Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Actividad reciente en FMSite

  1. Buaaaaaaaaa os voy a fundir a todos panda de mangurrianes, vais a flipar, palabrita del niño jesús!!!!
  2. Buenas @Lineker Es que quien te ha dado permiso para no entrar en esta historia dos dias???? yo no xDDDD Fuera bromas, esta historia va rápida, prometo que la siguiente (ya la tengo casi lista y preparada jajaja, será más Slow Cooking xD). Una pena la eliminación pero mira hacía mucho que no me la metía doblada en el Fm asi que ni tan mal, hasta me alegra, a parte se me ha complicado el asunto con el tema económico tan mal resuelto como siempre ne las categorías bajas de españa, me acaban de anunciar que volvemos a ser semiprofesionales lo que hace que este año habrá pocos fichajes y tengamos que tirar de cantera...para completar el equipo, asi que vais a flipar xD. Por suerte el duo Naranjo - Marcet sigue!!!!
  3. pepetxins ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Ostia la vuelta del hijo pródigo...esperaba que tuviera mas estrellitas de valoración...que cambio de nivel no? Bueno en todo caso es mas un fichaje nostálgico que práctico. Me gusssssta, jajaja.
  4. el llanto lo he solucionado regresando al fm24,ahi soy feliz
  5. Veis algun cambio en el que SI sea necesario empezar partida? Quizá el de los coeficientes europeos ?
  6. McWenBro ha respondido a McWenBro en un topic de Historias
    II. CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATOLICA (CDUC)La rama de fútbol de la Universidad Católica (UC) remonta sus orígenes al año 1908, cuando participaba como Universidad Católica Football Club en la primera división de la Asociación Nacional de Football, era amateur del balompié chileno. Se mantuvo compitiendo con este nombre hasta mediados de la década del ´20, cuando la casa de estudios manifestó el anhelo de formalizar la creación del club, la cual reuniera a todas las ramas deportivas que competían en nombre de la Universidad. Esta idea se materializó el 30 de Agosto de 1927, fecha que quedó registrada como la primera fundación del club deportivo. En los venideros años, los futbolistas cruzados continuaron disputando partidos en el amateurismo con la ilusión de un eventual ingreso a la Liga Profesional de Football (LPF) de Santiago, organización fundada en el año 1933 y que se conoce actualmente como Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). Diez años después de su origen, el club inició su proceso de afiliación a la LPF, lo cual fue aprobado el 19 de Abril de 1937. Luego de dos días y tras extensas reuniones, un grupo de estudiantes de la Universidad logró organizar al club para obtener personalidad legal y tener todo en orden para ingresar a los pastos profesionales del fútbol chileno. Así, el 21 de Abril de 1937, el CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD CATÓLICA quedó constituido de forma oficial, lo que le permitió disputar su primera temporada en el profesionalismo. Doce años transcurrieron para que la Católica levantara su primer título oficial, liderados por Sergio “Sapito” Livingstone y José Manuel “Charro” Moreno, y tras derrotar por dos goles a uno a Audax Italiano en la penúltima fecha del torneo, la Universidad Católica se coronó campeón de la Primera División de 1949. Media década pasó para alzar su segundo título en 1954, un 0-0 frente a Colo-Colo en la última fecha de la liguilla final le bastó para terminar un punto por encima de los colocolinos, siendo guiados nuevamente por el “Sapito” Livingstone, histórico portero de la institución. Sin embargo, tras tocar la gloria, conoció el infierno al año siguiente, un paupérrimo rendimiento donde solo consiguió ocho victorias en treinta y un juegos sepultó al descenso a la UC a finales del ´55. El paso por la Segunda División, actual Primera B, fue fugaz, tras finalizar empatados en puntos con el club Deportes La Serena, definieron el título y ascenso en una final única en el Estadio Nacional de Santiago, partido que fue para los cruzados por tres goles a dos, con sublime actuación de otra leyenda del club, el delantero Raimundo Infante, quien marcó un doblete. Tercer título a las estanterías del club, pero esta vez de la división de plata. Ya en los ´60, la UC depositó dos nuevas coronas de Primera División en sus vitrinas. Tras una final ida y vuelta, 1-1 y 3-2, en el “Clásico Universitario” frente Universidad de Chile, la Católica alzó la copa de 1961 con un gol de lanzamiento penal en los últimos minutos del segundo partido, obra del ídolo Alberto “Tito” Fouillioux, clasificando por primera vez a la Copa Libertadores de América. El título del ´66 se definió en la temporada regular tras sacar cuatro puntos de ventaja a su principal perseguidor, Colo-Colo. Una vez más “Tito” Fouillioux se erigió como figura, acompañado de otra leyenda cruzada, Ignacio Prieto. Los años ´70 fueron duros, la mala administración derivó en una crisis económica que afectó principalmente a la rama de fútbol, lo que se tradujo en un nuevo descenso en la temporada 1973. Sin embargo, esta vez les costó dos años a los cruzados volver a la división de honor. Una vez más, “Tito” Fouillioux condujo al equipo a terminar cuatro puntos por sobre Deportes Ovalle para llevarse su segundo título de Segunda División en 1975. Ocho años más tarde, Católica pudo celebrar un nuevo campeonato, esta vez la Copa Chile del ´83 se fue a las huestes cruzadas tras derrotar a Palestino por 2-1, sumando su primera corona en esta competición. En 1984, después de 18 años de su último torneo de Primera División, con Don Ignacio Prieto en la dirección técnica y conducidos futbolísticamente por Mario Lepe, Juvenal Olmos y Jorge “Mortero” Aravena, el equipo cruzado bajó su quinta estrella de la división de oro. La sexta, no tardó en llegar, el ´87 nuevamente fue de dominio cruzado, diez puntos sobre Colo-Colo sentenciaron rápidamente el título. El DT Prieto, junto a Lepe, Olmos y unos jóvenes Andrés “Moto” Romero y Raimundo “Mumo” Tupper destacaron como sus principales figuras. Los ´90 no iniciaron nada mal, la Católica consiguió su segundo título de Copa Chile tras victoria por un gol a cero frente a Cobreloa. E Internacionalmente, la UC casi toca la gloria continental, dirigidos por Prieto nuevamente, cayeron derrotados en la final de la Copa Libertadores de 1993 frente al Sao Paulo de Brasil por un global de 3-5. Este subcampeonato permitió a los Cruzados disputar la Copa Interamericana del ´94, competencia oficial entre la Conmebol y la Concacaf, ya que los brasileños se negaron a jugarla por segundo año consecutivo. El Deportivo Saprissa costarricense fue el rival, un global de 6-4 a favor de la Católica, dirigidos por el DT Manuel Pellegrini, depositó el primer y único trofeo internacional en las estanterías cruzadas. Olmos y el “Moto” Romero, junto a los argentinos Alberto “Beto” Acosta y Néstor “Pipo” Gorosito, campeones de América del ´93, destacaron en la corona intercontinental. Al año siguiente, los Cruzados alcanzaron la gloria por tercera vez en la Copa Chile del ´95, tras vencer nuevamente a Cobreola en una final única por cuatro goles a dos, nuevamente Pellegrini, Lepe, Acosta y Gorosito guiaron a la UC. En 1997 llegó la séptima estrella cruzada de Primera División, venciendo por un 3-1 global en las finales del campeonato de Apertura de ese año a Colo-Colo, tras igualar en puntos en la fase regular. El “Beto” se vistió como genio y figura una vez más. La primera década del siglo 21 trajo tres nuevas coronas de Primera División. Un 4-0 categórico en la final de vuelta del torneo de Apertura 2002 frente a Rangers, hizo conseguir el octavo campeonato. Olmos fue el DT de este equipo, agigantando su legado en la historia de los Cruzados. Mientras que, en el campo de juego, un joven Milovan “Milo” Mirosevic destacó como una de las principales figuras. Tres años más tarde, el “Clásico Universitario” frente a Universidad de Chile dirimió al campeón del Clausura 2005. Un 2-2 global tras los partidos de ida y vuelta, llevó a definir todo en la tanda de penales. José María “Tati” Buljubasich, actual Director Deportivo del club, se erigió como figura tras contener el tercer penal de la definición y permitir a la UC alcanzar su novena estrella. El 2010, trajo la décima, tras remontar siete puntos de diferencia a Colo-Colo en la recta final del torneo, la Católica pudo dar la vuelta olímpica en la última fecha del torneo tras vencer por 5-0 a Everton. Mirosevic, mejor jugador y goleador del torneo, fue la gran estrella de aquel título. La cuarta Copa Chile fue conseguida por los Cruzados nuevamente en una definición desde el punto penal. 1-1 global en el ida y vuelta, y 4-2 desde la pena máxima a favor de la Católica, frente a Magallanes, trajeron la copa para el conjunto precordillerano a fines de 2011. Mario Lepe, el jugador con más partidos en la historia de la UC, dirigió aquel plantel campeón. El primer bicampeonato de la historia llegó durante el año 2016, Clausura 2015-16 y Apertura 2016-17, tras finalizar por delante de Colo-Colo y Deportes Iquique, respectivamente. Además, la UC también consiguió su primera Supercopa, tras derrotar en la definición a su clásico rival Universidad de Chile por dos goles a uno. Mario Salas fue el DT de este histórico logro y el delantero Nicolás Castillo figuró como bigoleador de ambos torneos y también aportó con una anotación en la final de la Supercopa. Tras el retorno al formato de torneo largo en la Primera División en 2018, la Universidad Católica alcanzó un memorable tetracampeonato (2018-19-20-21) y tres Supercopas (2019-20-21). El bicampeón de América con la Selección de Chile y máximo ganador en la historia de la UC, José Pedro “Chapa” Fuenzalida y el delantero argentino, nacionalizado chileno, Fernando “Toro” Zampedri, actual pentagoleador del fútbol chileno, fueron los grandes líderes y figuras de esta seguidilla de títulos. En resumen, 27 trofeos reposan en las vitrinas de la Universidad Católica; 16 Primera División, 4 Copa Chile, 4 Supercopa, 2 Primera División B y 1 Copa Interamericana, siendo el tercer máximo ganador del fútbol chileno.
  7. perdon y como se instala como pareche perdon la pregunta
  8. Si lo habilitás en steam los podés probar (posibles, aunque bajas, consecuencias: que contenga un error y te cague la partida). De lo contrario esperás que lo habiliten como parche (el anterior solo demoró 1 día).
  9. Lo conseguí resolver, con la siguiente ruta: Steam>>Biblioteca>> FM26>>Ruleta de ajustes>>Propiedades>> Archivos instalados>>Comprobar si los archivos de este juego están instalados correctamente>> Verificar integridad de los archivos del juego Realiza un testeo. A mi me detectó que había un archivo dañado y preparado para ser repuesto. Cerré Steam, volvi por los mismos pasos, verifiqué integridad nuevamente, realiza el testeo, esta vez para reparar el archivo dañado y acto seguido abrí desde Steam el juego y volví a mi partida. Espero que le sirva a alguien.
  10. Estos cambios que van a la Beta se meten directo al juego normal? o hay que esperar?
  11. a mi me acaba de ocurrir lo mismo, ¿No me digas que hemos perdido las descargas para siempre?
  12. Sí que puedes acceder al calendario de los filiales/juvenil, pero era a partir de una ventanita de esas fijas y tocando los circulos y luego ampliando la ventana.

Últimos artículos FM

  • Zine ·
    Saludos, miembros y miembras de FMSite. Quizá veáis este artículo promocionado en la web y penséis que no se trata más que de burdo SPAM del enésimo podcast de nicho sobre videojuegos retro... y estaréis en lo cierto. No obstante, creo que este programa puede ser de vuestro interés por tratar de un tema tan candente como el lanzamiento de FM26, con todas sus luces y sombras (tinieblas, más bien); así como por sus participantes, un grupo de antiguos foreros cuyo origen común se pierde en el amane
    • 0 comentarios
    • 110 visitas
  • luisar018 ·
    Como algunos habéis podido comprobar, desde su salida oficial el FM26 tiene dos versiones: la versión estándar y la beta pública. En la beta pública se añaden antes las actualizaciones a modo de testeo para que, días después, estas lleguen a la versión estándar. Tras esta aclaración, en este breve artículo os dejo los pasos a seguir para acceder a la beta pública: Simplemente tenéis que hacer click derecho en el FM26 e ir a propiedades para luego ir a la pestaña ''betas'' y seleccionar la versió
    • 3 comentarios
    • 670 visitas
  • Nolito86 ·
    Como muchos habréis visto recientemente, la comunidad de FM se ha unido de verdad en lo que respecta a la modificación de Football Manager 26. Esto lo puso de manifiesto BassyBoy , que encontró una forma de reemplazar automáticamente TODAS las caras de NewGen, tanto masculinas como femeninas, en cuanto se generan en el juego. Este año se ha producido un cambio en el funcionamiento de NewGens. Ahora existe una base de aproximadamente 7000 rostros predeterminados por género, que este archivo reemp
    • 1 comentario
    • 889 visitas
  • Nolito86 ·
    ¡GRANDES NOTICIAS! Los paquetes de caras funcionan perfectamente en FM26, y en esta publicación te mostraré cómo añadir las caras que hayas descargado del FMUGen MegaPack y los paquetes de actualización posteriores. Primero, tendrás que descargar el MegaPack si aún no lo has hecho. Puedes hacerlo aquí. Una vez descargado, copie el MegaPack a la carpeta de gráficos de FM, que para la mayoría de las personas se encontrará en “C:\Documentos\Sports Interactive\Football Manager 26\graphics” (si no ex
    • 0 comentarios
    • 565 visitas
  • Black_River ·
    ¡Ya está aquí! Fiel a su cita anual, llega a la comunidad una de las guías más populares y consultadas por todos los aficionados del Football Manager. Os damos las gracias por acompañarnos y os presentamos la gran recopilación de mods esenciales para el Football Manager 26. En este artículo, hemos filtrado y elegido los parches y descargas que consideramos clave para instalar en vuestro FM26, buscando conseguir que la experiencia de juego sea lo más inmersiva y auténtica posible. Para aquellos q
    • 49 comentarios
    • 49.398 visitas

¡Buscamos creadores de contenido!

La comunidad no sobrevive sola y necesitamos artículos o guías sobre el FM. ¿Te gusta redactar y tienes experiencia en el Football Manager?

Envíanos tus guías y la promocionamos

Últimos Vídeos

Últimos parches FM

Últimos logros

  • Pko ha conseguido una insignia

    Acceso a la comunidad 30 días seguidos

    Super Constante
  • romerot ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí
  • romerot ha conseguido una insignia

    Un mes desde que se unió

    Un mes aquí
  • McWenBro ha conseguido una insignia

    Primer mensaje publicado

    Primer mensaje
  • facu.pl ha conseguido una insignia

    Una semana desde que se unió

    Una semana aquí

Contenido destacado

Últimos retos e ideas de partida para el FM

  • JG48 ·
    ¿Estás listo para un reto que pondrá a prueba tu ingenio y tu ojo para el talento oculto en Football Manager? Inspirado en la filosofía de fichajes única del Clermont Foot, te propongo llevar a este equipo de vuelta a la élite del fútbol francés y conquistar la Ligue 1, sin dejar de lado su esencia. - La Filosofía del Clermont: Agentes Libres al Poder El Clermont Foot, conocido por su enfoque innovador, ha demostrado que se puede construir un equipo competitivo sin grandes inversiones. Su estr
    • FM24
    • 🇫🇷 Francia,
    • Ligue 2
    • 10 / 10
    • 1 inscritos
    • 3 comentarios
    • 1.027 visitas
  • ShadowBellatrix ·
    Alcàsser. Un nombre que arrastra consigo ecos de una tragedia que marcó a toda una generación. Un pueblo que merece ser recordado por algo más que por las sombras de su pasado. Este reto nace con una idea clara: darle al fútbol la fuerza para transformar una herida en orgullo, y convertir al Alcàsser CF en el estandarte de esa nueva identidad. El club parte desde lo más bajo: la Segunda Regional Valenciana (Segona FFCV), donde los campos de tierra, las gradas vacías y las limitaciones económicas
    • FM24
    • España,
    • Segunda FFCV
    • 9 / 10
    • 0 comentarios
    • 553 visitas
  • luisar018 ·
    El reto consiste en que hagas grande a otro equipo del sur de Italia de forma que pueda mirarle a la cara al Napoli. Dejo por aquí una lista facilitada por ChatGPT con algunos equipos del sur de Italia: Salernitana (Campania) Bari (Apulia) Lecce (Apulia) Reggina (Calabria) Cosenza (Calabria) Catania (Sicilia) Messina (Sicilia) Benevento (Campania) Mucha suerte con el reto.
    • FM24
    • Italia,
    • 8 / 10
    • 0 comentarios
    • 1.046 visitas
  • CharlyFM ·
    Bienvenidos a una aventura por Sudamérica. Convertirte en el Rey de América, subiendo en la pirámide de ligas sudamericanas 🟢 Niveles de la pirámide Nivel 1 (Inicio - Ligas de Menor Nivel) 🇧🇴 Bolivia 🇵🇪 Perú 🇻🇪 Venezuela Nivel 2 (Ligas Competitivas Intermedias) 🇵🇾 Paraguay 🇪🇨 Ecuador 🇺🇾 Uruguay 🇨🇴 Colombia Nivel 3 (Ligas TOP) 🇧🇷 Brasil 🇦🇷 Argentina Nivel 4 (Reto Especial) 🇨🇱 Chile (Elegido como el desafío final por ser de la comunidad Chilena) 🟢 Reglas Principales del Reto Comenzar desde el
    • FM24
    • Sudamérica,
    • Sudamérica
    • 8 / 10
    • 1 inscritos
    • 0 comentarios
    • 1.210 visitas
  • Pablo Viñales ·
    Bienvenido al Reto Sir Alex Ferguson: Cuando Sir Alex Ferguson se hizo cargo del Manchester United el 6 de noviembre de 1986, el club se encontraba en la posición 19 en la Football League First Division. Sin trofeos desde 1968, la moral del Manchester United estaba baja y la presión era inmensa. Y, sin embargo, durante los siguientes 26 años, Alex Ferguson construyó la mayor dinastía en la historia del fútbol británico. ¿Cómo iniciar el reto? Simular una partida hasta el 6 de noviembre de 2023.
    • FM24
    • 🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿 Inglarerra,
    • Premier League
    • 10 / 10
    • 10 inscritos
    • 0 comentarios
    • 2.102 visitas

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.