Todo lo publicado por Jordi Dawi
-
Liga de Apuestas - English First Division
Previsión de la prensa: 4to lugar Pago por ganar la First Division: 3:1 Figura del equipo: David O'Leary Don Howe tiene todo para que los Gunners alcancen el top 3 de la liga. Alcanzar la gloria puede parecer imposible pero con algunos buenos resultados y un buen desempeño de sus figuras podría dar la sorpresa. PLANTILLA Previsión de la prensa: 12do lugar Pago por ganar la First Division: 200:1 Figura del equipo: Steve Hodge No se espera una temporada de sorpresas para los de Villa Park. Graham Turner deberá realizar un gran trabajo para superar las expectativas de mitad de tabla con una plantilla de solo 23 años de media. PLANTILLA Previsión de la prensa: 16to lugar Pago por ganar la First Division: 950:1 Figura del equipo: Kerry Dixon Con uñas y dientes lucharán los Blues para mantenerse en la First Division. El entrenador John Hollins intentará confiar en la fuerza goleadora de Kerry Dixon para salvar al Chelsea de una inminente lucha por el descenso. PLANTILLA Previsión de la prensa: 13er lugar Pago por ganar la First Division: 250:1 Figura del equipo: Kenny Hibbitt Una temporada sin sobresaltos es la especulación que la prensa espera para los de Coventry. Los celestes estuvieron cerca de finalizar en posiciones de descenso la temporada pasada, pero la llegada de Don Mackay terminó con la salvación. La mitad de tabla es lo más esperable. PLANTILLA Previsión de la prensa: 2do lugar Pago por ganar la First Division: 2:1 Figura del equipo: Gary Lineker El último campeón buscará repetir la hazaña de la temporada pasada al alzarse con el título. Gary Lineker se postula como uno de los grandes candidatos a ser figura de la temporada. PLANTILLA Previsión de la prensa: 19no lugar Pago por ganar la First Division: 1000:1 Figura del equipo: Terry Butcher Ipswich Town apunta claramente a jugar la próxima temporada en Second Division. El conjunto dirigido por Bobby Ferguson tiene una plantilla con bastante falta de calidad y las apuestas lo demuestran. Un verdadero milagro hará falta para evitar el descenso. PLANTILLA Previsión de la prensa: 15to lugar Pago por ganar la First Division: 350:1 Figura del equipo: Alan Smith Gordon Milne tendrá que formar un equipo sólido para mantener en el 15to puesto conseguido la temporada pasada. No se espera mucho más para el Leicester City que debería mantenerse lejos de los puestos de peligro. PLANTILLA Previsión de la prensa: 1er lugar Pago por ganar la First Division: 3 Figura del equipo: Ian Rush Kenny Dalgish tiene todo un equipo repleto de figuras como para superar a su rival de ciudad. Liverpool será sin dudas uno de los animadores de la temporada. PLANTILLA Previsión de la prensa: 10mo lugar Pago por ganar la First Division: 60:1 Figura del equipo: Mal Donaghy Mitad de tabla sin sufrimientos es la previsión para este Luton Town comandado por David Pleat. Los Sombrereros han finalizado en la 13er posición la temporada pasada y en esta mantuvieron la base principal del equipo como para mejorar lo hecho en el torneo anterior. PLANTILLA Previsión de la prensa: 20mo lugar Pago por ganar la First Division: 1000:1 Figura del equipo: Sammy Mcllroy Flojísimo equipo ha preparado Billy McNeill para mantener la categoría tras el ascenso de la pasada temporada. Los citizens necesitarán más que un milagro para no perder la categoría. PLANTILLA Previsión de la prensa: 5to lugar Pago por ganar la First Division: 7:2 Figura del equipo: Bryan Robson Roy Atkinson tendrá que hacer el esfuerzo por mejorar el 4to puesto de la temporada pasada. Una plantilla repleta de jóvenes prometedores como Gary Walsh esperan poder llevar nuevamente a los Red Devils a la gloria luego de haberse alzado con la FA Cup 84/85. PLANTILLA Previsión de la prensa: 18vo lugar Pago por ganar la First Division: 1000:1 Figura del equipo: Peter Beardsley Complicada temporada se espera para el Newcastle. La liga anterior disfrutaron del descenso de sus clásicos rivales pero en esta necesitarán un muy buen trabajo para mantenerse en la First League. Iam McFaul cuenta en sus filas con un joven interesante como Paul Gascoigne que espera ser llevado a la cima. PLANTILLA Previsión de la prensa: 6to lugar Pago por ganar la First Division: 25:1 Figura del equipo: Neil Webb Varias temporadas lleva ya el Forest sin ampliar sus vitrinas. El conjunto comandado por Bryan Clough puede alcanzar la tabla alta con relativa facilidad pero necesitará contar con la suerte de su lado como para meterse de lleno en la lucha por competiciones internacionales. PLANTILLA Previsión de la prensa: 17mo lugar Pago por ganar la First Division: 1000:1 Figura del equipo: John Aldridge Maurice Evans logró sorprender a todos al llevar al humilde Oxford United a la primera división desde Third Division en tan solo 2 temporadas. Los Bulls saben que será una temporada complicada pero con el trabajo sólido que vienen realizando hace 3 años puede sorprender y quedarse algunas ligas más en la First Division. PLANTILLA Previsión de la prensa: 14to lugar Pago por ganar la First Division: 300:1 Figura del equipo: Terry Fenwick Solo la suerte separó al Queens Park Rangers de la Second Division la temporada pasada. El equipo al mando de Jim Smith necesitará mejorar inevitablemente lo realizado anteriormente como para mantenerse otro año más en First League. PLANTILLA Previsión de la prensa: 11er lugar Pago por ganar la First Division: 65:1 Figura del equipo: Gary Megson Los Owls tienen todo para mantenerse en la media tabla sin ningún tipo de temor. Ascendidos en la temporada 83/84 y con un 8vo puesto en la 84/85 saben que, salvo una catástrofe, son un equipo que puede transitar la First League sin sobresaltos. PLANTILLA Previsión de la prensa: 7mo lugar Pago por ganar la First Division: 35:1 Figura del equipo: Peter Shilton Un Peter Shilton intratable llevo a los Saints a colarse entre los 5 mejores equipos de la temporada pasada, pero esta, contando con las bajas, podemos preveer a un Southampton luchando firmemente por puestos de copa internacional. Chris Nicholl contará con una de las mayores promesas del fútbol inglés, Matt Le Tissier. Con el joven desarrollando su potencial este equipo solo puede ir a mejor. PLANTILLA Previsión de la prensa: 3er lugar Pago por ganar la First Division: 5 Figura del equipo: Glenn Hoddle Los Spurs se han convertido en el único equipo de Londres en alzar un título internacional tan solo 2 años atrás luego de haber levantado la UEFA Cup en la temporada 83/84. En la pasada First Division quedaron igualados con el Liverpool y por diferencia de gol finalizaron en el 3er puesto de la tabla. Sin lugar a dudas, el Tottenham estará metido en la lucha por el torneo. PLANTILLA Previsión de la prensa: 8vo lugar Pago por ganar la First Division: 45:1 Figura del equipo: John Barnes Graham Taylor ya ha convertido al Watford en un equipo estable en First Division, ahora tan solo queda intentar repetir la hazaña del 82 para volver a colocarlo en el 2do lugar de la tabla. John Barnes también a dejado de ser ya una promesa para convertirse en realidad. Watford tiene todo para mejorar sus pasadas actuaciones y volver a convertise en animador de la liga. PLANTILLA Previsión de la prensa: 9no lugar Pago por ganar la First Division: 50:1 Figura del equipo: Tony Cottee Los Hammers ya se han acostumbrado a la mitad de tabla pero necesitarán dar el salto si quieren alejarse de la mediocridad. John Lyall apostará sus cartas a un Cottee que puede llegar a ser una verdadera estrella. PLANTILLA
-
Liga de Apuestas - English First Division
Por supuesto que va a haber una partida de FM, específicamente de la edición 18. Si es una historia o no no lo sé. Eso que lo juzguen los admins. Yo lo planteé como una historia-juego más interactiva, donde lo que importa es el público y no tanto el juego que solo servirá como plataforma donde desarrollar las apuestas. No iba a subir screens de pantalla a menos que sea extremadamente necesario, pero si lo necesitan como para "demostrar" que la partida se está jugando de verdad lo haré. Creo haberlo dejado claro en la cita anterior. Ya se han hecho historias centradas en un jugador, otras en el técnico, otras formato anual, etc. Esta historia está 100x100 planteada en que el lector, que sería el apostador, es quien juega, y ese mismo lector a su vez, quien construye la historia. Si es mucho problema se borra y listo, no hay drama. Saludos!
-
Liga de Apuestas - English First Division
¡Bienvenido todo el mundo a la Liga de apuestas de la English First Division 85/86! Esta será la primera liga de apuestas total y completamente interactiva dentro del foro de FMSite. En esta liga, quien les habla, actuará únicamente como mediador entre el juego y la comunidad, siendo mi deber el de contabilizar puntos, organizar tablas, simular los encuentros, etc.. Esta simulación se llevará a cabo durante la temporada 1985/86 de la liga inglesa debido a que se le quiere dar un aspecto más aleatorio e impredecible a los resultados que se darían jugando en la edición actual de FM. Además de que se buscará imaginar como podría haber cambiado la historia según el juego. El sistema de apuestas puede resultar engorroso al principio pero acaba siendo muy simple una vez que se comprende. La First Division está comprendida por 20 equipos, teniendosé que jugar 10 partidos por jornada. - Cada una de las jornadas contará con 9 partidos normales y un partido estrella, siendo este el encuentro más destacado de la fecha, sin ser necesario que este sea el que más pague. - Previo al comienzo de cada jornada el participante contará con un total de 100 puntos a repartir. Es obligatorio apostar un mínimo de 10 en cada encuentro y solo puede apostarse de 10 en 10 (ej: 10, 20, 30, etc). - Cada partido tendrá un pago (determinado por el juego) que será únicamente enfocado en el resultado que el participante apueste. Usaremos como ejemplo la imagen dispuesta en el lado izquierdo de la pantalla: Man City vs Man United tiene un pago 3:1 para el vencedor. Yo apuesto 10 puntos a una victoria del City. En caso que haya apostado correctamente ganaré, sino pierdo. - De apostar correctamente el participante multiplicará su abono dependiendo el pago correspondiente al partido. Utilizando el ejemplo anterior mencionado: En caso que Man City obtenga la victoria y mi apuesta haya sido de 10 puntos obtendré un total de 30, ya que el pago es de 3:1. - Puede darse el caso en que un participante desee apostar más de 10 puntos en un encuentro específico pero no podría ya que la liga obliga que haya una apuesta mínima de 10 puntos en cada partido. Esto puede hacerse de igual manera. La liga obliga a que haya que apostar en todos los encuentros pero, algunos partidos, tendrán un pago más que atractivo como para solo apostar 10 puntos. Por eso, en caso que se desee, pueden apostar 20, 30, 40 lo que quieran en ese partido en específico. Esto tendrá sus beneficios pero también sus contras, por supuesto. Por cada partido en que el participante no apueste el pago de esos encuentros se sumarán y se restarán del total obtenido en la jornada. Ejemplo Nº1: Deseo realizar una apuesta de 20 puntos al partido entre MAN CITY y MAN UNITED, quedandomé sin apostar en SHEFFIELD WEDNESDAY vs CHELSEA. En caso de haber apostado correctamente obtendría 60 puntos, pero, al no haber realizado apuesta en otro encuentro donde su pago es 3:1 de esos 60 puntos ganados se me restarían 30, finalizando la jornada con 30 puntos. Ejemplo Nº2 Deseo realizar una apuesta de 30 puntos al partido entre MAN CITY y MAN UNITED, quedandomé sin apostar en SHEFFIELD WEDNESDAY vs CHELSEA y QPR vs IPSWICH TOWN. En caso de haber apostado correctamente obtendría 90 puntos, pero, al no haber realizado apuesta en dos encuentros donde su pago es 3:1 y 5:1 respectivamente, de esos 90 puntos ganados se me restarían 80, finalizando la jornada con únicamente 10 puntos. Esto hará que los participantes realicen una evaluación de los costos-beneficios de apostar en determinados encuentros. Con estos ejemplos estoy indicando siempre el haber apostado correctamente, pero que pasa en caso de haber fallado? - En caso de fallar el participante perderá del total obtenido en la jornada la cantidad que hubiera recibido en caso de apostar 10 puntos en el partido en cuestión. Ejemplo: Man City vs Man United tiene un pago 3:1 para el vencedor. Yo apuesto 10 puntos a una victoria del City. En caso que haya fallado y gane Man United se me restará del total de la jornada unos 30 puntos. - Si realicé una puesta de 20 puntos o más en determinado partido y fallé se descontará del total de la jornada lo que hubiera obtenido en caso de haber haber apostado 10 puntos + lo que hubiera obtenido en los demás partidos en que no realicé apuesta. Ejemplo: Man City vs Man United tiene un pago 3:1 para el vencedor. Yo apuesto 30 puntos a una victoria del City. En caso que haya fallado y gane Man United se me restará del total de la jornada unos 30 puntos, más el pago de lo que hubiera obtenido en el partido en que no aposté. - Si el participante apuesta por un empate recibirá el pago correspondiente al partido en que lo haga, pero, si apuesta por un determinado equipo y el resultado finaliza en un empate solo recibirá los puntos que haya abonado. Ejemplo: Man City vs Man United tiene un pago 3:1 para el vencedor. Yo apuesto 10 puntos a una victoria del City. En caso que haya fallado y el partido termine en empate se me devolverán los 10 puntos apostados. Habrá una manera de presentar las apuestas y será la siguiente: Yo como administrador subiré todos los partidos de la fecha en una imagen como la que sirvió de ejemplo anteriormente. Ahí estarán todos los partidos y el respectivo pago para las apuestas. Ustedes, como "apostadores" deberán realizar sus apuestas de la siguiente manera: Man City vs Man Utd: 10 puntos - victoria Man City Everton vs Liverpool: 10 puntos - victoria Liverpool West Ham vs Spurs: 20 puntos - empate Arsenal vs Nottingham F: 0 puntos ETC. Posteriormente a haber realizado la apuesta puede dejarse cualquier comentario, pregunta, offtopic, lo que quieran. Hacer esto me ayuda a mi a poder llevar las tablas y apuestas de manera organizada. No tomaré ninguna apuesta que haya sido dejada en formato de comentario si no está la correspondiente tabla. Ej: "Yo creo que gana Man City así que voy a apostarle 10 puntos" NO. Haz la tabla y después los comentarios que desees. Se puede ingresar a la Liga de apuestas durante cualquier momento de la temporada, entrar y salir cuando quieran, siempre teniendo en cuenta que (obviamente) no se sumarán puntos a la tabla total en las fechas que no se realicen. El ganador de la Liga de apuestas será el que finalice con mayor puntaje al finalizar la simulación de toda la temporada. Aquí se dejará cualquier pregunta que se tenga respecto al sistema así la gente que ingrese después puede responderse fácilmente cualquier tipo de duda. Aquí dejaré la tabla con el puntaje total que lleve cada participante.
-
Your Career - Creation Centre - FM 20
Nombre: Jordi Apellido: Dawishvili Apodo: Nacionalidad (sólo Europeas): Georgia 2º Nac: (Opcional, cuesta 100) Lugar de Nacimiento: Kajeti Fecha de Nacimiento: 14/08 Altura: 1.93cm Peso: 82Kg Pierna hábil: Derecha Color de pelo: Negro Color de piel: Blanca Cualiadad(es): Club inicial: RB Salzburg (100) Nº Preferido: 12 Pos. Natural: Arquero 2º Pos.: 3º Pos.: EXP. Portero (400) EXP. Mental (350) EXP. Físico (300) EXP. Intangible (400) EXP TOTAL: No sé pero seguro que va bien, de 2500 (?
-
Victoria Concordia Crescit
Luego de una larga ceremonia celebrada en Bakú, por fin se dieron a conocer los grupos de la próxima UEFA Europa League. Arsenal, como último finalista, esperaba expectante sus rivales para esta edición siendo el tercer y último clasificado desde Inglaterra. Tras una floja temporada, solo encontraría consuelo al finalizar en la séptima posición, muy por debajo de sus expectativas. West Ham y Watford serían los otros 2 representantes de Inglaterra en esta edición. El equipo encontraría rápida solución a sus ansias al ser el primer club seleccionado del bombo A con los cabezas de serie de la competencia. Quedaría rápidamente emparejado en el Grupo A junto con Sparta Praga, quien quedó eliminado de Champions League a manos de Sporting Braga tras desperdiciar un 2-0 a favor. El tercer equipo que haría parte del grupo sería Spartak Moscú, quienes también llegan de quedar en el camino de Champions League tras ser eliminados por Olympiakos en Grecia. Viene de quedar en el cuarto lugar de la liga rusa durante la pasada temporada. Luiz Adriano es su jugador clave en ataque y su titular indiscutido. El cuarto lugar quedaría para el campeón noruego, Rosenborg BK. El veinticinco veces ganador de su liga local es el equipo noruego con más presencias internacionales pero jamás a conseguido llegar a una final. RBK es otro de los que han caído a Europa League tras quedar eliminados en Champions. Esta vez el verdugo fue Rapid Viena, quienes obligaron al equipo a jugar una ronda previa para lograr la clasificación a la competencia. El rival fue Dundalk de Irlanda del Norte, al que venció por un 4-1 global. En la previa parece ser un grupo demasiado accesible para Arsenal, donde debería acabar en primer lugar con relativa facilidad. GRUPO A: Arsenal (Ing) - Sparta Praga (RepC) - Spartak Moscú (Rus) - Rosenborg BK (Nor) GRUPO B: Sevilla (Esp) - Galatasaray (Tur) - Maccabi Tel-Aviv (Isr) - Partizán (Ser) GRUPO C: Lyon (Fra) - West Ham (Eng) - Feyenoord (Ned) - Beitar Jerusalén (Isr) GRUPO D: Dinamo Kiev (Ucr) - KAA Gent (Bel) - Eintracht Frankfurt (Ale) - Slovan Bratislava (Esl) GRUPO E: Valencia (Esp) - Basaksehir (Tur) - Zorya Lugansk (Ucr) - AZ Alkmaar (Ned) GRUPO F: Anderlecht (Bel) - CFR Cluj (Rum) - Qarabaj (Aze) - Sporting CP (Por) GRUPO G: Athletic (Esp) - Fenerbahce (Tur) - FC Nantes (Fra) - Sampdoria (Ita) GRUPO H: Estrella Roja (Ser) - VfL Wolfsburg (Ale) - Legia (Pol) - Austria Viena (Aus) GRUPO I: Lazio (Ita) - Lokomotiv Moscú (Rus) - Hertha Berlin (Ale) - Malmö FF (Sue) GRUPO J: Roma (Ita) - PSV (Ned) - Slavia Praga (RepC) - Steaua (Rum) GRUPO K: Benfica (Por) - PAOK (Gre) - Dinamo Zagreb (Cro) - Watford (Ing) GRUPO L: Basel (Sui) - Celtic (Esc) - OGC Nice (Fra) - Videoton FC (Hun) Llega uno de los partidos más importantes que le puede tocar a Arsenal en este principio de temporada. El derby ante Chelsea puede ser un punto de inflexión para ambos de cara a lo que resta del torneo. Los 2 equipos comenzaron muy bien sus primeros partidos ganando cómodamente ante rivales a priori inferiores por goleada así que este será el primer reto para ambos. El conjunto dirigido por Frank Lampard ha comenzado la Premier League ganando 4-1 ante Bristol City, y luego, vencería como visitante a Everton por 2-0 para conseguir sus primeros 6 puntos en lo que va de la liga. Hay que recordar que Chelsea no disputará esta temporada ninguna competencia continental tras haber finalizado en el octavo lugar de la pasada Premier. Los Blues no contarán con Marcos Alonso ni Kurt Zouma que están recuperándose de una lesión y no llegarán al partido contra Arsenal. Arsenal, por su parte, cuenta con la duda de si Bellerín podrá llegar al partido tras una contractura en la ingle sufrida durante la semana. Alineación Chelsea: Kepa; Zappacosta, Rudiger, Christensen, Azpilicueta; Kanté, Bakayoko, Kovacic; Willian, Pedro y Giroud. Alineación Arsenal: Leno; Bellerín, Holding, Mustafi, Tierney; Xhaka, Guendouzi; Pépé, Özil; Aubameyang y Lacazette.
-
Victoria Concordia Crescit
Sin problemas Arsenal arrasó con un débil Fulham en la segunda jornada de Premier League. Se preveía un partido desigual vista la diferencia de juego mostrada en el primer duelo del torneo pero, aún así, Arsenal no pasó ningún tipo de malestar para superar al equipo Cottagers. El encuentro comenzaba con un claro dominio Gunner que generaba un juego asociado entretenido y ofensivo abriendo la pelota a las bandas dando mucho protagonismo a Tierney y Pépé. Como en el partido anterior, Aubameyang se situaba muy cerca de Lacazette pero tirado hacia la banda izquierda para luego cerrarse al centro y dejar paso al lateral escocés que pasa constantemente a zona de ataque. El primer gol del partido llegaría justo con un saque de banda de Tierney que, tras una sucesión de pases de un lado al otro del campo, acabaría en pies del mismo jugador que metería un excelente pase entre líneas para Lacazette. El delantero no dudó un momento y acabó mandando al fondo de la red la pelota. Luego del gol el encuentro transcurrió tranquilamente con un claro dominio Gunner que creaba muchas ocasiones de gol pero no lograba marcar. 11' del segundo tiempo tuvieron que pasar para que Arsenal pudiera volver a quebrar el resultado. Otra gran combinación entre Aubameyang y Tierney abriría completamente la banda dejando solo al lateral que solo tendría que centrar para que Lacazette la empuje y marque el 2-0 que, por como estaba yendo el partido, parecía el resultado final. Tres minutos más tarde se repetiría prácticamente la misma jugada para el 3-0 final. Xhaka recuperaría la pelota en el centro del campo y rápidamente se la daría a Guendouzi, este la abriría a la banda para Tierney que volvería a centrar en soledad al segundo palo donde Lacazette únicamente la empujaría a la red. Partido liquidado para Arsenal. Los Gunners vuelven a triunfar y muestran un juego mucho más sólido que en los partidos de pre-temporada. Lacazette también muestra una clara mejoría tras haber marcado 4 goles en los primeros dos partidos de liga. Enorme acierto de Erik Ten Hag al resignar su formación favorita en pos del juego del equipo. Cambiar el 4-3-3 por un 4-2-2-2 dejando toda la banda a Tierney le da amplitud en ataque y gran poderío ofensivo a los Gunners. El siguiente partido será el Derby ante Chelsea que viene de golear al ascendido Bristol City por 4-1 y superar a Everton por 2-0 para colocarse en el tercer puesto de la tabla.
-
Victoria Concordia Crescit
Se viene el segundo parido de liga ante Fulham. Los Cottagers visitan el Emirates Stadium en busca de su primera victoria en el torneo. Por otro lado, Arsenal buscará repetir el buen comienzo ante sus rivales de Londres. Fulham ha tenido un difícil comienzo al enfrentarse a Liverpool y caer derrotado 3-0 como locales en su vuelta a Premier League luego de su segundo puesto en Championship la pasada temporada. La plantilla de Scott Parker realizó una excelente pre-temporada en Francia pero sufrió demasiado para mantenerse en partido ante Liverpool donde, el equipo de Jürgen Klopp, dominó completamente el juego y las ocasiones de gol. Arsenal, en cambio, ganó con cierta comodidad a un Everton que en la previa se veía un poco superior, pero el conjunto de Ten Hag mostró solvencia para superar a su rival. El equipo Gunner repetirá la formación que le dio la victoria el partido pasado, mientras que, Fulham solo contará con el ingreso de Alfie Mawson. Formación Arsenal: Leno; Bellerín, Holding, Mustafi, Tierney; Xhaka, Guendouzi; Pépé, Özil; Lacazette y Aubameyang. Formación Fulham: Betinelli; Christie, Mawson, Le Marchand, Ream; Johansen, Seri, Cairney; Kebano, Ayité; Mitrovic.
-
Victoria Concordia Crescit
Buen partido nos encontramos en la apertura de la Premier League. Arsenal y Everton se vieron la cara en lo que sería el debut de Ten Hag al mando de los Gunners. Algunas sorpresas se encontraron en la alineación de Arsenal. Durante la pretemporada, el equipo se paró con un 4-2-3-1 con Torreira entre la línea defensiva y el centro del campo pero la ausencia del jugador uruguayo obligó al entrenador a re-organizar el mediocentro. Xhaka se retrasó en el medio y permitió el ingreso de Mateo Guendouzi como organizador, en lo que sería una apuesta arriesgada que acabó bien. Además, el entrenador decidió colocar a Aubameyang como delantero, acompañando muy de cerca a Lacazette y dejando la banda completa a Kieran Tierney quien partió como titular. El partido comenzó de la mejor manera para el equipo visitante. Lacazette y Aubameyang daban el saque inicial y, 24 segundos después, el gabonés marcaba el 1-0 para los Gunners tras una excelente sucesión de pases entre Özil, Lacazette y Pépé, donde este último habilitaría a Auba para que defina mano a mano frente a Pickford. Tan solo 2 minutos después, Aubameyang superaría en velocidad al defensa de Everton doblegandolo por la banda y centrando para que, Nicolas Pépé, ingrese en soledad para poner el 2-0 en menos de 5 minutos de juego. Entre murmullos por parte de la afición local, Arsenal acabaría la primera parte con un marcador de 2-0 a su favor y mostrando un buen juego, tanto en defensa como en ataque. En la segunda mitad del partido el equipo bajó el ritmo de juego, dedicándose a mantener la posesión para negar la posibilidad a Everton de remontar el encuentro. De relleno quedaron los 2 goles de esta parte, donde Lacazette empujaría un rebote tras una gran jugada de Aubameyang para marcar el 3-0. Ya casi en el final del encuentro, Bolasie descontaría tras un rebote fortuito en Rob Holding. El duelo acabaría 3-1 a favor de Arsenal en el comienzo de la Premier League y el debut de Erik Ten Hag. Arsenal despejaría dudas tras la floja pre-temporada y vencería a un buen Everton como visitante. Con esto el comienzo de la Premier League pareció un lavado de cara para un equipo que se encontraba con algunas dudas respecto a su juego. En lo que será el primer partido oficial de Ten Hag en el Emirates Stadium, Arsenal, recibirá al ascendido Fulham en busca de su segunda victoria de la temporada. Torreira podría volver de su lesión para el próximo encuentro.
-
Victoria Concordia Crescit
Ya es hora de comenzar la liga. Arsenal y Everton se enfrentan en la apertura de esta nueva edición de la Premier League. Arsenal llega tras una pre-temporada bastante floja, ganando 3 de 5 partidos pero sin mostrar un juego esperanzador. Everton, por otro lado, venció en todos sus encuentros preparativos y presienten una buena temporada para los muchachos de Marcos Silva. Nada más llegar al Emirates Stadium, Erik Ten Hag, se encontró con la imposibilidad de poder fichar en este mercado pero recuperando de las cesiones a jugadores como Mkhitaryan o Saliba que servirán como recambio para el primer equipo. Sin embargo, debe hacerle frente a una plaga de lesiones que golpeó a importantes jugadores en la pre-temporada. Héctor Bellerín y Calum Chambers volverán casi a la par como para disputar el partido frente a Everton en lo que es una enorme tranquilidad para el entrenador que no tenía jugadores para la banda derecha de la defensa. Lucas Torreira no llegará al encuentro y deberá mirarlo desde la grada al igual que Reiss Nelson. Mezut Özil se ha recuperado hace pocos días de una sobrecarga y quizás llegue a ser parte del partido. En cuanto a los resultados de la pre-temporada, los Gunners, que hicieron su preparación en Estados Unidos, no les fue del todo bien. El entrenador decidió plantar su conocido 4-1-2-3 que, durante 2 partidos, ante Krasnodar (0-1) y Twente (1-0), generaron muchísimas ocasiones pero se veía extremadamente flojo en la defensa. Aubameyang no logró adaptarse 100% a jugar sobre la banda y a Lacazette le costó encontrar y crear los espacios para que los delanteros interiores puedan penetrar en zonas ofensivas. Kieran Tierney pudo realizar la tarea de avanzar hasta el fondo de la banda aunque cayó innumerables veces en posición adelantada. Lucas Torreira será pieza clave en este equipo de Ten Hag. Viendo el flojo funcionamiento, el entrenador decidió mantener la línea defensiva pero modificar el centro del campo, adelantando y haciendo ingresar a Özil como mediapunta para acompañara Lacazette. En el mediocampo se mantuvo Torreira en dupla con Granit Xhaka. Una derrota contra RKC (0-1) en un partido ampliamente dominado por Arsenal hizo darse cuenta al entrenador que el juego iba por ese lado pese al resultado negativo. Ten Hag confió y el equipo mostró una clara mejoría al enfrentarse ante Helmond y Bologna, ganando ambos partidos por 1-0 pero siendo dominador. Preocupa el estado de forma de Lacazette que no logró marcar en ningún amistoso. De hecho, todos los goles los marcó Pierre-Emerick Aubameyang. Pépé y Guendouzi mostraron muy buenas actitudes para ser opciones de llegada en ataque pero la falta de definición puede ser una contra en el planteo. Por lo pronto mañana habrá un atractivo encuentro en Goodison Park en busca de un buen comienzo en esta nueva temporada de Premier League.
-
Victoria Concordia Crescit
En el arco, Ten Hag contará con dos opciones. Bernd Leno será el portero titular mientras que su reemplazo será Emiliano Martínez. El arquero alemán jugará su 3ra temporada defendiendo el arco Gunner. Un jugador de magníficos reflejos y fuerte en el 1 contra 1 que es la tercera opción de su selección nacional. Emiliano Martínez no será tenido en cuenta de cara a la próxima temporada. Muy poca regularidad y prácticamente sin oportunidades en el primer equipo hacen que no sea del agrado del entrenador. Mucha población defensiva es la que cuenta el entrenador. Héctor Bellerín y Kieran Tierney son quienes apuntan a quedarse con los laterales de la cancha mientras que, Chambers y Kolasinac, serán las alternativas. El lateral bosnio seguramente alternará titularidades con suplencias. En el centro de la defensa, Holding y Mustafi, será la zaga titular, alternando entradas de Sokratis Papastathopoulos. David Luiz deberá luchar por entrar en el equipo y no se descarta su posible salida del club. William Saliba y Konstantinos Mavropanos podrían ir ingresando en el equipo paulatinamente en partidos de copa. En el mediocampo se incluyen los jugadores que son extremos. Ten Hag suele jugar con 3 jugadores en el centro del campo por lo que pensamos que los titulares serán Torreira, jugando como un enlace con la defensa, Granit Xhaka como organizador y, a su lado, Mateo Guendouzi. Elneny y Maitland-Niles esperarán su oportunidad como suplentes, al igual que Reiss Nelson y Mezut Özil. Dani Ceballos no continuará en el club debido a que finalizó su cesión por parte de Real Madrid. Por otra parte, Henrikh Mkhitaryan, volverá al equipo pero será alternativa y no se decarta que pueda dejar el club. Tres delanteros son con los que contará el entrenador y los tres serán titulares. Alexandre Lacazette será el único punta de referencia mientras que, Aubameyang y Pépé actuarán como delanteros interiores por las bandas. Reiss Nelson será la alternativa por la banda izquierda y Özil por la derecha respectivamente. Stephy Mavididi y Trae Coyle son los jugadores de relevo en caso de lesión de Lacazette.
-
Victoria Concordia Crescit
No se imaginan lo mucho que me relaja poder contestarles por fin! jajaja @seba_el10 Bienvenido amigo, muchas gracias por pasar! Por lo pronto te comunico que no se sabe nada de los fichajes. Es de esperar que pueda hacerse con algún conocido de Ajax pero habrá que evaluar las posibilidades. Van de Beek es una buena opción, los demás imposibles ya que están en Barcelona y Juventus respectivamente. Juego con una BD que actualiza los fichajes a la temporada 19-20 ya que mi pc no me permite avanzar más allá del FM18 jaja. Me alegro que te guste la elección del entrenador ya que a mi me costó demasiado elegirlo jajaaj Saludos y muchas gracias por pasar! @triver Buenas compañero, bienvenido y muchas gracias por pasar! Supongo que estarás decepcionado ya que tus argumentos no convencieron a la directiva jajaja Vieira era la primera opción pero me basé en la realidad en ese caso ya que el francés con linda nariz rechazó dirigir los Gunners (y lo entiendo... tremendo fierro caliente es hoy Arsenal). Espero que Ten Hag igual te simpatice a pesar de no tener la bella nariz (? Saludos y gracias por pasar!
-
Victoria Concordia Crescit
Tras conocerse la designación de Erik Ten Hag como nuevo entrenador de Arsenal ya sabíamos que habría un proyecto que sea la filosofía de trabajo sobre la cual se puedan alcanzar los objetivos a corto y largo plazo. No sorprende que el mánager neerlandés decidiera comenzar un nuevo trabajo tomando ideas de su anterior equipo, Ajax. Al final, el conjunto Ajacieden, es un equipo gigante de Europa con una ética de trabajo que ha logrado mantenerse a través de las décadas. Este proyecto ha sido nombrado Victoria Concordia Crescit ("La victoria surge de la armonía"), en gran parte, a la fuerza que dan estas palabras al proyecto y, en otra parte, por ser la filosofía que ha mantenido el equipo londinense durante toda su historia. Aquí daremos a conocer los puntos claves sobre los que Ten Hag y Arsenal trabajarán durante los próximos años. OJEO PERMANENTE CON INFORMES MENSUALES CONSTANTE OBSERVACIÓN Y PROGRESO DE LOS EQUIPOS JUVENILES DAR LUGAR EN EL PRIMER EQUIPO A LOS JUVENILES CON BUEN NIVEL GESTIÓN ECONÓMICA JUGAR UN ESTILO DE POSESIÓN OFENSIVA VOLVER A SER IMPONENTE EN TODA INGLATERRA Y EUROPA OBJETIVOS CORTO PLAZO: GANAR UN TROFEO DE FÚTBOL LOCAL - TIEMPO: UNA TEMPORADA MEDIANO PLAZO: SER COMPETITIVO EN EL CONTINENTE - TIEMPO: TRES TEMPORADAS LARGO PLAZO: LUCHAR TÍTULOS CONTINENTALES CON GRAN PARTE DEL EQUIPO SURGIDO EN EL CLUB - TIEMPO: SEIS TEMPORADAS Las claves de este proyecto cuentan con un gran énfasis en el trabajo juvenil y en el ojeo por lo que deberá contarse con un cuerpo técnico idóneo para llevar a cabo el trabajo con la mayor eficiencia posible. El ojeo intentará abarcar todo el mundo pero centrándose en Europa por la cercanía y la posibilidad de ahorrar papeleo. Conseguir buenos jugadores jóvenes con proyección en el futuro a un bajo coste permitirá al club abaratar gastos y mejorar los ingresos con posibles futuras ventas. La constante observación de los equipos juveniles implica tener al equipo Sub19 y Sub23 siendo competitivos en sus respectivas divisiones y copas. De nada sirve trazar un objetivo a largo plazo sentado en las juveniles si no se puede ser competitivo en ese aspecto. Habrá grandes inversiones de cara a esta parte. Dar lugar en el primer equipo a los juveniles de buen nivel es justo lo que significa. Si hay un jugador que está destacando con creces en las juveniles se le dará el espacio para probar su valía en el primer equipo. Esto no significa que se le dará el lugar obligatoriamente o que se quitará un jugador clave para que ingrese pero podría ir ingresando en el equipo como suplente o en duelos de copa. La gestión económica se intentará darse de manera natural. Comprar barato para vender dependiendo el nivel siempre dará beneficios al club. Se intentará bajar los sueldos altos y evitar la compra de jugadores estrellas por un gran coste, a menos que sea una oportunidad inigualable. Sobre todo en los últimos años de Wenger, el Arsenal se ha caracterizado por ser uno de los mejores equipos en tratar la pelota. El objetivo es volver al primer plano deportivo en cuanto a juego. Lo importante siempre es ganar, pero si se gana jugando lindo, mejor. El volver a ser un equipo imponente en Reino Unido y Europa es vital. Si se quiere contar con los mejores jugadores, luchar por torneos internacionales, y, volver a ser grande, hay que imponer el respeto que este club merece. Hoy, Arsenal, tras clasificar con lo justo a UEL y perder 0-5 un final contra su máximo rival, no es un equipo que imponga respeto. El club debe volver al lugar que pertenece. Para eso es clave ganar todo lo posible y sin piedad ante cualquier rival, además de poder plantarse duramente contra sus rivales del Big 6. Por lo pronto, Ten Hag mañana se presentará al equipo y se hará cargo del primer entrenamiento donde podremos ver una idea de lo que se planteará en el campo y los jugadores que haría falta traer para reforzar el equipo.
-
Victoria Concordia Crescit
Se ha acabado la espera. Erik Ten Hag se ha convertido en el nuevo entrenador de Arsenal. Un par de semanas y una derrota histórica debieron pasar hasta poder conocer al sucesor de Unay Emery en el banquillo Gunner. Tras varios idas y vueltas, Erik Ten Hag, ex entrenador de Ajax, se ha hecho cargo del equipo londinense al firmar un contrato de cara a las próximas 3 temporadas. Entre los varios aspirantes el neerlandés logró convencer a la directiva principalmente por su trabajo en su anterior equipo y su proyecto presentado, destacando el área juvenil y una política de fichajes parecida a la histórica del club. Cabe destacar que Ten Hag siempre fue la segunda opción por detrás de Patrick Vieira pero el entrenador francés ha decidido no abandonar su trabajo en OGC Nice. Por otra parte, Massimiliano Allegri ha rechazado el puesto argumentando que desea continuar su carrera en Italia, mientras que, Eddie Howe, decidió no dejar su querido Bournemouth después de una buena temporada. Muy buena fue la temporada de liga del Ajax acabando con la racha de 4 años sin ganar el título de la Eredivisie pero cayendo eliminado en la Copa Nacional y Fase de Grupos de Champions League. Por lo pronto el día de mañana se dará un resumen respecto a las bases del proyecto que Arsenal y Ten Hag trabajarán en conjunto en los próximos 3 años.
-
Victoria Concordia Crescit
Oficialmente es el final del ciclo Emery. Tras la estrepitosa caída ante Tottenham Hotspur en la final de Europa League, el entrenador español debió retirarse por la puerta trasera del Emirates Stadium entre insultos de la afición. Esta imagen nunca vista por parte de los seguidores Gunners se vió completamente agravada por los comentarios de Emery luego de la anterior mencionada derrota. "Jamás podríamos haber ganado esa final sin el apoyo de la afición". Aquellas declaraciones post-partido enfurecieron a una hinchada que de por sí ya no estaba nada conforme con la temporada. Entre todo este panorama de caos, la directiva está buscando hace varios días a un reemplazante optimo para hacerse cargo del equipo. El objetivo es un entrenador que pueda estar en el Primer equipo durante varias temporadas y sepa manejar un equipo grande. Empezaremos analizando los principales candidatos para ocupar el puesto intentando descubrir a quien podría elegir la directiva. El entrenador nacido en Livorno, Italia, es uno de los que posee mejor currículum de la lista. Desarrollando toda su carrera en equipos de su país natal, Allegri, podría dar el salto a una liga completamente diferente a la italiana debiendo, quizás, atravesar un proceso de adaptación al club londinense. Actualmente se encuentra libre tras haber finalizado su contrato con Juventus luego de 5 temporadas consecutivas al mando de La Vecchia Signora. Con el club de Turín logró 5 Scudetto al hilo, 4 Coppa Italia, y otras 2 Supercopa de Italia. Además, colocó al equipo 2 veces en la final de Champions League. Previo a su paso por Juventus también dirigió durante 4 temporadas al AC Milan con el que conquistó un Scudetto y una Supercopa de Italia. Allegri es un Mánager al que le gusta jugar con un 4-1-2-3 pero sabe adaptar sus sistemas tácticos al equipo que le corresponda. Atributos de Massimiliano Allegri Como autor intelectual de uno de los mejores equipos del Continente, Erik Ten Hag, demuestra a través del juego de su Ajax que no hacen falta 10 años dirigiendo para jugar bien. El entrenador de 47 años nacido en Haaksbergen, Países Bajos, volvió a darle una Eredivisie a Ajax luego de 4 temporadas sin poder conquistar el máximo título del fútbol neerlandés y eso sin contar las semifinales de Champions League del año anterior. Esta temporada sufrió un par de tropiezos que le costaron avanzar a la segunda ronda de Champions League pero el buen juego siempre estuvo presente y eso es lo que buscaría Arsenal en él. Un alumno de Pep Guardiola que ya podría tener la oportunidad de dar el salto a una división superior y hacerse cargo de un equipo que se adecua muy bien a su manera de desarrollar el fútbol. Atributos de Erik Ten Hag Si hablámos de alumnos de Pep Guardiola no podemos olvidarnos de uno de sus estudiantes más mimados, Mikel Arteta. El vasco de 37 años conoce muy bien el club Gunner luego de su paso entre 2011 y 2015 con el que consiguió 2 títulos de FA Cup y 2 Community Shield siendo uno de los pilares en el mediocampo de aquel equipo dirigido por Arsène Wenger. Arteta no posee experiencia previa como entrenador pero conoce perfectamente el club londinense y su filosofía. Podría ser una carga demasiada pesada para alguien que recién comenzaría en los banquillos. Atributos de Mikel Arteta Eddie Howe es, quizás, el entrenador revelación de todas las Premier League desde que Bournemouth alcanzó la primera división. Realizó una fantástica pasada temporada peleando por los puestos de competiciones continentales con su humilde Bournemouth y hasta le puso la soga al cuello al club que podría contratarle. Un fantástico mánager sin miedo a que su equipo se arroje al barro cuando es necesario pero que tampoco resigna el buen juego. Fichajes baratos de jugadores jóvenes que siempre acaban rindiendo para un equipo de mitad de tabla que cada día apuesta a superarse. Un hombre que sabe mantener su fidelidad tanto en las buenas como en las malas. La única duda sobre este One Club Man es si estaría dispuesto a dejar sus amados Cherries para dar el salto a un gigante como Arsenal. Atributos de Eddie Howe Que podría decirse de una de las más grandes leyendas de los Gunners? Patrick Vieira llegó al club como uno de los primeros jugadores adquiridos por Arsène Wenger por solo 3 Millones de libras logrando una dupla impresionante con su compatriota Emmanuel Petit. 336 partidos y 10 títulos colocaron a Vieira como una de las personas más queridas por toda la afición. En la actualidad, Vieira dirigiendo al OGC Nice ha alcanzado el quinto puesto en Ligue 1 siendo el único equipo que pudo evitar el título de manera invicta por parte del PSG. Además de eso disputó flojas copas nacionales sin poder alcanzar siquiera los Cuartos de Final de ninguna de ellas. Hoy se ve complicada al club debido a que tiene un contrato vigente y un proyecto en ejecución con el OGC Nice pero la directiva podría convencerlo. Atributos de Patrick Vieira El último candidato al puesto es otro entrenador neerlandés y que también ha conseguido una Eredivisie, esta vez con Feyenoord. Giovanni van Bronckhorst podría volver a Arsenal luego de 14 años. El nacido en Rotterdam tuvo un breve paso de 3 años en los Gunners que se vió opacado por una grave lesión sufrida durante 2002 que luego lo relegó del Primer equipo. Gio este año no pudo revalidar la Eredivisie conseguida la pasada temporada y terminó conformándose con el tercer puesto que le dejaron Ajax y PSV. Pese a no poder renovar el título de liga, Gio logró que su Feyenoord se alzara con 2 Copas nacionales y 2 Recopas en únicamente 3 temporadas. Atributos de Giovanni van Bronckhorst Hemos conocido a los mánagers que mayores posibilidades tienen de quedarse con el puesto pero también suenan otros que son demasiado difíciles de sacar de sus respectivos clubes como Diego Simeone, Brendan Rodgers o Nuno Espírito Santo. Nos gustaría saber tu opinión respecto a quien debería ser el próximo entrenador de los Gunners.
-
Victoria Concordia Crescit
Qué podría decirse respecto a este partido? Arsenal sufrió el resultado más desastroso y humillante de su historia. El único resultado comparable puede ser la derrota 2-8 ante Manchester United en aquel 28 de Agosto de 2011. La diferencia con aquel encuentro es que no era una definición por nada, simplemente un partido de liga, pero este duelo era una final continental ante el máximo rival histórico del club. El partido comenzaba con la clara intensión de los Spurs de dominar. Dani Ceballos y Lucas Torreira no podían contener a Wanyama y Ndombelé que encontraban con mucha facilidad al creador, Christian Eriksen, que se encargaba de distribuir el balón con mucha facilidad a todo el campo. En un comienzo con mucha posesión para Tottenham pero poca claridad tuvo que aparecer Harry Kane para conectar un centro enviado desde la banda izquierda por Danny Rose para lograr marcar el 1-0 en 14' de juego. Arsenal aún no cruzó mitad de campo, condición que se mantendría en casi todo el encuentro. Tottenham seguía con su claro dominio pero no generaba ocasiones. Mientras tanto, los Gunners, intentaban aguantar las embestidas rivales que llegaban por todos lados. 16' después de la apertura del marcador, Harry Kane empuja un balón suelto tras una serie de rebotes en el área logrando vencer a Bernd Leno y marcando el 2-0. Resultado justo y, quizás, corto para los Spurs. Finalizaba el Primer Tiempo con un 0-2 en el marcador en contra de Arsenal y sin ningún tipo de señal de que aquello fuera a modificarse. Pésimo partido planteado por Emery en su despedida. Una vez comenzada la segunda parte, Arsenal se veía con más intensiones que posibilidades de remontar el resultado. El juego mejoró con el ingreso de Maitland-Niles en la banda izquierda pero el equipo seguía sin generar ocasiones más allá de algún remate lejano. Quince minutos después de comenzado el complemento, Dani Ceballos comete una tonta falta en mitad del campo y recibe su segunda tarjeta amarilla, debiendo dejar con 10 al equipo a falta de 30 minutos y un 0-2 en contra. El resultado se agravaría aún más luego de que, nuevamente, Harry Kane, pusiera el 3-0 a favor de los Spurs y moralmente liquidara el pleito. Ya tan solo era momento de hacer lo posible para igualar el marcador, pero un 3-0 con 10 jugadores y faltando únicamente 22 minutos sería prácticamente imposible. Con un Arsenal totalmente jugado al ataque, los Spurs se dedicaron a defenderse y salir de contra con balones largos aprovechando la velocidad de sus atacantes. Así es como luego de una buena habilitación de Dele Alli, Harry Kane marcaría su cuarto y quinto gol personal y sellaría una goleada histórica en el North London Derby. Esta derrota despide un penoso ciclo Emery al mando del club y una clara muestra de que hay muchísimas cosas por mejorar en todos los aspectos. David Luiz llegó muy discutido a los Gunners y esta final lo acabó condenando. Un partido flojísimo de Sead Kolasinac, al que le fue imposible parar a Harry Kane. Poco y nada puede criticarse a los delanteros Aubameyang y Lacazette que, de no ser por ellos, a saber en que posición habría acabado el Arsenal. Tottenham Hotspur se queda con su primera UEFA Europa League bajo esta denominación y su tercer título continental. Por otra parte, Arsenal, ha sido derrotado en las cinco finales continentales que ha disputado desde 1994. Lo que sigue para los Gunners es esperar con buena cara al sucesor de Emery que se conocerá en pocos días.
-
Victoria Concordia Crescit
En la última jornada de Premier League aún teníamos trabajo por hacer. La derrota entre semana ante Bournemouth y la victoria de West Ham dejaron al club en una situación complicada para asegurar su clasificación de manera directa a la próxima Europa League. La visita al St. Mary's Stadium debía terminar casi obligatoriamente con una victoria para los Gunners para poder forzar a West Ham a ganar en su visita al ya descendido Sheffield United. El partido comenzaba tranquilo tanto para Arsenal como para Soton, compartiéndose la pelota en el centro del campo y sin generar jugadas clave hasta alcanzar los 30 minutos del Primer Tiempo cuando, Ward-Prowse, disparó un remate que pasó pegado al palo de la portería defendida por Bernd Leno. Diez minutos más tarde, Pierre-Emerick Aubameyang, forzaba una excelente atajada del arquero McCarthy tras una muy buena combinación con Mezut Özil. Finalizaba un Primer Tiempo muy aburrido con empate a cero y prácticamente sin oportunidades claras para ninguno de los 2 equipos. Arsenal necesitaba ponerse por delante ya que West Ham estaba venciendo a Sheffield United y con ese resultado se aseguraba el quinto lugar en la tabla. Bournemouth caía como local ante el campeón Manchester City por 0-3 y eso ya lo dejaba con muy pocas opciones de llegar al sexto puesto. El comienzo de la segunda mitad se daba igual de aburrida que la primera parte. Ninguno de los 2 equipos tenía la pelota y no se acercaban a las áreas. 61 Minutos de partido tuvieron que pasar para romper la paridad. Tiro libre desde la banda derecha en forma de centro impulsado por Özil que va al segundo palo donde ingresa en soledad Sead Kolasinac para poner el 0-1 Gunner que se festejaba el doble por el empate entre Blades y Hammers. Con el resultado a su favor, Arsenal no podía bajar el acelerador ya que el 5to lugar no dependía de si mismo. Tras el 0-1, el partido volvió a su ritmo habitual sin un dominador y sin jugadas claras. Los 2 minutos de tiempo agregado por el árbitro fueron un sufrimiento para la afición Gunner ya que Southampton generó un par de muy claras jugadas que hicieron crecer la presencia de Bernd Leno bajo los 3 palos del Arsenal. Mientras tanto, en la ciudad de Sheffield, West Ham conseguía una victoria 1-3 que lo confirmaba en el Quinto lugar de Premier League y dejaba a Arsenal condenado al Sexto puesto. Un Arsenal que ya no dependía de si mismo no tuvo a la suerte de su lado y volvió a finalizar en el Sexto puesto de la tabla por segunda temporada consecutiva. Tercera temporada consecutiva en la que no participará en Champions League pero asegura, sin sobrarle nada, participar en Europa League. Por lo pronto, en lo que será el último partido de Unai Emery como entrenador Gunner, Arsenal deberá disputar la Final de UEFA Europa League frente a su máximo rival histórico, Tottenham Hotspurs. El Mánager español puede irse del club habiendo ganado una final que quedará en la historia del fútbol inglés y mundial o, en caso de perder, habiendo caído derrotado en una final continental frente al máximo rival. Luego de la final, Emery dejará el cargo y se hará conocido el nombre del próximo entrenador de Arsenal.
-
Victoria Concordia Crescit
Reservado para el indice
-
Victoria Concordia Crescit
Luego de que se confirmara la imposible posibilidad de alcanzar el cuarto puesto en Premier League, la directiva de los Gunners ha decidido poner fin al proyecto de Unai Emery como entrenador de Arsenal En esta mañana, tras conocerse la victoria de Manchester United que confirma su Cuarto puesto en liga, la directiva le ha informado al entrenador español que no continuará con el proyecto una vez finalizada la temporada y que prefiere dar la oportunidad de reconstrucción del equipo a alguien de la casa. Las relaciones entre Emery y la directiva ya estaban tensas hace mucho tiempo debido a la pronta eliminación de FA Cup a manos del Plymouth, equipo que milita en Tercera División. Previo a la caída en FA Cup, el equipo también había quedado eliminado prontamente de Carling Cup ante Watford, mostrando un juego paupérrimo para el nivel individual de los jugadores del Primer Equipo. A pesar del tenso ambiente entre ambas cabezas del club, la temporada transcurrió con altibajos. El conjunto de Emery lucha firme en Europa League, alcanzando las Semifinales que aún debe disputar ante Roma y que podrían dejar a Arsenal en una nueva final continental luego de 12 años. Pero alcanzar esa final continental no dejaría de decepcionar a una directiva que pretendía la clasificación a Champions League, aunque sea, mediante el Cuarto puesto en Premier League, posición ya inalcanzable para Arsenal debido a los 7 puntos que lo mantienen por debajo de Manchester United a falta de 2 jornadas para finalizar el torneo. Los Diablos Rojos vencieron en el Derby de Manchester a sus rivales del City dándole una mínima esperanza a Liverpool de alzarse con la Premier League a pesar de encontrarse 5 puntos lejos de los dirigidos por Pep Guardiola. Chelsea, por otra parte, deberá conformarse con el 8vo puesto en una floja primer temporada de Frank Lampard. Mientras tanto, Arsenal, todavía debe trabajar para asegurar el Quinto puesto que lo clasifique de manera directa a la próxima Europa League, teniendo que disputar un duro partido ante un rival directo como el AFC Bournemouth y el siempre complicado Southampton. Los Gunners deben esperar una derrota de West Ham ante un Aston Villa ya descendido para poder seguir manteniendo ese quinto lugar. En caso de que West Ham consiga la victoria entre semana, alcanzaría en puntos y partidos a Arsenal pero lo superaría en la tabla únicamente por diferencia de gol. La posibilidad de quedarse sin competiciones continentales es una completa realidad en caso de darse algunos resultados. Si el equipo llegara a caer en su visita a la ciudad de Bournemouth quedaría tan solo 2 puntos por encima de los Cherries y, dependiendo del partido de West Ham esa jornada, hasta 3 puntos por debajo de los Hammers. Muy lejos han quedado los tiempos de The Invincibles de Arsene Wenger, la Final en Champions League ante Barcelona, los años de gloria de George Graham. Hoy el club atraviesa unas dificultades deportivas que hace años cuesta mucho resolver. La directiva está dispuesta a resignar ciertas competencias en pos de un proyecto serio con claras vistas a sostenerse en el tiempo. Para ese proyecto hay varios nombres apuntados para hacerse cargo en la siguiente temporada. Algunos de ellos son: Fredrik Ljungberg, Mikel Arteta (actual segundo de Pep Guardiola), Nuno Espírito Santo (Entrenador de los Wolves), Mauricio Pochettino, Massimiliano Allegri, Eddie Howe (Entrenador de los Cherries), Erik Ten Hag (Entrenador de Ajax), Brendan Rodgers (Entrenador de Leicester) y luego varios otros seguidos son: Patrick Vieira, Rafa Benítez, Giovanni van Bronckhorst, Niko Kovac o Diego Simeone. Todo indica que dentro de un par de semanas será presentado oficialmente el próximo entrenador pero puedes dejarnos en los comentarios quien te parece indicado para ser el 19no Mánager en la historia Gunner.
-
The Clarets
@Mapashito Perdón por la tardanza en contestar, quería terminar la subida más larga hasta ahora. Voy a contestarte ambos post. Primero que nada... Muchas gracias por pasarte! Segundo... Creo que justamente como mencionaste "Sean Dyche (...) un entrenador pegue tan bien con el equipo" fue el motivo que me llevó a romper con esa línea continuista y apostar por algo diferente. Quería un entrenador que rompa con ese estilo de juego tan inglés que mantiene Burnley hasta hoy en día. Los tiempos se modernizaron y llega un momento en el que hay que dar un paso adelante. Creo yo que el nombre asusta más de lo que debería. Es un entrenador con un curriculum bastante envidiable para la liga y el equipo. Además, en algún momento se le debía dar la oportunidad de dar el salto al siguiente nivel. Por lo pronto veremos como van las cosas jajaaj Saludos! @Breogán Buenas amigo. Bienvenido y perdón por la tardanza en contestar! Sabía que alguien me iba a preguntar a que se debía la elección del entrenador jajaja. La verdad es que ha sido bastante al azar. Estaba seguro que buscaba un perfil soviético debido a que es un fútbol que sigo poco pero tuvo su muy buena época a pesar que ahora está en un bajo nivel. Pensaba que un entrenador oriundo de esa zona podría volver a poner en el mapa la parte soviética de Europa. Gurbanov puntualmente fue elegido una vez que observé su palmarés. Recordé a FK Qarabäj como uno de los nuevos habituales en competiciones internacionales y ahí me convencí. La apuesta puede ser demasiado arriesgada pero estoy harto de ver siempre a los Pardew mismos entrenadores jajajaja En algún momento hay que cambiar. Saludos y gracias por pasarte!
-
The Clarets
Comienzan los problemas para Gurbanov luego del primer entrenamiento. Pocas horas debieron pasar en Burnley para que Gurbanov tenga su primer problema. Poca fue la paz que pudo disfrutar el entrenador azerí tras arribar al club Claret. Luego de una corta presentación con el plantel y un análisis de la plantilla el mánager tuvo que lidiar con las ambiciones del equipo y las peticiones de Matej Vydra. Hoy en día las aspiraciones del técnico son claras: Lograr un equipo sólido que no pase ningún peligro con la zona baja. Las del plantel, en cambio, son mantenerse tranquilos en la zona media de la tabla. El entrenador conversó estas aspiraciones con el plantel y llegó al acuerdo en aspirar a la zona media con todos los jugadores. Al finalizar el entrenamiento, el delantero checo de 25 años, Matej Vydra, le planteó al Mánager su ausencia del equipo titular en las últimas semanas deseando conocer la postura de Gurbanov al respecto. El entrenador, al llegar ayer, obviamente, no tiene un equipo titular en mente. Antes estaba deseando conocer el plantel. Al comunicarle a Vydra que debería esperar un tiempo para saber si formará parte del equipo titular o ingresará como suplente, este eligió no esperar y pedir el traspaso. Con esto Gurbanov deberá conseguir un delantero de cara a la próxima mitad de campeonato. Ya sea para formar parte del equipo titular o ser alternativa. Ni bien llegar, Gurbanov trabajó con una plantilla compuesta por 25 jugadores incluyendo a Peacock-Farrell y Younger que fueron ascendidos desde el equipo Sub23 a pedido del Mánager. El primer equipo quedará conformado (en principio) por los 25 jugadores antes mencionados, contando con 15 jugadores ingleses, 3 irlandeses, y los restantes representando a Nueva Zelanda, República Checa, Escocia, Islandia, Países Bajos, Bélgica e Irlanda del Norte. Un punto a tener en cuenta es la edad de la plantilla habiendo únicamente 3 jugadores menores de 21 años y otros 3 que superan la línea de los 30 años. La plantilla cuenta con una gran capacidad de juego en equipo, tanto individual como colectivamente. El grupo posee muchos jugadores con una fuerte personalidad siempre dispuestos a dar todo hasta el pitido final. En general, la plantilla no debería tener problemas en ganar en el juego aéreo. Además se cuenta con el tercer máximo goleador en lo que va del torneo, Chris Wood. Como puntos negativos podemos ver el poco recambio que hay del primer equipo y la falta de jóvenes que puedan dar el salto para lograr ese rol de primer alternativa. La falta de jugadores que puedan controlar y central bien el balón es preocupante. También la poca fuerza física es algo a mejorar primordialmente. El club cuenta con 3 arqueros en el primer equipo. Quien se presupone que será el que ocupe el puesto como titular es Nick Pope, arquero surgido en las inferiores del Ipswich Town. Jugador muy bueno en el 1 contra 1, de hábiles reflejos y gran alcance aéreo. Viene siendo la alternativa pero ya es momento que tome el mando del arco Claret. Como alternativa quedará Joe Hart, portero experimentado de 30 años con más de 250 partidos defendiendo los colores del Manchester City. No tiene mucha diferencias de calidad frente a Pope pero es necesario hacer un cambio en la portería. El único inconveniente se encuentra en el Papel clave que poseé y si logrará adaptarse al cambio. Como tercer alternativa quedará Bailey Peacock-Farrell. Joven portero de 21 años que aún no está en posición de entrar de manera habitual en el primer equipo. La zona defensiva tiene varios jugadores de calidad y otros que están lejos de los principales jugadores. En cuanto a calidad en zaga central son muy destacables James Tarkovski y Ben Gibson. Ambos se complementan perfectamente. Todo indica que seguirán siendo los centrales titulares. Como principales alternativas se encuentran Kevin Long y Oliver Younger, joven de 18 años que pasará a formar parte del primer equipo. Al parecer, Ben Mee, no será tenido en cuenta y se le buscará equipo en el próximo mercado de fichajes. Como laterales izquierdos están Erik Pieters y Charlie Taylor, siendo este último quien sería más del gusto del entrenador. Un Lateral que puede ir hacia adelante con naturalidad y buen centrador. Debe mejorar su retroceso. Una tercera alternativa es Robbie Brady, pero es un jugador que está más acostumbrado a posicionarse por delante de la línea defensiva, siendo más un mediocampista que defensor. Igual es bueno saber que puede actuar en esa posición en caso de plaga de lesiones o algo que suceda. Por el lado derecho de la defensa encontramos a Matt Lowton y Phil Bardley. Ambos intercambiarán titularidad y suplencia aunque Lowton es quien Gurbanov ha probado como titular en la práctica. En el mediocampo es donde se encuentra la mayor concentración de jugadores del plantel y el mejor nivel. Steven Defour y Danny Drinkwater son quienes mejor pueden representar a los Clarets en la mitad del campo. Ambos con más de 250 partidos jugados y varias copas en su haber son opciones más que interesantes para el estilo de juego del mánager. Como alternativas que esperarán en el banco son Jack Cock y Jeff Hendrick, quien ya tiene más de 40 partidos defendiendo la camiseta del Burnley. Ashley Westwood no era tenido en cuenta por Sean Dyche y todo parece indicar que tampoco lo será para Gurbanov. Gurbanov acostumbra a jugar con una formación 4-2-3-1 por lo que las posiciones en 3/4 de cancha son vitales en el juego y el funcionamiento del equipo. Johann Berg Gudmundsson, delantero interior islandés de 27 años es un gran jugador para cubrir la banda derecha del equipo. Buen centrador, rápido, con hábil regate. Quien puede reemplazarlo es Aaron Lennon, extremo que no se adecua de la mejor manera al estilo de juego que pretende el entrenador pero como alternativa en ciertos partidos puede funcionar. Por el sector izquierdo se perfila como titular un histórico del club como Jay Rodriguez y, como alternativa, una promesa como Dwight McNeil. Al igual que en el lado derecho, por la izquierda los jugadores no cumplen el mismo rol en la cancha. Robbie Brady puede hacerse presente en este sector del campo como una tercera alternativa. En la parte delantera es donde Gurbanov más puede sufrir debido a tener únicamente 2 efectivos con los que contar por lo menos hasta el próximo periodo de fichajes. Como clara referencia se encuentra el neozelandés Chris Wood que está pasando por un muy buen momento al colocarse como el tercer máximo goleador en lo que va de la competencia. Jugador fuerte en el juego aéreo y con buena anticipación. Una buena alternativa es Ashley Barnes, quien, ya habiendo superado la centena de partidos en el club, deberá adaptarse a un rol suplente. Caso aparte queda Matej Vydra, que pidió el traspaso de los Clarets por lo que no será tenido en cuenta. Una vez conocida la plantilla, Gurbanov comenzó dando algunas instrucciones de cara al enfrentamiento como visitantes contra Brighton and Hove Albion que será dentro de 2 días. Por lo pronto el equipo se paró con el clásico 4-2-3-1 que acostumbra el entrenador con: Pope; Lowton, Tarkovski, Gibson, Taylor; Defour, Drinkwater; Gudmundsson, Vydra, Rodríguez y Wood.
-
The Clarets
¡Sorpresa tras sorpresa! Es revelado el nuevo entrenador de Burnley. Tan solo un día debió pasar para que Burnley encontrara el reemplazante para Sean Dyche. El sucesor será el entrenador azerí, Gurban Gurbanov. Tras la sorpresa que implicó la salida de Sean Dyche del club, Burnley debía encontrar un reemplazante y la danza de nombres comenzó. El más mencionado fue Ralpf Hassenhüttl, quien fue despedido del Southampton tras el pésimo comienzo de temporada. Otro que ha sonado fue Chris Wilder, actual entrenador de Sheffield United con otro comienzo regular en Premier League. Pero al final la directiva decidió apuntar hacia otro lado. El elegido para continuar el legado de Sean Dyche es Gurban Gurbanov, entrenador azerí de 47 años que viene de dirigir al FK Qarabäj de su país. La designación de Gurbanov puede parecer desacertada por parte de Los Clarets pero el curriculum del mánager es más que admirable. Como jugador ha representado a Azerbaiján desde 1992 hasta 2006 marcado 14 goles en 68 partidos. Además ha tenido una prolífica carrera en su liga natal al jugar 400 partidos y anotar 178 goles entre los 13 equipos que defendió. Aunque lo que más importa a la afición Claret es el desempeño del entrenador desde el banco y ahí los números no son menos sorprendentes. Gurbanov ha dirigido un total de 455 partidos entre Neftchi Baku (38P 25V-6E-7D), Selección azerí (12P 4G-5E-3D) y FK Qarabäj (405P 228V-97E-80D) con un promedio de 56% de victorias. Desde la temporada 10/11 ha marcado historia en el fútbol nacional al convertirse en el entrenador más exitoso en competiciones europeas tras ganar 16 partidos. En 2014 llevó al FK Qarabäj a ganar su segundo título de liga tras 21 años y posteriormente, ese mismo año, pudo colocar el equipo en Fase de Grupos de UEFA Europa League. En 2017 logró lo impensado al clasificar por primera vez en la historia a un equipo azerí en Fase de Grupos de UEFA Champions League. Hoy, tras haber establecido a su anterior club como el más grande de Azerbaiján y un habitual en competiciones internacionales, es hora de dar el salto al siguiente nivel y Burnley parece confiar en las ideas del nuevo entrenador. Será sin dudas un proyecto interesante de ver y seguir.
-
The Clarets
Los Clarets en shock: ¡Sean Dyche ha dejado de ser el entrenador del Burnley! Tras 7 años al mando de Los Clarets, Sean Dyche, ha dejado su cargo como Mánager del Burnley Football Club. Cuesta concebir uno sin el otro. Sean Dyche, toda una eminencia dentro de Burnley, a decidido dejar el cargo como Mánager del club tras la derrota 2-3 frente a Liverpool el pasado Domingo. La caída frente al equipo de Jürgen Klopp significó la cuarta derrota en 13 partidos para Los Clarets en lo que va de Premier League, colocándose en la 13º posición. Ni la caída, ni la posición en la tabla son cosas a las que Burnley no esté acostumbrado, por esa razón es que la renuncia de Dyche es una completa sorpresa. Recordemos que el entrenador inglés de 48 años ya ha descendido con el equipo en la temporada 2014-15 tras haber sido quien logró el ascenso en la temporada anterior. Sin olvidar, por supuesto, la histórica clasificación a UEFA Europa League tras 51 años de ausencia en un torneo continental. Siete años al mando del mismo club han agotado a Dyche que al parecer buscará cambiar de aires de cara al próximo mercado de Invierno. Desde el club aún no han querido pronunciarse respecto a quien será el sucesor del entrenador pero podremos prever algún mánager que se adecue a lo que Burnley nos tiene acostumbrados, un entrenador inglés, con un estilo de juego cerrado más centrado en la defensa.
-
1957
Frente a unas 948 personas, L´Hospitalet con su flamante nuevo entrenador, Samuel Dafydd, debutaban frente al UE Sant Andreu en condición de local. En lo que parecía un encuentro accesible para el conjunto local terminó siendo un dolor de cabeza. El partido comenzaba muy parejo, con ambos equipos compartiendo la pelota y sin aproximaciones de peligro en ninguna de las áreas. Pronto eso cambiaría. Dani Fernandez le comete una falta a Sekkou Gassama a 32 metros del área defendida por Dani Mallo, arquero del combinado local. Xavi Jimenez se coloca frente al balón y ejecuta el tiro libre. La pelota choca contra el travesaño, rebotando al punto de penal donde Gassama, la empuja adelantándose a los defensas. UE Sant Andreu se ponía al frente del marcador en 11' del PT. Luego del gol, L' Hospi tomó las riendas del encuentro generando 3 jugadas claras para empatar el marcador pocos minutos después de su apertura. Sin embargo, a los 16', Xavi Jimenez ejecuta un tiro libre al centro del área del equipo local. El centro parecía inofensivo pero, Juste tomaba de la camiseta a Gassama haciéndole un penal muy infantil. Xavi Jimenez se preparaba para ejecutar la penal máxima y marcar el 2-0 para UE Sant Andreu en tan solo 16 minutos. Pese al esfuerzo realizado por Dafydd y sus jugadores, no conseguirían igualar el marcador y el debut en liga acabaría siendo una dolorosa derrota 0-2 en condición de local frente a UE Sant Andreu. FICHA TÉCNICA: CE L’HOSPITALET: Dani Mallo, Fernandez, Juste, Sierra, Savall, Hostench, Cristian, Ñoño, Edipo, Porcar y Rubio. UE SANT ANDREU: Segovia, Llamas, Melo, Carroza, Fernandez, Jimenez, Alcober, Guerrero, Luismi, Planas y Gassama. ÀRBITRE: Corredor Perez. GOLS: 0-1 Gassama 11'. 0-2 Jimenez 16'. Con este resultado, CE L' Hospitalet comienza la liga en el 12º puesto. Dentro de 7 días se jugará nuevamente, está vez visitando la cancha del FC Ascó, equipo que ganó en la jornada inicial por 1-0.
-
1957
Primer Equip: 18/19 - Tercera División - Grupo V /// En Juego
-
1957
L' Hospitalet apuesta por un joven sin experiencia para retornar a Segunda B Miércoles,10 d' Agost. Luego del descenso sufrido la pasada temporada 17/18, L' Hospitalet buscará retornar a Segunda B lo más rápido posible. Para ello la directiva ha decidido confiar en un joven sin experiencia previa, Samuel Dafydd. Este joven de 27 años acaba de conseguir su Máster en la RFEF, donde destacó sobre el resto por su fútbol intenso y frenético. "No me comprometo con ningún estilo. Me apaño con lo que los jugadores pueden hacer, pero trabajo en pos de llevarlos al tope que creo pueden aportar", mencionó en su pequeña entrevista de presentación. Tras la obtención de su Diploma como Entrenador, Samuel Dafydd fue contactado por la dirigencia de L' Hospitalet para hacerse cargo del primer equipo, teniendo una muy breve "competencia" con Kiko Ramirez para estar en el banco de suplentes del equipo. Sin Embargo no todas las noticias son buenas para Dafydd. El nacido en Cardona deberá comenzar con el equipo formado por su predecesor, Ismael García, quién, a poco menos de un mes para comenzar el torneo, hizo las maletas para marcharse al UE Cornellá. El primer equipo conformado por 23 jugadores, solo podrá ser reforzado por los juveniles del Sub-19 o cedidos, debido a que el mercado de fichajes se encuentra muy pronto a cerrar. Además, L´Hospitalet hará su debut en Tercera División tan solo dentro de 10 días cuando se enfrente en casa frente al UE Sant Andreu entrenado por Mikel Azparren. Por lo pronto se ha organizado un partido amistoso de urgencia frente al Cartagena en el cual el equipo cayó derrotado 3-1 frente al conjunto Efesé. L' Hospi no pudo en ningún momento igualar el nivel de juego de sus rivales luego de encontrarse rápidamente en desventaja tras el tanto de penal anotado por Rubén Cruz a los 6 minutos de comenzado el partido. Moisés amplió el marcador luego de que el arquero, Mallo, fallara en la intercepción de un tiro de esquina. Tras el 2-0 el enfrentamiento entró en una meseta donde no sucedieron jugadas destacables hasta el gol de Rubio al tomar desprevenida a la defensa del Cartagena. El partido se ponía 2-1 a tiro del empate para L' Hospitalet, pero la baja forma y las desconcentraciones hicieron que los locales recuperaran el mando del encuentro y, a 4 minutos del final, Dani Ábalo, marcara el 3-1 que sería resultado final. FICHA TÉCNICA: FC CARTAGENA: Mario, Ramirez, Aguilar, Moisés, Mata, Cordero, Moreira, Ábalo, Martín, Cruz y Kike. CE L’HOSPITALET: Dani Mallo, Fernandez, Juste, Sierra, Savall, Hostench, Cristian, Ñoño, Edipo, Porcar y Rubio. ÀRBITRE: Ruiz García. GOLS: 1-0 Cruz 6′. 2-0 Moisés 27′. 2-1 Rubio 57'. 3-1 Ábalo 86'. Desde el comienzo oficial de la Pre-Temporada, el conjunto catalán aún no ha conseguido ninguna victoria, obteniendo 3 empates al mando de Ismael García y una derrota con Samuel Dafydd. Quedan 10 días para el comienzo de la liga y el equipo necesita aprovecharlos al máximo para que esta mala racha de resultados no se arrastre al primer partido oficial del año.