Jump to content

Featured Replies

  • Autor

9GTolWi.png

La Fiorentina, primer escollo.

El Jaén debutará en Champions ante el club italiano.

j79qFqd.png

10 de Agosto de 2021. El Jaén, se enfrentará a lal ACF Fiorentina en el playoff del mejor clasificado, última ronda previa a la Fase de Grupos de la UEFA Champions League. El partido de ida se disputará el 18 de Agosto en el estadio Nuevo Victoria y la vuelta será el 24 del mismo mes en el Artemio Franchi de Florencia.

La Fiorentina, entrenada por Pasquale Marino desde finales de 2019, es un club Italiano situado en la ciudad de Florencia. Es un habitual de competiciones europeas. Desde 2014 sólo ha faltado a la cita europea en la temporada 2019/20. En 2016 y 2018 estuvo presente en la Fase de Gupos de la UEFA Champions League, finalizando tercero en ambas ocasiones. El resto de campañas disputó la Europa League, no pasando nunca de la Segunda Ronda de eliminación.

El sistema habitual del club italiano es el 1-3-4-3, un sistema atípico, al menos en lo que se refiere al fútbol español. Sus principales figuras son el guardameta Nicola Leali, el delantero y capitán Ante Vukusic y el centrocampista Mario Pugliese. Más de la mitad de su plantilla son internacionales absolutos.

El resto de emparejamientos han sido los siguientes:

Aston Villa - Benfica

OM - Besiktas

Schalke 04 - CSKA Moscú

FC Twente - Metalist

La pretemporada llega a su fin.

7duwCJj.png

El Real Jaén disputó ayer su último partido de preparación ante el Anderlecht, partido que finalizó con un empate a dos con tantos de Iñaki Toledo y Fernando Valdés. Como viene siendo habitual en temporadas anteriores, el entrenador del Jaén, Boasson Hagen, ha aprovechado los partidos de pretemporada para dar oportunidades a los jóvenes valores de la cantera, en la que hay una camada de juveniles muy interesante.

Los partidos por Alemania se saldaron con 2 victorias y 2 derrotas. A la vuelta a España el equipo ganó sin problemas a Girona y Cádiz. En el partido de entrenamiento ante el filial el resultado final fue un empate a dos tantos, mismo resultado que el obtenido ante los belgas en el último partido El jugador más destacado de esta pretemporada ha sido el delantero italiano Renzo Bevilacqua con 5 goles.

Editado por Boasson

  • Autor

lwG3Ev2.png

Porteros

rvuCLr1.pngptTuYDP.jpg

bandera-1.png Pol Freixanet (29 años - 8 temporadas en el club). Nacido en Barcelona, volverá a ser titular una temporada más. Desde que llegase al club en 2014 ha sido un fijo en la portería. Destaca en los balones aéreos gracias a sus 193 centímetros de altura. Tiene contrato hasta 2023.

bandera-1.png Pol Ballesté (25 años - 4 temporadas en el club). Al igual que Freixanet, Ballesté es canterano del F.C. Barcelona. Llegó al club hace cuatro temporadas desde el Recreativo de Huelva, nunca ha sido una competencia real para el titular y se ha tenido que conformar con partidos de Copa del Rey. Tiene contrato hasta 2024.

Laterales

Z97JBuK.pngp9kcX6Y.png159060.pngEjQiTfQ.png

bandera-1.png Fernando Valdés (24 años - 3 temporadas). DF/CR (D). Comenzará su tercera temporada en el club tras llegar en 2019 desde el Racing de Santander a cambio de 3 millones de euros. Es el fichaje más caro en la historia del Jaén. Tiene contrato hasta 2023.

bandera-6.png Raphael Nicolas (21 años - 2 temporadas). DF (D). Joven lateral francés que llegó al club la pasada campaña desde el PSG, a priori parte como suplente de Valdés, pero la temporada pasada ya demostró que puede entrar en el once titular. Tiene contrato hasta 2023.

bandera-2.png Luis Martins (29 años - 9 temporadas). DF/CR (I). Uno de los más veteranos de la plantilla, llegó al club en Segunda División B y ahora estamos en Champions. Ha sido titular en el lateral izquierdo durante las últimas 9 temporadas. Tiene contrato hasta 2023.

bandera-1.png Alfredo Carreño (24 años - 2 temporadas). DF (DI). El año pasado le subimos desde el filial para cubrir el lateral cuando faltase Martins y cuando tuvo que jugar cumplió notablemente ganándose una nueva oportunidad. Tiene contrato hasta 2022.

Centrales

6N3NT3G.png9M372C9.pngTtZA5uO.pngLsfg7xY.png

bandera-6.png Thibaut Peyre (28 años - 9 temporadas). DF C. Eso otro de los supervivientes del equipo consiguió el ascenso a la Liga Adelante. Durante estas 9 temporadas se ha convertido en una de las leyendas del club. Tiene contrato hasta 2024.

bandera-1.png Nahum Ortega (24 años - 6 temporadas). DF C, CD, ME C. En pocos años en el primer equipo se convirtió en un ídolo de la grada ganando el premio a jugador del año durante tres veces consecutivas. Es el primer canterano al que dimos la alternativa y respondió con grandes actuaciones. Tiene contrato hasta 2023.

bandera-1.png Fran Cano (24 años - 3 temporadas). DF C. Cuando ha jugado ha rendido a un gran nivel, pero la pareja Peyre-Nahum, parece inamovible. No está del todo a gusto con su situación y podría salir del equipo antes del cierre del mercado. Tiene contrato hasta 2024.

bandera-1.png Iñigo Bengoetxea (22 años - 2 temporadas). DF C, CD. Llegó el año pasado desde el Athletic y no tuvo muchas oportunidades. Parte como cuarto central. Tiene contrato hasta 2023.

Canteranos

8XPmDbm.pngQXEGkCN.pngEp1pVIz.pngWKf90r1.png

bandera-1.png Manuel Santano (16 años). POR. Nacido en Jaén, lleva en el club desde los 13 años. Es uno de los jugadores con más futuro de la cantera. Tiene contrato hasta 2024.

bandera-6.png Jean-Marie Fadda (18 años). DF/CR (D). Otro joven lateral francés que acaba de llegar al club con un grandísimo futuro por delante, tendrá ficha con el filial. Llega libre desde el Bastia. Tiene contrato hasta 2023.

bandera-1.png Leo González (18 años). DF/CR (I). Lateral nacido en Jaén del que se espera sea el relevo del portugués Martins en un futuro cercano, ha habido varios equipos de la Liga Adelante interesados en su cesión pero al final no se ha llegado a ningún acuerdo. Debutó la pasada campaña en un partido de Copa del Rey. Tiene contrato hasta 2023.

bandera-1.png Juan José Fuentes (15 años). DF C, CD. Con sólo 15 años ya ha debutado con el primer equipo en la recta final del pasado campeonato liguero. Es uno de los jugadores con más futuro de la cantera. Tiene contrato hasta 2024.

Editado por Boasson

  • Autor

lwG3Ev2.png

Centrocampistas

Xq4LIMW.png403391.2868936-150x150.pnghGX4vQK.png4YvPfdF.png

JNhYun6.png Mamadou Kamissoko (28 años - 9 temporadas). CD, ME C. Junto a Peyre y Martins es el tercer superviviente del equipo que consiguió el ascenso a la Liga Adelante en la temporada 2013/1. Nunca ha sido un titular indiscutible pero siempre ha estado muy considerado por el entrenador. Destaca por su físico. Es el segundo capitán del equipo. Tiene contrato hasta 2024.

bandera-1.png Iñigo Eguaras (29 años - 8 temporadas). CD, ME C. Nada más llegar al vestuario se hizo con un papel muy importante tanto dentro, como fuera del campo. Es el capitán del equipo y uno de los jugadores más valorados. Tiene contrato hasta 2023.

bandera-1.png Jon Etxeberria (23 años - 4 temporadas en el club). Llegó hace cuatro temporadas y fue un jugador clave para mantener la categoría. Cada temporada va mejorando su rendimiento acompañado en el mediocampo por Eguaras. Tiene contrato hasta 2024.

bandera-33.png Jefferson Cal (20 años - 2 temporadas en el club). Joven mediocentro uruguayo con un gran futuro por delante. Llegó al club con 17 años desde el Defensor de Uruguay. La pasada campaña se le hizo ficha con el primer equipo, pero no tuvo muchas oportunidades. Se espera que se vaya abriendo hueco en el once. Tiene contrato hasta 2024.

Extremos

gOJpFFB.pngqR2UBHM.png8oQ8ZcM.pngo5lyPHK.png

bandera-1.png Aitor Seguín (26 años - 5 temporadas). MP (I). Empezará su quinta temporada en el club, nunca ha llegado a ser titular y este año podría ser su última campaña en el equipo. Tiene contrato hasta 2022.

bandera-1.png Santi Capellas (23 años - 4 temporadas). ME (D), MP (DIC). Comenzará su cuarta temporada en el primer equipo, las tres anteriores se terminó yendo cedido en el mercado invernal, veremos si este año consigue hacerse un hueco. Tiene contrato hasta 2022.

bandera-1.png Álvaro Vadillo (26 años - 2 temporadas). ME (I), MP (DI). Llegó la campaña pasada para ser titular en banda derecha, pero terminó jugando por la izquierda. Se espera que sea titular en cualquiera de las dos bandas. Tiene contrato hasta 2025.

bandera-1.png Eduardo Aguilera (24 años - 1 temporada). ME/MP (I). El único fichaje realizado esta temporada, tendrá muchos minutos en la banda izquierda, en la que esperamos encontrar nuestro hombre definitivamente. Tiene contrato hasta 2025.

Mediapuntas

190508.pngvzB5z4Q.png

bandera-1.png Álvaro Peña (29 años - 8 temporadas). ME (DC). Otro de los veteranos del equipo, desde que llegó hace ocho campañas ha sido titular, bien sea por el centro o por la banda derecha, la irrupción de jugadores más jóvenes puede hacerle salir del once titular.Tiene contrato hasta 2023.

bandera-1.png Aurelio López (23 años - 3 temporadas). MP (IC) En dos temporadas se ha confirmado comop una autentica realidad, llegó al equipo para ser el relevo de Peña, pero terminó quitándole el puesto y haciendo que el bilbaino tuviese que jugar pegado a la banda. Puede jugar en banda izquierda, se espera que sea uno de los pilares del equipo. Tiene contrato hasta 2025.

Delanteros

97545.pngP9zI0ls.pngu5VY3eR.png

bandera-14.png Mushaga Bakenga (29 años - 5 temporadas). MP (I), DC. Cada temporada ha ido mejorando sus cifras goleadoras, pero la progresión de Bevilacqua hace temer por su puesto en la delantera ya que en el sistema habitual sólo utilizamos un punta. Podría llegar a jugar en banda izquierda. Tiene contrato hasta 2024.

bandera-4.png Renzo Bevilacqua (21 años - 3 temporadas). MP C, DC. Explotó definitivamente la pasada campaña batiendo todos sus registros y anotando un total de 16 goles. Tiene contrato hasta 2025.

bandera-1.png Juan Francisco Vigón (24 años - 1 temporada). MP (I), DC. Llegó en 2017 al club desde el Las Palmas, tras varias temporadas entre cesiones tendrá su primera oportunidad en el primer equipo. Tiene contrato hasta 2022.

Canteranos

bandera-1.png José Fco. García (18 años). CD, ME C.

bandera-1.png Alberto Alonso (18 años). ME/MP C.

bandera-1.png Juan Jesús Rocher (17 años). MP (DIC).

bandera-1.png Diego Gómez (16 años). ME/MP (D).

bandera-1.png Jaime Hermoso (17 años). ME (I), MP (IC).

bandera-1.png Miguel Bashile (17 años). MP C.

bandera-1.png Israel Maestre (18 años). MP C, DC.

bandera-1.png Marco Antonio Sanz (17 años). MP (D), DC.

bandera-1.png Iñaki Toledo (19 años). MP (DI), DC.

A excepción de Toledo, todos están en edad juvenil. Son la gran esperanza del club para relevar a los jugadores más veteranos de la plantilla. Tanto Toledo, como Rocher y Maestre tuvieron muchos minutos en el primer equipo la pasada campaña. Bashile, Fuentes y Hermoso también debutaron con el primer equipo, pero su presencia fue testimonial.

Editado por Boasson

se ha ido pasando de cada temporada cambiar a muchos de la plantilla a apostar mucho por la cantera xD habría que buscar el punto intermedio con fichajes pero apostando por los jóvenes promesas también

  • Autor

Fw8RXIR.png

@luiseitor21

Buenas crack! En temporadas anteriores es cierto que veníamos haciendo más fichajes, pero tampoco había cambios excesivos temporada tras temporada, a lo sumo 2 o 3 fichas nuevas, pero es que entonces los canteranos no daban el nivel para discutir el puesto a los miembros del primer equipo. Hemos mejorado mucho las instalaciones de juveniles a lo largo de las temporadas y actualmente tenemos a muchos jugadores en la cantera con expectativas de poder integrarse en el primer equipo. Además, una de las peticiones de la directiva es apostar por la cantera, y esa también es mi filosofía, así que ahora que contamos con mimbres veremos aparecer por el primer equipo a los juveniles.

Un saludo!

  • Autor

FGeohP9.png

news523.jpg

F.C. Barcelona

Entrenador: Josep Guardiola - Capitán: Gerard Piqué - Previsión de la prensa: 1º

En las últimas 10 temporadas el club ha ganado la liga en cuatro ocasiones, las otras seis temporadas finalizó como subcampeón. Tras dejar el Barcelona en la temporada 2011/12, Guadiola volvió al club en 2018 después de que Tito Vilanova aceptase el puesto de seleccionador de España. Con Guardiola, el Barça ha ganado dos de las últimas tres ligas además de una Copa del Rey y dos Supercopas de España. El brasileño Neymar, que llegó al equipo en 2012 y el canterano Adrià Lozano son las grandes estrellas del club.

Supervivientes 2012/13: Gerard Piqué, Alex Song, Jordi Alba, Sergio Busquets, Cesc Fabregas y Lionel Messi.

news407.jpg

Atlético de Madrid

Entrenador: Marcelino Gª Toral - Capitán: Sebastián Coates - Previsión de la prensa: 2º

Tras más de 15 años con Barça y Real Madrid como ganadores de la Liga, el Atlético pudo terminar la pasada campaña con el dominio de ambos proclamándose vencedor de liga y además ganando la Copa del Rey, reviviendo el doblete conseguido hace 25 años. El Argentino Nahuel Olivera es la gran estrella del club tras llegar hace cuatro temporadas desde River Plate. Marcelino llegó al Atlético en 2019 tras 4 campañas al frente del Manchester United en las que sólo consiguió una Premier League y una Community Shield. Antes de Manchester pasó por los banquillos de Inter de Milán y Zaragoza sin conseguir ningún éxito. Víctor Fernández y Diego Pablo Simeone pasaron por el banquillo de los colchoneros antes de contratar a Marcelino.

Supervivientes 2012/13: Rubén Pérez y Koke

news494.jpg

Real Madrid C.F.

Entrenador: José Mourinho - Capitán: Marek Hamsik - Previsión de la prensa: 3º

El Portugués José Mourinho comenzará su 12ª temporada al frente del club blanco. El club vive una pequeña crisis tras terminar las tres últimas temporadas en 3ª posición por detrás de Barça y Atlético de Madrid. De 2013/14 a 2016/17 el club ganó 4 ligas consecutivas, además durante estas temporadas ganó también 3 Copas del Rey en 2012/13, 2016/17 y 2018/2019 y 4 Supercopas de España. El central Varane es la estrella del equipo.

Supervivientes 2012/13: Raphaël Varane, Ángel Di María, Mesut Özil y Gonzalo Higuaín.

news455.jpg

Real Zaragoza

Entrenador: Stale Solbakken - Capitán: Roberto Jiménez - Previsión de la prensa: 4º

El noruego Solbakken llegó a Zaragoza en 2019 tras pasar por equipos como el Crystal Palace o los Wolves. Tras unos años clavados en mitad de tabla, el club maño consiguió clasificarse para la Europa League la pasada temporada finalizando en 6ª posición, casi 15 años después el club volverá a competiciones europeas. Manolo Jiménez, Marcelino, Juan Carlos Unzué, Pablo Correa, Unai Emery, Alberto Malesani y Michael Laudrup pasaron por el banquillo del Zaragoza en las últimas temporadas. El extremo francés Lenny Nangis llega al club como gran fichaje esta temporada y acompañará al danés Chritian Eriksen en liderar las filas mañas por europa.

Supervivientes 2012/13: Roberto Jiménez.

news478.jpg

Sevilla F.C.

Entrenador: Antonio Fernández - Capitán: Diego Perotti - Previsión de la prensa: 5º

Antonio Fernández llegó al club en la campaña 2019/20 tras la retirada de Caparros, con Fernández al mando el club finalizó en 4ª y 5ª posición. Antes pasó por Almería, Celta y Real Sociedad. Michel, Luis Aragonés y Joaquín Caparros pasaron en los últimos años por el banquillo nervionense. La mejor época llegó con Caparros clasificándose para Champions durante 3 temporadas consecutivas y ganando la Copa del Rey también en 3 ocasiones antes de retirarse como técnico en 2019. El brasileño Igor, canterano del Santos es la máxima estrella del equipo.

Supervivientes 2012/13: Matteo Musacchio, Antonio Luna y Diego Perotti.

news516.jpg

Real Jaén C.F.

Entrenador: Edvald Boasson Hagen - Capitán: Iñigo Eguaras - Previsión de la prensa: 6º

El Noruego Boasson Hagen comenzará su 10ª temporada al frente del club jienés. El Jaén ha sido uno de los equipos que más ha progresado en España en las últimas temporadas pasando de Segunda División B en la campaña 2012/13 a la actual en Liga BBVA y debutando en la Champions League. Antes de entrenar al Jaén, Boasson Hagen pasó por el Alcoyano sin muchos éxitos. La pasada campaña fue la mejor del club jienés con el equipo finalizando en 4ª posición y llegando hasta la primera ronda de eliminación en la Europa League. El capitán Iñigo Eguaras es la gran estrella del equipo tras 8 temporadas en el club.

Supervivientes 2012/13: -

news625.jpg

Granada C.F.

Entrenador: Laurent Blanc - Capitán: Hugo Mallo - Previsión de la prensa: 7º

Laurent Blanc llegó al club en la campaña 2019, su primera temporada finalizó en 9ª y la siguiente en 8ª posición. Blanc pasó por Athletic, Mallorca y AZ antes de entrenar al club granadino. Juan Antonio Anquela, Juan Carlos Garrido y José Luis Mendilibar fueron los predecesores de Blanc en el banquillo del Granada. Con Mendilibar en el banquillo, el Granada consiguió meterse en la Champions League las temporadas 2017/18 y 2018/19. El alemán Alexander Merkel, canterano del Stuttgart es la estrella del equipo.

Supervivientes 2012/13: -

news500.jpg

Athletic Club

Entrenador: Luis Fernández - Capitán: Mikel San José - Previsión de la prensa: 8º

El equipo quiere volver a competiciones europeas tras una gris campaña anterior. Luis Fernández de 61 años, volvió a Bilbao 20 años después para sustituir a Luis Enrique tras un mal comienzo de temporada. Tras dejar la selección israelí a finales de 2011, Luis Fernández pasó por varios equipos como el Auxerre, Racing de Santander, Chateauroux, Villarreal y Eintrach Frankfurt antes de llegar a Bilbao. El equipo no remontó el vuelo terminando en 9ª posición. Tras una década en el club los Herrera, Muniain y San José siguen siendo los pilares del equipo acompañados del zurdo Manuel Uranga titular con la selección española. Marcelo Bielsa, Laurent Blanc, Unai Emery, Marcel Desailly, Juan Carlos Unzué y Luis Enrique son la nómina de entrenadores que ha pasado por el club en las últimas temporadas sin ningún éxito destacable.

Supervivientes 2012/13: Mikel San José, Markel Etxeberria, Aymeric Laporte, Óscar de Marcos, Iker Muniain, Ander Herrera e Ibai Gómez.

news534.jpg

Valencia C.F.

Entrenador: Ivica Olic - Capitán: Kyriakos Papadopoulos - Previsión de la prensa: 9º

Pese a una nefasta temporada en la que el club finalizó en 11ª posición, no hubo cambios en el banquillo confiando de nuevo en el croata Ivica Olic. Tras retirarse en 2016, en el Dinamo Zagreb, Olic comenzó a entrenar en el Inter de Milan en la temporada 2018/19. Tras pasar por el Inter y el Wolsfburgo sin éxitos, fue contratado por el Valencia a finales de la temporada 2020/21. El griego Papadopoulos sigue siendo un pilar en la defensa después de ocho temporadas en el club. El argentino Carlos Morandi llega al club desde el AC Milan para liderar al equipo desde la medular. En estos años, Mauricio Pellegrino, Michael Laudrup, Stuart Pearce, Andrea Stramaccioni y Shay Given pasaron por el banquillo ché, viviendo su mejor época con Pearce, proclamándose vencedores de la Europa League y de la Supercopa de Europa en 2015.

Supervivientes 2012/13: Vicente Guaita, Víctor Ruiz, Salva Ruiz, Juan Bernat, Sofiane Feghouli, Sergio Canales, Dani Parejo y Paco Alcácer.

news521.jpg

Real Sociedad

Entrenador: Josep Clotet - Capitán: Asier Ilarramendi - Previsión de la prensa: 10º

En la primera temporada de Josep Clotet al mando del equipo, el club finalizó en 7ª posición. Clotet entrenó a Deportivo y Málaga B años atrás. En las últimas temporadas ha habido muchos cambios en el banquillo de los gipuzkoanos, pasando por Philippe Montanier, Jan Wouters, Franco Colomba, Mauricio Pellegrino, José Luis Oltra, Antonio Fernández y Miroslav Djukic. Las mejores temporadas llegaron con Wouters en el banquillo clasificándose para Europa League durante dos campañas consecutivas y ganando la Copa del Rey en la campaña 2013/14.

Supervivientes 2012/13: Asier Ilarramendi.

  • Autor

FGeohP9.png

news477.jpg

Real Betis Balompié

Entrenador: Pepe Mel - Capitán: Lazar Gazdic - Previsión de la prensa: 11º

Pepe Mel comenzará su 12ª temporada al frente del club sevillano. La temporada pasada, el equipo terminó en mitad dela tabla, algo que viene siendo habitual en las últimas temporadas. Sus mayores éxitos fueron en las campañas 2016/17 y 2018/19 cuando el club finalizó en 6ª posición metiéndose en la Europa League. Sus estrellas son el francés Benjamin Mendy y el guardameta brasileño Canela.

: Supervivientes 2012/13: -

news522.jpg

R.C. Celta de Vigo

Entrenador: Antonio Gómez - Capitán: Mario Marín - Previsión de la prensa: 12º

Antonio Gómez llegó al club al comienzo de la temporada 2019/20 tras pasar por los banquillos de Albacete y Osasuna, con el Albacete consiguió ascender a la Liga Adelante y con el Osasuna a la Liga BBVA. En el Celta ha finalizado en 12ª posición en las dos temporadas que ha estado al mando. Paco Herrera, Victor Fernández, Antonio Fernández y Sergio Lobera pasaron por el banquillo de los celestes en las últimas temporadas. El mayor éxito llegó con Lobera en el banquillo, en la temporada 2017/18 cuando el equipo finalizó 5º clasificándose para la Europa League. La estrella del Celta es el internacional francés Jean-Christophe Bahebeck, canterano del PSG.

: Supervivientes 2012/13: Álex López.

news509.jpg

R.C.D. Espanyol de Barcelona

Entrenador: Ismael Ros - Capitán: Héctor Moreno - Previsión de la prensa: 13º

Ismael Ros, que como futbolista no pasó de Segunda B en clubes como el Denia o el Jerez, llegó al Espanyol en 2019 para vivir su primera experiencia como entrenador. Mauricio Pochettino y Javi Gracia pasaron por el banquillo de los periquitos antes de Ros. Muchas temporadas con el equipo sin aspirar nada más que a la salvación, su mejor campaña fue en la temporada 2017/18 con Gracia en el banquillo, cuando el equipo se clasificó para la Europa League finalizando en 6ª posición. El Argentino Joaquín Gigena, canterano de boca Juniors es la estrella del equipo.

: Supervivientes 2012/13: Cristian Álvarez y Héctor Moreno,

news461.jpg

Rayo Vallecano

Entrenador: Rafa Berges - Capitán: Aleix Vidal - Previsión de la prensa: 14º

Berges llegó al Rayo a mitad de la temporada 2019/20 y consiguió salvar al equipo del descenso. Levante y Córdoba fueron los anteriores clubes de Berges. Paco Jémez, Álvaro Cervera, Miroslav Djukic y Javi Gracia pasaron por el banquillo del Rayo. Djukic consiguió devolver al equipo a la élite del fútbol españolen la temporada 2016/17 tras el descenso en 2014 de la mano de Cervera. El centrocampista francés Jérome Riviere ha llegado al club desde el Lierse belga para convertirse en uno de los puntales del equipo.

: Supervivientes 2012/13:

news527.jpg

Levante U.D.

Entrenador: Luis García - Capitán: Vicente Iborra - Previsión de la prensa: 15º

Luis García volvió al Levante, 8 años después, a finales del año 2019 tras pasar por Getafe y Málaga sin conseguir éxitos destacabales. Con Luis García al mando el Levante consiguió volver a la Liga BBVA tras ganar la Liga Adelante esa misma temporada. Juan Ignacio, Lluís Carreras y Rafa Berges pasaron por Levante en temporadas anteriores. El mediapunta italiano Fernando Forestieri es la gran estrella del equipo.

: Supervivientes 2012/13: Héctor Rodas, Vicente Iborra y Pape Diop.

news503.jpg

R.C. Deportivo de la Coruña

Entrenador: Miroslav Djukic - Capitán: Kike Chavero - Previsión de la prensa: 16º

Ha sido un equipo ascensor las últimas temporadas. La temporada 2013/14 disputó la Europa League, pese a jugar en la Liga Adelante tras llegar a la final de Copa del Rey la temporada anterior. Miroslav Djukic, que en su época como jugador estuvo 7 temporadas en el club gallego, llegó al club la pasada temporada consiguiendo mantener al equipo en la Liga BBVA. Djukic pasó por Real Sociedad, Rayo y Valladolid en campañas anteriores. José Luis Oltra, Javier Irureta, Paco Jémez y Josep Clotet pasaron por el banquillo de Riazor.

: Supervivientes 2012/13: -

news496.jpg

Getafe C.F.

Entrenador: Nando de la Rosa - Capitán: José Campaña - Previsión de la prensa: 17º

Nando de la Rosa, exfutbolista de Écija o Castellón, es el nuevo entrenador del club después de llegar al mismo el pasado mes de Julio. Nando entrenó previamente a Numancia, Las Palmas y Hércules. Luis García, Ernesto Valverde, Mauricio Pochesttino, Juan Carlos Garrido y Unai Emery han pasado por el banquillo azulón en las últimas temporadas. Las mejores temporadas fueron la 2014/15 y la 2016/17 cuando el equipo consiguió clasificarse para la Europa League. En la temporada 2018/19 el club bajó a la Liga Adelante, pero el año pasado consiguió el ascenso de la mano de Unai Emery, que pese a llevar al equipo a primera no continua en el. El mediocentro José Camapaña es el capitán y jugador más destacado del equipo.

: Supervivientes 2012/13: -

news519.jpg

R.C.D. Mallorca

Entrenador: Stuart Pearce - Capitán: Emilio Nsué - Previsión de la prensa: 18º

Stuart Pearce es el entrenador del Mallorca desde la temporada 2018/2019. El Mallorca consiguió volver a la Liga BBVA en la segunda temporada con el inglés al mando tras 4 temporadas consecutivas en la Liga Adelante. Joaquín Caparros, Marcelo Bielsa, Carlos Terrazasm, Laurent Blanc, Rafael van der Vaart y Albert Ferrer pasaron por el banquillo bermellón en campañas anteriores. Con Caparros el club consiguió clasificarse para la Europa League en la temporada 2013/14. El delantero Borja González, canterano del Atlético de Madrid ha llegado al club este verano para ser el goleador del equipo.

: Supervivientes 2012/13: Emilio Nsué.

news495.jpg

Real Sporting

Entrenador: Antonio Barragán - Capitán: Jorge Casado - Previsión de la prensa: 19º

Antonio Barragán llegó al Sporting en Abril de 2020 para vivir su primera experiencia como entrenador después de retirarse meses antes en el Mirandés. La pasada campaña, el club consiguió el ascenso a la Liga BBVA después de 6 años en la categoría de plata. Manolo Sánchez, Luis Enrique, Ronald Koeman, Óscar Serrano y Manolo Jiménez fueron los entrenadores del Sporting durante estas temporadas. En la temporada 2013/14 el club consiguió ascender a la Liga BBVA de la mano de Luis Enrique, pero a la temporada siguiente el club volvió a caer al pozo. El central Lorenzo Fernández llega al club desde el Almería convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del club al pagar 4.200.000 millones de euros.

: Supervivientes 2012/13: -

news332.jpg

Gimnàstic Tarragona

Entrenador: Javi Cantero - Capitán: Jon Gaztañaha - Previsión de la prensa: 20º

Javi Cantero, exjugador de Oviedo y Guadalajara, comenzó su carrera como entrenador en el Cordodoba en la campaña 2017/18. En la temporada pasada fue contratado por el Gimnàstic con el objetivo de volver a la Liga BBVA y lo consiguió tras finalizar en 2ª posición. Antes de Cantero, Kiko Ramírez, José Carcelén y Francisco Javier Cachorro pasaron por el banquillo grana. Los mejores años llegaron con Carcelen que consiguió llevar al equipo desde Segunda División B hasta la Liga BBVA en 6 años y ganar una Copa antes de retirarse en 2019. Junto con el Jaén es otro de los equipos que más a aumentado su prestigio en las últimas temporadas. El danés Danny Olesen es la estrella del club.

: Supervivientes 2012/13: -

Ay k ver xD Barragán de entrenador antes k Xavi o Xabi Alonso XDD poco creíble

  • Autor

Fw8RXIR.png

@luiseitor21

Buenas!

La verdad es que el juego tiene unas cosas un tanto extrañas algunas veces. Xabi Alonso se retiró en 2016 y desde entonces no se ha vuelto a saber nada más de él pese a que tiene la licencia de segundo entrenador. En cuanto a Xavi, que se retiró en 2015, ha pasado los últimos años entrenando a los juveniles de Yeclano, Palamós y Teruel. Si queréis información de otros jugadores sólo tenéis que decirlo.

Un saludo!

Xabi Alonso - Xavi Hernández

  • Autor

THrRV3A.png

9oa4LI2.png

FBjhVVQ.png5XUvpKC.pngwEaN5BG.pngmPOD0cc.png

Jornada 1

Domingo 15 de Agosto de 2021 - 22.00

Estadio: Coliseum Alfonso Pérez (Getafe)

Espectadores: 17.000

h7k5DSp.png Goles

th_gol.png 0-1 Nahum Ortega (JAE) - 43'

th_gol.png 1-1 Gabriel Ramírez (GET) - 48'

N7NA7Vh.png MVP Nahum Ortega - 8.7

Tropiezo en Getafe

VKePyDS.png

Comenzó una nueva temporada en la Liga BBVA. El Jaén de Boasson Hagen visitaba la cancha del Getafe en el primer partido de la temporada. El entrenador Noruego, presentaba en el campo un once similar al habitual de la pasada temporada, el ya clásico 1-4-2-3-1 lo completaba Pol Freixanet en la portería, la línea defensiva estaba formada por Fernando Valdés y Luis Martins en los laterales y Thibaut Peyre y Nahum Ortega en el centro, el doble pivote lo formaban Iñigo Eguaras y Jon Etxeberria, la línea de tres mediapuntas Álvaro Peña, Aurelio López y Álvaro Vadillo y Mushaga Bakenga como punta de ataque, el único fichaje de la temporada Eduardo Aguilera comenzaba desde el banquillo. El Getafe formaba con un 1-4-4-1.

El Jaén salió desde el inicio a por el partido llevando el control de la pelota y creando las mejores ocasiones. Aurelio tuvo una gran oportunidad cuando sólo habían pasado 3 minutos de juego con una falta peligrosa al borde del área, pero su lanzamiento salió por encima del larguero. El Jaén lo probaba de todas las maneras, Eguaras y Aurelio desde fuera del área no encontraban los tres palos. Las mejores ocasiones estaban llegando a balón parado. Al borde del descanso llegaría el primer gol del partido, un córner botado por Aurelio encontraba al central Nahum en el primer palo y éste cabeceaba el balón al fondo de las mallas. El partido llegó al descanso con la sensación de que el Jaén merecía una ventaja más amplia.

Nada más comenzar la segunda mitad, el Getafe logró empatar el partido gracias a una falta directa lanzada por Gabriel Ramírez que se coló por la escuadra de la portería de Freixanet, era la primera llegada a área contraria del Getafe y esta se transformaba en el gol del empate. El entrenador del Jaén movió el banquillo para encontrar más frescura en un ataque cada vez más espeso, Bevilacqua sustituía a Aurelio pasando a jugar con 2 puntas, además Aguilera salía en lugar de Vadillo debutando con el equipo y Capellas entraba en lugar de Peña. Bevilacqua estuvo muy activo desde su salida teniendo las mejores oportunidades en la recta final del partido. Cerca del final en un contragolpe iniciado por Etxeberria, el italiano se presentó dentro del área tras un pase en profundidad de Bakenga, pero no pudo finalizar con acierto y el guardameta del Getafe despejó el balón a córner. El partido finalizó con el empate a 1 en el marcador y con el Jaén yéndose con la sensación de haber perdido 2 puntos.

Jornada 1

La liga ha comenzado con el tropiezo de uno de los aspirantes al título, el Real Madrid cayó derrotado en el campo de un Espanyol que le dio la vuelta al partido en la recta final. Barcelona y Atlético de Madrid comenzaron la temporada con sendas victorias. La mayor goleada de la jornada fue el 3-0 del Granada al recién ascendido Sporting de Gijón. En el resto de estadios no hubo excesivas sorpresas. Se anotaron un total de 25 goles. El Granada se coloca como primer líder de la liga.

Resultados y clasificación

Breves

h7k5DSp.png - El Jaén ha anunciado sus dorsales para la nueva temporada:

1 Freixanet, 2 Valdés, 3 Martins, 4 Peyre, 5 Nahum, 6 Kamissoko, 7 Seguín, 8 Eguaras, 9 Bakenga, 10 Peña, 11 Aurelio, 13 Ballesté, 14 Cano, 15 Bevilacqua, 16 Cal, 17 Vadillo, 18 Nicolas, 19 Vigón, 20 Bengoetxea, 21 Aguilera, 22 Carreño, 23 Capellas y 25 Etxeberria.

h7k5DSp.png - El Jaén ha anunciado las cifras finales de venta de abonos. La oficina del socio ha confirmado que el club ha vendido 11.090 abonos para esta temporada. Las ventas siguen aproximadamente al mismo nivel que la pasada temporada cuando se vendieron un total de 10.519 abonos.

h7k5DSp.png - El partido ante el Espanyol supuso para Boasson Hagen su encuentro número 400 como técnico de fútbol.

Proximo partido (18.8.2021): Real Jaén - ACF Fiorentina (Champions League: Ida del Playoff del Mejor clasificado)

Editado por Boasson

  • Autor

IdieULU.png

KfADRch.png

FBjhVVQ.png5XUvpKC.pngwEaN5BG.pngmPOD0cc.png

Ida del Playoff del mejor clasificado

Miércoles 18 de Agosto de 2021 - 19.45

Estadio: Nuevo La Victoria (Jaén)

Espectadores: 15.000

h7k5DSp.png Goles

th_gol.png 0-1 Ante Vukusic (FIO) - 19'

th_gol.png 1-1 Renzo Bevilacqua (JAE) - 22'

th_gol.png 1-2 Adrien Regattin (FIO) - 34'

th_gol.png 2-2 Jon Etxeberria (JAE) - pen 88'

N7NA7Vh.png MVP Ante Vukusic - 7.9

Con la eliminatoria cuesta arriba

VajNGQi.png

Los jugadores celebran el gol del empate.

El Jaén debutaba en la Champions League en su estadio ante los italianos de la Fiorentina, club con sobrada experiencia en competiciones europeas. El entrenador noruego se vio obligado a realizar hasta 4 cambios respecto al once presentado hace sólo 3 días en Getafe, además, también le dio la alternativa a Ballesté en la portería. La alineación la completaban Valdés, Peyre, Nahum y Carreño en la línea defensiva. Cal y Etxeberria formaban el doble pivote con Vadillo, Peña y Aguilera formando la línea de 3 mediapuntas. En esta ocasión el italiano Bevilacqua era el hombre más adelantado. Los italianos, dirigidos por Pasquale Marino, formaban con un 4-3-3 dejando atrás su habitual sistema de tres centrales.

Pese a que el Jaén llevaba el peso del partido, las mejores ocasiones llegaban del lado de los italianos. A los 19 minutos llegó el primer gol del partido, Pugliese robó el balón al central Nahum, que era el último hombre, en una más que posible falta y se lanzó a la portería rival acompañado del croata Vukusic al que dio el pase de la muerte y éste consiguió batir a Ballesté a placer. La reacción de los jienenses no se hizo esperar, en una jugada que comenzó en banda izquierda, Cal disparó duró desde fuera del área, el despeje del guardameta dejó el balón muerto dentro del área y Bevilacqua aprovechó para anotar a puerta vacía. Hubo ocasiones para ambos equipos antes del descanso, pero fueron los italianos los que estuvieron más finos de cara a portería, Regattin hizo el 1-2 a los 34 minutos en una jugada personal haciendo una diagonal desde banda derecha y batiendo por bajo a Ballesté.

Tras la reanudación, el Jaén siguió buscando el gol que empatase el partido, pero los jugadores de ataque no estuvieron del todo acertados. Mediada la segunda parte, el Jaén pasó a jugar con dos puntas tras la entrada de Bakenga al terreno de juego en lugar de Peña, además Nicolas sustituyo a un desafortunado Carreño que además estaba amonestado. El último cambio introducido por Boasson Hagen fue la entrada de Seguín en lugar de Aguilera. Cuando el partido parecía morir sin el Jaén ser capaz de lograr el empate, llegó el penalti cometido sobre Bakenga en el minuto 88, Etxeberria fue el encargado de lanzar la pena máxima, engañando al portero y poniendo el definitivo empate a 2 en el marcador. La última ocasión del partido estuvo en las botas de Bakenga que no logró acertar después de una jugada embarullada dentro del área.

Breves

h7k5DSp.png - La taquilla recaudada por el Jaén de 725.000 euros en el partido ante la Fiorentina, ha sido la más alta de la historia del club.

h7k5DSp.png - El A.C. Milan se ha interesado por el joven mediocentro del Jaén Alberto Alonso. El entrenador del Jaén ha declarado que el jugador no está en venta alejando los rumores.

Proximo partido (21.8.2021): Real Jaén - Gimnàstic Tarragona (Liga BBVA - Jornada 2)

Editado por Boasson

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.