Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

kensi

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por kensi

  1. Aunque me falta contexto, en el juego es "normal". Aunque espera, ¿cuando dices que el juvenil del Brøndby te pedía 9M € era por ficharle o de sueldo? Si es de sueldo si que es demasiado, aunque yo creo que dices de fichaje. En ese caso no me parece tanto. Como te digo, me falta contexto, pero imagino que será un Chico maravilla o casi. Además como te dijo @luisar018 si el jugador no está en venta, le queda mucho tiempo de contrato y el club no quiere vender pues te van a pedir mucho dinero. Y lo de que te pidan de sueldo 1,5; 2 o incluso 3M tampoco "es tan raro". Bueno lo de los 3M tal vez algo más a no ser que sea un Chico Maravilla, pero vamos hasta casi los 2M, en los equipos grandes esos salarios en los juveniles buenos (o los que ellos consideren buenos) es casi normal en algunos jugadores (no en todos y no en muchos).
  2. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Muy buenas @Sbaraglia , bienvenido. Pues espero que te gusten las andanzas de Medrano Brito. Ya ha estado en el Real Betis (no en el Nápoles, jajajaja) y en el Genoa. Ahora se viene cambio y el destino se verá muy pronto. Gracias por pasarte.
  3. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Fragmentos del diario de Cristóforo Medrano BritoNecesito un cambio. Llevo ya cinco temporadas en Génova y siento que ya he conseguido todo en el club. Hemos ganado 3 ligas, 2 supercopas y por fín hemos ganado la Coppa en esta temporada. Además les llevé 2 años seguidos a la final de Champions, algo que considero un premio aunque hubiera estado muy bien conseguirla pero no pudo ser. Ahora me apetece cambiar, no es que esté cansado de estar aquí, pero me apetecen nuevos retos, distintos retos. Así que he decidido dimitir y ver donde puedo encontrar un nuevo destino. ... Mi destino preferido sería Alemania, pero no veo allí ningún proyecto disponible y que me interese. ... No, a España no vuelvo, al menos de momento. Y si lo hiciera me resultaría muy raro ir a otro club que no fuera el Real Betis. Ni Real Madrid ni ningún otro. ... El tiempo pasa y no encuentro ningún proyecto que me atraiga. Igual es momento de valorar seriamente otros destinos y no fijarme sólo en Alemania. ... ¿Selecciones? No, gracias ... Acaba de aparecer una oportunidad que me interesa. Es uno de mis equipos preferidos. Aunque no pensaba ir allí a estas alturas no puedo dejar pasar la oportunidad de intentarlo. Así que solicitaré el trabajo. ... ¡Lo conseguí!. Todo ha sido muy rápido. Parece que las dos partes estábamos interesadas. Ya tengo nuevo destino. Una nueva etapa en mi carrera se avecina.
  4. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Temporada 2031/32. Segunda mitad de la temporadaCon la llegada del nuevo año comenzaba el periodo de traspasos de invierno de la temporada. Cristóforo no quería cambios, pero lo que se quiere y lo que se obtiene no siempre es lo mismo. Salían del club Pfeiffer (DFC) por decisión de Medrano Brito y Maurizio Giorgio (LTD) cuando el Valencia puso 33M € para pagar la cláusula del jugador. Además esta salida se produjo el 30 de enero lo que dejaba poco margen de maniobra al Genoa. Parece que Medrano Brito se puso nervioso con ese movimiento ya que contrataron a 2 jugadores para esa posición, Andrea De Luca y Nicola Angeloni. De Luca tiene que mejorar y Angeloni sí parece más preparado para suplir la salida de Giorgio. Mientras los movimientos en el mercado se sucedían las competiciones también lo hacían y el Genoa contaba sus encuentros de enero por victorias. Se vengaban del Napoles en el primer partido del año a quienes ganaban por 2-1 en el Luigi Ferraris. Y a mediados de mes el Genoa conseguía un nuevo título al ganar la Supercopa de Italia al AC Milan. No dieron opciones a los milanistas a quienes ganaron por 4-0. En Champions ganaban los dos encuentros que les quedaban, frente a Atlético de Madrid y Sturm Graz. Con estos resultados el Genoa terminaba en tercera posición lo que le mandaba a octavos directamente. En febrero se estrenaba el equipo en la Coppa de Italia y lo hacía a lo grande, esta vez. En la 3ª ronda vencían por 4-0 al Udinese y en Cuartos de final daban una paliza al AC Milan (ganador de la competición los últimos 5 años) a quienes vencían por 6-0 ! El tiempo seguía avanzando y el Genoa continuaba sin perder. Eliminaba al VfB Stuttgart en los octavos de Champions League después de empatar fuera y ganar en casa por 2-1. También eliminarían al Manchester United aunque con muchos más problemas. Ganaban en Italia por 4-2 lo que pensaban que era una buena ventaja, pero en la vuelta no estuvieron bien y el United consiguió empatar la eliminatoria al ganar por 2-0 el partido. Pero en los penaltis por una vez ganó el Genoa, aunque falló Fabbian por parte del Genoa por parte del United fallaban Antony y un antiguo jugador entrenado por Medrano Brito en el Betis, Camello. Esta victoria llevaba al Genoa a las semifinales para enfrentarse al Bayern de Múnich a quienes ya se habían enfrentado en la Fase de Liga y ante quienes habían perdido claramente. Y esta vez volvieron a repetir derrota. Bueno en la ida en Italia ganaba el Genoa por 2-1 en un partido igualado y con un gol apurado en el 89 que daba esperanzas para la vuelta. Pero no pudieron y en la vuelta perdían en Alemania por 3-1. Y eso que el partido se puso de cara para el Genoa que marcaba en el minuto 5, y aunque el Bayern empataba en el 18, después los alemanes se quedaban con un hombre menos en el 32. Aún así el Genoa no pudo ni vencer ni aguantar el resultado que les daría el pase a la final, al revés, recibieron dos goles más y fueron eliminados. Olvidando la derrota en Champions habían estado muy bien tanto en Serie A como en la Coppa. En la liga se dejaron algunos empates como frente a Atalanta, Juventus, Cagliari o Sassuolo, entre alguno más hasta final de temporada, pero aún así el resto eran victorias lo que les permitió volver a ganar el campeonato italiano. Se imponía con claridad de nuevo, por delante de Napoles, AC Milan e Inter. Y ya van 3 veces seguidas para el equipo de Medrano Brito. Pero aún quedaba la Coppa de Italia. En las semifinales a doble partido eliminaban al Bologna a quienes ganaban los dos partidos. La ida en casa por 2-0 y el vuelta en Bolonia por 0-3. Con esto el Genoa volvía a disputar la final de la competición (ya lo habían hecho en 2029 cuando perdieron por 1-0 frente al AC Milan). Esta vez el rival fue el Inter de Milán y esta vez sí, consiguieron vencer a los interistas con un solitario gol de Samuel Salomon en el minuto 79. Fue un partido "muy italiano", con pocas oportunidades y que se resolvió por un pequeño detalle. Se hacía así por fin el Genoa de Medrano Brito con la Coppa de Italia. Los jugadoresDespués de esta muy buena temporada no podemos más que esperar un gran rendimiento de los jugadores. Y así es. Básicamente todos lo hicieron muy bien, y más si nos basamos en las expectativas que se tienen de ellos. En esta temporada podríamos destacar a muchos, los delanteros marcando y bastante, pero es que los jugadores del centro del campo también han marcado y dado asistencias. Y los defensores haciendo su trabajo defensivo e incluso aportando en ataque. Nos cuesta elegir 3 o 4 ya que podríamos destacar a muchos más. Lo mejor es que cada uno elija a quienes mejor les parezca, desde luego esta temporada tienen un amplio abanico en el que elegir. Fin temporadaComo decimos, esta temporada ha sido muy buena para el Genoa. Se han hecho con los 3 títulos italianos y han llegado a semifinales de Champions. De nuevo campeones de la Serie A, y van 3 veces seguidas, por fin han conseguido la Coppa de Italia, algo que buscaba Medrano Brito, y han repetido la victoria en la Supercoppa. En Champions esta vez se han quedado en semifinales, pero de nuevo gran rendimiento en esta competición. ¿Y ahora? ¿Qué hará Medrano Brito para la siguiente temporada? Seguro que no tardamos mucho tiempo en saberlo. --- Y para finalizar el cuadro resumen de lo acontecido en Europa.
  5. Bueno, pues vuelvo a comentar por aquí. Seguí a Makélélé y su FC Sochaux-Montbéliard en su inicio. Ya se le veían maneras. Luego "dejé" el foro y por lo tanto no se que pasó en ese tiempo. Ahora a mi vuelta he visto así de pasada que el FC Sochaux había ganado la Ligue 1 y ahora al final han ganado la Champions. No se que ha pasado en medio, pero seguro que ha sido fantástico. Y ahora esto se termina. Como digo, no he seguido todo el desarrollo, pero sólo quiero felicitar a @Os Pretos por los logros de Makélélé y por la gran historia aquí contada. Enhorabuena por todo.
  6. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Buenas. Antes de empezar a contar decir que el post anterior me parece que quedó muy largo y por lo tanto voy a dividir las siguientes temporadas al menos en 2 partes, primero hasta final de año y después la segunda mitad de la temporada. Sólo para notificarlo. Vamos a ello. Temporada 2031/32. Primera parteAquí estamos una temporada más siguiendo las andanzas de nuestro hombre Cristóforo Medrano Brito. Aunque ya dimos por concluido el experimento del que formó parte (sin él saberlo, por supuesto) aún estamos siguiendo su trayectoria profesional. Y en esta temporada 2031/32 sigue al mando del Genoa en Italia por quinto año consecutivo. Parece que se le da bien la Serie A italiana que ya ha ganado en 2 ocasiones pero se le atraganta la Coppa que aún no ha logrado levantar y que parece que es lo que persigue. También han llegado 2 veces a la final de la Champions League, todo un logro para el equipo, pero perdió ambas veces. Ya sólo llegar a la final es un premio para el club. Ahora vamos a ver que ha pasado en esta nueva temporada en la Serie A con el Genoa de Cristóforo Medrano Brito. Primera mitad de la temporadaComenzamos echando un vistazo al mercado de fichajes para el Genoa. De nuevo una alta cantidad de movimientos, aunque muchos de jugadores jóvenes y menos del primer equipo. Aún así la cantidad que ha movido ha sido interesante. Está claro que el balance ha sido más que positivo. Para lograr esa cantidad en salidas se han ido varios jugadores, alguno importante la temporada pasada. Salieron, entre otros, Jiři Jaroš por 24M € al Bayer 04 Leverkusen, Mamadou Camara por 38M € que pueden llegar a ser 52M €, José Silva por 20M € al Stoke y Jac Parry por 48M € que pueden llegar a 55M €. Estos dos últimos salieron el último día de mercado por lo que el Genoa se tuvo que mover rápido para suplir al portero Parry. Así que en llegadas también se gastó dinero, pero no tanto. Para empezar se aprovecharon de un par de llegadas libres firmadas durante la temporada anterior. Estos fueron Ewoud Groffy y Pedro Gonçalves. Especial ilusión hace el primero, gran delantero procedente del Arsenal. También llegaron Marco Galazzi (LTI; 5,75M € - 10M €), Bozenko Lozina (DLC; 6M €); Raúl Pereira (POR; 3,5M €, antes había salido el otro portero del primer equipo cedido) y finalmente Luismi Moro (POR; 11,5M €) para suplir la salida de Jac Parry. Además se habían subido un par de jugadores de las categorías inferiores, Jonay López (LTI) y Leonardo Morabito (MC-DFC) Con estos movimientos quedaba una buena plantilla pero con muchos delanteros, nada menos que 6 para ocupar 2 posiciones. Como siempre durante estos movimientos de jugadores el equipo jugaba los partidos de pretemporada. Esta vez fueron 7 que se saldaron con 6 victorias y sólo un empate. Eso sí, esta vez casi todos los rivales eran más débiles, excepto los dos primeros Roma (a quienes ganaron por 4-0) y Atalanta (a quienes vencieron por 4-1). Una vez terminada la preparación llegaba la competición oficial y el Genoa empezó muy fuerte. En los 3 primeros partidos marcaron 11 goles y no recibieron ninguno. El primer gol lo recibieron en partido de Champions jugando en casa frente al AS Monaco, pero ganaron el encuentro por 4-1. Después otras 3 victorias en Serie A frente a Atalanta, Roma y Juventus. Sólo la Roma pudo marcarles, 2 goles, pero el Genoa marcó 4. Tanto Atalanta como Juventus se llevaron 3 goles cada uno. De vuelta a la Champions visitaban al Bayern de Múnich que no dio opción alguna al Genoa y estos perdieron por un contundente 3-0. Parecía que podían empezar a flojear ya que el siguiente encuentro lo empatarían a un gol en el campo del Inter, pero nada más lejos de la realidad. Se desquitaron con Torino (7-0) y Benfica (5-0) para seguir ganando los siguientes partidos. Hasta que llegó el 8 de noviembre de 2031 y se enfrentaron al Napoles en el Diego Armando Maradona Stadium. Ahí terminó la increíble racha del Genoa de partido sin perder en Serie A. Perdieron por 3-1 y dejaban la racha de partidos sin perder en la competición en 90. Se recuperaron de esa derrota y continuaron sin perder hasta el final del año 2031. Eso sí, se dejaron 2 empates. El primero en Champions frente al AC Milan, si, les había tocado jugar a ambos equipos en la competición europea y en un vibrante partido el resultado fue de empate a 4. Pero el Genoa no podía estar contento ya que se habían puesto con ventaja por 0-2, y se dejaron remontar para ir perdiendo por 3-2. Aunque consiguieron volver a ponerse por delante y estar 3-4 finalmente en el 90+7 Sandro Tonali empataba el encuentro de penalti. Llegaban a final de año como líderes en la Serie A, aunque con un solo punto de ventaja sobre el Napoles. Por su parte en la Champions estaban situados en la tercera posición tras Manchester United y Bayern de Múnich. Aunque este año aún no tenían asegurado siquiera el playoff. Está siendo más dura esta clasificación. Otra temporada que estaban muy bien, pero aún quedaba la segunda parte. ¿Podrán mantener el ritmo? Lo veremos en la siguiente actualización.
  7. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Para el caso es lo mismo que registrarse con una cuenta, o incluso peor. Como digo, si puedo no les doy ni un dato falso siquiera, así que menos el whatsapp (que por otra parte no tengo por qué tener esa aplicación. ¿Por qué todo el mundo se cree que es algo que es "obligatorio" tener? Es que no lo entiendo.) Que sí, que ya tendrán mis datos, pero no se lo voy a facilitar más aún. Perdón ya lo dejo.
  8. Pues sí. He instalado el FM23 para mirarlo y casi todos los jugadores tienen. Te pongo un enlace con la táctica: https://ydray.com/get/t/u17543249677526EDMGb7c0dbfc28a5yT (durará 7 días). Pues si le digo que la temporada siguiente ya con 33 años marcó 42 goles en todas las competiciones (bajó el rendimiento en 8 goles), y que en esas dos temporadas fue el máximo goleador tanto de la Liga como de la Copa del Rey igual no se lo cree No sería de extrañar. Me quedo con lo que he marcado en negrita, en especial la primera parte. Que cada uno juegue como quiera, eso creo que es algo en lo que todos deberíamos estar de acuerdo. Luego la segunda parte... es que ya me da igual. Que diga la gente lo que quiera. O que lo piensen, que alguno habrá, alguno aún piensa que usar esas cosas es hacer trampa. Lo que no saben es que ellos mismos puede que lo están usando aun sin saberlo. Y te digo que hace no muchos años yo me negaba a usar alguna cosa que me sonaba que "beneficiaba" a la táctica (en FM17 si no recuerdo mal la mentalidad Ofensiva era la que mejor funcionaba y yo me negaba a usarla, casi siempre). No me voy a esconder con esto. Pero desde hace un par de años empecé a pensar justo como lo que pones al inicio. ¿Por qué voy a renunciar a usar las cosas normales del juego? Porque no hay que hacer nada especial, ni son combinaciones raras ni locas, de echo como sabes, algunas de las "cosas meta" es lo que más le suele gustar a la gente ahora y son cosas de las que más se usan en el futbol real, así que ¿por qué no usarlas? Pero eso, que cada uno jugamos como queremos y dejemos a los demás hacer lo que quieran.
  9. @ImNamibio , la Adaptabilidad del mánager no cambia en absoluto durante la partida. Bueno, en realidad no se si haciendo los cursos de entrenador cambia (cosa que dudo), pero sin hacer cursos ya te digo que no cambia nada. Da igual que cambies de equipo, de un país a otro, nada, se mantiene igual que cuando empiezas. Ahora, ¿afecta a algo para el aprendizaje de idiomas? Ni idea. En mi última partida he estado en diferentes países y el mánager, con una Adaptabilidad de 10 desde el principio hasta el final, ha aprendido los idiomas de los países en los que ha estado. La Adaptabilidad en principio sólo sirve para que te ofrezcan trabajos desde otros países, o para conseguirlos más fácilmente. Si tienes una Adaptabilidad baja es menos probable que equipos de países diferentes al de tu mánager te ofrezcan entrevistas de trabajo. Claro que siempre puedes pedir tú el puesto y luego ya ellos ven si te ofrecen entrevista o no. Creo que ahí se basarán más en la Reputación de tú mánager que en su Adaptabilidad. Como sugerencia viendo los atributos que has puesto a tú mánager yo diría que tiraría "la barra" más para Atributos mentales más que de preparador. Los de preparador van subiendo con el tiempo y con lo que entrenes, también los mentales, pero prefiero tener los mentales altos al inicio. Ah, y si no vas a querer que tú mánager entrene Porteros o Forma física, quítale los puntos en esos apartados y pónselo a otros "más importantes". Ah, otra cosa que acabo de ver. Parece ser que los Atributos también pueden bajar. Bueno puedo confirmar que al menos uno puede hacerlo, Capacidad de motivar. Mi mánager empezó con un valor más alto del que ha terminado. Nunca me había fijado en ello.
  10. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Vale gracias. Tiene toda la pinta de que no se puede usar sin registrarse. Mira que tengo una cuenta para esas cosas, pero me da incluso pereza tener que registrarme. Si lo "necesitara" lo haría, pero de momento no lo veo necesario. Gracias.
  11. El último parche del ME de FM Match Lab es el de mayo, de inicios de mayo así que posiblemente tengas ese que como digo es el último y ya no lo van a modificar más. Es el 1.4. No entiendo lo que dices que el procedimiento para instalarlo es diferente, siempre ha sido igual, sustituir un archivo, el simatch.fmf En realidad hay una forma "sencilla" de ver si lo estás usando y te está funcionando. Primero mira a ver si tienes puesto un parche, un nuevo archivo simatch.fmf. Ve a la carpeta data de donde esté instalado el juego. El simatch.fmf original tiene un tamaño de 1235 KB, si tienes otro puesto seguramente ocupará más (el que tengo yo puesto ocupa 10051 KB.). Si tienes uno diferente ya es seguro que te está funcionando ya que no hay que hacer nada más, salvo poner la liga o división que estás jugando con el nivel de detalle completo, pero eso es algo que se pone por defecto en la liga que estés jugando. Pero para comprobarlo se puede hacer de manera sencilla, sobre todo si tienes una copia del archivo simatch.fmf original. Si no la tienes siempre puedes hacer una verificación de archivos con lo que se descargará la versión original, lo que pasa que esto también te cambiará el Real Fix Name si tienes puesto el de aquí, el del foro, ya que cambia las cosas que estén en el data de la instalación del juego. Una vez tengas puesto el simatch.fmf original si vas a ver un partido de los que ya has jugado verás que las jugadas cambian, es decir, el marcador se mantendrá pero los goles por ejemplo cambiarán. Ni tienen porqué marcarse el mismo número de goles, ni serán los mismos jugadores quien los marquen ni nada de eso. Si eso ocurre es que ese partido se estaba jugando con otro ME. Luego de verificar eso puedes volver a poner el simatch.fmf del nuevo ME. Si pones el mismo que tenías volverás a ver ese partido tal y como se jugó. Por este motivo yo sugiero que si se quiere poner un nuevo ME se haga en el cambio de temporada, cuando se vaya a comenzar una nueva temporada, no hacerlo durante la misma, ya que si lo haces durante la misma y luego quieres ver un partido de esa temporada jugado con otro ME no vas a poder ver lo que ocurrió de verdad en el partido. Si tienes dudas sobre si tienes el último ME de FM Match Lab ve a su página y descarga el último. Como sugiero ponlo cuando cambies de temporada.
  12. Ojo que es una táctica con cosas meta o buscando el meta. Te lo digo porque hay gente que de eso no quiere ni oir hablar, por si acaso. Ah, si usas los parches del ME puede no funcionar igual, y claro también dependerá de los jugadores que tengas.
  13. @Marcusme1981 yo me jugué 2 partidos con la táctica que pone @mrfenix203 , aunque con otro equipo (el mismo con el que te he puesto las imágenes en el otro mensaje). Ya te digo que van los jugadores al centro. Y claro, con los movimientos de este FM luego van a otras zonas, pero la zona central la tiene plagada una vez que el equipo sube un poco (al inicio de la jugada no, los laterales están abiertos y los extremos también). Sobre lo otro (o lo mismo) Eso está clarísimo. Como dices es una leyenda (o una forma de hablar) que empezó a circular y todos a repetirla. Como también dices en alguno de tus mensajes, sobre mitad de temporada el juego "reevalúa" la situación de los equipos y si esta ha cambiado pasan a tratarte como esa nueva evaluación que te han hecho, entonces puede que empiecen a jugarte más defensivos por lo que si estabas usando una táctica que aprovecha los espacios ahora al carecer de esos espacios puede que esa táctica ya no sea tan efectiva. Sobre los mods que comentas. Te recomendaría probar el FM Match Lab, el del cambio del ME y el de los entrenamientos (que si no recuerdo mal si que los tienes en cuenta). Aunque justo hoy he leído en la página de FM Match Lab que el de los entrenamientos lo están mejorando porque los entrenamientos vainilla están más rotos de lo que pensaban (es una "traducción" mía, no dicen eso literalmente). Si los usas te recomiendo ponerlos cuando finalices la temporada que estés jugando y vayas a empezar a jugar una nueva o si empiezas nueva partida. El FM Match Lab no va ha hacer que se te estropee la partida. Míratelo por aquí si no lo has visto O busca su página. Los de Daveincid también los recomiendo, pero para esos sí es necesario empezar partida.
  14. No, 1-4-2-3-1 MC MP Abierto (https://www.fmsite.net/forums/topic/104338-el-experimento/#findComment-2843779)
  15. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    @mrgneco la de Haaland está bien. Prueba a borrar cookies (yo siempre que se cierra el navegador borra cookies, o si no creo que hay formas de borrar las cookies de sitios concretos, aunque sea con extensiones) o trabaja en modo privado a ver. Haambelè 🤣. Mira, para crear caras para los regens
  16. Doble post para no mezclar cosas. Por circunstancias no me he enterado muy bien de que va el tema, aunque sí lo suficiente para poder comentar sobre ello, pero veo esto y no puedo estar de acuerdo. Es verdad que yo uso algunos parches que mejoran eso (y todos pueden tenerlos), pero en el FM24 sí cambian los roles de los jugadores durante el partido. Mucho o poco eso ya no lo puedo decir, porque además de que dependerá de cada uno que es mucho o poco, seguro que habrá veces que ni nos enteremos (o no le prestemos atención como es mi caso, salvo cuando contesto aquí en el foro, que entonces empiezo a mirar cosas. Y sobre los cambios pues lo mismo. Es verdad que esto sí depende bastante de los parches (el FM Match Lab principalmente, creo, ya lo comentaré más abajo.). Como digo, con los parches que tengo (y ten en cuenta que yo juego con una partida de FM23 pasada a FM24), hacen cambios hasta en el descanso, así que... Lo que si es así es que los mánagers de la IA usan sus tácticas favoritas y no otras. Y para ilustrarlo algunas imágenes de una prueba que estaba haciendo con la táctica de @mrfenix203 . En spoiler por que son unas cuantas. Spoiler El rival es el Stoke. En la primera imagen la táctica con los roles está dentro del cuadro rojo. En el minuto 61 como perdían hizo 4 cambios a la vez y cambió de dibujo, en entrenador rival puso su táctica ofensiva favorita. Cierto que hasta el 90+5 no hizo el último cambio y además fue porque se llevó un golpe (y un jugador mío se lesionó). Y no verás cambios de roles, pero yo si los ví. Y en el informe del final del partido se ven algunos roles cambiados. No es mucho, pero si cambian. Y en el siguiente partido... El rival el Leicester. Hasta el minuto 20 o así no se ven cuales son los roles que usa el equipo rival. En el minuto 70, y ganando el partido y sin lesiones, ya había hecho los 5 cambios, incluido uno en el descanso. Y con el cambio de jugadores vinieron algunos cambios de roles. Y durante el partido vi más. En este caso no cambió de dibujo porque... bueno porque Maresca sólo tiene la 4-3-3 como táctica, aunque sí pudo cambiar otras cosas, instrucciones y demás. Como ves hay cambios. No son exagerados y siempre, como dices, siguiendo las 3 formaciones que tengan como preferidas o favoritas. E insisto, creo que estos cambios los hace más por los parches o "mejoras" que tengo puestas. @pitalson , pues lo que estaba diciendo arriba. Ya ves lo que pasa en los partidos. Los mánager de la IA si hacen cambios, sí cambian las tácticas (dentro de sus favoritas). Que no es que se adapten a nuestro equipo, al rival, se adaptan un poco a las situaciones del partido, a si van ganando o perdiendo. Y esto, en parte, es por el FM Match Lab. Otra parte son los parches de Daveincid. Yo los de FM24 no los he usado porque no he empezado ninguna partida con esta versión del juego (mi partida la empecé con el FM23 y la he continuado con FM24, por lo que los parches de Daveincid que tengo son los de FM23). En los parches de Daveincid hay un archivo que modifica cosas de los mánagers de la IA (en realidad creo que hay más de uno). El que digo es el de Smarter AI-Managers. Ese hace lo siguiente (sacado de la web de Daveincid): También tiene este otro: Con estos parches me parece que la cosa mejoraría. Como digo, mi partida viene del FM23 y el parche de Smarter AI-Managers no estaba (puede que estuviera incluido en el otro) pero el del Staff Attibute Adjustments sí. Entre estos parches (y todos los demás de Daviencid) y los de mejora del ME y entrenamientos de FM Match Lab, en mi opinión y para mi gusto queda un mejor juego. Los parches de Daviencid requieren de empezar partida con ellos, pero los de FM Match Lab no hace falta. Eso sí, si se pone el parche del ME los partidos que se hayan jugado sin él puesto ya no se "verán igual", es decir, el resultado se mantiene, obviamente, pero si vas a ver el partido no vas a ver las mismas jugadas, ni verás los goles, verás otras cosas. Además recordar que para que el parche del ME haga efecto los partidos han de simularse a máximo detalle, sino no tiene efecto. Esto por defecto se pone así, en máximo detalle, en la liga o competición que estés jugando pero no en las demás. En las demás habrá que configurarlo a mano (en menú de FM - Nivel de detalle). Y hasta aquí estos dos tochos.
  17. @mrfenix203 , buenas. A mí sigue faltándome información. Información más concreta más allá de "ya ni defienden bien ni atacan bien." ¿Por qué dices que no defienden bien? ¿Es porque recibes muchos goles o es porque recibes muchas ocasiones claras? ¿Y por que no atacan bien? ¿Tienes más ocasiones que antes, menos o las mismas y lo que ocurre es que las fallan? ¿Cómo marcabas antes los goles? ¿Ahora ya no marcas los goles como antes? Bueno, cosas así, cosas más concretas. Pero bueno, te voy a decir algo sobre la táctica y demás. Antes que nada decir que no soy un experto en tácticas, para que lo tengas en cuenta. Yo veo dos problemas principales, y que están relacionados. Sobre la táctica que pusiste. Un problema que veo a la táctica es ¿quien ataca? ¿quien está en el área?. Por lo que veo, en principio el único que estará es el delantero, no hay nadie que llegue. Centros rápidos y no hay nadie en el área o sólo el delantero. Vale que llegarán, pero lo harán por inercia, no porque lo "diga la táctica". Luego, tienes a "todos los jugadores" en el centro del campo. Todos apelotonados, apretados en el centro del campo. Tienes a los 3 centrocampistas en el centro, ninguno rompiendo hacia ningún lado. Además 2 PVO que son bastante estáticos (comparados con otros roles), que "sólo se mueven hacia los lados". A esos 3 les sumas los dos "laterales" que los tienes como Carrileros inversos. Se te juntan 5 jugadores en el círculo central, seguro. ¿Y quien hay en la banda? Sólo los extremos. Pero espera, esos jugadores que están como extremos que veo en la imagen son Gakpo y Rodrygo. Estos dos jugadores tienen como Cualidades de jugador que recortan hacia dentro. Por lo tanto cuando reciban abiertos van a tender más a menudo a irse hacia el centro, justo donde tienes al resto de tus jugadores, por lo que las bandas quedan totalmente vacías. Que sí, que seguro que hay jugadas por las bandas, y a veces se irán jugadores hacia allá, pero la tendencia de todos ellos es jugar por el centro. Para mí, aparte de que la táctica tiene sus cosas, es que no tienes jugadores adecuados para ella. Yo diría que o cambias la táctica o intentas tener jugadores para esa táctica que tienes. Personalmente tiraría por la primera opción. He mirado un poco esos jugadores que tienes, o que muestras en la táctica. Los laterales me parece que tienen buenos centros, ponlos a correr por la banda y que tiren centros. Los extremos, al menos los que veo en la imagen, mejor como Delanteros interiores o Extremos inversos. Y algún centrocampistas tiene que subir más, algún otro rol u otra tarea. Por si quieres darle una vuelta a todo eso.
  18. No es por presumir (aunque pueda parecerlo), pero tu delantero no llega a los 50 goles de Borja "el Panda" Iglesias. 50 goles en 39 (6) partidos. Con el Betis, por supuesto. Temporadón que se marcó.
  19. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    @ruben88fisio , una pregunta sobre SORA. He mirado rápidamente y no me ha parecido que se pueda usar sin estar registrado, ¿eso es así? (que por mucho que yo haya dicho arriba métodos para hacerlo paso de registrarme.) Sólo es por curiosidad, nada más. Gracias.
  20. kensi ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Para usar grok no hace falta tener cuenta en X/twitter. Bueno, en realidad para hacer o modificar imágenes no lo se (acabo de probar y si genera pero no se si modifica o une imágenes), pero para "conversación" no hace falta tener cuenta en X. ChatGPT si que te obliga a estar registrado para crear imágenes, si no empieza a darte código de python para que te lo hagas tu mismo. Al menos eso me tiró ayer cuando le pedí un banner del Genoa. Como no estoy registrado me tiró código python. Igual algún día lo pruebo, que me guardé el código. También puedes crearte una cuenta de correo para estas cosas y para otras. Con 2-3 minutos la tienes y la usas para registrarte en sitios sin dar "tu cuenta de verdad". O a unas malas una cuenta de correo de esas de 10 minutos. La creas, te registras donde sea, respondes al correo de verificación y ya está. Como ideas.
  21. Pues poner en un solo espacio de imagen varias imágenes y que se pase de una a otra de forma automática o si lo pausas lo puedes pasar tú a voluntad de una en una. La idea como dije es porque lo he visto en algunos blogs (de FM, pero seguramente de otras cosas también. Dejo este como ejemplo: https://footballmanageraddict.com/ . Entra en cualquier post que cuente historia y casi seguro que tendrá estos sliders) Si has visto el ejemplo habrás podido ver que por ejemplo para las historias si quieres mostrar varios jugadores puedes hacerlo en un solo espacio de imágenes, sino tienes que hacerlo en varios espacios de imágenes (con lo que el post ocupa mucho) o poner esas imágenes enlazadas al nombre del jugador como hacemos muchos. Por ejemplo si haces 5 o 6 fichajes y quieres mostrar sus imágenes con el método de carrusel sólo habría un espacio de imagen en el que se irían mostrando esos 5 o 6 perfiles de jugador. O lo pones en pausa y los pasas cuando quieras. Era sólo una idea, pero siempre encontramos otras para hacer las cosas.
  22. @Yebrayeah , no entiendo mucho del ojeo, pero a ver si esto te vale (por si no lo has visto) En la sección de Ojeo ve al menú de Cobertura de ojeo. Ahí en Asignación de ojeadores verás que está haciendo tú ojeador. Creo que ahí le puedes poner un Foco de contratación. También puedes irte al perfil del ojeador. Ve a Informes-->Asignación ojeadores. Ahí verás cual su Foco de contratación y se lo podrás cambiar. Le dices que no se vaya por ahí de fiesta y... a ver si funciona. A ver si te vale algo de esto.
  23. Complemento lo que te ha dicho @luisar018 . Primero. Tendrás que crear una vista con los datos que quieras exportar. Segundo. Con esa vista activa, como te han dicho tienes que seleccionar a todos los jugadores o a los jugadores que quieras que salga en la exportación. Tercero. Ctrl + p o en el menú de FM seleccionar Imprimir pantalla. Cuarto. En el cuadro que te aparece tienes 3 opciones. Impresora; Página web; Archivo de texto. Yo de esas 3 opciones prefiero la de Página web. Eso te crea un archivo .html (es decir un archivo web) que puedes abrir con un navegador o incluso con una hoja de cálculo (yo uso LibreOffice pero también se puede abir con Excel y supongo que con cualquier otro programa de hoja de cálculo). Si lo abres con un navegador web puedes copiar todo el contenido (con Ctrl + a) y luego pegarlo en una hoja de cálculo. Yo lo prefiero al archivo de texto. No se como lo abrirán los que usan este formato, pero a mi no me vale.
  24. Puedes llamarlo como quieras pero lo que has descrito, en el juego es un 4-3-3 MC Abierto. Como digo, llámalo como quieras, al fin y al cabo es sólo un nombre.
  25. kensi ha respondido a kensi en un topic de Historias
    Temporada 2030/31Como comentamos en el pasado, terminamos el Experimento Fútbol al finalizar la temporada pasada, pero hemos seguido a Cristóforo Medrano Brito, el sujeto del citado Experimento. En esta última temporada Cristóforo decidió continuar en el Genoa con el que consiguió el título de la Serie A la temporada pasada. Además llegaron a la final de la Champions League. Pero el papel en la Coppa de Italia no fue el mejor, por decirlo suavemente, y es algo que Cristóforo quiere mejorar. Además tuvo ofertas para hacer entrevistas, Liverpool, España, PSG, pero todas ellas Cristóforo las rechazó. Así que en esta temporada 2030/31 vamos a ver que ha hecho el Genoa de Cristóforo Medrano Brito con el Genoa. Sabían Cristóforo y el Genoa que sería complicado repetir la buena temporada pasada, pero lo iban a intentar. Intentarían luchar por la Serie A, mejorar su participación en la Coppa de Italia y ver que podían hacer en Champions, si pudieran repetir final estupendo pero tampoco era algo que les quitara el sueño si no lo cumplían, con hacer una buena Fase de Liga sería suficiente. Para lograr los objetivos hubo movimientos en el mercado de fichajes aunque no en gran cantidad sí de algún jugador importante. Dejaron el club jugadores como el portero Sebastiano Desplanches, el lateral Claudio Castellana o el mediapunta Gustavo. Pero la salida más importante fue la de Daniele Lanzi, el máximo goleador de la temporada pasada se iba al Napoles por 52M € después de recibir y rechazar algunas ofertas de clubes ingleses. En cuanto a las llegadas podemos destacar las del portero Jac Parry, el central Lorenzo Pirola o el delantero Serkan Ozer. Además también subieron de las categorías inferiores Keiji Matsuoka y Mamadou Camara. Así que con estos movimientos preparaban la plantilla y daba comienzo la temporada después de una pretemporada inmaculada en la que ganaron todos los encuentros incluso ante rivales tan importantes como Juventus o Roma. Primera mitad de temporadaAunque la temporada no comenzaba tan bien ya que en los 3 primeros partidos cosecharon 2 empates (Atalanta en el primer partido a quienes habían ganado en pretemporada y Salernitana en la jornada 3), pero de ahí en adelante sólo contaban victorias hasta que en diciembre se enfrentaron al Napoles con quienes empataron en el campo propio. Por el camino cayeron todos los demás aunque algún partido con sufrimiento como frente al AC Milán a quienes ganaron por 3-4 remontando un partido que perdían hasta el 80 pero le dieron la vuelta con un hombre más aunque el Milán no se rindió y estuvo cerca de empatar el encuentro. La Juventus tampoco fue un rival sencillo pero consiguieron ganar remontando el gol inicial del rival. Eso en la Serie A, y en Champions la cosa iba parecida, el comienzo no fue el mejor ya que empataron fuera frente al Stade Rennais aunque luego ganaron a Galatasaray y Aston Villa en casa para obtener otro empate frente a Bayern de Múnich también en su estadio. Los dos últimos partidos de Champions antes de llegar al final de año fueron fuera de casa frente a Anderlecht y Lech a quienes ganaron. Así en la Serie A el Genoa era el líder con 5 puntos de ventaja sobre el Napoles y en Champions estaban en cuarta posición y ya clasificados como mínimo para la ronda eliminatoria aunque bien posicionados para llegar directamente a octavos. Segunda mitad de temporadaLas cosas iban bien pero aún quedaba la segunda mitad de temporada. Y al inicio de la misma estaba el periodo de traspasos de invierno. Y ahí de nuevo hubo un movimiento importante. El Bayern de Múnich pagaba la cláusula de Lars Schouten y el lateral neerlandés se marchaba a Alemania. También salieron el central Paul Scholl y el portero Alejandro Iturbe. En cuanto a las llegadas Maurizio Giorgio llegó para suplir a Schouten y Amin Norrström cubriría la plaza de Iturbe. En cuanto al plano deportivo la cosa siguió igual con el Genoa en plan apisonadora. Así se hizo con el título de la Supercopa de Italia que jugaron a mediados de enero de 2031 frente al AC Milán. En un partido complicado se impusieron con un solitario gol de penalti marcado en el 78 en un partido bastante igualado. Otro título más para Cristóforo. Ese mes de enero contarían todos los partidos por victorias incluidos los dos que faltaban de Champions frente a FC Barcelona y Real Betis. Ambos partidos ganados por 1-0 y que dio la puntilla al Real Betis, el antiguo equipo de Medrano Brito, y los dejaba fuera de la Champions esta temporada (la temporada pasada los eliminaron en los octavos de final). Con estos resultados terminaban en tercera posición en la fase de liga lo que les permitía ir directos a los octavos de final. Pero en febrero llegaba la Coppa de Italia y de nuevo volvieron a caer. Pasaron la 3ª Ronda con facilidad frente al Pisa pero en los Cuartos de final frente al Inter perdieron en los penaltis después de empatar el partido a un gol. De nuevo se quedaban fuera y sin poder luchar por el título. Por suerte en liga las cosas iban bien, seguían sin perder aunque empataron algunos partidos. Frente a Juventus empezaron el partido muy mal y en 7 minutos perdían por 2-0 pero consiguieron reponerse y sacar un empate con goles de Begonja, el del empate a 2 en el minuto 90+5. Daban igual esos empates, la temporada de la Serie A finalizaba y el Genoa volvía a ser campeón y de nuevo invicto, por segunda temporada consecutiva. ¿Y en la Champions? Bueno en los octavos el rival fue el RB Salzburgo austriaco a quienes vencieron en la ida en Austria por 0-3 lo que dejaba encarrilada la eliminatoria. En la vuelta vencieron por 3-2 y pasaron de ronda. El siguiente rival sería más complicado, el PSG francés, pero el Genoa consiguió vencer los dos partidos por 1-0. El Genoa fue algo mejor en la ida en su estadio y aguantó las embestidas del PSG en la vuelta en el Parque de los Príncipes y aprovechó casi la única oportunidad para marcar y cerrar la eliminatoria. En semifinales el rival sería el Bayern de Múnich. En un partido igualado en la ida en Luigi Ferraris el Genoa aprovechó mejor sus oportunidades y ganó por 3-1 lo que le daba ventaja para la vuelta. En Alemania el Bayern lo intentaba y el Genoa aguantaba. Aunque los alemanes ganaron por 1-0 el que pasó a la final fue el Genoa. Se vengaban así de la final de la Champions de la temporada pasada en la que ganaba el Bayern al Genoa. Segunda final de Champions para el Genoa en los 4 años que llevaba Medrano Brito en el club. El rival esta vez el Real Madrid. El Genoa mereció más pero volvió a perder la final, 1-2 para los blancos con goles de Endrick y Gvardiol y que el gol en el minuto 80 de Fabbian no valió para ese impulso final de haber llegado al menos a la prórroga. Segunda final consecutiva para el Genoa y segunda final perdida. Pero de nuevo superando las expectativas de todos en esta competición. Así la temporada terminaba y el Genoa repetía victoria en Serie A sacando 20 puntos al segundo clasificado el Napoles. Además por segunda temporada consecutiva invictos en la Serie A. En la Coppa de nuevo mal papel, cayendo en la segunda eliminatoria que jugaban, pero ante un rival fuerte como el Inter de Milan. Coppa de Italia que volvía a ganar el AC Milán por quinto año consecutivo, esta vez a la Lazio por 2-0. En la Supercoppa como ya hemos dicho el Genoa ganaba al AC Milan y se hacía con el título por primera vez en su historia. Y en la Champions el Genoa llegaba de nuevo a la final y de nuevo la volvían a perder. Esto podría considerarse un fracaso pero para nada, han dado dos años seguidos la sorpresa y es un premio llegar hasta la final. Es verdad que puede doler perderla y más por dos veces, pero es un premio sólo llegar, así que todos están contentos. En cuanto a la plantilla pues lo hicieron muy bien, como no podía ser de otra manera. Buen rendimiento general de todos los jugadores. Serkan Ozer no pudo igualar los goles de Lanzi del año pasado pero no lo hizo nada mal marcando 17 goles. Los 4 delanteros marcaron más de 10 goles cada uno, Ozer (17), Capan (13), Begonja (12) y Matsuoka (11). Además se les unieron Pasfall Madsen (12), y un sorprendente Solomon (11) que marcó mucho llegando desde atrás. También podemos destacar a Camara que puso 10 asistencias sin olvidarnos de Giorgio que llegó en enero y esta media temporada ha dado 6 asistencias. Y así terminamos este repaso a la temporada 2030/31. ¿Qué hará "nuestro" protagonista en la siguiente campaña? Tendremos que esperar a verlo. --- Como un extra a partir de esta temporada, como consecuencia de contar las temporadas con menos detalle, dejaremos una imagen con un cuadro resumen de los ganadores de las principales ligas europeas, las competiciones internacionales de Europa, las competiciones de selecciones y algunos premios de jugadores en Europa. Aquí va. En esta primera ocasión mostraremos todos los datos desde que planeamos el Experimento Fútbol (desde que comenzó la partida), pero después ya veremos si ponemos la imagen completa o, por ejemplo, sólo las últimas 5 temporadas. Principalmente por tamaño y por no repetir muchos datos.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.