El Madrid se autoexpulsa de la Champions. El Barça, a semis.17.04.2030. Madrid. Noche negra en el Bernabéu, donde el Real Madrid cayó de forma inesperada de la Champions. Gran ambiente en el coliseo madridista, para apoyar a un Madrid que había empatado en Anfield en la ida. Todo parecía ponerse de cara cuando, al poco de iniciarse el partido, el central madridista Gvardiol ponía en ventaja al Madrid y parecía encarrilar la eliminatoria. Sin embargo, todo se tocía en el minuto 22, cuando Jude Bellingham era expulsado con roja directa por agredir a un rival. El Liverpool de Stefan Leitl dio un paso al frente y empezó a encerrar a los locales en su mitad del campo. El ejercicio de supervivencia de los madridistas duró hasta el descuento de la primera mitad, cuando Alexis MacAllister empataba la eliminatoria para los ingleses. Los madridistas hicieron un mayúsculo esfuerzo defensivo y fueron capaces de llevar el partido a la prórroga, pero el cansancio hizo mella y, cuando parecía que el Madrid podría llevar la eliminatoria a los penaltis, el Nicola Zalewski metía lo que sería el gol definitivo para los ingleses. El Liverpool silenciaba el Bernabéu y eliminaba al campeón de las dos últimas ediciones de la Champions. El Barcelona, por su lado, hizo buena la victoria de la ida y consiguió el pase a semis tras empatar en casa ante la sorpresa de la temproada, el Wolfsburgo. Los catalanes se avanzaban hasta en dos ocasiones, pero los alemanes empataron en ambas. El único momento de duda apareció cuando el joven Boone ponía por delante a los alemanes, poniendo la eliminatoria a un gol del empate, pero la rápida respuesta de Hojlund sofocaba la rebelión del Wolfsburgo. El Arsenal dio la gran sorpresa al eliminar al Bayern de Munich en la vuelta disputada en el Emirates. El empate se rompía a la hora de partido con un gol de Saka que ponía en ventaja a los londinenses. Martinelli aumentó la ventaja solo un minuto después para casi sentenciar, aunque el Bayern pudo optar a llevar el partido a la prórroga tras el gol del veterano Lautaro Martínez, pero el marcador no se movía más y el subcampeón de la pasada campaña caía en cuartos, dejando a Arne Slot muy señalado. El Inter buscó la remontada, pero no fue posible. El tempranero gol de Güler les hizo albergar esperanzas de conseguirlo, pero el PSG de Luís Enrique supo sufrir y mantener la ventaja para volver a las semis de Champions un año más. En semifinales, nos esperan dos duelos por todo lo alto: Barcelona-Arsenal y Liverpool-PSG. Malas noticias en la Europa League y en la Conference League, para los equipos españoles. El Villarreal de Wayne Rooney caía humillado por el Galatasaray en Estabumbul. En una media hora para olvidar, el gol de Nketiah y el doblete de Karatas terminaban con las ilusiones de los españoles, que sólo pudieron maquillar el marcador en la segunda mitad. En Conference, el Osasuna estuvo cerca de remontar el 4-1 de la ida ante el Anderlecht, pero al final no pudo completar la remontada. Benoit adelantaba a los belgas, pero los navarros no tiraron la toalla. Ellertsson, Yildram y Aimar ponían a tiro de piedra el empate, pero el gol de Koné en el tramo final hizo trizas las ilusiones de los osasunistas. Daniel Bejbl cae lesionado en un momento crítico de la temporadaAyer se conoció la baja de Danel Bejbl, central checo cedido por el Milán, y que estará entre cuatro y siete semanas de baja por una lesión en el soleo. Esta lesión es un problema adicional para Joan Baldó, que ya tiene a Ferrán Quetglás y a Hugo González en la enfermería. En función del período de recuperación, cabe la posibilidad que el central checo no vuelva a ponerse más la camiseta del Leganés, donde no ha tenido mucha suerte y ha pasado bastante desapercibido, a pesar de la ilusión que generó su llegada al club para reforzar la defensa. El Madrid salva la temporada ganando la Copa al eterno rival 20.04.2030. El Real Madrid se alzó con su 24º título de Copa del Rey al derrotar al Barcelona en la tanda de penaltis en la final disputada en Mestalla. Llegaba el Madrid herido tras caer eliminado en Champions a una final en la que muchos daban como favorito al Barcelona, que soñaba con el Triplete. Fue un partido gris, sin muchas ocasiones, tenso y cargado de interrupciones. Un partido en el que las defensas y los porteros brillaron por encima de las estrellas de ambos equipos. Tras 120 minutos el partido acababa en la tanda de penaltis, donde Ederson, que llegó como portero suplente de urgencia, se convirtió en héroe, como ya hizo en la eliminatoria ante el City, al detener los penaltis a Udogie y Zalazar, para dar el título a los madridistas. Este título permite al Madrid a maquillar una temporada decepcionante en la que, fuera de Champions y con el título de liga casi imposible, los de Xabi Alonso suman lo que podría ser su único título de la temporada. El Athletic castiga los errores de un Leganés hundido y en crisisSan Mamés acogía un partido trascendental para ambos equipos en la jornada 33. El Athletic de Marcelo Gallardo, inmerso en una profunda crisis de resultados y cuestionado desde la grada hasta los despachos, buscaba una victoria que le permitiera seguir soñando con Europa. Enfrente, un Leganés angustiado por la amenaza del descenso y golpeado por la lesión de Bejbl, que obligaba a Joan Baldó a alinear al canterano Lorenzo en su debut liguero. El Leganés sorprende de inicio, pero el Athletic remonta antes del descanso El arranque tuvo un guion inesperado. A pesar del dominio territorial local, el Leganés golpeó primero. En el minuto 6, un balón rechazado tras un córner cayó en el costado del área a pies de Dotor, que intentó colgarla al área. Yeray, en un intento de cortar el centro, desvió el balón hacia su propia portería sorprendiendo a Agirrezabala y poniendo el 0–1. Los pepineros, conscientes de su situación clasificatoria, se replegaron con orden para proteger la ventaja. Sin embargo, el alivio visitante duró poco. En el 18’, Dotor perdió un balón en la frontal ante la presión de Sancet y el atacante rojiblanco, con espacio franco, encaró a Fuoli y fusiló para firmar la igualada. Un error grosero que devolvía al Leganés a su estado de nerviosismo. El Athletic, espoleado, redobló su dominio y encontró premio antes del descanso: en el 39’, Sancet abrió a Djaló en la derecha, el extremo recortó con habilidad ante Pastina y soltó un latigazo ajustado que pilló a Fuoli a contrapié. El 2–1 retrataba el tramo final de una primera parte en la que el Leganés se vio superado física y mentalmente, agravado además por la lesión de Zarzana en el 35’, sustituido por Juan Hernández. El Leganés se derrumba tras el descanso Si el primer tiempo dejó dudas, la segunda parte confirmó los temores pepineros. En el minuto 57 llegó la jugada que marcó el partido. Fuoli sacó corto hacia el debutante Lorenzo, que no supo controlar ante la presión de Ortiz. El delantero rojiblanco le robó la pelota y marcó a placer, castigando la inexperiencia del canterano y sumiendo al Leganés en un estado de zozobra absoluta. El tanto, unido al triunfo momentáneo del Betis, enviaba al conjunto de Baldó al descenso. El Athletic, superior en todas las facetas, amplió su dominio ante un Lega sin reacción. En el 75’, Özdemir marcó tras un pase de Solís, pero el gol fue anulado y ni siquiera generó protestas. Una muestra del estado anímico de un equipo hundido. Ocho minutos después, Sancet provocó un penalti tras desbordar a Mota y ser derribado por Lamarechal. El propio Sancet ejecutó, pero Fuoli adivinó sus intenciones y mantuvo con vida a los suyos. El Leganés apenas tuvo un último estertor en el 90’, cuando Juan Hernández falló un mano a mano ante Agirrezabala. Un error que simboliza la falta de contundencia y claridad de un equipo superado. No hubo más. El Athletic, muy superior durante todo el segundo tiempo, cerró una victoria clara que le mantiene en la pelea por Europa, mientras que el conjunto pepinero logra evitar finalmente caer a puestos de descenso gracias al empate del Alavés ante el Betis. Reacciones de los protagonistas Marcelo Gallardo, visiblemente aliviado, valoró la reacción de los suyos: “Esto es lo que me gustaría ver cada semana, un equipo dinámico, ofensivo, con ganas de jugar y ganar. Europa está difícil, pero hay que darlo todo hasta el final.” Muy diferente fue el clima en el bando pepinero. Joan Baldó, frustrado y crítico, no escondió su enfado: “En mi opinión, nuestro peor partido del año. No nos podemos dar el lujo de perder dos balones en la frontal, de regalar dos goles, de no mostrar pasión. Tenemos que hablar internamente. Nunca he pensado que podíamos descender, pero si jugamos con esta actitud, nos vamos al pozo. Hay que reflexionar.” El equipo madrileño firmó una actuación preocupante, llena de errores individuales, falta de contundencia y síntomas de agotamiento emocional. Quedan pocas jornadas y la permanencia pende de un hilo. Baldó deberá recomponer cuanto antes a un grupo que hoy, en San Mamés, dio su versión más alarmante. Alineación - Estadísticas El Madrid pierde una gran oportunidad para recortar distanciasTres días después de la final de Copa, en jornada entre semana, el Real Madrid perdió una gran ocasión de volver a la lucha por el título. Los madridistas empataban en casa ante el Osasuna en un partido en el que se avanzaron en el mercador, pero que terminó con Van de Beek dando la sorpresa en el tramo final. El Barcelona, que podía haber sentenciado el título, fue derrotado por un gran Celta en los minutos finales del encuentro, gracias a los goles de Douvikas y Lucca, permitiendo que el Madrid se acercara a 6 puntos a falta de 5 jornadas para el final. La Real Sociedad no pasaba del empate en casa ante un Cádiz que se aleja del descenso, pero mantenía la tercera plaza al caer el Atlético de Madrid ante el Villarreal en La Cerámica. El Valencia no aprovechó para recortar puntos y no pasaba del empate en su derbi ante el Levante. En la zona baja, el Sporting cayó en Almería y se mantiene último a 5 puntos de la salvación. El Elche, que empezaba ganando en Mallorca, era remontado en un partido clave en la lucha para evitar el descenso. El Betis no pudo aprovechar la derrota del Leganés en San Mamés y sólo pudo empatar con el Alavés en un partido en el que se avanzó y en el que tuvo en su mano salir de zona de descenso. El Sevilla se complica tras caer en Girona y cada vez son más los que piden la cabeza de su técnico, Igor Duljaj. Leganés y Celta firman un empate estéril en un duelo marcado por el miedoButarque se vestía de gala en la jornada 34 después de que el Leganés realizara un llamamiento desesperado a su afición durante la semana. La respuesta fue ejemplar: gradas llenas, bufandas al viento y un ambiente de apoyo absoluto en uno de los momentos más críticos del equipo de Joan Baldó. Pero la tensión clasificatoria también se trasladó al césped, donde los pepineros, con muchas rotaciones respecto al desastroso partido de San Mamés, necesitaban sumar de tres para no comprometer aún más su situación. Poco fútbol, muchas lesiones El Celta de Daniel Ramos, con aspiraciones europeas y encabezado por el siempre peligroso Anastasios Douvikas, llegó a Butarque dispuesto a imponer su ritmo. En los primeros instantes lo consiguió con un ligero dominio de la posesión, aunque sin profundidad. El primer cuarto de hora transcurrió sin ocasiones y con una mala noticia para los vigueses: Torrecilla tuvo que retirarse lesionado y fue sustituido por Carles Pérez. La tensión se apoderó del encuentro y los errores no forzados comenzaron a multiplicarse. En el minuto 27, el Leganés también se vio obligado a realizar un cambio por lesión: Hugo González, recién vuelto al once, dejó su sitio a Lungu. A partir de ahí, el duelo entró en un territorio espeso, sin ritmo y con ambos equipos atenazados por el miedo a fallar. El Celta dominaba, sí, pero sin lograr traducir su mayor presencia en llegadas peligrosas. El Leganés, por su parte, apenas cruzaba la línea divisoria con criterio. Insuficiente esfuerzo del Leganés El descanso llegó como un alivio para todos. Cero a cero, sin disparos a puerta y sin un solo gesto que hiciera presagiar un cambio brusco de guion. Baldó, consciente del desgaste y la falta de energía en su equipo, movió el banquillo al inicio del segundo tiempo: entraron Solís y Zarzana por Juan Hernández y Dotor, ambos exhaustos. Pero ni con piernas frescas el partido encontró vida. Pasada la hora de juego, la calma tensa seguía instalada en Butarque. El balón era del Celta, pero sin intención; el Leganés defendía ordenado, pero sin capacidad para contraatacar. Apenas dos tiros por equipo en los 90 minutos resumieron perfectamente lo ocurrido: un choque paralizado por la ansiedad, sin riesgo, sin valentía y con un punto final que no deja satisfecho a nadie. Para el Leganés, el 0–0 es un alivio mínimo. Suma, sí, pero el triunfo habría sido un soplo de oxígeno necesario en su lucha por evitar el descenso. En función de otros resultados, incluso podría terminar la jornada en posiciones de peligro. El Celta, por su parte, mantiene vivas sus opciones europeas, pero desaprovecha la oportunidad de acercarse más a los puestos de privilegio. Reacciones de los entrenadores Joan Baldó, serio y prudente, reconoció las carencias pero destacó el punto sumado: “No ha sido un buen partido, pero hemos sumado y eso siempre ayuda. Me quedo con la buena labor defensiva del equipo.” Daniel Ramos, en la misma línea, valoró positivamente la solidez de los suyos: “Tuvimos más posesión, pero nos faltó algo en ataque. Un punto a domicilio siempre es bueno y nos mantiene en la lucha por puestos europeos.” Alineación - Estadísticas El Barça a dos pasos del título. El descenso se pone al rojo vivo.El Barcelona está a 6 puntos de proclamarse campeón tras derrotar al Almería en un partido complicado y trabajado en el que el doblete de Setvalls evitó un susto a los catalanes. El Madrid goleó en Vitoria a uno de los equipos revelación de la temporada, con un hat-trick de Mbappé, que acelera en la lucha por el "Pichichi". Real Sociedad y Atlético de Madrid prácticamente aseguran puesto Champion tras derrotar a Villarreal y Girona respectivamente. Si la zona de arriba parece tener su destino casi decidido, la zona de descenso se pone caliente. En un partido decisivo, el Sporting perdió en casa ante el Mallorca en un resultado que, prácticamente, deja a los asturianos en Segunda División y salva al Mallorca de Rudi García. El Elche caía ante el Cádiz en un partido que se les puso de cara pronto, con la expulsión de Alejandro, pero los gaditanos no solo resistían, sino que se imponían a los ilicitanos, que cada vez tienen más difícil la salvación. El Betis no pudo aprovechar el pinchazo del Lega en casa ante el Celta y se dejó dos puntos, que les hubieran dejado fuera del descenso, en los minutos finales en su visita a Valencia. El Sevilla sigue en caída libre y no podía, en casa, ante un Levante que casi asegura la permanencia. Fin de curso de infarto 30.04.2030. Sólo quedan 4 jornadas, 12 puntos en juego, y están las espadas por todo lo alto en la zona de descenso. Analizaremos las distintas posibilidades de los implicados: Sevilla FC - 32 puntos El conjunto de Igo Duljaj llega en terrible estado de forma al tramo final. Son el tercer peor equipo de la segunda vuelta, solo por encima de Elche y Sporting, habiendo ganado 2 partidos de 15 posibles. Tienen un enfrentamiento clave ante el Betis en el Villamarín el próximo fin de semana y que podría dejarles por debajo de los béticos, incluso en descenso en función de los resultados, o suponer la salvación, en caso de victoria. También recibirán al Madrid en casa, la semana siguiente, para terminar la temporada, visitando al Athletic en San Mamés y recibiendo al Celta en casa, en un partido en el que los vigueses pueden necesitar vencer para entrar en Europa. No es un calendario sencillo el de los sevillistas. CD Leganés - 31 puntos El Leganés de Baldó llega con una sola victoria de las últimas 8 y marca el límite de la salvación. Los pepineros inician el mes decisivo en una complicada visita a Almería, para luego jugar los tres últimos partidos ante rivales directos como Mallorca, Elche y Sporting. Estos partidos de enfrentamiento directo con sus rivales en la tabla tienen el doble filo de poder suponer un empujón definitivo hacia la salvación o complicar mucho las cosas a los madrileños. Sobre el papel, rivales más asequibles en la comparativa, pero rivales peligrosos y motivados. Real Betis - 30 puntos Gran remontada del conjunto de Antonio Conte en las últimas jornadas que les ponen al borde de la salvación. En su camino, el Gran Derbi sevillano en un partido ante un rival histórico y directo que puede sacar a los béticos del descenso... y empujar al mismo al Sevilla. Sus últimos 3 partidos, incluyendo 2 salidas, son ante rivales de la zona europea que pueden necesitar los puntos... o no, en función de los resultados. En todo caso, Atlético, Real Sociedad y Villarreal son 3 huesos para el equipo con peor calendario. Elche CF - 27 puntos Asier Garitano tiene a su equipo a 4 puntos de la salvación. Complicado, pero no definitivo. El Elche, que solo ha ganado 1 partido en la segunda vuelta, necesita mejorar su cara. Comienza el mes en una final ante el Sporting. Todo lo que no sea victoria, será un apuro, ya que luego llega un Barcelona que querrá confirmar su campeonato. A falta de dos jornadas, la visita del Leganés podría ser decisiva. Cierra fuera, ante el Osasuna. Real Sporting - 25 puntos A 6 puntos de la permanencia, la salvación parece un milagro, pero hay que tener en cuenta que visitan Elche y Leganés en este mes de locos, en partidos que son finales para los asturianos, muy hundidos en la tabla. Además, recibirá al Cádiz para luego visitar al Barça en el Camp Nou. Malas sensaciones, necesitan un milagro, pero no es imposible salvarse, sobre todo si vencen a sus rivales directos. También necesitan puntuar en complicados partidos como el Cádiz y el Barcelona. El City cerca de recuperar la corona El City de Thomas Tuchel está cerca de recuperar la corona en la Premier y acelera hacia el título, y los 7 puntos puntos de ventaja sobre el Newcastle de Jürgen Klopp parecen definitivos. En una gran segunda vuelta, el City de Foden, Tel y Haaland es imparable y camina hacia su 8º título en esta década. Las urracas no han podido seguir la estela de sus rivales y se han dejado puntos decisivos en estas semanas, al igual que el Chelsea de Unai Emery que, tras dominar la clasificación durante buena parte de la temporada, no les ha alcanzado para luchar por el título. La gran sorpresa es el Aston Villa de Brendan Rodgers, que puede colarse en Champions. Lucha preciosa por la quinta plaza, que también podría dar, por razón de coeficiente plaza Champions. El Liverpool de Leitl y el Arsenal de Simeone, que tienen puesto el foco en sus semifinales de Champions, aspiran a esa plaza, pero no pueden dormirse en los laureles. El Inter, cerca del Scudetto El Inter de Thiago Motta está cerca del Scudetto y, a falta de 4 jornadas, aventaja en 5 puntos a sus rivales y tiene un calendario bastante propicio para conseguirlo. Los nerazzurri se han mostrado sólidos en el tramo decisivo de la temporada y han abierto un colchón que parece suficiente sobre el Atalanta de Javi Gracia que, una vez más, se quedará cerca del título. Decepción en el Milán de Stefano Pioli, que es tercero, y que no parece que pueda repetir el título de la pasada campaña. La lucha por el cuarto puesto será entre la Juventus de García-Pimienta y el Nápoles de Enzo Maresca, toda vez que la Fiorentina de Cesc Fàbregas no ha podido resistir el ritmo de sus rivales. El Wolfsburgo quiere hacer historia, pero el Bayern no se rinde El conjunto de Sergio Conceiçao, una de las sensaciones de la temporada, está a 3 jornadas de conseguir un histórico título que ponga fin a la dictadura del Bayern. El Wolfsburgo aventaja en dos puntos al Bayern de un cuestionado Arne Slot en una ventaja corta, pero hasta el momento suficiente. Los bávaros, eliminados de Champions, buscan salvar la campaña y no tiran la toalla. A 6 puntos y ya sin posibilidades queda el Leipzig de Arteta, tercero, que quiere asegurar su plaza Champions y aventaja en 1 punto al Dortmund y en 3 al Stuttgart, que buscan jugar en Champions la próxima temporada. El PSG de Luís Enrique aprovecha las dudas del Rennes Precioso fin de temporada en la Ligue 1. El PSG de Luís Enrique se está mostrando más regular y, con la euforia del pase a semis de Champions, acelera hacia el título doméstico, aunque sólo aventaja en 1 punto al Rennes, que fue sorprendido por el OM, y en 3, sobre el Monaco. Los franceses luchan con los españoles por tener una plaza Champions adicional, pero Lille y Niza lucharán por la cuarta plaza que asegura ese puesto.