Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

vxfbe1.png

La dinastia del gol
Diego Rubio aprovecha la oportunidad y le envia un mensaje a Pellegrini

2m5lzxt.jpg

28byxcg.jpg20h8qkj.jpg1zbgr61.jpg


28 de Febrero del 2012


"Puedo ser el delantero de la selección" dijo Diego Rubio tras partido. Su actuación fue rutilante, se lo veía contento al hijo de Hugo Rubio. Es que el jóven atacante marcó dos goles ante Nigeria que no solo le dieron la victoria a Chile, si no que la tranquilidad de un recambio para la delantera, el cual se estaba buscando hace mucho tiempo en la selección.

El bajo nivel de Mauricio Pinilla y Humberto Suazo eran un dolor de cabeza para Manuel Pellegrini, por lo que habían muchos comentarios acerca de quien podía ser el 9 de la selección. Rubio apareció como opcion tras la lesión de Chupete y no perdió la oportunidad. A pesar de las dudas por su juventud, el ariete del Sporting de Lisboa se acomodó rápidamente a la responsabilidad y marcó un doblete para el triunfo de Chile.

El partido fue ampliamente dominado por la selección nacional que abrió la ruta por medio de Waldo Ponce tras corner y Jorge Valdivia con un potente remate a la entrada del área. Nigeria poco y nada pudo hacer ante el buen juego de Chile, pero de todas maneras bastó una desinteligencia en la defensa para descontar en el 47. Luego vino el show de Diego Rubio que tras dos buenas jugadas marcó el definitivo 4-2 para nuestra selección. En el partido también debutó Nelson Saavedra, el lateral del Botafogo que ingresó en el segundo tiempo.

Con esto Chile cierra su preparación de cara al partido con Argentina, cuando se reinicie la clasificatoria para Brasil 2014

Editado por Retor

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

vxfbe1.png

Pellegrini vuelve a Argentina
La historia del Ingeniero y su paso por el país trasandino

10eeomv.jpg


12 de Septiembre del 2012


El fútbol da vueltas y para Manuel Pellegrini pronto va a tener una en especial. El Ingeniero vuelve a Argentina para jugar junto a la selección de Chile contra un país que le abrió las puertas y donde se empezó a consagrar como un entrenador de nivel mundial tras sus campañas en San Lorenzo y River Plate las que le permitieron dar el salto a Europa.

Todo empezó el año 2001 cuando el Ingeniero es sorpresivamente contratado por San Lorenzo. Antes había estado durante un año en Liga de Quito ganando el campeonato de Ecuador y poco antes clubes como la Universidad Católica, Universidad de Chile y Palestino en donde no le había ido bien.

Por lo mismo sorprendió su paso a un fútbol que en ese momento era el más competitivo de sudamerica, en donde ningún entrenador chileno había triunfado. El club escogido era San Lorenzo, uno de los grandes de Argentina pero que pasaba por horas bajas. El cambió se notó de inmediato y de la mano de Pellegrini los de Boedo lograron levantar la Copa Mercosur, la Sudamericana y el Torneo de Clausura Argentino, este último con dos record históricos para el club: La mayor cantidad de puntos obtenidos durante un torneo corto (47) y la mayor cantidad de victorias al hilo (14) en un equipo en donde destacaban hombres como Sebastián Saja, Sebastián Abreu y Fabricio Colocini (uno que posiblemente este ante Chile). Tras esa brillante campaña, Ma nuel Pellegrini pasa aRiver Plate donde vuelve a ser campeón el año 2003 del campeonato de Clausura y es finalista de la Copa Sudamericana perdiendo ante el Cienciano dirigiendo, entre otros, a jugadores como Marcelo Salas o Andres D'Alessandro. Tras eso, recibe el llamado del Villareal en donde hace historia.

Este palmarés le permitió a Pellegrini ser uno de los entrenadores extranjeros más destacados en la última década en Argentina. Este recuerdo genera mucho respeto en el país trasandino, de cara al partido que Chile sostendrá con la Albicieleste en un par de semanas más, y en donde se puede definir buena parte de la clasificatoria pues se enfrentan los dos equipos con mejor rendimiento.

El Ingeniero tendrá una nueva oportunidad de hacer historia en Argentina, pues Chile nunca ganó al otro lado de la cordillera.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

Ivan Zamorano
Capítulo 3 - Heroes Nacionales


2vnqbus.jpg

Un guerrero por excelencia y un goleador por naturaleza. Eso era Ivan Zamorano. "Bam Bam" no era el jugador más talentoso pero tenía un temple único que lo llevo a brilar en Europa y a ser el líder indiscutido de una generación que llevó a Chile de vuelta a un mundial luego de 16 años. Con pasos por equipos como el Real Madrid e Inter de Milan, Zamorano fue un heroe nacional, el eterno capitán de la Roja.

Zamorano empieza su carrera en el año 1985 en Cobresal pero es enviado a préstamo a Trasandino. Un año despúes vuelve a El Salvador tras una gran campaña en Primera B. En el club naranjo gana la Copa Chile, siendo figura y goleador de aquel equipo, anotando la friolera de 23 goles en 43 partidos. Dicha cifra le permite dar el salto a Europa con apenas 3 años en el profesionalismo, hacia el Bologna quien compra su pase en 350 mil dolares. En el club italiano nunca llegaría a debutar pues es cedido al Saint Gallen de Suiza, donde sigue demostrando su instinto de goleador al anotar 37 goles en dos temporadas.

Tras aquella campaña no vuelve a Italia si no que viaja a Sevilla, a petición del chileno Vicente Cantatore quien en el año 1990 dirigía al Sevilla. En el club andaluz gana su apodo de Bam Bam, en honor al personaje de los Picapiedras, debido al fuerte cabezazo, marca registrada en su juego. Tras buenas campañas, el Real Madrid se fija en el goleador y lo lleva entre sus filas, para ser el primer jugador (y único hasta el momento) en actuar en el club merengue. La leyenda empieza a crecer.

Su primera temporada en el equipo de la Casa Blanca no es buena y suma críticas por su sequía de goles. En el año 1994, Jorge Valdano comunica por medio de la prensa que Iván Zamorano era el "Quinto delantero del plantel" lo que fue un duro golpe para el goleador, quien no pidió su salida del club si no que escogió pelear ante los cuatros atacantes iban antes que el. Bam Bam no se equivoca y a punta de goles, logra doblarle la mano a su tecnico, consolidandose como titular y terminando la temporada como pichichi de liga con 25 goles y como campeón de liga, anotando 3 goles ante el Barcelona y el gol que les daba la liga frente al Deportivo la Coruña. En ese momento, Zamorano se hace ídolo indiscutido del Real Madrid, siendo reconocido referente para jóvenes como Raul González, quien hacía sus primeras armas en el fútbol profesional.

En el 96 llega al Inter de Milan y dos años más tarde participa en el equipo que gana la Copa UEFA. En Italia tiene una buena actuación pero debe luchar con grandes jugadores, como Ronaldo, que terminan por quitarle protagonismo en el club. En el 2001 y ya cercano al retiro decide cambiar de aires para llegar al América de México donde vuelve a ser campeón.

La vuelta a Chile se realiza en el 2003, cuando Zamorano hace un esfuerzo para cumplir el sueño de su padre: Verlo con la camiseta de Colo-Colo, club de cual era hincha. El Cacique pasaba una profunda crisis economica pero Bam Bam resigna casi todo su sueldo para cumplir este deseo. La historia podría haber sido más feliz, pero en aquel campeonato pierde la final ante Cobreloa, insultando y golpeando al arbitro del encuentro, lo que le valdrían 16 fechas de suspensión lo que finalmente adelantan su retiro.

Zamorano se despidió como el segundo mayor goleador chileno con 348 goles oficiales y el primero en Europa, con 198 anotaciones. Para esta despedida realizó uno de los eventos más apoteosicos que recuerde nuestro deporte, invitando a figuras de la talla de Emiliano Amavisca, Fredy Rincón, Carlos Valderrama, Santiago Solari, Jose Luis Chilavert, Ivan Cordoba, Andres D'Alessandro, Ronaldo y Javier Zanetti, todos amigos de la brillante carrera de Bam-Bam.

Goles por la Roja
Zamorano fue además un gran ídolo en la selección, siendo el goleador de las Clasificatorias rumbo a Francia 1998 formando dupla con Marcelo Salas. Incluso llego a marcar 5 goles en un solo partido, frente a Venezuela en el Monumental. Por mucho tiempo fue el artillero histórico de la Roja pero sin embargo, no pudo marcar ningún gol en la cita planteria. La revancha llegaría para Sidney 2000 donde es incluído como uno de los tres refuerzos para la Sub 23 que ganaría el Bronce en Australia, con Zamorano de goleador. En su último partido por la selección se da el gusto de vencer a Francia, quien llegaba como campeona del mundo, frente a 65 mil almas que fueron a agradecer por su carrera llena de éxito.

Editado por Retor

  • Autor

vxfbe1.png

La prueba mayor para Chile
Argentina asoma como el principal desafío en estas clasificatorias.

t7kj5w.jpg

24 de Junio del 2012


En nuestro país al partido entre Chile con Argentina se le denomina como un clásico, básicamente, por la cercanía geografíca y la relación, obvia, que han sostenido los dos países por este motivo. Pero lo cierto es que remitido solo al fútbol, el encuentro por la fecha 5 no tiene dichos ribetes. La historia de la Roja no se puede comprar, ni por asomo, a la rica tradición del cuadro albiceleste, y de hecho, en partidos oficiales, Chile solo cuenta con 1 victoria frente al país vecino: El recordado 1-0 en el proceso anterior, con gol de Fabián Orellana en el Nacional.

De visita son pocos los recuerdos positivos para la Marea Roja. Dos empates, con gusto a poco, son lo mejor que ha cosechado la selección en el último tiempo. Rumbo a Francia 98 con el agonico gol de Fernando Cornejo y luego, en el camino a Alemania 2006, cuando el equipo de Olmos remontó un 2-0 abajo con una gran actuación de hombres como Reinaldo Navia o Mauricio Pinilla. El resto, puras decepciones. Muy poco para hablar de clásico.

Sin embargo, la actualidad de ambas selecciones entrega expectativas tan dispares. Pese a que Argentina es, sin lugar a dudas, el mejor plantel del continente (con permiso de Brasil, que no juega), la distancia es muy corta, apenas 3 puntos separan a los dos equipos. De ganar, Chile podría quedar como puntero de la clasificatoria junto a Colombia y la misma Argentina. Eso sí, debe esperar el resto de los resultados de la Fecha N°5, en donde Chile tiene libre mientras que Argentina debe visitar a Paraguay.

Para muchos, este es el partido clave para Pellegrini, que tras un comienzo algo irregular (aunque sin derrotas) podría demostrar si su selección esta para grandes cosas o si, definitivamente, el proceso clasificatorio se pone más cuesta arriba cuando se empiezan a definir las cosas.

Editado por Retor

Gran previa de ese más que interesante duelo contra Argentina con todo estos interesantes artículos con los que nos acercamos a la fecha del partido. Es un encuentro que puede resultar clave para la selección chilena por todo lo que envuelve a este "clásico" pero no va a depender de este encuentro nuestra clasificación y por ese lado habrá muchas más oportunidades, aunque claro está ganar a Argentina sería una manera de levantar todas esas dudas que puede haber en estos momentos.

Que grande BamBam Zamorano, cuando vestía de blanco aún era yo un pequeñajo pero claramente fueron mis primeros recuerdos del Real Madrid... Raúl debutando, Zamorano marcando goles de todos los colores, Hierro, Laudrup con sus genialidades, Amavisca y demás. Me ha alegrado mucho leer este artículo, te planteas controlar también la sub-20?? Sería una buena opción para el banquillo :D

Saludos! A por los argentinos!! ;)

  • Autor

o9kcw2.jpg


@Mapashito

Hola compañero!

Debemos tener edades similares pues mis recuerdos de Zamorano también son de bien pequeño. Yo le recuerdo más en el Inter eso si. Era un enorme delantero, acá muchos pensamos que con alguien asi, o con Marcelo Salas, en la selección de hoy tendríamos muchas chances de hacer algo realmente importante a nivel mundial. Pero bueh. Que Raul Gonzalez lo sindique como uno de sus referentes habla por si solo de lo que fue el buen Bam Bam.

Sobre el partido con Argentina, aunque queda mucha clasificatoria me parece que define muchas cosas, si sumamos 3 puntos creo que nos podríamos despegar de varios equipos que vienen más atrás, y centrarnos en una lucha con la misma selección albiceleste por la clasificación. Pero hay que estar tranquilos, que de visita es muy duro y tienen un equipazo.

Un saludo!

  • Autor

vxfbe1.png

Las lesiones complican a Pellegrini
El Ingeniero anuncia su nómina para enfrentar a Argentina. Riquelme vuelve en la albiceleste.

o711kp.jpg


25 de Junio del 2012


Roberto Cereceda y Jorge Valdivia no alcanzaron a recuperarse de sus respectivas lesiones y deberán perderse el partido frente a Argentina, válido por la Fecha 6 de las clasificatorias. Ambos jugadores representan una perdida importante para Pellegrini pues eran indiscutidos en el once titular del Ingeniero, quien ahora deberá ver con que los reemplaza.

El caso del volante del Palmerias parece estar más claro para el DT de la selección, quien volvió a llamar a Matías Fernandez, su más seguro reemplazante. En todo caso, también vuelve Carlos Villanueva, talentoso mediocampista del Al Shabbab de los Emiratos Arabes Unidos como opción, si es que Matigol no da el ancho como reemplazante de Valdivia. El Piña vuelve a la selección luego de haber jugado un solo amistoso en la era Pellegrini, mientras que podría volver a jugar por clasificatorias luego de haber estado en los partidos frente a Uruguay y Paraguay en el proceso de Marcelo Bielsa (fechas 3era y 4ta).

Por su parte, el caso de Cereceda parece ser más complicado. Pellegrini ha probado varios jugadores en su puesto, entre ellos Jose Rojas y Eugenio Mena, pero ninguno ha convencido del todo. Para este amistoso, el Ingeniero decidió llamar a Matias Campos Toro, lateral recientemente contratado para Boca Juniors para que haga su debut por la selección. También sorprende el llamado a Paulo Maghalaes, del Vasco da Gama, lateral que puede actuar por ambas bandas.

El resto de la nómina tiene como novedad el regreso de Osvaldo Gonzalez y la confirmación de Manuel Iturra, que se gana su puesto tras su buen desempeño en los entrenamientos previos al partido con Nigeria. También regresa, tras su lesión, Humberto Suazo que desplaza a Mauricio Pinilla, pero lo más seguro es que el 9 de la selección sea Diego Rubio.

Vuelve Román.
Por otro lado, Alejandro Sabella sorprendió a todos llamando a Juan Román Riquelme a la selección Argentina. El 10 de Boca vuelve tras varios años alejado de la Albiceleste, y a sus 34 años podría ser el líder de un equipo que tiene a los 4 fantasticos: Messi, Higuain, Di Maria y Agüero.

Editado por Retor

  • Autor

9unluo.png

21l22pg.pngArqueros

2qm2lu0.jpg2e5s2o5.jpg10y06dj.jpg


21l22pg.pngDefensas
14uxt8i.jpg2mg46fq.jpg2448cg2.jpg9hjc4n.jpg

zojrxv.jpg2vd4pjm.jpg23wqn1y.jpg


21l22pg.pngMediocampistas

246juxg.jpg2i24dwk.jpg8zen9g.jpg2ztbo9h.jpg

5x4xar.jpg2j1lm3m.jpg16a5t87.jpg2uzdusi.jpg


21l22pg.pngDelanteros

nfsojp.jpg11vn04o.jpg2i6cj08.jpg

15s8lz8.png Se agregan Humberto Suazo, Osvaldo Gonzalez, Carlos Villanueva, Matias Campos Toro y Paulo Maghalaes salen Mauricio Pinilla, José Rojas, Roberto Cereceda, Jorge Valdivia y Charles Aranguiz


15s8lz8.png Matias Campos Toro podría hacer su debut con la selección.

15s8lz8.png Paulo Maghalaes nunca había sido nóminado por Pellegrini anteriormente mientras que Nelsón Saavedra podría debutar en clasificatorias. Manuel Iturra debuta en partidos por los puntos en este proceso pero estuvo en casi todo el camino a Sudafrica 2010.

15s8lz8.png Marco Estrada, Miguel Pinto y Eduardo Vargas coincidieron en el equipo que en el 2010 llevo a la Universidad de Chile a la semifinal de la Copa Libertadores, la última actuación destacada de un club chileno en el concierto internacional.

15s8lz8.png De la última visita de Chile a Argentina (derrota 2-0) solo sobreviven Claudio Bravo, Waldo Ponce, Gary Medel, Carlos Villanueva, Manuel Iturra y Humberto Suazo.

Editado por Retor

  • Autor

2nqd35i.png

24y8ya9.png

  • Previo al partido de Chile contra Argentina se jugó la Fecha N°5 de la clasificatoria en donde nuestra selección tenía fecha libre. Se podría decir que fue una ronda de partidos positiva para el equipo de Manuel Pellegrini pues solo se retrocedió un puesto en la tabla de clasficaciones. Ecuador que tenía una gran posibilidad de igualar nuestra línea no pudo ante Uruguay, que tras un mal comienzo parece estar nuevamente en carrera. Por otra parte, Venezuela se vuelve a animar tras ganar a Perú, en un duelo de selecciones necesitadas. Lo cierto es que la tabla ha quedado muy apretada y casi todos tienen las mismas chances de clasificar o de quedar fuera de los 5 que van al mundial Por último, nuestro próximo rival, Argentina sigue su camino triunfante tras ganar en el partido de la fecha ante Paraguay, por lo que se consolida como el puntero y el mejor equipo de la clasificatoria.

Se puso complicada la tabla, muy apretada después de esta nueva jornada de partidos en la que a nosotros nos tocó descansar. Partiendo de que Argentina está un paso por encima y parece bastante probable que acabe primero en el grupo vemos que hay un buen grupo de selecciones peleando esa clasificación y que todos querremos acabar entre los cuatro primeros para no tener que disputar la repesca. Las victorias de Uruguay, Colombia y Venezuela no ayudaron mucho a Chile sabiendo que deberemos enfrentarnos a Argentina. Una derrota en ese partido daría la posibilidad a Uruguay de colocarse por encima nuestra mientras que Paraguay podría ajustar aún más la tabla, está muy ajustado aunque aún restan muchas jornadas y veremos si poco a poco las diferencias van apareciendo.

Además para ese partido contra Argentina perderemos a dos fijos en la alineación de Pellegrini como Cereceda y Valdivia, dos jugadores a los que seguramente se les echará en falta aunque esperemos que sólo sea así antes del partido y que sobre el campo sus sustitutos respondan. Se le presenta una gran oportunidad a Matías Fernández de volver a entrar en las llamadas de Pellegrini y veremos por quién se decide finalmente para sustituir a Cereceda. Juegue quién juegue, esperemos que los once que estén sobre el campo sepan dar en todo momento todo lo que tienen dentro y que podamos dar pelea y conseguir un resultado positivo. Una gran prueba de fuego en ataque para Rubio, ante su gran oportunidad que esperemos sepa aprovechar.

Saludos!!

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

o9kcw2.jpg

@Mapashito

La verdad es que la ausencia de Brasil ha dado como resultado que todo este muy apretado, pues si quitamos a Argentina y Bolivia, todos estamos bastante igualados en cuanto al nivel. A nosotros nos pesa mucho la derrota ante Ecuador y el empate con Paraguay, de local ambos, con al menos dos puntos más estaríamos mucho mejor.

Ahora contra Argentina vamos contra un rival complicadisimo, que me parece ya esta casi listo en el mundial, basta ver si clasifica primero o no. Intentaremos ganar, pese a las bajas, ojala Mati Fernandez ande iluminado.

Para todos: Aprovecho de avisar que cambiaré un poco la forma de postear las nóminas para que las mismas sean más informativas!

Editado por Retor

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.