
Todo lo publicado por michinoo
-
Football Manager 25: RETRASADO hasta Marzo 2025
Esto me recuerda a cuando yo estaba haciendo el Fin de Carrera y un par de días antes decidía presentarme en la siguiente convocatoria. En mi interior ya sabía que no llegaba desde hace semanas, pero negar la evidencia siempre es más fácil que afrontarla 😅 Ahora ya en serio... Uff, no quiero ni pensar lo que esto supone para SI a efectos económicos como empresa, tenas legales con patrocinadores, empresas auxiliares, etc... Solo espero que puedan reconducir la situación y que no les afecte a medio/largo plazo. Como usuario y cliente, creo que está decisión solo nos puede favorecer.
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
2023.12.25 | Lubumbashi (República Democrática del Congo) TANTAS LIMITACIONES COMO OPORTUNIDADES De camino al campo de entrenamiento, el presidente Gaëtan-David Kakudji nos fue resumiendo brevemente la situación actual del FC Eagles Joli Site -tanto a nivel deportivo como económico-, lo cual me dio una imagen general bastante clara de donde me había metido. Desde el punto de vista financiero, el club no nadaba en la abundancia, pero tampoco acumulaba deudas de ningún tipo. Ni siquiera las que podría uno imaginarse de la reciente construcción de los modernos campos de entrenamiento por los que estábamos paseando. "Veréis... este es mi aporte a la comunidad... lo que me une a mis raíces congoleñas. De hecho, las obras las financié con cargo a mi patrimonio personal, y además de vez en cuando ingreso alguna pequeña cantidad para sufragar los gastos corrientes de la Academia" nos confesó Kakudji. "Con todo, el apoyo de la empresa minera COMMUS nos viene muy bien y además contenta al gobierno provincial, que está reforzando la colaboración con ellos", añadió. Mi empresa había transferido hace unos días nada menos que 65.000$, principalmente destinados a sufragar mi salario y el de Wang Peng (33 años, 2º entrenador), con lo cual era un dinero que no engrosaría durante mucho tiempo las arcas del club. Además, el apoyo de 65 socios y algún patrocinio de empresas locales reportaba al club en torno a 85.000$ anuales, lo cual estaba bastante bien para un equipo semiprofesional de la 3a división. Centre Sportif Joli Site (Lubumbashi, RDC) - Al llegar al estadio, había un grupo de jóvenes haciendo ejercicios de calentamiento. También nos comentó un poco por encima como era la estructura de ligas de fútbol en la República Democrática del Congo, la cual se articulaba principalmente en 3 divisiones de escala nacional. Confieso que mi desconocimiento era total. La primera división, cuya denominación comercial cambia casi anualmente en función de la empresa que la patrocine, se la conoce popularmente como Linafoot (Liga Nacional de Football) o Ligue 1 y podríamos afirmar que se encuentra entre las 10 mejores del continente (aunque bastante lejos del nivel de las ligas del norte de África). Se desarrolla entre los meses de agosto a mayo en forma de campeonato entre veinte clubes profesionales divididos en 2 grupos de 10 que disputan 36 jornadas (enfrentándose 4 veces entre si). Los 2 primeros de cada grupo se clasifican para la Liga de Campeones Africana y se disputan el campeonato en un playoff final, mientras que los 2 equipos con menor número de puntos de cada grupo descienden de categoría (4 descensos en total). Desde 1958, 10 clubes han ganado el campeonato. El más exitoso es sin duda alguna el TP Mazembe con 20 campeonatos (el equipo más seguido en Lubumbashi), seguido del AS Vita con 15 y el Motema Pembe con 12. Es bastante llamativo el hecho de que el último equipo sin ser de Kinsasha o Lubumbashi que ha logrado alzarse con el título ha sido el AS Bantous de Mbuji-Mayi, en 1995... hace ya casi 30 años. La Ligue 2 se sitúa en el segundo nivel nacional, incluye algunos equipos semiprofesionales o amateurs y está estructurada en 3 grupos de hasta 16 equipos divididos por zonas geográficas (oeste, este, centro-sur). Tras jugar 3 partidos contra cada rival de su grupo, el campeón de uno de ellos asciende de forma directa a 1a división, mientras que los 3 segundos clasificados se juegan la 4a plaza disponible en una liguilla final. Por su parte, los 2 últimos de cada grupo descienden de categoría (6 descensos en total). Finalmente, la Ligue 3, en la que nos encontramos el FC Eagles Joli Site, agrupa más de 40 equipos de diverso tipo divididos en 3 grupos independientes y posee el formato más sencillo de todos: tras jugar 3 veces contra cada rival de su grupo, los 2 primeros de cada uno de ellos ascienden de forma directa (en total hay 6 ascensos) y no hay descensos. Es decir; que más abajo no se puede estar... Aunque es verdad que la estructura de fútbol congoleña se completa también con innumerables ligas regionales o incluso a nivel de ciudad, que tratan de dar cabida de manera informal y completamente amateur a una ingente cantidad de modestos clubes de fútbol. De forma paralela a todas estas competiciones, se disputa también la Copa de la República Democrática del Congo que, en un formato clásico de eliminatorias en el que participan todos los equipos, premia al ganador con la clasificación directa para la Copa Confederaciones Africana y la Supercopa, disputada entre el ganador de liga y el ganador de Copa. UN INTERESANTE RETO DEPORTIVO... CON MUCHO POR HACER "De verdad espero que vosotros 2 podáis darnos el impulso deportivo que necesitamos" nos comentó el presidente. El equipo había perdido por 3-0 hacía tan sólo unos días y, tras sólo haber conseguido 21 puntos en las 19 jornadas disputadas, ocupaba la 9º posición en la tabla (de un total de 14 equipos). Admito que el ascenso no es nuestro objetivo, pero no pude evitar hacer mis cálculos y notar que eran 25 los puntos que nos separaban del AS Paulino, equipo que marchaba 2º en la liga y marcaba la última posición de ascenso. "Lo único que os pido es que dejéis en buen lugar a la Academia y tratéis de acercarnos a la parte alta de la clasificación en los meses que quedan de temporada" puntualizó Gaëtan-David Kakudji justo antes de presentarnos a la persona que estaba dirigiendo el entrenamiento en ese momento. Se trataba de Tanzman Kabali (33 años), un joven entrenador del equipo juvenil y que estos últimos días se había hecho cargo provisionalmente del 1er equipo. "¡Bienvenidos al hogar de las Águilas Rojas!" nos saludó efusivamente. Tuve que ejercer de traductor francés-chino para Wang Peng, pero su agradable actitud me dio buena espina... Kabali se sinceró rápidamente con nosotros y nos explicó que no había ningún jugador especialmente destacable (NdA: prácticamente todo eran jugadores grises); salvo tal vez el guardameta William Magola (POR, 16 años) -que contaba con buenos reflejos a pesar de su escasa agilidad- y el prometedor capitán Paul-José Bakali (MEC, 16 años) -quien, aunque físicamente era más bien poca cosa, "tenía bastante técnica y determinación para lo que era habitual en la liga"-. Si nos habló de que hay varios jugadores del juvenil que prometen bastante, pero que hasta dentro de unos meses no se podrían incorporar a la primera plantilla por limitaciones de edad. 📑 Ficha personal de William Magola (POR, 16 años) 📑 Ficha personal de Paul-José Bakali (MEC, 16 años) En ese momento, Wang Peng abrió la boca para anunciarnos en un perfecto chino mandarín algo que realmente no me esperaba: "Menos mal que me he traído algún refuerzo con nosotros", dijo mientras hacía señas a un grupito de personas que estaban sentadas en las gradas. El presidente no pudo disimular su gesto de extrañeza al comprobar que se trataba de 3 jóvenes chinos con cara de asustados y pinta de no haber salido en su vida del Dragon Kahn. Ejerciendo una vez más de traductor simultáneo, alcance a entender las explicaciones de mi 2º entrenador; la empresa había decidido "enriquecer su contribución al club" trayendo a 3 jugadores procedentes de algunas de sus fábricas de China que, además de trabajar en la sede de Lubumbashi, podrían apuntalar algunas zonas clave de nuestra plantilla. Se trataba de Li Mengzhan (LD, chino, 19 años), un carrilero bajito y veloz, pero muy limitado a nivel técnico; Gao Chen (MEDI, chino, 16 años), un zurdo bastante potente a nivel físico; y Cheng Zhen (DLC, chino, 16 años), una espigada torre de 1,94m que va muy bien por arriba pero es más lento que moverse en coche por Pekín. Los 3 nos saludaron al estilo cantonés y se pusieron a dar vueltas al campo sin que nadie les dijera nada. "Bueno... pues esto es lo que hay" dijo el presidente con una mezcla de resignación y sorpresa. "Por mi parte os doy vía libre para incorporar cualquier jugador que consideréis oportuno", continuó. "Pero por favor, a poder ser que no cobre prácticamente nada y que sea negro..." finalizó riendo. El plazo para inscribir jugadores se abría de nuevo dentro de 2 semanas, así que tendríamos que ponernos a buscar cuanto antes. Justo en ese momento le escribí un Whatsapp a mi madre avisando de que este año no me esperasen para Navidad. 📑 Ficha personal de Li Mengzhan (LD, chino, 19 años) 📑 Ficha personal de Gao Chen (MEDI, chino, 16 años) 📑 Ficha personal de Cheng Zhen (DLC, chino, 16 años) Antes de dar por finalizada la reunión me puse a divagar sobre posibles tácticas con el equipo técnico y el presidente. Fue una grata sorpresa descubrir que Kakudji también era un gran admirador del estilo de fútbol con el que el Standard de Lieja de @kensi conquistó sucesivamente la Belgian Pro League en las temporadas 2008 y 2009. Aquel equipo era una auténtica roca; muy sólido en defensa, técnico en el centro del campo y rápido en ataque... con una consistencia inquebrantable. "Dios, como lo disfruté. Yo estaba en la Université de Liège por aquel entonces y casi no me acuerdo de las celebraciones, jaja" exclamó el presidente. El goleador de aquel equipo era Dieumerci Mbokani (DLC, 38 años), toda una estrella del fútbol congoleño, anotando 31 goles en aquellas 2 temporadas. Estaba acompañado, además, de jugadores que años más tarde formarían parte de la élite mundial como Axel Witsel, Marouane Fellaini, Milan Jovanovic, Dante Bonfim o Christian Benteke. Casi nada. Claro que nosotros aquí no contamos con jugadores de ese nivel pero, teniendo en cuenta que ahora mismo somos el 3er equipo más goleado de nuestro grupo, creo que el planteamiento podría ser similar: rigor defensivo amparado en un 5-3-2 con carrileros y salida rápida al contraataque a través de un mediocentro que lance balones a la espalda de la defensa rival. "Podemos intentar crecer a partir de ahí" complementó Wang Peng. Mis vibraciones para con este grupo de profesionales eran cada vez mejores, pero entonces presté un poco de atención a los jugadores que estaba trotando por el césped y tomé conciencia de las dificultades que habríamos de enfrentar. - NdA: He subido el nivel de las instalaciones un par de puntos, especialmente a nivel de juveniles, para adaptarlas a la realidad que he comprobado estos días. Ahora se sitúan en un escalón similar al de algunos equipos de la zona baja de 1a división.
-
Fútbol femenino FM 25
Teniendo en cuenta que nunca se van a enfrentar un equipo femenino contra uno masculino, perfectamente podrían utilizar la misma escala porque, al final, es una escala relativa. Hacerlo de otra forma es meterse en un berenjenal en el que no creo que SI caiga.
-
Fútbol femenino FM 25
Touché 😄
-
Fútbol femenino FM 25
Es bastante típico extrapolar experiencias personales, de nuestro círculo más próximo, y pensar que son la norma general. Sólo así se explican sentencias como "¿pero quien habla del fútbol femenino?" o "a quien le gusta el fútbol de chicas". Pero si dejamos de mirarnos el ombligo y hacemos una búsqueda rápida en internet veremos que el fútbol femenino no para de crecer. https://ligaf.es/noticia/las-licencias-de-futbol-femenino-crecen-en-espana-un-23-en-el-ultimo-ano#:~:text=Según cifras facilitadas por el,en fútbol femenino en España. Cada año más niñas lo juegan; cada año más espectadores van a los estadios (si tu equipo masculino no tiene sección femenina seguramente no te des cuenta) y cada año las marcas comerciales muestran más interés. Obviamente no llegan -ni de lejos- a las cifras que maneja el fútbol masculino (y probablemente nunca lo harán), pero es bastante necio pensar que el futuro no tiene nombre de mujer. Amigos, nadie os obliga a que os guste o a que lo veáis, pero caed ya de la burra y daos cuenta de que si empresas como Decathlon, la FIFA o FM apuestan por el fútbol femenino es porque almacena un potencial de mercado inmenso. Si no entendéis el concepto de igualdad entended al menos el de "negocio", leches. PD: respecto a lo de las fotos, simplemente decir que el que no quiera comentar sobre el futbol femenino en FM y elucubrar como se va a implementar o lo que sea, que no se pase por este hilo y que, por favor, no moleste. Para hacer chistes soeces y bromas del estilo hay otros foros en internet PD2: lo único realmente interesante y pertinente que se ha dicho en las últimas 3-4 páginas de este hilo es que es un sinsentido que FM no incorpore las selecciones nacionales en el fútbol femenino, con toda la relevancia que tienen en el mismo. Eso si me parece una buen cagada por parte de Miles.
-
Adios al Badulaque
Otro que se une a esta interesantísima aventura! Tengo muchísimas ganas de ver el potencial de los jugadores con los que cuenta la India en estos momentos por si hay alguno que valga la pena. Al mismo tiempo, que nos adentres en las profundidades de las ligas domésticas me encanta; todo lo que sea exótico es de mi agrado y si, además, se trata de países con tanto futuro como este, ¡tanto mejor! Justo el jueves pasado vi una peli que en parte de su metraje transcurre en la India y hay muchas cosas que me llaman la atención, como el sistema de castas. También recuerdo vagamente algún documental del Lonely Planet, pero seguro que con las actualizaciones de tu historia aprendo y -sobretodo- me divierto más
-
El Rincón del Historiador
Joer... tu preguntaste por "la más antigua" Ahora te jodes y juegas al FM10 🤣
- Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Buenos días chavales!!! Disculpad, pero esta semana ha sido "compleja", jeje... Casi tanto como las charlas técnicas entre un chino, un belga y un congoleño @kompany89 JAJAJA Espero que lo del idioma no tenga demasiada influencia, por que sino vamos listos... Por cierto, creo que en el Congo hay varios dialectos además!!! Seguro que todo esto (incluido el interés de nuestro protagonista por las mujeres africanas) se refleja en el apartado táctico @Viggo La verdad es algo que no he pensado, así que le daré una vuelta para que pueda tener algo de relevancia en la historia. Se aceptan sugerencias 😅 Me suele gustar jugar al contraataque directo, pero bueno... Por otro lado, ya venía avisando que uno de los objetivos de esta historia es romper con los tópicos que podamos tener sobre África (me incluyo) y he de decir que aluciné bastante con las instalaciones de este humilde club. Luego cuando rascas un poco ya ves algunas costuras y entiendes porque esto es así, pero seguiremos profundizando en todo ello. A nivel de FM, están cualificadas bastante mal (es todo básico, sobre 4-5), pero estoy pensando hacer unos retoques con el editor para ajustarlas un poco a la realidad... ¿Cómo lo ves @Zeodus? Creo que podría dar verosimilitud a la historia. Me faltabas tu @ruben88fisio!!! Gracias por tus palabras! Además has sido el único que has visto la relación del segundo entrenador con Wuhan (algo que pretende forme parte de la historia en algún momento) 🤣 Sois todos muy cracks cabronazos!!! Ya no se os puede sorprender con nada, jajaja. Respecto a la reunión multiversal... bueno, todo es posible, pero teniendo en cuenta que el guatemalteco está muerto y el otro está en Islandia... a ver como hago! Actrices con nombres sugerentes @pepetxins? Siempre a favor de incluirlas en las historias!!! Tomo nota! Y por último, pero no menos importante (en este caso especialmente)... bienvenido @kokemen!!! Te he seguido desde la distancia con algunas de tus historias en Japón, Luxemburgo... que sepas que te tengo en muy buena estima. Me pareces un gran historiador y es un orgullo que muestres interés por este humilde cuento que os comparto. Una vez más, no puedo sorprenderos... sabéis leer muy bien entre líneas y es evidente que la liga China está añadida a la partida "por lo que pueda pasar"... 😇 Finalmente... muchos habéis preguntado por la situación actual del club, el estado de la liga o la plantilla, pero no quiero revelaros nada en este comentario: tendréis que esperar al próximo post 😄 Gracias a todos por seguir la historia!!! PD: aprovecho para disculparme si a muchos de vosotros no os sigo ni comento... prometo hacer el esfuerzo en los próximos días. Es que el tiempo es el que es y no consigo abarcar todo...
-
FM25 Nueva filtración de novedades
Lo único que realmente me ha interesado es esto... 😅 De cosas opciones y variantes nuevas no sabemos nada, no? Todo son "mejoras" de lo que ya hay...
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a HanLolo
Grandísima entrevista @HanLolo!!! He disfrutado mucho leyéndola. Seguiré bien atento a todo lo que nos vas contando de la comunidad FM más allá de este foro y del desarrollo de los eSports de este gran juego. La verdad es que ahora mismo eres mi único nexo de unión con ese mundillo, jajajaja Hace tiempo que no tengo redes sociales 😅 Gracias también a @ansodi por seguir alimentando un contenido que para mi es de los más interesantes del foro! 👏
-
El Rincón del Historiador
He estado brujuleando en el foro y he encontrado algunos parches para FM10: https://www.fmsite.net/files/category/18-football-manager-2010/ Aunque me da la impresión de que en versiones más modernos podrás encontrar parches más completos y estables...
-
Football Manager 2025: Anuncio oficial
Hombre @FranAlv, es que si hablamos de un juego que básicamente se trata de manejar datos, hacerlo "minimalista" es simplificarlo y reducir su profundidad o -lo que yo creo que va a pasar- tener que dar más clicks para encontrar aquella info que muy poco usamos (pero que nos interesa). Que ojo, no estoy en contra de un remozado visual. Muy a favor. Pero es evidente que SI parece haber optado como bien indicas por "abrir el juego a nuevos jugadores". Pero eso seguramente le suponga perder algunos de la vieja escuela como yo. Que luego a lo mejor no los pierdes porque no hay alternativa en el mercado... Entiendo que a la gente le atosigue los datos, la curva de aprendizaje y tal. Y que hoy en día vamos todos a la inmediatez... Pero como ya he dicho, al menos seguro que nos queda el FM24 para los que estamos en contra del progreso y la máquina de vapor Jajaja EDITO: añado a modo de consulta... si lo que la comunidad quería era un grafismo más minimalista, ¿no hay skins por ahí que lo hayan hecho ya?
-
El Rincón del Historiador
Añadida al listado @kensi @dankerlot ¡Gracias!
-
Football Manager 2025: Anuncio oficial
La verdad es que no tendría mucho sentido que Miles echase a perder su "ventaja competitiva"conviertiendo FM en un juego "más sencillo". La inmensa DB que poseen y la cantidad de opciones diversas es la seña de identidad de este juego, pero claro... PD: dicho esto... amigos, una recomendación: descarguen/compren el FM24 y ¡a vivir! seréis más felices viendo el espectáculo de FM25 desde la barrera
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
2023.12.25 | Lubumbashi (República Democrática del Congo) CONOCIENDO MI NUEVO LUGAR DE TRABAJO Era un lunes de diciembre lluvioso, como es habitual por aquí. Marie ya me estaba esperando en el portal del edificio desde hacía un buen rato. "Jambo, Michel", me dijo escuetamente, sin acompañarlo de ningún tipo de beso o contacto. Dios, me hubiera encantado empotrarla allí mismo; era una diosa de ébano bien dotada -en todos los sentidos-, y siempre llevaba vestidos de colores que resaltaban sus atributos. Sin embargo, nunca había mostrado ni el menor interés en mi, a pesar de mis indirectas. Decidí que hoy no era el mejor día para seguir intentándolo y nos montamos juntos en un taxi en dirección norte, al barrio de Changalele. Allí se encontraba el Centre Sportif Eagles Joli Site, prácticamente pegado al Aeropuerto Internacional de la Luano. Recorrer los poco más de 13km que separaban mi piso de aquel lugar nos llevó unos 45min -y eso que transitamos prácticamente todo el tiempo por la N1, una de las principales arterias de la ciudad-. Al llegar ya os estaban esperando tanto mi jefe Chu Lin como el presidente Gaëtan-David Kakudji. "Bienvenidos al humilde hogar de los Red Eagles" exclamó este último mientras me ofrecía un fuerte apretón de manos. Las instalaciones de la academia estaban compuestas por el estadio Gaëtan Kakudji (nombrado así en honor a su padre), con una grada con capacidad para 1000 espectadores, un pequeño campo de entrenamiento anexo y un par de canchas polideportivas (baloncesto, fútbol 7). Todas ellas contaban con césped sintético de nueva generación, lo cual era aún bastante novedoso para el país, y el complejo se completaba con algunos edificios que funcionaban como oficinas, vestuarios, gimnasio y cafetería. Kakudji nos dió un breve paseo, demostrando en todo momento lo orgulloso que estaba de unas instalaciones que, aunque sencillas, eran todo un lujo para los estándares habituales. "Ya estoy pensando en cómo mejorarlas" nos comentó. "Estoy convencido de que el nuevo acuerdo con COMMUS supondrá un gran apoyo para nuestros objetivos" añadió mientras le sonreía a mi jefe. Aquello estaba lleno de niños jugando al fútbol por todas partes; estaba claro que el trabajo que hacían para con la comunidad era extraordinario. Ya sentados en las oficinas del edificio principal, fue Chu Lin quien tomó la palabra. "Bueno Michel, simplemente comentalte que no hace falta que filmes contlato polque los de RRHH han dicho que con ledactar un anexo al que tienes con nosotlos es suficiente, así que date por nomblado managel del FC Eagles Joli Site. Lo que si quería hacel antes de malchalme es plesentaros a todos a una pelsona que desde el comité centlal de la emplesa han pensado que os será de mucha utilidad. Acaba de llegal de China hace un pal de horas. Os dejo con él". Mi jefe se marchó pitando y su lugar en la silla lo ocupó otro chino, pero más joven y con pinta de deportista. No hablaba ni papa de inglés o mucho menos francés, así que tuve que ejercer de intérprete entre él y Gaëtan-David Kakudji para descubrir de quién diablos se trataba. Su nombre era Wang Peng, tenía 33 años y desde hoy iba a ser mi Segundo Entrenador. Averiguamos que había sido futbolista profesional en varios equipos de la zona de Wuhan (China), llegando a disputar un puñado de partidos en la League One (2º nivel de China), pero que se había retirado prematuramente en 2019. Desde entonces había ejercido como entrenador de juveniles y sub-21, y su llegada a esta parte del mundo parecía responder a algún tipo de castigo por alguna que otra indisciplina. Sea como fuere, el tema es que ahora estaba aquí... y si el presidente no planteaba ninguna objeción, yo tampoco lo iba a hacer. "Bueno, ahora que ya estamos todos, os llevaré a conocer al equipo para que podáis comenzar a trabajar con ellos. El siguiente partido es el próximo sábado y no quiero haceros perder más tiempo", zanjó Kakudji con una sonrisa. De camino al campo de entrenamiento apenas si podía contenerme... Las caderas de Marie se movían de un lado para otro justo delante de mí. -
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
La verdad es que es tremendo la de pasta que está invirtiendo China en este continente @Os Pretos. Lo tienen clarísimo y lo que les da la ventaja es que desgraciadamente no tienen escrúpulos. Espero tener ocasión de profundizar un poco en esto durante la historia. Yo de África se poco o nada, así que a ver si no caigo en muchos tópicos... 😅 Querido @mrgneco, la duda de si estamos ante otro imbécil ofende... Pues claro que lo estamos! 😄 Esta vez dejaremos que nuestras pasiones nos guíen en el camino porque no tenemos ataduras de ningún tipo, jeje. Ahora vamos a ver que nos exige Kakudji @pepetxins. No creo que a nivel deportivo nos pida gran cosa, pero puede ser que lo que apunta @Zeodus de la influencia china nos aporte alguna ventaja "competitiva"... ya veremos de que modo. ¡Que bueno que viniste @ansodi! No podías faltar, jajaja Contigo ya contaba En los próximos post desvelaremos las posibilidades económicas del club, aunque ya te imaginarás que son escasas, jeje. Tremenda la celebración de Robert Kidiaba @Vyctor Jajajaj No la conocía!!!! Me alegra que te guste la elección de país; tal vez nos crucemos con el Mazembe TP en algún momento, pero de momento esa opción queda bastante lejos, aunque su filial anda en la misma categoría, me parece. En cuanto a la elección de ligas, me he centrado en la conexión belga-congoleña + las influencias extranjeras para aventurar los pasos a seguir. El resto de ligas africanas están añadidas en principio para dar profundidad, pero nunca se sabe!!! De todos modos, si te interesa que haya algo de conflictos bélicos en la historia, en RDC van también servidos... Gracias a todos por pasaros y comentar PD: por cierto chavales, el jefe chino se llama "Chu Lin" por un peluche de oso panda que tuve de pequeño... jajaja Todavía lo conservo a pesar de que está en las últimas. Creo que era el nombre de un oso panda que había en un zoo español en los 80 o así.
-
Football Manager 2025: Anuncio oficial
Así que tu eres el culpable de todo! Seguro que tampoco jugabas con selecciones... 🤬 PD: es broma
-
Football Manager 2025: Anuncio oficial
Pues me toca las bolas que parece que ahora vamos a tener que hacer más clicks para buscar la información que queremos. Todo porque parece que esto va encaminado a una jugabilidad más tipo consola. No tengo nada en contra de ello, pero espero que no nos jofan demasiado a los que nos gusta que el juego sea una excel "bonita"
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
2023.12.23 | Lubumbashi (República Democrática del Congo) "UNBOXING" ÁFRICA Dicen que "la cosa más oscura sobre África ha sido siempre nuestra ignorancia de ella", y debo admitir los últimos 4 meses llevo aquí me lo han demostrado con creces, pues llegué aquí cargado de tópicos e ideas preconcebidas que fueron sacudidos de mi cabeza desde el primer momento. Empezando por un viaje que yo imaginaba lleno de aventuras, todoterrenos, machetes abriéndose paso en la selva... y que en realidad consistió en un agradable vuelo de poco menos de 16h desde Bruselas -con escala intermedia en Adis Abeba (Etiopía)- hasta Lubumbashi, la principal ciudad del sureste del país y capital de la provincia del Alto Katanga (cerca de la frontera con la vecina Zambia). En efecto amigos míos... nada de poblados de cabañas construidas con excrementos de vaca, masais haciendo mates o cerbatanas mortiferas. Fundada por los belgas en 1910 con el nombre de Élisabethville, Lubumbashi es en la actualidad una gran metrópoli de más de 1,5M de habitantes, "desarrollada" en torno a las prósperas minas de cobre que la rodean. Cuenta con varias universidades, hospitales, un zoológico, un jardín botánico e incluso un aeropuerto de rango internacional. Supongo que convertirme en el próximo David Livingstone tendrá que esperar, al menos de momento. Lubumbashi (RDC) - La ciudad se extiende, hasta donde se pierde la vista, en baja densidad por una planicie llena de vegetación Mi nueva empresa COMMUS, además, me lo puso todo muy fácil; además de pagarme un salario anual de 60.000$ anuales (bastante superior a lo que cobraba en Bélgica), me alquilaron un piso bastante céntrico y confortable (al menos para los estándares de la zona), cerca de la sede local de la compañía y me integraron rápidamente en un equipo de medio centenar de empleados compuestos fundamentalmente por una mezcla variopinta de belgas, congoleses y algún que otro chino. Para sorpresa de nadie, estos últimos eran los que mandaban. Como mando intermedio en el departamento de Responsabilidad Social Corporativa, mi labor ha consistido fundamentalmente desde entonces en ejercer de intermediario entre la empresa y diversas asociaciones culturales locales, con las que organizábamos actividades lúdicas y festivas en aquellos barrios donde vivían principalmente los trabajadores más humildes de nuestras minas y sus familias. Conciertos en la calle, mercados de artesanía, cine al aire libre... Supongo que en el fondo se trataba básicamente de "limar asperezas", mejorar la imagen de la compañía y tratar de que las comunidades no montasen bronca o -dios no lo quiera- se les ocurriese montar una huelga. Aunque mi profesionalidad y gran sentido del humor -poco común para un belga- me hicieron encajar rápidamente entre las comunidades de las barriadas pobres de la ciudad, mi nivel adquisitivo y el de mis compañeros del departamento era infinitamente superior al de la gente nativa (cuya renta per cápita rara vez supera los 650$ anuales), así que creo que no me equivoco si digo que "vivíamos en una pequeña burbuja" de expatriados cuya interacción con la población más humilde de Lubumbashi se limitaba exclusivamente al ámbito profesional. O al menos, así empezó todo. MAYOR PROFUNDIDAD "DE JUEGO" Aquella agradable pero lluviosa mañana noté que algo gordo se estaba cociendo nada más entrar en la oficina. Si, habéis leído bien; durante el mes de diciembre, en esta ciudad llueve el 90% de los días, y además el termómetro rara vez supera los 26ºC (otro tópico que queda hecho añicos). Nada más verme, la secretaria de dirección -una joven congoleña de 23 años llamada Marie Moussinga- me apremió para que pasase a la sala de reuniones principal, donde ya me estaban esperando mi jefe Chu Lin y un hombre negro "con pinta de ser bastante importante", según me informó. "Buenos días Michel. Quielo plesentalte al señol Gaëtan-David Kakudji. Entiendo que ya lo conoces". Pues claro que sabía quién era... ya he dicho que soy un profesional. Se trataba del hijo del periodista y político congoleño Gaëtan Kakudji -que llegó a ser Ministro del Interior entre 1998 y 2001 formando parte del gobierno marxista de Laurent-Désiré Kabila-, de quien heredó todo su capital e influencia en el país. Tengo entendido que en la última ocasión que los reyes de Bélgica no visitan esta parte del país sin contactar con él. Le estreché la mano sin poder disimular demasiado mi nerviosismo. Lubumbashi (RDC) - Imagen de archivo de Gaëtan-David Kakudji, durante una entrevista concedida para la TV nacional belga "Es un placer conocerle, señor van Fern", me saludó en un perfecto francés con acento de Lieja. Recordé entonces que había nacido y crecido en Bélgica, en los años 80, durante el exilio forzado de su padre escapando de la dictadura de Mobutu Sese Seko, y que era además un gran aficionado al fútbol. Aficionado del Standard de Lieja, si no me equivoco. Fusionando sus inquietudes político-sociales y su pasión por el deporte rey, fundó en 2013 el FC Eagles Joli Site, una academia cuyo objetivo es facilitar el desarrollo de la juventud congoleña a través de una educación y un entrenamiento deportivo de calidad. Y el 1er paso de ese proyecto fue la construcción de una pequeña pero bien dotada ciudad deportiva situada a unos diez kilómetros al norte del centro de la ciudad de Lubumbashi. Tras una cordial e intrascendente charla coloquial en la que mi mente no dejaba de imaginarse proyectos e iniciativas, Gaëtan-David Kakudji por fin fue al grano. "Verás Michel... ¿puedo tutearte verdad? He oído hablar del buen trabajo que estás haciendo aquí en COMMUS, le he echado un vistazo a tu CV, y tras hacer un par de llamadas a China me han permitido proponerte participar en algo que creo que te podría interesar. Chu Lin y yo acabamos de formalizar un contrato de colaboración y patrocinio entre COMMUS y mi academia de fútbol para potenciar el impacto positivo de ambas en la población local. No te quiero aburrir con los detalles, pero necesitamos un entrenador y creo que tu podrías encajar perfectamente". Vaya, cuando puse en mi CV que tenía la Licencia Nacional C no esperaba que esto pudiera suceder. Al fin y al cabo, tras truncarse mi carrera como futbolista, apenas si entrené un par de años en categorías amateurs. Sin embargo, parece que los tentáculos del gobierno chino nunca dejan de buscar nuevas oportunidades de aumentar su influencia en un país tan rico en recursos naturales como la República Democrática del Congo, y patrocinar equipos deportivos bien podría ser el siguiente paso de su plan quinquenal. "Considélalo como palte de tus laboles en la emplesa", aclaro mi jefe. "De hecho, esto pasa a ser tu pliolidad total y absoluta" añadió. Como se me daba bastante bien leer entre líneas, rápidamente comprendí que negarme no era una opción, que seguía trabajando para la compañía y que no vería ni un dólar adicional por esta nueva tarea. Tampoco lo necesitaba, a decir verdad... y supongo que levantar un poco el culo de la silla me iba a sentar bien. "Tómate un pal de días libres" finalizó Chu Lin. "El plóximo lunes nos vemos a las 8:00h en las oficinas del club. Si no sabes dónde es, pídele a Marie que te acompañe". Estreché un par de manos aún bastante estupefacto y salí a recoger mis cosas con una sonrisa de oreja a oreja. -
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Bienvenidos, mis queridos niños mestizos congobelgas! Ya ves @dankerlot como es la vida... causalidades o casualidades, pero ese mensaje tuyo me lo encontré antes de ayer, mucho después de haberme decidido por hacer una aventura en la RDC, jeje. A ver si es que tienes algo sin resolver en el Congo y no lo sabes, jajaja @pepetxins gracias por unirte a la aventura, espero no defraudarte... A los que defraudaré seguro es a @Os Pretos y a @jdbecerra, porque me temo que -además del calor- en el Congo nos espera alguna que otra sorpresa en relación al barro de los campos y las gradas de los estadios... Pronto sabréis más!!! Eso si, si sobrevivimos a toda la cantidad de cosas que pueden matarte en un país como este... supongo que como dice @Zeodus, en algún lío tendremos que meternos. Pero está claro que hay que cambiar el "chip europeo" cuanto antes Desde luego es una auténtico honor contar con tu seguimiento @Viggo, pero también me metes presión, jeje. Lo de jugar con las reglas MLB para mi es innegociable (creo que cuento con los dedos de una mano las partidas que hice con equipos de 1a división) y hacerlo, además, añadiendo un poco de contexto, siempre me ha parecido que enriquece mucho la experiencia de juego. A ver si no me lío demasiado con la trama, que a veces consume y desgasta mucho ese aspecto... debo reconocerlo. Finalmente, amigo @kompany89, que estés leyendo una de mis historias en .pdf prácticamente justifica por si solo todo el esfuerzo que tuve que hacer para narrarlas. Gracias, gracias y gracias. A ver si cuando tenga un ratito le echo un vistazo a esa historia tuya con Sudán del Sur, que seguro que me viene bien para coger ideas, jeje. Por cierto, coincido contigo en que es muy raro que ligas tan interesantes y sobre todo, con tanto seguimiento local, como las de Marruecos, Egipto, Nigeria, etc... no estén por defecto en FM. Imagino que es un tema económico, de "números"... aunque es evidente que el futuro es africano y tiene nombre de mujer. ¡MIles, ponte las pilas! 😃 PD: sobre todas las desgracias pasadas, actuales y futuras de este gran país espero poder hablaros a lo largo de la historia, así que @kompany89 no me hagas spolier cabrito!!! JAJAJA
- Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
INFORMACIÓN DE LA PARTIDA Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra... y como yo soy muy "animal", aquí va la 3a. Mi participación en el foro ha sido mínima en los últimos meses (más bien el último año) y prácticamente no leo ni escribo nada desde otoño del año pasado. Supongo que ha estado bien refrescar la mente, pero... ¡ya es suficiente! Jaja Tras mucho tiempo esperando lo que promete ser el gatillazo del siglo en forma de FM25, caí en la trampa de instalar de forma gratuita el FM24 en Epic Games y aquí estoy de nuevo, buscando "barro" en el que restregarme de lo lindo. Supongo que soy un hombre de costumbres, así que esta nueva aventura que tengo en mente mantendrá las mismas características y tipo de narración que aquellas 2 protagonizadas por el "imbécil" de Mikhel Fern y por el malogrado chapín Hugo Miguel Fernán. Esto es; liga exótica, partiendo de lo más abajo posible y entremezclando una trama más o menos interesante que veremos por donde lleva a nuestro nuevo protagonista. Esta vez el antihéroe es encarnado por Michel van Fern, un belga (valón, para más señas) de 41 años, soltero y juerguista, que -tras sufrir varias lesiones que en su adolescencia truncaron una prometedora carrera con jugador de fútbol- ha dedicado la mayor parte de su anodina vida a trabajar delante de un ordenador. De su moral y su ética política tal vez tengamos ocasión de hablar más adelante, pero el aspecto clave de esta nueva historia es que en su inicio seguirá el modus operandi de una película de Hitchcock: poner a una persona corriente en una situación excepcional. Esta situación no es otra que la de, por arte de magia y diplomacia, enviarlo de un día para otro a lo más profundo del continente africano a trabajar para una multinacional minera sin escrúpulos. Concretamente al sur de la República Democrática del Congo. Un país que -tras dejar de ser colonia belga en los años 60 y sufrir décadas de dictadura de Mobutu Sese Seko- lucha por desarrollarse entre el expolio de sus recursos naturales y los intereses geopolíticos de las grandes potencias internacionales. Por cierto, debo admitir que en la elección del sitio ha tenido mucho que ver la reciente sugerencia que me hizo @dankerlot, pero es que el hombre lleva pidiéndolo desde hace más de 2 años y medio... jajaja. En fin, espero que el planteamiento os parezca atractivo y que me acompañéis en esta historia. PLAN DE JUEGO Para la partida he añadido varias ligas africanas (algunas en formato "solo ver") gracias al MegaPack de @Timo@, una base de datos avanzada para incluir el mayor número de jugadores centroafricanos y muchas de las mejoras para el juego realizadas por @Daveincid. También dejaré el editor interno habilitado para poder "intervenir" y enriquecer la historia cuándo sea necesario. En cuanto al posible camino a recorrer, tal vez sea la primera vez que no lo tengo claro. Obviamente nuestro entrenador es belga y habla francés, de modo que es posible que en algún momento acabemos de vuelta a Europa, pero dada la elevada influencia extranjera en la RDC es posible que haga muchos contactos de todo tipo de nacionalidades, y nunca se sabe dónde puede surgir una oportunidad. Por el momento vamos a introducirnos en África, situar la adaptabilidad los más alta posible que nuestra licencia Nacional C y nuestra experiencia de futbolista semiprofesional nos permita, y ver lo que el continente más joven puede ofrecer a un blanquito europeo hijo de colonizadores como Michel van Fern. República Democrática del Congo (Ligue 3 y superiores) - 3 divisiones Bélgica (Primera División Nacional amateur y superiores) - 3 divisiones Francia (Nacional 2 y superiores) - 4 divisiones China (League One y superiores) - 2 divisiones Rusia (Primera División y superiores) - 2 divisiones Angola (Sólo Campeonato) - 1 división Burundi (Sólo Ligue A) - 1 división Congo (Sólo MTN Ligue 1) - 1 división República Centroafricana (Sólo División de honor) - 1 división Ruanda (Sólo Premier League) - 1 división Sudán del Sur (Sólo Premier League) - 1 división Tanzania (Sólo Ligi Kuu Tanzania Bara) - 1 división Uganda (Sólo División de honor) - 1 división Zambia (Sólo División de honor) - 1 división Como ya imaginaréis, el ritmo de actualización de la partida no tengo mucha idea todavía de cual será, porque mis obligaciones familiares mandan. Y para seros sincero, tampoco sé si esta historia tendrá un largo recorrido, pero intentaré no agobiarme en exceso, reducir un poco la carga narrativa que más me pesa y, sobre todo, disfrutar de nuevo del Football Manager y de vuestra compañía. ¡Arrancamos! -
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
2023.08.28 | Bruselas (Bélgica) EL BLANQUEADOR DE COBALTO "¿Pero porqué tienes que ir tu?" - me preguntó mi madre con el mismo tono de gatito vagabundo que puso la primera vez que le dije que me iba al extranjero de viaje de trabajo. Ella no lo comprende, pero hoy en día vivimos en un mundo totalmente globalizado, donde el capital "ordena y manda" y en el que a los diplomados en ciencias políticas como yo no les queda otra que agarrar las maletas de vez en cuando. Aunque debo de reconocer que esta no la vi venir. Tras un par de décadas como empleado administrativo interino en diferentes instituciones europeas, mis lesiones de futbolista amateur, mis 40 y tantos años y mis numerosas y extensas juergas nocturnas de solterón comenzaron a pasarme factura. Mi cuerpo me pidió "sentar la cabeza", así que busqué un trabajo estable y cercano a mis padres y me incorporé hace menos de 1 año como asesor diplomático en el proyecto MIREU (Red europea para el suministro sostenible de materias primas minerales), cuya sede está en Bruselas (a menos de 2h en coche de mi ciudad natal, Dinant). El trabajo era bastante burocrático y me pasaba el día recibiendo, traduciendo y enviando emails sobre convenios, acuerdos y políticas marco entre gobiernos y empresas multinacionales dedicadas a la minería. Sinceramente, era un soberano tostón... y para colmo mi jefe me advirtió de que era imprescindible que me pusiera "al día con el chino". Tenía su lógica: el gigante asiático (él solo) extrae ya en torno al 70% del cobalto, más del 60% del grafito y más de la mitad de las tierras raras de todo el mundo, así que tuve que espabilar si quería conservar mi puesto. Para mi sorpresa, los cursos de chino mandarín impartidos por el Instituto Confucio de Bruselas fueron un soplo de aire fresco en mi gris y anodina vida: se me daba bien aprender el idioma, conocí a unas cuantas chicas y mi perfil de comunista reprimido encajó perfectamente entre aquellas paredes. Hasta hice algún que otro amigo, como Hun Tao, un pekinés (de la ciudad, no de la raza de perro) que trabajaba allí como asesor comercial para la embajada china. Delirum Café (Bruselas, Bélgica) - Esta famosa cervecería posee el Récord Guiness con sus más de 3.000 variedades de esta sagrada bebida. "Michel, ¿Qué te parece si al acabar la clase me das un toque y vamos a tomar algo al Delirium Café?" - me dijo Tao hace un par de días. La verdad es que no me apetecía nada ir a esa cervecería tan sobrevalorada y turística, pero no quería decirle que no. Tras unos cuantos vasos de cerveza, mi amigo me hizo una propuesta que inicialmente me tomé a pitorreo. "¿Pero qué pinto yo en el Congo?" - le contesté ya medio ebrio. "La empresa minera de la que te hablo es una de las más importantes del país, y creemos... quiero decir, "creen" que tu perfil es el idóneo para sus planes a corto plazo en la zona. Piénsatelo por favor". Según me explicó, la Compagnie Minière de Musonoie Global Société par Actions Simplifiée (COMMUS) -propiedad del gobierno chino en un 67%- estaba buscando personal cualificado y francófono para realizar diversas actividades de social engagement en algunas de las localidades del suroeste de la República Democrática del Congo, donde se localizan sus principales minas. Y un valón como yo, especializado en política minera, sin familia y que, además, chapurrea el mandarín, era perfecto para el puesto. En cuanto me dijo el salario ni me lo pensé. -
-
¿Qué opinión os merecen las tácticas meta?
Qué tácticas meta ni qué gaitas... si yo paso más tiempo buscando las caras de jugadores paquetes de la 3a división guatemalteca que jugando al juego