Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Oferta Football Manager 2015 por Navidad

Hola!

Sólo y únicamente durante el 26 de diciembre (hora española), bajamos los precios del Football Manager en FMSite! Esta oferta, además, incluye a México.

La oferta durará 24 horas y empieza el día 26 de diciembre a las 00:01 hasta las 23:59 (hora española).

Tal y como la siguiente imagen refleja, el precio del juego en España será de 33.49€ mientras que en Sudamérica estará fijado en 20.76$ y por 22.10$ en México.



ACTUALIZADO
La promoción ya caducó. A partir de ahora podéis encontrar el FM al precio habitual de nuestra tienda aquí: http://www.fmsite.net/foro/pages/descargar-football-manager-2015

Los enlaces de compra serán los siguientes:
Comprar Football Manager a 33.49€ en España
Comprar Football Manager a 20.76$ en Sudamérica
Comprar Football Manager a 22.10$ en México

Ya no hay excusa para preparar el regalo de navidad!
Por Black_River, en Noticias, ·

Guía Táctica: Parejas y combinaciones

Guía Táctica: Parejas y combinaciones

Una guía sobre los emparejamientos y combinaciones que te ayudará a desarrollar un conjunto de instrucciones lógico cuando elijas los roles de tu equipo en Football Manager 2015.

Esta es una guía de 6 partes sobre las parejas y combinaciones que formarán la base táctica de tu equipo. Creado por llama3 y difundido en múltiples hilos de los foros oficiales de Sports Interactive.
Estos capítulos cubrirán las siguientes áreas:
Porteros Centrales Centrocampistas Hombres de banda Parejas de atacantes Instrucciones de Equipo Contruyendo mi equipo (Traduciendo) El objetivo de esta guía es ayudar a la gente a aplicar la lógica al dar instrucciones a los jugadores cuando se eligen los roles del equipo. Te daremos algunos consejos y recomendaciones a la hora de elegir los roles y tareas de tu equipo. La guía se divide en 5 partes, pero estas 5 partes están relacionadas entre sí y no deben tenerse ne cuenta si se leen asiladamente. El rol de un delantero está estrechamente relacionado con el de los centrocampistas que están detrás por detrás de él, y el de los hombres de banda, que a su vez afecta a los laterales, cuyas instrucciones pueden entrar en conflicto con las de los centrales, etc. Así que vamos a empezar...


Parejas y combinaciones: Porteros

Introducción

Los porteros siguen siendo una parte importante del planteamiento táctico de tu equipo. Su distribución y sus salidas están estrechamente ligadas al estilo de juego general de tu equipo y de tus jugadores. Un portero con las instrucciones adecuadas puede mejorar significativamente las actuaciones de tu equipo.

Distribución

Tu portero tiene múltiples opciones para distribuir el balón Puede actuar como un elemento creativo, o procurar jugar de una forma más segura. Las opciones son las siguientes:
Distribuir a los defensas Hacer saques rápidos Sacar en largo La opción de Distribuir a los defensas funciona bien cuando queremos sacar la pelota jugada desde atrás, sobre todo cuando contamos con una buena salida creativa, como un Defensa con Toque, un Pivote Organizador o un Regista que pueda ayudar a crear ocasiones desde una posición retrasada y ayudar a mantener la posesión.

La opción de Sacar rápido está enfocada más hacia el juego directo y el contrataque, dirige la distribución hacia los laterales/carrileros (quienes por naturaleza tienen más espacio dentro de la línea defensiva) y ayuda a acelerar el juego desde atrás, subiendo el ritmo del partido.

Por último, el Saque en largo se ajusta al estilo de los equipos más fuertes físicamente. Si juegas con un Hombre Objetivo o un Hombre Objetivo Escorado, esta opción es muy recomendable para distribuir balones largos hacia adelante; esto funciona bien si tu defensa está siendo muy presionada y te está costando sacar el balón jugado desde atrás.

Un Portero Libero puede proporcionar opciones más creativas a la hora de continuar las jugadas, y encaja mejor en equipos que contraataquen desde atrás a la hora de distribuir.

Ejerciendo de libero

Un Portero Libero saldrá a por el balón cuando se encuentre enfrente de él y a lo ancho del área de penalti. Así puede compensar el jugar con una línea defensiva muy adelantada o los fallos al tirar el fuera de juego. Un Portero normal aguantará su posición mucho más, esperando cerca del arco, bien protegido por su defensa, interceptando centros y distribuyendo el balón de forma más segura.

Si tienes una línea defensiva adelantada, puede que sea más práctico tener un portero que salga a pelear el balón contra los delanteros rivales, a tener uno que se quede en la portería a esperar el disparo rival, dando tiempo al delantero enemigo para pensar. Jugar con un Portero Libero no es tan importante si ya tienes en tu táctica un jugador con el papel de Cierre/Libero, o si tienes un Central jugando en tareas de Cobertura.

Conclusión

Elige con cuidado a tu portero. Solo tienes que tomar dos simples decisiones: Como quieres que distribuya el balón tu portero (tanto al iniciar la jugada como para continuarla) y si quieres que salga de su portería a ejercer como Libero (algo que está ligado al tipo de línea defensiva y táctica del fuera de juego que uses). Parejas y combinaciones: Centrales Introducción
Esta guía se centrará en la configuración de tus defensas centrales para conseguir un línea defensiva cohesionada. Hablaré sobre la típica pareja de centrales, y el mucho menos común trío de centrales. Por último, haré algunos comentarios sobre el Portero a modo de bonus.


Parejas y combinaciones: Pareja de centrales

Tienes 3 roles y tres tareas defensivas entre los que elegir para tus centrales. Los roles son los siguientes:
Defensa Central Marcador Clásico Defensa con Toque Y las tareas son las siguientes:
Defender Tapón Cobertura Los roles son bastante similares en la mayoría de aspectos, siendo la mayor diferencia la distribución defensiva. El Marcador Clásico normalmente se limita a despejar la pelota lo más lejos posible de la portería. Esto te asegura no perder la posesión de la pelota en tu área, pero también significa regalarle el balón al rival rápidamente y puede dejar a tu equipo bajo una constante presión. Es una buena idea si tu línea defensiva no tiene la calidad necesaria para mantener la bola.

El Defensa Central distribuirá el balón a sus compañeros más cercanos, ayudándote a mantener la posesión en la línea defensiva y construir la jugadas tranquilamente hasta hacer llegar el balón a los centrocampistas. Existe el riesgo de perder la posesión en tu propia línea defensiva, pero el Defensa Central puede aliviar la presión sobre tu defensa manteniendo la pelota y armando jugadas de ataque, pasando el balón a centrocampistas capaces de influir en el juego en el último tercio del campo.

El Defensa con Toque tratará de influir en el juego de contraataque de su equipo, jugando balones en profundidad a jugadores a los costados o por delante de él. También puede ayudar al equipo a controlar la posesión con sus grandes habilidades de pase, siempre que sea un buen pasador con una creatividad decente. Si no es el caso, puedes regalar la pelota al rival al intentar un pase demasiado complicado para la habilidad de tu jugador.
Defensa Central & Defensa Central Defensa Central & Marcador Clásico Marcador Clásico & Marcador Clásico Defensa con Toque & Defensa Central Puedes emparejar a dos Marcadores Clásicos, ya que no afectan al equilibrio de la estructura general de pase de tu equipo; simplemente jugarán lo más directo posible. Lo mismo puede decirse de emparejar dos Defensas Centrales, que se limitaran a jugar con pases cortos.

El Defensa con Toque sin embargo jugará balones en profundidad, y debido al aumento de creatividad por lo general se le emparejará solamente con un Defensa Central, ya que éste puede ayudar a mantener la posesión atrás y pasarle la pelota a su compañero creativo, en lugar de despejar el balón como haría un Marcador Clásico. Jugar con 2 Defensas con Toque puede subir demasiado la creatividad de la línea defensiva e intentar demasiados pases arriesgados para que merezca la pena.

Las tareas varían la forma de defender, lo que puede cambiar de forma significativa la manera de equilibrar tu línea defensiva. La tarea de Defensa es la opción estándar, buscando defender siguiendo las instrucciones de equipo en cuanto a marcaje y presión, manteniendo la línea defensiva y recuperando el balón cuando tenga la ocasión. Es una tarea equilibrada entre las dos posturas extremas que ofrecen las tareas de Tapón y Cobertura.

La tarea de Tapón intenta que el jugador se adelante más rápido para enfrentarse al rival y recuperar el balón rápidamente. Esto puede dejar a tu equipo expuesto, abriendo un hueco para los rivales al adelantarse un jugador a tu línea defensiva.

La tarea de Cobertura hará que el jugador retroceda para encargarse de cualquier rival que penetre en la línea defensiva. Esto puede dar a tus rivales más tiempo y espacio libre delante de tu defensa, pero también puede prevenir las incursiones del rival , teniendo un jugador para cubrirles y acompañarles en la carrera, reduciendo sus oportunidades de sacar un disparo limpio.
Defender & Defender Tapón & Cobertura Tapón & Defender Defender & Cobertura Puedes jugar con la mayoría de combinaciones en la línea defensiva, pero y esto es muy importante, NO PUEDES jugar con un par de Tapones o de Defensas con tarea de Cobertura. Los Tapones dejarán demasiado espacio detrás, y los de Cobertura dejarán demasiado delante de la defensa, olvidándose de recuperar la pelota lo suficientemente a menudo. Ambas parejas pueden caer muy fácilmente en la trampa del Fuera de juego, dejando espacio tras los laterales o tras los propios centrales.

La pareja Defender-Defender tiende a mantener mejor la línea y son significativamente mejores a la hora de mantener la formación y jugar al Fuera de Juego. La pareja Tapón-Cobertura exagerará las mejores cualidades de cada jugador, juntando a un defensa agresivo para atacar el balón antes de lo normal y reducir espacios y a un defensa de cobertura que compense la agresividad del Tapón con su gran posicionamiento y ritmo. El Tapón puede compensar la posición atrasada y la falta de agresividad del defensa de Cobertura presionando en el espacio frente a la defensa Esta pareja puede dar problemas a la hora de jugar al Fuera de Juego, dejando huecos en la línea defensiva que tu rival podría utilizar.

Trío de Centrales

Cuando juegas con tres centrales atrás, tienes que tener en cuenta las implicaciones de los jugadores de los lados, además de su posicionamiento. Si tus laterales/carrileros tienen mentalidad ofensivas, tus centrales situados a los lados tendrán que ser capaces de ocupar esos espacios que queden en las bandas.

Tener una defensa de 3 significa perder a un jugador en las bandas o en la zona media del campo, pero si esta línea de 3 puede ayudar a compensar ese déficit en ataque puede que valga la pena. Un Defensa con Toquen puede ayudar a reducir ese déficit de creatividad para que los Centrales puedan ayudar a mantener la posesión. Vale la pena considerar esta opción, pero es muy importante que jugadores sean capaces de tomar estos roles.

Con la línea de 3, la verdadera habilidad llega a la hora de distribuir los roles.
Defender-Defender-Defender Tapón-Cobertura-Tapón Cobertura-Tapón-Cobertura La teoría general establece que puedes colocar a tu defensa en línea, manteniendo el dibujo y pudiendo usar la trampa del Fuera de juego simplemente poniéndole el rol de Defender a todos tus centrales. Puedes tener Tapones en los extremos de la línea, presionando a los jugadores de banda rivales para evitar sus centros, dejando dos defensas en la zona central para cubrir a los rivales, con el defensa en Cobertura capaz de perseguir a los jugadores que se le escapen al Tapón. También puedes invertir esta idea colocando a un Tapón en el centro para achicar espacios en las zonas centrales, obligando al rival a jugar por las bandas, donde los defensas de Cobertura podrán perseguirles y taparles.

Conclusión

Tus roles defensivos afectan a la distribución de la defensa, mientras que las tareas afectan a la forma de defender de la misma. La tarea de Defender te permite mantener la línea mucho mejor, mientras que las tareas de Tapón y Cobertura son útiles al combinarse para cerrar espacios y controlar los desmarques del rival, eso sí, a costa de tu trampa del Fuera de juego. Cuando tengas que elegir roles y tareas para los defensas, asegúrate de que tienes en cuenta el espacio en tus flancos si juegas con una línea de tres centrales, así como tu idea de posesión y las capacidades individuales de tus jugadores.


Parejas y combinaciones: Centrocampistas

Introducción

Los centrocampistas tienen una enorme responsabilidad dentro del equipo, y según tu formación, tendrán diferentes órdenes. Por ejemplo, la pareja de mediocentros de un 4-2-3-1 será mucho más defensivo que el trío de mediocentros de un 4-3-3. Así que vamos a empezar hablando de...

La Pareja

Esta sección asume que tienes un pareja de 2 centrocampistas, ya sea jugando en la línea de MC o en la más atrasada de CD. Esta pareja a menudo será superada en número, así que tiene órdenes de hacer un montón de cosas:
Proteger a la defensa Armar el juego Crear ocasiones Apoyar los ataques en el último tercio del campo Como podrás ver, son muchas labores para solo 2 hombres. Sin duda, la primera tarea que deben cumplir es proteger a la defensa en la zona central; esto significa que 1 o los 2 mediocentros seguramente tendrán que tener una tarea defensiva. Si no lo haces, será demasiado fácil para el equipo rival atravesar la zona central de tu campo a toda velocidad y sin encontrar oposición, dando pocas opciones a tu defensa para detener a los jugadores contrarios. Tener un jugador que se quede atrás y proteja a la defensa es esencial. Algunos roles apropiados para los jugadores más retrasados son:
Mediocampista (Defender) Mediocentro (Defender) Pivote Defensivo (Defender) Medio Cierre (Defender) Pivote Organizador (Defender) Pivote Organizador (Apoyo) Notarás que hemos excluido al Centrocampista Recuperador; éste rol solo debería emparejarse con uno de los de centrocampista retrasado que hemos indicado antes, ya que un Centrocampista Recuperador no mantendrá la posición, y puede dejar expuesto a tu equipo. Puede ser muy efectivo defensivamente si se empareja con otro jugador más disciplinado , y además da apoyo a las jugadas de ataque, aunque apenas tenga creatividad y aporte sobre todo mucho trabajo.

El Pivote Organizador (Apoyo) está incluido en las lista ya que puede llevar la pelota hacia adelante, pero su labor última es aguantar la pelota y la posición, aunque cree jugadas y ocasiones. Sus incursiones con el balón son escasas, pero pueden dejar al equipo expuesto si fallan; además, ocupa una posición más adelantada en el campo, y es más propicio a salir de su sitio para atacar al rival que lleva el balón, así que deberías pensarlo seriamente antes de utilizarlo como jugador más disciplinado de la pareja.

Un Regista simplemente no encaja en el rol de jugador disciplinado, y debe estar emparejado con alguien que aguante la posición y la proteja; del mismo modo un Centrocampista Recuperador tampoco dará buena cobertura posicional por su tendencia a ir hacia adelante a recuperar la pelota.

Esta parte de la pareja es un rol más variable, ya que se le pide a este jugador que continúe las jugadas, que las cree por sí mismo y que apoye los ataques, algo que no es precisamente un trabajo sencillo. Puede ser un llegador, especializado en continuar las jugadas, dar opciones extra de pase y aparecer en el tercio final del campo; o puede ser un pasador, que se centre en mantener la pelota en movimiento y dar pases al hueco o crear ocasiones claras.

Si pusiéramos a un jugador netamente ofensivo en el mediocampo, nos encontraríamos con el problema de tener que darle todas las responsabilidades defensivas a un único jugador. Además, el defensivo y el ofensivo tienden a separarse demasiado el uno del otro y sería más difícil mantener la posesión o construir jugadas de ataque eficaces.

Las opciones más apropiadas para el rol del pasador/llegador son las siguientes:
Mediocampista (Apoyo) Mediocentro (Apoyo) Regista (Apoyo) Centrocampista Todoterreno (Apoyo) Cerebro Avanzado (Apoyo) Centrocampista Recuperador (Apoyo) El rol de Centrocampista Recuperador, como ya comenté anteriormente, tiene más licencia para adelantarse en el terreno de juego al tener al lado a un compañero que mantenga la pelota y la posición. Notarás la ausencia del Pivote Organizador (Apoyo), esto se debe a que no hace los suficientes desmarques ni movimientos ofensivos para apoyar en serio a nuestro ataque. Como parte de un mediocampo de 3 hombres puede venir muy bien, pero en un sistema de 2 jugadores, simplemente habrá demasiada distancia entre la línea de ataque y la de centrocampistas.

Como nota final, un Mediocentro (Apoyo) puede ser muy efectivo llegando desde atrás, llegando a dar apoyo en el último tercio del campo, un jugador muy útil en sistemas de contraataque, y que aun así es capaz de mantener la posición defensiva, pudiendo formar una pareja excelente con un centrocampista disciplinado más retrasado.

El Trío

El trío de centrocampistas en la gran mayoría de los casos está formado por un triángulo (2+1), con un solo jugador en la parte de atrás, protegiendo la defensa, o en la parte de delante, haciendo de punta de lanza para el ataque. Un trío de centrocampistas plano, a la misma altura, reduce las opciones de pase considerablemente, por lo que el único beneficio que aporta es la dificultad del rival para superar esta línea. Así que en cualquier caso yo me quedaría con la idea del triángulo.

La formación tiene mucho que ver en lo que se le va a pedir a tus centrocampistas (tanto en una pareja como en un trío), pero las 2 variantes del triángulo requieren distintos tipos de instrucciones.

El Triángulo "MP"

El Triángulo "MP" consiste en un dibujo con CD-CD-MP, o bien MC-MC-MP - Son básicamente lo mismo, pero los CDs proporcionan mejor protección a la defensa, mientras que los MCs presionan más al rival por su posición más adelantada en el campo. Este dibujo contiene 2 jugadores más defensivos y uno más ofensivo.

En casi todas las formaciones de centrocampistas necesitarás al menos un jugador con un rol defensivo, y otro con un rol de apoyo; añadir un tercer jugador significa que puedes elegir generalmente entre tener otro rol de apoyo o un rol de ataque. El rol de ataque probablemente sea lo mejor para mantener el equilibrio del equipo, ya que el mero hecho de tener 3 centrocampistas supone que tus jugadores de ataque se quedarán algo asilados, y dependen más del apoyo de los centrocampistas, así que las subidas y llegadas extra son importantes-

Si nos remitimos a las 4 tareas generales de un centrocampista, puedes especializarlos un poco más distribuyendo las tareas entre los jugadores- Tu MP es una buena opción para apoyar ataques y crear ocasiones, de forma que atrás puedes tener a un jugador especialista en mantener la posición, y otro que actúe como enlace entre ambos.

En el trío puedes armar una sólida base desde la que proteger a la defensa e iniciar ataques con los dos hombres de atrás, y además puede ser ligeramente más defensiva que en el caso de la pareja de centrocampistas. Puedes combinarlos de las siguientes maneras:
Mediocampista (Defender) Pivote Organizador (Defender) Pivote Defensivo (Defender) Medio Cierre (Defender) Mediocentro (Defender) Centrocampista Recuperador (Defensa) - siempre y cuando esté emparejado con un Pivote Organizador (Defender) para cubrir la posición. con:
Mediocampista (Apoyo) Pivote Organizador (Apoyo) Regista (Apoyo) Centrocampista Recuperador (Apoyo) Centrocampista Todoterreno (Apoyo) Mediocentro (Apoyo) y en la posición de MP:
Cerebro Avanzado (Apoyo/Ataque) Trequartista (Ataque) Enganche (Ataque) Delantero Sorpresa (Ataque) Mediapunta (Apoyo/Ataque) Nota: Yo recomiendo tareas de Ataque para el MP para ayudar a mantener el equilibrio de tu equipo. Pero eso no quiere decir que las tareas de Apoyo no funcionen, todo depende de tus instrucciones.

Así que hay una forma de dar una cobertura defensiva adecuada, apoyar la creación de jugadas y ayudar a atacar en el último tercio del campo, aportando además creatividad a todas las jugadas. Con un centro del campo equilibrado. Eso sí, como comenté antes en este artículo, necesitarás considerar como afecta cada rol y tarea a las otras posiciones. Si juegas con un Mediocampista con tareas de Ataque, tendrás que sacrificar la tarea de Ataque de uno de los hombres de la línea más adelantada (ya sea un DLC o a alguno de los hombres de banda) para mantener el equilibrio en los movimientos y poder enlazar jugadas en condiciones.

El Triángulo "CD"

El Triángulo "CD" es una inversión del Triángulo "MP", basado en colocar un único jugador de contención en una posición defensiva en la parte de atrás, y 2 jugadores más creativos en la línea de MCs, buscando dar más apoyo a los atacantes. También tienes una opción interesante, como es colocar un "falso" jugador de contención y poner al jugador netamente defensivo en la línea de MCs, un truco que no puedes utilizar en el Triángulo "MP". Esta idea consiste en tener un jugador con un rol de apoyo como CD, y uno defensivo como MC.

De nuevo, una mezcla de tareas de Defender, Apoyo y Ataque ayudarán a equilibrar el centro del campo y conseguir tus objetivos.

Puedes distribuirlos de la siguiente manera:
Pivote Defensivo (Defender) Medio Cierre (Defender) Regista (Apoyo) Centrocampista Recuperador (Defender) Mediocentro (Defensa/Apoyo) Pivote Organizador (Defensa/Apoyo) con:
Mediocampista (Defensa/Apoyo) Centrocampista Todoterreno (Apoyo) Pivote Organizador (Defensa/Apoyo) Cerebro Avanzado (Apoyo) Centrocampista Recuperador (Defensa/Apoyo) Elige un jugador con tarea de Defender, y otro con tarea de Apoyo, cada uno en su posición. Después, añade uno de los siguientes jugadores, que será tu recurso creativo.
Mediocampista (Ataque) Cerebro Avanzado (Ataque) Centrocampista Todoterreno (Apoyo); si insistes en que no quieres un rol de Ataque, un Centrocampista Todoterreno es el que más subidas al ataque garantiza dentro de los roles de Apoyo. Nuevamente, esto te ayudará a equilibrar tu centro del campo, alcanzando tus objetivos.

Conclusión

Tus centrocampistas tienen como máxima prioridad ofrecer cobertura defensiva, pero eso no quiere decir que puedas olvidarte de las subidas, la elaboración de jugadas y la creación de ocasiones, que también son necesarias. Necesitas elegir roles que cubran todas estas necesidades. Es más difícil cubrirlas de forma efectiva con una simple pareja, así que la cobertura defensiva es la primera prioridad, ya que la creatividad y las subidas pueden llegar por las bandas, pero la cobertura defensiva no, así que es esencial.

Un mediocampo de 3 hombres generalmente es más eficaz si se distribuye en forma de triángulo y con unas tareas equilibradas. Es más fácil cubrir nuestras necesidades con este tipo de disposición. Sin embargo, las tareas que asignes afectarán a otras posiciones. No puedes permitirte tener un MPC, un DLC y dos hombres de bandas con tarea de Ataque, ya que tus jugadores se quedarían aislados arriba; debes repartir las tareas de Ataque, Apoyo y Defensa a lo largo de tus líneas para crear una estructura y un sistema de movimientos que ayuden a tu equipo.


Parejas y combinaciones: Hombres de banda

Introducción

Tus hombres de banda son los Laterales/Carrileros y los Interiores/Extremos. La mayoría de equipos tendrán dos parejas de hombres de banda, aunque algunos sólo tendrán una pareja. Tus jugadores de banda tienen una amplia variedad de roles y cubren todo tipo de tareas. Hay mucho potencial para variar tu equipo en este área del campo.

La formación que uses tendrá mucho que ver con la elección de roles y tareas en las bandas. Un hombre de banda solo tendrá más responsabilidades, y tiene que ser capaz de contribuir en todas las áreas del juego, mientras que una pareja puede especializarse para lograr una táctica más equilibrada. Sacrificar a los hombres de banda es una manera de tener más centrocampistas para ganar la posesión, pero, bien usados, los hombres de banda también pueden contribuir a lograr un juego creativo y de posesión, o bien utilizarse por sus capacidad para crear y marcar goles, o incluso aprovechar su capacidad de trabajo y sus habilidades defensivas. Esto se aplica a todas las posiciones a lo largo de la banda. Un lateral con la habilidad de posicionarse muy bien ofensivamente es un gran recurso para el equipo, igual que un extremo que sepa recuperar la posición y hacer buenas entradas.

Un hombre de banda

Una formación con un único hombre de banda automáticamente limita tus posibilidades para elegir roles y tareas. Una tarea de Defensa reduce mucho la contribución de los hombres de banda al sistema, ya que se espera que ocupen toda la banda, además de defender.

En los sistemas con un único hombre de banda, normalmente éste parten de posiciones más defensivas para mantener el dibujo defensivo, pero también aporta una salida para el juego cuando el equipo para por fase de transición/ataque. Un hombre de banda en la posición de los extremos es muy poco recomendable para esta tarea, ya que dejará demasiado espacio detrás de él y no podrá retornar mucho ni ayudar a los centrocampistas a recuperar el balón. Así que por lo general los hombres de banda harán muchas subidas, pero también tenderán a partir de posiciones más retrasadas para dar cobertura defensiva.

Cuanto más adelante coloques a tu hombre de banda (por ejemplo, como Centrocampista de banda en lugar de Lateral), más conservadora debería ser su tarea (Apoyo en lugar de Ataque) para asegurar que tu hombre de banda pueda dar cobertura y enlazar jugadas con tu defensa tanto como con tu centro del campo y tus delanteros. En los momentos cruciales el hombre de banda debe hacer de todo, así que no puede limitarse a quedarse atrás y defender, o subir continuamente al ataque descuidando su labor atrás.

Algunos de los roles y tareas más apropiados para estos jugadores son:
Lateral (Ataque) Carrilero (Apoyo/Ataque) Carrilero Completo (Ataque) Comprobando que ofrezca suficiente cobertura defensiva Centrocampista de banda (Apoyo/Ataque) Comprobando que ofrezca suficiente cobertura defensiva Interior Defensivo (Apoyo/Ataque) Dos hombres de banda

Con dos hombres de banda en el equipo, hay lugar para los especialistas, pudiendo elegir a jugadores que sean realmente buenos solamente en defensa o en ataque, sin tener que preocuparse de que tengan un buen nivel en ambos aspectos.

Teniendo dos hombres en la banda, puedes colocar sus roles y tareas de dos maneras: puedes utilizar la pareja tradicional de jugadores pegados a la banda, uno más atacante y el otro más conservador; o bien puedes hacer que el centrocampista de banda se meta hacia adentro para ejercer de goleador/creador/pasador, dejando toda la banda para que un lateral/carrilero haga el aporte ofensivo, mientras el centrocampista de banda aporta también la cobertura defensiva necesaria.

Si juegas con dos hombres de banda, seguramente deberías colocar a uno de ellos en la posición de lateral, ya que el carrilero puede dejar espacios detrás de sí al adelantarse más de lo necesario debido a la cobertura defensiva que ya proporciona el hombre que juega por delante de él.

También deberíamos ser cautos al jugar con carrileros y extremos tradicionales, ya que esto raramente provoca las situaciones 2 contra 1 que buscamos, y a menudo sólo sirve para que los dos jugadores se queden arriba y dejen a tu equipo expuesto a un contraataque. El carrilero está acostumbrado a tener toda la banda para atacar, mientras que si usas un extremo tradicional junto a un lateral, éste estará mejor colocado, dará más salida de balón y cobertura defensiva.

Si quieres jugar con hombres de banda que permanezcan bien pegados a la cal, las siguientes combinaciones vendrán bastante bien:
Lateral (Apoyo) e Interior/Interior Defensivo/Extremo (Ataque) Lateral (Ataque)/Carrilero/Carrilero Completo (Ataque) e Interior (Defensa/Apoyo)/Interior Defensivo (Apoyo)/Hombre Objetivo escorado (Apoyo) Lateral (Ataque) y Extremo (Apoyo) La primera combinación es una opción tradicional, que coloca al jugador más defensivo por detrás del más ofensivo, siendo una opción muy estable.

La segunda combinación tendrá a un jugador muy abierto a la banda, pero aguantando mucho más tanto su posición como la pelota. Puedes pedirle que se coloca más hacia el interior del campo para dar a su lateral/carrilero suficiente espacio como para doblarle.

La tercera combinación es una variante de la opción tradicional, con el lateral subiendo a menudo para forzar situaciones de 2 contra 1 junto al extremo, pero con un jugador colocándose más retrasado/hacia adentro que el otro durante estos movimientos para fomentar las creación de jugadas y los desdoblamientos.

Si quieres jugar con hombres de banda adelantados que se metan hacia adentro, se pueden utilizar las siguientes combinaciones:
Lateral (Ataque)/Carrilero (Apoyo/Ataque) y Delantero Interior/Cerebro Avanzado (Apoyo/Ataque) Carrilero Completo (Ataque) y Delantero Interior/Cerebro Avanzado (Apoyo) La primera combinación llevaría al lateral a avanzar para ocupar el espacio dejado por el DI/CA. Si juegas con un carrilero, su movimiento y cobertura defensiva pueden mejorar mucho si te aseguras de que CAR y DI/CA tengan distintas tareas (Apoyo-Ataque, o Ataque-Apoyo). Si el DI/CA tiene una tarea de Apoyo, tendrán tendencia a meterse antes hacia el interior, es decir, se irán al centro del campo desde una posición más retrasada, así que es importante que el LAT/CAR avance lo antes posible para ofrecer una salida de balón.

La segunda combinación resalta aún más la importancia de este dato, ya que el Carrilero Completo necesitará cobertura de los mediocentros y un hombre por delante que sepa cuando moverse hacia atrás para defender, o pillarán a tus hombres de banda fuera de sitio. El Carrilero Completo tenderá a llegar al último tercio del campo lo antes posible, y un pase hacia atrás en ángulo hacia el DI/CA puede permitirle tener más espacio y penetrar aún más en terreno rival con sus subidas.

Si tu DI tiene una tarea de Ataque se centrará en marcar goles, así que el lateral será el que tenga que dar apoyo en las bandas, aunque este problema puede mitigarse con un delantero o un centrocampista cayendo a banda para ofrecer salida.

Conclusión

Antes de decidir los roles de los jugadores, plantéate cuántos jugadores de banda vas a utilizar. Si vas a jugar con un único hombre de banda no puedes permitirte darle un papel exclusivamente defensivo, debe ofrecer salida de balón y apoyo. Considera que también debe ocupar una buena posición defensiva desde el primer momento, o bien ser capaz de recuperar la posición rápidamente para defender. Una pareja de hombres de banda debe compenetrarse, asegúrate de que no se estorban entre sí, pero sí son capaces de desdoblarse y de forzar el 2 contra 1.

Parejas y combinaciones: Parejas de atacantes

Introducción

El término "Parejas de atacantes" no incluye sólo a los delanteros en la posición de DC, sino a los Extremos y Centrocampistas Ofensivos que estén muy conectados a los delanteros centro. Todos los Atacantes tienen algún tipo de conexión, incluso los delanteros que juegan solos necesitan que les surtan de balones y les incluyan en jugadas para poder realizar su función.

El fútbol ha evolucionado con el tiempo de especialistas a teorías de roles universales, con roles que cada vez exigen más de los jugadores para poder cumplir los requisitos de una posición. El intento de encontrar su espacio en las tácticas modernas también ha llevado al desarrollo de parejas de atacantes poco convencionales. En esta guía revisaré varios tipo de parejas, un concepto aplicable tanto a delanteros solitarios con un compañero en la posición de MP, como a parejas de delanteros tradicionales.

La pareja de Delantero Grande - Delantero Pequeño

Muchas parejas de delanteros a lo largo de la Historia se han formado tratando de aprovechar el físico de los jugadores al máximo. Un jugador grande puede actuar como Hombre objetivo, aguantando el balón, pasándosela a compañeros más rápidos que él, o retrasando la bola. El jugador más alto normalmente jugará en una posición más retrasada, ganando balones por aire y prolongándolos, aunque también está la posibilidad de que juegue más adelantado para ceder el balón a compañeros que lleguen desde atrás y rematen a puerta. El jugador más bajo puede buscar atravesar la línea defensiva de golpe o buscar huecos, normalmente creados por el delantero alto.

Estas parejas normalmente dependen mucho de los centros y pases laterales por parte de extremos y laterales, y normalmente se ajustan muy bien a equipos de juego directo. Estas parejas normalmente juegan como Hombre Objetivo y Ariete.

Otras variantes incluyen a un Delantero Avanzado, que puede actuar como una versión más versátil de un Ariete; mientras que el jugador más alto puede tener un rol más creativo si tiene las cualidades apropiadas, por ejemplo, actuando como Delantero Defensivo o Delantero Completo.

Creativo - Goleador

Probablemente la pareja más habitual en el fútbol. Puede consistir simplemente en colocar a un delantero ligeramente más atrás que el otro, para que surta de pases y balones en profundidad a su compañero en la delantera, o arrastre a los defensas creando huecos en la defensa para que el otro delantero los aproveche. El creativo puede ser un delantero o un centrocampista, colocado en el lugar más indicado para asistir al delantero.

Este tipo de sistema depende de numerosos atributos de los jugadores, no necesariamente físicos; en el caso del jugador creativo prevalecen los atributos técnicos y mentales. Es un tipo de fútbol muy versátil, pero suele ajustarse mejor a sistemas basados en la creatividad/posesión que a los de juego directo; sin embargo, dicha versatilidad permite que se aplique en un amplio abanico de sistemas.

Los roles más equilibrados para este tipo de parejas son el Segundo Delantero y el Delantero Avanzado, sin embargo un Delantero Completo puede actuar como un creativo o goleador (o ambos) excelente, definido por su tarea. Un Ariete obviamente es un magnífico goleador, pero es menos propenso a devolver a su compañero el apoyo recibido.

Un Trequartista es un gran creativo, pero necesita a un compañero capaz de aprovechar con efectividad los espacios y las ocasiones que cree. Puede ocupar la posición de DC o MPC, pero un Organizador Adelantado puede ser también una magnífica fuerza creativa apareciendo desde atrás para apoyar al Delantero Avanzado por delante de él. El rol de Organizador Adelantado ofrece tanto elaboración de jugadas como capacidad de gol; el rol de Delantero Completo (Ataque) y el de Segundo Delantero (Ataque) también son buenos ejemplos de esta función.

Un Delantero Interior puede ser un excelente creativo actuando en tareas de Apoyo, aportando pases desde la banda para que nuestro delantero penetre en el área y los cace; mientras que en tarea de Ataque puede atacar los espacios que un delantero más creativo vaya dejando por delante de él y conseguir muchos goles.

Falso Nueve - Falso Diez

El sistema de falso nueve y falso diez se basa en la figura de un delantero centro que baje desde su posición de 9, tratando de arrastrar a un defensa con él, creando espacios para sus compañeros (o para él mismo) y desajustando la defensa. El falso diez sería un mediapunta llegando desde atrás para aprovechar esos espacios y constituir una gran amenaza de gol.

La vía principal y la más obvia de conseguir esta pareja es utilizar un Falso Nueve y un Delantero Sorpresa los cuales combinan bien en el último tercio del campo y suelen encajar en los sistemas basados en la posesión y los movimientos complicados. Hay otros roles que pueden imitar este efecto, algunas veces aprovechando las bandas, o buscando sus propios espacios.

Un Trequartista en ataque merodeará por le área de ataque, creando espacios para que los demás jugadores ataquen, y creando a los defensas la duda de si seguir al trequartista o no. El Trequartista también tiende a caer más hacia las bandas, mientras que el Falso Nueve prefiere retrasar su posición.

Un Segundo Delantero y un Delantero Completo (Apoyo) actuarán de manera similar, pero tienen más capacidad para mantener la pelota, ocupando más espacio en la zona de ataque, sin buscar tanto retrasar sus posiciones. También tendrán mayor capacidad defensiva que un Trequartista, un aspecto que puede ser importante para muchos managers.

En cuanto a alternativas para el jugador que actúe como "falso diez", un Delantero Interior en las bandas puede aprovechar los espacios que deje un delantero cayendo a las bandas o hacia atrás, creándole al lateral el dilema de seguirle, dejando huecos en la defensa, o dejar que los centrales se encarguen de él, lo que permitiría al delantero interior actuar antes de que los centrales le cierren.

Los Mediapuntas pueden llegar al área desde atrás para apoyar las jugadas de ataque, pero no suelen ser tan prolíficos de cara al gol como el resto de roles que hemos destacado.

Conclusión

Recuerda distribuir bien tus tareas para crear buenos movimientos en el campo. Basa tus jugadas de ataque en varias zonas y rutas para evitar los sistemas con una sola forma de atacar, que pueden ser fácilmente anulados por el rival.

Tu pareja de ataque y su juego conjunto se extienden hasta la posición de MP, mientras que las tareas creativas y de apoyo vienen también desde la línea del mediocampo.

Busca una pareja que se ajuste a las cualidades de tu equipo y a tu estilo de juego, y asegúrate de tener también algún plan B.


Parejas y combinaciones: Instrucciones de Equipo

Filosofía

La discusión sobre la Filosofía tuvo su punto álgido tras la publicación de la guía de 12 pasos de wwfan, que fue revolucionaria a la vez que recurría al sentido común. Dicha guía nos ayudó a ver la Filosofía desde un nuevo punto de vista, no como una simple cuestión de creatividad, sino como un debate de especialismo vs. universalismo, un concepto que resultará familiar a los lectores de Invirtiendo la Pirámide, de Jonathan Wilson. En las próximas semanas cubriré este tema en un artículo.

Básicamente, un equipo muy rígido estará lleno de especialistas, con cada jugador cumpliendo un trabajo muy específico, mientras que un equipo muy fluido adoptará un enfoque más universal, con todos los jugadores siguiendo las instrucciones y órdenes de equipo. La libertad creativa en general será mayor en los sistemas más fluidos, ya que no habrá especialistas responsables de aportar esa creatividad singular.

En resumen, si quieres a jugadores individuales cumpliendo funciones individuales (marcar goles, recuperar balones, crear jugadas) necesitarás una filosofía más rígida. Si quieres un equipo que trabaje como un bloque, presionando, creando jugando, etc., necesitarás una filosofía más fluida.

Posesión

Las instrucciones de posesión de tu equipo son muy variables. Si buscas un sistema de juego orientado a la posesión, Pasar en corto te ayudará a recrear este estilo, mientras que Mantener la posesión funciona más como lo hacía el antiguo grito, buscando reducir el rango de pases y limitarte a controlar la pelota. Esto puede reducir la efectividad de tu ataque, pero también permitir que tus jugadores creativos tengan la pelota durante más tiempo para buscar huecos en la defensa rival y crear ocasiones. A esto le puedes añadir la instrucción de Salir jugando desde la defensa para asegurar que tu equipo no pierde el balón jugando pelotazos a la olla, manteniendo la posesión hasta que aparezca una línea de pase hacia los mediocentros. Si utilizas la posesión como forma de defender, esta instrucción es muy importante. Sin embargo, si tu equipo, pese a estar basado en la posesión, busca contraatacar, o simplemente jugar de una manera defensiva, tratando de despejar balones, entonces puede ser una instrucción contraproducente.

La opción de Más pases directos funciona a la inversa que Pasar en corto, buscando mover la pelota rápidamente para atacar. Su versión más extrema es Ir por la vía rápida, una opción muy directa que ordena enviar el balón lo más rápidamente posible hacia la línea de delanteros. Por otra parte, puedes pedir a tu equipo que Cuelgue balones al área para intentar un fútbol de balones a la olla. buscando a los jugadores altos que tengas arriba, en el centro de la delantera; o, si prefieres que haya transiciones rápidas hacia las bandas, sobre todo en sistemas de contraataque, puedes dar la orden de Despejar hacia las bandas, para intentar que tus extremos regateadores puedan llevar el balón hacia delante lo más rápido posible. También es una manera muy útil de despejar la pelota en los últimos compases de juego para aguantar un resultado a favor.

Puedes concretar aun más el uso de la posesión, indicando a tus jugadores si quieres que intenten pases en profundidad a la espalda de la defensa, con la orden Pases al hueco, que funcionará muy bien si la defensa rival juega adelantada. Si tu oponente prefiere mantener la defensa atrasada, puedes tratar de descolocar su línea defensiva con la orden Encarar a la defensa, con la esperanza de desarmar una línea bien ordenada. También puedes pedirle a tu equipo que espere la oportunidad perfecta para intentar marcar, o que pruebe suerte siempre que sea posible: con Intentar llevar el balón hasta el área tu equipo no malgastará la posesión con intentos imposibles de disparo; con Disparar cuando se pueda tu equipo tratará de marcar a la mínima oportunidad, algo muy útil si te está costando mucho crear ocasiones debido a la solidez de la defensa rival, o si quieres aprovecharte de alguna debilidad del portero rival.

El uso que tu equipo haga de los centro también es muy importante en términos de posesión. Según el estilo tradicional, puedes aprovechar mejor a los delanteros rápidos si usas Centros rasos, que simplemente buscan sacar petróleo de un simple centro gracias a un delantero pícaro que sepa adelantarse a la defensa en el primer palo y tocar el balón para colarlo en la portería.
Estos envíos suelen hacerse mejor desde la línea de fondo, o como mucho desde los vértices del área de penalti, ya que los balones deben jugarse rápidos y rasos. Para exprimir al máximo a tus delanteros altos tendrás que recurrir a los Centros colgados, que dan al jugador suficiente tiempo para prepararse y rematar la pelota lo más alto posible, permitiendo superar a un defensa que sea más bajo. Normalmente estos centros llegan desde más atrás que los rasos, ya que necesitan más tiempo para subir y bajar, y no requieren tanta velocidad del balón. Por último tienes los Centros tocados, que son centros colgados desde mucho más atrás con la idea de apoyar una idea más directa de juego. Pueden ayudar a hacer llegar el balón a tus delanteros si tus hombres de banda están teniendo problemas para superar a tus oponentes, dándoles tiempo y espacio suficiente para buscar a su compañero y poner el centro.

Penetración

La penetración es la forma en que tu equipo va a intentar atravesar la línea defensiva rival. Algunas formaciones se ajustan mejor a Explotar la zona central, por ejemplo aquellas que tienen organizadores en el centro, jugadores que se incorporan desde atrás y delanteros que juegan al límite del fuera de juego. Si tienes ventaja numérica en el centro, tiene sentido explotarla, sobre todo si tu principal creador de juego se mueve por las posiciones centrales. También puedes tener un centro del campo sólido pero poco creativo, o una desventaja numérica al usar dos hombres en el mediocentro, de forma que casi toda la creatividad del equipo dependa de la habilidad de tus hombres de banda para regatear, pasar y centrar balones. En estos casos es más aconsejable Explotar las bandas, sobre todo si juegas con tu principal organizador caído a una banda, de forma que te asegures de que reciba suficientes balones. También puedes decidir Explotar la banda izquierda o Explotar la banda derecha para aprovechar la debilidad de un rival, como un hueco en su táctica; o bien para tapar tus propias debilidades en una de las bandas.

Explotar una o ambas bandas puede ser muy efectivo en sistemas de contraataque para conseguir transiciones rápidas. Si te enfrentas a una defensa cerrada puedes Intentar doblar por banda para tratar de crear una ventaja numérica en los costados del campo, ayudando a crear espacios para los compañeros y poder jugar más balones al centro desde posiciones escoradas. Esta instrucción depende mucho de la resistencia física y la habilidad para el pase de los hombres de banda, pero puede ser muy efectiva para atravesar defensas muy cerradas. Sin embargo, también hará que tus extremos sean menos directos y tiendan a aguantar el balón y esperar apoyos para hacer combinaciones, lo que puede ser un gran problema si lo que te gusta es que tus hombres de banda se muevan hacia la zona central en la fase final de las jugadas.

Dibujo Táctico

El dibujo de tu equipo viene marcado hasta cierto punto por tu formación; por ejemplo, dominio del centro del campo, línea de defensa adelantada, líneas más cerradas, mediocentro ensanchado hacia las bandas... Todo causado por tu formación. Tu dibujo táctico afecta tanto a la forma en la que atacas como a la forma en la que defiendes. Si optas por Jugar más abiertos, tu equipo buscará ensanchar el campo más a menudo y aprovechar toda la anchura del mismo, aunque también pude provocar que tu defensa se separe demasiado para defender toda la anchura del campo. A veces este efecto puede ser bueno si lo que buscas es cubrir el máximo terreno posible para presionar muy fuerte al rival. Si eliges Jugar menos abiertos te centrarás en el juego compacto en las áreas centrales del campo, haciendo que tu equipo deje muchos menos huecos en defensa. Como contrapartida, el rival también tendrá más fácil defenderse de tus ataques usando una defensa compacta. En cuanto a la altura y la presión, ambas pueden ser herramientas defensivas muy efectivas, según el estilo y la intención del rival.

El control de tu línea defensiva te permite ajustar la altura a la que tu equipo se colocará respecto al campo. Esta opción cubre un rango que va desde Adelantarse más/Línea defensiva mucho más adelantada, para juntar líneas en el tercio central del campo, dejando muy poco espacio a tus oponentes, y dificultando las cosas para los delanteros rivales lentos y altos, que no tienen velocidad para colarse tras la defensa; hasta la opción Bajar más/ Línea defensiva mucho más retrasada, que hace que tu defensa se sitúa cerca de tu portería, reduciendo espacio a los delanteros rápidos y pequeños del rival, aunque sus delanteros altos y fuertes se podrían beneficiar de esta opción. Retrasar la línea también deja más espacio en el tercio central del campo, pero esto puede servirte para atraer a los rivales, invitarles a acercarse y darte opciones para contraatacar.

Puedes pedir a tus jugadores que Varíen las posiciones, lo que causará situaciones de ventaja y permitirá que tus jugadores se muevan hacia áreas en las que puedan causar problemas y recibir balones peligrosos. La desventaja es que será más fácil que pillen a tu equipo con las posiciones defensivas descolocadas. Por otro lado, puedes pedir a tus jugadores que se Aferren a sus posiciones, lo que aporta una sólida estructura defensiva, pero hace que tus jugadores sean más fáciles de marcar por parte del rival. Finalmente, puedes pedir a tus jugadores del mediocampo que Intercambien sus posiciones con otros compañeros, de forma que mantengan sus instrucciones individuales y roles, permitiendo que, por ejemplo, tus extremos zurdo y diestro intercambien bandas para buscar desbordar por fuera a sus rivales en vez de regatear hacia adentro. Esto funcionará muy bien si quieres aprovechar espacios en los costados de una defensa muy cerrada antes de que el rival pueda reaccionar, o viceversa, aprovechar el espacio central en una defensa abierta.

Defensiva

Las instrucciones defensivas están muy relacionadas con el dibujo táctico, si tu equipo se coloca muy arriba puedes Usar la táctica del fuera de juego para reducir la probabilidad de que un rival rápido se cuele tras tu línea defensiva; sin embargo, esto puede ser difícil de conseguir si utilizar una pareja de centrales con rol de Tapón-Cobertura, o si tienes a un Líbero jugando por detrás.
Un equipo adelantado también invita a Presionar más, reduciendo el tiempo de posesión y los espacios al rival en un área que ya está de por sí reducida. Si buscas evitar específicamente que algunos jugadores concretos tengan algún espacio, puedes Usar marcajes más férreos o asignar un Marcaje al Hombre específico para lograrlo. Si prefieres un equipo más retrasado, que mantenga la forma y la compostura, verás que Usar la táctica del fuera de juego es mucho menos efectiva, ya que no hay muchas posibilidades de que el rival te pille adelantado, y puede ser contraproducente al dejar mucho espacio entre la defensa y tu portería.
Un equipo que esté muy enfocado a mantener el dibujo y la estructura puede elegir Presionar menos, con lo que nos olvidamos de presionar al rival y simplemente mantenemos el dibujo para que sea difícil de atravesar. Esto puede causar que tu equipo pierda la posesión durante periodos largos de tiempo, pero te permite conservar energía.

La forma de hacer entradas también está relacionada con la presión y el dibujo. Si quieres presionar más arriba deberías elegir Ser agresivos, lo que reduce el tiempo de reacción y el espacio de los oponentes; lo malo es que puedes conceder muchos tiros libres al rival, además de que los jugadores más rápidos y ágiles pueden esquivar las entradas y encontrar huecos enormes en tu defensa.
A la hora de retrasar al equipo y tratar de mantener el dibujo y el orden táctico, es mejor Mantenerse de pie. Hay que tener en cuenta que si ordenas a tu equipo que se adelante pero no que presione, el rival simplemente tendrá que hacer un desmarque rápido o un pase largo para colarse a tu espalda y tener ocasiones.

General

El ritmo está fuertemente ligado a tu estilo de pase: un equipo que trate de jugar directo buscará hacer transiciones rápidas desde la defensa hacia adelante, lo que requiere un Ritmo más alto. Un estilo de pases cortos necesita más consideración y reflexión, por lo que funciona mejor con un Ritmo más lento, esperando a la oportunidad perfecta, en vez de forzarla. A pesar de estas ideas, en ocasiones alterar el ritmo puede ayudarte, convirtiendo por ejemplo tus jugadas de pase corto en combinaciones rápidas que te permitan ganar espacio; o puedes jugar de una manera directa tomándote algo más de tiempo para que el jugador piense y vea claramente los desmarques de sus compañeros. Sin embargo, la regla general es Pase en corto+Ritmo lento y Pase directo+Ritmo alto También puedes ajustar la Libertad creativa, que indica si tus jugadores tienen que seguir tus instrucciones al pie de la letra o pueden tomar sus propias decisiones cuando lo vean conveniente y se lo permitas. Puedes permitir que tus jugadores Sean más expresivos, si confías en su creatividad y en su toma de decisiones, o que Sean más disciplinados y quieres que se limiten a jugar como se les ordena. Esta instrucción va unida a la Filosofía.

Puedes controlar también si tu equipo puede Tomarse un respiro para descansar con el balón, algo muy práctico en partidos muy exigentes físicamente (dependiendo de las condiciones meteorológicas, la intensidad, etc.), o incluso como forma de Perder tiempo, una estrategia defensiva muy socorrida en los últimos compases del juego para aguantar un resultado. Otra decisión para los últimos minutos de partido es Arriesgarse más, que permite a los jugadores tomar sus propias decisiones para intentar llegar a la portería y marcar lo más rápidamente posible. A la inversa, también puedes pedir a tu equipo que trate de Asegurar más para tomar menos riesgos y limitarse a mantener el balón fuera de tu portería sin florituras (por ejemplo, no intentar una doble ruleta marsellesa delante de 3 rivales en nuestra propia área de penalti).

Conclusión

Todas las instrucciones de equipo están relacionadas entre sí, y pueden ajustarse aun más eligiendo las parejas y combinaciones apropiadas. Estilo de pase y Ritmo, Creatividad y Dibujo Táctico, Línea Defensiva y Presión, Penetración y Dibujo Táctico. Asegúrate de que estos aspecto
Por Zine, en Gestión táctica, ·

¿Cómo...?

Cómo...

Cómo crear un acceso directo en el escritorio

Puedes crear un acceso directo en el escritorio que te permita inicar el juego sin tener que abrir el interface de Steam.

Para crear un acceso directo, ve a la Biblioteca de Steam, haz click derecho sobre Football Manager 2015 y selecciona Propiedades:

En General selecciona Crear acceso directo en escritorio


Cómo evitar que Steam se inicie al encender el PC

Con Steam abierto, ve al menú Steam > Parámetros

Haz click en la pestaña Interfaz, desmarca la casilla "Cargar Steam cuando se inicie mi equipo."


Cómo cambiar de renderizado Asistido por la tarjeta gráfica a Software

Para cambiar esta opción dentro del juego, sigue estos pasos:
- Ve al menú Preferencias del juego
- Haz click en la pestaña Interfaz
- Dentro del panel "Interfaz", cambia el Modo de renderizado de "Asistido por la tarjeta gráfica" a "Software"
- Haz click en "Confirmar"

Si no puedes acceder a Preferencias, puedes cambiar esta opción al inciar el juego pulsando y manteniendo durante un instante las teclas ALT + SHIFT + F10 a la vez.

Esto debería resolver tu problema.


Cómo verificar el caché del juego

1. Inicia Steam

2. Dentro de la sección Biblioteca, haz click derecho sobre el juego y selecciona Propiedades en el menú.

3. Ve a la pestaña Archivos locales y haz click sobre el botón Verificar integridad del caché del juego...

4. Steam verificará los archivos del juego. Este proceso puede tardar varios minutos.

5. Una vez que el proceso se complete, la ventana de Verificación se cerrará automáticamente.


Cómo borrar mi archivo de preferencias

Para borrar tu archivo de preferencias, por favor, sigue estos pasos:

Windows XP:
Lo primero que necesitas es activar la opción de Mostrar archivos y carpetas ocultos.

XP:
- Mi PC
- "Herramientas"
- "Opciones de Carpeta"
- Ve a la pestaña "Ver" y marca la casilla de "Mostrar archivos y carpetas ocultos"

Una vez hecho esto, sigue estos pasos:

1. Abre "Mi PC"
2. Busca la carpeta: C:\Documents and Settings\[Your User Name\Local Settings\Application Data\Sports Interactive
3. Ve a la carpeta "Sports Interactive".
4. Ve a la carpeta “Football Manager 2015”.
5. Borra la carpeta Preferencias

Windows Vista y Windows 7:
1. Haz click en "Inicio"
2. Pega la siguiente línea en la caja de "Buscar programas y archivos" y pulsa Enter: %localappdata%/sports interactive/football manager 2015 (Asegúrate de pulsar Enter o te dará el mensaje de error "No hay concidencias con tu búsqueda"')
3. Borra la carpeta "Preferencias"

Windows 8
1. Haz click sobre el "Escritorio"
2. Abre un explorador de Windows (abre cualquier carpeta o pulsa a la vez la tecla de Windows y la tecla "E")
3. Copia y pega la siguiente línea en la barra de direcciones superior y pulsa "Enter": %localappdata%/sports interactive/football manager 2015 (Asegúrate de pulsar Enter o te dará el mensaje de error "No hay concidencias con tu búsqueda"')
4. Borra la carpeta "Preferencias"

Ten en cuenta que esta carpeta no es la que contiene tus partidas, y no está relacionada con ella de ninguna manera).


Cómo desinstalar el juego por completo

* Antes de seguir, asegúrate de apuntarte el usuario y password de tu cuenta de Steam, ya que los necesitarás para reinstalar el juego.

Empieza desinstalando la Beta de Pre-Lanzamiento de Football Manager 2015 a través de Steam:

- En la Bilbioteca de Steam, haz click derecho sobre Football Manager 2015 y elige “Eliminar contenido local…”

Ahora confirma la eliminación de las Preferencias de Football Manager 2015 y de las carpetas de Cache (las instrucciones a seguir varían según tu sistema operativo)

Windows XP:
- Haz click en "Inicio" y luego en "Ejecutar"
- Escribe lo siguiente en la caja y pulsa "Enter": %appdata%
- Ve a la carpeta "Sports Interactive".
- Ve a la carpeta “Football Manager 2015”.
- Borra las carpetas "Cache" y "Settings".

Windows Vista y Windows 7:
- Haz click en "Inicio"
- Pega la siguiente línea en la caja de "Buscar programas y archivos" y pulsa Enter: %localappdata%/sports interactive/football manager 2015
- Borra las carpetas "Cache" y "Settings"

Windows 8
- Haz click sobre el "Escritorio"
- Abre un explorador de Windows (abre cualquier carpeta o pulsa a la vez la tecla de Windows y la tecla "E")
- Copia y pega la siguiente línea en la barra de direcciones superior y pulsa "Enter": %localappdata%/sports interactive/football manager 2015
- Borra las carpetas "Cache" y "Settings"

Ahora tendrás que borrar manualmente Steam:

- Sal de Steam.
- Explora tu carpeta de Steam. (Normalmente será C:\Archivos de Programa\Steam o C:\Archivos de Programa\Valve\Steam).
- Borra todo el contenido de tu carpeta de Steam.

Cuando se complete, asegúrate de que se han eliminado todos los registros de FM15 y Steam. Mientras lo haces, ten en mente que el registro de Windows es una parte muy importante del sistema. Un error aquí puede desestabilizar el sistema, así que ten MUCHO cuidado con cuaqluier cambio que hagas.

* Para FM 2015:

- Haz click en "Inicio" y luego en "Ejecutar".
- Escribe en la caja: REGEDIT. Se abrirá el editor de registros.
- Haz click sobre el "+" situado junto a HKEY_LOCAL_MACHINE.
- Haz click sobre el "+" situado junto a SOFTWARE.
*Si tienes un Sistema Operativo de 64-bits ve a: SOFTWARE\Wow6432Node
- Haz click sobre el "+" situado junto a Sports Interactive Ltd.
- Haz click derecho sobre la carpeta Football Manager 2015.
- Selecciona Borrar.

- Vuelve a HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE.
- Haz click sobre el "+" situado junto a Microsoft
- Haz click sobre el "+" situado junto a Windows
- Haz click sobre el "+" situado junto a CurrentVersion
- Haz click sobre el "+" situado junto a Uninstall
- Haz click derecho y borra el registro etiquetado como:
- Football Manager fields

* Para Steam:

- En la columna situada a la izquierda de tu editor de registros, ve a: HKEY_CURRENT_USER\Software\Valve\Steam.
- Haz click derecho sobre Valve y selecciona Borrar.

Para sistemas operativos de 32 bits:

- En la columna situada a la izquierda de tu editor de registros, ve a: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Valve\.
- Haz click derecho sobre Valve y selecciona Borrar.

Para sistemas operativos de 64 bits:

- En la columna situada a la izquierda de tu editor de registros, ve a: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Wow6432Node\Valve\.
- Haz click derecho sobre Valve y selecciona Borrar.

Cuando se complete, por favor cierra el Editor de Registros, reinicia el ordenador e intenta instalar de nuevo.

*Si por cualquier razón quieres borrar toda la información de Football Manager, incluidas las partidas guardadas, haz lo siguiente:

Ve a Mis Documentos/Documentos y borra la siguiente carpeta

Menú Inicio > Documentos > Sports Interactive > Football Manager 2015


Cómo reportar un bug en Football Manager 2015

Si te encuentras un bug mientras juegas, te agredeceríamos que nos lo reportaras a través de la comunidad del Foro de Bugs, que podéis encontrar aquí: http://community.sigames.com/forumdisplay.php/417

En este foro hay múltiples subsecciones donde puedes postear la incidencia en cuestión. Si no estás seguro de en qué zona postear, por favor, hazlo en el foro de "All Other Issues".


Cómo encontrar mi Dxdiag

- Ve al Menú Inicio (Windows).
- Para XP: - Haz click en "Ejecutar" en el Menú Inicio. Para Vista/Win7/Win8: En la parte inferior izquierda debería haber una caja de búsqueda. Escribe Ejecutar y pulsa "Enter".
- Escribe dxdiag y pulsa "Enter".
- Se debería abrir la ventana de Dxdiag. Si te hace cualquier pregunta sobre la licencia, responde Sí.
- En la parte inferior de la ventana dxdiag debería haber un botón llamado "Guardar Todo"
- Guarda el fichero como un documento txt.

Normalmente te pediremos que abras el fichero, copies la información y la pegues directamente en el foro. Este fichero no contiene información comprometida, sólo datos que nos pueden ayudar a deducir si hay algún error potencial en tu sistema que esté afectando al juego.


Cómo usar nuestro FTP

Puede que alguna vez te pidamos que nos des más información sobre un bug concreto, y te pediremos que subas información a nuestro servidor FTP público. Recomendamos encarecidamente que utilices Filezilla para hacer esto:

Descarga Filezilla FTP Client de aquí (Filezilla es software libre)

Instrucciones de Filezilla FTP:

Cuando lo instales y lo abras, en la parte superior deberías ver lo siguiente:
Host:
Username:
Password:

Introduce los siguientes datos:
Host: ftp.sigames.com
Username: ftp-public
Password: public

Siguiendo estos pasos, deberías tener tu PC en el lado izquierdo, y nuestro FTP en el derecho. En el lado derecho ve a la carpeta de "game-save". En el izquierdo busca tu partida guardada y simplemente arrástrala al lado derecho hasta la carpeta apropiada. La subida comenzará. Dependiendo de la velocidad de tu conexión, la subida puede llevar un buen rato. Recuerda que no puedes reemplazar un fichero en el FTP, así que si quieres volver a subir una partida guardada tendrás que cambiarle el nombre.

Subir Screenshots

Las Screenshots se deberían guardar en la carpeta "fm/screenshots" del servidor FTP. Guárdalas como JPEG a ser posible.

Partidas Guardadas

Las Partidas Guardadas se deberían guardar en la carpeta "fm/game-save" del servidor FTP.

En el caso de que el bug afecte a fichajes o contratos, necesitaremos una partida guardada antes de que se cierre la operación. Preferiríamos que utilizaras la Recopilación de datos, o, al menos, que utilices los auto-guardados.

Cuando vayas a subir el archivo elige las partidas comprimidas, o usa winzip para comprimirlas y que pesen menos. Si siguen siendo demasiado grandes (y los partidos no se ven afectados por el bug) puedes borrar los archivos pkm de la carpeta Temp y luego guardar la partida.

PKM

Los archivos PKMs se deberían guardar en la carpeta "fm/game-pkm" del servidor FTP.

Los bugs en el Motor de Partidos necesitan archivos pkm files, haz click en Guardar al final del un partido y encontrarás el pkm correspondiente en Mis Documentos\Sports interactive\Football Manager 2015\matches. Los pkm no necesitan compresión.

Convenciones al nombrar los ficheros

Formato del nombre de la Partida guardada/archivo Zip/PKM: tu-nombre-de-usuario_descripción del bug

Incluye en tu post el nombre de la Partida guardada cuando ya hayas subido al servidor FTP.


Cómo enviarnos un archivo Belarc

Si te lo pedimos, por favor, instala Belarc (tal como se muestra aquí - http://www.belarc.com/free_download.html)

Una vez hecho, el programa compilará automáticamente un informe. Una vez terminado, ve a Archivo -> Guardar como, guardalo como HTML y envialo en un email a neil.brock@sigames.com

Incluye tu nombre de usuario en el foro y una breve descripción del problema en el texto del email.


Traducido del original:

How to do

Por Zine, en Guías y tutoriales, ·

Cómo eliminar caché de STEAM

Cómo eliminar la caché del Football Manager en STEAM

Existen dos formas de eliminar la caché de ficheros del Football Manager. Éste es un procedimiento que se suele realizar cuando se detectan determinados problemas con el juego o cuando se quiere eliminar completamente el FM.

La primera forma es la siguiente:
Has de abrir el Football Manager e ir a Preferencias. Una vez ahí, clicar en Interfaz.

En 'Skin' clicar en el botón "Limpiar caché". Necesitarás reiniciar el Football Manager para que los cambios surtan efecto.

Para eliminar la caché fuera del juego, sigue las siguiente instrucciones según el sistema operativo:

Windows XP
Lo primero que has de hacer es activar la opción de ver los archivos ocultos yendo a Mi PC -> Herramientas -> Opciones de carpeta -> Pestaña de "Ver" y seleccionar la siguiente opción "Mostrar los ficheros y carpetas ocultos".

Una vez hecho esto, haremos lo siguiente

Abrir Mi PC Navegar a: C:\Documents and Settings\[Your User Name\Local Settings\Application Data\Sports Interactive Entrar en la carpeta Sports Interactive Ir a la carpeta Football Manager XXXX Eliminar la carpeta "Preferences"
Windows Vista y Windows 7
Click en "Inicio" En el campo de búsqueda de abajo, pega el siguiente contenido y pulsa Intro: %localappdata%/sports interactive/football manager 2015 (Asegúrate de pulsar Intro, sino dirá que no existen ficheros) Eliminar la carpeta "Caché" Windows 8
Clic en "Escritorio" Abre el explorador de Windows En la barra de direcciones superior, pega el siguiente contenido y pulsa Intro: %localappdata%/sports interactive/football manager 2015 (Asegúrate de pulsar Intro, sino dirá que no existen ficheros) Eliminar la carpeta "Caché"
Por Black_River, en Guías y tutoriales, ·

Confirmación Football Manager Handheld 2015

Hola comunidad,

Miles Jacobson acaba de confirmar que la fecha de salida del Football Manager Handheld 2015 ( FMH15 ) saldrá el Jueves día 20 de noviembre a las 00:01, horario GMT.

El juego saldrá para en dicha fecha en la Apple Store (para iOS) y Google Play (para Android). Mañana por la tarde publicarán más novedades y detalles del juego.

Hilo de opinión y recopilación sobre el FMH15,
Novedades que incluirá el Football Manager Handheld 2015:
Por Black_River, en Noticias, ·

[Guía] Cómo elaborar una táctica

Llevaba tiempo pensando en realizar una guía para el desarrollo de tácticas y ahora que el motor de FM15 ya es más estable, me lanzo con ello. Espero que os pueda servir de ayuda para plasmar el tipo de juego que queráis con mayor facilidad.

1. MENTALIDAD
Independientemente de la formación que elijáis, esta será la instrucción más importante, ya que está relacionada con todas las demás. Por ejemplo, una Mentalidad más ofensiva hará que vuestro equipo, por defecto, juegue con mayor amplitud en ataque, con la línea defensiva más adelantada, mayor presión sobre el contrario para recuperar la pelota y un ritmo más alto. El resto de instrucciones, tanto colectivas como individuales, sirven para equilibrar todo eso en base a la Mentalidad.

También afecta sobre el terreno de juego a la tendencia que tiene el jugador a llegar lo más rápido posible a la portería contraria, tanto en sus pases y regates como en sus movimientos posicionales.

Para mayor detalle, voy a exponer qué configuraciones predeterminadas conlleva cada Mentalidad, aunque obviaré las dos más extremas (Contención y Sobrecargar), ya que en teoría sólo deberíamos recurrir a ellas en ciertas circunstancias y no como base para la táctica:

DEFENSIVA
Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Directo
Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto
Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Muy corto
Ritmo: Muy lento
Amplitud: Ataques muy cerrados
Movilidad: Fluidez posicional baja
Presión: En zona defensiva
Línea defensiva: Muy retrasada

A LA CONTRA
Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Algo más directo
Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto
Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Corto
Ritmo: Lento
Amplitud: Ataques cerrados
Movilidad: Fluidez posicional moderada
Presión: En campo propio
Línea defensiva: Retrasada

ESTÁNDAR
Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Algo más en corto
Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto
Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Mixto
Ritmo: Normal
Amplitud: Construcción de los ataques variada
Movilidad: Fluidez posicional moderada
Presión: En mediocampo
Línea defensiva: Normal

CONTROL
Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Corto
Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto
Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Algo más directo
Ritmo: Rápido
Amplitud: Ataques abiertos
Movilidad: Fluidez posicional moderada
Presión: En campo rival
Línea defensiva: Adelantada

OFENSIVA
Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Muy corto
Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto
Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Directo
Ritmo: Muy rápido
Amplitud: Ataques muy abiertos
Movilidad: Fluidez posicional alta
Presión: En zona ofensiva
Línea defensiva: Muy adelantada

2. DIBUJO TÁCTICO
En versiones anteriores del juego se le llamaba "Filosofía" o "Fluidez". En orden de importancia, esta es la segunda instrucción que debemos tener en cuenta. Y seguramente es la más compleja de todas, ya que definirá cómo se comportará el equipo en las transiciones, tanto en ataque como en defensa. A groso modo, afecta a la Mentalidad individual de cada jugador y también a su libertad creativa, según su tarea.

MUY ESTRUCTURADO
Cada jugador se ceñirá exactamente a su rol dentro del terreno de juego, sin salirse de él, y por lo tanto en las transiciones la tendencia será guardar en todo momento la formación del equipo de forma reconocible. La libertad creativa será muy escasa y la distancia entre líneas en las transiciones probablemente será mayor.

ESTRUCTURADO
Algo menos extrema que la opción anterior aunque con la misma filosofía. Los jugadores se mantendrán ordenados y tendrán los roles muy definidos, aunque tendrá algo más de licencia para salirse del guión en determinadas situaciones.

FLEXIBLE
Aunque no lo parezca, probablemente es el apartado en que mayor importancia tendrá nuestra decisión de asignar las tareas a los futbolistas. Por ello es imprescindible que logremos hacerlo de forma equilibrada. Los jugadores se comportarán sobre el terreno de juego según la tarea que les demos. Por ejemplo, si a mi centrocampista le doy tarea de ataque, tendrá mucha más incidencia en su comportamiento que en cualquier otro Dibujo táctico. Esta es la instrucción ideal si queremos un equipo con transiciones dinámicas o progresivas y en la que haya presencia de ciertos jugadores en el juego entre líneas. Por ejemplo, un lateral con tarea de ataque tendrá tendencia a incorporarse rápidamente al mediocampo; o un centrocampista con tarea defensiva bajará constantemente al espacio entre la defensa y el mediocampo.

FLUIDO
Los jugadores se dividirán en defensores y atacantes, y tendrán mayor libertad creativa. Sólo los jugadores con tarea defensiva mantendrán la posición mientras el resto se dedica a atacar. Por ello, es posible que el equipo tienda a partirse en dos.

MUY FLUIDO
La libertad creativa será casi total y la Mentalidad individual de todos los jugadores será la misma independientemente de la tarea que les asignemos. Por lo tanto, tendrá menor importancia. La única diferencia entre la tarea defensiva, de apoyo o de ataque, será que el jugador tendrá mayor o menos libertad creativa individual (además de las variaciones en las instrucciones según su rol). La distancia entre líneas se reducirá notablemente, con constantes desmarques de apoyo, con jugadores involucrándose en todas las fases según las circunstancias. El equipo siempre se comportará como una unidad, tanto en ataque como en defensa.

*Continúo otro rato
Por Mercurio, en Gestión táctica, ·

Logros Football Manager en FMSite

Hola comunidad,

Por si aún no te habías dado cuenta, en FMSite tenemos una sección de logros en la que recopilamos la información de aquellas personas que vinculan su cuenta de STEAM con FMSite. De esta forma, podemos ver un ranking de quién es el manager con más logros obtenidos en el juego.

Aún no has vinculado tu cuenta de STEAM con FMSite?? Es muy fácil!!

Accede a la configuración de tu perfil y rellena el campo de STEAM (importante marcar la cuenta de STEAM como pública) Ve a la sección de logros ( clic aquí ) Pulsar en Vincular cuenta, a la izquierda Aprovecha el chat de FMSite para chatear con aquellos que estén jugando al FM15 en éste momento!

------------------------------------------------------------------

En el FM14, el ranking TOP10 de managers de FMSite quedó así:



Lógicamente, el Football Manager 2015 acaba de llegar y hemos habilitado la zona para que nutra los datos con los correspondientes a la nueva edición. Ya hemos acabado la sincronización de todos los que habéis vinculado vuestra cuenta, y éste es el resultado del TOP10 a día de hoy.



¡Vincula ahora tu cuenta de STEAM con FMSite!
Por Black_River, en Noticias, ·

Cómo instalar el Editor de FM15 y posteriores

Traducimos un nuevo tutorial de los chicos de FMScout para el nuevo FM15, en este caso una guía para instalar el Editor FM15 y resolver algunas de las dudas más frecuentes respecto a esta herramienta. Sin más dilación, vamos con ello:     El Editor de FM15 es una poderosa herramienta de edición que permite al usuario modificar la base de datos de Football Manager 2015.   Todo aquel que haya comprado FM15 puede descargarlo de forma gratuita a través de la sección Herramientas de la Biblioteca de Steam.   Para encontrar el editor rápidamente:
Iniciar Steam -> Ir a Biblioteca -> Herramientas -> Football Manager 2015 Editor
Paso a paso:
Paso 1: Iniciar Steam (la aplicación, no la página web)

Paso 2: Pasar el cursor sobre "Biblioteca" hasta que se muestre el menú desplegable.

Paso 3: Hacer click en "Herramientas".

Paso 4: Ve bajando por la lista hasta que encuentres "Football Manager 2015 Editor"

Paso 5: Haz doble click, o haz click derecho y selecciona Instalar "Football Manager 2015 Editor", después sigue las instrucciones que aparecerán.

La primera vez que se inicia el Editor pueda que requiera la instalación de ficheros Direct X .

Y eso es todo, ¡disfrutad editando el juego a vuestro gusto, o desbloqueando ligas nuevas en las que jugar!
 
Editor FM14 vs Editor FM15
Aquí está la lista de cambios del nuevo Editor respecto al de la versión anterior:

Nuevos criterios de búsqueda
Clubs – Regiones, localidades Personas – Raza, Tono de Piel, Color de Pelo Fecha de fin de contrato Ningún historial de jugador contiene (Equipo)  
Nuevas opciones de edición
 
 
Opción de elegir un país anfitrión en competiciones continentales de clubes Opción de evitar que los equipos jueguen en dos competiciones continentales a la vez El premio al Guante de Oro ahora funciona Nuevas reglas de sustitución - De 3+ el portero a 9 cambios Elegir template al organziar una nueva competición Fase de grupos para los playoffs Ajustar número de puntos por empates, derrotas y goles Nuevas opciones de suspensión  
 
Otros añadidos
 
 
Botón “Cancelar” Autoguardado Uso de palabras en vez de números para la competencia del idioma Calidad Actual (CA) recomendada Opción de "Publicar en el workshop" al guardar un fichero del editor Sistema de ayuda mejorado paran indicarte cpn más precisión cuando va a fallar el juego con los cambios en la base de datos actuales. Improved help system to better indicate when you're going to break the game with your data changes.  
FM15 Editor FAQ
¿Cómo cargo el archivo que he creado en mi FM?

Cuando hagas click en "Nueva partida" en FM, aparecerá una ventana con el mensaje Elegir Base de Datos. En esta ventana hay un apartado llamado Archivos de Datos del Editor y una casilla de "Cambios" que podemos marcar. Haciendo click en este botón te permite elegir cúales de tus ficheros quieres cargar al iniciar tu partida.

¿Dónde debería guardar mis archivos?

Tanto si has creado tus propios archivos como si los has descargado, tendrás que colocarlos en la siguiente carpeta para que el juego pueda cargarlos.

Mis documentos > Sports Interactive > Football Manager 2015 > editor data

Recuerda utilizar siempre la opción "Guardar datos del Editor como..." al guardar tus archivos.

He creado un jugador con Calidad Actual (CA) de 200 y 20 en todos los atributos, ¿porqué luego no se refleja en el juego?

Esto se debe al peso de los atributos, algunos tienen más peso que otros (por ejemplo, los físicos) y consumen más puntos que otros (técnicos y mentales). Para conseguir un jugador lo más efectivo posible, dale atributos altos en áreas clave según su posición (por ejemplo, para un delantero es importante tener buen Remate, Control, Técnica y Serenidad, pero puede tener bajos atributos en Tiro libre, Saques largos, Córners o Marcaje).

¿Cúales son los intervalos para los potenciales negativos?

-10 = 170-200 PA
-9 = 150-180 PA
-8 = 130-160 PA
-7 = 110-140 PA
-6 = 90-120 PA
-5 = 70-100 PA
-4 = 50-80 PA
-3 = 30-60 PA
-2 = 10-40 PA
-1 = 0-20 PA
Link al original inglés en FMScout
Bueno, hasta aquí la traducción, esperamos que sea de ayuda. No dudéis en postear en este mismo hilo si tenéis alguna duda, intentaremos resolverlas.
Por Zine, en Guías y tutoriales, ·

Vuelve la Liga Mundial FMSite!

Despues de un largo periodo de inactividad y con la salida del FM2015 vuelve a funcionar la liga mundial FMSite. Si estas interesado en jugar envianos un email y reserva tu lugar.


Podes seguirnos en Twitter o en Facebook para ir enterándote de las novedades.

Por el momento el unico requisito para poder participar es tener el FM original.

Email



Por Markitos, en Noticias, ·

Movimientos moderación

Con la llegada del Football Manager 2015 hemos estado llevando a cabo una reestructuración del grupo de moderación y colaboradores por lo que esto ha llevado a cambios y movimientos en el staff.

Los resultados han sido los siguientes:

Tras el gran trabajo que ha llevado @Hattori o ninja estos meses en la comunidad, sobre todo en la zona de tácticas, y la seriedad y regularidad con la que ha desempeñado su trabajo, hemos acordado su incorporación al equipo de moderación del foro. Él se encargará de TG15, centro de soporte y tácticas. Por supuesto, le damos la enhorabuena por el nombramiento y su gran trabajo, esperamos que siga su progresión en el foro.

Además, también hemos añadido al grupo de Colaboradores a @nenogaliza , experto en todo lo relacionado con las descargas para el FM15 y que nos ayudará a ir recopilando todo tipo de complementos para el Football Manager. Trabajador y constante, enhorabuena por el nombramiento, se encargará de la sección de Descargas.

Sin más nuevos nombramientos, un gran equipo de moderadores y colaboradores se encargarán de atender todas las dudas y problemas que surjan en las zonas del Football Manager 2015. Contamos con: @rikype , @Viggo , @mrgneco , @Hattori o ninja , @sHaGGy , @ismaelito69 , @DIECEL , @Eliseo y @nenogaliza .

En el lado contrario, tenemos que despedirnos de tres grandes e históricos moderadores de la comunidad. Por diferentes motivos, no podrán ni disponen del tiempo necesario para desempeñar la tarea. Tenemos de agradecer inmensamente el trabajo que han realizado en la comunidad durante tantos años a @5ICK , @Cristian_Villarreal y @Narvachus .

Por otro lado, @xopi y @Faq- también dejan el grupo de Colaboradores por falta de tiempo. Ellos nos echaban un cable en la sección Historias y no pueden continuar ayudándonos. Ojalá en un futuro contemos con ellos de nuevo! Gracias también por el trabajo que habéis hecho.

Un saludo y a disfrutar del Football Manager 2015!
Por Black_River, en Noticias, ·

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.