Todo lo publicado por Xavisik
-
CF Gavà - Tornarem
Después de una gran pretemporada, en la que el equipo demostró que estaba preparado para asaltar las posiciones de privilegio de Tercera RFEF pese a ser un recién ascendido, el conjunto azulgrana se puso a trabajar para intentar cumplir con las expectativas. El inicio no era fácil, ante una Pobla de Mafumet que partía como uno de los rivales a tener en cuenta, y un Palamós que la pasada campaña solo nos permitió sacarle 1 de los 6 puntos en juego. Con todo el equipo, empezó a rendir de forma maravillosa. Se encadenaron victorias de forma consecutiva como si fuera coser y cantar, aunque es cierto que los duelos directos no llegaron hasta la parte final de la primera vuelta. Abrimos los enfrentamientos directos con un triunfo agónico ante el Mollerussa que decidió nuestro canterano Niv Nahum en el tramo final. Poco después, el Granollers frenó nuestra grandísima dinámica de victorias en un encuentro que merecimos vencer. Los duelos ante Terrassa y Hospitalet, nuestros principales perseguidores, y contra los que empezamos perdiendo para acabar dándole la vuelta, fueron la demostración de que somos el equipo a batir. Tras una primera vuelta de escándalo, en la que hemos sumado 49 de los 51 puntos en juego, el equipo aventaja en 13 puntos al Mollerussa, que encadena ahora una gran racha de triunfos. El ascenso está muy bien encarado para la segunda vuelta, pero tendremos que rematarlo. De hecho, en las últimas jornadas nos ha venido costando sacar más los partidos, incluso hasta contra el San Cristóbal ganamos en el tramo final de encuentro. El principal punto negativo de la primera vuelta han sido las lesiones, especialmente teniendo en cuenta que contamos con una plantilla muy corta. Nuestra apuesta en la portería, Juvanteny, tuvo una lesión de dos meses y todavía no ha vuelto a ser titular. Nuestro central titular Nwenyi, por su parte, ha caído ahora para cerca de un mes, y la estrella y capitán Erik Rafael estuvo en el dique seco durante cerca de mes y medio. Una de las notas más positivas es la consagración de Josep Lluis Homet en la punta de ataque. El jovencísimo delantero es el máximo goleador de la categoría, con 18 goles en 17 partidos disputados. Solo nos está faltando que se desarrolle más en los atributos, ya que por el momento le está costando progresar pese a sus grandes actuaciones. Sin más, el FM se encargó de hacernos un poquito más felices al acabar el último encuentro de la primera vuelta. Veremos lo que dura.
-
CF Gavà - Tornarem
Los ascensos del Juvenil nos han venido muy bien para no tener que acudir al mercado. Y lo del filial del Barça, es así, los conozco a todos y me resulta además más fácil discernir quién sí y quien no. Por cierto, Pelayo aceptó nuestra oferta de contrato, pero se marchó al Racing de Segunda. Hubiera sido un pelotazo, todavía no sé ni como se lo planteó. Ahora a ver si cumplimos expectativas.
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
Nos da igual la séptima plaza, porque no la hemos necesitado. Mejor aún, jugaremos la Europa League en vez de la Conference, no es poco cambio. Me quito el sombrero ante la temporada que has hecho. A pasear ahora el nombre de Cornellà por todo el continente.
-
CF Gavà - Tornarem
Arrancamos la planificación de la temporada 24-25 como avisamos, con pocos cambios, muchas continuidades, y hasta seis ascensos procedentes de nuestro Juvenil. Especialmente reseñable fue el cambio que decidió dar la directiva pasándonos a profesionales, un ejemplo de la ambición desmedida de nuestros mandatarios, permitiéndonos entrenar todos los días y aumentar así la capacidad de mejora de nuestros jugadores. También decidimos la creación de un Gavà B, que a la larga esperemos poder nutrir de jugadores y que pasen a formar parte de las 'ligas jugables'. Con las ideas claras, iniciamos una planificación de plantilla en la que conseguimos dar salida a los jugadores que queríamos que abandonaran la entidad. Además, sacamos un pellizco por Morais (100.000 euros) y otro más pequeño por Juan Fernández (45.000). Más tarde también abandonó la entidad Marcos Celorrio (125.000 con las primas futuras), en una operación que consideramos óptima. Mucho peor fue la salida de David Cuenca, quién partía como lateral zurdo titular, pero que abandonó el club rumbo a la Cultural Leonesa de forma libre, ya que no tenía contrato. Identificadas las necesidades de la plantilla, decidimos explorar el mercado para ver qué opciones teníamos de incorporar a nuevos futbolistas. Teníamos claro que debíamos fichar a un lateral zurdo para sustituir a Cuenca, un central titular, un interior de rotación y un delantero suplente. A partir de aquí, establecimos nuestra ruta y encontramos a los siguientes futbolistas, a los cuales firmamos todos libres. Central eminentemente físico, nos encanta ese doble 15 en aceleración y velocidad. Tiene capacidad de corrección, y creemos que nos encaja perfectamente con N'Diaye para hacer una dupla de centrales africana. Además es zurdo, un añadido. Procedente del Barcelona Juvenil, lateral que puede partir como titular por delante de Estivariz. Ha ido durante el verano con Argentina Sub-23, con la que se ha colgado la medalla de bronce en los juegos de París. Es rápido, tiene buenos atributos mentales, y posibildad de progresión en el apartado técnico. También sacado de la cantera azulgrana. Tiene mucho talento, y aunque puede mejorar en lo mental, nos gusta ese 14 en determinación. En el apartado físico está bastante formado, y en lo técnico destaca en los atributos claves. Delantero corpulente y zurdo, que también puede jugar por fuera. No destaca especialmente en nada, y tiene margen de mejora en mental y técnico, pero viene para ser el suplente de Homet y no queremos que le quite demasiados minutos. Hechas las presentaciones de nuestras cuatro incorporaciones, el equipo se puso manos a la obra en la pretemporada. Diseñamos una pretemporada exigente, con un primer partido que acordó nuestra directiva contra el filial del Mónaco. Después jugamos contra tres equipos de Segunda RFEF, categoría inmediatamente superior a la nuestra, un encuentro contra nuestro Juvenil División de Honor, y el torneo Ciutat de Gavà, en el que nos vimos las caras en semifinales con el Castelldefels (de Lliga Èlit) y el Girona B (de Tercera RFEF, pero por descuadres no militará en nuestro grupo). Realizada la pretemporada, con grandes sensaciones, ahora empieza la competición real. La prensa nos da como favoritos, aunque creemos que equipos como Terrassa, Sant Andreu o Cerdanyola, que vienen de Segunda RFEF, Hospitalet que ya estaba en Tercera y no subió, o otros como Palamós y Granollers, a los que no fuimos capaces de vencer la temporada pasada, estamos seguro que nos competirán.
-
Building a Nation - Macedonia del Norte
Me encanta el tipo de partida 'building a nation'. Yo lo intenté con Andorra, pero abandoné a mitad de camino por las dificultades obvias. Espero que lo logres con Macedonia, te sigo de cerca.
-
CF Gavà - Tornarem
La economía... Horrible. Y la previsión es ir a peor. Aún así, tenemos mucho margen respecto a los sueldos que nos permite la directiva. Como dije en el primer post, nos aprietan para subir, pero también es cierto que nos están permitiendo mucha libertad. Ya he jugado partidas así, y aquí hasta que no lleguemos a Segunda no vamos a poder reflotar la economía. En la vida real, correcto. Lo tuve que poner en Liga Elite con el editor. Estamos en Segunda Catalana, aunque por ahora co-líderes. A ver si es nuestro año.
-
CF Gavà - Tornarem
Si eres del Sants tendremos que vernos... Tengo cuentas pendientes con su filial en la vida real, dentro de poco jugamos. Intentaremos estar arriba, con los jugadores que me han llegado para el Juvenil creo que podemos afrontar con tranquilidad la Tercera División, aunque será complicado salir campeón, que es lo que nos exige la directiva. Veremos a ver.
-
CF Gavà - Tornarem
Pese a no poder ganar algunos de los duelos directos ante equipos de la entidad de Palamós, Granollers o Figueres, el resto de encuentros los sacamos con una solvencia anormal. Algunas goleadas de escándalo nos hicieron batir los récords de la categoría, como el 12-0 que le endosamos al Atlètic Lleida a pocas fechas de la conclusión. La buena dinámica general nos llevó a depender de nosotros mismos al final de la campaña, certificando el ascenso en La Bóbila, tras golear por 6-1 al Santboià. El campeonato se logró en la última jornada, en campo de nuestro eterno rival, la UD Viladecans, a la que endosamos una manita y mandamos a callar levantando el título ante sus aficionados. Bendito fútbol, bendito calendario y bendito FM. La temporada fue de auténtico récord. El hecho de jugar ante muchos equipos con jugadores 'grises' propició goleadas de escándalo, con unos números que seguro no podemos emular en toda la partida. Para el recuerdo será esa diferencia de goles +95, cerca de las tres unidades. A destacar también el papel realizado por el equipo en la Copa del Rey, competición en la que eliminamos a un equipo de Regional en primera ronda, para después caer con mucha honra ante todo un Primera como el Granada, al que competimos hasta los últimos minutos de encuentro en una Bóbila que soñaba con la machada. A continuación, os ofrezco los números generales de la plantilla, que también analizaremos con sus fortalezas y debilidades. Estos son los jugadores que nos han llevado al título. Iremos por partes, para tratar de analizar la planificación de la plantilla de cara a la temporada próxima: Porteros - Isaac Becerra y Rome se turnaron la portería del equipo, con una primera vuelta en la que predominó el primero y una segunda donde el joven guardameta fue mejor. De cara a la próxima temporada, contaremos en principio con Rome y Andreu Juvanteny (recién ascendido del Juvenil y que ya disputó la última jornada liguera). Isaac Becerra será baja. Lateral derecho - Pese a que Carles Rosell inició como titular, poco tardó Alejandro Zekri en robarle la posición. El desempeño del lateral fue magnífico de principio a fin, siendo el mejor jugador de la línea defensiva, anotando 5 goles y repartiendo ¡16 asistencias! Salvo sorpresa, ambos continuaran. Centrales - Seguramente el punto más flojo de la plantilla. Garrido y Paul Álvarez han sido la pareja titular durante toda la campaña, siendo el primero netamente superior al segundo en cuanto a valoraciones y desempeño. Es posible que el primero se mantenga, e incluso Álvarez también, pero buscaremos algún jugador en el mercado. Toni Frau será venta. N'Diaye apunta a tener muchos minutos, procedente del Juvenil, ya es titular con Senegal Sub-20. Lateral zurdo - Una lesión de Cuenca, a priori titular, le abrió la puerta a Estívariz. Ambos firmaron una gran temporada, aunque el primero destaca por su potencial, y ya está siendo seguido por equipos de categoría superior. Es posible que ambos permanezcan de cara a la próxima campaña. Mediocentro - Guilherme Morais llegó a La Bóbila con la vítola de jugador estrella, pero su rendimiento no fue el esperado. Nando Quesada le ganó la partida y acabó como titular indiscutible en la segunda mitad del campeonato. Se buscará una salida para el brasileño, mientras que el español continuará. Interiores - Seguramente la posición más fija de cara a la próxima campaña. Tanto Lucas de Vega como Gerard Nolla se han ganado la renovación con creces. Entre ambos suman 31 goles, y el brasileño ha aportado 20 asistencias. Unos números de escándalo. Gimeno, por su parte, será baja, y Emilio Lozano duda, por lo que habrá que fichar algún suplente para aumentar la competitividad en el puesto. Extremo derecho - Fue el talón de aquiles del equipo durante gran parte de la campaña. Ni Lee, ni Touré, ni Juan Fernández, ni Isaac Cuenca consiguieron un buen desempeño en el puesto, hasta que llegó un Jaime Romero estelar. El extremo marcó 14 goles y dio 9 asistencias en 10 partidos, una master class. Será él quien renueve, teniendo a Joan Ramon Prendes como suplente. Delantero centro - El gigante de 1,98 Ayoub Jabbari ocupó la punta de ataque durante toda la campaña, con números notables, rozando el gol-partido. Su marcha al RS Berkane trastocó los planes, aunque apareció un Josep Lluis Homet del Juvenil que ya marcó 4 goles en los últimos tres encuentros. Será nuestra apuesta para la próxima campaña, seguramente firmando algún suplente si Marcos Celorrio sale. Extremo izquierdo - Hasta que aterrizó Jaime Romero, nuestra estrella fue sin duda Erik Rafael. Su verticalidad y definición de cara a gol nos llevaron al liderato en la primera vuelta. Continuará pese a acabar peor la temporada, con Isidre Morales como suplente.
-
CF Gavà - Tornarem
Es un tio polivalente. Lo he usado de central zurdo, lateral izquierdo y extremo izquierdo. Con eso te lo digo todo. No es una estrella, pero cumple. Ahora verás las puntuaciones y valoraciones del curso. Ha sido todo express porque ya lo tenía jugado, a partir de aquí bajará el ritmo jeje.
-
CF Gavà - Tornarem
"¿Es esto real?", es la única frase que podía repetir el técnico del Gavà cuando bajó al campo de Can Torelló para ver al Cadete A (los jugadores que integraran al Juvenil A la próxima temporada). El entrenador se quedó enamorado de hasta seis futbolistas, los cuales tiene pensados subir al primer equipo directamente, sin pasar por el Juvenil. Se trata de los siguientes: A ellos también se les añadió Homet, quizás el mejor prospecto de todos, que debutó con gol y batiendo todos los récords.
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
¡Que gran mes! Me sumo a la pregunta de @Vyctor, en la última actualización vimos que la séptima plaza daba acceso a Europa y ahora no. ¿Que ha pasado ahí? ¿Ha ganado la Copa algún equipo que esté fuera de las plazas europeas? Igualmente vamos a intentar hacer un buen último mes, contra todo equipos que van por debajo nuestro.
-
CF Gavà - Tornarem
La Bóbila albergó la final de la Copa Federación ante el Callosa Deportiva, equipo que militaba en la zona de ascenso del grupo sur de la Lliga de la Comunitat Valenciana. El objetivo estaba claro, vengar a los héroes del 2002 que estuvieron a punto de traer el título a Gavà y sufrieron un arbitraje nefasto en Balaídos. El equipo se mostró sereno desde el primer momento, generando ocasiones y mostrando su mejor fútbol. Al filo del descanso, Gerard Nolla aprovechó una pared con Estívariz en la frontal del área para abrir el marcador. El partido parecía tranquilo, con el Gavà jugando su mejor fútbol y el Callosa Deportiva prácticamente sin poder salir de su propio campo. Todo se torció en el minuto 77, cuando Miguel Cancelo enganchó un balón desde el balcón del área para dejar helada La Bóbila e igualar el encuentro. Por fortuna para la parroquia local, el recién ingresado al campo Marcos Celorrio definió un pase en profundidad de Juan para marcar el segundo y dejar el título en casa. La Copa Federación es el primer titulo de nuestro palmarés como técnico del Gavà.
-
CF Gavà - Tornarem
El equipo llegó a diciembre en medio de una gran temporada, aunque también sufrió algunos batacazos inesperados. Después de una pretemporada para enmarcar, tanto la directiva como la afición esperaban pasearse por la Lliga Elit. Algo parecido a subirse al autobús y ganar los encuentros prácticamente sin bajarse del mismo. Más o menos así empezó la temporada, hasta que el Palamós nos demostró que no iba a ser así. En medio de las primeras dudas del campeonato, tras perder en Palamós, pedir la hora con el Horta en un partido agónico, y eliminar por la mínima al Sariñena en la Copa Federación, vivimos el partido más surrealista de nuestras vidas. Empatamos en el 96, pero miren que estadísticas. Menos puntería que una escopeta de ferías, que diria Manolo Lama. Después del destacado encuentro, y tras superar al Valls, el Figueres nos volvió a demostrar que ascender no iba a ser tarea fácil. El equipo se recompuso rápido y consiguió eliminar en la Copa Federación, en la que somos FINALISTAS, a todo un Europa, equipo de Segunda RFEF (dos categorías por encima nuestro). Poco a poco el equipo empieza sumar triunfos, pero todavía no es el rodillo esperado.
-
CF Gavà - Tornarem
Teníamos la friolera de 0 jugadores y 0 compañeros en el cuerpo técnico. Hemos tenido que hacerlo todo desde cero. Corriendo mucho, buscando muchos jugadores a prueba, y sorpresivamente firmando a jugadores claramente de categoría superior; véase Lucas de Vega (ex Barça), Ayoub Jabbari (ex Rayo Cantabria, filial del Racing), Nando Quesada (muchos años en Segunda B/Segunda RFEF)... De hecho, en anteriores ediciones nunca tenía acceso tan pronto a este tipo de jugadores. Normalmente hubiera puesto una imagen de la plantilla, pero hay una pequeña trampa: tengo la temporada casi completada, y si pongo la imagen se verían los dos o tres fichajes que llegaron más tarde (me ofrecieron a Soldevila, un mito de tu partida, imagínatelo como debe rendir en Tercera RFEF... Puede ser uno de los fichajes si subimos). Al acabar la temporada verás cómo han rendido. Algunos muy bien, de otros me esperaba mucho más. Yo también vivo cerca de Cornellà, muy cerca. De hecho, tan cerca como que este mensaje lo estoy escribiendo desde Cornellà. Eso sí, a nosotros nos quedan muchas temporadas para llegar a donde has llegado tú. Toda una referencia.
-
CF Gavà - Tornarem
La plantilla se puso a trabajar rápidamente a las órdenes de su nuevo cuerpo técnico. El principal propósito era conocerse y ponerse a punto a nivel físico, para una pretemporada en la que se disputarían seis partidos: 1 ante un rival de categoría superior, 5 contra rivales de categoría inferior, 1 contra nuestro Juvenil División de Honor y 1 contra un Juvenil Nacional. Todos ellos se saldaron con triunfo, a excepción del partido contra el Olot, de Tercera División. El encuentro contra los gerundenses, recién descendidos de Segunda RFEF, se perdió por la mínima y mereciendo el triunfo. Las sensaciones son inmejorables para el debut en Lliga Élit. La expectación es máxima, la exigencia también. Solo vale ganar.
-
CF Gavà - Tornarem
Con todos los entrenadores presentados, así como el equipo de scouting y cuerpo médico, la entidad se puso las pilas para fichar una plantilla totalmente renovada. Únicamente se gastaron 3.500 euros en la vuelta de Adrián Gimeno, procedente de la Grama y ex canterano del club. El resto, jugadores libres.
-
CF Gavà - Tornarem
En fecha de Mayo de 2023, la directiva del CF Gavà anuncia a su nuevo entrenador. Para mantenerlo bien arropado, el club ha decidido hacer oficial también el cuerpo técnico que acompañará a Fandos en esta aventura: Además, también oficializaron la afiliación con la EF Gavà, una de las mejores canteras de fútbol base de Cataluña.
-
CF Gavà - Tornarem
Tras rozar el ascenso a Segunda División en 2008... El CF Gavà presenta su nuevo proyecto deportivo. Arrancando desde la nueva Lliga Elit, sexto nivel de la estructura del fútbol español y enésimo despropósito de la FCF, el club deberá ascender en las dos primeras temporadas para cumplir las expectativas de una directiva que promete arropar al club con un presupuesto a la altura. En la 2025/2026, tendremos que estar luchando ya para subir a Primera RFEF. Antes, deberemos lograr los ascensos a Tercera RFEF y Segunda RFEF. No hay tiempo para historias (salvo esta).
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
Increíble lo del EuroCornellà. Vaya temporadón te estás marcando, no hay quien pare a este equipo. Esa séptima plaza me parece que nos la vamos a quedar. Vamos a empezar a mirar alojamientos por Europa, que me parece que nos vamos a ir de viaje más de una vez.
- Sistema Regional España FM24 (24-25)
- Sistema Regional España FM24 (24-25)
-
Ojeo específico
Buenas a todos, He arrancado una partida con un equipo turco de la parte asiática, con una serie de restricciones. La principal es únicamente poder fichar a jugadores turcos (que hayan nacido en la parte asiática de la ciudad, excluyendo Estambul por ejemplo) y asiáticos en general. Os quería preguntar como puedo filtrar por jugadores de Asia de forma global. He encontrado por regiones (asia oriental, asia central...), pero no en general para el continente en sí. Eso por un lado, y por el otro, si hay alguna opción para que los ojeadores solo me traigan informes de jugadores asiáticos. Muchas gracias, y os informaré del progreso de la misma.
-
Cambiar dinámica
5-2-4-1 me refería a que con esa táctica habíamos logrado quedar quintos-segundos-cuartos-primeros entre Serie C y serie B jeje. Pues iré con eso. Suelo ir rápido y a machete, deteniéndome más en otras cosas que en los partidos en sí. Probaré de detener mi propio piloto automático y a ver si le damos vuelta. PD: En la jornada 15 llegó la primera victoria (ante el penúltimo, pero oye, hace ilusión igual).
-
Cambiar dinámica
Buenas, Vengo a preguntaros a ver si habéis tenido alguna situación parecida a la que estoy viviendo ahora mismo. Os comparto la táctica de mi equipo, la Pro Vercelli. Es la quinta temporada con ellos. Tardé dos en subir a Serie B, y en la cuarta quedé campeón y logré subir a la Serie A. Como podéis ver, se trata de la Spanish Vercelli, debido a la mayoría de jugadores españoles. La táctica ha rendido muy bien todas las temporadas, logrando hacer 5-2-4-1. https://imgur.com/a/DONhzk5 Como podéis ver en la siguiente imagen, el inicio de temporada ha sido un auténtico desastre: https://imgur.com/5UbteTl Evidentemente, como os podéis imaginar, somos el equipo que menos sueldos paga (con muchísima diferencia), y somos claros candidatos al descenso. Pese a ello, las dos últimas temporadas también lo éramos en Serie B y conseguimos subir. https://imgur.com/IcffJdt Me gustaría saber si a vosotros también os ha pasado esto alguna vez cuando habéis cambiado de categoría, y como habéis conseguido salir del bache. He probado de hacer una reunión de equipo, pero me dice que no hay motivos para ello (si no se muere un jugador, no se cuando va a haber más motivos para hacerla jeje). Muchas gracias a todos.
-
Problema partida
Correcto, ha sido hacer lo que me has dicho y la partida ha dejado de cerrarse al pasar el día. Las ligas que quería añadir no se han añadido, pero bueno, es un mal menor. Lo importante era poder seguir. ¡Muchísimas gracias!