
Todo lo publicado por kokemen
-
Principes de un microestado en los Alpes
HASTA Acaba una nueva temporada donde buscamos de nuevo el objetivo de los ultimos años. Revalidar el título de Superliga estaría genial, siendo ya 5 seguidos. Pero el objetivo de verdad es GANAR la Conference League. Es por lo que luchamos desde hace 2-3 años para así poder jugar la Europa League. Y en un futuro, por qué no, soñar con lograr encadenar titulos de Conference con el de Europa League, y escuchar el himno de la Champions League sonar en el Principado de Liechtenstein. ¿Creeis que podremos llegar a lograrlo en el futuro? Se que es casi imposible... pero los sueños hay que tenerlos altos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Vamos a ver cómo se ha desempeñado el equipo en éste final de temporada. Adelantar que ha habido tramos de la temporada donde parecía que nos ibamos a distanciar de sobra en liga y dejamos de tomarnosla tan enserio y al final se apretaron bastante las cosas. No adelanto más pero ojito con el problema de centrarnos en Europa. Aunque dominamos en Suiza, es con los titulares. Para rotar todo el equipo y jugar con suplentes, ni contra los de tabla baja nos ha dado como para realmente rotar sin peligro porque nos hemos llevado algunos sustos. MARZO 2029 Mes donde todo se centró en la eliminatoria de Octavos de Final contra los daneses del FC Kobenhavn, con no tan buenos resultados en los partidos ligueros. Por suerte en la ida hicimos un partidazo y casi sentenciamos la eliminatoria al lograr un contundente 2-5 donde llegamos a ir ganando por 0-5 en el marcador, que parecía que sentenciaba la eliminatoria pero en los 15 ultimos minutos, el equipo danés marcaba 2 goles que los metía en la eliminatoria, aunque fuese muy complicado dar la sorpresa, pero menos que remontar un 0-5. Tras la euforia, llegaría la debacle en liga. Recordar que cuando acabamos Febrero, en la clasificacion contábamos con 57 puntos, sacando 10 al segundo, que era el St. Gallen con 47 y aun mas lejos estaba el Young Boys, 3º con 38 puntos. Derrota dura por 0-4 ante un Basilea que iba 6º con 31 puntos y daba la sorpresa en el Rheinpark Stadion. Y la cosa es que jugamos con el equipo titular al completo, pero la expulsión por roja directa de Cacace es lo que dinamitó el partido. Hasta entonces perdíamos 0-1 pero estaba mas o menos igualado. Con 10, el Basilea nos pasó por encima... Tocaba la vuelta de Conference y aquí fue donde el 11 rotó prácticamente entero. Y aun así, el equipo fue muy superior durante el partido pero fue el Copenhague quien se adelantaría en el 36 y no sería hasta el 93 cuando Flohr marcaría el empate final, aunque la eliminatoria estaba decidida desde hace rato. Pasamos a Cuartos de Final donde nos enfrentaremos al Rapid Viena austríaco, aparentemente otro cruce sencillo. Acabamos el mes con victoria por 2-1 en casa ante el Lucerna en un partido igualado con doblete de Vincent Thill y un empate a 1 ante el Sion donde sería de nuevo el luxemburgués Thill quien marcaría en el 88 para lograr el empata y poder sumar 1 punto. ABRIL 2029 Mes maratoniano con nada menos que 9 partidos en sólo 1 mes, jugando casi cada 3-4 dias todas las semanas. Exactamente como la temporada pasada por éstas fechas. 5 partidos de Superliga, 3 partidos de Conference y la Semifinal de Copa de Liechtenstein. Y aun siendo un mes maratoniano y muy complicado, ganaríamos todos los partidos que jugamos salvo el compromiso liguero ante el Lausanne Sport. Ganamos 0-3 al Lugano con doblete del chico maravilla Johnny Cuero, luego venceríamos en la ida de Conference a un Rapid Viena fuera de casa por un contundente 1-3 con goles de Thill, Enzo Fernandez y Xavi Simons dominando la eliminatoria. Luego la única derrota del mes por 1-2 ante el Lausanne con todos los suplentes jugando de inicio para tener a los titulares a punto para la vuelta de Conference. Perdimos pero al menos sirvió para que en la vuelta de Conference no se sufriese y venciesemos nuevamente, ésta vez 2-0 con goles de Djordevic y Simons y pasando a Semifinales de Conference donde el sorteo nos depararía la perita en dulce con el Olympiacos griego, estando Villarreal y Leicester en la otra Semifinal. Y un partido importante con la victoria por 2-3 ante el Young Boys para dejarlos definitivamente sin posibilidades de luchar por el título. Y ojo porque desde aquí, el equipo fue cuesta abajo y si llega a durar la liga 5 jornadas más, se quedan fuera de competición europea... Semifinal de trámite ante el Balzers en Copa con los suplentes para llegar a la final donde enfrentaremos al Mauren, nuestro afiliado, que venció a su propio filial. Tras ello tocaba jugar contra nuestro rival directo en Superliga, el St. Gallen, pero no hubo partido y vencimos claramente por 3-0 en casa con goles de Flohr, Cuero y Djordevic. Casi acababa el mes y tocaba la ida de Semifinales donde volveríamos a pasar por encima a nuestro rival, ésta vez el Olympiacos griego por 4-2 en casa con doblete de Thill, Cuero y Djordevic. Y cerramos el mes con otra goleada en casa ante el Servette por 5-3 donde el crack del partido sería el albanés del Servette, Urim Gjinaj que lograría un hattrick pero su equipo perdería igualmente. El nivel de Thill está siendo espectacular en ésta temporada. Mira que ya tiene 29 años pero sigue dando un nivel de locos en banda derecha. Totalmente descomunal. MAYO 2029 Mes donde se decidían las 3 competiciones otro año más. En Conference, tocaba la vuelta ante los griegos... Y casi la liamos. Un partido donde ibamos con 2 goles de diferencia, al descanso estaba empatada la eliminatoria, ya que el Olympiakos estaba 2-0 arriba con goles en el 19 y 42. Y el tema es que los locales tampoco estaban haciendo un gran partido. Es más, estabamos siendo infinitamente superiores en esa primera parte, pero los griegos metieron 2 goles con media ocasión y unido a una gran actuación del meta portugués José Sa. La segunda mitad seguiría el mismo tono, siendo nosotros superiores pero no llegaba el gol... Para alegría de nuestra afición, el gol acabaría llegando en el minuto 71 en una gran jugada individual para volver a decantar la eliminatoria a nuestro favor. Y así terminaría el partido, con derrota pero que nos valía para pasar por segundo año consecutivo a la GRAN FINAL de la CONFERENCE LEAGUE. ¿Será éste año por fin el año que ganemos nuestro primer título europeo? Con la resaca de lograr el pase a la final de Conference League, tocaba volver a la competicion liguera, con una victoria por 1-2 ante el Basilea con otro gol de Thill. Con ésta victoria, nos proclamamos nuevamente Campeones de la Superliga Suiza, siendo ya el 5º título consecutivo, confirmando el dominio del Vaduz en el futbol nacional suizo. Y llegaría la final de la Copa de Liechtenstein, donde sería otro trámite ante nuestro afiliado Mauren, jugando con nuestros suplentes y donde ellos tambien lo hacían, para centrarse con sus titulares en la competicion liguera donde buscaban el ascenso. Victoria sencilla por 3-0 y nuevo título de Copa de Liechtenstein y ya van 55 titulos. De los ultimos 30 títulos, 27 los ha ganado el Vaduz, 1 el Mauren y 2 años el titulo quedó desierto, durante la pandemia de Covid 19 en las temporadas 19/20 y 20/21. Desde la temporada 97/98, todas las Copas de Liechtenstein han tenido al Vaduz como campeón, salvo la del 2011/2012 donde el Mauren dio la campanada al ganar en la final al Vaduz. Llevamos 15 titulos consecutivos en Copa y llevaríamos 30 de no haber pinchado en la 11/12. Veremos si con la direccion de mi hermano Hans al frente del Mauren, vemos en un futuro algo más de igualdad en el futbol de Liechtenstein. Ahora sólo quedaban 2 partidos de trámite en Superliga, con victoria por 4-0 ante el colista y descendido Wil y un empate a 1 ante el Lucerna. Pero con la liga y copa terminadas... ¿Qué habrá pasado con la Conference League? Creo que tendréis que esperar a un post a parte para centrarnos en el partido. La final será contra los ingleses del Leicester, que eliminaron a los españoles del Villarreal. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, finalmente logramos el título con cierta comodidad siendo 1º con 80 puntos, aunque entre Marzo y Abril hubo un momento donde el St. Gallen pudo acercarse más de la cuenta, pero acabaríamos aguantando el tirón. Temporada de sorpresas, donde el St. Gallen queda 2º con 73 puntos que se clasificaca para la Champions League, al que acompañará como 3º un sorprendente Lucerna que con 53 puntos logró ese billete gracias al empate a 1 ante nosotros en la última jornada liguera. 4º acaba el Basilea con 52 puntos con el unico billete para Europa League, mientras que el 5º es nada menos un Young Boys al que con solo 50 puntos, la temporada se le hizo larguísima y se tendrá que conformar con la Conference League junto al Lausanne Sport, que acaba 6º tambien con 50 puntos. En tierra de nadie tenemos al Servette 7º con 42 puntos y al Sion 8º con 41, ambos muy lejos de Europa y muy lejos del descenso. Descenso que se jugaron Lugano y Wil donde la suerte le sonrió al primero, ya que en Lugano acaba 9º con 25 puntos y jugará el playoff con el 2º clasificado de Liga Challenge mientras que el Wil acaba 10º con 24 puntos, colista y descenso directo, a solo 1 punto de la posible salvación. No hablo del posible playoff de descenso ya que el Mauren podría jugarlo o no, y decir quien lo juega podría adelantar acontecimientos. Lo que está claro es que el Wil desciende y que el Lugano se la jugará con un equipo de 2º división... ¿Será el Mauren que mantuvo el ritmo para ser 2º? ¿Será el Zurich porque el Mauren lo hizo y quedó primero y asciende directo? ¿Será otro equipo y el Mauren se ahogó en la orilla y se quedó fuera de luchar por el ascenso en las fechas finales? Lo sabremos en el post del Mauren próximamente. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, sin novedades como se esperaba, nos proclamamos campeones ante el Mauren por 3-0 por lo que además logramos nuevamente un doblete de Liga + Copa. ¿Lograremos el sueño del Triplete añadiendo la Conference League? 🤔 ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, como dije, logramos clasificarnos para jugar la FINAL, ante el Leicester City inglés. Será nuestra 2º final consecutiva, ya que el año pasado la jugamos contra el Fortuna Dusseldorf, actual campeón, y aunque empezamos ganando en el minuto 7, los alemanes remontarían a un 1-2 al minuto 12 y tras ese arreón inicial, nos fuimos diluyendo. El rival de éste partido es un coco aun mayor que los alemanes. Ha acabado 3º en la Premier Legue y tiene un auténtico equipazo, liderado por el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, pero bien rodeado de jugadores como el brasileño Raphina (ex del Leeds que en otro multiverso, podría haber fichado por el FC Barcelona), el belga Charles De Ketelaere, los ingléses Alfie Devine (canterano del Tottenham), Luke Roberts, Harvey Barnes o Ezri Konsa, el español Javi Galán (ex del Celta de Vigo), el holandés Dumfries o viejos rockeros que llevan años en el club, como el turco Caglar Soyunçu o el delantero zambiano Patson Daka. Un equipo absolutamente brutal, que será muy complicado batir, casi imposible diría yo... ¿HABRÁ HERÓICA? ¿O caeremos como el año pasado? QUIEN DUDE QUE NO VENGA 🫡💪 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla a final de temporada. Manuel Flohr, Joaquin Ardaiz, Vincent Thill y Vincent Thill se repartieron los goles, rondando cada uno los 20 a lo largo de la temporada. Djordevic ha dado un paso adelante, Ardaiz otro año mas, sigue jugando cada vez menos pero sigue marcando goles. Es cierto que este año engorda un poco la estadistica con los partidos de Copa de Liechtenstein, pero no deja de ser interesante que siga marcando tantos goles. Quien ha mejorado mucho tambien ha sido el colombiano Johnny Cuero, que con 13 goles y 7 asistencias, ha acabado desplazando al austriaco Luca Kronberger, que ha jugado más en punta acompañando a Flohr o Djordevic cuando el otro descansaba. Thill sigue imperial en su banda y la dupla en el centro del campo formada por Xavi Simons y Enzo Fernandez ha funcionado a las mil maravillas. En portería la verdad que Hammel ha sido muy solvente, mientras que a Kehrer se le ha visto que no está para éste nivel aun y tendrá que irse cedido. Mientras que en defensa, la zaga que se sabe todo el Rheinpark Stadion de carrerilla está formada por Matheson y Cacace en bandas con Kronig y Scalvini en el centro. Kronig parecía que podría ser desplazado con la llegada de Sterigou, y aunque éste tambien ha jugado bastante, Kronig ha sido inamovible en la zagam siendo el jugador que mejor media ha tenido al acabar la Superliga suiza. En cuanto a suplentes, Ardaiz sigue marcando goles pero es posible que pueda salir llegada la oferta adecuada. Quien se marchará ya seguro es la leyenda Matteo Di Giusto, que ha pedido salir porque ya lo ha ganado todo aqui y quiere ir a un sitio donde vaya a jugar, por lo que cumpliremos su deseo y con su marcha, ya no quedará ningun jugador de la 1º temporada cuando cogí las riendas del equipo. El más veterano creo que sería Kronig, que se le fichó del Aarau tras ascender a 1º division al acabar esa primera campaña al frente del equipo. Y en las bandas, Lukic y Kerkez no lo han hecho nada mal al suplir a los laterales titulares. Aunque Kerkez saldrá, ya que se viene fichaje para el LTI con vistas a tener futuro reemplazo del neozelandés Cacace que cumple 29 años en breves. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Flohr (21), Djordevic (19), Ardaiz (19), Thill (18), Cuero (13) Máximos asistentes del equipo: Thill (15), Flohr (12), Cacace (8), Cuero/Kerkez/Di Giusto/Xavi Simons (7) Lesionados en la enfermería : Mejor nivel medio : Thill (7,50), Kronig (7,37) y Djordevic/Scalvini (7,35) ----------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro equipo juvenil, el Liechtenstein Sub-18, cayó en las competiciones coperas, tanto en Copa Suiza en 3º Ronda ante el Zurich juvenil, como en UEFA Youth League, en Cuartos de Final al perder 0-1 ante el Manchester City juvenil, pero tras haber eliminado previamente a los juveniles de Juventus, Inter y Oporto entre otros. Pero en Liga no podíamos fallar, ganandola con 3 jornadas de antelación. El equipo se sobrepuso a las marchas de jugadores vitales como Ingo Brade, Tony Khun o Stefan Mohr a equipos profesionales cedidos y Matthias Gabriel comandó la hornada junto a otros como Marcel Engelke, Dominik Hoppe o Ecki Wenzel, a los que se unieron en Marzo con la nueva remesa jugadores como Philipp Hartmann, Nico Schwarz o Tobias Alms. Desde que nuestro Cuerpo Técnico está aquí, en 8 temporadas se han ganado 4 ligas, 2 subcampeonatos y luego los dos peores puestos en años de transicion de hornadas, en la 22/23 quedando 10º de 13 y en la 25/26 quedando en 6º posición. En definitiva, la cantera sigue viento en popa con la inversion en infraestructuras y politicas de contratación, sacando cada vez mejores jugadores. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Seguimos acumulando un buen saldo en el balance económico, con casi 109M€ en positivo. Datos justo antes de la final de Conference League, que de ganarla podría aumentar los reditos actuales. Vendemos muy caro a nuestros jugadores y no solemos gastar tampoco excesivamente. Comprar por comprar tampoco es algo inteligente, y muchas veces preferimos gastar poco dinero en jugadores de perfil bajo para ocupar puestos de suplente. Caso como el de Milos Kerkez, que llegó por apenas 200.000€ del Frosinone italiano y si sale en éste mercado, minimo debería hacerlo por entre 2 y 5 millones de euros por valoración. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto al futuro, aunque no lo parezca, todo depende de 2 cosas que aun no sabemos si ocurrirá una, las dos o ninguna. Y esas 2 cosas son ver si ganamos o no la Coference League y ver si el Mauren logra ascender a Superliga o no. Segun ambos supuestos, la ruta iría por un lado o por otro. Si se gana la Conference, jugaremos Europa League la temporada que viene y si que habría que invertir algo más de dinero, dado que además tendríamos mayores ingresos. Si no se gana, se seguirá invirtiendo con la esperanza de lograr ganarla la próxima temporada, pero para ese caso no habría que añadir tantas piezas. Y luego si asciende el Mauren, muchos de los jóvenes talentos que tenemos intentaríamos que se fuesen cedidos allí, aunque ya no podría ser oficialmente nuestro afiliado, en la práctica sería igual, ya que podríamos cederles jugadores que quisiesemos que tengan minutos en Superliga con la máxima exigencia, como los Ingo Brade, Tony Kuhn, Stefan Mohr, Matthias Gabriel, Marcel Engelke, o Dominik Hoppe. Incluso algunos mas mayores como Eren Guler o Niklas Eggen, que allí quizás podrían tener por fin estabilidad. Adelantar que Junior Schroder y Leon Reimann, que acababan contrato con el Vaduz a final de temporada, en lugar de renovar y ser cedidos nuevamente, han firmado libres directamente con el Mauren para la próxima temporada. Mismo caso que podrían seguir los mencionados Eren Guler o Niklas Eggen, que si bien no acaban contrato, podría ser una opcion. Así que la reflexión sobre la próxima temporada irá en el post de la final de la Conference League, como el de la valoracion de la temporada. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Lo dicho, hasta que no sepamos si ganamos o perdemos la final de Conference League, es imposible valorarlo. La realidad esque pase lo que pase, un doblete de Liga + Copa yuna Final de Conference League ya es de por sí una gran temporada. Pero queda saber si es una gran temporada o una histórica y la mejor de nuestros 97 años de historia. Sólo quedan 3 temporadas para ser un club centenario. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Yo en lo del capitán coincido totalmente, ya que condiciona mucho la partida y yo tambien me he olvidado varias veces, y cuando no me olvido, no me suele ir muy bien. Pero lo de los cambios lo veo incluso necesario, porque tienes que tener la alineacion hecha el viernes y la mayoría de veces, si hay jugadores que al final son suplentes o no van convocados por lesiones o descanso, te enteras la mayoria de veces cuando ya está la jornada en marcha y es una mierda Para el del año que viene lo bueno es que se podrá hacer con antelacion, votando reglas y demás. Incluso el tema puntuaciones porque es tremenda basura lo de las picas del AS macho... esta jornada, en mi equipo y en el tuyo varios con un 7 y pico en Sofascore pero con 1 Pica de mierda de AS haciendo que la media les baje un huevo. Al final todo lo decide un puto cronista de mierda que tiene a sus favoritos y que encima puntua como el culo 🤪
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Pues se pone interesante la liga a falta de 4 jornadas @dankerlot 😄 De verlo imposible, he ido recortando éstas jornadas y ahora "solo" me sacas 66 puntos. Aunque mañana puedes aumentar esa ventaja segun el partido que haga Isi Palazón Si no fuese porque el crack de mi equipo es Benzema, que me da que no va a jugar más en lo que queda de liga, lo vería hasta factible... Y eso que mi tino con los capitanes sigue siendo de purria. No se la de veces que he gastado el CAPITAN en jugadores que puntuaron negativo o en jugadores que hicieron 0 o 1 puntos... Diría que sólo me ha funcionado 2 veces con Benzema haciendo puntuaciones de 15-20 puntos, el resto no atino... Solo hay que ver cómo de todo mi equipo para ésta jornada, al que le di el CAPITAN es al unico que saca puntuación negativa 🤣 que obviamente, multiplico x2 para sumar con él un -2 😅 Al menos me doy por satisfecho por el cambio de Baena, que en un principio le tuve de suplente y cuando vi que Mikel Merino hizo una mierda de partido puntuandome sólo 2 puntos, decidí arriesgar y meter a Baena en el 11 antes de que empezase el partido del Villarreal. Si llego a no hacerlo me hubiese pegado un tiro en los cojones importante. La gracia es que cuando elegí a Hermoso como Capitan, dudé entre él y Balde... Obviamente, elegí fatal
-
Principes de un microestado en los Alpes
Por desgracia, en el Mauren ni siquiera el equipo Juvenil está en una competicion liguera. Por lo tanto, aquí los jugadores del juvenil sólo juegan amistosos, y cuando mejoremos más y más las politicas de contratacion juveniles y las instalaciones para sacar mejores jugadores, los que de verdad tengan nivel o ascenderán al primer equipo o saldrán cedidos muy jóvenes. Anunciada la Promoción 2029 del USV Eschen/Mauren: Empiezan las mejoras en instalaciones y politicas juveniles en el Mauren, aunque aun son escasas y queda mucho por mejorar, pero ya empiezan a dar sus frutos. Un "Talento de Élite" y 3 "Grandes Talentos" en ésta hornada, aunque creo que solo 2 de esos jugadores tendrían cierto potencial. Tom Berghold: Portero de 15 años de 1,88m de altura, que es considerado el "Graduado Estrella" de la hornada, siendo el que mayor potencial tiene de todos los nuevos juveniles. Lo que mejor tiene es la tendencia del Golpeo con los Puños. Con 15 años tiene potencial para llegar a ser un buen portero. Si no nos quedamos con Forthmann, podríamos valorar dejarlo incluso de suplente en el Primer Equipo, ya que para jugar amistosos casi mejor que se quede entrenando con los mayores, ya que Maslarevic parece que va a mantener la titularidad. Si ni Forthmann le ha podido quitar la titularidad, es muy dificil que lo logre otro salvo que sea porterazo. Alex Barmettler: Defensa central de 15 años y 1,86m de altura con alta Determinacion, Agresividad y Valentía. Además con Entradas y Alcance de Salto en 13, no son nada malas stats para esa edad. El problema es lo que dijimos antes, que al solo jugar amistosos el juvenil, igual progresa poco... Atentamente, Hans von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Nuestro equipo juvenil, el Liechtenstein Sub-18, sigue progresando deportivamente aunque cada pocos años pierde a sus mejores jugadores, al subir al primer equipo o salir cedidos a equipos de categoría superior. En la Copa Suiza Sub-18 tropezaron y cayeron en la 3º Ronda ante el Zurich U-17 por 0-2, pero porque coincidió en un parón de selecciones y como casi todos los juveniles del Vaduz van con su selección, no hubo disponible casi ningun habitual del Juvenil para el partido, jugando solo Bousquet y el portero Grabin y el resto eran jugadores grises. En la Liga Suiza Sub-18 Grupo B, seguimos dominando la competicion con 8 puntos de ventaja sobre el 2º clasificado. A 1 de Abril que es por donde va la partida, sólo quedan 7 partidos de liga para acabar, por lo que lo tenemos bien encaminado para salir nuevamente campeones, pero aun no está hecho ni mucho menos. Y en la UEFA Youth League, dimos guerra pero ya estamos eliminados. Empezamos la competición como actuales campeones, con la opción de revalidadr título. En 1º Ronda de Clasificación eliminamos al Dinamo Zagreb Juvenil en los penaltys y en la 2º Ronda de Clasificacion dimos cuenta del Oporto juvenil, para pasar ya a las rondas de eliminación. Y en 1º Ronda de Eliminación le metimos un contundente 4-0 al Inter de Milán italiano. Nos enfrentamos en 2º Ronda Eliminatoria a la Juventus de Turín a los que ganamos por 1-0. Pero en Cuartos de Final nos enfrentaríamos al Manchester City juvenil, contra quienes caeríamos por 0-1 cayendo eliminados y quedando fuera de los 4 mejores de la temporada. Una lástima, pero aun así, se llegó bastante lejos dejando en la cuneta a combinados juveniles de equipos ultra poderosos. Nueva hornada juvenil en el Vaduz. Nos la pintaron como una "Hornada Excelente" con 3 talentos de élite, pero sinceramente no me pinta tan bien como las anteriores. Primero porque no me parecen jugadores con tanto potencial, y dado que jugadores que empezaron con potencial de 5 ⭐ luego no han tenido tanto nivel, aqui que 2 ya me dicen que su potencial maximo son 4,5⭐ no es muy halagueño. Aunque tambien es verdad que el equipo mejora cada vez mas y debería ser más complicado sacar jugadores de élite con potencial de 5 ⭐ dada la subida del nivel del equipo. Pero lo segundo que me escama es que seguimos sin sacar defensas centrales de nivel. Ni siquiera sacamos mediocentros o porteros, sino que parece que solo sacamos delanteros centros, mediapuntas de banda y laterales. Los 3 talentos de élite son: Nico Schwarz: Lateral derecho de 15 años que no pintaría mal si no tuviesemos de la hornada del año pasado a Marcel Engelke que tiene muy buena pinta, a Martin Wachter cedido en el Schaffhausen y a Junior Schroder cedido en el Mauren. La Seleccion de Liechtenstein debería tener cubierta la posicion para el futuro y con bastantes opciones. Lo malo de Schwarz es su altura y peso, con tan sólo 1,68m y 57kg, será una pluma como no de el estirón en el futuro. Philipp Hartmann: Otro delantero centro más. Por si no era suficiente con Flohr, Djordevic y Khun, además de la reconversion a Centrocampista Ofensivo de Dominik Hoppe, nos llega ahora Hartman de 15 años y 1,75m de altura. Al menos servirá como delantero para el juvenil durante varias temporadas ahora que Hoppe empieza a ser efectiva su reconversion al centro del campo y el mister del Juvenil ya lo empieza a poner ahi, Hartmann podrá ocupar ahora la punta del ataque. Tobias Alms: Lateral izquierdo de 15 años muy fisico, midiendo nada menos que 1,87m de altura. Bastante inferior actualmente a Mohr, que se encuentra cedido en el Mauren siendo titularisimo en Liga Challenge, pero al menos mejora al que era actualmente el LTI titular del juvenil, Ansorage. Así que bueno, al menos aqui no había tantos recambios como en el carril derecho y vendrá bien tener algun jugador extra con potencial. Daniel Kramer: Mediocentro defensivo de 15 años que ya no está considerado como "talento de élite", pero si como "gran talento". Buen fondo de armario tenemos ya en el juvenil en dicha posicion con la reconversion de Hoppe, Wenzel, Bohmermann o Hesse, ya que a Yasin Gumus se le está intentando reconvertir en central dada su altura y el bajo numero de efectivos con nivel que tenemos en la selecicon nacional. Tras el partido de rigor entre los candidatos y el equipo juvenil actual, los candidatos ganaron de manera clara por 1-2 al Juvenil actual. Aunque hubo truco, ya que el partido no lo jugó practicamente ninguno de los del equipo juvenil titular, dado que a finales de Marzo hubo parón internacional, volviendo la mayoría de convocados por Liechtenstein entre el 25 y 28 de Marzo, cuando el partido contra los candidatos juveniles fue el 23 de Marzo, en pleno parón internacional. De éste partido, se eligió a Hartmann como el "graduado estrella" de la hornada, por delante de Nico Schwarz que parece que es quien tendrá más potencial. Veremos cómo progresan los chavales. Aquí los jugadores con mayor potencial del equipo juvenil, el Liechtenstein Sub-18: Entrando en profundidad en el equipo, que ahora es muy extenso con la contratacion de la mayoría de jugadores de la nueva hornada juvenil, hay unos cuantos que destacan sobremanera. Obviando a los recien llegados y ya comentados Nico Schwarz, Philipp Hartmann, Tobias Alms y Daniel Kramer, los que más destacan son 4 jugadores: Marcel Engelke Dominik Hoppe Matthias Gabriel Ecki Wenzel De estos 4 jugadores, los 3 primeros entrenan con el primer equipo desde casi el inicio de la temporada. Matthias Gabriel es sin duda el mejor actualmente seguido por Engelke. Gabriel será cedido con total seguridad la próxima temporada, quizás incluso al Mauren, aunque habría que verlo. Engelke y Hoppe por edad es probable que siguiesen en el juvenil la proxima temporada, aunque con Engelke puede que cambie, ya que su buen nivel podría hacer que le buscasemos una cesion a Liga Challenge para así no cortar la progresion de Schwarz en el juvenil. Sin olvidar que tenemos cedidos en equipos profesionales a jóvenes talentos como Ingo Brade (18 años, FC Zurich), Tony Kuhn (19 años, Oostende), Stefan Mohr (18 años, Mauren), Mike Becker (19 años, Kriens), Leon Reimann (19 años, Mauren), Junior Schroder (20 años, Mauren) o Martin Wachter (18 años, Schaffhausen). Además, algo muy importante es que según el listado NXGN 2029 de "Los 50 Mejores Chicos Maravilla del Futbol", que son talentos de menos de 19 años, contamos con 2 jugadores en nuestras filas. El colombiano Johnny Cuero (19 años, MPI, ) en el Puesto Nº 13 nada menos, pero luego está Ingo Brade (18 años, MPD, ) en el Puesto Nº 29. Es algo enorme que tengamos por fin a un liechtensteiniano en el Top 50 de mejores promesas del momento menores de 20 años. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
El Rincón del Historiador
Juro que voté sin ver lo que habíais votado aquí, que lo hice desde el movil y cuando voté, vi que había empate 😆
-
Logos Equipos Regionales España FM23
Por si quieres aprender a hacer logos, fotos de jugadores, etc. te dejo el video que subí en YouTube en su dia paso a paso sobre cómo crear y añadir tus propias creaciones Una vez aprendes a hacerlo, es super sencillo hacer muchos escudos/faces rápidamente Y si las fotos tienen fondo blanco, con el borrador mágico lo puedes borrar entero en 1 segundo
-
Principes de un microestado en los Alpes
Parón internacional de Marzo, donde jugaremos un amistoso y un partido oficial. Nos enfrentamos en amistoso internacional a Palestina, seleccion que se encuentra en el puesto Nº 94 del Ranking FIFA y en Clasificatorio para el Mundial a Bosnia, seleccion que se encuentra en el puesto Nº 64 del Ranking FIFA Nosotros ocupamos actualmente el puesto Nº 157. Con la absoluta, jugaremos 2 partidos, un amistoso internacional ante Palestina y uno de Clasificación al Mundial ante Bosnia. Con la Sub-21, jugamos 2 partidos amistosos internacionales ante Gibraltar y contra Escocia. Con la Sub-19, jugaremos 2 partidos amistosos internacionales ante Suiza y contra Croacia. Con la Sub-18, jugaremos 3 partidos de Segunda Ronda Preliminar Europeo B Sub-19 ante Grecia, Francia y contra Eslovenia. - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - Como podéis ver, seguimos sin convocar porteros Sub-18. Algo que no entiendo, ya que el seleccionador Sub-18 convoca porteros grises cuando existir, existen un par de porteros Sub-18 que no están convocados ni en la absoluta, ni en la Sub-21 ni en la Sub-19. ------------------------------------------------------------------------ Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Amistoso Internacional. Jugabamos la seleccion Nº94 del ranking. Siendo una selección de Oriente Medio, como pasa con las caribeñas, deberíamos ganarlas relativamente fácil aunque tengan mejor ranking al jugar contra combinados de su nivel más a menudo. Y empezamos mandando desde casi el principio, con mucha superioridad en ataque y en las pocas veces que teníamos que emplearnos en defensa. Aguantarían hasta el minuto 38, cuando nuestro crack Manuel Flohr engatillaba sin dejar caer un envío directo de Niklas Eggen. Tuvimos muchas más ocasiones, pero el portero palestino (de origen israelí) Mahdi Zoabi, desbarataría la mayoría de intentos nuestros por marcar, incluyendo pararle un penalty a Mathis Ewert en el minuto 63. Y en el minuto 93 llegaría el 2-0 definitivo, donde Flohr asistía a Kevin Amme sólo en el área para que fusilase al meta palestino. Buena victoria en otro amistoso. Creo que debo empezar a poner las miras un poco más altas a ver si los amistosos son algo desafiantes porque creo que desde que seleccionamos nosotros los amistosos, no hemos perdido ninguno. Clasificación para el Mundial - Jornada 1. Hoy era un partido donde nos jugabamos no ser últimos. Nos valía con empatar, pero se iba a intentar ganar para hacer un buen papel en éste debut en la Division C de la UEFA Nations League.comenzaba la Clasificación al Mundial ante la selección de Bosnia. El partido empezó parejo, y llegamos a dominar en ciertos tramos de la primera parte, llegando a adelantarnos en el marcador en el minuto 35, tras una buena asistencia de Ingo Brade, Matthias Gabriel batía en el mano a mano al meta rival. Aguantaríamos el marcador hasta llegar al descanso. Pero nada más empezar el segundo tiempo, en el minuto 46 empataría Bosnia con un gol de Karic con una volea desde el punto de penalty. Desde aquí, Bosnia fue el único y claro dominador del partido. En el minuto 73 tendrían la oportunidad de adelantarse en el marcador de penalty, pero Anel Ahmedhodžić disparó al palo. Las ocasiones para los bosnios se sucederían una tras otra, y cuando parecía que ibamos a resistir el empate hasta el final, en el minuto 85 marcarían el definitivo 1-2, donde nos presionaron a tope la salida de balón y Nardin Mulahusejnović fusilaría a Keher desde el área pequeña. Así acabaría el partido con victoria para nuestro rival, y aunque debieron ganar por más diferencia, el resultado final no es malo del todo. ------------------------------------------------------------------------ Gibraltar Sub-21 0-2 Liechtenstein Sub-21 (Amistoso Internacional) Liechtenstein Sub-21 3-5 Escocia Sub-21 (Amistoso Internacional) El combinado Sub21 jugó dos partidos amistosos logrando una victoria y una derrota. En el primer partido, ante Gibraltar, ganamos de manera clara con goles de Wenzel y Polster. Mientras que en el otro partido, ante Escocia, se notó su mayor calidad pero el partido estuvo bastante igualado aun así. Dominik Hoppe se estrenaría con gol, mientras que Dehn marcaría un doblete. Suiza Sub-19 2-0 Liechtenstein Sub-19 (Amistoso Internacional) Croacia Sub-19 3-1 Liechtenstein Sub-19 (Amistoso Internacional) El combinado Sub19 jugó 2 amistosos internacionales con sendas derrotas ante combinados de mayor entidad que nosotros. Quizás demasiada. El primero lo perderíamos 2-0 ante Suiza donde el partido estuvo mas o menos igualado pero los pequeños detalles se notaba que Suiza era mejor y con más experiencia. Y en el otro perderíamos ante Croacia por 3-1 con gol de Wihelm en un partido donde fuimos bastante inferiores, aunque ya no tanto como antaño, al menos dimos batalla. Poco a poco seguiremos mejorando. Grecia Sub-18 4-1 Liechtenstein Sub-18 (2º Ronda Preliminar Europea B) Liechtenstein Sub-18 0-3 Francia Sub-18 (2º Ronda Preliminar Europea B) Liechtenstein Sub-18 1-0 Eslovenia Sub-18 (2º Ronda Preliminar Europea B) El combinado Sub18 tuvo la 2º Ronda Preliminar Europea B Sub-19, con 3 partidos en campo neutral a partido único. Primero derrota contundente por 4-1 ante Grecia en un partido donde no nos dieron opción. Luego una derrota aun mas clara ante Francia por 0-3 que fue un partido el milagro fue que solo nos metiesen 3.. y finalmente una inesperada victoria por 1-0 ante Eslovenia donde ellos fueron superiores pero un partidazo del portero Hanselman y el acierto de Mert Arend para darnos los primeros y unicos 3 puntos de la fase preliminar. Así acabamos la ronda, donde como era de esperar, no seguimos adelante, pero al menos no acabamos últimos de grupo. ------------------------------------------------------------------------ Tras los partidos de éste parón, volvemos a subir 1 puesto en el Ranking FIFA, hasta el Nº 156 de dicho ranking. Subimos pero aun lejos del Top 100. Atentamente, Leopold von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Sin duda, que nos hayan aceptado hacernos profesionales es un enorme paso adelante. Tambien es justo reconocer que si no nos llega a ayudar el Vaduz con esos 5M€, probablemente hubiesemos tenido que esperar minimo otro año o hasta ascender Tener a Vaduz y Mauren en Superliga sería genial sin duda. El único problema es que salvo que el Vaduz ganase Conference League y coincidiese con que el Mauren llegase a la final de Copa de Liechtenstein en la misma temporada, será complicado ver a ambos equipos en Europa al mismo tiempo Aunque ésta temporada pinta bien, puesto que el Mauren tiene asegurado jugar la final de copa, y el Vaduz va bien en Conference, aunque será muy complicado ganarla Y el Mauren está haciendo un gran año pero el Zurich va muy fuerte y no sé si llegaremos a quitarles el primer puesto... Ser segundos sería un mal menor, pero nos lo jugariamos todo contra el penultimo de Superliga, que con total seguridad sería contra el Wil o contra el Lugano, que deberían tener un equipo más potente que el nuestro a priori... pero se intentará hasta el ultimo momento ascender, directamente o por playoff Yo no tengo la sensación de que crezcan tan rapido. La realidad es que tras 8 temporadas disputadas, solo 2 newgens liechtensteinianos han tenido el nivel suficiente para asentarse en el primer equipo del Vaduz, como han sido Manuel Flohr y Markus Djordevic (que no es canterano nuestro, recuerdo) Los otros dos que parecía que tenian el suficiente potencial, Junior Schroder y Eren Guler, no llegaron a dar el nivel y el primero está cedido en el Mauren, donde si que da más el nivel, y un Eren Guler (que tampoco es canterano nuestro), que en sus cesiones no lo hace mal del todo pero no le da para quedarse en el Vaduz. Jugadores jovenes con potencial ahora tenemos varios. Ingo Brade (que tampoco es canterano del Vaduz), Tony Khun, Stefan Mohr o Matthias Gabriel tienen muy buena pinta, pero aun son muy jovenes y no sabemos si llegarán a su maximo nivel como Flohr o Djordevic, o se quedarán por el camino como Guler o Schroder Lo unico que hago con los mas prometedores es subirles al primer equipo a entrenar, pero dejarlos disponibles siempre con el Liechtenstein Sub-18, que es el Juvenil del Vaduz. Y a parte, llevar yo su entrenamiento individual pero los entrenamientos generales los delego siempre en todas las categorias Luego a éstos jovenes, antes que cederlos, intento mantenerles en el equipo Juvenil hasta que ya no puedan jugar ahi. Aunque hay algún caso especial, como Stefan Mohr que se lo cedimos al Mauren porque justo les faltaba un LTI titular y podia ser experiencia en categoría profesional donde sería titular siempre, y luego Ingo Brade, que ya era demasiado bueno y en el Zurich está siendo vital en 2° Division Suiza. Matthias Gabriel podría haber salido cedido tambien de haber tenido una propuesta similar. Justo ahora estoy por Marzo y las remesas de juveniles de éste año llegarán en breves... a ver que nos traen este año en Vaduz y en Mauren!
-
Tierra de volcanes
Que rabia me dan éstas cosas de incompatibilidades de cupos y demás... En Suiza tambien lo he sufrido con el Vaduz y con el Mauren, sobre todo por lo que dices de jóvenes juveniles que ya con 16 o 17 años quieres meterlos en dinamica de primer equipo pero no cuentan aun como canteranos porque son muy jovenes para haber pasado los 3 años en el equipo entre los 15 y los 21 años... ¿Podremos aguantar toda la temporada con una plantilla tan corta? Especialmente sangrante es el caso de de Ásberg Arnar Hjaltason, porque siendo uno de los jugadores con mas talento de la plantilla sino el que mas, si se tira todo 1 año sin jugar, su potencial bajará mucho... ¿Vas a cederlo o dejar que juegue con tu filial? ¿O así tampoco contaría para sumar al cupo de años para ser canterano? Sino al menos organizar amistosos contra equipos sin liga para que esos jugadores que no pueden jugar competicion oficial, tengan ritmo de competición al menos... Como parte buena, ese doblete copero antes de empezar el campeonato liguero, no está nada mal. Nadie nos tose en Islandia, se nos va a quedar pequeño muy pronto el pais...
-
Principes de un microestado en los Alpes
La gracia es que el Zurich está casi intratable ne parte porque ahí está cedida la perla del Vaduz, Ingo Brade, que les está ayudando mucho a estar ahí arriba aportando con 6 goles y 3 asistencias en competición liguera, y eso que en lugar de jugar de MPI o MPD, está jugando mucho como DC... que no es su mejor posición a priori. La realidad es que veo complicado seguirles el ritmo, ya que éste año Mikel Garai, aunque sigue siendo todo un killer con 14 goles, no parece que sea tan prolífico como la temporada pasada. Tambien porque éste año se reparten un poco más los goles. Veremos si logramos quedar 1º y ascender directos, pero sino, lucharemos por ser 2º y jugarnosla en el playoff de ascenso contra el penúltimo de la Superliga suiza. A malas, con la aprobación del Estatus Profesional a partir de la próxima temporada y algunas de las incorporaciones firmadas y las mejoras de instalaciones realizadas, al menos creo que ya si que podríamos atraer más a jugadores como Ingo Brade o Tony Khun que no quisieron venir cedidos desde le Vaduz, aunque la proxima temporada es posible que ya formen parte de la Primera plantilla del Vaduz. Aunque tengo mis dudas. De los que mantuve en plantilla siendo muy jóvenes, sólo Flohr se desarrolló bien, mientras que tanto Eren Guler como Junior Schroder se pasaron un par de temporadas sin jugar apenas en la primera plantilla y acabaron estancandose, mientras que Djordevic no parecía que fuese a ser tan bueno y lo cedí cuando lo fiché al Yverdon primero y al Lausanne Sport después, logrando llegar a los 15 goles ambas temporadas y con esas dos buenas cesiones se ganó el puesto en el primer equipo y ahora ya incluso la titularidad. Por lo que no se si lo mejor para jugadores con potencial como Stefan Mohr, Ingo Brade o Tony Khun les conviene más salir cedidos para que jueguen aunque sea en equipos con peores instalaciones, o que se queden. Supongo que si no van a jugar salvo contadas ocasiones, lo mejor sería cederlos. Y si puede ser al Mauren en Superliga, mejor que mejor. Atentamente, Hans von Liechtenstein
-
El Primer Gran País
Creeme amigo, que a mi mas que a ninguno me fastidia no haber seguido esa partida... Por eso no empezaré ninguna nueva historia hasta FM24 que ese ya si lo compraré, y aprovecharé a seguir dandole todo lo que pueda a la actual con el Vaduz, Mauren y Liechtenstein. El problema de esa historia es que la empecé apenas unos dias antes de que saliese FM22, y una vez me instalé FM22 lo empecé a jugar y aunque estuve mes y pico con el FM21 tambien instalado para actualizar media temporada mas... finalmente asumí que no iba a retomarla. Para FM24 mi idea precisamente es hacer una version "Reloaded o 2.0" con la misma base de la historia de Tsubasa como entrenador del Cerezo Osaka y aqui si darle varias temporadas Sobre la partida, pues seguimos con paso firme en nuestras competiciones. En liga la cosa es que como vemos que apenas perdiste 2 partidos podríamos pensar que está siendo un paseo marcial... pero el Suwon está ahi, aguantando el tirón a sólo 5 puntos de nosotros que no nos deja ni la tranquilidad de poder tropezar en algunos partidos porque una derrota sería poder dejarles que se acerquen a solo 2 puntos. Ese partido contra el Suwon puede ser vital para el devenir de lograr el titulo liguero...
-
Biwenger Liga Santander 22-23
¿Por qué crees que habría cabreos empezando todos sin equipo y con el mismo dinero pero que no los habría con equipos aleatorios + dinero? A mi en ésta partida me pasó que hubo varios jugadores que tenía ojeados de otros años por X motivo y que hubiese querido fichar en la liga pero que tuvo otro propietario aleatoriamente al inicio y nunca pude hacerme con dicho jugador. A mi empezar todos sin equipo y solo con dinero me parece muchisimo mas justo, además que aqui tambien tendrás que gestionar las pujas que haces para no gastarte mucho dinero en un par de jugadores y tener que rellenar luego con medianías.
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Si claro, la liga se tendría que crear y estar cerrada minimo 20-30 días antes del comienzo de la misma. Lo de reducir a 15 jugadores la plantilla no me parece mal pero tampoco del todo bien. Es cierto que con tener 11 jugadores + 1 suplente por linea estaría bien y evitar acaparar. Pero al final, como em lleva pasando a mi muchas jornadas, el dinero casi que me da igual porque no lo necesitaba. Pero son cosas que hay que ir hablando para que la siguiente liga ya esté perfecta desde el inicio. Lo de empezar con dinero sin equipo es algo que me parece vital
-
Biwenger Liga Santander 22-23
No si yo tambien prefiero el mercado. Pero si en el proximo somos mas de 20, jugar con mercado será imposible Si se juega con mercado, lo que habría que hacer si o si es que todos empecemos sólo con dinero y sin equipo, para que no influya la suerte de que a alguien le toque algun jugador barato bueno y que todos podamos fichar a todos los jugadores desde el mercado
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Sin duda alguna. Tus jugadores están en forma y los mios no han estado nada finos y raro es el que saca mas del 10. Unido a que Benzema tampoco está bien y que me olvidé un par de veces estas jornadas de poner lo del Capitan... ni haciendo yo muy buenas puntuaciones es probable que te alcance porque tu equipo no suele bajar de 55 puntos y el mio ha tenido jornadas de 40-45 Ha estado reñido hasta el final jaja pero la mierda de no poder hacer cambios de jugadores que no han jugado aun es una putada, cuando tienes que tener la alineacion puesta el viernes por la tarde e igual la baja es en un partido del domingo o lunes Para el año que viene si que habría que mirar lo de quitar lo del Capitan, ya que creo que al final desvirtua la competicion, y el tema cambios, mirar algo de que no se pueda cambiar un jugador que haya jugado ya pero poder hacer cambios de jugadores que no han jugado aun Así evitar el poder sustituir un jugador que haya puntuado negativo por ejemplo, pero permitir que si un jugador es baja cuando la jornada ya ha empezado, que puedas cambiarlo por otro que no hubiese jugado Y si queremos abrirlo a más gente, sería mejor jugar con el estilo Fantasy de elegir un 11 con X millones. Jugar con mercado siendo casi 20 ya es complicado por la poca disponibilidad que hay de jugadores pero si se amplían, es imposible.
-
Historias Recomendadas del Mes FMSite [Marzo 2023]
Muchas gracias a quienes me habéis votado para volver a ser la Historia Recomendada del Mes. Siempre es bonito ver que la gente reconoce el esfuerzo de postear historias. Intentaré mantener la regularidad con una historia que con la tontería llevo contando caso durante año y medio Nunca había tenido una partida de FM tan larga, 8 temporadas en el juego y las que quedan. No he comprado FM23 precisamente porque sigo enganchado a ésta historia y quiero ver hasta donde llegamos. Pero el FM24 si que quiero jugarlo, así que si hace falta, acabaré haciendo posteos anuales para avanzar aun más rapido y centrarme en seguir produciendo talento nacional. Lo dicho, gracias a todos, y tambien a mis compañeros "historiadores" por crear historias tan interesantes Un saludo!
-
Tierra de volcanes
Temporadon con un triplete más que merecido y unos jóvenes que están demostrando su valía. Sobre todo Vidarsson, nuestro joven pupilo del Fram que ha demostrado que estaba ya para ser importante en la Pepsidelid ¿Seremos capaces de repetir la hazaña del triplete el año que viene?
-
Principes de un microestado en los Alpes
HASTA Como recordaréis de la primera actualización, los 6 primeros partidos de liga nos dejó en 2º posición con el Aarau líder. Tras 6 meses de competición, las cosas han podido cambiar mucho o muy poco... así que veremos cómo va todo y ver si encaramos el final de temporada con opciones de ascenso directo, de playoff de ascenso, acabamos en tierra de nadie o dios no lo quiera, peleando por no descender... Pero antes de entrar en materia, iremos con el mercado invernal. Uno donde no ha habido tampoco apenas movimiento para éste mercado pero donde si hemos cerrado algunas incorporaciones para el futuro. Mercado de fichajes de invierno. Un evento donde, como comentó mi hermano Wenceslao, si has planificado todo bien en verano, seguramente no sea siquiera necesario. Y por suerte para nosotros, así ha sido. La realidad es que siento que tenemos un muy buen equipo titular, con unos 13 o 14 jugadores que pueden ser titulares en cualquier momento. Pero el resto en su mayoría son parches, por lo que aquí no rotamos tanto en algunas posiciones y cuando lo hacemos no es mas que por mera obligación. Es algo que intentaremos mejorar en el futuro. Pero en éste mercado, no ha habido fichajes y sólo ha habido 1 salida en nuestro club. BAJAS (MPD| Liechtenstein | 32 años) Denis Salanovic Messina (0€): Quien al principio de la partida era uno de los 3 mejores jugadores del país, ya nota el desgaste de la edad. Con 32 años, había bajado el nivel y Luka Stevic le había arrebatado la titularidad en el equipo. Cobraba bastante y cada vez jugaba menos, por lo que decidimos ver si le podíamos buscar algún destino aunque fuese a coste cero para liberar masa salarial, y así lo hicimos. Se marcha a la Serie C italiana donde esperamos que tenga mucha suerte. Luego hay algunos casos de jugadores que acaban contrato a final de temporada y no van a ser renovados, como los casos de David Marku, Aziz Binous o Alan Rodriguez. Pero acabaran la temporada con nosotros como fondo de armario. El resto de bajas del año que viene ya las veremos según logremos el ascenso o no. ALTAS En cuanto fichajes, no ha llegado nadie nuevo, pero si hemos cerrado 3 incorporaciones a coste cero para la próxima temporada, a parte de varias renovaciones. En los fichajes para la temporada que viene no entraré en detalle, porque ya lo haré en la actualización del mercado de verano del año que viene. Pero adelantar que son 3 jugadores de Liechtenstein. Los dos primeros nos son muy familiares, ya que se trata del LTD Junior Schroder y el MPI Leon Reimann. Ambos jugadores llevan 2 años cedidos por el Vaduz y acababan contrato a final de temporada. Hablé con mi hermano y hablamos de la posibilidad de ficharlos de modo definitivo y seguir dandoles confianza pero con la estabilidad de formar parte definitiva del proyecto, y todas las partes lo vimos perfecto. Así que ambos serán propiedad nuestra a todos los efectos a partir de la próxima temporada. Y la 3º incorporación acordada para la próxima temporada es Noah Frick, un viejo conocido que estuvo cedido por el Vaduz aquí durante 2 temporadas y media, durante parte de la 21/22 y durante las temporadas 22/23 y 23/24 enteras. Pero entonces no quiso incorporarse al Mauren y firmó por el Aarau y después por el Winterthur. Y ahora que acababa contrato, decidimos volver a incorporarlo ya que cuenta como canterano del país. Y en cuanto a renovaciones tenemos unas cuantas. Esteban Petignat y Luka Stevic renuevan 1 año, hasta 2030. Ambos han aportado bien al equipo ganándose incluso la titularidad, y aunque para el año que viene en caso de ascenso la idea es mejorar sus posiciones, pueden ser unos grandes suplentes. Tomás Muro tambien renueva, pero éste lo hace por 2 años, hasta 2031. El argentino lleva 5 temporadas con nosotros y seguirá formando parte del equipo como un jugador vital. Además está a tan solo 100 días de obtener la nacionalidad liechtensteiniana y de ser convocable por Liechtenstein, por lo que sería la segunda nacionalización de la partida. Y si, segunda porque ha habido ya una primera que veréis después. Y finalmente también renueva Niklas Pyyhtiä, éste por 3 años hasta 2032. Nuestro baluarte del equipo desde su llegada al que aun le quedan 850 dias para obtener la nacionalidad, por lo que si pasa estos 3 años de su contrato con nosotros, y no es convocado por la absoluta de Finlandia, podría ser una futura nacionalización (solo ha jugado en la Sub-21 de Finlandia, durante 31 partidos, eso si). ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Liga Challenge | Estadísticas por Equipos en Liga Challenge En Liga Challenge, hemos seguido con paso firme, manteniendo la 2º posición a 4 puntos del líder, el Zurich, aunque contamos con un partido menos. Un Zurich que ha cogido una racha increible, puesto que en la anterior actualizacion era 9º si mal no recuerdo tras 6 partidos y ahora es líder en solitario. Nos siguen la estela en la lucha por el ascenso el Thun 3º con 40 puntos, Grasshoppers 4º con 38 puntos y Aarau 5º con 36 puntos. Schaffhausen, Neuchatel Xamax y Stade Lausanne Ouchy parece que andan en tierra de nadie, sin muchas opciones de luchar por el ascenso pero aun lejos del descenso. Éste parece que se lo jugarán Winterthur e Yverdon, que es quien ocupa el farolillo rojo ahora mismo a 4 puntos del otro. Aqui solo desciende el último, y lo hace directo, recordemos. Veremos si logramos recortar distancias con el Zurich o si tenemos que conformarnos por luchar por el playoff. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, nuestro filial, el Mauren II, ganó en la Segunda Ronda por 0-1 al Triesenberg y en Cuartos de Final tambien 1-0 ante el Schaan logrando clasificar a Semifinales, donde jugarán contra nuestro primer equipo del Mauren. Nosotros entramos a jugar en Cuartos de Final ante el Ruggell al que vencimos 1-3 y jugaremos Semifinales contra el filial, por lo que tenemos asegurado el pase a la Final, donde nos enfrentaremos al ganador de la eliminatoria entre Balzers y Vaduz. Pero vamos, que será contra el Vaduz al 100%. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Aquí tenéis cómo fueron los partidos desde la pretemporada en Julio hasta que ha acabado el mercado de fichajes a finales de Agosto. En éstos meses de competición hemos logrado no tener varias rachas muy negativas, siendo la única desde Diciembre a Enero, donde en partidos oficiales, de 5 partidos disputados perdimos 3 y empatamos 2, sumando sólo 2 puntos de 15 posibles. Esa mala racha es la que nos ha evitado destacarnos en la tabla como primeros, ya que con 1 partido menos estando a 4 del lider, de haber sacado al menos un par de victorias en esos 5 partidos, estaríamos seguramente líderes con 1 partido menos. Pero lo dicho, es lo malo de la plantilla, que tenemos 13 o 14 buenos jugadores pero en cuanto hay que hacer alguna rotación extra, los suplentes les cuesta más dar el nivel. Pero confiamos en lograr el ascenso directo, o al menos lucharlo hasta la ultima jornada. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla. Mikel Garai sigue siendo nuestro máximo goleador con 14 goles, aunque no parece que llegue al nivel de goles de la temporada pasada. En cuanto a asistencias, Luka Stevic se destaca como máximo asistente en esta temporada que ha logrado la titularidad en el equipo, con 11 pases de gol. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Mikel Garai (14), Leon Reimann (6), Luka Stevic/Niklas Pyyhtiä (4) Máximos asistentes del equipo: Luka Stevic (11), Tomas Muro (7), Leon Reimann/Niklas Pyyhtiä (4) Lesionados en la enfermería : Nadie Mejor nivel medio : Eka Sama Hilman (7,36), Niklas Pyyhtiä (7,30) y Mikel Garai (7,26) ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a juveniles, ha llegado la primera estimacion del Jefe de Desarrollo de Juveniles, y pinta bastante bien. Según él, "Excelente Hornada", encima con talentos de "élite" en portería y defensas centrales. Justo algo que llevo pidiendo tiempo en el Vaduz, que nos traigan talentos en portería y defensa. Así que ojalá sea cierto y sean buenos proyectos juveniles. ----------------------------------------------------------------------------------------------- INSTALACIONES DE JUVENILES MEJORADAS: La mejora de instalaciones de juveniles que aprobaron la temporada pasada se han completado. Duraron desde el 13/09/2028 hasta el 21/11/2028 y costaron 773k€ y pasan de 1 a 1,5 INSTALACIONES DE ENTRENAMIENTO MEJORADAS: La mejora de instalaciones de entrenamiento que aprobaron la temporada pasada se han completado. Duraron desde el 13/09/2028 hasta el 07/01/2029 y costaron 466k€ y pasan de 1 a 1,5 CONTRATO CON EL MAUREN, RENOVADO: La buena temporada realizada el año pasado y el actual ha hecho que la directiva nos haya ofrecido la renovación hasta 2030 con un salario anual de 35.000€. No hubo problemas para llegar a un acuerdo porque ambas partes queríamos lo mismo. La proxima renovación si debería ser larga. APROBADA NUEVA MEJORA DE INSTALACIONES JUVENILES: Tras completar la mejora anterior a 1,5 que aprobaron, aprovechando la buena inercia solicitamos otra nueva mejora de las instalaciones. Y la directiva nos la ha concedido. Su construcción durará desde el 26/01/2029 hasta el 30/03/2029 con un coste de 773k€, ya más cara que la anterior mejora. Tras ésta mejora, deberíamos pasar a unas Instalaciones de Juveniles de 2 APROBADA NUEVA MEJORA DE INSTALACIONES DE ENTRENAMIENTO: Tras completar la mejora anterior a 1,5 que aprobaron, aprovechando la buena inercia solicitamos otra nueva mejora de las instalaciones. Y la directiva nos la ha concedido. Su construcción durará desde el 08/03/2029 hasta el 03/06/2029 con un coste de 889k€, ya más cara que la anterior mejora. Tras ésta mejora, deberíamos pasar a unas Instalaciones de Juveniles de 2 ----------------------------------------------------------------------------------------------- Gracias a los ingresos por la venta de Schnitzler por 5M€ hemos podido mejorar instalaciones ya 2 veces. Ahora "solo" tenemos en caja 2M€ practicamente, pero esperamos que se logre el ansiado ascenso y se puedan mejorar esos ingresos. Además a partir de la temporada que viene nos convertiremos por fin en un equipo con 'estatus profesional' por lo que ello conllevará un incremento de gastos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí los partidos de los próximos meses. Quedan 3 meses de competición y el último partido de liga es nada menos que contra el Zurich, donde se podría decidir quien asciende directamente y quien no en la última jornada. Esperemos no tener que llegar a ello porque ya la tengamos ne el bolsillo... pero sino, al menos tendremos esa bala. Tres meses para saber si estrenaremos nuestro estatus profesional en Superliga suiza por primera vez en nuesta historia. Atentamente, Hans von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Me ha gustado haber podido competir de tu a tu a éste nivel de Nations League. Sin duda es la competición que más me gusta, porque las clasificatorias de Eurocopa y Mundial suelen ser aun totalmente un trámite de perder la mayoría de partidos. Los newgens del inicio de partida ya tienen 22-23 años y algunos de los mejores ya tienen los 21, por lo que poco a poco espero ir juntando cracks de varias generaciones que aun solo tienen de 16 a 19 años y los que están por llegar. Intuyo que hasta que los Djordevic, Eren Guler, Flohr y cía no tengan los 25 años o así, que haya dado tiempo a desarrollar más juveniles y espero que el Mauren ya esté asentado en Superliga para entonces y tambien esté sacando newgens interesantes, podamos hacer más cosas. Gracias por pasarte como siempre! Eso es cierto. La cosa es lo que dices, ahora mi objetivo con el Vaduz es ganar la Conference sin descuidar la liga, y en liga estoy mas centrado en el Mauren, que por ahora estamos arriba pero habrá lucha encarnizada con otro equipo por ese 1º puesto que da el ascenso directo. A malas ser 2º nos haría tener una ultima opcion, pero habría que enfrentarse al 9º de Superliga y creo que en estas 8 temporadas que llevamos jugadas, solo 1 vez el 2º de Liga Challenge logró vencer al 9º de Superliga. En el resto de ocasiones, el equipo de categoría superior hizo valer su mejor plantel. Así que buscaremos ser 1º para evitar tener que jugarnosla en ese playoff y que se pueda retrasar el ascenso. Aunque en otros temas hay muy buenas noticias que veréis en la actualizacion del Mauren que seguramente haga a lo largo de éste fin de semana. Gracias por pasarte a comentar!
-
Principes de un microestado en los Alpes
HASTA Nueva temporada, mismos objetivos. Siendo el actual tetracampeón suizo, la Superliga se nos empieza a quedar pequeña. Ganarla hizo mucha ilusion la primera vez y tambien ilusionó poder revalidar titulo. Pero con 4 seguidas, lograr la 5º estaría bien, pero la afición empieza a verlo algo rutinario y lo que quieren es vernos alzar un titulo europeo. Por lo tanto, como el año pasado, la UEFA Conference League es la prioridad Nº1. Pero eso no significa que vaya a ser fácil lograrlo ni que vayamos a tirar la competición de liga, ni muchísimo menos. Veremos cómo va el equipo en todas las competiciones en éstos primeros meses de competiciones, empezando en Septiembre, hasta el final del mercado invernal, acabando Febrero, dado que en el post de presentación de la temporada, jugamos los meses de Julio y Agosto. En la temporada anterior, la actualización llegó justo hasta Diciembre, pero como no hubo visos de que pasase mucha cosa en dicho mercado invernal, he decidido extender un poco la actualizacion. Pero antes de ir a por los resultados, iremos con el breve mercado. Sin ningún alta y apenas 3 bajas: Mercado de fichajes de invierno. Un evento donde si has planificado todo bien en verano, seguramente no sea siquiera necesario. Y así lleva siendo las últimas temporadas. Salvo gangas que ofrezca el mercado o algún jugador interesante que acabe contrato y pueda firmarlo ya, no solemos movernos en éstas fechas para adquirir jugadores. Pero siempre es muy movido en cuanto a otros equipos intentando llevarse jugadores nuestros. BAJAS (MC, MCD| Suiza | 27 años) Fabian Rieder Young Boys (8.500.000€): Mediocentro residual que en su día fue una de las mayores promesas de Suiza. Criado precisamente ne la cantera del Young Boys, lo vendieron por 2.2M€ al Friburgo alemán en la temporada 22/23, donde estaría 4 años sin apenas jugar salvo ese primer año, donde jugó mucho pero en el filial del equipo alemán. Llegó la Vaduz en la campaña 26/27 por apenas 200k€ para ser parte de la rotación en el medio tras salidas como los noruegos Myhre o Henriksen creo recordar pero ni eso ya que esa temporada salió cedido al Oostende belga, y desde entonces jugaba de manera residual. Apenas 15 partidos jugados aquí, quedandole 2 años más de contrato sólamente, en el último dia de mercado el Young Boys ofertó para repatriarlo. No ibamos a venderlo pero negociamos al alza y finalmente accedieron a pagar 8,5M€ por un suplente residual. No ibamos a desaprovechar éste caramelo, y así Rieder abandona el equipo. Un jugador d e equipo que nunca se quejó, que rindió bien cuando jugó y que deja un gran beneficio económico. Mejor imposible. (MC, MCD| Liechtenstein | 20 años) Bernhard Schäfer Stromgodset (175.000€): Jóven jugador liechtensteiniano que llegó por 200k€ procedente del Lausanne Sport y que nunca cumplió las expectativas. Llegó porque tenía cierto potencial aparentemente pero aquí no daría el nivel. Estaba jugando con el Vaduz II sin molestar pero cuando llegó una oferta de casi lo que pagamos por él en la temporada 27/28 acabando contrato en 2 años, no lo dudamos y soltamos lastre a ver si allí progresa algo más, porque aquí no iba a jugar. (MC| Liechtenstein | 21 años) Eren Guler FC Wil (Cesión): Quien fue considerado hace no mucho la joya de la corona de Liechtenstein, luchando con la federación turca para que se decantase por nuestro país en lugar de por el suyo, definitivamente se ha estancado. No juega en el primer equipo del Vaduz y en verano intenté por todos los medios mandarlo cedido a algún lado. Pero no entiendo por qué, en verano nadie se interesa por él y no acepta irse al Mauren cedido, pero en invierno siempre acaba teniendo varias ofertas para irse cedido. No lo dudamos, porque al final es un jugador al que tenemos mucho cariño y nos gustaría que hubiese triunfado aquí... así que se marcha cedido al Wil, colista de la Superliga suiza. ALTAS En cuanto fichajes, no hemos realizado ninguno para éste mercado, aunque si hemos ojeado algún jugador interesante. Uno de ellos es el escocés Ken Scally, lateral izquierdo de sólo 22 años que tiene unos atributos más que interesantes, pero sobre todo un precio que lo hace muy apetitoso, ya que cuenta con una cláusula de rescisión de sólamente 11,75M€. Actualmente Liberato Cacace es dueño y señor del carril izquierdo, pero ya tiene 28 años para 29 que cumplirá a final de temporada, y más pronto que tarde habrá que buscarle un reemplazo. Actualmente el suplente es el húngaro Milos Kerkez, que está cumpliendo de suplente pero no daría para titular. Así que es probable que acabemos fichandolo pagando su cláusula para incorporarlo ya la próxima temporada con vistas a futuro, igual que hicimos fichando a Janko Lukic como suplente del titular Matheson con la idea de tener opciones de relevo en el LTD ante la posible marcha del jugador inglés que ha recibido cantos de sirena desde la temporad pasada. Así que en éste apartado, meteré las renovaciones. Markus Djordevic lo ha hecho hasta 2033, con la subida de sueldo pertinente. Pero la renovación más importante ha sido la del colombiano Johnny Cuero hasta 2033. Finalmente volvimos a sentarnos a hablar para renovar y en ésta ocasión el representante no exigía ninguna cláusula de rescisión. Así que sin ese vital impedimento, llegar a un acuerdo con subida de sueldo fue sencillo. Asentando los cimientos del futuro FC Vaduz. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Tras repasar el mercado invernal, toca entrar en materia competitiva. Veremos los partidos de cada mes desde Septiembre hasta Febrero: SEPTIEMBRE 2028 Mes que no empezó de la mejor manera con una dura derrota 0-2 ante un St. Gallen que suele ser el equipo que más me complica las cosas en las últimas temporadas, gracias a 2 goles en apenas 10 minutos de los que no pudimos reponernos. Pero por suerte pudimos reconducir el mes ganando al Sion en Conference por un ajustado 1-2 aunque no sufrimos apenas para lograr la victoria, ya que su gol llegaría en los ultimos minutos cuando ya ganabamos por 2 goles. Barrimos con un contundente 3-0 en casa al Basilea, luego asaltamos la casa del Wil para ganarles por 0-1 y finalmente cerramos el mes de la mejor manera goleando al Flora Tallin estonio con un set por 6-1 con dobletes de Djordevic, Cuero y Ardaiz, que se pusieron las botas y pudo caer algún gol más. OCTUBRE 2028 Mes ajetreado con 6 partidos donde nos costó bastante. Empezamos ganando 3-1 al Lucerna en casa pero después el Sion nos dio un repaso en casa con un hattrick de Aldo Ferati perdiendo por 2-4 justo antes del partido de Conference. Aqui lograríamos un nuevo triunfo para sumar 3 puntos ante el Aberdeen escocés ganando por 3-1 pero lo pagamos en el siguiente partido de liga, apenas 3 días después, con una derrota por 0-1 ante el Lugano en un partido igualado donde nos faltó esa chispa para matar el partido y permitimos que nos matasen a nosotros. Luego llegaría un trámite ante el filial del Schaan que jugamos con suplentes y jugamos andando para golearles 0-13 donde Joaquín Ardaiz lograría nada menos que 6 goles y Markus Djordevic un hattrick. Cerramos el mes en el partido que los ultimos años está siendo decisivo, contra el Young Boys fuera de casa donde logramos rascar un empate 0-0 y sumar 1 punto que sabría a poco ya que jugaron con 10 jugadores los ultimos 15 minutos por la expulsión de Yarin Abutbul y no logramos marcar aprovechando la superioridad. NOVIEMBRE 2028 Noviembre volvería a ser un mes ajetreado con otros 6 partidos. Empezamos con una dura derrota en Conference ante un Aberdeen por 1-3 donde 2 cedidos nos machacaron. Rob Stopforth, cedido por el Everton, dio una asistencia y nos volvió locos con constantes ocasiones de gol mientras que Toufik Roger, cedido por el Chelsea, nos hizo un traje con un doblete. Y con estos 2 encuentros es como el cuerpo técnico nos fijariamos en Ken Scally, el lateral izquierdo, mandando varios ojeadores durante los siguientes meses para ahora plantearnos su fichaje. Luego ganaríamos 2-1 al Lausanne Sport en un partido que se complicó y solo desencallamos en los minutos finales y tambien perderíamos en casa en la siguiente jornada 1-2 contra el Servette en un partido que sin ser malo, siempre fuimos a remolque y lo acabamos pagando en la segunda parte. Luego volvería la cenicienta estonia en Conference, donde aprovechamos para rotar con algunso jugadores y vencer fácilmente por 0-2 al Flora Tallin pero pudiendo haber metido 10 goles o más. En liga venceríamos a nustra "bestia negra" St. Gallen por 2-0 y acabaríamos el mes con un 0-0 ante el Basilea en un partido feo sin muchas ocasiones. DICIEMBRE 2028 Ahora tocaba cerrar el año con 5 partidos en Diciembre, y ésta vez si, lograríamos el primer pleno de la temporada (sin contar Julio que fueron amistosos menos 2 partidos). Vencimos fácilmente al Wil por 3-0 con doblete de Djordevic, nos vengaríamos del Sion en Conference metiendole un 4-2 con un Xavi Simons excelso logrando un doblete, luego 0-2 al Lucerna, de nuevo un contundente 1-4 al Sion en Superliga con doblete de Cuero ahora en liga y cerrar con un 0-2 al Lausanne Sport para cerrar un mes perfecto, además de sacar el billete para la siguiente ronda de Conference como 1º de grupo. ENERO 2029 Enero es irrelevante ya que con el parón de invierno que hay en Suiza, fueron todo amistosos con victorias fáciles contra equipos de la zona donde precisamente el Mauren de mi hermano Hans fue quien más complicado nos lo puso. Solo el partido ante el Lugano en Superliga fue relevante, a quienes despachamos fácilmente con un 5-0 donde el equipo se gustó y Flohr lograría otro doblete para seguir sumando goles a su cuenta. FEBRERO 2029 Y tras el parón, llegamos al último mes de la actualización. Seguimos la estela de la goleada al Lugano y aprovecharíamos la inercia para golear a nuestro gran rival, el Young Boys, por un 4-1 que los dejaría tiritando con doblete de Djordevic y demostrando una efectividad casi perfecta. Luego 3 partidos fuera de casa, donde venceríamos el primero 0-2 al Servette con doblete de Flohr, luego 1-3 al St. Gallen que está siendo un docil gatito en nuestras manos ésta temporada con un doblete de un Vincent Thill que está en un estado de forma ESPECTACULAR y cerraríamos con un inesperado empate 1-1 ante el colista Wil, donde sacamos a todos los suplentes y nos sorprendieron hasta el punto de que el empate nuestro llegaría en el minuto 91 con gol de Ardaiz. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, no hemos abandonado el 1º puesto en ningun momento desde la Jornada 1. Somos imparables y no siquiera Young Boys nos ha podido seguir el ritmo en ésta ocasión. El 2º clasificado es el St.Gallen que como dije, cada vez nos pone más difíciles las cosas y está siempre logrando armar equipos muy competitivos. Pero aun así están a 10 puntos de nosotros, y a éste paso casi podemos sentenciar la liga el mes que viene. Recordar que nosotros no podemos obtener acceso a Europa por posicion liguera, por lo que si somos 1º, el 2º iría a la Fase de Grupos de Champions directamente sin pasar por previas, mientras que el 3º iría a la 3º Previa de Champions, porl oque la d iferencia entre quedar 2º y 3º puede ser muy cuantiosa económicamente para St.Gallen y Young Boys. Y después el 4º clasificado iría directamente los Playoff de Europa League, el 5º clasificado a la 3º previa de Conference League y el 6º a la 2º previa de Conference, por lo que ojito con esos puestos. Young Boys es 3º con 38 puntos pero como se descuide, el Lucerna que va 4º con sólo 1 punto menos, le quitará el puesto. Luego en "tierra de nadie" estarían Servette 5º con 34 puntos, Basilea 6º con 31 puntos, Sion 7º con 30 puntos y Lausanne Sport 8º con 29 puntos, siendo la ultima posicion que se salva de un posible descenso, pero dando acceso la 6º plaza a Europa, la lucha en tierra de nadie será encarnizada. Y en ésta temporada los 2 que lucharán por no descender están claros, con un Lugano 8º con sólo 19 puntos que ahora jugaría playoff de descenso y un Will 10º con 16 puntos que descendería directamente a Liga Challenge. Solo les separan 3 puntos para intentar no descender. Y en estadisticas individuales, Kronig y Djordevic lideran la tabla de calificacion media, mientras que en estadísticas de equipo, el Vaduz lidera las de goles, ocasiones creadas, posesion media, menos goles encajados y más partidos sin perder, entre otras. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, sin muchas novedades aun. Lo mas destacable es que nuestro filial Vaduz II cayó eliminado en penaltys contra el Ruggell en Octavos de Final de la Copa de Liechtenstein y como ya visteis, ganamos 0-13 al filial del Schaan en Cuartos de Final. El cuadro del torneo en Semifinales es el siguiente: Nos enfrentaremos al Balzers y en la otra Semifinal, el Mauren se enfrenta a su filial por lo que jugaremos contra el Mauren la final, cosa muy importante que el Mauren llegue a la final contra nosotros en éstos años dondel a idea es asaltar la Conference de una vez y lograr ganarla, caso con el que nos clasificaríamos a Europa League directamente y entiendo que haría que el finalista de Copa de Liechtenstein jugase la previa de Conference que jugamos normalmente. Pero claro, tambien hay que lograr que el Mauren tenga un equipo medianamente competitivo para poder llegar a Fase de Grupos en Conference y no caiga a las primeras de cambio si lograsemos clasificar con ellos de esta forma. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, como ya hemos terminado la Fase de Grupos, clasificando como primeros y logrando así evitar la primera ronda de eliminacion, que juegan los segundos de grupo contra los equipos que caen de Europa League. Así quedaron todos los grupos: En el Grupo A pasan Eintrach Frankfurt 1º y el Hibernian 2º quedando eliminado el Lugano suizo, en el Grupo B pasan Sparta Praga 1º y Famalicao 2º quedando tambien eliminado el otro suizo Lucerna, en el Grupo C pasan Villarreal 1º y Rennes 2º, en el Grupo D pasan Olympiakos 1º y Anderletch 2º, en el Grupo E nuestro pasamos el Vaduz 1º y el Aberdeen 2º quedando nuevamente el equipo suizo fuera, en este caso el Sion, en el Grupo F pasan Legia Varsovia 1º y Rapid Viena 2º quedando eliminado sorprendentemente la Sampdoria italiana, en el Grupo G pasan Leicester 1º y Helsinki JK 2º quedando fuera el Lokomotiv Moscú y finalmente en el Grupo H, pasan el Braga 1º y el Dinamo Zagreb 2º. Como veis, los 3 equipos suizos quedan eliminados de Conference siendo 3º los tres en fase de grupos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla. Djordevic es el máximo goleador global, seguido de Ardaiz aunque sus 13 goles tienen trampa ya que 6 de ellos son al Schaan II en Copa Liechtenstein, por lo que los maximos goleadores reales serían los liechtensteinianos Djordevic y Flohr. Y con el propio Flohr, Di Giusto, Kerkez y Thill destacando en asistencias. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Djordevic (15), Ardaiz (13), Flohr (11), Thill (10) Máximos asistentes del equipo: Flohr/Di Giusto (7), Kerkez/Thill (6), Alvyn Sanches/Xavi Simons (5), Cuero/Cacace/Matheson (4) Lesionados en la enfermería : Di Giusto (Sobrecarga en el Abductor, 2 días) Mejor nivel medio : Kronig (7,48), Thill (7,46) y Djordevic (7,43) ----------------------------------------------------------------------------------------------- Nuestro equipo juvenil, el Liechtenstein Sub-18, sigue cosechando grandes éxitos aunque varios de los cracks del histórico doblete ya no están, salvo Matthias Gabriel. Aunque en la Copa Suiza Sub-18 tropezaron y cayeron en la 3º Ronda ante el Zurich U-17 por 0-2, pero porque coincidió en un parón de selecciones y como casi todos los juveniles del Vaduz van con su selección, no hubo disponible casi ningun habitual del Juvenil para el partido, jugando solo Bousquet y el portero Grabin y el resto eran jugadores grises. En la Liga Suiza Sub-18 Grupo B, por suerte seguimos dominando y vamos líderes con cierta ventaja sobre el segundo, y eso que de los ultimos 5 partidos empatamos en 3 y algo han podido recortar. Y en la UEFA Youth League, seguimos dando guerra. Como actuales campeones, hay que dejar le listón bien alto y si es posible, revalidad título. En 1º Ronda de Clasificación eliminamos al Dinamo Zagreb Juvenil en los penaltys y en la 2º Ronda de Clasificacion dimos cuenta del Oporto juvenil, para pasar ya a las rondas de eliminación. Y en ésta 1º Ronda de Eliminación le metimos un contundente 4-0 al Inter de Milán italiano. Nos enfrentaremos en 2º Ronda Eliminatoria a la Juventus de Turín. Y ahora vamos con noticias varias que han ocurrido en éstos meses fuera de fichajes y resultados del equipo. El OLYMPIQUE MARSELLA ME OFRECE EL PUESTO DE ENTRENADOR: Siguen llegandome ofertas de trabajo de algunas de las grandes ligas europeas. En éste caso es nada menos que el Marsella, histórico Top 3 de la Ligue 1 francesa donde marcha en 10º posición. Pero como sabéis, el objetivo de ésta historia es desarrollo de país y no valoro irme del Vaduz... salvo que empiecen a salir mega cracks que intente vender a una gran liga donde yo entrene. Pero sino, seguiré aquí para siempre. LA FIORENTINA TAMBIEN ME OFRECE EL PUESTO DE ENTRENADOR: Tambien me ha llegado a final de actualización otra oferta de todo un coloso como la Fiorentina italiana. Pero lo mismo que con la del Marsella, ni siquiera la he valorado. La Fiorentina va en 11º posición en la Serie A italiana. PARECE QUE HABRÁ UNA "BUENA HORNADA" DE JUVENILES: Enes Sabic, nuestro Jefe de Juveniles, nos dio un primer informe de lo que se supone vendrá en la hornada de juveniles de Marzo. Parece que es una "buena hornada", aunque a mi me ha decepcionado mucho, ya que los supuestos talentos de élite siguen llegando commo delanteros, cuando ya tenemos excedente de jugadores en ataque con Flohr, Djordevic y Khun. Al menos los siguientes "decentes" son defensas y laterales... auque espero que vengan más cracks del medio para abajo. APROBADA LA AMPLIACIÓN DEL 'RHEINPARK STADION': Ya que siguen sin dejarme ampliar las Instalaciones de Juveniles y tenemos más de 100M€ en caja, me dio por pedir una ampliación del estadio actual y sorprendentemente me la concedieron. Tendremos 1.000 localidades más a un costo de 1,3M€. Una pequeña mejora por poco dinero. La realidad es que tampoco solemos llenar el estadio en muchos partidos por lo que un nuevo estadio sería exagerado ahora mismo y no nos lo habrían aceptado ni de coña... 'VINCENT THILL' GANA EL PREMIO A MEJOR JUGADOR DEL AÑO: Vincent Thill ha sido elegido como mejor jugador del año de la Superliga. Unas actuaciones increibles ya desde finales de la anterior temporada y en toda ésta nueva temporada. Premio totalmente merecido para un ya veterano jugador con 29 años y que lleva ya 6 temporadas en nuestro club, llegando por 2,8M€ en la 23/24 procedente del Vorskla ucraniano. 'MARKUS DJORDEVIC' GANA EL PREMIO A MEJOR JÓVEN DEL AÑO: El jóven liechtensteiniano Markus Djordevic ha ganado el galardón a mejor joven del año en Superliga, siendo el 3º jugador del Vaduz que lo gana de manera consecutiva. El año pasado lo ganó Flohr y el anterior lo ganó Gunter Morand COBRAMOS 12,25M€ DE LAS VARIABLES DEL TRASPASO DE 'GUNTER MORAND' A LOS WOLVES: En la temporada 27/28 vendimos a Gunter Morand a los Wolves por 60M€ fijos y 18M en variables y el 40% de una futura venta (sea cual sea, no solo del beneficio), siendo 12,25M tras jugar 50 partidos con los Wolves y 6M€ tras jugar 10 partidos como internacional absoluto. Estos 6M€ ya los ingresamos hace tiempo y ahora ingresamos los 12M restantes, por lo que finalmente por Morand ingresaremos los 78M€ que estaban de máximo, aunque ese dinero aumentará cuando lo vendan, que estando valorado entre 90M y 135M, si nos llevamos el 40% de la venta, será MUCHO DINERO. Aunque esos 60M€ fijos, 30M eran en plazos de 10M anuales y aun quedan 2 plazos de 10M por ingresar en Junio de 2029 y 2030. 6 JUGADORES DEL VADUZ EN EL EQUIPO DE LA TEMPORADA EN LA SUPERLIGA: Nada menos que 6 jugadores de nuestro equipo entran en el 11 ideal de la liga esta temporada. Ellos son el portero Justin Hammel, los centrales Kronig y Scalvini, el mediocentro Enzo Fernandez y los extremos Kronberger y Thill. Solo se quedaron fuera los laterales Cacace y Matheson, Xavi Simons y los delanteros Ardaiz, Djordevic o Flohr. Demostrando que el nivel del equipo es enorme. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí los partidos de los próximos meses. En Superliga estando todo encaminado nada debería hacernos descarrilar, lo mismo que en Copa de Liechtenstein. En cuanto a Conference League ya salió el sorteo de Octavos de Final, donde nos han emparejado con el FC København danés. De los equipos que quedan, Villarreal, Rennes, Leicester sobre todo y Eintrach Frankfurt son los que nos podrían dar complicaciones. Al resto deberíamos ganarles relativamente fácil. Veremos como acaba la temporada en unos meses. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
El Primer Gran País
Seguimos on fire, sin perder con 3 victorias y 1 empate a ritmo de samba gracias a Gustavo y Joao Neto. El idioma portugués es tendencia entre los K-popers de Jeonbuk, seguro
-
Principes de un microestado en los Alpes
Nuevo parón internacional y último del año 2028, que se realiza en Noviembre para cerrar el grupo de UEFA Nations League. El primero asciende a Division B y el último juega un playoff entre los otros 3 combinados que quedaron en última posicion en sus grupos. Nos enfrentamos a Israel, seleccion que se encuentra en el puesto Nº 83 del Ranking FIFA y a Lituania, seleccion que se encuentra en el puesto Nº 137 del Ranking FIFA Nosotros ocupamos actualmente el puesto Nº 158. Con la absoluta, jugaremos 2 partidos de UEFA Nations League ante Israel y Bielorrusia. Con la Sub-21, jugamos 2 partidos amistosos internacionales ante Botsuana y contra Kirguistán. Con la Sub-19, jugaremos 2 partidos amistosos internacionales ante Tahití y contra Guyana. Con la Sub-18, jugaremos 3 partidos de Primera Ronda Preliminar Europeo C Sub-19 ante Macedonia del Norte, Irlanda del Norte y contra Finlandia. - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - Como podéis ver, seguimos sin convocar porteros Sub-18. Algo que no entiendo, ya que el seleccionador Sub-18 convoca porteros grises cuando existir, existen un par de porteros Sub-18 que no están convocados ni en la absoluta, ni en la Sub-21 ni en la Sub-19. Curioso cuanto menos... debería poder influir en las convocatorias de las inferiores, que alguna vez no convocaba a ciertos jugadores a la absoluta para que fuesen con la Sub-21 pero el seleccionador no aprovechaba para incluirlos... ------------------------------------------------------------------------ Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. UEFA Nations League - Jornada 5. Jugabamos contra el líder y que si nos ganaba hoy, casi se aseguraba matemáticamente el ascenso a la Division B. Solo si Bielorrusia ganaba sus 2 últimos partidos, podía quitarle ese puesto, siendo ese ultimo partido un Israel vs Bielorrusia. Y empezamos de la mejor manera, marcando en el minuto 8 por medio de Manuel Flohr, fusilando al portero en el área pequeña. Y en la primera parte estuvimos mejor que el equipo rival... pero por desgracia, justo antes del descanso en el minuto 44, la estrella israelí Manor Solomon, marcaba un golazo de falta directa que anímicamente nos destrozaba. Pero saldríamos enchufados nuevamente en la segunda mitad, atacando y dominando el partido hasta que nuestra insistencia tuvo su merecido premio finalmente, cuando en el minuto 55 un gol de Markus Djordevic de falta directa emulando al gol israelí nos volvía a dar la ventaja. Y estando mejor, los aficionados soñaban con la machada... Pero en éstos casos es cuando se nos ven las costuras de la juventud y la inexperiencia de nuestra selección. En apenas 8 minutos, el combinado judío daría la vuelta al marcador. Primero en el minuto 61 haría su doblete Manor Solomon, tras una falta de contundencia en el área de Linke, el balón le caía al crack israelí para empatar el partido. Y en el minuto 69 llegaría el 2-3 para Israel, y el portero del Dortmund Daniel Peretz, con un saque larguísimo desde su portería asistiría directamente al delantero Guy Peretz, que controlaba con el pecho y se plantaba en un mano a mano ante Marcel Kehrer, al que batía con facilidad. El equipo lo seguiría intentando y merecimos mínimo empatar... pero el partido acabaría con el 2-3 para Israel, logrando ellos el ascenso al empatar Bielorrusia contra Lituania por 1-1. UEFA Nations League - Jornada 6. Hoy era un partido donde nos jugabamos no ser últimos. Nos valía con empatar, pero se iba a intentar ganar para hacer un buen papel en éste debut en la Division C de la UEFA Nations League. En la primera llegada del equipo, llegaría el primer gol. Minuto 1 de partido, a los 16 segundos de partido, Eggen metía un pase interior perfecto para Luca Wolf, que se plantaba solo ante el meta local y lograba batirlo en un disparo raso. No podíamos empezar mejor éste partido, y en el minuto 15 todo mejoraría con el gol del joven Tony Kuhn con una gran asistencia de Noah Frick, que suena para llegar libre al Mauren de mi hermano Hans. Pero el partido no sería precisamente aburrido. Ambos equipos llegaban constantemente al área rival, y entre los fallos de los delanteros y las grandes actuaciones de los porteros, con mas de 20 disparos por equipo al final del partido y unos xG de más de 3 para cada equipo, sólo volvería a cantarse gol una vez, en el minuto 86 cuando Matulevicius transformaba un penalty para que los lituanos soñasen con la machada, pero era demasiado poco tiempo para lograr la victoria. Así acabaría el partido con victoria para los nuestros por 1-2 y asegurando la permanencia en la Division C.Así quedan los 4 grupos de la División 😄 Los 4 combinados nacionales que pelearán por no descender a la Division D serán Armenia, Lituania, Luxemburgo y Letonia. ------------------------------------------------------------------------ Liechtenstein Sub-21 4-1 Botsuana Sub-21 (Amistoso Internacional) Liechtenstein Sub-21 3-2 Kirguistán Sub-21 (Amistoso Internacional) El combinado Sub21 jugó dos partidos amistosos y en ambos lograrían la victoria, jugando contra equipos Sub-21 que estaban por encima nuestro del Ranking Fifa. En el primer partido, ante Botsuana, el partido sería nuestro de principio a fin, con una goleada por 4-1 y eso que Walther falló un penalty en el minuto 69. Mientras que en el otro partido, ante Kirguistán, tambien venceríamos aunque por un resultado algo más ajustado. Pero merecimos mucho más y el 3-2 definitivo llegaba en un gol de los asiáticos en el 92 para maquillar el resultado. Con éstos resultados logramos ganar ambos partidos del parón. Liechtenstein Sub-19 1-0 Tahití Sub-19 (Amistoso Internacional) Liechtenstein Sub-19 3-1 Guyana Sub-19 (Amistoso Internacional) El combinado Sub19 jugó 2 amistosos internacionales con sendas victorias. El primero lo ganaríamos 1-0 ante Tahití donde fue increible que sólo ganasemos 1-0 y encima el gol llegaría en el minuto 90 de Kern. Pero tuvimos mil ocasiones para hacer goles a lo largo de los 90 minutos, pero es que de 31 tiros solo 9 fueron a puerta. Y finalmente lograríamos vencer a Guyana por 3-1 con goles de Bottinger y doblete de Conradi en un partido donde volvimos a ser muy superiores y estuvimos atacando todo el partido mereciendo algún gol más. Liechtenstein Sub-18 3-0 Macedonia del Norte Sub-18 (1º Ronda Preliminar Europea C) Irlanda del Norte Sub-18 4-2 Liechtenstein Sub-18 (1º Ronda Preliminar Europea C) Finlandia Sub-18 0-3 Liechtenstein Sub-18 (1º Ronda Preliminar Europea C) El combinado Sub18 tuvo la 1º Ronda Preliminar Europea C Sub-19, con 3 partidos en campo neutral a partido único. Primero victoria por 3-0 ante Macedonia del Norte en un partido igualado donde nuestro acierto cara a gol decantaría el partido para nosotros. Luego una derrota ante Irlanda del Norte por 2-4 que fue un partido que siempre fuimos a contracorriente y los británicos nos ganarían claramente y finalmente una vital victoria por 0-3 ante Finlandia donde Finlandia tuvo más y mejores ocasiones, pero volvimos a ser contundentes cara a puerta lo que unido al partidazo de nuestro portero gris, nos daría la victoria y el pase a la 2º Ronda Preliminar Europea B Sub-19 como 1º de grupo. ------------------------------------------------------------------------ Además se realizó el sorteo de los grupos de la Fase de Clasificación Europea para el Mundial. Como podéis ver, quedamos encuadrados en el Grupo F, con Bosnia y Hezergovina, Gales, Macedonia del Norte y Portugal. Grupo donde si acaso, sólo podríamos rascar algun punto ante Macedonia del Norte y el resto de partidos probablemente serán derrotas. Aquí abajo podéis ver cómo quedan el resto de grupos para ésta Fase de Clasificación para el Mundial: También se realizó el sorteo de la Fase de Clasificación para la próxima Eurocopa Sub-21. Como podéis ver, quedamos encuadrados con Croacia, Finlandia, Irlanda del Norte, Montenegro y Turquía. Grupo donde deberíamos poder rascar algunos puntitos. Y ya se realizó el sorteo de la 2º Ronda de la Clasificación Preliminar B para el Europeo Sub-19. Quedamos encuadrados con Eslovenia, Francia y Grecia. No deberíamos oler bola en éstos partidos, sinceramente. ------------------------------------------------------------------------ Tras los partidos de éste parón, volvemos a subir 1 puesto en el Ranking FIFA, hasta el Nº 157 de dicho ranking. Recuperamos el puesto que perdimos en el anterior parón, aun lejos del Top 100. Atentamente, Leopold von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Conectamos con (1 Fürstentum Liechtenstein Television), el único canal de TV de Liechtenstein. "Josef Pedrerolbber" en el programa depotivo de mayor audiencia del pais, "El Chiringuito de los Alpes": comentando algunos rumores del Vaduz con los tertulianos "Alfred Duller", "Arthur Soriach" y "Edward Aguimann". Josef Pedrerolbber: Puede haber lío en el Vaduz. JOHNNY CUERO, chico maravilla colombiano del FC Vaduz está empezando a jugar asiduamente en ésta temporada... Y ha exigido una mejora de contrato. El Vaduz estaba dispuesto a hacerlo... pero el representante del joven futbolista EXIGE sin posibilidad de negociacion que se incluya una cláusula de rescisión para clubes extranjeros de SÓLO 11M€. Y el Vaduz se ha negado en rotundo. Alfred Duller: Es normal, Pedrerolbber... el chaval es muy bueno y su sueño es fichar por un grande como el Real Madrid y emular a otros cracks colombianos madridistas como Edwing Congo o James Rodriguez. Josef Pedrerolbber: Bueno Alfred... entiendo lo de que quieran meter esa clausula... pero ¿11M€? Si acaban de rechazar una oferta del Monterrey de 12M... ¿cómo iba a aceptar una clausula tan baja? Alfred Duller: Venga Josef POR FAVOR, que el Vaduz es un equipo chico por mucho que ahora tengan una buena epoca. Cuero quiere volar y quiere hacerlo al MEJOR CLUB DEL MUNDO MUNDIAL, el Madrid. HALA MADRIII!! Edward Aguimann: Aqui doy la razon a Duller, todo jugador sueña con fichar por el Madrid. Arthur Soriach: Pero por diooosr Duller y Aguimann qué estar diciendo... Madrid ser ladrones. Cuero debe progresarrr en Vaduz, no ser tonto Josef Pedrerolbber: Bueno compañeros... ahora queda ver cómo evoluciona todo éste tema. El Vaduz está dispuesto a mejorar el contrato de Cuero... pero NO a incluir una clausula de rescisión y menos aún con una cifra irrisoria como la que exige el representante. Arthur Soriach: Normal, Pedrerolbber... que Cuero tener contrato hasta 2031... aun tener casi 3 años de contrato. No poder exigir eso. Katharina Fischer: Yo me llamo Katharina jijijiji
-
Tierra de volcanes
Empezamos dubitativos pero luego cogimos la directa! Toca ganar la liga para poder ir a competición europea y sanear las cuentas del club. Ya con ir a la Conference League se notaría bastante, puesto que dan 500k€ por cada victoria en fase de grupos y 250k€ por empate. Si se logra llegar y ganar varios partidos, sería una inyeccion económica importante, y si se avanza de ronda aun más Pero una gran putada las marchas del capitán y del portero Sub-21 islandés... yo pensaba que le habrías dado más partidos con la idea de acabar fichandolo definitivamente, ya que de los 3 porteros, uno ya habías acordado su venta y los otros dos estaban cedidos... no se cuanto le quedará de contrato en el Reading, pero estaría bien mantenerle en el radar Aunque el portero que se ha recuperado de cesión tiene bastante potencial e igual habría que darle los partidos más asequibles para que empezase a progresar un poco...