
Todo lo publicado por Zeodus
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
Pues grandes resultados este mes, a ver como van las 4 finales y si logramos el directo! Algunos buenos jóvenes llegan al equipo, Pep con que mejore un poco ya podría empezar a aportar como suplente, teniendo en cuenta que esperamos que el equipo juegue en 2a la temporada que viene y no tendría el nivel para la categoría, o cederle para que pille ritmo a un buen equipo durante uno o dos años. (Aquí entra la duda de siempre con el FM de, cuando se debe empezar a ceder a un jugador? A los 15, 16 mantener en el equipo y a los 17 ceder, ceder desde los 15 o 16...?)
-
¿Y por qué no?
Die Stadion: (Viendo las fotos entiendo lo de las ovejas...) ENTONCES COMO AHORA: PARTIDOS INTERNACIONALES EN BISCHOFSHOL Ya en los primeros tiempos de los "Blues", fundados en 1910, equipos internacionales aparecieron repetidamente en Bischofsholder Damm: en 1920, el SC Enschede jugó en Arminia-Platz, y en el partido de vuelta en los Países Bajos, el SV Arminia fue el primer equipo alemán. Después del final de la Primera Guerra Mundial, se reanudaron las relaciones deportivas con Holanda a pesar de una prohibición oficial. Juegos, p. B. contra el Galata-Serail de Constantinopla (1922, 5:3), contra el campeón húngaro FTC Budapest (1926, 7:0), Viena (1931, 4:3) o Tottenham Hotspurs (1950) siempre atrajeron a numerosos aficionados al fútbol. al estadio. La tradición de los juegos internacionales se ha conservado hasta el día de hoy: en el verano de 2009, la selección cubana presentó su tarjeta visitante en el estadio Rudolf Kalweit, y con motivo del centenario del club en 2010, se celebrará una nueva edición de los dos. partidos después de 90 años contra el SC Enschede. Foto: Karl-Heinz Wellner (derecha) estuvo en el equipo contra el Tottenham Hotspurs LA TRIBUNA DE ASIENTOS Un elemento importante en la historia del Estadio Arminen es, por supuesto, la tribuna de 800 asientos. Cuatro años después de ganar el campeonato del Norte de Alemania en 1920, la tribuna se inauguró con un empate 2-2 frente al SpVgg Fürth. En los años siguientes, entrenadores de renombre ocuparon su lugar en el banquillo frente al edificio, que era y es el orgullo de los "Blues", entre ellos, por ejemplo, el famoso entrenador inglés William Townley en los años 30. RECONSTRUCCIÓN EN LA OBERLIGA NORD En los dos años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, las operaciones de juego tuvieron que suspenderse: tres bombardeos dañaron gravemente las gradas y las gradas. Después de la reconstrucción, durante la cual se amplió la capacidad a aproximadamente 18.000 personas (16.000 según FM), el posterior campeón del mundo Jupp Posipal, entre otros, marcó goles en la entonces máxima liga alemana, la Oberliga Nord, de la que el SV Arminia fue miembro fundador desde el principio. . Hasta qué punto los Arminen estaban ahora vinculados a “su” estadio, construido en parte por iniciativa propia, se hizo evidente en 1963, cuando la ciudad no obtuvo la aprobación necesaria para su plan de reubicar el campo de los “Blues” en favor de una ampliación. Las arterias de tráfico adyacentes a los miembros del Club fracasaron. Sin embargo, como solución de compromiso, el club tuvo que sacrificar una portería trasera para ampliar el Bischofsholer Damm. ASCENSO A LA 2.ª BUNDESLIGA Cuando en 1976 el entrenador Gerd Bohnsack ascendió a la 2.ª Bundesliga, que entretanto se había inaugurado, las gradas, que habían sido completamente renovadas, recibieron un nuevo techo: no uno cualquiera, sino el techo del tradicional "Rote" del Dortmund. Estadio Erde”. El entonces presidente Otto Höxtermann lo hizo transportar en un semirremolque a Hannover y hasta el día de hoy protege a los remolques Arminen del viento y de las inclemencias del tiempo. EL ESTADIO RUDOLF KALWEIT HOY En los primeros años de existencia de la Arminia-Platz (el cambio de nombre en honor del antiguo miembro y seguidor de Arminen Rudolf Kalweit a Rudolf-Kalweit-Stadion no tuvo lugar hasta 2005), además de los atletas, eran principalmente los futbolistas los que perseguían el balón, pero hoy en día se celebran regularmente en Bischofshol otros momentos deportivos destacados: en el estadio juegan los futbolistas americanos del SV Arminia, los Hannover Spartans, se ha convertido en el salón de la selección alemana de rugby y Cuando el jugador nacional Per Mertesacker juega un partido con su equipo, la Fundación Mertesacker, en el Südstadt de Hannover, se registran cifras de espectadores de cinco cifras.
-
¿Y por qué no?
Historia del club: Está sacada de su propia página web. La historia de los “Die Blauen” Los "Die Blauen" juegan desde hace más de cien años en el estadio Rudolf Kalweit del viejo Bischofshol, celebraron su victoria en el campeonato del norte de Alemania en 1920, fueron miembros fundadores de la primera liga Oberliga en 1945 y se afianzaron en los topes. A finales de los años 70 jugó en la 2.ª Bundesliga Norte. Después del descenso del fútbol profesional, nuestro club tradicional se encontró temporalmente en aguas turbulentas, pero ahora navegamos nuevamente por un rumbo estable. 1910 – el comienzo Todo empezó en la Waterlooplatz de Hannover. Una docena de jóvenes jugaban allí regularmente y el 1 de mayo de 1910 jugaron al fútbol americano en las escaleras de la Columna de Waterloo. Arminia se lanzó con los colores del club verde-blanco-verde. A partir de entonces, los oponentes fueron atacados apropiadamente con camisetas verdes y pantalones blancos; además del fútbol, también era posible el hockey y el atletismo, y poco después el tenis (nota: a continuación nos centramos en el desarrollo del primer equipo de fútbol masculino del SVA; información sobre otros departamentos se puede encontrar información sobre ellos y la crónica de nuestro club). Colores del club verde, blanco y verde, camisetas azules. Cuando el club fue aceptado en la Asociación de Fútbol del Norte de Alemania en 1912, las camisetas verdes tuvieron que desaparecer, ya que en aquella época cada color sólo estaba permitido una vez en el área de la ciudad de Hannover y el verde ya se utilizaba. A nivel de asociación, los Arminen comenzaron inicialmente vistiendo gris plateado, antes de que el color azul estuviera disponible en 1918/19 y la asociación aceptó la solicitud de poder usar suéteres azul real en el futuro. El apodo de “Die Blauen” nació a pesar de conservar los colores verde-blanco-verde del club. Fusión con Mercurio En octubre de 1918 también se fusionó con el club de rugby Merkur, que ya estaba ubicado en el lugar actual del estadio Rudolf Kalweit y que incorporó el campo deportivo al matrimonio en el que se encuentra el actual RKS. A partir de entonces, nuestro club se llamó durante aproximadamente dos años “SV Arminia-Merkur Hannover”, hasta que en la asamblea general de febrero de 1920 se decidió cambiar el nombre del club por el todavía actual y melodioso nombre “Sportverein Arminia e. V.” para cambiar. 20 y 30 exitosos Ese mismo año, el SV Arminia se convirtió en el primer equipo de Hannover en ganar el campeonato del norte de Alemania (2-1 en la final contra el Borussia Harburg), lo que le permitió participar en la ronda final del campeonato alemán de fútbol de 1919/20. Desgraciadamente, así acabó el partido de cuartos de final contra el FC Titania Stettin con un 1:2 en la prórroga. En los siguientes 20 años, los partidos del campeonato alemán y del norte de Alemania estuvieron a menudo en el programa. Por ejemplo, en la temporada 1932/33, el inglés William Townley, que ya había triunfado en la asociación de fútbol de Fürth, asumió el cargo de entrenador y llevó al SVA a la ronda intermedia del campeonato alemán, donde perdió por 3-0. al eventual campeón Fortuna Düsseldorf. Miembro fundador de la antigua Oberliga. Después de la Segunda Guerra Mundial, nuestro Arminia jugó durante casi dos meses, de octubre a diciembre de 1945, bajo el nombre de SV Bischofshol y luego nuevamente como SV Arminia. El 40º aniversario del club tuvo lugar apenas cinco años después del final de la guerra contra el Tottenham Hotspur, y los jugadores se afilaron en la máxima liga alemana, la Oberliga Nord. Inolvidable: la sensacional victoria por 10-2 sobre superficies heladas en los “Sambapuschen” (tachuelas de cuero) en febrero de 1954 contra el Hamburgo SV, que fue la derrota competitiva más dura del equipo hanseático en décadas. Cuando se fundó la Bundesliga en 1963/64, sorprendentemente el SV Arminia no estaba a bordo. En 1966/67 y 1967/68 casi sucedió, pero en ambas ocasiones estuvieron a un abrir y cerrar de ojos de la ronda de ascenso. Cuatro años en la 2.ª Bundesliga El 17 de junio de 1976, el SC Herford logró el tan celebrado ascenso a la 2.ª Bundesliga Norte, que se introdujo por primera vez en la temporada 1974/75, a la que siguieron cuatro años profesionales. Sin embargo, tras el descenso en 1980, comenzó una sequía deportiva y financiera de diez años, que no se vio interrumpida hasta 1982 con la fallida participación en la ronda de ascenso a la 2.ª Bundesliga. En la temporada 1989/90, los blues lograron llegar a la segunda ronda principal de la Copa DFB con una victoria por 2-1 contra el FC 08 Homburg, mientras que la victoria por 2-4 contra el 1. FC Köln fue el último punto culminante por el momento. 1990 a 2010: años turbulentos A principios de 1990, SV Arminia finalmente se enfrentó por primera vez al fracaso financiero. Afortunadamente, la quiebra inminente se evitó con éxito gracias a una junta de emergencia, pero los ex campeones del norte de Alemania ahora habían caído a la cuarta división debido a la reorganización de las ligas. Después de todo, en 1997 lograron regresar al tercer nivel en dos partidos de playoffs contra el Heider SV (0-0 en casa, 4-0 fuera), donde se enfrentaron por primera vez en 17 años a viejos rivales locales, el Hannover 96. El Blue ganó el partido de vuelta el 13 de febrero de 1998 por 4-3, pero tuvo que regresar a la cuarta liga, la entonces Oberliga Niedersachsen/Bremen, para la temporada 2000/01 debido a una nueva reforma de la liga. Todo fue cuestión de puntos hasta el final de la temporada 2006/07, antes de que las finanzas volvieran a poner en apuros al tesorero: los atrasos tras el descenso a la segunda división eran demasiado grandes. Una solicitud de insolvencia ya presentada fue retirada poco antes del inicio de la temporada 2007/08, pero a partir de entonces el asediado SV Arminia compitió por primera vez en la quinta división de la Liga de Baja Sajonia Oeste, en un club instalación en la que durante décadas apenas era posible invertir. Sólo dos años después, el club, con problemas de liquidez, llegó incluso a la sexta división, la Oberliga del distrito de Hannover, después de siete derrotas seguidas en casa. Se había alcanzado el nivel más bajo en la larga historia del club y, más allá de eso, las arcas del club estaban vacías. La alegría de los fieles seguidores en el centenario del club duró poco, ya que, a pesar de todos los problemas, el SVA se proclamó campeón con una enorme ventaja de 15 puntos y se clasificó para la liga 2010/2011 en los siguientes partidos de descenso. Otro descenso Sin embargo, los Blues, todavía en apuros, sólo permanecieron en la liga superior una temporada y en 2011 regresaron inmediatamente a la sexta liga, que desde entonces pasó a llamarse “Liga Nacional”. En este contexto es molesto: dado que la liga superior iba a reducirse en tamaño para la serie 2011/12, en la temporada de descenso hubo seis equipos descendidos. El SVA, que acababa de ascender de nuevo, ocupó el sexto puesto y todavía tenía la vista puesta en permanecer en la liga; porque Kickers Emden era insolvente y, a diferencia de los Blues, inicialmente no recibió una licencia de liga mayor. Para sorpresa no sólo de Bischofshol, esto se concedió posteriormente, y el SV Arminia tuvo que hundirse en lugar del Kickers, muy endeudado, que se declaró en quiebra apenas dos meses después. Las acciones legales del SVA contra la Federación de Fútbol de Baja Sajonia NFV, que en aquel momento desempeñaba un papel vergonzoso, tuvieron que ser interrumpidas porque representaban un riesgo financiero demasiado grande para el económicamente frágil SV Arminia. Regreso a la máxima categoría y consolidación Los Blues necesitaron tres temporadas después de un reinicio casi del club para regresar a la quinta división de la Oberliga Niedersachsen en la temporada 2014/15 después de anotar 245 goles en la liga estatal, cuyos colchones todavía se están llenando hoy. Los últimos años se han caracterizado por medidas drásticas de consolidación e inversiones simultáneas en la instalación. El objetivo principal era reducir completamente la deuda y, a pesar de las pocas posibilidades financieras, mantener la Oberliga de Baja Sajonia, e incluso apuntar hacia arriba: en la temporada 2017/18, el SVA estuvo a punto de clasificarse para la primera ronda principal de la Copa DFB contra un equipo de la liga regional. Jeddeloh II, una temporada antes se les había perdido con una derrota por 0-2 en el Bremer Brücke del VfL Osnabrück. El club se ha consolidado económicamente, se ha fortalecido en el ámbito deportivo y aspira a volver a medio plazo a la Regionalliga Nord, si se descartan mayores riesgos económicos. En la bandera verde, blanca y verde, los Die Blauen han escrito tres pilares: 1.: Preservación del tradicional estadio Bischofshol. 2.: Un mayor desarrollo deportivo fuera del fútbol, que a menudo no sólo se comercializa en niveles deportivos superiores. 3.: Oponerse a las tendencias racistas, xenófobas, sexistas y homofóbicas, así como reconocer los intereses sociales más allá de las puras operaciones de juego. ¿Que representan los "Die Blauen"? Lo que los Die Blauen representan se puede resumir en pocas palabras y es uno de los primeros clubes de Alemania que está anclado en los estatutos: el club representa el principio de tolerancia religiosa e ideológica, igualdad de género y neutralidad partidista. Promueve la integración social. La asociación se opone resueltamente a las actitudes y aspiraciones racistas, xenófobas, sexistas y homofóbicas. En nuestra animada vida de club, estos puntos centrales están en primer plano en todos los ámbitos y de manera relajada. Esto se subraya con ciclos regulares de conferencias, torneos benéficos y conciertos de música en el restaurante del club. Además de los valores sociales básicos, los Blues defienden la sostenibilidad. El SVA participó en un seminario sobre sostenibilidad organizado por la asociación deportiva estatal y lucha contra la hierba cada vez mayor en las escaleras de gravilla del estadio con cinco ovejas bien cuidadas, en lugar de utilizar métodos mecánicos o incluso productos químicos. Además de las exigencias sociales, el SV Arminia también persigue un objetivo muy mundano: no sólo jugar al más alto nivel en un fútbol que sea saludable para el club. Para hombres y jóvenes talentos, que se han comprometido a cooperar con otras instituciones para garantizar un apoyo óptimo.
-
¿Y por qué no?
Miércoles 28 diciembre 2022 Suena música techno en un móvil. Colega 1: ¡Ostia Lasko, una videollamada! ¿Que pasa, todo bien, alguna novedad importante? Lasko: Pues si, espera que estoy llamando también a Matej para que se entere también. Suena la canción de la primera intro de Naruto en un móvil. Matej: Ei, Lasko, Zoran. ¿Que pasa? Lasko: Pues veréis, después de muchas entrevistas, cosa que no me esperaba, me han llegado incluso varias ofertas, equipos de Bosnia, Chipre, España, Bulgaria, y Alemania se han interesado en que vaya a entrenarlos. Matej y Zoran: ¡Ostras! Zoran: ¿Tanto interés has despertado teniendo en cuenta que no tienes experiencia alguna? Matej: A mi también me sorprende la verdad, pero me alegro mucho por ti, y supongo que con tantas ofertas ya habrás decidio algo. Lasko: Así es, ya he decidio donde iré a entrenar, y será ni mas ni menos que... (se queda congelado). Matej: ¡No jodas! Que se ha congelado la llamada. ¿Donde, donde? Eh, Lasko. ¿Sigues ahí? Zoran: Pues que bien, colguemos y le llamamos para que nos cuente. Lasko: Joe, siempre os la cuelo... Ya no tiene ni gracia. Pues eso, que me voy para...
-
¿Y por qué no?
Pues la verdad es que si, bien poco tiempo te queda libre.. jaja Finalmente creo que si, tiraré por el resultado directo aunque cierto es que así no pueda ver plasmada la idea táctica y demás, pero sino sé que no haría nada porqué podría jugar un partido cada mucho y ya a mi mismo me molestaría. Gracias por pasar! Gracias por pasar y comentar! Lo dicho, finalmente la idea será la de jugar en resultado directo menos seguramente en partidos "clave" o emocionantes como jugar playoff, un partido de copa contra un grande, etc. @kensi espero que aun así no te baje el interés del todo y puedas seguir viendo donde va a parar Lasko, pero obvio no obligaremos a nadie a quedarse tampoco en contra de su voluntad.
-
Gráficos para historias
Exacto, la cosa sería por el tema de poner las banderas del país por cada jugador, y luego iconos por si ha habido tarjetas, lesiones. goles, etc. Miraré si alguno de los que hay para descargar sirve, pero creo que es done estuve trasteando y no encontré nada. Gracias de todos modos por el aporte.
-
Gráficos para historias
Buenas, Una pregunta dirigida sobre todo a los que hacen historias en el foro. ¿En cuánto a los gráficos para estas, habría algún archivo de descarga que tengo incorporado banderas de países y algunos detalles mas, como tarjetas, algún balón, flechitas y cosas así? O por el contrario hay que buscar por internet y cogerlos prestados? Gracias!
-
Donde se acaba el mar.
La verdad es que me parecen dos muy buenas incorporaciones, y si Cortina progresa y por un casual llega el punto de estar muy solicitado hasta el punto en que algún equipo se plantee pagar su cláusula, negocio redondo por lo que ha costado. La lástima sería perder el que en tal caso sería seguramente un referente del equipo.
-
¿Y por qué no?
Gracias por la respuesta. Entiendo que me entiendes pues, jaja. Gracias por contestar, y en cuanto saque un ratito esta semana que por tema de horarios con la pareja jugaré menos, intentaré por lo menos llegar a saber donde empieza la carrera de Lasko. De echo en el foro si estoy bastante es porqué en el curro me conecto, como ahora... xDD Bienvenido a la historia! Pues Inglaterra no se descarta ya que hay varios equipos aficionados donde se ha echado el CV, y por categoría podría ser que llamen.
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
Curioso haber pasado 2 rondas en copa y no recibir premoios en metálico, ya sé que en estas rondas no serían 300 ni 500 mil euros, pero almenos 20 o 30 si me esperaba.
-
La ruta Vikinga.
Que pena estos últimos meses flojos que hacen que un año mas no se llegue a competición europea. Aun así el equipo sigue firme en primera. Gran fichaje el de Opsahl, yo me lo llevé para el ADO Den Haag en la partida el FM pasado y tenía muy buenos números, consistencia y personalidad, de echo me llegó como Ciudadano Modelo, pero por algún motivo cambió y pasó a Perfeccionista, que sigue estando muy bien, pero una cosa así jode. A ver si la 4a es la buena y después de un buen inicio viene la continuidad.
- Spartan Blood
-
Z Dolu
Pues aquí uno que se apunta ya a seguir la historia en el ascenso de este equipo, del que en cuanto he visto el nombre pensaba que seguía en primera, ya que no parece de los peores equipos en Polonia, quedando siempre de media tabla hacia arriba por lo general, pero bueno, cuantos casos así habremos visto en los últimos años incluso en las grandes ligas...
-
Ancha es Castilla
Bueno, almenos mantenemos opciones y el equipo está a "solo" 5 puntos del puesto 15, y a 6 del 13 y 14, por tanto si, va a ser un mes entretenido en el que nos jugamos mucho.
-
[FM24] Camino a la gloria
Pues buenos amistosos y a esperar que nos depara el inicio de liga. A ver si puedes reproducir el arrase de @John Smith con el IK Sleipner en la misma categoría, aunque en otro grupo.
-
¿Y por qué no?
Votación: por cierto, suelo aprovechar la función de la skin "Resultado directo" para así acelerar el tiempo de juego, ya que el que tengo es poco, para intentar hacer el máximo de partidos por vez jugada. Eso supone? A: Linchamiento, ya puedes jugar los partidos en visionado! B: No me gusta pero lo permito. C : No pasa nada, se entiende porqué no hay tiempo entre el curro y la peque. Hagan sus votaciones, y gracias!
-
Destino Ottawa: Un sueño atlético
Pues con los partidos que faltan y a 5 puntos, esperemos ganarle al Cavalry y que pinche y poder alzar el título, aunque será muy disputado. A ver que tal va en la copa después del aviso en el primer partido.
-
Donde se acaba el mar.
Pues gran inicio siendo líderes con pleno de victorias, y buena venta la de Brais finalmente, ya que la de la Fiore incluso me parecía escasa, no llegando ni a la mitad de su cláusula de rescisión. En cuanto a los refuerzos para la defensa si se quiere rendimiento inmediato quizá la opción sería Pablo Íñiguez, aunque le falta un pelín de alcance de salto como bien dice @pepetxins, al que tendrás trabajo para convencerle que te deje a Andreu.
-
Tosse bikingoa eta bere lehoiak - Athletic 32/33
Magnífica primera temporada con ascenso! Parece que los jóvenes en este equipo pueden dar buenos resultados rápidamente debido a la filosofía del míster, y también hay ganas de ver que tal lo hace Andersson en portería con esa edad y altura, aunque en un año no ha crecido nada... jaja
-
U.E Cornellà, l'orgull del Baix Llobregat
Pues seguimos bien en liga, y en copa buena actuación teniendo en cuenta que han sido 3 primeras seguidos! Buenas incorporaciones en el mercado de fichajes, entre ellas un ex de la cantera, a ver si puede acabar dando un buen rendimiento al equipo. Por curiosidad, ya que me gusta saber de éstas cosas porqué si, después de esas actuaciones. ¿Como ha quedado la economía y cuanto ha aportado cada partido?
-
¿Y por qué no?
Domingo 25 diciembre 2022 Lasko: Pues ya sabéis que hace 5 días nuestro buen amigo Dejan me hizo una entrevista para la radio local en la que trabaja por el tema de querer ir a entrenar por ahí, que si el idioma esto, que si la experiencia lo otro... Pero aun así he recibido respuestas y ya he hecho varias entrevistas con equipos de distintos países. Colega 2: ¿Y como han ido? Lasko: Todas muy similares, en las que no conozco el idioma les he dicho que no habrá problema por aprenderlo, y que acepto la visión que tienen si pedir nada mas por ahora. Colega 1: ¿Y nada mas? Que nos conocemos y sabemos como eres... Lasko: Bueno, me he controlado mucho la verdad, pero en algún caso muy puntual si que les he dicho que creo que puedo aspirar a algo mas de lo que ellos proponían y dejar al equipo mejor situado a final de temporada. Colega 2: Esos ni te llaman ya... Lasko: Pues yo creo que son los que habrán quedado mas impresionados por mi ambición Colega 1: Bueno, pues veremos como te va la cosa, y a seguir tirando y respondiendo.
-
¿Y por qué no?
Bienvenido a la historia! Pues en cuanto a preferencias ninguna en especial, de Alemania me gusta jugar allí, el calendario no castiga demasiado, por otro lado y completamente contrario en cuanto a calendario, Inglaterra, por aquello de conseguir una épica pasando rondas en FA Cup con un equipillo de aficionados, pero si acabamos en alguna liga inferior de un país menos potente tampoco me desagradaría para empezar con algo mas "realista". Pues a ver si al final pasamos por Maribor en algún momento y tu amiga puede ir a vernos al estadio, jaja
-
¿Y por qué no?
Lunes 19 diciembre 2022 Colega 1: ¿ Y como lo llevas, ya te has movido? Lasko: Pues si, bastante creo yo, he intentado ser un poco sensato y precavido, y solo he mandado currículum a equipos con estatus de aficionado, ya que con éstos ya creo que va a estar la cosa chunga, pero al menos hay que intentarlo, y recuerdo haber enviado algunas solicitudes a equipos que tienen las grandes ligas, como Inglaterra, Alemania o España. Colega 2: ¿ Y no crees que aspiras muy alto queriendo ir a estos países? Lasko: No lo veo así, al final son equipos de categorías bajas que tendrán los recursos justos y por eso no pasan a semiprofesional, por tanto creo que puedo aspirar a por lo menos uno o dos de los casi 100 que habré mandado me llamen. Colega 2: Pues a ver como va la cosa y si para principios del año que viene ya estás dando órdenes por ahí. Lasko: Eso espero.
-
¿Y por qué no?
Bienvenido a lo desconocido, por ahora! Gracias por las ideas, y si, me había planteado lo del ¿Cómo vas? pero sé que entonces no lo haría porqué no sería "tan obligado" y colgaría la primera y adiós. De este modo me intento motivar a hacerlo un poco mas a menudo, y con algún que otro detalle. Lo de ser hincha el Olimpija... te lo pasaremos De echo no es una historia donde uno de los objetivos sea entrenar el equipo de la ciudad natal ni nada por el estilo, si por un casual cae bienvenido sea, pero quizá nunca mas vuelva a su país si sale de el, como mucho para visitar a la familia y amigos... jajaja
-
¿Y por qué no?
Gracias por pasar! Veremos como sigue la cosa para este inexperto "entrenador". Gracias por la visita! A ver dónde acaba, aunque no puse ninguna referencia en el poco texto que colgué, no descarto que acabe en alguna selección exótica que quiera de sus servicios.