Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

murphy

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por murphy

  1. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    Meho Kodro será el nuevo entrenador nacional de la selección bosnia a partir de marzo, con el objetivo de pelear por acceder al Mundial de Qatar 2022. Tras el descenso de la selección a la Liga B de la Nations League, y la mala fase de clasificación para la Eurocopa de 2020, la federación bosnia ha decidido rescindir el contrato del hasta ahora seleccionador Ivailo Petev, para traer de vuelta nuevamente a Kodro. El nuevo entrenador se inició en los banquillos entrenando a la selección bosnia en 2008, aunque duró poco: fue destituido tras 4 meses en el cargo tras una pelea con directivos de la federación por enviarlos a jugar a Irán sin su consentimiento. Ahora, con el aire fresco del nuevo presidente de la federación, se busca dar un paso adelante trayendo a un experimentado jugador con más de 16 años al máximo nivel, y con otros 12 años a sus espaldas en los banquillos. El próximo mes de marzo echará a rodar el nuevo proyecto, en el que además se buscará encontrar a esos hijos y nietos de refugiados bosnios que emigraron al resto de Europa para que se unan a la selección nacional. GRUPO D - FASE DE CLASIFICACIÓN MUNDIAL 2022 ¡Hola a todos! Por mi trabajo he estado varios años viajando a países de los Balcanes: Serbia, Croacia, Bosnia... La zona tiene una historia realmente trágica que se ve reflejada en sus gentes. Por eso es mi elección para este nuevo intento de historia tras varios años. El hecho de que esté hoy aquí iniciando esta historia es precisamente por la gente que conocí, las historias que me contaron, y lo mucho que he aprendido en mis visitas allí. Es un lugar que te marca para siempre. Aprovecharé al ficticio Alen Jašarević y su labor de tener que ver el máximo número de partidos para ayudar al seleccionador a realizar su convocatoria, para contar historias de las ciudades que visite, de los estadios que pise, y los partidos que verá (veré 😅). Algunas de esas historias serán ficticias, otras serán reales que he leído o me han contado. Eso sí, por supuesto, el eje central de la historia será la selección de Bosnia y Herzegovina en su lucha por intentar volver a una fase final de un torneo (tras su participación en Brasil 2014). La partida será en el FM 2022, y he cargado todas las competiciones de los Balcanes y las 5 ligas principales europeas. Creo que puede ser un viaje interesante. ¡Nos leemos!
  2. Aeropuerto de Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), 3 de Enero de 2021. Los taxistas de Bosnia suelen ser hombres duros: beben café en vaso de tubo y fuman como si no hubiera un mañana. El que me llevó desde el aeropuerto hasta mi destino no iba a ser menos. Conducía a la vez que tecleaba en su móvil. Mirada a la carretera, mirada a la amante con la que se intercambiaba mensajes románticos. Cuando uno observa desde la ventanilla la entrada a su capital, Sarajevo, cree haber vuelto treinta años atrás. Casas de ladrillo alineadas a la perfección una al lado de la otra, puestos de venta ambulante, letreros con la misma tipografía sean para un taller mecánico o una panadería, iglesias ortodoxas custodiadas por hombres con su mejor chandal, y hombres mayores con gorras hacia un lado pedaleando sus bicicletas en el límite del arcén. Iba a la federación bosnia de fútbol. Allí firmaría junto a Meho Kodro mi contrato como segundo entrenador de su selección nacional. Mi historia es relativamente habitual para estos lares: tras el referéndum de 1992 en la que los bosnios declararon su independencia de Yugoslavia, los serbios de Bosnia, ayudados por lo que quedaba de Yugoslavia se opusieron, y dio comienzo a la guerra entre estos, y los habitantes no serbios de Bosnia y Herzegovina, como era el caso de mis padres y el mío. Cuando estalló el conflicto decidieron huir a Suiza como otras tantas miles de familias. Allí me crié, alejado de mis raíces bosnias. Jugué al fútbol, me retiré, me hice entrenador, entrené desde benjamines a juveniles, y en 2017 conocí a Meho Kodro, el nuevo seleccionador nacional de bosnia, y por tanto, mi jefe. La carrera de Meho Kodro fue principalmente en España: Alavés, Barcelona, Tenerife, Real Sociedad… En la Real Sociedad fue donde creció como entrenador. Primero en su fútbol base y después en su filial. Tras un pequeño periplo por el FK Sarajevo de su país, Meho continuó su carrera como entrenador en Suiza. Y ahí fue cuando nos conocimos. Cuando yo entrenaba al juvenil del Servette, al ver que era de ascendencia bosnia, decidió que debía unirme a su staff para ayudarle con el idioma. Y es por eso que, 4 años después, puedo firmar este contrato y volver a la tierra que nací. De la que mis padres han evitado hablar durante años. El lugar al que nunca quisieron volver. Es por eso que, entre parón y parón, voy a recorrerme mi país de nacimiento y la región de los Balcanes viendo fútbol y descubriendo a los talentos bosnios que puedan formar parte de nuestra selección. Pero sobre todo, para conocer a sus gentes, sus lugares, sus tradiciones. Conocer de dónde vengo, para saber quién soy, y adónde voy. El primero por la izquierda es Meho. El primero por la derecha soy yo, Alen Jašarević, otro hijo de la guerra.
  3. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    Un Bristol City muy superior se lleva el debut liguero con goles de Stead y Vaagan Moen Alineaciones | Datos del partido | Calificaciones Los chichos de Stanojević salieron al campo como animales, a comerse a un Burnley, que hasta el primer cuarto de hora no pisó terreno de juego rival. Es más, a pesar de ser un equipo dominante en pretemporada, apenas pudieron hilvanar un par de pases correctos. Tras varios avisos de François Zoko desbaratados por el portero visitante, Jon Stead adelantaría al Bristol City con un gol en el minuto 29, tras un contraataque en una de las pocas veces que el Burnley llegó al área rival. Un pase horizontal cortado por Vaagan Moen en el lado izquierdo, fue suficiente para enviar de primeras a Jon Stead, la referencia más ofensiva del equipo. Este, volvió a abrir a banda a la carrera del noruego, que tras una gran galopada enviaría un pase raso al punto de penalti, para que el delantero enviara el balón a la red. Los dos protagonistas de la acción serían precisamente los dos goleadores del partido. El gol pareció despertar a los visitantes, que se sacaron de la manga una jugada por banda derecha que acabaría con un remate de cabeza de Jay Rodríguez que rozó el palo izquierdo. Aunque el Burnley no merecía el empate, estuvieron a escasos centímetros de llevar la igualada al marcador. El Bristol City decidió dar un paso atrás, manteniendo su bloque defensivo en medio campo para evitar la conexión entre la línea defensiva y el centro del campo del Burnley. Consiguieron desconectar y dejar sin ideas a sus rivales, robando y saliendo al contraataque en varias ocasiones, pudiendo Zoko y nuevamente Stead ampliar la ventaja. Y así se llegó al descanso. Algo tenía que cambiar en la segunda parte, sobre todo por parte del Burnely. Subieron sus líneas, y el Bristol City bajó un poco las revoluciones, algo que provocó que el juego se decantara hacia el lado de los de Howe, aunque sin demasiado peligro. Jalal casi no tuvo que intervenir, pero ya se emitían señales de que el partido no estaba resuelto del todo, y que en cualquier momento podía cambiar el marcador. Pero el paso de los minutos dejó un quiero y no puedo del Burnley, con diversos avisos en transiciones ofensivas por parte de los locales, que pudieron ampliar mucho antes la ventaja. La afición local apretaba, cuando en un saque de falta en el tiempo de descuento, tras el despeje de uno de los centrales, el segundo capitán, Skuse, abrió a banda para la llegada de Vaagan Moen, que anotó un golazo de primeras con el exterior de su pierna izquierda, con el portero del Burnley haciendo la estatua. El Bristol consigue así sus primeros tres puntos, dando continuidad a la idea de juego que mostraron en pretemporada. El Burnley por su parte, tendrá que plantearse seriamente sus intenciones dentro del terreno de juego, ya que a pesar de llevar el dominio del balón, fueron incapaces de crear una sola ocasión de gol. Resultados Jornada 1 | Clasificación Jornada 1 DECLARACIONES DE LOS ENTRENADORES Aleksandar Stanojević: “Creo que salimos con un extra de motivación al partido, y eso marcó el devenir de todo el encuentro. Haber empezado así nos dará un empujón para este duro inicio liguero” Eddie Howe: “Lamentablemente caímos en su juego y no fuimos capaces de demostrar la personalidad suficiente como para haber sacado algo positivo de este estadio.” PRÓXIMO PARTIDO Martes, 9 de Agosto de 2011: Northampton Town - Bristol City [1a Ronda - Copa de la Liga] WE’RE ALL WE NEED
  4. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    @Rayos12 Bienvenido compañero. Buenas sensaciones en pretemporada con los fichajes, pero equipos de mucho nivel en la categoría que nos pondrán complicado llegar a los puestos altos. ¡Esto empieza! ¡Gracias por pasarte!
  5. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    PRIMERA TOMA DE CONTACTO ENTRE DOS ASPIRANTES A LOGRAR UN PUESTO EN LOS PLAY-OFFS El Burnley se desplaza hasta Bristol en su segundo intento por volver a Premier League tras el descenso de la 2009/10. Un equipo renovado con jóvenes promesas llegadas del Manchester City: Mee y Trippier. Por su parte, los locales buscarán dar continuidad a las buenas sensaciones de pretemporada, intentando lograr la primera victoria como local. Ambos cuentan con todos sus efectivos disponibles para el estreno liguero. DECLARACIONES DE LOS ENTRENADORES Aleksandar Stanojević: “Han hecho una gran pretemporada y se han reforzado bien. Es una plantilla larga y polivalente, por lo que va a ser difícil sacar los tres puntos” Eddie Howe: “Será un duelo tremendamente igualado, es difícil saber de que lado caerá la moneda teniendo en cuenta que todavía no estamos al 100% ninguno de los dos” EL ANÁLISIS TÁCTICO DEL RIVAL Un equipo que al igual que nosotros, utiliza un sistema 4-4-2. Es un equipo peligroso por banda, buscando una gran cantidad de centros al área. Otro de sus puntos fuertes es el balón parado, tanto ofensivo como defensivo. En pretemporada han intentado llevar el dominio del balón ante cualquier tipo de rival, independientemente de la diferencia de nivel. ESTRATEGIA OPERATIVA PARA EL PARTIDO Mantener una vigilancia constante al delantero Jay Rodríguez Evitar los desplazamientos en largo hacia las bandas del pivote McCann Ayudas constantes en banda para evitar situaciones 2x1 o centros Caídas de pivotes al borde del área para evitar pases atrás del Burnley desde línea de fondo No presionar demasiado alto, debido a su facilidad para salir en corto Intentar crear superioridad en el centro del campo con las caídas de nuestros puntas Louis Carey y Cole Skuse, nombrados como primer y segundo capitán del equipo. Se ha llegado a la cifra de 12.500 socios, lo que significa un incremento de casi 1.000 nuevos abonados al club. WE’RE ALL WE NEED
  6. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    @sakito87 Ha sido una pretemporada bastante esclarecedora en cuanto fortalezas y debilidades, así como fichajes. Aunque no se puede valorar aún nada, la verdad que las seis caras nuevas pintan bien. Unas más que otras. Y cuando digo otras, digo Shwan Jalal, que la ha liado pero bien ¡Muchas gracias por pasarte! WE’RE ALL WE NEED
  7. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    A poco menos de seis días para el comienzo de una nueva apasionante temporada en la Championship, hacemos un resumen equipo por equipo sobre lo que nos espera en el segundo nivel del fútbol inglés. Reina el optimismo cauteloso entre los veinticuatro equipos. Aquí os explicamos lo que nos ha dejado el periodo veraniego, y cómo puede afectar al devenir de los próximos 10 meses: BARNSLEY Según la prensa especializada, es uno de los claros favoritos al descenso. Ha habido una gran transformación importante en Oakwell este verano, percibida como un paso atrás en cuanto al nivel competitivo de la plantilla. Ha habido muchos fichajes desde las categorías inferiores, como son Craig Davies, David Perkins o Matt Done, que tendrán que demostrar que tienen un nivel necesario para estar en Championship. BIRMINGHAM CITY El equipo consiguió la temporada el título de la Copa de la Liga ante el Arsenal (que a su vez les otorgó un puesto en la Europa League), pero a la vez el equipo descendió de la Premier. Ser del Birmingham significa vivir en una montaña rusa. Viviendo siempre con la esperanza de que al equipo le vaya bien, pero como les ha enseñado la historia, normalmente acaban recibiendo lo contrario. Se espera que esta temporada sea para estabilizarse como equipo, después de los muchos altibajos de los últimos años (3 descensos y 2 ascensos). Veremos si les acaba pasando factura competir en la Europa, tras haber realizado fichajes de descartes de Championship. BLACKPOOL El equipo ha perdido a sus dos estrellas tras el descenso de Premier League. El fichaje de Barry Ferguson es un fichaje interesante, pero parece que con tanto movimiento en el periodo veraniego, los aficionados del Blackpool tendrán que tener paciencia al inicio del campeonato, antes de que el equipo encuentre su juego. La directiva hablaba de quedar entre los 10 primeros, para intentar el ascenso el próximo año, pero dudamos que el entrenador, Ian Holloway, piense lo mismo. BRIGHTON Lo importante para los aficionados del Brighton es, que después de 14 años sin un hogar permanente, el club empieza la temporada estrenando su nuevo estadio, y con una situación financiera envidiable. El presidente dice que hay equipo para quedar entre los dos primeros y ascender de manera directa. El míster Gustavo Poyet, se mantendrá probablemente inquebrantable en cuanto a su idea de juego, un fútbol combinativo que tendrá que mejorar defensivamente si quieren llegar a cotas más altas. El máximo goleador del año pasado, Glenn Murray se ha ido al Crystal Palace, junto con otro de los más brillantes jugadores del equipo, Elliott Bennett. De todos modos, han fichado por valor de 3 millones de libras, lo que supone un récord por parte del club. BRISTOL CITY Ha sido una gran temporada para los de Ashton Gate. El nuevo entrenador parece ilusionar a la afición, y en general, es una plantilla joven y prometedora, a la que se han unido varios jugadores de renombre en el mercado veraniego. La que parecía una defensa sin prácticamente nivel, ha demostrado haber asimilado bien los nuevos conceptos, pero falta que los jugadores de ataque sean capaces de mantener un nivel más equilibrado de goles. Es un equipo competitivo, que se ha planteado el objetivo de llegar al play-off, pero el nivel de los equipos de la categoría parece demasiado grande como para creer en ello. BURNLEY Dos jugadores muy prometedores han llegado cedidos: Ben Mee y Kieran Trippier. El míster Eddie Howe tiene entre manos una plantilla realmente larga, sin haber podido dar salida a jugadores como Alexander o Iwelumo. Parece un equipo fuerte, y viendo los últimos meses de Hower al coger el equipo la temporada pasada, parece que el Burnley puede ser un equipo que llegue tranquilamente a los puestos de promoción. CARDIFF CITY Nuevo mánager y nuevas esperanzas. Atrás quedaron Dave Jones, el anterior entrenador, y mitad de la plantilla de la temporada pasada. El equipo ha realizado fichajes importantes, como Robert Earnshaw y el internacional escocés Kenny Miller. Nadie puede negar que a pesar de los cambios, los fichajes superan claramente lo que había. Un periodo de transición que puede ser corto debido al nivel de los recién llegados. Tras dos temporadas seguidas llegando a la promoción, puede que este sea el año definitivo para los bluebirds. COVENTRY CITY Un verano duro para los fans de los blues, después de haber perdido a tres jugadores claves: King, Gunnarsson y Westwood. Lo que dejan estas bajas es una preocupación importante por el bajo potencial de equipo. Si se combina con la posición financiera tan peligrosa por la que atraviesa el club, se teme por un posible descenso. La única alegría la dio el fichaje del portero Joe Murphy, que llegó de manera libre. El resto de caras nuevas son procedentes del equipo juvenil. CRYSTAL PALACE Dos temporadas al borde del descenso han provocado un cambio radical en el proyecto deportivo. El novato entrenador Freedman está al mando, más por ser una leyenda del club, que por el nivel demostrado en el banquillo. Han llegado Cummings, Dickson o Keane del Manchester United. Fichajes ilusionantes, que se unen a varios fichajes libres. El club no quiere dramas, pero por supuesto no firman otra cosa que no sea el ascenso. DERBY COUNTY El final de la temporada pasada fue un desastre, por lo que el propietario ha decidido abrir la chequera firmando hasta 8 jugadores que eviten la sangría defensiva de la temporada pasada, así como la mejorar de la capacidad goleadora. Nigel Clough, hijo del mítico Bryan Clough, dijo que firmaba estar en el top 8, pero dudamos que los directivos estén de acuerdo con él, después de haber gastado 4 millones de libras. DONCASTER ROVERS Esta será la cuarta temporada del Rovers en Championship, y la cuarta en la que parece que no hay equipo para mantener la categoría. El equipo ha aprendido la lección; la temporada pasada fue tremendamente larga debido a las lesiones, así que este año el equipo no solo dobla posiciones, sino que las triplica, gracias a las cinco cesiones que han firmado. Además, aterrizan dos leyendas de la competición: Chris Brown, la leyenda del Preston, aportará fuerza a la línea de ataque, y Spurr, del Wednesay al lateral izquierdo. La cabeza dice que el Doncaster pasará nueve meses de sufrimiento; el corazón, que el equipo terminará en media tabla sin peligro alguno. HULL CITY Perder a Nigel Pearson como entrenador, no da confianza. Heredó un equipo recién descendido, y lo transformó en uno de los equipos más rocosos de la competición. Pero le nuevo míster, Nick Barmby, seguirá siendo un equipo difícil de batir ya que se mantiene el bloque, y sobre todo, tras los fichajes de Dele Adebola y McKenna del Nottingham Forest. Dos titulares indiscutibles, y de lo mejor en su posición la temporada pasada. El año pasado faltó poco para entrar en play-off tras 17 partidos invictos fuera de casa. Si bien parece algo improbable de repetir, el Hull tiene todas las razones para creer que pueden ir más allá durante esta temporada. IPSWICH TOWN Después de seis años de quiero y no puedo, vagando por la media tabla, cualquier aficionado piensa que este año ocurrirá lo mismo. Se han desprendido de su estrella, Connor Wickham, que se ha marchado al Sunderland por 8 millones de libras. Parte de ese dinero se ha invertido en jugadores como Chopra del Cardiff, Bowyer del Birmingham, o Ellington del Preston. Mucho dinero recibido y probablemente poco gastado si nos fijamos en la calidad de los fichajes. Esto ha provocado una desazón en los aficionados, que esperan al menos, no pasar ningún tipo de apuro. LEEDS UNITED Decir que el verano ha sido poco inspirador, es quedarse corto. Han perdido a los principales jugadores de la temporada pasada, como Kilkenny, Johnson o Schmeichel. Sin embargo, las llegadas han sido pocas, con Rachubka del Blackpool como máximo exponente de ellas. El aficionado está preocupado, teniendo en cuenta que además de todo lo anterior, los dos delanteros empezarán la temporada lesionados. Pese a todo, por historia, es un club del que se espera que retorne pronto a la Premier, algo que parece poco probable esta temporada. LEICESTER CITY Un equipo que las últimas temporadas no ha pasado del séptimo puesto, parece avocado a lo peor. Pero no. El Leicester con Nigel Pearson al frente, ha dejado a un lado las múltiples cesiones que nunca dieron resultado, por contratos permanentes. Hasta ocho caras nuevas, de las que destaca Matt Mills, del Reading, probablemente uno de los mejores centrales de la temporada pasada en Championship. Hay presión detrás por parte del magnate tailandés propietario del club, que esta vez sí, ha firmado bastantes cheques, y que no esperará otra cosa que no sea entrar por lo menos en puestos de promoción. MIDDLESBROUGH El equipo se ha deshecho de sus dos principales lastres de la temporada, que hicieron al club perder un montón de puntos: Boyd y Digard. El resto del bloque se mantiene, añadiendo además jugadores de primer nivel como Poke en portería u Ogbeche en la delantera. Sin duda, y a pesar de no haber gastado excesivo dinero, hablamos de uno de los favoritos para el ascenso directo. Como dice su entrenador Mobwray, este es el primero año en el que ve brotes verdes en su plantilla. MILLWALL Una de las revelaciones la temporada pasada, terminando noveno en su regreso desde League 1. El entrenador, Kenny Jackett tiene una extraña habilidad para sacar lo mejor de cualquier jugador, independientemente de su nivel. Sabe aprovechar los pocos fondos disponibles por el equipo del sur de Londres. De todos modos, su principal delantero, Morison, partió hacia Norwich, pero lo ha reemplazado Henderson del Sheffield United, de quien se confía que marque la misma cantidad que el primero. Será difícil igualar lo de la temporada pasada, pero seguro que acabar en mitad de la tabla mínimo, será una realidad. NOTTINGHAM FOREST Siempre hay una gran expectativa sobre ellos, pero la marcha de Billy Davies ha dolido, y encima, sólo ha habido un fichaje. Por todo ello es complicado realizar un juicio sobre las posibilidades del equipo. PETERBOROUGH UNITED Tras el ascenso la temporada pasada, el único desafío que se marcan en Peterborough es el de mantener la categoría a toda costa. El club sabe que está en una categoría por encima de su nivel, pero ha conseguido mantener el bloque que consiguió el ascenso. A ellos se le añaden diversos descartes de West Ham o Leicester, que es a lo máximo que pueden aspirar por el momento. Aunque quien sabe, a veces los recién ascendidos dan la sorpresa. PORTSMOUTH El Portsmouth ha armado una base más que decente con los fichajes de Norris (Ipswich), Halford (Wolves) o Varney (titular toda en el Blackpool en Premier League). El club tiene por primera vez en años, la sensación de haberse estabilizado por fin, aunque deberán hacer muy bien las cosas, ya que parten en la clasificación con -10 puntos debido a su insolvencia económica. Lo que parecía ser un equipo hecho para el play-off, deberá competir por encima de sus posibilidades para que no le afecte la sanción. READING El problema de tener el ascenso tan cercano la temporada pasada, es que la expectativa es realmente alta para la siguiente. La idea del club, pese a haber entrado en el escaparate nacional por su gran año, era mantener el bloque que consiguió el hito de llegar a la final de Wembley, más que el hecho de fichar en sí. De momento, lo han conseguido, además de haber hecho dos incorporaciones de nivel con Anichebe (cedido del Everton) y Khumalo (cedido del Tottenham). En definitiva, otro de los grandes aspirantes al ascenso directo. SOUTHAMPTON Tras estar a punto de hundirse la temporada pasada, el club se ha rehecho de sus problemas dentro y fuera del campo, fichando a estandartes de la Championship de la temporada pasada. Chambers y Clingan son los grandes ejemplos. Parece otro de los candidatos al ascenso. Sin vender, y fichando estrellas, las expectativas de aficionados y club son enormemente grandes. WATFORD El club ha perdido a su gran goleador, Danny Graham, marchándose al Swansea de Premier. También otro de los pesos pesados se ha marchado también a Gales; se trata de Don Cowie, el ídolo de la afición. El nuevo entrenador, ayudante la temporada pasada, aportará una visión renovada y joven al club, pero no será suficiente sin haber traído ningún fichaje de relumbrón. Si el equipo acaba en mitad de tabla, será todo un éxito. WEST HAM UNITED Probablemente el aspirante número 1 a todo. Recién descendido de Premier, pero con fichajes con los que muchos equipos de Premier soñarían. Nolan y Taylor o Chester son claros ejemplos. Para el cub, tras el gran esfuerzo realizado manteniendo el bloque y habiendo gastado tanto dinero, no subir con la enorme calidad que tiene la plantilla, sería algo desastroso. Pero tener al experimentado Sam Allardyce en el banquillo, tranquiliza a sus aficionados. ¿QUÉ DICEN LAS APUESTAS? ASCENSO: West Ham United, Southampton PROMOCIÓN: Leeds United, Reading, Middlesbrough, Birmingham DESCENSO: Barnsley, Doncaster Rovers, Peterborough United ¿CUÁL ES LA PRIMERA JORNADA? Sorteada la Primera Ronda de la Copa de la Liga, la competición que abarca desde la primera hasta la cuarta categoría del fútbol inglés. El Bristol City se desplazará hasta el centro del país, para enfrentarse al Northampton Town de cuarta categoría, en un a priori, cómodo partido para los de Stanojevic.
  8. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    PARTIDOS Primera toma de contacto. Equipo de Blue Square Premier (3 categorías inferiores). Goleada ante un equipo que intentó presionar alto y jugar de tú a tú. Partido sin mucha historia, muy acertados en ataque, aunque muchas imprecisiones en defensa como es lógico a estas alturas de la pretemporada. Lo importante es que dos de los nuevos fichajes marcaron. Vaagan Moen marcó un hattrick, mientras que el fichaje más caro, François Zoko, marcó dos goles antes de ser sustituido al descanso. Segundo test ante un equipo de League 2 pero con aspiraciones de ascenso. Partido que se sentenció al descanso (0-3), con una segunda parte en la que la diferencia de nivel prácticamente ni se notó. Los locales tuvieron hasta cuatro ocasiones muy claras, pero la diferencia entre los delanteros de uno y otro equipo, decantó la balanza para el Bristol City. Nuevo doblete de Zoko. Inicio de una gira de tres partidos por Irlanda. Primer partido ante el campeón irlandés. El partido lo dominaron los locales, tanto en juego como en ocasiones. El Bristol cedió terreno de juego para empezar a trabajar los conceptos defensivos que se quieren llevar a cabo durante la temporada. Los contraataques de los ingleses fueron constantes, llegando así 2 de los 3 goles. Segundo partido en Irlanda. Al contrario que en el primer partido en tierras irlandesas, el Shelbourne dejó el peso del partido a los visitantes, que tuvieron que plasmar el trabajo de juego colectivo realizado durante la pretemporada. El Shelbourne no ofreció demasiada resistencia, por lo que los visitantes tuvieron un total de 15 tiros a puerta. Los delanteros del equipo no marcaron, pero sí lo hicieron los jugadores de segunda línea. Tercer y último partido en Irlanda. Partido similar al anterior, pero con un Sligo Rovers que fue capaz de salir al contraataque con criterio, siendo el Bristol incapaz de mantener unas vigilancias defensivas correctas, y permitiendo múltiples llegadas de los dos delanteros locales. El desacierto en el último pase quedó plasmado con el poco número de ocasiones de gol creadas. Por suerte, fueron muy efectivos en las finalizaciones. Partido ante un rival de la misma categoría. Muy igualado en cuanto a ocasiones y alternancia de dominio. El Bristol sentenció con un 0-2 a la media hora de juego, fallando además un penalti al borde del descanso. El marcador no hacía justicia a lo visto en el terreno de juego, además, el Birmingham lo intentó con más ahínco en la segunda parte, logrando recortar distancias, pero un acertado Gerken, salvó dos claras en el descuento. Último partido ante el rival con más potencial de la pretemporada. Un centro mal defendido en el primer minuto de juego, decantó hacia los visitantes la victoria. Dominio absoluto de los locales, pero totalmente cegados en ataque. Independientemente del resultado, las sensaciones fueron muy buenas ante un oponente muy superior. Se empezó a ver al equipo que el técnico serbio quiere, sobre todo en los aspectos defensivos, aunque faltan muchos conceptos ofensivos por desarrollar para el inicio de la temporada. CONCLUSIONES DE LA PRETEMPORADA ASPECTOS POSITIVOS Los fichajes han estado muy acertados en sus diferentes roles, sobre todo los jugadores de ataque El equipo ha respondido correctamente al sistema de juego Conceptos defensivos asimilados casi al completo ASPECTOS NEGATIVOS A pesar de entender los conceptos defensivos, ha habido incapacidad para dejar la portería a 0 Dificultad de utilizar el ataque posicional de manera efectiva ante rivales bien cerrados Jalal, el en teoría portero titular ha cometido errores bastante graves WE’RE ALL WE NEED
  9. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    @Nacherreape ¡Pues bienvenido! Llegas en el mejor momento, porque la temporada va a empezar ya. ¡Muchas gracias por pasarte! WE’RE ALL WE NEED
  10. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    ALTAS Shwan Jalal [275k]: El portero titular que necesitaba el equipo. Llega libre del Bournemouth, equipo donde ha estado las últimas 4 temporadas. En la última, fue el titular indiscutible del equipo, jugando 42 de los 46 partidos de Liga. Internacional con Irak en los amistosos del mes de julio, se formó en la cantera del Tottenham. Salahaddine Sbaï [LIBRE]: Lateral izquierdo marroquí, que deberá luchar por el puesto de titular con Foster. Llega libre del Nimes francés tras haber rescindido el contrato. Allí disputó un total de 15 partidos. Su carrera deportiva se inició en Bélgica, jugando en equipos como Charleroi o Tubize. Jugó el Mundial sub-20 con la nacional de Marruecos, llegando a participar en la absoluta en 2 ocasiones. James O'Connor [190k]: El fichaje más mediático del club. El lateral derecho proviene del Doncaster, donde fue titular en 34 partidos. Tras 5 temporadas como indiscutible en los Rovers, el jugador formado en la cantera del Aston Villa, equipo con el que llegó a ir convocado en varios partidos de Premier League, pone rumbo a Bristol para ocupar posiblemente el puesto de titular en el lateral derecho. Darren Carter [LIBRE]: Jugador polivalente, tanto como pivote defensivo como interior de creación. La temporada pasada jugó medio año en el Preston, su club de origen, para salir cedido al Millwall en la segunda mitad de la temporada. Jugador muy experimentado, tras haber disputado casi 60 partidos en Premier League con Birmingham y West Brom. Tendrá que trabajar duro para obtener un puesto de titular. Peter Vaagan Moen [LIBRE]: El club buscaba un jugador como él, media punta nato, pero además con capacidad de jugar por banda. Procede del Brann noruego, su país de origen, aunque salió cedido media temporada al QPR, por el que pasó sin pena ni gloria. A pesar de su posición, ha anotado más de 40 goles en los últimos 6 años en la máxima competición noruega. Es habitual de su selección nacional en los últimos meses, donde ha sido convocado en 9 ocasiones. François Zoko [1,1M]: El club ha realizado un gran desembolso económico con el costa marfileño. Procede del Carlisle, y puede jugar tanto de extremo como de delantero. Uno de los máximos asistentes la temporada pasada en League 1, y pretendido por muchos equipos de Championship, desembarca en Bristol con la idea de ser uno de los buques insignias del equipo esta temporada. BAJAS Los 5 jugadores que estaban declarados transferibles, han salido del equipo durante el verano. Se ha tenido que rescindir el contrato de Bolasie y Pearson, dos jugadores que no han recibido oferta alguno, por lo que se tomó la decisión de liberarlos. Por el contrario, el portero David James, ha salido hacia el West Brom de Premier League por 20k. McAllister recibió diversas ofertas, pero se decidió por la del Birmingham. Se marcha por 50k. Por último, el delantero David Clarkson, se marcha al Huddersfield de League 1. Curiosamente, es el jugador que se ha vendido por un precio más alto, 275k. Dinero que se ha destinado a aumentar la puja por François Zoko. WE’RE ALL WE NEED
  11. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    @Mapashito Toda la razón. Además creo que a veces se escogen entrenadores sin experiencia que son ex jugadores, o tienen algún tipo de vínculo con el club. A mí es algo que no me gusta por una razón muy simple: creo que se pierde el realismo. Obviamente es cierto que pasan estas cosas a veces para dar un revulsivo al equipo o al proyecto, pero me gusta más darle esa "verdad" a la partida con un entrenador que vaya con la filosofía del club, más allá de que sea extranjero o desconocido. Manías que tiene uno... Respecto al tema delanteros tienes razón, debería tener un mínimo de 3, pero al final voy a intentar fichar solo a 1, porque creo que con 2 delanteros puros es suficiente para la idea de juego, en la que es probable que en muchas ocasiones juegue con un punta nato y un media punta, o un punta nato y una especie de "falso 9". Dependerá del rival o del momento del partido. ¡Muchas gracias por pasarte! WE’RE ALL WE NEED
  12. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    @sakito87 Totalmente de acuerdo con tu planteamiento! De hecho para mí, el FM es un juego que se identifica con las categorías bajas del fútbol inglés. En cuanto al técnico has acertado, me gustaba mucho su Partizan por la capacidad que tenía para adaptar su juego al de su rival. Veías partidos en los que dominaban de la manera más absoluta, y otros en los que no le temblaba el pulso si había que apretar el culo y defender durante 90 minutos . Además, tengo una relación platónica con los Balcanes, y tenía que darle el toque de Europa del Este a la historia. ¡Muchas gracias por pasarte! WE’RE ALL WE NEED
  13. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    PORTEROS David James deberá abandonar el club. Ha sido una pieza clave en los últimos años, pero la edad no persona. Sus 40 años pasan factura. Gerken ha sido suplente durante las dos últimas temporadas, y seguirá así, puesto que es un portero que aceptará mantener el mismo rol sin problemas. Se fichará un portero titular. TRANSFERIBLES: David James (POR) CONTINÚAN: Dean Gerken (26 | POR) - [3ª Temporada] FICHAJES NECESARIOS: 1 Portero titular DEFENSAS Cuatro jugadores componen el puesto de central. Los titulares indiscutibles son a priori Carey y Fontaine. Nyatanga y Wilson son dos suplentes de garantía, por lo que el puesto de defensa central no se tocará. El Lateral izquierdo es un puesto con bastantes carencias. Tanto Foster como McAllister no serían titulares a día de hoy, por lo que se ha decidido poner transferible al segundo. Aunque Foster se mantendrá en el equipo, se buscará un lateral izquierdo de algo más nivel, aunque no es una posición prioritaria actualmente. En el Lateral Derecho sólo hay un jugador, Christian Ribeiro, un jugador de no demasiado nivel, pero que por cantidad de jugadores no será transferible, y se buscará un lateral diestro titular. TRANSFERIBLES: Jamie McAllister (LAT I) CONTINÚAN: Christian Ribeiro (21 | LAT D) - [6ª Temporada] Louis Carey (34 | DFC) - [17ª Temporada] James Wilson (22 | DFC) - [6ª Temporada] Lewin Nyatanga (22| DFC) - [3ª Temporada] Liam Fontaine (25 | DFC) - [7ª Temporada] Richard Foster (25 | LAT I) - [2ª Temporada] FICHAJES NECESARIOS: 1 Lateral Derecho titular / 1 Lateral Izquierdo suplente MEDIOS La posición de Pivotes de perfil defensivo está bien asegurada tanto con Cissé como con Skuse, aunque es probable que sea el segundo el titular. En cuanto a los de perfil ofensivo, tanto si se utiliza un sistema de juego con interiores o media punta, Elliott y Kilkenny pueden dar la talla. Elliott es posiblemente el jugador que acompañe a Skuse en el centro del campo. En cuanto a los centrocampistas de banda, es la posición con más overbooking, puesto que hay 6 jugadores, y en la plantilla sólo se van a necesitar 4. Por nivel, se ha decidido que uno de cada banda abandone el equipo. Pearson y Bolasie son los elegidos. Son dos jugadores que están a mucha distancia tanto técnica como táctica de los jugadores con los que comparten posición. En un principio Adomah tiene todo para ser titular en la banda derecha, y está por ver quién en la izquierda. Se necesitará por tanto en el medio, dos jugadores más. Uno más polivalente que pueda alternar lo defensivo con la creación, y un media punta puro, perfil del cual no hay actualmente en el equipo. TRANSFERIBLES: Stephen Pearson (INT/EXT D) Yala Bolasie (INT I/EXT I) CONTINÚAN: Albert Adomah (23 | INT D/EXT D) - [2ª Temporada] Jamal Campbell-Ryce (28 | INT D/EXT D) - [3ª Temporada] Kalifa Cissé (27 | PIV) - [2ª Temporada] Cole Skuse (22| PIV) - [9ª Temporada] Marvin Elliott (26 | INT) - [5ª Temporada] Neil Kilkenny (25 | INT/MP) - [2ª Temporada] Martin Woolford (25 | INT I/EXT I) - [2ª Temporada] Brett Pitman (23 | EXT I/DEL) - [2ª Temporada] FICHAJES NECESARIOS: 1 Pivote o Interior suplente / 1 Media punta o Extremo ¿titular? DELANTEROS Una posición importante en la que actualmente se encuentran dos jugadores. Será probablemente un puesto en el que el club haga una gran inversión de presupuesto, ya que ninguno de los dos jugadores actuales ofrece garantía para ser titular. La decisión del técnico es la de nombrar transferible a uno de ellos, en este caso Clarkson, puesto que aunque va muy a la par de Stead, es el único que ha recibido ofertas. TRANSFERIBLES: David Clarkson (DEL) CONTINÚAN: Jon Stead (28 | DEL) - [2ª Temporada] FICHAJES NECESARIOS: 1 Delantero Centro titular Es una plantilla con la que sin fichajes, quedaría en media tabla viendo el resto de plantillas. Hay puntos positivos, como que la mitad de la plantilla sienta los colores después de muchos años en el club. Habrá que acertar en las incorporaciones para poder luchar por un objetivo más ambicioso. Por el tipo de jugadores que hay, es probable que se utilice un sistema de juego 1-4-4-2 no demasiado ofensivo. Es un grupo de jugadores con capacidad de lucha y de perfil más rocoso que técnico, y es probable que en mucho de los partidos haya que dejar al rival tomar la iniciativa. Es por ello que ese sistema, con una organización defensiva que espere al oponente en bloque medio, pueda traer los resultados adecuados. Esta idea de juego anterior, modificará la estrategia de fichajes, que irá encaminada a poder dar forma a la filosofía explicada. WE’RE ALL WE NEED
  14. ¿El kiwi con o sin piel? Es un punto que no se ha tratado y me parece importante para el desarrollo de jóvenes talentos. En Nueva Zelanda se come con piel, yo soy de los que piensa lo contrario. La tortilla de patatas con cebolla, y el kiwi sin piel. Mucha suerte en esta aventura. A enseñarle a los australianos cómo se las gastan en NZ. Por cierto, el apellido del nuevo míster parece sacado de los cómics de Astérix y Obelix. Un saludo!
  15. murphy ha respondido a omarhuitron89 en un topic de Historias
    Es curioso, hace unas semanas hablaba con unos amigos sobre la posibilidad de un Mundial en el que se enfrentaran todos en eliminatorias sin criterios de emparejamiento hasta que quedara sólo uno. Aunque me parece mucho más realista como lo has hecho tú, diferenciando por ranking en las primeras eliminatorias. Me uno a la historia, tengo ganas de ver cómo continúa esto. Un saludo!
  16. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    “Agradezco a Mark Ashton la posibilidad de hacerme llegar al fútbol inglés. Es un sueño que ya perseguía como jugador”. Con esta frase abría la rueda de preguntas Aleksandar Stanojević en la sala de prensa del estadio Ashton Gate. Las preguntas sobre su posible falta de experiencia en los banquillos fue replicada rápidamente por el nuevo técnico: “Os puedo asegurar que aunque sólo llevo dos años entrenando al máximo nivel, estoy más que preparado. Un año en Serbia equivale a tres en Inglaterra”. Bromeó Stanojević. “Mi filosofía de juego es adaptarme a lo que tengo, no soy cerrado de mente en cuanto a sistemas de juego. Es posible que el equipo utilice varios esquemas según el rival que tengamos enfrente” afirmaba a las inquietudes de los periodistas. “Me considero un entrenador que busca el equilibrio, para mí lo más importante es defender bien, y a partir de aquí, crecer. Me gustan los equipos que son capaces de salir rápido al contraataque, pero no rifando balones, sino de una manera vertical más combinativa.”. “Lo que será innegociable es el esfuerzo, correr más que el rival y ser más intensos que nadie. A partir de aquí, cada partido es un mundo y como tal, es probable que el estilo vaya modificándose”. Preguntado sobre la posibilidad de que parte del primer equipo la formen jóvenes canteranos, Aleksandar Stanojević afirmaba: “Llevo más años en el fútbol base que en el profesional, así que podéis imaginaros cuál es mi intención. Lo que si os digo es que no nos volveremos locos. No nos interesa el número de jugadores que hacen la pretemporada con nosotros o los que debutan durante la temporada, sino estar seguros que suben al primer equipo para quedarse definitivamente”. El primer entrenamiento de pretemporada será el 4 de julio, día en el que el entrenador y su cuerpo técnico se verán las caras por primera vez con sus jugadores y aficionados. WE’RE ALL WE NEED
  17. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    Como ya comunicó Mark Ashton en la rueda de prensa de presentación del proyecto, Aleksandar Stanojević (37 años) será a partir de hoy y hasta el 30 de junio de 2013, el nuevo técnico del Bristol City FC. El técnico serbio procede del Partizan de Belgrado, equipo en el que esta temporada ha conquistado los títulos de liga y copa, siendo nombrado por la Federación Serbia de Fútbol como el mejor entrenador del año. Como jugador, se desarrolló en las categorías inferiores del Partizan, debutando profesionalmente en el Obilic. Tras un breve periplo en las filas del Mallorca, volvería a la que fue su casa para jugar dos temporadas. Se retiró como jugador en el Videoton húngaro en el año 2003. Su carrera en los banquillos se inició dos años después de colgar las botas, en los juveniles del Obilic. Regresó al Partizan, pero esta vez como ayudante de Miroslav Djukic, y posteriormente en la selección absoluta Serbia. El año 2008 fue nombrado entrenador de Serbia sub-19, que terminaría tercera en el europeo de 2009 de Ucrania. Tras una pasada temporada de éxitos en el Partizan con la consecución del doblete, Aleksandar Stanojević vivirá su primera aventura fuera de las fronteras de Serbia. WE’RE ALL WE NEED
  18. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    El director deportivo del club, Mark Ashton, ha presentado hoy en Ashton Gate ante la prensa, las líneas estratégicas del Proyecto Deportivo que se llevará a cabo a partir de la próxima temporada. El evento incluyó además la presencia de Steve Lansdown, propietario del club, y de Keith Dawe, el presidente. “El club, al contrario que otras temporadas, no se va a ver en la obligación de tener que vender”, afirmaba Mark Ashton. “Han sido años de sacrificios económicos, pero ahora mismo la situación es casi estable, y no corremos riesgos de ningún tipo. Ahora mismo la deuda es de menos de 2 millones de libras, lo que significa que en esta temporada que acaba, la hemos rebajado en casi 4 millones. Una temporada más, y el club estará saneado de manera completa”. En referencia al estado de las arcas, el director deportivo espantó los rumores de un posible pufo que obligara a la directiva a deshacerse de sus principales estandartes. “Los jugadores tienen la pelota en su tejado. Si deciden seguir, nosotros no les vamos a poner ninguna pega, por lo que si se da una salida, será únicamente decisión suya, o en todo caso, decisión técnica del entrenador”. Preguntado por una posible inyección económica para fichajes, el propietario del club, Steve Lansdown, afirmó que “no es necesaria ninguna inyección por el momento; hay plantilla suficientemente válida como para completar los objetivos sin despilfarrar dinero. El presupuesto de esta temporada para fichajes sera de 1,1M, y de 300k semanales para sueldos". Sobre esto último, y tras sonar diversos nombres para ocupar el banquillo que dejó vacante la semana pasada Keith Millen, Mark Ashton salió a dar por zanjado el tema: “El próximo entrenador del Bristol City será Aleksandar Stanojević. Es una decisión muy meditada y que nos ha costado llevar a cabo, pero el serbio es definitivamente nuestro hombre, por filosofía y por estilo de juego”. Además añadió: “Es un paso al frente por parte de nuestro club traer a Aleksandar, uno de los mejores técnicos jóvenes de Europa. Que nos haya escogido a nosotros es algo de lo que sentirnos orgullosos”. Otra de las preguntas más recurrentes por los medios de comunicación durante el día de hoy, ha sido sobre la posibilidad de crear un equipo capaz de conseguir el ascenso a la Premier League, a lo que Mark Ashton replicó: “Si os digo que el objetivo es el ascenso, os estaría mintiendo. No vamos a ponernos una meta que a priori es inalcanzable. Lo que sí podemos asegurar es que lo mínimo deseable por la directiva es que el club alcance cuatro años después el play-off de ascenso”. WE’RE ALL WE NEED
  19. murphy ha respondido a murphy en un topic de Historias
    @Polimares Eres mi alma gemela. Nada mejor que esas dos cosas. Y si encima van unidas... @Mapashito ¡Me alegro que te acuerdes de ese intento de historia! Me precipité en empezarla, pero creo que ese formato lo utilizaré en el futuro. El Bristol City no es uno de mis equipos favoritos de Championship ni mucho menos, pero creo que el reto de intentar devolver al equipo a Premier después de casi 40 añazos, es un motivo de peso. PD: Cierto, y como todos los escudos moderno, creo que han salido perdiendo... ¡GRACIAS A LOS DOS! WE’RE ALL WE NEED
  20. “Es uno de esos lugares donde la gente dice con orgullo: “Soy de Bristol. Estoy feliz de vivir aquí”. Toda persona que viene, aunque sea para dos horas, se marcha hablando de manera positiva de esta ciudad. Una ciudad que es la capital británica del arte. Y es así desde hace más de treinta años. Mantenerse ocupado aquí no es difícil, independientemente del tamaño de tu billetera. Ambientes elegantes o pubs, restaurantes de cinco tenedores o de comida rápida. Y la mejor escena musical del país: The Wild Bunch, Roni Size, Massive Attack. Y otras muchas bandas. Ser amante de la música y del Bristol City va de la mano. El Bristol City tiene definitivamente la identidad de su ciudad. Sus aficionados saben cómo conectar con su equipo los valores de una ciudad abierta y rica culturalmente. ¡Hasta Banksy es del Bristol City! La filosofía del club une a la gente de esta ciudad de manera inmediata y para siempre. Bajar por la BS3, pasando por la Fábrica de Tabaco, y llegar a los bares con el mar siempre de fondo antes de cada partido. Y estás equivocado si piensas que apoyando al Bristol tocarás la gloria. No somos los mejores ni lo seremos nunca, pero vivir la experiencia antes, durante y después de cada partido del Bristol City, es algo que no olvidarás. Recorrer Raleigh Road entre las Torres Del Boy, subir esos escalones, ver el césped por primera vez. No hay mejor sensación.” MASSIVE ATTACK - UNFINISHED SYMPATHY WE’RE ALL WE NEED Será una historia en la que evitaré llevar a cabo una trama. Me quiero centrar exclusivamente en el juego en sí, tanto para la narración de las diferentes temporadas, como para el aspecto táctico. Os daré la información principalmente mediante las “ficticias” redes sociales del club, su web, o los diarios deportivos locales o nacionales. Me gusta escribir, pero como os he dicho, no quiero tener que llevar una trama con la que probablemente me quede sin ideas o me agote de la partida. Es por ello que he decidido ir añadiendo pequeñas historias del fútbol británico, ya sea sobre el equipo al que me voy a enfrentar, de mi propio club, de las diferentes competiciones en las que participe, o simplemente algunas curiosidades que conozca y me apetezca contar. Si hay una versión de Football Manager que me enamoró desde el primer momento, fue la de 2012. Y si quiero mantener la atención a la partida y no perder las ganas, es fundamental que la utilice. Sí, es probable que a vosotros como lectores, no os apetezca retroceder siete temporadas atrás con lo que ello conlleva (equipos en diferentes categorías, entrenadores y jugadores en otros equipos, etc.), pero creo necesario, por la atmósfera que pretendo crear con esta historia, que sea esa versión. Es una historia de club, del Bristol City FC inglés, pero no me cierro puertas como jugador. Por tanto, creo honesto explicar, que si surge cualquiera de estas posibilidades, cambiará el formato o finalizará la partida: Oferta por parte de un club o selección de primer nivel. Haber exprimido al máximo el club: ya sea por consecución de títulos, o por llegar al máximo de sus posibilidades. La siempre presente desmotivación. Aunque soy un fiel amante de la cantera, no pretendo ser demasiado extremista en ese sentido. Es cierto que el Bristol City tiene una unión muy grande con sus ciudadanos, y quiero que se vea plasmado en la partida, pero no voy a ser radical en ese sentido. Siempre daré prioridad a la cantera, pero si hay que fichar fuera, se hará sin pensarlo. ¿Cuál es mi objetivo principal? Bristol está en el top 10 de ciudades inglesas en cuanto a población e importancia, pero el equipo lleva cuarenta años sin pisar la Premier League, por lo que el ascenso es la prioridad. Sin plazos, o al menos, sin la urgencia de que sea en la primera temporada. Por otro lado, me encantaría que el equipo pise por primera vez competiciones europeas. Aunque si no es urgente el ascenso a la Premier, imaginaos pasearse por Europa… En definitiva, llevar la ciudad de Bristol y al Bristol City FC, a lo más alto. Una ciudad que es pionera musical y culturalmente, necesita también tener un equipo de fútbol en primer plano. Y por ello lucharemos. ¡BIENVENIDOS A BRISTOL!
  21. murphy ha respondido a jdbecerra en un topic de Historias
    Bueno, pues ya me he puesto al día, y aquí tienes otro seguidor más de la historia. La partida te está yendo muy bien, pero lo que de verdad me está gustando es la trama. La Guerra de los Balcanes es uno de los conflictos del siglo XX que más me han llamado la atención siempre, y conforme te vas empapando de toda la información, acabas por entender que ni los buenos eran tan buenos, ni los malos tan malos. Croacia sufrió mucho, pero también hizo sufrir a serbios y bosnios en la masacre de Krajina, por poner un ejemplo. Me alegra mucho ver una historia en el foro que hable abiertamente de ello y que encima nos haga aprender cosas nuevas, así que por supuesto, nos leemos por aquí. ¡Un saludo!
  22. 8 de Abril de 2017: El máximo rival del Wednesday, el Sheffield United, vence al Northampton 1-2 y asciende seis temporadas después a la Championship. El ascenso del Sheffield United esa misma tarde fue la excusa necesaria para salir de caza. Para Frank, Sheffield siempre fue suya, de sus colegas y del Wednesday. La rabia por las celebraciones de sus acérrimos rivales sólo era superada por el cosquilleo de saber que la temporada que viene volverían a enfrentarse en el Steel City Derby. A Frank y sus secuaces se les podía ver siempre por cualquier calle, plaza o avenida en busca de una presa. Pero esta vez, con los Blades volcados en las calles celebrando la vuelta a la Champhionship, lo tuvieron fácil. Decidieron esperarle en el puente de Hilfoot Road para dejarle una única salida. Las embarcaciones turísticas que cruzaban por debajo del puente, le daban un aire exótico a una ciudad que vive permanentemente sumida en la niebla. Él sabía que lo seguían, pero cuando quiso acelerar, ya lo habían rodeado entre tres. Ninguno tenía más de veinte años. Prácticamente podía oler el aliento de cada uno. -¿Así que eres del Sheffield United, no? -Preguntó Frank Lo sabía perfectamente. Esa camiseta roja le delataba. Pero ni necesitaba una respuesta, ni ese chico tuvo tiempo para responder. Un cabezazo de Frank en el tabique nasal, lo dejó medio inconsciente. Malachi, probablemente el más alcornoque de todos, le quitó la camiseta y la tiró al río Don. Con el torso desnudo y la cara ensangrentada, al chico no le quedó más remedio que demostrar su cobardía y pedir ayuda a los transeúntes. Pero ese sonido gutural y desesperado, no llegó a oídos de nadie. Si algo sabían perfectamente Frank y sus colegas, era dónde encontrarse con sus víctimas. Ni un solo alma apareció por allí. Aunque de todos modos Frank y Malachi echaron un vistazo para comprobar que nadie se atreviera a intervenir. El chico intentó levantarse, pero un rodillazo en la sien por parte de Craig, que siempre fue el tercero en discordia, lo devolvió al húmedo suelo. Lo volvieron a rodear. Frank sacó una cadena de metal, lo ató de pies y manos a varios de los barrotes del puente, y cerró el candado. De vez en cuando, le soltaba alguna patada en el pecho si el chaval intentaba defenderse. Y allí lo dejaron. Sangrando, desnudo y atado. Los tres se marcharon entre risas. Unas risas hasta cierto punto sobre actuadas, como demostración de poder, o al menos, para auto convencerse de que lo que habían hecho, tenía todo el sentido del mundo. El chico observó a un lado y otro en busca de ayuda con la mirada, pero lo único que pudo ver fue la silueta negra de sus tres agresores desapareciendo entre la neblina del puente. ¡Hola a todos! Después de años siguiendo el foro y sobre todo el apartado de Historias, hace unos días decidí registrarme para llevar a cabo esta idea que tenía en mente. Inglaterra y sus categorías bajas siempre fueron mi predilección, y he jugado con todos los equipos ingleses posibles desde que juego al FM, pero el Sheffield Wednesday es un equipo que por una u otra razón nunca escogí, así que creo que es un buen motivo y momento para decidirme por The Owls. Desde hace años me gusta escribir relatos y cuentos que nada tienen que ver con el fútbol, y he tenido hasta el último momento la duda de si realizar una partida con trama o no. Pero como veréis en el siguiente apartado, he decidido enfocarlo de otra manera que espero que os pueda gustar. EL ENFOQUE. Como os he dicho, podría haber hecho una trama con personajes con sus respectivas intrahistorias, pero haré una cosa totalmente distinta aprovechando una serie de escritos que he ido guardando con el tiempo. Se trata de historias del día a día de los aficionados del equipo (como la del inicio de post), que quizá estén conectadas entre ellas o no. El objetivo es conocer el día a día de los personajes de la ciudad de Sheffield y en concreto de los fans del Wednesday. Mi idea es hacer más humana la partida, no sólo para vosotros, sino también para mí. En la previa de cada partido, irán apareciendo relatos de diferentes seguidores, en los que podremos conocer sus problemas, sueños, peleas con el jefe, con sus rivales, etc. EL RESTO DE PARTIDA. En cuanto al juego y la partida en sí, será lo habitual. Conoceremos al equipo, realizaremos previas, analizaremos a nuestros rivales, haré diferentes post sobre táctica, entrevistas a jugadores y cuerpo técnico, etc. LA DIRECCIÓN. Como habréis deducido, será una historia de club, y sobre todo, de ciudad. De nada serviría que en esta partida nos centrásemos en un técnico. La idea base de todo es el Sheffield Wednesday FC, y así será a lo largo de toda la historia, independientemente de lo bien o mal que le vaya a un técnico o al club en general. Los objetivos competitivos que me he propuesto para el Sheffield Wednesday FC, son los que pongo a continuación: A CORTO PLAZO: No me planteo un objetivo demasiado ambicioso a corto plazo. La idea es conseguir el ascenso a Premier League durante esta temporada (17/18) o la siguiente (18/19). A MEDIO PLAZO: Asentar deportiva y económicamente al club en la Premier League. Esto significará no tener que estar luchando por el descenso antes de cuatro temporadas (20/21). A LARGO PLAZO: Que el equipo pueda entrar en una competición europea, independientemente de lo lejos que llegue, antes de seis temporadas (22/23). Como veis, quiero que el crecimiento sea real y sostenible, por lo que las reglas de fichajes y plantilla serán las siguientes: FICHAJES: El club nunca gastará más en fichajes de lo recibido. Esto significa que si recibimos dos millones de libras en cada periodo de fichajes, nuestro máximo para comprar será de esos dos millones. Además, limitaremos el número de fichajes a un máximo de cinco por temporada, más allá de si se ha ascendido o descendido. PLANTILLA: A partir de la segunda temporada, se ascenderán de manera fija desde el equipo reserva/juvenil a un mínimo de 3 jugadores. Si la historia pretende que conozcamos mejor a los ciudadanos y fans del equipo, es necesario que la plantilla tenga una importante representación de jugadores de la ciudad/cantera. En consecuencia a esto, a partir de la tercera temporada, el máximo de jugadores de fuera de Inglaterra será de siete. ¡BIENVENIDOS!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.