
Todo lo publicado por Rio
-
Nobleza y valor
Pues hemos iniciado una racha irregular, alternando varias victorias con alguna que otra derrota. Hemos mejorado en el aspecto goleador ya que hemos estado un pelín más acertados, además los números no dejan lugar para el engaño, nos falta más contundencia y estar más seguros cuando llegamos al área, aun así, creo que a final de temporada estaremos más arriba, no me cabe duda. Tuvimos muy mala suerte en la Copa, dos fallos de nuestro guardameta titular en la copa nos sentenciaron, cuando te leo sobre Ratón me da que Ansodi no anda muy contento con las actuaciones del meta gallego, ¿es una posición que buscaras alternativas en el filial o en el mercado? ¿O le mantendrás aun la confianza? En el mercado, ya vi que reforzamos el equipo con las cesiones que ya conocíamos como la de Puigmal más de Pulido y Pereira, creo que damos un buen aumento de potencial con las llegadas de estos tres futbolistas, necesitamos más consistencia en defensa y un delantero que nos pueda dar esa finalización y Pereira tras sus 17 goles con el Twente puede hacerlo. Y en cuanto a las salidas/descartes, creo que lo mejor era que hemos estado acertados, la salida de Jair, nos beneficia por que terminaba contrato y sacamos cash y en cuanto a Ángel López, le aseguramos que disfrute de los minutos que iba a perder con el regreso de un jugadorazo como Vigaray, que ya se ha empezado a notar. Un cordial saludo!!
-
The Scotsman II
Ya llevamos varios días donde hemos conocido a la primera plantilla y al cuerpo técnico. Como nos encontramos en pleno mes de enero tenemos abierto el mercado de fichajes, por lo que podemos ir analizando aún más a nuestros futbolistas y de paso ver si necesitamos mejorar lo que ya tenemos, es cierto de que disponemos de una plantilla compacta y con muchos jugadores con una polivalencia que ayuda a que podamos hacer cambios y que estos no nos afecten, hablo principalmente de los cambios que hagamos en la forma de jugar. Nottingham Forest Queda un día para el debut, la pena es que no lo haremos en el Vicarage Road, si no que debutaremos en el City Ground, campo del Nottingham Forest. Nos tapamos con un Forest que esta claramente de capa caída, actualmente se encuentran en decimoctava posición en la tabla, aunque tampoco nosotros estamos para hablar de una buena dinámica. A diferencia de nosotros llegan tras lograr una victoria ante el Stockport en la tercera ronda de la FA Cup, vencieron por la mínima, pero lograron su objetivo de pasar a la cuarta ronda y así olvidaron su horrorosa racha de derrotas, nada menos que cinco consecutivas, todas ellas en la Championship. Tiene jugadores importantes como el marfileño Jonathan Panzo, el lateral diestro Leon King o el delantero serbio Slobodan Tedic, aunque sin duda su futbolista más determinante es el mediapunta chipiotra Grigoris Kastanos, quien se formo en la cantera de la Juventus, pero acabo despuntando con el Pescara en la Serie B. Crystal Palace El siguiente choque nos espera el Crystal Palace, en la disputa del replay correspondiente a la tercera ronda de la FA Cup. En el primer choque empatamos a 2 goles, donde el partido fue muy abierto, dicho encuentro fue la sentencia de Savo Milosevic con los Hornets. El Palace es actualmente el líder de la Championship, lo que habla por sí solos, dada la exigente e igualada que es la categoría. Antes de enfrentarse a nosotros se verá las caras con el Coventry, que actualmente se encuentra en decimoséptima posición, para luego disputar nuestro “final”. Tendremos el hándicap de que disputaremos fuera el partido, aunque no en el estadio del Palace, ya sabemos que los replays se disputan en campo neutrales. El club tiene como claro objetivo regresar a la Premier y de momento esta cumpliendo su objetivo, el técnico vasco Jagoba Arrasate es quien dirige al Palace, tras dejar Pamplona. Tiene a su disposición una gran plantilla donde encontramos futbolistas que son incluso importantes en sus selecciones, el central croata Martin Erlic o el lateral zurdo brasileño Renan, otro de sus futbolistas más determinantes es el curazoleño Juninho Bacuna, pero su máxima referencia es Christos Tzolis, aunque está en negociaciones con el Southampton para abonar el Palace. Millwall Tercer duelo frente al Millwall, actual farolillo rojo de la Championship, los aficionados del Palace estarán celebrando la posición de sus máximos rivales. Han conseguido sumar una victoria en su ultimo choque ante el Colchester, en la FA Cup, pero lo que es en liga no levantan cabeza. En los últimos trece partidos de la Championship no ha ganado ninguno, repartiendo 6 empates y 7 derrotas, un bagaje desilusionante, para una afición que está apoyando a su equipo más que nunca. Deberá enfrentarse al Fulham justantamente ante de que nos veamos las caras, ya por fin el Vicarage Road. Tiene jugadores que pueden marcar el ritmo del partido y que crean muchísimas ocasiones ellos son el hondureño Rigoberto Rivas y el francés Cyprien Andre, aunque quien lidera este equipo es el centrocampista Billy Mitchell, su actual capitán. Hay que tener mucho cuidado con el delantero uruguayo Gabriel Fernández, quien nunca falta a su cita con el gol. Burton Otro de los que se encentran en posiciones de descenso es nuestro ultimo rival para cerrar el mes de enero, el Burton. Otro equipo que no pasa por unos buenos momentos, en sus trece partidos en la Championship, a diferencia del Milwall, si logro los tres puntos en 2 ocasiones, West Brom y Coventry, sin embargo, ante el Stoke en la FA Cup, no pudo hacer absolutamente nada. Antes que se enfrente a nosotros tendrá que hacer frente a dos choques complicados, como son Bristol City y Fulham, dado el más juego del Burton, pese a esas dos victorias comentadas, no juegan bien. Tiene una plantilla más humilde que la del Millwall, aunque cuenta con jugadores que puede ser decisivos, el central Jack Tucker o el lateral zurdo Dominic Thompson aportan mucho al equipo, pero quien realmente lleva la manija es el internacional gales, Terry Taylor quien forma un buen tándem con el extremo diestro Luke Thomas. Y estos serán los primero cuatro partidos que disputaremos con el Watford, tres fuera de casa y uno en el Vicarage Road, aunque en el replay actuemos como locales. Esperemos poder dar con el botón para reactivar a los futbolistas y cumplir el objetivo que tenemos marcado, acabar en la parte alta de la clasificación, el ascenso lo dejamos en un segundo plano, ya que la distancia los marca esos 11 puntos que mantenemos con el Reading.
-
The Scotsman II
@dankerlot: Es un salto importante y un cambio drástico del Rovers al Watford no hay duda, el cambio de ambiente esperemos que sea el adecuado, que cuando cambias, aparte de la ilusión del nuevo proyecto, la incertidumbre de ver como nos adaptamos, si nuestras ideas de juego se adaptarían a la forma de jugar y pasar de un club que solo perdió 2 partidos a otro que enfrentas a clubes de nivel cada fin de semana, lo hace un reto ilusionante. Desconocía a Bogle, espero que dadas sus características realice las mismas funciones que nos daba Gannon o Johansson, con eso me bastaría, es un jugador que puede dar mucho recorrido y dispone de un buen físico. Manu García se supone que es exactamente el jugón del equipo, creo que Joelinton puede dar un buen rendimiento como ese futbolista que aporte más físico al equipo en momentos donde necesitemos eso exactamente. En cuanto a Andy Parrott, me gusta, creo que tiene madera para ser el objetivo y líder del equipo en la faceta ofensiva, tiene muy buenos números y ahora mismo es la referencia del equipo, actualmente lleva 11 goles en la Championship, ya la pasada temporada en 16 partidos anoto 7, por lo que será un jugador importante y tiene solo 24 años. Sobre lo de que pueda jugar con Bah en ataque, al alemán lo veo más como extremo. Además de que hay intereses de otros equipos en él, entre ellos el Hoffenheim y no se si está muy conectado. Hay varios jóvenes que están pisando fuerte y pueden darnos esas alternativas que buscamos y ser fundamentales en el futuro. Ya veremos como van avanzando. Muchas gracias por pasarte!! Un saludo!!
-
The Scotsman II
Contamos con un total de 22 futbolistas en la primera plantilla. Son futbolistas de un gran potencial y calidad incuestionable, eso sí, lo que disponemos en el club son jugadores de distintas nacionalidades, en total 12 diferentes. Prácticamente contamos con dos futbolistas por puesto, en alguna con tres, mezclando algo de juventud con experiencia. Hay 0 canteranos en el primer equipo, algo que deberemos cambiar de aquí a los próximos años. Empecemos hablando de la portería, la tenemos bien cubierta ya que contamos con dos porteros de nivel. Dean Henderson es un grandísimo portero, criado en la cantera del Manchester United, en los Red Devils siempre fue considerado una estrella en ciernes, con tan solo 29 años, tiene aun mucho futbol por vivir, ya que la edad buena para un portero, son los 31-34 años. Es un portero que peca en las salidas, pero con unos soberbios reflejos, muchos lo veían como el que le arrebataría la titularidad a David De Gea y al final nunca ocurrió así. Esta cumpliendo su segunda temporada. Joël Drommel es un portero holandés de la vieja escuela. A sus 30 años es el sustituto de Henderson, cumple su primera temporada en el club, llego libre procedente del PSV, es fruto de la cantera del Twente. Se trata de un portero con reflejos, pero algo excéntrico. Parte como suplente de Henderson, pero el inglés no debe relajarse. En defensa, contamos con muy buenos defensas centrales, entre ellos al internacional croata, Duje Cáleta-car, quien llego la temporada pasad previo pago al Everton de 9.25M€, ya que el club tenía como objetivo ascender a la Premier League. Se trata de un central con rocoso, de un gran marcaje y con una excelente condición física. El capitán Lloyd Kelly es un central con clara vocación a actuar de lateral izquierdo, destaca por su capacidad para anticiparse a las jugadas y subir hacia arriba. Cumple su cuarta temporada y tiene el récord de ser uno de los fichajes más caros del club, pagaron 38.5M€ al Bournemouth en la temporada 2023/2024. Gonzçalo Cardoso es un central muchos más técnico que Cáleta-Car, pero sin la experiencia del croata. El portugués llego este verano, tras pagar al West Ham 1.7M€. A sus 26 años ya tiene experiencia en diferentes campeonatos, entre ellos Portugal o España. Ya la temporada pasada en el Swansea demostró un enorme nivel. James Abankwah es nuestro cuarto central. El irlandés es el más joven de los tres, 22 años y ya es internacional con Irlanda. Es un portento físico, destaca por su técnica e incluso en caso de necesidad podría actuar en los dos laterales. En el lateral diestro parte con cierta ventaja Jayden Bogle, que cumple su 5ª temporada en el club, si le respetan las lesiones es un futbolista que físicamente es un portento, habilidoso en el uno contra uno, sube y baja la banda constantemente, muy sacrificado en las labores de creación incluso. Kyle Walker-Peters es el habitual recambio de Bogle y es otro jugador que físicamente es muy fuerte, aprieta más arriba, es menos un pelín más defensivo que su compañero, pero aporta sobriedad a la línea defensiva, gracias a sus coberturas. La banda izquierda es de momento de Harry Pickering. El inglés ha llegado esta temporada al Vicarage Road tras desembolsar el club 22.5M€ al Crystal Palace. Jugador que técnicamente es muy bueno, gran pasador y centrador, algo que ya demostró en el Palace, no es muy rápido, pero lo compensa con una gran resistencia física, sube la banda con criterio e inteligencia. Decíamos de momento porque por atrás llega pisando fuerte el colombiano Johnny Amaya, quien con tan solo 20 años ya ha demostrado que puede jugar perfectamente y sin miedo, es muy agresivo, lo que puede llegar a crearle más de un problema al equipo, pese a ello, es muy bueno en el apartado físico y suele sacar buenos centros cuando decide sumarse al ataque, sube con cierto recelo, en pros de que no le ganen la espalda. Hamza Choudhury es el ancla del equipo, futbolista de los que gustan, que pelean cada balón, recupera y distribuye rápido, busca el pase corto y fácil. Llego la pasada temporada procedente del Norwich donde fue todo un referente, entiende a la perfección el juego y se anticipa con inteligencia y valentía. El internacional granadino, Shandon Baptiste es el que suple a Hamza cuando no está disponible, aunque puede actuar en posiciones más adelantadas, pese a ser un jugador recuperador no se esconde a la hora de sumarse al ataque o conducir el balón, tiene buen control del tempo y no se reprime si tiene que intentar alguna filigrana ante el rival. El centrocampista español Manu García es uno de los futbolistas con más clase con el balón en los pies, la pide siempre, no se esconde e intenta o dar el ultimo pase o acercarse al área para realizar un disparo, habilidoso también en los lanzamientos a balón parado. Llego la temporada 2023/2024 y desde entonces ha sido un fijo para todos sus entrenadores. El habitual compañero de batalla de Manu es Filip Ugrinic destaca por su corpulencia y visión de juego, como decía se compenetra a la perfección con su compañero, potente en el contacto y tiene un golpeo extraordinario, algo que le gusta realizar si se encuentra cercano al área rival. Joelinton es otro jugador que destaca por ser un centrocampista todoterreno, roba y distribuye con criterio, inteligente, lee bien el juego, sabe anticiparse, pero en más de una ocasión debido a su agresividad se ha llevado más de una tarjeta y más de un susto a sus compañeros, cumple su segunda temporada tras desembolsar 10M€ al Everton el curso pasado. El portugués Domingos Quina es otro de los futbolistas que puede actuar en el medio campo como de extremo, es más un mediapunta con caída a las bandas, técnicamente es un lujo verle jugar, aporta salida del balón, llegadas y disparos de media distancia terribles, llego al Watford hace nueve años y entre medias se marcho cedido al Granada CF y al Barnsley, aporta mucho al equipo cuando esta sobre el campo. Para los extremos, podemos disfrutar de muchos jugadores que pueden actuar en cualquiera de las dos bandas, en la derecha suele ser Isaiah Jones quien está actuando, extremo rápido, incisivo, regateador y con gran habilidad para colgar balones al área como dar un pase entre líneas. Se suele zafar de sus defensores con cierta facilidad. Ignacio Pussetto es el otro extremo derecho, aunque también puede actuar en el centro e incluso como delantero centro. Es un futbolista rápido con regate y técnica para llegar con asiduidad al área, esta claro que su polivalencia es algo que no tenemos dudas que aprovecharemos. El veterano Nathan Redmond es quien suele actuar en la banda izquierda, no hay un futbolista fijo para actuar en dicha posición, porque han actuado ahí diferentes futbolistas, por ejemplo, Domingos Quina. El extremo inglés, cumple su quinta temporada y siempre ha demostrado tener un gran olfato de cara a portería, gran centrador y con un potente disparo, lo que le ayuda a esa faceta de cara al gol, lo que esta claro es que con los años ha ido mermando su físico. Demirai Gray debe ser el que actúa como extremo habitual en la banda izquierda, acaba de regresar de una lesión de 2 meses y medio, por lo que será una incógnita, aunque calidad tiene, hábil en el uno contra uno, regateador nato y un velocista de primero, esta claro que en Jamaica forman verdaderos corredores. En punta el titular es el irlandés Troy Parrott, es el actual máximo goleador del equipo con once goles y tiene madera de líder y crack a sus 24 años. Gran rematador de cabeza, hábil en el regate y un portentoso disparo de lejos, algo que ha hecho gala este año. Es un asiduo en la selección irlandesa, el ex del Tottenham tiene todo para llevar el peso del equipo, galones no le faltan. Como recambio aparece el germano Kwadwo Bah. El futbolista de 23 años ha demostrado que tiene desborde y que sabe colarse entre los defensas, es más extremo, debido a la lesión de su compañero jamaicano, ha estado actuando más en la banda izquierda, para aprovechar así su velocidad, aun así, como referente en ataque hace gala de su corpulencia. En la plantilla Sub’23 tenemos a tenemos a una amplia plantilla, actualmente se encuentran en 5ª posición. Disponemos de varios futbolistas de un futuro prometedor, entre ellos el guardameta congoleño Aymar Kongolo, quien dicen que puede llegar a ser un portero digno de la Premier League, por lo que estaremos atentos a su evolución. Los laterales David Bailey y Matthias Hopp también pueden ser dos futbolistas a tener en cuenta. El brasileño Jonathan Paulo, también tiene un gran futuro, es sin duda quien más promete de toda la plantilla Sub’23. Ignacio Blanco es otro que puede llegar a ser importante en el futuro Watford o el extremo nigeriano Emmanuel Silas, quien curiosamente está siguiendo el Shamrock Rovers. Por último, si analizamos la plantilla Sub’18 disponemos de quien parece ser el mejor productos de la cantera de los últimos años, lateral zurdo gales, Joe Day, tiene una gran proyección. Disponemos también de otro guardameta para el futuro, el norirlandés Jonathan Dickson también promete ser un buen guardameta, pensar en que podemos disponer de dos excelentes porteros en un futuro, es algo que realmente me tiene entusiasmado. En menor medida aparecen le extremo Christian Godwin y el delantero Ben Hiard, ambos también tienen un prometedor futuro. Tendremos que estar atentos a cómo evolucionan y mimarles.
-
La droga del fútbol
Buenas compañero, he estado leyéndome la trayectoria de Marc y vaya aventuras y desventuras han montado ese triangulo de las bermudas formado por Marc, Giedrus y Donatas. Creo que lo mejor que le ha podido pasar a Marc ha sido la muerte de Viktor, que empezó ya a ser un cansino y tenía una obsesión con nosotros incontrolable. Sobre el tema futbolístico, la carrera de Marc es impresionante, ha conseguido levantar a clubes pequeños del frío norte hasta competir y lograr campeonatos, que, si lo pensamos bien, ni por asomo entraban en sus objetivos. Creo que el cambio a las islas es lo que mejor le vendrá a Marc, dejar ya el frío y tener un ambiente caluroso como el de las islas. Además, el Tenerife dispone de una plantilla con interesantes futbolistas de nivel. Echaremos de menos a Giedrus, pero has contratado a Ayoze, un ex futbolista del club que dio muy buenas noches a los aficionados chicharreros. Creo que nos hemos reforzado bastante bien con futbolistas que nos pueden aportar lo que el equipo exige, Grau tiene pinta de jugador de nivel, al igual que me gusta la contratación del venezolano Shashoua, un extremo rápido y con bastante regate. Una pena la salida de Cantero, podría habernos dado un buen rendimiento en un futuro. Disfrutamos de buena pretemporada, 0 derrotas y demostrando que el equipo falta de gol no tiene, el Mensajero fue el único club que nos lo puso complicado, pese a ello confió en que ante el Rayo consigamos los tres puntos, será crucial comenzar con victoria para la confianza de la temporada. Un saludo!
-
Nobleza y valor
Sigue avanzando el Zaragoza y en el derbi nos quedamos desinflados. Una victoria ante el Huesca hubiera sido una inyección de moral importante, lo más destacable es que conseguimos no recibir gol y que los últimos minutos pudimos llevarnos el partido. Importante punto el que obtuvimos en las islas, donde el Tenerife en casa es muy sobrio y lo está demostrando esta temporada que están la zona de arriba, acertó Ansodi con el cambio de dibujo y nos permitió lograr el empate con sabor a victoria, ya que remontar un 2-0 no es fácil. En el resto de los campeonatos, no hay mucha sorpresa, con la salvedad de en la Liga con el FC Barcelona y el Athletic en 1 y 2 posición o el Watford en Europa League. Necesitábamos lograr una victoria así y ante un club como el Eibar, Puche demostró la calidad que tiene con ese enorme partido y encima Zapater se unió a la fiesta tornándose en el futbolista más veterano en anotar un tanto con la camiseta del Zaragoza, ¿Qué tal está el capitán y su rendimiento? Ante el colista, logramos una victoria por la mínima con un extraordinario gol de Moreno, los clubes que se encuentran abajo, siempre son complicados y salen a por todas, de todas formas, pudimos lograr otro resultado y una victoria más contundente. No tuvimos suerte en Ibiza y el equipo se quedó sin los tres puntos, cuando te marcan un gol tan pronto, la reacción suele tardar, pudimos empatarles en la segunda parte, pero no nos dejamos todos los goles ante el Eibar. Estamos poco acertados de cara a puerta, o al menos, falta que Azón arranque y pese a su calidad técnica, demuestre una fiabilidad de cara a puerta, ya que en Valladolid nos paso eso, no estamos acertados y no pudimos hacerlo hasta el 87. Ganamos con contundencia al Ebro, Borja Sainz se salió en el choque y al final logramos el pase a la siguiente ronda cuando Moreno sentenciaba. Que ganamos teníamos de que Azón terminase de reencontrarse con el gol, ese doblete fue crucial para que el equipo rascase ese punto ante una Ponferradina que empezó muy fuerte. Nos quedamos sin los tres puntos en Galicia, el Lugo se mantuvo firme, con ese doblete de Carrillo, que mala suerte, que creo también que la estamos teniendo, con esos 2 goles anulados y los 4 postes. Como te decía, no estamos teniendo suerte, creo que eso es vital para poder certificar las victorias, quizás nos falte más contundencia en casa. Ahora hay muchos futbolistas que tampoco están dando el nivel que requiere el Zaragoza, me esta sorprendiendo especialmente, Roberto López, quien en más de una ocasión a mí me ha rendido bien. Y ojo con la economía, ¿tenemos los gastos por encima de los ingresos? Por que veo que estamos en una media que puede llegar a ser preocupante, entre 1.2 y 1.8, son cantidades importantes. ¿Darás salida a algún jugador para paliarlas o esperaras hasta el final de la temporada? Y en cuanto a incorporaciones, vi que llegara Puigmal cedido, ¿vas a intentar alguna más? Un saludo amigo!
-
The Scotsman II
El primer análisis que he querido realizar antes de comenzar con la constancia de los partidos y previo a hablar de las plantillas que disponemos tanto en el primer equipo como en el Sub’23 y el Sub’18. Es analizar la plantilla del cuerpo técnico que disponemos, clasificándolas en las distintas áreas que las clasifica el FM y ver en que áreas y zonas es necesario que mejoremos, que de inicio son bastantes. Debido a las exigencias que nos hemos marcado y que el club requiere, vamos a tratar de invertir en un staff que reúna lo que queremos. Tras la destitución de Savo Milosevic, la mayoría de los empleados continuaron en el club. Cuando comenzamos las negociaciones del contrato, entre lo que se pacto era darme cierto “poder” a la hora de confeccionar el cuerpo técnico. Una de las primeras decisiones es la darle el puesto de segundo entrenador, Tom Hart (38 año). Nuestro segundo entrenador lleva en el organigrama técnico del club desde el año 2018, cuando llego procedente del Heldon y ocupo el cargo de segundo entrenador Sub’18. Ha estado ocupando el cargo de mánager interino en dos ocasiones, el curso pasado previa a la llegada de Savo Milosevic y cuando se le destituyo a este. Debido al conocimiento que tiene del club y el respeto de muchos de los integrantes del primer equipo, es importante contar con alguien así. Otro miembro importante del primer equipo que continuara en su puesto es Richard Johnson (52 años) el jefe de desarrollo juvenil lleva en el club desde el año 2021. Curiosamente el australiano vino precedido de su gran trayectoria en uno de los clubes afiliados el Wealdstone. No era un desconocido para la familia Hornet, ya que en su trayectoria como futbolista jugo en el Vicarage Road durante 12 temporadas. Y en los últimos años ha destacado como un experto en su puesto. El actual entrenador de porteros es Antonello Brambilla (53 años). El italiano llego en el año 2020 con doble rol, preparador físico y su actual rol. Los guardametas del club tienen en estima al italiano y en el club lleva 7 años, sabemos que su experiencia es un grado. Sin embargo, creo que necesitamos a un entrenador de porteros que pueda dar un mejor enfoque al entrenamiento correspondiente al bloque y distribución, así que podemos darle el rol únicamente de entrenador de paradas y darle a otro el apartado donde flaquea Brambilla o cambiarle por uno que nos de lo que queremos de un entrenador de porteros. Tenemos a Víctor Cervera (40 años) como preparador físico. Inicio su trayectoria en el club en el año 2018. Sinceramente, no creo que continuemos con el dado que considero que podemos encontrar mejores opciones en el mercado que Cervera, así que a no ser que aceptase ser el preparador físico del Sub’18, cosa que me extrañaría, tendremos que rescindirle el contrato. Como preparadores, disponemos de dos empleados a Martin Hunter (66 años). El veterano preparador inglés lleva en el club desde el año 2021, aunque ya estuvo una temporada anteriormente (07/08). Creo que Martin cumple bien con el rol de preparador que necesitamos, además cumple con el puesto específico del entrenamiento ataque-técnica, por lo que continuara. Caso distinto de Álvaro Reina (46 años), el español creo que no reúne las condiciones que estamos buscando en un preparador, considero que flaquea en varios aspectos. Pero si que cumple con la capacidad para ser ojeador, por lo que le ofreceremos un puesto en dicho puesto. Y para finalizar en este apartado disponemos de 3 analistas de actuaciones. Woody Dewar (35 años), cumple su séptima temporada en Watford, tras dejar Londres (Totthenham). Cumple los requisitos que necesitamos de un analista jefe de actuaciones. Junto a él se encuentran Alex Bailey (35 años) que llego en el 2022, pero que pese a contar con buenos números, creo que cumple más como analista de contrataciones, por lo que como disponemos de 3 huecos disponibles, seguramente se le ofrezca dicho puesto. Craig McKenzie (25 años), este joven sí que reúne las condiciones para continuar como analista de actuaciones. Una vez determinados miembros, hemos decidido que acudiremos al mercado y buscaremos refuerzos, principalmente varios preparadores (3-4), un entrenador de porteros y un preparador físico o dos. Es una de las zonas más importantes y determinantes del club, ya que ahora mismo En esta parcela disponemos de 7 miembros para cubrir 12 puestos. Contamos con nuestro actual director deportivo Cristiano Giaretta (58 años), ya que el presidente nos indicó que debíamos contar con él. Como llevo el tema de las contrataciones, de aquí a final de temporada valoraremos si el italiano merece continuar o por el contrario buscamos una alternativa más exigente, ya que a final de la presente temporada termina contrato. Jimmy Gilligan (62 años) es nuestro actual secretario técnico y es un miembro destacado del Watford. Ya que en es fruto de la cantera del Watford. La mayor parte de carrera como preparador la desarrollo en el Nottingam Forest durante 6 años. Llego al club hornet en el 2021 y lleva desde dicha fecha en el puesto. Continuaremos contando con él. El español Miguel Ríos (51 años) es nuestro actual ojeador jefe, cargo que ocupa desde 2020 y con un excelente trabajo, por lo que continuara. El único pero que podríamos darle es que para ser el ojeador jefe cuenta un 12 en Juzgar calidad. El grupo de ojeador que disponemos, sinceramente no me convencen, con la gran salvedad del holandés Henny de Regt (60 años), que tiene una trayectoria en clubes de nivel (Serbia, Ajax y Manchester United) sus características hablan por sí solas, por lo que es seguro el único que continuara. Debido a las exigencias que tenemos para cubrir estos puestos, no quiero entrar a hablar de cada uno de los miembros para no alargarme. La decisión clave es buscar a miembros que tengan conocimientos en los países de las islas y luego comenzaremos a centrarnos en el resto del mundo, siempre que aporten en uno o varios países. Es importantísimo disponer de un buen grupo de trabajo en cuanto a fisios, resultan fundamentales a la hora de tratar a los futbolistas que acaban cayendo lesionados. Actualmente contamos con casi todos los puestos cubiertos, digo casi por que el único libre es el de científico deportivo jefe. Contamos con dos jefes médicos y un médico, que como ya sabemos dichos puestos son cubiertos directamente por la directiva y no podemos modificar nada. Si no que tenemos que centrarnos en los fisios y en los científicos deportivos. Nuestro actual fisio jefe es Igor Saavedra (40 años), quien llego al club en el año 2018 y desde entonces es quien se encarga del trabajo de los fisios. Su buena trayectoria le avalan, por lo que continuara en su puesto sin discusión. En cuanto a los 5 fisioterapeutas de los que disponemos, dos de ellos dejaran de formar parte del equipo, ellos son Josh Cornick (36 años) y Daniel Simm (37 años), ambos no cumplen con el requisito que nos hemos marcado, que su atributo en fisioterapia supere el 15. El resto si continuara, Alberto Leon (48 años) lleva diez años y debuto profesional en el club, Francesco Tonarelli (46 años) llego con la familia Pozo y desde entonces es muy querido por la afición como por los futbolistas y lo mismo ocurre con Peter Webb (46 años) que también lleva 10 años en el club. La misma situación vivimos en cuanto a nuestros científicos deportivos, ambos se marcharán ya que no cumplen con los requisitos que necesitamos, por lo tanto, Lee Stafford (33 años) y Fernando Flores (47 años). El equipo Sub’23 está falto de preparadores. Disponemos de un primer entrenador y segundo entrenador, Omer Riza (47 años), quien lleva en labores de desarrollo juvenil en el club desde la temporada 18/19 cuando entro en el organigrama como preparador juvenil, para luego pasar al cargo de 2º entrenador Sub’23 y en el año 2020 hacerse cargo del Sub’23. Lleva muchos años en el club y eso es un grado, estaremos observando su trabajo, porque de no obtener buenos resultados, podríamos buscar otras opciones. Su segundo, Richard Shaw (58 años) llego al club cuando Riza accedió al cargo de primer entrenador, ambos son uña y carne. A su vez disponemos de un entrenador de porteros, el irlandés Graham Stack (45 años) que cumple su séptima temporada en el club, donde a alternado, su puesto con el de mánager provisional en varios lances, un fisio Jamie Gillett (34 años), que llego al club en el año 2021 procedente del Brighton Sub ’18. Y por último a un científico deportivo, Robbie Dawson (32 años) que cumple su tercera temporada en el puesto. Es de vital importancia incorporar a preparadores para el club, actualmente disponemos de 2 puestos libres y un puesto más para un fisio, intentaremos cubrirlos. | Límite Preparadores | Límite Médicos | Para el Sub’18 contamos con más empleados. Como primer entrenador se encuentra el escoces Andy Payne (39 años), quien llego de la mano de Savo Milosevic por su buena trayectoria en e Dunde United Sub’18. Estaré atento a este técnico, ya que, de no cumplir con los requisitos, intentare traer a Aidan Price, nuestro anterior técnico Sub’18 en el Rovers. El veterano Dale Brooks (63 años) es su segundo, cargo al que accedió el año 2023. Barry Rhodes es el único preparador del equipo y lleva en el puesto desde 2014. Es un miembro muy querido por los jóvenes y dentro del organigrama del club es muy respetado, su continuidad esta asegurada con una gran labor en la formación de los jóvenes valores. A parte de Barry, contamos con dos analistas de actuaciones, Tom Mallindine (28 años) y Tyrese Thorpe (24 años), ambos forman un gran tándem y continuaran en el equipo, a su vez disponemos de un fisio, Paul Watson (52 años) y un científico deportivo, Kevan Patel (29 años), entre ambos únicamente continuara Patel. Disponemos de 4 puesto para ampliar los preparadores y 3 fisios, por lo que intentaremos reforzarnos con cabeza ya que la formación de los jóvenes es de vital importancia para el club. | Límite Preparadores | Límite Médicos |
-
The Scotsman II
@ruben88fisio: Antes de nada, muchas gracias por dedicarle un tiempecito a leerte la historia. La primera parte fue una andadura bonita, fue amena y la verdad que tuvo un final muy agridulce, concuerdo en que en la zona MLB se narran las aventuras más rápidamente. Lo de que tengo dotes narrativas, no se yo, pero te agradezco me digas que la introducción tenga “ese” toque que atraiga. Hemos vivido dos etapas estupendas, la primera donde comenzamos la carrera con el Tobermore United en la zona más abajo posible en el FM sin incorporar ligas añadidas, creo que teniendo la residencia de nuestro protagonista en Irlanda del Norte era lo más adecuado. Pero los 4 años que hemos disfrutado en esa pequeña ciudad y con esa afición ha sido fantástico. Conseguimos realizar una hazaña, un club que históricamente solo había conseguido ascender a la segunda división del país y que tuvo en sus filas a toda una leyenda del futbol como George Best, aunque solo disputo un partido, haya logrado tres ascensos consecutivos y lograr la máxima categoría, ha sido increíble, sin olvidarnos el hecho de participar en competiciones europeas. Me costo decidirme en no continuar, habíamos formado un bloque importante de futbolistas, mezclando a varios de fuera con futbolistas de la cantera. El club incluso nos tiene como una leyenda del club. Cambiamos de una irlanda por otra y nos sentamos en el banquillo de un Rovers que no había disfrutado de una dinámica en los últimos años, incluso a punto de descender estuvieron, que de haberlo hecho hubiese significado el segundo en toda su larga historia. La cosa ya era distinta, se trataba de un proyecto nuevo, con aspiraciones a reeditar títulos e historias pasadas, de devolverle ese sello de identidad que le caracterizaba y quise darle ese sello Made in Irish, la mayoría de la plantilla era irlandesa, aunque contábamos con futbolistas que daban prioridad a otras nacionalidades, la verdad es que eran irlandeses, es más, el único que tenia esa doble nacionalidad, era el central Fernandez. En dos temporadas, cosechamos 9 títulos que se dice pronto… También nos encontramos con una situación financiera difícil, pero que gracias a nuestra participación en la máxima competición europea y los ingresos que obtuvimos por disputar la fase de grupos. Sinceramente el objetivo, porque habíamos renovado por dos temporadas más era continuar, pero siendo claros, creo que era el momento idóneo para cambiar, estábamos ganando holgadamente y con contundencia, necesitábamos nuevos retos. Y ahí ha aparecido el Watford, cuando no recibíamos ofertas, el club Hornet apareció en el momento justo para darle un vuelco a la situación. Nuestro nuevo club nos brinda la ocasión para probarnos en una liga y país exigente, no partiendo desde la máxima categoría, pero con un proyecto de larga duración, 3 temporadas. Será un placer contar contigo en el Vicarage Road. Muchas gracias por pasarte!!
-
The Scotsman II
El Watford desde que descendió de la Premier League la temporada 2024-2025, no ha vuelto a conseguir entrar en los playoffs de ascenso. Esa temporada fue la que dinamito a la familia Pozo como dueños del club y buscaron compradores, ahí apareció Alex Johnson, un millonario empresario natural de Watford que es fan de club. La primera decisión de Johnson en la temporada 2025-2026 fue seguir contando con Cristiano Giaretta como director deportivo, la trayectoria del italiano desde que desembarco en las islas en la temporada 2020 cuando la familia Pozo se hizo cargo del club, le avalaban de cierta manera a la contratación de futbolistas importantes a bajo coste para luego traspasarlos por una suma importante. La temporada pasada tomaron en conjunto la idea de apostar por un técnico joven y con ambición para devolver el club a la máxima categoría, la Premier League. Se aposto por Savo Milosevic, que estaba realizando un buen trabajo al frente del Dundee United, sin embargo, la Sky Bet Championship se le hizo bastante cuesta arriba al serbio. Se le dio continuidad al proyecto, pero en esta segunda temporada, las cosas iban por el mismo camino por lo que decidieron cambiar el rumbo y por ello nosotros estamos aquí. Como decía, el club tiene en mente un nuevo proyecto, que no es otro que devolverle a la Premier League, sin embargo, no es el objetivo de esta temporada, que no es otro que acercarse a la zona alta de la clasificación. El proyecto es de un plan de cinco años, donde se espera que el club contrate jugadores jóvenes y obtengamos beneficio económico a partir de sus ventas, eso es algo que el club lleva realizando desde hace varias temporadas y quiere que se siga con la tradición, al menos en este plazo de cinco años. La importancia de mantenerse en la Premier League es un objetivo también a largo plazo, ya que en las ultimas temporadas ha andado entre ascenso – descenso. El club espera que se desarrollen futbolistas en el sistema juvenil del club y también que den beneficio económico, así como que a la hora de fichar se establezca una edad máxima de 30 años, es decir no contratar futbolistas por encima de ese rango de edad (29-30 años). Objetivos: En cuanto a su situación en la Championship el club está en decimotercera posición con 35 puntos, con un balance de 8 victorias, 11 empates y 8 derrotas en 27 jornadas disputadas. La clasificación para entrar en zona de playoffs esta concretamente en 11 puntos, quien marca el limite es el octavo clasificado, el Reading, que esta empatado a puntos con el Stoke a 46 puntos. A falta de 18 jornadas aun por disputarse, lo que se traduce en 54 puntos en juego, por lo que las opciones de estar más arriba están ahí. *Pinchar para ver clasificación completa | Datos Watford FC | Historial Liga | Cultura Club | Plan Proyecto 5 Años | En cuanto a nuestras instalaciones el club dispone de un gran campo, que reúne las condiciones que la nuestra afición necesita. Una capacidad de 22.000 espectadores, todos sentados, con calefacción bajo el césped, por lo que plantearnos cambios en el estadio no es algo que se plantea con vistas a un futuro próximo. También disponemos de unas instalaciones de entrenamiento y juveniles excepcionales, por lo que es otro punto que no entra como un objetivo a largo plazo. En cambio, si barajamos cambios en cuanto a: Preparación de juniors. Contratación de juveniles. El club también mantiene relaciones con varios clubs afiliados. En Inglaterra contamos con dos clubes de divisiones bastante inferiores, concretamente el Nortwood, que juega en la División Sur Central Isthmian y el Wealdstone en la Ryman Premier. La relación entre el Watford y el Nortwood se limita únicamente a la disputa de un encuentro amistoso. En cambio, la del Wealdstone se trata de que podemos enviarles futbolistas en calidad de cesión y también tenemos la obligación de disputar un encuentro amistoso. Fuera de Inglaterra, con la llegada de la familia Pozo, quienes eran a su vez dueños del Udinese, se cerró un acuerdo de colaboración el cual se traduce en que el club italiano tiene preferencia en los futbolistas del club, también el club italiano puede enviarnos futbolistas en forma de préstamo y pueden disputarse un amistoso, donde en este caso la recaudación va destina exclusivamente a nosotros. Y por último, no sé si de afiliación se puede llamar, pero es más como una hermandad con el club hindú Odisha. | Instalaciones | Clubes Afiliados | El sistema financiero del club se encuentra en buena disposición, en la actualidad el club tiene un balance global en positivo fijado en 29M€, por los que el club dispone ahora mismo de un colchón importante. Haciendo números y analizando en profundidad este apartado, el equipo tiene unos gastos mensuales estimados en unos 7M€, algo superior a lo que ingresamos mensualmente, por lo que no sería descabellado pensar, que la actual situación esta basada en alguna inyección económica del presidente y por ello tengamos dicho balance positivo. Actualmente dentro de nuestros gastos contamos con pago mensual de 575m€, en concepto de préstamo bancario, el cual se cerro el 1 de enero del año pasado y con una duración de 10 años, es decir hasta 01/01/2036. Otro aspecto, es que se deben aun casi 16M€ en primas de fichajes, etc… También tiene asignado la cantidad de casi 1M€ para el ojeo de futbolistas, no tenemos limites geográficos, lo que nos abre una abanico de oportunidades. Tenemos que analizar bien nuestra situación actual, que no es otra que reducir gastos. Comenzaremos analizando a la plantilla del primer equipo, eliminando así clausulas o primas que condicionen nuestra económica, para luego dar paso a establecer unos nuevos limites salariales, para reducir así el gasto en sueldos, donde pese a que el club cuenta con 87M€ para ello y nos encontramos en torno a unos 30M€ por debajo, los gastos mes a mes puede ir mermando conforme pasan los meses. De esto ya iremos dando detalles. En cuanto al capital proporcionado por la directiva para realizar incorporaciones, esta asciende hasta los 45M€, una cantidad excesiva y que de abusar, podría llevarnos a "caer en la tentación". Hay que hacer las inversiones con cabeza y las que sean necesarias, no invertiremos em futbolistas por que sí, todo ha de hacerse en base a una idea, deseo u objetivo marcados. Esto lo analizaremos en más profundidad. | Balance económico | Presupuestos | Deudas - Préstamos | El club tiene a su disposición actualmente a 10 miembros que forman parte del equipo de preparadores, de 16 posibles. A mi llegada he optado con dar continuidad a la totalidad de miembros del equipo que ya se encontraba y no traer a nadie procedente del Rovers para no afectar al funcionamiento del club. Ahora mismo disponemos de 6 huecos disponibles para mejorar nuestro sistema. Nuestro objetivo es poder formar un grupo de trabajo que aporte al equipo y nos ayude a mejorar en todas las áreas especificas a tratar en el club, vamos a analizar todos los puntos posibles y confeccionaremos un equipo de preparadores que nos permita obtener los objetivos previstos. La zona de captación cuenta con 8 miembros en la actualidad, donde podemos disponer de 16 miembros. A instancias de nuestro actual director deportivo, vamos a proceder con los cambios necesarios para tratar de ser de los mejores en áreas de scouting y así cumplir con uno de los objetivos del club, que es desarrollar futbolistas jóvenes, para ello debemos tener conocimiento distintas zonas del mundo. Trabajaremos en disponer de un grupo de trabajo donde les fijaremos unas directrices de búsqueda principal, no incluir futbolistas superiores a los 29 años de edad. Sobre la parcela médica el club tiene cubiertos prácticamente todos los puestos disponibles, con la única salvedad del Científico deportivo jefe, puesto que buscaremos cubrir. Aunque también vamos a profundizar en los empleados que disponemos y si necesitamos realizar cambios o no. | Límite Preparadores | Límite Ojeadores | Límite Médicos |
-
The Scotsman II
Los orígenes del club se remontan a 1881 cuando Watford Rovers fue formado por Henry Grover, quien pasó a jugar para el club como lateral. Los Rovers, originalmente compuestos en su totalidad por jugadores aficionados, celebraron partidos en casa en varios lugares de la ciudad de Watford. El equipo compitió por primera vez en la Copa FA en la temporada 1886–87, y en 1889 Watford ganó la Copa del Condado por primera vez. El equipo se convirtió en la sección de fútbol de "West Hertfordshire Club and Ground" en 1891 y, en consecuencia, se mudó a un campo en Cassio Road. En 1893, Watford Rovers cambió su nombre a "West Herts" y en 1896 se unió a la Southern Football League. La fortuna de West Hert se desplomó al comienzo de la temporada 1897-1898 y la asistencia fue inferior a 200. Dieron el paso audaz de convertirse en profesionales y su fortuna revivió. Watford St. Mary's fue subcampeón de la Hertfordshire Senior Cup de 1894–95 y atrajo multitudes de 400 a 500 incluso cuando West Herts estaba en casa. Los dos clubes hablaron de una fusión, que finalmente ocurrió el 15 de abril de 1898. Esto fue informado por el Watford Observer del 7 de mayo de 1898. Se acordó que los dos clubes deberían completar los partidos restantes de la temporada. El nuevo club se llamó Watford Football Club. Tras el descenso a la Segunda División de la Liga Sur en 1903, el Watford nombró a su primer entrenador, el ex internacional inglés y máximo goleador de la Primera División, John Goodall. Llevó a Watford a la promoción y mantuvo al equipo en la división hasta su partida en 1910. A pesar de las limitaciones financieras, Watford ganó el título de la Liga Sur en la temporada 1914-15 con su sucesor, Harry Kent. Watford mantuvo el título durante cinco años luego de la suspensión de la Liga del Sur durante la Primera Guerra Mundial; después de terminar la temporada 1919-20 como subcampeón en promedio de goles, el club renunció a la Liga del Sur para unirse a la nueva Tercera División de la Liga de Fútbol. De 1921 a 1922, el tercer nivel de la Football League consistió en dos secciones paralelas de 22 clubes, que luchaban tanto por el ascenso a la Segunda División como por mantener su estatus de liga. Existía un sistema de reelección que significaba que los dos últimos equipos de cada una de las dos divisiones tenían que solicitar la reelección a la liga. Watford terminó fuera de las seis primeras posiciones de la liga en todas las temporadas entre 1922 y 1934. Tras la partida de Kent en 1926, terminaron en el puesto 21 de 22 clubes en 1926-27, pero fueron reelegidos por unanimidad para la liga después de una votación de clubes en las dos primeras divisiones de la Football League. Por el contrario, bajo Neil McBain y posteriormente Bill Findlay, el equipo registró cinco resultados consecutivos entre los seis primeros entre 1934–35 y 1938–39, y ganó la Copa Sur de la Tercera División de la Football League en 1937. La Football League fue suspendida en 1939 debido a la Segunda Guerra Mundial. El fútbol se reanudó en 1946, con Watford todavía en la Tercera División Sur. Un final en el puesto 23 en 1950–51 significó que el club tuvo que solicitar la reelección a la liga una vez más, pero nuevamente los equipos de Primera y Segunda División votaron unánimemente por Watford para permanecer en la liga. McBain regresó en 1956, y el equipo permaneció en la división hasta 1958; la liga se reestructuró en cuatro divisiones nacionales para la temporada 1958–59, y Watford se colocó en la Cuarta División. Ron Burgess reemplazó a McBain durante esa temporada, y en la siguiente campaña Burgess presidió la primera promoción de la Liga de Fútbol de Watford. Este equipo incluía al máximo goleador de la Cuarta División, Cliff Holton, quien anotó un récord del club de 42 goles en la liga en la temporada. Holton fue vendido a Northampton al año siguiente después de otros 34 goles, para enfado de los seguidores. Burgess fue sucedido por Bill McGarry, quien compró nuevos jugadores como Charlie Livesey y Ron Saunders, y en su única temporada en el club llevó al club a lo que en ese momento era su posición más alta en la liga: tercero en la Tercera División. El portero norirlandés de dieciocho años, Pat Jennings, también apareció con McGarry e hizo su debut internacional a pesar de ser un jugador de Tercera División. McGarry se unió a Ipswich en 1964, y fue reemplazado por el jugador-entrenador Ken Furphy, de Workington Furphy reconstruyó el equipo en torno a jugadores como Keith Eddy y Dennis Bond, pero después de mantener al Liverpool en un empate en la Copa FA y no lograrlo por poco. ganó el ascenso en 1966–67, Bond fue vendido a Tottenham Hotspur por £ 30,000, el recibo de transferencia récord de Watford en ese momento. La reconstrucción de Furphy fructificó en 1969 con la firma de Barry Endean, cuya llegada marcó el comienzo de una racha invicta después de Navidad. Watford aseguró el título de Tercera División en abril, en casa de Plymouth Argyle. Un año más tarde Watford llegó a la semifinal de la Copa FA por primera vez, derrotando a los equipos de Primera División Stoke City y Liverpool en el camino. Sin embargo, obstaculizado por la falta de fondos, Furphy finalmente se unió a Blackburn Rovers, para ser sucedido por George Kirby. Obligado a vender jugadores para sobrevivir, Watford volvió a caer en la Tercera División en 1972. El equipo continuó luchando en el tercer nivel y, a pesar de un cambio de dirección, Watford descendió nuevamente en 1975. El seguidor de Watford de toda la vida, Elton John, se convirtió en presidente del club en 1976. El cantante declaró su ambición de llevar al equipo a la Primera División y despidió al sucesor de Kirby, Mike Keen, en abril de 1977. Cuando Graham Taylor fue nombrado sucesor de Keen, el club todavía estaba en la Cuarta División. Taylor logró el ascenso en su primera temporada; Watford ganó el título de Cuarta División, registrando la mayor cantidad de victorias, la menor cantidad de derrotas, la mayor cantidad de goles marcados y la menor cantidad de goles concedidos de cualquier lado en la división. El ascenso a Segunda División siguió en 1978–79, y Ross Jenkins terminó la temporada como el máximo goleador de la liga con 29 goles. Watford se consolidó con los puestos 18 y 9 durante las siguientes dos temporadas y aseguró el ascenso a Primera División por primera vez en 1981–82, terminando segundo detrás de sus rivales Luton Town. Watford comenzó la temporada 1982–83 con cuatro victorias en la liga en los primeros cinco partidos; en el espacio de siete años, el club había escalado desde el último lugar en la división más baja de la Liga de Fútbol hasta la primera posición en la división más alta. Watford no pudo mantener un desafío por el título, pero finalmente terminó la temporada segundo detrás del Liverpool, lo que aseguró la clasificación para la Copa de la UEFA para la temporada siguiente. Luther Blissett terminó la temporada como el máximo goleador de la Primera División, antes de fichar por el Milan de la Serie A italiana por 1 millón de libras esterlinas al final de la temporada. Siguió una aparición en la final de la Copa FA en el partido de 1984, donde perdieron ante el Everton. Después de guiar a Watford a un noveno puesto en 1986–87, Taylor dejó el club para dirigir a Aston Villa. Tras la partida de Taylor, el entrenador de Wimbledon, Dave Bassett, fue designado como su reemplazo y el extremo inglés John Barnes fue vendido al Liverpool. Después de 4 victorias en sus primeros 23 partidos de liga, Bassett fue despedido en enero de 1988. Watford estaba último en la Primera División en el momento de su partida, y Steve Harrison no pudo evitar el descenso al final de la temporada. En 1988–89, el Watford de Harrison no pudo regresar a la Primera División, luego de la derrota en los play-offs de la Segunda División. El equipo sub-18 ganó la FA Youth Cup, venciendo al Manchester City 2-1 después de la prórroga, con el futuro internacional de Inglaterra David James en la portería de los Hornets. Harrison partió en 1990 y, durante los años siguientes, lo más cerca que estuvo Watford de la promoción fue un séptimo puesto en la División Uno en la temporada 1994–95. Sin embargo, en la temporada siguiente, la tercera de Glenn Roeder como entrenador, Watford tuvo problemas. A pesar del regreso de Graham Taylor como entrenador interino en febrero de 1996, el club fue relegado a la División Dos. Tras el descenso, Taylor se convirtió en director de fútbol, con el ex mediocampista de Watford Kenny Jackett como entrenador. Después de un final en la mitad de la tabla en la División Dos en 1996–97, Jackett fue degradado al puesto de asistente del gerente. Taylor regresó como entrenador y ganó el título de Segunda División en 1997–98, el segundo título de liga de Watford bajo su dirección. Siguió una segunda promoción consecutiva en 1998-1999, gracias a una victoria final de play-off por 2-0 sobre Bolton Wanderers. La primera temporada de la Premiership de Watford comenzó con una victoria temprana sobre el Liverpool, pero la forma de Watford pronto se desvaneció y el club descendió después de terminar último. Graham Taylor se retiró al final de la temporada 2000-01, y fue reemplazado por Gianluca Vialli. Los salarios en el club aumentaron £ 4 millones durante el mandato de Vialli, y el club terminó 14º en la división en 2001-02. Vialli fue despedido al final de la temporada, luego de una disputa con la junta directiva del club sobre los salarios. Fue reemplazado por Ray Lewington, quien se había unido al club el verano anterior como gerente del equipo de reserva de Vialli. Watford terminó tercero en la liga en la primera temporada completa de Boothroyd, y derrotó al Leeds United 3-0 en la final de los play-offs para obtener el ascenso a la Premier League. [ Pero el equipo no registró una victoria en la Premier League hasta noviembre, y Ashley Young fue vendida a Aston Villa por una tarifa récord del club de 9,65 millones de libras esterlinas en enero de 2007. Watford terminó último después de solo ganar cinco juegos de liga, pero llegó a las semifinales de la Copa FA. Boothroyd continuó como entrenador y gastó mucho en jugadores, incluido un récord del club de ese entonces de 3,25 millones de libras esterlinas para Nathan Ellington. Watford lideró el Campeonato por varios puntos a principios de 2007-08, pero solo terminó sexto; El equipo de Boothroyd fue derrotado por 6-1 en el global por Hull City en las semifinales de los play-offs. Boothroyd dejó el club de mutuo acuerdo a los tres meses de la temporada 2008-09, con el Watford en el puesto 21 de la tabla de campeonato. Bajo el sucesor de Boothroyd, Brendan Rodgers, Watford terminó 13º. Rodgers se fue para administrar Reading al final de la temporada; Malky Mackay, quien anteriormente se había desempeñado como gerente interino, fue su reemplazo.[50] En medio de las salidas de varios jugadores clave durante el mandato de Mackay, incluidos Tommy Smith y Jay DeMerit, y el club que se acercaba a la administración, Watford terminó 16º en 2009-10 y 14º la temporada siguiente. Mackay se fue para administrar Cardiff City en junio de 2011 y fue reemplazado por Sean Dyche. A pesar de presidir la posición más alta de la liga de Watford en cuatro años al terminar 11º, Dyche fue despedido como entrenador de Watford en julio de 2012. En junio de 2012, Laurence Bassini completó la venta del club a la familia Pozzo (Gino Pozzo y su padre). Tras el despido de Dyche, los nuevos propietarios contrataron al ex internacional italiano Gianfranco Zola para que se hiciera cargo. En la temporada 2012-13, Watford terminó tercero en el Campeonato y llegó a la final de los play-offs, donde fueron derrotados en la final por Crystal Palace 1-0 a través de un penalti en la prórroga de Kevin Phillips. La temporada siguiente, Giuseppe Sannino reemplazó a Zola, como su nuevo entrenador y el equipo terminó la temporada en el puesto 13. Sannino dimitió al comienzo de la temporada 2014-15 y fue sustituido por Óscar García, que se fue poco después por "motivos de salud". Billy McKinlay lo reemplazó y ganó su primer partido a cargo, 2-1 contra Brentford FC, antes de empatar 1-1 con Brighton & Hove Albion F.C. A pesar de que el equipo obtuvo 4 puntos de 6 posibles bajo su dirección, el club decidió reemplazar a McKinlay, solo ocho días después de su mandato, con Slaviša Jokanović. Con Jokanović dirigiendo el equipo, Watford, el 25 de abril de 2015, obtuvo el ascenso a la Premier League después de derrotar a Brighton 2-0 y otros resultados en su camino. Sin embargo, no pudieron ganar su último partido de la temporada contra el Sheffield Wednesday, lo que permitió al AFC Bournemouth ganar el título del campeonato en el final de la temporada. Jokanović y Watford no renovaron su contrato de un año y el técnico fue reemplazado en junio de 2015 por el español Quique Sánchez Flores. El primer partido del Watford en su regreso a la Premier League fue un empate 2-2 como visitante con el Everton. En la temporada 2015-16, Watford llegó a las semifinales de la Copa FA con un gol del mediocampista Adlène Guedioura contra el Arsenal en el Emirates Stadium, poniendo fin a la apuesta del Arsenal por ganar la competencia tres veces consecutivas, y terminó 13º en el Liga Premier. Cerca del final de la temporada, en mayo de 2016, Sánchez Flores y el club promulgaron una cláusula de rescisión en su contrato, él y fue reemplazado por el técnico italiano Walter Mazzarri, quien firmó un contrato de tres años. Al final de la próxima temporada, en mayo de 2017, Watford terminó 17º y Mazzari renunció, reemplazado por Marco Silva. El nuevo entrenador fue despedido después de aproximadamente seis meses, en enero de 2018, y el club contrató a Javi Gracia. Después de cuatro juegos de estar a cargo en la temporada 2019-20, Gracia fue despedido debido a la mala forma en la liga. 30 minutos después de su despido, el exentrenador del Watford, Quique Sánchez Flores, fue nuevamente designado. Sobrevivió solo hasta el 1 de diciembre de 2019 después de obtener solo una victoria desde su nombramiento en septiembre. Se nombró a un gerente interino para un juego antes de que Nigel Pearson asumiera la gerencia. Lideró a los Hornets desde fuera de la carrera hasta volver a la contienda, pero fue despedido con 2 juegos por jugar. En abril de 2019, Watford remontó un 2-0 en contra para vencer al Wolverhampton Wanderers y llegar a la final de la Copa FA por segunda vez en su historia, con Gerard Deulofeu anotando dos veces y Troy Deeney anotando un penalti en el minuto 94 para llevarlo a la prórroga. Después de una derrota por 4-1 ante el West Ham en el último partido de liga de la temporada, Watford confirmó su puntaje más alto en la historia y terminó en la Premier League inglesa con 50 puntos y undécimo lugar respectivamente, aunque terminó segundo con 71. puntos en la temporada 1982–83 de la English Football League. En la actualidad el Watford desde la temporada 2020/21 ha estado entre ascensos y descensos. Esta dinámica llevo a la familia Pozo a buscar compradores y ahí es donde apareció el actual presidente Alex Johnson, quien es un millonario de la ciudad de Watford que aposto por el club de su vida. Desembarco la temporada pasada donde el equipo tenia el objetivo de ascender y al final acabo decimo segundo, al frente estaba Savo Milosevic, el técnico serbio que llego por su buen trabajo al frente del Dundee United, no termino de convencer y tras otra temporada donde se encuentran en la misma situación, se le despidió, ahora empieza la etapa del escoces Tomas Nothernd.
-
The Scotsman II
Watford es una ciudad y municipio en Hertfordshire en Inglaterra a 15 millas al noroeste del centro de Londres, en el río Colne. Es una pequeña ciudad de mercado, Grand Junction Canal alentó la construcción de fábricas de papel, imprentas y cervecerías. Si bien la industria ha disminuido en Watford, su ubicación cerca de Londres y las conexiones de transporte han atraído a varias empresas a ubicar su sede en la ciudad. Cassiobury Park es un parque público que alguna vez fue la propiedad señorial de los condes de Essex. La ciudad se desarrolló junto al río Colne en terrenos pertenecientes a la abadía de St Albans. En el siglo XII, se otorgó una carta que permitía un mercado y comenzó la construcción de la iglesia de Santa María. La ciudad creció en parte debido a los viajeros que iban al castillo de Berkhamsted y al palacio real de Kings Langley. Se construyó una mansión en Cassiobury en el siglo XVI. Esto fue parcialmente reconstruido en el siglo XVII y se construyó otra casa de campo en The Grove. El Grand Junction Canal en 1798 y el London and Birmingham Railway en 1837 dieron como resultado el rápido crecimiento de Watford, con fábricas de papel como John Dickinson en Croxley, que influyeron en el desarrollo de la imprenta en la ciudad. Dos cerveceros, Benskins y Sedgwicks, se fusionaron y florecieron en la ciudad hasta su cierre a fines del siglo XX. El consejo del condado de Hertfordshire designa a Watford como un importante centro subregional. Varias oficinas centrales tienen su sede en Watford. También se han celebrado conferencias internacionales y eventos deportivos en Watford, incluido el Campeonato Mundial de Golf de 2006, la Conferencia Bilderberg de 2013 y la cumbre de la OTAN de 2019, que tuvo lugar en The Grove. Watford se convirtió en un distrito urbano bajo la Ley de Gobierno Local de 1894 y en un distrito municipal por concesión de una carta en 1922. El distrito, que tenía 90.301 habitantes en el censo de 2011, está separado del Gran Londres al sur por Three Rivers District. El Ayuntamiento de Watford es la autoridad local con el alcalde de Watford a la cabeza, uno de los 18 alcaldes elegidos directamente en Inglaterra y Gales. Ciudades hermanadas: Parque Cassiobury El nombre Cassiobury ha tenido varias grafías a lo largo del tiempo. Se deriva de 'Caegshoe', que se cree que es la combinación de 'caeg', el nombre de una persona, y 'hoe', que significa espolón de tierra. Cuando la tierra fue concedida a Sir Richard Morrison en el siglo XVI, se llamó 'Cayshobury', con 'bury' indicando una mansión. Cassiobury Park se formó a partir de los terrenos de Cassiobury House y consta de 190 acres (0,77 km2) de espacio abierto. La casa fue demolida en 1927 y Cassiobury Gates en 1970, para ampliar la carretera. En julio de 2007, el parque ganó el Premio Bandera Verde, que reconoce los mejores espacios verdes del país. Hay un área de juegos para niños, que incluye una piscina infantil, equipos de juego, un castillo hinchable, una camioneta de helados, un quiosco donde se puede comprar comida y un tren en miniatura de calibre 10.25 ". El Grand Union Canal pasa por el parque. Cassiobury Park es sede del evento comunitario semanal parkrun de 5k. Casa y jardines de Cheslyn Con el estatus de Bandera Verde desde 2009, Cheslyn ha estado abierto al público desde 1965 como una casa y jardines formales. Los jardines de 3,5 acres comprenden un área formal abierta al frente y un área boscosa seminatural en la parte trasera. Henry y Daisy Colbeck originalmente eran dueños de la casa y los jardines. El Sr. Colbeck fue un renombrado arquitecto local y diseñó Cheslyn House; él y su esposa crearon los jardines originales. Los Colbeck viajaron mucho, y esto se refleja en la variedad de plantas inusuales y exóticas en los jardines. Dado que el espacio ha estado abierto al público, se ha desarrollado aún más, con nuevas características añadidas, como el estanque, el jardín de rocas, grandes bordes herbáceos y un aviario. Parque Woodside Con el estatus de Bandera Verde desde 2011, Woodside Playing Fields cubre aproximadamente 59 acres de campos de juego, instalaciones deportivas y bosques. El sitio comprende una variedad de instalaciones deportivas que incluyen una pista sintética de ocho carriles y un estadio, un campo de bolos cubierto, un centro comunitario, plazas de cricket, campos de fútbol y el centro de ocio Woodside. Woodside Stadium es el hogar del Watford Harriers Athletics Club y alberga eventos de nivel nacional como el Gran Premio del British Milers Club. Teatro del palacio de Watford El Watford Palace Theatre abrió sus puertas en 1908 y es el único teatro de producción en Hertfordshire. Presenta una pantomima tradicional anual, estrenos mundiales, danza y espectáculos familiares. Situado justo al lado de High Street, el teatro eduardiano de 600 asientos se renovó en 2004. El Palace alberga su propia sala de ensayo, guardarropa, cafetería y bar. También muestra películas y transmisiones de ópera y ballet 'en vivo' y 'en vivo' durante su temporada teatral. Watford Colosseum Es un lugar de entretenimiento en la ciudad. Establecido en 1938, como las Salas de Asambleas del Ayuntamiento de Watford, el complejo se amplió en 2011 con mejoras que incluyeron nuevos espacios para reuniones, un nuevo restaurante y nuevas instalaciones de bar. Los artistas en el lugar incluyeron a la soprano Maria Callas en septiembre de 1954 y al tenor Luciano Pavarotti en junio de 1995. El Coliseo se ha utilizado para grabar varias bandas sonoras de películas y se utiliza regularmente para albergar conciertos de la Orquesta de Conciertos de la BBC, incluido Friday Night is Music Night. También ha albergado actuaciones de artistas como The Who, Robbie Williams y Oasis. El Coliseo también es un lugar importante para los combates de boxeo con el boxeador de peso pesado Tyson Fury construyendo su reputación, poco después de convertirse en profesional, en 2009. El lugar también ha visto algunas obras de teatro importantes y muy populares y regularmente organiza eventos en apoyo de organizaciones benéficas. El torneo de billar profesional Snooker Shoot Out 2020 se llevó a cabo en el Coliseo entre el 20 y el 23 de febrero de 2020. El equipo de fútbol profesional Watford F.C. compite en el Campeonato EFL en la temporada 2026-2027. Watford llegó a las finales de la Copa FA de 1984 y 2019, y también terminó como subcampeón de la División Uno de la liga (ahora la Premier League) en 1983. Fueron relegados de la División Uno en 1988. En 1996, Watford fue relegado de la nueva División Uno (ahora Campeonato de la Liga de Fútbol). Watford ganó el entonces campeonato Nationwide Division Two en 1998, luego la temporada siguiente (1998–99) llegó a la Premier League. El club descendió la próxima temporada. Después de cinco años, Watford ganó la final del play-off del Campeonato de la Liga de Fútbol logrando el ascenso a la Premier League en 2006, esta vez venciendo al Leeds United FC por tres goles a cero. El club fue relegado al Campeonato de la Liga de Fútbol después de una sola temporada (2006-2007) en la Premier League. Fue ascendido a la Premier League en 2015, luego de terminar segundo en el Campeonato. El cantautor, Sir Elton John, es un gran seguidor del Watford FC desde hace mucho tiempo y ex presidente del club. Todavía mantiene sus vínculos con Watford como presidente honorario vitalicio.[122] Entre 1997 y 2013, el club compartió su terreno, Vicarage Road, con Saracens Rugby Football Club. Otros equipos deportivos incluyen un equipo de fútbol que no pertenece a la liga, Sun Sports FC, que juega en The Sun Postal Sports & Social Club, Watford Cheetahs, un equipo de fútbol americano que jugó partidos en casa en Fullerians RFC entre 2008 y 2012, Glen Rovers, que jugar tanto al fútbol hurling como al gaélico, y al Watford Town Cricket Club.
-
The Scotsman II
@Os Pretos: Si que hemos avanzado y quemad etapas. Dejamos Irlanda del Norte y concretamente al Tobermore, en una situación muy buena, sobre todo nos marchamos con el club afianzado en la máxima categoría, ahora mismo continua ahí y aunque ha coqueteado con descender, siempre acaban salvándose, incluso continúan algunos futbolistas que formaron parte de nuestro club. Sinceramente me dio bastante “pena” dejarlos y cambiar, pero la directiva estaba ya en plan, debemos ganar obligatoria mente la liga, etc... Nos marchamos a la otra Irlanda y a uno de los clubes históricos del país que había estado muy alejando de optar a lograr un titulo de liga o incluso de los 4 primeros 3 temporadas, incluso en la ultima estuvieron a punto de descender. Y trabajamos duro para darle un vuelco a la situación. Y lo hemos conseguido, hacerlo de nuevo campeón, ser el referente del país, logrando un cuatruplete en la primera y un quintuplete en la segunda, un rendimiento que no esperaba, creo que la plantilla y unos futbolistas de ambición, acabo detonando el buen hacer del equipo. Y en Champions lo importante era competir y lo hicimos demostramos que el club puede y tiene garra y casta. Renové por dos temporadas con el Rovers, incluimos la cláusula de indemnización por si acaso y al menos el club obtuvo algo a cambio, y la intención era continuar las dos, pero creo que a veces hay que dar etapas por terminadas. Creo que conseguimos el objetivo, era a largo plazo, pero a sido a corto. Me voy apenado, pero creo que era lo mejor, ganar con tanta autoridad y cuando los máximos rivales caían así, lo mejor es marcharse. No teníamos ofertas, la idea era irnos al paro e intentar algún banquillo de Escocia o Inglaterra y apareció el Watford, que se encuentra en la Championship, alejado de los puestos de ascenso a la Premier y en mitad de tabla con un objetivo, acercarse a los puestos de ascenso, aunque no intentarlo, pero al menos pelear por esos puestos y nos ofrecieron un contrato largo desde el inicio, 3 años. @ansodi:Ha sido un paso difícil de tomar, pero necesario tanto a nivel de avanzar como de continuación de la partida, estar en una dinámica ganadora y reditan títulos, creo que era el momento perfecto, muchos me lo estabais diciendo. La opción era escocia e Inglaterra, entre ambas, la que mas me llamaba era Inglaterra y la intención no era otra que buscar un club de Sky Bet League 1 o 2, dada la reputación del Rovers, aun así, apareció el Watford inesperadamente y acabamos aceptándola, creo que es acertada, aunque eso los resultados lo dirán. @kensi:Pues casi se puede decir sí, pero estuve analizándolo la verdad, la dinámica de ganar y lograr títulos acaba siendo algo que le quita ese aliciente, al menos a mí, necesitamos un cambio, reencontrarnos y retos, sobre todo retos. Creo que es lo más acertado, irnos a un club que no esté en la Premier, aunque la reputación es la que tenemos, como bien dices tenemos experiencia en Europa y levantando títulos, pero como se dice, hay que construirse la casa por los cimientos y en Inglaterra estamos comenzando. Ahora mismo el Watford, te adelanto se encuentra en 12 posición alejado de esos puestos de ascenso, pero con el objetivo de intentar quedar mucho más arriba. Y sobre el ascenso, intentarlo con el tiempo y trabajando duro para ello. @michinoo: Yo ya intuía que este cambio a ti no te iba a gustar mucho. Lo que más me llama era no cumplir lo que firmamos, esos dos años, pero sinceramente, nos estábamos acomodando y mal acostumbrando, sobre todo ello y todos conocemos que pasa cuando uno empieza a acomodarse en un club y todo acaba siendo sencillo, o al menos a mí. Quizás si merecíamos decir que necesitábamos un aliciente, buscar retos y nuevas aspiraciones, lo del cash era lo de menos, como ya le decía ansodi, la intención inicial era clubes de escocia e Inglaterra, pero aquí pensábamos en la Sky Bet League 1 o League 2, nada de championship, pero apareció el Watford que no estaba teniendo el rendimiento que esperaba, nos ofrecía un contrato largo, 3 temporadas y un reto, el de pelear con los años por devolverle a la Premier. Muchas gracias a todos por pasaros y dedicar unos minutitos a comentar. Un cordial saludo compañeros!
-
Nobleza y valor
Un poco más y me pierdo el abono de la Romareda. Vaya racha mala hemos estado viviendo, veníamos de 5 partidos donde cosechábamos las 3 primeras victorias y dejamos 2 empates, que quizás eran el aviso a lo que podía suceder. Ante el Girona nos faltó pegada, teníamos llegada, pero nos faltó la finalización. EL Leganés nos pasó literalmente por encima, madre Jon Bautista, las enchufo en poco más de media hora y nos sentenció con su doblete. Jugamos mejor ante Málaga y Las Palmas, pero nos faltó eso, gol, creo que debemos mejorar en ese aspecto, o al menos me da esa sensación. Empiezo a echar de menos a Iván Azón y la falta de acierto o por el contrario que no le llegan balones, ¿Qué opina Ansodi sobre ello? Reconectamos con dos victorias consecutivas, la primera ante un Fuenlabrada, donde el VAR tuvo que actuar y darnos la razón y la otra con contundencia ante el Mirandés, donde casualidad o no en ambos jugos Campana desde el inicio. Estaban desde el Wolves metiéndonos presión por su falta de minutos y lo refrendamos con dos titularidades consecutivas y dos victorias, una pena mayúscula la lesión del venezolano, 4 meses son bastantes. La solución a su lesión es el ascenso del canterano Aragues, que tiene muy buenos números con el filial, 22 goles, esperemos que esos goles los pueda aportar al primer equipo. Íbamos bien y acabamos siendo derrotados por la mínima por el Sporting, parece que seguimos la línea que nos encontrábamos previas a esas dos victorias. Espero que consigamos rehacernos y reconducir esa mala dinámica. Me esta gustando la apuesta por los futbolistas del filial, donde estamos realizando varias renovaciones. Gran noticia también la renovación de Vigaray, que, tras esa larga lesión, regrese a su estado de forma natural y no le pase factura. Estamos siendo presionados por los técnicos de los futbolistas que se encuentran cedidos, ¿Qué acuerdos pactamos en el contrato de cesión? Un saludo compañero!.
-
The Scotsman II
10.01.2027 - Watford, Inglaterra Presentación de Tomas Nothernd. Llega tras pagar la cláusula al Shamrock Rovers. El club ya tiene nuevo entrenador. Se ha presentado esta mañana a Tomas Nothernd como nuestro nuevo entrenador para las próximas tres temporadas. El mánager escoces llega en una situación complicada, ya que el club se encuentra alejado de la cabeza alta de la clasificación de la Championship, el objetivo del club cuando comenzó la temporada no era otro que pelear en la zona alta de la clasificación y por que no intentar entrar en los puestos que da acceso de entrar a los playoffs de ascenso a la Premier. Nothernd llega al club procedente del Shamrock Rovers, donde ha firmado las dos mejores temporadas de toda su historia, que no es corta precisamente. El equipo Hornet será la tercera experiencia del joven técnico escoces en un banquillo, pero llega avalado por su enorme trabajo en Irlanda del Norte e Irlanda, al mando del Tobermore y el mencionado Shamrock Rovers. El Tobermore fue donde se produjo su debut como técnico, ascendiendo al pequeño club hasta la Danske Premiership (primera división norirlandesa) y al Rovers logrando sacarle de una crisis institucional que vivía en los años previos a su llegada. Llega con 5 títulos de liga y 10 títulos de copa, además sello una gran Fase de Grupos en la Uefa Champions League con el Rovers. Tomas es una apuesta del presidente Alex Johnson y de Cristiano Giaretta, nuestro director deportivo. La confianza de la directiva en las cualidades de Nothernd son máximas y se ha visto refrendado con ese contrato de 3 años de duración, hasta 2030 y donde se embolsará 312m€ anuales (182m€ netos). Llega solo a Vicarage Road, ya que no se ha traído a ningún miembro de su anterior staff, quienes permanecerán en Dublín a la espera de que su ex equipo haga oficial el sustituto. El escocés dedico unas palabras a su nueva afición: "Es un placer poder estar aquí y formar parte de la familia Hornet. Quiero darle las gracias a Alex y a Cristiano por permitirme el lujo de sentarme en el Vicarage Road. Creo que el club, aficionados, jugadores y cuerpo técnico podemos comenzar a trabajar en devolver al Watford Football Club ese espíritu aguerrido y ganador que se le ha reconocido años atrás. Todos y cada uno de nosotros debemos remar en la misma dirección y demostrarles a nuestros rivales que los Hornets no se rinden. A la afición espero que nos sigan apoyando como hacen cada fin de semana, ya que les necesitaremos más que nunca". La primera plantilla ya conoce a su nuevo "jefe" ya que Nothernd se presento en la sesión de entrenamiento que había prevista para esta mañana y así presentarse e iniciar la primera toma de contacto con los que serán sus nuevos futbolistas. Unos futbolistas que necesitaran de la habilidad de nuestro nuevo entrenador para mejorar la armonía del grupo, algo que el club le ha sido difícil estos últimos años. | Entrevista Watford | Contrato Watford | Fichaje Watford |
-
The Scotsman II
Damos así por finalizada una bonita etapa, donde hemos conseguido reconstruir el espirito combativo de un club que llevaba varios años alejado de los puestos donde debía estar. Estaba claro que el Rovers no estaba atravesando aun buena racha de resultados. Llegábamos tras una temporada pasada que estuvo a punto de descender a la Primera División. El actual presidente del club, John McCann se hizo cargo del club en sus momentos más complicados y asumió el riesgo de apostar por nosotros contra todo pronóstico. La afición se le echo encima, ya que, en esos momentos, pese a nuestra buena trayectoria a mandos del Tobermore United, sentar a un entrenador sin apenas experiencia en un banquillo exigente y necesitado de títulos, fue un riesgo, más si tenemos en cuenta que llegábamos con la liga comenzada. Ese pequeño hándicap, no fue del todo desacertado. Llegamos cuando el club se encontraba en una mala dinámica de resultados, además de a ver sido recientemente eliminados de la Challenge Senior Cup y nuestro debut era ante el máximo rival, el Bohemians. Los futbolistas también estuvieron algo recelosos, pero al final, acabamos remando todos en la misma dirección. La sorpresa la dimos cuando acabamos ganando cuatro títulos y sellando la clasificación para la fase previa de la Uefa Champions League. El hecho de levantar tantos títulos acabo que casáramos con la afición y los futbolistas nos dieran el máximo apoyo. Conseguimos mantener una armonía en el vestuario, asumimos el reto de intentar volver a reditar los títulos cosechados en una segunda temporada para la historia. Esta última temporada logramos, con la salvedad de la Champions, todos los títulos a los que optábamos. Un quintuplete espectacular, realizando la mejor temporada de la historia del club. Y plantando cara a los rivales del Grupo B de la Champions, entre ellos a un PSG que nunca consiguió ganarnos. Dos temporadas que han significado un crecimiento personal en el club y a nivel personal, sabiendo sacar el nivel máximo a una plantilla profesional, comprometida con el club y con exigencias no personales, sino a nivel de club.
-
The Scotsman II
06.01.2027 - Dublín, Irlanda Despedida de Tomas Nothernd. Se marcha tras dos años y nueve títulos. Muchos dicen la frase de que cuando el río suena, agua lleva y eso es exactamente lo que ha ocurrido hoy en Dublín. Ayer el club emitía un comunicado donde convocaba a los medios a una rueda de prensa en el Tallaght Stadium. No se confirmaron detalles, más allá de los rumores que hacía unos meses correteaban por los alrededores de Dublín y ese no era otro de que Nothernd y el Rovers separarían sus destinos. Ha sido una rueda de prensa corta y sencilla…Tomo la palabra el presidente John McCann: “Hola, bienvenidos a todos. Es un placer contar con vosotros en un día tan especial y…triste, digo triste porque nos entristece a todos, en especial a mi y no tengo la menor duda de que a Tomas también. Hoy perdemos a una leyenda, a una persona maravillosa que ha conseguido en apenas dos años, ganarse el corazón de un club tan importante como es el Shamrock Rovers. Hoy nos despedimos de Tomas Nothernd, una persona que llego con las ideas muy claras de lo que el club necesitaba, de devolver la identidad a un club, que es una parte de la historia de nuestro país… Solo me sale gracias y mil veces gracias Tomas, por darnos tanto en tan poco tiempo, por tener la paciencia y el saber estar que nos has demostrado, de tu compromiso y del amor que has demostrado a toda la familia Hoops…”. Toma la palabra Tomas Nothernd II: ”Hola a todos, hoy no es un día fácil para mí. Hoy tengo que comunicaros que he decidió no continuar en el Rovers la próxima temporada. Ha sido una decisión muy difícil, donde he valorado todas las opciones posibles y creo que lo mejor que me puede venir, tanto a mí como al Rovers, es que no continúe. Suena complicado y para muchos quizás suene a una estupidez, pero hemos hecho dos años inimaginables, dos años donde hemos sumado 9 títulos, que se dice fácil. Nadie creería que cuando me senté ante vosotros allá por mayo del año pasado, que estaríamos despidiéndonos de esta manera y cerrando una etapa, donde el Rovers ha recuperado el respeto y lo que la historia nos debía, digo debía por que el Rovers lo llevare siempre en el corazón, seré un Hoops hasta el último día, no os quepa duda de ello. Esta claro que no es fácil dejar al club, más tras los éxitos que hemos cosechado, pero todo tiene un desgaste. Muchos me preguntareis y ¿Por qué renovaste, si te ibas a marchar? En esos momentos mi decisión era continuar aquí lo pactado, no cabía en mi cabeza el salir del Rovers. No quiero tampoco que penséis que me marcho por dinero, si no todo lo contrario y es sencillamente por desgaste. Creo que el club necesita un nuevo aire, un clima distinto. Aprovecho para dar las gracias, primero al presidente, por que, sin él, nunca hubiera podido estar aquí, a todos los Hoops que nos han estado ahí acompañando día tras día, a mis futbolistas por la pasión que han puesto y la garra y tesón de no dar un partido por perdido y a mi cuerpo técnico, por que sin su labor esto no sería posible. Por todo ello, gracias a todos, estaré apoyando al equipo hoy, mañana y siempre. Hoops seré para toda la vida” Al no permitirse preguntas, queda abierta le puerta a si Nothernd ha encontrado destino, si lo volveremos a ver esta temporada en un banquillo o descansara un tiempo. Lo que si es seguro es que el Rovers va a tener que buscarse ya un sustituto. | Perfil Tomas Nothernd |
-
The Scotsman II
@ansodi: Ha sido una temporada increíble, el equipo ha demostrado un nivel superior en liga y en las competiciones de copa. Adelanto, que efectivamente, nuestra estancia en Dublín ha llegado al final e intentaremos buscar nuevos retos. @dankerlot: Como le decía al compañero @ansodi, el técnico escoces va a buscar seguir su camino y cambiaremos en busca de nuevos retos y exigencias. Creo como vosotros que Irlanda, ha quedado atrás y lo mejor es buscar un nuevo reto. @kensi: Pues mira, al igual que me sorprende el nivel del equipo, el hecho de sumar tantos títulos en Irlanda, me ha sorprendido no haber recibido ofertas de otros clubes, pues no ganamos mucho en comparación a otros managers de la categoría estamos en 78m€ anuales a diferencia de lo 98m€ de Keith Long, del Bohemians, como ejemplo. Diste en el clavo, nuestra adaptabilidad es baja, actualmente estamos en 7, cuando antes la teníamos en 5, me estuve acordando el otro día de lo que comentaste de rechazar tantas ofertas y podría acabar pasándonos factura, pero te confirmo que ya tenemos oferta encima de la mesa. Ha sido una temporada brutal, a un nivel extraordinario dando una lección a nivel de entrega y futbolísticamente. A mi modo de entender el futbol, considero que es clave y vital que en casa seamos imbatibles o por lo menos un club complicado. Casi hacemos pleno, el máximo rival, el St.Patrick y el Dundalk han sido los únicos clubes de irlanda que han sido capaces de ponernos en serios aprietos, eso es innegable y encima robándonos 2 puntos cada uno. En Europa hemos sufrido la gota gorda, ya te lo digo yo e incluso hemos tenido la suerte de nuestro lado y ha evitado, derrotas ante el PSG o el propio Wolfsburgo. Las opciones de llevar al club en Europa League, son nulas, ya que nuestra estancia en el Rovers ha llegado a nuestro final, prefiero dejarlo ahora que no ha empezado la temporada que a medias, por que me conozco y no aceptaría dejarlo así. Así es, 67 partidos en total. @michinoo: Pues sí, increíble pero cierto, un club irlandés disputando la máxima competición europea. Me ha gustado la frase de “parece hasta obsceno de que sigamos en el club”, lo que me reído amigo. Como ya le comentaba a @kensi, no teníamos oferta ninguna, aunque confirmo que si nos ha llegado una e interesante. Pues sinceramente, a nuestro protagonista lo quedan varias cosas importantes, una entrenar al Haverfordwesy gales, entrenar en la máxima competición escocesa o entrenar al Glentoran, que eran varios objetivos que teníamos marcados, aun así, estoy encantado por cómo están sucediendo las cosas. Pues estoy de acuerdo, de que Tomas Nothernd padre estuviera disfrutando de las hazañas de su hijo, aunque Nothernd hijo ahora mismo tiene más títulos que su padre, aunque menos reputación, ahora mismo. Muchas gracias a todos por pasaros y dedicar unos minutitos a comentar. Un cordial saludo compañeros!
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Si me despisto un poco, el Molde esta ya en la final de la Champions. Una pena que al final no pudiésemos vencer al Arsenal, lo importante es que demostramos que somos capaces de pelear y que no nos achicamos ante rivales de renombre. Mala suerte para el pobre Malepe el fallo, aun así, creo que estuvimos muy bien en competiciones europeas. En cuanto a la liga, enhorabuena con la consecución del titulo liguero, reeditamos una competición que hemos vuelto a demostrar que somos un club serio, que sabe lo que quiere y a lo que juega. Una distancia una vez más contundente ante nuestros rivales y sacando una ventaja de 10 puntos sobre el segundo clasificado. Y si a eso le sumamos la buena trayectoria en la copa, que más se le puede pedir, aunque en la final Valerenga no se arrugo y nos puso las cosas complicadas, tanto que nos la jugamos en la tanda de penaltis, que ya sabemos como es eso, aparte de la calidad de nuestros futbolistas, la suerte tiene un % más de determinar el resultado. Impresionante el equipo en la Uefa Champions League. Nos toco un grupo, que a mi tan asequible no me parece, si no todo lo contrario, un grupo quizás parejo, pero que hemos demostrado de que vamos en serio en competiciones europeas. El Molde ha sido completamente contundente, venciendo a nuestros rivales con actuaciones que dejan lugar a la ilusión e imaginación. El Benfica siempre es el Benfica y quieras que no es un club habitual en la Champions, por lo que es un club peligroso con futbolistas de una calidad contrastada. Enhorabuena por la clasificación a la siguiente ronda donde el sorteo nos dado un regalito, el FC Kobenhavn, ojito que si ellos también han alcanzado esta ronda es porque lo están haciendo francamente bien. Y en cuanto a nuestra Noruega, ya intuía que no iba a ser fácil el grupo. Si empezamos teniendo a Turquía por delante, al final supimos darle la vuelta y clasificarnos como primera de grupo, gran remontada del combinado nórdico, quedamos por delante de los otomanos, ¿Por qué fuimos más anotadores de cara a puerta? Creo que nos ha tocado un grupo asequible en el Mundial, China esta claro que no será muy complicada, el coco es Uruguay, los charrúas son de las selecciones más complicadas a mi parecer. Con ganas de ver la actuación de Noruega en el mundial. Un saludo amigo!
-
Nobleza y valor
No pudimos arrancar mejor la temporada con esa contundente victoria ante el un Real Oviedo, que no nos lo puso demasiado complicado. Es más, si no nos hubieran anulado ese ultimo gol en la recta final, el resultado hubiese sido de 4-1, que suena mucho mejor que el 3-1. Gran debut del Zaragoza. Ante el Alcorcón quizás nos faltó ser más contundentes y estar mas “concentrados en los minutos finales”, ya que si no llega a ser por ese gol de Gorosito en los últimos 10 minutos hubiéramos logrado la victoria por la mínima, además el equipo madrileño en su estadio suele ser bastante complicado. Estoy viendo que comentas que nos falta un poco de aliciente en ataque, ante el Burgos ganamos con sobriedad con ese 2-0 final. Quizás nuestros delanteros no estén del todo finos, pero estamos siendo un equipo bastante ofensivo y que según analizas los datos del partido, llegamos y creamos ocasiones, si he notado que, pese a que no nos llegan con efectividad lo que es a disparos a puertas, por ejemplo, si que nos disparan 5 disparos del Burgos y de ellos 3 a puerta. Creo que hemos conformado una buena plantilla para intentar pelear por el ascenso. Una plantilla bastante compensada y joven, ya que solo tenemos dos futbolistas que pasan la treintena y que dos futbolistas. Creo que hemos acertado con las incorporaciones, la llegada del central estadounidense nos da más sobriedad atrás, tiene un buen físico algo clave en la segunda y con 20 años tiene mucho margen de mejora, desconocía a este futbolista. Otro de los que me ha gustado es la llegada de Aníbal Moreno, el argentino tiene pintaza y de la buena, los números en control, pase, técnica y visión en un pivote organizador son importantísimas, ¿cómo lo ve nuestro entrenador? Sin mencionar a Francés que me encanta. Azón tiene madera de crack, no me cabe duda, necesitamos sus goles. Ante la Real B y el Almería sigo pensando lo que te comentaba con el Burgos, nos llegan poco, pero de entre ellas, muchas acaban entre los tres palos. Aun así, el equipo tiene reacción y Campana esta dando resultado en ese rol de suplente. Mala suerte ante el Almería con ese empate en el 87’ de Villar. En líneas generales estamos con 3 victorias y 2 empates que no son malos números, si no son por acciones determinadas, estoy convencido que el Zaragoza de Ansodi hubiese contado los dos últimos partidos por victoria. Un saludo compañero!
-
The Scotsman II
09.12.2026 - Dublín, Irlanda Épica e histórica temporada. Nothernd entra en los libros de historia y se torna en leyenda Hoops. Ponemos punto final a la temporada 2026. Donde el club ha alcanzado el quintuplete, una temporada para enmarcar donde además nos clasificamos para la fase de grupos de la Champions, eliminado a clubes de importancia en el viejo continente. La verdad que cuando una temporada termina tan redonda cuesta analizarlo todo de una manera profunda. También hemos mantenido casi un mismo bloque durante estos 18 meses que llevamos sentados en el Tallaght Stadium. Ya la temporada pasada sellamos un curso fantástico donde sumábamos cuatro títulos, este año nos hemos consagrado con esos cinco títulos. El Shamrock Rovers se tornado en una máquina de ganar trofeos, como nos indican la prensa del país. Qué importancia tiene disponer de una plantilla que se respetan entre ellos, no hay egos ni discrepancias entre unos y otros con el añadido de la profesionalidad de cada uno de ellos, unido a los miembros del cuerpo técnico, que su aportación es vital para el rendimiento del equipo. Eso se ha notado en que el club solo ha perdido dos partidos en toda la temporada. Algo inusual, solo al alcance de pocos clubes. Disfrutamos de una cómoda posición en la liga durante casi la totalidad del campeonato. Nos hicimos con la primera posición a partir de la cuarta jornada, cuando el Dundalk mantuvo el ritmo con nosotros. Pero un traspié del segundo clasificado, acabo por darnos esa ventajita para acabar dominando la liga. Es más, si analizas nuestros números, rozan casi la perfección, ya que de 36 jornadas hemos logrado 34 victorias por únicamente dos empates, es decir, solo es posible alcanzar 108 puntos si logras sumar 36 victorias y nosotros hemos logrado 104 puntos, tan solo 4 puntos perdidos de 108, una barbaridad. Como bien decía, el Dundalk se mantuvo firme este año, normal si analizamos los años que llevaba el Bohemians, logrando el campeonato. Curiosamente los Bohs consiguieron remontara su nefasta temporada y lograron reinventarse para colocarse en una cuarta posición que le daba pie a optar a participar en competiciones europeas, concretamente la Conference League, junto a él y el Dundalk, se clasifico el St.Patricks Atheltic, que consiguió desbancar a un Shelbourne. Entre el tercer y quinto clasificado, solo les han separado cuatro y seis puntos, lo que lo han tornado en una dura competencia. La nota negativa y triste la ha dado el UCD, unos de los clubes que más confía en su cantera del campeonato, que regresa a la dura Primera División, junto a ellos los acompañara el Waterford, sorprendente descenso cuando la pasada temporada acabaron 5, el Bray Wanderers les elimino en la final que disputa noveno y segundo clasificado de la Primera División. Mark Kelly, delantero del Dundalk ha sido el máximo goleador de este curso con 19 tantos, dentro de nuestro dominio ha habido jugadores que han firmado y demostrado un nivel altísimo, casos como los del mencionado Kelly, es más nuestro primer goleador en la tabla, es Fitzpatrick con 16 goles los mismos que anoto Farrugia o uno más que nuestro segundo delantero Whelam, con 15 goles. Por lo demás Lorcan Healy a sido el portero menos goleado y el que más ha permanecido imbatido, así como Neil Farrugia ha sido el máximo asistente del curso, Jack Byrne el mejor en ratio de pases o Andy Lyons el que más entradas ganaba a sus rivales. | Resultados Partidos División de honor | Resultados Partidos División de honor | Hablemos de la máxima competición europea, donde tras vivir un auténtico y merecida clasificación a la fase de grupos, hemos demostrado que sabemos competir, quizás nos falte aun muchísimo recorrido para plantar cara a rivales de entidad, pero que competimos no nos lo puede negar nadie. Si previamente, eliminamos con contundencia a rivales de cierto reconocimiento europeo, casos como Dinamo Zagreb, Young Boys o CSKA Sofía, el sorteo de la fase de grupos no fue un camino de rosas, ya que integramos el grupo B junto a PSG, Inter y Wolfsburgo. Nadie, quizás en su sano juicio, hubiera apostado por que lograríamos pasar a la Europa League sin perder ante el PSG, ganando al Wolfsburgo y empatándole. Empezamos enfrentándonos a un Inter muy compacto, seguro y con grandes jugadores, intentamos plantarles cara de tu a tu y nos enseñaron que esto era otra cosa. Ya ante el Wolfsburgo planteamos otra cosa distinta, hubiéramos empatado, pero Scully, en el 93 dio el gol de una gran jugada en el área alemana. Y ante los franceses, jugamos demostrando casta, garra y que no nos damos por vencidos. Nos adelantamos en las dos ocasiones, nos remontaron en el primero y les igualamos en el segundo. Una brillante actuación en líneas generales del equipo, sumando esa clasificación a la hermanada mediana de la Champions y dejando aun disponible obtener mayores ingresos y demostrar competitividad. | Resultados Grupo B Champions League | En las competiciones de copa, no podemos comentar mucho, comenzamos logrando la copa presidente ante Bohemians en mitad de la pretemporada. Pasamos participado en la Leinster Senior, logramos ganarla ante un St.Patricks que no nos lo puso nada fácil. Logrando así la primera competición, que para alcanzar la final tuvimos que hacer frente al Crumlin United y al Longford. Dimos pues paso a la Copa de la Liga, donde una vez más alcanzamos la final. Esta en cambio el destino nos deparo un rival más accesible, que no quiero desmerecer su nivel, pero que visto el resultado (7-0) si puedes llegar a pensar en que no había mayor dificultad, ya que el Bray Wanderers se encontraba en la segunda división. Comenzó la Challengue Senior, donde el Dundalk nos esperó en la final y tuvimos que aguantarlos hasta la segunda parte de la prórroga, ya que O’Hara no abrió ese marcador hasta el 118. Y ya, por último, nos tocó enfrentar al Linfield en el duelo entre los campeones de la última temporada en las máxima competiciones de ambos países, Irlanda e Irlanda del Norte. Ya no ocurrió como antaño, esta vez doblegamos al Linfield, al que echando la vista atrás, nos costaba muchísimo cuando dirigíamos al Tobermore United. | Copa Leinster Senior | Copa de la Liga | Copa Challenge Senior |Copa campeones irlandeses | Nivel sensacional el que ha ofrecido esta plantilla. Vamos a analizarlos bien uno a uno por que realmente se lo merecen. Los éxitos son clave gracias a su profesionalidad, calidad, garra y tesón durante los 90 minutos que duran los partidos. Mantuvimos un mismo bloque y sin realmente equipo B, mantuvimos un nivel muy alto. Quizás al principio note que nos falta esa cohesión entre todas y un par de retoques técnicos nos llevó a poder mejorar, tanto que lo notamos en cuanto a efectividad, no hay más que ver los números de nuestros futbolistas. Seguimos confiando en Lorcan Healy, este año ha sido con su consagración. Ya lo he comentado varias veces, es imposible que Quique Setien tenga en mente a otros por encima suya, podemos entender que Caoimhin Kelleher sea el titular, pero que Healy no este entre los tres y prefiera a Bazunu, Maher o Talbot, ya suena discriminatorio. Solo ha encajado 23 goles y ha estado imbatido 18 partidos, no sé qué más tiene que hacer para ir convocado. Scott O’Donnell es nuestro actual segundo portero ya de manera oficial, alterno Sub’19 y primer equipo, aunque solo disputo un partido, ya que se lesiono para 6 meses y se ha recuperado hace poco, esperemos que continúe creciendo como le suponías cuando le contratamos a principio de temporada. Sabemos que nuestro jefe en la línea defensiva es Warren O’Hara, no hay duda de su implicación, calidad y entrega. Ha firmado su mejor temporada profesional y cuando esta sobre el campo, se nota. Esta temporada ha estado alternando compañero, ya que entre Lee Grace y Gonzalo Aguirre se disputan ser su compañero, el joven canterano ha demostrado un verdadero nivelazo y enfrentarse a delanteros de la talla de Haaland, Lautaro Martinez etc. no le han asustado. A Grace en cambio le comienzan a pesar los años, por arriba es un privilegiado, pero físicamente se le ha visto más perjudicado. Quien ha caído hacia abajo ha sido Emmanuel Fernandez, que mal le ha venido lesionarse y ver como Aguirre le ha ganado la partida, le tengo mucha fe, pero es complicado que siga el curso que viene, su plaza la ocuparía Alistair O’Connor del Sub’19, pareja de Aguirre en el filial. En la zona derecha, hay dudas. Actualmente contamos con tres para dos puestos, Ryan Johansson, es a priori, el titular, pero es que Sean Gannon si está bien, es fiabilidad atrás, por lo que no es seguro que Ryan es un fijo en el once. Gannon tiene ya 35 años y es un portento. Le hemos renovado un año más. Quien seguro acabara saliendo es Max Murphy, es cierto que ha ido de menos a más, pero si recuperásemos a Johansson para el centro del campo, optaríamos por quedarnos con Gareth Barnes del Sub’19. Y en la banda izquierda no hay discusión, Andy Lyons es inamovible. Que aporte, sube y baja como una locomotora y lo hace con criterio, es cierto que quizás en Champions sufrió más, pero no hay más que ver sus números, este año ha anotado 10 goles y dado 10 asistencias. Podemos confirmar que Alex Murphy es el idóneo para ser el recambio. Aporta menos ofensivamente, pero en cambio defensivamente es inteligentísimo, si no que le pregunten al Wolfsburgo. Ahora mismo Jack Byrne es nuestro pivote organizador, con permiso de Justin Ferizaj. Está claro que Byrne aporta ahora mucho más en el centro que caído a banda, ojo que sigue haciéndolo bien, pero su físico ya no es el de hace unos años. Aporta criterio, salida al balón y ha dado una clase magistral de cómo se dan asistencias, además de goles, 38 y 13, casi nada. Justin Ferizaj esta aun aprendiendo la posición, ya que su rol es mucho más defensivo que Byrne, aun así, es un recuperador nato y aporta otras cosas al equipo, nos ayuda a variar el sistema según veamos conveniente. La línea medular se la reparten ahora Paddy Scully y Brandon Kavanagh. Este último le ha ganado el puesto a Kirk Roche a base de actuaciones estelares. Se ha salido en su regreso a casa, confirmando lo que sospechábamos, que ya estaba hecho futbolista. 21 asistencias y 19 goles entre todas las competiciones hablan por sí solas. Como de Scully, cuanto llevábamos esperándole, no terminaba de recuperarse y caer lesionado, al final ha acabado siendo el del curso pasado, determinante si esta sobre el campo, tiene una visión de juego y una capacidad de lucha inimaginables, 17 asistencias este año, pero ha acabado siendo de lo mejor en esta recta final. Dylan Watts es la alternativa a Scully. Quería marcharse hace unos meses, pero ha acabado queriéndose quedar. Aporta mucho al equipo, facilidad de dar el último pase y llegada, tiene una virtud para abrir los balones hacia los extremos. Kirk Roche ha decaído en su juego, no en si en su capacidad de anotar, 14 goles este año y eso que ha estado lesionado 2 meses. Estamos deseando que recupere su nivel, porque es un creador y un visionario espectacular. No podemos mencionar a Danny Mandroiu más como medio, sino como extremo. El ex del Bohemians se ha salido jugando en la banda, 18 goles y 17 asistencias, lo que se transforma en la mejor temporada de su carrera en cuanto a números se refiere. Como alternativa se han alternado entre Jack Byrne y Brandon Kavanagh también, aunque en menor medida e incluso hemos colocado en contadas ocasiones a Dylan Watts, sin nunca contar con un sustituto de garantías. En la banda izquierda Neil Farrugia continúa adueñado de dicha posición, una vez más ha sido uno de los futbolistas mas determinantes del equipo y sus acciones por la banda izquierda siempre son peligrosas, pudiendo acabara en gol propio o en una asistencia. Ha sido también una de las mejores temporadas del extremo irlandés anotando 26 goles y dando 23 asistencias, que importancia tiene Farrugia en el juego ofensivo del equipo. Ya pocos adjetivos podemos darle, más que gracias por su trabajo y constancia. Como alternativa ha estado Christophe Ritter, el franco-irlandés de 18 años, aunque solo ha disputado 2 partidos y anotado un gol su calidad es ya una realidad. Es la estrella del Sub’19, 38 partidos y 36 goles, una barbaridad. Posiblemente el año que viene ya forme parte del primer equipo y lo mismo, le adaptamos para que pueda actuar en ambas bandas, que sin duda por calidad estoy convencido de que es posible. Que ganas teníamos que Karl Fitzpatrick demostrase su calidad de cara a portería y esta temporada, tras un inicio con dudas, poco a poco y con confianza ha acabado demostrando lo que teníamos pensando de él, que es un goleador nato. Ha anotado la friolera de 38 goles, entre todas las competiciones y dado 8 asistencias, unos números espectaculares y con tan solo 19 años, sus actuaciones, incluidas en Europa, le han valido para crecer futbolísticamente y ya está despertando el interés de clubes de Inglaterra, siendo el Wigan el que ha estado observándole a lo largo de la temporada, aunque aun no ha presentado una oferta formal. Si queríamos que Fitzpatrick diera un paso adelante, Colm Whelam también ha dado un golpe en la mesa. Siendo el suplente ha anotado 33 goles y dado 7 asistencias, unas cifras espectaculares para un delantero a priori suplente. Ya conocíamos la capacidad anotadora de Whelam, ha sido máximo goleador de la División de honor en 2 ocasiones. Se ha adaptado a la perfección al equipo y al sistema de juego, esta claro que ambos delanteros nos aportan distintas cosas, pero si la eficiencia de cara a portería. Al igual que su compañero, Wigan y Reading están siguiéndole de cerca. En cuanto a traspasos, de momento no estamos abiertos a dejarles marchar, debería llegarnos ofertas superiores al medio millón de euros mínimo para sentarnos a negociar. En resumidas cuenta la plantilla ha respondido a la exigencia de esta temporada. De cara a la próxima temporada vamos a analizar en profundidad todas las posiciones y si el mercado nos pone en posición de realizar incorporaciones que mejoren lo que tenemos, nos lo plantearíamos. Aun así, disponemos de una gran hornada de jóvenes jugadores que puede hacerlo francamente bien y ahí podríamos estar realizando dichas incorporaciones. | Resumen Fichajes Temporada | Records Jugadores | Dinámica Final Plantilla | Lo acabo de decir, disponemos de una plantilla sub’19 muy buena y con futbolistas de calidad, esta temporada han revalidado el titulo y han demostrado ser más firmes que la pasada temporada. Pese a que casi mitad de temporada ascendimos a Gonzalo Aguirre, quien era una pieza fundamental de Aidan Price en su plantilla, ha visto como otros futbolistas han dado un paso al frente, es el caso de Jonathan Bradford, el polivalente inglés que acaba de cumplir 20 años ha demostrado ser un excelente jugador, ya la pasada temporada aporto su granito de arena, pero esta ha destacado y crecido muchos más de lo que pensábamos. El gibraltareño Alistair O’Connor también ha sido determinante y lo que prometía lo ha demostrado, al igual que las incorporaciones escocesas como Liam Liddel, excelente nivel el del mediocentro. Aun así, nos pondríamos a hablar de cada uno del filial y haríamos un post interminable. | Resumen Plantilla Sub'19 | Clasificación Sub'19 | Playoff Campeones Sub'19 | La evolución económica es ya una realidad. Hemos acabado la temporada con un balance de 21,5M€. Que importancia tiene para un club como el nuestro alcanzar las competiciones europeas, sobre todo la máxima, la Uefa Champions League. Los ingresos que nos aportan nos permiten respirar y poder realizar cambios importantes, sobre todo estructurales en el club. Si hay algo que me gustaría es mejorar las instalaciones del club. Entre ellas la construcción de un nuevo estadio, aunque de momento son cosas que hay que ir poco a poco. La estructura salarial ha sido una acción importante, tanto que actualmente la directiva aumento los presupuestos a 5M€ el limite y nosotros actualmente lo tenemos en casi 1.1M€, siendo la diferencia de 4.3M€, una distancia considerable. | Balance económico | Análisis Económico | Instalaciones |
-
The Scotsman II
@ansodi: Pues sí tengo ciertas dudas, renové por que la idea inicial era estar mínimo 4-5 años, al igual que en el Tobermore, pero la manera en la que esta temporada hemos dominado es lo que me acaba de sembrar ciertas dudas. Es totalmente grato en uno poder lograr casi la totalidad de títulos por los que lucha, pero a veces si dominas con tanta facilidad y holgura, llega a ser algo “aburrido” y cómodo. Tuvimos una brillante actuación en la fase previa de la Champions, unas rondas ante rivales de cierto renombre en Europa, a los que les hicimos mucho daño, con goleadas incluidas. En cuanto al sorteo, podríamos a ver tenido mejor suerte, es un grupo jodidamente difícil, con el Inter que lleva unas temporadas a un excelente nivel o un PSG que cuenta con una plantilla de ensueño, teniendo a un Haaland que mete todo lo que toca y no nos olvidemos del Wolfsburgo, que ha vuelto a ser el de antaño, tercera clasificación del equipo alemán de manera consecutiva la Champions. La importancia de jugar en Europa se transforma en cash, no hay más que ver esa mejoría económica bestial, con los ingresos que nos aporta la Uefa. Es vital para que sigamos creciendo poder participar en las competiciones europeas. @kensi: Voy a ser franco, me esta llamando literalmente la atención la manera de conseguir tantos títulos, sinceramente no lo esperaba, es algo que en pocos FM me ha ocurrido, no así tan rápido. El Rovers ahora mismo es una máquina de cosechar títulos y haciendo de la División de honor un campo de juegos. En Europa hemos pasado literalmente por encima de nuestros rivales, correcto, no tengo cargadas esas ligas, solo las británicas disponibles (Escocia, Irlanda, Irlanda del Norte e Inglaterra), mire exactamente lo mismo que tu tras el primer partido, solo el CSK Sofia tenía entrenador, al mítico Stoichkov, así que ahí esta la clave de esos resultados tan abultados. Ya los clubes del grupo de la Champions si tienen entrenador, Wolfsburgo (Florian Kohfeldt), Inter (Mauricio Pochettino) y Paris Saint Germain (Abel Ferreira). Renové por dos temporadas pensando que estar 4-5 años, como le comenté a Ansodi, estar los mismos años que en Tobermore o más sentando bases aquí, pero el hecho de que logremos tantas cosas con tanta facilidad me está haciendo replantearme las cosas. Pues siéndote sincero, ni desde Escocia ni desde Inglaterra se han interesado formalmente, si nos han tenido en sus quinielas como alternativas, sin llegar a presentar oferta. De ahí la duda. Muchas gracias por pasaros por Dublín!! Un cordial saludo compañeros! ------- Offtopic: Hace poquito que adquirí por fin una casa en propiedad, que ya tocaba, y entre arreglos, traslados de cosas y sobre todo visitas a tiendas y demás con la mujer, estoy con el tiempo justo. Si veis que el ritmo de posteo / actualización de la partida, es el principal motivo,
-
Nobleza y valor
Ahora sí que avanzamos rápido. Hemos vivido una pretemporada, que en líneas generales no ha estado mal, nos enfrentamos también a rivales complicados del Europa, como son el Slavia Praga o el RB Leipzig. Durante el primer encuentro, vino que hay mimbres suficientes en el Deportivo Aragon, nos disputaron un primer partido y se mantuvieron firmes durante todo el partido. Ante el actual campeón marroquí, estuvimos más acertados de cara a portería, aunque ese gol rival, nos pudo complicar el partido, al final Lobede en la recta final, conseguía el gol de la victoria. Esta claro que lo intentamos ante el Slavia Praga, mantuvimos el ritmo, les peleamos hasta el final, pero a diferencia de los dos partidos anteriores donde en la segunda parte estuvimos mejor, nos ocurrió todo lo contrario y los checos acabaron siendo una apisonadora. Plantamos cara a todo un Athletic, estuvimos a punto de alcanzar la final, pero nos topamos con Unai Simón en plan estelar, evitando la derrota del club bilbaíno. A veces el futbol tiene esto, una pena que Christian Alvarez estrellara ese penalti en el poste. Al final no conseguimos quedarnos con el tercer puesto, pero me quedo con que le plantamos cara a todo un Leipzig y se fueron a casa con un único gol. En cuanto a las salidas y llegadas de este nuevo Zaragoza, me sorprendió un poco la venta del colombiano Narvaez, aun así, creo que sacamos una buena tacada por el con ese traspaso de 1.8M€. Sobre Petrovic, es el que estuvo en el UD Almería, ¿no?, una pena que no quiera marcharse, a mi personalmente no me gusta y queda claro que a Ansodi tampoco. Creo que es acertadísima la incorporación de Roberto López, es un jugadorazo, estoy convencido que nos va a aportar mucho al juego, sobre todo combinativo. Posee un potente disparo y en zonas cercanas al área ha demostrado una habilidad para dar el ultimo pase. Aunque me tiran los colores 😁 La llegada de Campana nos da ese respiro arriba para que haya otro tipo de delanteros distintos a los que ya contábamos, esperemos que, de un gran rendimiento, sobre todo que ande acertado de cara a la portería. Veo que Ansodi tiene las ideas claras y que el objetivo no es otro que intentar pelear por ascender y regresar a la Liga Smartbank. Al final para cubrir la lesión de Vigaray, la cubriremos con la gente de casa, me parece acertadísimo apostar por los futbolistas del filial. La afición esta respondiendo y se nota ese plus de alegría e ilusión de este proyecto, superando los 25.000 abonados, confiamos en que Ansodi devuelva al club maño a donde se merece. A la espera de más noticias. Un cordial saludo compañero!
-
The Scotsman II
01.09.2026 - Dublín, Irlanda Increíble presentación en Europa. Clasificación a la fase de grupos. Líder en solitario. Europa ya conoce al Rovers, en dos mese mágicos, liderados por nuestros dos delanteros, que entre ambos han demostrado lo que se esperábamos de ellos, goles. No podemos estar más contentos, el club continúa creciendo a pasos agigantados. Era nuestra prueba en Europa, si el nivel que estábamos ofreciendo en el campeonato de liga era suficiente para hacerle frente a los clubes del viejo continente. Y la respuesta no ha podido ser mejor, clasificándonos para la fase de grupos contra todo pronóstico. La temporada que esta transcurriendo no esta pudiendo ser mejor, en liga seguimos lideres en solitario, hace prácticamente dos meses sumamos un nuevo título, la Leinster Senior Cup, hemos alcanzado la fase de grupos en la Champions y acabamos de alcanzar otra nueva final, esta vez en la Copa de la Liga, confirmando que somos los actuales ganadores de la competición. Los futbolistas siguen respondiendo por encima de nuestras posibilidades. Seguimos intratables en la División de honor, con 24 jornadas disputadas sumamos 70 puntazos, nada menos que a 18 puntos de distancia del Dundalk. Los números hablan por sí solos, 23 victorias, 1 empate y 0 derrotas, por 79 goles a favor y 16 en contra, son números increíbles y de campeón no podemos engañarnos. La verdad que aun nos quedan 12 jornadas de liga, lo que es lo mismo a 36 puntos, por lo que aun no podemos decir que somos campeones matemáticamente, pero si que tenemos la grandísima ventaja para reeditar el título. El Dundalk es el único que esta intentando acercarse a nosotros, pese a la gran diferencia de puntos, el hecho de que no hayamos conocido aun la derrota es lo que provoca esta situación, que estoy encantadísimo, pero estamos ganando con mucha holgura, acabamos de renovar y medio me estoy arrepintiendo a casi regañadientes, ya lo pensaremos…. Sigue sorprendiendo el Bohemians, que no termina de despegar sigue sexto y siendo sinceros, no están jugando nada bien. Otro que ha caído en picado es el St.Patricks Athletic, desde la tercera posición a la quinta, una mala dinámica de resultados a acabado con las esperanzas de alcanzar al Dundalk, aunque desde la tercera posición a la quinta, puede pasar cualquier cosas. Y en la zona de descenso el UCD no termina de arrancar y tiene ya medio pie en la Primera División, aun así, solo le separan 8 puntos de la salvación, que la marca el Galway United y sabiendo que aun quedan 36 puntos por disputarse, las opciones aún están ahí. Es imposible no hablar de la Uefa Champions League, por que hemos firmado unas rondas de clasificación rozando la incredulidad. Lo digo así porque hemos hecho partidos con un dominio aplastante. La primera ronda nos toco un “coco” como el Dinamo Zagreb y este sucumbió en casa. Si analizáramos todos los partidos, con la salvedad del choque ante el FK Astana o ante el Young Boys, en casa es donde mejor hemos estado y más enchufados. Varios futbolistas han firmado hasta varios poker’s. Como decía ante el Dinamo, les pillamos cogimos por sorpresa y eso que se adelantaron en el marcador, pero el vendaval que fue Jack Byrne, con cuatro goles, sentencio a los croatas. Ante el FK Astana, sin desmerecerlo, lo superamos en todo momento e incluso pudieron recibir más goles, Colm Whelam firmo dos hactrick, en casa y fuera. Ya las cosas se pusieron más serias cuando el sorteo nos deparo el duelo de la tercera ronda ante el Young Boys suizo y fue allí donde Fitzpatrick se presento a Europa, nada menos que cinco goles, que valía prácticamente la clasificación, aunque los suizos plantaron cara y dejaron la eliminatoria a expensas de lo que ocurriera en Dublín, sin embargo, un doblete de Fitzpatrick, basto para dejárseles sin opciones. Y cuando ya nos daban por eliminados ante el CSK Sofía, aparecieron Fitzpatrick, Byrne y Whelam para dejarles sin opciones, aunque en Bulgaria intentaron la machada y se pusieron 0-2 y tuvimos que emplearnos en la recta final, igualando la eliminatoria y consiguiendo la clasificación a la fase de grupos. La fase de Grupos nos ha colocado en un grupo complicadísimo, donde nos esperan el PSG, el Inter y el Wolfsburgo. Las casas de apuestas ni cuentan con nosotros, prácticamente nos dan ya por eliminados. Sabemos que es complicado, intentaremos competir e intentar disfrutar de este éxito, ya es un triunfo, nada menos que alcanzar la fase de grupos, ahora nos toca disfrutar e intentar rascarles algún que otro punto a los tres rivales y sobre todo traducirlo en ingresos, que realmente lo necesitamos. Estamos abonados a disputar finales, acabamos de cerrar el pase a otro tras eliminar a un Sligo Rover, que nos los puso francamente complicado, esta claro que su buen hacer esta temporada, donde se encuentran como líderes de la Primera División tiene un por qué tuvimos que emplearnos a fondo y eso que veníamos del desgaste de la UCL, para sellar ese pase a la final. Será la segunda final que alcanzamos esta temporada, donde somos los actuales campeones y defenderemos el título. La campanada la dio el Bray Wanderers al eliminar en las semifinales a un Dundalk que estaba durmiéndose en los laureles. También hemos comenzado a disputar otra nueva competición la Challengue Senior Cup, donde también defendemos título. Ya hemos sellado nuestro pase a los cuartos de final, donde esperamos rival a falta de que se produzca el sorteo. | Resultados partidos | Rondas UEFA Champions league | Copa de la Liga | Challengue Senior Cup | Nos rendimos a la plantilla, no podemos decir más, ya que no tenemos calificativos para explicar esta situación. No pensaba que dejando Tobermore y llegando al Rovers la trayectoria sería esta. Si intuía que pelearíamos por títulos, pero no estaríamos a estas alturas, con un balance de 6 títulos, donde nos jugamos un séptimo en el próximo mes y estaríamos dominando la liga con tanta autoridad. Somos muy fuertes en cuanto a la mentalidad, lo notamos porque sabemos darles la vuelta a los resultados en contra, hemos remontado bastantes partidos y eso esta siendo la clave de este éxito. Estos dos meses no le dimos descanso a Lorcan Healy. Sigue intratable bajo palos, que bueno es nuestro portero, es brillante en las acciones de uno contra uno y tiene unos enormes reflejos, que lo tornan en un portero muy complicado de batir. Si a eso le unimos que con el pie dota al equipo de cierto equilibrio, más aún. Voy a sentarme delante de las instalaciones de la selección irlandesa con una pancarta solicitando la convocatoria de este, aun no lo entendemos. Hemos tenido cambios en defensa, Lee Grace esta empezando a notar la edad, lo que nos ha obligado a buscar soluciones en el filial, ya era hora de que Gonzalo Aguirre diera un paso al frente y de futura promesa a pasado a realidad. En estos momentos es un fijo en el once junto a O’Hara, que fácil es jugar con este defensa. Está claro que Warren está en forma es impensable un Rovers sin él. El paso delante de Aguirre ha sido algo que no ha sentado bien al que era nuestro habitual tercer central, Emmanuel Fernandez, el inglés se ha lesionado y ha visto como el hispano-irlandés le ha ganado la delantera. También esta jugando con asiduidad como central Alex Murphy, aunque durante el mes de agosto, ha sido más habitual verle en la izquierda. Sam McIvor que debuto en la final de la Leinster Senior y nos dio el título, se marcho cedido para que no perdiese ritmo y minutos, tras el ascenso de Gonzalo. Sean Gannon ha dado un paso atrás, ahora mismo es Ryan Johansson nuestro lateral diestro titular y Gannon la alternativa. El ex del Sevilla se encuentra muy cómodo ahí y da profundidad a la banda, además de que permite a su compañero O’Hara subir más al mediocampo a buscar o taponar. No pudimos traspasar a Max Murphy durante el mercado, pero dado estos cambios, se marchará al finalizar la temporada. En la izquierda no hay cambios, Lyons sigue siendo indispensable e incombustible. Con tantas eliminatorias hemos acabado dándole más descanso lo que ha permitido a Alex Murphy volver a jugar de lateral, donde ha cumplido a la perfección, esta claro que acertamos con su incorporación. El pivote se lo disputan entre Jack Byrne y Justin Ferizaj, el joven internacional albanes, recordemos que es irlandés también, ha dado un paso importante al frente y ha estado jugando bastante, criterio y sacrificio el de Ferizaj, me esta gustando y esta aportando muchísimo. Debido a las lesiones, hemos sufrido muchos cambios en la zona del mediocampo, cuando se encuentra bien y listos, no cabe duda alguna de que deben jugar sí o sí Scully y Roche, ambos se compenetran a la perfección si tienen a Byrne por detrás se encuentran aun más cómodos. La calidad de ambos es indiscutible, donde Roche tiene más gol y Scully más visión para dar el ultimo pase. Pese a que Dylan Watts aun se mantiene en sus trece de abandonar el equipo, su calidad esta demostrada y sigue siendo un futbolista de una enorme calidad cuando se encuentra cerca del área rival, ya sea mediante un pase o un tiro cruzado. Y quien se está saliendo prácticamente es Brandon Kavanagh. Su clase esta demostrada, ya sea dando el ultimo pase, creándose él la jugada o realizando un potente disparo. Ha sido todo un descubrimiento en el medio, donde aprovechamos mejor sus virtudes que estand pegando a la banda. En la banda diestra, si no se encuentra jugando Byrne, es Danny Mandroiu quien se encuentra en la banda diestra. Danny tiene una clase para pegarse bien a la banda y recortar hacia el centro, para triangular con sus compañeros o armarse con su pierna diestra. La noticia más destacada ha sido que hemos traspasado a Jack Moylan al Sligo Rovers por 165m€, cantidad que dado que no jugaba demasiado y terminaba contrato al final de la presente temporada y su intención no era renovar. En la banda izquierda no hay dudas, Neil Farrugia sigue siendo el titular si las lesiones le respetan nadie lo mueve de ahí. Su clase esta por encima de cualquier duda, habilidoso regateador, centrador y además goleador, siempre ha sido el máximo goleador si miramos para atrás, aunque ahora mismo, ya tiene un compañero que ha recogido el testigo. Como alternativa a Ferrugia, tras la salida de Moylan, es Christophe Ritter, que esta alternando el primer equipo con el filial. Ya era hora que nuestros delanteros tomaran el testigo y se posicionaran como los goleadores y así ha sido. Karl Firtzapatrick se erigido como el hombre gol y más peligroso de cara a puerta del equipo. En estos momentos suma 24 goles repartidos entre todas las competiciones, donde destaca en la Champions League, donde es el máximo goleador con 9 tantos. Y Whelam ya se ha adaptado al sistema del equipo, que se ha notado durante estos dos meses, el ex del Derry City suma 19 goles repartidos entre todas las competiciones, ambos delanteros nos permiten respirar con tranquilidad sabiendo que se encuentran en forma de cara a portería. Como curiosidad actualmente el Wigan tiene interés en Whelam y Fitzpatrick, aunque en este último, el Preston North End también se suma al interés, de momento no valoramos su traspaso, a no ser que ellos nos pidan salir, no queremos en el club futbolistas que están a disgusto. | Resumen Plantilla | Informe Dinámica | El Sub’19 sigue intratable en al División de Honor, ya aventaja al filial de Waterford en 14 puntos. El buen nivel del grupo juvenil sigue intratable, se nota que Aiden Price mantiene una comunión extraordinaria con los juveniles. Con el ascenso de Gonzalo Aguirre de mantera definitiva al primer equipo, el club ha notado su ausencia, aunque Alistair O’Connor ha tomado el testigo. El gibraltareño esta mostrando un nivel sobresaliente. Al igual que Ritter, aunque el franco-irlandés esta a pie entre ambas plantillas, su calidad de cara al desborde y el gol están quedando patentes. AL igual que la aportación de otros jóvenes valores que también están destacando como Jonathan Bradford, Marian Milde o Gareth Barnes. | Resumen Plantilla Sub'19 | Clasificación Sub'19 | La recuperación económica ya es una realidad. El club cierra estos dos meses con un balance de 15M€, aunque es engañoso, ya que es debido al ingreso recibido por disputar la máxima competición europea, pero que nos ha permitido vivir relajados, con tal cantidad ingresada el club ha podido cambiar el nivel del ojeo, cambiándolo de las islas a nivel internacional, como bien nos ha indicado nuestro presidente. Debemos mantener esta buena dinámica, los avances deportivos se notan en la repercusión económica. Pese a este buen nivel, se mantendrán los limites salariales y no acometeremos cualquier gasto que incurra en necedades. | Balance económico | Nos esperan unos meses de septiembre y octubre con un gran numero de partidos a disputar. Entre ellos los choques referentes a la Champions, donde nuestro primer duelo será ante el Inter en Italia, debemos mantener la calma, ante la envergadura de la eliminatoria, previamente disputaremos el duelo de liga ante un Bohemians, que ansia vencernos y que les sirva de moral. Aun nos queda por conocer nuestro rival en la Challengue Senior. En septiembre también nos enfrentaremos en casa ante el Wolfsburgo alemán, previamente nos enfrentaremos ante el St.Patricks Athletic que se encuentra en la misma dinámica que el Bohemians o el Shelbourne, quien ha ido poco a poco sumando puntos. Tampoco nos vamos a olvidar la disputa de la final de la Copa de la liga, donde iremos a por todas ante el Bray Wanderers. Octubre no será tarea fácil, el Derry City que nos lo pondrá muy difícil como suele ser habitual, disponen de una buena plantilla, otro duelo ante el Shelbourne y Dundalk antes de enfrentarnos al Paris SG, todos los choques serán fuera de casa, complicado numero de partidos.
-
The Scotsman II
09.07.2026 - Dublín, Irlanda Nothernd continuara en el Rovers. Nadie apostaba por su continuidad y estará dos temporadas más. Tomas Notherd no abandonara el banquillo del Shamrock Rovers. Muchos dudaban de si al finalizar la presente temporada, Nothernd continuaría en Dublín, sin embargo, será así y continuara al mando de la nave Hoops. Las dos partes se sentaron a negociar las condiciones para que su futuro continuara de forma unida y se consagro rápidamente, la comunión entre directiva y el cuerpo técnico es tal que apenas se tuvo que renegociar las condiciones tanto económicas como pluses. Con esto Nothernd continuara en el Tallaght Stadium hasta el 31 de diciembre de 2028, cumpliendo así una estancia de 4 temporadas. El actual mánager escoces cumplió recientemente 39 años y no ha podido celebrarlo mejor, al levantar el segundo titulo de la temporada, el sexto desde que llegara el año pasado a Dublín. La comunión entre el técnico y la plantilla es total, los jugadores confían plenamente en el escocés y los aficionados están encantados con él. A su llegada no fue muy buen aceptado, pero a base de trabajo y constancia, con la mágica pasada temporada e hito histórico del club al conquistar 4 títulos unio a una afición ansidada de éxitos. La temporada 2025 resultaba ser la llegada del actual presidente del club, John McCann. El actual presidente se hacía cargo del club tras la desastrosa temporada 2024, donde el club estuvo a punto de descender a la Primera División (segunda división). Fue el propio McCann quien aposto por Nothernd, quien era un técnico que estaba destacando en la Danske Premiership, al mando de un pequeño club del norte del país vecino. Eso unido que tras la confirmación del escoces, tenían que esperar hasta el mes de mayo para que este se hiciese cargo del club, con la temporada ya empezada. Y no dudo en dedicar unas palabras Nothernd a su afición tras la confirmación de su renovación: “Quiero darles las gracias a todos los aficionados del club por todo lo que están apoyando al club en cada rincón a donde tenemos que desplazarnos, que cada día que pasa somos más y más Hoops a lo largo del país. A todos los que viajan y gasta ese céntimo en poder hacer de esto un camino más fácil. A los futbolistas, por la pasión, lucha y garra que demuestran cada minuto de cada partido, no dándolos por perdidos ante las adversidades. Y a la junta directiva, por elegirnos para liderar este bonito, brillante e ilusionante proyecto. Y sobre todo a mi padre, por ser un ejemplo y apoyarme desde ahí arriba para que todos éxitos se cumplan. Estoy convencido que este año seguiremos el camino que nos hemos marcado, luchando cada partido como hasta ahora, jugándolos como si de finales se tratasen e intentar llevar el nombre del Rovers a lo más alto.” | Confirmación renovación | Perfil Tomas Nothernd |
-
The Scotsman II
| Estadísticas | Calificaciones Shamrock Rovers | Calificaciones St.Patrick's Athletic | Informe Partido | 26.06.2026 - Dublín, Irlanda Sexto título de la era Nothernd. No fue un gran partido, pero el Rovers lo cerro con autoridad. Nos plantábamos a disputar una nueva final y no era una final cualquiera, si no ante uno de los máximos rivales, el St.Patrick’s Athletic, el llamado derbi de Luas. El Supersantos como se le conoce, esta firmando una gran temporada, con su tercera posición y a tan solo cinco puntos del Dundalk. Un rival que no cede ningún minuto y que se trata de un club que presiona muy arriba con un mediocampo bastante adelantado y con una defensa muy aguerrida. Y esto que estábamos comentado, es lo que se vio nada más comenzar el partido. El St.Patricks Athletic comenzó presionando muy arriba y centrándose en buscar la salida del balón del Rovers. Disputábamos el partido con varias dudas sobre todo en la línea defensiva, donde optamos por darle la titularidad a un recién llegado y canterano del club, Sam McIvor, que curiosamente acabo firmando un partidazo y siendo fundamental. Con el 4-2-3-1 del St.Patrick se noto haciendo hincapié esa presión, donde también notábamos que tanto Ferizaj, Kavanagh y Scully no terminaban de adaptarse. Lo bueno fue que poco a poco el rival comenzó a perder fuelle, esa presión tan arriba y el desgaste terminaron por dar opciones a un Rovers que vio como Kavanagh tomaba cada vez más el balón. La influencia de Andy Lyons en el juego ofensivo esta temporada se acabo notando. Aunque un error en el despeje de Johansson en el medio de la zona defensiva, que le dio prácticamente el balón a Kian Corbally y este no dudo para superar a Healy y era prácticamente al final de la primera mitad. En apenas comenzar el segundo tiempo, el partido cambio por completo, el Rovers se lanzo a por el partido. Tanto que se noto cuando una gran acción entre Farrugia y Lyons por la banda izquierda para que este ultimo colgara el balón atrás y lo recogía Brandon Kavanagh para lanzar un tiro escorado a la izquierda que sorprendía a Keeley. Durante estos 45 minutos se noto que el mediocampo del Rovers cogió el control y el tempo del partido. La falta de acierto de Fitzpatrick quedo patente, donde fallo bastantes ocasiones de cara a puerta. Las triangulaciones entre los dos extremos entre Jack Byrne y Neil Farrugia, estaban siendo buenas, aunque el St.Patrick estuvo bastante bien defensivamente, donde anularon en muchas ocasiones a nuestro delantero centro. Aguantamos sin hacer cambios y esa confianza se noto en los futbolistas donde al final un saque de esquina de botado por Byrne acabo encontrando la cabeza de un actor inesperado como fue Sam McIvor, el joven lateral, aunque actuó como central, firmo un partido serio y puso la guinda con ese remate de cabeza dando el titulo el Rovers. Al final los cambios acabaron dando refresco a los que partían del inicio. Con este triunfo confirmamos el sexto titulo desde que nos sentamos en el banquillo del Rovers, haciendo un camino ascendente del equipo en apenas un año y un mes. Ya casi todas las casas de apuestas no sitúan cono candidatos a casi la totalidad de los títulos. Pero la carrera aun es larga y en el próximo mes nos viene un duelo con sabor a final, la Uefa Champions League, donde nuestro objetivo es por que no, intentar alcanzar la fase de grupos, un sueño, pero no por ello imposible.