Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

@Mapashito

Como en el último amistoso en el pasado mes de septiembre, fue un empate que nos deja bastante conforme. Se jugó bien ante un buen rival e incluso se pudo ganar. Lo de los disparos, no se como lo ordena la máquina, pero yo al menos si tengo a la selección con orden de golpear bastante de afuera :biggreen

Como bien dices, falta el gol final, Alexis anda muy bien pero los "9" no responden del todo. Ni Pinilla ni Suazo son indiscutidos y eso es una falencia. Habrá que ver como la solucionamos. Ahora con México toca otro partido apretado pero esperamos ganar y empezar con buen pie la competencia de verdad (que por cierto, agradezco bastante la paciencia :biggreen)

Un saludo!

  • Autor

vxfbe1.png


Vibrante empate entre Chile y México

Nadie se sacó ventajas en un duelo que tuvo muchas acciones en ambas porterías y en el cual, ganó el público.



1198gv6.jpg

28byxcg.jpg20h8qkj.jpg1zbgr61.jpg

7 de Septiembre del 2011


Un entretenido partido fue al que pudimos asistir en Suiza. Ambas selecciones buscaban ganar para llegar con confianza a la competencia oficial, con dos esquemas tácticos que buscaban generar ocasiones de gol e ir siempre hacia delante. México fue un gran rival para Chile quien, a la altura, jugó un buen partido que terminó empatado a 2 goles, siendo la tercera paridad consecutiva en la era Pellegrini.

El gran hombre del partido fue Jorge Valdivia, quien manejó los hilos del mediocampo con mucha autoridad. Se esperaba un partido así del parte del Mago y no defraudó, sembrando muchas esperanzas para la próxima fecha clasificatoria. Con el 4-3-1-2 rectificado por Pellegrini, en ataque apareció Sanchez junto a Pinilla quien no convenció, dejando en claro que la principal carencia de la Roja parece ser aquel hombre definidor en el área. De todas maneras el Niño Maravilla demostró su gran estado de forma y por ahora, los goles no parecen ser problemas pese a las carencias.

Chile empezó ganando con un gran cabezazo del capitán Waldo Ponce tras corner de Valdivia pero rápidamente México empató las acciones con un buen gol de Chicharito. Ambos equipos buscaron mucho y se hicieron mucho daño, pero los arqueros fueron grandes emblemas en sus equipos. En el segundo tiempo, Pellegrini dispuso de la entrada de Gonzalo Jara por un desacomodado Gary Medel, quien no tuvo una buena noche ante los aztecas. El Pitbull pudo subir su nivel jugando en medioterreno, su habitat natural.

México se puso en ventaja con gol de Torrado pero en el epílogo del encuentro, Alexis Sanchez puso el empate final con una lucida maniobra personal, sellando el resultado y la tercera paridad consecutiva para el equipo de Pellegrini que ahora se enfoca en el inicio de las clasificatorias.

  • Autor

vxfbe1.png

Jorge Valdivia
Capítulo 2. Conociendo a la Roja

303juqt.jpg



Jorge Valdivia debe ser el jugador con más talento en la selección. Un jugador con condiciones naturales fuera de lo común que que lo hicieron ídolo en Brasil. A los 30 años pudo llegar mucho más lejos, pero su propia personalidad fue la limitante de una carrera, que no obstante, ha sido muy brillante.

El "Mago" nació el 19 de Octubre de 1983 en Venezuela pero luego de tres años emigró a Chile. Se inició en Colo-Colo pero la dura competencia y su mal comportamiento hicieron que fuera a jugar a préstamo a la Universidad de Concepción, un equipo pequeño que en aquel 2004 jugaba su primera temporada en Primera División. En el modesto club del sur logró ser una de las figuras del torneo y llevó al equipo a clasificar a la Copa Libertadores. Tras su buena campaña que lo llevó a debutar por la selección, Valdivia es vendido al Rayo Vallecano y posteriormente al Servette de Suiza. Tras una crisis económica de su club debe volver obligatoriamente a Chile, donde tiene una segunda oportunidad en Colo-Colo.

En el Albo forma dupla con Matías Fernández y consigue su primer campeonato nacional, el apertura del 2006. En aquel año es figura del club y su pase es transferido a Palmeiras donde tras un mal inicio logra consolidarse como ídolo tras llevar al Verdao a ser campeón paulista y es nombrado como el mejor jugador de Brasil y miembro del once ideal de Sudamerica el año 2007.

Todos esperaban que Valdivia fuera el conductor de la Roja tras el fracaso de Alemania 2006. Las esperanzas estaban puestas en su gran nivel pero fue el mismo Mago quien se encargó en borrar dichas expectativas. En la Copa America del 2007 es protagonista del mayor acto de indisciplina que recuerde la selección al liderar una fiesta en el Hotel de Puerto Ordaz que incluye acusasiones de acoso sexual y de lanzar comida a quienes servían en el hotel. Jorge Valdivia, capitán de esa selección, es sancionado con 20 partidos por ese vergonzoso acto.

Luego, pese a tener buenas ofertas desde Europa, Valdivia decide ir a Emiratos Arabes donde prioriza ganar un buen sueldo por sobre la competencia en el primer nivel. En el Al Ain FC gana campeonatos siendo la figura (lo nombran capitán desde su primer partido).

El año 2010 se le rebaja el castigo en la selección a 10 partidos, por lo que Marcelo Bielsa lo llama nuevamente a jugar por la Roja pero en su regreso al equipo nacional, se hace expulsar tontamente lo cual opaca su reestreno. En la selección no vuelve a tener la oportunidad de brillar hasta el partido ante Colombia donde es figura y lidera al equipo a dar vuelta el partido para ganar 4-2, sellando la vuelta a un mundial luego de 12 años. Motivado por estar en Sudafrica, el Mago vuelve al Palmeiras para llegar con mayor nivel a la cita planetaria.

Los últimos años en Brasil han sido de dulce y agraz para el Mago, en el último tiempo ha vuelto a ser aquel jugador que los hinchas del Palmeiras amaban pero también recibió muchas críticas por su baja forma de juego, llegando a ser amenazado por un posible secuestro la misma temporada que el Verdao baja a la Serie B de Brasil. En la selección tambien tiene buenas y malas, al sumarse a la recta final de la clasificación al mundial del 2014 tras quedar mucho tiempo fuera, tras dos escandalos de indisciplina que colmaron la paciencia de Claudio Borghi.

Sin dudas, un talento único que no ha llegado hasta lo máximo por que el mismo no ha querido.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

Empieza la fiesta
Un largo camino de 3 años parte en 1 semana más. 10 selecciones en busqueda de 4 cupos y medio que den paso a jugar el Mundial Brasil 2014. Sin lugar a dudas la clasificatoria más dificil en el mundo por la riqueza en los planteles, la dureza en cada visita y el color que que solo hay cuando se juega una competencia oficial CONMEBOL. Acá una previa divida en dos partes con la actualidad de todos los planteles.


1 de Octubre del 2011

33y0syc.jpgt62kw4.jpg30a82nr.jpg


k4v95i.jpgArgentina

Ranking FIFA: 10
Mejor participación en un mundial: Campeón (1978, 1982)
Última participación en un mundial: Cuartos de Final (2006)
Estadio: Monumental de Nuñez, Buenos Aires

Sin dudas una de las selecciones favoritas en Sudamerica. Con Lionel Messi como principal crack, la albiceleste es la candidata a dominar la tabla por su gran cantidad de individualidades. El gran trabajo de Alejandro Sabella es encontrar la solidez defensiva y la transición en ese puesto, por que de mediocampo para arriba tienen a los mejores jugadores del mundo.


2aikf80.jpg4rb4n4.png6gvnmf.jpg

5ote37.jpgBolivia

Ranking FIFA: 86
Mejor participación en un mundial: Primera Ronda (1930, 1950, 1994)
Última participación en un mundial: Primera Ronda (1994)
Estadio: Hernando Siles, la Paz

Para muchos el patito feo del grupo. Hace ya 17 años que no va a un mundial y la espera cada día se hace más larga. Para clasificar en el año 1994 fue vital ganar todos sus partidos de local, y en el 2011 se espera repetir este hito, pues jugando en la Paz, Bolivia logra superar varia de sus limitaciones.

flllkp.jpg2m3kxeq.jpg5bqwdh.jpg

ay9h55.pngChile

Ranking FIFA: 18
Mejor participación en un mundial: Tercer Lugar (1962)
Última participación en un mundial: Octavos de final (2010)
Estadio: Nacional Julio Martinez, Santiago

La selección vive una de sus mejores generaciones y hay muchas esperanzas en lo que pueda hacer en esta clasificatoria. Varios de los jugadores que fueron a Sudafrica llegan más maduros y con mejores rendimientos en sus clubes, por lo que se espera igualar lo hecho por el proceso de Marcelo Bielsa. Al frente de este equipo va Manuel Pellegrini, exitoso DT en Europa pero que viene a saldar su deuda con el país.



14jatlt.jpg2qk49ko.jpg28mpysl.gif

fadlp2.jpgColombia

Ranking FIFA: 34
Mejor participación en un mundial: Octavos de final (1990)
Ultima participación en un mundial: Primera ronda (1998)
Estadio: Metropolitano Roberto Melendez, Barranquilla

Otra selección que inicia un proceso y que tiene una muy buena generación. Colombia quiere volver a decir presente en un mundial luego de mucho tiempo y para esto tiene un equipo con talento y gol asegurado. Un equipo que es local en uno de los reductos más complicados de todas las Eliminatorias y que si logra ordenarse tácticamente va a ser candidato fijo a la clasificación.

Editado por Retor

Otro empate, parece que se sigue resistiendo la victoria no?? A ver si ahora cuando llegue el momento de decisivo, cuando de verdad valen puntos las victorias, estamos mejor entonados aunque esta claro que no podemos decir que hemos jugado mal en estos partidos y se han hecho buenas pruebas.

Ante México destacaron por encima de todos Valdivia y Alexis en un partido muy entretenido con muchas ocasiones de gol para ambas selecciones. Seguimos encontrando una carencia en la falta de ese delantero definidor pero mientras seguimos probando es bueno contar con Alexis para solucionar esas carencias :D. La prueba de Medel en la zaga parece que no funcionó no? Es un perro de presa que quizás esta demasiado atado tácticamente en esa zona del campo, necesita más movilidad en el centro donde poder presionar más y mostrarse él más activo :biggreen.

Buen artículo sobre Valdivia aunque esa irregularidad no le acaba de permitir ser un jugador de esos que se necesitan en cada equipo porque sabes que te puede arreglar un choque en cualquier momento. Esperemos que bajo la batuta de Pellegrini en la Selección de Chile se muestre habitualmente en buena forma y el equipo disfrute con su juego y con una mayor regularidad de un jugador tan talentoso.

Vamos con el arranque de las clasificatorias sudamericanas. Conocemos a las primeras selecciones, no hay mucho más que decir ya que está bastante claro el nivel de todas las selecciones aunque siempre suele darse alguna que otra sorpresa. Argentina está ahora mismo a otro nivel diría, sería raro que no acabaran en la primera plaza y el resto de selecciones candidatas optarían al segundo puesto y en ese bloque creo yo que nos encontramos nosotros. A ver si podemos arrancar con buen pie ;)

Saludos!

  • Autor

@Mapashito
Si, como que nos cuesta ganar :biggreen Espero que ahora que viene la competencia oficial esto cambie, de todas maneras un punto ante México y España tampoco ha estado mal, sobre todo por el nivel de juego. Como bien dices Alexis y el Mago están onfire y eso es una gran noticia para nosotros. Lo de Medel debe ser el cambio de táctica, quizás no resiste a jugadores en puestos improvisados, las cualidades del Pitbull resaltan mucho en el medio pero lo sigo teniendo en cuenta para la zaga, a falta de jugadores en el primer nivel.

Me alegra que te haya gustado el artículo de Valdivia, pese a ser de Colo-Colo es un jugador que me encanta, talento puro pero desperdiciado, a veces. Ojala que acá si rinda.

Ahora optamos por intentar dar caza a Argentina, agregaría a Uruguay que me parece esta un par de pasitos sobre nosotros (en el FM :biggreen) pero el resto de la zona esta muy igualada. Va estar todo muy duro pero muy entretenido!

Un saludo!

  • Autor

348kffm.jpgaebevn.jpg2eyw4m0.jpg



25qubkn.png Ecuador

Ranking FIFA: 67
Mejor participación en un mundial: Octavos de final (2006)
Última participación en un mundial: Octavos de final (2006)
Estadio: Atahualpa, Quito



Luego de quedarse fuera en la última fecha, Ecuador quiere volver a un mundial basandose en el poderio de escuadra de local. Quito es una fortaleza casi inexpugnable y es ahí donde se hacen más fuertes. Pero a no engañarse que también cuentan con armas, sobre todo arriba, de primer nivel con nombres como el Chucho Benítez o Antonio Valencia.

1z5t98l.jpgvsmgb6.jpg2mg3thy.jpg



4kzkh0.pngParaguay

Ranking FIFA: 27
Mejor participación en un mundial: Cuartos de Final (2010)
Última participación en un mundial: Cuartos de final (2010)
Estadio: Defensores del Chaco, Asunción



Son dos las caras de Paraguay. En el último mundial dieron una gratisima sorpresa con Gerardo Martino, llegando a cuartos de final, siendo eliminados de manera muy digna frente a España. La gran incógnita es que el el rosarino se fue del equipo Albirojo y es el 'Chiqui' Arce quien debe hacerse cargo de la selección que intentará repetir el buen proceso anterior con la misma base, que se puede estancar si no se realiza una transición correcta.

5nrzut.jpghv9lp1.jpg2v93cw3.jpg


i50jnt.pngPerú

Ranking FIFA: 30
Mejor participación en un mundial: Cuartos de Final (1970, 1978)
Última participación en un mundial: Primera Ronda (1982)
Estadio: Nacional, Lima


Ya es demasiado el tiempo sin ir a un mundial para la selección del Rimac. Con un equipo que siempre ha sido caracterizado con buenos jugadores pero sin mucha disciplina, Sergio Markarian será el encargado de darle nuevos aires a esta selección y sobre todo, un trabajo en serio que le permita volver a la máxima competencia luego de más de 20 años. Jugadores como para estar optimistas tienen de sobra, liderados por un tridente de ataque de miedo: Pizarró, Farfán y Guerrero.

25k23kl.jpgr1m0e8.jpgfkxwec.jpg


2cnjqxy.png Venezuela

Ranking FIFA: 56
Mejor participación en un mundial: No registra
Ultima participación en un mundial: No registra

Estadio: José Antonio Anzoategui, Puerto Ordaz

Venezuela ha crecido a ritmo exponencial, hasta hace 10 años, eran una selección muy poco competitiva en donde la mayoría de los equipos rescataba los 6 puntos. Hoy eso ha cambiado, con una generación muy interesante un DT con mucha ambición, la vinotinto busca llegar por primera vez a un mundial.

2zejpms.jpg2j362b9.jpg2s79gkl.jpg


vzziuc.pngUruguay

Ranking FIFA: 3
Mejor participación en un mundial: Campeón (1930, 1950)
Última participación en un mundial: Cuartos (2010)
Estadio: Centenario, Montevideo



Junto a Argentina son los grandes favoritos. A pesar de llegar quintos, en el mundial realizaron una campaña memorable y llegaron a ser los 4tos del mundo, por lo que hoy tomá más fuerza el mito de la garra charrua. Con un DT que sabe sacar lo mejor de los jugadores y un plantel muy rico en todas sus líneas, Uruguay va en busca de la clasificación y confirmar su condición de potencia en el continente.

Editado por Retor

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

vxfbe1.png

Pellegrini da la nómina con la que inicia la clasificatoria
Herrera, Bravo y Mati Fernández descartados



29f2h4j.jpg

2 de Octubre del 2011


Ya queda menos para que Chile salté a la cancha para defender su opción de volver a jugar un mundial consecutivo, luego de clasificar a Sudafrica 2010. El camino empieza ante Venezuela y Pellegirni ya entregó la lista de nombres que tendran la tarea de rescatar puntos en Puerto Ordaz.

En el arco es donde están las grandes dudas para la selección, a la ya confirmada baja de Claudio Bravo se sumó la lesión de Johnny Herrera jugando por la Universidad de Chile. El primero, titular y capitán de la Roja no había podido jugar el anterior amistoso y no pudo recuperarse a tiempo, mientras que "Superboy" había sido llamado siempre por Pellegrini y asomaba como una de las alternativas. Con esto, se confirmó el llamado de Nicolás Peric y que Miguel Pinto será el dueño de la portería frente a la Vinotinto, mientras que Cristopher Toselli completa la lista de 3 arqueros.

Por otra parte, llamó la atención la convocatoria de Carlos Labrín a la Roja. El defensa nacido en Huachipato nunca había jugado en el proceso de Pellegrini, pero las dudas en defensa y su buena forma en el Palermo, con apenas 20 años, han hecho que el Ingeniero se decidiera a convocarlo.

Otra lesión importante fue la de Matías Fernández quien es reemplazado en la nómina por Rodrigo Tello. En delantera no hay cambios pese a los rumores que aseguraban que el DT estaba viendo otras alternativas pese a la poca producción ofensiva de sus artilleros. "Chupete" y "Pinigol" siguen teniendo la confianza de Pellegrini.

El resto de la lista no presenta mayores sorpresas y será valida para el partido con Venezuela de visita y Ecuador de local

Editado por Retor

  • Autor

21l22pg.pngArqueros

2vjvkfc.jpg2qm2lu0.jpg
rgxv2x.jpg


21l22pg.pngDefensas
2yv5v7s.jpg14uxt8i.jpg 2mg46fq.jpg


zojrxv.jpg16a5t87.jpg2vd4pjm.jpgk9tbb8.jpg23wwlkz.jpg


21l22pg.pngMediocampistas

246juxg.jpg333gz6s.jpg2i24dwk.jpg

5x4xar.jpg2j1lm3m.jpgs5k6fa.jpg90q5nt.jpg


2ew321v.jpg


21l22pg.pngDelanteros

2u5s8t1.jpgnfsojp.jpg2i6cj08.jpg



15s8lz8.png Se agregan Nicolás Peric, Eugenio Mena, Rodrigo Tello y Carlos Labrín por Johnny Herrera, Jose Rojas, Jean Beausejour y Matías Fernández

15s8lz8.png De la nómina de Bielsa para el debut en clasificatorias solo se mantienen Peric, Ponce, Vidal, Medel, Isla, Gonzalo Fierro y Marco Estrada

15s8lz8.png Humberto Suazo se empieza a jugar la posibilidad de ser, nuevamente, el goleador de las clasificatorias ya que en el camino a Sudáfrica 2010 fue el líder de goleo

15s8lz8.png Rodrigo Tello es el jugador más experimentados de la selección. El volante del Besiktas va a encarar su tercera clasificatoria luego de estar en el camino a Corea-Japón 2002 y Alemania 2006 aunque para la clasificatoria a Sudafrica 2010 nunca estuvo considerado, aunque finalmente si terminó jugando en la cita planetaria.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png


Fecha N1: La Previa

Chile visita a Venezuela en busca de los primeros tres puntos en el largo camino de tres años para Brasil 2014


211th0k.jpg

7 de Octubre del 2011


Chile y Venezuela se vuelven a ver las caras en el país vinotinto, esta vez en el debut para ambas selecciones y no en la mitad de las Eliminatorias como había sido la tónica con el sorteo fijo, realizado en las últimas ediciones. Ambas selecciones apuntan a llegar a Brasil 2014 y ganar puede ser un buen inicio en este camino.

Venezuela se encuentra expectante frente a su mejor generación y a un DT que ha hecho creer a sus jugadores que pueden llegar al mundial. Cesar Farías ya es un personaje en toda Sudamérica, siendo comparado con Jose Mourinho y muchos piensan que este puede ser el proceso que lleve al país caribeño por primera vez a un mundial. Salomon Rondón, Juan Arango y el nacionalizado Fernando Amorebieta son las principales cartas para la Vinotinto.

El último partido de Chile en Venezuela fue el vibrante 3-2 a favor de nuestra selección, victoria que fue sellada en el último minuto tras un gran remate de Chupete Suazo quien ya había marcado uno de los goles en esa noche. Aquel partido se recuerda como el punto de partida para la mejor racha de la selección al mando de Marcelo Bielsa. Por otra parte, el encuentro de vuelta se jugó en el Monumental, esta vez con un empate 2-2 en donde Chile podría haber sellado su clasificación al mundial de Sudáfrica.

El historial favorece largamente a nuestro país que solo ha perdido un partido oficial frente a Venezuela, en la recordada derrota por 2-0 frente al equipo Llanero en el Nacional para las eliminatorias del 2002.

El resto de la fecha

Mientras tanto, Uruguay - Colombia es el partido destacado de la fecha, en donde se encuentran dos de las selecciones con mayores opciones de clasificación. También juegan Argentina contra Perú y Ecuador recibe a Paraguay. Bolivia tiene fecha libre por la baja de Brasil.

¡Difruten! Empiezan la eliminatoria más competitiva del mundo fútbol.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

Chile vence a Venezuela en una sólida actuación
El equipo nacional pudo conseguir 3 puntos valiosos de la mano de un Arturo Vidal muy inspirado.


jpvjar.jpg

28byxcg.jpg20h8qkj.jpg1zbgr61.jpg

8 de Octubre del 2011


Se esperaba con ansias el debut oficial para el equipo de Pellegrini y las expectativas fueron cumplidas. Chile reflejó lo que ya hemos observado en los partidos amistosos y lo que venía anunciando de la mano de Marcelo Bielsa: Un equipo agresivo y que sale a ganar en cualquier cancha. La diferencia, eso sí, es que en la elaboración parece ser más importante en este proceso.

Venezuela nunca fue rival para Chile, que dominó como pocas veces lo había hecho en el país vinotinto. Pellegrini sorprendió con la inclusión de Carlos Labrín desde el primer minuto. El que más ganó con esta incorporación fue Gary Medel quien pudo actuar en el medioterreno, habitat natural del Pitbull, que ganó casi todas las pelotas que pasaron por su lado. Mientras que el juvenil del Palermo se vio bastante bien afiatado con Waldo Ponce, aunque con ripios a mejorar, propios de su juventud. Otra inclusión que llamó la atención fue el de Rodrigo Millar quien estuvo como el conductor del equipo debido a la lesión a última hora de Jorge Valdivia.

La apertura de la cuenta fue de parte del local con un remate desde fuera del área de Juan Arango. Sin embargo Chile no perdió la calma y Arturo Vidal puso el empate con un certero penal tras infracción cometida sobre Alexis Sanchez en el minuto 19. Fue el propio mediocampista de la Juventus quien dio el segundo tanto a nuestra selección con un cabezazo antes del descanso.

El segundo tiempo fue todo para Chile, pero los delanteros no estuvieron finos, Pellegrini sorprendió con Vargas y Alexis como los dos puntas y si bien se aprovechó la velocidad de ambos, costó mucho concretar. Finalmente fue el "Niño Maravilla" en el 87 que puso el tercer tanto para la Roja tras una buena jugada personal. Con solo 3 minutos de juego, Venezuela no tenía esperanzas de empatar.

Tras el partido, Manuel Pellegrini dijo estar bastante satisfecho con la actuación de Chile pero que "aún faltan cosas por mejorar, sobre todo en defensa". La mala noticia corrió por cuenta de Arturo Vidal quien fue lesionado en el final del partido y va a estar cuatro meses de baja. El DT nacional confirmó que va a llamar al volante Pedro Morales como su reemplazo de cara al partido de la segunda fecha ante Ecuador.

Aviso que se borraron los screen de la tabla y resultados de la fecha, a partir de la fecha 2 todo normal.

Editado por Retor

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.