Todo lo publicado por AficionadoaFM
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Doy por finalizado el RETO DE LOS TRES CONTINENTES. Reto inacabado os cuento el motivo, como me ha ido en el Newcastle, hago balance de la partida y cuento cuál será mi siguiente partida. ¿Por qué doy por finalizada esta partida? Vengo contando que inicié partida en México con el Club América con intención de ir cambiando de clubes y conquistar la máxima competición continental de 3 continentes (Norteamérica, Sudamérica y Europa). Con posibilidad de ampliar a un continente más (Asia). Lo he conseguido en Norteamérica con Club América, lo he conseguido en Sudamérica tras pasar por Santos y Flamengo. Pero me equivoqué al dar el salto a Europa. Pude tener las opciones de poner rumbo a Leipzig, Ol. Lyon y Atlético de Madrid. Pero puse rumbo (lo admito en parte por la gracia del jeque) al Newcastle. Y sí me equivoqué. En mi forma de ver FM hay varios tipos de partidas unas en las que son a fuego lento y que necesitan paciencia para conseguir tu objetivo y otras en las que los objetivos son más a corto plazo. En esta partida mi intención era buscar equipos en los que a corto plazo pudiese luchar por el objetivo de conquistar el máximo título continental. Lo sé intentarlo con el Newcastle tampoco es una tarea para 10 temporadas, pero si que precisa algo más de tiempo que mi intención en esta partida. Además se suma otro motivo en mi mente mi siguiente partida es el Arsenal en el que el objetivo y situación es bastante parejo a lo que es el Newcastle (evidentemente con ciertas diferencias como mejor equipo inicial y menor presupuesto). Entonces para estar "peleando" en la Premier una partida con retos no inmediatos y luego iniciar partida en la misma situación... Me da pereza. Tras finalizar la temporada en el Newcastle (llegué a mitad campaña 2024/25) me da una pereza increíble ponerme a planificar la plantilla de la siguiente temporada (ahora os contaré como me ha ido esta media temporada) y eso que el jeque me ha puesto 240 M para fichar... Pero lo dicho no me motiva el Newcastle hay varios equipos de Inglaterra por los que siento mayor simpatía algunos con más semblanzas y otros con más diferencias con el Newcastle pero que me apetecen más. Así que pongo a fin a la partida aunque me planteo no ponerle fin al reto de los diferentes continentes y darle continuidad en mi siguiente partida. Os cuento al final cuál será mi siguiente partida. ¿Cómo me ha ido con el Newcastle? Llegaba a fecha 6 de enero, el equipo había jugado 22 partidos situado en 9ª posición a 1 punto de competición europea y a 8 puntos (potencialmente 11 porque el 4º clasificado había jugado un partido menos) y en 3ª ronda de la FA Cup. La plantilla que me he encontrado no era top en la Premier pero si de buen nivel como para poder competir bastante bien. He aprovechado el mercado invernal para hacer varias ventas ya que el jeque sólo me daba 17 M y fichar a dos jugadores Cole Palmer del Manchester City por 17´5 M y a Nicolás de la Cruz por 15 M ya lo había tenido está misma partida en Flamengo. Así quedaba la plantilla en 1-4-3-3: Livakovic-Meret Justin-Bellerin // Coates-Paulista // Solet-Dicka // Cucurella-Lodi Musah-Willock // Weigl-Cristante // Philipps-Longstaff Vieira-Palmer // Isak-Raul Jiménez // Saint-Maximin-De la Cruz En la FA CUP tras eliminar al Burnley y al Burton me eliminaba en una tanda de penaltis acabada 19-20 el Norwich. A nivel Premier los resultados fueron bastante lógicos. Perder contra los del top-6 (excepción del Liverpool) y ganar contra el resto (excepción del Leeds) Lo que me ha valido para entrar en competición europea finalizando 6º. Además me he dado el gustazo de contratar a míticos como Ruud Van Nistelrooy o Sergiy Rebrov como empleados. Además de un caso sorprendente como es Joachim Low de ojeador. Esta vez no he fichado nada ni para el sub-23 ni para el sub-18. Balance de la partida - Club América: Mejor jugador: Sebastián Cordova. Mejor fichaje: Gilberto Sepúlveda Mejor joven: Federico Viñas y Sebastián Cáceres Balance: - Santos Mejor jugador: Leo Baptistao Mejor fichaje: Mailton Mejor joven: Lucas Barbosa Balance: - Flamengo Mejor jugador: Willian José Mejor fichaje: Guilherme Arana Mejor joven: Matheus Françá Balance: - Newcastle (sólo he estado media temporada): Mejor jugador: Allan Saint-Maximin Mejor fichaje: Cole Palmer Mejor joven: Arnau Martínez (a mi llegada al club lo he cedido al Wolves, tiene buena pinta pero en plantilla tan sólo hay dos jugadores menores de 25 años por eso nombro a Arnau como mejor joven) Balance: Próxima partida: Voy a empezar con el Arsenal. No sé porqué pero es el club británico por el que mayor simpatía tengo. En un principio quería hacer una partida larga con el objetivo de colocarlo como el club con más Premier League en sus vitrinas (Arsenal 13, Liverpool 19, Manchester United 20) pero me apetecen varias partidas para después de esta (la siguiente será con el Chivas por lo de sólo mexicanos y tengo otras muchas que me apetecen). Por lo que finalmente el objetivo va a ser ganar mínimo 1 Champions y 2 Premier consecutivas. En el momento lo consiga será el momento de abandonar este equipo. Pero como vengo del reto de los continentes y lo he dejado a medias tengo una idea en mente. Voy a cargar en partida los 4 primeros niveles de Inglaterra, los 2 primeros de Francia, España, Alemania e Italia, el nivel más alto de Argentina, Brasil, Países Bajos, Portugal y Escocia. Además de cargar todas las ligas asiáticas. Posiblemente cuando consiga mi objetivo sea momento de poner rumbo a un retiro dorado en busca de la Champions de Asia con el mismo mánager y entonces sí entre dos partidas consecutivas haber conseguido la máxima competición continental de 4 continentes. Falta por ver si llegado ese momento pongo rumbo a dicho continente definitivamente, inicio partida con el Chivas u otra partida es la elegida. De momento pongo rumbo hacia Londres
-
Guía para jugar en Brasil en FM (Guía para novatos en dicho país)
No, en España (y en otros países) aparece la figura del 2º entrenador por separado con figura propia. En Brasil (y en otros países) entre Mánager y Jefe de desarrollo no aparece la figura de 2º entrenador, aparece entre preparadores además de general, portería y físico aparece la figura del ayudante (que en lo anterior no sale)
-
Guía para jugar en Brasil en FM (Guía para novatos en dicho país)
Sí, exacto. En FM hay países en los que el 2º entrenador se incluye dentro de los preparadores y otros en los que no (como por ejemplo España). Por eso lo puse porque para el que nunca haya caído en uno de esos países cuando lo vea le sorprenderá
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
RETO DE LOS TRES CONTINENTES. Parte 2.2 Sudamérica: Flamengo. Esta partida ya ha tenido dos paradas anteriores: 1. Norteamérica: Club América (pulsa aquí para leer como me fue). Además he compartido una Guía para novatos en FM en México (pulsa aquí para leerlo) 2.1 Sudamérica: Santos (pulsa aquí para leer como me fue). Además he compartido una Guía para novatos en FM en Brasil (pulsa aquí para leerlo) Tras lo ya contado llegaba al Flamengo en parte gracias al Milán que les quitaba al que era su entrenador Fernando Diniz y empujado por el enfado que me produjo que la directiva del Santos tras ganar el Brasileirao me redujera de un 90% a un 40% lo que me quedaba para fichar de lo ingresado en las ventas. Llegaba al equipo favorito para todo tanto a nivel local como continental, el objetivo sin duda era la Libertadores para así poder seguir con mi objetivo en esta partida y saltar a Europa. Lo primero era analizar lo que me encontraba en mi nuevo club lo primero que me llamó la atención es posiblemente el mejor regen joven que me he encontrado en FM. A esta bestia parda me la encontraba con 17 años y así ha evolucionado en mi temporada en el Flamengo. Analizando la plantilla veía un equipo en su plena madurez. Es verdad había algún jugador joven, también es verdad había algún veterano. Pero la gran mayoría (un porcentaje bastante amplio) eran jugadores de entre 25 y 32 años es decir la mejor edad para un futbolista. Eso sí un bloque quizás descompensado en cuanto a que en alguna demarcación overbooking y en otras el nivel era demasiado bajo. Tras alguna venta y algún fichaje os muestro como me quedaba la plantilla (siendo que en un año he disputado más de 70 partidos lo que me ha obligado a rotar mucho e ir variando entre dos onces distintos en diferentes fases de la campaña es justo nombrar a todos). Los pongo así Titular/suplente, (R) Regen y (F) fichado por mi. Brenno/Hugo Souza Matheuzinho/William de Asevedo - Igor Rabello/Walter Kannemann - Rodrigo Caio/Willyan Rocha - Guilherme Arana (F)/Gabriel Fuentes (F) Fernando Martins/Rodrigo Nestor- Rodrigo (R)/Joao Gomes - Richard Sánchez/Matheus França Luciano da Rocha (F)/Luiz Henrique (F) - Pedro Guilherme/Willian Jose - Bruno Henrique/Nicolás de la Cruz A mitad temporada por ser ofertas buenas y por presiones de los jugadores tuve que desprenderme de Mateuszinho que por 20 M se iba al Arsenal y de Pedro Guilherme por 30 M al Aston Villa. En su lugar llegaban Heitor Rodrigues para ser titular del Monterrey por 10 M e Igor Paixao del Santos Laguna por 8 M, en este caso como suplente porque William José pasó a ser titular. Si voy por líneas decepcionante Hugo Souza su rol era de de portero suplente pero ha ido encadenando lesiones de pocos días y en muchas ocasiones cuando quería rotar no podía contar con él. En defensa espectacular el rendimiento de mis dos fichajes para el lateral zurdo en especial Arana y el fichaje de invierno para el lateral diestro Heitor. La zona que mejor ha rendido son los 6 del centro del campo han tenido un gran rendimiento, mi línea con mayor regularidad y además apenas han tenido lesiones, personalmente destaco a un joven a tener en cuenta como es Matheus França y destaco porque me ha sorprendido Richard Sánchez a inicio de partida lo tuve en Club América yo mismo lo vendí a Flamengo por 5 M por bajo rendimiento, al llegar aquí y encontrármelo (ni recordaba esa venta ya) al principio pensé vaya cloaca, pero le dí la oportunidad y ha rendido genial. En cuanto al ataque decepcionante el rendimiento de mis dos fichajes para banda derecha (Luciano y Luiz Henrique), buen rendimiento aunque con muchas lesiones de los dos de banda izquierda (Bruno Henrique y Nicolás de la Cruz), espectacular Pedro Guilherme hasta su venta, cumplidor sin más el recién llegado Paixao. Pero merece mención especial Willian José la verdad al verlo no le tuve fe, empezó de suplente de Pedro con su marcha fue titular y entre todas las competiciones ha participado en 54 partidos y anotado 38 goles: no se puede pedir más. Era una temporada para disfrutar de ser el favorito y ganar el mayor número posible de títulos. El objetivo de la campaña empezaba bien cosechando el primer título en juego: el Campeonato Carioca El torneo de la regularidad terminaba siendo mío. El equipo empezó dubitativo, pero conseguía luego un margen de varios puntos en el liderato pero una mala racha ya en la recta final me hacía tener que sufrir casi hasta el final para certificar el campeonato. Y sí lo debo decir.... Al Santos lo había hecho campeón la temporada anterior pero viendo el trato de la directiva decidí marchar. Un año sin mi han pasado por el cargo Leonardo Baroni (despedido) y Rogerio Zimmerman (sigue en el cargo) para acabar en 10º lugar... Me sorprende porque les dejé un buen equipo. Por ejemplo Club América hace más tiempo que marché y sigue el entrenador que me sustituyó al frente (Nacho Ambriz) Pero el objetivo principal era el campeonato continental y también se tenía éxito con mucha solvencia pero eso sí sufriendo en la final. Pobre Boca Juniors que ha perdido dos temporadas seguidas la final de dicho torneo. La decepción llegaba en la Copa de Brasil. Es más es el único título que no he sido capaz de conquistar en mi periplo por Brasil. Además tanto el equipo reserva como el sub-20 han ganado sus respectivos campeonatos. Aquí debo nombrar a Marcelo Cabo fue entrenador de mi sub-20 en el Santos me lo traje al sub-20 del Flamengo y ha ganado todo lo disputado con ambos clubes. Una vez terminada la temporada y conseguido el objetivo de esta partida. El reto de los 3 continentes ya ha conseguido conquistar Norteamérica y Sudamérica. Momento de saltar a Europa y debo decir que cada vez con mayores ganas de posteriormente buscar el retiro dorado en Asia. En el momento conquisté Libertadores active un aviso semanal con el Bloc de Notas para ver banquillos libres y ofrecerme a sus puestos para dar el salto a Europa. Los primeros libres fueron Lazio que al solicitar puesto me decían que ya habían cerrado el periodo de entrevistas (en menos de una semana el elegido era Antonio Conte) y el Chelsea que directamente ni me quiso dar la opción a la entrevista y la razón esgrimida fue mi estilo de juego de posesión, el elegido para el puesto era Roger Schmidt que de esta forma dejaba vacante su puesto en el Leipzig. Además del Leipzig sobre mitad de diciembre quedaban vacantes Hertha Berlin, Liverpool (con Haaland y un equipazo pero 11º en Premier) y Newcastle. Los 4 sitios me daban opción a hacer entrevista. El Hertha optaba por Luis Enrique, el Liverpool por Thomas Tuchel que en ese momento estaba en el Atlético Madrid, con el avanzar de las semanas en búsqueda del puesto también quedaba vacante Ol. Lyon. Ambos puestos también solicitados. En un momento en que tras hacer la entrevista faltaría por ver si me concede el puesto Ol. Lyon (6º en Liga y vivo en Europa League) y por ver si Atlético de Madrid me concedería entrevista y el puesto con Papetti y Renato Sanches entre otros (líder con 3 puntos de ventaja y vivo en Champions es verdad le ha tocado un hueso con el Manchester City en octavos). Pero he decidido no esperar, tras darme el puesto he decidido rechazar la opción del Leipzig 3º en Bundesliga y vivo en octavos de Champions donde le espera Inter de Milán. Pongo rumbo a la Premier, pongo rumbo al Newcastle y esta es la situación del club: En lo que va de partida Newcastle ha sido 9º la temporada 2021/22, 2º la temporada 2022/23 y la 2023/24 cayendo en fase de grupos de Champions y volviendo a ser 9º en Premier. Pero ojo a las sorpresas vistas la temporada 2023/24 Everton con Rafa Benítez campeón de Premier con 11 puntos de ventaja y Atalanta con Stefano Pioli campeón de Champions (había eliminado en fase de grupos a Liverpool y Ajax, el Hertha pasó en su grupo) Esta es la plantilla que me encuentro al llegar: Y me sorprende que llegado en pleno mercado de fichajes el jeque permita que sólo hayan 17 M para fichar poco margen en sueldos... Veremos como me va en este nuevo destino. De todos modos el objetivo de esta partida era ganar la Champions lo más rápido posible una vez llegado a Europa, pero con el Newcastle me apetece por una parte ir con más calma (quizás necesite más tiempo que si fuera en otro club) pero mi siguiente partida tenía pensado el Arsenal y estar dos veces seguidas en Premier no me acaba de convencer. Por lo que veremos si tengo paciencia o decido cambiar de club si surge la opción de otro más favorito a corto plazo en Champions e incluso si tras esto hago mi siguiente partida con Arsenal o cambio de idea. Postdata: he quitado las ligas de Estados Unidos, México, Chile, Colombia y Uruguay. He añadido todas las de Asia para ver si finalmente me animo a ampliar el reto de los 3 continentes. Veremos.
-
Guía para jugar en Brasil en FM (Guía para novatos en dicho país)
En mi actual partida he pasado casi dos temporadas y media por Brasil con el Santos (para leer como me fue pulsa aquí) y con el Flamengo. Me he encontrado con diferentes situaciones que no son lo habitual cuando diriges en España o en algún otro país de Europa. De ahí este artículo (hace unos días compartí otro de México para leerlo pulsa aquí). Decir que no soy un experto del fútbol brasileño y lo que aquí voy a contar es en referencia a lo que yo me he encontrado posiblemente con un club de una categoría y nivel inferior hayan situaciones que varíen de todos modos espero que les pueda ser esto de utilidad: Cosas a tener en cuenta de Brasil en el Football Manager - La temporada es a año natural. En España por ejemplo la temporada y los contratos acaban a fecha 30/6 y la siguiente temporada empieza a fecha 1/7. En Brasil eso no es así. La temporada empieza en enero y acaba en diciembre. La mayoría de contratos (hay excepciones) finalizan a fecha 31/12, la camada de jóvenes sale en septiembre. - Mayor cantidad de partidos. La Seria A brasileña también conocida como Brasileirao son 20 equipos a 2 vueltas 38 jornadas (cómo muchas ligas europeas), la Libertadores desde la fase de grupos hasta la final es el mismo número de partidos que la Champions. La diferencia está por ejemplo en la Copa de Brasil un torneo con 7 rondas salvo las 2 primeras todas a doble partido, insisto con lo de todas a doble partido la final también (dependiendo del equipo en el que estás entras desde inicio o por ejemplo Flamengo en mi partida iniciaba en 3ª ronda). Pero donde radica la mayor diferencia para que haya más partidos es con las diferentes competiciones comarcales. Con el Flamengo disputaba el Campeonato Carioca un mínimo de 11 partidos y en caso de pasar a semis y final (ambas rondas a doble partido) pueden llegar a ser 15 partidos, con el Santos se disputa el Campeonato Paulista un mínimo de 12 partidos, en caso de pasar rondas cuartos y semis a un partido, final a doble partido pueden llegar a ser 16 partidos. Hay otros campeonatos de este estilo y dependiendo del equipo escogido disputarás uno u otro. En 2024 con el Flamengo he disputado un total de 76 partidos (ni un solo amistoso). - Apenas hay pretemporada, apenas hay descanso. En España por ejemplo la liga suele finalizar durante el mes de mayo y hasta mitad de agosto no empieza la siguiente edición. Por lo que prácticamente siempre tienes un margen de casi 3 meses para acometer fichajes, ventas, pretemporada y demás sin estar inmerso en ninguna competición. En Brasil entre el último partido de una temporada y el primero de la siguiente hay un mes. Por poneros un ejemplo en mi actual partida el último partido de la temporada 2024 con el Flamengo ha sido 8/12/2024 y el primer partido de la temporada 2025 es 12/1/2025. - No hay parones por las selecciones. Da igual si se juega un Mundial, una Copa América o lo que sea. No se para en los torneos locales. Es decir si uno de tus jugadores va convocado con la selección (sea absoluta o sub-lo que sea) significa que son jugadores con los que no puedes contar durante ese periodo. - El mercado de fichajes europeo pilla a mitad temporada en Brasil. Durante el periodo de fichajes de Europa de julio y agosto el campeonato brasileño ya ha disputado varias jornadas y durante esta fase sigue disputándose sin descanso de ningún tipo. Es probable que te lleguen ofertas por varios de tus mejores jugadores y que en algunos casos se cabreen sino les dejas marchar. En plena competición es muy probable que te veas obligado a vender algún jugador y tengas que fichar sustituto. - Restricciones para fichar durante la temporada. En el caso de Brasil el periodo de fichajes es muy amplio y eso no es problema a la hora de ir al mercado. Pero existe una restricción y es que jugadores que hayan disputado 7 partidos en la Serie A brasileña no pueden jugar en otro equipo esa misma temporada. Es decir podrás hacerle oferta e incluso podrán llegar a tu club pero no los podrás inscribir hasta la siguiente temporada. Y si fichas jugadores de otro torneo aunque en Brasil esté abierto el periodo de fichajes y de inscripción no te llegarán hasta que abra ese periodo de la liga de la que proviene el futbolista fichado. - Cupo de jugadores no brasileños. En convocatoria tan sólo puedes tener 5 jugadores no brasileños. Es decir puedes tener en plantilla 10 no brasileños pero sólo 5 los vas a poder convocar en cada partido. - Las clausulas de rescisión: Es algo que me ha sucedido tanto en Santos como en Flamengo al renovar a los jugadores te obliga a ponerles una cláusula de rescisión para clubes nacionales y su sueldo debe ser proporcional a la cláusula. Más o menos el sueldo es un 10% de la cláusula (no sé el porcentaje exacto pero más o menos está por ahí). Es decir si quieres subir la cláusula de rescisión estás obligado a subirles el sueldo. Además muchos jugadores al ir a renovarles exigen de manera no negociable una cláusula de rescisión en ocasiones baja para clubes europeos. - No existe como tal la figura del 2º entrenador, es un preparador más. Las fases de la temporada en Brasil - De enero a abril son los diferentes Campeonatos comarcales. A partir de marzo se intercala con la fase de grupos de la Copa Libertadores y/o la Copa de Brasil dependiendo de si disputas esos torneos. Decir que estos campeonatos (depende del equipo en el que estás te verás en una situación u otra) pero se mezclan equipos de primer nivel brasileño con otros equipos de menor nivel. Os dejo la clasificación en la temporada 2024 de los Campeonatos Carioca y el Paulita (la fase liga posteriormente serían las eliminatorias entre los mejor clasificados) - De mayo a julio. Inicio Serie A. En esta fase hay "calma" prácticamente sólo se disputa el campeonato liguero local (puede ser que se intercale algún partido de Libertadores o alguna ronda de la Copa de Brasil pero es algo puntual). También es verdad que es la fase (sobre todo junio y julio) en la que más ofertas recibes de equipos europeos por tus mejores jugadores. - Agosto y septiembre. Meses de las eliminatorias. Este periodo del año puede ser de calma total en el que sólo este en el campeonato liguero o una locura si vas superando las diferentes fases de la Libertadores y de la Copa de Brasil. - De octubre a diciembre. Final de liga y finales de torneos. Aquí vuelve un poco la calma y se vuelve a un partido por semana. Tan sólo hay partidos intersemanales si disputas alguna final bien sea de Copa Brasil o de Copa Libertadores
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
A mi la partida del Almeria me tienta precisamente por el jeque. Aún no he catado esta categoría en FM y es verdad que no es que el Almería sea un club por el que sienta especial simpatía (ni simpatía, ni antipatía). Siento más aprecio por Sporting o Zaragoza por ejemplo, pero en mi caso tener el plus del jeque para tener la experiencia de llevar un equipo de 2ª a lo más alto por primera vez en FM lo veo buena opción. Luego ya con más experiencia buscar repetirlo con situaciones más complicadas.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Pues la verdad es una pregunta que no sé responder por varios motivos: 1º no sé en el momento lo consiga que equipos estarán disponibles 2º no sé que equipo estará dispuesto a darme el cargo 3º no sé la situación en que estará en partida cada equipo (por poner un ejemplo ahora mismo a diciembre de 2023 el Real Madrid va 6º en Liga) Al día siguiente de ganar Libertadores empezaré a ver clubes disponibles y solicitar puesto. Cuando surja algo interesante daré el salto mientras que no salga nada que me convenza seguiré en Flamengo. Durante mi estancia en el Santos me he ofrecido a varios equipos europeos por curiosidad de ver quien me daría el puesto (simple curiosidad porque no los iba a aceptar). Y equipos como Liverpool, Lazio o Atlético de Madrid ni me daban la opción a entrevista. Real Madrid me ha dado opción a entrevista pero el puesto ha sido para Jurgen Klopp. De los que he probado el que me ha daba el puesto era el Sevilla. (tampoco he probado muchos más de los citados). Mi intención es cuando dé el salto ganar la Champions lo más rápido posible (tengo varias ideas de partida que me apetecen para después) dentro de esa base buscaré que equipos lo más potente posible y depende de lo que surja igual hago como en Sudamérica es decir un equipo quizás no candidato para subir reputación y cambiar a otro club más top.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
RETO DE LOS TRES CONTINENTES. Parte 2.1 Sudamérica: Santos. Ya he ido contando que ahora estoy inmerso en una partida con el reto de conseguir el máximo título continental de 3 continentes: Norteamérica (objetivo conseguido para leerlo pulsa aquí), Sudamérica (estoy en ello) y posteriormente Europa (está por ver si lo consigo y si en ese momento me planteo intentarlo también en Asia). Ahora os vengo a contar como me ha ido con el Santos. Antes quiero decir un par de detalles para si alguien le gusta esta idea de partida sepa como lo he hecho yo. ¿Qué ligas he cargado? Para hacer más competitiva la partida debía cargar al estar en Norteamérica todo dicho continente y al saltar a Sudamérica todo este continente y cuando salte a Europa el mayor número de ligas posibles de Europa. Por ese motivo para iniciar cargué de Europa (aunque aún me quedan temporadas para llegar ahí) los 4 primeros niveles de Inglaterra y España, los 3 primeros niveles de Alemania, Francia e Italia y los 2 más altos de Países Bajos y Portugal. De Sudamérica los 3 primeros niveles de Argentina y Brasil, los 2 más altos de Chile, Colombia y Uruguay y el más alto de Perú. De Norteamérica los 2 primeros niveles de México y la máxima categoría de EEUU y Canadá. Al saltar de Norteamérica a Sudamérica he quitado la liga de Canadá, he mantenido EEUU y México por que hay bastantes argentinos y brasileños jugando ahí. En cuanto salte a Europa mi intención es de Sudamérica tan sólo dejar el nivel más alto de Argentina y Brasil, además de quitar EEUU y México. Aprovecharé para añadir toda Asia para si cuando gane la Champions me animo a dar el salto a dicho continente tenerlo ya preparado. ¿Cómo lo hago para cambiar de clubes? Cada partida tiene una idea y una filosofía de juego. En esta ocasión mi intención es tratar de ganar lo más rápido posible la máxima competición continental de varios continentes. Por tanto es una partida que lleva consigo el cambiar mucho de club. En primer lugar para ir saltando de continente y en segundo lugar dentro de un mismo continente para ir al club que más opciones tenga de conseguir el objetivo. Lo he hecho de la siguiente forma en esta partida (cada uno lo puede hacer de distinta manera) en el momento gané el máximo título continental de Norteamérica utilicé el Bloc de Notas para tener un aviso semanal y ver que banquillos de Sudamérica estaban libres y ofrecerme a sus puestos. Así conseguí saltar al Santos. Ese aviso lo he mantenido activo en el Santos por si surgía la opción de estar libre un banquillo con más opciones de ganar la Libertadores ofrecerme para el puesto (para llegado el momento decidir si cambiar de club o no). En esta partida mi filosofía no es hacer crecer a un club hasta conseguir lo máximo (evidentemente voy a intentar hacer crecer los clubes por los que pase), pero es la carrera de un entrenador que quiere conseguir lo máximo y para eso siempre va a buscar ir al club que más garantías le ofrece de entre aquellos que están dispuesto a darle el cargo. ¿Cómo me ha ido con el Santos? Llegué al Santos en mitad temporada a fecha 9/8/22 llegaba a un equipo eliminado de todas las copas disputadas esa temporada y tras 16 jornadas en 14ª posición a 3 puntos del descenso y a 11 de clasificarse para la Libertadores. En cuanto a nivel presupuesto andaba todo muy apretado. Poco más de 1 millón para fichar y cantidad parecida de margen en sueldos. Tras algunas ventas de jugadores que me sobraban y algún fichaje para los equipos Reserva y juvenil tan sólo llegaba un jugador para reforzar al primer equipo Mailton del Atlético Mineiro por 1 M. Motivo sólo tenía un lateral diestro en plantilla y necesitaba uno más. Viendo la situación que sólo tenía una competición por delante en lo que quedaba campaña y que pretendía llegar a clasificar para Libertadores decidí que era momento de pocas rotaciones. Así que mi alineación base para finalizar mi primera campaña en el Santos iba a ser (Tras varias pruebas y movimientos durante la temporada): Joao Paulo Mailton - Kaiky - Luiz Felipe - Felipe Jonathan Gabriel Pirani - Camacho - Carlos Sánchez Leo Baptistao - Raniel - Lucas Braga Debo decir que yo casi siempre en FM he utilizado extremos a banda cambiada como extremos inversos pero en esta ocasión hice un cambio en ese sentido y me ha funcionado genial y es que Leo Bapistao estuviese en banda derecha como Delantero interior y Lucas Braga en la otra banda como Extremo. Muchos goles han nacido de centros de Braga y remates de Baptistao (aprovechando que para extremo es bastante alto). Un futbolista que de su paso por España lo recordaba como paquetillo pero que en el juego me ha rendido brutal. Y si Raniel delantero titular porque en mi partida Marcos Leonardo (y Sandry también) tienen un 6 en determinación y un rendimiento bajísimo, Sumado a que Raniel ha metido muchos goles. Junto con a Baptistao mi mejor jugador en el Santos. En cambio un joven que me ha rendido espectacular es Lucas Barbosa. Tras un inicio bastante dubitativo, el equipo arrancaba a funcionar y cosechaba muy buenos resultados. Hasta el punto que llegaba a la última jornada 4º, a 2 puntos del que era 3º lo que hubiera sido sencillamente brutal. Pero voy yo y empato contra un equipo que en la realidad ni había conocido de su existencia, lo que me hizo finalizar 5º la temporada. Desde luego un mal sabor final pero que no empaña lo que había sido una gran temporada. Sin duda contento por como había ido pero con una sensación clara de la situación independientemente de la clasificación final. A nivel local Flamengo y Palmeiras estaban un nivel por encima de mi Santos (en presupuesto y en calidad de los jugadores en plantilla), Sao Paulo, Gremio y Corinthians (alguno más quizás) eran "mi liga" y del resto estoy un nivel por encima. Por tanto de cara a la temporada 2023 en cuanto a expectativas lo tenía claro. De cara a Libertadores es casi imposible ganar es más es un club que para optar a ese objetivo necesita varias temporadas. Está claro que luego es fútbol y puede pasar de todo, pero en una eliminatoria sobre todo Flamengo, Palmeiras y algún equipo argentino lo normal es perder. En cuanto al campeonato local lo normal es perder contra Flamengo y Palmeiras, pero de mi regularidad contra el resto de equipos dependía el objetivo al que optar. Ya que en mi partida la mentalidad es ganar Libertadores lo antes posible mi intención era intentar hacerlo lo mejor posible con Santos, si puede ser conquistar Libertadores mejor. Pero lo más realista es tratar de mejorar reputación y si queda libre banquillo de alguno de los más favoritos al título continental ofrecerme para el puesto. Además la directiva del Santos me daba para afrontar la nueva campaña la friolera de menos de 2 M para fichar y cantidad parecida de margen en cuanto a sueldos, lo que corroboraba mi pensamiento de que tratar de luchar la máxima competición continental contra equipos que multiplican por 4 mi presupuesto es una quimera a corto plazo salvo sorpresa. Visto el poco presupuesto mantenía el bloque de la campaña anterior tan sólo dos diferencias. Venta de Camacho por 750 m al Santos Laguna, Jobson pasaba a ser el titular en su posición y Vinicius Baleiro que volvía de cesión el suplente. Además de retirarse Carlos Sánchez y ocupar su sitio con otro que volvia de cesión: Lucas Barbosa. En el primer tramo de temporada se afronta el Campeonato Paulista un torneo en el que era muy superior a muchos de los rivales pero llegado a semis tocaba Palmeiras y ahí yo era el inferior. El fracaso de la temporada llegaba en la Copa local cayendo contra Vila Nova un equipo de dos divisiones más bajas. En la Libertadores tras superar con solvencia fase de grupos y sufrir en octavos. Boca Juniors me eliminaba en cuartos con un gol en el descuento. (era lo lógico). Sí, sorprendente ganador final. Mi intención como decía era ser muy regular en el campeonato liguero para ver hasta donde podía luchar. Pero sí esa intención es muy bonito decirlo hay que llevarlo a la práctica. Se complica cuando se producen diferentes situaciones: - Se complica cuando el mercado de fichajes europeo pilla a mitad temporada de Brasil que no para su campeonato en esas fechas. Además en Brasil por una parte el sueldo debe ser un porcentaje de la cláusula por tanto si quieres subir cláusulas estás obligado a subir sueldos lo que complica la economía. Si eso fuera poco los representantes al tratar de negociar suelen imponer por la fuerza clausulas de rescisión para equipos europeos. Por lo que no queda otra que aceptar la situación y perder con dignidad varios de tus jugadores. Me paso a mitad campeonato con Joao Paulo 7´75 M al Blackburn (mi portero titular que ha llegado a debutar en partida con la Selección brasileña), Kaiky por 15´5 M al Burnley, Vinicius Baleiro 1´5 M al Vitoria Guimaraes y Felipe Jonathan por 5 M al Al-Duhail. Llegaban para ocupar sus puestos Jean del Sao Paulo por 2 M, Gilberto Sepúlveda por 8´5 M (yo lo había fichado previamente en esta misma partida para Club América), Matías Lugo de Argentinos Juniors por 5 M, Marcos Cipriano por 3´5 del del Shakhtar Donetsk. Con los cambios y el rendimiento de los jugadores así quedaba mi 11 principal: Jean Madson - Sepulveda - L. Felipe - Cipriano Pirani - Lugo - Barbosa Baptistao - Raniel - Braga - Se complica cuando empiezo la temporada con un tridente de ataque que funciona a las mil maravillas: Braga-Raniel-Baptistao, además Angelo creciendo y metiendo goles cada vez que jugaba. En esas se lesiona Raniel para 5 semanas, Marcos Leonardo no hay forma de que meta goles y además al resto les da por tampoco meter goles. Además cuando Raniel vuelve, encadena dos lesiones más de pocos días y atraviesa una racha de no meter goles. Para que os hagáis una idea durante casi 3 meses he estado que mis 6 jugadores de las 3 posiciones de ataque tenían una calificación media por debajo de un 7 en sus últimos 5 partidos. Por suerte en la recta final Raniel-Baptistao se han vuelto a enchufar. - Se complica cuando se marcha tu mejor central (Kaiky) y el que llega para sustituirle (Sepúlveda) debuta y se lesiona para 6 semanas. - Se complica cuando llega octubre la competición no para pero Brasil sub-22 te quita durante un mes a 4 futbolistas. Ha sido una temporada con altibajos, con momentos de sufrir para meterse entre los 4 primeros, con momentos de situarse líder, de perder la cabeza de la tabla, de ver como te quedas segundo en tierra de nadie con diferencia de más de un partido con 1º y con 3º, pero una buena recta final me ha situado en cabeza consiguiendo el titulo de la Serie A con solvencia a falta de más de una jornada para finalizar. He perdido los dos partidos contra el Flamengo, he empatado muchos partidos contra los equipos de mi liga pero la regularidad frente al resto me ha dado el título Además tanto mi equipo reserva como el equipo sub-20 lo han ganado todo. Pese al exitazo (desde 2004 llevaba Santos sin ganar ese título) llega la directiva y decide que me va a aumentar el presupuesto para fichajes en 1 M y de regalo me reduce el porcentaje de las ventas que me quedo para poder fichar al 40 %.... En ese momento me he cabreado, he ido a ver banquillos sin entrenador y recientemente el Milán había fichado para su banquillo a Fernando Diniz entrenador hasta ese momento del Flamengo. Me he ofrecido al puesto y tachán: A fecha 24 de diciembre de 2023 recalo en el Flamengo. Un equipo que la temporada recién concluida ha vencido en el Campeonato Carioca y en la Supercopa de Brasil, pero ha caído en semis de la Copa de Brasil y Libertadores, además de quedar 2º en la Serie A (mea culpa). Ahora sí llego a un equipo en el que tengo que ganar la Libertadores (no ganarla sería un fracaso) si lo consigo sería el momento de saltar a Europa. Postdata: el karma me la ha devuelto, cuando a mitad temporada sin pensar que esto iba a ser así he visto que el Manchester City fichaba a Gabriel Barbosa me daba una gran alegría pensar que se debilitaba a mi principal rival. Pues ale toma esta me toca comérmelo porque llego a un Flamengo que ya no tiene a ese buen delantero.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
RETO DE LOS TRES CONTINENTES. Parte 1 Norteamérica: Club América Tras mi primera partida larga en FM con el Barcelona tocaba una nueva partida. Esta vez decidía optar por el reto de los 3 continentes: Norteamérica, Sudamérica y Europa (debo decir que me estoy planteando ampliar a 4 continentes y posteriormente probar en Asia pero eso está por decidir). El reto es ganar sus máximas competiciones continentales El inicio de está partida estaba claro en que país debía ser: La MLS tiene tantas normas que aún no me atrevo (llegará el día en que sí), Canadá no me atrae (para mi todo lo que sea por debajo de 30º hace frío) y México siempre es un país que me ha atraído (Cantinflas y El Chavo del 8 tienen parte de culpa). Debo decir que me ha encantado México en FM muchos torneos, muchas eliminatorias y mucha igualdad, por ese motivo he escrito un artículo de cosas a tener en cuenta para quien desconozca ese país en FM (pulsa aquí para leerlo) Una vez decidido el país tocaba elegir equipo. Mi intención era un equipo que no fuese el más claro favorito pero que estuviese entre los candidatos. La verdad mi conocimiento de México y de sus equipos a nivel futbolístico era nulo. Así que mi criterio de selección ha sido el siguiente: Iniciar una partida y ver la previsión. Visto lo visto debía ser uno de los 5 primeros (el resto ya demasiado lejos para mi intención en esta partida) ¿Cómo decidirme por uno de los cinco? Podría haber optado por mil criterios pero opté por el siguiente: Ver los últimos ganadores de su campeonato local y elegir al que más tiempo llevaba sin ganarlo : El objetivo principal era ganar la Champions de Norteamérica (Liga de Campeones) y saltar a Sudamérica a por la Libertadores. He trasteado antes de empezar partida y había visto que empezando con fecha de México ya estaban disputadas 2 rondas de dicho torneo y la IA decidía si empezaba ya en semis o eliminado. Por ese motivo para empezar partida he utilizado la fecha de inicio de partida de Chile y disputar todo desde sus inicios. Llegaba a un club y un país que a nivel futbolístico apenas conocía. Es más de la plantilla sólo sabía de 3 futbolistas (Guillermo Ochoa, Miguel Layun y Roger Martínez) en definitiva los que han pasado por la Liga Española. El no tener ninguna clase de prejuicios a nivel táctico ni de los jugadores me ha hecho vivir la partida de otra forma. Es más salvo en la Beta de este año y fue partida corta es la primera vez que en FM no utilizo el ver la CA y la PA en cifra. Además a la hora de decidir la alineación en lo que más me he centrado sobre todo era en el rendimiento de los jugadores. La media de los últimos 5 partidos es la que iba diciéndome quien iba a jugar aunque en ocasiones fuese un jugador con menos atributos que el que se iba al banquillo. Nada más llegar al club me he puesto en el mercado de fichajes y he vendido a varios jugadores en algunos casos porque viendo el cupo de mexicanos para el torneo local he decidido no tener suplentes que fuesen de otra nacionalidad e incluso en el caso de algún jugador que no llegaban ofertas he dado alguna carta de libertad. Por ese motivo fichaba a dos mexicanos para tener fondo de armario: Jurgen Damm (libre) y Alejandro Zendejas (Necaxa 550m). Además de dos jugadores no mexicanos para ser importantes: Kanu (Botafogo 900 m) y Emanuel Cecchini (Estudiantes LP por 1 M). En un principio decidía utilizar un clásico 1-4-3-3 así: Ochoa Layún - Cáceres - Kanu - Fuentes R. Sánchez - Aquino - Cecchini Cordova - H. Martin - R. Martinez No tardó mucho en venir a mi mente: Cordova puede jugar de mediapunta y Roger Martínez es más delantero que jugador de banda. Así que cambié a 1-4-1-2-1-2 pero entre que Cordova (el único mediapunta del equipo en ese entonces) no estaba rindiendo bien (posteriormente ha mejorado), lesiones y rendimientos de los suplentes he ido cambiando entre esas dos tácticas y un 1-4-3-3 pero con 3 delanteros uno de ellos como delantero presionante y los otros dos como avanzados. En esta fase inicial de partida he estado muy motivado sin simular ni un solo partido, tomando muchas decisiones tácticas durante los mismos y entre los partidos también porque hay mucha igualdad en México. Además esta creo que es la partida que menor número de lesiones he tenido pero todas las lesiones eran de mínimo 2-3 semanas y aunque hubieran menos lesiones acababa teniendo mayor número de bajas en cada partido de las que he tenido en otras partidas. Además he tenido en esta fase 4 jugadores que entrenaban mal siempre y si les reclamaba siempre se quejaban en lugar de aceptarlo: Luis Fuentes (por suerte se retiraba tras la 1ª temporada porque menudo suplicio de tío), Roger Martínez (un bluff tan grande que le he acabado dando la carta de libertad), Richard Sánchez (por atributos el mejor jugador del equipo por rendimiento el peor) y el recién llegado Kanu. Por su buen hacer debo nombrar a: Memo Ochoa diría que en FM es el portero que he tenido que más diferencias ha marcado tanto por paradas como porque en las tandas de penaltis que han habido lo ponía a chutar entre los 5 lanzadores y los ha metido todos. Es obligatorio destacar a Miguel Layún por su polivalencia por lesiones y circunstancias lo he utilizado en ambas bandas de lateral y de extremo, pero es que hasta ha jugado algún partido de centrocampista rindiendo a buen nivel. Otro futbolista que me ha rendido espectacular ha sido Fernando Madrigal metiendo con frecuencia golazos de fuera del área. Sebastián Cordova aunque empezó muy flojo con el paso de la partida se ha convertido en el mejor jugador del equipo. Sebastián Cáceres pese a su juventud (21 años al iniciar partida) es el líder de la defensa. Este párrafo va ahora para los amantes de buscar jóvenes en FM. He tenido dos en el primer equipo que me han rendido mucho, que por lesiones han jugado más de lo que pretendía en un inicio pero se han hecho con la titularidad: Santiago Naveda muy buen centrocampista de corte defensivo y Federico Viñas empezaba siendo mi tercer delantero pero ha sido el mejor delantero que he tenido en este equipo. Os enseño sus atributos. Debo decir que suelo buscar delanteros más rápidos pero su rendimiento le ha avalaba para jugar mucho. Y añado dos nombres más que no he llegado a tener en el primer equipo pero pintan que con el paso podrían ser importantes: Emilio Lara (central o lateral diestro) y Karel Campos (extremo zurdo). Vayamos a lo importante que me enrollo más que las persianas (lo admito). El Torneo Apertura, la parte liguera aunque parece sobrado por el resultado final. A falta de 3 jornadas estaba muy igualado y las eliminatorias esta vez cayeron de cara. Además en otro torneo en esta fase de la temporada la Copa de la Liga me aparecía la flor de Zidane ganando 4 tandas de penaltis. En este torneo el héroe ha sido el Memo Ochoa parando penaltis en todas las tandas y además en todas ellas ha sido uno de los 5 lanzadores marcando las 4 veces. El torneo importante para mí la Champions de Norteamérica también conseguía vencer. Tras este medio año de FM y haber conseguido el éxito del máximo torneo continental. Sumado a que me ha encantado México y que he decidido que una de mis partidas este FM será el Chivas pues tenia ganas ya de dar el salto a Sudamérica e ir a por la Libertadores para profundizar más en México cuando haga esa otra partida. En esta fase he ido más rápido simulando partidos y viendo los banquillos disponibles para ir ofreciéndome a los que me parecían interesantes para dar el salto en cuanto saliese la oportunidad. Pese a ello hice dos cambios en la plantilla. Se acababa la cesión de Mauro Lainez y vendía a Richard Sánchez 5 M al Flamengo. Llegaban al club Aldo Paul Rochas del Atlas por 2´5 M y Freddy Vargas de Deportivo Lara por 1 M. Pese a que mi intención inicial era dar el salto a Sudamérica banquillos interesantes disponibles eran Leipzig y Tottenham pero ninguno de los dos me daban el puesto, también denegaban darme el sitio Sao Paulo y un River Plate en descenso en aquel momento. Así que al no encontrar salida pues acabé disputando completo el Torneo Clausura, terminé primero en la fase liguera.... Gracias a una muy buena recta final porque en la 10ª jornada estaba a 5 puntos del 1º. pero está vez no conseguía el título y caía en semis. También en semis caía en la Fifa World Cup 2021 en este caso contra el Chelsea, quedando finalmente 3º. El juvenil para el que pese a no ser una partida a largo plazo algún refuerzo había traído ha calcado Apertura y Clausura en ambos casos ha quedado 4º en fase liguera pero campeón en las rondas eliminatorias. Tras completar la temporada ya a desgana por no encontrar club interesante al que marchar me daba pereza planificar la plantilla para la nueva campaña e incluso me llegué a plantear dar por cerrada la partida y empezar una nueva. Pero bueno al final hice ventas/fichajes de cara a la nueva temporada con intención de seguir hasta que encontrase acomodo en un nuevo destino. Con todos los cambios el 11 de gala de la nueva campaña con muchos fichajes es el siguiente: Carlos Acevedo Jorge Sánchez - Gilberto Sepúlveda - Sebastián Cáceres - Jesús Angulo Aldo Rocha - Pedro Aquino - Víctor Guzmán Sebastián Córdova - Federico Viñas - Yeison Guzmán Volvían a estar sin entrenador River Plate y Sao Paulo, pero la historia se repetía y volvía a ser una candidatura fallida tras la entrevista. En esas disputaba la Fifa World Cup 2021 eliminando en fase de grupos al todopoderoso PSG pero cayendo en cuartos con el Tottenham. Así seguía todo y cuando por fin estaba avanzando partida con motivación e ilusionado con el rumbo de las cosas salía un nuevo destino al que marchar. Habiendo añadido un nuevo título a las vitrinas: el Trofeo de Campeones. En un momento con el equipo clasificado para semis de la Liga de Campeones de Norteamérica. Eso si eliminado en 1ª ronda de la Copa de las Ligas: esta vez en la tanda de penaltys no sonreía la fortuna. Y en buena posición el Torneo de Apertura. Así dejaba Club América. Eso si marcho de México con una idea de mi mente. Cuando acabe en esta partida tengo una pendiente con Arsenal, pero posteriormente si no cambio de idea quiero probar la partida con Chivas por su filosofía de sólo mexicanos. Pongo rumbo a Brasil a un gran equipo como es el Santos. Postdata manda narices que la noticia en lugar de contar los títulos ganados en Club América hable de una derrota en penaltis.... Llego a un Santos eliminado de todo y con un rendimiento decepcionante en el campeonato local
-
Guía para jugar en México en FM (Guía para novatos en dicho país)
En mi actual partida en FM (en el hilo ¿como vas en FM lo he contado para leerlo pulsa aquí) he empezado en México. Es un país del que no tenía idea como funciona a nivel futbolístico y la verdad tantas competiciones, tantas reglas, tantas eliminatorias, tanta igualdad me ha encantado. Es por eso que escribo este artículo. De entrada decir que posiblemente quien siga la Liga mexicana o quien sea de México tenga más conocimiento y pueda puntualizar muchas de las cosas que voy a decir. Esto es simplemente lo que me he encontrado y cosas que me han sorprendido por ser algo diferente a lo que sucede en Europa. Competiciones que disputan los equipos de México Estas son las que he disputado en poco más de 1 temporada en FM en dicho país (desconozco si en más tiempo o con otro equipo hay alguna competición más): NIVEL NACIONAL Torneo Apertura y Clausura: Así como en Europa casi todos los países tienen Ligas largas y necesitas mucha regularidad. En México es distinto. El campeonato local se divide en dos partes Apertura de junio a diciembre y Clausura de enero a mayo (esas han sido las fechas de la primera temporada de mi partida desconozco si siempre es así). Ambos torneos tienen la misma composición una primera fase formato liga con 18 equipos juegas una vez contra cada equipo en total 17 jornadas. Fase final para ganar el título del torneo para llegar a ella debes haber terminado la 1ª fase entre los 12 primeros. Son eliminatorias a doble partido. Si quedas entre los 4 primeros empiezas en cuartos, si estás entre 5º y 12º disputas una ronda más empezando en octavos. Al ser 17 jornadas el margen de error es más pequeño porque una mala racha es más difícil de remontar pero pese a ello puedes quedar la primera fase 12º y terminar ganando el torneo o acabar 1º y caer en cuartos. Sé que hay un descenso pero la verdad no le he prestado mucha atención y no sé exactamente como es. Trofeo de Campeones: Torneo a partido único entre el campeón de Apertura y de Clausura. Desconozco si en caso de ganar el mismo equipo ambas fases del campeonato se disputa o no este torneo. NIVEL CONTINENTAL Liga de Campeones de Norteamérica: Sería la Champions de dicho continente. 16 equipos: 4 mexicanos, 4 estadounidenses y el resto de los demás países de Norteamérica. 4 rondas: octavos, cuartos y semis a doble partido. La final es a partido único. Copa de Las Ligas: 16 equipos: 8 de México y 8 de Estados Unidos. 4 eliminatorias a partido único (octavos, cuartos, semis y final). Copa de Campeones: A partido único lo juegan el campeón de la MLS y el campeón de México. Cosas a tener en cuenta si juegas en México al Football Manager En esta partida me he encontrado con cosas y situaciones que en Europa no pasan os cuento: - Los contratos de los jugadores y empleados pueden acabar en junio o en diciembre. En Europa todos acaban en junio, si vas a este país tienes que mirar ese detalle y a la hora de fichar tener en cuenta que puedes ofrecer contratos para acabar en diciembre o en junio (ya es cuestión de cada cuál definir su estrategia al respecto si quieres que todos acaben en el mismo mes del año o no). - El periodo de fichajes tanto en verano como en invierno tiene dos fases una bastante corta (unos 20 días) en el que puedes fichar sin restricciones y otra más amplia en el que sólo puedes fichar jugadores de otras ligas. Cosas a tener en cuenta si juegas la liga de Campeones de Norteamérica en el FM - Cuidado a la hora de fichar y vender. Me explico: Empieza en abril y termina en octubre. La inscripción de jugadores a dicha competición es al empezarla. Entre las dos primeras rondas (octavos y cuartos) y las rondas finales (semis y final) hay un periodo de fichajes. Pero tras este periodo puedes inscribir jugadores en el campeonato local pero no en el continental. Por tanto los jugadores que vendas son menos jugadores disponibles si estás en esta competición y los fichajes no los podrías utilizar hasta la siguiente temporada en el torneo continental (Sí en en el torneo local) - Detalle a tener en cuenta al empezar partida: Si empiezas partida a fecha de México (14/06/21) la Liga de Campeones de Norteamérica a esa fecha ya ha disputado las rondas de octavos y cuartos. Por tanto si eliges un equipo que disputa dicho torneo la IA simulará hasta la fecha que inicias y puede que te encuentres que estás ya eliminado o directamente en semis de dicho torneo nada más empezar tu partida sin que sea mérito o demérito tuyo que así sea. Si cargas ligas de otro país y eliges iniciar partida en una fecha anterior puedes disputar tú esas rondas de este torneo (hasta junio sólo tendrías esos 2 o 4 partidos dependiendo de si ganas o no la primera eliminatoria más los amistosos que quieras añadir) pero ya no dependes de la IA en este torneo si le das importancia a ello.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Tengo las fotos del Facepack de fmsite, las de Df11 y otras las he añadido yo manualmente
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Yo en su día lo intenté y llegué a empezar alguna historia. Pero mi imaginación llega para el primer capítulo pero poco después se agota. Aprovecho para mostrar mi "admiración" a quienes crean historias geniales como las que en este foro se leen y ojalá más gente se anime. Quien sabe quizás alguna vez me anime yo también a ello de nuevo
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
En mi caso porque en realidad cuento mi partida y ya. En el apartado historias en su mayoría no sólo es la partida en sí, cuentan además alguna historia paralela para acompañar.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
RESUMEN DE MI PARTIDA CON EL BARCELONA Llega el momento de poner punto y final a la partida que me ha tenido entretenido desde la salida del juego. En primer lugar os muestro como ha ido en cuanto a títulos el primer equipo del Barcelona y os voy contando cosas: Balance del primer equipo: 11 Ligas, 8 Copas del Rey, 5 Champions, 8 Supercopas de España, 4 Supercopas de Europa y 1 Fifa World Cup. De esta forma he situado al Barcelona como líder del Palmarés en la Liga (es 1 de los 3 objetivos que me puse al iniciar la partida), además de conseguir muchos de los récords del campeonato: En cuanto a jugadores os digo sólo 3 se mantienen desde la 1ª temporada: Alejandro Balde, Frenkie de Jong y Ansu Fati. Además de ellos a fecha 27/6/2032 en partida tan sólo tengo 2 jugadores más que no sean regens: Alejandro Francés y Amad Diallo. Seguramente mis dos mejores fichajes Os enseño mi mejor once histórico. Personalmente cambiaría una cosa, conmigo Adeyemi nunca ha jugado en banda siempre como delantero. Él o Corredor deberían estar en el banquillo en el lugar de Fer Niño que ha estado poco tiempo en el club entre otras cosas porque ambos han jugado en la posición de delantero pero el juego al querer meter a los dos en el 11 "descuadra" las posiciones en las que han jugado. Amad Diallo debería estar en la banda derecha que es dónde ha jugado. Y debería entrar en el doble pivote Gavi. Además de liderar el número de Ligas ganadas he conseguido otro de mis objetivos: Ocupar la 1ª posición del Salón de la Fama en sus 4 modalidades. Me cuenta 3 equipos por: Barcelona, Barcelona B y Barcelona Juvenil. Os digo el motivo. La partida ha tenido 2 fases, las primeras 9 temporadas las he tomado más en serio. Pero una vez superado al Real Madrid en número de Ligas y viendo que en Champions era cuestión de tiempo (no voy a completar ese objetivo pero si siguiera la partida lo conseguiría). He perdido un poco la motivación por la partida. Pero ya estaba relativamente cerca de liderar el Salón de la Fama y era una pena abandonar la partida sin conseguir ese objetivo. Por ese motivo las temporadas 2030/31 y 2031/32 he querido pasarlas más rápido. Lo que he hecho es irme de vacaciones y sólo volvía para las eliminatorias de Copa del Rey, Champions y en Liga he estado atento una fase la 2ª de estas temporadas porque veía que se podía complicar el conseguir el título. Tras finalizar la temporada 2031/32 me quedaba a 2 míseros puntos de Álex Ferguson en el Salón de la Fama. Por dos míseros puntos no me apetecía hacer una temporada más e incluso esperar a la Supercopa de Europa (ganándola hubiera bastado). He despedido en ese instante a los Mánager que tenía en B y en el Juvenil para autoasignarme el control de esos equipos. En el caso de filial quedaban dos jornadas y estaba líder de la SmartBank con 2 puntos de ventaja. Al juvenil le faltaban las eliminatorias de División de Honor. Con esos títulos he asaltado el Salón de la Fama. Además del primer equipo, me he preocupado mucho de encontrar éxito en el resto de equipos del club. Además de la categoría en la que estaba el Barcelona B todas las temporadas ha jugado un torneo que se llamaba Copa Internacional que desconozco si existe en la vida real con filiales de otros equipos la mayoría de ellos ingleses. Os enseño como le ha ido a mi filial: De esta forma es el equipo que más veces ha ganado esa Copa Internacional e iguala al Betis como equipo que más veces ha ganado la Liga SmartBank: Además el juvenil también ha hecho unas temporadas espectaculares: GUSTAZO PERSONAL QUE ME HE DADO. Me gusta tener de empleados a gente que hayan sido buenos futbolistas en la vida real y a partir de la 5ª o 6ª temporada decidí que de preparadores del juvenil sólo iba a contratar personas que hayan sido futbolistas de primera división aunque sus atributos como preparador en ese momento no fuesen los mejores para que progresasen y con el paso del tiempo fuesen subiendo a cargos más relevantes. Acabo la partida teniendo en el club de preparadores del primer equipo a Carlos Gurpegui, Paco Montañés y Kiko Olivas. Mánager del B: Marco Sangalli. 2º entrenador del B: Koke Resurrección. Preparadores del B: Roberto Trashorras, Xabi Prieto, Coke Andújar, Íñigo Pérez, Xabi Prieto, Verza e Iván Marcano. Manager del Juvenil: Jonatan Sesma, 2º entrenador del juvenil Mario Gaspar. Preparadores del Juvenil: Jota Peleteiro, Mariano Pernía, Comandante Morales, Roberto Torres, Dani Raba, Joan Sastre, Fali, Portu y Samu Castillejo Os enseño el mejor ejemplo. Durante el transcurso de la partida he ido cambiando de 2º entrenador: Albert Capellas, Vitor Severino y Carlos Hugo García Bayón han ocupado ese cargo las primeras 8 temporadas, momento en el que pasó a ser mi mano derecha en partida Salva Sevilla. Llegó al club como 2º entrenador del juvenil cuando seguramente hubiese podido contratar otros con mejores atributos. En ese momento aún tenía licencia Nacional (ahora no recuerdo exactamente cuál tenía) ha pasado por ser Mánager del B antes de ocupar el lugar de 2º entrenador con tan buenos atributos como os enseño en esta imagen. REFLEXIÓN FINAL: Las 9 temporadas que he estado yo gestionando con más control he apostado mucho por subir a jugadores de la cantera que destacaban y en muchas ocasiones he vendido al jugador que tenía en el primer equipo aunque estuviera aún en buena edad y tuviera una mayor calidad actual por dar cabida a un jugador del filial con menor calidad actual que al que venía a sustituir pero eso sí con mayor calidad potencial. Las 2 últimas temporadas que he querido ir más rápido he optado por mantener el bloque que tenía en el primer equipo y tan sólo ascender jugadores para ocupar el sitio de algún jugador que no quería renovar e incluso he mantenido a Frenkie De Jong hasta el final con 35 años y cuando ya iba perdiendo atributos. Ha sido la excepción, durante toda la partida a partir de los 30 intentaba vender jugadores aunque algunos casos los haya mantenido hasta los 32-33 pero no tanto como al bueno de Frenkie, es más mi 2º jugador más mayor ahora mismo es Amad Diallo con 29 años. E incluso jugadores que en temporadas anteriores los hubiera subido por su calidad potencial los he vendido porque por edad o nivel ya no estaban para estar en el filial pero por calidad actual habían mejores jugadores en el primer equipo. En definitiva pienso que el equipo era superior en Liga y pese a que sacrificase calidad actual por calidad potencial en algunos casos, seguía ganando. Pero eso me complicaba competir a nivel Champions. Es verdad que la IA ha hecho menos rotaciones de lo que yo haría, pero creo que quizás debería haber mantenido a algunos jugadores más años en lugar de ir renovando constantemente en busca de tener los jugadores con la mayor calidad potencial posible. Seguramente así hubiera tenido mejores resultados de los conseguidos. Para próximas partidas largas es un debe que me pongo para encontrar el punto de equilibrio perfecto en este aspecto. PRÓXIMA PARTIDA. Aún tengo "flecos" pendientes para confirmarlo pero creo que voy a buscar el reto de ganar la Concacaf Champions League, Copa Libertadores y Champions League. Os iré contando
-
Filiales en España: equipos reserva más realista
Hace un tiempo que pedí que quitasen estos hilos porque me daba algunos problemas el parche en España, no me dí cuenta de que este hilo aún estaba.
-
Primeras impresiones Football Manager 2022
Os cuento una cosa que me acaba de suceder. Un jugador que tengo vendido y que al finalizar la temporada se marcha: Viene a quejarse de que no le dejo marchar...
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
6ª Temporada. F. C. Barcelona Esta vez vengo a contaros mi recién concluida 6ª temporada la 2026/27 (para leer como me fue la 5ª temporada pulsa aquí). En esta ocasión la confección del equipo no sufría modificaciones y mantenía por completo el equipo de la temporada anterior, es decir (pongo R a los regens): Livakovic-Lafont Porro-Novais (R) // Frances-Mosquera // Araujo-Solet // Balde-Mendes De Jong-Nico // Odegaard-Gavi Diallo-Saiz (R) // Demir-Gonçalves // Ansu-Farag (R) Adeyemi-Corredor (R) Pese la continuidad de todos fue un verano más complejo de lo que pueda parecer. Por una parte quise vender algún jugador pero no obtuve ofertas suficientemente interesantes, hay algún jugador del primer equipo que quiero que deje paso a otros pero tengo en el filial alguno que en mi opinión precisaba alguna temporada más antes de dar el salto (espero ahora al enfocar la 7ª temporada hacer algún hueco en la plantilla y darles cabida). Pero eso no ha sido todo. He tenido 3 jugadores tocaeggs (Livakovic, Nuno Mendes y Ansu Fati) estaban a dos años de fin de contrato y sin querer renovar, los ofrecía en el mercado y no llegaban ofertas decentes por ello. A Livakovic antes del mercado de invierno lo he renovado, a Nuno Mendes pese a su buen rendimiento en el mercado de invierno lo he vendido por 50 M al Borusia Dortmund para marchar a final de temporada así me aseguro dinero a tener el riesgo de que entre en último año de fin de contrato sin renovar, además ya tengo su relevo un canterano que lo he tenido cedido al Lorient de Ligue 1. Por último a Ansu FAti lo he llegado a tener vendido por 80 M al Inter pero en el momento de confirmar el traspaso lo he cancelado para que siga y poco después ha accedido a negociar, para así renovar su contrato asegurándome su continuidad. Además Pedro Gonçalves con contrato largo aún por delante se quejaba reiteradamente pidiendo traspaso, pero no llegaban ofertas por él mínimamente decentes, pese a ello por su insistencia he llegado a aceptar venderlo por 20 M (un regalo) pero finalmente he cancelado y parece que ha cambiado sus ánimos al respecto. Esta vez el rendimiento ha sido buenísimo fijaros que en Liga todos están con calificación media por encima de 7: En mi opinión lo más destacado es que por fin ha "explotado" Ansu Fati, tras 5 temporadas mediocres y que por números debía haberlo vendido. Esta vez sí se ha comportado como el crack que marcan sus atributos (veremos si es flor de una temporada o sigue así): Todo ello me ha servido para ganar por 6ª temporada consecutiva el torneo de Liga: Éxito ampliado haciendo pleno en los torneos nacionales: Supercopa y Copa del Rey Esta vez el jarro de agua fría llegaba en Champions: en la final para ser más concretos. Además el filial sigue arrasando. Campeón de la Liga Smartbank por 2ª vez consecutiva y por 3ª vez en las 4 temporadas que el entrenador de mi filial es Óscar García Junyent El juvenil está vez ha ganado su grupo de División de Honor (las eliminatorias aún no se han disputado) y la Copa del Rey. En la Youth League caía derrotado en la final... Hay ver que en este torneo siempre he llegado a la final, aunque 3 de ellas las he perdido.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
5ª Temporada. F. C. Barcelona Hace poco os contaba la 4ª campaña (para leer pulsa aquí) ahora os cuento la 5ª. Esta vez decir que me ha sucedido algo que nunca me había pasado en FM y es el número de preparadores que me permite tener nunca había sido tan alto. Ahora mismo tengo 18 en el primer equipo, 13 en el B y 13 en el juvenil. Por lo que he seguido trayendo gente que han sido buenos futbolistas como Jorge Molina, Paco Montañés o Salva Sevilla para los distintos cuerpos técnicos del club. Ya es habitual en mi, que mi intención sea hacer pocos o ningún movimiento y me "acabe calentando". Está vez han sido 5 los cambios en el primer equipo: En portería Justin Biljow fichado la campaña anterior del Leicester por 40 M, no paraba de pedir irse traspasado e incluso haber provocado un conflicto en el que varios jugadores me pedían que le dejase marchar. Así que el Lyon se lo ha llevado por 55 M, una temporada y 15 M de beneficio. En su lugar he traído a Alban Lafont por 10 M del Stuttgart. Otra baja ha sido Óscar Mingueza. Ha ofrecido buen rendimiento estas temporadas, pero yo lo utilizaba de lateral, le quedaban dos años de contrato y al intentar renovarle me "exigía" la promesa de jugar de central. Por tanto lo he vendido por 50 M al PSG. He fichado a un lateral regen bastante joven del Oporto por 51 M llamado Flavio Novais. Le he puesto el careto de su tocayo Flavio Conçeiçao. Además he vendido los dos jugadores con peor rendimiento la campaña anterior: - Eljif Elmas fichado en su día por 17´5 M del Nápoles. Tras 3 temporadas y unos 80 partidos le he dejado marchar al Borusia Dortmund por 65 M - Khvicha Kvaratskhelia fichado por 25 M del Rubin. Tras 3 temporadas, 60 partidos y 10 goles (muy pocos para un extremo). Le he dado salida rumbo al Mónaco por 30 M. En su lugar han llegado al club Martin Odegaard (sí, el bueno de Odegaard) por 98 M del Arsenal y un regen egipcio del Niza por 100 M llamado Amr Farag: El último cambio ha sido en la delantera. He "regalado" a Fer Niño, ha estado en el club 2 temporadas y media lo fiché por 73 M ha jugado en Liga 40 partidos marcando 29 goles que no está nada mal pero ha tenido varias lesiones y lo he querido vender aunque sea a un precio más bajo de lo que me hubiera gustado: 40 M y camino al Wolfsburgo. Su sitio lo ha ocupado Santiago Corredor un delantero regen fichado por 4 M del Atlético Nacional que había llegado la campaña anterior y en media liga le había bastado para ser Pichichi de Smartbank. Méritos como para ser parte del primer equipo. Siendo Corredor de apellido le he puesto el careto del que tiene el récord del mundo junior de maraton (sino me ha engañado google) Con estos cambios así quedaba la plantilla (pongo R a los regens) Livakovic-Lafong Porro-Novais (R) // Frances-Mosquera // Araujo-Solet // Balde-Mendes De Jong-Nico // Odegaard-Gavi Diallo-Saiz (R) // Demir-Gonçalves // Ansu-Farag (R) Adeyemi-Corredor (R) Además he seguido con ventas y fichajes de jugadores del filial y juvenil. En este caso destaco una venta: Neco Celorio fichado al inico de la partida por 125 m del Racing, lo tuve media campaña en el juvenil y luego ha encadenado cesiones: Logroñes, Badajoz, Sabadell y Racing, para esta vez venderlo por 9´75 M al Hamburgo. Durante este verano de mercado llegué a rechazar una oferta de 190 M por Demir (tiene cláusula de 200 M), también llegué a rechazar 130 M por Karim Adeyemi en este caso llegué a pensar que me arrepentiría porque le quedaban dos años de contrato y no quería renovar pero finalmente ha renovado para 5 años más, está siendo clave y es un gustazo haberse asegurado su continuidad. Este ha sido el rendimiento del equipo. Nico corre peligro de seguir porque lleva varias temporada siendo de los que peor calificación obtiene y tengo un regen en el B que viene apretando con fuerza, en el caso de Ansu tengo más dudas pese a su rendimiento porque lo que hay en mercado en esa posición no me convence y en mi cantera es posiblemente la demarcación con menores expectativas de futuro. En cuanto al campeonato liguero se volvía a reinar, 5º entorchado consecutivo y ya estoy 3 de igualar al Real Madrid en Ligas ganandas Está vez volvían a caer 3 títulos más: Supercopa de Europa, Supercopa de España y Copa del Rey. Pero llegaba un duro golpe cayendo en octavos de Champions en la tanda de penaltis. Esto me ha llevado a tomar una decisión en balón parado - penaltis poner a toda la plantilla menos a Gavi. La temporada anterior perdí la final de Copa del Rey en penaltis y esta temporada octavos en penaltis en ambos casos el único que ha fallado ha sido Gavi Otra alegría ha llegado con la cantera. El filial de Óscar García Junyent ha ganado la Liga Smartbank por 2ª vez en 3 temporada y esta vez arrasando. Además el juvenil ha ganado todo: División de Honor, Copa del Rey y Youth League pleno por 2ª temporada consecutiva. En esta ocasión el mánager ha sido Julián Robles con el gran Salva Sevilla de 2º entrenador. Esta vez la IA ya no se conforma con llevarse a mi entrenador del juvenil para categorías más altas (el anterior que tuve Carlos Corberán me lo quitó el Monchenglabdach para la Bundesliga), esta vez además me quitan a preparadores del juvenil como en este caso Saul Fernández que se ha ido de Mánager a la U. D. Logroñes de la Liga SmartBank Además ya estoy al acecho del top-10 del Salón de la Fama Mundial
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
TEMPORADA 2024/25. F. C. Barcelona Hace poco os contaba mi 3ª temporada de esta partida (pulsa aquí para verlo) momento de contar la siguiente campaña. Empecemos por como fue el mercado de fichajes con lo referente al primer equipo habían 3 movimientos: El primero de ellos ha sido uno que no tenía ni planeado, ni planteado ni pensado pero surgió así y fue el cambio en la portería. Llegaba un ofertón de 80 M por Ter Stegen, al principio pensé en rechazarla pero visto con más frialdad, hablábamos de un portero de 32 años era el momento de decidir si mantenerlo en el club hasta que se retire o venderlo para empezar a plantear su relevo. Acepté la oferta sin mirar el mercado y las opciones para encontrar un relevo. Una vez confirmada su marcha tocaba encontrarle sustituto, tras ver lo que había en el mercado quitando Donnaruma a un precio desorbitado mi sensación fue que no había para poder fichar ningún portero clase mundial como el germano, por lo que decidí que lo mejor era buscar un perfil bajo. No consideré oportuno gastar por completo el dinero obtenido por Marc-André en un Unai Simón de la vida. El elegido para llegar al club fue Justin Biljow que se encontraba en el Leicester por 40 M. A corto plazo entre Justin y Livakovic deben bastar para tener bien resguardada la portería. Pero no me conformé con Justin y hice una apuesta de futuro. Un portero de 18 años regen portugués del Vitoria Guimaraes con 5* de calidad potencial lo fichaba por 15 M. Su primera temporada en el club la ha pasado en el juvenil. Veremos si progresa todo lo que me gustaría o queda en desastre. El segundo cambio llegaba en el centro de la zaga. Vendido por 48´5 M Eric García. Está venta producía cambios en cadena en el escalafón de dicha demarcación Alejandro Francés pasaba a ser titular junto a Ronald Araujo. Oumar Solet pasaba a ser el 3er central (venía siendo el 4º central) y ascendía del filial al primer equipo Christian Mosquera fichado al inicio de la partida por 190 m del Valencia. El último cambio en cuanto al primer equipo llegaba en la zona de tres cuartos. Ya os había comentado que no me terminaba de convencer el rendimiento de Pedri, pese a ello estaba decidido a darle más oportunidades. En esas estaba cuando tras ver que le quedaban 2 temporadas de contrato y no quería negociar una renovación. Esta situación aumentaba mis dudas y en esas llegaba una oferta de 80 M del Bayern de Munich quizás podría haberle sacado más dinero pero bueno tampoco quise tensar la situación y decidí aceptar su marcha. Su sitio en la mediapunta lo tenía bien cubierto con Yusuf Demir y Pedro Gonçalves. Su espacio en el primer equipo decidí que fuera un jugador que fuese suplente de Amad Diallo en la banda derecha, en este caso he ocupado el sitio con José Carlos Saiz un regen de 19 años fichado libre la campaña anterior del Hércules y que lo había tenido una campaña cedido al Extremadura. Postdata sí su careto lo he puesto yo, por la semblanza en el apellido y nombre con Carlos Sainz hijo, al principio pensé en poner el careto del padre pero con 19 años ya no pega. Con estos cambios quedaba así la plantilla (pongo R entre paréntesis a los regen) Livakovic-Biljow Porro-Mingueza // Francés-Mosquera // Araujo-Solet // Balde-Mendes De Jong-Nico // Gavi-Elmas Diallo-Saiz (R) // Demir-Gonçalves // Fati-Kvaratskhelia Adeyemi//Niño Durante este mercado una de las prioridades ha sido rejuvenecer el filial en el que aún quedaban muchos de los que vienen de entrada en la partida nacidos en 2001 o 2002 además de otros que he ido fichando yo, gente con nivel pero que no me iban a valer para el primer equipo. Hacia caja entre otros con: Matías Arezo 22´5 M al Salzburgo, Kays Ruiz 15´75 M al Lazio, Ilias Akhomach 11´75 M al Newcastle, Mika Mármol 7´75 M al Villarreal y Ángel Alarcón 5 M al Granada. Gracias a esos movimiento tengo muchos 7 jugadores entre los mejores NxGn Además en el mercado de invierno vendía a un regen Marlon Elert fichado del Young Boys por 875 m, tras una cesión por Leganés. Por necesidad del equipo (luego os contaré) había empezado en el filial en los últimos partidos antes del mercado invernal lo utilice de titular en el primer equipo. Su estadística ha sido brutal: 2 partidos, 4 goles. Y lo he vendido por 5 M al PSG. Quien me esté leyendo pensará ¿Cómo puedes vender a un tipo que mete 4 goles en 2 partidos por sólo 5 M? Pues tiene su explicación. Al tratar de rejuvenecer el filial, además de fichar jóvenes promesas para el juvenil dos de los más ilusionantes son: - Mauricio Rosales 15 M del Unión Santa Fé. Nada más llegar al club le envié cedido al Racing de Santander. Fallo mío, Racing club afiliado ha recibido otros jugadores cedidos míos que aunque menos prometedores si quizás más "hechos" que le tapaban su sitio y eso me ha llevado a cancelar la cesión y traerlo de vuelta para que jugase en el filial la segunda fase de la temporada. - Santiago Corredor colombiano fichado por 4 M del Atlético Nacional llegaba al club en el mercado de invierno. Llegué a intentar vender a Fer Niño a mitad liga para tenerlo en el primer equio, finalmente dejé a Santiago en el filial y media Liga le ha bastado para ser el Pichichi de la Liga SmartBank. Tras no conseguir ninguna oferta de cesión ni para Rosales ni para Corredor para la segunda fase de la temporada fue lo que desencadenó la venta del anteriormente mencionado Marlon Elert. Es más ha habido otro "damnificado". Ha sido una temporada que en cuanto a lesiones empezó muy duramente. Entre finales de agosto e inicios de septiembre se lesionaron: Sáiz (3 meses), Nico (2 meses), Demir (3 meses), Elmas (5 semanas) y Diallo (4 semanas). Es decir lesionados 3 de mis 6 centrocampistas y mis dos jugadores de banda derecha, lo que me ha obligado a exprimir durante esa fase de la temporda a De Jong, Gavi, Pedro Gonçalves además de subir en esta fase de la temporada a Fran Zamorano un regen que estaba en mi filial. En su caso ha jugado de titular en esta fase de la temporada a buen nivel, pero en el mercado de invierno con todos los jugadores recuperados se quedaba sin espacio en el primer equipo y además con los fichajes mostrados sin espacio en el filial por lo que buscaba una cesión sólo he tenido opción de enviarlo al Cartagena a 1ª RFEF (sí a los que tengo en el primer equipo con cierta frecuencia les pongo cara de un parche regen, por eso Corredor o Rosales aún no la tienen) Por suerte la 2ª fase de la temporada apenas he tenido lesiones, quizás la secuela la ha tenido Gavi que ha pagado la acumulación de partidos de inicio de temporada y ha ido encadenando lesiones en la segunda fase de la temporada. Os enseño el rendimiento de los jugadores en Liga esta campaña. Y si los dos con menor nota de un 7 son candidatos a salir del club, aunque me planteo llegado este momento de la partida tan sólo vender jugadores del primer equipo cuando vea a algún jugador en el filial preparado para dar el salto y ocupar ese sitio. A partir de ahora pocos fichajes para el primer equipo voy a hacer. Esta estadísticas me han valido para ganar por 4ª temporada consecutiva el campeonato de Liga lo que ya me sitúa a mitad camino en mi objetivo de superar al Real Madrid en Ligas ganadas. La temporada ha sido buenísima porque no sólo reeditaba el título liguero, conseguía además mi 2ª Champions seguida. Es imposible pasar por alto la locura que en ocasiones genera FM. Las semis tras perder la ida 0-4 en Old Trafford, daba la eliminatoria por perdida y llega la vuelta y con prórroga incluida le meto un 8-1 que pena haberla dado por perdida antes de hora y ese partido haberlo hecho en resultado directo porque un partido así es para vivirlo. Además de reinar en España y en Europa, reinaba en el mundo entero. Una temporada en la que por fin conseguía la Supercopa de España y ganaba mi primera Supercopa de Europa, pero la final de Copa del Rey truncaba la temporada perfecta. El filial esta campaña la afrontaba con más dificultades ya que se notaba la renovación completa, la campaña anterior había ganado la Liga SmartBank, esta vez no era su objetivo. Pero pese a eso un muy meritorio 5º puesto para mi filial con Óscar García Junyent al mando. Tristemente desciende el Racing equipo afiliado, algo que me sorprende porque ha tenido 8 cedidos míos con nivel suficiente como para mantenerse. EL juvenil además ha hecho pleno ganando División de Honor, Copa del Rey y Youth League. En este caso destacar el caché de mis entrenadores en este equipo, la campaña anterior fiché a Áxel Vizuete que lo despedí porque no estuve contento con él y ha sido esta campaña entrenador del Villarreal en 1ª. Para esta campaña fichaba para entrenar a mi juvenil a Carlos Corberán que tras la exitosa campaña me lo ha quitado el Borusia Monchenglabdach para la Bundesliga. Por último decir que el mánager con el que llevo ya 4 años en partida ya acecha el primer puesto del Salón de la Fama de España:
-
Primeras impresiones Football Manager 2022
Una cosa que estoy notando en comparación con el FM pasado es que me resulta más difícil ceder jugadores. En mi caso con el Barcelona por poner un ejemplo fiché a Matías Arezo con la idea de cederlo para que creciera y resulta que en ninguna de las ventanas pese a ofrecerlo pagando yo todo el sueldo ha habido forma de encontrar cesión. Sólo llegaban opciones de enviarlo a equipos de ligas que no tengo cargadas (1ª división de Dinamarca por ejemplo). Al final lo he tenido en el filial varias temporadas. Un regen que he tenido en el filial, que ha salido entre los destacados de los Nxgn en temporadas anteriores. Por lesiones lo he subido al primer equipo jugando 8 partidos con una calificación media por encima de 7, llega el mercado de invierno lo he ofrecido a cesión y la única oferta que ha llegado era de 1ª RFEF cuando mi filial está en la Liga SmartBank. Esos jugadores que digo están ya para jugar en un nivel superior a mi filial pero aún no están para jugar en mi primer equipo, que son típicos jugadores para ceder a equipos de media tabla de 1ª categoría y que el FM pasado llegaban bastantes ofertas en esos casos.... Este año me esta costando tanto ceder ese perfil de jugadores que salvo muy pocas excepciones los estoy dejando finalmente más tiempo del que me gusta en el filial. Postdata: de cara a la 5ª temporada he cerrado afiliación con el Lorient recién ascendido a la Ligue 1 voy a probar a cederlo a este equipo en esa situación espero que así me resulte más fácil
-
Primeras impresiones Football Manager 2022
Desconozco si esto debería ponerlo en otro hilo o en este lugar va bien. No sé como procede FM en estos casos pero imagino que se habrá pasado esta situación, una persona que deberían quitar de la base de datos es Antonio Díaz que en su día fue futbolista de 1ª división falleció en 2013. No voy a poner imagen de su perfil en el juego pero su ID es 10907 https://www.marca.com/2013/04/27/futbol/1367090129.html
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Decir que en la vida real Pedri me parece un futbolista brutal. Pero mira una imagen de la comparación de Pedri con Pedro Gonçalves. Mira el apartado "Defensa", Pedri un 5, Gavi o Elmas tienen 9 en ese apartado, Demir un 6. Para jugar de doble pivote no veo un jugador con un 5 en defensa (creo que en la vida real Pedri tiene mejores aptitudes en ese aspecto). Mi primera temporada jugué 4-3-3 y los que jugaban en el centro del campo eran de los que peor valoración tenían en el equipo, desde que juego 4-2-3-1 el doble pivote y el mediapunta me rinden mejor, también es verdad que por ejemplo está última temporada los 2 jugadores con peor valoración Nico y De Jong ambos son los que juegan de Pivote organizador de apoyo en mi doble pivote, a su lado he jugado con Gavi o Elmas como Organizador adelantado de apoyo. Las cosas como son ambos han mejorado su valoración media pero ninguno de los dos está tampoco en el top-10 del equipo en ese aspecto. A lo que iba que me voy por las ramas no veo a Pedri para jugar en un doble pivote y de mediapunta las cosas como son han rendido mejor Pedro Gonçalves y Demir que él. Ya te digo en la vida real prefiero a Pedri hablo por los stats del juego. Mira en la imagen comparativa que Pedro Gonçalves lleva más goles, más asistencias y mejor valoración media jugando menos. También es verdad que a Pedri lo tengo en rol organizador adelantado de ataque y a Demir y Gonçalves cuando han jugado de mediapunta estaban como delantero sorpresa, quizás deba probarlo con otro rol. De todos modos de cara a la 4ª temporada mi intención inicial no es venderle (si alguien paga 100 M aceptaría), en un principio creo que mi mediapunta titular será Demir pero yo soy de rotar mucho por tanto si veo que rinde es probable que vuelva a ser titular. La anterior temporada Yusuf estuvo a muy buen nivel, esta campaña había bajado un poquito y Amad Diallo se ha salido, en realidad le ha quitado el puesto. Desde que probé a Yusuf de mediapunta ha subido nivel de nuevo. Veremos la 4ª temporada que trae. En el filial tengo a Matias Arezo saliéndose, pero teniendo a Fer Niño y Karim Adeyemi no tengo espacio para él. Buscaré venta o cesión. Tengo a un regen que me llegó como candidato juvenil que lo he cedido dos temporadas seguidas que ha estado en top10 del Nxgn esta campaña pero creo que aún está verde. A Arnau Tenas lo acabo de vender por 9 M al Everton. Y tengo a varios más que están cerquita de poder dar el salto (aún no he analizado mi plantilla y el filial para la nueva temporada y quizás al verlo alguno dé la sorpresa). Pero a priori el que más cerca veo de dar el salto y con altas probabilidades de ser el 4º central del equipo es Christian Mosquera lo fiché nada más empezar la partida 185 m del Valencia y tras una temporada en el juvenil y dos en el B ya tiene pinta de dar el salto (en la imagen puedes ver sus atributos). Ha mejorado mucho desde su llegada sobre todo en pases y en velocidad. En caso de dar el salto sería vender a Solet o Eric García. Lo que tengo claro es que no lo quiero otro año en el filial, cedido a un 1ª o se queda en el primer equipo.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
3ª TEMPORADA. F. C. Barcelona Tras dos temporadas cosechando triunfos locales: 2 Ligas y 1 Copa del Rey (para leer como fue la 2ª temporada pulsa aquí). Llegaba el momento de dar un paso más y al menos tratar de pelear por el máximo título continental. Hasta ahora no había conseguido superar la barrera de cuartos y ya era hora de ir a por algo más. Para esta temporada la economía ya iba mucho mejor y la directiva inyectaba mayores cantidades de dinero para fichar y sueldos. Uno de los primeros pasos que hice fue aprovechar para mejorar el nivel de todos los empleados del club. Al inicio de partida tan sólo contrataba empleados en paro, esta vez he ido a por los mejores disponibles en cada puesto (para el filial y juvenil sólo he contratado españoles) e incluso he despedido a muchos de los que tenía si los que podía contratar mejoraban sus atributos. Mi nuevo 2º entrenador es Vitor Severino, el mítico Andrey Arshavin llegaba para ser preparador del primer equipo. Para ser entrenador del filial he contratado a Óscar García Junyent y como su 2º entrenador Álex Marsal (tiene muy buenos atributos), preparador del B Carlos Gurpegui y Roberto Trashorras entre otros. Para el juvenil llegaban como preparadores míticos como Mariano Pernía y Jorge Molina. El nuevo entrenador del juvenil era Áxel Vizuete. En cuanto al centro del campo tras tener casi decidido vender a Pedri, decidí hacer un cambio y en el centro campo quitar músculo para aumentar la calidad. En mi 4-2-3-1 la temporada anterior había utilizado en el doble pivote Nico-De Jong y la mediapunta alternaba Gavi y Pedri. En cambio para la nueva Nico salía del 11 titular y Gavi bajaba al doble pivote. Para completar un centro del campo con De Jong-Gavi con Pedri por delante. Además se producían los siguientes movimientos en el mercado: Vendidos: Francisco Trincao por 51 M al Tottenham (era su cláusula de rescisión), Sergiño Dest por 37´5 M al Mónaco. Hacía caja con varios jugadores del B o juvenil sobre todo con: Antonio Aranda 2´5 M al Valladolid, Jandro Orellana 2´5 M al Almeria, Lazar Carevic 1´6 M al Paderborn, Alberto Quintana 1 M al Extremadura, Álvaro Sanz 2´8 M al Extremadura, Arnau Comas 5´75 M al Granada y Costinha 2´6 M al Alavés. Fichados: Amad Diallo del Manchester United 75 M, Pedro Porro del Sporting Lisboa por 80 M y Pedro Gonçalves también del Sporting Lisboa por 52 M + Zakaria. Además habré gastado casi 50 M en fichar diferentes jugadores para el B y para el juvenil con vistas al futuro. Con todos estos movimientos quedaba así el equipo: Ter Stegen/Álvaro Fernández Pedro Porro/Óscar Mingueza - Eric García/Alejandro Francés - Ronald Araujo/Oumar Solet - Nuno Mendes/Alejandro Balde Frenkie De Jong/Nico González - Gavi/Eljif Elmas Yusuf Demir/Amad Diallo - Pedri/Pedro Gonçalves - Ansu Fati/Khvicha Kvaratskhelia Karim Adeyemi/Fer Niño El portero suplente Álvaro Fernández ya en verano exigió poder marcharse pero lo retuve hasta el mercado de invierno que fue cuando le di puerta destino a la Fiorentina por 15 M en su lugar llegaba Dominik Livakovic por 5 M del Dinamo Zagreb (aprovechando que estaba a meses de acabar contrato). Era al principio reticente al cambio, Álvaro es español y es más joven. Dominik tienes mejores atributos como portero pero no es español y es más mayor. Es más ahora mismo mis dos jugadores más veteranos son mis dos porteros. El razonamiento final ha sido Álvaro está a disgusto, Dominik acepta venir como "Recambio" y Ter Stegen ya tiene 32 años no tardará mucho en perder atributos debo tener un portero del mayor nivel posible para cuando pierda nivel el alemán me cumpla aunque sea un par de temporadas hasta que llegue alguien nivel clase mundial. Esta temporada ha sido sin duda la peor en cuanto a lesiones. Empecé la Liga con 5 de los 22 jugadores del primer equipo lesionados para mínimo 1 mes, Frenkie de Jong a inicios de marzo decía adiós a la temporada y Ter Stegen se veía en las mismas a principios de mayo. Esto me ha obligado a en diferentes fases de la temporada subir a jugadores del B que han rendido bastante demostrando que pueden ser tomados en cuenta y que están listos para dar el salto. Os enseño las estadísticas de los más utilizados en Liga: Durante la temporada he tomado una decisión que ha cambiado el rol y demarcación en que utilizaba a varios jugadores. Amad Diallo llegaba para en principio ser el suplente de Demir en banda derecha pero ha mostrado un nivel tan alto que merecía ser titular. Su salto a la titularidad ha hecho que Yusuf Demir se mueva a ser el mediapunta titular, Pedri el mediapunta suplente y Pedro Gonçalves el suplente de Diallo en banda. Os muestro las estadísticas que han provocado el cambio: En Liga ha sido una temporada muy placentera, 3er título consecutivo. Lo que me sitúa a 5 de empatar con el Real Madrid: Os enseño el rendimiento de los jugadores en este torneo: Además la Copa del Rey también caía en el saco: Esta temporada la intención era dar el salto en Europa, pasar la que hasta entonces era mi tope: la eliminatoria de cuartos. Y no sólo se conseguía ese objetivo sino que se conseguía el título: Manda narices que en esta partida que he ganado ya 3 Ligas, 2 Copas del Rey y 1 Champions. Se me resiste la Supercopa de España. Pero que en 3 temporadas de 4 partidos sólo he ganado 1: Además no sólo el primer equipo se ha salido: el filial también se ha llevado la Liga SmartBank. Hasta ahora cuando he buscado entrenadores del B siempre he evitado algunos con nombre y experiencia en categorías altas y me centraba más en lo que son estrictamente sus atributos con entrenadores y creo que esta vez que no lo hice así me demuestra que estaba equivocado. Óscar Garcia Junyent ha sido el entrenador del filial. El juvenil ha ganado División de Honor pero ha perdido en cuartos de Copa del Rey y en la final la Youth League. Lo que posiblemente le cueste el puesto al entrenador que tengo colocado ahí: Áxel Vizuete. Esta exitosa campaña ha llevado a mi mánager a entrar con mucha fuerza en el Salón de la fama del país España y de la nacionalidad española:
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Ya voy cogiendo velocidad de crucero en FM22, hace nada os contaba la 1ª temporada de mi partida actual con el Barcelona (léase aquí) y ahora vengo a contaros mi 2ª temporada. Para quién pregunte como puede hacerse tan rápido le responderé que la mayoría de partidos los hago con resultado de partido, sólo entro a ver los importantes o cuando llega una mala racha. Tras una 1ª temporada con doblete (Liga y Copa) llegaba una nueva temporada en el que había varios objetivos. El primordial la exigencia de un club como este para ganar títulos. Los otros también importantes y necesarios pero quizás más secundarios: el control de la economía y seguir con la renovación de la plantilla que necesita el club. Además de ver como afectaba el pasar del 4-3-3 al 4-2-3-1 La economía ya no estaba tan apretada como al empezar la partida pero aún no era tan holgada como gustaría en un equipo de este nivel. En el mercado de fichajes durante el verano se siguió con la renovación necesaria. Los primeros movimientos fueron los siguientes: Se vendieron: Rey Manaj 1´5 M al Friburgo, Miralem Pjanic 25 M al Milán, Estanis Pedrola 1´7 M al Valladolid, Matheus Pereira 2 M al Rostov, Sergio Busquets 10 M al Tottenham, Gerard Piqué 2´5 M al Sevilla, Riqui Puig 15 M al Nápoles y Álex Collado 21 M al Everton. Además de otros jugadores de cantera por cantidades menores. Llegaron para formar parte del primer equipo: Alejandro Francés del Zaragoza por 6´75 M, Eljif Elmas del Nápoles por 17´5 M, Denis Zakaria libre y Oumar Solet del Salzburgo por 20 M. Además de otros jugadores por cantidades menores para reforzar el filial y el juvenil. Estuve todo el verano intentando hacer una renovación completa a mi gusto poniendo a la venta a Antoine Griezmann, Memphis Depay, Francisco Trincao y Jordi Alba pero no llegaban ofertas, no eran suficientes o ellos las rechazaban. Harto también de él le di la rescisión de contrato a Samuel Umtiti aunque me costase 7 M preferí quitármelo de encima y debo decir que una temporada después sigue de agente libre. También intenté vender a Pedri porque sus números defensivos son pésimos y vale que un mediapunta no es su labor pero le pido un mínimo. Para que os hagáis una idea comparándolos Gavi tiene 10 en defensa y Pedri un 3. Pero nada de nada llegaba. Cuando creía que el mercado ya no daba para más: craso error. En los últimos días del mercado hice un cambio en el portero suplente. Venta de Iñaki Peña al Watford por 10 M y fichaje de Álvaro Fernández del Huesca por 11 M. Con todos estos fichajes quedaba así la plantilla: Ter Stegen/Álvaro Fernández Óscar Mingueza/Sergiño Dest - Eric García/Alejandro Francés - Eric Araujo/Oumar Solet - Jordi Alba/Alejandro Balde Nico González/Denis Zakaria - Frenkie De Jong-Eljif Elmas Yusuf Demir/Francisco Trincao - Pedri/Gavi - Ansu Fati/Memphis Depay Karim Adeyemi/Antoine Griezmann En temporada de Mundial de Qatar hay una gran acumulación de partidos así que hice 2 alineaciones. Ya que en Champions era un grupo asequible esos partidos para el 11 suplente y la Liga para el 11 titular. Debía bastar para pasar fase en Champions y para coger ventaja en Liga. Esta fase fue espectacular. Destacar sobre todo a Griezmann saliéndose e incluso pidiéndome un aumento de sueldo, cuando su sueldo era de 39 M el triple que el segundo jugador mejor pagado en aquel momento (Ter Stegen) y me pedía un sueldo de casi 70 M. Evidentemente le dije que naranjas de la China. En esas llegaba el mercado de invierno. Mi intención era no remover el árbol para mantener el bloque toda la temporada. Siendo esa mi mentalidad llegaron ofertas interesantes por aquellos jugadores que no pude vender en verano y aún sabiendo que podría afectar a la segunda parte de la temporada dije es momento de terminar la revolución de la plantilla y pensar más a largo plazo que en la temporada presente. Vendidos: Memphis Depay 70 M al Manchester City, Antoine Griezman 40 M (+ sus 40 M en sueldo) al PSG y Jordi Alba 5 M al Tottenham (este caso lo sé: un regalo). Llegaban para ocupar sus posiciones: Nuno Mendes del Sp. Lisboa 44´5 M, Kvicha Kvaratskhelia (menudo nombrecito) del Rubin por 25 M y Fer Niño 73 M del Villarreal. Además he hecho un Abde 2.0, fichando una joven promesa regen con muy buena pinta del Hércules que llegará a finales de temporada por fin de contrato De los 3 nuevos: Nuno Mendes rindió desde el inicio, a Fer Niño le costó un par de meses empezar a meter goles pero cuando le entró el primero ya ha ido rodado, al georgiano (no voy a volver a escribir su apellido) le costó más que a Fer tener buen rendimiento y cuando empezaba a mejorar sus calificaciones en los partidos le llegó una lesión de un par de meses. Pero bueno ya para la temporada siguiente deben de ser importantes. El equipo notó tantos cambios durante los meses de febrero y marzo se perdió los puntos de ventaja que se tenía en Liga pero fue un momento puntual y el equipo volvió a sacar su mejor cara para conseguir por segunda temporada consecutiva el campeonato liguero: El resto de torneos no fueron todo lo exitosos que me hubiera gustado. En Champions tras la buena fase de grupos y una remontada para el recuerdo en octavos contra el Dortmund decíamos adiós en cuartos con el Liverpool (en FM21 con el Barcelona fue mi bestia negra varias veces en Champions, espero que este FM cambie eso). La Supercopa y la Copa del Rey para olvidar. Esta vez el rendimiento global de los jugadores ha sido mejor. Además he rejuvenecido totalmente el equipo con decir que Zakaria es el segundo jugador más mayor del equipo lo digo todo. Os enseño las estadísticas en Liga Podría destacar varios jugadores pero diría que el que más ha dado un paso adelante y más ha progresado esta campaña ha sido Yusuf Demir. Ha llegado ser el 2º mejor jugador del campeonato liguero (por cierto tengo el podio completo): Además de quedar 2º en el NxGn. Clasificación en la que además he metido a Gavi 7º y a Fran Zamorano (mi mejor candidato juvenil de la temporada anterior) entre los 50 mejores. El filial ha debutado en Liga Smart Bank finalizando 8º creo que con el equipo que tenía es poca cosa por lo que le va a costar el puesto al entrenador contratado (Luis Bueno). El juvenil ha ganado su grupo de División de Honor, además de la Copa del Rey y la Youth League pero ha fracasado en las eliminatorias de División de Honor perdiendo en semifinales. Una vez finalizada la Liga y antes de mirar mis intenciones con la plantilla de cara a la campaña siguiente ha llegado el Tottenham pagando la cláusula por Francisco Trincao (51 M), he podido ofrecerle contrato pero he dicho que él decida si se va o se queda y ha decidido marchar del club. Esta situación me ha dado una idea y he decidido ponerme un par de autonormas: - La primera hasta ahora aunque hubiese querido era imposible pero ahora la economía ya va mejor y podría ser. La máxima cantidad por la que voy a fichar a un jugador son 200 M (mi intención es no acercarme a eso pero por crack que sea no pagaré eso por nadie por bien que me vaya la economía). - No puedo poner a mis jugadores una cláusula de rescisión mayor de 200 M. Es más a los que la tenían superior (por negociaciones mías tan sólo a Adeyemi y Fer Niño les había puesto cláusulas superiores) se lo he modificado con el editor interno y máximo 200 M de cláusula. Si llega algún club pagando la cláusula y se los lleva pues oye tendré que buscar un relevo. BONUS TRACK. Mundial de Qatar.
-
¿Cómo vas en el FM? Vol II
Hace unos días os contaba mi intención para la que es mi primera partida larga en FM (para leerlo pulsa aquí) ahora vengo a contaros mi primera temporada. Inicié una primera partida y llegado final de agosto en la partida tuve un problemilla y me tocó volver a empezar de 0. Además mi idea inicial ha dado muchos tumbos. En esta partida el mánager principal dirige al Barcelona pero digamos que el resto de la idea ha sufrido modificaciones. La empecé al pie de la letra, con el mánager desde el paro llegué a aceptar la primera oferta que tuve en el Verl de la 3.Liga alemana llegué a analizar la plantilla pero en realidad es un reto que precisa atención no basta con ser el mánager secundario en un partida. Sino es una situación para tener todos los sentidos metidos para que el resultado sea satisfactorio. Así que retiré el mánager y es una de mis ideas predilectas para futuras partidas en este juego. También empecé con un mánager que dirigía el destino de la selección española. Llegué a cosechar pleno de victorias en la clasificación al mundial en los parones de septiembre, octubre y noviembre, además de perder la final de la Nations League con Francia. En ese momento por un puntazo puntual retire al mánager de la partida pero llegado marzo en partida volví a sentir ganas de compaginar club y selección. Volví a estar al frente para dos amistosos. Pero en esas me vino otra idea que me apetece para una de mis partidas y es coger un equipo (aún no he decidido cuál) tipo Valencia, Villarreal o Real Sociedad y tratar de conseguir lo máximo teniendo sólo españoles en el club. En esa partida le pega llevar además la selección española por eso esta fase la he aparcado esta vez. Por curiosidad os cuento que los mánager que me han sustituido ambas veces han sido: en esta segunda ocasión es algo más lógico con Ernesto Valverde, pero la primera vez el que cogió la selección española para mi sorpresa fue: Guus Hiddink. Esta partida actual con el Barcelona siempre es mi primera partida larga en estos juegos y quiero que dure mínimo 10 temporadas. Llegado el momento viendo a qué distancia esté en Ligas y Champions ganadas con el Real Madrid y la distancia de liderar el Salón de la fama será momento de decidir si completar los objetivos o cambiar de partida. Pero tengo ideas en mente que me apetecen para después de esta partida y es por ello que he decidido retirar los mánager anteriores para que esta partida sea más llevadera con menor carga de la que inicialmente tenía en mente. Además con el mánager principal del Barcelona tenía la idea de llevar los 3 equipos del club (primer equipo, filial y juvenil) así ha sido hasta febrero de 2022 que era yo quien decidía las alineaciones en todos los partidos (aunque la mayoría de partidos los paso en resultado directo). Finalmente he contratado entrenadores de filial y juvenil a Luis Bueno y Óscar Gilsanz respectivamente. Lo que si que he hecho es para que no utilicen a los jugadores en demarcaciones en las que no quiero que jueguen utilizo el editor interno. Por ejemplo en el B quiero que de extremo zurdo juegue Abde pero el entrenador contratado tenía preferencia en esa posición por Antonio Aranda que yo quiero que juegue de interior y no en banda. He utilizado el editor interno para rebajarle a 14 sus atributos como extremo derecho, así aunque yo no controle el filial sé que no lo van a poner en banda derecha y si en la posición que quiero que ocupe) y de este modo el titular en el B en banda izquierda es Abde. Contado todo esto llega el momento de contaros los designios del Barcelona. En cuanto a la confección inicial de la plantilla tras el primer periodo de fichajes lo he contado en otro hilo de este foro (para leerlo pulsa aquí). En el mercado de invierno conseguí seguir soltando lastre vendidos por 5 M cada uno Neto, Wagué y Braithwaite, además puerta abierta para la salida de Dembele por 20 M (poca cosa pero se quedaba sin contrato en 6 meses). El único que no he conseguido largar ha sido Umtiti intenté incluso 5 intercambios: con Inter por Dumfries, con el Tottenham por Rodon, con la Juventus por Rugani, con el PSG por Kehrer y con el Milán por Romagnoli. Todas ellas aceptadas por sus respectivos clubes y rechazadas por Samuel Umtiti. Y además ha tenido las narices de pedirme un aumento de sueldo. También intenté rescindir su contrato o darle la carta de libertad pero me obstaculiza la directiva esas opciones. Además nada más llegar le di la carta de libertad a Dani Alves es verdad que al iniciar el juego tiene atributos que puede parecer utilizable pero como no llega hasta enero van bajando y una vez llegado para un Barcelona que quiere luchar por todo se queda corto. De cara a la temporada siguiente está fichado por fin de contrato Matias Arezo me falta decidir si para el B, para el primer equipo o cederlo. Ahora sí yendo a los resultados. Ha sido una buena temporada en el campeonato liguero. Desde muy pronto (la 2ª jornada) cogí el liderato pero nunca he conseguido una margen de ventaja considerable y duradera como para poder relajarme. Cuando cogía una ventaja de 4-5 puntos llegaba algún pinchazo y volvía a tener algún equipo en la pelea, muchas jornadas manteniendo una ventaja 1-2 puntos y a sufrir. Hasta el punto que pensaba que iba a perder la Liga en la recta final: Athletic, Real Madrid y Sevilla eran mis últimas 3 jornadas. Estando en ese momento R. Madrid a 2 puntos... Pero la jornada 36 cosechando una victoria sufrida 1-2 en San Mamés sumado a un empate a 0 del R. Madrid frente al Betis. Daba paso a un Barcelona-Real Madrid en la jornada 37 con 4 puntos de ventaja, para rematar la Liga o sufrir hasta la última jornada. Partido de infarto con una roja a Busquets en la primera parte incluido en el pack. Este partido finalizaba empate a 1 gracias a un gol de Ronald Araujo de penalti se certificaba el ser campeón de Liga (quien haga partida con el Barcelona le recomiendo a Ronald para chutar penaltis tanto en FM21 como en FM22 es el que mejor me rinde en ese aspecto). El éxito con sufrimiento no ha sido sólo para la Liga. También ha sido en la Copa del Rey para campeonar y certificar el doblete. No todo iban a ser éxitos y gloria. Los fracasos llegarían en una dura derrota en la final de la Supercopa: 1-4 frente al Atlético de Madrid con 4 goles de Luis Suárez. En Champions una primera fase mostrando dos caras opuestas: 2 victorias por la mínima contra el rival fuerte Manchester City, pero malos resultados contra los rivales asequibles Oporto y Dinamo de Kiev me dejaban 2º de grupo. En octavos el Bayern de Munich era demasiado rival en estos momentos. En cuanto a rendimiento de los jugadores. De cara a gol empezó como un tiro Memphis Depay, pero el más completo que ha sido Pichichi de la Liga ha sido Karim Adeyemi. Sorprendente para mí ha sido el rendimiento de Jordi Alba que ha sido premiado como MVP del campeonato, tanto en FM20 como en FM21 no paraba de encadenar lesiones y me resultaba imposible hacerle rendir, en cambio está vez el que ha encadenado lesiones ha sido su suplente Alejandro Balde. En cuanto a mi 11 de gala a mitad temporada decidí cambiar la banda derecha Dest-Demir para que los titulares fuesen Mingueza-Collado. El pero que me pongo es que los jóvenes con futuro como Pedri, Ansu, Gavi, Demir, Riqui o Nico. Han sido muy irregulares. Tengo ya experiencia en FM21 que por ejemplo Ansu las dos primeras temporadas no terminaba de arrancar pero a partir de la 3ª se salía, espero que suceda lo mismo este FM. Os enseño como han rendido en Liga: Además el resto de equipos han rendido genial. El B consigue el ascenso a la Liga Smart Bank ganando la 1ª RFEF con 20 puntos de ventaja sobre el 2º clasificado. Aunque no sea un jugador para crecer en el 1er equipo espectacular temporada de Ángel Rodado con 30 goles (el 2º máximo goleador de la categoría 17). El juvenil ha ganado todo a nivel nacional: División de Honor y Copa del Rey, el tropiezo llegó en la Youth League dónde se perdió la final en penaltis con el Chelsea. Pero aquí lo importante es que hay varios jugadores que han progresado mucho, se han revalorizado que tanto para una posible venta, como para rendir en 2ª División en el filial la siguiente temporada pueden valer e incluso alguno con opciones de llegar al primer equipo. Ahora llega el momento de afrontar el verano. Tengo intención de cara a la siguiente temporada de cambiar de táctica pasar de 1-4-3-3 al 1-4-2-3-1, Tengo que decidir entre Gavi y Pedri a quién le dejo la mediapunta y a quien a compartir el centro del campo con De Jong. Voy a intentar deshacerme del trío de Gerard Piqué, Sergio Busquets y Samuel Umtiti. Veremos que me permite hacer el juego. De momento ya estoy a 7 Ligas del Real Madrid de mis 3 objetivos en esta partida es el más cercano