
Sbaraglia
Miembros
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el tema: Universo Sbaraglia
Todo lo publicado por Sbaraglia
-
Desde Herrerita a Cervero
Veo que el nuevo Oviedo va cogiendo forma. Me alegro del fichaje de Leo Román, por razones sentimentales y futbolísticas, para mí era la mejor opción para la portería.
- El Experimento
-
Universo Sbaraglia
Muchas gracias por tu respuesta @kensi Comentarios como este son los que dan sentido a las historias. Me gusta mucho el aspecto táctico y cualquier consejo o mejora lo recibo con agrado. Ahora que he visto las jugadas he entendido lo que decías. De hecho, el primer gol del Augsburgo en el amistoso de hoy es muy similar al gol del rival anulado por fuera de juego en tu partida de prueba. Probaré con un centrocampista en rol de apoyo en el último amistoso de la pretemporada, mañana contra el Apollon Limassol. Con respecto a lo de encajar goles, acabo de jugar un amistoso contra el equipo sub 20 del Nápoles y poniendo doblar por el centro en lugar de doblar por las bandas he visto al equipo más sólido en su dibujo defensivo. ¿Tendrías alguna teoría de por qué ocurre esto? Gracias por tu aportación. Un saludo.
-
Comando Ártico
Pásate cuando quieras y haz tu aportación, me gusta tener en cuenta la opinión del foro en esta partida. Por mi parte, estaré atento a las aventuras de Ansodi tanto en el plano personal como en el futbolístico.
-
Universo Sbaraglia
EL NÁPOLES MUERE EN LA ORILLALos italianos se dejaron empatar ante el Augsburgo en el descuento Khvicha Kvaratskhelia marcó su primer gol de la pretemporada en tierras alemanas.Vincenzo D'AngeloAugsburgo. Martes 8-8-2023. El Nápoles dejó escapar la victoria en los minutos finales en un partido que dominó hasta el último tramo. El encuentro empezó bien para el conjunto dirigido por Walter Martín Sbaraglia, ya que, a los diez minutos de juego, Giovanni Simeone adelantaba a los italianos en el marcador. El Cholito aprovechaba un pase filtrado del centrocampista sueco Jens Cajuste para definir ante Finn Dahmen por abajo. Este tanto no cambió la mentalidad de los partenopeos, que siguieron atacando en lo que fueron los mejores minutos de fútbol de la pretemporada. La táctica va poco a poco asimilándose, y futbolistas como Eljif Elmas o Jesper Lindstrøm pudieron incrementar el resultado antes del descanso. Ya en la segunda mitad, el mezzala macedonio se iba a redimir de la ocasión fallada en el primer tiempo anotando el 0-2. Tras una espectacular jugada por la banda derecha de Osimhen, el nigeriano centraba el balón al flanco contrario, donde Alessio Zerbin dejaba con la cabeza la pelota muerta en el corazón del área para que Elmas rematara a placer. Tras este gol, el conjunto local, alentado por su público, iba a recortar distancias enseguida por medio de Ermedin Demirović. El ex delantero del Deportivo Alavés se aprovechaba de un error en la salida de balón de Mathías Olivera para poner el 1-2 en el luminoso. Con la intención de igualar la contienda, Jess Thorup pasó a jugar con un sistema 4-2-3-1 y una mentalidad más ofensiva, no provocando esto ningún cambio en el planteamiento de la escuadra campana. De hecho, los visitantes ampliaron su ventaja con un tanto de Khvicha Kvratskhelia tras un barullo en el área. Quedaban poco menos de veinte minutos de partido y con dos goles de ventaja en el marcador, el Nápoles siguió atacando y dejando espacios atrás. Este planteamiento ultraofensivo le iba a costar la victoria a los italianos, ya que el Augsburgo empató en los últimos minutos de partido tras sendas anotaciones de Juan Ignacio Cabrera y Phillip Tietz. Sin duda este empate hará que pensar al cuerpo técnico napolitano, sobre todo en la manera de gestionar la ventaja en los minutos finales. FICHA TÉCNICA3-38-8-2023, 20:00 horas. WWK Arena (Augsburgo). Augsburgo (4-3-3): Dahmen; Pfeiffer, Uduokhai, Pedersen, Iago; Breithaupt, Dorsch, Rexhbecaj; Rubén Vargas, Mbuku y Demirović© . Entrenador: Jess Thorup. Sustituciones: Mbabu por Iago (min. 62), Maier por Breithaupt (min. 62), Tietz (M.V.P.) por Mbuku (min. 62), Cabrera por Rexhbecaj (min. 72) e Irvin Cardona por Demirović (min. 77). Nápoles (4-3-3): Gollini; Østigård, Natan, Zanoli, Olivera; Lobotka, Cajuste, Elmas©; Lindstrøm, Zerbin y Simeone. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Meret por Gollini (min. 46), Di Lorenzo por Zanoli (min. 46), Demme por Lobotka (min. 46), Zambo Anguissa por Cajuste (min. 46), Osimhen por Lindstrøm (min. 46), Rrahmani por Østigård (min. 61), Mário Rui por Olivera (min. 61), Kvaratskhelia por Zerbin (min. 61), Juan Jesus por Natan (min. 69), Gaetano por Elmas (min. 69) y Raspadori por Simeone (min. 69). Goles: 0-1: Simeone (min. 10). 0-2: Elmas (min. 54). 1-2: Demirović (min. 56). 1-3: Kvaratskhelia (min. 66). 2-3: Cabrera (min. 84). 3-3: Thietz (min. 90). Árbitro: Harm Osmers (Alemania). Tarjetas amarillas: Rubén Vargas; Zanoli, Cajuste. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Universo Sbaraglia
Hola @kensi Muchas gracias por tus comentarios. Estos puntos de vista enriquecen la historia y mejoran a nivel personal mi experiencia jugando al FM24. Te contesto sobre como veo los diferentes aspectos que me has comentado: 1- Tienes razón mirando lo de la reputación, pero siempre me ha atraído el Nápoles y pensé que era un buen momento coger ahora el equipo en la convulsa etapa post Spalletti. Puede ocurrir también que gane fácil y me aburra con un equipo tan superior. Aunque no busco ganar como sea sino más disfrutar con la táctica y que los partidos estén entretenidos. Aun así, si en el futuro ya no me motiva el Nápoles por los motivos que sean es posible que dimita y acepte un nuevo reto siempre escuchando las opiniones del foro. 2- Tomo nota sobre lo de solicitar trabajos en la Roma, el Valencia y el Mónaco. Podría ser interesante si estos equipos se quedan sin entrenador a final de temporada para empezar un proyecto desde cero y así ir cumpliendo el reto inicial de la historia. 3- Por lo que respecta a la táctica, no he pretendido pinchar en todas la instrucciones de equipo. Simplemente quiero que se juegue de un forma específica y pienso que las instrucciones de equipo me pueden ayudar, aunque no estoy seguro. 4- Interesantísimo apunte sobre los mezzala. Los he escogido porque quiero que se asocien con el carrilero y el delantero interior. No obstante, en algunos partidos he jugado con dos centrocampistas en rol de ataque por delante del regista para que lleguen más al área. El regista lo utilizo para mantener alta la línea de presión y sacar el balón jugado. Teniendo esto en cuenta, me gustaría preguntarte si tienes alguna sugerencia para los roles del centro del campo con un 4-3-3, respetando la idea de intentar elaborar la jugada desde atrás y que los dos volantes lleguen al área para rematar.
-
Comando Ártico
Suerte en el nuevo reto, Ansodi, seguiremos atentos a esta edición de las aventuras por el Ártico.
-
Universo Sbaraglia
Hola Trasgu, a veces mal y otras bien. Las veces que funciona mal los jugadores pierden el balón sin sentido y perdemos la posesión. Las veces que funciona bien es el típico pase al hueco que deja solo al delantero contra el portero rival. A nivel personal pongo esa instrucción porque cuando sale bien es ocasión clara de gol y además va en consonancia con el fútbol vertical que me gusta, aun arriesgándome a fallar en la elaboración del juego.
-
Universo Sbaraglia
VERTICALIDAD Y GOLESSbaraglia trata de reinventar su táctica en el Nápoles El lateral uruguayo Mathías Olivera se antoja clave como carrilero completo en la nueva táctica del Nápoles.Luke WellsDesde que empezó a entrenar a la Juventus en el año 2009, Walter Martín Sbaraglia siempre se ha caracterizado por ser un entrenador al que es difícil encasillar dentro de un estilo de juego determinado. Si durante sus primeros años bebió del juego de posición influido por el Barça de Guardiola, en la Roma predominó más un estilo de contrapresión. Por el contrario, en su última etapa en la Fiorentina apostó por un bloque bajo en la mayoría de las ocasiones para enojo del presidente viola, Rocco Commisso. Precisamente el juego aburrido de los toscanos fue uno de los motivos por los cuales Sbaraglia fue despedido de la entidad florentina en noviembre de 2022. En estos 8 meses que ha estado parado, el entrenador argentino ha estudiado a diversos preparadores con la finalidad de crear una táctica ganadora a la vez que atractiva para el aficionado al fútbol. Entre los hombres dedicados al balompié con los que el técnico porteño ha tenido la ocasión de hablar en los últimos meses, dos han sido clave en la evolución táctica que pretende instaurar el nuevo entrenador del Nápoles en la temporada que recién empieza: Zdeněk Zeman y José Bordalás. Con el checo, ahora en el Pescara, Sbaraglia coincidió cuando jugaba en la Roma en verano de 1997. En una época en la que el catenaccio y el juego de contragolpe dominaba Italia, el entrenador bohemio revolucionó el calcio con su propuesta vertical y ultraofensiva, firmando grandes partidos con el Foggia, la Lazio y la propia Roma. Fue la llamada Zemanlandia. De este tipo de fútbol el preparador del Nápoles se queda con la idea de atacar en todo momento y la verticalidad en lo que a la organización de las acciones ofensivas se refiere. Por lo que respecta a Bordalás, un encuentro entre ambos en el Hotel Alicante Golf de la playa de San Juan en diciembre de 2022 fue clave para que Sbaraglia aprendiese la manera de trabajar del entrenador alicantino del Getafe. Sobre todo, en cuanto a la presión alta y la organización del equipo sin balón. En el Nápoles, al técnico argentino también le gustaría aplicar ese juego directo que tan buenos resultados da en el sur de Madrid, aunque esperará a firmar un delantero de envergadura en el mercado de invierno para que sea efectivo. Tampoco debemos olvidar que Sbaraglia ha bebido en su etapa como jugador de la escuela argentina. Así pues, entrenadores como Alfio Coco Basile, Ramón Díaz o Alejandro Sabella implantaron en el técnico partenopeo la idea que el mejor ataque es aquel que parte desde el mimo a la redonda. Teniendo en cuenta estas tres influencias (Zdeněk Zeman, José Bordalás y la escuela argentina), la táctica con la que hemos comenzado nuestra historia es la siguiente: Disposición inicial con un 4-3-3 del once tipo del Nápoles para la temporada 2023-2024. Forma de jugar del equipo partenopeo cuando tiene la posesión del balón. Instrucciones de equipo en la fase de transición. Distribución del equipo azul cuando no está en posesión del esférico.EXPLICACIÓN DE LAS INSTRUCCIONES DE EQUIPOMentalidad: Ofensiva. La idea, como le gusta a Zeman, es atacar durante los noventa minutos de partido. Si vamos perdiendo en algún encuentro, pondremos mentalidad muy ofensiva durante la segunda parte. CON POSESIÓN Pases más cortos: Queremos controlar el balón como mejor instrumento para estar constantemente atacando. Pasar al espacio: Clave en el último tercio de campo con el fin de romper la defensa rival. Esta instrucción cuadra con la idea de fútbol vertical que queremos practicar. Salir jugando desde la defensa: Concuerda con la idea de mantener controlado el balón el máximo tiempo posible para empezar atacando ya desde atrás. Encarar a la defensa: Al tener buenos regateadores en el equipo, dejaremos que exploten sus cualidades con esta instrucción. Disparar cuando se pueda: Instrucción importante dentro del objetivo de fútbol vertical y de marcar los máximos goles posibles. Somos conscientes que muchos disparos se perderán, pero también otros tantos serán gol. Enfocar el juego por la derecha y por la izquierda: Los carrileros completos y los delanteros interiores son capitales en esta táctica, por lo que empezaremos a elaborar el juego desde los costados. Una vez el balón esté en el último tercio, se buscarán centros para que rematen los futbolistas que se hallen dentro del área. Lo ideal sería que estuviesen los dos extremos, el delantero centro, un mezzala y el lateral de la banda contraria. Doblar por la banda derecha y la banda izquierda: Fundamental para la incorporación al ataque de los carrileros, tanto para centrar como para el posible remate. Ritmo algo más alto: Imprescindible para mover la redonda con rapidez. No queremos tener la posición de manera estéril, sino que la queremos para marcar goles. Valoramos también poner la instrucción ritmo más alto. EN TRANSICIÓN Jugar en corto: Intentaremos en la medida de lo posible salir con el balón controlado desde el saque de puerta. Solo en el caso en el que estemos sometidos a una presión alta por parte del rival el portero sacará en largo. Distribuir a un compañero específico: Siguiendo la pauta de empezar el juego por las bandas, el balón irá a parar desde el portero al lateral izquierdo, que puede ser en Mathías Olivera o Mário Rui. Ambos futbolistas tienen más técnica para sacar el esférico desde atrás que los dos laterales derechos (Di Lorenzo y Zanoli). A la contra: Instrucción clave para que la mayoría de los jugadores salgan disparados hacia el ataque en cuanto recuperemos la posesión. Contrapresión: Fundamental a la hora de instaurar esa presión alta propia del mejor Getafe de Bordalás. Se trabajará semanalmente en los entrenamientos con el ejercicio de ‘Transición-Presionar’. SIN POSESIÓN Línea defensiva mucho más adelantada: Queremos que la zaga se sitúe en la línea del medio para comprimir el terreno de juego e intentar encerrar al contrario en su campo. Presión adelantada: Fijamos la línea de presión lo más cerca del área rival posible, con la intención de que nuestra presión sea efectiva. Presión mucho más insistente: Instrucción imprescindible a la hora de efectuar la contrapresión para no dejar maniobrar al rival. Evitar pases en corto al portero: Lo planteamos para anular el juego en corto desde detrás del rival. En esta instrucción cobra un papel clave el delantero presionante. Ser agresivos: Se complementa con la instrucción individual de entrar duro. Si queremos poner en práctica una presión asfixiante que dejará además muchos metros a nuestras espaldas, es importante mostrar agresividad en el tapete verde. Evitar centros: Nuestra idea de defender de manera agresiva incluye también no dejar maniobrar al rival a la hora de desarrollar su juego ofensivo, en el que se incluyen centros en la mayoría de las ocasiones. EXPLICACIÓN DE LAS POSICIONES Y LOS ROLESPortero cierre (Ataque): Nuestra idea es que el arquero juegue adelantado para cortar supuestos balones a la espalda de nuestra defensa, al más puro estilo de un libero de los años 80. Defensa con toque (Defensa): El central del perfil derecho se quedará algo más retrasado que el del perfil izquierdo, con la idea de corregir posibles desajustes de su compañero en el centro de la zaga. También será importante sacando el balón jugado. Defensa con toque (Tapón): El central del perfil izquierdo jugará más adelantado que su compañero en el centro de la zaga. La intención es que corte más balones del contrario y marque de cerca al delantero centro rival. También será importante en la construcción del juego desde abajo con pases verticales hacia la medular o los costados. Carrileros completos (Ataque): Tanto el lateral derecho como el izquierdo son clave en este sistema. Su función será sobre todo ofensiva, siendo pieza importante a la hora de centrar y también de rematar a gol desde el costado contrario. Fundamental entrenar la jugada específica 'Sube en cuanto puede'. Regista (Apoyo): Posición importante a la hora de elaborar la jugada desde atrás. El regista tiene que ser también la brújula del equipo, mantener altas las líneas (defensa y centro del campo) y formar un triángulo con los dos centrales que será capital a la hora del posicionamiento defensivo del equipo. Mezzala (Apoyo): Clave a la hora de hilvanar las jugadas de ataque. Tanto el mezzala diestro como el zurdo forman junto a los laterales y los extremos lo que Zeman llamaba "las cadenas". En una función de apoyo el mezzala ayudará al regista a sacar el esférico desde atrás. Mezzala (Ataque): Además de formar la llamada "cadena zurda", queremos que el mezzala izquierdo sea un delantero más a la hora de finalizar la jugada. Por lo tanto, tiene que ser un jugador con buena técnica y disparo. Delanteros interiores (Ataque): Sirven de apoyo a los mezzala y los carrileros en la construcción de la jugada desde las bandas. En fase de finalización, deben pisar el área en cuanto se hayan asociado con los miembros de su cadena. Importante entrenar en estos perfiles la jugada específica 'Se mete en el área'. Delantero presionante (Apoyo): Tres funciones queremos que tenga nuestro atacante: la primera, presionar de manera asfixiante la salida del balón del rival. Después, asociarse con los centrocampistas y extremos, para acabar su cometido cerca del área con el fin de marcar gol. Evidentemente, es una táctica que está a prueba durante la pretemporada, por lo que acepto cualquier sugerencia del foro para mejorarla. Dejo unos vídeos abajo sobre el Foggia, la Roma y el Cagliari de Zdeněk Zeman para que se vea el estilo de juego que se quiere desarrollar con esta táctica.
-
Desde Herrerita a Cervero
Bueno, seguro que haces una plantilla competente! Veo que tienes una preselección bastante amplia. Aún así, por mi experiencia en el FM24 y teniendo en cuenta las circunstancias del Oviedo, te puedo recomendar a Thiago Vecino (Liverpool de Uruguay) y a Andrea Compagno (Steaua) como delanteros (este último es el típico delantero tanque). Suerte en la confección de la plantilla.
-
Desde Herrerita a Cervero
Una lástima lo de Fede Viñas, deberás buscar un killer para suplir sus goles. ¿Se viene Salomón Rondón?
-
Universo Sbaraglia
ASALTO A LA CATEDRALEl Nápoles vence al Athletic Club por la mínima gracias a un gol de Zieliński Nico Williams fue el protagonista negativo de su equipo al fallar un penalti en la segunda parte.Davide Di MariaBilbao. Viernes 4-8-2023. El primer test serio de pretemporada para el Nápoles se saldó con una victoria de prestigio en San Mamés. A pesar de que el duelo estuvo falto de ritmo, ya se empezaron a ver algunas de las cosas que Walter Sbaraglia quiere plasmar en su equipo, como la presión alta o la incorporación al ataque de los carrileros. El partido empezó con los dos equipos sobrecargando el centro del campo, por lo que apenas se sucedieron ocasiones de gol en los primeros minutos. Por si esto fuera poco, el Athletic optó por un juego más directo en la salida del balón para contrarrestar la presión alta de los partenopeos. Esta práctica perjudicó la elaboración de jugadas de ataque en el cuadro local. Hubo que esperar casi hasta la media hora de juego para ver la primera oportunidad clara del encuentro. En una jugada de contraataque, la pelota llegaba al centrocampista del Nápoles Jens Cajuste en el balcón del área. Siguiendo la instrucción de equipo de tirar cuando sea posible, el sueco golpeó el esférico y su chut salió por arriba de la portería defendida por Unai Simón. Con la actitud ofensiva que caracteriza a los de Sbaraglia en estos primeros partidos del curso, los campanos se iban acercando poco a poco al área bilbaína con peligro. En una de estas aproximaciones, Piotr Zieliński marcaba el único gol del choque tras rematar desde dentro del área un balón servido por Giacomo Raspadori. La réplica de los futbolistas vascos iba a llegar al filo del descanso, aunque esta vez Iñaki Williams no pudo anotar en un mano a mano ante Meret. Ya en la segunda mitad, otro Williams, en este caso Nico, iba a tener una ocasión de oro para igualar la contienda tras un penalti cometido por Leo Østigård. Sin embargo, el extremo navarro marró su lanzamiento a la izquierda de Gollini, adivinándole la intención el portero boloñés. El Nápoles no se conformaba con su exigua ventaja, y su entrenador puso en liza una tripleta de delanteros con Vilardi en la derecha, Kvaratskhelia por la izquierda y Giovanni Simeone en el centro. Precisamente el canterano partenopeo iba a disponer de la mejor ocasión visitante de la segunda parte con un disparo que Unai Simón despejó al larguero. Los últimos minutos transcurrieron con ambas escuadras buscando el gol, siendo Guruzeta el que dispuso de la oportunidad más clara con un mano a mano ante Gollini que el portero mandó a córner. FICHA TÉCNICA0-14-8-2023, 20:00 horas. San Mamés (Bilbao). Athletic (4-2-3-1): Unai Simón; Paredes, Dani Vivian, Yeray, Yuri; Mikel Vesga, Dani García; Nico Williams, Berenguer, Muniain© e Iñaki Williams. Entrenador: Ernesto Valverde. Sustituciones: De Marcos por Paredes (min. 46), Sancet por Berenguer (min. 63), Ruiz de Galarreta por Dani García (min. 79), Guruzeta por Muniain (min. 79) y Lekue por Yuri (min. 84). Nápoles (4-3-3): Meret; Rrahmani, Juan Jesus, Di Lorenzo©, Olivera; Lobotka, Cajuste, Zieliński; Lindstrøm, Raspadori y Simeone. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Gollini (M.V.P.) por Meret (min. 46), Østigård por Rrahmani (min. 46), Mário Rui por Olivera (min. 46), Elmas por Zieliński (min. 46), Vilardi por Lindstrøm (min. 46), Demme por Lobotka (min. 60), Kvaratskhelia por Raspadori (min. 60), Zanoli por Di Lorenzo (min. 71), Zambo Anguissa por Cajuste (min. 80) y Osimhen por Simeone (min. 80). Goles: 0-1: Zieliński (min. 35). Árbitro: Manuel García Gómez (Colegio extremeño). Tarjetas amarillas: Yeray, Muniain; Olivera, Di Lorenzo, Vilardi. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Universo Sbaraglia
Así es. El Cholito se está ganando un puesto en el once para el debut liguero contra el Cagliari de la semana que viene. Con respecto al esquema, estoy acabando de pulir la táctica. Cuando la tenga más o menos clara, haré un post al respecto. Sin duda el amistoso de mañana contra el Athletic Club será una buena prueba. No obstante, la idea central es presión alta, carrileros completos ofensivos y verticalidad para marcar los máximos goles posibles.
-
Desde Herrerita a Cervero
Si, me refería justo a eso. Vi que tienes el 4-2-3-1 de contrapresión que tan buenos resultados da en el FM24, pero en Primera División igual va mejor un estilo tipo Bordalás. Seguiremos atentos la evolución del mercado y táctica de este Oviedo de la Liga EA Sports.
-
Desde Herrerita a Cervero
Lo entiendo perfectamente, seguiremos atento a las evoluciones del mercado como socio oviedista de la historia. Relacionado con esto, veo varios perfiles de jugadores, pero no sé cual es el estilo de juego del equipo y voy un poco a ciegas en las recomendaciones!
-
Desde Herrerita a Cervero
Que no se te escape Christantus Uche. Evoluciona muy bien y puede jugar desde central hasta delantero centro, siendo útil además para un estilo de juego directo.
-
Universo Sbaraglia
EL NÁPOLES VENCE AL FINALLos partenopeos se imponen 1-3 al S.P.A.L. en los últimos minutos Piotr Zieliński intenta contactar con el balón durante la primera parte del partido contra el S.P.A.L.Vincenzo D'AngeloFerrara. Viernes 28-7-2023. El Nápoles salvó los muebles a última hora gracias a dos goles de Giovanni Simeone. Los actuales campeones de Italia comenzaron perdiendo y se sobrepusieron al tanto inicial del S.P.A.L. creando muchas ocasiones. El conjunto dirigido por Walter Sbaraglia empezó el partido con una mentalidad ofensiva, disponiendo 8-9 hombres por delante del balón y practicando un fútbol vertical. Aun así, los emilianos se iban a poner por delante en el marcador pasado el minuto cinco de partido. El extremo zurdo Nicola Dalmonte conectaba un fuerte chut desde fuera del área que sorprendía a Pierluigi Gollini. Con todo el partido por delante tras encajar el 1-0, el Nápoles desplegó ese fútbol vertiginoso que aspira a practicar con el entrenador argentino en el banquillo. Los campanos combinaban y movían el balón con rapidez, notándose la diferencia de categoría entre ambas escuadras. No obstante, los futbolistas visitantes no acertaron a batir a Mattia Del Favero en los primeros cuarenta y cinco minutos de partido. Y es que la formación entrenada por Leonardo Colucci dominaba la posesión y defendía muy bien las incursiones campanas. Después del paso por los vestuarios, el cuadro partenopeo salió al tapete verde con una mentalidad muy ofensiva, consiguiendo empatar gracias a un tanto de penalti anotado por Matteo Politano. Se llegaba a la hora de partido con tablas en el electrónico y con el Nápoles dispuesto a poner toda la carne en el asador. El equipo de Sbaraglia quería evitar a toda costa los comentarios negativos del entorno que ya se sucedieron tras empatar 0-0 contra el Juve Stabia en el primer amistoso. De esta forma, la insistencia campana tuvo premio y Simeone aprovechó un error del portero recién entrado Alfonso para firmar el 1-2 sobre la bocina. El propio delantero porteño cerraría la contienda en el minuto 94. FICHA TÉCNICA 1-328-7-2023, 20:45 horas. Stadio Paolo Mazza (Ferrara). S.P.A.L. (4-3-3): Del Favero; Peda, Arena, Fiordaliso, Tripaldelli; Bertini, Maistro©, Contiliano; Puletto, Dalmonte y Rabbi. Entrenador: Leonardo Colucci. Sustituciones: Dumbravanu por Arena (min. 46), Collodel por Contiliano (min. 46), Rosafio por Puletto (min. 46), Alfonso por Del Favero (min. 61), Celia por Tripaldelli (min. 79), Orfei por Dalmonte (min. 88) y Carraro por Collodel (min. 90). Nápoles (4-3-3): Gollini; D'Avino, Natan, Di Lorenzo©, Mário Rui; Gioielli, Russo, Zieliński; Lindstrøm, Zerbin y Osimhen. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Idasiak por Gollini (min. 46), Demme por Gioielli (min. 46), Cajuste por Russo (min. 46), Politano por Lindstrøm (min. 46), Raspadori (M.V.P.) por Zerbin (min. 46), Mattia Esposito por D'Avino (min. 60), Olivera por Mário Rui (min. 60), Elmas por Zieliński (min. 60), Juan Jesus por Natan (min. 70), Zanoli por Di Lorenzo (min. 70), Simeone por Osimhen (min. 70) y Lobotka por Politano (min. 86). Goles: 1-0: Dalmonte (min. 7). 1-1: Politano, de penalti (min. 61). 1-2: Simeone (min. 89). 1-3: Simeone (min. 94). Árbitro: Daniele Palla (Sección de Pisa). Tarjetas amarillas: Zanoli. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Desde Herrerita a Cervero
Veo al Oviedo camino del ascenso como en la vida real. Ganas de ver a este equipo en Primera en el FM!
-
Universo Sbaraglia
Muchas gracias, el segundo partido ya fue mejor. Mimbres hay, esperamos hacerlo bien esta temporada y sobre todo divertirnos en el terreno de juego y en este foro. Ahora en pretemporada la idea es que los jugadores vayan adaptándose al estilo de juego, por eso empezamos con amistosos contra equipos de categorías más bajas.
-
Universo Sbaraglia
LOS GOLES ESTÁN EN PADUAEl Nápoles golea al Padova en el segundo partido de preparación El delantero nigeriano Victor Osimhen aplaude los aficionados napolitanos al término del encuentro.Francesco CarboneVenezia. Martes 25-7-2023. Como si de una botella de champagne se tratase, el Nápoles descorchó la botella en su segundo encuentro de pretemporada después de agitarla sin poder abrirla el pasado sábado contra el Juve Stabia. Y es que los actuales campeones de Italia dejaron evidencias de su nivel al endosar cinco goles al Padova. Bien es cierto que el conjunto del Véneto milita en la Serie C, pero tras empatar en su debut contra un rival de esa categoría, los pupilos de Walter Sbaraglia quisieron despejar todas las dudas. El partido comenzó con un Nápoles dominante, jugando en campo rival y dispuesto a marcar lo antes posible gracias a su fútbol ofensivo y vertical. Así pues, los partenopeos solo tardaron cinco minutos en abrir el marcador. El extremo romano Matteo Politano definía ante Antonio Donnarumma tras una asistencia de Giovanni Simeone. Precisamente el delantero argentino iba a ampliar la ventaja tan solo un minuto después. El atacante remató de cabeza un balón teledirigido por Alessandro Zanoli desde la banda derecha para poner el encuentro muy de cara a los visitantes. Ante esta situación, la escuadra padovana intentaba, al igual que hizo el Juve Stabia, ganarle la posesión del balón a los campanos. Sin embargo, la diferencia de categoría se hizo patente y los campanos apenas tuvieron problemas para aguantar su renta hasta el descanso. Tras el intermedio, el Padova salió al tapete verde con la intención de morir matando, aunque sus incursiones ofensivas fueron neutralizadas por la defensa del Nápoles. A partir de ese momento comenzó la masterclass de Victor Osimhen, ya que el delantero africano fue capaz de marcar dos goles en menos de veinte minutos. Después de esto, el mezzala polaco Piotr Zieliński cerraba el marcador con un disparo desde dentro del área a poco menos de diez minutos para el final. La nota negativa del partido fue la lesión de Matteo Politano. El ex futbolista del Inter de Milán se retiraba en el descanso por culpa de una contractura en el gemelo y estará fuera de circulación un par de días. Esta pequeña dolencia se une a la sufrida por Kvicha Kvaratskhelia el pasado fin de semana. El georgiano sufrió un tirón en la ingle mientras entrenaba, lo que le ha impedido participar en el partido de hoy. FICHA TÉCNICA 0-525-7-2023, 20:45 horas. Stadio Euganeo (Padua). Padova (4-3-1-2): Alessandro Donnarumma©; Delli Carri, Calabrese, Kirwan, Luca Villa; Bianchi, Cretella, Fezi; Radrezza; Bortolussi y Palombi. Entrenador: Vincenzo Torrente. Sustituciones: Perrota por Calabrese (min. 46), Zanellati por Antonio Donnarumma (min. 61), Kevin Varas por Fusi (min. 61), Favale por Luca Villa (min. 79) y De Marchi por Bortolussi (min. 87). Nápoles (4-3-3): Idasiak; Østigård, Juan Jesus, Olivera, Zanoli; Demme©, Gioielli, Elmas; Politano, Raspadori y Simeone. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Contini por Idasiak (min. 46), Rrahmani por Østigård (min. 46), Natan por Juan Jesus (min. 46), Di Lorenzo por Zanoli (min. 46), Mário Rui por Olivera (min. 46), Lobotka por Demme (min. 46), Cajuste por Gioielli (min. 46), Zieliński por Elmas (min. 46), Lindstrøm por Politano (min. 46), Zerbin por Raspadori (min. 46) y Osimhen (M.V.P.) por Simeone (min. 46). Goles: 0-1: Politano (min. 5). 0-2: Simeone (min. 6). 0-3: Osimhen, de penalti (min. 50). 0-4: Osimhen (min. 67). 0-4: Zieliński (min. 81). Árbitro: Michael Fabbri (Sección de Rávena). Tarjetas amarillas: Kirwan; Zanoli. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Universo Sbaraglia
GATILLAZO PARA EMPEZAREl Nápoles empata en el primer amistoso de pretemporada El delantero del Nápoles, Giovanni Simeone, durante el partido contra el Juve Stabia en Dimaro.Davide Di MariaDimaro. Viernes 21-7-2023. Siempre se ha dicho que los amistosos de pretemporada son el mejor aliado para una siesta después de comer. El sol estival, el poco rodaje de los equipos y la lentitud con la que se desarrollan la mayoría de los encuentros dan fe de ello. Una buena muestra la vimos ayer, cuando el Nápoles no pudo pasar del empate sin goles ante el Juve Stabia, un equipo de la Serie C que se mostró rocoso defensivamente y hábil con el balón. El primer encuentro del verano comenzó a un ritmo bajo, seguramente a causa de los duros entrenamientos que están sufriendo los futbolistas partenopeos. Así pues, al conjunto dirigido por Walter Sbaraglia le costaba hilvanar pases hacía delante y crear jugadas de peligro. De hecho, la ocasión más peligrosa del choque en la primera mitad vino por parte del Juve Stabia. Tras un centro picado tras la salida de un córner, el portero del Nápoles, Nikita Contini, detuvo un remate de cabeza de Marco Bellich cuando el esférico ya entraba en la escuadra izquierda de la meta napolitana. Tras el descanso, Sbaraglia cambió a sus once jugadores, ordenando a la segunda unidad más agresividad y verticalidad. Ante la imposibilidad de arrebatarle la posesión del esférico a su rival, el entrenador argentino pensó en hacer daño a su oponente jugando de manera más directa. Con el oportunismo de Giovanni Simeone arriba, marcar al menos un gol parecía factible. No obstante, los atacantes del actual campeón de Italia no estuvieron finos cara a puerta, teniendo además la mala suerte de ver como el Cholito estrellaba un balón contra la madera. El partido concluyó con un Nápoles impotente asediando el área rival sin premio. FICHA TÉCNICA 0-0 21-7-2023, 20:45 horas. Stadio Comunale (Dimaro). Juve Stabia (4-3-2-1): Thiam (M.V.P.); Baldi, Bellich, La Rosa, Mignanelli; Leone, Maselli, Gerbo©; Meli, Piovanello y Candellone. Entrenador: Guido Pagliuca. Sustituciones: Bachini por Baldi (min. 46), Andreoni por La Rosa (min. 46) y Rovaglia por Candellone (min. 46). Nápoles (4-3-3): Contini; Mattia Esposito, Juan Jesus, Zanoli, Mário Rui©; Demme, Gioielli, Elmas; Politano, Zerbin y Raspadori. Entrenador: Walter Sbaraglia. Sustituciones: Idasiak por Contini (min. 46), D’Avino por Mattia Esposito (min. 46), Natan por Juan Jesus (min. 46), Di Lorenzo por Zanoli (min. 46), Olivera por Mário Rui (min. 46), Lobotka por Demme (min. 46), Russo por Gioielli (min. 46), Zieliński por Elmas (min. 46), Lindstrøm por Politano (min. 46), Vilardi por Zerbin (min. 46) y Simeone por Raspadori (min. 46). Goles: No hubo. Árbitro: Alessandro Saccotelli (Sección de Collegno). Tarjetas amarillas: Maselli. Tarjetas rojas: No hubo. ESTADÍSTICAS
-
Universo Sbaraglia
UNA PRETEMPORADA ZEMANIANASbaraglia exprime a sus pupilos con el método del entrenador bohemio Los futbolistas del Nápoles se ejercitan ante el público de Dimaro en el primer entrenamiento del curso.Daniel AvellanedaDimaro. Miércoles 19-7-2023. Verano de 1997. Walter Martín Sbaraglia apura su etapa como futbolista de la Roma cuando llega al banquillo de la entidad giallorossa Zdeněk Zeman. El entrenador checo era uno de los hombres del momento, ya que venía de hacer auténticos milagros con el Foggia en la Serie A y de conseguir un subcampeonato liguero con la Lazio en la temporada 1994-1995. No obstante, más allá de los resultados, los equipos del técnico bohemio (hoy en el Pescara) destacan por su fútbol ofensivo repleto de goles y de acciones vistosas. Para conseguir practicar este juego de alta intensidad, sus futbolistas deben estar fuertes físicamente. Esto conlleva que el grueso del trabajo tiene que realizarse en una pretemporada en la que los ejercicios aeróbicos y de fuerza son predominantes. Vídeo donde se observa el típico ejercicio de fuerza de los equipos de Zdeněk Zeman en pretemporada.Todo lo vivido en aquel verano de hace más de veinte años parece haber marcado al Sbaraglia entrenador, que ha preparado para concentración del Nápoles en Dimaro una pretemporada al más puro estilo zemaniano con el objetivo de empezar el campeonato con el tanque de gasolina a rebosar. Clarín ha tenido acceso a la rutina de ejercicios que seguirán los futbolistas del Nápoles en estas semanas, la cual detallamos a continuación: Infografía en la que aparecen los ejercicios de las tres primeras semanas de pretemporada.SEMANA 1: En los primeros días predomina el trabajo de resistencia para adquirir fondo físico, así como ejercicios de fuerza (gimnasio y potencia del tren inferior subiendo escalones). En el apartado táctico, se trabajan ejercicios de retención de balón y la presión alta. Los arqueros centran sus prácticas en las paradas. SEMANA 2: Al disputarse durante estos días varios partidos (siempre contra equipos menores al principio para familiarizarse con la táctica), vemos que hay más sesiones de recuperación y revisión de los encuentros. Relacionado también con el aspecto físico, se sigue incidiendo en ganar fondo. En la táctica, Sbaraglia continúa haciendo énfasis en la presión alta mientras que los arqueros trabajarán el blocaje de pelotas. SEMANA 3: En la tercera semana, al tener únicamente un partido, el cuerpo técnico del Nápoles incidirá en trabajar velocidad y fuerza. Dentro de la táctica se da mucha importancia a doblar en las jugadas ofensivas y a la presión alta. Como novedad se incluye el trabajo de finalización para los delanteros. Por su parte, los arqueros se centran en las jugadas de uno contra uno. En esta tabla vemos la hoja de ruta del Nápoles en las últimas dos semanas de preparación.SEMANA 4: De nuevo otra semana con dos partidos amistosos, esta vez contra equipos de primera división (Augsburgo y Apollon Limassol). Por lo tanto, habrá varias sesiones de recuperación, además de trabajo de velocidad. En el apartado táctico, vemos ejercicios específicos para trabajar la ya habitual práctica de presión alta. Los arqueros trabajarán la distribución del balón. SEMANA 5: La última semana de preparación antes del debut liguero contra el Cagliari, el cuerpo técnico partenopeo se centrará en la parcela física y en los aspectos tácticos más importantes ligados al estilo de juego del equipo. Los arqueros vuelven a centrarse en el trabajo de paradas. Paralelamente, observamos en las infografías que Sbaraglia tampoco descuida las rutinas de pelota parada y las tácticas de partido. Sobre este último aspecto, deberemos esperar al primer encuentro de la pretemporada contra el Juve Stabia para ver la propuesta del entrenador argentino.
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
Hecho, muchas gracias!
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
Ya veo, ¿Pero cómo se llama la vista que tengo que descargar e instalar en mi FM? Me he dado cuenta que en el juego hay varias vistas, pero no sé cual es la correcta para el organizador de partidas.
-
Aplicación Carreras FM - Organizador de partidas
No la he instalado, ¿Cómo se instala?