
Todo lo publicado por kensi
-
El Experimento
El experimento Los seres humanos creen que son los seres superiores de su mundo, los que controlan y saben lo que pasa y que tienen el control sobre ellos mismos. Bueno, todos sabemos que eso no es así. Somos nosotros quienes controlamos todo lo que sucede en su existencia, por decirlo de alguna manera, son nuestro experimento. Y como experimento que son en general sabemos que tenemos multitud de sub-experimentos en los que alteramos, modificamos, ponemos a prueba a sujetos o a situaciones. Pues en este caso venimos a proponerles otro de estos sub-experimentos. En este caso queremos proponer un experimento centrado en el deporte del fútbol, un deporte, pasatiempo, entretenimiento, que se ha vuelto muy popular entre esos humanos a los que hemos dado algo parecido al libre albedrío. Nuestro experimento consistirá en introducir a un sujeto de prueba en el entorno futbolístico con un rol de entrenador o mánager y tendrá la misión de desenvolverse en ese mundillo para tener éxitos. Haremos un seguimiento de este sujeto y evaluaremos su desempeño. Les mostraremos en diversos informes las situaciones y la trayectoria de dicho sujeto para ver hasta donde pueda llegar y que puede conseguir.
-
El Rincón del Historiador
Buenas. Para los moderadores (no se quien lleva esta sección así que no pongo nombre ninguno), historia para añadir a los Índices. GIRONDINS DE BORDEAUX – MARINE et BLANC ( https://www.fmsite.net/forums/topic/102868-girondins-de-bordeaux-marine-et-blanc/ ) – kensi – FM23 (Fechas de inicio/fin: 21/04/2024 - 30/09/2024) Creo que así está bien, si no es así me lo comentáis. Ah, y podéis cerrarla cuando veáis. Igual dejarla unos días por si alguien quisiera comentar algo, pero vamos como veáis. Gracias.
-
¿Qué opinión os merecen las tácticas meta?
Buenas. @jfdeza, no te preocupes, mi contestación “tampoco iba para tí”, aunque te cite, jajaja. Era sólo comentario sobre tus cuestiones que habías planteado. Ah, y nada de pedir perdón, que no hay nada que perdonar. Aquí estamos comentando tranquilamente opiniones sobre un tema del FM. A ver, es que eso que comentas: Bueno, propongo un “juego” que luego comentaré, a ver si se considera así, en general, no sólo tú. Sobre tu pregunta de si divierte ganar casi siempre, pues en mi largo mensaje inicial aquí, lo comenté, y era en serio, sí, me divierte. Hice el mensaje largo para darle el contexto que creo necesario, el porqué llegué a usar este tipo de tácticas y porqué me divierte y lo disfruto. Cuando no disfrutaba era antes, desde hace años, cuando ganaba, no tanto como con estas tácticas “mejoradas”, jugando normal y no terminaba muchas veces de ver el porqué. Ahora se que la mayoría de las veces que gano es por usar estas tácticas, estas instrucciones o roles/tareas que funcionan bien en el juego. Pero claro, esto de la diversión y del disfrute es muy personal y que a mi o a cualquiera le divierta no significa nada para el resto. Lo de contrarrestar por parte del rival, pues en realidad no se del todo, no presto atención al rival (llevo sin prestarle atención años y sólo llevo usando esto de las tácticas meta poco más de 6 meses), tampoco lo veo hacer nada que no hagan en otros partidos, no les veo cambiar la formación o cosas así, tal vez en el partido cambien en los últimos minutos pero nada más. Si pudieras poner algún ejemplo concreto igual me doy más cuenta. @HanLolo, de acuerdo contigo en el primer párrafo. Las jodid* etiquetas. Mi participación en este hilo iba un poco en ese sentido, parece que si usas estas tácticas, este acercamiento al juego offline “te miran mal”. A mí me da igual eso, pero es verdad que a veces aburre que se llegue incluso a “despreciar” si juegas así, sobre todo viniendo de gente que ni siquiera sabe lo que son las tácticas meta o similares. Y me atrevo a decir que un poco incluso este mismo hilo lo demuestra, un tema que podría dar para más conversación y puntos de vista y más votos en la encuesta pues apenas tiene relevancia. Sólo 18 votos (aunque pone que hay 20) y 3 que dicen que sí las usan (cuando yo voté por el Sí fuí el primero). Puede ser porque no interesa de verdad o también porque la gente no se atreve a decir, “eh, yo las uso”. Y ahora el “juego” que propongo. Voy a poner el dibujo de la táctica que esto usando en mi actual partida. Sólo el dibujo, sin roles/tareas, sin instrucciones, solo la formación. Es una táctica que en las 2 temporadas que llevo jugadas ha funcionado muy bien, obteniendo resultados por encima de lo que se podría pensar para el equipo que llevo. Es una 1-4-2-3-1 MC MP Abierta. Ah, y es en FM23, pero me da que funcionaría también muy bien en FM24. Lo pongo en “abierto” porque ahí no creo que haya nada raro, si luego pusiera más cosas ya lo haría en spoiler para la gente que no quiera saber. ¿Es este dibujo “raro”?. ¿Es algo lógico en el futbol?. ¿Creéis que con esto se puede hacer una táctica “meta”?. Si alguien está interesado pondré lo que pida, Mentalidad, Instrucciones, Roles/Tareas, o poco a poco, para ver si son cosas lógicas o locas. Sino pues nada. También la gente podéis ir poniendo que cosas pondríais en ese dibujo táctico, para ver luego si coincide o no con lo que yo tengo, seguro que hay varias cosas que funcionan bien y otras no tanto. Recordad que yo uso FM23, pero como digo creo que funcionaría también bastante bien en FM24 aunque no lo he probado.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Sorpresa en Bordeaux El exitoso mánager Chapin Charlebois del Girondins de Bordeaux se retira. Pues acaba de saltar la sorpresa para todo el mundo. Chapin Charlebois, que acaba de proclamarse campeón de la Ligue 1 con el Girondins de Bordeaux, se retira del mundo del fútbol. En una corta rueda de prensa el ya ex-manager anunció su retirada. Y no su retirada parcial, sino que parece que se retira del fútbol. Comentó que ha sido una decisión personal y muy meditada. “Lo he intentado, ha funcionado, pero aquí termina todo. Han sido unos años fantásticos en los que he demostrado que puedo hacerlo, pero ya no quiero hacerlo más” Ante la cuestión de si hay posibilidad de su regreso comentó: “No, ninguna posibilidad. Me retiro del fútbol, mi relación con este deporte/espectáculo ha terminado”. Recordemos que su trayectoria ha sido corta, sólo 3 temporadas, pero llena de éxitos. Ascendió al Girondins de Bordeaux de la Ligue 2 a la Ligue 1 en su primer año, además de llevar al equipo a la final de la Coupe de France. En su segunda temporada y ya en la Ligue 1 finalizó en segunda posición en la competición y en su tercera y última temporada consiguió sus mayores logros, consiguió el campeonato de Ligue 1 y llevó al Girondins a la final de la Champions League donde perdió en el último suspiro frente al Arsenal. Sin duda unos años fantásticos en los que se hizo merecedor de varios premios. Ahora se retira y deja el listón muy alto. Le deseamos toda la suerte del mundo en sus futuras aventuras. — Pues bueno, aquí termina esta historia, esta partida. Como ya comenté este iba a ser el final, y como dije en la presentación de la misma esto de jugar y contar no es para mí. Así que nada, un placer haber estado por aquí comentando con vosotros cosas sobre la partida, sobre FM, para mí lo mejor. Gracias a todos los que se han pasado, han reaccionado y han comentado, saludos para todos.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Resumen de la temporada 2025/26 La temporada de fútbol 2025/26 ha llegado a su fin por lo que llega el momento de hacer un repaso de la misma, y desde aquí, como siempre, lo haremos centrándonos en nuestro equipo el Girondins de Bordeaux. Y que podemos decir de esta temporada, creemos que nos quedaremos cortos digamos lo que digamos, sin exagerar. Ha sido una temporada excepcional para Les Girondins. Pero vamos a verlo todo "un poco más de cerca". Ligue 1 Partía el Girondins con la previsión de quedar en mitad de tabla, después de que la temporada pasada el equipo quedara en 2ª posición, es decir, le daban opciones de mejorar posiciones pero aún no se confiaba en que pudieran siquiera llegar a competiciones europeas. Si la temporada pasada se rompieron las previsiones este año se ha vuelto ha hacer, y de que forma, porque lo que se ha conseguido es romper la tiraría del PSG en los últimos años (aunque en realidad nunca ha conseguido ganar ni 5 años consecutivos). Y es que el Girondins de Bordeaux ha conseguido ganar la Ligue 1 en la temporada 2025/26. Y lo ha hecho con autoridad y superioridad, casi como la que venía viendo otras temporadas con el PSG como protagonista. Ha sido una temporada increíble en la que sólo han perdido un encuentro, en la primera vuelta 1-0 frente al Stade Rennais en su estadio, el único partido en el que no consiguieron marcar goles. Y se consiguieron 27 victorias. Desde el principio el equipo se mostró firme y fiable y en la primera vuelta se consiguieron grandes resultados en la que como decimos se perdió frente al Stade Rennais y no se pasó del empate frente al Monaco en el primer encuentro de la temporada y después frente a los dos Olympique, el resto de partidos se ganaron incluido el jugado en casa frente al PSG. La segunda mitad fue aún mejor ya que no se perdió ningún encuentro y se volvieron a empatar 3 de ellos, frente a PSG, FC Sochaux y Stade de Reims. Pero es que además se consiguieron algunas goleadas históricas como el 8-1 frente al FC Nantes y el 8-2 al AS Monaco en la última jornada. Desde luego que han sido unos resultados espectaculares los que se han logrado en esta campaña. Por ello y por haber ganado el título de la Ligue 1 el equipo ha sido nombrado como la revelación del campeonato. Coupe de France No fueron tan bien las cosas en la Coupe de France donde después de pasar 3 rondas ante rivales sencillos el equipo perdió en la prórroga ante el primer rival de cierto nivel al que se enfrentó, el RC Lens, después de empatar a un gol durante el encuentro. Parece que a Charlebois no se le da bien esta competición y que cada temporada va a peor ya que en su primer año en el club llegó a la final donde perdió frente al PSG (recordemos que entonces el equipo estaba en la Ligue 2), la temporada pasada no se pasó de la Semifinal frente al FC Nantes y en esta se ha caído en cuartos frente al RC Lens. Si se siguiera dicha progresión la temporada que viene sólo se llegaría a la 11ª Ronda. Esperemos que no ocurra. Champions League Volvía el Girondins a la Champions League después de no hacerlo durante muchos años, desde la temporada 2009/10 en la que caía en Cuartos de final frente al Olympique Lyonnais en lo que fue su mejor participación en esta competición. Pero esta vez el equipo se ha superado y ha estado cerca de conseguir la gloria, pero no se pudo ganar la final disputada frente al Arsenal inglés, aunque se llegó a la prórroga pero un gol en el último minuto frustró las esperanzas de conseguir el título en los penaltis. Aún así ha sido una participación brillante la que se ha realizado. En la Fase de liga se sorprendió a todo el mundo y el Girondins terminó en cuarta posición pasando directamente a octavos de final sin tener que jugar la ronda de clasificación. Ya en las rondas eliminatorias se ganó al Ajax neerlandés en Octavos de final, al Benfica en los Cuartos de final y al PSG en la Semifinal al que se ganó en los dos partidos. La final no pudo ser pero se luchó hasta el final. Se han disputado 15 encuentros en esta competición y sólo se han perdido 2, primero se perdió frente al AC Milan en el último partido de la Fase de liga y luego el último, el mencionado de la final frente al Arsenal. Desde luego una participación brillante en la competición. Los jugadores Como siempre todo esto no se puede conseguir sin la participación de los jugadores. ¿Y que decir de ellos?, pues creemos que todos han estado a un gran nivel. No podría ser de otra manera para conseguir lo que se ha conseguido esta temporada. Es verdad que alguno podría haberlo hecho algo mejor, pero no se puede decir que nadie haya estado mal. Porteros Con 3 porteros se ha terminado la temporada y los 3 han estado a gran nivel. Se comenzó sólo con Poussin que lo ha hecho bien. En el mercado de verano al final llegó Aioani que se disputaba la titularidad con Poussin, pero el salto de calidad se dio en invierno con la llegada en enero de Lafont que se ha colado entre los jugadores del equipo del año de la Ligue 1. Los 3 han estado muy bien pero destaca Lafont que ha salvado puntos con sus intervenciones. Centrales Gran nivel mostrado por los centrales del equipo. Como en todas las posiciones las rotaciones han sido lo normal y todos han terminado jugando una cantidad de minutos similar. Han terminado la temporada 4 centrales que jugaban por lo general en posiciones definidas. Beukema y Katinić lo hacían en el lado derecho de la defensa y lo dos han estado a gran nivel, mientras que el joven Sow y Estéve lo hacían en el lado izquierdo. Y tenemos que destacar a estos dos últimos jugadores que han estado fantásticos. Sow es un joven que cumplió 19 años en enero y ha hecho una temporada fantástica que le ha valido ganarse el premio al Jugador más prometedor. Y luego está Estéve fichaje que llegó en enero y que ha estado espectacular desde que llegó. También queremos mencionar a Marvin Ekpiteta que dejó el club en enero (ante la llegada de Estéve) y que también contribuyó en su momento al buen hacer del equipo. Laterales En los laterales es donde el equipo ha tenido más problemas, o mejor dicho, dudas, sobre todo en el lado izquierdo. En este lado nos encontramos con Piovi, Ekomié y Truffert que llegó en el último día de diciembre. Estos jugadores parece que siempre han dejado dudas aunque parece que Charlebois está contento con Truffert pero no tanto con los otros dos. Aún así tampoco es que hayan estado mal, sólo que no tan brillantes como otros de sus compañeros. Por la parte derecha tenemos Samoshnikov e Ilenič, que han estado a mejor nivel que sus compañeros del otro lado, en especial el joven esloveno que ha quedado segundo en el premio al Joven más prometedor, sólo por detrás de su compañero Sow. Mediocentros Jugar de mediocentro no siempre es agradecido "en las notas", pero en este caso los 4 jugadores que han ocupado las 2 posiciones del dibujo táctico lo han hecho muy bien. Lo bueno es que cualquiera de los 4 podía ocupar cualquiera de las 2 posiciones aunque por lo general cada uno tenía un lugar en el que jugaban con más asiduidad, así Sissokho y Enow solían jugar en la posición más defensiva mientras que Adopo y Lacoux tenían más libertad para incorporarse a posiciones más adelantadas. Precisamente a estos dos últimos son a los que más tenemos que destacar y en especial a Adopo que ha sorprendido con su rendimiento tanto que se ha colado en el equipo del año de la Ligue 1 (al igual que Lafont) y es que ha conseguido marcar 7 goles y dar 10 asistencias en todas las competiciones. Sin duda una buena temporada la que ha realizado. Extremos Y llegamos a las posiciones de los jugadores que ya empiezan a destacar. Ya sabemos, se valora más quien da los pases de gol o los marca que al que los evita. Y aquí tenemos mucho de eso de dar y marcar. Comencemos por la banda izquierda donde nos encontramos a Traoré y Teixeira, donde si hiciésemos comparación con la otra banda saldrían perdiendo pero no se puede comparar así ya que no se les pide lo mismo a cada jugador. Han estado muy bien cumpliendo con lo que se les pide y que realizan según sus capacidades. Pero si nos vamos a la parte derecha nos encontramos a dos de los mejores jugadores del equipo, Pastrana y Bouanani. Pastrana lo lleva siendo desde que llegó al equipo en el verano de 2023 (con el equipo en la Ligue 2) y parecía que sería complicado que alguien le hiciese sombra, pero el joven Bouanani lo ha conseguido esta temporada. Como sea, entre los dos han conseguido 13 goles y 42 asistencias (21 para cada uno), casi nada. A Bounani le ha servido para ganar el premio al Jugador con más asistencias en la Ligue 1 (15). Delanteros Y finalizamos con la crème de la crème, los jugadores de ataque, lo encargados de marcar goles y los que se suelen llevar la mayoría de los elogios. Y en este caso es merecido todo lo bueno que se diga de ellos, de los 4 jugadores que tiene el Girondins para los dos puestos de su dibujo táctico. Como en casi todas las posiciones casi los 4 pueden jugar en cualquiera de los dos sitios del ataque pero cada uno tiene "su lugar favorito asignado". Así en la parte derecha y actuando como Delantero avanzado tenemos a Barcola y a Aziz Yakubu. No sabríamos con quien quedarnos de los dos, Barcola 17 goles y 8 asistencias o Aziz 19 goles y 4 asistencias. Difícil decisión. Para la otra posición y actuando como Delantero Objetivo tenemos a los otros dos jugadores del ataque, Niane y Ndour, el clan senegalés como se les conoce ya, y si buenos eran los números de sus compañeros que decir de los de estos, Niane 22 goles y 3 asistencias, Ndour 17 goles y 7 asistencias, números que le han valido para ser el ganador del premio Mejor Jugador Africano de la Ligue 1 con Niane en 2º lugar. Nos quedamos sin palabras para estos jugadores. Entre los 4 jugadores han marcado 75 goles, daba igual quien jugara, los goles estaban asegurados. Y aquí tampoco nos podemos olvidar de Junior Ligue, el joven delantero suizo que jugó la primera mitad de la temporada con el Girondins hasta que lo fichó el FC Barcelona. Pero antes de partir había marcado 17 goles y dado 5 asistencias en 16(2) partidos (con el FC Barcelona ha marcado 8 goles y 0 asistencias en 11(10) partidos). El mánager Y para cerrar este repaso de la temporada del Girondins de Bordeaux tenemos que mencionar al mánager que ha conseguido todo esto, Chapin Charlebois. Desde su llegada al equipo el 1 de julio de 2023 es Girondins ha estado en alza. En la primera temporada llegó con el equipo en la Ligue 2 y lo ascendió con números de récord, además de llevar al club a disputar la final de la Coupe de France aunque perdieron frente al PSG. En la segunda temporada, y siendo novatos en Ligue 1, consiguieron una increíble 2ª posición en Ligue 1. En la Coupe de France no les fue tan bien como la temporada anterior y cayeron en la semifinal frente al FC Nantes. Y ya en esta temporada 2025/26 han llegado al máximo en la Ligue 1 en la que han sido campeones con mucha claridad. Después de 17 años el Girondins de Bordeaux volvía a proclamarse campeón de la máxima división francesa. En la Coupe de France no le iba tan bien y caía aún más pronto, en Cuartos frente al RC Lens. Pero donde han vuelto a ilusionar a los aficionados ha sido en la Champions League, competición en la que han llegado por primera vez en su historia a la final, pero desafortunadamente no pudieron conseguir el título. Remaron todo lo que pudieron frente al Arsenal inglés, pero murieron en la orilla cuando recibieron un gol en contra en el descuento de la segunda mitad de la prórroga. Pero eso no empaña la excepcional competición que han realizado. Estos logros de la última temporada le han valido a Charlebois a ser proclamado ganador del premio Mánager de la temporada por segundo año consecutivo. Y ahora sí, con esto cerramos la crónica de esta temporada 2025/26 del Girondins de Bordeaux, esperando ver que nos depara el futuro.
-
¿Qué opinión os merecen las tácticas meta?
Estas táctica no son infalibles, no se gana el 100% de las veces. Y la máquina no contrarresta nada, la máquina en FM hace lo suyo, somos nosotros los que tenemos que "ganar" a la máquina. Y estas tácticas se aprovechan de lo malo que es el ME, no es que lo exploten siquiera (exploit) sino que poniendo unas instrucciones o unos roles tienes más opciones de ganar que si no las pones o pones otras cosas. Y a mí lo que me parece mal es que se pueda hacer en el juego, es que no es un fallo de programación, es que es usar las instrucciones y roles que están disponibles y que si los usas te dan más opciones de ganar o de no perder. Por mi parte como dije, he estado años sin usar por ejemplo la mentalidad por encima de Equilibrada porque en FM anteriores al FM23 el usarla "te daba ventaja". En FM23 parece que con Equilibrado iba bien y en FM24 parece que vuelve a ser mejor usar mentalidades "por encima" de Equilibrada. O la instrucción "Centros rasos", como dice @lownsweak, también funciona mejor que otras. Y así con otras cosas. Entonces, ¿qué haces?, ¿no usas esas instrucciones o algunas combinaciones de instrucciones? Bueno, era lo que yo hacía o intentaba hacer, ya que no conocía mucho sobre las táctica meta, sabía que existían algunas cosas que funcionaban mejor (por ejemplo lo de las mentalidades) pero no sabía todas (por ejemplo lo de los centros rasos no lo sabía en su momento y parece que funciona bien. Aún así no lo uso en mis "tácticas meta" si mis delanteros miden 1,90 y van bien de cabeza, sí lo pongo si mis delanteros miden 1,75 y no saben que con la cabeza también se puede tocar el balón), y aún así me iba muy bien, mejor de lo que se suponía, en general. Entonces, ¿qué sentido tiene un juego en el que una de sus cuestiones más importantes es hacer una táctica si no puedes usar todas las opciones que te ofrece el propio juego porque si lo haces ganas fácil? Que sí, que seguro que se puede hacer muy bien con tácticas defensivas aunque no sea tan sencillo, pero ¿qué pasa si a alguien no le gusta jugar en modo defensivo sino en ofensivo?¿no "puede" porque entonces el juego se "vuelve fácil"? Como digo, el fallo es del juego, del ME o de lo que sea. Por mí ojalá no se pudieran crear estas tácticas "meta", ojalá se pudiera crear cualquier tipo de táctica sin que te de un beneficio claro. Así cada uno podría crear lo que quisiera sin que le diera una ventaja y así habría que "currarse" un poco las cosas para ganar. Pero para mí, como por ahora eso no es posible, he decidido usar cualquier instrucción, rol, tarea o combinaciones de los mismos que quiera y que me permitan ganar. Y eso me proporciona la misma emoción que ganar sin poner esas instrucciones y ganar sin saber muy bien porqué, al menos si estoy usando una táctica que funciona se porque gano. Ah, y si no ganas da más rabia 😅 porque como estás usando algo con lo que parece que tienes que ganar, cuando no lo haces da más rabia Y con esto no quiero decir que la gente lo tenga que usar, ni siquiera que le tenga que gustar que otros lo usen (aunque les debería dar igual), no, que cada lo haga si quiere. Ah, claro, esto en offline, el online no me interesa para nada.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Buenas. Primero decir a todos, @kompany89, @pepetxins, @Viggo, @Os Pretos, que no, no hay opciones de continuar. Las crónicas de los meses están escritas "en directo", cuando jugaba, y por aquel entonces (hace como mes y medio), aunque ya tenía decidido no continuar, todavía había alguna esperanza, pero ya no. Y otra cosa. No se si había quedado claro (creo que no, viendo ahora el mensaje en el inicio), pero en esta partida he usado una táctica que funciona muy bien, no se si es una de esas tácticas "meta" que está ahora de moda por el foro, pero sí muy parecida. El dibujo si es uno que funciona muy bien en FM23, pero no se usan todas "las cosas posibles" para que se tenga que ganar "sí o sí". Y ahora a lo importante. @kompany89 bienvenido. Muchas gracias. La verdad es que sí, en Ligue 1 se ha dado muy bien, se ha vivido tranquilo y por momentos nos ha permitido pensar en la Champion. Y ahí hemos luchado hasta el final, resurgiendo un par de veces, empatamos el partido en el 85 para ir a la prórroga, y aunque en esta nos adelantamos nos remontaron y conseguimos empatar de nuevo en el 119 pero no pudimos mantener ese empate para llegar a los penaltis. Una pena (sobre todo si nos fijamon en los xG de la final, 😄) pero es lo que ha tocado. En otras condiciones se podría decir que se volverá a intentar pero no en estas. Gracias por pasarte. @pepetxins, bienvenido. Muchas gracias. La final de Champions como estamos diciendo, luchamos hasta que no pudimos más, creo que habríamos merecido llegar a los penaltis y ahí ya ver que pasaba. Pero bueno, contento con la competición que se ha hecho. Y en Ligue 1 se ha unido lo que dices, lo hemos hecho bien y el PSG no ha estado a la altura, sólo han hecho 79 puntos cuando en las temporadas anteriores que ha habido en la partida han hecho 94, 84 y 90 puntos, vamos que si hubiesen estado a la altura habríamos estado luchando hasta el final ya que nosotros hemos hecho 87 en esta. Gracias por pasarte. @Viggo, bienvenido. Muchas gracias. La temporada ha sido histórica y podría haberlo sido más de haber ganado la Champions, pero al final no pudo ser. Como digo, en Champions creo que merecimos los penaltis, pero ese descuento y ese gol lo impidieron. Es justo recordar que nosotros habíamos empatado en el 85 el partido y luego en el 119 volvíamos a empatar. Pero bueno, son cosas que pasan. En Ligue 1 nos ha salido muy bien, como decía atrás, hemos estado bien y el PSG no ha estado al nivel así que nos ha sido más sencillo. Pero como dices, aunque pudiéramos volverlo a hacer bien una temporada más se tenían que volver a alinear las cosas para volver a repetir una temporada tan buena (aún con la táctica que funciona). Se podría dar, claro que sí, pero a veces pequeños detalles hacen que pierdas un partido y te quedes fuera de alguna competición (nada más hay que ver la Coupe de France) o pierdas comba con un PSG en modo apisonadora. Pero no lo sabremos 😟. Eso sí, lo de los presupuestos controlados si que es cierto, ni me había fijado pero te dejo un pantallazo de los salarios al finalizar la temporada (1 junio 2026) en Ligue 1. Somos de los que menos gastamos. Hemos sabido buscar buenos jugadores que no cobren una barbaridad, sólo 6 de 24 llegan al millón de euros por temporada. Gracias por pasarte. @Os Pretos, bienvenido. Muchas gracias. En Champions peleamos todo lo que pudimos, empatamos casi al final del partido, nos pusimos por delante en la prórroga pero nos remontaron y volvimos a empatar en el 119, pero al final pasó lo que pasó. Qué se le va a hacer. Diría que lo intentaría después, pero no ha sido con esta partida. En Ligue 1 lo hemos hecho muy bien, como estoy diciendo, pero recuerda también lo de la táctica que es fundamental, nos da muchas opciones de ganar y más aún de no perder. Pero aún así me sorprendió un poco conseguirlo tan pronto, han sido 3 temporadas, la primera de ellas en Ligue 2 ascendiendo sin problemas, la 2ª temporada, ya en Ligue 1, nos quedamos en la 2ª posición aunque lejos del PSG (nos sacó 14 puntos) y en esta 3ª temporada hemos conseguido el campeonato de Ligue 1 y llegar a la final de Champions. Como digo, aún con la táctica no me esperaba hacer esto tan pronto. Lo de proyecto humilde, mira el pantallazo que le he puesto a @Viggo sobre los salarios, ahí no entra la táctica para nada. Algunos fichajes los ha traído el DD pero la mayoría se los he pedido yo, eso sí, la negociación del contrato la hecho casi siempre el DD (creo recordar que un par de ellos la hice yo porque había poca diferencia entre lo que pedía el jugador y lo que le daba el DD, está comentado por la historia). Ha sido fundamental encontrar los jugadores "que quería" para la táctica y luego que quisieran venir o quedarse cobrando lo que cobran, que tu propio Sochaux (el Sochaux de mi partida) paga más a los jugadores 😁. Gracias por pasarte.
-
¿Qué opinión os merecen las tácticas meta?
Buenas. No iba a participar en este hilo, pero visto que “todos” están “en contra” comentaré, al menos para que haya una opinión a favor. Antes de que nadie tire de hemeroteca decir que seguro que en el pasado yo también he estado en contra, espero haberme quedado solamente diciendo que no las usaría pero que me daría igual si otros las usaran. Si dije otras cosas y alguien me lo recuerda pues admitiré que lo dije. Pero ahora he cambiado de opinión y estoy “a favor” de las tácticas meta. Tocho con la explicación del porqué y como he llegado a querer usar tácticas meta (o usar cosas que le gustan al juego). (Lo pongo en spoiler por si alguien no lo quiere leer) Resumiendo, llevo algo más de 6 meses usando este tema de “tácticas meta” o usar “las cosas que le gustan al juego” y ahora mismo es una de las principales razones por las que lo sigo jugando, si no usara esto no estoy seguro de si lo jugaría.
-
Director deportivo acepta las ofertas sin preguntarme
@ateka, buenas de nuevo. Vuelvo a lo que te dije en el otro hilo, el juego no es real, es un videojuego. Y funciona de una manera, nos guste más o menos. Si dejas todas las responsabilidades a los empleados el tema de fichajes falla en el sentido que dices. No traen jugadores para cubrir las reglas de las competiciones. Si no juegas competiciones internacionales o si las reglas de inscripción de la liga local no tienen muchas restricciones no vas a tener problemas, al menos en ese sentido, pero como disputes alguna competición que tenga algún tipo de cupo en cuanto a los jugadores pues te vas a encontrar con esas cosas. Y lo peor es que el juego funciona igual para los equipos que maneja la (I)A (la I entre paréntesis porque lo de inteligente le queda grande, es más artificial que otra cosa). Si pasas unas cuantas temporadas te encuentras a muchos equipos jugando competiciones europeas que tienen que jugar con juveniles o como mínimo tenerlos en el banquillo, porque no cumplen con las reglas de inscripción para dichas competiciones. Esto se nota menos en los equipos ingleses ya que no hay muchos jugadores ingleses que abandonen sus ligas por el alto salario que suelen cobrar y por la reputación de los clubes en los que están. Por lo tanto jugadores canteranos del país van a tener casi todos los equipos y canteranos propios muchas veces también, por el mismo motivo, no hay muchos equipos de fuera de Inglaterra que puedan pagar los altos salarios que exigen los buenos jugadores ingleses y además estos no se quieren mover porque la reputación de los equipos ingleses es alta. Yo estuve un tiempo jugando así, dejaba todo en manos de los empleados y cuando no quería algún fichaje que traían lo cancelaba, ó cuando venden jugadores lo mismo, vender jugadores que son “necesarios” para cumplir con las reglas de inscripción, a veces justo por estas cosas. Pero había veces que no me era posible cancelar ninguna de esas cosas, ni las compras ni las ventas. Por eso, en el último año, más o menos, decidí quedarme “con al última palabra” en compras. Así, llega el mensaje de que las negociaciones están aceptadas y sólo queda negociar con el jugador. Cuando sale el mensaje le encargo al DD la negociación. Así no me he encontrado con ninguna compra no deseada. En ventas creo que tengo ser yo el que vende (pero vamos, los pongo en la lista de Descartes y es el DD el que se encarga de eso). Aunque en la partida que estoy ahora en España creo recordar que he tenido que anular una o dos ventas, y no sólo por el poco dinero (si hubiese sido eso igual las habría dejado), sino porque eran jugadores canteranos del club que necesitaba para la competición europea ya que sólo tenía 2 + 1 (ese 1 es uno que tiene 21 años y por lo tanto no necesita ser inscrito), es decir sólo tenía 2 jugadores (se necesitan 4 canteranos del club) y querían vender a 1 de ellos y también al joven casi lo venden y tuve que cancelarlo. Y para cumplir las necesidades de inscripción pues lo único que queda es o contar con los jugadores jóvenes o uno mismo pedirle al DD jugadores que cumplan las condiciones, no hay otra porque por ellos mismos no lo van a hacer. @Zeodus, no se si eso exactamente me ha pasado, lo que si me ha pasado en "las partidas en modo vacaciones" que cuando se cambia un empleado que tiene algunas responsabilidades a veces esas responsabilidades pasaban a mi mánager, y como yo no estaba jugando pues no se hacían. A veces era ese tema de los fichajes. Por probar, cuando cambies de persona en un puesto de estos que tienen alguna responsabilidad asignada ve a esa responsabilidad y asígnala a tú mánager, acepta y luego vuelve a asignarla a quien corresponda. A ver si así te deja de ocurrir eso.
-
Dudas varias.
Buenas @ateka Yo también entiendo lo que dices, pero precisamente por eso te decía que lo que ocurre en el juego no es lo que ocurre en la realidad o lo que nosotros pensamos que podría ocurrir en la realidad. El juego no es real, ni creo que ya lo pretenda, así que para mí cuando me quité eso de la cabeza empecé a “disfrutarlo” más.
-
Director deportivo acepta las ofertas sin preguntarme
Buenas @ateka. A ver si te comento algo sobre los DD. Primero aclararte que yo aún estoy con FM23, no con FM24 por lo que no se si habrá cambiado algo, poco, nada, mucho. Para que lo tengas en cuenta. Punto 1-. Más o menos normal, es como funciona el juego. Tienes que olvidarte de lo que piensas tú que tienen que hacer o como debería funcionar. El juego funciona de una manera te guste o no. Lo único es que hay que saber como funciona y lo que se quiere para adecuarse a ello o ayudar a que funcione lo más parecido a como uno quiere. Otra cosa es como tengas las responsabilidades asignadas. En este caso le dices al DD que fiche a 6 jugadores (es lo que entiendo cuando dices que los añades a la Preselección, en FM23 si añades a Preselección no indicas que fiche nada, le tienes que indicar específicamente que quieres fichar a un jugador con Añadir como objetivo de fichaje, que es lo que creo que quieres decir a no ser que en FM24 haya cambiado. Bueno, le dices que fiche a 6 jugadores. Por lo que me pasa a mí el DD hace las ofertas a los equipos, si están en un equipo, o a los jugadores, si están libres, de uno en uno, es decir como mucho uno cada día. Y son eso, ofertas que luego pueden tardar unos días en responderse, pero no todos tienen que tardar lo mismo. En ese caso te puedes encontrar que se hayan hecho todas las negociaciones iniciales pero aún no haya respuesta de ninguna. Por lo tanto cuando respondan pueden aceptar todas o algunas como te ha pasado y encontrarte con esa situación. Para mí eso no es tan extraño, es como funciona el juego. Le dices al DD que intente contratar a 6 jugadores y él hace ofertas y 4 aceptan, como se lo has pedido. Algo que me ha pasado (recuerda es algo que me ha pasado en FM23 y creo recordar que en otros anteriores también, pero en FM23 seguro porque me pasó hace unas semanas) es que le pedí unos jugadores que quedaban libres a final de temporada que los fichara para entonces. Fue haciendo ofertas y una de las primeras la aceptaron y se negoció con el jugador y se fichó para la siguiente temporada. Lo que ocurrió después es que alguna oferta que aún no se había hecho la daba como Fracaso pero en realidad no la hacía porque decía que decía que "ya hay un jugador para esa posición que llegará en un futuro cercano". Así que nada, no había oferta. Para mí el error es tuyo por decirle que haga ofertas a 6 jugadores a la vez para el mismo puesto y para llegar ya mismo. Como decía arriba, estaría bien ver como tienes puestas las responsabilidades, porque esta situación se puede resolver según las tengas puestas. Para haberlo resuelto tendrías que tener la responsabilidad de "Cerrar las contrataciones de jugadores para ...." lo que sea. Si lo tienes así, al menos en FM23, después de que el DD negocie con el equipo o con el representante o con quien sea, a la hora de ya negociar el contrato con el jugador te sale un mensaje en el Buzón de que la negociación se ha aceptado y que hay que negociar con el jugador. Y ahí te da la opción de Negociar tú mismo o dejar que el DD sea quien haga la oferta. Te pone lo que se pagará el club que vende (si el jugador está en otro equipo) y el rango de sueldo que va a pedir, no te pone un sueldo concreto ni cláusulas ni nada. También te da la opción de No negociar. En tu caso sería la que podrías haber usado después de que hubieseis fichado al primer jugador que te interesara. Yo ahora lo uso así, para que me traiga el DD lo que quiera o que me traiga a quien yo le diga, pero si a la hora de la "negociación final" no me interesa por lo que sea, poder decir "No negociar" y listo, aquí no ha pasado nada. La uso mucho porque muchas veces me intentan traer jugadores que o no quiero o sobre todo quieren cobrar mucho más de lo que estoy dispuesto a darles o yo creo que tienen que cobrar, pero la negociación en caso de que vea que se amoldan a mis gustos y necesidades, la hace el DD, yo sólo tengo que dar al botón "Pedir al DD que negocie" o como lo ponga, que ahora no lo se. Punto 2- Esto es fácil. No. Ya lo he comentado otras veces con otro usuario, @jfdeza(perdón por mencionarte), y como dice él, el juego no está interconectado. El juego "no lee" las reglas de inscripción de las competiciones ni nada de eso. Para mí es uno de los grandes errores del juego y uno de los motivos por lo que siempre se ha dicho que el juego "ficha tan mal" y que la (I)A no sabe hacer las plantillas (aparte de los gustos de cada uno), etc. Para mí si solucionaran eso el juego mejoraría muchísimo. Y no, no cambia nada por muy bueno que sea el DD. Como te digo, el juego no está "interconectado". Ah, y la IA no se saltaría las normas UEFA, simplemente metería a los jugadores juveniles a jugar o como suplentes o grises llegado el caso.
-
Dudas varias.
Por eso te decía que lo que ocurre en el juego no es lo que nosotros pensamos que podría ocurrir. Creo que no hay que pensar en lo que ocurriría en la realidad, sino en lo que pasa en el juego. En el juego se basa más en la reputación, en si tienes o no contrato, en lo que cobras... Igual lo que cobrabas en el Liefering era demasiado para los otros clubes, sobre todo los austriacos. Y los alemanes, bueno, ¿de que nacionalidad era tú mánager?, que eso también influye, además de la Adaptabilidad y otras cuestiones. Lo dicho, personalmente no entiendo nada de fútbol, pero no me fijo en lo que pudiera ser en la realidad con lo que ocurre en el juego, y por supuesto mucho menos lo que yo puedo pensar que debería ocurrir, jajaja. Por ejemplo el mánager que creo que dices, Glasner, (es que le nombras 2 veces y con nombres distintos y a mí este es el que me aparece, jajaja), en la partida que estoy ahora empezaba en la misma en el Eintracht Frankfurt de donde era despedido después de perder la confianza del vestuario en marzo de 2024 y eso que en 2022 habían ganado la Europa League (juego con FM23 y simulé las 2 primeras temporadas, 2022/23 y 2023/24). Para el comienzo de la 2024/25 lo contrató el FC St. Pauli que acababa de descender a Bundesliga 2 pero no terminó la temporada ya que en abril de 2025 lo despidieron "después de no ser capaz de mejorar la mala situación del club" (esto es lo que pone en su historial). Ya para la temporada 2025/26 (la que estoy terminando) lo contrató el WSG Tirol de la Primera Austriaca, pero lo contrataron en noviembre. Como digo, no queda mucho para terminar la temporada y está en el Grupo de descenso de la división. Te lo cuento porque vista esta trayectoria yo no veo tan raro que lo pudiera fichar un Liefering que en tu partida habría ganado 4 años seguidos la 2ª división austriaca. Pero tú puedes verlo de otra forma. 2- Lo de DD voy al otro post, que también tengo cosas que decirte, 😉
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Diario del entrenador 28 Mayo 2026 Llegamos al último mes de la competición, el mes en el que se resolverá todo de una manera o de otra. En nuestro caso estamos pendientes de dos situaciones, dos competiciones. En Ligue 1 tenemos posibilidades de conseguir el título, muchas posibilidades de echo. Faltan sólo 3 encuentros por disputarse, 9 puntos en juego y tenemos una ventaja de 8 puntos sobre el segundo clasificado, el PSG, al que además aventajamos por mucho en diferencia de goles y también le tenemos ganado el duelo entre ambos ya que en el partido de la primera vuelta les ganamos y en el de la segunda sacamos un empate en el Parque de los Príncipes, así que con sacar un solo punto en esos tres partidos seremos campeones. Confío plenamente en conseguirlo, no se en que partido, pero se que lo conseguiremos. Y también estamos pendientes de la Champions League en la que estamos jugando la Semifinal frente precisamente al propio PSG. Ya hemos disputado el partido de ida de la eliminatoria y les vencimos en nuestro estadio por 2-0 lo que nos da una ventaja para el partido de vuelta en su casa. En caso de pasar la eliminatoria llegaríamos a la Final de la Champions League, un hito para el club. Pero aún tenemos que jugar todos los partidos y ver que pasa. Jugaremos primero un partido de Ligue 1 frente al RC Lens para después jugar la vuelta de las Semifinales de Champions. Los dos últimos encuentros serán de nuevo de competición liguera frente a Olympique Lyonnais y AS Monaco, dos rivales duros y complicados, así que mejor sería asegurar la liga en el primer encuentro. En el caso de que llegásemos a la final de la Champions creo que esta se disputaría después de nuestros partidos de liga, hacia finales del mes de mayo. Pero primero vamos a ver si llegamos. Abrimos el mes con un partido de la Ligue 1 y de nuevo volvemos a tener el título a tiro. Nos bastaría con sacar un punto frente al RC Lens para asegurarnos el campeonato. No quería ninguna confianza pero tampoco meter ninguna presión a los jugadores así que les dije que estuviesen tranquilos y que jugasen como siempre, que se olvidasen de que podíamos ser campeones. También les recordé que se la teníamos jurada al Lens, nos eliminó de la Coupe de France así que quería venganza deportiva. Salimos con la intención de marcar pero aunque dominábamos no terminábamos de crear ocasiones, estaban bien plantados. Cuando llegábamos arriba no generábamos una buena oportunidad, sólo un cabezazo de Niane que fue al palo fue peligroso. Sí marcamos en el minuto 32, pero Aziz se había metido en fuera de juego antes del pase de Bouanani desde la izquierda, tardó mucho el extremo en poner el centro en la contra que habíamos montado. Así que todo quedaba igual y nos íbamos al descanso. El empate nos valía pero quería la victoria para evitar sustos. Pero la segunda mitad fue igual que la primera, generamos algo de peligro pero sin crear ocasiones claras. Nos tuvimos que ir al minuto 70 para ver un gol. Y para sorpresa de todos lo marcaba Signate, el jugador del Equipo B que hoy estaba jugando con nosotros y siguió muy bien la jugada de Bouanani por la derecha que llegó hasta la línea de fondo, se giró y vio la incorporación de Signate y le pasó el balón. Este hizo el resto internándose hasta el área pequeña sin oposición y disparando cruzado y fuerte con lo que batía al portero rival. Ese gol nos aseguraba ya sí que sí el título y nos daba mucha tranquilidad, al menos a mi me la daba. Tras esto seguimos llegando de manera imprecisa y si tuvimos alguna buena el portero rival la paraba, daba igual, el partido terminaba, ganábamos el encuentro y ganábamos el Título de la Ligue 1 que nos entregaban ahí mismo en nuestro estadio. ¡SOMOS LOS CAMPEONES DE LA LIGUE 1!! 17 años después el Club FC Girondins de Bordeaux se convierte de nuevo en el Campeón de la Ligue 1. Pero no había mucho tiempo para celebraciones porque sólo 3 días después teníamos un importante partido que disputar. Se trata de la vuelta de la Semifinal de Champions frente al PSG, precisamente el equipo que acaba de perder la oportunidad de ganar la Ligue 1. Imagino que querrán vengarse de nuestra victoria en la liga y también de nuestra victoria en el partido de ida, que ganamos por 2-0. Así que partíamos con ventaja moral y en el marcador. Y querían reaccionar rápidamente, ya nada más sacar de centro se fueron al ataque y nos crearon problemas, pero el disparo de N. Mendes fue demasiado cruzado y se fue fuera. Rápidamente respondimos nosotros y lo hicimos con contundencia. Saque de esquina desde la derecha sacado por Pastrana y Estève en el segundo palo remata de cabeza y marca. No se habían jugado ni 3 minutos de partido. Lo celebré como si ya estuviésemos clasificados. Ellos quisieron reaccionar pero defendíamos bien y también montábamos contras o transiciones rápidas peligrosas. Enow finalizo suavemente una buena ocasión de haber reventado la pelota, mejor eso que el débil disparo que hizo con toda la portería por delante. Ellos nos presionaban para dificultarnos la salida pero si conseguíamos salir les creábamos peligro. Por su parte querían salir desde atrás y también salían fácil de nuestra presión por lo que, casi por primera vez en la temporada, hice algunos ajustes tácticos (Quitar la instrucción Evitar los pases cortos del portero, entre alguna otra cosa). Íbamos ganando y los creábamos peligro, me valía. Ndour mandó un balón al larguero tras pase de Teixeira desde la izquierda. Un par de córner seguidos a esa jugada volvíamos a marcar. Y si de córner hablamos casi seguro tenemos que mencionar a Estève. Repetimos la jugada del primer gol, saque de esquina de Pastrana desde la derecha y Estève en el segundo palo remata de cabeza y marca. Con 0-2 en este partido ya sí que pensaba que la eliminatoria estaba superada. La segunda mitad fue similar a la primera, un quiero y no puedo del PSG y nosotros mucho más tranquilos y sin arriesgar y aún así les marcamos otro gol, un golazo además. Jugada por la derecha entre Ilenič y Bouanani que pasa el balón al centro donde lo recoge Adopo y desde la media luna del área dispara con potencia y la pone en la escuadra donde no llega Donnarumma. 0-3 y la victoria era importante. Aún tuvo Estève la ocasión de volver a marcar igual de córner, pero esta vez Donnarumma se adelantaba al remate y lo evitaba. Daba igual, el partido finalizaba y habíamos ganado 0-3 y 5-0 en el global de la eliminatoria. ¡Estamos en la Final de la Champions League! La Final de la Champions League será nuestro último partido de la temporada. Se jugará el 30 de mayo de 2026 en el Johan Cruyff ArenA de Amsterdam, donde ya hemos jugado 2 veces esta temporada frente al Ajax y las dos las hemos ganado. Nuestro rival, el Arsenal inglés que ha eliminado en su semifinal al Liverpool endosándoles un 5-1 en el partido de vuelta. Dan miedo. Pero antes de jugar la final tenemos aún dos partidos de Ligue 1 por disputar. El primero de ellos frente al Olympique Lyonnais que está haciendo una mala temporada y está luchando para ver si entra en competiciones europeas. Echaron al entrenador Rémi Garde hace unos días y contrataron a Gaizka Garitano después de que estuviera Rafa Alkorta como mánager provisional. Pero aunque aquí en Francia no van muy bien se han metido en la final de la Conference League después de vencer en la Semifinal al Sporting de Lisboa Portugués. Así que teníamos que tener cuidado con ellos después de todo. Y fue un partido complicado y atractivo a la vez. Se vio un ritmo de partido alto por parte de los dos equipos lo que sin duda es atractivo para el espectador. Comenzaron adelantándose ellos en el marcador cuando su delantero se adelanta a todos para rematar en el primer palo un centro raso puesto desde la izquierda por Danjuma después de irse de Samoshnikov. Danjuma estaba siendo un dolor de cabeza por su banda. Por suerte para nosotros respondimos a ese gol con uno nuestro. Pase en profundidad de Samoshnikov para Bouanani que rápido se va hacia la portería rival sin ninguna oposición y cuando llega al área pequeña y aunque estaba escorado dispara y marca para empatar. El partido seguía brillante y Aziz tuvo una clara que mandó fuera, otra en la que disparó flojo fácil para el portero rival y tuvimos otra con un cabezazo de Niane que desvía con apuros el portero y después también estuvimos cerca de marcar porque la jugada continuaba. Danjuma seguía siendo un dolor de cabeza y de él partían todas las jugadas peligrosas de Lyon. La primera mitad terminaba sin embargo por la otra banda del ataque del Lyon, cuando se van por ahí con un poco de suerte y ponen un pase de la muerte que remataba Szymanski a bocajarro pero Lafont desviaba a córner. Y en ese córner tuvieron dos oportunidades más, en el remate de la salida del saque de esquina que rematan en el primer palo y Lafont con una palomita espectacular desvía, pero la jugada continúa y en el disparo de Tolisso que iba a la escuadra Lafont vuelve a volar para mandar de nuevo a córner que de nuevo remataban pero esta vez arriba. Un minuto de agobio, menos mal que nos fuimos al descanso tras esto. La segunda mitad comenzó igual, con el Lyon creándonos problemas aunque les respondimos con contundencia. Jugada por la derecha donde le llega el balón a Bouanani que pone un centro raso hacia el área donde Niane remata de primeras y marca gol. Con menos acabábamos de dar la vuelta al partido. Pero el mazazo se lo llevaron minutos después cuando marcamos el tercero. Robo entre Adopo y Lacoux y este último pone rápidamente un pase para la entrada de Aziz que evita muy bien la entrada del defensor y se queda solo frente al portero al que bate por bajo. El 1-3 nos ponía las cosas más sencillas complicándoselas a un Lyon que no dejó de intentarlo pero que también daba pie para que nosotros tuviésemos más oportunidades. Aún así el marcador no se movió y ganamos el partido. Y cerramos la Ligue 1 con el partido frente al AS Monaco. La verdad es que habría muchas cosas que contar de este partido pero voy a ser muy breve. Tardamos 15 segundos en abrir el marcador, la primera mitad la terminamos ganando 4-1, Alioune Ndour marcó 5 goles, el partido terminó con un marcador de 8-2 y por nuestra parte además de Ndour marcaron Adopo, Aziz y Pastrana. Espectacular partido de Ndour que prácticamente marcó todo lo que disparó, intentó 6 disparos, todos fueron entre los 3 palos y marcó 5 goles. Espectacular. Y con este partido terminaba la Ligue 1. Una competición en la que ya éramos campeones hace algunas semanas y cuya clasificación final es esta: Nosotros primeros con 87 puntos, por detrás el PSG, Stade Rennais, Olympique de Marseille y AS Monaco que nos acompañarán a Champions League, sí metemos 5 equipos en Champions la temporada que viene. El Lille es el siguiente e irá a La UEFA Europa League y después el 7º, el RC Lens, irá a la UEFA Conference League. También jugará Europa League el Olympique Lyonnais como campeón de la Conference League esta temporada (desde el equipo de comunicación del club me dicen que ya harán un artículo de como ha ido la temporada en las competiciones francesas, algunas europeas y las competiciones de clubes en Europa). Por la parte baja tenemos 3 descensos. Toulouse FC y FC Nantes lo hicieron de forma directa mientras que el AC Ajaccio descenderá después de perder el playoff con el Valenciennes. Mala temporada de los 3 descendidos en especial del Nantes de quienes se esperaba que estuvieran por mitad de tabla y han terminado sólo con 4 victorias en toda la temporada. Pero aún nos quedaba un partido por disputar. Tal vez el partido más importante de la temporada, la Final de la Champions League. Jugábamos frente al Arsenal inglés dirigido por Mikel Arteta y que había finalizado en 4ª posición en la Premier League. En la Champions en la Fase de Liga terminaron en 6ª posición sin perder ningún partido y en las rondas previas a la final eliminaron al RB Leipzig en Octavos, al Manchester City en Cuartos y al Liverpool en la Semifinal. Eran los claros favoritos para llevarse el título y.... bueno, decepcionado, frustrado y un poco impotente. Jugamos, luchamos hasta el final pero este gol en el descuento de la prórroga nos condenó En ese momento el marcador era de empate a 3 goles. Sí, había sido un partido bonito para el espectador, sobre todo para el neutral. Empezamos el partido enchufados pero sin acierto de cara a la portería. La más clara, ni se había llegado a jugar el primer minuto cuando tuvimos esta ocasión tras fallo de la defensa rival. También marcamos un gol pero Ndour estaba ligeramente adelantado en el saque de falta que lanzaba Pastrana y el árbitro a instancias del VAR lo anuló. Nuestras fueron las mejores llegadas en la primera mitad, pero el marcador no se movía. La segunda comenzó igual, con mejores ocasiones para nosotros pero que su guardameta, Ramsdale, desbarataba una y otra vez. Y claro, como suele ocurrir cuando no se acierta a marcar es que los que marcaron fueron ellos. No me lo podía creer. Pero no nos rendimos, aunque tuvimos que esperar al 85 para empatar. Centro desde la izquierda de Truffert y remate de cabeza de Bouanani que Ramsdale, por una vez, no podía detener. Quedaba poco para el final y no había mucho más, nos íbamos a la prórroga. En ella el cansancio fue protagonista, nosotros estábamos más cansados y se notó. Aún así nos adelantamos en el marcador casi nada más empezar la prolongación. Roba Bouanani y se va solo hacia la portería acompañado por Aziz al que deja el balón para que dispare y bata al meta inglés. Nos adelantábamos en el marcador aunque quedaba por jugarse casi toda la prórroga. Pero como digo, el cansancio nos afectó más a nosotros y en menos de 5 minutos recibimos 2 goles. Empataban cuando Palhinha remataba de cabeza un centro desde la derecha de Ødegaard y 4 minutos después el propio Palhinha terminaba una jugada por la derecha de Frimpong. Ahora eran ellos los que habían dado la vuelta al marcador. Como pudimos intentamos reaccionar aunque no teníamos fuerzas. Pero casi al final, y tras un saque de esquina que despejan, el balón le vuelve a Bouanani quien se interna en el área y dispara aunque Ramsdale rechaza, pero el rebote le cae a Aziz que la empuja a la portería. Empatábamos a menos de 2 minutos para el final. Podíamos conseguir llegar a los penaltis y ya ahí fuera lo que fuera. Pero ocurrió lo que dije al principio, golazo de Ángelo que nos dejaba sin la posibilidad de lograr el título. Una pena, pero lo luchamos hasta que pudimos, hasta el final. Y así terminaba el mes y la temporada. Al final ha sido un buen mes, con la decepción de la final de la Champions League. Todo victorias, con goleada incluida, y una sola derrota, pero en el partido más importante. Aún así ha sido una temporada espectacular en la que el Girondins de Bordeaux ha vuelto a ganar el título de la Ligue 17 años después y hemos llevado al equipo por primera vez a una final de la Champions League. Ahora a disfrutar de esta temporada y descansar que hay mucho que pensar.
-
Dudas varias.
Buenas. Lo primero y antes de contestar nada decir que no hay que olvidar que esto es un juego, no es la realidad y por lo tanto algo que podríamos pensar que ocurriría en la realidad no tiene porqué pasar en el juego. Sólo por recordarlo, 😉 1- Lo primero es que en los últimos FM que te llamen de otros equipos cuando estás ocupando un puesto ha decrecido bastante y no ocurre con tanta asiduidad como en versiones anteriores. Ahora yo creo que es mejor dimitir (ya sea con contrato o al finalizar el mismo) y solicitar algún puesto que interese, ni siquiera esperar a ver que ocurre. En este punto no me queda claro si empezaste en el Liefering y luego pasaste al Salzburgo o te mantuviste todo el tiempo en el equipo B del Salzburgo, el Liefering. Si te mantuviste en el Liefering (que creo que es lo que hiciste) y ganaste 4 ligas serían 4 campeonatos de la segunda austriaca ya que el Liefering no puede ascender. Eso no es que sea mucho. Si cambiaste al Salzburgo y ganaste la primera austriaca pues mejor, pero tampoco mucho más, no estará mal colocada la liga pero no es una de las grandes. La reputación de 2 estrellas del mánager es baja, no da para que te llamen así como así equipos alemanes, tal vez de la segunda alemana podrían pero no tiene porqué. Como decía al principio lo que nosotros creamos que podría pasar no tiene porqué hacerlo en el juego. En el juego me da que se tienen en cuenta algunas cosas como la reputación, el tiempo que te queda de contrato, el sueldo... . La reputación cuando se crea el mánager la marca más la opción de Experiencia pasada que las Licencias de entrenador. Un entrenador Sin licencias y Experiencia pasada Internacional (nivel mundial) tendrá 2 estrellas de inicio, pero un entrenador con Licencia Continental Pro y Futbolista de fin de semana tendrá media estrella de inicio. Ah, y también el atributo de Adaptabilidad del mánager, como sea bajo no te van a llamar de otros países, a no ser que lo hagas muy bien y destaques mucho. 2- ¿Y porqué no cargar todos los países con todas sus ligas desde el inicio? Eso es lo que yo haría, cargas todos los países y luego ya juegas donde quieras. Solicitas puestos que quieras o vas seleccionando las entrevistas a las que ir si te van llegando. Esto tengo muy claro que lo haría así sin ninguna duda. 3- No tengo ningún interés en el online (bueno, de echo tengo interés negativo) así que nada que comentar. 4- Eh.... sin comentarios tampoco. Me parece también que hablas de online por lo que no me interesa, además la propuesta tampoco me interesaría de ninguna manera, por lo que no puedo decir nada.
-
¡Ayuda, no me cargan en el juego los packs de logos, kits, estadios, skins y trofeos!
@DaniECF8, que digo yo 2 cosas. Primero los skins van dentro de la carpeta skins del FM en cuestión en el que quieras poner el skin, no tienes que crear una carpeta skins en Sports Interactive. Y segundo, que si intentas usar skins para FM24 en vez de skins para FM14 o FM20 igual te funcionan.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Buenas @kompany89, bienvenido. Pues sí, en la Ligue 1 vamos muy bien, tan bien que creo que deberíamos ganar la liga esta temporada, muy mal tendríamos que hacerlo para no conseguirlo. Otro tema es la Champions. Tenemos ventaja sobre el PSG pero es el PSG y nos pueden dar la vuelta a la eliminatoria. Como digo, en cuartos perdieron 2-1 fuera con el Manchester United y en París les metieron 6-2, así que ninguna confianza. Eso sí, en la vuelta Mbappé marcó 3 goles y parece que no estará para jugar frente a nosotros, esa ventaja llevamos. Pero veremos a ver que pasa. Gracias por pasarte. Buenas @Viggo, bienvenido. Vamos primero con la finalización de la partida. No tiene nada que ver con ganar o no ganar, de echo en esta partida era algo que "buscaba", aunque es verdad que la posibilidad ha llegado más pronto de lo esperado. Como le dije a @karma23 lo que más me ha hecho dejar la partida es estar contándola por aquí. Que nadie se enfade, la culpa es mía. Parece que no soy alguien que pueda contar y jugar ya que si lo hago pierdo el interés en la partida al tener que ir "pausándola" para contarla, eso es lo que me pasa. Puedo jugar más rápido que contarla, lo que hace que tenga que dejar parada la partida por un tiempo hasta que puedo ir contándola, entonces eso hace que pierda interés en la partida. De echo en esta partida, y antes de tomar la decisión de terminarla, en algunos parones me dio tiempo ha hacer 2 temporadas (más rápidas) con un equipo en Inglaterra empezando en la 6ª inglesa (2 ascensos seguidos conseguí) y media temporada en Alemania con el Eintracht Frankfurt. Pensaba que así "me quitaba el mono" de jugar FM, pero nada, al final ni esas partidas ni esta del Girondins. Resultado, 3 semanas sin jugar y todas estas partidas "terminadas" o dejadas. Ahora volví y estoy con otra, pero sin contar ni nada, sólo jugando. Bueno, ahora sobre la partida. La Ligue 1 la tenemos casi en el bolsillo, como digo, muy mal tendríamos que hacerlo para no llevarnos el campeonato esta temporada. Tendríamos que perder los 3 partidos que faltan por jugar y que el PSG los ganara los 3, puede pasar pero... Otro tema es la Champions. Como digo no me fio un pelo, ni aún con la probable falta de Mbappé para el partido de vuelta. Otro golito más me hubiera tranquilizado más, pero "sólo" 2-0 aún no lo tengo tan claro. En la otra semifinal, la de los ingleses, el resultado de la ida ha sido empate a 1. Se adelantó el Liverpool y en los últimos minutos empató el Arsenal. Eliminatoria abierta. En cuanto a "tú" Atleti, perdió los cuartos en el partido de ida en 2 minutos, 75 y 76 cuando recibió los 2 goles. En la vuelta lo intentaron pero en el minuto 90+4 el Liverpool marcó el tercer gol que echaba al Atleti de la competición. Eso sí, si este partido lo llegamos a jugar "nosotros" y "nos" pasa lo mismo los hilos de quejas en el foro podían haber sido numerosos, el Atleti con 9 tiros y 6 a puerta marca 4 goles, el Arsenal con 21 disparos y 11 a puerta marca 3. Gracias por pasarte. Buenas @pepetxins, bienvenido. Pues la Ligue 1 si que creo que está en el bolsillo, se nos tendría que romper el bolsillo para perderla, 1 punto en 3 partidos creo que sí podremos sacar. La Champions, como vengo diciendo, aún no estamos en la final, nos queda superar al PSG. Lo tenemos encarrilado, cierto, pero no quiero ni un ápice de relajación. Así que calma. En cuanto a los jugadores con Barcola en particular, están muy bien, pero, alerta spoiler 😁, Barcola es el delantero que menos goles ha marcado en la temporada (de los delanteros) compartido con Ndour (17), han marcado más Aziz (19) y Niane (22). Como ves muy igualados todos, es porque han jugado casi todos lo mismo, bueno Barcola el que más, 42 minutos más que Niane y 400 más que los otros. Eso sí, parece que nos hemos olvidado del joven suizo Ligue que se marchó en invierno al FC Barcelona y que con nosotros había marcado esta temporada 17 goles en 16(2) partidos (con el FC Barcelona ha marcado 8 goles en 11(10) partidos), sin duda si se hubiese quedado habría sido el máximo goleador del equipo. Gracias por pasarte.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Tronxis, yo no creo que lo despidan pero esto es FM no el mundo real y puede pasar cualquier cosa. Aprovechando la imagen que ha puesto @karma23 tiene "sólo" un 7,5 en Visión del club, si eso bajase más y no ganara títulos (lo que haría que bajara más) el ultimátum llegaría. Pero bueno, no pasará. @karma23, vamos a hablar de tácticas, roles y tareas 😁 Por si no lo sabes me gusta poner ejemplos, si puedo, de como lo hago, así que a ello voy. Contexto: Recuerda que yo sigo aún con FM23, pero la táctica de la que te hablaré creo que funcionaría bien en FM24. Estoy ahora con una partida en España en LaLiga, la 1ª española, con un equipo que no es de los de primer nivel, sino que es "un equipo de Europa League" (de momento no diré cual es). Pasé 2 temporadas en el juego sin elegir equipo para luego elegir uno el 1 de julio de 2024, para empezar en esa temporada 2024/25. Ahora estoy casi en diciembre de 2025, es decir ya en la temporada 2025/26. Uso una táctica 1-4-2-3-1, ¡como tú!, pero yo con los 2 centrocampistas centrales en la posición de mediocentro, no uno de mediocentro y el otro en el centro del campo. No es una táctica de "Control de la posesión", no uso las tácticas predefinidas ni como base para crear las tácticas, pero he mirado y tengo algunas instrucciones de equipo que están en esa táctica predefinida como son Pase más cortos, Salir jugando desde la defensa e Intentar llevar el balón al área (estas aparecen en FM23 en esa táctica de Control de la posesión, no se en FM24), eso en el apartado de Con posesión. Eso sí, no tengo Ritmo algo más bajo sino lo contrario Ritmo más alto, además de alguna otra instrucción. En los otros apartados también tengo algunas instrucciones comunes y otras no, lógico ¿no?. Ah, la mentalidad la tengo en Ofensiva (y luego tengo casi repetida la misma táctica pero cambiadas 1 o 2 instrucciones en Con posesión y la mentalidad en Positiva). En roles y tareas también hay diferencias y similitudes con lo que propone la táctica por defecto de "Control de la posesión". El delantero en punta como dices, Delantero Avanzado, innegociable. Si juego con 2 delanteros uno será DA y el otro Delantero Objetivo. El mediapunta por el centro lo tengo como MP-Ataque, nada de Trequartista ni Organizador Adelantado, MP normal y corriente en Ataque. Creo que pudiera funcionar un Delantero sorpresa. Ahora los datos: En la primera temporada mi delantero principal (que no diré cual es al igual que con el equipo) marcó 50 goles en la temporada en 39(6) partidos (3229 minutos) y el "otro delantero" (sólo tenía 2 y no necesité más) marcó 27 goles en 19(20) partidos (2053 minutos). Es decir entre los dos delanteros marcaron 77 goles en los 60 partidos que disputamos en la primera temporada. (Lanzaban los penaltis que marcaron 10 entre los 2) La línea de 3 mediapuntas (por cierto los mediapuntas de las bandas están como Extremos inversos uno en Ataque y otro en Apoyo) también aportaron goles y asistencias. Aquí había unos cuantos jugadores y algunos jugaban en diferentes posiciones, pero si no he sumado mal marcaron 58 goles (y algunos de faltas directas), es decir que entre 7 jugadores para esas 3 posiciones de la mediapunta marcaron menos goles que los 2 Delanteros. Claro, que estos aportan asistencias (76 entre los 7). En lo que llevamos de segunda temporada me parece que no están tan prolíficos los delanteros, pero vamos llevan 6 goles en 6(6) partidos (649 minutos) y 5 goles en 10(1) partidos (749 minutos). Tampoco está mal, ¿no? Y te digo que mis delanteros son los dos españoles y no son mejores que tú Ochoa. Si quieres que te diga los jugadores y el equipo dímelo, no es ningún secreto pero para que no tengas "una imagen más neutra" no los he mencionado. Y ahora la segunda parte. Veo que te vas a enfrentar o ya te has enfrentado si ya has jugado los partidos, frente al Real Madrid. Sólo decir que en esta partida que te he mencionado me he enfrentado ya 3 veces a ellos, en liga las 3, 2 en la primera temporada y una en la segunda. En el primer partido me metieron 5-0 en el Bernabéu, en la vuelta se lo devolvimos y les metimos 5-0 en nuestro estadio. En la segunda temporada, segunda jornada y jugábamos en nuestro campo, les ganamos 3-2 remontándolos en dos ocasiones (0-1, 1-1, 1-2, 2-2 y 3-2). Y mi equipo es peor que tú Sporting de Lisboa. Todo esto no es para presumir ni nada, sólo es para decir lo que espero de este Sporting de Lisboa en la eliminatoria de Champions League. Pero sin presión, ¿eh? 😂. Suerte.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Diario del entrenador 27 Abril 2026 Hemos llegado a abril, ya nos estamos acercando al final de la temporada, ya quedan pocos partidos para que finalice la misma. Y he estado haciendo cuentas, algo raro en mí, y podemos ser campeones de la Ligue 1 a final del mes, por este motivo he decidido escribir esta entrada más al día porque si al final terminamos siendo campeones no se si podría aguantar la emoción de contarlo antes de contar como nos ha ido. Y es que este mes jugamos 6 partidos, 4 de Ligue 1 y la eliminatoria de Cuartos de final de Champions League, en principio. Y digo en principio porque he estado mirando años anteriores y en el caso de pasar la ronda de Champions puede que juguemos algún partido más este mes. Pero de momento los que tenemos son estos, 4 partidos de Ligue 1 y 2 de Champions frente al Benfica. Los partidos de Ligue 1 serán frente a Olympique de Marseille, AC Ajaccio, Stade de Reims y FC Lorient. Como digo, estos partidos de liga pueden ser importantes porque "copiando" los mismos resultados que haga el PSG seríamos campeones de la competición. Pero no quiero adelantarme y voy a ir viendo como se va desarrollando todo. Abríamos el mes con partido de Ligue 1 frente al Olympique de Marseille. Pensaba que este partido era uno de los más importantes debido a que consideraba al Marseille el rival más duro al que nos enfrentaríamos en Ligue 1 este mes y si sacábamos un resultado positivo daríamos un gran paso adelante para conseguir el título de liga. El problema era que 3 días después teníamos que jugar otro partido importantísimo, la ida de los Cuartos de Champions. Así que habría que repartir esfuerzos pero aún así decidí dar prioridad a la Champions ya que en Ligue 1 aún tendríamos más oportunidades. Pese a eso el 11 que presentamos ante el Marseilla era de garantías, nada más hay que ver la defensa con los jóvenes Katinić y Sow que están haciéndolo muy bien, o el centro del campo con Sissokho y Lacoux, dos canteranos del club, y que decir ya de los hombres de ataque con Pastrana que volvía tras su lesión y arriba nuestros dos máximos goleadores, Niane y Yakubu. Como digo, confianza absoluta en estos jugadores. La primera ocasión fue para nosotros por medio de Pastrana que disparaba desde el borde del área grande con bastante facilidad pero el portero rival tocaba y mandaba a córner. Apenas 2 minutos y ya habíamos creado peligro. Pero finalmente serían ellos quienes abrieran el marcador. Intentábamos salir con el balón controlado pero ellos presionaban a nuestros centrocampistas lo que hizo que Sissokho intentara un pase arriesgado a Samoshnikov en la banda que era cortado por Denis Suárez que rápidamente se iba hacia arriba y ponía un pase a la espalda de Katinić para la entrada de Milik y nuestro central no podía llegar al corte y Sow, nuestro otro central se fue a por el mismo jugador dejando a otro delantero solo, Vitinha, que recibe el balón y sólo tiene que empujar el pase de su compañero. Buena presión y buena jugada para finalizar marcando. Estábamos en problemas. Aunque conseguimos recuperarnos y seguir intentando marcar. Cerca lo tuvo Aziz que no acertó a resolver con acierto el mano a mano frente al portero rival. Gran ocasión fallada. Pero dominábamos el partido y las llegadas con peligro. Aziz tuvo otra que tampoco aprovechó, no tan clara pero buena. Hasta que en el 38 llegó el empate. Saque de esquina lanzado por Pastrana desde la izquierda y Niane en el primer palo y con oposición remata y marca. Gran alivio con este gol. Pero queríamos más aunque la primera mitad finalizó así. La segunda comenzó igualada aunque nosotros creábamos peligro a balón parado por medio de Pastrana. Una falta directa desde la izquierda la despeja con apuros Bento y poco después una más centrada el mismo Pastrana la estrella contra la cruceta. Grandes disparos de nuestro jugador pero sin fortuna. Seguíamos presionando y una entrada de Pastrana por la derecha la remata Lacoux pero toca en un defensa y se va a córner muy pegada al palo. Otra buena llegada. Desde luego si alguien tenía que marcar deberíamos ser nosotros. Aziz volvió a tenerla más adelante, desde luego no estaba siendo su tarde de cara a la portería. Disparo alto de Teixeira, Aziz pierde de vista el balón y le pega en la espalda cuando se podía haber quedado solo frente al portero, Niane vuelve a rematar un córner en el primer palo pero ahora paraba Bento, parecía que no íbamos a marcar. Ellos ni nos llegaban. Y en el descuento llegó la locura. Pase de Adopo a Pastrana que al que llega dentro del área grande y de semivolea la centra al centro del área donde está Barcola, pero Niane se adelanta para rematar de cabeza al otro palo marcando el segundo gol. Pero el VAR interviene, la verdad yo había visto muy justa la posición de Pastrana cuando Adopo pasaba el balón, tanto que pensaba que era fuera de juego pero el VAR validaba la jugada y el gol subía al marcador. Euforia por mi parte ya que había asumido el empate como bueno aunque habíamos creado ocasiones para haber ganado, pero este último gol fue una subida de adrenalina brutal. Ganamos el partido y sumamos otros 3 puntos. No podía estar más contento. Después del subidón por la victoria in extremis frente al Marseilla tocaba centrarnos en la Champions para recibir al Benfica en los Cuartos de Final de la competición. Estábamos haciendo una buena campaña pero en las eliminatorias cualquier cosa puede pasar. Quería sacar un buen resultado en la ida para ir a la vuelta más tranquilo, que no confiado. Pero no esperaba que el Benfica nos lo pusiera fácil, en la Fase de Liga había quedado justo por encima de nosotros por lo tanto también había evitado la Ronda eliminatoria y en los Octavos de Final había eliminado nada menos que al Real Madrid al que había ganado en los dos partidos, 0-1 en el Bernabeu y 4-3 en el Estádio Da Luz, así que esperaba un partido y una eliminatoria complicada. Pero este primer partido no lo ha sido, de echo ha sido un partido fácil en el que hemos goleado y hemos perdonado. Y eso que desde el principio no las tenía todas conmigo sobre todo viendo al árbitro. 16 segundos de partido y por una faltita normal de Barcola en el centro del campo le saca tarjeta amarilla. No me gustaba eso del colegiado, parecía que se quería poner en plan "tonto". Pero bueno, nos teníamos que centrar en jugar. Rápidamente tomamos el control del partido aunque la primera llegada fue suya pero Estève cortó el disparo del atacante rival. Eso fue básicamente todo lo que hizo el Benfica, lo demás fue nuestro. Ndour al palo después de robar el balón con el portero muy fuera de su posición. Barcola casi marca, pero en el último momento un defensa desvía después de que Barcola lo hubiera hecho muy bien al regatear al portero. Teixeira falla un penalti que habían hecho a Bouanani. El jugador que hizo el penalti fue expulsado por lo que jugamos desde el minuto 15 con un jugador más. Pero un par de minutos después Teixeira se resarce de su fallo en el penalti abriendo por fin el marcador. Pase de Ndour para la entrada de Teixeira y este pica muy bien ante la salida del portero. Por fín nos poníamos por delante después de varias ocasiones lo cual me tranquilizaba porque estaba nervioso después de tanto fallo. Teixeira estuvo cerca de marcar el segundo, de echo entró en juego la tecnología de línea de gol para ver si la fantástica falta lanzada por nuestro jugador había entrado. Estève avisaba con un cabezazo tras saque de esquina pero el portero paraba. Pero a la segunda no fue aviso, fue gol. De nuevo sacaba Teixeira un córner, esta vez desde la izquierda, y Estève cabeceaba en el segundo palo y esta vez marcaba gol. Esto estaba empezando a gustarme más. Teníamos un jugador más y teníamos que aprovecharlo para intentar resolver la eliminatoria en este partido de ida. Seguíamos creando peligro pero nos interceptaban los disparos o el portero hacía un paradón a remate de Barcola. Nos fuimos con 2-0 al descanso pero con la sensación de que deberíamos haber marcado alguno más. La segunda mitad continuó igual, con ocasiones por nuestra parte que no terminábamos de aprovechar. A Barcola volvieron a sacarle otra buena ocasión. Y ellos tuvieron una clarísima en un mano a mano delantero portero pero Lafont demostró su calidad sacándola. Casi nos recortan con un jugador menos. Pero después por fin marcamos un gol más. Barcola se va por la derecha y pone un centro al segundo palo donde Teixeira remata y el portero no está acertado y no consigue detener el cabezazo de Teixeira. En una llegada sin tanto peligro como otras conseguimos aumentar nuestra ventaja, no me voy a quejar de ello. Y para rematar la faena cerca del final marcamos el cuarto y definitivo gol. Si digo que fue en un córner ya se puede saber quien marcó. Córner que saca Pastrana desde la izquierda y, como no, Estève remata en el segundo palo y marca el 4º gol, su 2º particular en el partido. Terminaba el encuentro con ese resultado, un marcador creo que justo según lo que se vio en el partido, en el que fuimos superiores aunque hay que tener en cuenta que jugamos con un jugador más 75 minutos. No voy a decir que tenemos la eliminatoria resuelta, pero sí que la tenemos muy encarrilada, si no pasamos sin duda será todo culpa nuestra. Pero teníamos que volver a la Ligue 1 para enfrentarnos al AC Ajaccio, uno de los últimos clasificados en la competición. No voy a mentir, pensaba que podíamos ganar, que teníamos que ganar casi de manera cómoda, y ganamos pero con mucho sufrimiento. Primero sufría porque nos estaban superando y creando ocasiones, luego sufría porque no aprovechábamos las ocasiones que teníamos que tampoco eran muchas así que si encima las fallábamos. Por fortuna lo desatascamos con un balón parado, un córner que saca Pastrana lo remata en el segundo palo Sow y logra marcar aunque con suspense ya que pegó en el palo. Abríamos un partido que estaba siendo muy complicado. Pero un minuto después ellos consiguieron empatar de nuevo en una jugada en la que no estuvimos intensos en defensa. Seguíamos fallando ocasiones hasta que en el 62 Aziz recoge un pase a la espalda y se interna por la derecha desde donde se para y pone un centro al área para que Niane lo remate y marque. Nos poníamos de nuevo por delante pero seguíamos sufriendo. No respiré tranquilo hasta el 77 que marcaba Bounani tras gran asistencia de Teixeira. Con 1-3 ya me sentía más seguro. Pero aún así ellos tuvieron una ocasión para recortar. Las últimas ocasiones fueron nuestras pero el marcador no se movió. Por fin terminaba el encuentro y conseguíamos ganar, pero no es bueno que nos cueste tanto. Teníamos la vuelta de los Octavos de Final de Champions League frente al Benfica. Con la eliminatoria muy encarrilada afrontaba el partido bastante tranquilo, lo que no quiere decir sin tensión. Estuve tenso básicamente toda la primera mitad. Las llegadas del Benfica eran numerosas y en algunas ocasiones muy peligrosas mientras que nosotros sólo nos defendíamos y no aparecíamos en ataque. Aunque sí aparecimos en los minutos finales de la primera mitad primero con un disparo de Ndour, luego con una llegada desde atrás de Lacoux que salva el portero desviando a córner. Pero a la salida del mismo conseguimos marcar. Saca Teixeira desde la izquierda y remata Ndour en el primer palo aunque un defensor saca sobre la línea de gol pero el rechace le cae a Barcola que sólo tiene que empujarla. Conseguimos marcar en el descuento de la primera mitad para darnos tranquilidad. Al inicio de la segunda comenzamos mejor y marcamos pero Ndour estaba en fuera de juego, muy justo pero lo era. Eso sí, había marcado un golazo de volea. Dormimos el partido toda la segunda parte y casi no ocurrieron cosas, algo que me parecía muy bien. Pero hacia el final del encuentro tras un saque de esquina del Benfica el árbitro ve mano de Ilenič y pita penalti que les da la oportunidad de empatar y la aprovechan. Daba igual, no había tiempo para más y el partido finalizaba con empate a un gol pero ganamos la eliminatoria con un global de 5-1. Pasamos a las semifinales de Champions League donde nos enfrentaremos al PSG que eliminó al Manchester United ganándole en la vuelta por 6-2 cuando en la ida habían perdido por 2-1 en Inglaterra. Este partido se jugaría a finales de mes, así que añadiríamos un partido más en abril, como suponía en caso de pasar de ronda. En la otra semifinal se enfrentarán Liverpool y Arsenal. Es decir habrá final con un equipo francés y uno inglés, sólo queda saber quien será el representante de cada país. Las eliminatorias de cuartos de final de Champions League Pero teníamos que regresar a la Ligue 1 donde ya empezaban los rumores de que podíamos ser campeones en el siguiente partido. Jugábamos frente al Stade de Reims que está en la parte baja. Aunque no dependíamos de nosotros mismos, teníamos que ganar y esperar que el PSG no lo hiciera. Ni siquiera hicimos nuestra parte ya que no conseguimos pasar del empate en casa ante nuestros rivales. No hicimos un buen partido y de nada nos sirvió adelantarnos en el marcador en la primera mitad cuando Ndour marcaba tras una asistencia de Pastrana y después de regatear al portero rival. No conseguimos ampliar la ventaja y terminamos pagándolo casi al final del partido cuando sacaban una falta lateral y remataban de cabeza para poner la igualada en el marcador. Me quedaba un poco con mala cara y bastante enfadado con el partido que habíamos jugado. Me daba igual no haber tenido la ocasión de haber sido campeones, que tampoco hubiese ocurrido ya que el PSG sí ganó su encuentro por lo que ahora se situaban a 8 puntos. Bueno, aún tenemos margen. Volvíamos a tener una nueva ocasión de proclamarnos campeones en la siguiente jornada, de nuevo sin depender de nosotros. Jugábamos fuera de casa frente al FC Lorient y en este partido también sufrí, pero mucho menos. Jugamos un mejor partido y además nos adelantamos en el marcador por medio de Aziz que remataba una asistencia de Traoré. Esto me relajó un montón. También me relajaba que no había muchas llegadas con peligro y las pocas que había eran nuestras, pero el corto marcador me hacía estar alerta. Aunque en la segunda mitad tuvieron una muy clara que salvó Lafont, un portero que nos está dando puntos. Un disparo al palo de ellos me puso el corazón a tope y no me relajé hasta el 73 cuando Enow entra muy solo por el centro sin ninguna oposición y al llegar sobre el punto de penalti dispara sin nadie por delante ni que le estorbe en absoluto y logra batir al portero. Desajuste defensivo del rival que aprovechamos para cerrar el partido. Ya apenas ocurrió nada reseñable salvo un mano a mano que Ndour no aprovechó, pero bueno, el partido terminaba y esta vez sí conseguíamos la victoria. Daba igual porque el PSG también ganaba y quedaba todo igual, con 8 puntos de ventaja, eso sí, sólo quedan 9 en juego. No quiero adelantar acontecimientos pero la cosa pinta muy bien. Aún así teníamos que olvidarnos momentáneamente de la Ligue 1 y centrarnos en la Champions. Teníamos el partido de Ida de la Semifinal de Champions, precisamente frente al PSG. En Ligue 1 esta temporada les hemos ganado el primer partido y empatado el segundo, me conformo con los mismos resultados. Pero claro, esto es la Champions y ellos tienen más experiencia que nosotros. Aunque también había una buena noticia para nosotros, su mejor jugador, Kylian Mbappé está lesionado y se perderá este primer partido y puede que también la vuelta. Es una pérdida para el fútbol pero bueno para nosotros. No se si porque no contaban con Mbappé o por su estilo de juego o por lo que sea, pero fuimos muy superiores al PSG y les ganamos. Y sólo les metimos 2 pero pudieron ser más, de echo deberíamos haber marcado algún gol más, sobre todo para estar más tranquilos en el partido de vuelta. Desde el principio controlamos y dominamos el partido, y a los 8 minutos celebré un gol que finalmente no fue. La picada de Barcola por encima de Donnarumma finalmente pegó en el palo cuando yo ya estaba celebrando el gol. Pero 8 minutos después sí pude celebrarlo, esta vez Barcola sí consiguió superar al portero y acertar de pleno con la portería. Minuto 16 y nos poníamos por delante. Queríamos más y el partido seguía siendo nuestro. A ver, estaba tenso porque el PSG es el PSG y tiene buenos jugadores que en cualquier momento te la pueden liar, pero si hubiese sido otro equipo el que estaba enfrente no habría estado tan tenso. Pero aquí la tensión no se me quitó en todo el partido, ni siquiera cuando en el minuto 28 ampliamos la ventaja. Pase en largo de Truffert para la carrera de Ndour a la espacio detrás de la adelantada defensa rival, y Ndour que estaba escorado a la izquierda de primeras, y ante la salida de Donnarumma la pone al centro donde Barcola llega y marca a puerta vacía. Como digo, dos goles de ventaja y no se me quitaba la tensión, ni siquiera viendo que los que dominábamos y creábamos éramos nosotros. La primera mitad terminó y comenzaba la segunda y todo seguía igual. Generábamos más peligro y no aprovechábamos alguna ocasión buena, como una de Barcola que la volvió a estrellar en el palo. No cambió mucho el panorama y ellos sólo tuvieron una en un error grave entre Lafont y Estève. Y en el descuento Barcola volvió a tener otra ocasión que salvó el portero. El partido terminaba y conseguíamos una clara e importante victoria por 2-0. Una pena no haber aprovechado alguna ocasión más para haber tenido una ventaja más amplia para el partido de vuelta. Tenemos medio pie en la final, sí sólo medio que en 90 minutos frente al PSG pueden pasar muchas cosas, sólo hace falta recordar el 6-2 que vienen de meterle al Manchester United en cuartos. Mucho cuidado porque no está todo hecho. Y con este partido terminaba el mes, que desde luego ha sido un gran mes pero que podía haber sido mejor. Y digo que podría haber sido mejor porque la verdad es que contaba con haber ganado al Stade de Reims, lo que, según se ha desarrollado todo, ya nos habría proclamado campeones de la Ligue 1, pero al empatar pues aún tendremos que esperar. Pero bueno, no hemos perdido ningún encuentro, sólo dos empates, el mencionado frente al Stade de Reims y uno frente al Benfica en la vuelta de Cuartos de final de Champions en un encuentro en el que la eliminatoria estaba casi decidida en la ida con el 4-0 a nuestro favor. Lo demás victorias, incluida la última frente al PSG en la Ida de la Semifinal de Champions. La verdad es que pinta un final de temporada muy bueno y puede que histórico. En Ligue 1 seguimos en primera posición y con ventaja sobre el PSG. Quedan 3 partidos, 9 puntos y tenemos una ventaja de 8 puntos por lo que con sacar 1 punto en los 3 encuentros que faltan por jugarse seremos campeones (hay que tener en cuenta que tenemos una amplia ventaja en diferencia de goles y además el gol average ganado con el PSG). Mal, muy mal tendríamos que hacerlo para no ganar el titulo de Ligue 1. Y en Champions lo ya dicho, estamos jugando la Semifinal frente al PSG y les hemos ganado en la ida por 2-0. Nos falta por jugar el partido de vuelta, que si estamos tan serios como en la ida no dudo en poder pasar la eliminatoria. Pero no tengo ni un ápice de relajación ante ese partido y tendremos que estar concentrados al 100% para sacar adelante la eliminatoria y llegar a la final. Un sueño. Otras noticias En otra cuestiones tengo que señalar que nuestro juvenil Guychel Beya se ha llevado los premios UEFA Youth League Best Player y UEFA Youth League Top Talent. Nuestro delantero ha marcado 6 goles y ha dado 3 asistencia en 9 partidos. No está nada mal para el joven de 16 años. Lástima que nuestro equipo cayera en semifinales de la UEFA de la Youth League frente al RB Leipzig U19 que terminó llevándose la competición al vencer en la final al Atlético de Madrid juvenil. Aún así una buena campaña de nuestros chicos. Y otra cosa más. Después de vencer al Olympique de Marseille aseguramos matemáticamente nuestra clasificación para Champions League la temporada que viene y en ese momento la directiva fijó los presupuestos iniciales que fueron estos. Suben hasta casi 43M € el presupuesto para sueldos cuando hasta ahora teníamos cerca de 35M €, es decir, lo suben otros 8M €. Y también aumentan nuestro presupuesto para fichajes para situarlo por encima de los 46M € cuando nos quedaban algo menos de 30M €. La verdad es que no me puedo quejar de la directiva en los últimos tiempos, están apostando por el club, por mejorarlo para poder llevarlo un paso más allá. Ahora habrá que ver si en lo deportivo de verdad lo llevamos más allá.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Buenas @karma23, bienvenido. El Trufas es bueno, e insisto en lo que digo, hay cosas que "no se ven" que me gustan. Aunque eso no quita que sea un jugador que nos podíamos permitir por el coste, se puso a tiro para fichar y no lo dudé, tal vez no se vean buenas medias en él, pero las medias son bastante engañosas, ya sabes. Lo de la Champions. Pues tienes razón, de momento nos han tocado rivales "sencillos", Ajax primero y ahora Benfica, desde luego rivales más sencillos que el resto. Pero al Benfica hay que ganarlo, eh, que seguro que no nos lo van a regalar y además jugamos primero en casa, que siempre se ha dicho que es mejor al revés, jugar primero fuera. Primero habrá que ver que ocurre ahí y luego ya nos preocuparemos de lo que pueda venir. La jugada en Champions de Katinić, el Central con Toque y Regatear más, no sale casi nunca, normalmente les presionan antes y se paran y pasan a un compañero, pero si no les entra nadie acaban haciendo eso. Ya digo sale muy pocas veces, pero claro, cuando llegan hasta tan arriba crean mucho peligro. Como digo, pocas veces pasan del centro del campo sin que les presionen un poco más que el Ajax que estaba muy retrasado en su presión y mal colocado ya que el que le va persiguiendo es un centrocampista (nº 8 ) y el delantero (nº 9) está en el centro del campo y cuando se cruzan el delantero no hace amago de ir a la presión porque... pues por que es el delantero y eso no lo hace. Cosas del ME. Fíjate en esos movimientos en el GIF. Si hubiesen estado al revés, o de forma correcta igual el resultado hubiese sido otro. El empate ante PSG bueno, muy bueno, no dejamos que nos recorten puntos, eso nos da ventaja con lo que queda por delante. Y la formación ya lo hemos comentado, es la que le gusta a su mánager, Galtier, así que la sigan usando. Además tuvimos más ayudas, como se ven en la imagen se lesionaron tanto Mbappé como Kolo Muani, los dos delanteros titulares, con lo que fue más sencillo que no nos marcaran más goles. En la Coupe de France, decepción. Vamos cada vez a peor. Seguramente fui un poco confiado y claro, pasa lo que pasa, que nos vamos para casa. Aunque el lado bueno es lo que comentas, ahora a centrarnos en Ligue 1 y Champions. Y para finalizar lo de que ya haya jugado los partidos y terminado la partida. A ver, lo comenté porque preferí comentarlo cuando volví del breve parón que tuve y porque sólo volví para terminar la historia, para no dejarla colgada con lo poco que quedaba y además que ya tengo escritos los post que los iba escribiendo según lo jugaba, como si los fuese a publicar. El caso es que me ha pasado como con casi todas las partidas que he contado en el foro, que el contarlas por aquí ha terminado matando la partida y haciendo que no las continúe. Y es que parece que esto de jugar y contar "al día" no es para mí. La única partida que no dejé por este motivo fue la del Brødby que como la empecé a contar cuando ya la había terminado pues claro, ya no podía dejarla, jajaja, aunque esa luego al empezar a contarla me animó a hacer una temporada más, vamos que fue al contrario, me animé a hacer una temporada más cuando ya había dado la partida por terminada y cerrada al empezar a contarla por aquí. Pero las que he ido contado al día sólo una ha durado más de 3 temporadas, la de El Hermano, y creo que fue por andar cambiando de equipo (fue la que empecé en la 4ª portuguesa con el Fornos Algodres). Así que los post que voy poniendo están escritos "en tiempo real", es decir sin saber lo que ocurriría después, lo único que las respuestas que os puedo dar por aquí si que tengo que tener más cuidado de no desvelar nada del futuro. El único futuro es que la historia, la partida, terminará al final de temporada, algo que decidí bastante antes de que esta finalizara, creo que por ese mes de marzo de 2026 ya había decidido que terminaría aquí. Gracias por pasarte y comentar.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
Buenas @karma23. No se si llego a tiempo para hacer un breve comentario sobre el "fichaje del presidente" Aurélien Andre. Pero bueno, ahí va. Para mí sería un sustituto de los mediapuntas, no del delantero, vamos de los que pones sustituto de Monserrate o Pop. No se con que rol juegas en esa posición de mediapunta por el centro, pero como mediapunta ataque es mejor que los que ya tienes. Tampoco se la evolución que le queda a Pop, si está casi a su máximo nivel igual ni llegue al nivel de Aurélien. Otro tema es el dinero. Ya sabes, es mucho dinero, en todo, en el fichaje y en el sueldo. Pero eh, ¿cuánto se pagó por Ochoa? 🤭. Con los dineros yo también me lo pensaría mucho, bueno tal vez no, igual no lo fichaba. De todas formas como no llegaría hasta la siguiente temporada puedes pensar como acoplarlo al equipo en caso de aceptar. A mi hace mucho tiempo creo recordar que también me "impusieron" un fichaje así, aunque no estoy seguro y sólo crea que me pasó, en cualquier caso alégrate de que el presi prometiera un jugador y no prometiera cambiar de entrenador.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Diario del entrenador 26 Marzo 2026 Llegábamos a marzo y era un mes que se preveía interesante y se que se podía volver importante. Con todos los líos del mes anterior en el que se nos adelantó el encuentro frente al PSG, el mes de marzo jugaríamos 5 partidos. Volvía la Champions en la eliminatoria frente al Ajax y luego teníamos 3 encuentros de Ligue 1 frente a Lille, Sochaux y Nantes. En principio parecía un mes bastante asequible. El Ajax, dentro de que es un buen equipo, es un rival que creía que podíamos ganar, de echo ya lo hicimos en la Fase de Liga de la Champions, y en cuanto a los rivales de Ligue 1 el Lille parecía el más peligroso dado que tanto Sochaux como Nantes están en la parte baja de la clasificación. Aún así no iba a confiarme en absoluto, si lo hacíamos podíamos pagarlo caro. Además contábamos con un par de bajas que nos complicaban un poco las cosas. Pastrana se lesionó en el último partido frente al PSG y estará casi todo el mes de baja y Adopo se lesionaba en unos entrenamientos y posiblemente no volvería hasta mediados de mes, con dudas si podría llegar para el partido del Sochaux siquiera. Tenemos jugadores, pero iríamos algo justos en estas posiciones, sobre todo en la posición de Pastrana en la que contábamos con Bouanani y también con Teixeira y Traoré, pero tenemos 3 jugadores para 2 posiciones. Ahora es cuando echo de menos tener a Fabiano para poder cubrir esta incidencia, o tener otro delantero, Ligue por ejemplo, y poder mandar a Barcola a la banda. En el caso de Adopo estamos igual, pero ahí podíamos subir a jugar a Signate, que la verdad da bastante tranquilidad poder contar con él. Pero vamos a ver que ha pasado. Y abríamos el mes jugando el partido de ida de los Octavos de final de la Champions League frente al Ajax neerlandés. Este partido "ya lo habíamos jugado" en la Fase de la liga de la Champions y habíamos ganado 1-2 en el Johan Cruyff Arena. Pues ahora repetimos idéntico marcador. De nuevo fue un partido igualado, mucho. No fue un partido de muchas ocasiones así que había que aprovechar bien las pocas que se tenían. En la primera mitad conseguimos marcar pero Ndour estaba en fuera de juego cuando recibió el balón, por media bota, pero fuera de juego. Y el Ajax tuvo una muy buena ocasión pero Lafont tocó lo justo para mandar a córner. Y eso fue todo lo que ocurrió en la primera parte. La segunda fue algo más movida, al menos hubo goles. Tuvimos que esperar hasta el minuto 59 para ver la primera ocasión buena para nosotros que desperdició Ndour rematando al portero, pero un minuto después no fallaba en su mano a mano con Rulli. Ndour recibía un pase filtrado de Bouanani y se colocaba el balón para disparar ante la salida del portero rival al que batía por bajo. Esta vez sí había acertado. Pero poco nos duró la alegría ya que al minuto siguiente el Ajax conseguía empatar cuando Conceiçāo hacía un buen disparo al que no podía llegar Lafont. La verdad es que el empate estaba siendo justo. Cerca de marcar estuvieron ellos, pero Dani Ceballos mandó a las nubes un mano a mano sólo con nuestro portero. Nos libramos por poco. Y unos minutos después conseguimos marcar nosotros. Saque de banda mal defendido por el Ajax que dejaron solo a Ndour que dejó de cara a Aziz después de controlar con el pecho, nuestro delantero se internó en el área rival y disparó. Aunque Rulli tocó ligeramente no pudo ni parar ni desviar lo suficiente el balón para que no entrara en la portería. Nos poníamos por delante a falta de pocos minutos para el final del partido. Intentó empatar el Ajax pero no lo consiguieron así que finalizó el encuentro con victoria para nosotros en un partido en el que no estuvimos bien salvo 2 o 3 jugadores. Aún quedaba la vuelta y ya veríamos lo que pasaba entonces. En el siguiente encuentro nos enfrentaríamos al Lille en partido de Ligue 1. El Lille está haciendo una temporada algo por debajo de lo que se preveía y así se vio en el campo. Abríamos el marcador pronto, en el minuto 5 Barcola remata un pase desde la derecha de Teixeira. Y... la verdad es que no ocurrió mucho más hasta la segunda mitad, de echo hasta que marcamos nuestro segundo gol. Intento de pase a la espalda de la defensa de Teixeira que prolonga Barcola de cabeza para que llegue Niane y bata al portero rival con un disparo por abajo. Segundo gol y teníamos el partido controlado, el Lille no aparecía. Y a pocos minutos para el final sumábamos un gol más cuando Aziz terminaba una asistencia de Niane con un disparo cruzado al que no llega el portero rival. Triunfo sencillo, muy sencillo ante un Lille que no apareció en el encuentro. Tocaba después la vuelta de los Octavos de final de Champions League frente al Ajax. Llegábamos con la ventaja de haber ganado el partido de ida por lo que era el rival el que tenía que arriesgar. Y lo intentaron pero una mezcla de no supieron y no pudieron fue lo que ocurrió. Nos presionaban bastante y bien, lo que nos ponía en dificultades, aún así conseguimos tener un par de buenas ocasiones que Bouanani y Niane no aprovecharon. El que sí aprovechó fue Aziz una de las subidas de Katinić al que dejaron llegar hasta la línea de fondo con mucha facilidad. Desde allí hizo un pase al área que Aziz remataba cruzado en el primer palo y marcaba el primer gol. Mucha facilidad para la subida de nuestro central. Seguíamos sufriendo con su presión pero conseguíamos salir bien de ella y al comienzo de la segunda mitad ampliamos nuestra ventaja. Bouanani terminaba una jugada tras un pase de Ilenič. Teníamos prácticamente la eliminatoria ganada, pero para que no hubiera ninguna duda marcamos un gol más. Niane recoge un pase de Bouanani desde el centro del campo a la espalda de la adelantada defensa rival, dispara y Rulli no acierta a detener el balón. No nos hizo falta más. El Ajax no pudo hacer mucho más en este partido. Finalizó el mismo con victoria por 3-0 en el partido y 5-1 en el global de la eliminatoria. Estábamos en Cuartos de Final de la Champions League. Visitábamos al FC Sochaux en la siguiente jornada de la Ligue 1, un equipo de la zona baja al que creía que podíamos ganar. Y por números debimos haber ganado, pero por goles marcados el partido terminó en empate. No hicimos mal partido pero errores individuales nos llevaron a no poder ganar. El primer error lo cometió Poussin que se quedó parado en su salida dejando rematar fácil al atacante pese a que Samoshnikov casi llega a desviar después de que se le hubieran marchado. Enfado tanto con el portero como con el defensor. Menos mal que unos minutos después empataríamos por medio de Barcola que empala un centro desde la izquierda de Lacoux. Pudimos habernos puesto por delante cuando Niane remataba al palo de media volea. Hubiese sido un bonito gol. Niane también la tuvo después cuando remataba tras un fallo de la defensa rival, pero disparaba al centro y el portero paraba. Y en la segunda mitad llegó otro error individual, en este caso de Sissokho. Más que error fue una ida de cabeza que le llevó a realizar una dura y fea entrada por detrás a un rival. Obviamente el árbitro no tuvo más remedio que sacarle tarjeta roja y expulsarle. Cabreado con el jugador. Esa expulsión mermó nuestras opciones de ganar aunque aún así lo intentamos y tuvimos un par de llegadas interesantes, ambas finalizadas por Barcola pero con poca fortuna. Así que terminaba el partido con empate a uno y reparto de puntos. Nos dejamos dos puntos en un partido que deberíamos haber sumado 3. Finalizábamos el mes recibiendo al FC Nantes. No voy a comentar mucho de este encuentro ya que lo que pasó es que abusamos del rival al que goleamos por 8-1. No hay mucho que decir. Por nuestra parte marcaron Ndour (2), Barcola (2), Estève (2), Bouanani y Aziz. El gol del Nantes llegaba en el minuto 86 cuando perdían 8-0. Hicimos un partido muy bueno con bastante acierto de cara a portería. Y así terminábamos el mes de marzo. Creo que podríamos haber echo pleno de victorias, pero el mal encuentro frente al Sochaux lo impidió. Aún así no perdimos ningún encuentro. Ganamos nuestra eliminatoria de Octavos de Champions League en la que nos impusimos al Ajax con un global de 5-1. En Ligue 1 ganamos al Lille, el ya mencionado empate frente al Sochaux y la abultada victoria frente al Nantes. No ha sido para nada un mal mes. Estos resultados hacen que en Ligue 1 sigamos al frente de la clasificación. El PSG nos había recortado cuando empatamos con el Sochaux pero en el último partido del mes perdió frente al RC Lens por lo que hemos vuelto a aumentar nuestra ventaja con ellos que ahora es de 10 puntos. Quienes sí nos ha recortado ha sido el Stade Rennais, pero aún se encuentran a 12 puntos de distancia. Tenemos un cómodo colchón de puntos y cada vez quedan menos por repartir. Otras noticias Este mes aparte de los partidos han ocurrido otras cuestiones en el club. Lo primero es que logramos uno de los Objetivos de la directiva en la visión del club, y es el de estar en la parte alta de la clasificación. ¡Y lo hemos logrado 3 años antes de lo previsto!. No está nada mal. Además lo hemos conseguido aún con muchos partidos de liga por disputar esta temporada. También este mes han llegado los nuevos jugadores juveniles. La verdad es que no han llegado jugadores muy buenos, tanto es así que sólo 7 de los 16 candidatos se han quedado definitivamente en el club. Y la verdad es que no creo que casi ninguno llegue a poder jugar en el primer equipo. Hay 2 o 3 que podrían tal vez llegar y los otros 4 dudo mucho que lo consigan, tal vez puedan valer para otros clubes o para la Ligue 2. Pero bueno aún son jóvenes y pueden ocurrir muchas cosas. Y por último, a mitad de mes el Club me informa que ha aumentado el número de empleados que podemos tener en los equipos. Podemos añadir un Preparador más, un Fisio más y un nuevo Ojeador. Además también amplían el número de miembros para el Sub-19. Rápidamente buscamos un Preparador y traemos a Kolo Touré para que entrene la parcela defensiva. En Champions ya se han realizado los sorteos de Cuartos de Final y de las Semifinales. Ya tenemos rival para la próxima eliminatoria y este será el Benfica portugués. En esta eliminatoria jugaremos en primer partido en nuestro estadio para la vuelta visitar al Benfica en el Estádio Da Luz. Ya jugamos ahí este verano un amistoso frente a ellos con un resultado de empate a un gol. Firmaría ese resultado, pero claro este partido será diferente. En el caso de que pasásemos la eliminatoria también sabemos quienes podrían ser nuestros rivales. Serían el Manchester United o el PSG, el que gane en esa eliminatoria Desde luego grandes rivales ya todos los que quedan en estas fases lo que hace que sea muy complicado seguir adelante, pero sin duda lo intentaremos. Y para cerrar este apartado de otras noticias mencionar el problema que he tenido con Poussin. Le había prometido que jugaría más minutos, pero la llegada de Lafont ha hecho que no haya cumplido mi promesa. Así que tras algunas charlas con él hemos acordado que se irá del club cuando acabe su contrato en 2027. La verdad es que intentaré que salga este verano que viene y así poder sacar algo de dinero por él, pero si no es así tampoco me preocupa demasiado, al menos podrá ayudarnos en el cupo de jugadores nacionales y del club para las diferentes competiciones. Bueno, una última hora con respecto a algunos jugadores. Sow con 19 años debuta con la selección absoluta de Senegal, Lafont a sus 27 años hace lo propio con Francia, Sisshokho lo hace con Mali y Aziz Yakubu marca su primer gol con Ghana en su segundo partido como internacional. Y más buenas noticias sobre los jugadores llegaban al final del mes con los premios ya que Barcola era nombrado Jugador del Mes de Marzo en la Ligue 1 y Sow nombrado otra vez como Mejor Jugador Joven del mes de marzo. Merecido premio a nuestros jugadores que están haciéndolo muy bien. Cada vez quedan menos partidos por disputar en esta temporada. En Ligue 1 estamos en buena disposición, tenemos casi matemáticamente asegurada plaza para Champions en la temporada que viene, pero si soy sincero creo que debemos luchar por el título de liga esta temporada. Vale que aún quedan puntos por jugarse, pero estamos en buena disposición aunque tendremos que estar concentrados y estar a nuestro mejor nivel para conseguirlo.
-
De vuelta al mundo FM. Ayuda con seleccion de equipo.
Buenas. No se si entiendo bien lo que quieres decir. Los canteranos que salen no son acorde a la categoría de fútbol en la que se está, están acorde a las instalaciones de juveniles que tienes, la preparación de juniors y la contratación de juveniles que tengas, entre otras cosas . Si estás en la Premier League y tienes estas cosas en el nivel más bajo (se que básicamente no podría ocurrir) vas a generar unos canteranos malos, tan malos que puede que ni el club los quiera. Y al contrario, si estás en la 6ª inglesa y por lo que sea tienes esos valores muy altos vas a tener canteranos mucho mejores que el resto de equipos de la división. Se puede hacer lo que dices, claro, pero yo no lo veo, puede que porque tampoco he pensado mucho en ello. En ese tipo de partida ya bastante reto es hacerlo como para además poner más "trabas". De todas formas no creo que se pueda hacer mucho con los jugadores iniciales. Tal vez si empiezas en un país en el que sólo haya 2 ligas jugables puedas aguantar a los primeros jugadores un poco más, pero si no lo más normal es cambiarlos bastante rápido por los jóvenes que van saliendo. Acabo de mirar mi partida, los datos que tengo anotados. Tarde 3 temporadas en salir de la división más baja, aunque haciendo buenísimas temporadas (2º perdiendo en playoff, 3º y 1º con ascenso) y luego otras 3 temporadas en la siguiente división (3ª de Suecia) y 7 temporadas más en la 2ª Sueca (ahí ya dejé la partida, pero seguíamos en 2ª). Pues hasta la 9ª temporada el máximo goleador fue un jugador de los que estaba al principio de llegar al equipo. El primer año fue uno (Mattias Almeida con 11 goles) y los 8 años siguientes fue otro (de la temporada 2 a la 9), Dragos Farcas-Lohan que aún en la temporada 11 volvió a ser el máximo goleador del equipo. Como digo, lo he mirado en datos que tengo, pero vamos supongo que sería el último jugador no canterano que me quedara. Al final esto es un tipo de partida que podemos ponernos las reglas que queramos que nadie nos va a pedir cuentas por ello. Salvo que juegues el reto de los foros de SI que si no juegas con las regla que marcan pues simplemente no "puedes" postear allí y no te ponen el Salón de la Fama si logras los objetivos.
-
Foco de contratación
@AdrianoLM11 eso, la Calidad potencial mínima tienes que bajarla. Recuerda que es mínima, no máxima. La mínima puede ser 3 estrellas pero máxima pueden tener 5.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Buenas @pepetxins. Pues a esas alturas de la temporada yo también pensaba eso, que podía ganar la Ligue 1, sobre todo habiendo ganado en la primera vuelta al PSG y empatado en la segunda vuelta. Ellos no están haciendo una buena temporada y habría que aprovecharlo. ¿Lo conseguiremos? Ya se verá. Y la Champions, eso son palabras mayores. Primero tendremos que pasar los octavos, que el Ajax como digo me parece un rival asequible, ya le ganamos en la fase de liga y confío en pasar de ronda. Pero si lo hacemos, mira lo que quedaría después. Ahí ya pase quien pase sólo podrían quedar 2-3 equipos que considere asequibles, Benfica, Feyenoord y casi que ya. Los demás son muy complicados. Pero claro, ¿pasarán esos?, lo tienen complicado frente a Real Madrid y Atlético de Madrid. En fin, creo que podremos pasar los octavos pero después, 🥵 Gracias por pasarte y comentar.
-
Dudas con manejo del filial delegando responsabilidades.
Buenas @ateka. Te voy a decir algo sin estar seguro de si es eso y además muy resumido. Estás en un equipo filial por lo que muchas cosas las lleva el equipo principal y algunas cosas están configuradas en el equipo principal y tú no puedes hacer nada. Como te digo, tengo la sensación de que por ahí va el tema de lo que comentas. Y como también digo no estoy seguro porque los filiales funcionan diferente según el país. Sólo jugué una vez con un filial, el Vetusta filial del Real Oviedo y nunca más. También es en España que puede que sea diferente. Dices que a ti te bajaban jugadores, lo peor es cuando te los quitan. Acabo de crear una partida en FM23 (no creo que cambie mucho con el FM24) eligiendo a los dos equipos y hay muchas cosas que en el Liefering no están y en el RB Salzburgo sí, así que creo que ese es el tema. Mírate el acuerdo de Afiliación entre los clubes, en el FM23 veo varias cosas sobre lo que comentas. Para mí es eso, no le daría más vueltas. Gestionaría los jugadores y listo.