Jump to content

Featured Replies

Hola Mapa. ¿Cómo estás?

Sufrió dos derrotas ante lo que considero grandes equipos del país. Para el Fortuna haber hecho buenos partidos contra ellos es notable, aunque una victoria sería increíble.

En primer lugar ante AZ. Recibir un gol en los primeros cinco minutos es malo para cualquier equipo, ya que da un margen de tranquilidad al oponente. Se esperaba que el oponente jugase mejor, incluso actuando fuera de casa y esto se vió en el campo,aún más cuando Fortuna se quedó con un hombre menos. El ineficaz ataque rival impidió salirmos con un mayor derrota en nuestro estadio y afectar mucho la moral de los jugadores con una goleada.

A continuación enfrentamos al gigante Ajax. Hemos concedido dos goles en dos minutos y con mucho esfuerzo buscamos el empate. El punto era casi cierto, pero fallamos en los últimos minutos y miramos ellos a escapar de nuestras manos. Una lástima, pero también puede ser una lección para el equipo nunca bajar la intensidad en los últimos minutos.

Después de dos derrotas tendremos que recuperarnos para continuar en la lucha por un puesto en la competición continental, que creo que es muy posible.

Saludos!

Hola compañero !!! todo en orden ? espero que si.

Bueno tras aquellas increibles actuaciones, y grandes victorias, ha llegado la hora de volver a poner los pies en el suelo. Veniamos muy animados, soñando despiertos, y tanto AZ como Ajax nos despiertan, y nos hacen ver la realidad. Aunque esa realidad siga siendo tan buena, y tan dificil de imaginar antes del inicio del torneo, que tampoco es que nos lamentamos tanto. Que ante estos dos rivales se puede perder perfectamente, por calidad e historia.

Ante el lider del torneo sabiamos que la ibamos a tener muy dificil. Ya hablamos de este AZ, un equipo que esta en un nivel muy alto, y que ha superado comodamente - de momento - al resto del futbol holandes. Ha sido un partido luchado, siempre dio la sensacion que nos dominaban, pero que a la vez dabamos todo, y no dejabamos al rival cerrar el partido. Aunque eso sucedio luego de los primeros minutos, en los que Boymans puso en ventaja al AZ bien rapido. Fue una mala salida, aunque luego lo dicho, plantamos lucha al lider, y no le permitimos escaparse en el resultado en ningun momento. Lo que es valioso teniendo en cuenta la expulsion de Buijs, que nos dejo en inferioridad de condiciones, y nos complico mucho la situacion a nivel ofensivo, puesto que hicimos lo logico, dar ingreso a Snoyl y quitar a un extremo. Esto dio espacio en la salida al AZ y logicamente nos puso a remar para tratar de sobrevivir. Jugamos un buen partido a nivel defensivo, luego del gol tempranero. Goossens es buen ejemplo de ello, lo mismo MacIntosh, dos de los de mejor rendimiento en el partido. No pudo ser al final, aunque luchamos, y podemos estar contentos con el trabajo del equipo. Las malas, sin dudas la derrota, y no tener a Buijs y Hendrickx para enferntar al Ajax.

Fue otro partido en donde hicimos mucho esfuerzo, para quedarnos sin premio a fin de cuentas. Se dio un partido que comenzo lento, nosotros tratando de aprovechar el mal momento del Ajax, que seguro juega con la presion de su mala temporada. Parecia un partido que necesita un tanto para abrirse y asi fue. Tate puso el primero para la visita y los esquemas se rompieron. El que mejor lo parecia aprovechar eran los ajaccied, que pusieron el segundo bien rapido, por intermedio del talentoso Andersen. Minutos de pesadilla para nosotros, en un cotejo en el que ningun equipo parecia ser superior.

En el segundo tiempo con algunos cambios mejoramos, el rival se replego con la diferencia, y nosotros aprovechamos para obrar lo que parecia un milagro. Sobre todo porque recien al 70 descontramos gracias a Gulpen. No quedaba tanto, por lo que llegar al empate seguro fue un poco inesperado. Snoyl se vistio de heroe por algunos minutos, porque lograba el empate a 10 del final, y porque nada hacia parecer que la visita lograra volver a ponerse arriba en lo que quedaba de juego. Un gol tipico del FM en que el rival coloca un jugador en el centro y por la banda, y se aprovecha quizas de una mentalidad nuestra demasiado ofensiva para el momento. Una pena que Ajax pudiera capitalizar una situacion asi, tan casual.

En fin... dos caidas en las que el equipo lucho, mostro su caracter, pero que no nos han dejado puntos. Caimos de nuevo hasta el sexto puesto, aunque ya nos sacamos de encima algunos rivales dificiles, y nos preparamos para el cierre de temporada. Creo que somos capaces de levantarnos de este palo, de seguir luchando, y volver a nuestra mejor version.pronto, que se vienen cosas importantes como las semis de copa, y la definicion de este torneo tan apasionante.

Saludos Mapa !

Buenas Mapa, como anda todo?.

Por lo visto, no de la mejor forma con el Fortuna, que esta vez le tocaron dos partidos duros, que ya sabíamos que iban a ser así desde la previa, pero que nos dejaron con la sensación de que tal vez aunque sea de estos seis puntos, uno debimos sumar. Estos resultados nos dejaron en una sexta posición en conjunto al Ajax, tres menos que en donde estábamos, pero todavía tenemos tiempo para recuperarnos y seguir escalando posiciones.

Primero nos toco el líder, y el que sin lugar a dudas va a ser el próximo campeón holandés, el poderoso AZ, de enorme temporada, que si bien jugábamos de local y ellos llegaban de un mal resultado, iba a ser muy jodido. Y así lo fue, pero no con una gran diferencia. Tuvieron la fortuna de convertirnos en una de las primeras jugadas, un gol que te mata animicamente, y luego recibimos una tarjeta roja muy pronto para Buijs. Ambas cosas nos limitaron y solo pudimos defendernos y tratar de que no nos goleen, por lo menos cumplimos y nos dio para pensar que en condiciones normales podríamos haber sacado otro resultado.

Misma sensación de impotencia se debe sentir luego del partido ante el Ajax, en donde tuvimos altibajos, pero que merecimos aunque sea el reparto de puntos. Y es que el partido en si fue trabado, dimos mucha lucha en el medio, pero ellos lograron marcar dos goles en el primer tiempo. A partir de ahí creímos que todo estaba liquidado, pero para fortuna nuestra encontramos el empate con dos lindos goles en el complemente. Un resultado inesperado, ya que no estábamos haciendo las cosas demasiado bien, pero nuestras ganas fueron las que hicieron llegar este resultado. Lamentablemente nos dormimos en un corner, en una de las ultimas jugadas y ellos no perdonaron, llevadonse el triunfo a casa, que los deja con los mismos puntos que nosotros, una lastima.

Saludos amigo, a recuperarnos de esta.

  • 4 semanas más tarde...
  • Autor

OFF TOPIC | Un mes sin postear nada en Animal Instinct :facepalm: Que barbaridad, como ha pasado de rápido el tiempo. Aquí estoy de nuevo reactivando mi historia, a ver si ahora con el tiempo necesario para volver a retomar todo con normalidad poco a poco. Disculpas a todos los seguidores habituales de la historia, saben muy mal estos parones pero esperemos no haber perdido esa magia y que el Fortuna siga mostrándose fuerte :biggreen

aficion.jpg

>> @nenogaliza:

Que tal compañero? Por aquí bien, retomando nuevamente la historia ahora que llegamos al final del último mes y tocan los tipicos posts de cada final de mes y comienzo del siguiente :D

Dos fuertes equipos contra los que nos enfrentamos, dos partidos cuyo marcador final nos dejó un mal sabor de boca porque acabaron en derrotas aunque luego durante el partido ofrecimos una buena imagen y en ambos choques tuvimos nuestras oportunidades para sacar algún que otro punto (sobre todo contra el Ajax). Así pues, dejaron mal sabor de boca por las derrotas pero al menos no fueron partidos en los que fuimos humillados o superados claramente, y eso teniendo en cuenta el nombre y el potencial de los rivales siempre se debe tomar como una buena señal de que este equipo sigue haciendo una gran temporada y está capacitado para acabar en una buena posición al término de la temporada.

Ante el AZ sufrimos dos golpes muy duros en la primera mitad, primero con ese tempranero tanto de un Boymans espectacular que menudo temporadón está realizando y luego con la expulsión de Danny Buijs a la media hora. Se dejó llevar, nos gusta de jugar al contacto físico pero en esta ocasión se excedió de agresivo y el colegiado no le dejó pasar ni una y acabó camino de los vestuarios. Con un jugador menos sobre el campo supimos trabajar bien defensivamente ante un rival que obviamente fue hacia arriba y lo bueno es que no les permitimos anotar el segundo. Una lástima que en uno de nuestros intentos no consiguieramos empatar.

Ante el Ajax no tuvimos expulsados pero tampoco comenzamos nada bien. El equipo ajacied se puso 2-0 y tocó remontar de nuevo. De nuevo tiramos de casta para lograr empatar antes del 80 pero en los últimos minutos parece que el equipo no supo cubrirse bien en defensa y en una contra Borges encontró el gol. Mucha más rabia da perder estos puntos que la derrota ante el AZ, se pensaba en los minutos finales que podiamos conseguir un empate y fallamos en la estrategia, quizás una vez anotado el gol debería haber bajado líneas y hacer que otro defensor se quedara atrás ante una previsible contra en los córners pero no lo hicimos y nos equivocamos dejando a Borges irse sólo en dirección a Kaya.

No pasa nada por estas derrotas, seguimos en una buena posición y con muchas opciones de continuar en esa pelea por los puestos europeos y lo único ahora es reponerse para el próximo encuentro que también será ante un rival de los de arriba, en este caso Twente, por lo que no será nada fácil.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @lucho.:

Cómo te va? Sufrimos dos derrotas que nos bajaron unos cuantos puestos en la tabla, siempre da rabia perder y obviamente no estamos contentos por como terminaron estos dos partidos, sobretodo el del Ajax, aunque ya sabíamos que en estos dos partidos iba a ser muy complicado puntuar y como siempre hay que quedarse con algo bueno nos quedamos con el buen nivel competitivo que ofreció el equipo en determinados momentos de ambos partidos, algo que viene siendo un habitual en este equipo durante toda la temporada.

El tanto de Boymans y la posterior expulsión de Buijs marcaron el partido contra el AZ ya que remar a contracorriente contra el líder y previsible campeón pues fue muy complicado y nuestras posibilidades de sacar un resultado positivo se vieron muy reducidas. Luego ante el Ajax tiramos de trabajo y de casta remontando un marcador muy adverso pero no supimos controlar esa energía que le pusimos a la segunda mitad tras el tanto del empate y defendimos mal un contrataque con el que el Ajax nos supo dar la puntilla. Ese partido ante el Ajax me duele más que el choque contra el AZ ya que en esos minutos finales ya estaba contando yo con ese punto.

La lucha por competiciones europeas sigue siendo muy posible. Vamos 6º y quedan 10 partidos para terminar la fase regular, además ya hemos jugado contra cuatro equipos de esos que se espera que acaben en puestos altos por lo que el calendario que tendremos no será el más exigente, aunque hay partidos muy complicados. Acabando en esta posición optaremos a competición europea y tendremos que pelear por una plaza en la Europa League en una posterior eliminatoria así que vamos por el buen camino.

Gracias por pasar! Saludos!!

>> @Santi10:

Todo en orden compañero, como siempre últimamente bastante atareado y con no todo el tiempo que uno querría para el FM pero nada de que preocuparse :D Espero que vaya todo bien por allá también crack ;)

Después de dos grandes victorias apareció la cara amarga del fútbol y los dos últimos partidos acabaron en derrota. Complicado era jugar ante el AZ y el Ajax aunque viendo como estabamos trabajando nosotros esta temporada sabíamos que tendríamos oportunidad de sacar un buen resultado si sabíamos competir como llevamos haciendo toda la temporada. Porque independientemente del nivel de los rivales, superior al nuestro en cuanto a la calidad individual de jugadores y con mayores y mejores recursos, hemos sabido competir ante todos los grandes del fútbol holandés esta temporada y eso es algo que no es nada fácil.

Fueron detalles los que decidieron ambos partidos, ante el AZ tuvimos el primer golpe con el tempranero tanto de un gran Boymans y luego llegó la expulsión de Buijs que nos obligó a reforzar el centro del campo en detrimento del ataque para tratar de evitar una goleada y poder buscar ese tanto del empate que lamentablemente no llegó. El AZ tampoco pudo anotar el segundo tanto y eso habló muy bien de nuestra defensa aunque de nada valió porque no sumamos ningún punto. Ante el Ajax unos minutos horrorosos pasada en los que el rival se colocó con dos goles de ventaja y de nuevo a remar a contracorriente tratando de reponernos en la segunda mitad. Lo conseguimos, grandes partidos de Snoyl estos dos últimos (igualitos Snoyl y Briels a esos dos jugadores con los que no contaba casi el curso pasado en una división inferior) pero al final no estuvimos todo lo concentrados que un rival como el Ajax requiere y fallamos en una contra tras un fallido saque de esquina nuestro y Borges nos cogió como aquel que dice con los "pantalones bajados" todavía. Una pena porque era un partido en el que veía muy posible conseguir al menos un punto pero no hay que desanimarse.

Toca hablar bien a la plantilla, hablar de la buena temporada que estamos realizando y no venirse abajo porque el próximo rival también es muy duro, Twente en Eredivisie, y encadenar tres derrotas consecutivas puede ser muy peligroso porque podemos entrar en dinámica negativa. Hay que tratar de volver a nuestra mejor versión, seguir con ese espiritu de lucha que hay tan presente en este equipo y hacerlo efectivo sobre el campo sumando puntos y victorias que nos ayuden a acabar bien la temporada.

Gracias por pasar! Saludos!!

>> @Faq-:

Qué tal compañero? Todo bien por aquí, retomando mi participación en la historia con los típicos análisis de final de mes y alguna que otra sección sorpresa nueva que espero que guste :D

Obviamente no fueron los mejores resultados para el Fortuna los dos últimos. Sufrimos dos derrotas, derrotas por otra parte en partidos ante rivales muy complicados como AZ y Ajax. Nuestro nombre nos dejó de lado y no tuvimos mucha fortuna en estos dos últimos partidos. La expulsión de Buijs ante el AZ pesó mucho en el equipo, cortó mucho nuestras posibilidades atacantes y aunque tuvimos oportunidades evidentemente no fue lo mismo que competir contra el mejor equipo de la Eredivisie con todas tus armas. Demostramos intensidad en estos dos partidos, no jugamos mal, pero no llegaron los resultados y es que en los dos choques fuimos de menos a más pero siempre nos faltó algo para al menos puntuar, los detalles con los que se decidieron estos partidos no estuvieron de nuestro lado. Por ejemplo ese error de concentración defensiva en los últimos minutos ante el Ajax que evitó el empate y les dio el triunfo a los ajacied. Un fallo que esperemos no trastoque mucho la temporada que venimos realizando, una gran temporada, y no baje mucho la moral de Schroyen, que no se qué hacía liberando del marcaje a Borges y con el que hablamos justo después del partido intentando transmitirle que no pasa nada pero que no está últimamente en su mejor momento y que esperamos que vuelva a ser ese jugador importante en defensa que venía siendo.

Un saludo! Gracias por pasar!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again

separador_blog-1.png

  • Autor

erediviseweb12.jpg
separador_extra.png
DE MENOS A MÁS. EL AJAX BUSCA EL SEGUNDO PUESTO
28 de Febrero de 2014

eredivisie_month6.jpg
Camera-icon.png Lucas Andersen, la perla danesa que está guiando al Ajax en su resurrección

Grandes noticias para los seguidores del AFC Ajax, el equipo que ha mostrado una mejor forma durante el mes de Febrero. Los pupilos de Fred Rutten no arrancaron muy bien el mes al caer ante el RKC pero después de esta nueva derrota reaccionaron hasta conseguir cuatro triunfos de manera consecutiva. Estos triunfos han llevado al conjunto ajacied a la quinta posición de la tabla, regresando de esta manera al Top 5 de la Eredivisie. Después de varios meses irregulares, el 4-3-3 de Fred Rutten por fin parece haber comenzado a dar sus frutos mostrándose el equipo sólido en todas las zonas del campo. Partiendo de una defensa bien posicionada en la que están brillando Mathoho y Daley Blind, con grandes actuaciones de Vermeer, continuando con un centro del campo en el que Abel Aguilar y Eriksen parecen haber acabado de conjuntarse el uno al otro y terminando por un ataque en el que ha brillado el danés Lucas Andersen, autor de tres tantos este mes en el que se ha convertido en la referencia ofensiva del equipo. Está por ver si el Ajax puede mantener este gran nivel de cara al tramo final, de ser así las probabilidades de que el equipo de Rutten pueda acabar segundo o entre los cuatro primeros, evitando los playoffs europeos, aumentarán mucho.

Y hablamos del segundo puesto como tope de este Ajax porque a estas alturas ya parece imposible no pensar en el AZ Alkmaar como en el próximo campeón de la Eredivisie. A falta de diez jornadas son 13 los puntos de ventaja que tiene el conjunto de Alkmaar sobre el Twente, segundo clasificado y que ya parece tener claro que su objetivo es mantener esta segunda plaza que le permita poder competir en la previa de la Champions League la próxima temporada. Los de Enschede tienen una ventaja de seis puntos sobre el PSV, que encabeza un grupo bastante numeroso de equipo entre los que las distancias son mínimas y que luchan por acabar la temporada consiguiendo la clasificación a competiciones europeas.

Se podría decir que ese grupo lo cierra el Feyenoord, a cinco puntos del mencionado PSV Eindhoven. En el equipo de Rotterdam, Michael Skibbe no ha conseguido arreglar la mala temporada de este histórico holandés. El técnico germano no ha conseguido levantar el ánimo ni explotar a un grupo de jugadores que están ante sus últimos partidos juntos ya que Clasie, de Vrij, Singh y Sekou Cissé ya han acordado cambiar de aires el próximo verano y a Graziano Pellé le siguen varios equipos y parece que va a ser muy difícil que el Feyenoord consiga mantener a su goleador.

Por la zona baja, la gran noticia del mes ha sido el buen rendimiento ofrecido por el FC Groningen. El conjunto verdiblanco ha conseguido ganar tres de sus últimos cinco partidos, lo que ha permitido a los de Blind escaparse de la zona de peligro y situarse en la zona intermedia sin temor a caer a los puestos de promoción nuevamente. Ese peligro sigue estando presente para equipos como el NEC o el Heracles, que han visto peligrar en las últimas jornadas su temporada al ganar el RKC un par de partidos que colocan a los de Waalwijk con posibilidades de eludir esos puestos de promoción. Unos puestos de promoción de los que parece que no se escapará el Emmen, a cinco puntos del RKC y el Heracles y que peleará ahora por eludir el descenso directo con un partido clave la próxima semana ante el Willem II, en el que una derrota de los de Tilburg podría suponer su adiós a la Eredivisie.

1314eredivisie_mes_clasificacion6.jpg

>> Estadísticas Individuales | Últimos resultados
separador_extra.png
  • Autor

OFF TOPIC | Bienvenidos a una nueva sección de Animal Instinct. En ella pretendo hablar, cada final de mes ,de cómo les va a otros equipos y/o jugadores en esta historia en particular. Esta sección apareció cuando vi los cambios que se habían producido en dos ex equipos de Jimmy Floyd Hasselbaink, dos de esos equipos a los que el técnico holandés estaría encantado de entrenar en algún momento de su carrera en los banquillos. Estuve pensando en el formato ideal para acercaros esta nueva sección y finalmente apareció @Viggo como inspiración (podéis llamarlo también copia edulcorada :D) con sus magníficos reportajes en el topic MLB Viajeros, reportajes que recomiendo leer a todos los que aún no los hayan descubierto (con esta publicidad espero alejar de mi persona cualquier demanda por plagio :biggreen).

crossroads_banner.jpg

crossroads_graphic1-1.jpg

Echando un vistazo a la trayectoria de Jimmy Floyd Hasselbaink como futbolista profesional podemos encontrarnos con una amplia lista de clubes que, en un momento u otro, han contado con el olfato goleador del delantero holandés. Holanda, Portugal, España, Inglaterra un delantero trotamundos que se forjó un nombre gracias a su potencia, a su fuerza y a sus altos números goleadores temporada tras temporada que le han permitido ser querido y recordado en casi todos sus ex equipos. Dos de estos equipos son el Club Atlético de Madrid y el Chelsea FC, dos equipos fuertes con hambre de titulos pero que para nada están viviendo sus mejores momentos y que andan inmersos en sendos proyectos de reconstrucción buscando lograr una identidad en una temporada de transición que les permita el próximo curso arrancar con buen pie desde el primer partido.

Club Atlético de Madrid | Comenzamos por los españoles. El conjunto colchonero comenzó la temporada pasada (12-13) con muchas ilusiones después de haber ganado la UEFA Europa League el curso anterior. Con el mando de Diego Simeone se esperaba por tanto a un Atlético de Madrid que siguiera progresando, acercándose cada vez más al ritmo de los dos grandes del campeonato español (Real Madrid y Barcelona). Por desgracia para los seguidores atléticos, en la práctica no se cumplieron esas expectativas y el equipo de Simeone deambuló durante toda la temporada por la zona europea y en un nefasto final de temporada cayó a la octava posición sin posibilidad de entrar en competición continental. La venta de Falcao a mitad de temporada fue un duro golpe para el conjunto colchonero en el que las llegadas de Iago Aspas y Silvestre Varela para contrarrestar la pérdida del colombiano no tuvieron efecto alguno.

Con el cierre de la temporada, la junta directiva tomó la decisión de cesar al "Cholo" en sus funciones como entrenador y optó por tomar un nuevo rumbo dándole el mando del equipo a un David Moyes que tampoco tuvo una buena temporada al mando del Everton, cerca estuvo de descender a Championship. Con el escocés en el banquillo del Calderón llegaron para el centro del campo los brasileños Anderson (Manchester United) y Edenílson (Corinthians) que sustituyeron en el equipo a Mario Suárez y Tiago. Pocos cambios para reactivar el hambre de un equipo anímicamente hundido y que durante esta temporada no ha sabido encontrar ni los resultados ni un estilo de juego propio. Tres derrotas consecutivas en el mes de Febrero bajaron al equipo a la décima posición y llevaron a la directiva a destituir a Moyes, para el que su primera experiencia en España no ha sido nada gratificante.

Y de nuevo a buscar entrenador para el equipo rojiblanco. Ernesto Valverde (Valencia) y Luis García (Getafe) parecían ser los mejor posicionados según la prensa pero, una vez más, Enrique Cerezo y Miguel Ángel Gil Marín sorprendieron con la decisión y el pasado 15 de Febrero Arsène Wenger se convirtió en técnico del Atlético de Madrid hasta el final de la próxima temporada. Aún está por ver la adaptación del técnico alsaciano, que fue cesado semanas antes en el Inter de Milán, al fútbol español y en los dos primeros partidos que ha disputado el equipo con él en el banquillo se han obtenido dos empates, ante Deportivo y Elche. Ahora en la próxima jornada toca derby madrileño en el Bernabéu asaltará Wenger la casa del eterno rival y actual líder de la Liga BBVA?

crossroads1_atletico.jpg

Camera-icon.pngWenger debe trabajar mucho para recuperar a un Atlético hundido

>> Plantilla del Atlético de Madrid | Clasificación general de la Liga BBVA

Chelsea FC | Bastantes similitudes encontramos entre el Atlético de Madrid y el Chelsea en su historia reciente, al menos en lo que se refiere al número de técnicos cesados y la búsqueda de una identidad que no logran encontrar. Sí que podemos decir que la situación de los londinenses es bastante más ventajosa que la de los españoles ya que no ven peligrar su plaza europea y en cierta medida están logran hacer buenas temporadas . Rafa Benítez cogió el curso pasado a un Chelsea que venía de triunfar en la Champions League. Ganó la Community Shield, la Supercopa de Europa (al Atlético concretamente) y el Mundial de Clubes pero en la Premier no acababan de alcanzar a un Manchester City que se escapaba sólo hacia el titulo. Tras ganar el Mundial de Clubes, dos derrotas consecutivas en el campeonato liguero llevaron a Abramovich a cesar al técnico español y contrató en su lugar a Marcelo Bielsa.

Con el técnico argentino llegaron en el mercado invernal Falcao, Darren Fletcher y un nuevo estilo de juego que, sin embargo, no sirvió para levantar ningún trofeo más esa temporada. Al inicio de la 2013-14 el Chelsea invirtió en reforzar el equipo con las contrataciones de Coentrao, David Ospina, Wallace o Cristián Cuevas, además de recuperar a Thibaut Courtois, pero pese a todos esos cambios en el equipo no ha sido capaz de encontrar la manera de parar a los dos equipos de Manchester y además ha quedado fuera de la FA Cup y la League Cup por lo que la única posibilidad de ganar un titulo esta temporada parece ser la UEFA Champions League, en la que se cruzarán con el Borussia Dortmund.

Nuevamente Abramovich ha demostrado no ser muy paciente con los entrenadores y antes de Navidad cesó en su cargo a Bielsa. Para sustituirle al frente del equipo contrató al holandés Co Adriaanse, todo un veterano en los banquillos que estaba realizando un buen trabajo al frente del Olympique de Marsella, aunque sin opciones de titulo en la Ligue 1. Con el holandés en el banquillo y los goles de Falcao y Mata se han ganado cuatro de los últimos cinco partidos ligueros lo que ha aupado al equipo a la tercera posición. Además, ha logrado la proeza de ganar por 4-1 al Borussia Dortmund en feudo alemán por lo que las opciones de salvar la temporada con este titulo se mantienen intactas.

crossroads1_chelsea.jpg

Camera-icon.pngUn doblete de Juan Mata permitió al Chelsea encarrilar su eliminatoria de Champions

>> Plantilla del Chelsea FC | Clasificación general de la Premier League

Editado por Mapashito

Mapashito! Que bueno verte de vuelta por acá. Era una lástima ver esta historia que tan buen ritmo tenía detenida, pero era solo cuestión de tiempo para volver a tenerte actualizando.

Y parece que te ha venido bien este parate, pues has vuelto con ideas renovadas. Es muy buena la propuesta de conocer las historias paralelas que influyen al técnico, aunque también deja entrever tus planes a futuro de saltar hacia un equipo importante de la talla del Atlético o del Chelsea, siendo este último mi favorito a la hora de elegir.

El Atlético esta pasando un período de malos resultados, aunque esto signifique tan solo colocarse en media tabla, lo cual hace pensar que no todo esta perdido y que todavía estan a tiempo de cambiar el rumbo. Igualmente, Wegner no me parece el indicado, sino que un técnico español hubiera cuajado más dentro del objetivo de sumar puntos con rapidez y obtener la ansiada clasificación europea. Es más, hasta hubiera tomado a Bielsa tras su despido del club inglés, pero no soy yo el que decide y todavía existe la posibilidad de que el francés vuelva a demostrar sus habilidades en una liga, para él, desconocida.

Por otra parte, el Chelsea esta mucho mejor que el Aleti, aunque también ha sido parte del cambio de técnicos en dos ocasiones, lo que ha desembocado en el llamado a un técnico de origen holandés que, hasta ahora, ha triunfado. Buen augurio sin dudas para Jimmy, que no debería mirar con malos ojos un traspaso a un club de tal importancia

Ahora, la pregunta es clara: ¿será capáz Hasselbaink de abandonar al Fortuna en busca de nuevos retos o pensará en el equipo y se quedará hasta, por lo menos, la finalización de su contrato?

Hola mapa !!! como va todo ? espero que muy bien.

Bueno la verdad es que es una gran alegria verte actualizando, que algunas veces pasa mucho tiempo, y a uno le agarra un poquito el temor de no volver a leer nada de Animal Instinct. Por suerte volvemos a tener nuestra dosis de Jimmy Floyd, que esperemos poco a poco encuentre tiempo para seguir deleitandonos como siempre :thumbsup:

En primer termino tenemos resumen mensual, justo en la jornada 24 de liga. Un campeonato que sigue manteniendo al AZ arriba, que como decis ya parece un campeon cantado, que dificilmente se pinche en las ultimas jornadas. Aunque febrero se ha destacado mas por la levantada del Ajax que por otra cosa, ya era hora de que los ajacied pongan las cosas en su lugar, en medio de una campaña muy dificil para ellos, pero en la que aun no bajan los brazos, y sueñan con al menos atar algun puesto europeo. No sorprende en todo caso que un chico como Andersen sea el responsable maximo de este depertar, porque sabemos que el danes es un autentico crack, con las horas contadas en la liga holandesa. Lo mismo Eric Mathoho, que esta firmando un curso espectacular.

Luego nos encontramos con la paridad total entre el tercer y casi octavo puesto, con escasas unidades de diferencia, y todo que puede cambiar en cualquier momento. Twente se ha logrado despegar un poquito en la segunda plaza, mientras seguimos esperando mas de equipos como Feyenoord, y Vitesse, ocultos en mitad de tabla. Abajo lucha parece pasar por 4 equipos, como son NEC, Heracles, RKC, y Emmen. Al Willem II casi que ya no lo contamos, y lo suyo de salvarse, casi que seria un milagro.

Tras ello tenemos nueva seccion, que viene sin dudas a sumar variedad a la historia. Siempre es muy rico ver como le va a otros equipos en la partida, especialmente si Jimmy ha pasado por ellos.

Empezamos con el Atletico, que la verdad ha dado mucha risa su rumbo tan curioso. Decir que Simeone no ha funcionado en el Calderon es poco realista, incluso para un videojuego :mrgr: sin embargo es lo que sucedio. No ha tenido una buena campaña el cholo, y ha tenido que dejar su lugar a Moyes, una apuesta desopilante realmente, teniendo en cuenta el poco conocimiento de David en ligas españolas. En fin, que fue cronica de una destitucion anunciada, en otra campaña que ha comenzado muy floja para los colchoneros. El sustituto de Moyes no podia ser otro, para ya ir cerrando con los sinsentidos jaja. Arsene Wenger señores, que de momento recien se esta acomodando en el Calderon, y que tiene mucho trabajo por delante, si quiere recuperar a este equipo, con un plantel con muchas variantes, y que tiene que mejorar tarde o temprano. Que ha terminado ocurriendo con el Cholo ? aca lo tenemos como un favorito a tomar a la seleccion de Argentina en algun momento... seguro se ha valorado esa opcion.

El Chelsea no ha funcionado mucho mejor, por otra parte. Benitez tomo al equipo y parecia en un principio continuar con la tradicion ganadora de los ultimos tiempos, con 3 titulos de copa muy valiosos seguramente. Sin embargo en la liga nunca encontro el rumbo, y sabemos que la paciencia de Abramovich no suele ser demasiada que digamos :ph34r: Bielsa fue el elegido para tratar de sacar al equipo a flote, sin embargo tampoco termino por convencer al magnate ruso, que ha dado un ultimo movimiento de timon contratando a Adriaanse, un veterano de mil batallas, que ha levantado al equipo con los resultados recientes, que vuelven a enganchar al equipo en liga y que permiten mantener la ilusion europea, con esa goleada ante el Borussia.

En fin, dos realidades con muchas similitudes las de este Atletico y este Chelsea. Fundamentalmente de parte de sus directivos, bastante frios a la hora de mover el banco, y apostar por otra cabeza al frente de proyecto. En lo deportivo sin dudas los Blues gozan de algo de mayor aire, aunque tambien la exigencia es mayor con la diferencia economica. En cualquier caso los colchoneros son un equipo que tiene que empezar a pelear arriba ya mismo; mientras Chelsea se aferra a ese sueño europeo muy latente que tiene. Gran articulo amigo.

Saludos crack !

Venía leyendo desde lejos esta magnífica historia y mira que este último parón me vino de perlas para engancharme al tren holandés de Jimmy, un delantero de raza, un ídolo colchonero del que todavía no se me va aquella imagen de verle llorar sobre el terreno de juego tras la noticia del descenso. Un tipo que fue pichichi de una liga en que el equipo ( equipazo por cierto) acabó descendiendo. Muy atlético. Aunque por Fortuna ( valga la redundancia) eso ha cambiado tanto en la vida real como para el bueno de JFH que anda ahora encauzando su carrera como DT.

Yo creo que, a falta de pocas jornadas ya para echar el cierre en la liga holandesa, la conclusión debe ser positiva para nuestro técnico. Un ascenso en su primera temporada y, con lo que cuesta consolidar a un recién llegado en toda una Primera División, aún hoy tenemos chances de lograr una clasificación continental que sería toda una hazaña para este club y esta ciudad. No hay que hacer caso de este último mes de competición. El calendario fue terrible y nos presentó a todos los grandes rivales de la competición de una tacada y el club, pese a los resultados, ha dado un importante do de pecho. Nuestro objetivo está claro que es Europa y habrá que estar muy concentrados en ello.

Somos uno de los equipos más goleadores y sólo tenemos que ser capaces de aguantar los 90 minutos concentrados y no perder a última hora lo ganado desde el principio.

Muchas gracias por la mención respecto a los reportajes, al menos ya sé que alguien los lee. Y muy buena retrospectiva entre Atleti y Chelsea. Lo del equipo colchonero ha sido un desfase. Pase lo de Falcao, el bajo rendimiento de Costa ( en ateriores FM lo tenían infravalorado) y otros jugadores, pero lo del cese de Simeone, el fichaje de Moyes y ahora de Wenger es surrealista. Madre mía que vorágine de decisiones tan extrañas ( súmale lo de Wenger en el Inter). Resultado? El Atleti en media tabla y tirando por la borda el buen trabajo realizado hasta la fecha. Y lo mismo podría decirse del Chelsea al que Abramovich todavía no le ha cogido el pulso a apostar por un proyecto de verdad ( Ese Bielsa en el Chelsea sonaba muy bien), No sé, calculo horizonte incierto para ambos conjuntos y se abre ahí una posibilidad para JFH.

Porque imagino que esa es la pregunta que te harás muy pronto, no? Depende la continuidad del técnico de lograr la clasificación europea? O la decisión ya está tomada? La idea inicial de la historia era crecer en los banquillos y ante una oferta interesante entiendo que el bueno de Jimmy optará por emigrar?

Tiempo atrás hablábamos del Boro...qué opción real hay?Quizá si no llega una super oferta sería un buen salto a una liga competitiva para ganar prestigio y optar a un mejor banquillo a futuro...

Al respecto, qué reputación tiene ya el bueno de Jimmy? Ya paro con las preguntas :biggreen

Mucha suerte en estas últimas jornadas compañero y ánimos para seguir con esta bellísima historia. Es un ejemplo de elegancia, minuciosidad y riqueza de contenido y forma. Otro ejemplo más del arte que tienes contando historias.

Quiero ver a JFH llorar, pero esta vez de alegría. El tipo lo merece.

Buenas Mapa

Resumen momentáneo de la Eredivisie, en donde pese a que el AZ es líder y futuro campeón, las miradas se las llevo el Ajax, con su remontada de cuatro triunfos seguidos, buscando el objetivo del segundo puesto, que lo adjudique en la Champions League, en donde en algún momento fueron leyenda. Por lo visto destacaron en todas sus filas, pero en la ofensiva especialmente con el danés Andersen, el goleador del momento.

Muy apretado esto del segundo puesto y buscar la chance de entrar a Europa, muchos equipos con pocos puntaje de diferencia, entre los que estamos incluidos dando la gran sorpresa de la temporada. Vamos a ver como sigue esta interesante liga.

Gran articulo nuevo compañero, felicitarte por esto, la verdad es que me gusto mucho y me pareció una gran idea.

Diferentes momentos atraviesan estos dos equipos en donde nuestro entrenador supo convertir muchos goles. El aleti, va para atras, lo conseguido por el cholo solo duro poco tiempo, ya que la siguiente temporada logro un octavo titulo que termino en la despedida del argentino. Allí apareció Moyes, sorpresivamente, que tampoco tuvo mucha suerte y termino siendo cesado, para darle lugar a un mas sorpresivo Wenger, que tendrá mucho trabajo que hacer para recuperar la senda de este club.

Increíble que por una pequeña mala racha hayan cesado a Benitez en los blues luego de haber ganado todo eso jaja. Pero bueno, el reemplazante fue el argentino Bielsa, que contrato grandes jugadores, especialmente Falcao, la gran novedad del equipo ingles. Mucha presión para ellos, no la supieron manejar y rodo la cabeza del entrenador, ahora esta el holandés de nombre raro, que viene remontando y aspira a salvarse con la Champions League que todos los del conjunto azul sueña.

Saludos amigo.

  • Autor
aficion.jpg

>> @roniixeneizee:

Que tal amigo? Cómo va todo? Tenía muchas ganas ya de continuar con la historia después de este parón aunque por una u otra cosa nunca acababa de ponerme a escribir, pero estaba claro que había que continuarla como fuera. A ver si ahora puedo al fin encontrar ese espacio de tiempo que me permita actualizarla de manera más o menos constante y podemos poner fin a una sensacional temporada en Sittard de la mejor manera posible.

Mis planes siempre han sido acabar en un equipo grande, me encantaría que pudiera ser uno en el que Hasselbaink hubiera jugado pero si no puede ser así no habrá problema, no nos casamos con nadie y siempre que haya un proyecto atractivo estudiaremos las ofertas. En este sentido Chelsea y Atlético son dos de esos equipos posibles en un futuro y al ver los cambios que han tenido en los banquillos, cambios muy extraños en ambos equipos, se me ocurrió la manera de hacer algún tipo de artículo en el que hablar sobre otros equipos y en esas que apareció Viggo para inspirarme con sus MLB Viajeros :D

Extrañas temporadas en ambos equipos aunque los colchoneros se llevan la palma con esos cambios de entrenador. Simeone no tuvo una gran temporada y al final del curso el Atlético buscó un nuevo camino contratando a Moyes, decisión extrañisima y que le ha pesado esta temporada porque el escocés en ningún momento se ha habituado al campeonato español y era cuestión de jornadas que acabaran destituyendolo. En su lugar llega un peso pesado de los banquillos, Arsene Wenger, que tras una mala temporada en el Arsenal fue cesado en los gunners (el FM tiene estas cosas) y luego llegó sin nada de éxito al Inter y en el campeonato italiano fiasco. A ver ahora en su llegada a España como le va, por estilo de juego podría habituarse bien aunque el equipo no es que tenga los jugadores necesarios para estilo pero veremos si puede arreglar la temporada y clasificarlos para Europa.

En el Chelsea tenemos también muchos cambios de entrenador aunque esos titulos han ayudado. Bielsa no lo hizo mal pero fallo en momentos clave y ahora llega un entrenador experimentado y veterano como Adriaanse que de momento está sabiendo aprovechar la calidad de Hazard y Mata y ese instinto natural goleador de Falcao. Buen augurio? Veremos cómo le va a Adriaanse y cómo le va a Hasselbaink :D

El contrato de Hasselbaink acaba a final de temporada y hasta entonces no me planteo el cambio. Ya durante este curso he podido irme al Boro o al Vitesse pero no he querido dejar al equipo a mitad de temporada y eso no ha cambiado. Luego a final de temporada estudiaremos todo, veremos si hay posibilidad de ir a un equipo de mayor nivel o si prefiero quedarme en Sittard. El equipo por su status y sus bajos recursos no creo que dé para mucho más. No somos un club que atraiga a jugadores de un nivel que permita al equipo dar ese salto de calidad, al menos hasta ahora no ha sido así, y por ese motivo principalmente es por el que me plantearía un cambio de equipo ya que el objetivo de esta historia es hacer que Hasselbaink llegue a los más altos niveles y tenga la posibilidad de lograr una Champions y el Fortuna no está para eso, no nos engañemos.

Un saludo! Gracias por pasar!

>> @Santi10:

Cómo va todo Santi? Aquí estamos de nuevo tratando de dar guerra con una nueva dosis de Animal Instinct, no hay de qué preocuparse :D

Se acabó un nuevo mes y ya llegamos al tramo final de la temporada, quedan diez partidos y ahora es cuando los primeros puestos se decidirán y veremos quién aspira a competir el año que viene en Europa. El AZ va derecho al titulo y el Twente aspira claramente a ese segundo puesto que los meta en Champions aunque PSV y Ajax también andan muy atentos, sobretodo los ajacied con ese gran mes que se marcaron con Andersen en plan estelar. Además, como verás ahora, nos tocará enfrentarnos al Twente así que igual por ahí podemos hacer que la distancia del segundo con sus perseguidores baje un poco :biggreen Por abajo ya casi que no cuento con el Willem II, una lástima que hayan tardado tanto en cambiar de entrenador porque llevaban pidiendo mucho tiempo un cambio de mentalidad y ahora no creo que les dé tiempo por mucho que lo intenten.

Nueva sección para dar más variedad a la historia y para hablar de esa parte de la historia que queda fuera del ámbito del Fortuna. Me resultó muy curioso ver como ha avanzado la historia para el Atlético y el Chelsea y al ser dos de los ex de Jimmy pues no dudé ningún momento en que serían los equipos que inauguraran la nueva sección. Me alegra ver que ha tenido buena acogida, ahora sólo queda pensar de quién hablaré en el próximo artículo :biggreen

Sorprendente el rumbo que ha tomado el Atlético, ver a Wenger entrenando a los colchoneros resulta extrañisimo y no creo para nada que fuera el perfil de entrenador que este equipo y con esa plantilla necesitaba, pero después de Moyes cualquiera parece ser bueno porque se ve que al escocés nadie en la plantilla lo entendía :D. El Cholo anda libre desde que fue cesado en el Atlético, todavía no parece que nadie haya llamado a su puerta.

Luego tenemos al Chelsea que quiso tomar un rumbo interesante con Bielsa en el banquillo pero el Loco no convenció a Abramovich que, como es habitual en él, no le tembló el pulso a la hora de cesarle y pagarle el finiquito (cuatro temporadas tenía de contrato :biggreen). Ahora ha llegado Adriaanse, que parece que ha levantado la ilusión a este equipo por conseguir algo importante, como muestra esa goleada en la ida de Champions ante el Borussia.

Gracias por pasar! Saludos!!

>> @Viggo:

Fue un parón orientado a adquirir nuevos seguidores :biggreen Nah había muchas ganas de continuarla pero en las últimas semanas por una u otra razón nunca encontraba el momento y cuando lo encontraba había veces que no me apetecía mucho así que de esta manera el tiempo pasó y menos mal que me planté un día y dije tengo que continuarla.

Cierto es, teníais un gran equipo esa temporada aunque no salió nada bien y acabasteis en el infierno. Sorprendente fue tener a JFH como máximo goleador del campeonato descendiendo al equipo, también habla muy mal del resto de atacantes que no dio ni una (los Kiko, Jose Mari y cia).

Muy positivas van a ser las conclusiones a las que lleguemos al término de esta temporada. Estamos haciendo una gran temporada, muy sorprendido estoy con el rendimiento del equipo y con esa competitividad que demuestran en cada partido, y la permanencia ya es un hecho (no matemáticamente pero es obvio que está conseguida). Sería un genial logro poder acabar en posiciones europeas, aunque en Holanda están esos playoffs europeos del 5º al 8º lo que complica nuestras posibilidades quizás porque los equipos con los que estamos compitiendo está claro que son más fuertes que nosotros. El mes pasado fue bien aunque perdimos tres partidos, como dices ya nos enfrentamos a casi todos los equipos fuertes del país por lo que el calendario a partir de ahora se vuelve algo más asequible. Llegados a este punto nuestro objetivo está claro que es Europa y si seguimos trabajando como hasta ahora estoy convencido que las posibilidades van a ser muy altas. Acabar entre los cuatro primeros sería genial pero es mas realista pensar en los playoffs europeos. De todas maneras, y siguiendo esa maxima cholista, hay que ir partido a partido a ver hasta dónde podemos llegar.

El reportaje para mostrar cómo les va a otros equipos en la partida estaba planeado aunque faltaba por ver la forma y tus MLB Viajeros me sirvieron de inspiración. Para el primero había que hacerlo con equipos que tuvieran relación con Hasselbaink y aparecieron Atlético y Chelsea con esas dudas/problemas que están surgiendo en ambos equipos en estas dos temporadas. Se hace muy extraño ver todos esos cambios, sobretodo en el Atletico ya que para nada me esperaba ver a Moyes o Wenger entrenando a los colchoneros. Está claro que en el FM13 el equipo no sale muy bien parado, Costa es un delantero bastante del montón y además tienes la venta de Falcao y que no aciertas con los fichajes (porque ya me dirás tú que pinta el tuercebotas de Anderson el el Atleti :biggreen). A ver si con el alsaciano remontan un poco aunque está complicado. En el Chelsea sonaba muy bien Bielsa, no lo hizo mal pero los resultados no fueron los esperados y Abramovich como se sabe no tiene mucha paciencia. Ahora Adriaanse parece que los está consiguiendo aunque veremos porque si no consigue ganar titulos al ruso no lo tiembla el pulso. Estaría genial poder entrenar a cualquiera de estos dos equipos en algún momento.

Sobre el futuro de Hasselbaink, cuando acabe la temporada se hablará largo y tendido sobre su futuro aunque en estos momentos lo veo más fuera que dentro del Fortuna. Me gusta llevar al Fortuna pero las formas en las que me planteé esta historia me hacen querer probar nuevos retos, además no creo que el Fortuna sea un equipo que a corto plazo me permita aspirar a ganar el campeonato holandés (la reputación del equipo es más baja que la de muchos de la segunda división y por muy buenos resultados que se consigan no es un equipo que atraiga a los jugadores de mayor nivel). El Boro y el Vitesse vinieron a por Jimmy a mitad de campeonato y se rechazaron ambas propuestas, si hubieran llegado en otro momento claramente las habría tenido en cuenta pero quiero terminar esta temporada al menos con el Fortuna. En el Boro no me veo, ni en el Leeds ya que no me apetece nada volver a un segundo nivel e intentar un nuevo ascenso. Viendo esos equipos que me ofrecieron contrato creo que la reputación de Hasselbaink como técnico es buena, a ver en verano que equipos andan con problemas en sus banquillos o sin técnicos y si alguna de esas opciones que salgan me seduce más que continuar otro año en Sittard.

Gracias por pasar! Saludos!!

>> @Faq-:

Cómo te va compañero? Aquí seguimos reincorporandonos poco a poco a la historia ayudándonos de esos resúmenes mensuales que siempre me gusta hacer. En este caso tuvimos el resumen de la Eredivisie en el que vemos claramente como el AZ se postula como único favorito al titulo y la lucha es por la segunda plaza de Champions y el resto de puestos europeos. Estamos metidos en esa lucha y sería un gran premio a la temporada el acabar consiguiendo la plaza para Europa aunque sabemos que no será fácil porque aún quedan 30 puntos en juego y los rivales que encontramos en esa pelea no son nada flojos.

Luego quise dar comienzo a una nueva sección en la que poder hablar de otros equipos y no centrarme de esta manera sólo en el Fortuna y llevando a Hasselbaink no podía elegir otros equipos que no fueran Atlético y Chelsea, además de que desde el principio de la historia veía a ambos equipos algo flojos y con tanto cambio de entrenador por lo que fueron buenas elecciones. Muy extraños son los cambios de entrenador en los FM, y no sólo en estos equipos ya que en Holanda por ejemplo la temporada pasada todos los de arriba excepto AZ cambiaron en un momento u otro de técnico porque los que tenían se marchaban así de buenas a mitad de temporada a otra liga más competitiva, incluso Koeman que iba a ganar su liga claramente prefirio dejarle el honor del titulo a Gullit y marcharse al Werder Bremen :nuse: En el Atlético ahora tienen a Wenger, aunque la plantilla que tiene el conjunto colchonero para nada es del estilo del entrenador alsaciano que veremos si puede rehacer el equipo a su gusto, mientras que en el Chelsea han elegido a un compatriota de Hasselbaink, veterano y muy experimentado, para esta etapa post-Bielsa y de momento no le está saliendo nada mal la apuesta a Abramovich. A final de temporada veremos cómo han terminado sus campañas estos dos equipos.

Un saludo! Gracias por pasar!

FORTUNA SITTARD: The South will rise again
separador_blog-1.png

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.