Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

saladeprensa.png


@Martins95 : Jajaja, que bueno que te acuerdes de mi escuchando canciones de La Liga, más aún teniendo en cuenta la desaparición (momentánea) de Tito en la historia. Es lindo ver que me tienes presente en tu mente. Que bueno que te sumes a la propuesta de elegir una cara para Gonzalo. Retamar sería una buena opción, y no tengas dudas que la tendré en cuenta, más aún siendo tu el primero en proponer algo. En cuanto a Peñarol, la suerte no ha estado de su lado, pero la posibilidad de pasar esta, y si saben aprovecharla creo que podrían significar un problema para nostros en un futuro
A tu pregunta de los gráficos te cuento que los hago con el Photoshop CS4, aunque suelo utilizar siempre los mismos recursos para tan solo darle un estilo más propio a cada una de las imágenes que pongo, además de que todos ellos son muy simples.
Saludos, y gracias por pasar

Editado por roniixeneizee

  • Autor

bannercap10.png

Mi vida cada vez se tornaba más dificil. Al desalojo de mi hermano se le sumaba el malestar de mi madre, que se encontraba sumamente preocupada por su hijo menor. Pasaba la mayor parte del tiempo tirada en la cama, rezando, y cada vez que escuchaba la puerta abrirse una fugaz esperanza se le notaba en la cara. Aunque, claro, esa esperanza pronto se iba, y cada vez se iba achicando más y más, pero eso no mejoraba su estado, sino que lo hacía sentirse peor. Yo, en cambio, no sentía culpas ni remordimientos. Deseaba lo mejor para él y quería verlo sano y salvo, pero aunque se hubiera quedado en casa eso no hubiera pasado. La realidad es que el problema de Pablo no era quedarse sin casa, sino seguir siendo parte de aquella mafia, y ese problema podía pasara a afectarnos también a nosotros. La decisión había sido la correcta, pero un hijo es un hijo, y mi mamá tenía la necesidad de saber que estaba vivo.
Hasta que un día la solución llegó. Un email que me sorprendió y que dejaba abierta la posibilidad de que mi hermano encontrara un nuevo rumbo. A decir verdad, era una propuesta jugosa, importante, mucho más alcanzable que las que me había puesto en San Lorenzo. Pero no había tenido tiempo de contestarla, porque justo en ese momento escuché un vidrio que se rompía a media cuadra. Conociendome, sabía que la curiosidad me llevaría al lugar del hecho, pero preferí primero ir a revisar la otra pieza para ver como se encontraba mi madre, y al encontrarla dormida decidí salir a despejar mis dudas.
Cuando abrí la puerta, se escuchó como dos balas cruzaban el aire, y un instante más tarde una multitud se amontonaba sobre un cuerpo. Al acercarme, reconocí el cuerpo de un hombre, próximamente difunto, tirado en el suelo rodeado de sangre. Varias personas intentaban tapar sus heridas, pero la mayoría, al igual que yo, sabía como iba a finalizar esa historia. Sin embargo, le daban esperanzas al hombre, a la familia, y hasta a cada uno de los espectadores sentíamos que el milagro podía ocurrir.
Pero no fue asi. El hombre se desangró y 15 minutos mas tarde fue llevado al hospital, donde lo declararon muerto. Por mi parte, al ver que el hombre era llevado en ambulancia di media vuelta y regresé a mi casa, donde me sorprendió ver una nota al pie de la puerta. Estaba manchada con sangre, pero se podía leer facilmente gracias al tamaño de la letra. Al verla, me corrió un escalofrio.

hojaamenaza.png


Duro de leer. Dificil de asimilar. LMDL. Más claro imposible, la mafia había tomado a mi hermano secuestrado y ahora buscaban hacer negocio conmigo. De repente, me di cuenta de lo que significaban las manchas: el hombre que había asesinado a mi vecino era parte de la mafia. Tenía que ir a hablar con la familia del difunto para empezar a desvelar este misterio.
Al volver a la escena del crimen, los interesados ya se habían dispersado y solo quedaban un par de personas intentando ayudar a la familia. La situación era realmente confusa, y los cercanos al muerto se encontraban destrozados, pero necesitaba hablar con alguno de ellos, asi que me acerqué a una señora y me senté a su lado.


Gonzalo - ¿Qué tal señora? Lamento mucho lo que ha ocurrido esta tarde, si hubiera algo que yo...
Señora - No hay nada que puedas hacer, era una muerte previsible. Todos los que alguna vez habíamos intentado hacer algo habíamos fracasado, y ya sabíamos que tarde o temprano esto ocurriría

Gonzalo - ¿Muerte previsible? ¿Qué quiere decir?
Señora - Mi hijo era parte de un...negocio, por asi decirlo, que podía traerle este tipo de problemas. Yo se lo había advertido, pero no me había hecho caso, decía que la mafia le había dado trabajo y dinero, y que no podía dejarla.

Ella lo había dicho, queriendo o no. La mafia. Estaba más que claro que el muchacho estaba metido en algún problema parecido al de mi hermano, y si el final era el mismo...

Gonzalo - Disculpe que le diga esto, pero mi hermano también se encuentra en la mafia que usted menciona, y creo que corre un grave peligro. El problema es que no entiendo por qué. ¿Qué pudo haber hecho su esposo para que vinieran a matarlo de esta forma?
Señora - No tienes idea lo que ocurre dentro de ese lugar. Te lo contaré rápido para aclarar un poco tu cabeza, pero nada será suficiente. Primero lo convencen a uno de que es una buena idea ir allí. Cuando arribas, te dan un hogar, te otorgan lo mejor de lo mejor y, cuando ven que ya estas atado a la mafia, te convierten en un empleado. A partir de ahí todo cambia, vas de villa en villa entregando paquetes ilegales llenos de distintos tipos de droga, te encargas de traficar chicas y llevarlas con tu jefe, y hasta puedes terminar siendo el desgraciado que mate a mi hijo. Si logras mantener la cordura, vas aumentando de rango a medida que pasa el tiempo, pero si te ocurre como a la mayoría de la gente decides dejar todo. Claro, ellos no pueden permitir que eso pase, y pasan a esclavizarte. Comienzan a darte los trabajos más sucios, te maltratan y, cuando ven que estas a punto de declarar todo, te asesinan.
Gonzalo - ¿Y como es que nadie logra huir de esta muerte?
Señora - Eso no puedo respondertelo. Se que tienen una forma de saber que dices, que haces y donde estas en todo momento. Te vigilan constantemente, y asi evitan que cometas algún error, pero ni siquiera mi hijo fue capaz de decirme como lo hacen, se lo instalaron cuando se encontraba durmiendo. Lamento tener que dejarte, pero no es facil la situación que estoy viviendo. Suerte, y si me necesitas, puedes tocarme la puerta cuando gustes. Pregunta por Monica.

Le agradecí a la mujer y me fui a mi casa, pensando que hubiera sido mejor no haberse enterado de nada. "Si todo eso es cierto, no tengo posibilidad de rescatar a mi hermano, lo encontrarían de todas formas gracias a ese extraño dispositivo. Tampoco puedo contarle a mi madre de la carta que llegó hoy a casa, entraría en pánico y podría hacer cosas insensatas, así que lo mejor, al menos por ahora, va a ser mantener esto en secreto e intentar obtener más información por parte de Mónica"
Todo esto se me pasaba por la cabeza cuando la computadora volvió a vibrar. Era mi representante, exigiéndome una respuesta a la oferta que me había llegado hoy para dirigir la Selección Paraguaya. Cerré el chat, apagué la máquina y me fui a dormir

22a582579.png

ponelecaraagonzalo.png
Lleva un tiempo ya la historia, y todavía el protagonista, Gonzalo Alí, no tiene una cara que lo represente. Es por eso que le propongo a los lectores que dejen un comentario con el nombre de la persona que podría utilizar en las fotos para personificar al técnico. Tengan en cuenta que deben poder encontrarse una buena cantidad de imágenes en Google para así no dificultar tanto la edición en caso de que esta fuera necesaria. Espero sus propuestas!

Bueno nueva entrega de la historia jaja. Que complicado se puso. Ahora vamos a ver que pasa.

Venia a pedirte si me podias pasar una screen del plantel de Peñarol a ver como va.

Saludos y vamos por más.

  • Autor

bannerolel.png
¿Guaraní?
En plena disputa del torneo Apertura y de la Copa Sudamericana, salió a la luz una oferta por parte de la Selección Nacional de Paraguay al técnico de San Lorenzo, Gonzalo Alí. La propuesta estaría siendo analizada por el DT y su familia, aunque Gonzalo ya aclaró que "es una cosa o la otra, quiero emplear mi tiempo en un solo trabajo"
franciscoarce.png
Era algo sabido por todos que, al no clasificar a la Copa del Mundo, el DT de Paraguay debería dejar su cargo, y así ocurrió. Lo que nadie esperaba era que la Federación de ese país viniera a buscar a un técnico argentino, y menos a uno que se encontraba ya empleado. Pero eso mismo pasó, y tan solo una semana después de despedir a Francisco Arce fue enviada via email una propuesta al actual entrenador de San Lorenzo de Almagro, Gonzalo Alí, que se encuentra luchando por ganar el Torneo Apertura y la Copa Sudamericana. La misma fue analizada por él y su representante, pero el joven argentino pidió un plazo de 15 días para pensar mejor la propuesta y tomar una decisión definitiva.
Los números no salieron a la luz, pero el contrato ofrecido sería sumamente superior al que actualmente posee el técnico, y este sería uno de los motivos por el cual le podría interesar la propuesta. "No tengo tomada una decisión y no la tendré hasta hablarlo con todos los que necesito hacerlo. Estoy contento en San Lorenzo y no hay ningún motivo para abandonar la institución, además de que nos encontramos luchando en varios frentes, pero la propuesta hecha por Paraguay es importante y el dirigir una selección también representaría un salto en mi carrera. Es por eso que no puedo tomar una decisión solo, y tendré que consultarlo con algunos familiares y amigos. Eso si, es una cosa o la otra, quiero emplear mi tiempo en un solo trabajo" declaró Gonzalo, algunas horas más tarde de que saliera a la luz esta noticia.
Al parecer, lo que realmente estaría tentando al técnico de emigrar no es la economía, sino el malestar que esta viviendo su familia en el país, más específicamente en el barrio de Laferrere, y el entrenador consideraría dejar Argentina a cambio de otorgarle seguridad a su familia. ¿Sucederá?

feed.pngClasificación Sudamericana al Mundial 2018

Editado por roniixeneizee

  • Autor

octubre_2017_zps3c263961.png

Tabla de posiciones | Tabla de promedios | Clasificación a la Libertadores | Estadísticas del equiposanlorenzodealmagropart.png

resultadosl.png

centralsanlorenzo.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones
Visitabamos Rosario con la presión de saber que si no ganábamos nos íbamos a quedar, otra vez, muy lejos de la punta, además de que este debía ser un rival accesible para nosotros. Es por eso que el equipo salió con todo al ataque, y al minuto 4 ya lograba la ventaja gracias a una falta que le cometieron a Damián Gigena dentro del área. Luego, seguimos explotando nuestra gran ofensiva, hasta que en el minuto 33 La Luz amplió la diferencia de cabeza.

El segundo tiempo, en cambio, fue controlado por el rival, pero atrasamos nuestra linea defensiva y así no pudieron acercarse demasiado al arco, pateando siempre desde lejos sin mucho peligro. Nos llevamos 3 puntos importantes, que nos ayudan a acercarnos a los líderes y a mantenernos dentro de los clasificados a la Libertadores 2018.

manofthematch_disabled.pngEsteban La Luz: No solo marcó un gol, sino que se conectó genialmente con Soto (y luego Willhuber) y formaron una barrera impasable para el rival.

desinjury.pngGianni Rodriguez: Se recuperó de su lesión justo para el partido. Para cuidarlo, solo fue suplente.

22a582579.png

olimposanlorenzo.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones
El partido que más dificil se presentaba y el que más duro nos golpeó. Olimpo venía pisando fuerte en los últimos campeonatos, pero en este torneo aparecía como un fuerte candidato. Además, jugábamos de visitante, lo cual lo favorecía aún más, pero no esperabamos que el partido se desarrollara de esta forma. A los 10 minutos perdíamos 2 a 0, y al finalizar el primer tiempo el marcador mostraba un duro 3 a 0 que nos hundía anímicamente. Sin embargo, un cambio ofensivo y una charla alentadora causó un gran efecto en los jugadores, que lograron ponerse 3 a 2. Pero Olimpo volvió a fortalecerse, y Díaz nos metió el 4º gol que nos dejaba casi sin esperanzas, aunque Acosta nos dejó soñar los últimos 20 minutos con un empate que nunca llegó. Dolorosa derrota, porque además de hacer un primer tiempo desastroso en la segunda parte nos mostramos a nosotros mismos que el partido se podría haber desarrollado de una forma completamente distinta.


manofthematch_disabled.pngDamián Gigena: Comenzó mal, pero con la entrada de Mongioi le dio vida a la delantera y consiguió un gol y una asistencia, aunque no alcanzó.

injuryicon2_zps9041843a.pngLeonardo Ricci: Sobrecarga del abductor durante el partido. 2 semanas.

22a582579.png

sanlorenzocesarvallejo.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones
Luego de la derrota contra Olimpo, nos tocaba jugar la ida de la Copa Sudamericana frente al Cesar Vallejo. Para todo el mundo eramos favoritos a ganar, y solo se podía esperar una victoria abultada por parte nuestra, pero yo (y creo que algunos jugadores tambien) habíamos quedado tocados de la derrota por liga. Además, se había producido la baja de nuestro centrocampista Acosta, y al no contar con Kalinski nuestro centro del campo sería ocupado por jugadores inexperimentados como Maximiliano Fernandez o Federico Rodriguez, que no suele jugar en esa posición.

Pese a comenzar ganando y dominar todo el primer tiempo, el delantero estrella del equipo peruano nos igualó, y desde ahí el encuentro cambió rotundamente. Desplegábamos buen juego, pero los pocos segundos que no teníamos la pelota eran catastróficos, y con sus pocas pero efectivas armas el Cesar Vallejo logró llegar a estar 3 a 1 arriba. Estabamos destrozados, y parecía que nos comenzábamos a despedir de la Sudamericana, pero el juvenil Mongioi pudo marcar luego de una serie de rebotes y así darnos la posibilidad de dar vuelta el resultado de visitante. Desastroso partido de Soto, encargado de marcar a Carazinho, que volvió a defraudar cuando más se lo necesitaba.


manofthematch_disabled.pngJuan Mongioi: No hizo mucho más que sus compañeros, pero marcó el gol que nos da la esperanza de dar vuelta este mal partido.

injuryicon2_zps9041843a.pngGianni Rodriguez: Esguince de tobillo durante el partido. 1 mes afuera (que raro ver a Gianni lesionado :facepalm: )

injuryicon2_zps9041843a.png Marcelo Acosta: Hernia doble. 6-7 semanas afuera


22a582579.png

sanlorenzobelgrano.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones
Tan solo 3 días más tarde de la penosa derrota por la Copa volvíamos a jugar frente a nuestro publico, esta vez frente a un equipo que, luego de ascender y tener varias temporadas gloriosas, se encontraba luchando por la permanencia. Por otro lado, nosotros tampoco llegábamos con la mejor cara, y es por eso que pese a nuestra superioridad se esperaba ver un partido cerrado, con pocas llegadas y muy trabado.

Sin embargo, y pese a que esto ocurrió, cada vez que nuestros delanteros tomaban la pelota pasaban por arriba a la defensa celeste, que desde un comienzo estuvo dormida y permitió a Gigena marcar a los dos minutos de juego. Luego, hubo que esperar hasta el minuto 60 para que volviera a ocurrir algo interesante, pero a partir de ahí el partido cambió. Al ponerse 3 a 0 el local, decidí cuidar a algunos jugadores y hacer cambios, lo cual tuvo como resultado el despertar del rival, que en tan solo 20 minutos tuvo 3 tiros al poste y que finalmente lograría descontar en el minuto 86, aunque de nada le sirvió gracias a nuestra importante ventaja.

manofthematch_disabled.pngDamián Gigena: Sigue marcando goles a montones gracias a su habilidad y a Moreira, que le dio los dos pases de gol.
desinjury.pngEnzo Kalinski: Volvió de su lesión y se fue sustituido a los 45 minutos por cansancio.

22a582579.png

cesarvallejosanlorenzo.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones
Fuimos a Perú con la confianza de saber que podíamos dar vuelta la serie y pasó lo que tenía que pasar. Al igual que en la ida pusimos un 433, aunque esta vez el encargado de tomar a Carazinho fue La Luz, que cada vez se gana más el puesto de titular, y así tuvimos controlada la delantera rival. Los peruanos salieron a defender la diferencia, ya que un 1 a 0 a nuestro favor igualmente nos dejaba afuera, y eso ocurrió hasta entrada la segunda parte, donde Gigena pudo marcar el 2 a 0 y obligó al local a salir a atacar, dejando los huecos suficientes para que Moreira y Gerardo Arias definieran el encuentro y limpiaran la mala imagen que habíamos dado en la ida. Pasamos de ronda, aunque costó más de lo esperado, y ahora seguramente nos toque un rival de un nivel mucho mayor a este.

manofthematch_disabled.pngFederico Rodriguez: No tuvo una actuación genial, pero fueron sus movimientos del final los que nos ganaron el partido

injuryicon2_zps9041843a.pngEsteban La Luz: Esguince leve de tobillo. 3 semanas afuera

22a582579.png

patronato_sanlorenzo_zpsfadfda40.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones
Pese a que habíamos superado el bajón, todavía nos quedaba un rival a vencer para cerrar bien el mes. Patronato había sido la sorpresa de la B Nacional el torneo pasado, logrando el ascenso frente a todo pronostico, y en la máxima división no había sido distinto: 15 puntos en 11 partidos, numero nada bajo para un recién ascendido, aunque en los últimos partidos venía sufriendo varias derrotas. Mientras tanto, nosotros decidimos cuidar algunos jugadores cansados, aunque esto también fue dificil teniendo en cuenta las lesiones que había sufrido el plantel.

Desde el comienzo nos mostramos mucho más fuertes que el local, dominando la posesión y llegando con mucha claridad, tanto por arriba como por abajo, pero nos fuimos quedando a medida que pasaban los minutos, y aunque llegamos a estar 3 a 0 arriba el partido se complicó cuando Paccor puso el 3 a 2 a falta de 5 minutos. Conociendo a mis jugadores era muy probable que su falta de determinación (o falta de capacidad MALS) permitieran a Patronato igualar el partido, pero por suerte Gigena todavía tenía capacidad física para hacer un gol más, el cual definió el partido pese a que el rival logró ponerse 4 a 3 en la última jugada, un resultado que no reflejó el juego sino nuestra poca mentalidad ganadora.

manofthematch_disabled.pngDamián Gigena: Otra vez fue el goleador del equipo y, además, el que marcó el 4 a 2 cuando parecía que nos empataban (y nos hubieran empatado)


analisisdeldt.png

Uff... por fin ha terminado estes mes, donde se ha sufrido más de lo esperado. Empezamos bien con Central, ganando cómodamente como se esperaba, pero luego todo fue diferente, y todo causado por un nefasto primer tiempo frente a Olimpo. Sinceramente, creo que ese partido marcó el camino de todo el mes, y aunque esa caída fue la única con consecuencias posteriores (el partido perdido con Cesar Vallejo no terminó siendo tan importante, ya que pasamos de ronda) dejó una dura marca en todo el plantel, causado principalmente por la débil personalidad que posee el equipo, problema que ya nos jugó malas pasadas en varios partidos donde en vez de golear 4 a 0 como se esperaba fuimos nosotros los humillados. A decir verdad, nunca le di demasiada importancia a esto, pero a medida que pasa el tiempo y voy viendo lo que ocurre partido tras partido voy notando su importancia.
Empecemos por nuestra saga central: Soto tiene 9 en concentración y 10 en determinación, mientras que Willhuber posee 6 en concentración y 11 en determinación, dos de los aspectos mentales más importantes. ¿Cuál es el resultado de esto? Patronato nos hizo 3 goles en 15 minutos fatales, donde la dupla central decidió tomar un descanso y jugar.
La delantera, en cambio, es el polo opuesto, con un Moreira con 15 puntos de concentración y 19 de determinación y un Gigena con 13 puntos de concentración y 11 de determinación. ¿Donde se ve esto reflejado? Justamente en ese mismo partido, donde Patronato se aprovechó de nuestra defensa, Gigena se mantuvo atento y logró marcar el gol que finalmente nos daría la victoria.
Es más, ahora revisando estos aspectos me di cuenta que Oliva, defensor que no venía jugando, tiene 13 puntos en ambos aspectos. Ciertamente no es mucho, pero en comparación a Willhuber, La Luz o a Soto la diferencia es importante. ¿Por qué no comenzar a utilizarlo como recambio en esos últimos minutos para intentar contrarrestar la desconcentración general del equipo?

Igualmente, tampoco hay que echarle toda la culpa a la mentalidad del equipo. No hay que olvidar las lesiones que sufrió el equipo, que dejaron en evidencia la corta planilla que tiene San Lorenzo, lo cual obligó a un creativo como Federico Rodriguez a situarse de mediocampista central con marca, posición que tiene muy poco incorporada y que lo dejó en evidencia, al igual que a Maximiliano Fernandez que, pese a jugar en su posición natural, no esta al nivel de Ricci o Acosta, por lo que sus limitaciones también perjudicaron su actuación. Igualmente, estoy conforme con las actuaciones de ambos, y creo que con el acompañamiento adecuado pueden ser un buen recambio del primer equipo (más que nada el uruguayo, el caso de Rodriguez es distinto, ya que de mediapunta supo jugar muy bien y si lo utilizamos es más que nada para esa función, donde se desempeña muy bien)


noticiasf.png
noticia1.png

loqueseviene.png
sanlorenzodealmagropart.png

Se nos viene un mes mucho más apretado que los anteriores debido a la mala distribución de los partidos (empezamos jugando cada 4 días hasta que tenemos un descanso de casi 2 semanas, ¿para qué?). Primero visitaremos a Lanús, que se encuentra 5º en el torneo y que, luego de un comienzo dudoso, logró enderezar el camino. No será nada fácil, aunque lo veo como un equipo bastante inestable y que, gracias a la cantidad de lesiones sufridas, deberá utilizar una gran cantidad de suplentes. Una semana más tarde, y con el partido de Copa de por medio, nos visitará Rafaela, un equipo de mitad de tabla que no debería ser un problema, pero luego de jugar la vuelta y de descansar nada menos que 11 días nos enfrentaremos a un Boca Juniors en horas bajas que, luego de perder 5 partidos, consiguió ganar 5 de los 7 encuentros que siguieron, aunque controlando sus individualidades y explotando sus debilidades los deberíamos superar como lo hicimos en anteriores ocasiones. Para finalizar visitaremos el estadio de Colón, otro equipo de mitad de tabla que tampoco debería representar un problema para nuestro equipo en caso de que éste juegue como sabe.

En cuanto a la Copa, ningún rival será facil, aunque agradecería que nos tocara contra Millonarios o Peñarol, ya que sino deberíamos enfrentar a algún equipo brasilero o a Vélez, que a mi parecer se encuentran un nivel arriba de los otros dos. En cualquier caso, dependerá mucho el desarrollo de ambas competiciones: no podemos descuidar ningún frente pero, en caso de ver que no tenemos posibilidades en alguno de los dos torneos, nos inclinaremos por aquel donde más chances de ganar tengamos, siempre teniendo como prioridad el campeonato local. Lo que es seguro es que pondremos todo en la ida y, en caso de obtener un buen resultado, cuidaremos a las máximas figuras para que puedan disputar al 100% la vuelta, aunque el objetivo de llegar a los 4tos de final ya fue alcanzado.

El objetivo del mes es, sin dudas, mantenernos en la lucha por el campeonato, mientras que la Copa pasará a segundo plano si nos vemos con posibilidades de conseguir el Apertura. Por eso, deberemos ganar los partidos frente a Rafaela y Colón y, en caso de no poder ganarle a Boca, sacarle un empate, mientras que la clave frente a Lanús será mantener el arco en cero y esperar que la superioridad de nuestros delanteros sea suficiente para marcar la diferencia. 10 puntos otra vez (dicen que la 3ra es la vencida...)

Editado por roniixeneizee

Vienen partidos muy dificiles, no te confies ni bajes el ritmo.

  • Autor

saladeprensa_zps61ef3a5e.png


@Canky : Primero que nada, bienvenido a la historia. Se viene el tramo final de ambos torneos, y como tu dices aquí es cuando menos se puede bajar el ritmo, así que intentaremos dejar todo y esperar que sean nuestros rivales lo que se confíen. Gracias por comentar ;)

Editado por roniixeneizee

  • Autor

bannerolel.png
Los hermanos sean unidos

Luego de que se definieran los ocho equipos que disputarían los cuartos de final, se sorteó la nueva ronda de la Copa Sudamericana y, como no, los únicos equipos argentinos que quedaban en la lucha fueron emparejados entre sí: Vélez y San Lorenzo. La ida se jugará en el José Amalfitani y la vuelta en el Pedro Bidegain.

velez-san-lorenzo_zps6cc695ba.png

Después de conocer la victoria de Colón por 3 a 1 en la ida, la victoria por la mínima de Vélez en Chile y la derrota de San Lorenzo en su casa frente al César Vallejo todos esperaban que fueran los primeros dos los que pasaran de ronda, pero en la vuelta las cosas cambiaron rotundamente, y mientras el Ciclón vencía 4 a 0 a su rival en Perú, Colón sufría un duro 5 a 0 que terminaba con sus esperanzas de ganar su primer título continental. En cambio, Vélez lograba empatar 0 a 0 y mantener la distancia que había obtenido en la ida, consiguiendo el pase de ronda.

Así se vivieron en Argentina los octavos de final de la Copa. Por otra parte, el Flamengo, el Botafogo, el Atletico Mineiro y el Internacional no tuvieron problemas con sus rivales que, pese a parecer fuertes, no pudieron darle lucha a ninguno de estos equipos brasileños. En cambio, Peñarol si consiguió dar la sorpresa venciendo al Santos de Neymar, aunque debió esperar hasta el minuto 87 para que esto ocurriera.

Finalizados estos cruces se dieron a conocer los cuartos de final, y a decir verdad entre tantos equipos brasileños no se esperaba ver lo que se vio: la suerte decretó que Vélez y San Lorenzo se enfrentaran entre sí, asegurándole a Argentina un equipo en las semifinales pero, a la vez, dejando si o sí a uno de los representantes argentinos fuera de los cuatro mejores. El resto del sorteo dejó, además de un gran duelo argentino, otros tres choques que prometen mucho: Millonarios deberá jugar frente al Internacional de Leandro Damiao, Flamengo y Atlético Mineiro disputarán el único choque brasileño y Peñarol buscará seguir bajando gigantes cuando visite al Botafogo. Hace 5 años que no se rompe la racha de campeones brazucas, y de los 8 equipos que quedan hay 4 de ese país, ¿podrá el argentino vencedor romper esta seguidilla?

feed.pngResultados de la 1ra Ronda

feed.png Cruces de los 4tos de Final

Como me enganche con la historia, me la lei toda de un tiron :B Son las 3 de la mañana y me diste ganas de jugar.. ¬¬ jaja Espero que ali considere la chance de seguir el proyecto con san lorenzo y no abandonarlo hasta que pueda sacarlo campeon por lo menos.. ya quiero ver quien y cuanto pagan por arias.. :P

Esta muy buena la historia, y cada vez vas mejorando mas en la escritura y en la presentacion, que no decaiga! Las grandes historias se crean desde abajo :P

  • Autor

saladeprensa_zps61ef3a5e.png


@Esteban Ruiz de Galarreta : Que bueno que te haya gustado la historia, la verdad es que es muy lindo cuando alguien te dice estas cosas, así como a vos te dan ganas de jugar a mi me dan ganas de escribir :biggreen . El proyecto con San Lorenzo es largo, aunque dependerá mucho de lo que ocurra este torneo, de las ofertas que lleguen, etcétera. Al fin y al cabo, tampoco hay que olvidar que el verdadero amor de Gonzalo esta en Boca, pero si, luego de tantas "buenas campañas" sería una lástima irse sin un campeonato bajo el brazo.

En cuanto a la escritura y a la presentación, yo también siento que voy mejorando, es impresionante el cambio que se ve entre las primeras publicaciones y estas, aunque podría decirse que mucho tienen que ver el resto de las historias, donde uno ve cosas y dice "estaría bueno aplicarlo a mi historia", y buen, así de a poco voy tomando pequeños detalles que ayudan a que tanto los gráficos como las publicaciones tengan una mejor calidad.

Un placer verte por aquí, saludos :thumbsup:

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.