
Todo lo publicado por kensi
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
Muy cierto. Eso me pasa por hablar en un hilo de FM23 sin tenerlo y sin fijarme en todos los detalles . Pido disculpas 😇
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
@AficionadoaFM, has vuelto a "olvidar" poner que mentalidad usas en esa táctica, imagino que Ofensiva ya que estás en ¿la Juve, no? La mentalidad es importante ya que indica como se comportará la táctica, los roles y tareas. No soy experto ni de lejos en tácticas, y en las Ofensivas menos aún, pero hay alguna cosa que no me cuadra ahí. Como pierdas el balón estás vendido, no hay prácticamente nadie atrás. Eso sí, como Contrapresionas puedes recuperarlo de nuevo rápidamente pero como se libren te quedas con 2, 3 atrás nada más, todos los demás están muy arriba en el campo (por eso lo de la Contrapresión). También ayuda si estás en la Juve, que serán jugadores casi siempre mejores que los rivales. Y otra cosa que no me cuadra con las instruciones y los roles. "Jugar mucho más en corto" y "Ritmo algo más bajo", pero luego tienes a los 2 centrales como "Centrales con toque" que hace prácticamente justo lo contrario, Pases largos no se si rápidamente pero casi seguro que con un ritmo más alto del marcado (si no ha cambiado nada en FM23). Puede ser algo que cree desequilibrio al rival, pero no se si desde tan lejos lo haga bien o no. ¿Con este dibujo pondrías "Forzar al jugar al rival por fuera"? Es de FM22 y se que faltaría información, pero a ver que opinas/opinais así de primeras.
-
Volendogamia
@RoJoPaSiOn, eso te pasa por jugar la versión FM2017, 😜. La tecnología de la línea de gol es lo que necesitas ahí. Pero tranquilo, Stefan Plat solucionará el partido y todo saldrá bien.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
Un poco. Pero en ese caso si le pones por la derecha... ya está todo solucionado 😉.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
Sí, ya lo he mirado. Pero como digo, ni me entero. En esta partida que acabo de terminar he hecho la táctica "sin pensar en los jugadores". Bueno, pensando en lo que tenía y que posiciones podía cubrir mejor, pero sin pensar en que roles y tareas eran buenas para los jugadores. Vamos, que he hecho la táctica porque tenía el número de jugadores adecuado, no por que tuviera "un Carrilero bueno, pues pongo un Carrilero en la táctica". De echo he tenido que entrenar a un par de jugadores, o alguno más, en roles o incluso posiciones, en las que no estaban familiarizados, porque "esa era la táctica". Uno de mis jugadores estaba como Extremo inverso por la izquierda siendo su pierna buena la izquierda cuando lo normal es que la buena en ese caso fuese la derecha. Ni se si le marcaban esas Advertencias.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
En Apertura 2022 Pachuca - Torneo Clausura 2023 Una vez terminado el mundial volvíamos a las competiciones y en México daría comienzo el Torneo Clausura de 2023, de la temporada 2022-2023. Pero antes de comenzar, como siempre, teníamos el periodo de traspasos. En dicho periodo tuvimos varios movimientos, algunos provocados por incomprensión de las reglas de inscripción. Así nos encontramos con que superábamos el número de "no del mismo país antes de su 18º cumpleaños". Esto se debía sobre todo a que habían regresado algunos jugadores de cesión y no eran del mismo país y que el joven Fernando Álvarez ya había cumplido ya los 19 años y por lo tanto ya era considerado como "no del mismo país", algo que nos pilló por sorpresa ya que hasta ahora no entraba en ese tema. Por eso tuvimos que elegir con que jugadores extranjeros nos quedábamos. En el tema salidas la más importante en este periodo fue la de Romario Ibarra motivada por el tema antes mencionado, había sido un jugador importante pero la vuelta de cesión de otro jugador hizo que tuviéramos que elegir entre 3 jugadores para el extremo izquierdo, los 3 extranjeros, quien saldría del equipo y el elegido fue Ibarra. También "tuvimos" que sacar a Mosquera porque superábamos el número. Para las entradas hubo menos movimientos pero alguno importante. El delantero Eduardo Aguirre fue por el que más dinero pagamos (y ha sido el que menos ha jugado entre todos los delanteros), pero la más importante para mí fue la vuelta del lateral derecho Kevin Álvarez. Hacía 1 año justo se había ido al Leeds inglés (donde sólo jugó un partido) por 4 millones de euros y ahora volvía en calidad de cedido hasta el 30/06/2024, es decir, lo que queda de esta temporada más otra más, y con una Prima futura obligatoria de 475000 euros. Le pagamos los más de 850000 € anuales de sueldo, pero está bien. Se hizo con la titularidad desde que llegó. Pero esto se terminó y empezaron los partidos. A estos llegamos sin preparación, la verdad es que es un auténtico despropósito como ha funcionado todo esto. Pudimos entrenar y jugar amistosos desde que paramos por el mundial a finales de octubre, hasta principios de diciembre, pero los últimos 20 días de diciembre los jugadores se fueron de vacaciones hasta primeros de enero. Ni entrenos ni partidos de preparación, ¡que llevamos desde antes de noviembre sin competición oficial!!! . Pero bueno, estábamos todos los equipos igual. Comenzamos con dudas, en enero 2 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Las derrotas frente a Toluca y América, dos de los gallitos. Pero el partido frente a América fue espeluznante por nuestra parte, no conseguimos disparar, ni fuera ni a portería, nada, cero, 0 , remates. El cabreo que mostré a los jugadores debió inspirarles ya que no volvimos a perder ningún partido en la Fase de Clausura. De los siguientes 12 encuentros ganamos 7 y empatamos otros 5, además esto hizo que batiéramos el récord de imbatibilidad del club. Con esos resultados, y debido a esos 5 empates seguidos casi en el tramo final, hizo que nos cayéramos de los 4 primeros puestos de la clasificación, puestos que evitan tener que jugar la Ronda preliminar de la Fase Clausura. Así que en la tabla de la liga quedamos en 5º lugar que nos obligaba a jugar esta previa. En la previa nos tocaba el Santos Laguna al que derrotamos en nuestro estadio por 2-0. Esto nos mandaba ya a cuartos, a eliminatorias a doble partido. El rival que nos tocó en esta ronda fue Monterrey, que había quedado justo por delante de nosotros en la clasificación pero al que en el último partido de liga habíamos ganado por 3-0. Este último resultado nos hacía enfrentar con ánimos esta eliminatoria pero se nos bajaron los humos en el primer partido de la misma. En nuestro estadio fuimos mejores y merecimos la victoria, pero conseguimos el empate en los últimos minutos, y gracias. Nos fuimos al descanso perdiendo por 0-2 y hasta el minuto 87 no logramos empatar. Pero lo que nos había metido en el partido había sido una frivolité del portero rival. Gracias por el regalo. En la vuelta esperábamos un partido duro, pero no fue para nada así, les aplastamos y ganamos por 0-4. Pasábamos a la semifinal. Esto ya eran palabras mayores, Toluca sería nuestro rival, uno de los dos equipos que nos habían ganado en la liga regular. Además Toluca, desde que yo llevaba aquí en México, la única fase regular en la que no había quedado primero fue la de mi llegada, en el resto siempre ha quedado primero, eso sí, luego no ha llegado nunca a la final de los Torneos, siempre eliminado en las semifinales. ¿Sería este el caso también? Pues sí. En el partido de ida en nuestro estadio ganamos muy justos por 2-1. Merecimos esa victoria, pero la merecimos antes y no haber sufrido tanto, pero íbamos a la vuelta con ventaja. En la vuelta, aunque ellos se adelantaron pronto en el marcador (m. 18), conseguimos darle la vuelta al encuentro y terminamos logrando la victoria otra vez por 2-1. Estas victorias nos llevaban a la final. Antes de desvelar lo que ocurrió en la final he de decir que nuestro equipo Sub-20 también llegó a la final de su liga y ganó la misma al vencer fuera por 2-1 y empatar en casa a 0 frente a Cruz Azul Sub-20. Así que nuestros jóvenes se proclamaron campeones de la Fase de Clausura Sub-20 mexicana. Enhorabuena a ellos. ¿Seríamos nosotros capaces de hacer lo mismo? Pues no lo fuimos. Nuestro rival en la final fue el América, sí ese equipo frente al que perdimos sin disparar ni una sola vez a puerta. Esta vez si disparamos, incluso marcamos en ambos partidos, pero no fue suficiente. Llegábamos muy tocados a esta eliminatoria, jugadores muy cansados debido a que jugábamos partido cada 3 días y algunos no podían tener descanso ya que teníamos a varios jugadores lesionados, y encima nuestro joven central Fernando Álvarez, que era nuestro máximo titular, estaba con la selección Sub-20 estadounidense disputando el mundial Sub-20, con lo que íbamos justos en algunos puestos. En el partido de ida en nuestro estadio nos llevamos una puede que inmerecida derrota por 1-2. Si viésemos algunos datos pudiera parecer que era merecida, pero no creo que fuese así. Y es que además el gol de la victoria del América lo consiguieron de penalti en el minuto 90+7, en un penalti que se inventó el árbitro en colaboración con el VAR. Un robo en toda regla. En la vuelta no hubo color. Llegamos más tocados aún ya que perdimos por lesión a Rodrigo Ely en el primer partido, con lo que tuvo que jugar Herrera, que no había jugado en toda la temporada porque no confiamos en él. Y demostró porqué, la valoración que tuvo en ese partido fue de un 5.8. Al final del encuentro le lancé una botella de agua pero no le dí, afortunadamente. Perdimos por 4-1 y no tuvimos ninguna opción de poder hacer algo por igualar la eliminatoria. Así que llegamos al final del tornero llegando a la final y perdiéndola frente al máximo favorito. Ni tan mal. En cuanto a los jugadores, pues salvo alguna excepción, bastante bien todos. En realidad podría decir que salvo Miguel Ángel Herrera todos bien o mejor. Y lo de Herrera no sólo por el último partido. Aquí están los datos de toda la temporada 2022-2023, es decir Fase Apertura y Fase Clausura (el juego no divide por estas fases) Sin duda nuestro jugador más destacado tiene que ser Roberto de la Rosa ya que son sus 30 goles es el máximo goleador en México con diferencia, los siguientes sólo 19 goles. Los hombres del centro del campo también bien, no tengo queja sobre ellos. Y en la defensa salvo el mencionado Herrera también bien. Con algunos fallos y errores, claro, no son infalibles, pero han hecho un buen papel. Destaco aquí a Fernando Álvarez, al que echamos de menos en los partidos de la final, y a Daniel Aceves, que no es un tipo espectacular pero que nos ha sorprendido para bien su rendimiento. Le subimos del Sub-20 por falta de efectivos y ha cumplido mejor de lo esperado. Y aquí termina mi aventura en el Pachuca mexicano. Antes de terminar la temporada, y tras rechazar por segunda vez una ampliación de contrato, comuniqué a la directiva que dejaría el club al final de temporada. Han sido varios los motivos para tomar esta decisión. El echo de que la división en Torneos cortos no se tenga en cuenta, el lío con los jugadores permitidos o no, el que no haya descensos y ascensos (aunque no me hubiese visto envuelto en ellos salvo tal vez cuando llegué). (Y luego ya cosas más del juego, aparte de que el juego trate "como un todo" la Fase Apertura y Fase Clausura, no como torneos "individuales". Lo complicado que es traer jugadores mexicanos, la mayoría de los jugadores que traen los ojeadores son extranjeros; la no conexión / coherencia que hay en el juego, el DD fichando jugadores extranjeros cuando ya estamos al máximo de jugadores permitidos. Supongo que esto pasará siempre pero juego casi siempre así, dejando las decisiones al DD, y hasta ahora no había tenido tantos problemas; además que los parches que tengo puestos no tienen implementados los 5 cambios para la temporada siguiente y ya me he acostumbrado a ellos , quien lo diría). Ahora miraré de volver a Europa a ver que encuentro por allí (esa era mi idea, seguir con el mismo mánager pero en Europa, pero al mirar me encuentro con que en algunas de las ligas europeas tampoco tengo lo de los 5 cambios, así que he decidido terminar la partida y empezar otra ya esta vez creo que sí con los 5 cambios para siempre.)
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
Pues menos de lo que en realidad tiene. Más que no darle importancia es que ni me fijo, hasta que algunas de ellas salen a la luz. Una te la mencioné en este mismo hilo, Lateral que tiene la cualidad de "Sube en cuanto puede". Esto "me modificaba" la táctica. Eso sí, yo ni me entero de eso que dices que salen advertencias.
-
Volendogamia
Ay, ay, ay, tanto perdonar puede pasar factura. Al menos ellos ni lo han intentado. A ver como termina esto, que ríete tú de Hitchcock.
-
Volendogamia
Va a estar complicado, pero apuesto por el RKAV Volendam, incluso con una derrota podría lograr el ascenso, aunque espero que esa derrota no se produzca. De los otros descarto al VVSB, no se, los demás partidos puede ocurrir cualquier cosa. Suerte.
-
Volendogamia
Por cierto, Phoebe >>>>>>>>>>>> Rachel. Siempre.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
Igual diste con una táctica de esas que "rompen el ME", creo que es algo común en los youtubers (aunque en realidad no lo se, no veo FM en youtube). Para lo de la dificultad aquí ¿También las defensivas ahora? Mira que no tenía ninguna intención de comprar FM23 pero con estas cosas menos interés aún si es posible
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
No me jo.... . A este paso todo va a estar OP y no se va a poder usar nada ya que todo está "chetado".
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Anteriormente Pachuca - Fase Apertura 2022 Pues ya se ha terminado la Fase de Apertura de 2022 en la Primera División de México y aquí sigo en el Pachuca. La fase de Apertura va de julio a octubre de 2022, este año es un poco distinta debido a que se disputa el mundial de Catar a finales de año. Por cierto el mundial lo ha ganado España al vencer en la final a Italia en los penaltis. México por su parte fue eliminada en la fase de grupo al quedar último del Grupo H donde sólo pudo empatar con Austria en el primer encuentro perdiendo los otros dos frente a Australia y Uruguay. Pero no nos adelantemos y vamos a lo nuestro. Poco a poco voy entendiendo el funcionamiento de la liga aquí en México y ya he visto que al poco de terminar la fase de Clausura de una temporada comienza la fase de Apertura de la siguiente, bueno al menos eso parece porque tenemos pocas vacaciones, terminamos nuestra participación en la fase Clausura el 15/05/2022 y después nos fuimos de vacaciones hasta el 06/06/2022, poco más de 15 días y porque terminamos más pronto de lo deseado nuestro recorrido en la fase final de Clausura. Pero eso pasó y por lo que veo todo pasa rápidamente aquí en México. Como el periodo de traspasos. Este sólo dura 20 días, del 15 de junio al 5 de julio, en esos días hay que hacer todos los movimientos que se quieran. En realidad también hay un periodo más largo en el que se pueden fichar sólo extranjeros, pero nosotros no lo hemos usado. Como sea tuvimos bastantes movimientos. Algunos movimientos ya los teníamos hechos ya que nuestro DD firmó algunos jugadores anteriormente para que se incorporaran en este periodo, pero el resto llegaron y se fueron en el último día de traspasos. Además también tuvimos alguna baja por retirada, como la del argentino Gustavo Cabral que se retiró después de terminar el Clausura anterior. Teníamos que reforzar la defensa sobre todo y para eso el DD trajo a un central, Luis Hernández, pero que mide sólo 1,74 m. No me entiendan mal, no tengo nada en contra de su altura, pero para el puesto de central prefiero jugadores con mayor envergadura, así que por mi parte seguía pensando que necesitábamos gente como central ya que Luis Hernández iría al lateral derecho, aunque tendría que aprender a jugar ahí. Pero el DD nos lo arregló, nos trajo a Rodrigo Ely, el brasileño procedente de UD Almería y también trajimos a Brandon Satiaguín porque se lo pedí yo y lo trajimos en calidad de cedido. Por cierto, lo trajimos cedido por 2 años y no sólo 1 para mi sorpresa. Para las bandas en defensa también nos trajo a jugadores, alguno incluso para el Sub-20. Y finalmente también nos trajo a un delantero colombiano, Steven Rodríguez que esperemos que nos pueda ayudar bien. En cuanto a las bajas hubo dos importantes. Una fue la de Paulino, el extremo español quería un aumento de sueldo más alto de lo que le ofrecíamos y al no dárselo optó por salir del club. Y otra fue la del delantero argentino Nicolás Ibáñez al que pusimos en venta porque reorganizamos a nuestros atacantes y teníamos que dejar hueco. Pero es que además de estos movimientos también teníamos a jugadores que regresaban de cesión. Así nos encontramos al uruguayo Jesús Trindade que ocupará el lugar dejado por Paulino y a Lucas Di Yorio, delantero argentino que intentamos ceder pero finalmente no lo conseguimos, apenas a jugado con nosotros. Lo bueno es que todos estos movimientos se hicieron antes de que comenzara la competición propiamente dicha, la Fase Apertura. Esta competición ha sido una locura, propiciada seguramente por la disputa del mundial de Catar. Y es que en julio, es decir, nada más comenzar la competición, jugamos nada menos que 7 partidos y eso que el primero fue el 08/07/2022, vamos que esos 7 encuentros los jugamos en poco más de 20 días, casi sin descanso. Pero empezamos bien, muy bien diría, tuvimos un par de goleadas y cinco de esos encuentros terminaron con victoria nuestra mientras que en los dos restantes tuvimos un empate frente a Tigres y una derrota frente a Toluca que estuvo intratable en el campeonato, donde sólo perdió un partido y fue cerca del final de la Fase Apertura. Para el mes de agosto "sólo" tuvimos 6 encuentros en los que repartimos victorias, 3, con no victorias, 1 derrota y 2 empates. Seguíamos bastante bien y sin problemas en la zona alta de la clasificación. El final de la Fase Apertura lo tuvimos más flojo, no perdimos ninguno de los últimos 4 partidos, pero sólo ganamos 1, el primero de septiembre, después los otros 3 solamente conseguimos empatarlos y además con poco gol. Con todos estos resultados terminamos en tercera posición del campeonato. Esto nos permitía ir directamente a los cuartos de la fase final, salvando la ronda preliminar. El sorteo para cuartos nos emparejó a Tigres y lo que ocurrió fue una decepción tremenda. Perdimos los dos partidos, ida y vuelta, por 1-0. No fuimos capaces de marcar un gol en los 180 minutos de la eliminatoria. Es verdad que el primer partido no merecimos ganarlo, seguramente ni empatarlo, pero en el segundo sí merecimos la victoria para al menos haber igualado la eliminatoria, pero no pudo ser. Ya sabemos, en el fútbol no siempre gana el que más lo merece. Cumplimos las expectativas y ya, sin ninguna mejora de las mismas. Después de esto ya sólo me quedaba ver el mundial, en el que ya hemos dicho lo que ocurrió, al menos ahí si ganó mi equipo (el mánager es Español). En cuanto a nuestros jugadores podemos destacar a nuestro delantero Roberto de la Rosa que ha marcado 15 goles, la mitad de todos los del equipo. El centro del campo también ha estado muy bien y en defensa destacamos a nuestro portero Carlos Moreno y al joven central Fernando Álvarez que con 18 años se ha ganado el puesto de más titular. Ahora ya a pensar en la Fase Clausura de la temporada, pero eso ya será en 2023.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
😄. Ya hacemos las tácticas por "estética". Igual se puede hacer por estética en una táctica simétrica, por un lado pones Extremos y por el otro gente que se meta hacia adentro, ya tienes variedad.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
@Pierluigi Collina, gracias por la explicación. Lo del Carrilero Inverso lo ví (nunca he usado ese rol, creo) y me pareció que por la parte derecha se queda un poco, como decirlo, vacía, con sólo el Extremo en Ataque, mientras que por el centro tienes al Carrilero Inverso y al Centrocampista Todoterreno. Seguro que no es así y que funciona bien, pero es lo que pienso viendo sólo el dibujo táctico. @AficionadoaFM gracias por contestar. Nunca uso mentalidad Ofensiva 😉. Sí, puede ser, o tener jugadores que aunque no lo marque en el juego como su mejor rol, si tenga los atributos necesarios para hacerlo bien en el rol de la táctica sin tener que cambiar a su mejor rol. Y la diferencia entre los jugadores hace que poco o mucho cambie la táctica aunque no se cambien los roles y tareas. Es posible, pero si la táctica funciona ¿por qué cambiar un rol y hacer que la táctica tal vez no funcione? ¿no sería mejor tener otra táctica igual con lo roles para "esos otros jugadores"? Seguro que no se podrán cubrir todas las variantes, pero tal vez sí las más importantes. (Alguna vez he tenido las 3 tácticas con el mismo dibujo pero diferentes roles e instrucciones) Lo que digo es como dije en el ejemplo de atrás, si en tu táctica cambias a uno de los Interiores Inversos por un Extremo, ¿no se estorbaría con el Carrilero en Ataque? Esa es mi duda/cuestión. Y te pongo un ejemplo que me pasa a mí ahora (aclaro que es con el FM22 y esto es para FM23, así que no se si habrá cambiado algo). Yo no toco la táctica, ni roles, ni tareas, ni nada, si cambio es a otra táctica. Pero tengo en la banda izquierda un Lateral en Apoyo y un Extremo Inverso en Apoyo en la línea del centro del campo. En esa misma parte izquierda hay un Centrocampista Todoterreno, que por lo tanto llega bastante arriba. El problema que me encuentro es que uno de mis laterales izquierdos tiene como Cualidad (Jugada Favorita) "Sube en cuanto puede" y cuando juega hay una acumulación de jugadores por ese lado izquierdo que a veces se estorban (ya no te digo si pusiera su rol favorito de Carrilero Ataque). A veces lo que hago es cambiar a los hombres del centro del campo, el CTT-Apoyo por el CM-Defensa, pero entonces se me descuadra un poco la parte derecha, por eso no lo suelo hacer mucho. Es decir, con sólo una cosa que cambia de un jugador ya la táctica se comporta de manera diferente. Que digo que hay que tener esas diferencias para cambiar las cosas cuando no algo no funciona o queremos cambiar algo pero que si cambiamos la táctica, el rol y/o tarea, ¿nos ayuda o nos perjudica? (Por cierto, hasta ahora uno de los jugadores que jugaba como II-Ap (Extremo inverso) en la banda izquierda tenía como mejor rol Extremo-Apoyo, su pierna buena era la izquierda y la derecha sólo Razonable y con todo y eso era uno de los jugadores que daba mejor rendimiento). Son sólo dudas, preguntas y cuestiones. Un saludo.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
Hola. @Pierluigi Collina ¿que ventajas tiene el hacer esa táctica asimétrica frente a hacerla simétrica (sea cual sea la táctica, jajaja)? @AficionadoaFM, ¿que mentalidad tienes en esa táctica? He de decir que hasta no hace mucho también ponía a algunos jugadores su mejor rol en la posición que jugara, pero hace no mucho que he dejado de hacerlo. ¿No perjudica eso de poner a cada jugador un rol diferente en la misma táctica? Es decir, tu haces una táctica para que funcione de una manera con sus roles y tareas, pero luego pones un jugador en alguna posición y lo cambias de rol, ¿no rompe eso la táctica? Como ejemplo en tu táctica. Tienes Interiores inversos, ¿qué pasa si pones ahí un jugador que juega como extremo? El comportamiento del rol es diferente, ¿afecta eso a la táctica o al rendimiento?
-
¿Equipos en divisiones inferiores con buena cantera?
Como ya sabes se puede jugar de cualquier forma, mirando los atributos, mirando más las estadísticas, mirando los atributos ocultos, sin atributos, o como quieras. Y creo que cualquier forma funciona, cada uno buscará la que más le guste. Yo tengo por ahí una hoja de cálculo que calcula como de bueno es cada jugador de la plantilla para cada uno de los roles y tareas del juego (para el FM21, no los nuevos roles y tareas que hayan añadido después). También el Top 5 de cada rol y tarea de los jugadores de la plantilla. Vamos, que de cada jugador que le pongas a la hoja de cálculo te calcula todas las posiciones del juego, y de cada rol y tarea te da lo bueno que es cada uno de los jugadores. Yo no hago media como @Maurrera ya que unos atributos tienen más peso que otros y lo tengo en cuenta. Sin tener en cuenta los atributos ocultos o esos rasgos del jugador. Si dos jugadores están muy igualados pues ya se miran esas otras cuestiones. En otras partidas me he fijado en las estadísticas para comparar los jugadores de mi propio equipo. Algún jugador que por atributos tendría que hacerlo bien y luego en los partidos obtenía puntuaciones muy altas. Pues mirando las estadísticas estaba a la par de sus compañeros de posición e incluso los mejoraba en algunas cosas. Pues nada, a seguir confiando en él pese a sus "malas" puntuaciones. No mucho tiempo después titular indiscutible (que es algo que no tengo). Y así para cada cosa. Se pueden mezclar. O incluso puede que no hagas nada, simplemente mires en el juego los atributos de los jugadores y ya está, los pones donde mejor te parezca y listo.
-
Volendogamia
A ver, ¿el Jong AZ puede ascender? Supongo que sí. ¿No se enfrentarán el Jong AZ y el RBC Roosendaal entre ellos en las últimas jornadas? Si es así que empaten y ya está, jajaja. Que igualdad en el final de temporada, a ver si se ha conseguido el ascenso. Por cierto, ¿el club ya es profesional? 😉 Suerte.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM23
Estoy con @Daarser, ¿por qué sólo FM23? Además si, como se dice, esta "zona" de las tácticas tiene poca participación, el limitarla sólo a una versión del juego, para mí, no tiene mucho sentido, hará que tenga aún menos participación de la que podría tener. Pero bueno cada uno tiene su punto de vista.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Pachuca - Fase Clausura Primera división mexicana 2022 Ya he terminado el Tornero de Clausura de 2022. Con muchas dudas. Me pilla desconociendo como funcionan estos campeonatos, aunque poco a poco me voy haciendo a la idea. Habíamos terminado el Torneo de Apertura en noviembre y no volvíamos a jugar hasta enero, lo que podría dar lugar a una "pretemporada", pero el cuerpo técnico no preparó ningún partido (tampoco parece haberlo hecho el resto de equipos de la división), así que llegamos a los partidos oficiales sin ritmo de competición. Y no se si por eso o por otras cosas (como digo los otros equipos tampoco habían hecho partidos amistosos, por lo que llegaríamos casi todos igual de mal), pero el caso el que el primer mes, enero, no fue muy bueno, de 5 partidos 3 derrotas, un empate y una victoria. Nada bien. Menos mal que luego nos repusimos y en los 12 partidos restantes (sólo son 17 partidos, "una vuelta") sólo perdimos un partido más. En febrero ganamos 4 y empatamos 1 y en marzo ganamos 2 y perdimos el último. El último mes, abril, teníamos 4 partidos, y, aunque no perdimos ninguno, sólo conseguimos 1 victoria empatando los otros 3. Con estos resultados nos metíamos tranquilamente en las rondas para el título al quedar en 6ª posición (entran los 12 primeros de los 17). Lo hacíamos en la Ronda preliminar donde jugamos ante Pumas al que vencimos en los penaltis después de empatar a 0 en los 90 minutos (no hay prórroga). Esta victoria nos llevaba a los cuartos de final donde el sorteo nos emparejaba con León. La eliminatoria se disputa a doble partido y empezamos en nuestro campo, y en un mal partido en el que nos superaron nos vencieron por 0-1. Perdimos por la mínima lo que nos daba opciones. En la vuelta en su campo logramos un empate a 2 goles que nos dejaba fuera y eliminados. Aunque volvimos a ser dominados esta vez tuvimos opciones y con algo de suerte podríamos haber pasado, pero no fue así. Finalmente el título se lo llevó Atlas, de manera sorprendente, ganando a León en la eliminatoria final. Tal vez lo sorprendente fuese que esos dos equipo llegasen a la final eliminando a Toluca (Atlas) y Cruz Azul (Leon). Así que nada, cumplimos las expectativas en la competición pero no las superamos. El caso es que me pasé toda esta fase con mensajes como este en cada partido: Y todo porque la directiva no estaba contenta con lo que habíamos hecho en la Fase de Apertura, donde llegué para disputar sólo 4 partidos, y es verdad que no cumplimos, pero me habían prometido que no lo iban a valorar Pero parece que finalmente si lo valoraban. Así que llegábamos a la Ronda de clasificación y con opciones de cumplir los objetivos así: Ahí también se puede ver como consideraron Fallido lo de la Fase Apertura (cosas del FM, que me parece que se hace un lío con esta forma de campeonatos). Así que cuando terminó nuestra participación en el Torneo Clausura me llamaron a una reunión. Tuve que convencerles de que estábamos jugando bien y que me permitieran seguir en el club. Lo aceptaron y así esta la cosa. A la espera de empezar el Torneo Apertura 2022 pero ya con la confianza de la directiva un poco mejor, a ver si esta vez si puedo cumplir los objetivos, primero el de Apertura de terminar en mitad de tabla, espero que sí, luego ya se verá el de Clausura. Veremos a ver que pasa.
-
¿Equipos en divisiones inferiores con buena cantera?
@Maurrera, espera a que salga el juego y en el editor pre-game mira a ver que valores de cantera tienen los equipos, 😉, así eliges a tu gusto. He mirado en el editor del FM21 y el AZ Alkmaar tiene 20 en Importancia de la cantera, 17 en Preparación de juveniles, 18 en Políitca de juveniles y 18 en instalaciones de juveniles. Todos los valores sobre un máximo de 20. Teniendo en cuenta que creo que menos el primero, la Importancia de la cantera, los demás se pueden subir pues miraría ese. Y literalmente hay cientos de equipos con 20 ahí y valores bastante altos en el resto. Ajax, Athletic Club, Santos, Pumas, Red Bull Salzburgo (como dicen arriba), Partizan Belgrado, Velez, ..., y también equipos como el Bodo/Glimt, Valerenga, Odds... y otros noruegos. Y otros muchos equipos de otros países. Y claro, también hay que tener en cuenta el país, si el fútbol es muy importante en ese país o no y la valoración de juveniles del país (e igual me dejo cosas).
-
FM23: Primeras impresiones
Ni tengo el juego ni tengo MAC, pero cuidado, ahí pone que que para MAC el SO desde el 10, pero en los requisitos tanto de Steam como de Epic pone que macOS 11 mínimo. De echo, si no he viso mal, el propio @Black_River lo ha sufrido.
-
¿Cuantas Ligas cargais para echaros la partida?
Yo, como han dicho otros, suele depender de donde vaya a jugar, aunque suelo cargar bastantes. Pero en la partida que estoy ahora como no sabía donde iba a jugar cargué todos los países de la base de datos original más algunos que vienen con los parches que he puesto. Si no he contado mal son 58 países y 107 divisiones jugables, más algunas no jugables. Algo más de 200000 jugadores (lejos de los más de 400000 de otros). Esto más bien sería al revés. Las ligas que no se carguen no se desarrollan igual de bien que las que sí se cargan como jugables. Tampoco se desarrollan igual de bien si se cargan como "Solo ver".
-
FM23: Primeras impresiones
Cuidado con el /j que ahí lo que haces es crear un "vinculo físico" y si borras lo que tengas en graphics borras donde tengas las imágenes de verdad. Hay que poner /d para que el vínculo sea simbólico y así si borras ese vínculo los archivos "originales" siguen estando y no se borran. @Marcusme1981 A mí me gustó el ME del 20, con el parche del mismo. Ójala hubiese un sitio para debatir sanamente sobre lo de no poder jugar defensivo (habría que definir eso también) , o que no se puede jugar si no es con el gengespress o como se escriba. Comentad que tal la IA, y sobre todo cuando pasa tiempo, que los que vayamos sólo a la demo no podremos probar esas cosas. Gracias.
-
Les ponéis caras a los Newgen?
No, nunca. Me gusta ver a los newgen, regen, o como los llamen, con su cara de newgen y ver como cambian con el tiempo. No me gusta nada en absoluto ver a los newgen con caras reales, hasta el punto de que si estoy leyendo algo en el que muestran a los newgen con caras reales dejo de leerlo y paso a lo siguiente.