Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

artveal

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por artveal

  1. Evidentemente me gusta, pero no os parece un poco complejo el sistema? Supongo que sea hacerse pero tener que decidir rol para cada momento del juego (y que se complementen bien) puede ser realmente difícil de aplicar si no controlas bien los nuevos roles
  2. Siguen haciéndonos salivar! Unico punto negativo: quedé con ganas de ver partidos de noche o con lluvia :( En esa imagen se ve un detallito interesante… Las formaciones, se muestra al lado del titulo de la formacion un “IP”. Significa In Possesion? ¿Significa que podremos configurar la formación con y sin posesión del balón? Nos lo confirmarán en el video sobre tácticas que prometen supongo.
  3. Por ahí se empieza y a los pocos meses se anda diciendo que FM es una herramienta de control de las masas por parte de los reptilianos… Vamos, que estamos necesitados de que el juego salga por nuestra paz mental
  4. Yo creo que si va a haber futbol de selecciones, incluso el pantallazo del video de futbol femenino da una pista… donde se ve la pantalla de selección de equipo, sale el botón “club” con dos lados redondeados y los otros rectos, como si formara parte de un grupo de botones… ¿por qué iba a estar el botón de “club” si no va a haber otros? Aun asi, yo creo que tampoco va a haber mucho cambio a lo que ya hay
  5. Siempre me he preguntado cuanto afecta… aun asi siempre estamos hablando de que el jugador sufra con el idioma, pero tu manager puede estar en la liga kazaja dando voces desde la grada en murciano que oye… jjajja Entiendo que si tienes un cuerpo técnico que haga de puente con el idioma podría justificarse … pero sería una frikada chula tener en cuenta esas cosas o perder eficacia en el mensaje si no tomas medidas.
  6. Pues yo esto no lo vería tan disparatado la verdad, de hecho siempre me he preguntado si está implementado o da absolutamente igual el idioma que hable tu manager. Ir aprendiendo idioma del pais donde entrenad poco a poco, potenciarlo con curso si quieres acelerar el proceso… y que el nivel de idioma ralentice o acelere la familiaridad del equipo, afecte a las charlas con los jugadores, etc etc
  7. En el trailer de hoy se escapó este detalle! En FM24 eran 55, asi que solo tres ligas nuevas (salvo que quiten alguna de las que ya estaban)
  8. Acabo de leer un artículo con grandes propuestas con perfiles distintos. Crédito: https://ingenuityfantasy.com/feature-articles/best-football-manager-26-saves/ Llevar al futbol nacional a la gloria En esta categoría, los equipos proceden de ligas menores: Escocia, Gales, Perú… Si ya es un reto llevar a nuestro equipo a la gloria, el objetivo de estos retos es tirar del carro del país donde nos encontramos: mejorar su coeficiente UEFA, reputación de la liga, promover el talento joven del país o que la selección nacional mejore su nivel. Equipos: Stirling Albion – Liga 2 Escocia KR – Besta Deild Karla – Islandia Deportivo Binacional – Primera División – Peru PSMS Medan – Championship – Indonesia Fehervar – NB II – Hungría Salon Palloilijat – Ykkosliiga – Finlandia Barry Town Utd – Cymru Premier – Gales Kelantan – Super League – Malasia Cenicienta de la ciudad A veces una ciudad tiene un equipo de éxito internacional y otro que le toca vivir a la sombra del primero. El reto en estas partidas será superar al eterno rival local. Equipos: Paris FC – Ligue 1 – Francia Espanyol – La Liga – España 1860 München – 3. Liga – Alemania Belenenses – Liga 3 – Portugal De Cero a Cielo En esta lista hay partidas que comparten una misma idea: son equipos en horas bajas y en divisiones inferiores que aspiran a llegar/volver (dependiendo del equipo) a lo más alto. Algunos son históricos, otros pasan por momentos económicos delicados, creo que este concepto es todo un clásico. Bordeaux – Championnat National 2 – Francia Morecambe FC – Vanarama National – Inglaterra Bursaspor – TFF Second League – Turquía Berliner FC Dynamo – Regionalliga – Alemania Sheffield Wednesday – Championship – Inglaterra Málaga – La Liga – España Athletic Paranaense – Serie B – Brasil Equipos nuevos Poco que explicar, equipos recientemente fundados y que podremos controlar en FM26. De nuestra mano está ser el inaugurador de la vitrina del club. Equipos: Neom SC – Pro League – Arabia Union Brescia – Serie C – Italia San Diego FC – MLS – EEUU Cazatalentos Equipos con una buena infraestructura en captación y desarrollo de jóvenes. Equipos: AS Monaco – Ligue 1 – Francia Ajax – Eredivisie – Países Bajos Brighton – Premier League – Inglaterra Sporting – Liga Portugal – Portugal Espero que sirva!
  9. Hola! El problema te lo está dando la fase que es la clasificación global (Apertura + Clausura), es decir la fase 4 de la Primera División, porque no está correctamente configurada como una tabla en la que se suman los resultados de Ap+Cl y el editor sigue pensando que es una competición que "se debe jugar". He cacharreado hasta dar con la solución sobre tu archivo. Te explico qué cambios he hecho y por qué, en base a lo que sé sobre el editor. Primera división colombiana > Fases > Fase 4 > General: indicar nº máximo de equipos = 16. Durante el testing ayuda a detectar si hay errores a la hora de configurar la fase. Primera división colombiana > Fases > Fase 4 > Equipos: solo indicar "Conseguir todos los equipos de la división". Tenías puesto seleccionar los equipos Apertura + equipos de Clausura, y son los mismos. Primera división colombiana > Fases > Fase 4 > Otras competiciones a las que añadir fases: desmárcalo, no hace nada en este caso porque estás dentro de la misma competición. Primera división colombiana > Fases > Fase 4 > Configuración de liga > Partidos de otra fase: desmarca la opción "Conservar clasificaciones". No es necesaria. Primera división colombiana > Fases > Fase 4 > Configuración de liga > Partidos de otra fase > Partidos de liga extra: para cada fase (0 y 2), añade el numero de partidos máximo y mínimo: 15 partidos. Sino el juego no sabe cuantos partidos debe "leer" de otras fases. Debería quedar así: Fase = 0 // Mínimo de partidos = 15 // Máximo de partidos = 15 Fase = 2 // Mínimo de partidos = 15 // Máximo de partidos = 15 Primera división colombiana > Reglas de otra fase > Conservar resultados para otra fase: activarlo y dejarlo tal que así: "De la fase (Índice)" = 0 // "A la fase (Indice)" = 4. El resto de cosas vacías y desmarcadas "De la fase (Índice)" = 2 // "A la fase (Indice)" = 4. El resto de cosas vacías y desmarcadas NOTA: he detectado que en la fase 4 no marcas opciones de desempate, por lo que se aplicarán las que funcionan por defecto. Revísalo por si tienes alguna preferencia especial (diferencia de goles, enfrentamiento entre equipos, etc etc), ya que en esta tabla al sumar puntos de dos fases distintas puede que haya empates a puntos para el descenso. También vas a tener que cambiar un par de cositas para que los descensos funcionen correctamente; normalmente el juego solo procesa los descensos que quedan marcados en la fase 0 de cada competición, por lo que para que se materialicen debes transferir esa plaza de descenso que se calcula en la fase 4 a la fase 0 (Apertura) (te recomiendo que también los transfieras a Clausura (fase 2)). De esta manera, en las clasificaciones de Apertura y Clausura saldrán en rojo los equipos descendidos. Para ello: Primera división colombiana > Fases > Fase 4 > Configuración de liga > Reglas de clasificación > Acciones de destino en liga. Añade dos líneas y configúralas asi: Tipo = "fijar otro destino en liga" // Destino en liga = "Descendido" // Destino en liga para situarse en otra fase = "Descendido" // Fase = 0. El resto de opciones desmarcadas Tipo = "fijar otro destino en liga" // Destino en liga = "Descendido" // Destino en liga para situarse en otra fase = "Descendido" // Fase = 2. El resto de opciones desmarcadas. Testeando a mi me ha terminado bien la temporada así. Me dices!!
  10. No hay ninguna excusa para que falte ninguna característica que ya había en ediciones pasadas. Tengo muchas dudas de que vaya a haber mejoras (es algo que deberían mejorar ya para fomentarlo): por un lado no parece que haya entrado en su lista de prioridades, pero por otro el hecho de que para FM25 lo tuvieran que quitar por no llegar a la calidad buscada, lo que me hace pensar que si están trabajando en algo al respecto
  11. A lo que yo me refiero es que a día de hoy me conformo con que al cambiar de motor no empeoren las físicas. Claro que espero que en futuras ediciones mejoren en ese aspecto pero creo que sería mucho pedir cambiar de motor (y por tanto volver a programar todo de cero) y a su vez traer mejoras sustanciales en lo que no es “meramente visual”. No lo sabremos hasta que salga. apostaría a que no cambiará mucho debido al cambio de motor gráfico, como mucho algún atributo o campo nuevo (por ejemplo una descripcion más detallada de la cara). Lo que creo que podría impactar más el tema de la inclusión de futbol femenino y como de separadas o juntas vayan en la base de datos.
  12. A mi me parece imposible no ver la mejora. Claro que no va a ser el FIFA, al menos la primera entrega con el nuevo motor. Los jugadores parecen ir flotando? Lo hacían con el anterior motor. Si los regates siguen siendo poco animados y serán por velocidad? No lo sabemos 100% y aunque fuera, ya era así… La mejoría principal es en el ambiente: las gradas, las sombras…? me parece genial porque le da un poquito más de inmersión. Por lo menos parece que nada empeora (veremos) y empezamos a un nivel igual o ligeramente mejor que el FM24 pero con un nuevo motor que ofrece más margen. A partir de ahí con los años veremos mejoras. Esta claro que habrá que ver mas allá de videos demo, pero yo desde luego estoy ilusionado.
  13. Hola!! Pues yo creo que ahora que el histórico y carismático US Livorno (ahora renombrado como US Livorno 1905) ha vuelto a la Serie C (y por tanto vuelve a ser jugable) puede ser un reto bonito devolverle a la Serie A. Es uno de los equipos fundadores de la Serie A y aunque tampoco tiene muchas temporadas en primera, cuenta con un subcampeonato en los años 40 y hace 20 años aproximadamente llegó incluso a clasificarse un año a la UEFA. Extradeportivamente, su hinchada es reconocida por ser comunista por lo que supongo que va dentro del saco de equipos junto a Rayo Vallecano o St Pauli que mucha gente controla por ideología.
  14. Hola! En teoría sí, habría que configurarlo categoría a categoría. Yo alguna vez hice una prueba pero no solía funcionar porque los descendidos por arrastre no eran tenidos en cuenta para el arrastre de la categoría inferior.
  15. Hola amigo! Verifica que estés dejando el archivo en la ruta correcta: C:\Users\Usuario\Documents\Sports Interactive\Football Manager 2023\editor data Doy por hecho que estás jugando FM23.
  16. Hola! Alguien sabe como va el proyecto de añadir los escudos de los equipos del parche? No he encontrado nada en el hilo!
  17. Compra realizada, primer año que es a través de FM Site y sin problema. Descargando en Steam!!
  18. AAAAAAAAAAAAAAAAAA... Y yo de viaje!!
  19. Muchas gracias Me pasó algo parecido que a ti, asi que intenté sacar algo por mi cuenta. A medida que hacía progresos me di cuenta de que algo había leído en ese post para solucionar este problema. Asi que digamos que mi versión incluye "facilidades" gracias a las incorporaciones que han ido metiendo en el editor.
  20. Hola a todos, Me animo a hacer este tutorial ya que creo que es un aspecto un poco olvidado en el juego y bastante común y puede interesar a cualquier usuario que trabaja a fondo con el editor. El concepto del descenso por arrastre es común en las categorías regionales de España (desconozco otros países) y consiste en contemplar un número de descensos adicionales a los programados en categorías regionales para "compensar" los equipos de dicha región que descienden de la categoría superior. Al realizar esta compensación, mantenemos el número de equipos de la competición constante. Antes de comenzar con este tutorial, quiero agradecer al creador post en el Foro de Sports Interactive Community (en inglés) el conocimiento que aporta. Si los comparáis veréis que mi versión se parece bastante, si bien la mía está un poco más actualizada al traer as nuevas ediciones de Football Manager las "divisiones regionales". Sistema de ligas Para explicar este procedimiento vamos a imaginar el siguiente sistema de ligas. Suponemos un país con tres regiones. Primera División (equivalente a la 1ª Española): 10 equipos. 3 descensos a Segunda División Segunda División (equivalente a la 2ª Española): 10 equipos. 3 ascensos a Primera División, 4 descensos a Tercera División. Tercera División (equivalente a la Primera RFEF Española): 2 sub-divisiones NO REGIONALES de 10 equipos cada uno. De cada grupo ascienden 2 equipos a Segunda División y descienden 3 equipos a Cuarta División. Cuarta División (equivalente a la Tercera RFEF española): 3 sub-divisiones REGIONALES de 10 equipos cada uno. De cada grupo ascienden 2 equipos a Tercera División y descienden a Quinta División tantos equipos necesarios como parar mantener dicho grupo en 10 equipos (aquí es donde aplicaremos el sistema de descenso por arrastre) Quinta División: esta división nos da igual, simplemente la tendremos para descender a equipos de la cuarta división. Como podéis imaginar, a la hora de producirse descensos en 3ª División, pueden darse varios escenarios. Lo ideal sería que en 3ª, de cada región descendieran 2 equipos, de tal forma que se compensan con los dos ascendidos de cada grupo regional de 4ª, pero podríamos (diría que casi siempre) encontrarnos que de una región desciendan cero equipos, o cuatro, o cinco... Esto provocaría que los diferentes grupos de cuarta división nos queden descompensados y dejen de ser de 10 equipos cada uno. El juego gestiona esta situación cambiando algún equipo de división regional para compensarlo, pero mi sistema nos permitirá añadir posiciones adicionales de descenso en la 4ª División para "echar" a los peores clasificados hasta ajustar de nuevo el número de equipos del grupo. Configuración del descenso por arrastre Explicado todo, comenzamos. La configuración la realizaremos en "Avanzado". Cuando tenga más tiempo, y una vez haya leído algún comentario creo una base de datos ejemplo para incluir pantallazos 1) Añadir información de las divisiones regionales de los equipos Debemos editar en la base de datos a todos los equipos de nuestra sistema de ligas para detallar en qué división regional debemos colocarles en cada escalón de nuestro sistema de ligas. En nuestro caso, debemos ajustar a todos los equipos de la región A que vayan a la sub-división 4A, los de la región B a la sub-división 4B y sucesivamente. Para ello, seleccionamos todos los equipos de la región que deseamos, y vamos a la pestaña Competiciones > Divisiones Regionales. 2) Configuración básica de nuestras ligas Ahora es el momento de configurar nuestra pirámide de ligas tal y como lo haríamos habitualmente. Ajustamos todas las reglas de equipos, jugadores, dinero, estadios, ascensos, descensos... En las divisiones que son regionales (en nuestro caso la 4ª división) es importante que marquemos División (competición superior) > General > Usar divisiones regionales para organizar equipos. De esta manera será la información que hemos descrito en el apartado 1 la que el juego utilice para subdividir los equipos en los diferentes grupos regionales. También es importante que a la hora de ajustar los descensos en las competiciones hijo no tengamos en cuenta los que se van a producir por arrastre. Es decir solo pondremos los que se producirían si o si, aunque no baje ningún equipo de esa región. En mi caso, marcaremos el Descenso pero 0 plazas (lo marcamos para indicar que se desciende a la Quinta División). Para más realismo a la hora de ver las reglas de la competición fijaremos el número mínimo y máximo de descensos (para el máximo imaginaríamos que todos los equipos que desciende de 3ª son de este grupo y lo sumaríamos a los descensos por defecto). 3) Fase oculta de descenso Aquí viene la chicha. Para gestionar los arrastres vamos a crear una fase oculta en la división "padre" donde queremos implementar el descenso por arrastre. En este caso la crearemos en la 4ª división. Aquí vamos paso por paso. General: Tipo: Grupo Requisitos: Aquí debemos incluir todas las fases que deben haber acabado antes de que esta fase se configure, es decir que se acabe la fase regular de todas las sub-divisiones implicadas (si hay playoffs de descenso también deben terminarse). Estas son las 3 subdivisiones de la 4ª división (4A, 4B y 4C) y las todas subdivisiones (si las hay) del nivel superior (3A y 3B). En mi caso la fase es la 0, la de la liga regular. El resto de columnas quedan vacías (nos dan igual). Equipos: (Repetir por cada sub-división del nivel superior). En nuestro caso una línea para 3A y otra para 3B Tipo: Solo los equipos descendidos en liga. Competición: la subdivisión en concreto. (3A o 3B) Fase: la fase regular de la competición. En nuestro caso 0. Método para cabezas de serie: Todos los equipos tienen el mismo coeficiente. Cabeza de serie para asignar equipos: 0 (Repetir por cada sub-división del nivel). En nuestro caso, 4A, 4B y 4C. Esto evitará 100% que los equipos ya descendidos sean incluidos en esta fase, aunque nuestro sistema debería haberlos excluido. Ignorar equipos: marcado Tipo: Solo los equipos descendidos en liga. Competición: la subdivisión en concreto. (Repetir por cada sub-división del nivel). En nuestro caso, 4A, 4B y 4C. Competición: la subdivisión en concreto. Tipo: Conseguir equipos clasificados a la fase Número máximo de equipos: número de equipos que como máximo podrían descender por arrastre (en nuestro caso 6). Invertir orden de los equipos de esta lista: marcado (para nos dé los equipos de peor a mejor clasificado) Método para cabezas de serie: Los equipos tiene valores de cabeza de serie que van disminuyendo comenzando por el valor de cabeza de serie. Cabeza de serie para asignar equipos: daremos el número máximo de equipos que pueden descender por arrastre (en nuestro caso 6) Configuración de grupo: Ahora vamos a agrupar los equipos descendidos de cada región desde el nivel superior con los candidatos al descenso. Para ello, vamos a crear tantos grupos como regiones tengamos: Número de grupos: tantos como regiones. En nuestro caso 3. Reglas: Grupos Regionales Nombres de grupo: Cualquiera, nos da igual. Regiones de grupo (nuevo sistema): lo marcaremos y añadiremos tantas líneas como grupos tengamos. A cada grupo le asignaremos una división regional con una probabilidad de 10000. Esto hará que todos los equipos que tengan configurada esa división en su configuración de divisiones regionales vaya a parar a ese grupo. Configuración de liga (todos los grupos): Número mínimo y máximo de equipos por grupo: si os fijaís en cómo clasificamos a los equipos a esta fase, veréis que, para grupo, al menos se clasifican 6 (para nuestro caso) equipos de la subdivisión 4, por lo que éste será nuestro mínimo. Como máximo, podrían descender de 3ª otros 6, por lo que 6+6=12. Número de rondas: 0 Criterios de desempate en liga: Coeficiente de equipo. Así ordenaremos a los equipos por la "semilla" que le asignamos en el apartado de Equipos, que está pensada para dejar a los descendidos de 3ª en las primeras posiciones y a los clasificados de la cuarta división en orden de posición. Es decir, si por ejemplo bajan dos equipos del nivel 3: El mejor clasificado es campeón: marcado pero desactivado (no queremos que se genere un campeón de la fase). Crear partidos: marcado pero desactivado (esta fase no tiene partidos) Fase oculta: activado. Configuración de liga (todos los grupos) > Reglas de clasificación Ahora vamos a crear clasificar a un playoff ficticio (no tenemos ni que crear la ronda) a los 6 (en nuestro caso) primeros clasificados de cada grupo de esta fase. Estos son los equipos que "se salvan". En el ejemplo que hemos puesto antes, la línea que divide quién desciende estaría en: 1) Descendido 1 nivel 3 ----------> Playoff 2) Descendido 2 nivel 3 ----------> Playoff 3) 5º clasificado en nivel 4 ----------> Playoff 4) 6º clasificado en nivel 4 ----------> Playoff 5) 7º clasificado en nivel 4 ----------> Playoff 6) 8º clasificado en nivel 4 ----------> Playoff ----------------------------------------- DESCENSO 7) 9º clasificado en nivel 4 ----------> Sin destino 8 ) 10º clasificado en nivel 4 ----------> Sin destino Finalmente (pero no menos importante) sólo nos queda fijar los destinos en liga: A los equipos que queden dentro de esta fase en las posiciones de playoff les asignaremos en su respectiva liga de procedencia el destino "Sin Destino", a excepción de los que habían descendido de una categoría superior. A los equipos Sin Destino en esta fase les asignaremos el descenso.
  21. Con el cambio de estructura de ligas en España, ¿qué ligas podemos esperar que sean incluidas en el juego base? Yo apostaría a que incluyan de Segunda RFEF para arriba.
  22. Gracias! Respecto a mis planes de futuro con este proyecto: A corto plazo (próxima actualización) quiero corregir el nombre del archivo (me sobra una P) y tratar de mejorar un poco más el código en un futuro para que trabaje de una forma más eficiente. A más largo plazo quiero incluir la posibilidad de que la base de datos Excel esté subida en la nube para que pueda ser un proyecto colaborativo o poder utilizar diferentes formatos de base de datos como por ejemplo mySQL. En cualquier caso, creo que esperaré a recibir feedback durante estos primeros días antes de subir una nueva versión. Saludos.
  23. FM Scraper (Extraer BD del FM Editor) Ver fichero Buenas a todos, Hace unos días me interesé por conseguir la base de datos del juego y me encontré con este hilo En él, me encontré con la aportación de @wasaki26971, en el que sugería una original forma de extraer estos datos de la BD es modificando los parámetros de todas las entradas que te interesen y generando mediante Exportación un archivo xml. Ahí está toda la información original (que es la que interesa)... Y solo quedaba automatizar una forma de "leer" ese archivo y pasarlo a un Excel. Así que es lo que he hecho. he generado un programa capaz de leer ese archivo xml y generar una base de datos en formato Excel, que además se puede ir aumentando poco a poco (no se sobrescribe). Tiene sus limitaciones, como que no es capaz de extraer campo que sean tablas anidadas o colores, pero lo considero una herramienta útil para muchos proyectos potenciales. El archivo es un zip que incluye una guía en PDF y todos los programas y archivos necesarios. En la guía incluyo pantallazos para explicarlo todo, pero dejo un resumen de como utilizarlo: Abrir FM Editor (Externo) y cargar la base de datos por defecto (y opcionalmente Importar un archivo .xml). Recomiendo que si importáis un archivo xml éste sólo contenga cambios de valores originales, y no nuevas entradas. Buscar a través del editor la información que queramos extraer, seleccionar todos los datos y editarlos conjuntamente. Realizar cualquier cambio en los campos que queramos extraer (el nuevo valor nos da igual). Recordad que si editáis varias entradas al mismo tiempo algunos campos aparecerán en blanco porque en cada entrada esa información es diferente. IMPORTANTE: los campos que no modifiquemos no serán incluidos en el Excel. Si queremos más de una lista de datos, repetir pasos 2 y 3 tantas veces como sea necesario. Exportar archivo .xml desde Archivo > Exportar. Deberemos guardar el archivo dentro de la carpeta que contiene el ejecutable de FM Scrapper y con el nombre que hayamos indicado en el archivo de configuración (por defecto este nombre es “fm_scrapper”). Ejecutar el programa. Si no se genera ningún error, el programa actualizará automáticamente la base de datos que ya disponíamos anteriormente y nos indicará que pulsemos cualquier tecla para abandonar el programa. Para que el programa funcione correctamente evitad realizar modificaciones de las hojas Excel, incluso una vez hayáis extraído los datos que deseáis. Si queréis manipular estos datos, es recomendable hacer una copia en otra ruta y ya hacer lo que queráis con ellos. Durante los primeros días en especial estaré haciendo seguimiento. No soy programador experto y es probable que surjan problemillas. NOTA (bien explicado en la guía): el editor llama a los campos con números, pero he implementado la posibilidad de que cada uno pueda traducirlos a nombres entendibles como "Nombre", "Edad"...). Para ello está el archivo propierties_names.txt. Algunos campos los traduje yo, también para que sirvan de ejemplo, pero no están todos. Gracias a todos! Subido por artveal Fecha 07/09/21 Categoría Herramientas y utilidades Versión FM  
    • 190 descargas
    • Version 1.0.0
    Buenas a todos, Hace unos días me interesé por conseguir la base de datos del juego y me encontré con este hilo En él, me encontré con la aportación de @wasaki26971, en el que sugería una original forma de extraer estos datos de la BD es modificando los parámetros de todas las entradas que te interesen y generando mediante Exportación un archivo xml. Ahí está toda la información original (que es la que interesa)... Y solo quedaba automatizar una forma de "leer" ese archivo y pasarlo a un Excel. Así que es lo que he hecho. he generado un programa capaz de leer ese archivo xml y generar una base de datos en formato Excel, que además se puede ir aumentando poco a poco (no se sobrescribe). Tiene sus limitaciones, como que no es capaz de extraer campo que sean tablas anidadas o colores, pero lo considero una herramienta útil para muchos proyectos potenciales. El archivo es un zip que incluye una guía en PDF y todos los programas y archivos necesarios. En la guía incluyo pantallazos para explicarlo todo, pero dejo un resumen de como utilizarlo: Abrir FM Editor (Externo) y cargar la base de datos por defecto (y opcionalmente Importar un archivo .xml). Recomiendo que si importáis un archivo xml éste sólo contenga cambios de valores originales, y no nuevas entradas. Buscar a través del editor la información que queramos extraer, seleccionar todos los datos y editarlos conjuntamente. Realizar cualquier cambio en los campos que queramos extraer (el nuevo valor nos da igual). Recordad que si editáis varias entradas al mismo tiempo algunos campos aparecerán en blanco porque en cada entrada esa información es diferente. IMPORTANTE: los campos que no modifiquemos no serán incluidos en el Excel. Si queremos más de una lista de datos, repetir pasos 2 y 3 tantas veces como sea necesario. Exportar archivo .xml desde Archivo > Exportar. Deberemos guardar el archivo dentro de la carpeta que contiene el ejecutable de FM Scraper y con el nombre que hayamos indicado en el archivo de configuración (por defecto este nombre es “fm_scraper”). Ejecutar el programa. Si no se genera ningún error, el programa actualizará automáticamente la base de datos que ya disponíamos anteriormente y nos indicará que pulsemos cualquier tecla para abandonar el programa. Para que el programa funcione correctamente evitad realizar modificaciones de las hojas Excel, incluso una vez hayáis extraído los datos que deseáis. Si queréis manipular estos datos, es recomendable hacer una copia en otra ruta y ya hacer lo que queráis con ellos. Durante los primeros días en especial estaré haciendo seguimiento. No soy programador experto y es probable que surjan problemillas. NOTA (bien explicado en la guía): el editor llama a los campos con números, pero he implementado la posibilidad de que cada uno pueda traducirlos a nombres entendibles como "Nombre", "Edad"...). Para ello está el archivo propierties_names.txt. Algunos campos los traduje yo, también para que sirvan de ejemplo, pero no están todos. Gracias a todos!
  24. Hola buenas, Lo primero felicitaros por el trabajo. Estoy muy interesado en empezar mi próxima partida desde lo más abajo posible en el sistema de mi región (Castilla y León) y pensaba utilizar vuestro archivo como referencia. Tengo nula experiencia con el editor, así que os quería hacer un par de preguntas: ¿Existe alguna forma de dejar configurado que la primera temporada del juego (2020/21) con el sistema por defecto que viene en el juego? Por lo que vi en la base de datos original si que tienen configurado ese cambio de Segunda B a Primera RFEF, y me preguntaba si se pueden configurar ligas para añadir temporadas de transición y así configurarlo según la realidad (o es solo una opción para los creadores del juego) ¿Hay alguna forma de empezar a jugar en la temporada 2021/22? Si no se pudiera cambiar el sistema, me molaría ya empezar una partida 2021/22 con fichajes actualizados y eso. Muchas gracias!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.