
Todo lo publicado por kensi
-
El Experimento
@pepetxins, buenas, bienvenido. Pues sí, los jugadores "como siempre" pidiendo más de lo que estoy dispuesto a darles. Ocurrió algo similar a la llegada al Betis, pero allí no vinieron luego en grupo a quejarse, aquí sí, así que firme y el que alborote a la calle. Se ha reforzado el equipo aunque ya veremos que tal, porque como se verá pronto algunas posiciones cojean. Sobre el comienzo de temporada ha sido bueno, pero como dices, dos partidos no son nada, a ver se se puede mantener. Gracias por pasarte. @mrgneco bienvenido a Genoa. Los jugadores piden, a veces y sobre todo en los últimos FM piden demasiado aunque alguna vez lo puedo entender, he tenido jugadores que cobraban muy poco en el Betis y me hubiera gustado subirles el sueldo pero no a los niveles que piden. Y aquí lo mismo, Colidio veo normal que quisiera cobrar más aunque era de los mejor pagados de la plantilla, pero pedía demasiado para el club. Ahora se ha ido cobrando menos de lo que pedía aquí, pero es normal, donde ha ido han tenido que pagar el traspaso. Tampoco es que cobre mucho menos de lo que pedía aquí. Y como he dicho antes, lo de luego venir en grupo a quejarse es lo que colmó el vaso, me parece genial que hagan piña, eso es bueno, pero que la hagan dentro del campo. Gracias por pasarte. Bienvenido @ansodi. Un par de jugadores querían mejoras de sueldo, puedo entenderlo, como digo en los últimos FM creo que esto es más acusado, pero uno no creía que debiera cobrar más y aún le quedaban un par de años de contrato, y el otro pedía demasiado para el equipo, algo que no estaba dispuesto a darle. Si se hubiesen quedado "tranquilos" aunque enfadados tal vez no hubiese pasado nada, pero se quejaron a los compañeros y vinieron todos a quejarse. Pues nada, si no entienden que el que manda soy yo pues se los busca una salida, si será por jugadores (en realidad no tantos quieren venir aquí o piden demasiado, jajaja). De momento se han calmado, veremos a ver si dura. Hemos empezado bien, pero dos partidos no son nada, como dije, son puntos que considero "regalados" para el objetivo de la temporada que es mitad de tabla. Ahora mismo pienso en hacer sobre los 50 puntos o por ahí, para estar lejos de los puestos de descenso y quedar en mitad de tabla. Ya quedan menos puntos para conseguirlo. Gracias por pasarte.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
De acuerdo con eso. Yo lo de la Mejor Posición lo pongo en mis vistas por que, como te dije, muchas veces lo ordeno por ese campo y así siempre me quedan ordenados de la misma manera. Luego juegan donde yo crea. Si no lo haces dales descanso a los jugadores. Yo por ejemplo a mis jugadores si no están al 100% de condición física ni entrenan. Eso reduce el cansancio y las lesiones.
-
Multiverso Carlo
Veo los resúmenes de otras ligas europeas y me doy cuenta de que en todas tengo "conocidos". En la Eredivisie desciende "mi" AZ (lo llevé algo menos de una temporada en una historia que anda por la zona), en Ligue 1 están el Bordeaux en mitad de tabla y otro descendido, el Stade Reims, en Portugal "mi" Arouca (de "partida" en modo vacaciones, la primera para probar cosas) se mete en Europa League, en LaLiga mi Betis asciende en esta temporada y otro equipo de "partida" de vacaciones, el Valencia, gana la liga y finalmente en la Serie A mi Genoa termina 4º, lo firmaba para mí ya. En cuanto a Inglaterra me sorprende que West Ham y sobre todo Norwich City estén tan arriba entre los favoritos, sobre todo viendo otros equipos que están por debajo que estamos ahora más acostumbrados a verlos más carriba como Newcastle y sobre todo Liverpool. A ver si ahora con la llegada de Landinotti es Liverpool asciende en ese favoritismo, yo apuesto a que sí. Suerte.
-
El Experimento
Informe agosto 2027 Informe del mes de agosto de 2027 respecto al Experimento fútbol. No ha sido un mes sencillo para nuestro sujeto y la dificultad ha venido dada por algunos jugadores. El primero que causó problemas fue Fabian Nürnberger (MC) que quería un nuevo contrato. El club le ofreció por dos veces la renovación pero no aceptó ninguna de ellas y no le sentó nada bien. En cambio lo que hizo fue quejarse a sus compañeros de equipo algunos de los cuales fueron a hablar con Medrano Brito. La reunión no fue muy bien En vez de solucionar el problema este se agrandaba y varios jugadores se sienten ofendidos e insultados. La consecuencia de esto es que nuestro mánager toma la decisión de que todos estos jugadores excepto Frendrup (MEC) son listados como transferibles, obviamente el causante de todo esto, Nürnberger también. No es que se les estuviera buscando equipo pero estaban como disponibles para salir. Parece que nuestro mánager Medrano Brito se había puesto duro con los jugadores. Unos días después Nürnberger se va del equipo y parece que las cosas se calman un poco. Hay un dicho español que dice "Muerto el perro, se acabó la rabia", parece que eso había pasado, pero el daño estaba hecho porque no fue el único jugador que salió por ese incidente, también salió Francisco Moura (LTI) aunque cedido. Pero no acababa ahí la cosa ya que pocos días después volvía a repetirse la historia. Esta vez era Facundo Colidio (DLC-MPI) el que pedía un nuevo contrato. Aunque en este caso cambiaba un poco. Las pretensiones del jugador eran desproporcionadas, al menos para el Genoa, ya que pedía casi el doble de lo que cobraba en ese momento, más de 4M eran sus exigencias y la reunión no terminó muy bien. Es verdad que era uno de los mejores jugadores del equipo, pero el mánager creía que pedía demasiado para el club, tal vez no para su calidad. Y de nuevo varios jugadores fueron a hablar con Medrano Brito sobre el trato del entrenador hacia su compañero. El entrenador intentó explicarles que quería un sueldo demasiado alto y que el club no se lo podía permitir pero no lo aceptaron y la conversación no terminó muy bien. De nuevo varios jugadores enfadados y de nuevo puestos en venta. De esta situación salió Flippo Melegoni (MC), lo malo es que era el segundo MC que salía del equipo y se iban quedando sin jugadores para esa posición. Y casi a final de mes Colidio se marchaba del club, dejando un buen dinero por otra parte. Y con la salida de Colidio se generaba otro problema, Albert Guðmundsson va a hablar con Medrano Brito sobre porqué se ha dejado ir a Colidio. Medrano Brito instó al jugador que lo olvidara y que trabajara para ayudar al equipo. La conversación fue subiendo de tono y terminó muy mal Medrano Brito sacó genio y le dio la opción al jugador de recular, pero el jugador pidió el traspaso. Y el último día del mercado de traspasos lo consiguió. Además de estos otros jugadores del primer equipo también salieron Agustín Obregón, Adrian Semper (POR), Antonio Crescenzi (MPD)(este no quería el mánager que saliera vendido, sólo cedido) y Gianluca Capacci. En cuanto a las llegadas también hubo unas cuantas en este mes. Llegó Aldo Florenzi (MEC) a principios de mes. Ya sobre mediados llegó Titas Krapikas (POR) y en el último día de traspasos cerraron nada menos que 5 nuevas incorporaciones, Jacopo Fazzini (MEC), Costinha (LTD), Giovanni Fabbian (MC-MEC), Sebastiano Desplanches (POR) y Samuel Solomon (MC-MEC). Todo esto lo veremos con algo más de detalle en un informe aparte próximamente. Y mientras todo esto sucedía también estaban jugando los partidos. En este mes de agosto aún jugarían un par de amistosos antes de comenzar con los partidos oficiales. Por fin empezaban a marcar goles, aunque frente al Hellas Verona (Serie B) recibieron los mismos que marcaron, y frente al Virtus Entella (Serie C) no tuvieron problemas para imponerse. Tras estos encuentros ya llegaban las competiciones oficiales, y para sorpresa del entrenador el primer encuentro iba a ser de Copa de Italia. No está acostumbrado nuestro sujeto a comenzar la competición copera tan pronto ya que con el Betis no lo hacía hasta enero. Tras el estreno en Copa llegaría el estreno en la Serie A de la que jugarían 2 partidos. El partido de Copa de Italia frente al Ancona (Serie B) lo jugaron sorprendentemente en casa y lo ganaron fácilmente por 3-0. El siguiente encuentro de Copa será en diciembre, no entendemos porqué tanto tiempo entre las dos rondas. Por suerte para el Genoa los partidos de Serie A no eran los más exigentes que le podían tocar, en el primer partido de liga recibían al US Sassuolo al que para sorpresa de muchos también goleaban por 3-0, aunque el partido fue más igualado de lo que indica el marcador. Para el siguiente partido y último del mes visitaban al Empoli y de nuevo daban la sorpresa ya que también goleaban, ganando esta vez por 1-4 aunque en el minuto 1 recibieron el primer gol en contra. Parece que lo de marcar goles se lo habían reservado para las competiciones oficiales no para los amistosos. Pero no nos engañemos, los partidos de Serie A han sido más igualados de lo que se ve en los resultados. Pero han comenzado bien y con estas dos victorias se sitúan en la zona alta de la clasificación de la Serie A. Desde luego no se puede juzgar nada con solo 2 partidos, pero de momento son puntos que han sacado y que seguro les vendrán muy bien para la clasificación final. Porque recordemos que las aspiraciones del equipo y las marcadas por la directiva son terminar en mitad de tabla, aunque las apuestas les sitúan un poco por debajo, luchando por eso mismo. Y es que es normal viendo la trayectoria de los últimos años donde ha tenido que luchar por no descender sobre todo el último año en el que se quedó a las puertas de descender. Esperemos que este año lo hagan mejor con Medrano Brito al mando y consigan sus objetivos, confiamos en ello. Fin del informe de agosto de 2027 del proyecto Experimento Fútbol.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Bueno, pues se consiguió el Mundial de Clubes, primer paso para ganar competiciones con eliminatorias. Y además ganando muchas rondas en los penaltis para los que hay que tener cierta templanza que esta vez los jóvenes sí tuvieron. Enhorabuena por ese título. En cuanto a lo de Simmons, no rotundo. Por dinero simplemente. No hay más discusión 😆 Ya te lo digo yo, Carrilero Ataque. Pero tiene que encajar en la táctica. Y gracias por añadir lo de las posiciones para que así se pueda situar a los jugadores. Eso sería "Opinión del 2º entrenador sobre la mejor posición de este jugador". Esa yo la tengo porque es mi forma de ordenar a los jugadores (aunque luego en otras vistas no se vea los ordeno por esta), pero es un poco "engañosa" ya que es eso, la opinión del 2º entrenador, luego nosotros podemos hacerlos jugar en otra. Por eso te pedía el de todas las posiciones porque así ya los sitúo casi con toda seguridad por donde jugará aunque no sea exacto. Es que si no a veces veo un jugador y digo ¿donde jugará? Como digo, gracias.
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Buenas. Pues comento brevemente por aquí para darte la enhorabuena por el título de liga. Aunque como bien se está apuntalando, las finales de torneos del KO son otro tema, puede que por la juventud de la plantilla. Pero eso cambiará con el tiempo y las cosas se igualarán y la suerte cambiará, seguro. A ver la temporada que viene. Suerte. Y otros temas. En mi partida, en la época del Betis, Arnau Tenas e Illaix Moriba han sido los eternos "preseleccionados" sin dar el paso definitivo de lanzarme a intentar ficharlos, siempre había algo que no me terminaba de convencer y mira que Tenas estuvo a tiro creo que la primera temporada. Los que si tuve en el Betis fueron Jorge Cuenca y Arnau Martínez, ambos con un gran rendimiento las 3 temporadas. Y ahora una ¿petición? ¿sugerencia? No se, se que es algo que no tienes que hacer. Y es que en la imagen del rendimiento de jugadores podías poner las Posiciones en las que pueden jugar, además queda un gran espacio entre el Nombre y los Partidos, así que ahí entra seguro. A mí, que no conozco a los jugadores, me cuesta saber más o menos cual es su demarcación viendo sólo la imagen. Pero vamos, como veas. Gracias.
-
El Experimento
Buenas @pepetxins, bienvenido. Pues sí, los primeros amistosos no han sido muy buenos, aún ando ajustando la táctica y haciéndome a FM24 (que por cierto no me está gustando nada, pero nada de nada el ME o la representación gráfica o ambas cosas). Habrá que mejorar porque si no sufriremos más de lo previsto. Sobre la plantilla... no me hagas hablar. Ya se verá en el siguiente post (tendría que haber salido ayer pero se complicó la tarde. Hoy sólo puedo comentar 😉, así que espero que mañana). Gracias por pasarte. Buenas @ansodi, bienvenido. Pues el destino ni estaba planificado ni nada, quería otra de las grandes ligas pero un equipo menos "potente" y apareció el Genoa buscando entrenador. No me lo pensé mucho, no conozco el fútbol pero el Genoa con 9 título a falta de 1 para llegar a los 10 y "ganarse" la stella no lo podía dejar pasar. Costó conseguir el puesto, mucho, pensé que no lo darían y tendría que esperar más tiempo después de dimitir, pero al final llego la oferta. Y al llegar fue cuando vi la economía, más bien que no había presupuesto para fichajes y , con lo que había que cambiar. Pero bueno, la Directiva quitó dinero para sueldos y lo puso para fichajes y además vendió a Bella-Kotchap. Es lo que tiene, la responsabilidad está en el DD, llegó una oferta y la aceptó. El jugador también quería para irse a un equipo mejor, lógico (acabo de ver que olvidé poner la trayectoria del Genoa en los últimos años, pero vamos recuerdo que la temporada pasada quedó el último de los que no descendían, ya lo miraré bien) cambia un equipo de la zona baja italiana por uno que casi se mete en Europa la última temporada. Lo de Doyle pues otra operación del DD, con cláusulas de esas que no termino de entender. Pero era un central y acababa de irse Bella-Kotchap, así que "pá' lante", ya veremos lo que acaba costando. Ah, y es bueno, algo peor que Bella-Kotchap pero cobra 1M € menos, daría para pagar a otro jugador. Y el inicio de pretemporada mal, no está ajustado y hay que ir dando tiempo a ver que va pasando. Gracias por pasarte.
-
Multiverso Carlo
Si ya "me quejaba" de la primera parte de la plantilla también me quejo de esta. No termino de "comprar" el romanticismo por mantener a Henderson salvo que la renovación sea a la baja, se podría ir a los 37 años, creo que ni su excelente Recuperación física de 20 le permitiría rendir bien salvo que no se le pida moverse mucho. Emre Can está bien, pero el sueldo y lo que se podría sacar ahora por él ... yo me lo pensaba si llegara una oferta (en realidad no, si llegara una oferta y el DD la aceptara pues es lo que habría, jajajaja). De Paul termina contrato en un año, si se puede sacar dinero por él ahora pues lo tengo claro. Lo mismo con Markovic. Hay otros que miraría. Pero ya he visto la situación y los pensamientos de Landinotti, y los entiendo, no se puede cambiar todo lo que se quiere de un golpe. Pero se puede mirar a la cantera que hay algunos jugadores interesantes, ojito con esos delanteros con 17 en Remate. A ver si se puede ajustar bien la plantilla para hacer una buena temporada. Suerte.
-
El Experimento
Llegada al nuevo club Informe de la llegada del sujeto del Experimento Fútbol a su nuevo club. Cuando llega a su nuevo destino nuestro sujeto se encuentra con una situación que no se esperaba, los problemas económicos del club que ya mencionamos en nuestro informe preliminar. Esta situación no le permite mucho cambio en cuanto a los jugadores así que tendrá que trabajar con lo que tiene, al menos de inicio. La cantidad de jugadores era adecuada aunque la calidad en algunos es algo más dudosa además de la falta de efectivos para alguna posición. De momento no comentaremos más sobre los jugadores porque esta es la plantilla a la llegada. Estamos en pleno periodo de traspasos por lo que puede haber cambios. Pero evaluando lo que tiene decide el dibujo táctico que usará. Vemos que ha cambiado su habitual 14231 MC MP Abierto por un 1433 MC Abierto debido a los jugadores que dirige ahora. Aunque sabemos que también tiene preparada alguna formación con el 14231 MC MP Abierto que usaba anteriormente. En cuanto a la distribución de los jugadores y las órdenes que les da vemos que mantiene algunas de las que usaba anteriormente y, como le hemos indicado, se ha moderado en el uso de las herramientas a su alcance para lograr los éxitos. Así el dibujo táctico al completo queda de la siguiente forma: Esto será lo inicial, tendrá que probarla y seguramente tenga que hacer ajustes para que todo funcione bien. Para eso, para probar, tenía una serie de amistosos preparados. No son muchos, pero sabemos que a nuestro sujeto tampoco es que le gusten mucho esas pretemporadas largas. Además estos ya estaban acordados antes de su llegada. Luego está el tema de los traspasos. Como mencionamos estamos en plena época en la que hay movimientos de jugadores. Como no hay dinero para fichajes Medrano Brito pide al DD que fiche a un jugador que está libre, algo lógico. Pero luego el propio DD por su cuenta hace ofertas por otros jugadores que no están libres. Para ello la directiva lo que ha hecho ha sido poner dinero para fichajes pero a costa de quitarlo para sueldos. No sabemos como puede acabar esto. De todas formas intentan varias incorporaciones aunque no todas prosperan aunque un par de ellas sí lo hacen. Pero primero hay una salida, la del central Bella-Kotchap que se marcha al Valencia. Tras esta salida es cuando se producen las primeras llegadas comenzando por un central para cubrir la salida anterior, llega Callum Doyle en calidad de cedido (operación del DD) y luego es Kevin Zefi (MPI-DLC) quien se une al Genoa por petición de Cristóforo. Mientras jugaban los partidos amistosos y no parece que les haya ido muy bien. No han conseguido ganar ningún partido y les falta gol. Pero sólo es el comienzo y se están adecuando todos a la nueva forma de trabajar. Les queda mucho camino por delante, esperemos que Cristóforo haya acertado con su nuevo destino. Fin del informe de julio de 2027 del Experimento Fútbol.
-
El Experimento
El nuevo destino Nuestro mánager Cristóforo Medrano Brito ya ha encontrado nuevo destino. El destino que ha elegido creemos que es un poco arriesgado, pero bueno, para eso le damos cierta libertad, para que decida él, arriesgue, se equivoque. El equipo que ha elegido es: Deja su España natal para moverse a Italia, otro de los países importantes en Europa. De nuevo va a un equipo histórico en el país, en este caso el Genoa. Este club es el decano del calcio italiano, es decir, el club más antiguo del país, se fundó en 1893 y aún perdura a día de hoy. En su larga trayectoria en el fútbol habría muchas cosas que contar, pero diremos que sus mejores tiempos pasaron hace muchos años. Ha ganado 9 títulos de la primera división italiana, pero su último título fue en 1924, sí hace más de 100 años, y aún así es el 4º equipo con más títulos de la división por detrás de Juventus FC, FC Internazionale y AC Milan. También ha ganado una sola vez la TIM Cup, la Copa de Italia, pero también hace mucho tiempo, en 1937, hace 90 años. Creemos que esta es una apuesta arriesgada visto que en las últimas temporadas el club es un habitual casi de la zona baja de la tabla en la Serie A, y eso cuando no desciende. Y es que después de la Segunda Guerra Mundial el club ya no es el mismo, ya no es uno de los grandes del país. Lo de competiciones europeas casi lo tienen olvidado. Además de eso nuestro sujeto se han encontrado con una situación económica complicada. No hay dinero en el club, no hay dinero para fichajes, queda algo para sueldos pero no mucho y encima tienen una deuda de más de 46M de Euros. Sabemos que Medrano Brito no era consciente de todo esto y se lo ha encontrado un poco por sorpresa. Pero para eso tiene la libertad que le damos. Y hablando de libertad, esta vez le vamos a "pedir" que modere un poco el uso de las herramientas que tiene a su disposición para ser lo más efectivo posible. No le pondremos ningún impedimento para usar todos los recursos que pueda, pero sí le hemos indicado que modere algo su uso, al menos de momento. Ahora tendremos que ver como se desenvuelve en este escenario. Fin del informe del nuevo club en el Experimento Fútbol.
-
El Experimento
Buenas @pepetxins, @ansodi, bienvenidos. Os contesto a los dos a la vez porque es la misma cuestión, y además lo hago después de la actualización que en realidad responde a vuestra inquietud. Pues sí, habrá cambio de equipo. Aunque en realidad no es por las razones que parece que decís, lo de ganar mucho. Es algo que esperaba, aunque no tanto y sobre todo no tan rápido. La Champions me sorprendió completamente. Es la primera vez que la gano y en realidad es la segunda competición internacional que gano, la otra fue en la partida del Brondby que también conté por aquí cuando gané la Europa League. Pero bueno, que la razón principal del cambio es que los jugadores se volvieron un poco ridículos pidiendo sueldos. Ya cualquier jugador que quisiera renovar se iba de los 6M € para arriba, llegando a los 10M € o más por temporada que pedían. Y eso no lo veía además que igual el club no lo podía asumir. Es verdad que habían subido los presupuestos para sueldos a casi 115M € por temporada, pero otra cosa sería el límite salarial de LaLiga. No se que límite salarial pondrían para la siguiente temporada, en esta última teníamos algo más de 68M. Como digo, no se hasta donde lo subirán pero no creo que lo suficiente para empezar a pagar sueldos de casi 10M € a los jugadores. Creo que es por haber ganado la Champions, porque a otros jugadores que renové en invierno no pidieron tanto. Y es verdad que casi todos cobran poco, pero esa subida me parece exagerada. Pero bueno, lección aprendida, renovación antes de ganar la competición. Y sí, estas 3 temporadas han sido muy buenas, no voy a decir demasiado (porque mi mentalidad hacia el juego ha cambiado y ahora eso de ganar no me parece "tan mal") porque es lo que buscaba, pero si demasiado rápido, esperaba algo más de tiempo para hacerme con las ligas con esa "facilidad" y por supuesto lo de la Champions no lo esperaba. Además en estas competiciones hay que tener un poco de suerte, no sólo tener los jugadores y la táctica. Y tuvimos la suerte desde Cuartos, con el mal partido del Bayern en la ida y luego en las Semis en los penaltis frente al Inter. La final la vi fácil cuando en el minuto 20 ganábamos por 2-0, ¡que error!, cuando en el 85 te empatan cuando ya estás pensando en que vas a ganar, con todos los cambios hechos (uno obligado en el minuto 4 por lesión, otro de los del minuto 69 también con el jugador tocado). Y en la prórroga consigues marcar con tu delantero también tocado, y es el que marca (Camello) y los jugadores muy cansados terminas aguantando. Un poco de suerte. Pero ahora habrá cambio y a ver ahí que se puede hacer. Gracias por pasaros.
-
El Experimento
El cambio Después de los recientes éxitos de nuestro Experimento Fútbol hemos decidido cambiar la situación de nuestro sujeto Cristóforo Medrando Brito. Hemos decidido cambiarle de entorno, ponerle en un entorno más moderno y evolucionado. Será un entorno muy similar aunque con pequeñas diferencias pero que le hará tener que aprender alguna cosa nueva. Además de este cambio de entorno también le hemos obligado a cambiar de equipo. Le hicimos dimitir del Real Betis para que buscase un nuevo destino. La noticia no tardó en hacerse eco en los medios de comunicación. No es muy normal que un entrenador que ha tenido éxitos dimita del club con el que los ha tenido, a no ser que le hayan ofrecido un puesto mejor. En este caso no era la situación. Queríamos que dimitiera y además que buscase un nuevo equipo. Pero este equipo no podía ser mejor que el que acababa de dejar, es decir que su nuevo equipo no podía ser uno de los grandes de los países más importantes. Como siempre, le dejamos "libertad" para esta decisión y hace unos días encontró un equipo al que presentar su candidatura. Aunque le costó, por fin, después de la correspondiente entrevista, nuestro sujeto del Experimento Fútbol ya tiene nuevo destino. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Nota: Bueno, primero pedir disculpas por la velocidad en contar estas 3 temporadas pasadas, pero tenía que ventilarlo rápido para ponerme al día y no me pase lo de siempre, que por esperar pierdo la motivación de la partida. Estas 3 temporadas son las que ya tenía jugadas y aquí es donde hago el cambio de FM23 a FM24. Bueno el cambio lo hice después de llegar al nuevo equipo. Justo cuando llegué al nuevo destino hice un salvado de la partida y la cargué en el nuevo FM. A partir de aquí ya jugaré con el FM24. Como digo, es muy parecido a FM23 pero aún tengo que aprender algunas cosillas que son un poco diferentes. No habrá ningún problema, espero. Ahora ya iré "al día", "en directo" con la partida.
-
Multiverso Carlo
Tengo una duda con los jugadores que has presentado. ¿No sería mejor largar a Ruben Duarte con el pastizal que cobra? Ese dinero podría quedar para sueldos de otros jugadores o para fichajes. Algo raro tiene que haber ahí 🤔😁 Aunque precisamente ese sueldo alto tal vez sea lo que impide sacarlo del club.
-
El Experimento
Real Betis Temporada 2026/27 Presentamos aquí el informe de final de temporada del Experimento Fútbol correspondiente a la Temporada 2026/27. Una temporada más tenemos que hablar de éxito en este Experimento Fútbol, y es que se ha mejorado lo conseguido la temporada anterior. Se han repetido los éxitos a nivel nacional ganando LaLiga Santander y la Copa del Rey, pero es que esta temporada se ha añadido la máxima competición continental de clubes en Europa, la Champions League. Todo un logro y una sorpresa aún para este proyecto. Como siempre la temporada comenzaba en el verano con el periodo de traspasos en el que vimos bastantes movimientos. En este periodo llegaron bastantes jugadores Aquí encontramos a jugadores que han sido importantes en la temporada, Jacobo Ramón, James McAtee, Filip Jorgensen, Jesús Vázquez, Samuel Omorodion, Giorgi Mamardashvilli y Miroslav Bojovic. En las salidas también había algún jugador que había sido importante en los éxitos anteriores, como Turati (POR) y Carvalho (MC), pero al final no se les ha echado de menos tanto como se podía pensar. Al final se consiguió una plantilla equilibrada, tanto que para el periodo de traspasos de invierno no hubo ningún movimiento para el primer equipo. Así que con la plantilla de inicio fue con la que se terminó la temporada. LaLiga Santander En LaLiga Santander partían como defensores del título y las apuestas les daban para quedar sobre la 5ª posición. Pronto demostraron que lo de la temporada anterior no había sido una casualidad y empezaron a ganar partido tras partido tras partido, ni perdían ni empataban. Tuvo que llegar el Atlético de Madrid a finales de noviembre para hacerles perder los primeros puntos de la temporada al sacar un empate en el Benito Villamarín. Pero no cambió nada, ganaron los últimos 3 partidos antes de irse al parón de invierno, incluido el partido que disputaron frente al FC Barcelona a los que ganaron por 2-0. La segunda vuelta "no fue tan buena". Lo ponemos entre comillas porque decir eso cuando de 21 partidos se ganan 18 y se empatan los otros 3 sin llegar a perder ningún encuentro pues nos parece un tanto ridículo, pero es lo que es. Como decimos todo victorias salvo los empates frente a Valencia, Real Madrid y FC Barcelona. Aunque hubo algún partido complicado, como el 3-6 que ganaron al Cádiz pero que al descanso iban perdiendo por 3-1, o el 0-1 frente al Atlético de Madrid cuando marcaron en el minuto 87, o el último partido en el que ganaron por 1-2 al Villarreal pero marcando los dos goles en el descuento del partido (90+2 y 90+4). Otros sin embargo los ganaban por goleada, 4-0, 5-0 e incluso un 6-0 al Granada. Con estos resultados no es extraño que el equipo terminara ganando LaLiga Santander. Y lo hizo con una buena ventaja sobre el segundo clasificado, el Real Madrid, que se quedó finalmente a 12 puntos de los campeones. Además batieron varios récords de la Liga (récord de más victorias, récord de más puntos, también tienen el récord de más partidos invictos) y también el de menos derrotas para el club. Resumiendo una temporada brillante en LaLiga Santander. Copa del Rey Volvían a defender también este título, un año más. Y volvían a ganar y ya van cuatro años seguidos que lo consiguen. Hemos de reconocer aquí que la trayectoria que les ha tocado esta temporada en la Copa del Rey ha sido muy sencilla, con todos los respetos hacia los rivales. Sólo la final fue frente a un rival de entidad, el único rival de LaLiga Santander al que se enfrentaron. Así, antes de llegar a esa final habían eliminado al Burgos CF, Real Oviedo, Girona FC y FC Cartagena, y en esos 5 encuentros sólo el Girona fue capaz de marcarles un gol. En la final se enfrentaban al Real Madrid por segundo años consecutivo, y por segundo año consecutivo volvían a ganarles, esta vez por 2-0 (el año anterior fue 3-1) haciéndose así de nuevo con el título por cuarto año consecutivo. Supercopa de España "La competición tonta" como la llama Cristóforo, y es que el formato en el que se disputa esta competición no le gusta a casi nadie. Otro año más no consiguen el título y, aunque este año no la había tirado tanto como otros, tampoco pudieron con ella. En un mal partido fueron eliminados en la semifinal por el FC Barcelona que les ganó por 2-0. Champions League Y para finalizar la Champions League. El año pasado hicieron muy buena competición de Champions llegando a las Semifinales donde les eliminó el Inter de Milan. En esta temporada la Fase de Liga no fue tan buena (la temporada pasada quedaron 2º ganando los 8 partidos), y sólo pudieron ser 7º. Aún así esto les permitía pasar directos a la eliminatoria de Octavos de final en la que se enfrentarían al AZ neerlandés de quien no tendrían piedad y en el global de la eliminatoria les ganaron por 12-1 (1-4 en la ida en Alkmaar y 8-0 en el Benito Villamarín). Los Cuartos de final tendrían un rival más duro, el Bayern de Múnich que estaba defendiendo el título, pero al que también eliminaron sobre todo basándose en el partido de ida en casa en el que ganaron 3-0, la vuelta la perdieron por 1-0 en Alemania pero aún así pasaban de ronda. La Semifinal les enfrentaría al Inter de Milan, y fue una eliminatoria muy complicada. Ganaban en casa por sólo 2-1 mientras que en la vuelta en un vibrante partido ganaron en los penaltis después de que el partido terminara con 3-2 para los italianos. En los penaltis el Betis no falló y el Inter lo hizo en dos ocasiones, lo que mandaba a los béticos a la final. Primera final de Champions para el Betis y su rival sería el Liverpool inglés. Si emocionante fue la vuelta de la semifinal más lo fue la final. Se ponía por delante el Betis con 2 goles de ventaja antes del minuto 20. Pero antes del descanso los ingleses recortaban distancias. La segunda mitad tuvo sus momentos pero se iba acercando el final y el marcador no se movía hasta que en el 85 un mazazo en forma de gol en contra llegaba para el Betis. El Liverpool empataba cuando el Betis ya casi estaba pensando en el título. Eso sí, no se vinieron abajo en la prórroga y comenzaron mejor el añadido lo que les permitió volver a marcar en el minuto 101. Aunque el Liverpool lo intentó no consiguió volver a igualar y el Betis se hacía con el título. Para sorpresa de todos el Betis había conseguido ganar al Liverpool en un emocionante partido y se hacía así con su primer título internacional. Y como siempre todo esto no se podría conseguir sin los máximos protagonistas, los jugadores. Los jugadores Que se puede decir de unos jugadores que han hecho una temporada casi perfecta. Pues que todos han rendido a un gran nivel. Realmente nos cuesta destacar a algún jugador por encima del resto. Pero si tuviéramos que hacerlo podría ser a Tete Morente. El jugador más veterano de la plantilla con 30 años ha hecho una temporada brillante en la que ha marcado 21 goles y dado 15 asistencias lo cual le ha valido para conseguir el récord de asistencias en LaLiga Santander. Aunque también podríamos destacar a Omorodion que ha marcado 31 goles en todas las competiciones (igual que Camello) y que se ha hecho con los premios de Jugador del Año en la Liga, y máximo goleador tanto español, como global de LaLiga Santander. Pero vamos, que podríamos destacar casi a cualquiera y no solo a los que marcan goles, hay otros jugadores que dan asistencias y además marcan goles, otros dan pases, otros defienden otros paran, vamos que destacaríamos a todos y cada uno de ellos, todo forman un equipo más que ser jugadores individuales. Y comandándoles a todos está nuestro sujeto en el experimento, el mánager Cristóforo Medrano Brito El ya consagrado mánager ha conseguido ganar el premio al Mánager del año en España en esta temporada otra vez. Y es que lleva un currículum increíble desde que llegara al Betis hace tan solo 3 temporadas. Tiene ya 6 títulos (3 Copas del Rey, 2 LaLiga Santander y 1 Champions League), y ha ganado el premio a Mánager del año de LaLiga Santander las 3 temporadas que ha entrenado en ella. Todo ello le ha valido entrar en el salón de la fama de España. Vale que lo hace en la 9ª posición, pero es que sólo son 3 años los que lleva aquí (el Cristóforo Medrano Brito que está en la primera posición es el de la partida "en modo vacaciones" con el Valencia que estuvo 30 temporadas). Conclusiones La conclusión está clara, el Experimento Fútbol es todo un éxito ya que cada año se ha ido mejorando el rendimiento del equipo. No se puede mejorar mucho más, sólo ganando también la Supercopa de España además de las otras competiciones. O incluso tal vez el Mundial de Clubes para el que el equipo está ya clasificado (aunque se jugaría en 2029). Pero no estamos seguros si continuar con este Experimento, al menos de la misma forma. Pensamos que tal vez se podría valorar un enfoque distinto, hacer algún cambio para ver si de verdad nuestra premisa es válida. Pero aceptaremos cualquier opción que nos planteen.
-
Multiverso Carlo
Reenganchándome con el bueno de Landinotti después de su paso por Alemania. Un paso por allí exitoso aunque con la espina de no haber ganado una nueva Champions (yo también soy de haber aguantado una temporada más, pero veo las explicaciones para el cambio y claro, están bien). Ahora a reconstruir un Liverpool que lleva unos años que no es el equipo que fue y que se espera. A ver si con el nuevo mánager vuelven a dar guerra en Inglaterra y en Europa. Suerte. P.D. Me encanta el gráfico de los gastos/ingresos en altas y bajas, la evolución de los traspasos de los últimos años. Se ve como cuando empiezan a ir las cosas mal en las competiciones todo eso va cambiando (si hubieses puesto una línea con las posiciones en liga habría quedado perfecto).
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Bueno, pues reenganchándome por aquí con el Sochaux de Makélélé. Echando un vistazo rápido a la temporada pasada veo que fue muy buena metiendo al equipo en Europa League, y en esta se va por un camino similar. Lo que pasa es que esta temporada es más complicada porque precisamente se juegan 3 competiciones y ahí se sigue, en puestos europeos. Y todo ello con unos recursos más limitados que los rivales, o como mucho iguales. En Europa League a ver que tal los dos partidos que restan por jugar, si se dan bien se puede entrar directamente a octavos, pero vamos, la ronda previa está asegurada, ¿verdad? A ver si se puede mantener este buen hacer hasta el final de temporada y dar alguna sorpresa positiva. Suerte.
-
El Experimento
Real Betis Temporada 2025/26 Después de la exitosa temporada anterior teníamos que continuar este proyecto (experimento) para comprobar que esa temporada no había sido fruto de la casualidad. Continuábamos con las mismas premisas, dejar a nuestro sujeto de pruebas en el mismo equipo con bastante libertad y con la obligación de trabajar con la máxima eficacia de la que sea capaz sin imponer limitación alguna. En este reporte veremos lo que ocurrió en la temporada 2025/26. La primera temporada surgieron problemas con algunos jugadores que complicaron en cierta manera a nuestro mánager Cristóforo Medrano Brito y en el comienzo de la nueva temporada aún se mantenían en cierta medida esas situaciones. Eso provocó algunos de los movimientos en cuanto a los jugadores para esta nueva temporada. Si hablamos de las salidas de jugadores vemos que hubo importantes jugadores que abandonaron el club, comenzando por Sergio Canales que salió libre ya que las pretensiones salariales y su edad no permitieron su renovación. Pero es que en la misma posición también salió Nabil Fekir otro jugador importante pero que debido a su alto salario, su edad y que finalizaba contrato al final de la temporada el entrenador prefirió que saliera y dejara algo de dinero. Además también salió otro jugador, Luiz Felipe, otro que exigía un salario demasiado elevado a vistas del entrenador. Sabemos que se intentaron más salidas como la de Miranda o Carvalho pero que no se consiguieron. En cuanto a las entradas también contamos con unas cuantas y muchas de ellas por iniciativa del DD. Estas han sido las de los jóvenes Luka Vuskovic (DFC, 18 años), Martim Fernandes (LTD, 19 años), Jakub Kamiński (MPI, 23 años) y Filippo Mané (DFC, 20 años). También llegaron Sergio Camello ya de manera definitiva como estaba estipulado en el acuerdo de cesión de la temporada anterior y Javi Puado que llegaba libre después de finalizar su contrato con el Espanyol, pero que salió cedido en la misma ventana en la que llegó. Para esta temporada las competiciones que disputaba el equipo volvían a ser 4, las 3 nacionales, a saber, LaLiga Santander, Copa del Rey y la absurda Supercopa de España, y en el plano internacional esta vez sería la Champions League debido a que la temporada pasada terminaron en 2ª posición en liga lo que les permitía "mejorar" y participar en Champions en vez de en Europa League. Por tanto volvería a ser una temporada exigente. LaLiga Santander En la liga la temporada anterior habían dado la sorpresa y en esta lo han vuelto a hacer. Comenzaron la temporada muy bien, tan bien que en los partidos antes del parón invernal sólo perdieron un encuentro, frente al Espanyol, empataron tres y consiguieron 14 victorias, en las que se incluyen a todos los "grandes" de la competición. Lo malo es que no consiguieron ganar a su máximo rival, el Sevilla FC ante el que sólo pudieron empatar en campo rival. Y si buena fue la primera parte de la temporada igual de buena fue la segunda mitad de la temporada, de echo de nuevo sólo cosecharon una derrota y de nuevo frente al RCD Espanyol y otros tres empates mientras que las victorias ascendían a 16. En esta tanda en el derbi de la ciudad frente al Sevilla FC se les pudo ganar por un contundente 4-1 que dejaba claro cual es el mejor equipo de la ciudad en este momento. Con sólo 2 derrotas y 6 empates en toda la temporada obviamente la temporada había sido muy buena, tan buena que consiguieron ganar el título de LaLiga Santander. El único equipo que pudo seguirles el ritmo fue el Real Madrid pero el Betis aguantó hasta el final y se llevó el campeonato. Ambos equipos lucharon hasta casi el final mientras que el resto quedaba lejos, muy lejos. Con este título es club consigue la segunda liga 91 años después de cuando allá por 1935 consiguiese la primera. Copa del Rey En la Copa del Rey por segundo año consecutivo defendía el título el equipo, y por tercer año consecutivo volvía a ganar. Esta vez tenemos que decirlo que fue mayor la gesta debido a los rivales a los que se enfrentaron, nada que ver con los de la última temporada. Aunque en el primer partido sufrieron más de lo esperado frente al CD Mirandés ya que tuvieron que ir a la prórroga para vencer después frente a Granada y Villarreal pasaron con menos problemas. Para la semifinal tocaba un duro rival, el FC Barcelona. En el partido de ida en el Camp Nou perdía el Betis sólo por 1-0 cuando podían haber recibido más goles en contra. Pero en la vuelta aplastaron al rival al que vencieron por 6-0, exhibición de los de Medrano Brito ante un Barcelona que ni lo vio venir en este encuentro. Esto llevaba al equipo a la final que disputarían frente al Real Madrid, los dos equipo más en forma de la temporada. Pero el Betis estuvo más acertado en un partido en el que vencieron por 3-1 con 3 goles de Borja Iglesias que les permitió levantar el título por tercera vez consecutiva (4 en los últimos 5 años) y por sexta vez en su historia. Así que esta temporada el equipo había conseguido el doblete de Liga y Copa del Rey Supercopa de España Aún participaba el Betis en la otra competición del país, la Supercopa de España. Una competición que al mánager Medrano Brito le resulta bastante absurda, ridícula y molesta y nosotros tenemos que decir que tiene razón, la verdad es que la vemos un bastante sin sentido a la misma. Por eso el mánager la da un poco de lado, aunque esta vez llegaron a la final después de haber eliminado al FC Barcelona, pero perdieron esa final frente al Real Madrid por 1-2. Champions League En esta temporada el equipo disputaba la Champions League, un paso adelante frente a la Europa League que disputara la campaña anterior. Y de nuevo hicieron una fantástica competición. En la fase de liga ganaron todos los partidos que disputaron y eso que había equipos tan importantes como Manchester City, Bayern de Múnich o Tottenham. Estos resultados, obviamente, les colocaron en la parte alta de la Fase de liga de la competición, pero sorprendentemente no en la primera posición, sino en la segunda por detrás del Chelsea que también había ganado todos los encuentros pero tenía mejor diferencia de goles. Aún así esa segunda plaza les permitía pasar directos a octavos de final donde se enfrentarían al Nápoles italiano. El partido de ida en Italia fue todo un desastre y el Betis perdía por 4-1 y la eliminatoria parecía resuelta en ese partido. Pero quedaba la vuelta y se produjo la sorpresa, el Betis ganaba por 4-0 y de manera sorpresiva pasaba la eliminatoria y llegaba a los Cuartos de final. En los Cuartos de final el rival serían nada menos que el Chelsea, que hay que recordar que en la fase de liga había ganado todos los encuentros y había obtenido mejor diferencia de goles que el Betis. Pero esto era una eliminatoria a doble partido. En realidad se convirtió en una eliminatoria de sólo un encuentro, el de ida jugado en el Benito Villamarín donde el Betis se imponía por 7-0 en un partido memorable con un Borja Iglesias colosal que marcaba 4 de los goles. El partido de vuelta en Stamford Bridge (ante menos de 20000 espectadores en un campo de casi 42000, la peor entrada del Chelsea en la temporada) fue un trámite y el empate a 2 goles permitía pasar al Betis de ronda a la semifinal. En la semifinal de la Champions League el rival iba a ser el Inter de Milan italiano. Y de nuevo el partido de ida iba a marcar la eliminatoria, aunque esta vez en contra del Betis. En un partido más igualado de lo que indica el marcador el equipo de Medrano Brito cayó por 5-1 siendo castigados una y otra vez por los italianos y en especial por Alexis Mac Allister que marcaba 3 goles. Gran fallo del entrenador ya que todos los goles del Inter fueron iguales y el entrenador no puso remedio a ello. Se creía que podría haber una nueva remontada como frente al Napoles, pero esta no se produjo aunque en la vuelta en casa ganaron 2-0 (goles de Borja Iglesias) que no fue suficiente para dar la vuelta a la eliminatoria. Con esta derrota finalizaba la competición para el Betis. Aún así fue una fantástica competición la que realizaron, tanto que los consideraron como la Mayor Revelación de la Champions, que ganaría el Bayern de Múnich al imponerse al Inter por 2-0 en la final. Y con esto terminamos el repaso en cuanto a las competiciones que disputó el Real Betis en la temporada 2025/26. Les presentamos ahora un breve resumen del desempeño de los jugadores durante la temporada. Los jugadores En la fantástica temporada 2025/26 los jugadores han vuelto a estar a un nivel increíble. Y de nuevo tenemos que destacar a Borja Iglesias. Aunque esta vez ha disminuido su registro goleador ya que "tan solo" ha anotado 42 goles (aunque ha disputado menos minutos). Aunque no nos podemos olvidar del joven canterano Dani Pérez (15 goles y 8 asistencias), Anouar Ait El Hadj (14 goles y 15 asistencias) o Tete Morente (14 goles y 11 asistencias). Por no decir del buen hacer también de la defensa que también ha estado a un gran nivel y recordemos que hay jugadores bastante jóvenes en esas demarcaciones tan críticas. En resumen, un gran rendimiento de todos los jugadores que ha propiciado que el equipo haya obtenido los éxitos cosechados de ganar LaLiga Santander y la Copa del Rey además de llegar a las semifinales de la Champions League. Conclusiones Como acabamos de ver, la temporada 2025/26 del Real Betis, equipo comandado por nuestro sujeto Cristóforo Medrano Brito ha sido de nuevo exitosa. Ante esto les solicitamos que nos permitan seguir con el experimento para ver hasta donde puede llegar nuestro entrenador con su equipo.
-
El Experimento
Buenas @pepetxins, bienvenido. Pues sí, tremenda la temporada de nuestros delanteros, en especial del Panda Iglesias. Es que lo enchufaba todo, da igual como le llegaran. No pudieron pararle en toda la temporada. Camello muy bien también, pero fallaba mucho más que Borja. Fallo de esos que estás celebrando el gol y ves que la manda fuera, de esos que dices no vuelves a jugar, jajaja. Por eso ha jugado menos, bastante menos, puede que sea la posición donde más diferencia hay entre los jugadores que juegan en ella. Y aún con todas mis quejas tiene más de un gol por cada 90 minutos. Gracias por pasarte.
-
El Experimento
Real Betis Temporada 2024/25 Llegaba el momento de poner en marcha nuestro experimento así que introdujimos al sujeto en el Real Betis Balompié, equipo que milita en La Liga Santander, la primera división en el sistema de ligas de España. El histórico conjunto acababa de quedarse sin entrenador tras la retirada de Manuel Pellegrini así que se decidió que sería un buen equipo para el experimento. A partir de ese momento el nuevo mánager del equipo, Cristóforo Medrano Brito, se haría cargo del conjunto bético. Como siempre dejamos algo de libre albedrío al sujeto para ver como se desenvuelve en la situación que le ponemos, aunque eso sí, le inculcamos el deber de trabajar de manera eficaz, de usar todas las herramientas a su alcance para lograr el éxito. El comienzo de la temporada no fue sencillo para Cristóforo, un entrenador novato dirigiendo a su primer equipo que no se ganó al vestuario casi hasta mitad de temporada. Enfrentado a varios jugadores por no dejarles salir o por no quererles revisar el contrato fueron unos primeros meses complicados. Y es que hubo muchos movimientos de jugadores tanto de entradas como de salidas. En jugadores que llegaron contamos hasta 11 nuevos jugadores para el primer equipo, y la mayoría lo hizo en el periodo veraniego y sólo 2 en el mercado invernal. También llegaron algunos para las otras divisiones del club. En cuanto a las salidas no se quedaron atrás ya que hasta 9 jugadores del primer equipo abandonaron el club durante la temporada con nombres bastantes importantes algunos de ellos como Guido Rodríguez que salió libre a la llegada del mánager, Sabaly, Pezzella o Luiz Henrique con quien el entrenador había tenido problemas por no querer aceptar sus peticiones salariales. Pero pese los movimientos y a los problemas internos en el vestuario el caso es que sobre el terreno de juego todo iba sobre ruedas. En LaLiga Santander disputaron 18 partidos antes del parón invernal y ganaron la mayoría de ellos, sólo 3 derrotas y 2 empates. La primera derrota fue contundente frente al Real Madrid por 5-0, pero parece que dolió más el 3-0 que recibieron del Sevilla FC, su gran rival por ser de la misma ciudad. Por contra se consiguieron algunas victorias importantes como el 5-1 frente al Athletic o el 3-1 frente al FC Barcelona en el último partido del año. Pero la segunda mitad de la temporada fue aún mejor que la primera con una sola derrota y 3 empates. El FC Barcelona se vengó de los béticos casi al final de temporada y al Atlético de Madrid tampoco pudieron ganarles por lo que se convirtió en el único equipo al que no se ganó en toda la temporada. Y esto es así porque al Real Madrid le devolvieron el 5-0 esta vez en el Benito Villamarín mientras en el mismo estadio frente al eterno rival, el Sevilla FC también se le devolvió el mismo resultado que habían recibido en la ida, 3-0. Y con todos estos buenos resultados, sólo 4 derrotas y 5 empates, no se pudo conseguir el título de liga, aunque lucharon por él hasta el último encuentro literalmente. Llegaron al último partido con posibilidades de proclamarse campeones, para ello tenían que ganar su encuentro y que el Real Madrid perdiera el suyo. El Real Betis cumplió con su parte ganando al Cádiz pero el Real Madrid también ganó, en este caso a la Real Sociedad. Por lo tanto el Betis terminaba en 2ª posición en LaLiga Santander. Hicieron una temporada excepcional en la que batieron varios récords del equipo, como el de más victorias en liga, más goles en liga, más puntos conseguidos en liga, récord en recaudación en taquilla. Además en el aspecto individual Borja Iglesias ganó el premio a Jugador del Año en LaLiga Santander además de los premios a récord de Valoración media, máximo goleador español y máximo goleador de la temporada. Además se coló en el Equipo de la temporada como único jugador que no fue del Real Madrid. Pero el Betis disputó más competiciones esa temporada. La Supercopa de España parece que no les despertó mucho interés y vimos como a Cristóforo no le preocupó perder en las semifinales frente al FC Barcelona aunque lo hizo en la prórroga. Sabemos que considera esta competición como la competición más absurda que ha disputado y no entiende el porqué de ese formato. Si pudiera renunciaría a jugarla. La competición la ganó el Real Madrid que se impuso por 1-2 al FC Barcelona en la final. En la Copa del Rey el Betis partía como defensor del título que habían ganado la temporada anterior con Manuel Pellegrini y volvieron a ganarla por segundo año consecutivo y por tercera vez en cuatro años. Parece que esta competición se les da muy bien. La verdad es que fue una competición bastante sencilla ya que, con todo respeto hacia los rivales, no se enfrentaron a ningún equipo de gran entidad. Antes de llegar a la final eliminaron a RC Deportivo (Liga SmartBank), CD Numancia (Liga SmartBank), UD Almería (Liga SmartBank) y RCD Espanyol (LaLiga Santander). Ya en la final el rival sería el Rayo Vallecano al que vencieron por 3-1 aunque tuvieron que jugar la prórroga para conseguirlo. Con este triunfo inauguraba nuestro mánager su palmarés. Pero aún queda una competición más por analizar, la UEFA Europa League. Como campeón de la Copa del Rey de la temporada pasada disputaba en esta la Europa League y en ella ha hecho un papel brillante aunque, como en la liga, se quedara a las puertas del éxito. En la Fase de liga lograban terminar en 4º lugar tras ganar 6 partidos, empatar uno y perder también uno. Esto hacía que pasara directamente a octavos de final donde eliminaba al Basilea (Suiza), para los Cuartos de final el rival sería el Rangers (Escocia) al que también eliminaba para llegar a la semifinal que les enfrentaría ante al Newcastle (Inglaterra) al que también consiguieron eliminar. En la final el rival sería el Borussia Dortmund al que no consiguieron ganar perdiendo por 0-1 en un partido igualado. Pese a no haber conseguido el título hicieron una gran competición. Jugadores En cuanto a los jugadores, pues gran rendimiento de todos ellos, no se podría decir que alguno no estuvo bien. Pero si destacamos a alguno ese sin duda sería Borja Iglesias. Marcó 50 goles en la temporada (en todas la competiciones), recibió numerosos premios, incluido la UEFA Bota de Oro como máximo goleador de Europa y ha sido clave para la gran temporada que realizó el equipo. En cuanto a nuestro entrenador, Cristóforo Medrano Brito, se llevó el Premio al Mánager del Año en España por delante de los mánager de los dos clubes más importantes del país. Desde luego premio merecido por la gran temporada que hicieron. Después de esta buena temporada, de este buen comienzo del experimento, teníamos que continuar y ver si podíamos repetir este rendimiento y estos éxitos, así que continuamos una temporada más con ello y ver que podía conseguir nuestro mánager.
-
El Experimento
El equipo Como mencionamos en nuestro anterior informe cuando estábamos buscando un club al que mandar a nuestro sujeto surgió una oportunidad que decidimos aprovechar. En principio no era una de nuestras ligas mas deseadas para este comienzo, pero aún así nos pareció un buen sitio donde empezar. A mediados de junio de 2024 salía esta noticia. El mánager del Real Betis, Manuel Pellegrini se retiraba del fútbol por lo que ese banquillo quedaba libre. Manipulamos la situación para que nuestro sujeto llegara al Real Betis el 1 de julio de 2024 (fue cuando creé al mánager y le puse en el equipo). El Real Betis es un histórico del fútbol español con más de 100 años de historia a sus espaldas. Aunque no ha ganado muchos títulos, sólo tiene una Liga que ganó en 1935 y 4 Copas del Rey, precisamente de esta última competición es el actual campeón ya que ha ganado la Copa justo esta última temporada 2024, y también la ganó en 2022, una buena manera de despedirse de Manuel Pellegrini. Y este triunfo en la Copa del Rey permitirá al Betis ya de Medrano Brito, disputar la UEFA Europa League en esta primera campaña de nuestro sujeto al mando. En LaLiga habían quedado en 7ª posición ![[LaLigaSantander2023_24.png]] por lo que estaban fuera de competición europea pero la Copa les permite disputar una. A partir de aquí empieza verdaderamente nuestro Experimento Fútbol. La táctica Una vez que nuestro sujeto llegó al equipo es cuando empezó a pensar como jugaría. Después de evaluar la plantilla decidió la forma de jugar. El dibujo que usará es un 1-4-2-3-1 MC MP Abierto Curiosamente, o en realidad no, es el mismo dibujo que usaba el anterior entrenador del Betis, Pellegrini. Además parece que también usará una forma parecida de jugar aunque seguramente no sea igual. --- Nota: Estas son las tácticas que he usado en esta primera etapa de la partida, lo que ya tengo jugado. Para que quede claro, tienen cosas "meta", cosas de esas que funcionan muy bien en el FM, cosas que hacen que ganar los partidos sea más sencillo. Pero las he usado siguiendo una lógica, bueno, mí lógica, no las he usado simplemente por ser cosas que funcionan. De echo acabo de mirar y la Tiquitaca Vertical con ese dibujo me sale algo muy parecido. Vale, cambian cosas pero no tantas como yo pensaba (creo que puede ser una de las pocas veces que miro una de esas tácticas preestablecidas desde que las pusieron). Otra cosa, durante los partidos prácticamente no cambio nada. Y aquí no cuento los últimos minutos para aguantar el resultado (para intentar ganar sí que no suelo tocar nada, la táctica ya está pensada para ganar). Lo único que he tocado durante los partidos ha sido la instrucción de Centros dependiendo del delantero que jugara. Si era un delantero alto que iba bien de cabeza pues Centros variados, si era un delantero más bajo y que no fuese bien de cabeza pues centros rasos. Ese cambio era sí o sí. Si comenzaba el partido con un delantero estaba la instrucción correspondiente y si cambiaba durante el partido de delantero ponía la otra instrucción. Y otro cambio que podía hacer alguna vez era el de Salir jugando desde la defensa. Dependiendo del rival y de como nos presionase arriba podía quitarla. Por lo demás no solía tocar nada más, sólo cambiaba de Táctica. --- Desde ese dibujo táctico ya decidió que funciones tendrían los jugadores. A partir del dibujo y de las funciones de los jugadores empezó a ordenar el resto de la forma de jugar. Cuando tuviesen el balón las tendencias de juego deberían ser las siguientes: A la hora de la Transición tratarían de jugar así: Y cuando no tuvieran la posesión esto sería lo que harían: Resumiendo, intentarían jugar con la siguiente táctica: Además de esta táctica principal también preparó una secundaria. Esta tendría el mismo dibujo táctico con las mismas tareas para los jugadores. Lo único que cambiaba era la mentalidad y una instrucción. Esta sería la forma de jugar del Betis de Cristóforo Medrano Brito. Estamos expectantes para ver como funciona.
-
El Experimento
@ansodi, buenas, bienvenido, un placer tenerte por aquí. Muchas gracias. A ver si en este nuevo reto consigo pasar de las 3 temporadas contando. @pepetxins, bienvenido. Gracias por permitirme copiarte el estilo, jajaja, que al final es otra copia de otr.... bueno lo que sea. Con este estilo más ligero que usaré espero no desconectarme de la partida por contarla por aquí. Ya he hecho una prueba en la última temporada que he jugado de escribir el mes a mes así ligero y no he tenido problema (aunque luego esa última temporada la cuente aquí en un solo post). Tampoco creo que tarde mucho en ir poniéndolo por aquí por el foro, al final es copiar-pegar y poner las 3 o 4 imágenes que lleva. A ver que tal. Gracias por pasaros. Ahora conozcamos al equipo que ha llegado el sujeto, digo el mánager.
-
El Experimento
El entrenador Les presentamos aquí a nuestro sujeto del experimento. Hombre, de nacionalidad española y ya curtido dentro del mundo del fútbol. Lo hemos elegido así porque para llevar a cabo el experimento necesitábamos que fuese un personaje con experiencia en este mundillo (me acabo de dar cuenta que si pones como Experiencia pasada pues Internacional (nivel mundial) te pone que ha jugado partidos con la selección, en este caso pone que 66 y ha marcado 2 goles. Obviamente esto no es cierto, es un personaje inventado y creado en el juego. No se que pondrá con otras Experiencias pasadas). Como se puede observar le hemos preparado más en los aspectos mentales que en los puramente deportivos. Cuando estábamos viendo en que equipo podríamos introducirlo se presentó una oportunidad y decidimos aprovecharla. Así que ya está en su primer equipo (que en la imagen hemos ocultado) pero a partir de aquí le daremos cierta libertad para que cree su camino. En el siguiente informe les presentaremos el equipo que ha sido elegido para comenzar este Experimento Fútbol.
- El Experimento
-
Qué haces? Vol. II
@Arnnau, me uno a la duda de ¿qué es no muy caro para un ratón? De todas formas, me parecen bien las sugerencias que veo por ahí, pero a mí no me valdría ninguna, me he acostumbrado a la rueda infinita de mi ratón (Logitech G502 Hero) que ya me cuesta cuando no la tengo.
-
El Experimento
Presentación Muy buenas. Me había prometido no volver pero aquí estoy de nuevo para volver a intentarlo. Esta vez la forma de contarla va a ser más ligera, basándome (porque decir copiando queda más feo) en la de los borrachos norirlandeses, digo en los magníficos norirlandeses de @pepetxins (espero no te moleste mucho), así espero no atascarme contándola y poder jugarla a mi ritmo y contarla. Así que esto es parte del experimento, poder llegar a jugarla a mi ritmo y contarla aquí, a ver si esta vez lo consigo. Y si no lo consigo espero dejar de contarla y centrarme en jugarla. Como todas mis historias esta estará centrada en contar lo que pasa en la partida, sin trama ni nada, sólo ese trasfondo que podéis ver en el primer post y que dará forma a como se contarán las cosas. La partida Para quien le interese que lo lea con cuidado. A ver, la partida la empecé con el FM23 con la idea de comenzar en junio-julio de 2024 y jugar en Europa. Por ello tuve que pasar 2 temporadas, 2022/23 y 2023/24. Y ahí, ya en junio de 2024 buscar algún equipo para dirigir, obviamente según mis gustos, aunque no tenía ningún equipo pensado. Surgió una oportunidad que ya mencionaré. Pero es que además ya he jugado varias temporadas que contaré cada una en un solo post, y ahora he pasado la partida al FM24 y es aquí donde voy a ir contándola "en directo". Resumiendo para aclarar. La partida se comenzó en el FM23, se pasaron 2 temporadas en "modo vacaciones" con un mánager que se retiraría, se puso ya el mánager con el que jugaré y me fuí a un equipo en el que he estado varias temporadas. Ahora he pasado la partida al FM24 y... desde aquí es desde donde voy a contar algo más despacio. Ah, si alguien quiere saber cualquier cosas de las temporadas que cuente en un solo post que lo diga e intentaré proporcionarle la información que solicite. Digo que intentaré porque no se si tendré un save en el que pueda ver lo que se pide, pero se intentará. Configuración Juego: FM2023 (en su inicio). Base de datos: Grande y personalizada. BD 23.5.0 (la última) Ligas cargadas: Muchas (como casi siempre). Son casi todas las de Europa con todas las divisiones jugables, más las primeras divisiones de los países América y también los principales de Asia (Australia, China, Corea del Sur). Podéis intentar verlo en la imagen de abajo. Modificaciones: Parches de @Daveincid