Historia del manager
Eduardo J. Pérez Alonso nació en Adra (Almería) el 29 de Mayo de 1988, comenzó a destacar en las categorías inferiores del CD Adra Milenaria con tan solo 11 años. A la edad de 16 años debutó en Tercera División Española como Organizador Adelantado donde despuntó en su primera temporada lo que llamó la atención de clubes más importantes como la UD Almería. Fue una difícil decisión, sin embargo no se alejaba tanto de casa por lo que con 17 años fichó por las categorías inferiores de la UD Almería esperando su oportunidad para debutar con la primera plantilla. Esa oportunidad llegó en la temporada 07/08 donde Unay Emery se fijó en él para mejorar un equipo repleto de grandes jugadores como Diego Alves (portero), Felipe Melo ( centrocampista), Fernando Soriano (centrocampista) y Álvaro Negredo (Delantero). Aquella temporada la UD Almería llegaría a ser 8º gracias a la ayuda de Eduardo y ese gran grupo de jugadores. Y aquí comenzaba la carrera deportiva de un joven talentoso Organizador Adelantado que con sus pases y goles mantuvo a la UD Almería en Primera División ganando el Golden Boy tres veces seguidas (07-08 / 08-09 / 09-10) y alcanzando las categorías inferiores de España. Fue en la temporada 10/11 donde sufrió una grave lesión que lo mantuvo fuera de los terrenos de juego durante 3 meses. Aquella temporada, la UD Almeria descendió de categoría. La rehabilitación fue dura. Con tan solo 22 años tenia que hacer frente a una lesión que costó el descenso al equipo al ser una temporada bastante irregular. Sin embargo, en esa etapa conoció a la que sería su primera esposa, Katy Olsen. Katy era aficionada de la UD Almería, además de enfermera.
Eduardo continuó su rehabilitación mientras estudiaba y empezaba a sacarse cursos de entrenador de fútbol. Gracias a su amistad con Negredo pudo conocer a las grandes estrellas del Real Madrid y pese a su lesión pudo realizar buenas temporadas en segunda división. Gracias a su consistencia y su aporte fisico pudo devolver a la UD Almeria a Primera división en la temporada 13-14.
Aquel año debutó con España a la edad de 25 años llegando a alcanzar 50 partidos y un total de 15 goles con la absoluta hasta su retirada.
En la temporada 14-15 fichó por el Real Madrid por 20M, sin embargo poco pudo hacer frente a las estrellas del club y el entrenador le daba pocos minutos para lucirse, por lo que fue cedido en invierno al Valencia donde permaneció hasta la temporada 18-19 donde estuvo repartiendo minutos con el "pirata" Parejo e intentando llevar al Valencia al lugar que se merece aunque en las temporadas entre 2015 y 2017 el equipo acabó en mitad de la tabla pudo resarcirse al mantener al Valencia en puestos Champions las dos últimas temporadas. En la última temporada 2018-2019 recayó de su lesión de rodilla perjudicando su meteórica carrera profesional como jugador y se retiró de forma oficial a la edad de 31 años. Sin embargo, estas últimas temporadas habían hecho de él un curtido entrenador ofensivo, metódico con las alineaciones y acérrimo defensor de incluir jugadores jóvenes a las alineaciones dado que él empezó desde muy joven.
Tácticas preferidas
4-1-2-1-2 (4-4-2 rombo)
Portero
Lateral derecho (ataque)
Defensa central (con toque)
Defensa centra (defensa)
Lateral izquierdo (ataque)
Pivote defensivo, organizador o recuperador
Centrocampista todoterreno
Organizador Adelantado o mezzala
Mediapunta Organizador Adelantado
Delantero completo
Delantero avanzado
4-3-3 Abierta
Portero
Lateral derecho (ataque)
Defensa central (con toque)
Defensa centra (defensa)
Lateral izquierdo (ataque)
Pivote defensivo, organizador o recuperador
Centrocampista todoterreno
Organizador Adelantado o mezzala
Extremo derecho o delantero interior
Extremo izquierdo o delantero interior
Delantero completo
Su estilo táctico varía desde el tiki-taka, pasando contraataque fluido hasta control de posesión. Siempre con una mentalidad ofensiva, una amplitud del campo extremadamente ancho para una estrategia enfocada a jugar por bandas y otra extremadamente estrecha enfocada a jugar por el centro. Encarando siempre a la defensa, dando libertad de movimiento a los jugadores, intentado llevar el balón al área para hacer un juego bonito realizando pasas directos en corto y por encima de todo disfrutar de cada minuto.
Y aquí es donde comienza la Historia como Manager de Eduardo J. Pérez Alonso.
2/06/19:
El 2 de Junio de 2019 se hace oficial la compra del club por parte del jeque árabe Turki Al-Sheikh por 20 millones de euros, pasando a ser el máximo accionista, dueño y presidente del club indálico.
La temporada anterior acabó con el Almería en la 10ª posición, la mejor de los últimos cuatro años, hecho que le hace volver a ganarse el respeto en la categoría, soñando con llegar a cotas más altas y de la que Eduardo se ha mantenido al margen hasta ahora.
23/06/19
Eduardo J. Pérez Alonso comienza a entablar conversaciones con Jose María Gutiérrez (Guti), que conoció en su temporada en el Real Madrid y a quién han nombrado nuevo entrenador del Almería tras una entrevista con el jeque Al-Sheikh de tantas que ha mantenido con grandísimos entrenadores como Pedro Emmanuel, Mourinho, etc.
Guti conoce de primera mano la historia de Eduardo y decide ceder su puesto ( el tendrá mayores oportunidades) a beneficio de Eduardo.
24/06/19 (fecha de inicio de la partida FM):
Al-Sheikh le concede una entrevista. La directiva es reacia a que un entrenador sin experiencia previa comience su andadura en la UD Almería, sin embargo les encanta que sea un aficionado más, su trayectoria como futbolista profesional y su gran compromiso con el club. (Si sale mal pueden llamar a otro entrenador mediático, volver a contactar con Guti o aunque lleve 14 jornadas en segunda posición no les convenza y llamen a otro).
HISTORIA DEL CLUB
El 26 de julio de 1989 Guillermo Blanes, proveniente del fútbol sala, funda la Unión Deportiva Almería. Disputa actualmente la Liga SmartBank (Segunda División Española).
El club disputa sus partidos de casa en el Estadio Juegos del Mediterráneo fundado en 2004. El campo de entrenamiento del club es la Ciudad Deportiva. El club también dispone de una academia de entrenamientos mediocre (se irá mejorando en la partida) y una adecuada red de captación de juveniles (se irá mejorando en la partida para hacer un club con una gran cantera).
Sin éxitos destacables en ninguna competición La UD Almería está esperando llenar su vitrina de trofeos. Se hizo con el subcampeonato en la Segunda División Española en 2007.
Su trayectoria durante los últimos años:
2007-08: 8º de Primera División (su mejor clasificación en liga) - Dieciseisavos de la Copa
2008-09: 11º de Primera División - Octavos de la Copa
2009-10: 13º de Primera División - Dieciseisavos de la Copa
2010-11: 20º de Primera División - Semifinales de la Copa (su mejor clasificación en copa)
2011-12: 7º de Segunda División - Dieciseisavos de la Copa
2012-13: 3º de Segunda División - Dieciseisavos de la Copa
2013-14: 17º de Primera División - Octavos de la Copa
2014-15: 19º de Primera División - Octavos de la Copa
2015-16: 18º de Segunda División - Segunda ronda de la Copa
2016-17: 15º de Segunda División - Segunda ronda de la Copa
2017-18: 18º de Segunda División - Segunda ronda de la Copa
2018-19: 10º de Segunda División - Dieciseisavos de la Copa
Su equipo filial, llamado Unión Deportiva Almería B, juega en el Grupo IX de la Tercera División. El equipo juvenil de la UD Almeria juega en el Municipal Juan Rojas. Su sección femenina, llamada Unión Deportiva Almería Femenino juega actualmente en el Grupo IV de la Primera Nacional Femenina de España. Además, desde el año 2018 el club también cuenta con representación en LaLiga GENUINE Santander con la UD Almería Genuine, siendo uno de los únicos 30 clubes de España con representación en dicha competición.
Se agradece la oportunidad que me han dado en mi hogar. Acepto el reto y empieza así mi periplo como manager.
PLANTILLA TEMPORADA 19/20
PORTERO
- René (35): Portero cierre defensa - Valor 125m. Ha sido el portero titular de la UD Almería durante las últimas 2 temporadas. Es un seguro en la portería, pero su edad puede pasarle factura.
- Fernando (29): Portero defensa - valor 400m. Ha sido un grandísimo portero suplente las últimas 2 temporadas y ha sabido llevar bien esa suplencia aprovechando las pocas oportunidades que se le han dado, ¿aguantará otra temporada más en la suplencia?
- Dragan Rosic (22): Portero cierre defensa - valor 425m. Nueva adquisición Serbia de la UD Almería por 500m. Llama la atención su juventud aunque se desconoce si tiene potencial para jugar en Segunda y mucho menos ser el portero titular.
LATERAL DERECHO
- Lucien Owona (28) Lateral práctico defensa - Valor 475m. Puede usarse También como defensa central, aunque ha rendido mejor en la banda derecha. Camerunés que ha defendido la camiseta de la UD Almería en las dos últimas temporadas.
- Jose Antonio Romera (31) Lateral Ataque - Valor 325m. Ha sido el lateral derecho titular de la última temporada aunque su rendimiento no fue el esperado.
- Iván Balliu (27) Lateral Ataque - Valor 575m. Nueva adquisición Albanesa de la UD Almería procedente del FC METZ. Calidad y potencial para ahondar en la banda derecha llegando incluso alárea del rival. Ha venido para hacerse con la titularidad y no perderla.
DEFENSAS CENTRALES
- Valentine Ozorwafor (20) Defensa - Valor 550m. Cedido por el Galatasaray. Jugador Joven procedente del Galatasaray con potencial para mejorar la defensa pero sin destacar en ella,siendo bastante irregular y puede cometer errores graves en partidos importantes debido a su inexperiencia
- Mathieu Peybernes (28) Defensa - Valor 2.6M. Cedido al CD Lugo. Defensa ya consumado que puede ser jugador recuperado de la cesión.
- Nikola Maras (23) Con Toque - Valor 3.6M. Cedido por el Chaves. Joven, versátil, con toque, profundidad en pases y subida de balón.
- Juan Ibiza (23) Defensa - Valor 500m. Tuvo buen rendimiento la temporada pasada y podría formar gran equipo con Nikola Maras.
LATERAL IZQUIERDO
- Jonathan (22) Carrilero .- Valor 550m. Nueva adquisición Brasileña de la UD Almería por 1M del Botafogo, Aunque no jugó suficiente en su anterior club, tiene la calidad y el potencial necesarios para hacerse con la titularidad en el lateral izquierdo. Tiene desborde, velocidad y polivalencia.
- Iván Martos (22) Carrilero - Valor 550m. Procedente de la cantera de la UD Almería. Se hizo con la titularidad la pasada temporada aunque le falta determinación y comodidad en ciertas situaciones en los grandes partidos. Al proceder de la cantera suma un plus para el aficionado y tiene la calidad, polivalencia, temperamento y potencial como para llegar a ser titular en el lateral izquierdo. Va a estar reñida la disputa del lateral izquierdo.
CENTROCAMPISTA DEFENSIVO
- César De La Hoz (27) Recuperador - Valor 525m. Centrocampista Recuperador que sabe cómo robar, recuperar el balón y realizar buenos pases. Tiene calidad para mantenerse en la titularidad aunque le falta determinación para alcanzar su mejor forma.
- Radisav Petrivic (30) Medio Cierre - Valor 575m. Nueva adquisición Serbio de la UD Almería procedente del Sporting de Portugal. Tiene un impresionante capacidad de salto, juego aéreo y experiencia internacional, sin embargo, su edad hace poco probable que mejore en el futuro lo que le condiciona a no ser tan revulsivo.
CENTROCAMPISTAS
- Sergio Aguza (26) Organizador - Valor 2,2M. Aunque no se le ofreció demasiadas oportunidades la temporada pasada, tiene calidad de sobra para destacar en el centro del campo por su personalidad, su técnica con el balón y su creatividad en medio del campo. Podría ser un líder dentro del campo y organizar el juego de manera directa.
- Valentín Vada (23) Organizador - Valor 2,3M. Nueva adquisición Argentina de la UD Almería procedente del Bordeaux. Costó tan solo 750m. y tiene potencial para convertirse en un gran centrocampista por su gran inteligencia a la hora de acertar el pase y crear oportunidades de gol. Aunque tiene mal juego aéreo que deberá mejorarse en los entrenamientos.
MEDIAPUNTAS
- Ante Coric (22) Mediapunta - Valor 4,4M. Cedido por la Roma que le costó 6M y no ha podido disfrutar de minutos. Aquí puede esperar convertirse en pieza clave para los objetivos de la UD Almería. Posee gran técnica, equilibrio y calidad aunque su pensamiento es hacer una buena temporada y volver a la Roma con galones.
- Chema Núñez (21) Organizador - Valor 650m. Procedente de la cantera de la UD Almería. Pudo aprovechar sus oportunidades la temporada pasada y hacerse un hueco en la titularidad. Es bastante polivalente pudiendo jugar tanto de organizador en la mediapunta como de extremo izquierdo y sumarse al ataque. Tiene potencial para lanzar libres directos y corners. Deberá mejorar en su determinación para mejorar como jugador
EXTREMO DERECHO
- José Corpas (27) Extremo - Valor 550m. No ha brillado en su carrera como futbolista pero siempre a rendido con regularidad y tiene buena velocidad aunque no disfruta en los grandes partidos. La presión puede con él.
- Arvin Appiah (18) Delanterio interior o Interior Inverso - Valor 400m. Nueva e importante adquisición Inglés de la UD Almería procedente del Nottingham Forest que costó 9M (El fichaje más caro de la UD Almería en su historia). Es el chico maravilla del momento en Almería, se espera mucho de él pese a su juventud. (Catalogado en mi partida de la versión Beta como el próximo Michael Owen). Tiene gran velocidad y aceleración para desbordar por la banda, hábil con las dos piernas y un portento físico pese a su edad. Tiene potencial como para mejorar y ser una estrella aunque aún debe aprender a ser más convincente en los disparos lejanos y el juego aéreo. Su polivalencia es su gran virtud pues también puede jugar de delantero avanzado. Espero que el coste de su fichaje no le ocasione una presión añadida y aprenda de los veteranos que haya en la plantilla para así adaptarse rápido.
EXTREMO IZQUIERDO
- José Carlos Lazo (23) Delantero interior o interior inverso - Valor 900m. Cedido por el Getafe. Lleva ya varias temporadas cedido en otros equipos y no cuaja en un equipo de media tabla como el Getafe. Tiene una gran capacidad para hacer lo inesperado para superar a su rival aunque tiene más juego de cabeza y necesita mejorar considerablemente su fuerza y forma física. Pese a no cuajar aún en el Getafe, su deseo sigue siendo la de triunfar en él,por lo que no se plantea permanecer en el club después de su cesión.
- Yanis Rahmani (24) Extremo - Valor 625m. Cedido al CD Lugo. Tiene gran capacidad de regatear pero le falta determinación, liderazgo, inteligencia en el campo y se conforma con ser una figura secundaria en su carrera por eso no ha destacado.
- Gaspar Panadero (21) Extremo - Valor 625m. Procedente de la cantera de la UD Almería. Lleva ya 3 años siendo parte de la plantilla de la UD Almeria. Desde muy joven ha explotado sus virtudes como puede ser su gran velocidad, aceleración, y su personalidad equilibrada. Pero se ha encontrado con grandes jugadores en su mismo rol por lo que no ha podido destacar ni disfrutar de los minutos suficientes en las últimas temporadas. La chispa de chico maravilla en la cantera del Almeria se le va apagando y tiene que dar el salto definitivo esta temporada o buscar su sitio en otro lado. ¿Tendrá calidad para tener una temporada regular en la UD Almería en un rol tan determinante como el suyo o tendré que utilizar a Chema Núñez también en esa posición?
DELANTEROS
- Juan Muñoz (23) Delantero completo - Valor 2,6M. Cedido del Leganés, no es la primera vez que defiende la camiseta de la UD Almería. En aquella ocasión no tuvo suerte de cara al gol, aunque ha madurado algo como futbolista mejorando en el juego aéreo (Podría tutelar a Arvin) y en su capacidad para chutar con calidad. Físicamente ha mejorado aunque es bastante irregular en los centros y puede tener sequías goleadoras. No tiene intención de quedarse en el club una vez acabada la cesión pese a ser la segunda vez que viene. Lo suyo es usar su calidad cuando sea necesario y que haga mejorar a los compañeros.
- Sekou Gassama (24) Delantero presionante - Valor 650m. Procedente de la cantera de la UD Almería aunque estuvo viajando por la cantera de varios clubes como la del Rayo y por último la del Valencia. Es realmente bueno en el juego aéreo (Otro para tutelar a Arvin) con un remate de cabeza excepcional aunque su calidad es bastante limitada y puede que no tenga un grandísimo potencial dada su trayectoria. Esta será su primera ocasión para demostrar su valía.
- Darwin Núñez (20) Delantero presionante - Valor 650m. Nueva adquisición Uruguaya procedente de la cantera del Peñarol que costó 8,5M (Segundo más caro en la historia del club). Tiene una alta capacidad para jugar también de hombre objetivo,se anticipa bien a las jugadas, tiene buena velocidad aunque le falta determinación y regularidad para alcanzar su máximo potencial. Tiene el requisito de extracomunitario y su coste puede ser un talón de Aquiles como el de Arvin. Se espera mucho de él.
Todos los días se aprende algo, y más si es con Eduardo en el campo. El técnico del Almería quiere implantar su estilo de juego en la plantilla desde el inicio, ya que en esta primera impresión de la plantilla en su primera sesión deja algunos detalles importantes de lo que quiere conseguir en su primera etapa en un banquillo profesional. Siempre se muestra tranquilo, tanto al salir al campo, cuando le esperan aficionados para fotografiarse; así como con la plantilla. Sabe que los futbolistas necesitan su apoyo para facilitar esta transición de nuevo entrenador.
Eduardo busca un Almería que no abuse de pases en campo propio ni juego horizontal. Máximo dos toques por futbolista y atacar los espacios, ya que si algo caracteriza al plantel es la velocidad exterior. Se ve que le gusta ensayar las llegadas a puerta e introducir algunos aspectos tácticos. Le gusta vivir cada acción pegado al futbolista, corrigiendo con calma. En cuanto al sistema, le beneficiará el sistema 4-1-2-3 para aprovechar esa verticalidad y velocidad de los jugadores de la UD Almería pero también quiere impulsar el 4-4-2 clásico para dar oportunidades a jugadores que con el anterior sistema jugarían menos.
(Próximo post será presentación de empleados, cuerpo técnico y preparación de la pretemporada)
¿Cómo será la relación con la plantilla? ¿Tendré que rescindir a todo el cuerpo técnico y traer conmigo una plantilla de preparadores mejor?¿Y qué me dices del equipo de ojeadores?¿o el equipo médico? ¿Me centro más en la captación de jóvenes promesas o busco en el mercado jugadores consolidados que quieran venir al Almería? Dicen que Fabio Coentrao está sin contrato, ¿Le convenzo para venirse y así tener un compañero antiguo del Real Madrid conmigo? ¿Este director deportivo va a hacerme los fichajes o le pido a Al-Sheikh que me dé a mi el control de todas las categorías? ¿Se mantendrá en el puesto de la dirección o venderá el club al mejor postor? Los petrodólares llaman.