Jump to content

Holgadovic91

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. Buenas! Me alegra que Belauste y Pichichi te hayan servido de ayuda. La verdad es que el curro y trabajo detrás de estas BD las saben las personas que lo hacéis, y quería agradecéterlo desde ya. Los jugadores más antiguos de 1930 es un terreno que yo personalmente veo muy negro por mis conocimientos de la época, pero Belauste o Pichichi, por ejemplo, los sabía por ser seguidor del Athletic; en los años 30 ya está la primera delantera histórica (Iraragorri, Bata, Chirri, Gorostiza y Lafuente) y en equipos como el Barça estarían Samitier, Paulino Alcántara, en el Real Madrid Santiago Bernabéu, Quincoces, Zárraga o Ciriaco Errasti, por decir algunos. Yo voy por décadas, seleccionando cinco, seis, cuatro... depende de la década, porque los actuales les suelo bajar la CA y sus atributos, que tengan entre 15-17 años y en el filial o juvenil (excepción hecha con Messi, que de primeras, por calidad y potencial, está en el primer equipo). El criterio que intento seguir yo es ver dónde se han formado o dónde han triunfado, y el ejemplo que pones de Canales es perfecto para ilustrarlo: yo lo pondría en el Racing, porque aunque haya tenido buenos años en el Betis o algunos tramos en Valencia o Real Sociedad, no era ya el mismo jugador que al principio, sin sus lesiones; en el otro extremo, por ejemplo, Maradona lo pondría en Nápoles, y mira que me tienta meterlo en Argentinos o Boca, por formación, pero sería injusto para el Nápoles no poner al que posiblemente ha sido su mejor jugador que yo recuerde. Con Setién, Rubén de la Red... te digo lo mismo. Setién al Racing, sin lesión y sin techo, y ver una realidad que quizá por Santander os habría encantado ver; si tú diriges al equipo, puedes intentar que así sea. De la Red al Real Madrid, pero yo le pondría, de inicio, una cesión de un par de años en el Getafe, que es donde jugaba cuando fue campeón de Europa con la Selección en 2008. Con las calidades potenciales solo puedo decirte que te entiendo, y que a partir de 180 son leyendas y jugadores top mundiales, como los que mencionas. Y sí, para mí sí estaría Maldini en esa parte de la lista, por ejemplo. Luego también te digo que no te presiones si algún jugador tiene mayor nivel o menor porque al fin y al cabo es tu visión y trabajo; si alguien no está de acuerdo con la media es ya subjetivo y personal. Luego es lo que te comento: yo he tenido jugadores que les daban 2 estrellas y un potencial normal y me han metido más goles y han sido más consistentes y leales que otros con 5 estrellas y será el nuevo "Pelé", por ejemplo. Con Kroos, Iniesta y De La Peña pues... Donde se hicieran un nombre o s cantera; Kroos fichó por el Bayern con 16 años, lo recordaba después, por eso te lo comenté, pero Iniesta y De la Peña son canteranos del Barça 100% (Iniesta con 12 años y De la Peña, según veo, salido del filial, aunque yo lo pondría en el Espanyol por rendimiento, jejeje). Te pasaré algunos jugadores, datos y demás en cuanto tenga un hueco y así te ahorro búsqueda. Un saludo
  2. Lo decía desde el punto de vista de la ID única, no de la propia aleatoria generada, pero no sé si será lo mismo. Igualmente gracias 😃
  3. Yo puedo poner los ID con el jugador correspondiente, sea con el facepack que comentó @pelado250 o hacerlo aparte, en formato Fmsite o en cualquier otro. No me importaría y sería un punto interesante si así se decide. En el pack, por ejemplo, está Bican, que es de los años 30; probablemente haya también jugadores más antiguos, tipo Belauste, Ricardo Zamora o Pichichi, casi seguro. Si se quiere hacer un pack uniforme (todos Fmsite o forma rectangular, cuadrada...) llevaría un poco más, pero sería quizá también asumible. Yo empecé con el mío hace poco en colaboración con mi pareja para tema de buscar fotos, cambiar la orientación... para darle un toque más serio, y ya hemos completado Athletic y casi el Atlético. Quiero decir con esto que tiene mucho curro tu proyecto y es normal que salgan jugadores muy conocidos y otros que quizá no lo sean tanto, pero que merecen su sitio en la BD. ¡Muy buenas! Antes que nada, quiero agradecerte la oportunidad de intentar ayudar y de exponer el proyecto. Estamos haciendo mi pareja y yo una BD de las leyendas de todos los tiempos, siguiendo el proyecto que David Salapura hizo desde FM16 hasta el FM20 (Return of the Legends, seguro que sigue el archivo por los foros de la página). Yo principalmente puedo tener algo más de idea desde los años 80 hasta la actualidad, principalmente de España, Portugal, Premier League... Las principales ligas, vamos, pero también sobre otras épocas más por ver documentales, series, etc (que sean riguorosos, claro) y salen jugadores como Brian Clough (antes de entrenar era un goleador pero de los buenos en la Championship). Puedo intentar ayudar con algunas leyendas de equipos de España, por ejemplo el Valencia, Real Sociedad, Sporting, Oviedo... En plano internacional, en los equipos de Alemania, Francia, Italia o Inglaterra pues intentar que no sea solo las primeras divisiones, sino en algunos equipos muy concretos crear algunas leyendas (Kroos, por ejemplo, en el Rostock, no en el Bayern o Leverkusen, Nat Lofthouse (máximo goleador histórico) en el Bolton, etc). En los míticos esos me parecen muy interesantes, también introducir Feyenoord, por ejemplo, Sampdoria de finales de los años 80 y, si se me permite una licencia, en el actual Wimbledon poner los jugadores del "Crazy Gang" del antiguo Wimbledon, como Vinnie Jones, David Beasant o Lawrie Sánchez, entre otros. Quedo para lo que quieras y necesites, en el hilo que tengo de las leyendas puedes echar un vistazo a lo que tengo hecho, por si te sirve algo o para aportar ayuda y demás. Un saludo 👏 ⚽
  4. Muy buenas a todos!! Antes que nada, quiero agradeceros el curro que estáis haciendo con este proyecto, lo he descubierto hace nada y estoy maravillado. Yo estoy haciendo algo parecido, sin pisar tu proyecto e intentando hacerlo lo mejor posible. Si necesitas ayuda o te puedo echar un cable, pues solo tienes que decírmelo y te intento ayudar en lo que pueda (soy bastante novato en estos temas jejeje). Un saludo 😃 Ostras, está completo completo, me recuerda al facepack que había de David Salapura (Return of the Legends). Con tu permiso y con el creador del post, te lo cojo para alguna fotillo, si no te importa. Un saludo 😃
  5. Aquí os dejo lo que llevo hecho del Atlético de Madrid. Cuando lo termine, el siguiente equipo a realizar será el Fútbol Club Barcelona. Un saludo.
  6. ¡Muy buenas! Hace un tiempo comenté que iba a hacer una base de leyendas de todos los tiempos de todos los equipos que pudiera, y os pedí algunos ejemplos que vendrán... Pues aquí os traigo el trabajo que he podido ir haciendo a lo largo de estas semanas. He empezado con mi equipo, el Athletic Club, y os traigo ahora los jugadores creados o modificados de los actuales. Espero que os guste, sigo trabajando en los demás (he comenzado el Atlético de Madrid y seguiremos avanzando). Dejad vuestras leyendas favoritas y su club y yo los iré creando y actualizando. ¡Un saludo grande, nos vemos en el campo!⚽ PD: iba a subir imágenes de los jugadores, pero no se puede directamente, si me podéis ayudar os lo agradecería 😅
  7. Apuntados quedan, a la espera de más, voy a ir haciendo a estos jejeje Apuntados, gracias!! Jejejeje tengo que ponerme al día con las partidas, entre trabajos y estudios no puedo seguir las mías ni ponerme a full con las vuestras jajajaja Madre mía, 12 goles en 15 partidos? Vaya promedio de goles. Ilie venía con un cartel enorme, por lo que recuerdo de aquella época. Mendieta luego pasó por Barça y Boro, pero ya ni la mitad de decisivo que fue en Valencia. Me apunto todos los jugadores y a la espera de más, me pondré con ello enseguida, muchas gracias a tod@s!! 😄
  8. ¡¡Muy buenas a tod@s!! Primero, antes que nada, quiero pedir perdón si no es el lugar adecuado para poner un post como este, pero me gustaría plantear un proyecto a realizar a medio-largo plazo (estoy trabajando ahora mismo y el tiempo es limitado): me gustaría hacer, en lo posible, una base de leyendas de los diferentes equipos punteros del mundo y centrarme, especialmente, en España; no solo en los grandes, sino también en esas leyendas que están en los corazones de los aficionados al fútbol, como el "Queso Mecánico" en los 90. Y ahí es donde os pediría la ayuda: si conocéis alguna leyenda de vuestro equipo favorito que os gustaría ver en el juego, sed libres de ponérmela y yo, en el tiempo libre que tenga, voy haciendo los equipos. Por ejemplo, en el Real Madrid Zidane, en el Barça Bakero, en el Athletic Bata, en el Betis Finidi... Con los jugadores actuales, sería ponerlos jóvenes (14-16 años) y en sus canteras (Cristiano en el Sporting de Portugal, Messi en el Barça/Newell's, etc). Espero que sea de vuestro agrado y me hagáis llegar toda la cantidad posible de jugadores históricos que os gustaría ver y jugar con ellos. ¡¡Un saludo grande y a seguir disfrutando del verano!!
  9. ¡Buenas a tod@s! Cada año hago una serie desde octubre/noviembre hasta la próxima edición con el Athletic Club, mi equipo, y este año no fue una excepción; sin embargo, con el tiempo, decidí hacer una alternativa a mi propio equipo en su misma zona, y aquí tenemos el resultado: Estoy en mi decimosexta temporada con el equipo, instalado primero en la Liga EA Sports, y el camino hasta aquí ha sido el siguiente: -Temporada 2023-2024: concluimos en tercera posición, segundos en el grupo de Champions (fuimos eliminados en cuartos por el Manchester City, 2-6 en el global) y goleados, sorprendentemente, por el Real Sporting de Gijón en 4ª Ronda de la Copa del Rey (4-0); no estuvo mal para empezar, pero ese partido del Sporting y el 6-0 del Real Madrid escocieron bastante. -Temporada 2024-2025: terminamos sextos, sorprendente teniendo en cuenta el rendimiento del año anterior en Liga, clasificamos 17º en la UEFA Champions League en el nuevo formato, jugando una ronda extra (que solventamos ganando 2-0 en el global (1-0 y 0-1) ante el Borussia Dortmund, para perder en 1/8 ante el Fútbol Club Barcelona (2-7 en el global); en Copa, una nueva decepción, e inesperada, al perder 4-3 ante la Ponferradina, en ese entonces en la Liga Hypermotion. En Supercopa de España llegamos a la final tras eliminar al Real Madrid, cayendo ante el Fútbol Club Barcelona en la Final. -Temporada 2025-2026: en este año, ¡¡CATAPUM!! Ganamos la Liga, nos clasificamos 6º en la fase de liga de la UEFA Europa League, donde llegamos hasta semifinales, dejando en la cuneta a Besiktas (6-2 en el global) y Colonia (7-3 en el global) para perder 1-4 en el global ante el Newcastle; en la Copa, por otra parte, fuimos pasando rondas, cada vez más complejas, hasta llegar a la Final, donde la teníamos ganada... hasta que Jude Bellingham empató en el minuto 92; en la prórroga, en el 105, Militao dio la victoria al Real Madrid (3-2). -Temporada 2026-2027: tras tocar el cielo el año anterior, quedamos en tercera posición, llegamos a una nueva final de Copa del Rey, que perdimos, de nuevo, contra el Real Madrid (1-3); en las competiciones europeas, fuimos segundos, detrás del PSG, para eliminar al Manchester United (2-0 en el global, 1-0 y 0-1) para caer, en los penaltis, de forma dramática, ante el Arsenal, en cuartos de final (1-1 en el global). En la Supercopa de España alcanzamos una vez más la Final, tras eliminar al Barça, para caer ante el Real Madrid en la Final. -Temporada 2027-2028: acabamos otra vez terceros en Liga, en Champions fuimos también terceros, apeando en octavos al Celtic (8-2 en el global, 6-0 y 2-2) para caer, en cuartos de nuevo, contra el Manchester City (3-5 en el global, 1-1 y 4-2); en Copa, por otra parte, ¡¡LEVANTAMOS EL PRIMER TÍTULO!! Derrotamos en la gran Final al Real Betis por 4-1. En Supercopa, el Real Madrid nos goleó en la Final, tras dejar fuera al Fútbol Club Barcelona en semis. -Temporada 2028-2029: esta temporada ganamos la Liga, llegando a la cifra de los 100 puntos, en una durísima batalla contra el Barça, que hizo 96; en Champions, concluimos en quinta posición en la fase de liga, y tras una mágica cabalgada por las fases (5-1 en el global al PSG 1-2 y 3-0, 5-4 al Barça en cuartos de final, 2-2 y 2-3 y 4-2 ante el Liverpool en las semifinales, 0-1 y 3-2) llegamos hasta la gran Final, en el Estadio Olímpico de Bakú, ante el Bayern de Múnich, donde comenzamos perdiendo, empatamos justo antes del descanso y justo al empezar la segunda parte... Martín Vitik se hizo un gol en propia puerta y, aunque se intentó, no pudimos volver a empatar, cayendo 2-1, dejando un sabor de boca agridulce... En Copa del Rey, conseguimos levantar el trofeo tras golear al Barça (4-0) en la Final, mientras que en Supercopa, después de dos prórrogas ante Betis y Real Madrid, nos alzamos con nuestro primer título de la competición. -Temporada 2029-2030: después de tanta gloria y un Triplete que se escapó por muy poquito, nos enfrentamos a una temporada complicada, donde no levantamos título; salimos subcampeones de Liga, donde perder contra el Barça nos destrozó las opciones de revalidarla; en Champions, tras quedar en tercera posición, eliminamos al Bayer Leverkusen (5-2 en el global, 2-2 y 3-0), al Oporto (3-1, 1-1 y 0-2) en cuartos para darnos de frente contra el Chelsea en semifinales (2-3, 1-1 y 2-1); en Copa del Rey llegamos hasta semis, siendo eliminados por el Barça (3-5 en el global, 3-2 y 3-0), mientras que en Supercopa, después de apear al Real Madrid, el Valencia nos dejó sin nada. -Temporada 2030-2031: después de toda la frustración del año anterior, en esta ocasión levantamos una Liga y una nueva Copa del Rey, perdiendo la Supercopa contra el Real Betis en semifinales, para, finalmente, en Champions, después de concluir en cuarta posición, enfrentarnos al Galatasaray en octavos (8-3 en el global, 0-4 y 4-3) al Inter de Milán (5-3 en el global, 3-2 y 3-0) y enfrentarnos al Barça en semifinales... para terminar perdiendo en penaltis después de encajar el empate en la eliminatoria en el minuto 87; una vez más, nos fue esquiva la suerte en Champions... ¿Llegará en algún momento nuestra oportunidad? -Temporada 2031-2032: aprovechamos los tropiezos finales del Barça en Liga para revalidarla y coger con impulso la Copa (2-1 al Valencia en la final, nuevo doblete), perder la Supercopa ante el Valencia y acabar cuartos otra vez en Champions, eliminando a la Roma en octavos sudando tinta (5-4 en el global, 3-2 y 3-1) para llegar a cuartos, donde esperaba el Bayern... donde después de no aprovechar en la ida el dominio (0-0) acabamos cayendo eliminados en Múnich (2-1); otra nueva decepción, pero seguro que llegará el momento donde poder demostrar nuestra valía después de tanto tropiezo... -Temporada 2032-2033: este prometía ser un año interesante, se fichó mucho y bien y prometía la cosa... Después de algunos titubeos, el equipo cogió velocidad de crucero en Liga hasta diciembre, donde cayó la primera derrota ante el Valencia... en febrero la segunda ante el Atlético de Madrid... dos empates ante el Real Madrid y... Ganando TODO lo demás, 104 puntos y 140 goles a favor... Hasta aquí, contento es quedarse corto, perdimos la Supercopa, nos goleó el Barça en 1/4 de Copa... Y solo pudimos ser 13º en la fase de Liga de la Champions... El castillo se podía tambalear, la directiva pedía llegar a semifinales como poco... El Atalanta fue el primer escollo en el camino, al que se eliminó 6-1 en el global (1-1 y 5-0); el Bayern, verdugo el año anterior, esperaba y... NOS VENGAMOS, jugando dos auténticos partidazos, ganando 4-2 en el global (3-1 y 1-1); el Arsenal esperaba en cuartos, como otras temporadas, se llegó a penaltis, porque en la ida nos dejamos remontar dos goles de ventaja en el descuento y empatar en el Emirates (4-4 en el global), otra vez penaltis, otra vez los nervios... PERO PASAMOS, se celebró de lo lindo en Londres y esperaba en semifinales el PSG, que había fichado a Khvicha Kvaratskhelia, que nos "vacunó" en la ida (1-0) y la vuelta prometía estar muy tensa y disputada... como estuvo, hasta el minuto 45, donde nos pusimos 2-1 para en una segunda parte de antología, endosar "una manita" (5-1) y llegar a nuestra segunda GRAN FINAL, en el Estadio Olímpico de Kiev, donde esperaba el Manchester United de Alejandro Garnacho, que plantó cara y se adelanto sobre la media hora... para SUFRIR la ira Txuri Urdin, estando 1-4 recortaron distancia pero no pudieron hacer más... SOMOS CAMPEONES DE CHAMPIONS LEAGUE, después de tanto sufrimiento y desazón a lo largo de los años; en el Mundialito de Clubes perdimos en cuartos ante el Leipzig, sorpresivamente. Temporada 2033-2034: con tanta gloria y tanto por ganar... en esta temporada pinchamos en hueso desde el principio; en la Supercopa de Europa, el Liverpool nos dejó sin título en el 119, de penalti (2-1); El Barça acabó invicto en Liga, nosotros 2º a 5 puntos, solo 12º en Champions, eliminando al Apoel Nicosia (9-0 en el global, 6-0 y 3-0) solo para toparnos con el PSG, que esta vez fue capaz de vencernos en casa (1-2) para saber sufrir en su estadio (estuvieron perdiendo 1-3 faltando 20 minutos) y acabar ganando también el partido (4-3) y cerrando nuestra participación; en Copa del Rey, el Barça otra vez nos dejó en cuartos (2-1) y nos terminó levantando la Supercopa de España. Temporada solamente cumplidora, después de tanta gloria. -Temporada 2034-2035: tocaba volver a mirar al horizonte con optimismo renovado, después de una temporada aciaga... Y no podía haber empezado mejor: invictos en Liga hasta noviembre (derrota ante el Real Betis 2-0), para después ganar TODO (excepto dos empates) y levantar una nueva Liga; en Supercopa el Barça pudo con nosotros en la Final, y en Copa goleamos al Atlético de Madrid (4-0) en la Final, firmando un doblete excelente; centrándonos ya en Champions, tras el mal trago anterior, en esta temporada cumplimos el expediente, siendo 4º, teniendo en 1/8 como rival al Oporto, al que doblegamos bien (5-0 en el global, 0-2 y 3-0) para enfrentarnos al City en cuartos, al que, sufriendo lo indecible, pudimos batir (2-1 en el global, 1-0 y 1-1) para llegar hasta las semifinales, donde nos esperaba un Newcastle que ya nos había goleado en la Europa League años atrás, y que supo anularnos en la ida (0-0 en St James' Park) para plantarse en nuestra casa buscando una final de Champions histórica que, para su desgracia, y nuestro regocijo, tendrá que esperar: 7-1 en el partido, con una segunda parte de manual (5-1) y el Manchester United que esperaba, otra vez, en la Final, esta vez en Cardiff, en el Millenium Stadium, donde el partido fue un toma y daca que llegó hasta la prórroga (2-2) pero que supimos sufrir y manejar después, ganando 4-2 nuevamente y siendo REYES DE EUROPA por SEGUNDA VEZ. -Temporada 2035-2036: año nuevo, después de un Triplete apoteósico, nos plantamos en la Final de la Supercopa de Europa, en Lerkendal, ante el Borussia Mönchengladbach, que nos hizo sufrir de lo lindo hasta que cedió (2-1); en Liga, aplastamos a los demás, sumando 106 puntos, para poder centrarnos en Copa, que la ganamos, al Barça (2-1) y Supercopa, que esta vez sí alzamos, al eliminar a Barça y Real Madrid; al fondo, la Champions, donde ganamos la fase regular, y nos tocó el Real Madrid en 1/8, al que conseguimos herir en su casa en el descuento (1-1) para rematar en nuestro feudo, goleando (5-1) para enfrentarnos en 1/4 a otro equipo español, el Real Betis, al que en la ida dejamos visto para la sentencia en casa (5-0) para terminar de rematar en la suya (3-3) y enfrentarnos a un sorprendente Friburgo, que entró octavo en la fase regular y que en la ida nos lo puso muy difícil (1-1). Nadie podía pensar en otra cosa que no fuera ir a La Concha y celebrar que estábamos en una tercera final... hasta que Larsson nos pegó un golpe seco y duro al mentón, que nos noqueó del todo (estábamos con 10) y partió rumbo a una final impensable que, por cierto, ganó, al United. -Temporada 2036-2037: en la penúltima temporada completa de la serie hasta este momento, el equipo partía con la intención de revalidar títulos y desquitarse después de la decepción del Friburgo... Y lo consiguió, en cierta medida --> En Liga, el equipo nuevamente salió campeón, superando la barrera de los 100 puntos y siendo dominante; en la Copa, se venció al Barça en la final, firmando un buen doblete, porque no pudo ser triplete nacional al perder la Supercopa ante el Barça; en Champions, el equipo hizo pleno de victorias en la fase regular, enfrentándose al Bayern en 1/8, que se llevó el primer asalto (1-0) pero que salió goleado de San Sebastián (5-0); ya en 1/4, el United esperaba, pero salió derrotado en la ida en nuestra casa (1-0) para llegar a la suya y en el 118, con un autogol de un joven defensa central, poner rumbo a las semifinales, privándonos de poder aspirar a más; de igual forma, llegamos hasta la final del Mundialito, pero el Arsenal nos volvió a dar en las narices al ganarnos en los penaltis. -Temporada 2037-2038: en la última temporada al completo, el equipo partía con nuevas ilusiones y muchas ganas... Que fueron satisfechas, en parte --> Una nueva dominación en Liga (23 puntos de ventaja, 103 puntos en total); un nuevo título de Copa del Rey, nuevo doblete nacional que no fue triplete al perder contra el Atlético de Madrid en la Final de Supercopa; en Champions, un nuevo pleno de victorias en fase de grupos, para esperar en 1/8 al Manchester United, campeón en ejercicio la temporada anterior. y nuestro verdugo, que venía por más, pero.. que fue ANIQUILADO (9-0 en el global) sin saber por dónde venían los tiros; el Betis volvía a retarnos en cuartos de final, pero salió goleado fuera (4-1) como en casa (1-4), avanzando hasta semifinales, donde el Manchester City nos esperaba, para ponernos a prueba. En la ida, un auténtico vendaval destrozó al City, que "solo" pudo hacer el gol de la honra (4-1)... O no, porque en la vuelta, en una "caraja" terrible nos goleó 4-0, dejándonos con la miel en los labios y enfilados a ganar su primera Champions en la partida, que consiguió. Y hasta aquí, de momento, está la historia, la temporada 2038-2039 aún no la he terminado, la traeré. Un saludo y gracias por leer, ¡nos vemos en los campos de fútbol!
  10. Holgadovic91 ha respondido a Holgadovic91 en un post in a topic de Historias
    En la segunda temporada del equipo, debutando en La Liga Santander pues... ¿Qué puedo decir que no se pueda ver en la foto? Me sorprendieron gratamente con la mejor clasificación histórica del Sporting desde 1980 (en los años dorados, con nuestro queridísimo Quini a la cabeza, antes de irse al FC Barcelona). Con Djuka a la cabeza (21 goles, tercero detrás de Vinicius y Lewandowski), el debut de canteranos (Isaac, uno de nuestros regens, y, fundamentalmente, Jorge Montes, que ya apuntaba a darnos muchas tardes de gloria, marcándose un 7'12 de media en 34 partidos). El equipo encajaba bastantes goles (50, undécimo en la clasificación general) pero también anotaba muchísimos (70, solo detrás de Madrid y Barça). Un año absolutamente inesperado y que nos mandaba directamente a la UEFA Champions League, debutando en la máxima competición continental por primera vez en la historia del club. Año redondo que la Copa, con una actuación bastante decepcionante, no pudo opacar; caímos en Tercera Ronda ante el Celta de Vigo, que un mes y medio después recibió un 7-0 como venganza. Todo era ascenso y una alegría desbordante por los rincones, con ventas muy destacables que ahora adjunto, y fichajes que, si bien no parecían por stats muy brillantes, dieron un rendimiento sobresaliente, sobre todo Dörfler, que sigue en el club siendo importante desde el banquillo... Todo parecía tan perfecto... ¿Qué ocurrirá en las siguientes temporadas de la serie que os traeré muy pronto? Quedaos, y seguro que lo disfrutaremos entre todos. ¡¡PUXA SPORTING!!
  11. Holgadovic91 ha respondido a Holgadovic91 en un post in a topic de Historias
    La aventura asturiana comenzó con una derrota en Burgos (1-0) pese a dominar el juego, posesión y hasta los postes (cuatro en total). El equipo no le perdió la cara a la liga en ningún momento, y se mantuvo dos meses invictos hasta caer ante Las Palmas (3-1); muchos goles, pocos encajados y victorias ante el Oviedo asentaron en lo más alto al equipo, que pudo certificar su ascenso precisamente ante el Real Oviedo (4-2) el 15 de Mayo de 2022, ante el júbilo de toda la afición congregada en el Molinón-Enrique Castro Quini Un año muy sólido que, en la competición copera, estuvo muy cerca de ser apoteósico, pero que finalmente nos dio un golpe en la cara, por tenerlo tan cerca. He aquí el momento: Enseguida os traigo el resumen de la Temporada 2. ¡¡PUXA SPORTING!!
  12. Holgadovic91 cambió su foto de perfil
  13. Holgadovic91 añadió un post del hilo en Historias
    La Costa Verde, tan conocida, tan colorida y tan bella... Gijón, su capital, con un equipo centenario, que hace poquito estaba codeándose con los más grandes del país, que fue subcampeón de Copa y Liga, donde se popularizó el "Así, así, así gana el Madrid" en 1979... Con jugadores de la talla de Quini, de Ablanedo II o Ferrero, por comentar solo algunos jugadores, entre los que podemos incluir al "Pitu" Abelardo o al propio Luis Enrique. ¿Qué voy a contaros de este equipo que ya no sepáis? Pues... Os quiero comentar que lo elegí para intentar llevarlo de vuelta a la élite, de intentar conseguir que gane su primer trofeo oficial (aparte de la Liga de Segunda División). No soy asturiano, ni siquiera estoy cerca, pero es un club que tiene una filosofía de cantera que me quiere recordar a la que tenía mi equipo, el Athletic Club, en su máximo esplendor (y aún hoy). Han venido fichajes, se han vendido canteranos pero surgen nuevos y se dan oportunidades a "la chavalada". Llevamos casi cuatro temporadas que, si queréis, os traeré condensadas (las tres primeras) y más extendida la cuarta. Es un "vicio" que cogí hace ya varios años, y que traje en otra ocasión en una historia por Inglaterra, pero que debido a los estudios y trabajo no he podido traer como me habría gustado. Os dejo la fotillo del mánager, las estadísticas y los kits que mi pareja me hizo para la aventura, espero que os gusten, también hacemos algunos kits de forma amateur, por entretenimiento jejeje. ¿Os venís y subís a la marea rojiblanca a orillas del Cantábrico más occidental? ¡¡¡Os espero!!!