
Todo lo publicado por Os Pretos
-
El Rincón del Historiador
Hola gente, me parece haberlo leído pero no lo encuentro, con el cambio del procesador de texto ahora no se como añadir los gif de los goles... lo hacía antes con Imgur copiando la dirección del vídeo y pegándola pero ahora lo hago y se queda el enlace pero no se convierte a video... así que me da que no actualizo hasta mañana...🤣🤣🤣
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas @Trasgu efectivamente las pretemporadas están para eso, para coger la forma y que los nuevos se adapten a los dibujos tácticos. Una pretemporada bastante buena con la pequeña mancha del partido ante los alemanes, pero sin mayor importancia. En los fichajes hemos soltado "lastre" son buenos jugadores pero son totalmente prescindibles, la academia genera mucho talento y hay que darles paso de esta manera contamos siempre con un flujo de ingresos ya que vendemos a buen precio y recuperamos jugadores a coste 0, Iribarne es un buen centrocampista aunque de moento no ha tenido el impacto deseado como verás más adelante. El fichaje de Demange, es un capricho que nos podemos dar y que es necesario para dotar a la defensa de mayor empaque, somos un equipo que nada tiene que ver con el de hace unos años y debemos demostrar que podemos fichar a los mejores, estoy seguro de que Demange nos dará un salto de calidad. Que tal @Viggo crack! pues si lo de la IA para esto nos viene de perlas...hace la experiencia mas inmersiva si cabe. Al PSG parece que le vamos tomando la medida, en breve lo verás. Ya somos un equipo con algo de reputación, y los dólares por la gira americana nos vienen bien 😆 Me gustaría extenderme con el mundial, pero haré una breve alusión...como puedes comprobar voy de culo con el tiempo y trato de ir al grano En cuanto a lo que comentas de las salidas estoy de acuerdo en lo que apuntas, es una pena lo de Perisic, es un jugador que garantiza 15 goles por temporada y que incluso nos dio el triunfo en aquella Coupe de France que ganamos. Pero el club debe mejorar y como empiece con sentimentalismos...me voy a quedar anclado, un apunte sale a la DEA no al Genoa, Genoa es el destino al que va el lateral croata Slaven Kao. Los árabes quieren montar su liga...que la paguen 😂 lástima que en el FM16 aún no están, pero si están los chinos no, o tampoco? Sobre Youssouf Sarthou -Iribarne, lo primero que hice es ver donde había nacido y... natural de Montbéliard.... así que nada pero su papá debía bajar mucho al país vasco francés y ahi conocería a su madre...digo yo jajajajajajaja. Buen centrocampista muchas condiciones y las cesiones lo han mejorado mucho priemro estuvo en el Bastia y explotó en el Montpellier, espero poder sacarle partido. Tissera es un crack en ciernes pero ha hecho crock...te adelanto que no ha sido de los mejores.... Delantero pequño pero en teoría potente y muy rematador (las ha tirado todas al muñeco) se espera mas de lo que se ha visto. Demange es un golpe sobre la mesa, empezamos a fichar a jugadores contrastados y lo más importante ellos quieren venir al club. Makélélé lo ve como central aunque hay que pulir un poco su técnica ya que el Sochaux sale jugando desde atrás. No se descarta que ocupe la banda izquierda en algún partido de los gordos si Samu Cruz no pudiera jugar por lesión o sanción. Desde ya queda bautizado, D'Artagnan, la verdad que la IA lo hizo guapete con el prompt que le di, esperamos que no se pierda entre tanta falda. Vamos a darle a los capitalinos Bona nit @pepetxins es un año difícil porque ya no vamos de tapados y ahora lo chungo es mantenerse arriba. Además queremos dar más rendimiento en la UCL, competir la Coupe de France, y es mucho partido veremos como se gestiona y que somos capaces de hacer. La plantilla mantiene el núcleo de los últimos años y vamos añadiendo piezas para hacernos fuertes sobre todo en Europa. La verdad amic @dankerlot que me está gustando mucho la partida por la forma de crecer. Como dices es un proyecto sostenible y autosuficiente. Crecemos poco a poco y añadimos jugadores que ayuden al crecimiento y Demange es una muestra muy clara de lo que queremos ser. Lo de no ser la revelación es una putada...jajajaja ahora nos van a pedir ganar... pero bueno lo seguiremos haciendo con los de siempre hay jugadores a los que he hecho jugar con 17 años y antes sale Makélélé del equipo que alguno de ellos, asi que el reto es seguir ganando con los de siempre. El año va ser duro pero los chavales son jovenes y deben poder con todo. Muchas gracias a todos por pasar y comentar, en breve el post de la 1ª vuelta (me ha costado la vida esta vez jajajajaja)
-
Elección de Historias Recomendadas FMSite [Mayo2025]
No worries my friend @dankerlot , había votado por truco rumano este mes pero… voy a cambiar mi voto! Que noooooo….😂😂😂😂 Aprovecho para decir que de aquí al domingo hay actualización de la historia (aunque me cueste el divorcio).
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Jürgen ha agitado el árbol a base de bien… el once inicial es una fantasía y lo mejor es que tenemos un banquillo de garantías. Apuntalamos la defensa con Dedić y Zabarnyi, (entiendo que Diomandé hará de pivote defensivo? ), nos hacemos con un porterazo como Diogo Costa (veremos los de tener dos gallos como sale), tengo ganas de ver que pueden aportar Franco Mastantuono y Shaqueel Van Persie pero al qué si que quiero ver es a… Michael Olise, menudo espectáculo de jugador puede ser una bomba metiendose por dentro con ese disparo… Hay equipazo!!!! Esta temporada debemos estar ahí, no excuses ! PD: Enhorabuena 🍾🎈🎉🎊 y bienvenido al maravilloso (casi siempre) mundo de los padres!
-
El Rincón del Historiador
Joder llevo un poco de retraso con todo…los gemelos están en una etapa un poco chunga (2 años) y vuelven a dormir mal y demandan más horas de las que tiene el día, por lo que mi tiempo “libre” suele empezar sobre las 11:30 de la noche. Dicho esto, ánimo @michinoo con lo que sea que te haya hecho salir y sobre todo como han dicho el día que vuelvas se te recibirá como mereces, de hecho mi vuelta al foro vino motivada por la historia de Mikel Fern… Enhorabuena @kompany89 por el premio fidelidad, he de reconocer que no he pasado por tu historia pero es algo que tengo pendiente a día de hoy no tengo tiempo ni de rascarme el c***, ánimo con el nuevo bebé, de todo se sale… 😂😂😂 Por ultimo enhorabuena a @Viggo por su vuelta a la moderación, si tiene la mitad de éxito que Laporta en su vuelta, ya será mucho! Crack absoluto donde los haya, ya vi si trabajo como moderador en el pasado y es de 10. Bueno os dejo que en estos 5 minutos los gemelos me están re decorando la casa rotulador en mano… Estoy trabajando en el post de la 1a parte de la temporada del Sochaux, pero me quedan como un par de madrugadas para publicar, si todo va bien…🤣🤣🤣 Un saludo a todos!
-
Multiverso Carlo
Pues visto y no visto…bien por Landinotti y mal por el nivel de la Ligue 1, donde está visto que si haces las cosas con sentido y juntas 4-5 buenos jugadores, solo debes preocuparte por no perder puntos con los equipos mediocres. Si hemos sido capaces en este primer año de derrocar al PSG, en años venideros podemos volver q ser el OL delas que ganó 7 ligas seguidas. Lastima ese doblete, me imagino a Landinotti echando sapos y culebras por la boca por dejar escapar un 2-0 y más en una final…trágico, sin paliativos. Y en Europa…no daba un duro por eliminar al Bayern, así que por ahí un 10, aunque debe quedar un regusto amargo esa eliminación a manos del los mineros… era una buena oportunidad para avanzar pero bueno creo que no está nada mal llegar a 1/4. Queda meridianamente claro que la plantilla es un poco corta para afrontar 3 competiciones con la intención de lucharlas todas, no Alfredo no party. Ahora entiendo que la situación económica debe haber cambiado para bien y podremos apuntalar el equipo con algún jugador que nos dé ese salto de calidad y fondo de armario para poder asaltar la siguiente temporada con garantías. Sochaux último y de vuelta a Ligue 2… 🥲, habrá vendetta en el universo Makélélé 😂.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Vuelta al trabajo de los lionceaux en una temporada en la que se tendrá que ratificar todo lo bueno visto durante el último campeonato Los de Makélélé ya no contarán con la ventaja de ser la revelación y todos las miradas estarán puestas en el rendimiento del equipo en la Ligue 1 y en su participación en la próxima decisión de la Champions League.2 août 2030. Thomas HeurtelCon la pretemporada finalizada, el equipo del Doubs está preparado para afrontar el inicio de la temporada, que comenzará en dos días con la disputa del Trophée des Champions en el que tendrá como rival al PSG de alemán Jurgen Klopp. Una oportunidad para los sochalien de resarcirse de la derrota sufrida en la final de la Coupe de France disputada apenas tres meses atrás y que acabó con victoria de los capitalinos. La preparación del equipo se ha llevado a cabo en Estados Unidos, una concentración de 10 días en el barrio neoyorquino de Brooklyn. Antes de partir a tierras americanas y con una semana de entrenamiento en las piernas se disputó el habitual partido ante el segundo equipo que se solventó con un ajustado 6-4 a favor de los “mayores”, si bien es cierto que nunca se pueden sacar conclusiones de esta primera toma de contacto. Una concentración en la que había notables ausencias debido a que algunos de los jugadores del Sochaux se encontraban disputando el Mundial que se celebraba en Japón. Andersen (Dinamarca), Gomis (Senegal), Tissera (Argentina), Carrasco (Uruguay), Guinchard (Francia) y Pinckert (Alemania) eran las ausencias con las que debía afrontar Makélélé la preparación. Brooklyn (NY) ha sido la ciudad escogida para llevar a cabo la concentración en tierras americanas Tres partidos fueron los disputados por los lionceaux en tierras americanas. Los 3 se saldaron con victoria y se vio una progresión de menos a más. Un ajustado 2-1 ante el Toronto FC que disputa la MLS en un partido en el que aún se notaba la falta de ritmo en los amarillos. El segundo choque enfrentó al Sochaux y al Getafe CF de la Liga EA Sports y el equipo ya empezó a mostrar la pegada de la que hizo gala la temporada pasada y le endosó una manita a los azulones 5-2. El último partido fue el disputado ante los locales del NYCFC (perteneciente al City Group). Para este partido ya se habían incorporado todos los mundialistas a excepción del argentino Tissera, lo que nos da una idea de cómo le fue a los internacionales del Sochaux. Partido solventado de manera fácil por 4-1. Ya de vuelta la Galia hicimos una pequeña parada en Austria para jugar un amistoso ante el Sturm Graz donde se pudo ver como el equipo iba afinando y funcionando de una manera redonda, similar a como lo hacía la última temporada. 1-4 con doblete del argentino Tissera que ya estaba de vuelta a los entrenamientos tras finalizar su participación en el mundial. Esta temporada no se pudo disputar la habitual Copa Peugeot, el Mundial alteró los calendarios de la mayoría de equipos y nadie tenía fechas disponibles en los días propuestos. Eso sumado a que el equipo debía disputar el Trophée des Champions el 4 de Agosto hizo que el partido de presentación en el Auguste Bonal se disputara ante el Eintracht de Frankfurt. Partido de presentación ante la afición y resultado sorprendente 0-2 y victoria germana, que si bien no preocupa, deja alguna duda de cara a la disputa del primer partido oficial de la temporada dentro de tres días. Mucho trabajo en los despachos, sobre todo en lo que a salidas se refiere. 8 salidas (entre traspasos y cesiones) y 5 llegadas, 4 jugadores regresan al club tras cesión y 1 nueva incorporación. SALIDAS Empezamos con las cesiones, en la que podemos distinguir jugadores que deben seguir con su desarrollo y puede que tengan la oportunidad de volver al club y aquellos que, estando con el cartel de transferible, o bien no han llegado ofertas por ellos o la oferta presentada no era del agrado de la dirección deportiva y se opta por su cesión con el ánimo de que se revaloricen si hacen una buena temporada como cedidos. Adrian Sierra (POR): Fue el 2º portero la temporada pasada pero no dió el nivel. Necesita jugar muchos partidos para desarrollar su potencial y con el danés Andersen cerrándole la puerta, la mejor opción era salir cedido. Su destino será el FC Lorient, uno de los gallitos de la Ligue 2, que se hará cargo de los 160.000€ de su ficha. Raúl Carballo (POR): No llegó a debutar pero actuó como tercer portero. Makélélé no cuenta con él, sus 183cm no cuadran con la idea de portero que tiene el técnico. Se espera que juegue muchos partidos y se dé a conocer, para traspasarlo a la vuelta de su cesión. Manu Meca (MEC/MPC): El talentoso centrocampista ya dejó muestras de su calidad la última temporada, el problema es que tiene por delante a varios jugadores como Chabod, Gomis, Santos o Pequignot y no podría disponer de los minutos necesarios para su correcto desarrollo. Se confía en el español de cara a futuro y la dirección deportiva le ha buscado una cesión en la Ligue 1, concretamente jugará en el Clermont Foot que abonará 200.000m€ por la cesión y se hará cargo del 100% de la ficha del jugador (165.000€). Slaven Kao (DFD): Con 3 laterales diestros en plantilla el elegido para salir ha sido el croata. Ningún club puso los 20M€ en los que se fijó su salida y se ha tomado la decisión de cederle para que el jugador pueda mostrar su juego y llamar la atención de algún club que presente una oferta más acorde con la valoración del club que las que han llegado hasta el momento. El Genoa de la Serie A, que jugará la Europa League, paga 1.1M€ por la cesión y el 100% del sueldo del jugador que asciende a 550.000€. Vladimir Perišić (DLC): Finalmente el serbio se va cedido ya que el club no quiere malvender al jugador. Llegaron ofertas desde la la Liga Saudí que apenas alcanzaban los 18M€ e igual que ha ocurrido con Kao se ha optado por la cesión del delantero. Su destino también estará en Italia, la Atalanta paga por su cesión 450.000€ y su ficha de 485.000€. Se piensa que el jugador sintiéndose importante puede dar un buen rendimiento y revalorizarse. Tendrá la oportunidad de jugar también competición europea ya que su nuevo equipo disputará la Europa League. Aparte de estas cesiones que solo se refieren a jugadores de la primera plantilla, se han cerrado otras 8 de jugadores que pertenecen al segundo equipo del Sochaux. Vamos ahora con los traspasos, se han cerrado un total de 4 traspasos en lo que a jugadores de la primer equipo se refiere. Mladen Kaurin (MPI): El serbio, que en su día fue el fichaje más caro del club, abandona el club tras 4 exitosas temporadas en las que llegó a disputar 151 partidos, anotando 28 goles y repartiendo 36 asistencias. Un jugador que se ha visto relegado por la explosión del canterano Guinchard y que ante la la falta de minutos decidió buscar una salida. Se va al Al-Tai de la Liga Saudí que ha pagado 27.5M€ por hacerse con los servicios del jugador. Buena operación para el club que en su día pagó su cláusula de 2M€ al Cukaricki. Nicolas Cozza (DFC/DFI): Tras solo una temporada en el club, el veterano lateral francés abandona la disciplina sochalien. El ex- Dortmund comenzó a gran nivel la temporada aportando su granito de arena durante la 1ª vuelta haciendo 1 gol y dando 4 asistencias. Su veteranía nos venía muy bien dada la baja edad media de la plantilla, pero una fractura de tobillo en el mes de Febrero acabó con su temporada. Eso sumado a su salario (2M€) y sus 32 años hicieron que se tomase la decisión de colocarlo como transferible. Se irá con Kaurin a la Liga Saudí, en esta ocasión el club será el Al-Raed que pagó los 10M€ en los que se tasó al jugador. Un win-win de manual, el club recupera con creces la inversión de 4.3M€ que hizo el verano pasado y además se ahorra los 2M€ de su ficha. Los árabes se llevan un lateral con gran nivel para su liga. Amadou Diallo MC/MEC: El joven canterano deja el club tras haber vuelto de su cesión en el Amiens. Makélélé habla maravillas del jugador y cree que es muy aprovechable pero la cantera inagotable de los lionceaux sigue produciendo talento y se confía en los jóvenes que vienen por detrás. El jugador pone rumbo a la Bundesliga, el FC Union de Berlin paga 7.5M€ fijos mas 2.1M€ si el jugador disputa 20 partidos con los alemanes. Una operación que rondaría los 10M€, evidenciando que la academia no solo produce jugadores para el primer equipo sino que también es una vía de ingresos económicos muy importante. Vincent Ebongué (DLC): Otro de los talentos de la Generación del 23. Nacido en Montbéliard, el delantero no ha llegado a ser importante como si han conseguido varios de sus compañeros de camada. Tras 3 cesiones (Villefranche, Grenoble Foot y Amiens) regresaba al club como tercer delantero, teniendo por del ante nada menos que a Koffi y al serbio Perišić. Después de 8(30) paridos y 7 goles con la elástica azul y amarilla deja el club en su último año de contrato. Su destino, el SC Braga de la Liga Nos portuguesa. 1.1M€ ha sido el precio pagado por el club luso por un jugador que le puede dar un buen rendimiento. Completando el apartado de ventas, hay que sumar al total el traspaso de 2 jugadores del 2º equipo por los que se ha ingresado un total 1.8M€. En total se recaudan casi 52M€ en traspasos/cesiones sin tener en cuenta el ahorro en sueldos de jugadores. LLEGADAS Comenzaremos por los jugadores que vuelven al club tras su cesión, 5 son los jugadores que vuelven al club después de haber pasado la última temporada cedidos en otros clubes. Josip Salihovic (POR): El bosnio vuelve tras al equipo tra haber disputado 33 encuentros y encajar 47 goles con el Pau FC. No ha sido la mejor temporada para el internacional por Bosnia ya que su equipo descendió al Championnat National aunque por otro lado se ha hecho un fijo en la portería de su selección. Jugará la competición de Copa y será el sustituto de Andersen ante cualquier lesión. Manuel Palatsí (DFI): El joven alicantino es el elegido por la dirección técnica para ocupar el lugar del traspasado Cozza. Fichado hace 3 temporadas procedente del CD Alcoyano por 33.000€, debutó con el primer equipo en la temporada 27/28 cuando salió como sustituto en un par de ocasiones, aunque su sitio natural era el 2º equipo. Las últimas dos temporadas ha jugado como cedido en el Valenciennes de la Ligue 2, donde disputó 17 partidos, y en el Córdoba CF (uno de nuestros afiliados) que la temporada pasada ha disputado la 1ª RFEF siendo el lateral un fijo disputando 36 partidos, lo que le ha permitido desarrollarse de forma positiva y ganarse la vuelta al club. Viene con rol claro de suplente para dar descanso a Samu Cruz. Youssouf Sarthou -Iribarne (MC/MCE): Producto de nuestra academia (generación del 25), ha disputado la Ligue 2 estos dos últimos ejercicios. El SC Bastia fue su primera parada donde fue titular disputando 32 partidos y anotó 2 goles. Su explosión llegó la temporada pasada en el Montpellier HSC con el que en 31 partidos anotó 12 goles y obtuvo una CM de 7.06. Es internacional Sub 21 con Francia y posee muy buenas condiciones técnicas que deben servirle para disputar un buen número de partidos este año. Ocupará el lugar que deja Amadou Diallo, traspasado al fútbol alemán. Mauricio Tissera (DLC): Llega al club después de dos cesiones, las dos en España una en su club de origen la UD Las Palmas, donde jugó como cedido la temporada de su fichaje disputando 11 partidos y anotando 3 goles, y la otra en el Elche CF de la Liga Hypermotion donde una lesión solo le permitió disputar 7 partidos anotando 2 goles. La dirección tiene mucha fe en el futbolista (su precio fue de 160.000€) y prueba de su potencial es que ha disputado el mundial de Japón durante este verano con la selección argentina. Viene para disputar el puesto con Sekou Mara. Cristobal Agudo (DLC): Otro de los españoles que nutren nuestra academia. Llegó hace dos temporadas desde el CF Talavera a cambio de 36.500€, tras disputar la primera con el filial marcando 15 goles en 25 partidos en la National 2, se fue a préstamo en la segunda al Stade Lavallois MFC de la Ligue 2 y consiguió 9 dianas en 26 encuentros. Es un delantero de grandes condiciones y llega para ocupar el puesto que deja Vincent Ebongué. Será el tercer delantero del equipo y se le darán minutos en función de la marcha del equipo En cuanto a los fichajes en propiedad solamente se ha realizado una incorporación, se buscaba un jugador de perfil alto para apuntalar la defensa y la dirección deportiva puso el nombre de Thomas Demange sobre la mesa. Se trata de un jugador que se desenvuelve como lateral izquierdo o central de forma natural. Con 21 años ya es internacional absoluto con la selección francesa, físicamente es un portento, 187cm de pura fibra (79kg), rápido, fuerte, bueno en el juego aéreo e incansable puede repetir esfuerzos con asiduidad. Expeditivo en el marcaje, su punto más débil es la técnica. Debe mejorar el control del esférico y mejorar su rango de pase. Atributos que suple con su inteligencia, ya que se anticipa muy bien a los movimientos del rival, no pierde la concentración y siempre da el 200% en cada partido. Su fichaje da alternativas a Makélélé en el centro de la zaga y sobre todo en el costado izquierdo donde el equipo siempre ha flaqueado en lo defensivo, ya que Samu Cruz es un jugador eminentemente de ataque. El jugador ha firmado un contrato por 5 temporadas y será el mejor pagado de plantilla, cobrando 5M€ por temporada, aparte de los premios que consiga por objetivos. Sacarlo de su club de origen no ha sido nada fácil tras unas arduas negociaciones con el OGC Nice, el Sochaux paga 57M€ que pueden llegar hasta los 68M€ de cumplirse diferentes variables. El jugador se mostró entusiasmado en sus declaraciones al medio del club: “Llego con mucha ilusión, es un club que ha crecido mucho en los últimos años y quiero formar parte de este proyecto” “Si, recibir la llamada de Claude ha sido clave en mi decisión. Cuando alguien de la talla y la historia de Makélélé te explica personalmente sus ideas y lo que espera de ti es imposible decir que no” “Espero estar a la altura y aportar mi granito de arena para que el club siga consiguiendo hitos como los conseguidos en estas últimas temporadas” “¿Por qué el dorsal 50? jajaja, bueno mi dorsal favorito es el 5 pero Sinaly Diomandé es quién lo lleva y creo que hay que respetar las jerarquías, al fin y al cabo acabo de aterrizar aquí” La dirección deportiva piensa que con esta incorporación más la vuelta de los cedidos se da por cerrada la plantilla de cara a la nueva temporada. Les joueurs Plantilla de 25 jugadores, algo mas larga de lo que le gusta al técnico, pero necesaria para afrontar las tres competiciones sabiendo que, desgraciadamente, habrá lesiones. Pocas cara nuevas, ya que 5 de las 6 incorporaciones ya pertenecían al club, se confía en el bloque que ha venido jugando durante las últimas temporadas. PORTEROSJosip Salihovic (POR): El bosnio vuelve tras al equipo tras haber disputado 33 encuentros y encajar 47 goles con el Pau FC. No ha sido la mejor temporada para el internacional por Bosnia ya que su equipo descendió al Championnat National aunque por otro lado se ha hecho un fijo en la portería de su selección. Jugará la competición de Copa y será el sustituto de Andersen ante cualquier lesión. Kim andersen (POR): El danés afronta una nueva temporada siendo el titular indiscutible en la portería. No está del todo contento en el club ya que está pidiendo un nuevo contrato que vaya acorde con su calidad. Se le ofrecerá un nuevo contrato que entrará en vigor a final de temporada. Los aficionados aún recuerdan el susto que se llevaron con la broma de su grave lesión Genar Arola (POR): Hará las veces de tercer portero. entrenará con el primer equipo y normalmente disputará los encuentros con el segundo. Jugará en caso de que haya lesiones. DEFENSASJuanjo (DFC): Se incorporó a la primera plantilla en el mes de Enero ascendiendo desde el segundo equipo tras la salida de Christopher Wooh al fútbol chino. Es un central muy del gusto de Makélélé. Este año puede tener complicado jugar mucho debido al overbooking en la posición, ya que se cuenta con 5 efectivos para el puesto. Samuel Cruz (DFI): Pertenece a la generación del 23. el año pasado fue su temporada, un estilete por banda izquierda que ha olvidado la grave lesión de hace 2 temporadas (rotura del cruzado) y que está en el punto de mira del ManU. Otro al que se le ofrecerá un nuevo contrato que comenzará a final de temporada. Manuel Palatsí (DFI): El joven alicantino es el elegido por la dirección técnica para ocupar el lugar del traspasado Cozza. Fichado hace 3 temporadas procedente del CD Alcoyano por 33.000€, debutó con el primer equipo en la temporada 27/28 cuando salió como sustituto en un par de ocasiones, aunque su sitio natural era el 2º equipo. Las últimas dos temporadas ha jugado como cedido en el Valenciennes de la Ligue 2, donde disputó 17 partidos, y en el Córdoba CF (uno de nuestros afiliados) que la temporada pasada ha disputado la 1ª RFEF siendo el lateral un fijo disputando 36 partidos, lo que le ha permitido desarrollarse de forma positiva y ganarse la vuelta al club. Viene con rol claro de suplente para dar descanso a Samu Cruz. Jean-Marc Sainrimat (DFC): El canterano, generación del 23, parte como cuarto central. su evolución se ha visto algo frenada y revisaremos su situación a final de temporada. Le siguen desde la Bundesliga, pero Makélélé frenó su salida este verano. Leny Yoro (DFC): El capitán es la prolongación del técnico en el campo. Es básico en la salida del balón y cada vez toma más importancia. Además se ha destapado como goleador durante la temporada pasada en la que acabó con 7 goles. será uno de los centrales titulares. Sinaly Diomandé (DFC): Completó un gran campeonato el año pasado y fue titular en el eje de la zaga junto a Yoro. Es el principal perjudicado por la llegada de Demange, ya que el joven francés es el elegido para ocupar la posición de central zurdo. Veremos como lleva el rol de tercer central. Säel Kumbedi (DFD): Se espera que esta temporada sea la definitiva en cuanto a su rendimiento. Las lesiones no le han dejado brillar en sus dos primeras temporadas. Tiene por delante al uruguayo Carrasco, pero en una temporada con tantos partidos, tendrá su momento. Thomas Demange (DFC/DFI): Se trata de un jugador que se desenvuelve como lateral izquierdo o central de forma natural. Con 21 años ya es internacional absoluto con la selección francesa, físicamente es un portento, 187cm de pura fibra (79kg), rápido, fuerte, bueno en el juego aéreo e incansable puede repetir esfuerzos con asiduidad. Expeditivo en el marcaje, su punto más débil es la técnica. Debe mejorar el control del esférico y mejorar su rango de pase. Atributos que suple con su inteligencia, ya que se anticipa muy bien a los movimientos del rival, no pierde la concentración y siempre da el 200% en cada partido. Camilo Carrasco (DFD): El uruguayo ha sido todo un descubrimiento. Sube al ataque con mucha facilidad, tiene desborde, buen disparo, técnica… debe ser un jugador importante e ir cogiendo galones en el equipo. Será el dueño del lateral derecho. MEDIOCENTROSJannes Pinckert (MC): El alemán afronta ya su 5ª temporada en el club. llegó con 18 años y ya es considerado canterano del club a todos los efectos. Identificado con el club y la ciudad ha ligado su futuro al club recientemente por lo que se le considera hijo adoptivo de Montbéliard. El equipo jugará al ritmo que marque Jannes. Youssouf Sarthou -Iribarne (MC/MCE): Producto de nuestra academia (generación del 25), ha disputado la Ligue 2 estos dos últimos ejercicios. El SC Bastia fue su primera parada donde fue titular disputando 32 partidos y anotó 2 goles. Su explosión llegó la temporada pasada en el Montpellier HSC con el que en 31 partidos anotó 12 goles y obtuvo una CM de 7.06. Es internacional Sub 21 con Francia y posee muy buenas condiciones técnicas que deben servirle para disputar un buen número de partidos este año. Ocupará el lugar que deja Amadou Diallo, traspasado al fútbol alemán. CENTROCAMPISTAS CREATIVOSGabriel Gomis (MEC): El senegalés ha crecido una barbaridad, aunque sigue midiendo 1,60, es el centrocampista más en forma de la plantilla, tanto es así que ha relegado a Chabod al banquillo en muchos encuentros. Fue el centrocampista más valorado la última temporada y se ha ganado cada minuto que juega. Kenzo Chabod (MEC): Indiscutible hasta la temporada pasada, uno de los iconos de la generación del 23, ha perdido esa condición. La gran temporada de Gomis unida a una temporada discreta del canterano dan como resultado que se alternarán y se aprovechará sus momentos de forma, incluso podrían jugar juntos, la temporada irá dictando el rol de cada uno. Lucas Pequignot (MPC): Pedía a gritos una oportunidad, se le dió durante la segunda vuelta y vaya si la aprovechó. El mediapunta de Caen tiene mucha calidad y es desequilibrante desde la mediapunta, acabó la temporada por delante de un Santos muy desdibujado durante el último tercio de campeonato. Parte con cierta ventaja para ocupar la mediapunta cuando Makélélé opte por 4-2-3-1 Sergio Santos (MPC): Poco que decir que no se haya dicho ya de nuestro “Curro Romero”. Cuando está enchufado es imparable, cuando no tiene el día jugamos con 10. Aprovecharemos los momentos de luz de nuestro genio y frotaremos la lámpara para pedirle que saque su magia. Generación del 23 al servicio del Sochaux. EXTREMOSMario Onicas (MPD): El rumano dió un recital el ejercicio pasado que le valió para ser premiado como el mejor jugador Sub 21. 16 goles y 14 asistencias son unos números de crack, será vital su rendimiento para volver a optar a revalidar el título. Ramzi Medjahed (MPD): El niño prodigio del Sochaux afronta una nueva temporada. Con 20 años afronta su 5ª temporada en el primer equipo, algo brutal. Segundo capitán del equipo tiene que encontrar su madurez y ser más regular. Es uno de los ojitos derechos del técnico. Peter Guinchard (MPI): Generación del 23 y el orgullo de Montbéliard. Fue el jugador mas determinante la temporada pasada. Tal fue su temporada que acabó siendo llamado por la selección absoluta para la disputa del mundial de Japón, aunque no llegó a disputar un solo minuto. De su rendimiento dependerá en gran parte la medida que pueda dar el equipo esta temporada de reválida. Lucas (Lukitas) Dominguez MP(DCI): La salida de Kaurin le abre la puerta para poder quedarse y ser una pieza en la rotación del equipo. El año pasado tuvo un tramo en el que fue importante. En principio será el recambio de Guinchard en banda izquierda, pero no como extremo puro ya que jugará entrando por dentro y dejando el carril a Samu Cruz. DELANTEROS Mauricio Tissera (DLC): Llega al club después de dos cesiones, las dos en España una en su club de origen la UD Las Palmas, donde jugó como cedido la temporada de su fichaje disputando 11 partidos y anotando 3 goles, y la otra en el Elche CF de la Liga Hypermotion donde una lesión solo le permitió disputar 7 partidos anotando 2 goles. La dirección tiene mucha fe en el futbolista (su precio fue de 160.000€) y prueba de su potencial es que ha disputado el mundial de Japón durante este verano con la selección argentina. Viene para disputar el puesto con Sekou Mara. Sekou Mara (DLC): Fue el máximo goleador de la Ligue 1 la temporada pasada aunque tuvo un comportamiento muy irregular. hizo nada menos que 21 goles en la primera parte de la temporada, para anotar solo 3 dianas en la 2ª vuelta, si bien es cierto que tuvo una lesión que le apartó del equipo durante 5 semanas. Va a tener una dura competencia por ser el delantero titular con el argentino Tissera. Cristobal Agudo (DLC): Otro de los españoles que nutren nuestra academia. Llegó hace dos temporadas desde el CF Talavera a cambio de 36.500€, tras disputar la primera con el filial marcando 15 goles en 25 partidos en la National 2, se fue a préstamo en la segunda al Stade Lavallois MFC de la Ligue 2 y consiguió 9 dianas en 26 encuentros. Es un delantero de grandes condiciones y llega para ocupar el puesto que deja Vincent Ebongué. Será el tercer delantero del equipo y se le darán minutos en función de la marcha del equipo. Estos serán los jugadores encargados de mantener el nivel alcanzado por el Sochaux la temporada pasada. En la competición doméstica, si bien no se pide el título, se nos pide “ser los mejores del resto”, en la Coupe de France el objetivo es llegar a las rondas finales y en Europa, solo se nos pide ser competitivos. En Breve comenzará la temporada con el primer título en juego, el Trophée des Champions que enfrenta a los campeones de Liga y Copa, o lo que es lo mismo, un Makélélé Vs Klopp que se está convirtiendo en el partido de máxima rivalidad a nivel nacional. ALLEZ SOCHAUX!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Muy buenas pues poco a poco vamos conociendo la plantilla. Mi opinión es que deberíamos quedarnos con Matheus, es una inversión mínima y creo que nos garantiza un portero para el ahora y con el que puede crecer un joven guardameta. Con 40 años Pasveer puede ejercer un rol en el vestuario o si quisiera, en ajarlo en el cuerpo técnico. Los centrales son una garantía, los 4 son perfectamente válidos destacando a Hato y a Sutalo. El turco es un buen recambio y Rugani un central de total garantía, concuerdo en que vuelva a su min tras cesión máxime si retenerlo es costoso. En cuanto a los laterales en la derecha, la cosa está clara, el canterano puede jugar de inicio y el danés es un gran recambio. Dos laterales jóvenes con posibilidad de crecimiento y mucho futuro. Lucas rosa es Carme de traspaso.
-
Multiverso Carlo
Pues como decía que…si parpadean se lo van a perder! Vaya manera de entrar en la Ligue 1… está claro que la cosa está entre 3. Con la escasez de cash para fichar me encanta que se haya tenido que ir a fichar talento joven a precios populares. Bombazo el egipcio, que manera de rendir siendo además su primera temporada. Magalhaes es un martillo pilón y lastima la lesión de Sanchez que es el que pone la creatividad arriba. Que el OM esté tan lejos no habla nada bien del nivel de la Ligue 1 pero es que… es lo que es. Solo me queda una duda, si una plantilla tan joven va a aguantar ese ritmo en la segunda vuelta y por otro lado, los jóvenes no cometen errores pues eso… de jóvenes? Recuerdo la te pirada en la que renové la plantilla con gente de entre 18 y 20 años, eso era un coladero y una sucesión de fallos partido tras partido. En Europa hemos pasado con nota, tras un titubeante playoff hemos dado otra cara en la fase de grupos y de paso le hemos dado en la jeta a Allegri. Por último, ver al Sochaux colista le quita realismo a la partida…😂😂😂 ese 0-1 será vengado en mi universo! Suerte para la segunda vuelta!
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Menudo gigante está hecho el Ajax… con los informes preparados no entiendo como la temporada pasada (o hace dos, no recuerdo bien) estaban tan abajo. Que cantidad de viejas glorias en el club…eso me gusta mucho, Van’t Schip, “Riki Wiki” (con pasado blaugrana), Wouters… John Bosman es el de “la ley Bosman”?. No tenía ubicado a Farioli y la verdad ha sido todo un descubrimiento, me alegra que no haya tenido que ser campeón de Europa como jugador y haber jugado en el Milán para poder llegar a ser entrenador de primer nivel. A ver cómo se desempeña tácticamente!
-
¿Usáis IA para dar más realismo o narrativa a vuestras partidas?
Utilizo la IA de Grok para generar imágenes exclusivamente, para los textos, al carecer de una compleja trama, escribo yo mismo. Pero pienso que pueden ser de mucha ayuda y dar ideas a aquellas historias en las que la trama es compleja, sobre todo cuando te quedas seco y no sabes que inventar. Muy interesante @Viggo el aporte!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Sochaux se tiñó de azul y oro: una ciudad en éxtasis tras el histórico título Sochaux, 19 Mai 2030. Jean Marc ToulalanLa ciudad vivió un día que quedará grabado para siempre en su historia, el FC Sochaux-Montbéliard desató la mayor celebración que el Doubs había visto en décadas. 92 años tuvieron que pasar desde el último campeonato en 1938, pero la espera valió cada segundo. La jornada arrancó temprano, cuando a las 10:00 de la mañana, jugadores, cuerpo técnico y directivos fueron recibidos en el Ayuntamiento de Montbéliard por el alcalde, que entregó a Claude Makélélé una medalla de honor por su labor al frente del equipo. Entre discursos emocionados y ovaciones, la copa de campeones de Ligue 1 fue paseada por los balcones del edificio, arrancando lágrimas entre veteranos aficionados que jamás pensaron volver a ver a su equipo en la cima del fútbol francés. A las 12:00, comenzó la esperadísima rua del campeón. Un autobús descapotable, especialmente decorado con los colores azul y dorado del FCSM, recorrió las calles de Sochaux y Montbéliard a paso lento. Desde la planta de Peugeot hasta la Place Saint-Martin, las avenidas se abarrotaron: más de 80.000 personas salieron a celebrar. Banderas, bufandas, camisetas antiguas y modernas ondeaban al viento mientras los jugadores lanzaban pelotas firmadas y se sumaban a los cánticos populares. Entre los momentos más memorables, destacó la parada frente al Estadio Auguste Bonal, donde se improvisó un pequeño concierto con artistas locales y donde la plantilla, uno a uno, tomó el micrófono para dedicar palabras de agradecimiento. Claude Makélélé, ovacionado como el gran arquitecto del éxito, no pudo contener la emoción: "Este equipo no ha ganado solo por calidad, sino por corazón. Y ese corazón late al ritmo de esta ciudad." La celebración continuó entrada la noche. En la plaza central de Sochaux se instaló un escenario donde se proyectaron los mejores momentos de la temporada, mientras los fuegos artificiales tiñeron el cielo de colores azulados y dorados. Los comercios abrieron toda la noche y la ciudad fue una auténtica fiesta popular hasta bien entrada la madrugada. El FC Sochaux-Montbéliard no sólo levantó un trofeo, resucitó un sentimiento, devolviendo a su gente el orgullo y la pasión de pertenecer a una institución histórica. Una ciudad entera cantó al unísono una sola palabra: ¡Campeones!. Ahora toca celebrar, pero mañana ya empieza la planificación de la nueva temporada y certificar que esto no ha sido flor de un día. ALLEZ SOCHAUX!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Bienvenido a tierras galas @triver, un placer tenerte por aquí. Es la culminación de un proyecto que empezó de manera muy modesta y Makélélé obtiene un título que le dispara como uno de los mejores técnicos a nivel mundial, rompiendo además la hegemonía de los parisinos. Lo complicado viene ahora, me resulta difícil pensar que vamos a volver a ganar con esta autoridad el año que viene, pero ese es el reto volver a ganar y dar un pasito mas a nivel europeo. El puesto de 9 desde la marcha de Koffi es un quebradero de cabeza, en principio no vamos a invertir en otro 9, tenemos un argentino cedido en la liga española que tiene muy buena pinta y será repescado para que peleé la titularidad con Sekou Mara, en realidad solo nos planteamos fichar un jugador diferencial y creo que será en la zaga. Muy buenas amic @dankerlot! pfff la verdad que ha sido una bestialidad... unos registros que son propios del PSG, la base del equipo lleva ya 4 -5 años jugando juntos y eso debe notarse, lástima no hacer doblete, pero destronar al PSG de Kloop y limpiarnos al Barça de Landinotti ya vale la temporada. Lo de Guinchard me flipa, canterano que cedí la primera temporada y que ha crecido de forma brutal hasta hacer este temporadón, además nacido en Montbéliard..., el alemán es el termómetro del equipo y , a pesar de la segunda vuelta, Mara ha enchufado 24 goles en su primera temporada. Hemos renovado a la base del equipo (todos eran seguidos por los grandes de Europa) y hemos crecido una barbaridad en lo económico. En cuanto a lo de Andersen, es una broma del FM por el April fools day si haces clic en el enlace que dice "Nuevo guardameta lo verás" 😆 y si, da pena cuando traspasas a jugadores que han hecho el camino desde las primeras temporadas, además dos jugadores que han rendido muy bien, pero hay que generar ingresos y dar entrada a nuevos jugadores, tenemos gente por ahí cedida que está pidiendo una oportunidad y no nos van a costar nada. Poco movimiento habrá en cuanto a entradas mas allá de repescar jugadores cedidos, si que Makélélé se dará el capricho de fichar un joven jugador top. Así que puedes rebajar el Hype que seguimos llevando una política muy austera 😅. Muchas gracias @Trasgu por tus palabras. La verdad que mola mucho ver como poco a poco se construye un equipo así y acabar ganando. Además con política de cantera y varias imitaciones respecto a fichajes. Encima dando buena imagen en la Champions en la 1ª participación en toda la historia del club, pero el City ya era demasiado para nosotros. Como comentas lo difícil viene ahora, nos hemos tenido que rascar el bolsillo en las renovaciones porque ahora toda Europa quiere a nuestros jugadores, pero de momento no nos quitan a nadie. En cuanto a las altas como comento a los compañeros poco fichaje y si vuelta de jugadores tras cesión. Como vamos @pepetxins? Muchas gracias por las felicitaciones, la verdad que el título ha tardado 7 temporadas pero es que venimos del 3er nivel de ligas en Francia y sabe mucho mejor que cualquier otro. Las baja son dolorosas en algunos casos como la de Kaurin o Perisič pero necesarias. Espero tener mejor suerte en el sorteo de Champions este año y a ver si podemos entrar en el Top 8. Don Carlo @Viggo Landinotti, gracias por tus felicitaciones no esperaba menos 🤣 🤣 🤣, la verdad que ganar un tíutlo casi un siglo después me parece una auténtica locura... La partida va justo como la planeé a fuego lento y con paciencia, si supieras las ganas que me dan de fichar a pedazos de cracks , a los que no puedo por las restricciones... es un ejercicio de contención brutal!!! En cuanto a números, poco que añadir llegar a los 100 goles y que el 21% hayan llegado a balón parado...irrepetible. Una pena lo del doblete, además habiéndonos adelantado...pero bueno el PSG es una burrada y dejarle a 12 puntos de distancia es como otro título. Los centrales siguen todos, por fin han rendido bien y si llega alguien será porque mejora lo que hay. Las bajas como las de Perisič dan penita, además meter 14 goles por temporada siendo suplente son buenos números y además no olvido que abrió la lata en la final de Copa que supuso el primer título de Makélélé, pero esto es fútbol papá! Monsoreau es pieza clave en la academia, pero no se pueden poner puertas al mar...todo lo mejor para él y si le va mal...aquí tendrá sitio. Obvio que el puesto era para la otra pieza clave en la cantera, Pierre Alain Frau, step up!, ahora habrá que traer alguien para el juvenil porque no veo a nadie preparado para coger el equipo. Lo del nuevo estadio tenía pensado proponerlo a la directiva, pero se han adelantado. Preferiría quedarme en el Bonal, pero solo se puede aumentar su aforo en 4.000 plazas como máximo y eso es insuficiente. Como le comentaba a @dankerlot, lo de Andersen es una broma del FM.... 🤣 🤣 🤣 nunca me había pasado, pero me dio un pequeño infarto, lo bueno es que cuand veo la duración de la baja de 12 a 14 meses una de las opciones pra adelantar la recuperación era "ir a un chamán" jajajajajaja si haces clic donde dice nuevo guardameta sale el aviso de que es una broma. Hemos crecido en lo económico y la idea es darse un capricho este verano y gastar lo necesario en un gran jugador. Gracias por las felicitaciones es una de las ligas que mejor me sabe en muchas partidas, ahora viene lo difícil que es seguir ganando. Muchas gracias a todos por las felicitaciones, ha sido una gran temporada y ahora toca la reválida!!! pero antes un post de celebración que ganar casi un siglo después lo merece.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Empezamos la temporada como un tiro, después un bache en el que se nos taraba nuestra realidad y ahora de nuevo buena racha de resultados que nos aúpan a una más que meritoria 6ª plaza. Creo que Sevilla y Celta deberán esperar (al menos de momento) porque no veo a Hodzic moviéndose a mitad de temporada. Suerte 🍀!
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Mákélélé devuelve la gloria al Sochaux 92 años después y desata la euforia en Montbéliard La historia se escribe en letras doradas en el Estadio Auguste Bonal. El FC Sochaux, bajo el mando de un magistral Claude Makélélé, ha roto una sequía de 92 años y se ha proclamado campeón de la Ligue 1, recuperando un título que no celebraban desde la ya lejana temporada 1937/38.26 Mai 2030. Cristoph DugarryEl Sochaux no solo se llevó el campeonato, sino que lo hizo de manera arrolladora: campeones a falta de 4 jornadas y con una ventaja de 13 puntos sobre el todopoderoso Paris Saint-Germain de Jürgen Klopp, quien no pudo evitar ver cómo su hegemonía en el fútbol francés era cortada en seco por el equipo del Doubs. El dominio del Sochaux fue absoluto: 85 puntos, fruto de 27 victorias, 4 empates y tan solo 3 derrotas. Además, los números son de récord: 100 goles a favor (una auténtica máquina de ataque) y apenas 34 goles encajados, mostrando un equilibrio pocas veces visto en el campeonato. Basta con echar un ojo a algunas estadísticas Makélélé, llegó al banquillo hace 7 temporadas con la misión de devolver el orgullo a un club histórico, ha logrado formar un equipo que ha combinado juventud, experiencia y una filosofía de juego ofensiva (sin descuidar la retaguardia) que le ha llevado a lo más alto. La comunión entre plantilla y afición fue total desde el primer momento, encendiendo la chispa que terminó explotando en una celebración inolvidable. El FC Sochaux remató su histórica temporada 2029/30 con una segunda vuelta de manual, donde su dominio, a pesar de algunos tropiezos, se mantuvo incuestionable y encaminó al club hacia la gloria. El año arrancó con fuerza: en Enero, los hombres de Makélélé impusieron su autoridad a domicilio frente al Stade de Reims (2-0) y tumbaron al Olympique Lyonnais (2-1) como visitantes, dejando claro que su hambre de título seguía intacta tras el parón invernal. Febrero fue todavía más demoledor. En el Auguste Bonal, los Lionceaux mostraron su fortaleza con un sólido 2-0 sobre el Angers y luego regalaron una goleada de escándalo ante el Clermont Foot (7-1) fuera de casa. El festival ofensivo continuó en casa con un trabajado 4-2 ante el FC Nantes, aunque el primer pequeño tropiezo llegó en su visita a Estrasburgo, donde firmaron un empate (2-2) que apenas tambaleó su liderato. Marzo combinó la contundencia y el primer aviso serio de desgaste. El Sochaux vapuleó al Stade Malherbe de Caen en casa (6-0), pero luego empató ante el siempre correoso Stade Rennais (1-1) como visitante. La respuesta fue inmediata, con un rotundo 4-0 al FC Metz ante su gente. Sin embargo, la primera derrota de la segunda vuelta cayó el 31 de marzo, al caer 0-1 frente al OGC Nice en el Bonal, en un partido áspero y de pocas ocasiones. Abril trajo el tramo más duro del calendario. Visitaron Marsella y encajaron su derrota más dura de la campaña (1-4) en un encuentro donde la defensa, habitualmente impecable, naufragó. La racha negativa continuó al recibir en casa al PSG de Klopp, que se llevó los tres puntos con un 1-3 que, aunque dolió, no puso en serio peligro el liderato de los de Makélélé. Pero el Sochaux supo reaccionar como los grandes: vencieron a domicilio al Lille (2-1) en un duelo cerrado y luego certificaron la conquista matemática del título con una vibrante victoria ante el AS Saint-Étienne en el Auguste Bonal (4-1), desatando la locura en las gradas. Ya con el trofeo asegurado, Mayo sirvió para reafirmar su superioridad. Triunfaron en Troyes (2-1) y se dieron el gusto de golear al AS Monaco en casa (5-0), antes de cerrar la temporada con otro sólido 2-1 ante el RC Lens, levantando una vez más a su hinchada en un festival final de celebración. En total, 11 victorias, 2 empates y 3 derrotas en esta segunda vuelta sellaron una campaña mítica para el FC Sochaux, que pasó de soñar a escribir su nombre con letras doradas en la historia del fútbol francés. Fin de la hegemonía parisinaLa caída del PSG, que venía dominando la Ligue 1 durante más de una década, simboliza el cambio de era. Pese a tener nombres rutilantes como los Mbappé, Musiala, Hakimi, y un técnico experimentado como Klopp, el conjunto parisino no logró seguir el ritmo infernal de los de Makélélé, quedando en segundo lugar con 72 puntos. Este triunfo significa mucho más que un campeonato para el FC Sochaux, es la confirmación de un proyecto deportivo sólido, basado en la cantera, en fichajes inteligentes y en la dirección de un técnico que ha sabido devolver la identidad a un club histórico. Un pueblo entero en fiestaDesde la proclamación como campeones, las calles de Sochaux son una fiesta permanente. Miles de aficionados inundaron la ciudad y el mítico Estadio Auguste Bonal para celebrar un título que parecía imposible hace apenas unos años. Makélélé, emocionado tras el pitido final, declaró: "Soñábamos con esto desde hace mucho tiempo. Hoy, Sochaux vuelve a ser grande. Este título es para toda la gente que nunca dejó de creer." Con el FC Sochaux como flamante campeón, la Champions League 2029/30 tendrá nuevos protagonistas desde Francia. Los cuatro billetes para la máxima competición europea son para: 1º FC Sochaux 2º Paris Saint-Germain 3º Olympique de Marseille 4º OGC Nice En cuanto a la Europa League, los representantes franceses serán: 5º RC Lens – Impresionante temporada de los de Lens, que a base de regularidad se ganaron su sitio. 6º Stade Rennais – Otra campaña notable que los mantiene como habituales en competiciones europeas. El billete para la Europa Conference League lo consigue: 7º AS Saint-Étienne – Un histórico del fútbol francés que vuelve a escena internacional tras varias temporadas en la sombra. Drama en el fondo de la tabla: los condenados al descensoMientras unos celebran, otros lloran. La Ligue 1 despide a tres equipos tras una temporada de sufrimiento: 16º FC Metz – Aunque lucharon hasta el final, su fragilidad defensiva (87 goles encajados) los condenó 17º Stade Malherbe de Caen – Decepcionante campaña para los normandos, descienden tras recibir 73 goles. 18º Stade de Reims – Últimos en la clasificación, con apenas 17 puntos, pagando caro su falta de pegada y una defensa desbordada (60 goles en contra). Estos equipos deberán ahora buscar la redención en la Ligue 2, mientras la Ligue 1 2030/31 se prepara para recibir caras nuevas El FC Sochaux-Montbéliard no sólo conquistó los corazones del fútbol francés esta temporada por su hazaña en la Ligue 1. También ofreció una gran imagen en la Coupe de France, en la que alcanzaron la final tras un recorrido, brillante… solo empañado por una ajustada derrota (1-2) ante el Paris Saint-Germain en el Stade de France. El torneo comenzó de forma contundente para los de Makélélé, con una sólida victoria por 2-0 ante el FC Metz en el Auguste Bonal (9ª ronda), partido que se resolvió en los primeros 9 minutos donde marcaron los canteranos Sainrimat y Guinchard. Pero el auténtico aviso de intenciones llegó en la 10ª ronda, donde el Sochaux arrolló al Toulouse FC con un histórico 7- 2 que en el que Perisič aprovechaba su oportunidad reivindicándose con un hat trick . En la 11ª ronda, los lionceaux del técnico franco-congoleño mostraron también que saben ganar a domicilio, venciendo al Olympique Lyonnais (2-4) en un partido trepidante en el Groupama Stadium donde la clave estuvo en los extremos ya que Guinchard por izquierda y el rumano Onicas por derecha anotaron sendos dobletes. La fuerza ofensiva del equipo, liderada por un mediocampo muy dinámico y una delantera letal, era justo lo que se estaba viendo en el campeonato liguero. El siguiente paso fue la apretada eliminatoria de cuartos de final frente al Troyes, que exigió lo mejor del Sochaux. Se adelantó pronto el Troyes al cuarto de hora pero empató Medjahed a 15 minutos del descanso. No fue el mejor partido de los de Makélélé y el partido se fue al tiempo extra donde nada cambió. El FCSM se impuso en la tanda de penaltis (4-5) con el milagro de que Serra atajó en primer lanzamiento y los amarillos anotaron todos sus lanzamientos sin fallo. Ya en semifinales, Sochaux volvió a dar una exhibición. El FC Lorient, de Ligue 2, no fue rival y cayó con claridad por 3-0, Gomis con dos tantos y Santos con otro fueron los ejecutores. El sueño era real: el club del este de Francia volvía a una final nacional. Una final con sabor a revancha... que se escapó por poco Kloop y Mákélélé se saludan momentos antes del inicio de la final de la Coupe de France La final del 25 de mayo ante el PSG de Jürgen Klopp se presentó como el último gran reto. El ya destronado campeón de liga ansiaba la copa, y Sochaux soñaba con el doblete. Alineación de gala del equipo del Franco Condado con la única baja del uruguayo Carrasco que se pierde el partido por lesión, su sitio era ocupado por Kumbedi. Por parte del PSG Klopp no se guardó nada a sabiendas de que una derrota podría suponer su salida del club esta misma temporada y salió con su mejor once con la única variación en la portería, donde Ederson ocupaba el sitio de Donnarumma A pesar de la intensidad del choque, el Sochaux golpeó primero tras una jugada de laboratorio que salió a la perfección y que rubricó el alemán Pinckert. El PSG igualó al borde del descanso tras un disparo de Ugarte desde fuera del área ante el que nada pudo hacer Andersen. Ya en la segunda parte, Kolo Muani adelantaba a los parisinos y ahí se terminó el partido. Los sochalien no fueron capaces de generar lo necesario para lograr el empate y se escapaba de esta manera la posibilidad del doblete y de paso, un cuestionado Klopp, salvaba su puesto. Datos del partido Se reanudaba la competición en el mes de Enero para terminar la fase de liguilla con los dos partidos que le restaban por jugar a los de Makélélé, dos partidos a cara de perro y con dos rivales de la Premier, Arsenal y Chelsea. Fase de Liga de la UEFA Champions League 7ª Jornada Arsenal - FC SochauxLlegaban los de Montbéliard al Emirates Stadium con la misión de lograr un punto que certificara su clasificación entre los 24 mejores y tener la opción de jugar el playoff. Pero el Arsenal debía certificar su pase a 1/8 como primer clasificado con una victoria. En el banquillo gunner un viejo conocido de Makélélé, Luis Enrique que dejó el PSG para dirigir al Bayern, recalaba en el club londinense tras dos temporadas con los bávaros. El Sochaux salió valiente sin nada que perder con un 4-2-3-1 intentando dar la sorpresa pero lo que se encontró el equipo amarillo fue un equipo que lo maniató de principio a fin. Llegadas constantes del Arsenal que eran achicadas por la defensa francesa cómo podía. Cuando parecía que a los lionceaux les iba a salvar la campana, una jugada individual de Bukayo Saka acababa con un disparo cruzado desde el interior del área que significaba el 1-0. Tras la reanudación siguió la misma tónica y en un balón al espacio, Gabriel Jesús se planta en el mano a mano contra Andersen y le bate fácilmente. La pareja Saka-Gabriel Jesús fue demasiado para les enfants de Makélélé 2-0 y sin atisbo de reacción por parte del equipo del Doubs. Inoperancia total del equipo de Makélélé que no era capaz de crear peligro y se limitaba a no encajar el tercero. Pero tanto va el cántaro a la fuente, que de nuevo Gabriel Jesús cazando un balón suelto en el área hacía el 3-0. El Arsenal firmaba su clasificación como primero en la fase de liga y el Sochaux firmaba su peor actuación en lo que va de Champions. Datos del partido Fase de Liga de la UEFA Champions League 8ª Jornada FC Sochaux - ChelseaY llegaba el último partido de la fase de liga, el Auguste Bonal se vestía de gala para recibir al Chelsea. Partido especial para Claude Makélélé que se enfrentaba a uno de sus ex equipos como jugador y también como entrenador. Claude Makélélé en su etapa como jugador blue El Chelsea, que entrena otro español Carlos Corberán, llegaba con los deberes hechos y clasificado para el playoff con 12 puntos, 3 más que el Sochaux. Si bien es cierto que los lionceaux están virtualmente dentro del play off ya que solo una serie de carambolas les dejaría fuera. Partidazo en el Bonal en el que los ingleses dominaban el balón pero el gol lo ponía el Sochaux, que marcaba a los 33 minutos con un cabezazo de Diomandé a la salida de un córner y con el 1-0 se llegaba al descanso. En el descanso Makélélé cambiaba a los dos interiores, Sergio Santos y Chabod dejaban su lugar a Lucas Pequignot y Manu Meca. Precisamente una dejada de Manu Meca en la frontal del área era rematada por Jannes Pinckert que de un potente disparo hacia el segundo del partido y llevaba el delirio a las gradas del Bonal. 2-0 y otra hazaña de los amarillos que doblegaban a los blues dejando en anécdota el gol de Ferguson a 10 minutos del final y que dejaba el luminoso reflejando la victoria local por 2-1. Datos del partido Objetivo cumplido, el Sochaux se clasifica entre los 24 primeros y ahora tendrá que esperar rival. Un rival que viendo la clasificación no será nada fácil. Equipos como: Juventus, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Liverpool o PSG son algunos de los rivales que nos podemos encontrar en esta eliminatoria. Y de nuevo un sorteo, un sorteo que sería caprichoso y que emparejaba al Sochaux con uno de los equipos que ya había enfrentado en la fase de Liga. El rival era nada más y nada menos que el FC Barcelona del italiano Carlo Landinotti. Dos equipos que parecen llevar vidas paralelas, arrasando en el campeonato doméstico y que ya se enfrentaron en la fase de liga con victoria, algo polémica, para los del técnico italiano. Un Landinotti , que a pesar de la marcha de su equipo, no parece estar muy contento en la ciudad condal tras la decisión del club de traspasar al astro alemán Félix Löw algo que ha enrarecido el ambiente en Can Barça y que incluso ha hecho que se especule con la salida del técnico transalpino a final de la presente temporada, dadas las diferencias con la dirección deportiva que ostenta Robert Fernández. En cualquier caso una eliminatoria con un claro favorito, aunque los de Makélélé no dan ni mucho menos la eliminatoria por perdida. Ida de la eliminatoria de Playoff de la UEFA Champions League FC Sochaux - FC BarcelonaEl Auguste Bonal acogía el partido más importante del club en toda la historia hasta el momento, ambiente inmejorable y entradas agotadas como es costumbre. Ambos entrenadores comparten una filosofía de fútbol parecida si bien el italiano suele ser más férreo en defensa y sus equipos suelen tener grandes registros defensivos aparte de los ofensivos. La buena relación entre ambos técnicos quedó patente ya que se les vió saludarse y charlar animadamente durante el calentamiento. Makélélé abandonó el 4-2-3-1 para reforzar un poco el centro del campo con un 4-3-3 dejando al alemán Jannes Pinckert como pivote por delante de los centrales y de esta manera contrarrestar el extraño 4-2-2-2 que dispuso el técnico italiano. El partido no pudo comenzar mejor para los locales ya que en el minuto 2, Samu Cruz gana línea de fondo y centra al segundo palo donde el rumano Onicas hacía de cabeza el 1-0 que desataba la locura en el estadio. Los culés acusaron el tempranero gol y no eran capaces de gobernar el partido, algo que aprovechó el Sochaux para hacer el 2-0 en el minuto 18. Esta vez fue el rumano Onicas quien tras zafarse de su marca en la banda derecha sacaba un centro que empalmaba el canterano Guinchard batiendo a Ter Stegen. Habían pasado 20 minutos y los sochalien vencían 2-0. Partido muy serio de los centrales Diomandé y Yoro, gran manejo del partido por parte de Gomis en la medular y espectaculares las bandas con Guinchard y Onicas. Con el 2-0 se llegaba al descanso. Nada más reanudarse el encuentro, llegada del holandés De Jong al balcón del área y zapatazo del tulipán a pase de Gavi para hacer el 2-1 y enmudecer el Bonal. El Barça se hacía ahora con el control del partido, un control esteril ya que tampoco creaba peligro. Parecía que los catalanes se conformaban con este resultado y poder resolver en el Camp Nou. El guión se iba cumpliendo hasta que en el tiempo de prolongación (minuto 96) el Golden Boy Ramzi Medjahed ponía un balón desde la esquina y Sinaly Diomandé cabeceaba al fondo de la red llevando al delirio a toda la grada. Sin tiempo para más, el árbitro pitaba el final del partido y el Sochaux se frotaba los ojos con el marcador final de 3-1 que les daba serias opciones de pase a la ronda de 1/8. Datos del partido Vuelta de la eliminatoria de Playoff de la UEFA Champions League FC Barcelona - FC Sochaux Partido de vuelta para decidir la clasificación a la ronda de 1/8 y los del Franco Condado tienen que defender un 3-1. En teoría una buena ventaja, pero vista la diferencia de clubes se apostaba porque el Sochaux iba a sufrir de lo lindo. Landinotti abandonaba el 4-2-2-2 y apostaba por el 4-3-3 con pivote clásico, misma formación la de Makélélé que daba descanso al canterano Guinchard para dar entrada al serbio Kaurin. Ambos técnicos intentaban quitarle tensión al partido y se mostraban sonrientes y bromeando entre ellos, evidenciando una vez más su buena sintonía. Una vez el árbitro indicó el inicio del partido, avalancha culé y sufrimiento del Sochaux que achicaba balones como podía con un gran Diomandé que era un muro. El partido era un monólogo hasta que en el minuto 26 Sergio Santos filtraba un balón para el serbio Kaurin que con un potente zurdazo dejaba clavado a Ter Stegen haciendo el 1-0 y dejando el Camp Nou como un velatorio. El FC Sochaux consiguió llegar al descanso con esta ventaja y el sueño de alcanzar los 1/8 estaba más cerca. El partido siguió por los mismos derroteros, posesión y llegadas del equipo blaugrana y Andersen haciéndose gigante bajo los palos. Finalmente en el minuto 15 el brasileño Vitor Roque consiguió perforar la meta francesa haciendo el 1-1 con 30 minutos por delante, los de Landinotti necesitaban 2 goles para la prórroga y 3 para obtener el pase. Ni una cosa ni otra, los de Makélélé se hicieron fuertes a medida que pasaban los minutos y la clasificación era casi un hecho. A pesar de tener alguna oportunidad, los de Landinotti no consiguieron mover el marcador y saltó la sorpresa, el Sochaux accedía a la ronda de 1/8 en la temporada de su debut en la máxima competición. Datos del partido Con la clasificación para 1/8 en el bolsillo todo lo que viniese era ya un regalo, viendo los clasificados de forma directa el único equipo al que podríamos considerarnos superior era al OGC Nice pero obviamente no iba a ser ese nuestro rival. El bombo nos emparejó con otro trasatlántico, el Manchester City. Ida de los 1/8 de final de la UEFA Champions League FC Sochaux - Manchester CityEl cuento de hadas continuaba en Sochaux y Montbéliard. Los aficionados iban a ver pasar por el Auguste Bonal a otro de los mejores equipos del mundo el Manchester City otro equipo inglés y otro entrenador español, esta vez se trataba de Unai Emery. Ambos entrenadores se saludaron brevemente en la bocana de vestuarios antes de salir al terreno de juego y enfocarse cada uno en su labor. Volvía Makélélé al 4-2-3-1 aprovechando que Emery plantaba un descarado 4-2-4, los 4 de arriba del City eran: Phil Foden, Nico Williams, Julián Álvarez y Erling Haaland… Con ese panorama solo quedaba jugar, pero en el minuto 20 llegaba una mala noticia. Nuestro goleador Sekou Mara se lesionaba y abandonaba el partido el serbio Perisič entraba en su lugar. Aguantó el equipo amarillo hasta el minuto 29 cuando Julian Álvarez asistia a Nico Williams para hacer el 0-1, lejos de caer en el desánimo los cánticos se sucedían en el Bonal que era una fiesta. En la segunda mitad los de Emery salieron a certificar su pase y solo tardaron 2 minutos en hacer el 0-2 obra de Erling Haaland que aprovechaba un pase de la muerte de Phil Foden. El Noruego ayudado por el fino mediapunta inglés destrozaron a la defensa sochalien Con 0-2 acababa el partido y con la sensación de que esta vez no iba a haber milagro, ventaja de para los citizens que además jugarían la vuelta en el Etihad Stadium y ovación de gala para los locales por parte de los 20.002 fieles que llenan el Auguste Bonal cada partido. Datos del partido Vuelta de los 1/8 de final de la UEFA Champions League Manchester City - FC SochauxPartido que se podría calificar como trámite ya que la empresa de ganar por 3 goles de diferencia en el Etihad no entraba en los planes de los lionceaux. No obstante, con la liga encarrilada, Makélélé salió con lo mejor que tenía por lo que pudiera pasar… Emery por su parte introdujo hasta 7 cambios y hombres como Julián Álvarez, Foden, Nico Williams o Rodri no eran de la partida, en el 4-2-4 que usaba el técnico español. En cualquier caso, el City presentaba un once que podría ganar la Ligue 1 sin mayor problema, el que sí que no rotaba era Erling Haaland. El Sochaux salió a jugar sin presión y se vió un partido abierto con oportunidades en el que el City golpeó primero por mediación del albanés Armando Broja que hacía el 1-0 a los 19 minutos. No le perdía la cara el sochaux al partido y Guinchard igualaba el marcador en el 28. El intercambio de golpes favorecía al City, con más pegada, y de nuevo Broja hacía el 2-1 con el que se llegaba al descanso. En los siguientes 45 minutos oportunidades varias para los locales pero Andersen estuvo entonado a pesar de recibir 4 goles. El 3-1 llegaba en el minuto 70, obra del argentino Nico González. El rumano Onicas recortaba distancias solo 3 minutos después y cerraba el marcador el noruego Erling Haaland haciendo el definitivo 4-2 con el que finalizaba el partido y la andadura del Sochaux en esta Champions League. Datos del partido Matrícula de honor para los de Makélélé en su primera participación en la máxima competición europea en la que se han enfrentado a los mejores equipos del continente, incluso llegando a eliminar a equipos como el FC Barcelona del mediático Carlo Landinotti. Se haría con el torneo el Bayern de Munich, que ganaba su segunda Champions consecutiva y que catapultaba a su técnico Marco Rose al estrellato. En esta ocasión batió 2-1 al Manchester United de Gareth Southgate. CUADRO FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE L'analyse des joueurs PORTEROS Kim Andersen (POR): PJ: 45 | ENC: 55 | IMB: 12 | CM: 6.96 . El joven meta danés se consagra esta temporada. Da mucha seguridad al equipo si bien es cierto que en esta segunda vuelta ha estado ligeramente por debajo de su nivel. En el club se entiende que con la consecución del título el jugador no pida su salida este verano. Pieza clave, CONTINÚA en el club. Adrián Sierra (POR): PJ: 11 | ENC: 13 | IMB: 4 | CM: 6.95. Tuvo su momento de gloria en la eliminatoria de copa ante el Troyes cuando detuvo el primer lanzamiento. No ha dado el nivel y salvo la parada en aquella tanda no se le recuerda ninguna otra intervención de mérito. Saldrá cedido a algún equipo de Ligue 2. CESIÓN Raúl Carballo (POR): PJ: - | ENC: - | IMB: - | CM: - . No ha llegado a debutar con el primer equipo y al igual que Serra se marchará cedido para coger experiencia. CESIÓN LATERALES Camilo Carrasco (DFD): PJ: 31(6) | G:3 | AS:8 | CM:7.07. Sin duda una de las grandes sorpresas en cuanto a fichajes se refiere. Llegó por la grave lesión de Kumbedi, pero se ha hecho con el puesto en el lateral derecho. Ha estado mas que correcto en defensa y muy bien en ataque anotando en 3 ocasiones y asistiendo en otras 8, sin duda CONTINÚA. Samuel Cruz (LTI): PJ: 37(2) | G:2 | AS:11 | CM:7.11. Y llegó el día en el que el lateral más prometedor de la generación de oro del 23 explotó y dejó su grave lesión atrás de una vez por todas. Incombustible jugando 39 partidos, muy mejorado en defensa y siendo un estilete por banda izquierda poniendo nada menos que 11 pases de gol. Además es el lateral más valorado de los 5 que hay en plantilla, se ha ganado su renovación a base de buen juego. CONTINÚA Slaven Kao (LTD): PJ: 12(10) | G:1 | AS:4 | CM:6.95. Contamos con 3 laterales derechos en plantilla en este momento después de que Kumbedi volviese a la actividad en Enero y el propio Kao se haya recuperado de una lesión que le tuvo apartado del equipo 2 meses (Enero y Febrero). Se ha estado quejando porque quiere un nuevo contrato, pero Makélélé le ve como el tercer lateral y se va a intentar su traspaso este verano. BAJA Nicolas Cozza (DFI): PJ: 15(6) | G:1 | AS:4 | CM:6.96. El veterano lateral, ex del Dortmund, comenzó muy bien la temporada pero una fractura de tobillo en el mes de Febrero acabó con su temporada. Tiene una de las mayores fichas de la plantilla y se piensa en recuperar a alguno de los jóvenes talentos que el club tiene cedidos para ocupar su plaza, se negociará su pase en el próximo mercado de fichajes. BAJA Säel Kumbedi (LTD): PJ: 12(7) | G:1 | AS:2 | CM:6.82. No ha tenido suerte con las lesiones desde que llegó al club. En su primera temporada estuvo lesionado 2 meses y en esta una rotura de tibia y peroné le ha tenido KO los 4 primeros meses de competición. No obstante se confía en el como jugador de plantilla y sustituto del uruguayo Carrasco. CONTINÚA CENTRALES Juanjo (DFC): PJ: 10 | G:1 | AS:0 | CM:6.96. El joven central español subió desde el segundo equipo para cubrir la baja de Christopher Wooh que fue traspasado al fútbol chino en el mercado invernal. Ha jugado un buen número de partidos y no ha desentonado para nada, tiene buen manejo de balón y es muy bueno en la marca. En principio se cuenta con él para formar parte de la primera plantilla. CONTINÚA Sinaly Diomandé (DFC): PJ: 38(2) | G:5 | AS:2 | CM:7.08. Muy buena temporada la del central marfileño. Muy fuerte en el juego aéreo y aseado en la salida de balón aunque alguna vez comete algún error en el pase que ya nos ha costado algún susto. Es muy importante en la estrategia, ha conseguido marcar en 5 ocasiones, gran temporada de debut siendo el central más utilizado. CONTINÚA Jean-Marc Sainrimat (DFC): PJ: 17(4) | G:1 | AS:1 | CM: 6.94. El joven canterano de la generación de oro del 23 ha mejorado su nivel en esta segunda vuelta. Ha jugado más y mejor asentándose en la categoría y como tercer central. Le siguen desde varias ligas europeas pero el técnico ya ha declarado que no está en venta. CONTINÚA Leny Yoro (DFC): PJ: 36(1) | G:7 | AS:0 | CM: 7.08. Ha bajado su nivel en este tramo de la temporada, no tanto en lo que a defensa se refiere ya que no ha cometido errores y ha estado perfecto en salida de balón, sino en la aportación ofensiva aunque era de preveer que no iba a seguir con el ritmo del primer tramo en el que anotó 6 goles. Junto a Diomandé el mejor valorado en defensa. CONTINÚA MEDIOCENTROSJannes Pinckert (MC): PJ: 40(1) | G:4 | AS:2 | CM: 6.94. Los números no engañan, aunque a veces ocultan el trabajo de este jugador. desde la posición de pivote ha conseguido 4 dianas y es que el alemán lo hace todo bien, defiende, roba, inicia jugada y en ocasiones hasta marca y asiste. Su porcentaje de pase con acierto es del 90%, eso jugando 41 partidos…brutal. CONTINÚA Amadou Diallo (MC, MEC): PJ: 16(20) | G:3 | AS:0 | CM: 6.93. El canterano ha sido el sustituto habitual de Pinckert, cumple y es un jugador importante para la rotación. Ha anotado 3 goles, dos de ellos desde los 11 metros, y tiene una cosa muy importante para su posición: un 91% de acierto en sus pases. Tenemos jugadores cedidos que pueden mejorarle, por lo que sí podemos hacer caja con él, lo haremos. BAJA CENTROCAMPISTAS CREATIVOS Gabriel Gomis (MEC): PJ: 22(13) | G:9 | AS:6 | CM: 7.22. El pequeño interior se ha repartido las titularidades con Chabod. Este año se ha destapado como un jugador con llegada, 9 goles lo certifican, y que además tiene último pase. Se ha ganado el status de jugador importante siendo además el mejor valorado. CONTINÚA Kenzo Chabod (MEC): PJ: 35(5) | G:2 | AS:4 | CM: 7.04. El icono de la generación del 23 no ha tenido su mejor temporada. No se le ha visto tan protagonista como en años anteriores y esto sumado a la explosión de Gomis ha hecho que su puesto de titular ya no sea algo intocable. Makélélé espera un poco más del canterano, pero en ningún momento se plantea su venta. CONTINÚA Lucas Pequignot (MP/DLC): PJ: 15(24) | G:7 | AS:7 | CM: 7.05. El talentoso mediapunta ha dado un paso adelante haciendo una segunda vuelta muy notable. El técnico decidió darle más partidos ante el rendimiento un poco “plano” de Santos y Pequignot no desaprovechó la oportunidad. 6 goles y 7 asistencias en este tramo jugando 11(9) partidos y relegado a nuestro “Curro Romero” al banquillo. Ha credito mucho como jugador y pede hacerse con un hueco en el once. CONTINÚA Manu Meca (MEC): PJ: 1(18) | G:2 | AS:1 | CM: 6.90. El joven interior tiene una calidad exquisita y ha aportado mas de lo que dicen sus números. El problema es que un jugador con su edad y proyección, debe jugar cada semana y eso es lo que piensa la dirección deportiva. Una cesión es lo mejor para su desarrollo y se le buscará un club de Ligue 1 para que juegue con regularidad. CESIÓN Sergio Santos (MPC): PJ: 40(3) | G:6 | AS:9 | CM: 6.90. Floja mitad de temporada la del 10. Se ha perdido en el campo y no ha estado al nivel de la primera vuelta y mucho menos al nivel al que estuvo la temporada pasada. Nada nuevo, como todo genio tiene sus idas y venidas, pero se le quiere como es, otro generación del 23 que seguirá en el club. CONTINÚA EXTREMOS Mario Onicaş (MPD): PJ: 29(3) | G:16 | AS:14 | CM: 7.29. El rumano ha explotado esta temporada siendo uno de los culpables de el gran rendimiento del equipo. Estuvo lesionado varias semanas en la primera vuelta pero una vez recuperado, su rendimiento ha sido excelso. Ha hecho unas dobles figuras dignas de jugador importante a nivel mundial y solo la estratosférica temporada de Guinchard puede hacerle sombra, no se escuchará ninguna oferta que pueda llegar. CONTINÚA Peter Guinchard (MPI): PJ: 33(3) | G:18 | AS:13 | CM: 7.34. El orgullo de la academia, nacido en Montbéliard y como no generación del 23. La progresión de est jugador ha sido brutal, es un jugador desequilibrante y que decide partidos. Un auténtico puñal en la banda izquierda con una velocidad impropia de un jugador que supera el 1.90. Ha sido el mejor jugador de la temporada y junto a Onicas el principal baluarte ofensivo del equipo, la renovación será efectiva en pocas semanas, patrimonio de Montbéliard ha sido convocado por la Patrick Vieira para el Mundial de este verano. CONTINÚA Mladen Kaurin (MPI): PJ: 23(13) | G:8 | AS:9 | CM: 7.00. Finalmente el serbio ha perdido su sitio en la banda tras la eclosión de Guinchard. Es un jugador que aporta y mucho pero desde la dirección deportiva se piensa que es el momento de poder sacar dinero por él. Su posición puede ser cubierta por más de un jugador en la plantilla. BAJA Lucas (Lukitas) Dominguez MP(DCI): PJ: 7(20) | G:4 | AS:5 | CM: 6.99. El malagueño aprovechó las lesiones de Onicas y Medjahed en al primera vuelta para hacerse con muchos minutos, 6 partidos como titular y 9 saltando desde el banquillo. En mitad de temporada solo 1 partido como titular y 11 desde la reserva pero con poca trascendencia. Se duda en darle dorsal para la próxima temporada o no. La más que probable salida de Kaurin puede que le deje un hueco en la plantilla. CONTINÚA Ramzi Medjahed MP(DI) DLC:.PJ 20(16) | G:6 | AS:10 | CM: 7.05. El flamante Golden Boy ha tenido una temporada discreta. Sus números son buenos en realidad, el problema es que no están cerca de los del año pasado y que Onicas es ahora mismo titular indiscutible. Solo tiene 18 años y toda una carrera por delante y no hay mejor lugar para seguir creciendo que su propia casa. El canterano más precoz del fútbol francés y segundo capitán del equipo es innegociable para el técnico. CONTINÚA DELANTEROS Vincent Ebongué (DLC): PJ: 1(13) | G:1 | AS:2 | CM: 6.79. Participación testimonial del canterano, generación del 23. Siempre es triste ver marcharse a la gente de casa, pero debe hacer su carrera. Nivel tiene para un equipo menor o una liga menos potente, saldrá en verano. BAJA Vladimir Perišic (DLC): PJ: 19(18) | G:15 | AS:2 | CM: 7.04. El serbio siempre está cuando se le necesita pero nunca consigue ser el 9 del equipo. 10 goles en esta segunda vuelta, saliendo al rescate del equipo ante la sequía de Sekou Mara. Es un jugador que promedia 14 goles por temporada sin ser titular pero que pide, y puede que con razón, jugar más. Se valorará su salida ya que volverá de cesión un jugador que promete y mucho para pelear la posición de 9 titular del equipo. BAJA Sékou Mara MP(DI) DLC: PJ: 35(2) | G:24 | AS:6 | CM: 7.26. Expediente X lo del fichaje estrella de esta temporada. 21 goles en la primera mitad de temporada y solo 3 en toda la segunda rueda. Todavía nadie se explica esta falta de gol, que sumado a una lesión que tuvo en el partido de Champions ante el City y que le tuvo 6 semanas fuera de combate, han hecho que su segunda vuelta sea para olvidar. En cualquier caso se cuenta con él para la próxima temporada pero no tiene su plaza asegurada en el once. A pesar de su anodina segunda vuelta se ha hecho con el trofeo que le acredita como máximo goleador de la Ligue 1. Su versatilidad es lo que sí le asegura su continuidad, ya que puede jugar acostado en ambas bandas y la salida de Kaurin le abre la puerta para poder alternar ese puesto con el de 9. CONTINÚA En total se esperan 6 bajas y un par de cesiones, lo que implica hasta a 8 jugadores. La dirección deportiva confía para suplir estos huecos con las diversas promesas repartidas por varias ligas y se marca el objetivo de la contratación de un jugador de primer nivel que pueda ocupar el centro de la zaga, preferiblemente zurdo y a poder ser francés. OTROS DATOS DE INTERÉS: El técnico Claude Makélélé alcanza ya los 300 partidos dirigiendo a los lionceaux, todo un logro El entrenador del 2º equipo, Sylvain Monsoreau, abandona el club después de 12 años para entrenar a la QRM en Ligue 2, el club ha sentido mucho su pérdida y le desea la mejor de las suertes en su nueva andadura. Como consecuencia de la salida de Monsoreau, otro de los iconos del club Pierre Alain Frau, asciende desde el equipo juvenil y ocupará la vacante. Se ha establecido un nuevo récord de imbatibilidad en el club tras estar invictos durante 28 partidos De nuevo tenemos a 2 jugadores en el top 10 de la lista NXGN, el uruguayo Camilo Carrasco que ocupa la 2ª posición y el 9 que será repescado de su cesión, el argentino Mauricio Tissera que ha sido convocado por Argentina para la disputa del próximo Mundial. Lesión brutal e inesperada del portero danés Andersen, habrá que ir al mercado a fichar un nuevo guardameta El Sochaux asciende en la clasificación de ligas ganadas en Francia La directiva planea la construcción de un nuevo estadio. Aunque todavía no se han dado más detalles, es obvio que el Auguste Bonal se ha quedado pequeño ya que durante toda la temporada se han vendido sus 20.002 localidades. Se mejorarán las instalaciones juveniles para tener las mejores y más modernas de todo el país. El fisco vuelve a por su tajada., es cierto que hemos ganado un montón de dinero pero… 22M€ me parece un atraco a mano armada Económicamente nos hemos disparado. Tenemos mas de 75M€ en caja y la previsión es que esto vaya a más. La participación en Champions, las taquillas, los patrocinadores nuevos, ventas de jugadores… una gestión controlada que nos permitirá hacer un gran fichaje este verano El FC Sochaux asciende 26 puestos en el ranking europeo gracias a su gran temporada y se sitúa ahora en la 48ª posición. El aumento de prestigio del club también ha aumentado durante el último año. Por fin se premia a Claude Makélélé con el galardón a mejor entrenador de la Ligue 1, sin duda un premio merecido que en la opinión de la prensa debería haber ganado mucho antes. Nuevo récord de asistencia media…20.002 espectadores, es decir, el estadio se ha llenado cada día de partido. Nuestra academia alcanza la excelencia, los de Pierre Alain Frau se han coronado como la mejor cantera europea al alzarse con la Youth League, colofón a un excelso trabajo en nuestras inferiores. Se confirman las renovaciones de: Peter Guinchard, Jannes Pinckert, Ramzi Medjahed, Josip Salihovic y Leny Yoro. Con esta tanda de renovaciones se asegura el futuro del club y de paso nos toca rascarnos el bolsillo por unos jugadores que lo merecen de sobra. RENOVACIONES El resumen comercial nos deja ver bien a las claras de dónde viene nuestro crecimiento económico. Hemos cerrado 5 nuevos acuerdos de patrocinio que nos reportan casi 10M€, el patrocinio de la equipación principal se ha incrementado en 1M€, hemos ingresado 7M€ más por derechos de TV que en el último ejercicio y sobre todo hemos recibido 47M€ más por los premios en metálico (ganadores de la Ligue 1 y premios por la UCL). Sekou Mara ha sido el topseller en cuanto a camisetas se refiere, ha tenido uN impacto inmediato. Sorprende ver al serbio Kaurin en segundo lugar y completan el top 5 el rumano Onicas, Gomis y el orgullo de Montbéliard Peter Guinchard.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Muy buenas @Viggo un placer tenerte en el Bonal, donde los de Lyon van a pasarlo mal 🤣. El proyecto va creciendo poco a poco y este año hemos dado un salto de calidad y esto es así. La portería tiene inquilino vitalicio, si los grandes de Europa dejan de j**** claro. De lo que más contento estoy es de haber conseguido una defensa fiable, pensaba que la baja de N’Diaye en el eje de la zaga nos iba a penalizar pero para nada. Lo de la ofensiva sochalien está siendo un escándalo, entre los extremos y el nuevo 9 estamos haciendo goles con mucha facilidad y lo normal es que cuando ganamos (casi siempre) goleamos. Sekou Mara ha caído de pie, además que todo lo que toca va para adentro ha sido una primera vuelta de récord que firmaría el propio Koffi. En Champions estamos donde tenemos que estar, lo del entrar en el Top 8 no lo veo factible porque los partidos que nos quedan son contra Arsenal y Chelsea…así que iremos via Playoff, pero era el plan. Lastima del tropiezo en Suiza, pero ese día la pelotita no quiso entrar…con esos dos puntos más hasta podríamos soñar. Por fin Samu Cruz silencia el debate del lateral izquierdo, gran primera vuelta y… spoiler la Segunda ha sido mejor! Lo de Carrasco vino por una lesión inesperada y (me llegó un mensaje al buzón directamente del DD diciendo que ante la lesión de Kumbedi deberíamos ficha a ese jugador (nunca me había pasado que una recomendación del DD me llegará al buzón) resulta que es uno de los mejores fichajes de la partida. Efectivamente hemos mejorado en estrategia (nuevo preparador) y Yoro más Diomandé se están hinchando. Lo digo a continuación en el post, Pinckert es pieza clave pero el FM es cómo los que votan el Balón de oro, si no eres jugador ofensivo…hasta luego Mari Carmen, pero para el equipo es vital. Medjahed mezcla temporadones con actuaciones más discretas pero es que tiene 18 años y una competencia brutal en su puesto, pero es indiscutible en el equipo, más con tanto partido. Mara es un pistolero que puede marcar época, crucemos dedos para que no se tuerza. Al PSG jamás… ese tipo de proyectos no me representan! 😂 36M€ y subiendo… pero no habrá fichajes en Invierno estamos ahorrando para un capricho veraniego… Landinotti lo va a pasar mal en mi universo, ya solo espero el próximo partido ante el OL la próxima temporada 🤣🤣🤣 Gracias por pasarte crack y hoy ya subo el final de temporada!
-
Truco rumano
Bueno Demetrio de momento está mejor de lo que … él mismo esperaba? La verdad que no se por donde coger a Tudor… es decir no me parece trigo limpio, algo obvio, pero que coño intenta y que carajo hay en el sobre? Felicitats amic, porque entiendo lo complicado que es el tema de las tramas!
-
HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Enhorabuena 🍾🎉🎊🎈 por todo lo conseguido con ascensos y dominio en la primera división y Sobre todo por la tremenda campaña europea. Se entiende que la historia termine a nivel nacional no tenemos rival y meternos en las rondas finales de Europa ya era cuestión de seguir jugando y como comentas algo irreal. A ver cómo sale lo del Dukla!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
- El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Bueno hora de comentar la 2ª temporada de Poste… sin paños calientes. Un 5, al menos en mi época, era un aprobado y según en que asignatura te ibas para tu casa tan contento. Pues eso es lo que le ha pasado a Poste, que ha visto la nota y está dando saltos de alegría. Mi nota es un 3… siendo profe blando. 1º el segundo puesto ha sido más demérito de otros que cosa nuestra, más que nada por la desinflada del Sevilla. 2º lo de la copa… no comment. 3º en la UCL nos echan a las primeras de cambio… Todo esto si valorar la Supercopa. Los socios echamos de menos al Cholo y para mi la era Poste se puede terminar ya… no será más recordado que el Coco Basile por ejemplo 😂😂😂. En cuanto a jugadores, necesitamos un portero joven con proyección para cuando San Oblak empiece a flojear, un lateral izquierdo de garantías ya que que Cucu parace no dar la talla, un medio centro pero de los de verdad, al menos un volante y un par de extremos. Marcos Leonardo, Lino, Riquelme, el belga pechofrío y si me apuras Josema Gimenez, deben abandonar la casa. Me alegro de haber apostado por Tiburón 🦈 Ferran, el. Yen hacer de Pau Torres, Barrios, Jellert y el escocés Así que tiene que haber lío en los despachos este verano. Respecto al nuevo inquilino del banquillo, de los top me quedo con Emery, me gusta mucho Motta (menuda locura si sistema de juego, échale un ojo) y poco más… coincido con @Viggo y su spoiler 💯 y saliendo de los dichos metería a Graham Potter. Pero bueno la pelota está en tu tejado y queremos resultados o devolución del abono…nunca pensamos en echar tanto de menos a Simeone!!!!!!- La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Bienvenido de nuevo por tierras galas @Trasgu. Como apuntas, inmejorable primera vuelta en liga, bueno mejorable si pero 15 victorias y 2 empates es una locura de 1ª vuelta. En Champions todo va según lo planeado, excepto ese empate ante los suizos, la verdad que pensaba que iba a ser un partido más fácil, pero estuvimos gallones y eso nos acabó pasando factura. Lógicas las derrotas ante Barça y Madrid, pero dinos buena imagen y tuvimos nuestras opciones. Sekou Mara vino para hacer goles y cascarse 21 en la primera vuelta es ir mucho más allá de lo esperado, me conformaba con 12-14 goles a mitad de temporada, si sigue a este ritmo solo nos pueden pasar cosas buenas. Los extremos están dando un nivelado y más pronto que tarde vendrán a por ellos, por lo que tocará rascares el bolsillo si los queremos mantener en el club. Gomis acabó muy bien la temporada y ha comenzado esta como un avión, eso ha hecho que Chabod, aunque está jugando bien, no sea indiscutible. 100% de acuerdo en que Meca debería tener más minutos, pero es que solo Juegan dos o tres en el medio campo y está muy caro jugar ahí. El que definitivamente tendrá mayor participación será Lucas Pequignot, Makélélé ha sido algo injusto con él y le dará la oportunidad de jugar más partidos en la 2ª parte de la temporada. El alemán Pinckert es nuestro termómetro, si el está bien el equipo estara bien, es puro equilibrio. Andersen ha completado una primera mitad de campeonato de sobresaliente a pesar de los rumores de salida que hubo en verano, que no se resfríe…porque en el banquillo es como si estoy yo… 😂😂😂 así que algo habrá que hacer a final de curso. @dankerlot amic! Meterle 5 al PSG en su casa… música 🎶 para los oídos de Makélélé… mas aún después de rechazarlos amablemente este verano. El sorteo de Champions… que te voy a contar… era nuestra primera participación en toda la historia del club y partíamos en el bombo de los paquetes, pero es que de 8 equipos 4 súper top uno un equipo similar en cuanto a plantilla pero mucho más rico (RB) y 3 asequibles… pero creo que con un punto más nos quedamos en el top 24, porque lo de ganar a Chelsea y Arsenal…lo descarto y no voy a soñar con el top 8. Pero bueno vamos a echar el resto, 12 puntos de renta deberían ser suficientes pero estoy esperando la hostia con la mano abierta del FM en la 2ª vuelta. Como va “Guaje” @ansodi? Todo nos sale bien, los centrales defienden de 10 y golean, los extremos asisten y marcan, el delantero que vino para hacer goles los hace como churros… Vamos y nos meamos en la casa de Mbappé demasiado bonito 😍 todo… como le decía a dankerlot, espero una putadilla del FM en la 2ª vuelta… En Europa seguimos la hoja de ruta marcada y creo que muy mal se tiene que dar todo para no jugar el playoff de acceso a 1/8, pero creo que debemos sumar al menos 1 o 2 puntos para estar tranquilos. Muchas gracias a los 3 por pasaros y dejar vuestro comentario!- HPS Helsinki; Joonas Kolkka, el rey del hielo
Por fin me pongo un poco al día… gran te pirada de debut de Kolkka en la máxima categoría, Eda segunda plaza tiene mucho mérito además de darnos plaza para la EL. Sin tiempo para mucho ya tenemos nuestro primer título en el bolsillo, con un Toivonen espectacular que está claro va a pulverizar los 11 goles de la campaña pasada. Pleno de victoria en el inicio de liga y mojándole la oreja al SJK… parece que este año vamos a ponerle aún más digo les las cosas a los del “Santa Justa Klan” y que canos en serio a por el título. Suerte 🍀!- El hijo de la guerra (v2.0)
Tenemos las primeras caras nuevas de este Oviedo que vuelve a 1ª de la mano de Hodzic. Gira por Mexico y a rodar… por cierto no es por ser tocapelotas, pero nuevos fichajes sin link para ver sus stats… no me gusta 😂 además Oscar “el alien” de Lucas debe ser una flecha si se impulsa con todas sus extremidades 🤣- Multiverso Carlo
Bienvenue en France, mon amie… A ver si me da tiempo a postear la semana que viene y estaremos en el mismo año dentro de nuestros mundos alternativos. No se si el Sochaux estará en la Ligue 1 de tu “mundo” pero en mi universo el OL está lejos de ser un grande, por lo que veremos como trato a Landinotti en mi partida. Feliz Semana Santa!- Truco rumano
Muy buena esa amic! Jajajajajaja 3 jugadores Sub 20 obligatorios y “Demetrio” a por uvas 🍇… Las descripciones muy risas 😂 me reí mucho con las de alguna plantilla en Noruega (Robert Safari, influencer tiene 80 seguidores…). Veamos por qué derroteros nos lleva el c***** de Tudor… Suerte!🍀 - El Espíritu de Don Luis - Reloaded