Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

noviembre1_2017_zpsd3be96d3.png

Tabla de posiciones | Tabla de promedios | Clasificación a la Libertadores | Estadísticas del equipoSanLorenzodeAlmagroPartidos_Partidos-2_z

resultadosl.png

lanus-sanlorenzo_zps426d9c03.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones
Nos enfrentábamos con un equipo que, pese a ser un equipo de media tabla, venía teniendo una buena actuación en el torneo y si ganaba podía acercarse a los líderes. Nosotros, en cambio, salimos a defender el arco y buscar algún gol de contra. Durante el primer tiempo ellos controlaron el encuentro, explotando a sus dos extremos constantemente, aunque Willhuber y Soto se encargaron de despejar todo lo que cayó en el area. Pese a esto, una desconcentracion en un tiro libre permitio que Lanús se pusiera 1 a 0, aunque rapidamente pudimos empatar de cabeza y, cuando parecia que la primera etapa terminaba igualada, un error defensivo de Soto permitió que la pelota quedara suelta dentro del área donde Sarmiento aprovecho para enviarla dentro del arco.

En la segunda parte retrasamos un poco a nuestros laterales para controlar un poco mejor su juego abierto, y optamos por poner un estilo de pase mas directo, que nos permitió llegar mucho mas rápido al ataque y con tan solo 3 jugadores desestabilizar la defensa rival. El partido se emparejó y comenzó a verse un ida y vuelta constante, donde ambos equipos desperdiciaron claras oportunidades de gol, hasta que uno de los tantos centros cruzados de Marcelo Arias llego a la cabeza de Moreira, que puso el empate. A partir de ahí el encuentro cambió, y ambos equipos se concentraron más en tener una defensa sólida que en ganar el encuentro, y aunque se vieron algunas llegadas más el partido terminó en un justo 2 a 2.


manofthematch_disabled.pngDardo Brizuela: En un primer tiempo complicado, consiguió sacar varios centros y un mano a mano que permitieron que el resultado sea solo 2 a 1.

injuryicon2_zps9041843a.png Damián Gigena: Sobrecarga en el muslo durante el partido. 2 semanas.


22a582579.png

velez_sanlorenzo_zps0ac7207d.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones
Entre semana nos tocaba jugar la ida de la Copa Sudamericana, en un partido que prometía mucho. Si conseguíamos irnos con el arco en cero podíamos pensar en ganar la serie en casa, pero Vélez, pese a su mal momento, era Vélez, y solo con un buen planteo se le podría hacer partido.

Las bandas volvieron a ser un problema, y el rival nos bombardeó constantemente hasta que Leonardo Ricci pasó a jugar como centrocampista central junto a Kalinski y cada uno se coloco en una banda para intentar frenar los ataques. Asi, controlamos un poco mejor el juego del rival, aunque igualmente fuimos superados completamente y no tuvimos opciones de ataque, siendo salvados otra vez por Brizuela.
Para la segunda parte adelantamos un poco más el equipo y buscamos un estilo de juego más ofensivo, ya que teníamos la posesión del balón pero no teníamos forma de utilizarlo en el ataque, y aunque esto no cambió demasiado el desarrollo del partido pudimos equilibrar un poco la balanza, teniendo varios corners o faltas cerca del area, y no podía ser de otra forma que en uno de esos tiro libres Willhuber cabeceó, el arquero dio rebote y Soto, aprovechando esa respuesta dela rquero, nos puso en ventaja. A partir de ahí volvimos a atrasarnos, cambiando la tactica a un 532 defensivo donde el único objetivo era cuidar la pelota, pero las faltas seguían cayendo a nuestro favor, y esta vez Willhuber si pudo meter un cabezazo dirigido a la red. El resultado era injusto e inmerecido, pero era real, y terminó de confirmarse cuando en el final del partido Soto metió su segundo gol, esta vez de cabeza, dejandonos con un pie y medio en la próxima ronda.


manofthematch_disabled.pngGonzalo Soto: En el primer tiempo supo controlar a los delanteros rivales y en el segundo marcó dos goles muy importantes para la victoria.


22a582579.png

sanlorenzo_rafaela_zpsb058d240.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones


Con algunos cambios que buscaban darle descanso a varias de las figuras del club, salimos con la idea de controlar el partido, y eso hicimos durante todo el primer tiempo, aunque el primer gol no llegó gracias al buen juego del Ciclón sino gracias a un mal despeje de la defensa rafaelína, que dejo el espacio suficiente para que Kalinski habilite a Hernán Lopez, delantero que no desaprovechó la oportunidad y marcó el primer gol del partido y de su cuenta personal. Luego, fue González el encargado de tocar la pelota a la red tras un gran desborde de Nancinelli y, tan solo 6 minutos mas tarde, Gonzalo Soto metió un gran cabezazo que nos permitió irnos al descanso con un 3 a 0 totalmente merecido.
Como era de esperar, nuestros jugadores bajaron un poco la marcha, dejando que Rafaela se apropie de la pelota y salga a buscar el resultado, aunque no tuvo suerte intentando ingresar al área y fue Fissore mediante un disparo de media distancia el único capaz de pasar nuestra defensa. Nosotros, en cambio, intentamos sorprender de contra, pero no pudimos aprovechar bien las ocasiones. Ademas, el FM se reveló contra mi y no me dejo tocar la táctica en todo el 2do tiempo, por lo que muchos jugadores cansados debieron seguir jugando, o otros distraídos como Willhuber tuvieron la oportunidad de cometer algunos errores como tirar la pelota unos metros de mas al costado regalando dos corners sin ser castigados con la sustitución. Por suerte esto no afectó el resultado final, y conseguimos llevarnos el 3 a 1.


manofthematch_disabled.pngFederico Rodriguez: Jugó como organizador desde el centro del campo por las bajas, y fue él quien comenzó todas nuestras jugadas de ataque.


22a582579.png

sanlorenzo_velez_zpseb4392e7.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Otra vez, Vélez. La ida había sido un 3 a 0 a favor nuestro, pese a que no lo habíamos merecido, y en la vuelta teníamos todas las apuestas a nuestro favor. Si bien sabíamos que era casi imposible quedar eliminados, la distancia que había con el próximo partido nos permitía utilizar a nuestros titulares sin que los mismos tuvieran problemas de cansancio a futuro. En cambio, nuestro rival no iba a utilizar todas sus armas, sino que dejaría algunos jugadores importantes en el banco, dándonos más ventaja aun .El primer tiempo nos mantuvimos sólidos en defensa, aunque los tiros lejanos de Vélez representaron un problema en algunos momentos, pero siempre que intentaron desbordar o encarar a la defensa terminaron perdiendo el balón. Nosotros, a diferencia de otras veces, no utilizamos a nuestros laterales sino que intentamos que con nuestro tridente ofensivo alcanzara para combinarse efectivamente en alguna jugada y que esta alcance para marcar el gol que cerrara la serie, y efectivamente esto ocurrió, ya en el cierre de la primera parte, cuando Moreira recibió un lateral y, después de un gran desborde, mando un centro a la cabeza de Mongioi, que con un fuerte golpe de cabeza puso el 1 a 0.

Ya con la serie cerrada, los jugadores salieron sin presión a jugar el segundo tiempo, pero nuestro contraataque se volvió letal y después de que Ricci robara la pelota en el centro del campo, un Pedrozo recién ingresado metió una pelota entre lineas para González, que con calidad amagó al arquero e hizo el gol. Los jugadores, pese a esto, seguían atacando y presionando como en el primer minuto, y otra vez luego de un lateral llegó el desborde, esta vez de Mongioi, que le dio un pase atras a Gerardo Arias para que pateara al arco y pusiera el 3 a 0. A partir de ahí, pese a que perdimos profundidad y Vélez la ganó, no les alcanzo para descontar y la serie terminó en un sorprendente 6 a 0.


manofthematch_disabled.pngJuan Mongioi: Fue la pieza que apareció en todos los ataques, y se despachó con un gran gol y una asistencia muy linda.

desinjury.pngEsteban La Luz: Se recuperó de su lesión, pero no jugó por su compromiso internacional.
desinjury.pngDamián Gigena: Recuperado, fue al banco de suplentes, debido a su falta de estado físico.

icono_avion_zps9341f945.pngFernando Jaume: Viaja con la selección sub 20 de Uruguay. Vuelve el 22 de Noviembre

icono_avion_zps9341f945.pngEsteban La Luz: Viaja con la selección sub 20 de Uruguay. Vuelve el 22 de Noviembre

analisisdeldt.png

Comenzamos muy bien este mes, que he decidido partir en dos para poder organizar mejor el posteo. Conseguimos un empate con Lanús y ganarle a Rafaela, por lo que venimos encaminados hacia el objetivo que nos pusimos para la liga, además de que en caso de ganar nuestra fecha pendiente contra Colón (postergada por la semifinal de la Sudamericana) nos pondremos a solo 3 puntos de Independiente. En cuanto a la Copa, pensaba que podíamos pasar, y si hubiera sido en el último minuto por gol de visitante hubiera sido magnifico, pero un 6 a 0 en el global da muestras de que hemos hecho las cosas muy bien, y tengo que darle las gracias a la guía de Sabir, Cómo Afrontar una Decisión Táctica. Sin exagerar, con ella he descubierto muchos errores que cometía en busca de mejorar el juego del equipo, cuando solo lo empeoraba, además de que he cambiado el modo de vista de Jugadas Clave a Partido Completo, y de esta forma he conseguido entender mucho más el desarrollo del encuentro.

Otra cosa que he comenzado a utilizar mucho es el informe que te dan los ojeadores sobre el rival, tanto para espiar las características de los jugadores contrarios como la forma de juego, y esto me ha servido, sobre todo, en ambos partidos contra Vélez, donde uno de los delanteros estrella sobresalía por su velocidad exorbitante pero no tanto por su juego aéreo o su técnica con el balón. En el pasado le había puesto una marca de cerca que lo siguiera todo el partido (cómo solía hacer con todos los delanteros) y el resultado fue que este hombre me marcara dos goles a través de pases en profundidad. Esta vez, esos pases no existieron, pues los defensores no se pegaban a él sino que lo esperaban más retrasado, y salían a marcarlo recién cuando tenía la pelota. Un error de tantos, corregido gracias a esta lectura sumamente recomendable.

Por último, hay que destacar el gran juego aéreo que tuvo el equipo: 7 de los 11 goles que hicimos en estos 4 partidos fueron provenientes de un centro, de un corner o de una falta, además de que seguimos manteniendo un juego de toque y control en la mayoría de los encuentros, a excepción de la ida con Vélez.

noticiasf.png
Noticia2_zps4e9464f9.png
Noticia_zps3902df3e.png

loqueseviene.png
SanLorenzodeAlmagroPartidos_Partidos_zps

La victoria en la Copa trajo con ella varios cambios en lo que queda del mes, como el cambio de fecha del encuentro frente a Colón o el agregado de las semifinales por la Sudamericana. Cada vez estamos más cerca de la Copa, pero ahora llegan los partidos más dificiles. Nuestro rival puede ser el Internacional, el Botafogo o el Flamengo, siendo el primero el más fuerte y el último el más débil aunque cualquiera de los tres va a ser un rival complicado. Claramente, al estar tan cerca de la gloria no podemos conformarnos con una semifinal, y es por eso que intentaremos rotar a los jugadores entre los tres partidos del mes. Si nos llegara a tocar el Internacional las cosas se complicarían demasiado, aunque a los otros dos rivales le podríamos dar una lucha digna y ganarles. En cuanto a Boca, como ya dije anteriormente nos superan en técnica pero no en juego, y si neutralizamos a sus armas les ganaremos.

Editado por roniixeneizee

Bueno pasaste de ronda y seguis fuerte. Veo que Peñarol quedo eliminado, sin mucho mas que comentar un saludo y estare por aca, con menos frecuencia porque estoy estudiando pero leyendo todo.

  • Autor

saladeprensa_zps61ef3a5e.png

@Martins95 : Si, por suerte estamos teniendo grandes actuaciones. Es una lástima que haya perdido Peñarol, al fin y al cabo prefería cruzarme con el equipo charrúa antes que con los brasileros :biggreen Te mando un saludo, suerte con los estudios!

  • Autor

banner_cap11_zps3aa2a020.png

No me sorprendió que Taricco, mi segundo entrenador, se asustara de mi tardanza. Al fin y al cabo, nunca había llegado tarde a un entrenamiento en toda mi carrera como mánager. Por eso, en el camino ya había pensado una buena excusa para cuando Mauricio, un poco aliviado, un poco enojado, me preguntara sobre el motivo.

Gonzalo - Disculpame, es que ayer a la noche estuve con una chica y, bueno, después de un par de copas fuimos a su casa y sin darme cuenta me quedé dormido allí. Por suerte hoy a la mañana ella también tenía que ir a trabajar, aunque tenía puesto el despertador más tarde de lo que yo suelo levantarme, además de que tuve que pasar por mi casa a buscar algunas cosas.

Una parte era cierta. Había dormido fuera de mi casa, aunque el verdadero motivo no era el sexo sino la búsqueda de mi hermano. Últimamente había estado visitando los lugares más recónditos de Laferrere intentado obtener datos, aunque lo único que había conseguido como respuesta era que me tenía que rendir, que la única solución era entregar la plata o dar a mi hermano por muerto. Y cada vez todo eso parecía más cercano. Por suerte, mi ayudante no insistió con el tema, y pasó a lo que de verdad le importaba a él.


Mauricio - Esta bien, a todos les puede pasar. Ahora lo que importa es que hables con los jugadores y les cuentes tu situación.
Gonzalo - ¿Vos ya les dijiste algo?

Mauricio - No, pero se corrió el rumor. Todos saben lo que tenes que anunciar.
Gonzalo - Bueno, allá vamos.

El ruido de mis zapatillas desde los vestuarios hasta el centro del campo produjo la detención del entrenamiento. Uno por uno, los jugadores fueron dejando de hacer sus ejercicios y se acercaron hacia donde yo estaba. La ansiedad aumentaba a medida que pasaban los segundos, y cuando ya me disponía a hablar, escuché una voz suave que hacía una pregunta. Era del volante Gerardo Arias.

entrenamiento_zpsf8acce48.png

Gerardo - ¿Qué pasa entrenador? ¿Ha ocurrido algo?
Gonzalo - De hecho, sí. Como habrán escuchado, me ha llegado la propuesta de dirigir a la selección paraguaya, con un sueldo que casi duplica el que tengo actualmente y, además, en una situación donde no tendré que levantarme todos los días a las 8 de la mañana sino que lo haré 10 o 15 veces al año para jugar solo 2 partidos.

En ese momento me detuve. Sus caras lo decían todo, se veían venir lo peor. Sin embargo, noté que algunos sabían lo que se venía, sobre todo los más antiguos del plantel. Brizuela, Willhuber, González, Kalinski, ellos sabían que no podía abandonar el club en estos momentos, que yo no tenía hambre de dinero sino de gloria, y que ir a dirigir a Paraguay sería dar un paso adelante en cuanto a lo económico, pero varios pasos atrás en lo futbolístico. Ellos cuatro, que habían estado cuando nos salvamos de jugar la promoción por un milagro, me habían visto en todas las situaciones posibles, y eran capaces de saber como terminaría el discurso.

Gonzalo - Sin embargo, luego de analizar la oferta cuidadosamente me di cuenta que no sería feliz optando por ese trabajo. No aguantaría el estar varios meses sin dirigir al equipo, ni tener que ver a mis jugadores solo algunas veces al año. Además, el asado en Paraguay no es tan rico como en Argentina, es por eso que he decidido quedarme para...

No me dejaron terminar. Los jugadores se levantaron y, entre risas, me tiraron al césped. Unos minutos más tarde, luego de recobrar la compostura, les ordené a todos que vuelvan a sus trabajos, pero al darme vuelta noté que Dardo Brizuela seguía estando junto a mí. El arquero se acercó a mi oído y, casi deletreando las palabras, me dijo:

Dardo - Usted se quedó porque no podía dejar San Lorenzo sin ganar un título. Y nosotros en el próximo mes lo vamos a ganar.

Lo miré y le sonreí. Era cierto, no podía dejar el club con las manos vacías, pero ese no era el verdadero motivo. La realidad, la cruda realidad, es que no podía optar por dejar morir a mi hermano.

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

bannerolel.png
¿Te conozco?

Definidos ya los cuatro equipos que disputarán las semifinales de la Copa Sudamericana, se realizó el sorteo y quedaron dos cruces picantes: Internacional de Porto Alegre chocará con Botafogo, en un duelo brasileño que promete mucho buen fútbol, mientras que San Lorenzo, único representante argentino, deberá jugar con el Flamengo. Estos dos últimos ya se enfrentaron en la final de la Mercosur del 2001, y el duelo fue para el conjunto argentino. ¿Qué pasará esta vez?

vs_Flamengoo_zpsd93d37e5.png

La Copa Sudamericana no da descanso, y tan solo una semana más tarde de que se jugara la vuelta de los cuartos de final comenzará la nueva ronda, en la que se decidirán los dos equipos que disputarán la gran final en busca de alzarse con el trofeo.

Ya definidos los cuatro vencedores, se sortearon las semifinales en la ciudad de Bogotá, con representación de los cuatro equipos, y se definieron dos cruces espectaculares: Internacional se enfrentará al Botafogo, y San Lorenzo al Flamengo, extendiendo el hilo de finalistas brasileños a 6 años, y dejando como única opción de romper la racha de campeones brazucas al equipo dirigido por Gonzalo Alí.

Sin embargo, la historia juega a favor del equipo argento, pues la única vez que le tocó enfrentarse al Flamengo fue en la final del torneo Mercosur (similar a la Sudamericana) en el año 2001, y la victoria cayó del lado rioplatense. En esa ocasión, la ida jugada en Brasil acabó 0 a 0, mientras que en la vuelta el empate 1 a 1 obligó a los equipos a disputar la tanda de penaltis, donde San Lorenzo venció y logró ganar lo que fue su primera copa internacional. Recordando un poco aquella época, hablamos con Bernardo Romeo, goleador de esa copa, quien nos dijo: "Aquel torneo fue muy especial. San Lorenzo nunca había ganado nada fuera del país, y quedar grabados de esa forma en la historia del club fue algo impresionante para todos. Igualmente, de aquella copa ya pasó mucho tiempo, y el recuerdo del hincha se pierde. Este equipo tiene la oportunidad de volver a pisar fuerte en América, y estando tan cerca no puede desperdiciar la chance"

Cuatro equipos acechando la final, todos con un fútbol vistoso y el merecimiento de gritar campeón. La presión es grande para todos, pero aquel que sepa mantener su estilo los próximos 360 minutos será el que se lleve la gloria. Ahora, a esperar que el arbitro toque el silbato y ruede la pelota.

feed.png Resultados de los Cuartos de Final

feed.png Cruces de las semifinales

  • Autor

noviembre2_2017_zps543d17b3.png

Tabla de posiciones | Tabla de promedios | Clasificación a la Libertadores | Estadísticas del equipoSanLorenzodeAlmagroPartidos_Partidos-2_z

resultadosl.png

sanlorenzo_flamengo_zpsec612b27.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Empezamos el partido con la idea de tener la posesión de la pelota y patear al arco cada vez que encontráramos un espacio, pero nos sorprendimos al ver la facilidad con la que nuestros jugadores alcanzaban la portería del Flamengo. El equipo rival no reaccionaba, y tan solo en el minuto 17 un tiro lejano de Leandro Ricci nos colocó por delante en la eliminatoria. A partir de ahí los brasileños reaccionaron y comenzaron a desplegar mejor su juego, pero nuestros defensores estaban en un buen ida y todo lo que llegaba, tanto por arriba como por abajo, era despejado con facilidad. El primer tiempo no dejó mucho mas, y nos fuimos al vestuario ganando por un gol.
Salimos a la segunda parte en busca de extender la ventaja, y al igual que en la primera parte comenzamos pasando por arriba al rival, que otra vez se dormía y nos dejaba muchos espacios para patear. Sin embargo, el arquero si que se encontraba encendido, y sus constantes atajadas evitaron que se agrande nuestra ventaja. Cuando ya el partido entraba en los últimos 20 minutos el Flamengo, casi calcando lo ocurrido en la primer etapa, tomó un juego mucho más vertical, y como parecía que la diferencia no iba a agrandarse decidimos colocar otro defensor y cerrar nuestro arco, conociendo los problemas que podía darnos un empate de local. Otra vez la defensa se lució, y nos llevamos la victoria con un resultado que, pese a ser pequeño, es muy valioso gracias a nuestra portería imbatida.


manofthematch_disabled.pngLeonardo Ricci: Fue el creador del equipo y logró marcar el gol que nos pone por delante en la eliminatoria.

desinjury.pngGianni Rodriguez: Llegó a recuperarse justo para el partido, pero no estaba en condiciones de ser parte de la convocatoria.


22a582579.png

sanlorenzo_bocajuniors_zps320f7ea5.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Al principio parecía que nuestro planteamiento táctico superaría al de Boca, pero en el minuto 17 un saque de puerta en el cual perdimos el balón alcanzo para que Blandi le saque unos metros a su marca y defina sutilmente, poniendo el partido 1 a 0 para el equipo xeneize. Continuamos teniendo la pelota, pero el rival era sólido en defensa, y el buen toque de nuestros jugadores no bastaba para superar esa pared, mientras que sus atacantes seguían poniendo en peligro el arco de Brizuela. Pese a esto, en el minuto 33 se produjo la combinación del mediocampista Gerardo Arias y Leandro Ricci, siendo el segundo el que apareció en el punto penal para meter un cabezazo inatajable e igualar las cosas. Parecía que nos iríamos al descanso igualados, pero cuando ya terminaba el primer tiempo un corner mal despejado por Boca cayó de vuelta en los pies de Arias, quien envió un centro a la cabeza de Moreira, el cual no pudo conectar pero que, al chocar con el defensa, lo desestabilizo y le produjo otro mal despeje, aprovechado por González para poner el marcador a nuestro favor.
El segundo tiempo retrasamos un poco a Ricci y a Gianni Rodriguez, dandoles una labor más defensiva para controlar un poco más los ataques de Boca, pero estos seguían llegando y cada vez parecían mas peligrosos, por lo que para el minuto 75, y pese a que manteníamos la misma formación que al comienzo del partido, nos fuimos retrasando cada vez mas, y cuando parecía que ya todo terminaba de un corner en el que no pudimos cabecear un desafortunado cruce de Oliva derivó en penal para Boca, el cual fue pateado por Ferreira y que terminó por cerrar un empate 2 a 2.

manofthematch_disabled.pngGerardo Arias: Cada vez que la pelota pasó por él la jugada se volvió peligrosa, y no sorprende que haya sido el autor de ambas asistencias.


22a582579.png

flamengo_sanlorenzo_zps04ba657b.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Esperando que el Flamengo saliera a ganar cueste lo que cueste, planteamos una formación defensiva buscando jugar balones largos de contraataque y meter al menos un gol que nos pusiera en la final, pero a los 5 minutos un gran desmarque de Marcelo fue suficiente para igualar la eliminatoria. Nuestros planes cambiaban por completo, y ahora estábamos de visitantes con el marcador en contra sabiendo que todo el estadio estaba del lado brasileño. Todo parecía estar en nuestra contra, pero el equipo ya había conseguido varias veces dar vuelta situaciones así y con algunos grandes pases de Arias conseguimos algunas ocasiones importantes de gol, aunque la mayoría de las jugadas peligrosas seguían siendo creadas por el equipo rival. Parecia que el 2 a 0 se avecinaba, pero el silbato cortó esta situación y conseguimos irnos al descanso con la eliminatoria igualada.
En la segunda parte cambiamos la táctica a un 41212, innovando con La Luz de mediocentro ya que no queríamos agotar los cambios y quedando Willhuber como encargado de controlar a Marcelo, el jugador más peligroso del Flamengo. El partido se igualó un poco mas, y hasta el minuto 75 no ocurrió ninguna jugada peligrosa, pero al entrar el jugador Jean, al igual que en la ida, el ataque brasilero tomó vida y comenzó a apretarnos, siendo el mismo Jean el autor del 2 a 0 en el minuto 80. Enviamos a todo el equipo arriba, en busca de un gol que nos de la clasificación, pero esto solo dejó nuestra defensa descompensada permitiendo más llegadas del rival. El arbitro terminó el encuentro, y así nos volvimos derrotados, sabiendo que si no hubiéramos entrado tan dormidos la historia podría haber sido otra.


manofthematch_disabled.pngDardo Brizuela: Pese a encajar dos goles nos mantuvo con vida hasta el minuto 80, y ambos casos fueron mérito del ataque y no culpa de su defensa.

analisisdeldt.png

Esta segunda parte de Noviembre nos deja con las manos vacías. Nos ilusionamos con la victoria en casa, y pensando en una posible final descuidamos el torneo local, donde no obtuvimos un mal resultado pero, a causa de puntos perdidos en otras ocasiones, nos encontramos con una diferencia muy grande y una cantidad de partidos muy pequeña. Y todo esto para ser eliminados en Brasil.
Sin embargo, la actuación en la Copa fue destacable. Al fin y al cabo, no se esperaba que quedáramos entre los cuatro mejores, y menos aún siendo nuestra vuelta al ámbito internacional luego de más de una decada. Supimos mantenernos firme en la lucha en ambos torneos, pero al final pagamos con el desgaste físico y las rotaciones, y parece que será otro semestre donde, pese a conseguir muy buenos resultados, nuestra vitrina quedará vacía.
No hay mucho más que decir. Solo queda destacar las actuaciones de Gerardo Arias y Leandro Ricci, que se lucieron en los tres encuentros y que fueron los responsables de los goles en los primeros dos partidos. Por otra parte, los delanteros no marcaron, y eso fue un problema muy importante durante toda la serie con el Flamengo, ya que dependimos demasiado de los tiros lejanos y no conseguimos profundizar demasiado, consiguiendo marcar solo una vez mediante un gran disparo de afuera del área.

noticiasf.png
Noticia_zps30fa150b.png
Noticia2_zpsd5b7f750.png
loqueseviene.png
SanLorenzodeAlmagroPartidos_Partidos_zps

Pese a ser eliminados de la Copa el haber cambiado el partido de Colón de fecha nos deja otro mes ajustado. Pese a estar lejos de la punta no vamos a darnos por vencidos tan fácilmente, y para demostrar que seguimos siendo candidatos deberemos vencer a Racing en su cancha, siendo este partido el que defina cual de los dos le peleará el título a Independiente, por lo que una derrota nos dejaría fuera de la pelea. Luego, jugaremos la fecha suspendida frente a Colón, en la cual tendremos que acortar la distancia que nos llevan los de arriba, y donde podríamos definir nuestra entrada a la Libertadores. Luego volveremos a casa, donde jugaremos frente a un Newells golpeado, que no ha tenido un buen campeonato y que debería representar un trámite para nosotros. En esa semana volveremos a jugar, aunque esta vez será por Copa Argentina, y seguramente se le de entrada a todos aquellos jugadores que no han contado con minutos, más aún si seguimos luchando por el Apertura. Para finalizar el torneo, la última fecha será frente a Godoy Cruz, y en caso de que no estemos peleando por nada seguramente también haya bastantes rotaciones, aunque en caso de que no sea así no podremos dormirnos y deberemos salir con lo mejor que tengamos a meterle presión al puntero.
Si queremos salir campeones tenemos que ganar todo lo que queda, y aunque parezca dificil en estos momentos es donde realmente se ve para qué esta hecho un equipo, por lo que todos los jugadores deberán dejar la piel en la cancha si realmente quieren obtener el título, o al menos luchar por él hasta el final.

Editado por roniixeneizee

  • Autor

bannerolel.png
Un torneo en llamas

Faltan solo tres fechas para que termine el Torneo Apertura, y todavía hay cinco equipos con verdaderas chances de terminar en la cima. Independiente aparece como favorito y tiene una ventaja sobre el resto, pero ante el menor descuido cualquiera podría treparse a la punta. A falta de solo dos semanas para que termine el primer semestre analizamos a los candidatos y te contamos sus posibilidades.

galeano_independiente_zps1a94e231.png

El torneo argentino es distinto al resto: dos campeonatos cortos, descensos por promedio y, sobre todo, un nivel muy parecido y cambiante en todos los equipos. Es por eso que, pese a no tener el juego del la Liga BBVA o la velocidad de la Premier League, hay un condimento que no tienen ese tipo de ligas, y es el hecho de no conocer al campeón hasta la última fecha. Es incomparable la adrenalina que uno siente cuando su equipo, a falta de dos encuentros, se encuentra primero junto a otro par de rivales que sueñan con el campeonato. Es más, a veces hasta sucede que uno de esos candidatos al título se encuentre luchando por el descenso, y de repente pasa de soñar con dar la vuelta a pedirle a Dios quedar fuera de la zona roja. Y este año no es la excepción: con 16 fechas jugadas todavía es imposible apostar al 100% por un campeón. Independiente, Racing, Atlético Tucumán, San Lorenzo y Colón todavía tienen posibilidades, aunque estos dos últimos tuvieron que aplazar su partido y solamente el vencedor seguirá dentro del grupo predilecto. A continuación, les dejamos un informe del calendario de estos cinco equipos y sus posibilidades de ganar este Torneo Apertura que va llegando a su fin.

Independiente se encuentra solo en la punta con 35 puntos, y en caso de sumar 7 puntos de los 9 restantes será el campeón, pero debe enfrentar a Argentinos Juniors y a Tigre fuera de casa, en dos estadios donde hasta el más fuerte se encuentra con dificultades, además de chocar con un Tiro Federal en horas bajas que no debería presentarle problemas al Rojo.

El segundo escalón es ocupado por Racing, con 32 puntos y un duro cruce con San Lorenzo en la próxima fecha, aunque luego jugará contra Lanús y Atlético Rafaela, por lo que vencer al Ciclón será el mayor problema para este equipo, que deberá sumar al menos 3 puntos más que Independiente si quiere pensar aunque sea en un desempate.

Más abajo aparece Atlético Tucumán, a 6 puntos del lider pero con tres rivales que se encuentran por debajo de la mitad de la tabla: Vélez, Olimpo y Belgrano. Sin embargo, tiene que esperar que tanto Racing como Independiente pierdan, aunque ya de por si sus hinchas deberían estar felices con haber alcanzado este tercer puesto.

Por último, San Lorenzo y Colón, con 27 y 26 puntos respectivamente, pero un partido entre ellos por jugarse que se disputará luego de la fecha 17 y donde se definirá cuál de los dos puede seguir rezando por un pinchazo de los equipos que se encuentran arriba. El Ciclón es el de peor calendario, teniendo que jugar frente a Colón y Racing fuera de casa, aunque si logra ganar estos dos encuentros superará la linea de todos los escoltas, y quedará como el máximo perseguidor del Rojo a falta de disputarse los encuentros frente a Godoy Cruz y Newells. En cambio, Colón se cruzará con Rafaela, San Lorenzo, Patronato y Boca, siendo el segundo y el último partido los que deberían presentar un problema para el equipo de Santa Fé.

Quedan dos semanas para el infarto, donde hinchas de todos los colores podrán apreciar una lucha en la que cinco equipos buscarán el título, pero donde la presión, la falta de hambre y la desmotivación pueden ser factores más importantes que el fútbol. Y vos, ¿por qué candidato te la jugás?

  • Autor

diciembre_2017_zpsb08d2022.png

Tabla de posiciones | Tabla de promedios | Clasificación a la Libertadores | Estadísticas del equipoSanLorenzodeAlmagroPartidos_Partidos-3_z

resultadosl.png

racing_sanlorenzo_zpsb7a5d101.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Jugar de visitante contra uno de los candidatos al titulo no se podía presentar como algo fácil, más aun teniendo en cuenta la gran delantera que posee la Academia, y por eso salimos con un 532 en busca de generar oportunidades de contraataque. Comenzamos con una gran presión encima, teniendo Racing la pelota y dominando el juego, pero sin generar ocasiones claras, aunque consiguiendo atemorizarnos a través de algunos corners y tiro libres. Pero el peligro pasó, y el arbitro pito el final del primer tiempo que nos permitió irnos al vestuario, en busca de cambiar algunas cosas que nos permitieran ganar este partido.

Para el segundo tiempo hicimos el cambio Gigena - Mongioi, y apenas en el minuto 47 el joven delantero ya tuvo su primera ocasion cuando Moreira le quitó la pelota a un defensor y, luego de rematar al poste, el balón quedo servido para que el otro atacante marcara, pero una gran entrada de Sainz produjo un choque entre la pelota y el jugador, que terminó por despejarla en vez de meterla. Luego, se comenzó a desarrollar un juego duro en la mitad de la cancha, que dejó como resultado un golpe en La Luz que tuvo que ser sustituido por Oliva, y que sirvió para que el delantero Viola obtuviera más espacios, frente a un defensor que no se encuentra en su mejor momento y que hoy lo volvio a demostrar. Cuando alcanzabamos el minuto 60, y justo en el momento en el que Gerardo Arias dejaba la cancha por cansancio, un centro con mala fortuna terminó cayendo en los pies de Sainz, que consiguió meterla y así colocar a Racing por delante en el marcador. Con el gol, nos vimos obligados a atacar con mas insistencia, pero ningún intento fue lo suficientemente bueno como para romper el cero, y nuestras chances de empatar se fueron desvaneciendo, así como las de obtener el titulo.

manofthematch_disabled.pngLeonardo Ricci: Fue importante tanto defensiva como ofensivamente, y pese a estar retrasado tuvo algunos disparos peligrosos.

desinjury.pngMarcelo Acosta: Luego de su extensa inactividad volvió a ser parte del banco de suplentes.

injuryicon2_zps9041843a.png Esteban La Luz: Brazo roto. 6-7 semanas.


22a582579.png

colon_sanlorenzo_zps9c06af61.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Con el campeonato ya perdido nos tomábamos este partido con más tranquilidad, aunque sabíamos que había que ganar si queríamos asegurarnos un puesto en la Copa Libertadores. Con algunos cambios por cansancio o rendimiento, esperábamos que Colón, que con el empate conseguido en la anterior fecha también había quedado fuera de la lucha, nos diera los suficientes espacios arriba para ganar este encuentro, aunque no podíamos descuidar el mediocampo ya que sus dos volantes (Costa y Bellone) podían resultar una amenaza importante. Por suerte, y gracias a la gran marca de Kalinski y Ricci, ambos jugador no recibían demasiadas pelotas, aunque siempre que lo hacían acababan generando una jugada peligrosa, pero Brizuela estaba ahí firme, y manteniendo el arco en cero. De pronto, un gran desmarque de Mongioi dejó un hueco gigante en el medio, por donde se metió Gerardo Arias para darle la asistencia de gol a Sebastián Gonzalez, que pateó con su notable calidad al palo del arquero. Colón seguía dejándonos los espacios en defensa, pero no podíamos aprovecharlos, y cuando parecía que el segundo gol caería de nuestro lado en el minuto 31 Finucci, central del equipo rival, cabeceó un gran centro y empató el encuentro. A esto se le sumó el cambio obligado de Arias por Federico Rodriguez, debido a un fuerte golpe que sufrió la joven estrella del club y que nos dejó el mediocampo un poco pobre defensivamente, pero que permitió una mayor movilidad y toque en ataque, aunque el primer tiempo transcurrió sin muchas mas ocasiones y nos fuimos al vestuario igualados en uno.

El segundo tiempo empezamos mejor nosotros. Teníamos el balón y lo usábamos bien, pero la falta de profundidad todavía estaba ahí. Cuando nuestro gol estaba cerca, otro centro sorprendió a nuestra defensa, que volvió a fallar en la marca, y Bellone logró impactar con la cabeza para poner a su equipo en ventaja. Para intentar mejorar en ataque, decidimos meter a nuestro goleador Damián Gigena por Moreira, que no volvió a tener un buen día. A partir de ahí llegamos con oportunidades más claras, pero así y todo no podíamos marcar, hasta que en el minuto 65 un centro cruzado que no pudo cortar nadie termino por caer en los pies de Costa, que sin dificultad superó a Brizuela. El partido estaba casi perdido, y aunque tuvimos muchísimas ocasiones claras (un travesaño de Ricci, un tiro cruzado de Gigena, un cabezazo de Soto) el gol no llegaba, y aunque eramos una aplanadora en el ataque nuestra defensa era completamente lo contrario, especialmente por el lado izquierdo. En el minuto 75 ingresó Marcelo Acosta por ese sector, pese a que no venia jugando por ahí, tan solo para comenzar a tener ritmo e intentar mejorar la marca, pero al caer un nuevo centro fue Canals el que falló y así le permitió a Federico Higuain marcar el cuarto gol, con el que se cerró la derrota por 4 a 1.

manofthematch_disabled.pngGerardo Arias: Cuando estuvo en cancha fue el mejor. Asistió a González en el gol, y si no hubiera salido el partido podría haber sido distinto.

injuryicon2_zps9041843a.png Gerardo Arias: Esguince de tobillo. 3 semanas.


22a582579.png

sanlorenzo_newells_zps91aed9a7.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Después de algunos partidos de visitante volvíamos a jugar frente a nuestro publico, con un rival de media tabla donde partíamos como favoritos y con la obligación de ganar, pues ya empezaba a peligrar la clasificación a la Copa, y el no jugar esa competición sería una perdida gigante para el club. Otra vez, había que hacer cambios, tanto por rendimiento como por lesiones, y nos encontrábamos con una formación que incluía sorpresas como la exclusión de Moreira, la titularidad de Fede Rodriguez en el mediocampo y la grata vuelta de Acosta. El rival, en cambio, no ponía a sus mejores jugadores, sino que se guardaba algunas armas en el banco de suplentes, y por lo tanto la balanza se inclinaba aún más para nosotros. El comienzo del partido nos mostraba como claros dominantes, pero algunos malos pases permitieron el adelantamiento de Newells, que probó a nuestro arquero varias veces aunque sin demasiado peligro. Poco a poco nos íbamos volviendo mas peligrosos, pero el gol no caía y tanto el equipo como yo nos impacientábamos, por lo que algunos jugadores volvían a dar pases mal y otra vez los delanteros rivales ponían a prueba a Brizuela, que seguía rápido de reflejos. Terminó el primer tiempo con un 0 a 0 amargo, sin muchas llegadas importantes pero con un mejor juego de nuestra parte.
Para el segundo tiempo Newells hizo un cambio y metió a su goleador, intentando sacar la diferencia que no había podido obtener mediante esos errores nuestros. El gol tenía que llegar pronto, porque sino los nervios nos seguirían comiendo y acabaríamos siendo victimas de nosotros mismos. Poco a poco, fuimos perdiendo ese dominio del que habíamos gozado toda la primera parte, pero empezamos a generar mejores jugadas, aunque seguíamos sin dar el toque final. Para el minuto 70 mi paciencia ya no existía necesitábamos marcar, y en busca de tener en cancha a un jugador con hambre de gol decidí hacer el cambio de Hernan Lopez por Gigena. Sin embargo, la situación se revirtió y empezamos a ser nosotros victimas de la presión de Newells, que luego de dos ocasiones claras desperdiciadas por Sperdutti terminó por marcar en el minuto 83 gracias a un gran remate de Zanabria. Salimos desesperados en busca del empate, pero el rival supo mantener un duro mediocampo y una dura defensa, así que no volvimos a pisar el área contraria. No pudimos contener la ofensiva leprosa y perdimos 1 a 0, extendiendo nuestra racha negativa a 3 derrotas.


manofthematch_disabled.pngGonzalo Soto: Fue artífice de varias ocasiones peligrosas por arriba, además de cortar muchos ataques peligrosos de Newells. No tuvo culpas en el gol

22a582579.png


sanlorenzo_instituto_zpsbb9a7d06.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Salíamos a jugar este partido con una formación alternativa, aunque bastante ofensiva, pensando ya en la ultima fecha del torneo. Las capacidades tecnicas de nuestros jugadores, la frescura de la mayoría de ellos y la corta plantilla de instituto nos ponían como favoritos, a lo que se le sumaba la diferencia de categoría. Pese a los últimos resultados estábamos tranquilos: sabíamos que la única amenaza real era el juego aéreo de Canelo y Barrales, y si conseguíamos contener a sus volantes y marcar bien a sus dos delanteros lo demás seria solo un tramite. Como era de esperar, y al igual que en la mayoría de los encuentros, el balón estaba bajo nuestra posesión, pero esta vez era a causa de los malos pases dados por los jugadores de Instituto, y los cuales nosotros devolvíamos al rival, por lo que mas que toque y toque era una batalla en el mediocampo, interrumpida por algunos pases en profundidad, mayormente nuestros, aunque la ocasión mas clara fue un mano a mano de Barrales bien tapado por Jaume. Sorprendentemente en el minuto 27, a partir de una contra que fue cortada con una falta a metros del área, llegó un gran gol de cabeza por parte de Caneto, que adelantaba a los cordobeses. Pocos lo podían creer. Intentabamos reaccionar, pero todos los intentos eran en vano, y los que prosperaban eran arruinados por la impaciencia de nuestros delanteros, especialmente de Hernán Lopez, que desperdicio un cabezazo solo enfrente del arco y un mano a mano en el cual pateó de forma desastrosa.

La desesperación crecía. Había que marcar un gol urgentemente, por lo que enviamos a la cancha a Damían Gigena para ver si era capaz de aprovechar alguna de las miles ocasiones generadas y, luego de varios gritos en el entretiempo, salimos a revertir la situación. Los primeros diez minutos fueron sumamente intensos, pero no fue ninguno de los delanteros el que marcó el empate, sino que fue Kalinski el que sorprendió en la puerta del área con un tiro maravilloso que resulto inatajable para el portero. Hacer el gol y volver a ser el San Lorenzo de hace un mes fue casi lo mismo: el equipo comenzó a tocar el balón de forma exquisita, con un Federico Rodriguez inspiradisimo que hacia jugada tras jugada y que se juntaba con Pedrozo y Gigena de una forma espectacular, hasta que en el minuto 86 por fin logramos marcar el segundo gol tras una gran combinación de estos tres jugadores, pero la suerte volvía a jugar en nuestra contra, y el asistente nos cobraba un offside inexistente. Todo se decidió en los penalties, y otra vez la falta de temperamento de nuestros jugadores se hizo notar. Tan solo 3 penales bastaron para que Instituto pasara de ronda. un desastre.


manofthematch_disabled.pngEnzo Kalinski: Autor de un empate que se nos hacía imposible, cortó muchas pelotas que luego entregó a Rodriguez para que organizara el juego.

22a582579.png


godoycruz_sanlorenzo_zps0ad98c4e.png
Formaciones | Datos del partido | Calificaciones

Último partido de un semestre genial que fue arruinado en parte por un último mes desastroso, pero donde todo lo ocurrido en este tiempo quedaba atrás. Si queriamos cerrar bien el Apertura debíamos jugar calmados pero siempre pensando en ganar. Cansados ya de experimentar, salimos con la formación que mas nos había funcionado en el tiempo, con los laterales un poco más atrasados y con la excepción de Gerardo Arias, que seguía lesionado. Luego de muchos partidos eramos los dominados, pero sorprendimos en nuestra primer llegada al minuto 12 y conseguimos ponernos al frente gracias a un cabezazo de Soto, recurso que volvía a funcionar luego de muchos encuentros. El tiempo seguía transcurriendo, y pese a no tener la pelota nuestros mediocampistas cortaban pases constantemente, evitando posibles ataques del rival y poniendo nerviosos a sus jugadores, que cada vez fallaban más. En cambio, nosotros atacábamos con una eficacia inedita en este ultimo tiempo, y no nos sorprendió que Moreira extendiera la ventaja luego de una gran tapada del portero rival, que no pudo contener completamente y que permitió al uruguayo marcar y extender la ventaja a dos goles. Pero Godoy Cruz no se iba a dar por vencido tan fácilmente y unos minutos antes de que terminara el primer tiempo Lentini logró descontar de cabeza, siendo 2 a 1 el resultado final de la primera parte.
En la segunda parte sacrificamos un poco nuestro ataque e intentamos cuidarnos mas en la defensa, pero seguimos insistiendo constantemente buscando ampliar la ventaja sin éxito, hasta que Genaro aprovechó una desatención de nuestra defensa y definió con mucha calidad al primer palo de Brizuela, igualando las cosas a falta de media hora. Continuamos jugando así hasta el minuto 75, pero no eramos los mismos que en el primer tiempo, así que decidimos jugar los últimos 15 minutos a matar o morir, y cambiamos el planteamiento táctico a un 433 con el ingreso de Pedrozo por Gonzalez, pero el tiro nos salió por la culata y en el único ataque que tuvo Godoy Cruz a partir de ese momento Ricardinho puso el 3 a 2.


manofthematch_disabled.pngMauricio Moreira: Tuvo un buen partido, siendo una buena opción en ataque y consiguiendo, luego de una larga sequía, marcar un gol.

analisisdeldt.png

Este mes, tranquilamente, se podría resumir en seis palabras: el peor San Lorenzo que ví. Todos los problemas que tuvimos a través del tiempo se juntaron en estos 30 dias (desconcentración defensiva, nervios en ataque, sequías de los delanteros, lesiones) a lo que se le sumó la moral, que cada vez caía más y más. Pasamos de pelear el campeonato a rezar por entrar en la Copa Libertadores (tema aparte que luego analizaremos) y finalmente perdimos hasta la Copa Argentina. Como ya dije antes en alguno de los partidos, fue un semestre genial tapado por un mes desastroso, que también servirá para mejorar algunas cosas para el Clausura en zonas donde parecíamos totalmente cubiertos.

Ay, la Copa Libertadores...pasamos de estar primeros en la general a estar séptimos, y si la otra vez habíamos terminado quintos...no clasificábamos. Pero sí, clasificamos. ¿Por qué? No tengo idea. La noticia llegó a mi buzón de entrada (ver abajo) y yo no me animé a preguntarle a nadie, a ver si se arrepentían.

¿Qué más queda por decir? Nada, creo que la primer frase explica todo. Ahora a hacer borrón y cuenta nueva, y a pensar en lo que viene, porque el próximo semestre volvemos a ser parte del torneo más importante de América.


noticiasf.png
Noticia1_zps94c06ce8.png
Noticia2_zpsa10c18b2.png
Noticia3_zpsb978bb69.png

Editado por roniixeneizee

  • Autor

bannerolel.png
El infierno esta encantador

Finalmente, y como se preveía, Independiente fue el campeón del Apertura. Pese a los esfuerzos de sus rivales, sus 6 victorias seguidas en el tramo final del torneo bastaron para sacar la diferencia necesaria sobre sus perseguidores y alzarse con el título con una fecha de anticipación. Salud, campeón.

festejos_independiente_zps202f2af0.png

Algunos apostaban que se caería en el tramo final. Otros pensaban que conseguiría rasguñar uno o dos puntos más que Racing, pero muy pocos esperaban que Independiente (o cualquier otro equipo) consiguiera la nada despreciable suma de 42 puntos. Después de 3 años, el equipo de Avellaneda volvió a ser el mejor de Argentina al ganarle a Tiro Federal por 3 a 1 y consiguiendo extender la ventaja a 7 puntos, número inalcanzable para sus perseguidores.

¿Las claves del Rojo? Su técnico, Enzo Trossero, uno de los pocos entrenadores de Argentina que consiguió estar 6 años en un mismo club. Más allá de un torneo bueno o malo, se mantuvo un proyecto y el mismo dio sus resultados, y sus dos torneos locales y la final de Copa Libertadores conseguida en el 2015 son las pruebas claras de esto. Luego, la confianza. Independiente, pese a ser catalogado como candidato, comenzó perdiendo 2 partidos y arrancó siendo colista, pero esto no bastó para que Trossero comenzara a experimentar, ni que los jugadores de a poco se fueran impacientando. Todos sabían de lo que era capaz el equipo, y al afianzarse un poco más el equipo se volvió casi invencible: de las siguientes 17 fechas solo perdió una y empato tres, ganando las otras trece. El equipo fue remontando los puestos perdidos en las primeras fechas y para la décima ya estaba puntero, lugar de donde no salió más. Otro punto importante fue la repetición de once jugadores de memoria que, pese a variar por lesiones o cansancio, casi siempre se mantuvieron y permitieron al equipo mantener una linea constante:

Assmann; Bustos - Palomino - Galeano - Mazacotte; Gil - Fernandez - Cano; Pérez (Flores); Neira - Tellechea.

Yendo más a lo individual, los 16 goles sumados por la dupla ofensiva, más los 5 hechos por Galeano de cabeza, fueron importantes en varios partidos claves y representaron más de la mitad de los goles que hizo el Rojo en el torneo. Además, los centros de Bustos permitieron al defensor transformarse en el mayor asistente del torneo, con 12 pases de gol en 16 partidos. Sin embargo, el campeón no se destacó solo por ser un equipo goleador sino que recibió una cantidad de goles muy pequeña (15) dejando una diferencia de gol abismal gracias a la férrea marca y la gran capacidad mental de Palomino y Galeano, dos defensores que llevan más de un año compartiendo la saga central y que se complementan perfectamente.

Así cerramos este primer semestre, con un Independiente como justo campeón, perseguido a la lejanía por un Racing que se cayó en los últimos partidos y un Godoy Cruz que consiguió estar entre los tres mejores gracias a los puntos desperdiciados por los demás equipos. Ahora solo queda esperar por el comienzo del Torneo Clausura, donde otros 19 partidos nos dejarán un nuevo campeón. ¿Por qué candidato apostás vos?

feed.png Tabla de posiciones

feed.png Plantilla de Independiente

feed.png Partidos de independiente

  • Autor

banner_cap12_zps1f89a44a.png

Fueron 15 minutos. Capaz un poco menos, pero más que eso seguro que no, porque mi madre llegó a las 4 de la tarde a mi casa y todavía tengo presente la imagen del reloj digital del noticiero marcando las 15:45. Con la finalización del torneo había llegado la paz, principalmente para mi cuerpo, pero no tanto para mi mente, que seguía alerta a cualquier movimiento extraño en el barrio. Mónica, mi vecina viuda, me había ayudado a investigar el paradero de mi hermano durante un tiempo antes de decidir mudarse al interior, y desde entonces no había conseguido avanzar mucho. Sin embargo, no había llegado ningún mensaje a mi casa y como mi madre cada vez se encontraba mejor yo también estaba comenzando a olvidar ese tema. O al menos hasta ese día.

Me encontraba tirado en el sillón mirando la televisión, tomando mate amargo, cuando un estruendo hizo que se me volcara la pava y me quemara la mano. Grité, pero otro estallido tapó el sonido de mi voz. Eran como petardos que cada vez estallaban más cerca. De repente, un motor se apagó. Un rastrojero viejo se había detenido enfrente de mi casa, y con él había parado de quejarse el motor. Dos chicos saltaron de la parte trasera del vehículo con mascaras en la cara. Apagué la tele y subí la escalera. "Tienen máscaras, y eso ya da muestras de que no vienen a hacer nada bueno. Mi madre llegará pronto, y con solo ver ese camión parado enfrente de nuestra casa le dará un paro" pensé mientras tomaba el arma que había escondido debajo de mi cama.

Cuando bajé, me sorprendió no encontrar la puerta tirada abajo, sino que solamente se escuchaban fuertes golpes. "Déjalos entrar" dijo una parte de mí "no se irán hasta que los dejes entrar". No necesité mucho más para tirar del picaporte y recibir un duro golpe en la nariz, que hizo que me tambalee lo suficiente como para que uno me tirara al piso y cerrara la puerta. Del otro ni noticias, aunque seguramente había vuelto al rastrojero para avisar por si aparecían visitas indeseadas.

rastrojero_zps3e9c09f8.png

Cuando me recuperé del golpe y miré al enmascarado no tardé mucho en reconocerlo. Al fin y al cabo, después de tantos años juntos con ver a un hombre caminar alcanza para darse cuenta quién es.

Gonzalo - ¿Qué haces gil? ¿No te tenían secuestrado?

Pablo - Callate. Acá el que habla soy yo. Dame la guita y andate de Laferrere, ¿entendes?. No te quiero ver más, este ya no es tu barrio, te transformaron.
Gonzalo - ¿Me transformaron? Vos te volviste un traficante, un drogádicto, y así te arruinaste la vida. No me eches culpas a...

Una patada en el estómago hizo que no pudiera terminar la frase

Pablo - Gonzalo, a ver si entendes: ni yo ni mis socios te queremos ver más por acá. Esta casa ahora es mi casa y de nadie más. Vos me echaste hace unos meses, ahora yo te echo a vos. Y no, nunca estuve secuestrado, solamente queríamos que reflexionaras, pero como no lo hiciste acá nos tenes. Ahora, ¿donde está la guita?

No lo pensé dos veces. Saqué el arma y lo apunté a los ojos, a esa mirada traicionera que me había fallado en tantas oportunidades. Pablo se asustó y retrocedió, lo que me permitió pararme.

Gonzalo - No te voy a dar un peso, ¿entendes? Ahora dejame hablar a mí. Por más que seas un pelotudo sos mi hermano, y yo a la familia no la cambio por nada, así que te doy la oportunidad de darte media vuelta e irte y no volver a joderme nunca más en la vida, ¿está claro?

Pablo se quedó duro. No esperaba esa reacción de mi parte, y menos todavía que yo tuviera un arma. Había perdido las ganas de pelear, y ahora solamente quería escaparse, pero decidió gastar lo último que le quedaba.

Pablo - Hoy me podes echar, pero mañana voy a ver con otro pibe, y la semana que viene con dos más, y un día te vamos a agarrar entre cinco o seis, y ese juguete tuyo no te va a servir de mucho.

Gonzalo - ¿Juguete? Toma, vos sos el nene que hace pucheros, quedate vos este juguete.

Y le tiré el arma. Otra vez, mi hermano se sorprendió, pero rápidamente estiró la mano y me apuntó.

Pablo - Al final no voy a tener que volver otro día. Chau, Gonzalo, hasta nunca.

No me sorprendió que no saliera ninguna bala; al fin y al cabo, el arma no estaba cargada. Mi hermano quedó desconcertado, mirando el hueco por donde debía salir el disparo, y yo aproveché para patearlo hacia afuera de mi hogar. Unos segundos más tardes, se escuchó de vuelta el rugido del motor y ví por la ventana como el rastrojero emprendía la vuelta.

Al llegar mi madre me encontró tirado en el sillón mirando el noticiero, como se suponía que debía ser, aunque mi cara latía como si un tren me hubiera pasado por arriba. Por suerte, ella no reparó en detalles y subió a su habitación. "Mejor así, no es un buen momento para darle la noticia de la mudanza" pensé, porque por más que no hubiera sufrido ningún disparo físicamente el disparo había existido en mi mente, y solamente tenía una idea clara: mi propio hermano había intentado matarme.

  • Autor

bannerolel.png
¿Dónde está el DT?
Una semana después de que terminara el torneo salió a la luz la noticia de que Gonzalo Alí, técnico de San Lorenzo, no aparece por el club hace 3 días. "Estamos en contacto con él. Tuvo un problema familiar del que se está ocupando, y pronto volverá a su cargo" explicó el presidente Fernando Raffaini, aunque otras versiones afirman que el técnico estaría analizando dejar el cargo. ¿Qué pasará?

ali_garnero_zpsa206e41d.png

Después de un mes bastante movido en San Lorenzo, donde el club no solo perdió todos los encuentros por el torneo local sino que también se vio eliminado de la Copa Argentina, parecía que la paz volvía al club, y es que después de mucho tiempo los hinchas volvían a tener la ilusión de ganar por primera vez en su historia la Copa Libertadores, pero otra vez las aguas se movieron.
¿Qué pasó? Gonzalo Alí, actual técnico de San Lorenzo y gran responsable de la buena situación deportiva que vive el club, desapareció. Si, así de simple. El Lunes el entrenador debía presentarse al entrenamiento del primer equipo, al igual que todas las semanas, pero esto no ocurrió. Ni tampoco el Martes, ni el Miercoles. Pese a esto, los jugadores siguieron trabajando durante estos dias bajo el mando del segundo entrenador, Taricco, quien se negó a hacer declaraciones al terminar el día, aunque distinta fue la situación con el presidente, el que aceptó charlar con la prensa y dijo lo siguiente: "Es mentira que Gonzalo esta desaparecido. Estamos en contacto con él, sabemos su paradero y todos los acontecimientos ocurridos en torno a él. Tuvo un problema familiar del que se esta ocupando y del cual nos enteramos hace ya algunos meses, y cuando logre solucionarlo volverá al cargo".
Por otra parte, salió a la luz una versión distinta mediante un mail y, aunque la misma no fue verificada, da bastantes detalles importantes sobre lo ocurrido con el técnico. Según cuenta el correo Gonzalo estaría preparando una mudanza al exterior a causa de un problema familiar que se centra, principalmente, en su hermano menor. Al parecer, él y su madre se irían del país para proteger sus vidas, por lo que el técnico debería dejar San Lorenzo por motivos ajenos a lo deportivo.
Por ahora no hay mucha información sobre Alí, aunque se espera que en las próximas horas se conozca la verdadera razón por la que Gonzalo se encuentra alejado del Ciclón. Desde nuestro lado, le deseamos toda la suerte frente a este problema y esperamos que lo solucione pronto.

Finalmente, decidí que la cara de Gonzalo sea representada por Daniel Garnero, técnico argentino jóven con una contextura física parecida a la que me imaginaba en mi personaje. Agradezco igualmente la recomendación hecha por @Martins95 , aunque algunos motivos me llevaron a decidirme por otra persona.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.