
Todo lo publicado por kensi
-
Universo Sbaraglia
Bueno, en realidad yo no diría tanto, 😁. Al final hay unas cuantas cosas que funcionan muy bien, otras muchas no tan bien y otras no sirven para nada. Sí, las tácticas que he puesto son más conservadoras, no soy tanto de tener a todos los jugadores en ataque. Prefiero "que lleguen a que estén". De Bordalás tengo por ahí una, pero es un 1442 así que nada que ver con lo tuyo. Y lo del Extremo inverso es sólo por probar, por tener algo distinto por cada lado. Recuerda que estas tácticas que te puse son sólo pruebas. En otras he puesto Extremo en vez de Delantero interior o Extremo inverso. Sobre el Extremo inverso, pues este también irá hacia adentro pero parte de una posición más abierta que el Delantero interior. Tal vez incluso tenga una vocación menos atacante, pero es diferente aunque de forma sutil. Ya te digo, su zona de acción es más abierta que la del Delantero interior (al menos es lo que veo en el mapa de calor del partido que juego. Puede que con más partidos u otros jugadores incluso las diferencias sean menores o mayores.) Por cierto, una cosa que ví el otro día con tu táctica. Como ya te he dicho muchos de tus jugadores se van rápidamente para adelante dejando atrás sólo a los centrales y en algunos casos al Regista, lo que dificulta el pase corto ya que no suele haber muchos jugadores cerca de estos 3 jugadores. Así que me dio por mirar la cantidad de pases cortos y medios tanto hacia adelante como hacia los lados. Y, sin sorpresa, hay más pases medios que cortos. Que no está mal, eh, pero si se quiere jugar en corto y juntos no se está haciendo. Que luego pueden salir los resultados, además con el Napoles, uno de los mejores equipos de Italia, pero como dice @ansodi , a ver frente a los equipos grandes. Mejor tener un plan B, por si acaso. Pero bueno, seguro que va todo bien. Suerte. Edito: Pues mientras escribía estaba "jugando" un partido con tu táctica (ya sabes, el partido de prueba) de fondo y hemos aplastado al Stoke con un hattrick de un central con 3 remates de cabeza a saques de esquina Spoiler Ah, y esta vez los pases cortos han sido algo más altos que los medios. Y para ver lo de la diferencia entre DLI e II. Spoiler Esta primera imagen es el mapa de calor de Jack Clarke jugando como Delantero interior. Esta es de Jewison Bennette jugando como Extremo inverso cuando salió por la lesión de Clarke. El cambio fue en el minuto 56. Se ve que Bennete está más por fuera. También ayuda que Clarke tiene la Cualidad de Recorta hacia adentro desde la banda izquierda, por eso igual se irá más hacia el centro. Y por eso decía que también hay que tener en cuenta a los jugadores con los que se cuenta.
-
Universo Sbaraglia
No hay de qué. Sí, más equilibrio como te he ido comentando. Y mira, te pongo otra variante que he mirado así rápidamente, pero te digo que cambia tu idea de juego. Es el mismo dibujo como siempre pero cambiando cosas. Spoiler Como ves me he "cargado" al Regista, ya te dije que no me cuadraba, jajaja. Y también ha habido cambios en los carrileros. Sólo era por probar (y ahora que veo no se porqué está el Portero cierre en ataque, da igual) sobre todo el centro del campo. El Regista lo he cambiado por un Medio cierre. Ya se que es mucho cambio, pero era por probar. Con eso el Medio cierre siempre se queda atrás y esto permite una cosa. Que los Defensas con toque suban mucho más al ataque. Normalmente sólo sube uno, el del lado por el que se esté desarrollando la jugada. Si la jugada va por la derecha sube el DFT de la derecha y si va por la izquierda pues el otro. El que no sube se queda atrás con el Medio cierre. Los carrileros, bueno uno sigue siendo completo pero en Apoyo y el otro es un Carrilero normal pero en defensa, por ese lado ya está el Mezzala y así creo que el Carrilero le apoya. Y los demás cambios, bueno, ya he dicho que para probar cosas. Al final para que se vea que con el mismo dibujo se pueden hacer muchas variaciones tácticas dependiendo de los Roles y Tareas. Y de los jugadores, que también puede variar la misma táctica dependiendo del jugador. Y esto me lo encontré en una de mis pruebas. En un cambio que hice en un partido, en la segunda mitad avanzada, puse un jugador en el centro del campo creo que cuando estaba probando el Centrocampista todoterreno o igual estaba de Mezzala en ataque, no me acuerdo exactamente. Pero si me acuerdo que cuando entró el nuevo jugador de repente me lo encuentro en un saque de mi portero recibiendo el balón bastante abajo, algo que no había pasado en todo el partido y creo que en ninguna de mis pruebas. El caso es que mirando al jugador veo que tiene la Cualidad de "Baja a recibir el balón". Así que había "usado" esa característica para bajar a recibir el saque del portero. Así que la misma táctica puede funcionar de manera diferente dependiendo de los jugadores.
-
Salarios desorbitados
@barça , pues lo de ese jugador sí es un salario desorbitado, también en mi opinión. Encima no lo tienen ni en el primer equipo. Como he dicho, no soy experto en eso de los juveniles que quieren cobrar tanto. También he dicho que en mi partida sí he visto algunos juveniles cobrando entre 1-3M €, así que digamos que eso me parece más normal para algunos pocos jugadores. Pero lo de este es demasiado. Aunque "me quedo con lo menos malo", y esto es lo que he dicho, que al menos el juego es "coherente" y ese sueldo se lo pide a cualquier equipo y no sólo al tuyo. Que repito, es alto. Y viendo la imagen, por cierto gracias por ponerla, veo que no es un regen, sino un jugador real del juego. Pero.... es un jugador que lo mete el parche de Daveincid (en concreto el de New Playeres). Mira que dije que no podría ser por esos parches, pero ahora ya no estoy seguro, ya que en este caso añade a ese jugador en concreto. Habría que ver si esos salarios tan altos que decís varios son de regens o de jugadores añadidos con algún parche. Y una cosa "curiosa" que me he encontrado revisando a ese jugador en el editor (en el pre-game). Daveincid tiene 3 versiones de ese archivo de New Players, uno el "original" otro "mejorado" para la temporada 2024/25 y otro "mejorado" para la temporada 2025/26. Pues bien, en esos parches al mismo jugador joven le va "aumentando años". Por ejemplo en el jugador del que estamos hablando, Jacob Ambaek, en el parche original la fecha de nacimiento es la verdadera, la real, la que te aparece a tí en el juego, 28/03/2008, pero en el parche de la temporada 2024/25 le pone fecha de nacimiento un año menos, 28/03/2007, y en el de la temporada 2025/26 le pone uno menos, 28/03/2006. Y esto lo hace para todos los jugadores. No se porqué hace eso, pero no me gusta, me quedo con el archivo original aunque tenga menos cambios y menos jugadores pero al menos la edad es real. Con el parche de New Players de la temporada 2025/26 arrancas la partida y este jugador tiene 17 años en vez de los 15 que tendría en la realidad.
-
Salarios desorbitados
Pues esos 3-4M si pueden parecerme algo altos, pero si es para todos los equipos me parece bien. Es decir, el mercado en esa partida (o partidas) es ese, nos guste o no, y es igual para todos. Pero también habría que ver a que equipo es al que se van, que en tu caso yo me imagino cual es 😉, y si a todos los equipos "similares" les piden ese salario como digo "me parece bien" (dentro de que yo crea que es algo alto). Acabo de mirar en mi partida (creada con FM23 y pasada a FM24) y el equipo con mayor reputación del mundo tiene 2 jugadores de 16 años cobrando algo más de 1M € y luego 8 jugadores entre 17 y 18 años que cobran entre 1M y casi 3M € (los dos que más cobran son 2,5M y 2,7M €. No se lo que pedirían si otro equipo fuera a por ellos. Igual, los casi 9M sí parecen algo altos excepto que vaya al primer equipo.
-
Cuántas horas llevas al FM24
El contador de EPIC dice 1340 horas. No son muchas pero hay que tener en cuenta que no llevo ni un año jugando a esta versión del juego, la FM24. De echo mi partida actual comenzó justo hace un año hoy y la inicié con el FM23. Hasta octubre no la pasé a FM24, por lo tanto esas 1340 horas son en 10 meses. Muchas han sido jugando aunque hay algunas que han sido haciendo pruebas, creando cosas o sólo pasando el tiempo.
-
El Experimento
Temporada 2032/33Después de la última y exitosa temporada de Cristóforo Medrano Brito en el Genoa todo hacía pensar que este continuaría en el equipo italiano. Había acercado posturas con la directiva y parecía que el futuro estaba claro. Pero de nuevo Cristóforo sorprendía a todo el mundo dimitiendo del equipo italiano. Y lo más sorprendente era que lo hacía sin tener un equipo al que ir. Confiaba que su buena trayectoria como entrenador le abriera pronto oportunidades de entrenar. Su destino preferido lo tenía bastante claro, Alemania, aunque no descartaba otros destinos como Inglaterra o incluso Portugal. Tenía claro que no le interesaba volver a España, y eso que el Real Madrid estaba buscando entrenador y llegó a ofrecerle una entrevista, pero no le interesaba. También estaba disponible un puesto en Alemania, en el VfL Wolbsburg concretamente, pero estos estaban descendidos a la 2. Bundesliga por lo que tampoco era una opción. El tiempo pasaba y la cosa se le complicaba a Medrano Brito, en la Bundesliga parecía estar todo muy tranquilo y nada parecía que pudiera hacerlo cambiar, así que Cristóforo empezó a pensar más seriamente en otros destinos, Inglaterra empezó a ser más apetecible. Además en ese verano había competiciones de selecciones, Eurocopa y Copa América, y cuando terminaron, algunas selecciones fueron a buscar a Medrano Brito. Pero este lo tiene muy claro, nada de selecciones, así que rechazó a Inglaterra, Portugal y Brasil, casi nada. Y no fueron las únicas que cambiaron de entrenador. Y esto abrió nuevas oportunidades de trabajo para Cristóforo. En Alemania no se abrían ninguna opción, pero sí en Inglaterra donde quedaba libre el puesto de entrenador del Aston Villa, uno de los destinos preferidos del mánager en ese país. El hasta ese momento entrenador, Roger Schmidt, dejaba el Aston Villa para irse como entrenador precisamente a la selección alemana, así que Cristóforo no dudaba y solicitaba el puesto vacante. Al día siguiente realizaba la entrevista con el club inglés y pocos días después, tras una corta negociación, Cristóforo Medrano Brito era presentado como nuevo mánager del Aston Villa. Aston VillaEl Aston Villa es un equipo inglés con sede en Birmingham. Es un equipo histórico en que ha ganado 7 Premier League, 7 FA Cup, 5 Carabao Cup e incluso ha ganado la Champions League en 1982 y la UEFA Super Cup en el mismo año. Pero de eso hace más de 50 años, hace mucho tiempo que el club no gana un título importante. Y en los dos últimos años les ha ido aún peor, hace 2 temporadas terminaron en 12ª posición y la pasada campaña acabaron en la 9ª plaza, lo que hace que esta temporada, por segundo año consecutivo, no participe en competición europea. El anterior mánager, Roger Schmidt, no logró meter el equipo en competición europea en los 2 años que estuvo al cargo y ahora ha dejado el club para irse de seleccionador de Alemania. Esto ha dejó libre el banquillo villano, algo que Medrano Brito aprovechó. Primera mitad de la temporada 2032/33A la llegada Medrano Brito se llevó una pequeña y tal vez desagradable sorpresa. El dueño estaba buscando vender el club. Aunque en realidad esto no afectó a la planificación del equipo por parte de Medrano Brito. Así que este se pudo mover en el mercado de traspasos sin ningún problema más allá del dinero. Algo que se dio cuenta Cristóforo es que aquí todo vale más, tanto los jugadores como lo que cobran. Y esto sirve para todos. Pero se adaptó y hubo bastantes movimientos, aunque a la llegada de Medrano Brito el club ya había hecho un par de incorporaciones, una de ellas por un valor demasiado elevado según el nuevo entrenador. Pagar 39M € (49,5M €) por Jesee Molenaar se le antojaba una cantidad demasiado elevada. El otro jugador era Simon Tipple un joven central procedente del Sunderland por el que habían pagado 3,8M € y que tenía buena pinta. Es verdad que también había habido ventas, de echo el dinero recaudado en ventas superaba al dinero gastado en fichajes. Así que ni tan mal. Pero Medrano Brito siguió moviendo el mercado y desde su llegada salieron Daniel Ballard por 3,5M € (4,4M €) con destino al Sheffield United, Ibrahim Adel al Liverpool por 37,5M € (49M €) y Marciano al Crystal Palace por 23,5M €. En cuanto a las llegadas llegarían Kemar Lyne por 12,25M € (18,5M €) procedente del Fulham, Shane Clarke que costó 8M € procedente del Norwich, Harold Quintanilla por 2,3M € procedente de Tigres, Julian Schweizer desde el FK Austria Viena por 15,5M €, Lucas llegaba desde el Sao Paulo por 14,75M €, Rowan Rogers desde el Liverpool por 3,8M € y Francisco Rodríguez llegaba desde el Santos Laguna por 14M €. Tenemos que señalar que los cinco últimos llegaban en el último día de traspasos. Pese a que llegaron más que se fueron el balance monetario fue positivo. La plantilla finalmente contaba con 27 jugadores, amplia, pero Medrano Brito conocía la dureza de la temporada en Inglaterra donde además de la Premier League también se disputan varias copas. Aunque este año el Aston Villa no jugaba competición continental. Tenían algunos jugadores interesantes pero tal vez los mejores fuesen el centrocampista brasileño Mauricio y el extremo izquierdo Sergey Pinyaev, así que Cristóforo usó una formación 1-4-4-1-1 con 2 MC para usar a Pinyaev en el extremo izquierdo y a Mauricio como MP. Una vez preparado y con todo en marcha comenzaba la nueva temporada para el Aston Villa de Medrano Brito, y muy pronto se dió cuenta de que esto no sería tan sencillo como lo estaba siendo en Italia. Se estrenaban en la Premier en casa recibiendo al Nottingham Forest y se llevaron una primera derrota dolorosa por 0-3. No se vinieron abajo y empezaron a ganar partidos aunque empataban más. Se estrenaban pronto en la Carabao Cup y en la 2ª Ronda eliminaban al Burnley. Justo antes de jugar la 3ª ronda se enfrentaron al Liverpool en partido de Premier en casa a quienes ganaron por 4-1 haciendo un gran partido, aunque el resultado fue muy abultado para lo que se vio y todo podía haber acabado justo al revés. En el siguiente partido llegaban con buena moral a la 3ª Ronda de la Carabao en la que se enfrentaban al todopoderoso Manchester City. Perdieron la eliminatoria pero sólo por 0-1 en un partido que se podían haber llevado. No estaban haciendo mala temporada pero volvieron a perder frente al Chelsea y más adelante de nuevo frente al Maschester City aunque plantando cara a estos rivales. Por otro lado ganaron a Newcastle fuera y al Arsenal en casa, estos últimos actuales campeones, y empataron frente a Totthenham y Manchester United. Terminaban el año en pleno boxing day y estaban situado en la 7ª plaza, justo la última que da acceso a competición europea, pero muy cerca del 3º, el Arsenal, a sólo 3 puntos, y además tenían un partido menos jugado. Aun faltaba por jugarse la 2ª mitad de la temporada y el mercado de fichajes de invierno.
-
Salarios desorbitados
A ver, yo no soy experto en tratar de fichar a los mejores juveniles. Es verdad que esos 8,5M € - 9M € de salario me parece alto, pero me reservo el derecho al cambio de opinión si veo el perfil del jugador. Tiene toda la pinta de ser jugador de primera plantilla. Si es así puede, y sólo puede que sea un salario adecuado. De todas formas, si al jugador le pedía sobre los 9M € y se ha ido al Liverpool cobrando casi 8,5M € parece que ese es el valor de ese jugador en esa partida. ¿Qué parece alto? Pues sí, pero al menos es igual para todos. Y hombre, si quieres a los mejores juveniles/newgens pues normal que te pidan mucho dinero y/o sueldo, para eso son los mejores. Ningún equipo puede permitirse tener a todos los mejores, podrá tener a unos cuantos, pero no a "todos".
-
Salarios desorbitados
Pues sí es algo alto, sí. Pero... al menos sabes que no estaban intentando "timarte" ya que se ha ido al Liverpool cobrando casi 8,5M €. ¿Podrías poner una imagen del Perfil del jugador? He mirado y en la partida que tengo ahora, y en algún momento atrás, he tenido juveniles cobrando sobre el millón de €, y no eran para nada ni el próximo Mbappe o Lamine, de echo dudo que hubiesen llegado al primer equipo, alguno puede, pero la mayoría no. Vale que no son los 9M €, pero cobrando eso será un jugador del primer equipo. Y ahí ya habría que ver como están los sueldos de ese equipo, porque del equipo que yo te digo 9M € sería un salario medio. Yo uso los parches de Daveincid (aunque los de FM23 que es donde comenzó mi partida) y no creo que sea eso. Además como te digo, el Liverpool le ha pagado lo que te pedía a tí. Por otro lado si el jugador es tan bueno como dices que es (y parece que lo es), ¿por qué lo vas a poner a jugar en 3ª? Si es tan bueno parece un jugador incluso de primera y eso sí lo pagarían, me refiero a 2 o 3 M €. Sobre lo que dices del editor, no se de que estás hablando, si es alguna conversación que tienes con ese otro usuario no se de que va, al troll hace años que lo tengo en ignorados, pero vamos no uso el editor y además mis partidas siempre están hechas para no permitir el editor del juego.
-
Universo Sbaraglia
Buenas @Sbaraglia . Antes de comenzar aclarar (aunque no creo que haga falta) que estas conversaciones que estamos teniendo sobre la táctica no quieren decir que crea que tú táctica no funcione, no sea buena o algo así, sólo que la ví y me creo curiosidad toda esa gente que se iba a ir para arriba y por eso empecé a probarla y a comentar lo que yo veo. Tras la aclaración... A ver, con tu táctica tardan muy poco colocarse así: Spoiler Esto es en mi "partido de prueba", puede que en los tuyos no se coloquen así. El caso es que tienes 7 jugadores formando una línea de ataque y luego el Regista un poco por detrás y cerrando los 2 centrales. A mí eso no me gusta, lo veo bastante desequilibrado. Con algunas cosas que he probado esto no ocurre y para mí queda más equilibrado. Repito, para mí. El dibujo que te dije el otro día era algo así (creo que no es exacto, pero sólo trataba de ver patrones con los jugadores del centro del campo). Spoiler Con esto hay más equilibrio en el centro del campo y no se forma esa línea de 7 jugadores de ataque. No digo que sea mejor, ni peor, sólo que a mi me gusta más, si saber si funciona bien o no. También he probado otra con un centrocampista en defensa Spoiler Incluso también he probado con el CM-D como Recuperador en defensa Y también me gusta. A ver, esto cambia en que el jugador en defensa se queda incluso por detrás del Regista, algo que tú tal vez no quieras. Y es que mi problema creo que es con el Regista (y bueno, los Carrileros completos en ataque), que sube mucho y deja todo muy solo atrás, además de que no encuentra apoyos cercanos. Ya te dije en alguno de mis mensajes que no uso Regista, pero por lo que he ido viendo en estas pruebas creo que si lo usara lo acompañaría de algún jugador en tarea defensiva para que dieran un equilibrio atrás y también estuviera cerca de él para darle apoyo. Pero claro, estas variantes o alguna así puede que no coincidan con tu idea de como quieres jugar, de tu idea de juego. Si a tí te gusta como estáis jugando pues estupendo, lo bueno es que puedas ver si quieres cambiar alguna cosa donde poder cambiar. Y visto el primer partido parece que el Napoles ha comenzado bien, goleando aunque recibiendo un par de goles. Eso es algo que puede pasar y que puede mejorar con el paso del tiempo y los jugadores se adapten bien a la táctica. A ver si todo continúa bien.
-
El Experimento
Equipos anterioresAntes de ver el nuevo destino y lo que ha ocurrido con Medrano Brito en la nueva temporada vamos a echar un vistazo a lo que ha ocurrido con los equipos anteriores que ha dirigido "nuestro" hombre. En este caso sólo tendremos que hablar del Real Betis, equipo anterior que dirigió Cristóforo antes de irse al Genoa. Así que veamos que ha hecho el equipo español durante las 5 temporadas que Medrano Brito ha estado en Italia. Tras la salida de Medrano Brito probaron primero con Ange Postecoglou y luego con Erik ten Hag, dos mánagers reputados que no dieron resultado y fueron despedidos. Tras ellos llegó el actual mánager, Brian Riemer que ya vemos que ha ganado una liga. Y hablando de LaLiga EA Sports, en realidad el rendimiento del Betis no ha sido malo en estas últimas 5 temporadas. Tras la marcha de Medrano Brito terminaron en 2ª posición para después durante tres años seguidos ocupar la 5ª plaza. Y en esta última temporada consiguieron ganar de nuevo LaLiga de la mano de Riemer como hemos mencionado. Estas buenas posiciones en liga le permitieron, casi todos los años, disputar la Champions, de echo en todas salvo en esta última. Ahí no les fue tan bien, aunque tampoco tan mal. Durante los primeros 3 años fueron eliminados en Octavos de final, por Manchester City, Newcastle y Genoa. En la 2030/31 les fue peor y no pudieron pasar de la Fase de liga en la que terminaron en la posición 27. En esta última temporada no jugaban Champions sino que han jugado la Europa League. En la misma han conseguido llegar a las Semifinales donde fueron eliminados por el Totthenham, que finalmente se haría con la competición al ganar al Liverpool en la final. Ah, y hablando de competiciones europeas ganaron la UEFA Super Cup en 2027, justo después de la marcha de Medrano Brito. Jugaban esa competición después de que ganaran la Champions con Cristóforo y en la Super Cup se enfrentaron al Stade Rennais francés a quienes ganaron por 2-1. Además también jugaron en 2029 el Club World Cup en el que no pudieron pasar de la Fase de grupos en la que quedaron 2º en un grupo con River, 1º, y América 3º. Los 3 empatados a 3 puntos y que pasó el equipo argentino por haber marcado más goles. Para terminar este repaso hablaremos de las otras competiciones españolas, la Copa del Rey y la Supercopa de España. En la Copa no ha podido hacerlo tan bien como las temporadas de Medrano Brito. El Betis había ganado 4 veces seguidas la competición, una con Manuel Pellegrini y 3 con Medrano Brito, pero tras la marcha de este ninguna más llegó. De echo sólo han llegado una vez a la final, en 2031 en la que perdieron frente al FC Barcelona. En los demás años han perdido siempre en anteriores rondas incluso en la 2028/29 perdieron en Cuarta ronda frente al Valladolid y al año siguiente en Tercera ronda frente al Real Oviedo. No han hecho buenos resultados en esta competición en los últimos años. En la Supercopa lo han hecho algo mejor, aunque no todos los años la han jugado. Pero aquí creemos que han mejorado el rendimiento conseguido por Medrano Brito. En la 2027/28 perdieron la final frente al Real Madrid en los penaltis, y en la 2028/29 consiguieron el título después de ganar al Atlético de Madrid a quienes ganaron por 2-0. Bueno, ya ganaron una Supercopa más que Medrano Brito. Con esto terminamos el repaso de los equipos anteriores de Medrano Brito, que en este caso sólo era el Real Betis. Volveremos a echar un vistazo a los equipos anteriores en el caso de que Cristóforo deje su nuevo destino. Hasta entonces veremos como le va en su equipo actual.
-
Salarios desorbitados
Aunque me falta contexto, en el juego es "normal". Aunque espera, ¿cuando dices que el juvenil del Brøndby te pedía 9M € era por ficharle o de sueldo? Si es de sueldo si que es demasiado, aunque yo creo que dices de fichaje. En ese caso no me parece tanto. Como te digo, me falta contexto, pero imagino que será un Chico maravilla o casi. Además como te dijo @luisar018 si el jugador no está en venta, le queda mucho tiempo de contrato y el club no quiere vender pues te van a pedir mucho dinero. Y lo de que te pidan de sueldo 1,5; 2 o incluso 3M tampoco "es tan raro". Bueno lo de los 3M tal vez algo más a no ser que sea un Chico Maravilla, pero vamos hasta casi los 2M, en los equipos grandes esos salarios en los juveniles buenos (o los que ellos consideren buenos) es casi normal en algunos jugadores (no en todos y no en muchos).
-
El Experimento
Muy buenas @Sbaraglia , bienvenido. Pues espero que te gusten las andanzas de Medrano Brito. Ya ha estado en el Real Betis (no en el Nápoles, jajajaja) y en el Genoa. Ahora se viene cambio y el destino se verá muy pronto. Gracias por pasarte.
-
Universo Sbaraglia
Buenas. Bien elegida la palabra, "teoría". En teoría, y para mí, si pones a doblar por el centro, en vez de por las bandas, habrá más jugadores por el medio cuando se pierde el balón, que la mayoría de las veces será por el centro. Por eso puede ser que el equipo sea más sólido en defensa, pero solo cuando se pierde el balón. Si se está defendiendo posicionado esa instrucción no tiene efecto ya que es una instrucción de "Con posesión". No se si habrías tocado otras cosas en las instrucciones de "Sin posesión". También puede tener que ver el rival, dices que era tu equipo Sub-20, por lo tanto inferiores y mucho más fáciles de defender, además de que tú equipo se coloca defensivamente también dependiendo de la formación del rival. Por otro lado he probado la táctica con los mezzalas y poniendo la instrucción Doblar por el centro. Y en realidad no vi mucha diferencia (también es que hoy estoy un poco "espeso" 😅). En ataque sí, los laterales/carrileros iban por dentro en vez de por fuera (para probar puse por un lado Doblar por el centro y en el otro Doblar por fuera, y se notaba eso.). Pero lo que más me llamó la atención, de nuevo, es lo solo que está el mediocentro, el Regista. Es que tiene mucho campo que abarcar, que además quiere llegar a todos lados para apoyar y llega muy arriba y quiere llegar muy rápido. Probé a ponerle como Pivote organizador en apoyo y cambió algo. Seguía teniendo mucho campo para él, pero ahora no llegaba tan arriba y no quería "llegar tan rápido" a todos los sitios (recuerda, era el mismo jugador, lo probé en el mismo partido en la segunda mitad). Luego volví a "repetir el partido" pero poniendo otra táctica. Mismo dibujo pero otras instrucciones roles y tareas. Es decir otra táctica totalmente diferente pero con el mismo dibujo. En esa táctica el mediocentro era un Pivote organizador en apoyo, había un Mezzala en apoyo y un Centrocampista recuperador en apoyo. También los otros roles eran diferentes, de echo los únicos iguales a tu táctica eran uno de los Defensas con toque defensa, el Mezzala en apoyo y un Delantero inverso en ataque, todo lo demás diferente. Y las instrucciones de equipo también eran diferentes (aunque tenían algunas cosas iguales claro). Bueno, el caso es que el mediocentro ya no estaba tan solo, tenía más apoyos por delante y ya no necesitaba ir tan arriba ni ir tanto de un lado a otro como suele ir el Regista en tu dibujo. Con todo esto no quiero decir que tu táctica no funcione o no sea buena, sólo que si hay cosas que "no funcionan bien" o que se ve que se falla en algunas cosas, hay que saber por qué para poder "arreglarlo" (o al menos saber los motivos de ese mal funcionamiento, luego ya se se quiere correr el riesgo se hace sabiendo uno lo que hace). Y lo último y tal vez lo más importante, los jugadores. Yo estoy probando con otro equipo, con otros jugadores lo que hace que la misma táctica pueda funcionar de manera diferente. Además de que siempre pruebo con los mismos jugadores y frente al mismo rival, puede que los jugadores con los que pruebo no sean los más adecuados para esa táctica que tú has creado para tu equipo. Y para ir finalizando con la táctica ten en cuenta una cosa. Si por algún motivo alguien puede creer que se algo de tácticas en FM (o en la realidad, ya puestos), está totalmente equivocado, no tengo ni idea. Lo que digo es lo que veo y lo puede comprobar cualquiera. Pero si alguien ve que algo no funciona, que se pare e intente ver lo que ocurre (yo vi el partido completo, esto sólo lo hago cuando estoy creando la táctica. Aunque ya ni eso, ya intuyo como va a funcionar y voy haciendo pequeños ajustes según voy viendo hasta que la dejo más o menos y luego ya no la toco nada más). Bueno y ahora comentar el último amistoso. Buen partido para terminar la preparación, victoria cómoda creando mucho peligro y marcando. Pero lo más importante es que seguro ha servido para poner en forma a los jugadores, que entiendan como van a jugar y que sean felices (para mí es para lo que sirven las pretemporadas, poner en forma, "aprender" la táctica y coger moral. Por eso suelo hacer pretemporadas frente a equipos sencillos siempre que los elija yo, que normalmente son mis ayudantes los que eligen los amistoso. En ese caso pueden ser sencillos o complicados). Ahora empieza de verdad lo serio, a ver que tal sale todo. Suerte.
-
El Experimento
Fragmentos del diario de Cristóforo Medrano BritoNecesito un cambio. Llevo ya cinco temporadas en Génova y siento que ya he conseguido todo en el club. Hemos ganado 3 ligas, 2 supercopas y por fín hemos ganado la Coppa en esta temporada. Además les llevé 2 años seguidos a la final de Champions, algo que considero un premio aunque hubiera estado muy bien conseguirla pero no pudo ser. Ahora me apetece cambiar, no es que esté cansado de estar aquí, pero me apetecen nuevos retos, distintos retos. Así que he decidido dimitir y ver donde puedo encontrar un nuevo destino. ... Mi destino preferido sería Alemania, pero no veo allí ningún proyecto disponible y que me interese. ... No, a España no vuelvo, al menos de momento. Y si lo hiciera me resultaría muy raro ir a otro club que no fuera el Real Betis. Ni Real Madrid ni ningún otro. ... El tiempo pasa y no encuentro ningún proyecto que me atraiga. Igual es momento de valorar seriamente otros destinos y no fijarme sólo en Alemania. ... ¿Selecciones? No, gracias ... Acaba de aparecer una oportunidad que me interesa. Es uno de mis equipos preferidos. Aunque no pensaba ir allí a estas alturas no puedo dejar pasar la oportunidad de intentarlo. Así que solicitaré el trabajo. ... ¡Lo conseguí!. Todo ha sido muy rápido. Parece que las dos partes estábamos interesadas. Ya tengo nuevo destino. Una nueva etapa en mi carrera se avecina.
-
Universo Sbaraglia
Buenas @Sbaraglia . Me alegro de que pienses que mis desvaríos enriquezcan la historia, jajajaja A ver, lo del Nápoles sólo lo comentaba por el planteamiento que hacías de tú partida, de no pedir trabajos. Partes "de muy arriba" y por lo tanto que te ofrezcan contratos equipos de menor reputación igual no ocurre. Por eso te comentaba lo de las reputaciones y que si terminas el contrato con Nápoles y ves algún equipo al que quieras ir que esté buscando equipo que te plantees ser flexible en lo de no pedir el puesto, aunque en principio no sea lo que quieres, ya que igual si esperas a que te ofrezcan una entrevista esto no se produzca, no al menos con facilidad. Ahora a por lo de la táctica. Lo primero, decir que yo juego con los parches de mejora del ME, que posiblemente cambie un poco la simulación, pero no mucho. Para que lo tengas en cuenta, no se si tú los usas o no. A ver, al lío. Tanto esta mañana cuando escribía el otro mensaje como ahora, he probado tú táctica. Esta mañana mientras escribía estaba viendo un partido con esa táctica y sobre eso te comentaba. Ahora antes de comentar he visto "el mismo partido" de nuevo con tu táctica en la primera mitad y con un solo cambio en la segunda. (Y digo el mismo partido porque tengo un save sólo para "dibujar" las tácticas. Las hago y luego juego el partido, por lo que siempre es el mismo partido, Stoke - Sunderland llevando yo el Sunderland). Por eso la táctica no está probada ni nada, ni tiene porqué tener jugadores adecuados ni nada parecido, por lo que con otro equipo y otros jugadores pueden pasar cosas algo diferentes, pero digamos que las tendencias serán más o menos las mismas. Con el contexto te comento sobre lo que he visto en la táctica. Esta vez con imágenes (que irán en spoiler). Primera jugada: Spoiler Somos los amarillos (y pido perdón porque apenas se ven los números). En esta jugada se ha robado el balón en el centro del campo y el que tiene la pelota es el Delantero que se ha ido hacia la banda. No tiene ningún apoyo cerca y en el centro del campo no hay muchos compañeros. Todos se van hacia el área. Por lo que intenta pasar hacia atrás y la pierde. No hay nadie en el centro del campo para tapar, sólo los centrales. Los demás han ido hacia el área. Segunda jugada: Aquí vamos a fijarnos en el Regista. Spoiler Aquí se intenta jugar por la derecha. Roberts, el que va a recibir el balón, es el DI de la parte derecha. Cerca de él está el Carrilero pegado a la banda y un poco más por dentro el Interior. Cerquita los 3, vale. El que está dentro del recuadro rojo es el Regista. La jugada sigue e intentan llevar el balón al otro lado. El Regista "sigue el balón", no tiene nadie que le apoye, todos los demás se han ido hacia adelante. Se ha llevado el balón a la otra banda pero el Regista se ha tenido que cruzar todo el campo para seguir el balón ya que no hay nadie si no por el centro para apoyar a los hombres de la banda. Y mira todo el espacio que hay por el centro sin nadie por ahí. Una tercera jugada de la primera mitad: Spoiler El portero juega con el Interior de la derecha, el Mezzala en apoyo. Este jugará con el DI de su lado. Pero se acaban de encerrar un poco. El DI podría retrasar al central, o si se diera la vuelta rápido podría pasar al Carrilero que tendría espacio, pero claro se tiene que dar la vuelta. Pero lo que intenta es pasar al otro interior, el Mezzala en ataque que se va corriendo hacia adelante Lo que ocurre... El pase no sale bien y el rival corta el balón. Y mira todo el espacio que tienen para jugar sin ningún jugador para defender ni para cortar el pase ni nada. Podría llegar el Regista pero hay mucho espacio. La jugada terminó en gol del rival, aunque en fuera de juego. Son esas cosas las que veo. También veo que el DLC, como está en apoyo suele estar bastante retrasado, lo que muchas veces no permite meterle balones ya que está lejos de la portería. Claro, a medida que se acercan al área estará más cerca de la portería. Ahora vamos con un par de la segunda mitad. Sólo hice un cambio en la táctica. El Mezzala de la derecha (Mezzala en apoyo) lo cambié por un Centrocampista en apoyo. Nada más. A ver que ha cambiado. Una situación. Spoiler Una primera imagen para ver como se sitúan. El centrocampista está algo más retrasado que el Mezzala. Vale que es el inicio de una jugada pero esto es así. Jugada de la segunda mitad. Spoiler Aquí están comenzando una jugada. El rival no está defendiendo muy bien ya que el central tiene muchas opciones de pase. Aún así el Centrocampista está más cerca del Regista que en la primera mitad, y no se trata sólo de que esté en apoyo. El central no ha aprovechado las líneas de pase que tenía y ya han cerrado a los compañeros. Aún así tendría un pase para la carrera del Carrilero derecho. Pero decide jugar con su compañero del centro de la defensa e ir subiendo líneas. Ahora el otro central vuelve a tener opciones de pase. El Centrocampista está más retrasado lo que hace que el Regista no tenga que está moviéndose tanto de un lado para otro para buscar el balón, ya que los otros jugadores pueden jugar con el Centrocampista. Esto es una muestra para nada significativa ya que es sólo un partido y sin tener aprendida la táctica, y puede que ni siquiera teniendo los jugadores adecuados. Pero son estas situaciones las que veo, y estas tendencias las que se producirán. Por eso yo pondría al menos a uno de los Mezzala algún rol más "centrado", Centrocampista o Centrocampista todoterreno. Incluso a estos si quisieras que fueran un poco hacia la banda con instrucciones individuales. Eh, que tal y cual tienes la táctica igual funciona, no lo se. Como comentaba, son cosas que viendo el dibujo me generaban dudas y por eso lo probé y ví esas cosas. Y como digo, igual con otros jugadores o una vez asimilada la táctica estas cosas no ocurran y funcione todo bien. Y ahora el último partido. No se pueden dejar escapar ventajas claras en tan pocos minutos. Es pretemporada y no importa demasiado pero esto no puede pasar cuando llegue la competición oficial. Además el Augsburg creó muchas ocasiones y eso no puede ser bueno. A ver si se mejoran esas cosas.
-
Universo Sbaraglia
Buenas @Sbaraglia . Estaba "picando aquí y allá" y me he encontrado con esto. No prometo seguir la historia pero, con tu permiso, voy a comentar por aquí. Lo primero, me gusta mucho el contexto del entrenador, me gusta que sea inventado y fruto de tus partidas de juego, de FIFA, de Pro Evolution, de FM. De verdad, me gusta mucho. Con lo que no estoy tan de acuerdo es con la elección de equipo. Y lo digo viendo el contexto. Dices que has elegido el Napoles por ser similar a los equipos a los que quieres llegar, pero para mí el Napoles está un poco por encima de esos equipos, y más llegando esta temporada como actual campeón de la Serie A. Además he estado mirando en el editor pre-game y veo que el Napoles tiene más reputación que cualquiera de los otros equipos. También he mirado los equipos con reputación igual a los equipos a los que quieres llegar y me he encontrado con unos equipos muy interesantes, para mí más interesantes que el Napoles (viendo el contexto de la historia). Pero bueno, al final tú elección ha sido el Napoles y teniendo en cuenta eso te comento lo siguiente. Yo consideraría el hecho de no pedir el puesto en los equipos de tú elección. Es decir, como digo River Plate, Roma, Mónaco, Valencia, tienen menos reputación (al inicio) que el Napoles por lo que será muy complicado que te ofrezcan el puesto si se quedan sin entrenador, y más si tienes éxito. Puede que alguno sí lo ofrezca, pero dudo mucho que pueda ocurrir, así que yo eliminaría la condición de "Solo podremos llegar a los equipos objetivo mediante ofertas de trabajo que nos hagan, no utilizando la opción de pedir una entrevista de trabajo o de mostrar nuestro interés a la prensa" y si en algún momento alguno de esos equipos queda sin entrenador solicitaría el puesto. Sólo es una opinión. Y para finalizar comentar sobre la táctica. No la termino de ver. De inicio me parece que "has pinchado en todas las opciones posibles en las instrucciones de equipo". ¿Puede funcionar? Claro, pero no lo veo. Además, ¿quien llega por el centro? Nadie. Por mucho Regista que pongas (que no se como se comporta, la verdad, no los uso). Pero los Mezzala tenderán a la banda y dejarán el centro vacío. Los DLI estarán por el centro, pero "estarán", no llegarán. No se si acierto en este análisis, es lo que "veo" al mirar la táctica. Ya ves tú si he acertado o estoy totalmente equivocado. A ver como se va desarrollando todo. Suerte.
-
El Experimento
Temporada 2031/32. Segunda mitad de la temporadaCon la llegada del nuevo año comenzaba el periodo de traspasos de invierno de la temporada. Cristóforo no quería cambios, pero lo que se quiere y lo que se obtiene no siempre es lo mismo. Salían del club Pfeiffer (DFC) por decisión de Medrano Brito y Maurizio Giorgio (LTD) cuando el Valencia puso 33M € para pagar la cláusula del jugador. Además esta salida se produjo el 30 de enero lo que dejaba poco margen de maniobra al Genoa. Parece que Medrano Brito se puso nervioso con ese movimiento ya que contrataron a 2 jugadores para esa posición, Andrea De Luca y Nicola Angeloni. De Luca tiene que mejorar y Angeloni sí parece más preparado para suplir la salida de Giorgio. Mientras los movimientos en el mercado se sucedían las competiciones también lo hacían y el Genoa contaba sus encuentros de enero por victorias. Se vengaban del Napoles en el primer partido del año a quienes ganaban por 2-1 en el Luigi Ferraris. Y a mediados de mes el Genoa conseguía un nuevo título al ganar la Supercopa de Italia al AC Milan. No dieron opciones a los milanistas a quienes ganaron por 4-0. En Champions ganaban los dos encuentros que les quedaban, frente a Atlético de Madrid y Sturm Graz. Con estos resultados el Genoa terminaba en tercera posición lo que le mandaba a octavos directamente. En febrero se estrenaba el equipo en la Coppa de Italia y lo hacía a lo grande, esta vez. En la 3ª ronda vencían por 4-0 al Udinese y en Cuartos de final daban una paliza al AC Milan (ganador de la competición los últimos 5 años) a quienes vencían por 6-0 ! El tiempo seguía avanzando y el Genoa continuaba sin perder. Eliminaba al VfB Stuttgart en los octavos de Champions League después de empatar fuera y ganar en casa por 2-1. También eliminarían al Manchester United aunque con muchos más problemas. Ganaban en Italia por 4-2 lo que pensaban que era una buena ventaja, pero en la vuelta no estuvieron bien y el United consiguió empatar la eliminatoria al ganar por 2-0 el partido. Pero en los penaltis por una vez ganó el Genoa, aunque falló Fabbian por parte del Genoa por parte del United fallaban Antony y un antiguo jugador entrenado por Medrano Brito en el Betis, Camello. Esta victoria llevaba al Genoa a las semifinales para enfrentarse al Bayern de Múnich a quienes ya se habían enfrentado en la Fase de Liga y ante quienes habían perdido claramente. Y esta vez volvieron a repetir derrota. Bueno en la ida en Italia ganaba el Genoa por 2-1 en un partido igualado y con un gol apurado en el 89 que daba esperanzas para la vuelta. Pero no pudieron y en la vuelta perdían en Alemania por 3-1. Y eso que el partido se puso de cara para el Genoa que marcaba en el minuto 5, y aunque el Bayern empataba en el 18, después los alemanes se quedaban con un hombre menos en el 32. Aún así el Genoa no pudo ni vencer ni aguantar el resultado que les daría el pase a la final, al revés, recibieron dos goles más y fueron eliminados. Olvidando la derrota en Champions habían estado muy bien tanto en Serie A como en la Coppa. En la liga se dejaron algunos empates como frente a Atalanta, Juventus, Cagliari o Sassuolo, entre alguno más hasta final de temporada, pero aún así el resto eran victorias lo que les permitió volver a ganar el campeonato italiano. Se imponía con claridad de nuevo, por delante de Napoles, AC Milan e Inter. Y ya van 3 veces seguidas para el equipo de Medrano Brito. Pero aún quedaba la Coppa de Italia. En las semifinales a doble partido eliminaban al Bologna a quienes ganaban los dos partidos. La ida en casa por 2-0 y el vuelta en Bolonia por 0-3. Con esto el Genoa volvía a disputar la final de la competición (ya lo habían hecho en 2029 cuando perdieron por 1-0 frente al AC Milan). Esta vez el rival fue el Inter de Milán y esta vez sí, consiguieron vencer a los interistas con un solitario gol de Samuel Salomon en el minuto 79. Fue un partido "muy italiano", con pocas oportunidades y que se resolvió por un pequeño detalle. Se hacía así por fin el Genoa de Medrano Brito con la Coppa de Italia. Los jugadoresDespués de esta muy buena temporada no podemos más que esperar un gran rendimiento de los jugadores. Y así es. Básicamente todos lo hicieron muy bien, y más si nos basamos en las expectativas que se tienen de ellos. En esta temporada podríamos destacar a muchos, los delanteros marcando y bastante, pero es que los jugadores del centro del campo también han marcado y dado asistencias. Y los defensores haciendo su trabajo defensivo e incluso aportando en ataque. Nos cuesta elegir 3 o 4 ya que podríamos destacar a muchos más. Lo mejor es que cada uno elija a quienes mejor les parezca, desde luego esta temporada tienen un amplio abanico en el que elegir. Fin temporadaComo decimos, esta temporada ha sido muy buena para el Genoa. Se han hecho con los 3 títulos italianos y han llegado a semifinales de Champions. De nuevo campeones de la Serie A, y van 3 veces seguidas, por fin han conseguido la Coppa de Italia, algo que buscaba Medrano Brito, y han repetido la victoria en la Supercoppa. En Champions esta vez se han quedado en semifinales, pero de nuevo gran rendimiento en esta competición. ¿Y ahora? ¿Qué hará Medrano Brito para la siguiente temporada? Seguro que no tardamos mucho tiempo en saberlo. --- Y para finalizar el cuadro resumen de lo acontecido en Europa.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Bueno, pues vuelvo a comentar por aquí. Seguí a Makélélé y su FC Sochaux-Montbéliard en su inicio. Ya se le veían maneras. Luego "dejé" el foro y por lo tanto no se que pasó en ese tiempo. Ahora a mi vuelta he visto así de pasada que el FC Sochaux había ganado la Ligue 1 y ahora al final han ganado la Champions. No se que ha pasado en medio, pero seguro que ha sido fantástico. Y ahora esto se termina. Como digo, no he seguido todo el desarrollo, pero sólo quiero felicitar a @Os Pretos por los logros de Makélélé y por la gran historia aquí contada. Enhorabuena por todo.
-
El Experimento
Buenas. Antes de empezar a contar decir que el post anterior me parece que quedó muy largo y por lo tanto voy a dividir las siguientes temporadas al menos en 2 partes, primero hasta final de año y después la segunda mitad de la temporada. Sólo para notificarlo. Vamos a ello. Temporada 2031/32. Primera parteAquí estamos una temporada más siguiendo las andanzas de nuestro hombre Cristóforo Medrano Brito. Aunque ya dimos por concluido el experimento del que formó parte (sin él saberlo, por supuesto) aún estamos siguiendo su trayectoria profesional. Y en esta temporada 2031/32 sigue al mando del Genoa en Italia por quinto año consecutivo. Parece que se le da bien la Serie A italiana que ya ha ganado en 2 ocasiones pero se le atraganta la Coppa que aún no ha logrado levantar y que parece que es lo que persigue. También han llegado 2 veces a la final de la Champions League, todo un logro para el equipo, pero perdió ambas veces. Ya sólo llegar a la final es un premio para el club. Ahora vamos a ver que ha pasado en esta nueva temporada en la Serie A con el Genoa de Cristóforo Medrano Brito. Primera mitad de la temporadaComenzamos echando un vistazo al mercado de fichajes para el Genoa. De nuevo una alta cantidad de movimientos, aunque muchos de jugadores jóvenes y menos del primer equipo. Aún así la cantidad que ha movido ha sido interesante. Está claro que el balance ha sido más que positivo. Para lograr esa cantidad en salidas se han ido varios jugadores, alguno importante la temporada pasada. Salieron, entre otros, Jiři Jaroš por 24M € al Bayer 04 Leverkusen, Mamadou Camara por 38M € que pueden llegar a ser 52M €, José Silva por 20M € al Stoke y Jac Parry por 48M € que pueden llegar a 55M €. Estos dos últimos salieron el último día de mercado por lo que el Genoa se tuvo que mover rápido para suplir al portero Parry. Así que en llegadas también se gastó dinero, pero no tanto. Para empezar se aprovecharon de un par de llegadas libres firmadas durante la temporada anterior. Estos fueron Ewoud Groffy y Pedro Gonçalves. Especial ilusión hace el primero, gran delantero procedente del Arsenal. También llegaron Marco Galazzi (LTI; 5,75M € - 10M €), Bozenko Lozina (DLC; 6M €); Raúl Pereira (POR; 3,5M €, antes había salido el otro portero del primer equipo cedido) y finalmente Luismi Moro (POR; 11,5M €) para suplir la salida de Jac Parry. Además se habían subido un par de jugadores de las categorías inferiores, Jonay López (LTI) y Leonardo Morabito (MC-DFC) Con estos movimientos quedaba una buena plantilla pero con muchos delanteros, nada menos que 6 para ocupar 2 posiciones. Como siempre durante estos movimientos de jugadores el equipo jugaba los partidos de pretemporada. Esta vez fueron 7 que se saldaron con 6 victorias y sólo un empate. Eso sí, esta vez casi todos los rivales eran más débiles, excepto los dos primeros Roma (a quienes ganaron por 4-0) y Atalanta (a quienes vencieron por 4-1). Una vez terminada la preparación llegaba la competición oficial y el Genoa empezó muy fuerte. En los 3 primeros partidos marcaron 11 goles y no recibieron ninguno. El primer gol lo recibieron en partido de Champions jugando en casa frente al AS Monaco, pero ganaron el encuentro por 4-1. Después otras 3 victorias en Serie A frente a Atalanta, Roma y Juventus. Sólo la Roma pudo marcarles, 2 goles, pero el Genoa marcó 4. Tanto Atalanta como Juventus se llevaron 3 goles cada uno. De vuelta a la Champions visitaban al Bayern de Múnich que no dio opción alguna al Genoa y estos perdieron por un contundente 3-0. Parecía que podían empezar a flojear ya que el siguiente encuentro lo empatarían a un gol en el campo del Inter, pero nada más lejos de la realidad. Se desquitaron con Torino (7-0) y Benfica (5-0) para seguir ganando los siguientes partidos. Hasta que llegó el 8 de noviembre de 2031 y se enfrentaron al Napoles en el Diego Armando Maradona Stadium. Ahí terminó la increíble racha del Genoa de partido sin perder en Serie A. Perdieron por 3-1 y dejaban la racha de partidos sin perder en la competición en 90. Se recuperaron de esa derrota y continuaron sin perder hasta el final del año 2031. Eso sí, se dejaron 2 empates. El primero en Champions frente al AC Milan, si, les había tocado jugar a ambos equipos en la competición europea y en un vibrante partido el resultado fue de empate a 4. Pero el Genoa no podía estar contento ya que se habían puesto con ventaja por 0-2, y se dejaron remontar para ir perdiendo por 3-2. Aunque consiguieron volver a ponerse por delante y estar 3-4 finalmente en el 90+7 Sandro Tonali empataba el encuentro de penalti. Llegaban a final de año como líderes en la Serie A, aunque con un solo punto de ventaja sobre el Napoles. Por su parte en la Champions estaban situados en la tercera posición tras Manchester United y Bayern de Múnich. Aunque este año aún no tenían asegurado siquiera el playoff. Está siendo más dura esta clasificación. Otra temporada que estaban muy bien, pero aún quedaba la segunda parte. ¿Podrán mantener el ritmo? Lo veremos en la siguiente actualización.
-
El Rincón del Historiador
Para el caso es lo mismo que registrarse con una cuenta, o incluso peor. Como digo, si puedo no les doy ni un dato falso siquiera, así que menos el whatsapp (que por otra parte no tengo por qué tener esa aplicación. ¿Por qué todo el mundo se cree que es algo que es "obligatorio" tener? Es que no lo entiendo.) Que sí, que ya tendrán mis datos, pero no se lo voy a facilitar más aún. Perdón ya lo dejo.
-
Que has conseguido?
Pues sí. He instalado el FM23 para mirarlo y casi todos los jugadores tienen. Te pongo un enlace con la táctica: https://ydray.com/get/t/u17543249677526EDMGb7c0dbfc28a5yT (durará 7 días). Pues si le digo que la temporada siguiente ya con 33 años marcó 42 goles en todas las competiciones (bajó el rendimiento en 8 goles), y que en esas dos temporadas fue el máximo goleador tanto de la Liga como de la Copa del Rey igual no se lo cree No sería de extrañar. Me quedo con lo que he marcado en negrita, en especial la primera parte. Que cada uno juegue como quiera, eso creo que es algo en lo que todos deberíamos estar de acuerdo. Luego la segunda parte... es que ya me da igual. Que diga la gente lo que quiera. O que lo piensen, que alguno habrá, alguno aún piensa que usar esas cosas es hacer trampa. Lo que no saben es que ellos mismos puede que lo están usando aun sin saberlo. Y te digo que hace no muchos años yo me negaba a usar alguna cosa que me sonaba que "beneficiaba" a la táctica (en FM17 si no recuerdo mal la mentalidad Ofensiva era la que mejor funcionaba y yo me negaba a usarla, casi siempre). No me voy a esconder con esto. Pero desde hace un par de años empecé a pensar justo como lo que pones al inicio. ¿Por qué voy a renunciar a usar las cosas normales del juego? Porque no hay que hacer nada especial, ni son combinaciones raras ni locas, de echo como sabes, algunas de las "cosas meta" es lo que más le suele gustar a la gente ahora y son cosas de las que más se usan en el futbol real, así que ¿por qué no usarlas? Pero eso, que cada uno jugamos como queremos y dejemos a los demás hacer lo que quieran.
-
La adaptabilidad y los idiomas
@ImNamibio , la Adaptabilidad del mánager no cambia en absoluto durante la partida. Bueno, en realidad no se si haciendo los cursos de entrenador cambia (cosa que dudo), pero sin hacer cursos ya te digo que no cambia nada. Da igual que cambies de equipo, de un país a otro, nada, se mantiene igual que cuando empiezas. Ahora, ¿afecta a algo para el aprendizaje de idiomas? Ni idea. En mi última partida he estado en diferentes países y el mánager, con una Adaptabilidad de 10 desde el principio hasta el final, ha aprendido los idiomas de los países en los que ha estado. La Adaptabilidad en principio sólo sirve para que te ofrezcan trabajos desde otros países, o para conseguirlos más fácilmente. Si tienes una Adaptabilidad baja es menos probable que equipos de países diferentes al de tu mánager te ofrezcan entrevistas de trabajo. Claro que siempre puedes pedir tú el puesto y luego ya ellos ven si te ofrecen entrevista o no. Creo que ahí se basarán más en la Reputación de tú mánager que en su Adaptabilidad. Como sugerencia viendo los atributos que has puesto a tú mánager yo diría que tiraría "la barra" más para Atributos mentales más que de preparador. Los de preparador van subiendo con el tiempo y con lo que entrenes, también los mentales, pero prefiero tener los mentales altos al inicio. Ah, y si no vas a querer que tú mánager entrene Porteros o Forma física, quítale los puntos en esos apartados y pónselo a otros "más importantes". Ah, otra cosa que acabo de ver. Parece ser que los Atributos también pueden bajar. Bueno puedo confirmar que al menos uno puede hacerlo, Capacidad de motivar. Mi mánager empezó con un valor más alto del que ha terminado. Nunca me había fijado en ello.
-
El Rincón del Historiador
Vale gracias. Tiene toda la pinta de que no se puede usar sin registrarse. Mira que tengo una cuenta para esas cosas, pero me da incluso pereza tener que registrarme. Si lo "necesitara" lo haría, pero de momento no lo veo necesario. Gracias.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM24
El último parche del ME de FM Match Lab es el de mayo, de inicios de mayo así que posiblemente tengas ese que como digo es el último y ya no lo van a modificar más. Es el 1.4. No entiendo lo que dices que el procedimiento para instalarlo es diferente, siempre ha sido igual, sustituir un archivo, el simatch.fmf En realidad hay una forma "sencilla" de ver si lo estás usando y te está funcionando. Primero mira a ver si tienes puesto un parche, un nuevo archivo simatch.fmf. Ve a la carpeta data de donde esté instalado el juego. El simatch.fmf original tiene un tamaño de 1235 KB, si tienes otro puesto seguramente ocupará más (el que tengo yo puesto ocupa 10051 KB.). Si tienes uno diferente ya es seguro que te está funcionando ya que no hay que hacer nada más, salvo poner la liga o división que estás jugando con el nivel de detalle completo, pero eso es algo que se pone por defecto en la liga que estés jugando. Pero para comprobarlo se puede hacer de manera sencilla, sobre todo si tienes una copia del archivo simatch.fmf original. Si no la tienes siempre puedes hacer una verificación de archivos con lo que se descargará la versión original, lo que pasa que esto también te cambiará el Real Fix Name si tienes puesto el de aquí, el del foro, ya que cambia las cosas que estén en el data de la instalación del juego. Una vez tengas puesto el simatch.fmf original si vas a ver un partido de los que ya has jugado verás que las jugadas cambian, es decir, el marcador se mantendrá pero los goles por ejemplo cambiarán. Ni tienen porqué marcarse el mismo número de goles, ni serán los mismos jugadores quien los marquen ni nada de eso. Si eso ocurre es que ese partido se estaba jugando con otro ME. Luego de verificar eso puedes volver a poner el simatch.fmf del nuevo ME. Si pones el mismo que tenías volverás a ver ese partido tal y como se jugó. Por este motivo yo sugiero que si se quiere poner un nuevo ME se haga en el cambio de temporada, cuando se vaya a comenzar una nueva temporada, no hacerlo durante la misma, ya que si lo haces durante la misma y luego quieres ver un partido de esa temporada jugado con otro ME no vas a poder ver lo que ocurrió de verdad en el partido. Si tienes dudas sobre si tienes el último ME de FM Match Lab ve a su página y descarga el último. Como sugiero ponlo cuando cambies de temporada.
- Que has conseguido?