
Todo lo publicado por kensi
-
Desde Herrerita a Cervero
Bueno, menudo ritmo que ha cogido el Oviedo. Tras la derrota inicial, comprensible, luego se sacó un valioso empate frente al Atlético de Madrid, buen resultado ante uno de los equipos más potentes del campeonato. Y después ya vino la fiesta. Dos goleadas ante equipos que podrían estar luchando por puestos europeos pero que han parecido juguetes ante el Oviedo. Aún es pronto para echar las campanas al vuelo, pero este comienzo está muy bien y estos puntos al inicio vendrán muy bien para el final, para lo que sea, luchar por puestos europeos, estar tranquilos en la zona media o evitar tranquilamente el descenso (a ese punto no parece que se vaya a llegar). Y ahora darte las gracias por poner los enlaces a los jugadores, muchas gracias. Así puedo ver a todos los jugadores juntos. Me gustan casi todos. El que menos me gusta es Rahim Alhassane, poca Resistencia y poco Sacrificio, como se le pida subir y bajar continuamente puede sufrir. Y la verdad es que Ángel Ortiz también me causa dudas. Se que se luchó por él pero no me termina de convencer ni para extremo ni para Delantero interior o Extremo inverso. Es joven, puede mejorar pero me crea dudas. Eso sí, te voy a "pedir" una cosa, por favor, por favor, por favor, no pongas a Loureiro de Central, no, no, y no. 172cm, Alcance de salto 5, no es central por mucho "puntito verde" que aparezca en el perfil. Bueno, a ver si se puede seguir así de bien como hasta ahora. Suerte.
-
Desde Herrerita a Cervero
Menuda bienvenida ha recibido el Oviedo. Estaba leyendo la crónica sin ver lo que había debajo y pensaba "en que poco tiempo y que cantidad de llegadas del Barcelona", y zas, gol. Y luego más goles. No parece que haya sido la mejor primera mitad. Luego el Oviedo mejoró pero claro el rival es muy potente. Bueno, a ver si poco a poco se va mejorando. Eso sí, el siguiente rival también va a ser muy duro. Desde luego no ha tenido suerte el Oviedo con los primeros rivales en su vuelta a la primera división. Suerte.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM24
Antes de volver a decir nada quiero aclarar una cosa. Cuando dije lo de "perder el tiempo" igual debería haber usado otra expresión. Algo como "usar el tiempo" para que sonara algo mejor. Bueno una vez hecha la aclaración comentaré algo. 🤣 Si te refieres que no vas a ver animaciones distintas sí estoy de acuerdo. Si quieres decir que no hay diferencias entre unos jugadores y otros, ahí no estoy de acuerdo. Sí hay diferencia de comportamiento entre unos jugadores y otros, de lo que pueden hacer y hacen en el campo. Eso sí, sin duda. Cada uno buscamos la inmersión o la diversión de una manera diferente. Es que yo no creo que esas cosas de mirar al rival y eso cambien los partidos. O al menos no lo suficiente como para dedicarle tiempo a ello. Pero lo dicho, cada uno nos divertimos y usamos el juego de una forma, algo que ya hemos dicho en muchas ocasiones.
-
Desde Herrerita a Cervero
Bueno, pues ya tenemos la plantilla casi cerrada salvo sorpresas. Habrá que ver si se han acertado con las incorporaciones. ¿Tendrá que luchar el Oviedo por no descender? Pueda parecer que sí, pero esperemos que la mano de Paunovic y terminen sin pasar apuros. Suerte. Y ahora voy a permitirme la osadía de hacer este comentario. Ya que has presentado la plantilla de esa manera echo de menos tener una imagen del perfil de cada jugador ahí, en el nombre. Se que las tienes más atrás, en la finalización de la temporada y los posibles sustitutos, pero me hubiese gustado tenerlas a mano para ver como son los jugadores.
-
Promesa Posición
Yo no recuerdo tener tantos problemas con esto, tampoco suelo tener promesas de jugar en cierta posición o rol (los DD hacen bien su trabajo y no les prometen estas cosas 😁). Bueno, @Sosainas a ver. Primero también puede afectar el tiempo de juego, no se. Y tu mánager, ¿qué perfil tiene? Puede tener un atributo "bajo" de Nivel de disciplina. También he visto y en los primeros mensajes ponías una imagen de un jugador que quería jugar como Centrocampista central con rol de Pivote organizador. En la imagen veo que está puesto ese rol pero como posición Personalizada. No se si esa es la posición y rol que tienes en "general" en la Posición. El juego es tan malo que igual no tiene en cuenta las cosas que tengas puestas en Personalizado y sólo tiene en cuenta lo que tengas puesto en Posición. En el último ejemplo que pones parece que ninguno de los dos juega en su posición/rol que quieren. Vale, los dos juegan en la mediapunta, pero ninguno en su rol preferido. Como digo, aunque se lo pongas en el apartado de táctica como Personalizada igual eso no cuenta (que no lo se, pero podrían venir por ahí los tiros). Así que igual los dos se podrían enfadar. Eso sí, luego si un jugador juega y además ganáis pues el enfado se les suele pasar o no aparecer tan pronto. Todo esto sin decir que el juego "funcione bien".
-
Desde Herrerita a Cervero
Bueno, parece que el Oviedo está preparado para la temporada. Menuda forma de terminar la pretemporada, ganando con garra 😉 su torneo, dando un repaso al Olympiacos y luego en la final dándose un festival 😉. Ahora llega lo bueno, lo importante, a ver si continúan al mismo nivel. Se está terminando de ajustar la plantilla con más salidas, no se si habrá alguna incorporación más. Espero que quede una buena plantilla para la nueva temporada.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM24
Para mí es eso, sólo inmersión. Repito que para mí no me merece la pena el tiempo invertido en hacer esos análisis porque no van a suponer ninguna diferencia, o si supone alguna diferencia será tan ínfima que para mí (sí, repito por tercera vez, para que quede claro) es una "pérdida de tiempo". En mi partida pierdo tiempo de otras formas, como poniendo nivel de detalle completo casi todas las ligas y divisiones que tengo cargadas, que son muchas, o acudiendo a todas las conferencias de prensa menos a las de los nuevos fichajes. Se que muchos las delegáis pero yo no. Eso, que cada uno jugamos de una forma y usamos el tiempo de juego de formas diferentes, cada uno a nuestro gusto.
-
Conversaciones tácticas sobre el FM24
Nada, cero, ni idea de contra quien juego. Vamos, que no miro nada del rival más allá del nombre y a veces también como va en la clasificación por si es un rival que está abajo en la misma y puedo sacar algunos jugadores menos habituales (aunque mis rotaciones pueden llegar a ser totales o casi de un partido a otro). Resumiendo, el rival no me importa en absoluto.
-
Eres de 2D o 3D?
Hombre, es que, en principio, no tiene mucho que ver que tengas unos gráficos 2D o 3D si luego el motor de partido es una mierda. La gente juega o jugamos en 3D porque nos parece "más bonito" (supongo). Por desgracia muchos juegos suelen ganar jugadores por como se ven, no por como se juegan. Lo ideal sería tenerlo todo, pero no siempre ocurre. Y contestando a la pregunta, pero sin votar. Hasta hace un par de semanas hubiera dicho 3D sin dudarlo porque es como juego prácticamente todos mis partidos, pero la última temporada que he jugado la he hecho prácticamente toda en 2D y tan contento. ¿Cómo seguiré jugando? No lo se. 🤷♂️
-
Cuántas horas llevas al FM24
@Marcusme1981 , @pepetxins , ¿y que os hace pensar que "las jefas" no saben a qué dedicáis esas horas? 🤣. Dejémoslo ahí. Y para decir sobre el hilo y un poco relacionado. Y si miráis el tiempo de vuestra partida o de vuestras partidas si hacéis varias, entonces ¿cuanto tiempo os marca ahí?. Si sólo hacéis una pues ahí se vería el tiempo que de verdad jugáis, al menos mas cercano, a no ser que dejéis el juego abierto con la partida abierta (que por otro lado no entiendo porqué hacer eso, pero eso es otro tema y además sin importancia). Por ejemplo mi partida con FM24, que empezó con FM23, y que es la única que he jugado "de verdad" con el FM24. En esa partida me aparece que dura 43 días y 2 horas (y me pregunta ¿Qué son los humanos? 😂). A eso hay que quitarle los 7 días y 15 horas que jugué la partida en FM23. Haciendo los cálculos me da que la partida en FM24 lleva unas 850 horas aproximadamente. Y en tiempo jugado en EPIC me aparecen 1383 horas. De nuevo haciendo cuentas salen algo más de 530 horas que he pasado en el juego pero sin jugar esa partida. Y casi mejor no haber hecho las cuentas, que no se de donde salen esas 530 horas. En esta versión no he hecho "partidas" de sólo pasar temporadas que yo recuerde (algo que sí hice en FM23, y varias). Sí que tengo una hasta 2027 y he creado un par de veces al menos partida para dejarla en 2025 y la última tardó unas 14 horas y media. Pero vamos, de ahí a llegar a las 530 horas, mucho es. Bueno, eso, ¿cuantas horas os marca la partida que estáis jugando?
-
El Experimento
Buenas @Sbaraglia , bienvenido. Pues muchas gracias. La verdad es que ha sido una buena temporada en Inglaterra, mejor de lo esperado, y todo gracias a la segunda vuelta. Me esperaba algo más similar a lo que fue la primera mitad de la temporada, estar luchando por entrar en competición europea, Conference o Europa League o, si se daba bien, luchar por entrar en Champions, que en la Premier hay mucho gallo. Pero una segunda mitad de temporada de locos permitió entrar bien en Champions y no quedar muy lejos del campeón. Ahora a ver que pasa la siguiente temporada, pero vamos, no se ha ganado más que la FA Cup, así que otro año más habrá que seguir, ¿no? 😁 Gracias por pasarte.
-
El Experimento
Segunda mitad de la temporada 2032/33Hablemos primero de los movimientos del periodo de traspasos de invierno, ya que hubo algunos y con movimiento de dinero importante. A principios de enero dejaba el equipo Folarin Balogun delantero que estaba decepcionando y que se iba a Arabia por 40,5M € (43M €). También salió Antoni Milambo que se fue a la Juventus por 28,5M € (36M €) y finalmente Alan Henderson por 3,2M € (4,2M €). También salía cedido Simon Tipple, además de algunas cesiones de jugadores jóvenes para que jueguen y se desarrollen. Otra buena cantidad de dinero para el club. Y encima en llegadas no encontramos a nadie para el primer equipo, llegaron 5 jóvenes jugadores para las categorías inferiores y el gasto fue de poco más de 1M €. Y mientras esto sucedía también avanzaba la temporada. Los jugadores del Aston Villa ya se había conjuntado y entendido lo que quería Medrano Brito y se convirtieron en una apisonadora de ganar partidos. En enero y febrero contaron todos sus partidos por victorias tanto en Premier League como en la FA Cup en la que comenzaron su participación y pasaron 3 rondas eliminando a Huddersfield, Southampton y Watford. En Premier League podemos destacar la contundente victoria por 1-6 ante el Leeds, y también las victorias por 1-0 frente al Liverpool (fuera) y Chelsea (en casa). En marzo se dejaban un empate frente a Wolves pero ganaban en los cuartos de final de la FA Cup al Middlesbrough. Esto les ponía en la semifinal que jugarían frente al Sunderland y a quienes vencían por 3-1 lo que les llevaba a la final de la FA Cup. En Premier seguían ganando todo excepto otro empate frente a Tottenham y ya en el último mes y en el penúltimo partido la derrota frente al Arsenal. Vencieron a los equipos de Manchester, al City por 2-1 en casa y al United les dieron una paliza y les ganaron por 4-0 también en Villa Park. La racha en la segunda mitad de temporada había sido increíble, habían jugado 22 partidos y habían ganado 19, empatado 2 y perdido 1. Esta racha les permitió terminar la Premier League en 2ª posición, sólo por detrás del Manchester City a 6 puntos. Pero aún les quedaba un partido más en la temporada, la final de la FA Cup. El escenario como siempre, Wembley, y el rival el Everton. Llegaba el Aston Vila de la racha de la segunda mitad de temporada y terminaron igual, venciendo en la final por 1-0. Partido mucho más tenso y disputado que otros de Premier, se notó que era una final y ninguno de los dos la quería perder. Pocas ocasiones y un solo gol, pero que permitía al Aston Villa volver a ganar un título y a Medrano Brito estrenarse en Inglaterra ganando la FA Cup. Fin temporadaUna vez finalizada la temporada podemos decir que ha sido un gran estreno el de Medrano Brito en Inglaterra. Segunda posición en Premier League y ganador de la FA Cup desde luego así lo atestigua. Tras una primera parte un poco más dubitativa una vez que todo se asentó empezaron a ganar y fueron imparables. Los jugadores han rendido a un buen nivel y podemos destacar a alguno de ellos. Al portero Kacper Tobiasz que ha recibido 26 goles en 32 partidos, no es brillante pero lo ha hecho bien. Shane Clarke el delantero recién llegado ha marcado 22 goles, parece que los 8M € pagados por el fueron una ganga. Sergey Pinyaev ha demostrado porque le considerábamos uno de los mejores jugadores del equipo y ha marcado 10 goles y ha dado 10 asistencias. Muy bien el jugador ruso. Por otro lado Mauricio no ha convencido y pensamos que conociendo a Cristóforo como ya lo conocemos, no nos extrañaría que buscara la salida del jugador en el siguiente mercado de traspasos. Eso claro, si Medrano Brito continúa en el club. ¿Qué hará Cristóforo en la siguiente temporada? Lo descubriremos pronto. Finalizamos con el cuadro resumen de lo acontecido en Europa. En España el Real Madrid recupera el trono perdido la campaña pasada. En Italia tras la marcha de Medrano Brito ha sido el AC Milán el que ha cogido el testigo de la Serie A. En Alemania sigue la tiranía del Bayern de Múnich, mientras que en Francia ya no es tan raro no ver ganar al PSG y esta vez ha sido el Stade Rennais el vencedor de la Ligue 1. En Portugal turno para el Benfica esta vez. En el resto de competiciones europeas e internacionales dominio abrumador de equipos ingleses que han ganado todo. La Champions League ha sido para el Tottenham que se imponía en la prórroga al AS Mónaco francés. La Europa League la ganaba el Southampton que vencía al Manchester United, y la Conference League se la llevaba el West Ham al vencer por 4-1 al FC Midtjylland danés en la final. Y hemos adelantado el resultado del FIFA Club World Cup que terminó algo después de finalizada la temporada y que ha ganado el Liverpool que vencía en Australia al Bayern de Múnich alemán por 1-0.
-
Cuántas horas llevas al FM24
Sí.
-
Desde Herrerita a Cervero
Bueno, pues puesto al día con esta historia (aunque reconozco que no he leído las crónicas de los partidos). Así que como recién llegado lo primero es dar la enhorabuena a Veljko Paunovic (aka @Trasgu ) por el ascenso. Se hizo una buena temporada en laLiga Hypermotion, en especial en el plano ofensivo. En el defensivo durante algunos tramos se tuvieron dudas, pero finalmente fue el equipo menos goleado (junto con Racing), así que igual sólo fueron sensaciones. Da igual, el equipo ascendió como campeón. Ahora terminando de preparar la nueva temporada en la máxima categoría. Un verano complicado con tanta salida y tener que incorporar a tantos jugadores nuevos, con un presupuesto limitado, obviamente como recién ascendido. A ver si se han acertado con los fichajes y ver como queda finalmente la plantilla, que con tanto ir y venir no me termino de aclarar 😁. Eso sí, en general los primeros me gustaron más que los últimos, pero habrá que ver. Bueno, a ver si finaliza la preparación y comienza ya "lo bueno". Suerte.
-
Crea fotos de newgens con ChatGPT
Preferencias -- Advanced. Cambiar imagen de perfil.
-
Me quiero comprar una TV 55”
@Black_River, esto que dice bigmen es importante. Sin yo tener npi de teles (y mejor me callo la que tengo yo, del pleistoceno más o menos). Además, voy a suponer que la iluminación que tienen en la tienda no será la que tengas en casa. Que puede que sí, pero igual no, 😉
-
Crea fotos de newgens con ChatGPT
Gracias por contestar. Igual no se puede porque en esta versión se puede poner la imagen del mánager desde las Preferencias (y no se si cuando se crea por primera vez). Aunque en FM23 también se podía (lo acabo de mirar). Se puede poner así, y funciona, pero mi idea era si tenía varias partidas poder tener la imagen del mánager distinto en cada una de ellas. Pero tampoco pasa nada, no me disgustan las imágenes del juego.
-
Crea fotos de newgens con ChatGPT
Hola. Pregunta sobre esto, o al menos relacionado. ¿Se puede poner una imagen de estas en nuestro mánager? He probado así rápido a poner una imagen como si de un jugador se tratase, es decir, modificando el config.xml y poniendo la imagen, y nada, no me la pone. No se si es que no vale para el mánager que llevamos y sí para los demás. Gracias y saludos.
-
Salarios desorbitados
@barça , pues lo de ese jugador sí es un salario desorbitado, también en mi opinión. Encima no lo tienen ni en el primer equipo. Como he dicho, no soy experto en eso de los juveniles que quieren cobrar tanto. También he dicho que en mi partida sí he visto algunos juveniles cobrando entre 1-3M €, así que digamos que eso me parece más normal para algunos pocos jugadores. Pero lo de este es demasiado. Aunque "me quedo con lo menos malo", y esto es lo que he dicho, que al menos el juego es "coherente" y ese sueldo se lo pide a cualquier equipo y no sólo al tuyo. Que repito, es alto. Y viendo la imagen, por cierto gracias por ponerla, veo que no es un regen, sino un jugador real del juego. Pero.... es un jugador que lo mete el parche de Daveincid (en concreto el de New Playeres). Mira que dije que no podría ser por esos parches, pero ahora ya no estoy seguro, ya que en este caso añade a ese jugador en concreto. Habría que ver si esos salarios tan altos que decís varios son de regens o de jugadores añadidos con algún parche. Y una cosa "curiosa" que me he encontrado revisando a ese jugador en el editor (en el pre-game). Daveincid tiene 3 versiones de ese archivo de New Players, uno el "original" otro "mejorado" para la temporada 2024/25 y otro "mejorado" para la temporada 2025/26. Pues bien, en esos parches al mismo jugador joven le va "aumentando años". Por ejemplo en el jugador del que estamos hablando, Jacob Ambaek, en el parche original la fecha de nacimiento es la verdadera, la real, la que te aparece a tí en el juego, 28/03/2008, pero en el parche de la temporada 2024/25 le pone fecha de nacimiento un año menos, 28/03/2007, y en el de la temporada 2025/26 le pone uno menos, 28/03/2006. Y esto lo hace para todos los jugadores. No se porqué hace eso, pero no me gusta, me quedo con el archivo original aunque tenga menos cambios y menos jugadores pero al menos la edad es real. Con el parche de New Players de la temporada 2025/26 arrancas la partida y este jugador tiene 17 años en vez de los 15 que tendría en la realidad.
-
Salarios desorbitados
Pues esos 3-4M si pueden parecerme algo altos, pero si es para todos los equipos me parece bien. Es decir, el mercado en esa partida (o partidas) es ese, nos guste o no, y es igual para todos. Pero también habría que ver a que equipo es al que se van, que en tu caso yo me imagino cual es 😉, y si a todos los equipos "similares" les piden ese salario como digo "me parece bien" (dentro de que yo crea que es algo alto). Acabo de mirar en mi partida (creada con FM23 y pasada a FM24) y el equipo con mayor reputación del mundo tiene 2 jugadores de 16 años cobrando algo más de 1M € y luego 8 jugadores entre 17 y 18 años que cobran entre 1M y casi 3M € (los dos que más cobran son 2,5M y 2,7M €. No se lo que pedirían si otro equipo fuera a por ellos. Igual, los casi 9M sí parecen algo altos excepto que vaya al primer equipo.
-
Cuántas horas llevas al FM24
El contador de EPIC dice 1340 horas. No son muchas pero hay que tener en cuenta que no llevo ni un año jugando a esta versión del juego, la FM24. De echo mi partida actual comenzó justo hace un año hoy y la inicié con el FM23. Hasta octubre no la pasé a FM24, por lo tanto esas 1340 horas son en 10 meses. Muchas han sido jugando aunque hay algunas que han sido haciendo pruebas, creando cosas o sólo pasando el tiempo.
-
El Experimento
Temporada 2032/33Después de la última y exitosa temporada de Cristóforo Medrano Brito en el Genoa todo hacía pensar que este continuaría en el equipo italiano. Había acercado posturas con la directiva y parecía que el futuro estaba claro. Pero de nuevo Cristóforo sorprendía a todo el mundo dimitiendo del equipo italiano. Y lo más sorprendente era que lo hacía sin tener un equipo al que ir. Confiaba que su buena trayectoria como entrenador le abriera pronto oportunidades de entrenar. Su destino preferido lo tenía bastante claro, Alemania, aunque no descartaba otros destinos como Inglaterra o incluso Portugal. Tenía claro que no le interesaba volver a España, y eso que el Real Madrid estaba buscando entrenador y llegó a ofrecerle una entrevista, pero no le interesaba. También estaba disponible un puesto en Alemania, en el VfL Wolbsburg concretamente, pero estos estaban descendidos a la 2. Bundesliga por lo que tampoco era una opción. El tiempo pasaba y la cosa se le complicaba a Medrano Brito, en la Bundesliga parecía estar todo muy tranquilo y nada parecía que pudiera hacerlo cambiar, así que Cristóforo empezó a pensar más seriamente en otros destinos, Inglaterra empezó a ser más apetecible. Además en ese verano había competiciones de selecciones, Eurocopa y Copa América, y cuando terminaron, algunas selecciones fueron a buscar a Medrano Brito. Pero este lo tiene muy claro, nada de selecciones, así que rechazó a Inglaterra, Portugal y Brasil, casi nada. Y no fueron las únicas que cambiaron de entrenador. Y esto abrió nuevas oportunidades de trabajo para Cristóforo. En Alemania no se abrían ninguna opción, pero sí en Inglaterra donde quedaba libre el puesto de entrenador del Aston Villa, uno de los destinos preferidos del mánager en ese país. El hasta ese momento entrenador, Roger Schmidt, dejaba el Aston Villa para irse como entrenador precisamente a la selección alemana, así que Cristóforo no dudaba y solicitaba el puesto vacante. Al día siguiente realizaba la entrevista con el club inglés y pocos días después, tras una corta negociación, Cristóforo Medrano Brito era presentado como nuevo mánager del Aston Villa. Aston VillaEl Aston Villa es un equipo inglés con sede en Birmingham. Es un equipo histórico en que ha ganado 7 Premier League, 7 FA Cup, 5 Carabao Cup e incluso ha ganado la Champions League en 1982 y la UEFA Super Cup en el mismo año. Pero de eso hace más de 50 años, hace mucho tiempo que el club no gana un título importante. Y en los dos últimos años les ha ido aún peor, hace 2 temporadas terminaron en 12ª posición y la pasada campaña acabaron en la 9ª plaza, lo que hace que esta temporada, por segundo año consecutivo, no participe en competición europea. El anterior mánager, Roger Schmidt, no logró meter el equipo en competición europea en los 2 años que estuvo al cargo y ahora ha dejado el club para irse de seleccionador de Alemania. Esto ha dejó libre el banquillo villano, algo que Medrano Brito aprovechó. Primera mitad de la temporada 2032/33A la llegada Medrano Brito se llevó una pequeña y tal vez desagradable sorpresa. El dueño estaba buscando vender el club. Aunque en realidad esto no afectó a la planificación del equipo por parte de Medrano Brito. Así que este se pudo mover en el mercado de traspasos sin ningún problema más allá del dinero. Algo que se dio cuenta Cristóforo es que aquí todo vale más, tanto los jugadores como lo que cobran. Y esto sirve para todos. Pero se adaptó y hubo bastantes movimientos, aunque a la llegada de Medrano Brito el club ya había hecho un par de incorporaciones, una de ellas por un valor demasiado elevado según el nuevo entrenador. Pagar 39M € (49,5M €) por Jesee Molenaar se le antojaba una cantidad demasiado elevada. El otro jugador era Simon Tipple un joven central procedente del Sunderland por el que habían pagado 3,8M € y que tenía buena pinta. Es verdad que también había habido ventas, de echo el dinero recaudado en ventas superaba al dinero gastado en fichajes. Así que ni tan mal. Pero Medrano Brito siguió moviendo el mercado y desde su llegada salieron Daniel Ballard por 3,5M € (4,4M €) con destino al Sheffield United, Ibrahim Adel al Liverpool por 37,5M € (49M €) y Marciano al Crystal Palace por 23,5M €. En cuanto a las llegadas llegarían Kemar Lyne por 12,25M € (18,5M €) procedente del Fulham, Shane Clarke que costó 8M € procedente del Norwich, Harold Quintanilla por 2,3M € procedente de Tigres, Julian Schweizer desde el FK Austria Viena por 15,5M €, Lucas llegaba desde el Sao Paulo por 14,75M €, Rowan Rogers desde el Liverpool por 3,8M € y Francisco Rodríguez llegaba desde el Santos Laguna por 14M €. Tenemos que señalar que los cinco últimos llegaban en el último día de traspasos. Pese a que llegaron más que se fueron el balance monetario fue positivo. La plantilla finalmente contaba con 27 jugadores, amplia, pero Medrano Brito conocía la dureza de la temporada en Inglaterra donde además de la Premier League también se disputan varias copas. Aunque este año el Aston Villa no jugaba competición continental. Tenían algunos jugadores interesantes pero tal vez los mejores fuesen el centrocampista brasileño Mauricio y el extremo izquierdo Sergey Pinyaev, así que Cristóforo usó una formación 1-4-4-1-1 con 2 MC para usar a Pinyaev en el extremo izquierdo y a Mauricio como MP. Una vez preparado y con todo en marcha comenzaba la nueva temporada para el Aston Villa de Medrano Brito, y muy pronto se dió cuenta de que esto no sería tan sencillo como lo estaba siendo en Italia. Se estrenaban en la Premier en casa recibiendo al Nottingham Forest y se llevaron una primera derrota dolorosa por 0-3. No se vinieron abajo y empezaron a ganar partidos aunque empataban más. Se estrenaban pronto en la Carabao Cup y en la 2ª Ronda eliminaban al Burnley. Justo antes de jugar la 3ª ronda se enfrentaron al Liverpool en partido de Premier en casa a quienes ganaron por 4-1 haciendo un gran partido, aunque el resultado fue muy abultado para lo que se vio y todo podía haber acabado justo al revés. En el siguiente partido llegaban con buena moral a la 3ª Ronda de la Carabao en la que se enfrentaban al todopoderoso Manchester City. Perdieron la eliminatoria pero sólo por 0-1 en un partido que se podían haber llevado. No estaban haciendo mala temporada pero volvieron a perder frente al Chelsea y más adelante de nuevo frente al Maschester City aunque plantando cara a estos rivales. Por otro lado ganaron a Newcastle fuera y al Arsenal en casa, estos últimos actuales campeones, y empataron frente a Totthenham y Manchester United. Terminaban el año en pleno boxing day y estaban situado en la 7ª plaza, justo la última que da acceso a competición europea, pero muy cerca del 3º, el Arsenal, a sólo 3 puntos, y además tenían un partido menos jugado. Aun faltaba por jugarse la 2ª mitad de la temporada y el mercado de fichajes de invierno.
-
Salarios desorbitados
A ver, yo no soy experto en tratar de fichar a los mejores juveniles. Es verdad que esos 8,5M € - 9M € de salario me parece alto, pero me reservo el derecho al cambio de opinión si veo el perfil del jugador. Tiene toda la pinta de ser jugador de primera plantilla. Si es así puede, y sólo puede que sea un salario adecuado. De todas formas, si al jugador le pedía sobre los 9M € y se ha ido al Liverpool cobrando casi 8,5M € parece que ese es el valor de ese jugador en esa partida. ¿Qué parece alto? Pues sí, pero al menos es igual para todos. Y hombre, si quieres a los mejores juveniles/newgens pues normal que te pidan mucho dinero y/o sueldo, para eso son los mejores. Ningún equipo puede permitirse tener a todos los mejores, podrá tener a unos cuantos, pero no a "todos".
-
Salarios desorbitados
Pues sí es algo alto, sí. Pero... al menos sabes que no estaban intentando "timarte" ya que se ha ido al Liverpool cobrando casi 8,5M €. ¿Podrías poner una imagen del Perfil del jugador? He mirado y en la partida que tengo ahora, y en algún momento atrás, he tenido juveniles cobrando sobre el millón de €, y no eran para nada ni el próximo Mbappe o Lamine, de echo dudo que hubiesen llegado al primer equipo, alguno puede, pero la mayoría no. Vale que no son los 9M €, pero cobrando eso será un jugador del primer equipo. Y ahí ya habría que ver como están los sueldos de ese equipo, porque del equipo que yo te digo 9M € sería un salario medio. Yo uso los parches de Daveincid (aunque los de FM23 que es donde comenzó mi partida) y no creo que sea eso. Además como te digo, el Liverpool le ha pagado lo que te pedía a tí. Por otro lado si el jugador es tan bueno como dices que es (y parece que lo es), ¿por qué lo vas a poner a jugar en 3ª? Si es tan bueno parece un jugador incluso de primera y eso sí lo pagarían, me refiero a 2 o 3 M €. Sobre lo que dices del editor, no se de que estás hablando, si es alguna conversación que tienes con ese otro usuario no se de que va, al troll hace años que lo tengo en ignorados, pero vamos no uso el editor y además mis partidas siempre están hechas para no permitir el editor del juego.
-
El Experimento
Equipos anterioresAntes de ver el nuevo destino y lo que ha ocurrido con Medrano Brito en la nueva temporada vamos a echar un vistazo a lo que ha ocurrido con los equipos anteriores que ha dirigido "nuestro" hombre. En este caso sólo tendremos que hablar del Real Betis, equipo anterior que dirigió Cristóforo antes de irse al Genoa. Así que veamos que ha hecho el equipo español durante las 5 temporadas que Medrano Brito ha estado en Italia. Tras la salida de Medrano Brito probaron primero con Ange Postecoglou y luego con Erik ten Hag, dos mánagers reputados que no dieron resultado y fueron despedidos. Tras ellos llegó el actual mánager, Brian Riemer que ya vemos que ha ganado una liga. Y hablando de LaLiga EA Sports, en realidad el rendimiento del Betis no ha sido malo en estas últimas 5 temporadas. Tras la marcha de Medrano Brito terminaron en 2ª posición para después durante tres años seguidos ocupar la 5ª plaza. Y en esta última temporada consiguieron ganar de nuevo LaLiga de la mano de Riemer como hemos mencionado. Estas buenas posiciones en liga le permitieron, casi todos los años, disputar la Champions, de echo en todas salvo en esta última. Ahí no les fue tan bien, aunque tampoco tan mal. Durante los primeros 3 años fueron eliminados en Octavos de final, por Manchester City, Newcastle y Genoa. En la 2030/31 les fue peor y no pudieron pasar de la Fase de liga en la que terminaron en la posición 27. En esta última temporada no jugaban Champions sino que han jugado la Europa League. En la misma han conseguido llegar a las Semifinales donde fueron eliminados por el Totthenham, que finalmente se haría con la competición al ganar al Liverpool en la final. Ah, y hablando de competiciones europeas ganaron la UEFA Super Cup en 2027, justo después de la marcha de Medrano Brito. Jugaban esa competición después de que ganaran la Champions con Cristóforo y en la Super Cup se enfrentaron al Stade Rennais francés a quienes ganaron por 2-1. Además también jugaron en 2029 el Club World Cup en el que no pudieron pasar de la Fase de grupos en la que quedaron 2º en un grupo con River, 1º, y América 3º. Los 3 empatados a 3 puntos y que pasó el equipo argentino por haber marcado más goles. Para terminar este repaso hablaremos de las otras competiciones españolas, la Copa del Rey y la Supercopa de España. En la Copa no ha podido hacerlo tan bien como las temporadas de Medrano Brito. El Betis había ganado 4 veces seguidas la competición, una con Manuel Pellegrini y 3 con Medrano Brito, pero tras la marcha de este ninguna más llegó. De echo sólo han llegado una vez a la final, en 2031 en la que perdieron frente al FC Barcelona. En los demás años han perdido siempre en anteriores rondas incluso en la 2028/29 perdieron en Cuarta ronda frente al Valladolid y al año siguiente en Tercera ronda frente al Real Oviedo. No han hecho buenos resultados en esta competición en los últimos años. En la Supercopa lo han hecho algo mejor, aunque no todos los años la han jugado. Pero aquí creemos que han mejorado el rendimiento conseguido por Medrano Brito. En la 2027/28 perdieron la final frente al Real Madrid en los penaltis, y en la 2028/29 consiguieron el título después de ganar al Atlético de Madrid a quienes ganaron por 2-0. Bueno, ya ganaron una Supercopa más que Medrano Brito. Con esto terminamos el repaso de los equipos anteriores de Medrano Brito, que en este caso sólo era el Real Betis. Volveremos a echar un vistazo a los equipos anteriores en el caso de que Cristóforo deje su nuevo destino. Hasta entonces veremos como le va en su equipo actual.