034. Quizás ahora Carmo o Joao Pereira están un escaloncito por debajo, pero si mejoran en estas dos temporadas podrían ser mejores que otros que ya están formados. Sobre nuestras opciones en el grupo, nos quedan los 2 partidos más difíciles. Bélgica tiene casi tan buen equipo como nosotros y son muy peligrosos, pero contamos con la ventaja de que tácticamente su 4-4-2 es muy contrarrestable. Lo contrario pasa con Irlanda, su táctica es más rocosa con 5 defensas aunque tengan menos calidad. Ahora mismo no tengo ni idea de qué va a pasar, la selección es un terreno mucho más random que el club ya que no puedo controlar aspectos que estoy acostumbrado a controlar como el entrenamiento. Tocará rezar porque ganemos los dos partidos que quedan. @Zeodus Ese es el plan, demostrar que lo de Irlanda fue un bache porque mis jugadores estaban aún intentando ver dónde se ponían en el campo Y en Bélgica reeditar el buen partido que ya les hicimos. Va a ser duro pero después de empezar con derrota y empate aún dependemos de nosotros mismos para ser primeros, bastaría con ganar los dos partidos y tchan tchan. Croacia parece que no está teniendo mucha suerte con los newgens. Hay algunos interesantes, pero no están a la altura de los Modric, Kovacic, Mandzukic y compañía. Así que están lejos de repetir éxitos del pasado a mi parecer. Lo contrario pasa con Irlanda: los equipos Brittish están muy chetados en el juego y hay mucho newgen potente, así como unos cuantos jugadores un poco sobrevalorados de base. Es lo que tiene, no es raro ver a Escocia, Irlanda y, por supuesto Inglaterra, haciéndolo muy bien en los torneos internacionales. Mi idea es que los que jueguen en el Sporting puedan también tener minutos de calidad en la selección que les ayuden a progresar y llegar bien al Mundial. Por ahora están lejos de ser los mejores, pero confío que Carmo o Joao Pereira tienen aún potencial para exprimir. Además, por qué no, también confío en que en algún momento podamos levantar el fichaje de alguna estrellita de la selección. El Milan no solo era peligroso por historia, en esta partida recién vienen de ser finalistas de la Champions y el equipo no es malo comandado por Tchouameni y otros como el portugués Rafael Leao. Le doy mucho valor a la victoria que les conseguimos, especialmente porque jugamos tácticamente de forma muy limpia. @Viggo Da pena no convocar a ciertos jugadores veteranísimos porque la verdad es que ves sus atributos hoy y te dan envidia, pero de aquí a dos temporadas solo puedo pensar que esos atributos van a bajar, aunque puede que no tanto como me imagino. Igualmente, esa es la apuesta: caras nuevas, juventud y, por qué no, quizás dar más minutos a algún jugador que pueda ser fichable para mi Sporting No tengo claro qué va a pasar en la portería, de momento Ribeiro jugó más partidos porque Diogo Costa venía de una lesión leve, pero mi idea es darle 50% minutos a cada uno y luego cuando llegue el Mundial apostar por el que de los dos llegue en mejor forma. No descartaría que Ribeiro pegue un estirón en atributos y que Diogo Costa los baje un poquito por la edad, pero si el Mundial fuera mañana creo que pondría a Diogo Costa visto lo visto. ¿No te gusta el "Bicho" Filipe de lateral? Creo que con un perfil defensivo puede cumplir, si bien es verdad que le falta Centros y Regate, confío en suplir esas carencias con las pertinentes instrucciones tácticas para que se dedique a presionar, robar y distribuir balones. Atribuiría su mal rendimiento en los partidos a la falta de adaptación a las tácticas, además que el primer partido lo quise probar de central y a partir de ahí tuve un problema de cansancio porque tenía a los dos laterales diestros cansados del primer partido (fui tonto y no pensé que les iba costar tanto recuperar forma física a ambos). La verdad es que hay algunos laterales por ahí "decentes", pero ninguno me ha impresionado demasiado. Te pongo el perfil de los tres que están en la recámara: Diogo Spencer, Tiago Santos, Edgar Mota. Sin embargo, centrales buenos hay para aburrir y por eso también pensé que lo mejor sería usar a Filipe en la banda. Es cierto que tenemos jugadores rápidos y explosivos, pero aún así voy a insistir en que juguemos a controlar la posesión y que los sprints a poder ser sean controlados y brillen a la hora de realizar paredes, regates en posiciones de peligro, etc. No es una máxima táctica inamovible: si llega un partido importante y veo que nos estamos estrellando, por supuesto les puedo pedir que jueguen más en largo o con un ritmo más alto. Pero en estos amistosos estoy intentando no liarla mucho con la táctica y sentar unas bases para que la plantilla llegue con el mayor grado de familiaridad al Mundial (no tengo claro si va a funcionar porque las selecciones en el FM son un poco raras, pero esa es la idea). Sí, los delanteros interiores están un poco holgazanes, a ver si se activan más en los siguientes partidos porque son claves en la táctica a la hora de crear superioridades por zona central en áreas de peligro... Y hasta ahora estaban más que nada perdiendo balones a lo tonto. Se puso emocionante el final del grupo, por mucho que sea un torneo semiamistoso queremos ganarlo. Matemáticamente, con dos victorias seríamos primeros, pero me temo que no va a ser tan fácil y seguramente haya algún empate de algún tipo. @jdbecerra A ver, la Federación Portuguesa contrató al manager del Sporting para la selección y les pedí compatibilizar ambos cargos. Solo acepté por la sinergia entre ambos puestos y estoy intentando aprovechar eso al máximo: dar experiencia internacional a mis queridos pupilos del Sporting por la cara bonita es solo una de las numerosas ventajas La idea es que los partidos con la selección ayuden en su progresión como futbolistas y poder aprovechar eso tanto para el club como, en última instancia, para poder convocarlos en el Mundial de 2034 y que lleguen sabios y rodados con más experiencia en sus botas. Pero sí, cuando os digo que los convoco por amiguismo estoy diciendo veladamente que hay otros jugadores en otros clubes, la mayoría más veteranos, que seguramente en el ahora podrían hacerlo un poquito mejor... Pero que me la pela, barro para casa ¡Saludos a todos y gracias por participar!
  7. TEMPORADA 2032/33 - MES DE OCTUBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación Champions League - Grupos Copa de la Liga RESUMEN: Comenzamos el mes con una desafortunada noticia, la lesión de nuestro mejor central el uruguayo Curutchet durante el parón de selecciones FIFA: tobillo roto y KO hasta enero o más. Con todo, no me quedó más remedio que promocionar al suplente Bachar a titular, y al del filial Renato a suplente. Pensaba que con estos cambios nuestra defensa iba a flojear bastante, pero nada más lejos de la realidad: nos mantuvimos bastante firmes durante todo el mes, encajando apenas unos pocos goles puntuales. Y luego en ataque, nuestra táctica de posesión y libertad de movimientos depende de la inspiración de los chicos: cuando todo va bien hacemos resultados escandalosos como el 6-0 del Eintracht Frankfurt en Champions, pero cuando todo va mal y la magia no aparece, nos comemos partidos como el decepcionante 0-1 contra el Oporto. Con todo, la progresión del equipo es positiva en todas las competiciones y confío que podamos cumplir nuestros objetivos. LIGA: En general, no tuvimos malos partidos como algunos de septiembre en los que la táctica no funcionó en absoluto. Esta vez sí que hubo dominio contundente acompañado de resultados tranquilos y sin disgustos. Ante el Leixoes el Mago Pop fue el protagonista con un doblete: se convirtió en su pesadilla moviéndose en los huecos del 4-4-2 rival, sin duda el esquema ante el que nos sentimos más cómodos. Con espacios para recibir, el rumano tiene una excelsa técnica para moverse con el balón y desordenar a los rivales. El mago Pop hace de las suyas: bonita combinación al sacar la falta en corto para obtener rédito de nuestra mejor calidad con el balón controlado Ante el Gil Vicente el protagonista del día fue el carrilero Vinicius que se marcó un gol "maradoniano" para abrir la lata: desde campo propio condujo el contragolpe y lo terminó estrellando en las redes del rival. Acto seguido Ribeiro cazaba un centro del otro lateral en el área chica y más tarde Arancibia sentenciaba de penalti. Ninguna duda en un partido tranquilo protagonizado por el teórico once titular, por mucho que recortase distancias el Gil Vicente hacia el final. Golazo de la bala Vinicius Tobias: por muy habituales que sean sus sprints, no estoy acostumbrado a que sus definiciones no vayan a Cuenca Y llegamos al día triste del mes, el pinchazo ante el Oporto 0-1 en un más que decepcionante derbi. No tengo demasiadas excusas ni demasiado que analizar: a pesar de sobar el balón y rondar posiciones de peligro, no tuvimos ese punto de frescura, desborde o chispa para que nuestros acercamientos terminaran en gol. Ellos, sin embargo, se aprovecharon de un rechace en un córner y de un mal agarre de nuestro portero Callai que no pudo desviar un disparo centrado. Resultado quizás injusto, porque después de su gol nos vinimos muy arriba y sí que nuestras llegadas daban miedo, pero no dimos con el gol del empate en ningún momento. Ay, ay, ay, Callai cómo te la has tragado regalándole la victoria al Oporto en un duelo directo La única parte buena de este horrible resultado es que lo enmendamos enseguida en la siguiente jornada: ganamos con autoridad 4-1 al Braga y Oporto y Benfica pincharon, devolviéndonos a una cómoda posición de liderato. Ante el Braga, eso sí, necesitamos que saliera a la palestra el talento del colombiano Valencia para compensar el error del recién ascendido del filial Renato, que cometió un penalti tonto que permitió la igualada temporal del Braga. Por suerte, entre Valencia y nuestra mayor efectividad a balón parado con cabezazos de los centrales Kristiansen y Kitic, nos marcamos un abultado resultado final. Valencia estaba atravesando un bache con sequía goleadora y una lesión leve: verle marcar este gol clave ante el Braga me hizo levantarme del asiento TAÇA DE PORTUGAL: Nos tocó un rival muy débil de 4ª división, pero aún así nos costó abrirles la lata. Fallamos un penalti en el primer tiempo y ya me estaba desesperando, incluso arrepintiéndome de haber probado de delantero titular a Oehen, del filial. Por suerte, o más bien a base de insistencia, por fin los extremos a pierna cambiada lograron entrar hasta la cocina y tanto Bautista como Joao Pereira marcaban para encarrilar la eliminatoria con disparos desde el área pequeña. Con el marcador ya resuelto, le di minutos a varios del filial entre los que destacó el talentoso mediapunta Peixoto con un gol y una asistencia: muy buena pinta tiene este chaval que no para de crecer. Grande el jovenzuelo Peixoto, llamando ya a las puertas del primer equipo: ojito porque en teoría es de los de mayor potencial COPA DE LA LIGA: En estos grupos triangulares de la Copa de la Liga es vital empezar bien, así que celebré que le metiéramos un 4-0 al Académico Viseu, equipo que a su vez había ganado de goleada 6-1 al Leixoes. Con todo, estamos ya prácticamente clasificados: aún perdiendo de 2 goles en nuestro último partido ante el Leixoes seguiríamos primeros por la diferencia de goles. Yendo al partido en sí, se nota que estamos extremadamente cómodos jugando frente a los 4-4-2 y lo volvimos a demostrar: buen partido de Pop en la mediapunta con un golito más, así como gran eficacia a balón parado con goles de los defensas Renato y José Claudio. Remató la faena Arancibia transformando un penalti. Notables apariciones en el primer equipo de los jugadores del filial Rui Rocha y Tiago Barros: ambos partieron de inicio en la banda derecha como extremo y lateral para reducir la carga de partidos de sus compañeros. Renato, el central ascendido del filial por la lesión de Curutchet, se estrenó con este bonito gol a balón parado: a ver si coge confianza ya que al parecer su personalidad es bastante endeble CHAMPIONS LEAGUE: Y terminamos el extenso mes con la competición de las competiciones, la señora Champions League. He de decir que me sorprendió negativamente la plantilla del Eintracht Frankfurt: esperaba un poco más de calidad en todos los puestos para un conjunto de la parte alta de la Bundesliga (van 3º ahora después de hacer un 4º puesto el año pasado siendo recién ascendidos). Nos veía como favoritos si comparábamos puesto por puesto, pero lo que no me esperaba era que los arrásaramos 6-0 de la manera de la que hicimos. De nuevo penalizamos un 4-4-2 con poco equilibrio defensivo por parte de nuestro contrincante, que dejó todo el rato libre de marca a la dupla española de Monserrate y a Moncayo, craso error. Si además, cometes pérdidas peligrosas en la salida de balón como la que penalizó Ribeiro para poner el 2-0... Apaga y vámonos. Incluso al final nos dimos el lujo de dar minutos a chavales del filial como al chico maravilla Peixoto, que de nuevo reeditó el gol y asistencia que ya había hecho en el partido de Copa saliendo también desde el banquillo: un chaval con hambre. Lo mejor del resultado es que abulta la diferencia de goles en la tabla, algo que puede ser crucial en caso de empates y nos da temporalmente el 2º puesto. En 2 minutos mágicos, Moncayo marcó dos goles consecutivos con jugadas similares: sus diagonales desde la banda derecha (posición en la que aún no sabe jugar de forma natural) son imparables para defensas mediocres LA PREVIEW Por mucho que en Noviembre haya parón por selecciones (que seguramente cubriremos con un post a parte), aún así tendremos bastantes partidos complicados. Los dos de Champions pueden ser claves para nuestro devenir de la competición: el Celtic juega con una defensa de 5 que últimamente se nos ha atragantado, mientras que el Arsenal es el actual campeón y rival del bombo 1. Ahora mismo, firmaría una victoria y un empate, pero tampoco hay que dar nada por perdido. Después, en liga el Vitoria Guimaraes nos pegó la sorpresa el año pasado y no estamos como para regalar puntos. Por suerte, al Académico Viseu le tenemos cogida la matrícula después de la aplastante victoria en la Copa de la Liga. En el torneo del KO con sorteo ya puro, agradecí enormemente que nos tocase el Caldes de 3ª división: así podremos rotar y llegar frescos tras las fechas FIFA al partido decisivo contra el Arsenal. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - DAVID MONCAYO Este año con la insistencia en el dibujo del 4-2-3-1 estamos dependiendo menos de la picardía de nuestros delanteros y más de la clase de nuestra línea de mediapuntas. Es ahí donde necesitamos que el talento intermitente de jugadores como este español salgan a relucir para desatascar partidos, y vaya si lo ha hecho durante este mes con 2 goles, 2 asistencias y una CM de 7.54 en los últimos 5 partidos. Ahora mismo se podría decir que ha aprovechado la lesión del también zurdo Valencia para arrebatarle el puesto de titular, aunque la polivalencia de ambos es grande y no es descartable que puedan jugar juntos (con Moncayo por el centro/zurda o con Valencia en punta). LA REVELACIÓN - JOAO PEDRO PEIXOTO En total, este jovenzuelo ha jugado 44 minutos con el primer equipo este mes en Copa y Champions, pero le han servido para anotar la friolera de 2 goles y 2 asistencias. Sin duda estamos ante un talento fuera de lo común y estamos más que contentos de contar con alguien así en el filial esperando su oportunidad. La única pena que hay mucha competencia en su línea y con gente como Monserrate o Pop no parece que vaya a tener minutos en el corto plazo. LA DECEPCIÓN - RASMUS HOJLUND El delantero danés afirmó su descontento por no sentirse querido en verano después de que intentáramos ofrecerlo a otros clubes para buscar un rentable traspaso. Le prometí que no lo venderíamos y eso fue lo que hicimos, pero la verdad es que a sus 29 años y con una progresión descendente en los entrenamientos tenemos claro que Hojlund tiene ya poco que aportar al proyecto. Esta temporada lleva solo 3 tantos en 693 minutos (el 7º del club, igualado con defensas como Kitic o José Claudio), cifra muy escasa para nuestros promedios goleadores, peor aún si tenemos en cuenta que realmente solo uno de esos 3 goles fue de relativa importancia (ante el Milan en Champions). Mentiríamos si no dijéramos que estamos maquinando posibles recambios de Hojlund en el mercado o entre los jugadores que tenemos cedidos en otros clubes. OTRAS NOTICIAS A la lesión de Curutchet hay que sumarle la dolorosa lesión del talentoso portero Barbosa, que con solo 16 años ha sufrido daños en los ligamentos cruzados y prácticamente dice adiós a la temporada. Una pena porque es de los chavales con más potencial. Por lo menos, el primer equipo respira aliviado con solo lesiones leves y circunstanciales. Hemos sido bendecidos en el sorteo de la Taça de Portugal, y eso que casi me hago pipí encima porque cuando salió nuestra bola quedaban el Benfica y 2 equipos de 3ª división y ya nos veía enfrentándonos al archirrival de buenas a primeras. Por fortuna, cayó la bola del Caldes SC, que debería ser un oponente asequible. Los cedidos siguen jugando a buen nivel y este mes estamos particularmente contentos con la progresión del defensa Salvador Penedo, que está haciéndose hueco en los onces del Copenhague. La trágica derrota ante el Oporto ha puesto fin a una racha de 32 partidos sin perder del Sporting en liga y a otra de 14 partidos seguidos ganando. La última vez que perdimos fue hace casi un año ante el Benfica, también por 0-1, el 1 de Noviembre de 2031. Ser seleccionador portugués tiene algunas ventajas secundarias que no había esperado, tales como tener un scouting incluso mejor y más rápido de las jóvenes promesas nacionales de las categorías inferiores. Por supuesto, cual rata de cloaca he aprovechado esta información para atar a dos jovencitos prometedores para mi Sporting, los cuales llegarán en el mercado invernal. Si bien no parecen que vayan para megacracks, sí que son buenos prospectos y eran auténticas gangas de mercado. Hablamos del lateral zurdo Sérgio Nozes del Union Berlin, al que hemos repatriado por los 2.3M de su cláusula de rescisión, y también del prometedor delantero de Coimbra Rui Marques Santos, que llega por 400 mil euros y un amistoso concertado con su club de origen. Ambos traspasos (unidos a algunas subidas de sueldo del primer equipo por cláusulas y renovaciones) han dejado completamente en 0 nuestro presupuesto para fichajes. Si quisiéramos reforzarnos en el mercado invernal, necesitaríamos sí o sí hacer caja con alguna venta. Nuestros dos afiliados siguen comandando la 2ª división, aunque intercambiando posiciones: ahora es el Vianense el que va en cabeza tras un par de tropiezos del Sporting B.
  8. Dios, 103 puntos, qué mareo. Sabía que tenías buena plantilla, pero no me esperaba semejante paseo, y menos aún con los fichajes un tanto random y la plantilla algo descompensada... Y siendo el primer año, que siempre cuesta dar con la tecla a lo mejor al principio. Quizás ahora entiendo tu falta de motivación El gol de Barbet... Vaya tragada del portero, con rivales así no me extraña que apabullaras Hostia, final de Copa, eso sí que no lo veía venir. ¿No da clasificación a Europa aunque el PSG te ganase en la final? ¿Qué pasó ante el Lyon en Copa? ¿Te sacaron el filial? Si fue con los titulares, madre mía lo que sea viene el año que viene... Sobre la variopinta plantilla... Parece que los MVP fueron Pastrana y Maja. El segundo si te soy sincero yo creo que lo vendía. Me parece que esta temporada ha sido una anomalía del FM (a veces pasa) y que en la Ligue 1 no te va a rendir ni por asomo igual de bien. Si puedes haz caja, te llevas 6M y fichas a un delantero de atributos más "temibles". En mis partidas me ha pasado a menudo que no sé leer cuándo un jugador llega al pico y no lo vendo en el mejor momento... Luego es más difícil hacer caja por él. Si quieres subir la dificultad para la temporada que viene, te pediría que no tires de cedidos. A menos que tengas opción de compra o que sea su último año de contrato. Personalmente me parece una pérdida de tiempo darle minutos a los prospectos de otros clubes si sabes que sí o sí no te lo puedes quedar. Lo veo únicamente como opción de emergencia si estuvieras en un aprieto (rollo o traemos a alguien o descendemos), pero es pan para hoy y hambre para mañana bajo mi punto de vista. ¡Saludos y a por todas en el mercado! No espero que sea tan movido, pero creo que algo sí que te tienes que reforzar para la Ligue 1.
  9. Tengo miedo del Larne, ¿es normal? Después de un mes perfecto, cabría pensar que vamos lanzados, pero... Las bestias negras son mucha bestia negra. McAllister es tu ojito derecho, ¿verdad? Siempre veo que hablas con cariño de él De todas formas no me extraña, el 4º con más minutos y creo que la mejor CM, aportando golitos y asistencias por igual. Como para no quererle.
  10. En principio es el orden, sí, aunque yo he visto cosas contradictorias. No siempre el jugador cumple con su rasgo, me imagino que refleja más que nada una tendencia (en caso de duda, hará su jugada favorita, pero no lo hará en todas las circunstancias). Evitaría entrenar jugadas favoritas que puedes suplir con una instrucción táctica, tipo lo de se pega a la banda o sube cuanto puede. Son más útiles otras como colocar disparos o hacer paredes, por decir algunas.
  11. Es porque estás comprometido a gastar más del límite. Es decir, no hay dinero. Si vendes a un par de jugadores debería poner otra cosa. Saludos.
  12. Ahora sí que se lesionan, aunque te aconsejo que el 3º sea algún jovenzuelo o canterano que no le importe jugar en el reservas o en el filial.
  13. Sí, es normal. Si tienes mucho quejándose de que falta X, pues pon algunas sesiones de eso en el entrenamiento, ya sea físico, técnica, ataque... Luego están los que se quejan por la carga, esos son directamente vagos de poca profesionalidad y deberías considerar venderlos A esos no les hago caso, la verdad. Los que se quejan del entrenamiento individual, está bien rotarlo por otro que consideres oportuno.
  14. karma23 ha respondido a AaronMA7788 en un topic de Historias
    Madre mía, pues sí que nos está costando poco el cambio de categoría. Ya se podía intuir el año pasado con el buen rendimiento en la Copa del Rey que el equipo estaba dispuesto a dar más. 17 goles de Catalá en 22 partidos, ay que me mareo ¿No han llegado ofertas por él de categorías superiores? Quizás te lo roben en invierno. No todos los años vamos a poder hacer la machada en Copa, pero da mucha satisfacción ver que se peleó. Más allá de la identificación con los colores, no tiene ningún sentido fichar por un equipo que está 17 puntos por debajo en la clasificación. Aunque cueste creerlo, tus mayores opciones de llegar a 1ª federación pasan por terminar de conseguir la hazaña con el Ontinyent. Ánimos que se puede, aunque sea hasta confío en los play-off visto lo cómodos que hemos estado en las eliminatorias hasta ahora. ¡Saludos!
  15. karma23 ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    ¿Quién, quién? Nos dejas con la intriga Lolazo. Tremenda final de Champions. ¿Cómo fue el guion del partido y las alineaciones? Me da cierta curiosidad. Volviendo a la carrera de Landinotti, entiendo lo que dices de la necesidad de pausar un poco el ímpetu del FM y no me parece mal, aunque la verdad es que la carrera de Ancelotti también fue bastante meteórica en sus inicios. Tiene todo el sentido seguir en el Cagliari al menos un par de temporadas más y ya dar un salto más orgánico luego, pero me come la ansiedad viendo todos los objetivos que tenemos que cubrir La venta de Griffo, espectacular, la única pega que reforzamos a un rival de categoría (hubiera preferido que se pirase a Alemania o a cualquier otro club de fuera, ¿no hubo ofertas más allá de los Alpes?). Y con las altas me has dejado ojiplático. Si faltaba talento por las bandas con el georgiano y con Asensio deberíamos ir sobrados. Incomprensible que se lo birlaras al Real Madrid y que no hubiera más clubes interesados en un jugador de la calidad de Asensio. ¿Qué crees que pudo pasar ahí? ¿Fuiste el más rápido lanzándote a por él, o rechazó ofertas de otros clubes porque le prometiste algo realmente atractivo en Cagliari? Kvaratskeila tiene más sentido que no tuviéramos competencia por el fichaje, ya que jugaba en una región algo más desconocida. Ilicic lo tuve en alguna partida, ni recuerdo cuál exactamente. Se le ve un tanto desmejorado, pero tiene pinta de jugador cumplidor. Daño no nos va a hacer contar con él, aunque ya estoy viendo que los salarios se están disparando hacia arriba. Papadopoulos es un jugador muy divertido, a ver cómo te rinde. Tiene unos puntos fuertes muy fuertes, pero habrá que vigilar que no se le vaya la olla. No lo veo mal como carne de rotación. ¿Chiesa es carne de cesión? Lo parece. Prometedor, pero aún muy verde. Divertida la pretemporada, me asustó el resultado ante el Villarreal pero es comprensible viendo las circunstancias. A mí también me ha pasado en compromisos con afiliados que son incancelables, de repente tener una sobrecarga extraña en el calendario. Quizás te pasaste de dureza con la pretemporada, veo que te gustan exigentes. Yo por cada rival grande meto un partido muy fácil para empezar con buena moral. ¡Saludos!
  16. Borra esa mentalidad, este juego es pura fantasía Siempre va a ser relativamente fácil para el manager humano ganar cosas por encima de la IA, a poco que seamos veteranos en el juego tenemos cierta ventaja. No te digo que vayas a ganar la liga al PSG el primer año, pero sí que lo lógico es ascender en 1-2 años, en otros 1-2 años llegar a competiciones europeas y posiblemente en otros 1-2 años estar jugando la Champions y quizás en otros 1-2 años empezar a luchar por la liga. No es lo más realista, pero cuando un humano con cabeza lleva las plantillas, termina siendo el "run" más común. Que no te extrañe si eso termina pasando. Yo haría lo de marcarme objetivos, ¡aún no es tarde! Así a medida que vayas jugando irás cumpliendo poco a poco pasitos en tu camino al éxito. Ya que tienes a Viggo por aquí, tómate como ejemplo los objetivos que se autoimpuso en su historia de Multiverso Carlo, lo tienes en las primeras páginas. Mi historia es mal ejemplo para eso ya que volví al juego después de mucho tiempo y solo quería dejarme llevar por lo que fuera pasando en la simulación. Buenos posts de presentación. Me hace gracia que no quisieras hacer peticiones en el primer año pero te metieras en hacer tantos cambios en la plantilla Quizás fue cosa del DD volviéndose loco: ¿por qué confías tanto en él? ¿Es un intento de hacer la partida más "difícil" porque dejas fichar a la IA, o es por pereza de no tener que tomar control total de los fichajes? Veo nombres que me suenan, Corchia si no recuerdo mal era una mala bestia en los FM hace muchos años Ahora se le ve venido a menos, pero pinta a jugador decente. Ganas de ver lo que aportan los dos españoles también. También ganas de ver cómo gestionas una plantilla tan amplia: ¿va a haber rotaciones a tutiplén o simplemente vas a relegar al ostracismo a los menos aptos? ¡Saludos y ánimos!
  17. karma23 ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Madre mía, quizás ponerles en los salarios primas por goles ha sido una mala idea Ahora van extra motivados y arrasan de más. Vas a quedar 1º, pero vas a arruinar la economía Grande Gengis Khan con su hat-trick, ya avisábamos que iba a ser un jugador potente. A ver qué tal toda la juventud, aunque sea un poco los chavales de 16 años deberían mejorar a lo largo del año. Si realmente consigues ascender yo le daría una oportunidad a este equipo en 1ª antes de seguir saltando a otros países.
  18. karma23 ha respondido a Marcusme1981 en un topic de Historias
    Los arrollamos en el primer partido de liga, grande Langstaff marcando un gol, forzando un penalti y luego fallando tantas ocasiones que le baja la calificación a un 7 El marcador muy engañoso, marcaron en su única media oportunidad con un golazo. El 75% de posesión es más que prometedor, al más puro estilo Iniesta. Se ve que renunciamos a los balonazos a la espalda de los centrales y aún así nos ha ido bien. Y aún por encima pinchan los dragoncillos rojos, que les den, jeje. ¡Saludos!
  19. @jdbecerra Bueno, si aspiramos a tener un equipo que gane la Champions desde la liga portuguesa, que está lejos de ser de las mejores en los rankings... Pues es lo que hay, la diferencia con el resto de equipos debería ser muy grande. Y en principio vamos a tomarlo como una señal de que estamos haciendo bien nuestro trabajo, aunque a nivel narrativo sea un poco aburrido que tengamos tan pocos rivales en Portugal. Si te soy sincero, ni me había fijado que el Benfica estaba delante en la tabla de la Champions, hace tiempo que no los considero rivales tan serios como para fijarme demasiado en qué están haciendo No te voy a poner excusas, bien por ellos, aunque te voy a recordar que el año pasado los eliminamos en la ronda del play-off de eliminación y no les dimos ninguna oportunidad en el doble partido. Así que si ellos pasan en Champions, hasta lo celebramos porque tendremos un rival fácil en rondas posteriores Entiendo lo que dices de la selección, yo la verdad es que no recuerdo haber dirigido club y selección a la vez en el FM, quizás hace más de 10 años en alguna de mis primeras partidas. La parte buena es que dices que cansa a partir de la 4ª temporada y espero que no nos lleve tanto tiempo ganar la Champions con el Sporting y/o el Mundial con Portugal. Además que, tanto si hacemos un buen mundial y lo ganamos como si nos eliminan rápido, las posibilidades de seguir con Portugal tras el Mundial dentro de 2 años son más bien pequeñas. O sea, ahora mismo solo estoy pensando en llevar la selección hasta 2034 para ese torneo en concreto y luego ya veremos si hay interés. @kompany89 No me seas resultadista, una cosa es ganar los partidos y otra cómo jugamos. Y si veo que el club ha dado ascopena en liga ante rivales flojos y lo salvamos por suerte, pues qué menos que ser mínimamente crítico. Dicen que hay que reparar el tejado antes de que llueva, y en esas estamos. Por suerte la liga portuguesa no es muy exigente y nos permite petardear un poco sin que se note demasiado en la tabla, pero si seguimos petardeando... Capaz que nos pillan los otros grandes. O si no somos capaces de competir frente a X sistema táctico en Portugal, imagínate si nos lo planta un equipo potente en Champions. ¡Saludos a ambos y gracias por participar!
  20. TEMPORADA 2032/33 - PORTUGAL - FECHAS FIFA SEPTIEMBRE/OCTUBRE CONVOCATORIA Después de anunciarse en el mes de julio mi contratación, por fin me tocaba ponerme a trabajar como seleccionador de Portugal y hacer mi primera convocatoria para 4 "pseudo amistosos" de la Liga Europea. En ella, intentaré sentar las bases de mi proyecto como seleccionador, las cuales os recuerdo: Generar un nuevo bloque para ganar en el Mundial 2034. Realizar un cambio generacional (no convocar jugadores que lleguen muy envejecidos al Mundial). Utilizar la táctica que he venido desarrollando últimamente con el Sporting: 4-2-3-1 de control del balón. Convocar jugadores del Sporting cuando sea posible. Solo convocar jugadores que estén en forma (nada de suplentes que no jueguen con sus equipos habitualmente, o jugadores medio lesionados). Y no voy de broma, ya mis maneras han acarreado las críticas de la prensa por dejar fuera a Rafael Leao y a Ruben Dias, legendarios jugadores que entre los dos suman 260 internacionalidades. Personalmente, no tengo nada en contra de ambos, me parecen dos grandes futbolistas de élite, pero con 33 y 35 años respectivamente no veo probable su convocatoria para el Mundial 2034 y prefiero que jugadores más jóvenes tengan rodaje. Y es que quiero un equipo joven y con ambición, a imagen y semejanza de mi yo como manager: hasta 10 jugadores de más de 30 años se han caído con respecto a la convocatoria de la Eurocopa realizada por Zinedine Zidane. Sin más, como es la primera convocatoria os voy a presentar a todos los futbolistas puesto por puesto: PORTEROS DIOGO COSTA - 33 años - Liverpool: El veterano portero, canterano del Oporto, es en principio nuestro teórico guardameta titular y debería llegar al Mundial con 35 años y aún buenos reflejos en sus guantes. Su última temporada en el Liverpool no ha sido espectacular, pero siempre ha dado la cara con la selección y su calidad es indiscutible. JOSÉ RIBEIRO - 22 años - Real Madrid: No escondo que me gusta este joven portero que lleva ya 3 temporadas siendo titular en un exigente club como el Real Madrid. Pienso que tiene potencial para llegar al nivel de Diogo Costa y por eso le vamos a dar minutos, más o menos al 50%. Llegados al Mundial, veremos cuál de los dos está en mejor estado de forma. DIOGO PINTO - 28 años - Real Madrid: Canterano del Sporting y ex jugador mío de este último año, lo traigo porque lo conozco y confío en él. Incumple la condición de ser titular en su club, pero me da igual puesto que el resto de porteros portugueses tampoco ofrecían un nivel ni una proyección espectacular. Además, siendo el suplente de Ribeiro en el Real Madrid, estará en forma en caso de lesión del jovenzuelo. Me replantearía su convocatoria si veo que aparece algún talento en la portería, pero en principio los minutos se los voy a dar a los otros dos. DEFENSAS CENTRALES MATCHUM CAMPUM CORDEIRO - 23 años - Atlético de Madrid: Este central zurdo del Atlético de Madrid apunta a ser el titular por sus dotes de liderazgo y su buen físico. Los ojeadores dicen que no tiene margen de mejora, pero con 23 años me niego a creer que no pueda crecer un poquito aunque sea. ANTÓNIO SILVA - 28 años - Liverpool: El canterano del Benfica es un jugador extremadamente regular y debería ser una pareja eficiente de Cordeiro en la zaga. No me enamoran sus puntos fuertes, pero confío en su personalidad y en su estilo de defensa con toque. GONÇALO INÁCCIO - 31 años - Chelsea: El más experimentado de los jugadores de campo, lo llamé porque me gusta su veteranía y su capacidad para sacar el balón jugado. Acaba de cumplir los 31, así que llegaría al Mundial con 32 y esperemos que en plenas condiciones físicas. Además, es canterano del Sporting de Lisboa y eso siempre suma puntos extra. JOAO FONSECA - 26 años - Benfica: Para mi adelantada línea defensiva me gustan los centrales rápidos y eso encontré en este chico del eterno rival. Es su primera internacionalidad y no tengo claro que repita porque en su posición hay mucha competencia, pero me gustaría verlo en acción antes de tomar más decisiones. LATERALES DERECHOS ANTÓNIO FILIPE - 24 años - Manchester City: Este joven de Madeira inspira todo tipo de comparaciones con Cristiano Ronaldo, solo que su rol es el de defensa y ha acabado en el Manchester City en vez de en el United. Sea como fuere, Filipe es un portento físico sin parangón y un defensor brillante, con la misma mentalidad ganadora que el "Bicho". Su mejor puesto es como defensa central, pero debido al overbooking de calidad en ese puesto hemos decidido colocarlo a priori como lateral defensivo. RODRIGO GOMES - 29 años - Brighton: Teniendo el perfil defensivo cubierto con Filipe, decidí convocar a un carrilero ofensivo como recambio por si necesitamos atacar. Le gusta más jugar de extremo que en el lateral, pero confío en que se pueda adaptar bien a mi táctica, especialmente porque el resto de carrileros diestros no me apasionaban en absoluto. Ahora mismo es titular indiscutible en el Brighton, donde acaba de fichar tras buenas temporadas como suplente en el Real Madrid. LATERALES ZURDOS NUNO MENDES - 30 años - PSG: El jugador del PSG y canterano del Sporting es un carrilero muy de mi agrado que parte como titular, espero que en el Mundial con 32 años recién cumplidos aún tenga piernas frescas para subir y bajar. TIAGO PARENTE - 26 años - Brighton: Incumplí la norma de solo convocar jugadores en forma con este chico, pero es que me pareció de lo más potable que hay disponible y voy a confiar en que en el Brighton pronto le den la titularidad. Me gusta su físico explosivo, su consistencia y su polivalencia para adaptarse a las dos bandas. CENTROCAMPISTAS MEDIOCENTRO DEFENSIVO DINIS TELEHOVSCHI - 25 años - Bayern de Múnich: El mediocentro de raíces moldavas me parece el pivote organizador perfecto, además en un momento dulce de su carrera en el Bayern de Múnich. Parte como titularísimo. JOAO VELOSO DOS SANTOS - 24 años - Sporting de Lisboa: Llevo 4 años entrenando a Veloso Dos Santos y me atrevo a decir que confío enormemente en su calidad y en su encaje con mis planteamientos tácticos. En principio parte como suplente, pero sin duda tendrá minutos. MEDIOCAMPISTA MIXTO FRANCISCO SANCA - 24 años - Tottenham: Hay mucho talento en nuestro centro del campo, pero este canterano del Oporto se puede llegar a llevar la palma por su vistoso estilo de juego. No está teniendo el mejor de los rendimientos en el Tottenham después de un millonario traspaso, pero confío en sacar lo mejor de él a pesar de su falta de movilidad (que se la dejen cortita y al pie). Luchará por ser titular. JOAO NEVES - 27 años - Bayern de Múnich: Jugadorazo, que además tiene mucho entendimiento con Telehovschi al jugar en el mismo club. Lo veo muy completo y capaz de aportar en muchas áreas, así que no descartaría que se hiciera con un hueco fijo en el once. De momento lo dejo un poco en interrogante hasta que vea en qué puesto rinde más. MEDIAPUNTA CENTRAL RODRIGO MORA - 25 años - Oporto: Llevo mucho tiempo viendo a Mora romperla en la liga portuguesa y tenía ganas de dirigirlo en la selección por mucho que sea del equipo rival. No entiendo que un jugador como él no haya recibido aún la llamada de la absoluta, así que tendré que hacer los honores haciéndolo debutar. Hay mucha competencia por la zona central, pero lo veo bien jugando de trequartista de manera similar a como Monserrate lo hace en el Sporting. MIGUEL CARMO - 24 años - Sporting de Lisboa: Si os soy sincero, convoqué a Carmo por favoritismo de ser jugador del Sporting y por tener fe en su desarrollo como futbolista. La verdad es que hay una competencia muy fuerte por su puesto en la selección y ahora mismo es el que peor está jugando, pero he decidido convocarlo y ver si puede sumar algunos minutos ya sea de mediapunta o de mediocampista. Si todo va como preveo con él, puede que llegue al Mundial 2034 en un gran punto de su carrera. ATACANTES EXTREMO DERECHO FRANCISCO CONCEIÇAO - 29 años - Ajax de Amsterdam: El extremo del Ajax está haciendo unas grandísimas temporadas en Holanda y es uno de los que no entiendo que no hayan jugado más con la absoluta. En mis planes parte como titular a pierna cambiada, especialmente confiando en su buen momento de forma, si bien otros jugadores del plantel tienen un talento similar. CARLOS BORGES - 28 años - West Ham: Borges posiblemente no es el jugador más técnico de la selección, pero sí el más explosivo, y me gusta contar con estos jugadores bala para romper espacios en determinados contextos, como en las segundas partes o ante puntos débiles de la zaga rival. Parte como suplente. JEAN-PAUL LEUENBERGER - 24 años - Roma: En medio de los partidos se lesionó Borges y se me permitió convocar a un sustituto. Decidí tirar de este delantero de la Roma porque era el que veía más en forma para aportar desde ya. Si bien tiene deficiencias en aspectos importantes del juego para mis tácticas (Creatividad, Pases, Concentración...), podría asumir el rol de revulsivo y jugador con llegada desde segunda línea. EXTREMO IZQUIERDO JOAO REGO - 27 años - PSG: Perdonadme el lenguaje, pero... ESTE HIJO DE LAS MIL PUTAS CANTERANO DEL BENFICA NOS HA HECHO UN HIJO CADA VEZ QUE NOS CRUZAMOS EN CHAMPIONS CON EL PSG. Ahora por fin jugará a mis órdenes y todo lo que no sea hacer un doblete en cada partido lo consideraré bajo rendimiento por su parte. Parte como estrella de la selección. JOAO PEREIRA - 23 años - Sporting de Lisboa: Nuestro querido Gafao Pereira no está en su mejor momento, pero me lo he traído por amiguismo y como jugador de recambio. Sé que aunque es intermitente y funciona por rachas, puede darnos ese plus necesario para encontrar el gol ante defensas despistados. DELANTERO CENTRO VIVALDO SEMEDO - 27 años - Arsenal: Este canterano del Sporting tiene un perfil que me agrada de delantero físico y rematador. Sacarle un buen rendimiento puede ser clave para que la selección triunfe en el Mundial y, si no le dan muchos minutos en el Arsenal, no descartaría traérmelo al Sporting. YOUSSEF CHERMITI - 28 años - Trabzonspor: El jugador de raíces tunecinas y también originario de la cantera del Sporting tiene un perfil de hombre objetivo que puede desatascar partidos por arriba. Me lo he traído por dar más variedad a la plantilla y también como posible scouting ya que es otro de los delanteros que me podría traer al Sporting si se dieran las circunstancias. RESULTADOS Clasificación de la Liga Europea Claramente fuimos de menos a más en mi primera tanda de partidos como seleccionador portugués. Termino ligeramente satisfecho y aún con opciones de ganar el grupo, pero me estoy empezando a dar cuenta que ser seleccionador es casi más duro que dirigir un club: los jugadores no entendían bien mi táctica ni su rol, algo que me puso muy nervioso en los primeros partidos. Además, jugar 4 partidos en dos semanas fue agotador para una plantilla en la que no pude aliviar la carga de entrenamientos (cosas del FM, no dan control de los entrenamientos en la selección): contra mis propios pronósticos me vi forzado a usar los 22 jugadores de la convocatoria casi 50/50. El debut ante Irlanda fue absolutamente horrible: igual que le pasó al Sporting contra el Portimonense este mismo mes, no pudimos hacer nada contra un defensivo 5-3-2. Sabía que ellos tenían potencial para salirnos al contragolpe con dos puntas muy móviles, pero no esperaba que nos dominasen la posesión y nos aplastasen mientras nos dedicábamos a dar pases al aire. Solo reaccionamos en la segunda mitad, pero ya íbamos perdiendo 3-0 en el minuto 58 y el arreón final solo sirvió para maquillar las estadísticas y el marcador con una buena incorporación del carrilero ofensivo Rodrigo Gomes. Los goles encajados trágicamente fueron todos a balón parado: un penalti tonto, un córner y una jugada hilvanada rápida tras un saque de banda en posición ofensiva. Sin duda tengo trabajo puliendo las rutinas, pero no esperaba que fuera a ser necesario tan pronto. Insulsos en la presión, errando todos los pases, dejamos que Irlanda nos pasase por encima en un debut fatal para mi proyecto En el siguiente partido ante Croacia empezamos a ver brotes verdes: dominamos claramente la posesión y empezamos a jugar a mi estilo, lo cual ya es de agradecer. El debe ahora estuvo en la conversión de las oportunidades con los atacantes muy dormidos en los últimos metros, mandando hasta tres balones al poste. No había manera de marcar gol y solo pudo ser en la segunda parte con el delantero Semedo aprovechándose con su presión de un error en la salida de balón del rival. No fue el gol más estético, pero hubiera valido igualmente si no fuera porque acto seguido nos dejamos empatar: muy mal mi centrocampista Carmo que no cubrió al rival y le permitió poner las tablas ipso facto. Nos merecimos ganar, pero si nuestros atacantes no hacen "click" en los últimos metros, poco hay que hacer por ahora. Error de colocación defensiva de Carmo que no supieron cubrir sus compañeros de equipo: si siguen pasando estas cosas no lo voy a poder convocar por mucho que sea del Sporting El partido ante Bélgica fue de toma y daca entre dos selecciones con mucha calidad y seguramente las favoritas para ganar el grupo. Por fin generamos un mayor volumen de ocasiones y dominamos con el 4-2-3-1, poniéndonos por delante gracias a que el mediapunta Sanca cazó un balón suelto en el área y a que Semedo transformaba un penalti provocado por Conceiçao. Sin embargo, los belgas tenían armas escondidas y recortaron en un córner (sin duda, tenemos que trabajar el balón parado) y en un potente disparo de la estrella del Bayern Giacomo Cools. Por suerte, mostramos más resilencia y determinación y al final un disparo de Joao Rego le pegó a un defensor y terminó perforando las redes. Ante Bélgica marcó la diferencia el primero de los que espero sean muchísimos goles de Joao Rego a mis órdenes Por último, tocaba demostrar que el empate ante Croacia había sido un accidente y de nuevo les avasallamos con nuestra táctica de control. Aún así, me preocupa que el ratio de conversión de oportunidades fue muy bajo, tranquilamente podríamos haber firmado una goleada de escándalo si no fuera porque el poste volvió a ser el mejor jugador de Croacia apareciendo en otras 3 ocasiones. Los goles vinieron en un córner cabeceado por el central Silva y en el último minuto Semedo hizo bueno un centro raso de nuestro amigo Joao Pereira para darnos una tranquilidad que tardó demasiado en llegar. ESTADÍSTICAS DE LA PLANTILLA Es pronto para sacar conclusiones de una sola convocatoria en la que muchos de los rendimientos pudieron ser fortuitos. En la siguiente convocatoria de noviembre con los dos partidos que nos faltan del grupo de la Liga Europea voy en principio a repetir con todos los jugadores si están disponibles. De todas formas, voy perfilando más mi once ideal con los futbolistas que veo que entienden más mis esquemas. Está claro que Conceiçao, Chermiti, Carmo o Mora están teniendo dificultades para adaptarse al grupo, por lo que de momento están en el punto de mira. También me decepcionó el "Bicho" Antonio Filipe, del que esperaba mucho más. En la parte de sorpresas positivas, parece que tenemos un nueve en Semedo, un revulsivo en Joao Pereira y una sólida pareja de centrales con Silva y Cordeiro.
  21. Buen cierre de temporada en el Komarno. A ver si notas la mejoría el año que viene que trabajar con un bloque que ya conoces y en el que ya te has hecho respetar, siempre es un plus. Y sí, me encanta ese sistema de competición, suele haber algo en juego entre los primeros de abajo y los últimos de arriba porque si no, no habría recompensa ninguna por quedar arriba en el grupo por el descenso. ¿A partir de qué edad son newgens en tu partida? ¿22-23 años? Me esperaba ver una Siria con más newgens, parece que el mejor es Basel Jarkas (exijo pantallazo). ¿El portero jovenzuelo será el titular? Lo recuerdo de los torneos sub-23. Sorprende también que la mitad sean de la liga siria, ¿hay nivel por allá? ¿O es que lo demás da asco? La delantera de España son todos newgens, qué diversión Se nota que hay poco talento patrio en dicha posición. Sorprende ver aún a Ferrán Torres
  22. karma23 ha respondido a Viggo en un topic de Historias
    Bueno, parece que nos toca mercado de tanquear un poco y dar continuidad a los del año pasado. Se me hace un poco pesado que tengas que clasificar 3 veces a Europa antes de moverte de club, pero quizás está bien tirado porque para entonces sí que deberías tener alguna oferta más interesante sobre la mesa. Aún así, cada año que no ganamos la liga o la Champions escuece en comparación con la meteórica carrera de Real Carlo. Parece que no hay mucho que rascar entre los cedidos y la cantera: ¿valoras seriamente promocionar alguno al primer equipo o no hay ninguna chance más allá del típico partido de pretemporada? ¿Thuram ni hablar? Me extraña que priorices el fichaje de un jugador de banda antes que de un delantero. Confianza ciega en que baile Bailone Si Grifo deja un buen dinero y se puede invertir en 2-3 llegadas a buen precio, que se vaya. No me parece indiscutible por mucho que tenga esa calidad intermitente. Seguro que a estas alturas hay cosas tentadoras en el mercado. ¡Saludos!
  23. karma23 ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Uf, si el equipo A tiene pinta que logrará el ascenso directo (por mucho que me vendas la moto del Barça B ), el filial tiene pinta que se lo jugará en el play-off. ¿Queda algún duelo directo contra el Avilés? Si no, está la cosa complicada y tocará rezar para tener suerte en las eliminatorias. ¿Te planteas dirigir tú al equipo de extranjis si se diera el caso de alguna final espectacular por el ascenso? Por lo que veo no hay ningún maldito juvenil con personalidad buena, todos Equilibrado Será cosa de los researchers que no se quieren mojar a poner algún atributo alto, aunque si lo han dejado desmarcado debería ser más bien aleatorio...
  24. Entiendo, entiendo. Yo lo que hago para no perder la motivación es ponerme un objetivo muy grande (tipo ganar la Champions) y luego ponerme objetivos pequeños (ir ascendiendo, ganar la liga, ganar las copas, contar con X canteranos en el primer equipo, fichar jugadores de X nacionalidad, no gastar más de X dinero...). De esta forma siempre tengo el objetivo grande en el horizonte (aunque rara vez lo consiga), y luego los objetivos pequeños me hacen no perder el interés en el día a día. No te preocupes porque ganar sea fácil, creo que el juego está pensado para que un humano con dos dedos de frente supere a la IA con relativa facilidad y consiga logros que le enganchen a la partida y siga jugando (si fuera tan difícil que siempre perdiéramos, poca gente querría jugar). Las infraestructuras del club y la economía están bastante bien. Intenta mejorar la Red de Contratación de Juveniles, afecta directamente al potencial de los juveniles que te llegan año tras año y no me extrañaría que te saltara algún crack mundial en alguna temporada siendo Francia y el club que tienes. Se me olvidó que el descenso del Girondins había sido real, pensé que era simulada esa temporada también Ahora lo tengo claro. Buenos atributos le has puesto a tu perfil de manager, espero que tengas a los chavales bien motivados y que no se te quejen. ¡Saludos y ánimos!
  25. @pepetxins Si diéramos consultas en el psicólogo nos arruinaríamos porque lo que viene siendo en Portugal... Poco rival no tiene un trauma contra nosotros. Particularmente sangrante fue ante el Braga y el Vianense en su momento, aunque esta vez el 11-1 le cayó a un pobre Lusitania que venía con la pretemporada a medias. Al Estrela Amadora suficiente premio le fue llegar a la final de Copa sin jugar frente a ningún 1ª división, hasta le valió para tener el "amistoso" de la Supercopa contra nosotros. No me dan ninguna pena @jdbecerra Para lesionar a mis jugadores, tendrían que ser capaces de seguirlos por el campo y hay partidos de la Liga que tengo dudas que eso pase Pero sí, en general la liga no me preocupa mucho, más aún si veo que el Benfica y el Oporto se van dejando puntos aleatoriamente mientras que nosotros seguimos con paso firme (aunque el mes de septiembre tuvimos bastantes dudas con nuestro fútbol). En Europa ya veremos, el reto es seguir mejorando nuestros registros y ver si estas temporadas cae alguna final o semifinal. Yo voy notando la mejoría, aunque los clubes top siguen estando un pasito por delante en términos de calidad. Yo tampoco me esperaba lo de dirigir a la selección portuguesa, fue una oportunidad sorpresa a la que no supe decir que no No creo que dimita de ninguno de los dos puestos por ahora, ten en cuenta que no hay demasiados partidos con Portugal al año y el meollo gordo llegará teóricamente con el Mundial 2034. Además, aunque sea más carga de partidos, a la partida le viene bien algunos nuevos retos precisamente para no aburrirme de las competiciones nacionales con el Sporting que últimamente son un poco paseo. Lo del Real Madrid no lo termino de entender, supongo que justo fue la casualidad: se retiró Onana y buscaban un reemplazo. Además, no sé si influye pero su portero titular es un newgen portugués (canterano del Real Madrid, un poco random), quizás estaban buscando un segundo portero de la misma nacionalidad para que tengan mejor sinergia (?). ¡Saludos y gracias por participar!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.