Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kensi

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por kensi

  1. @Marcusme1981 yo me jugué 2 partidos con la táctica que pone @mrfenix203 , aunque con otro equipo (el mismo con el que te he puesto las imágenes en el otro mensaje). Ya te digo que van los jugadores al centro. Y claro, con los movimientos de este FM luego van a otras zonas, pero la zona central la tiene plagada una vez que el equipo sube un poco (al inicio de la jugada no, los laterales están abiertos y los extremos también). Sobre lo otro (o lo mismo) Eso está clarísimo. Como dices es una leyenda (o una forma de hablar) que empezó a circular y todos a repetirla. Como también dices en alguno de tus mensajes, sobre mitad de temporada el juego "reevalúa" la situación de los equipos y si esta ha cambiado pasan a tratarte como esa nueva evaluación que te han hecho, entonces puede que empiecen a jugarte más defensivos por lo que si estabas usando una táctica que aprovecha los espacios ahora al carecer de esos espacios puede que esa táctica ya no sea tan efectiva. Sobre los mods que comentas. Te recomendaría probar el FM Match Lab, el del cambio del ME y el de los entrenamientos (que si no recuerdo mal si que los tienes en cuenta). Aunque justo hoy he leído en la página de FM Match Lab que el de los entrenamientos lo están mejorando porque los entrenamientos vainilla están más rotos de lo que pensaban (es una "traducción" mía, no dicen eso literalmente). Si los usas te recomiendo ponerlos cuando finalices la temporada que estés jugando y vayas a empezar a jugar una nueva o si empiezas nueva partida. El FM Match Lab no va ha hacer que se te estropee la partida. Míratelo por aquí si no lo has visto O busca su página. Los de Daveincid también los recomiendo, pero para esos sí es necesario empezar partida.
  2. No, 1-4-2-3-1 MC MP Abierto (https://www.fmsite.net/forums/topic/104338-el-experimento/#findComment-2843779)
  3. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    @mrgneco la de Haaland está bien. Prueba a borrar cookies (yo siempre que se cierra el navegador borra cookies, o si no creo que hay formas de borrar las cookies de sitios concretos, aunque sea con extensiones) o trabaja en modo privado a ver. Haambelè 🤣. Mira, para crear caras para los regens
  4. Doble post para no mezclar cosas. Por circunstancias no me he enterado muy bien de que va el tema, aunque sí lo suficiente para poder comentar sobre ello, pero veo esto y no puedo estar de acuerdo. Es verdad que yo uso algunos parches que mejoran eso (y todos pueden tenerlos), pero en el FM24 sí cambian los roles de los jugadores durante el partido. Mucho o poco eso ya no lo puedo decir, porque además de que dependerá de cada uno que es mucho o poco, seguro que habrá veces que ni nos enteremos (o no le prestemos atención como es mi caso, salvo cuando contesto aquí en el foro, que entonces empiezo a mirar cosas. Y sobre los cambios pues lo mismo. Es verdad que esto sí depende bastante de los parches (el FM Match Lab principalmente, creo, ya lo comentaré más abajo.). Como digo, con los parches que tengo (y ten en cuenta que yo juego con una partida de FM23 pasada a FM24), hacen cambios hasta en el descanso, así que... Lo que si es así es que los mánagers de la IA usan sus tácticas favoritas y no otras. Y para ilustrarlo algunas imágenes de una prueba que estaba haciendo con la táctica de @mrfenix203 . En spoiler por que son unas cuantas. Spoiler El rival es el Stoke. En la primera imagen la táctica con los roles está dentro del cuadro rojo. En el minuto 61 como perdían hizo 4 cambios a la vez y cambió de dibujo, en entrenador rival puso su táctica ofensiva favorita. Cierto que hasta el 90+5 no hizo el último cambio y además fue porque se llevó un golpe (y un jugador mío se lesionó). Y no verás cambios de roles, pero yo si los ví. Y en el informe del final del partido se ven algunos roles cambiados. No es mucho, pero si cambian. Y en el siguiente partido... El rival el Leicester. Hasta el minuto 20 o así no se ven cuales son los roles que usa el equipo rival. En el minuto 70, y ganando el partido y sin lesiones, ya había hecho los 5 cambios, incluido uno en el descanso. Y con el cambio de jugadores vinieron algunos cambios de roles. Y durante el partido vi más. En este caso no cambió de dibujo porque... bueno porque Maresca sólo tiene la 4-3-3 como táctica, aunque sí pudo cambiar otras cosas, instrucciones y demás. Como ves hay cambios. No son exagerados y siempre, como dices, siguiendo las 3 formaciones que tengan como preferidas o favoritas. E insisto, creo que estos cambios los hace más por los parches o "mejoras" que tengo puestas. @pitalson , pues lo que estaba diciendo arriba. Ya ves lo que pasa en los partidos. Los mánager de la IA si hacen cambios, sí cambian las tácticas (dentro de sus favoritas). Que no es que se adapten a nuestro equipo, al rival, se adaptan un poco a las situaciones del partido, a si van ganando o perdiendo. Y esto, en parte, es por el FM Match Lab. Otra parte son los parches de Daveincid. Yo los de FM24 no los he usado porque no he empezado ninguna partida con esta versión del juego (mi partida la empecé con el FM23 y la he continuado con FM24, por lo que los parches de Daveincid que tengo son los de FM23). En los parches de Daveincid hay un archivo que modifica cosas de los mánagers de la IA (en realidad creo que hay más de uno). El que digo es el de Smarter AI-Managers. Ese hace lo siguiente (sacado de la web de Daveincid): También tiene este otro: Con estos parches me parece que la cosa mejoraría. Como digo, mi partida viene del FM23 y el parche de Smarter AI-Managers no estaba (puede que estuviera incluido en el otro) pero el del Staff Attibute Adjustments sí. Entre estos parches (y todos los demás de Daviencid) y los de mejora del ME y entrenamientos de FM Match Lab, en mi opinión y para mi gusto queda un mejor juego. Los parches de Daviencid requieren de empezar partida con ellos, pero los de FM Match Lab no hace falta. Eso sí, si se pone el parche del ME los partidos que se hayan jugado sin él puesto ya no se "verán igual", es decir, el resultado se mantiene, obviamente, pero si vas a ver el partido no vas a ver las mismas jugadas, ni verás los goles, verás otras cosas. Además recordar que para que el parche del ME haga efecto los partidos han de simularse a máximo detalle, sino no tiene efecto. Esto por defecto se pone así, en máximo detalle, en la liga o competición que estés jugando pero no en las demás. En las demás habrá que configurarlo a mano (en menú de FM - Nivel de detalle). Y hasta aquí estos dos tochos.
  5. @mrfenix203 , buenas. A mí sigue faltándome información. Información más concreta más allá de "ya ni defienden bien ni atacan bien." ¿Por qué dices que no defienden bien? ¿Es porque recibes muchos goles o es porque recibes muchas ocasiones claras? ¿Y por que no atacan bien? ¿Tienes más ocasiones que antes, menos o las mismas y lo que ocurre es que las fallan? ¿Cómo marcabas antes los goles? ¿Ahora ya no marcas los goles como antes? Bueno, cosas así, cosas más concretas. Pero bueno, te voy a decir algo sobre la táctica y demás. Antes que nada decir que no soy un experto en tácticas, para que lo tengas en cuenta. Yo veo dos problemas principales, y que están relacionados. Sobre la táctica que pusiste. Un problema que veo a la táctica es ¿quien ataca? ¿quien está en el área?. Por lo que veo, en principio el único que estará es el delantero, no hay nadie que llegue. Centros rápidos y no hay nadie en el área o sólo el delantero. Vale que llegarán, pero lo harán por inercia, no porque lo "diga la táctica". Luego, tienes a "todos los jugadores" en el centro del campo. Todos apelotonados, apretados en el centro del campo. Tienes a los 3 centrocampistas en el centro, ninguno rompiendo hacia ningún lado. Además 2 PVO que son bastante estáticos (comparados con otros roles), que "sólo se mueven hacia los lados". A esos 3 les sumas los dos "laterales" que los tienes como Carrileros inversos. Se te juntan 5 jugadores en el círculo central, seguro. ¿Y quien hay en la banda? Sólo los extremos. Pero espera, esos jugadores que están como extremos que veo en la imagen son Gakpo y Rodrygo. Estos dos jugadores tienen como Cualidades de jugador que recortan hacia dentro. Por lo tanto cuando reciban abiertos van a tender más a menudo a irse hacia el centro, justo donde tienes al resto de tus jugadores, por lo que las bandas quedan totalmente vacías. Que sí, que seguro que hay jugadas por las bandas, y a veces se irán jugadores hacia allá, pero la tendencia de todos ellos es jugar por el centro. Para mí, aparte de que la táctica tiene sus cosas, es que no tienes jugadores adecuados para ella. Yo diría que o cambias la táctica o intentas tener jugadores para esa táctica que tienes. Personalmente tiraría por la primera opción. He mirado un poco esos jugadores que tienes, o que muestras en la táctica. Los laterales me parece que tienen buenos centros, ponlos a correr por la banda y que tiren centros. Los extremos, al menos los que veo en la imagen, mejor como Delanteros interiores o Extremos inversos. Y algún centrocampistas tiene que subir más, algún otro rol u otra tarea. Por si quieres darle una vuelta a todo eso.
  6. No es por presumir (aunque pueda parecerlo), pero tu delantero no llega a los 50 goles de Borja "el Panda" Iglesias. 50 goles en 39 (6) partidos. Con el Betis, por supuesto. Temporadón que se marcó.
  7. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    @ruben88fisio , una pregunta sobre SORA. He mirado rápidamente y no me ha parecido que se pueda usar sin estar registrado, ¿eso es así? (que por mucho que yo haya dicho arriba métodos para hacerlo paso de registrarme.) Sólo es por curiosidad, nada más. Gracias.
  8. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Para usar grok no hace falta tener cuenta en X/twitter. Bueno, en realidad para hacer o modificar imágenes no lo se (acabo de probar y si genera pero no se si modifica o une imágenes), pero para "conversación" no hace falta tener cuenta en X. ChatGPT si que te obliga a estar registrado para crear imágenes, si no empieza a darte código de python para que te lo hagas tu mismo. Al menos eso me tiró ayer cuando le pedí un banner del Genoa. Como no estoy registrado me tiró código python. Igual algún día lo pruebo, que me guardé el código. También puedes crearte una cuenta de correo para estas cosas y para otras. Con 2-3 minutos la tienes y la usas para registrarte en sitios sin dar "tu cuenta de verdad". O a unas malas una cuenta de correo de esas de 10 minutos. La creas, te registras donde sea, respondes al correo de verificación y ya está. Como ideas.
  9. Pues poner en un solo espacio de imagen varias imágenes y que se pase de una a otra de forma automática o si lo pausas lo puedes pasar tú a voluntad de una en una. La idea como dije es porque lo he visto en algunos blogs (de FM, pero seguramente de otras cosas también. Dejo este como ejemplo: https://footballmanageraddict.com/ . Entra en cualquier post que cuente historia y casi seguro que tendrá estos sliders) Si has visto el ejemplo habrás podido ver que por ejemplo para las historias si quieres mostrar varios jugadores puedes hacerlo en un solo espacio de imágenes, sino tienes que hacerlo en varios espacios de imágenes (con lo que el post ocupa mucho) o poner esas imágenes enlazadas al nombre del jugador como hacemos muchos. Por ejemplo si haces 5 o 6 fichajes y quieres mostrar sus imágenes con el método de carrusel sólo habría un espacio de imagen en el que se irían mostrando esos 5 o 6 perfiles de jugador. O lo pones en pausa y los pasas cuando quieras. Era sólo una idea, pero siempre encontramos otras para hacer las cosas.
  10. @Yebrayeah , no entiendo mucho del ojeo, pero a ver si esto te vale (por si no lo has visto) En la sección de Ojeo ve al menú de Cobertura de ojeo. Ahí en Asignación de ojeadores verás que está haciendo tú ojeador. Creo que ahí le puedes poner un Foco de contratación. También puedes irte al perfil del ojeador. Ve a Informes-->Asignación ojeadores. Ahí verás cual su Foco de contratación y se lo podrás cambiar. Le dices que no se vaya por ahí de fiesta y... a ver si funciona. A ver si te vale algo de esto.
  11. Complemento lo que te ha dicho @luisar018 . Primero. Tendrás que crear una vista con los datos que quieras exportar. Segundo. Con esa vista activa, como te han dicho tienes que seleccionar a todos los jugadores o a los jugadores que quieras que salga en la exportación. Tercero. Ctrl + p o en el menú de FM seleccionar Imprimir pantalla. Cuarto. En el cuadro que te aparece tienes 3 opciones. Impresora; Página web; Archivo de texto. Yo de esas 3 opciones prefiero la de Página web. Eso te crea un archivo .html (es decir un archivo web) que puedes abrir con un navegador o incluso con una hoja de cálculo (yo uso LibreOffice pero también se puede abir con Excel y supongo que con cualquier otro programa de hoja de cálculo). Si lo abres con un navegador web puedes copiar todo el contenido (con Ctrl + a) y luego pegarlo en una hoja de cálculo. Yo lo prefiero al archivo de texto. No se como lo abrirán los que usan este formato, pero a mi no me vale.
  12. Puedes llamarlo como quieras pero lo que has descrito, en el juego es un 4-3-3 MC Abierto. Como digo, llámalo como quieras, al fin y al cabo es sólo un nombre.
  13. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Temporada 2030/31Como comentamos en el pasado, terminamos el Experimento Fútbol al finalizar la temporada pasada, pero hemos seguido a Cristóforo Medrano Brito, el sujeto del citado Experimento. En esta última temporada Cristóforo decidió continuar en el Genoa con el que consiguió el título de la Serie A la temporada pasada. Además llegaron a la final de la Champions League. Pero el papel en la Coppa de Italia no fue el mejor, por decirlo suavemente, y es algo que Cristóforo quiere mejorar. Además tuvo ofertas para hacer entrevistas, Liverpool, España, PSG, pero todas ellas Cristóforo las rechazó. Así que en esta temporada 2030/31 vamos a ver que ha hecho el Genoa de Cristóforo Medrano Brito con el Genoa. Sabían Cristóforo y el Genoa que sería complicado repetir la buena temporada pasada, pero lo iban a intentar. Intentarían luchar por la Serie A, mejorar su participación en la Coppa de Italia y ver que podían hacer en Champions, si pudieran repetir final estupendo pero tampoco era algo que les quitara el sueño si no lo cumplían, con hacer una buena Fase de Liga sería suficiente. Para lograr los objetivos hubo movimientos en el mercado de fichajes aunque no en gran cantidad sí de algún jugador importante. Dejaron el club jugadores como el portero Sebastiano Desplanches, el lateral Claudio Castellana o el mediapunta Gustavo. Pero la salida más importante fue la de Daniele Lanzi, el máximo goleador de la temporada pasada se iba al Napoles por 52M € después de recibir y rechazar algunas ofertas de clubes ingleses. En cuanto a las llegadas podemos destacar las del portero Jac Parry, el central Lorenzo Pirola o el delantero Serkan Ozer. Además también subieron de las categorías inferiores Keiji Matsuoka y Mamadou Camara. Así que con estos movimientos preparaban la plantilla y daba comienzo la temporada después de una pretemporada inmaculada en la que ganaron todos los encuentros incluso ante rivales tan importantes como Juventus o Roma. Primera mitad de temporadaAunque la temporada no comenzaba tan bien ya que en los 3 primeros partidos cosecharon 2 empates (Atalanta en el primer partido a quienes habían ganado en pretemporada y Salernitana en la jornada 3), pero de ahí en adelante sólo contaban victorias hasta que en diciembre se enfrentaron al Napoles con quienes empataron en el campo propio. Por el camino cayeron todos los demás aunque algún partido con sufrimiento como frente al AC Milán a quienes ganaron por 3-4 remontando un partido que perdían hasta el 80 pero le dieron la vuelta con un hombre más aunque el Milán no se rindió y estuvo cerca de empatar el encuentro. La Juventus tampoco fue un rival sencillo pero consiguieron ganar remontando el gol inicial del rival. Eso en la Serie A, y en Champions la cosa iba parecida, el comienzo no fue el mejor ya que empataron fuera frente al Stade Rennais aunque luego ganaron a Galatasaray y Aston Villa en casa para obtener otro empate frente a Bayern de Múnich también en su estadio. Los dos últimos partidos de Champions antes de llegar al final de año fueron fuera de casa frente a Anderlecht y Lech a quienes ganaron. Así en la Serie A el Genoa era el líder con 5 puntos de ventaja sobre el Napoles y en Champions estaban en cuarta posición y ya clasificados como mínimo para la ronda eliminatoria aunque bien posicionados para llegar directamente a octavos. Segunda mitad de temporadaLas cosas iban bien pero aún quedaba la segunda mitad de temporada. Y al inicio de la misma estaba el periodo de traspasos de invierno. Y ahí de nuevo hubo un movimiento importante. El Bayern de Múnich pagaba la cláusula de Lars Schouten y el lateral neerlandés se marchaba a Alemania. También salieron el central Paul Scholl y el portero Alejandro Iturbe. En cuanto a las llegadas Maurizio Giorgio llegó para suplir a Schouten y Amin Norrström cubriría la plaza de Iturbe. En cuanto al plano deportivo la cosa siguió igual con el Genoa en plan apisonadora. Así se hizo con el título de la Supercopa de Italia que jugaron a mediados de enero de 2031 frente al AC Milán. En un partido complicado se impusieron con un solitario gol de penalti marcado en el 78 en un partido bastante igualado. Otro título más para Cristóforo. Ese mes de enero contarían todos los partidos por victorias incluidos los dos que faltaban de Champions frente a FC Barcelona y Real Betis. Ambos partidos ganados por 1-0 y que dio la puntilla al Real Betis, el antiguo equipo de Medrano Brito, y los dejaba fuera de la Champions esta temporada (la temporada pasada los eliminaron en los octavos de final). Con estos resultados terminaban en tercera posición en la fase de liga lo que les permitía ir directos a los octavos de final. Pero en febrero llegaba la Coppa de Italia y de nuevo volvieron a caer. Pasaron la 3ª Ronda con facilidad frente al Pisa pero en los Cuartos de final frente al Inter perdieron en los penaltis después de empatar el partido a un gol. De nuevo se quedaban fuera y sin poder luchar por el título. Por suerte en liga las cosas iban bien, seguían sin perder aunque empataron algunos partidos. Frente a Juventus empezaron el partido muy mal y en 7 minutos perdían por 2-0 pero consiguieron reponerse y sacar un empate con goles de Begonja, el del empate a 2 en el minuto 90+5. Daban igual esos empates, la temporada de la Serie A finalizaba y el Genoa volvía a ser campeón y de nuevo invicto, por segunda temporada consecutiva. ¿Y en la Champions? Bueno en los octavos el rival fue el RB Salzburgo austriaco a quienes vencieron en la ida en Austria por 0-3 lo que dejaba encarrilada la eliminatoria. En la vuelta vencieron por 3-2 y pasaron de ronda. El siguiente rival sería más complicado, el PSG francés, pero el Genoa consiguió vencer los dos partidos por 1-0. El Genoa fue algo mejor en la ida en su estadio y aguantó las embestidas del PSG en la vuelta en el Parque de los Príncipes y aprovechó casi la única oportunidad para marcar y cerrar la eliminatoria. En semifinales el rival sería el Bayern de Múnich. En un partido igualado en la ida en Luigi Ferraris el Genoa aprovechó mejor sus oportunidades y ganó por 3-1 lo que le daba ventaja para la vuelta. En Alemania el Bayern lo intentaba y el Genoa aguantaba. Aunque los alemanes ganaron por 1-0 el que pasó a la final fue el Genoa. Se vengaban así de la final de la Champions de la temporada pasada en la que ganaba el Bayern al Genoa. Segunda final de Champions para el Genoa en los 4 años que llevaba Medrano Brito en el club. El rival esta vez el Real Madrid. El Genoa mereció más pero volvió a perder la final, 1-2 para los blancos con goles de Endrick y Gvardiol y que el gol en el minuto 80 de Fabbian no valió para ese impulso final de haber llegado al menos a la prórroga. Segunda final consecutiva para el Genoa y segunda final perdida. Pero de nuevo superando las expectativas de todos en esta competición. Así la temporada terminaba y el Genoa repetía victoria en Serie A sacando 20 puntos al segundo clasificado el Napoles. Además por segunda temporada consecutiva invictos en la Serie A. En la Coppa de nuevo mal papel, cayendo en la segunda eliminatoria que jugaban, pero ante un rival fuerte como el Inter de Milan. Coppa de Italia que volvía a ganar el AC Milán por quinto año consecutivo, esta vez a la Lazio por 2-0. En la Supercoppa como ya hemos dicho el Genoa ganaba al AC Milan y se hacía con el título por primera vez en su historia. Y en la Champions el Genoa llegaba de nuevo a la final y de nuevo la volvían a perder. Esto podría considerarse un fracaso pero para nada, han dado dos años seguidos la sorpresa y es un premio llegar hasta la final. Es verdad que puede doler perderla y más por dos veces, pero es un premio sólo llegar, así que todos están contentos. En cuanto a la plantilla pues lo hicieron muy bien, como no podía ser de otra manera. Buen rendimiento general de todos los jugadores. Serkan Ozer no pudo igualar los goles de Lanzi del año pasado pero no lo hizo nada mal marcando 17 goles. Los 4 delanteros marcaron más de 10 goles cada uno, Ozer (17), Capan (13), Begonja (12) y Matsuoka (11). Además se les unieron Pasfall Madsen (12), y un sorprendente Solomon (11) que marcó mucho llegando desde atrás. También podemos destacar a Camara que puso 10 asistencias sin olvidarnos de Giorgio que llegó en enero y esta media temporada ha dado 6 asistencias. Y así terminamos este repaso a la temporada 2030/31. ¿Qué hará "nuestro" protagonista en la siguiente campaña? Tendremos que esperar a verlo. --- Como un extra a partir de esta temporada, como consecuencia de contar las temporadas con menos detalle, dejaremos una imagen con un cuadro resumen de los ganadores de las principales ligas europeas, las competiciones internacionales de Europa, las competiciones de selecciones y algunos premios de jugadores en Europa. Aquí va. En esta primera ocasión mostraremos todos los datos desde que planeamos el Experimento Fútbol (desde que comenzó la partida), pero después ya veremos si ponemos la imagen completa o, por ejemplo, sólo las últimas 5 temporadas. Principalmente por tamaño y por no repetir muchos datos.
  14. Nada @Black_River , no te preocupes. Era algo por si estaba disponible, nada más. Muchas gracias por mirarlo.
  15. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Muy buenas gente. Lo primero pedir disculpas por este reflote después de unos meses. Pero he decidido seguir contando las andanzas de Cristóforo Medrano Brito. Ya he mencionado en varias ocasiones que lo mío no es jugar y contar ya que el tener que contar me frena a la hora de jugar. Pero no me importa tanto eso de contar una vez está terminado. Y eso pasa ahora. La partida ya está "terminada" y como me ha gustado el universo que se ha creado pues he decidido volver a contarlo por aquí. Eso sí, será en un formato más ligero, 1 o 2 post por temporada. Lo único que como no lo fue haciendo mientras jugaba pues habrá cosas a las que no puedo tener acceso aunque tengo saves en diferentes puntos, así que como siempre podéis pedir cosas y se hará lo que se pueda para complaceros. Bueno, pronto seguiremos viendo las aventuras de Cristóforo Medrano Brito. Nos vemos pronto.
  16. Hola @Black_River , una consulta. ¿Sería posible poder poner las imágenes en carrusel (sliders creo que se llaman en inglés) en el foro? No se si será posible poner esta funcionalidad en el foro, pero la he visto en algún blog y me gusta la idea para las historias. Al menos yo lo vería de utilidad y lo usaría. Así se podrían poner varias imágenes en un "solo espacio de imagen". Ya me dices cuando puedas. Muchas gracias.
  17. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Fin del Experimento fútbolDespués de esta última temporada de Cristóforo Medrano Brito en el Genoa hemos determinado que podemos dar por concluido el mismo con un resultado exitoso. El experimento trataba de comprobar si introduciendo un sujeto en el mundo del fútbol podría tener éxitos con equipos no de primer nivel en sus respectivas ligas, y aunque nuestro sujeto sólo ha entrenado en 2 equipos y en 2 países, ya hemos visto que con la dirección adecuada un equipo no de primer nivel puede ganar competiciones con relativa facilidad y rapidez. En estas 6 temporadas que ha durado el experimento nuestro hombre ha ganado 3 ligas (2 Ligas Santander y 1 Serie A italiana), 3 Copas del Rey en España y 1 Champions League con el Real Betis. Nada mal para un entrenador debutante que ha dirigido 2 equipos que no son de los mejores equipos de sus respectivas ligas. Al menos de momento. Así que vistos estos resultados hemos decidido dar por concluido el Experimento Futbol. Pero esto no significa que no estaremos pendientes del artífice de nuestro Experimento, de Cristóforo Medrano Brito. Le hemos cogido cariño y desde ahora seguiremos su destino aunque sin influir para nada en él.
  18. Sí, los jugadores aprenden cualidades sin estar en grupos de aprendizaje. Y creo que siempre ha sido así, lo que pasa es que tal vez en esta última versión pase más. No creo que sea un bug y yo lo veo normal. Al fin y al cabo son jugadores que están entrenando todo el día todos los días juntos y por lo tanto normal que los jóvenes aprendan de los más veteranos.
  19. Estoy con los que dicen por aquí que tampoco es tan sorprendente. Vale que sea muy detallado pero poco más. Ha elegido un dibujo para la formación (que yo pienso que tampoco es tan importante, o no es lo más importante), ha puesto las 8, 9 instrucciones meta, también algunos roles meta y ya está. Nada que no se pueda hacer con darse una vuelta por un par de webs que hablen de tácticas (meta). Eso sí, te lo detalla bien. Para lo de los fichajes podéis pasarle un archivo que exportéis con los jugadores que tengaís ojeados, siempre que este archivo tenga los valores de los atributos. Es decir, si tenéis los jugadores ojeados o no tenéis la máscara de atributos puesta. Siempre que la IA tenga en cuenta los valores de los atributos para hacer las recomendaciones. Eso sí, a saber que valores son los que tiene en cuenta para esas recomendaciones, porque también hay unos atributos meta. Si no tiene en cuenta esos atributos meta pues no hará las mejores recomendaciones. Creo que básicamente habría que pasarle un número reducido de jugadores para que eligiera el mejor. Es decir, darle ya casi todo el trabajo hecho.
  20. @cunex , básicamente lo que dice @pelado250 . Tienes que buscar donde esté instalado el juego y cambiar el archivo simatch.fmf (crea una copia si quieres por si acaso) Lo único que te recomiendo que te pases al FM Match Lab como decía unos post más arriba. Yo dejaría de lado lo de fmtweak. Echa un vistazo a la web que puse más arriba, ahí además de la modificación del ME hay alguna cosa más.
  21. Participo por aquí para ver si más gente se anima a poner algo, que me interesan esas partidas largas a ver que se hace. Esto es lo que he conseguido. Al llegar al nº 1 mundial "terminé" la partida.
  22. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Buenas a todos. Primero gracias por contestar a esta curiosidad. Ahora responderé, pero ya digo que no lo haré en orden. @dankerlot , gracias por responder. La información la tengo, de echo fui yo mismo quien avisó del “nuevo” mod y de como está el tema, y antes de hacer la pregunta por aquí ya puse un comentario en el hilo del Match Engine “FM Match Lab v1.4”. Lo de preguntar aquí… bueno más abajo lo digo. Pero si no tiene que ir aquí lo dejo estar. @Arnnau , gracias por contestar. El tema es que “visualmente” no se ve mucha diferencia, alguna pero no mucha. Es más cambio a nivel “bajo el capó” como se suele decir, cosas que cambian pero no tienen un impacto visual. Dejé un comentario sobre esto en el hilo correspondiente. @ansodi , gracias por responder. Ya me sonaba que tú no usabas nada. Dentro de que me parece algo “normal” (es que no se si esa es la expresión que busco), algo respetable por su puesto, pero aún me pregunto ¿por qué?, jajaja. Y no me refiero a mods de ligas, por ejemplo a mí el mod (o los mods) de Daveincid me parecen casi imprescindibles (casi todos, alguno no). Y eso que en este FM24 como no he empezado ninguna partida con el juego (mi partida es la que empecé con FM23 y luego pasada a FM24) no los he llegado a usar. Lo digo con respeto y sin ningún tipo de crítica. Pero atento a lo que comento al final, tú eres uno de los que podrías contestar a lo nuevo que pregunto (sólo si quieres). @Viggo espero sinceramente que no haya ofendido ese comentario. Estaba muy lejos, pero mucho, de ser malintencionado, sólo pretendía ser gracioso (y puede que no lo haya conseguido). Lo siento. @luisar018 , gracias por contestar. Se que añadí lo de los mods de Daveincid (y que acabo de mencionarlos más arriba), pero mi pregunta iba más por el mod del Match Engine y el de entrenamientos. Y eso no tienen nada que ver con updates de ligas, ni añadidos de ligas ni nada. Para mí no tienen nada que ver ese tipo de mods, los cuales tampoco uso, con el del Match Engine. Los mods que toquen la base de datos pueden dar lugar a errores o fallos, este otro, en principio no. Se puede probar en medio de una partida y si no interesa pues quitarlo (los partidos que se hayan jugado con el mod se verán distintos si se quita. Y viceversa, si lo pones los partidos que se hayan jugado sin el mod se verán distintos. Creo que incluso se verán o no se verán goles que no han ocurrido. Esto no lo he probado, pero no es relevante.) Y ahora el porqué lo pregunté aquí. Fue porque al fin y al cabo vosotros, historiadores, sois casi los únicos que contáis vuestras partidas por aquí, y algunas de ellas con largo recorrido. Es una forma de preguntar a gente que se que juega y al hacer partidas más o menos largas podéis notar más los cambios. Por ejemplo para los que no usan el mod, que parece que sois todos, una pregunta. ¿Los equipos rivales hacen cambios durante los partidos?. No digo que los hagan bien, sino que si los hacen o si hacen todos los cambios (siempre o casi siempre). Yo por ejemplo estoy viendo que en muchos, muchos partidos el rival hace cambios en el descanso y luego durante la segunda mitad también, pero no en los últimos minutos, sino mucho antes (esto hace, entre otras cosas, que rote más a los jugadores. Sigue estando lejos de ser perfecto pero lo veo una mejora). Y por ejemplo esta mañana en un partido de una copa nacional ante un muy buen equipo (hasta hace algunas temporadas en el juego el mejor del país) he marcado (0-1) y justo después, cuando han sacado de centro, han cambiado de dibujo táctico y creo que también han hecho un cambio. Y era sobre el minuto 60. No se si eso pasa con el juego “vanilla”. Lo dicho, gracias a todos por responder. Un saludo.
  23. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Buenas historiadores. Una pregunta para vosotros, en particular para los que jueguen a FM24 (no esos "raros" que juegan FM16 o FM10 😝). La pregunta es ¿usáis el mod del Match Engine ? . Ah, y otra, ¿usáis los archivos de Daveincid para darle más realismo? Ya sabéis, mera curiosidad y por lo tanto podéis ignorar totalmente estas preguntas. Gracias.
  24. Buenas. Yo lo uso. Pero antes de comentar un poco sobre ello voy a decir algo que si no luego se me olvida 😄. El mod del match engine (“simatch.fmf”) sólo “entra en funcionamiento” si las competiciones se simulan a “máximo detalle”. Si no están en ese máximo detalle el simatch no tiene efecto. Por defecto la división en la que juguemos se pondrá a ese nivel pero el resto puede que no. Esto está en el menú de FM → Nivel de detalle (creo que se llama así, ahora no tengo el juego delante y no encuentro imágenes en español, sí en inglés y dice Detail Level ) Bueno, una vez dicho esto, voy a comentar sobre el mod. A ver, quien piense que este mod lleve a un cambio radical en la simulación o en la dificultad que se olvide. Sí hay cambios, pero son más sutiles, aunque algunos visibles (aparecen algunas animaciones que en el vainilla es menos probable ver). Por el contrario los cambios hacen que el juego sea más equilibrado, más como la realidad (mira que me gusta poco esta expresión en el juego) en cuanto a las estadísticas, a los datos. Al menos eso es lo que dicen los que han desarrollado el mod. Lo que hacen es cambiar algunos valores para hacer que ciertas cosas no sean tan potentes, tan OP, tan meta. Por ejemplo la velocidad, con los cambios parece que no es tan potente. Y el Gegenpressing parece que es algo más difícil de mantener (claro que si juegas con buenos equipos, con buenos jugadores con gran resistencia y haces muchas rotaciones y cambios aún podrás seguir manteniéndolo, pero igual con equipos de ligas bajas ya no es tan sencillo). Los cambios hacen que se puedan usar otras tácticas y otras instrucciones o roles que no sean los “meta” y que funcionen muy bien, vamos que dan la posibilidad de ser más flexibles tácticamente si así se quiere. Además con el cambio en la IA de los mánagers rivales estos van a gestionar mejor a los jugadores. Van ha hacer más cambios, más rotaciones, van a dar más minutos a los jóvenes. Todo esto hace que los jugadores se desarrollen mejor y que no te encuentres tan a menudo con rivales con todos los jugadores cansados porque siempre juegan los mismos. Esto es una mejora a largo plazo, para las partidas largas seguro que se nota más y hará el juego algo más complicado. Obviamente muchas cosas seguirán igual porque están en el código y no se pueden modificar, esto sólo modifica algunas cosas. El mod no "hace al juego perfecto", pero le mejora en algunos aspectos. Además siempre se puede probar y si no convence dejar de usarlo, es muy simple. En el tema de los entrenamientos no puedo decir mucho, no les hago tanto caso y además sólo llevo temporada y media con esto y encima no en el mismo equipo. Pero por lo que dicen ahora los diferentes entrenamientos sí valen para algo, no como con el vainilla, que los “únicos entrenamientos válidos eran 3 o 4”. Quien quiera saber un poco más puede pasarse por el foro de SI, por este hilo: https://community.sports-interactive.com/forums/topic/591165-fm-match-lab-thread-feedback-appreciated/ Ahí comentan sobre el mod. También en este otro hilo (https://community.sports-interactive.com/forums/topic/592383-fm24-is-way-too-easy/) “el jefe” del proyecto comenta cosas sobre el mod. Así igual, a quien le interese, entiende un poco mejor como funciona. Un saludo.
  25. Muy buenas. En lo que pasan días en el juego paso rápidamente por el foro para comentar un poco esto. Parece que la gente de fmtweak se separó, bueno, más bien se fueron todos menos uno. Y los que se fueron crearon un nuevo grupo bajo el nombre de FM Match Lab (https://fmmatchlab.co.uk/). Estos sacaron un nuevo parche, bueno no estoy seguro si es nuevo o el último de Fmtweak pero ya bajo la nueva "marca". Después también han sacado un parche para mejora de los entrenamientos. Según dicen así ya no están tan rotos como con el vanilla. Con eso parece que ya han terminado con los parches de estas cosas del juego, del ME. Ahora creo que están con otro tipo de mejoras, de gráficos (estadios) y sonido. También creo que tienen un nuevo proyecto, pero no se de que va. Y una última cosa. Recordad que quien tuviera instalado alguno de estos mods tiene que haberlos puesto otra vez después de la última actualización que hubo en mayo porque con esta se volvía a lo de por defecto en el juego (a mí durante algunos días se me olvidó). Saludos.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.