Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Football Manager 2015 ya disponible

La espera se ha hecho larga pero el Football Manager 2015 ya está disponible para descargar en versión completa y definitiva. Aquellos que comprasteis el juego a través de FMSite, simplemente deberíais de abrir STEAM en modo conectado y la plataforma comenzará a descargar la versión completa del juego.

Además, hoy 7 de noviembre a las 01:00 hora española se podrá, además, descargar el editor del juego desde STEAM -> Librería -> Herramientas.

Si aún no habéis hecho la compra, podéis hacerlo ahora, el código se manda inmediatamente después de recibir el email de confirmación de pago:

Comprar Football Manager 2015

Si bien este año el FM15 ha sufrido un incremento en su coste (el precio oficial es de 49.99€), hemos logrado negociar un descuento del 10% quedando el juego en un precio final de 44.99€.

Pero además, como noticia importante este año, para aquellas personas que nos visiten desde sudamérica y residan allí, hemos conseguido un importante acuerdo. Un precio “especial” para aquellos que residan en los siguientes países: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Guyana, Surinam, French Guiana, Islas Malvinas.
Haciendo que puedan reservar ya el juego por sólo 27.89$ (que si mal no me han dicho, a día de publicación, serían unos 320 pesos argentinos, 669 pesos uruguayos o 16.000 pesos chilenos).

Mientras tanto, si aún no estáis seguros del juego, podéis probar a descargar la demo FM15 o leer nuestro review del Football Manager 2015.

Además, si queréis ir preparando el juego, os recomendamos descargar la suite de gráficos de FMSite para el FM15 que incluye más de 72.000 caras de jugadores y revisar la sección de descargas para el Football Manager 2015.

Por último, nos gustaría saber cuales son tus primeras impresiones con el Football Manager 2015, déjanos tu opinión sobre el juego.

En resumen:

Oferta global 10%
Reservar Football Manager 2015 por 44.99€ http://bit.ly/comprarFM15

Oferta Sudamérica *
Reservar Football Manager 2015 por 27,89$ http://bit.ly/comprarFM15Sudamerica
* Oferta compatible en los siguientes países: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Guyana, Surinam, French Guiana, Islas Malvinas


Por Black_River, en Noticias, ·

Demo Football Manager 2015

La larga espera para la Demo del Football Manager 2015 ha llegado ya a su fin y está disponible para descarga en Steam. Puedes buscarlo desde el buscador de Steam y descargarlo en el enlace del final de la entrada.

La demo es una versión limitada del juego completo, permite jugar partidas de un máximo de 6 meses en la que podréis probar el juego antes de decidiros si os interesa haceros con la versión completa.

Hay que destacar que la demo no permite crear una partida como en la versión final. En cambio, incluye una serie de quickstarts que no son más que algo parecido a partidas guardadas en ligas concretas. Así, podremos probar el juego en las ligas más importantes.

Como todos los años, las partidas guardadas serán compatibles con la versión final del juego.

Descargar Demo FM15

No olvides que si, una vez probada la demo, te decides a adquirir el juego, puedes hacerlo a través de FMSite logrando acceso anticipado a la beta (que viene siendo el juego completo pero en versión previa) de forma inmediata aquí.

Una vez probado el juego, déjanos aquí tus primeras impresiones
Por Black_River, en Noticias, ·

FM2015 / Guia para Jugar Partido Completo/ Nociones Basicas

FM2015 /

Guia para Jugar Partido Completo/Nociones Basicas en Doce pasos

Prologo

Que nos perdemos al no jugar a “partidos completos “

Uno :

El secreto de un buen equipo está en el orden, que todos sepan lo que hay que hacer
(Guardiola )

A) el partido completo nos permite conocer a nuestros jugadores.
B) Si conocemos el once inicial podremos construir una táctica valida desde el comienzo de temporada
C) Disponer de varias estrategia para sortear distintos tipo de adversario


Dos :
“Los partidos hay que jugarlos con el cuchillo entre los dientes en el terreno de juego”.
(Simeone )

A) a diferencia de otras opciones , en el partido completo nuestra mejor arma como manager es la Observación y en esa tarea poner en relieve los pequeños detalles ; la diferencia se hace con aprender que responder a cada paso . A veces eso significara poner el acento en el juego de conjunto y otras aprovechar los altos niveles del juego de un jugador.. Ambas cosas bien utilizada definen un resultado. Pero esto podrá solo verse a partido completo y partido a partido.

B) La observación a la vez se convierte así en una agradable herramienta; un descubrimiento partido a partido para saber que hace mejor cada jugador y en que circunstancia.El mejor premio para ti sera saber cada vez mas y como ir mejorando las distribución de estas individualidades para obtener un equipo de de respuestas a diferentes desafíos

C)Eso significara; que a partir de una idea básica de como jugar; deberemos aprender a elegir el mejor once titular y que lista de suplente supone que es garantía de sostener o mejorar una determinada situación o escenario.


Tres )

Jugar a partido completo significara cumplir el verdadero sueño del manager. Que su equipo sea el reflejo de su estilo de fútbol y que sea tu el que decida como modelar desde el vestuario y en pleno partido el como , donde y cuando .
La verdadera tarea saber mas que el segundo entrenador.

Esto seria un ejemplo.
El primer Benfica de Jorge Jesus, que fue campeón, tenía un fútbol brillante. Y el año pasado, si lo analizamos, durante bastantes fases el mejor fútbol en Portugal lo puso en práctica el Benfica. El sistema de Jorge Jesus es así. Un equipo que le gusta tener el balón, tratarlo bien y llegar con calidad arriba. Y así está siendo, por eso estamos viendo una mejor versión, por ejemplo, de Nico Gaitán. Éste es un Benfica que tiene su estilo bien implementado y eso se nota en que, aún sufriendo la baja de Nemanja Matic en el mercado de invierno, Jorge Jesus optó por no fichar y le dio el puesto a Fejsa. Un jugador que no sube tanto y que guarda más la posición, lo que dejó una imagen parecida al primer Benfica. Fejsa es similar con Javi García, el equipo queda más partido, el equipo tiene más libertad de soltarse, de llegar en ataque… y eso es muy importante en la idea del equipo luso. Y si destaco a alguien en esto es a Enzo Pérez, el que es para mí el mejor jugador de la temporada.


Cuatro )

Solo jugando a partido completo lograras que otro entrenador diga algo parecido de ti :

"Bielsa es mejor que yo porque explica muy bien, tiene gran capacidad para transformar en trabajo las cosas que ve y suceden en los partidos, no aburre, es entusiasta, realiza trabajos novedosos, tiene una cabeza notable. Además, marca una línea de conducta, seriedad, ética, valores difíciles de encontrar en el ambiente"

No lo dirán en esas palabras. El juego no es tan completo....pero sentirás que es ese el significado de los elogios que puedas recibir.


Cinco) (Instrucciones para el equipo )

Jugando a partido completo sabrás valorar el sentido de asociación entre defensa, medio campo, y ataque. Lograras captar y saber como aprovechar a cada jugador para encontrar en su mejor rol una pieza ; que propio de su individualidad y atributos , intente siempre buscar ser parte de un conjunto donde el molde o el patrón de juego lo impongas tu;pero el interprete sea esa individualidad . La individualidad y el trabajo de equipo en un equilibrio en su mejor versión es el camino que conductivo y nos lleva a ser evolutivos en nuestro trabajo.

Capitulo uno : Posesion
A)
Posesión O cual es el trato que le darás al balón.
Ir por la vía rápida: El balón viajara mas por las alturas y de defensa a ataque sin grandes transmisiones por el medio campo. Esta alternativa tendrá su mejor uso si juegas a la defensiva o al contraataque. Deberás dejar para ello a tus delanteros en el área rival o cerca de ella para recepción de el balón. Si tu atacantes son absorbidos por los defensas deberás pensarlo de nuevo. Es un hecho que de esta forma estas entregando la posesión a tu rival

Mas pases directos : Estarás ordenando a tus jugadores un juego mas vertical; tus jugadores tendrán que saber descargar a los jugadores menos comprometidos con marcas o a aquellos que notoriamente superen a las suyas.Si eso no sucede en el terreno de juego tendrás que adoptar medidas

Mantener la posesión : La idea para lograr un resultado es dominar el juego ,y para ello lo mejor es tener la pelota en los pies de tus jugadores. De eso se trata esta orden. Si lo logras, el tema sera tener claro como hacer efectivo en el marcador esa superioridad de tenencia del balón.


Pases mas cortos : la decisión de como tratar al balón en el terreno de juego la tiene tu. En esta orden dirás a tus jugadores que intenten progresar en el campo de juego triangulando y buscando a un compañero libre hasta lograr profundidad. Si quieres intentar este estilo tan estético de juego debes saberte capaz de juzgar bien los atributos de tus jugadores.El tema de los atributos puedes aclararlos en otras guías en esta misma web



Pases al hueco: Es otra forma de decidir como tratar el balón a partir de la posesión. En este caso la orden es buscar que el pase del esférico apunte a encontrar espacio libre y jugador potencialmente capaz de aprovechar esa situación para forzar un ataque profundo. Es posible jugarlos frente a rivales que juegan con defensas adelantadas para ganar las espaldas tantos en las bandas, como en el centro del ataque.

Con estas ordenes básicas puedes moldear a tu equipo: jugando a Partido completo y observando , en las diez primeras fechas sabrás que es lo mas conveniente para tu plantel.partir

Pero puedes ir mas alla. Tejer mas complejidades y hacer que te sea sencillo plantear partidos a partir de tener o regalar la posesión del balón

B)
Posesion O como desplazar a tus jugadores con el balon

Intentar llevar el balón hasta el área : Para dar esta orden ; a priori uno decido como tratar el balón. Caso contrario bastaría dar esta única orden para que el equipo se desplace con cierto orden ; en donde la tendencia sea progresar con la tenencia del balón hacia el área.Es la mejor manera de jugar de una manera estandarizada: es poner todo en piloto automático.Pero el objetivo es claro; asegurar la posesión

Salir jugando desde la defensa : es otra forma de dar una orden de desplazamiento ordenado. No regalar la pelota. y tiene buenos efectos si el equipo rival no sabe presionar o no lo intenta con éxito. Aquí la partitura se escribirá a partir de los mejores atributos de nuestros defensores y medio campistas defensivos. Una vez mas el intento es asegurar la posesión.


C) Posesión y ataque

Colgar balones en el area: Esta orden contiene una forma de atacar especifica. Para ello ; al igual que cuando intentamos jugar por vía rápida, abandonamos la idea de posesión a cambio de mayor celeridad y profundidad: nuestros balones deben ir por aire y al área rival, Así de simple. Pero antes de decidir , deberíamos saber la capacidad en remates de cabeza y en atributos físicos el salto de los defensores centrales de nuestros rivales o nos enfrentaremos a un frontón. Obviamente nuestros delanteros deben tener nivel para saber que hacer cuando por arriba caiga la pelota en el área. La mayoría de los atributos mentales. y al menos dos físicos. Fuerza y salto , serian virtudes a la hora de elegir este camino para atacar

Despejar a las bandas : Es otra forma de atacar; es una orden especifica de jugar al hueco hacia las bandas buscando espacio para los extremos o para los carrileros según el nivel de ofensiva que se eliga jugar, y aun esta orden se puede extender mas alla de una tactica. Es util para jugar en forma defensiva o a la contra. y aun en control es posible usarla.

Hacer centros rápidos: Aquí la idea de ataque consiste en sorprender. Sacar un centro desde cualquier posición y en cualquier momento puede ser una
forma de desestabilizar cuando no encontremos la manera de penetrar una férrea defensa. No es ideal para usarlo en todo momento. Es bueno entender que aquí el fundamento es cambiar rápido para sorprender; una vez logrado el objetivo, el criterio seria volver a una situación en donde sigamos siendo dueños del balón

Centros colgados: Mas balones por aire al área. Es decidir que el ataque debe llegar por aire: se puede conjugar con "colgar balones en el área" y aun con "pases al hueco". Esta trilogía de ordenes seria maximizar el ataque en función de ocupar los espacios vacíos y hacer que nuestros delanteros tengan mayores oportunidades de gol ante defensas adelantadas o cerradas según el caso.A La orden que nos ocupa por si sola. se la puede usar también en forma rápida como factor sorpresa.

Centros complicados : Ordenar en ataque balones con efecto, velocidad y altura. Para usar este tipo de orden la mejor idea es tener el jugador con atributos para hacerlo. Caso contrario solo serán centros desperdiciados salvo feliz casualidad. Para saber si tienes el jugador debes preferentemente revisar jugadas preferidas. Estas las encontraras en los datos personales de cada jugador

Centros bajos :Esta orden es fundamental cuando caemos en cuenta que estamos ante una defensa que se defiende bien por arriba; y aun mas es cerrada y no deja espacios claros. Entonces el recurso sera tirar una "busca pie" al area. Un centro con veneno pero por lo bajo y que si supera a los defensores encuentra la pierna que empuje a la red.Se puede usar como estrategia durante parte del partido o también como elemento de sorpresa.te

Encarar a la defensa: Hay un momento en que tu sabes que ni la táctica ni la estrategia te puede resolver el partido. Para esto sirve esta orden. Vas a ponerte en manos de tus mejores talentos y jugadores técnicos. Vas a ordenares que ellos usen su inspiración y su libertad para resolver como quebrar la defensa.Es el momento de hablarles y pedirle que vayan por todo.Yo daría esta orden como única y apagando todo el tablero de posesión.Pero tu tendrás la oportunidad de experimentar mas variantes.

Disparar cuando se pueda: Con media puntas o medio campistas; y aun con algun defensor en función de carrilero con buenos atributos en tiros lejanos: frente a defensas difíciles es bueno probar esta orden en cierta parte del juego. Funciona. Pero también puede fracasar si los jugadores con menos atributo comienzan a intentar disparos lejanos: la dosificación de este recurso puede dar a veces buenos resultados.


Algo que para mí es muy claro, es que para asumir el control del juego hace faltar tener el balón. Disfrutar de él. Mi idea táctica principal pasa por tener la pelota. Quiero una alta circulación de balón y, para que eso acontezca, los jugadores deben saber que, en determinada posición, está un compañero.
(José Mourinho )
. Es posible hacerlo !!!!. Capitulo dos: Penetracion El fútbol es cada vez más un ajedrez y en el ajedrez, si pierdes un segundo la concentración, estás muerto.” Explotar las bandas : Dos bandas; una derecha y otra izquierdas: las avenidas laterales por donde debe correr el balón con la idea de llevar posesión ; pero con el objetivo de lograr desmantelar la defensa rival y lograr el gol. En cualquier dibujo táctico tendremos claramente la posibilidad de impartir la orden de utilizar la lateralidad como estrategia vertical. Objetivo: penetrar hasta el fondo mismo de la defensa y elegir la manera de centrar; ganar las espaldas de los defensores y l ponerse a tiro de remate o dar la asistencia para el gol Explotar la banda izquierda Explotar la banda derecha En ambos casos elegir una de estas opciones sera a consecuencia de que estamos convencidos de que la banda elegida es uno de los puntos débiles por donde penetrar o porque allí ubicamos nuestro jugador distinto que es quien tiene la tarea a través de su talento de desestabilizar el andamiaje colectivo de la defensa contraria Explotar la banda central Esta opción abre camino de penetración en la medida que dispongamos las diversas estrategias para intentar abrir la defensa. Eso dependerá de calidad de los jugadores asignados en tarea de ataque en este corredor y como se muevan. La zona de ataque central es las mas frontal y las mas fácil aparentemente de contener, pero no siempre esto es verdad si sabemos lograr un juego en esa franja que impida la debida sincronizacion a los defensores y medio campistas defensivos del rival. La interpretación del tiempo y espacio sera fundamental para el éxito de la tarea Intentar doblar por banda : Si estamos ante un escenario en donde la obligación sea redoblar la ofensiva; este modo de penetración , permite al medio centro lateral o al media punta lateral , jugar sincronizado con el lateral defensivo convertido en carrilero en función de ataque y así permitir que ambos lleguen hasta la raya del rival y superando rivales con paredes y sincronizacion. Capitulo tres : Dibujo tactico "El que tiene la pelota no corre. Corre el que no tiene la pelota." Angel Cappa Jugar abierto : Al elegir la táctica que creas conveniente tendrás de la oportunidad de ensanchar el campo de juego con esta orden; hacer que tus jugadores busquen espacio al abrirse . Debes recordar que también ensancharas tu defensa por lo cual deberás ajustar tu estilo de juego. Abrir la cancha es una buena premisa cuando podemos sostener la posesión y el ataque. Cuando tenemos un hombre mas . O cuando querríamos desgatar a nuestro rival con un juego de control en busca de grandes espacios. Jugar menos abiertos: Es mas prudente estrechar el campo a los fines de poder tener mayores garantías defensivas; la intención de esta orden es buscar cerrar los espacios. Tendrás en cuenta en este caso que tus jugadores en función de ataque se moverán en espacios estrechos y deberás adaptar tu estrategia para lograr resultados positivos en el área rival. Linea defensiva mas adelantada: Al elegir este dibujo, estrecharas el campo de juego en forma vertical. Dejaras un amplio espacio por detrás de tus defensores. A la vez ellos tendrán oportunidad de prevalecer en la zona : de gestación de juego , conectado en forma inmediata con el medio campo. Presionar mas arriba: Este dibujo tu obliga al adelantamiento de todas tus lineas bien cerca del medio campo. Dejas espaldas descubiertas para asfixiar a tu rival y no darle la iniciativa. Es una progresión aconsejable en decidida ofensiva que requiere gran concentración Bajar mas: En este dibujo podrás planificar la progresión de tu equipo desde el campo propio, pero en contacto fluido con el medio campo y el ataque. Requiere un buen equilibrio entre las lineas si quieres tener la iniciativa en el juego Linea defensiva mucho mas retrasada : Este dibujo, es el adecuado para tomar precauciones defensivas. ayuda a cerrar las lineas cerca de la portera, pero otra vez el equilibrio distributivo tendrá que ser practico para no dejar todo en manos de la defensa y en segundo lugar tener una forma de salir al ataque en el momento adecuado. Aferrarse a las posiciones : el dibujo aqui indica claramente que deseamos que nuestra disrubucion en el campo se centre en que cada jugador se concentre en su cometido; asegurando el orden como garantia de evitar sorpresas Variar las posicion : Este dibujo representa la libertad de movimiento ; aqui juega otra vez La técnica y el talento en juego. Por lo menos casi todos los atributos mentales son aquí importantes para tener un equipo que sepa balancear su progresión en el campo; el espacio y el tiempo vuelven a ser importantes. Capitulo cuatro: Defensiva Presionar mucho mas : Ordenar este tipo de presión es indicar a cada jugador que tome una marca fija. Hombre a Hombre en todo el terreno. Solo es saludable si creemos que tenemos superioridad en muchos aspectos llevar la presion a ese terreno. Si somos superados en algún momento o en algún lugar se puede desarticular todo nuestro andamiaje y provocar desarticulacion en todas las lineas. Presionar mas: Aquí la administración de la presión sera importante y la tendencia sera intentar despojar del balón al rival; estar cercano y con posibilidades de una rápida recuperación del balón o la persecución al jugador que mantiene la posesión. Esta variante defensiva nos ofrece dinamismo en la recuperación pero puede perder relevancia si vemos que el rival sabe ganar espacio y tiempo Presionar menos : Ordenar defensivamente con este nivel de presión significa escalonar nuestros hombres en el campo para cubrir los espacios. Es jugar en zona con la debida concentración para empeñarnos en la recuperación sin desordenar nuestras posiciones en el campo. Presionar mucho menos: Es jugar escalonados y en zona hasta las ultimas consecuencias en la convicción que nuestro cerrojo defensivo podrá aguantar hasta nuestra propia área la presión del rival y anular su potencialidad ofensiva Entrar duro : es una orden defensiva que es buen recurso para marcar el o los dos hombres mas importantes del rival.Pero no puede sostenerse todo el tiempo. Es conveniente usarla en los primeros quince minutos de juego y luego cambiar la orden Mantenerse de pie : la orden quiere lograr hacer prevaleces la fuerza de nuestro defensa; y esto puede ser relevante ante jugadores de poca técnica o regate. pero no es aconsejable si es que el rival lleva la iniciativa. Usar marcaje mas ferreos : Una orden defensiva aconsejable cuando nos vemos claramente superados y no podemos lograr la posesión de la pelota.
Usar la tactica fuera de juego : No hace falta explicacion si eres manager. Su significado es unversal.

Evitar los pases cortos del arquero ; es una medida mas ofensiva que defensiva. Solo sirve ante defensas inexpertas o para pretender agilizar el juego.


Capitulo Cinco : General

Tomarse un respiro : es una orden general para que todos los jugadores aguanten el balon. Sirve para perder el tiempo con resultados amplios.

Ritmo mucho mas alto: es una orden general para que todos los jugadores juegue a un toque e intentar desarticular al rival

Ritmos mas alto . Es una orden general para que todos los jugadores se desprendan rapido del balon haci un compañero sin marcas y lograr que el rival se retroiga a zonas defensivas.

Ritmos mas lento : Es una orden general para que cada jugador asegure el balon y con ello la posesión. Los organizadores si estan asignados en sus roles tiene responsabildades de ser respaldo en este tipo de estrategia.

Ritmo mucho mas lento : es una orden de juego muy paussado y pensado en la progresion; sacrificando verticalidad ; y acentuando en las triangulaciones y repeticiones en orden a mantener la posesion

Ser mas expresivos : es la orden general de dar libertad a los jugadores para que intenten progresar en el campo a partir del nivel de sus atributos ; asegurando una dinamica coherente en todas las lineas.

Ser mas disiplinado : es una orden en general para que cada jugador ocupe su natural posicion y no la abandone salvo fuerza mayor; bastara con que cada uno concrete su cometido actuando en su zona de responsabilidades
Capitulo seis

Instrucciones al jugador:


La presente versión, igual que las dos anteriores presentan estas instrucciones con roles predeterminados y con determinadas funciones especificas de cada rol accionadas por defecto.

Otras según el rol están abiertas a ser usadas por el manager.

Seria una tarea harto de imposible de disponer de las variantes que pueden quedar afectadas ante el uso de algunas que estas previstas para convertirse en ordenes.

La interpretación de el alcance de cada rol es parte de la preparación de una buen manager y desde aquí invito a aprovechar la literatura que existe al respecto en esta web. Eso al igual que la comprensión de los atributos para cada rol y su implicancia en el juego colectivo es también materia de observacion en los partidos completos

De esta experiencia paciente pero segura surgirán la mejor comprensión de la forma de comportamiento de cada jugador según sus atributos y de acuerdo al rol que cumpla en la planificación de la táctica y la estrategia.
El jugador y el rol Tu mas precisa obligación es conocer todo lo que se pueda de cada jugador. Pero de tu habituales 16 listados para un partido debes conocerlo todo. Su mejor posición. Sus jugadas preferidas y sus atributos mas altos para el rol que juega. Si no tienes memoria ; solo te queda la nota a mano. De acuerdo a a ello deberás juzgar si lo mantienes en lista ; si le das un entrenamiento especial ; si le das descanso: si encuentras la manera de motivarlo. En el FM2015 es esperable que cada jugador juegue de acuerdo a su valoración y despliegue al menos un promedio estable y mas que aceptable de sus atributos en el campo de juego. Todo esto debe estar supervisado partido a partido. De ello dependerá el éxito de tu táctica y estrategia , ademas de tus intentos de tener una buena lectura en cada match. Cada rol tiene variantes; y deberías ser tu el que encuentre el mejor a cada jugador en cada partido de acuerdo a lo que imagines como debilidades de tu rival ocasional o representarte la forma de anular sus virtudes. En defensa:En el centro Tapón O cubrir ??.... En el medio centro : Organizador adelantado o Delanteros sorpresa ?? Tu decides. No hay otra forma que jugar a “partido completo “ ;es la verdadera experiencia; observar y elegir . Cambiar error por acierto. Otra cosa. No eres un aficionado. No eres un hincha. No eres un espectador. Si un partido te aburre; y tienes el resultado ; recuerda que eres pago; que eres manager ; y que te pueden tirar por la ventana., no te desconcentres, no sea que termines la tarde con un partido aburrido y perdido a causa de dos inocentes jugadas o de una brillante de otro partido. Si te pasa; anotarla; te servirá para otro día.Alguien en el equipo se contagio de tu aburrimiento y se fue de el partido por unos minutos y costo los tres puntos

Capitulo Siete : Informe del Ojeador
Cuando comienza un partido ?? Un partido comienza cuando llega a tus manos el informe del ojeador. Podrás saber con ello las zonas fuertes y débiles de tu rival. El o los jugadores que mejor asisten. El o los jugadores que mas goles hacen El tiempo relativo en que convierten goles y el en el que le hacen con frecuencia goles. Pero ademas sabrás su mayor aptitud y su principal debilidad. Por ej : mayor aptitud Fuerza. Mayor debilidad : Velocidad. En este caso yo jugaría con un juego estructurado; control sobre el balón y velocidad alta. Pero eres tu el que en el propio terreno de juego puede darse cuenta si esto resulta o no y cambiar de estrategia hasta encontrar la apropiada para hacer frente ante un adversario y aun mejorar en el terreno la lectura del informe del ojeador. Esta experiencia sera anotada, tabulada y vuelta a probar en toda vez que las circunstancias lo requieran; hasta que su repetición nos formule una seria garantía de éxitos en condiciones parecidas Siempre esta ese intervalo de días tendrás para imaginar como enfrentas al adversario y como aprovechar de su debilidades e intentar anular su mejor aptitud. Pero claro; ya tendrás en claro que solo a Partido completo podas hacerlo con toda certeza y así empezaras a disfrutarlo. Ni un gran triunfo ni una derrota inesperada determinan el valor de tu trabajo. El aprendizaje ; la compenetración, el conocimiento y el mejorar el poder de observación aseguran un trabajo de cual estarás dignamente satisfecho Capitulo Ocho :En el terreno de Juego ( el uso practico de las Instrucciones para el equipo ) Ya habrás elegido la táctica y los jugadores. Tu estilo de juego del comienzo del partido. No hay partidos iguales, Recordarlo. La relojería esta frente a ti cuando aprietes :Jugar UNO Rápida observación si la defensa comete errores. Cual es el error a simple vista ?? Corregir. No es suficiente ??. Observar que produce la situación. Decidir como remediar la situación. Baja mas ?? . Adelantar tu defensa.?? .Jugar al Off- side?? Marcar a un hombre especifico ?? Busca y lo encontraras . Los grandes equipos se arman de atrás para adelante DOS Como ataco ?? A partir de los flancos ?? Por intermedio de mis medio campistas mas centrales ?? Juego mas vertical ?? Hago posesión y busco el hueco ?? Como saco a los centrales adversario de su posición ?? Como hago prevalecer a mi goleador ?? Hay una par de cientos de preguntas,en solo minutos, pero tu eres el manager, tu diriges, tu sabes quien se mete para adentro o quien cae a banda; quien tiene buen disparo lejano, debes averiguar la respuesta. No es fácil. Es sencillamente apasionante. Pierde . Empata o ganas .Lo envasas todo. Si no anotas estas perdido y estarás perdiendo tu tiempo. A menos que te encante el mundo de las estadísticas y sepas deducir a partir de num El resultado no importa. Nunca ganaras todo. Solo el aprendizaje puede hacer de tu carrera algo inolvidable Toma tu anotador y haz tu auto critica. Recuerda ningún partido sera igual ; pero el ayuda memoria servirá como si ese anotador fuera una fabrica de jugadas preparadas. De eso se trata. De mecanizar una estructura de juego. Luego cuando la tienes seguro en lo básico, la experiencia te marcara como ir de a poco embelleciendo la propuesta cuando se pueda o apretar los dientes cuando sea necesario Capitulo Nueve El observador por defecto Hay un dialogo de tu segundo entrenador contigo durante el partido ; se refleja en la pantalla a cada tanto; y así te dirá que cuelgues balones en el área o que no dejes espacio a este a aquel jugador. Debes tener convicciones, Saber cuando ese dialogo esta mostrando un claro defecto o error de tu planificación o si el criterio ajeno no sabe ni interpreta lo que tu deseas plasmar en el terreno. Cada paso es una prueba de su capacidad; aunque los grandes equipos presumen de tener empleados muy idóneos, El genio eres Capitulo diez Los rivales Averigua todo lo que puedas de cada rival. Lo mas practico es ver un partido anterior en clave y anotar algunas pocas cosas Como hicieron ellos los goles. Como le hicieron los goles. Saber que jugadores estuvieron involucrados en esas jugadas mas de una vez e intentar interpretar el porque del mejor y peor funcionamiento. Así seras tu propio ojeador. Podrás cotejar tu criterio con el informe oficial del jefe de ojeadores o el encargado del próximo rival. Capitulo once: Los ultimo consejos No juegues mas de tres partidos seguidos. Solo vuelve a jugar luego en ocho horas. Juega en ese caso dos mas Lo mejor es hacer dos partidos por día. Y cinco el día de finalizar la primer ronda o cuando te parezca mejor a ti. Eso significara jugar una temporada completa en un mes. Doce temporadas de Enero a Enero. Las justas para jugar con jugadores reales tanto como los actuales como las promesas y los jóvenes que puedas preparar desde un comienzo. Mas allá de esas temporadas en juego ; es todo ciencia ficción. Si quieres seguir ya podrás hacerlo en pleno dominio y ejercicio de ser una verdadero manager; esto sera recomendable para aquellos que toman equipos de divisiones bajas y a esas alturas empiezan a lograr metas del alto rendimiento, A disfrutar !!!!
















.
Por luichoweb, en Gestión táctica, ·

Beta Football Manager 2015 ya disponible

Estimada comunidad,

Hace dos días se empezaron a mandar todos códigos de activación de la beta a aquellas personas que compraran el Football Manager 2015. Hoy, desde media-tarde, ya es posible descargar e instalar la beta del FM15!

Como es lógico, en FMSite ya hemos abierto los foros y zonas correspondientes para hablar y discutir sobre el Football Manager 2015. Actualmente estamos trabajando para mostrar la sección de jugadores con el FM15.

Los foros que hemos abierto son los siguientes:
Temas Generales FM15 Descargas Football Manager 2015 Centro de soporte técnico FM15 Jugadores Football Manager 2015 Tácticas Football Manager 2015 Records y curiosidades FM2015 También hemos habilitado la zona de descargas del Football Manager 2015 a la que iremos incorporando todo lo que vaya saliendo. Pero por supuesto, no podéis dejar de descargar el pack de gráficos de FMSite ( y ). Importante, para jugar la beta es necesario que hayas hecho la precompra del juego en FMSite, por ello, os invitamos a que lo hagáis aquí: http://bit.ly/descargar-FM15. Recuerda que un pequeño porcentaje del precio del juego irá directamente para pagar el servidor, por lo que agradecemos que lo hagáis a través de nosotros. Por cierto, si no quieres la beta pero quieres estar al tanto de las impresiones que están publicando el resto de compañeros, echa un vistazo a este hilo: http://bit.ly/impresiones-FM15
Por Black_River, en Noticias, ·

Facepack FMSite 2.0 actualizado (72.500 faces)

Hola comunidad!!

Quedan escasos días para la salida de la beta del Football Manager 2015, probablemente el viernes 24 tengamos la beta disponible para descargar! Aún no has reservado tu copia del juego? Hazlo ya desde FMSite y gana acceso a la beta aquí (incluye precio especial para sudamérica).

Con motivo de la salida del Football Manager 2015, en FMSite nos hemos puesto las pilas y hemos resubido la suite entera de packs del proyecto FMSite 2.0 (FMSite Facepack, FMSite logopack y FMSite stadiumpack) para que no sea necesario tener que bajar una lista interminable de updates.

A fecha de hoy, el pack sigue creciendo pero la base de la suite está compuesta por 72.509 faces, 18.481 logos de equipos, naciones y competiciones y 1.961 fotos de estadios que serán compatibles con el Football Manager 2015 pero también con las ediciones anteriores, por supuesto.

Por tanto, no esperes más y ve descargando la suite para que tu Football Manager brille más, para que todos los equipos tengan su escudo y todos los jugadores tengan cara. Además, ésta vez, también damos la posibilidad de descargar los packs vía torrent para facilitar la descarga y que sea más rápida.

A continuación os dejo los enlaces:







Por Black_River, en Noticias, ·

Football Manager 2015, 7 de noviembre

Por fin llegó el día de las novedades del Football Manager 2015.

Hoy se estrenó el FM Documentary en diferentes países (aún no en España ni en castellano, esperamos tener acceso a él en un futuro cercano...) y después del documental, Miles Jacobson publicó un vídeo vía Twitch con muchas de las novedades más importantes que incorporará el Football Manager 2015.

Nueva interfaz, nuevos roles de jugadores, motor de partido mejorado, sistema de ojeo totalmente renovado... Todo esto y mucho más podréis ver en la lista de novedades del FM15 que hemos recopilado.

El Football Manager 2015 saldrá a la venta el 7 de noviembre en todo el mundo. Sin embargo, si reservas el juego en FMSite, además de ayudar al mantenimiento de los servidores, podrás tener acceso a la beta dos semanas antes que dicha fecha: aproximadamente el 20 de octubre. Accede a la página de compra aquí o resuelve tus dudas aquí.

Un saludo y a esperar el juego!


Por Black_River, en Noticias, ·

La belleza del fútbol total

Introducción histórica

Para hablar del fútbol total primero tenemos que remontarnos a sus orígenes. El padre de este fútbol preciosista practicado por el Ajax y la selección holandesa en los años 70 fue la también mítica selección de Hungría ganadora de los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y subcampeona del mundial de Suiza en 1954, que enamoró al mundo por su fútbol bello y distinto. Seríamos completamente injustos con este tipo de juego si no nombramos como uno de sus artífices al inglés Jimmy Hogan, que no destacó como futbolista pero dejó su huella como entrenador. Tras pasar por distintos países, llega al fútbol austro- húngaro y entrena al MTK entre 1925 y 1927, participando en la primera temporada profesional de aquel país. Fue un apasionado del fútbol e impartió conferencias sobre este deporte en muchos países. Los hijos de este tipo de fútbol fueron el Milán de Sacchi, el Dream Team de Cruyff o el Barça de Guardiola, que se impregnaron de su esencia.
Curiosamente, las selecciones de Hungría en 1954 y Holanda en 1974 y 1978 (ya sin Cruyff ni Rinus Michels), a pesar de ser subcampeonas del mundo fueron las más recordadas por su forma de jugar al fútbol. El Ajax logró tres Copas de Europa seguidas (1971-1973) y cinco títulos en una temporada. Sin embargo, por encima de los títulos quedó el deleite en los ojos del espectador de la belleza y eficacia del fútbol total.


Stefan Kovacs

El rumano Stefan Kovacs fue uno de los entrenadores de aquel Ajax mágico de principios de los 70. Con el equipo holandés ganó 2 ligas, 1 copa de Holanda, 2 Copas de Europa, 1 Supercopa de Europa y 1 Intercontinental. Sustituía al gran Rinus Michels, que acababa de ganar con el Ajax la primera Copa de Europa del club.
Para Stefan Kovacs era fundamental priorizar la cantera y una buena preparación física. Era partidario de presionar ofensivamente al rival, de que sus jugadores fuesen polivalentes en el campo (alternando varias posiciones en diferentes momentos del partido), y practicar el fuera de juego.



Stefan Kovacs, uno de los entrenadores del mítico Ajax

Rinus Michels

Rinus Michels es considerado el padre del fútbol total. Le apodaban el Sargento. Se discute mucho si en realidad es el padre o un continuador de aquella idea. Jack Reynolds (su entrenador cuando jugaba en el Ajax), tenía unas ideas similares a lo que fue después el fútbol total, y probablemente le sirvió de gran apoyo. Bajo la dirección de Michels y luego de Kovacs, el Ajax estuvo presente en cuatro finales de la Copa de Europa (ganando tres).
Para Rinus Michels el fútbol es presión, toque y movimiento. Para ello es fundamental estar siempre en buena forma (se cuidaba bastante el apartado físico). La elaboración de un fútbol rápido de movimientos necesitaba a unos jugadores que tocaran el balón al primer toque y que estuviesen en pocos segundos en campo contrario, para que al rival no le diera tiempo de pensar. Cada jugador debía desenvolverse perfectamente en cada parcela del campo, intercambiando posiciones para volver loco al contrario.
Aquel equipo practicaba con la precisión de un cirujano el fuera de juego, la presión, la posesión o el cambio constante de posición de sus jugadores ( provocando el desconcierto en sus rivales). En muchas ocasiones, el portero y la defensa rival temblaba cuando veía aparecer a seis o siete jugadores atacando a la vez (los defensas no sabían adónde acudir y el portero rezaba ante semejante avalancha ofensiva). Dirigió a la selección holandesa en el Mundial de 1974. Fue la más recordada por su fútbol a pesar de perder en la final contra Alemania.



Rinus Michels, disfrutó entrenando al Ajax y a Holanda

Johan Cruyff, su jefe

Mucho tuvo que ver Johan Cruyff, el Flaco, para que las ideas de aquel fútbol preciosista se materializasen perfectamente en el campo. Era el jefe en el Ajax y en la selección holandesa. Un jugador que dirigía y se movía por todo el campo dotado de una gran técnica, y que cabeza en alto driblaba a sus oponentes con suma elegancia.
Dos estilos muy diferenciados presentaban sus cartas en la segunda Copa de Europa que logra el Ajax en 1972: el fútbol clásico italiano representado por el Inter y el innovador fútbol total del Ajax. La partida la gana el equipo holandés por 2-0 (dos tantos de Johan Cruyff). Antes de marcharse al Barcelona en 1973 había ganado 6 ligas, 4 copas de Holanda, 3 Copas de Europa, 1 Supercopa de Europa y 1 Intercontinental. A nivel individual había obtenido dos veces el Balón de Oro antes de su llegada a Barcelona (con quien obtendría su tercer y último Balón de Oro en 1974).



Johan Cruyff, cerebro en el campo del fútbol total

Análisis táctico

Cuando aquel Ajax aprendió a desarrollar ese fútbol total el público admiró el despliegue del equipo y alabó la perfecta armonía y la belleza que ejecutaba en el campo. Veían el continuo pressing al rival, el convencimiento con el que salían a ganar, los continuos cambios posicionales de sus jugadores (delanteros en la defensa, defensas atacando...), la fuerza física necesaria para que todos defendiesen y todos atacasen... Reproducían un fútbol perfecto.
Los conceptos tácticos básicos para practicar este tipo de fútbol eran los siguientes:
Movimiento constante. Intercambio de puestos. Defensores que incursionan en ataque. Atacantes que colaboran en defensa. Marca zonal. Utilización racional del espacio. Aumento del ritmo de juego. Para aplicar esta forma de jugar al fútbol manager (2012 y versiones anteriores porque desconozco su funcionamiento para versiones posteriores), necesitamos movernos por varias premisas: jugar con una defensa adelantada, tomar como referencia el sistema 4-3-3, presionar en bloque, la importancia del marcaje y la presión y un entrenamiento en el que los deslizadores de técnica y de fuerza estén en un nivel alto (independientemente de nuestra forma de entrenar). A nivel individual necesitamos que los jugadores desarrollen los atributos técnicos, físicos y tácticos.

Jugar con la defensa adelantada, la presión en bloque y el marcaje en zona:

Situamos la linea defensiva en la posición arriba. Activamos la opción fuera de juego. Al jugar en línea nunca podemos utilizar a un central con la función de tapón, porque entonces rompería la línea. Con la defensa adelantada las líneas estarán más juntas, reduciremos los espacios al rival y facilitaremos el trabajo en la recuperación del balón.
Cuando el equipo recupera el balón, se encuentra más cerca del área rival por lo que los jugadores se cansan menos y no tienen que recorrer tantos metros para llegar a la portería. Finalmente, también consigues que el rival esté lejos de tu portería.
Para llevar a buen puerto la aplicación de la defensa adelantada recreando lo máximo posible el fútbol total debemos de presionar en bloque. En el deslizador correspondiente a la presión, sitúa a todos los jugadores del equipo a partir de “Todo el Campo” para que el equipo aplique una presión alta y en bloque. Debes de estudiar también a tus rivales para presionar a los más creativos y con mejores atributos de pase para impedir que piensen y puedan poner balones a la espalda de tu defensa. Este tipo de jugadores deben de estar siempre presionados en la pantalla de instrucciones sobre el rival. No pongas a todos tus jugadores en el nivel máximo del deslizador porque podrían perder la posición. Dificultar la salida con el balón del rival es básico, y tus delanteros son los primeros que deben iniciar la presión. Para su efectividad es preciso que tengan unos niveles aceptables de lucha y trabajo en equipo. Del mismo modo, los centrocampistas deben tener unas buenas cualidades defensivas y mentales para ejercer la presión correctamente y robar balones. En Football Manager los laterales son los jugadores que más tocan el balón (según las estadísticas de partido), por lo que en ocasiones es útil ordenar una presión sobre ellos para que no jueguen cómodos y fallen sus pases.
Para mantener las líneas juntas es importante ejercer una buena presión. Para ello, procura que la mentalidad de todos tus jugadores sean similares para poder jugar como un bloque en todas las posiciones. No es recomendable más de 3 o 4 clicks de distancia entre líneas en el deslizador de mentalidad porque el equipo jugaría demasiado separado.
Debes de activar la opción Marcar de cerca a todos los jugadores en las instrucciones individuales para lograr que estén encima del rival. También los jugadores deben defender en zona. Si les pones marcaje al hombre, al tener todos activados la casilla Marcar de cerca, los centrales abandonarían su posición y dejarían desguarnecida la defensa marcando a los delanteros rivales.

Atributos técnicos:

CENTROS: Precisión final del centro al área de un jugador.

CÓRNERS: Precisión final de un jugador a la hora de lanzar un saque de esquina.

ENTRADAS: Precisión de una entrada fuerte, evitando cometer falta y acertando a dar en el balón.

LANZADOR DE FALTAS: Determina la precisión final en el lanzamiento de un golpe franco, ojo, que es igual si se trata de un chut a puerta como si se trata de un centro al área.

MARCAJE: Capacidad técnica de un defensor para obstruir a un atacante y evitar que se ponga en contacto con el balón, especialmente en situaciones de uno contra uno, como pueden ser las jugadas a balón parado. Afecta a estas situaciones de uno contra uno y está muy vinculado a atributos como Fuerza, Equilibrio, Agresividad o Salto.

PASES: Precisión final de un pase, tanto si es en largo como si es en corto (aunque en el caso de ser un pase en largo va a necesitar de un buen atributo primario de Técnica).

PENALTIS: Precisión final de un lanzamiento de penalti. Una anotación: en el caso de los porteros este atributo también se refiere a LANZADOR de penaltis.

PRIMER TOQUE: Interviene en la precisión con la que un jugador se pone en contacto por primera vez con el balón. Esto es usualmente lo que llamamos un control, pero este atributo también interviene cuando el jugador da un pase de primeras o chuta a puerta sin controlar previamente.

REGATE: Capacidad de un jugador para correr con el balón controlado. Ahora bien, para lo que llamamos comúnmente regatear hace falta más que este mero atributo tan engañoso. Sólo un jugador será capaz de esquivar a sus adversarios con buenos atributos físicos (Aceleración, Agilidad, Equilibrio, Velocidad) y mentales (Talento, Creatividad, Anticipación, Serenidad).

REMATE: Precisión final de un chut a puerta desde una distancia cercana-media. Se necesitan de muchos atributos mentales y técnicos para ser un buen goleador (Técnica, Serenidad, Decisiones, Anticipación, Creatividad).

REMATE DE CABEZA: Precisión final de los cabezazos del jugador. Aquí la cadena de atributos puede llegar a ser espectacular, tanto para el atacante como para el defensor con importancia de atributos físicos (Salto, Fuerza, Equilibrio), mentales (Anticipación, Decisiones, Valentía, Agresividad, Serenidad, Desmarques/Colocación) y otros incluso como Marcaje o Técnica.

SAQUES LARGOS: Distancia a la que un jugador es capaz de enviar sus saques de banda. Puede ser un recurso ofensivo más para el equipo.

TÉCNICA: Atributo importante ya que determina la cantidad de movimientos que el jugador puede realizar con el balón. Esto es, un jugador con una buena técnica dispondrá de entre su repertorio movimientos avanzados como pases con el exterior, lanzamientos especiales de falta, chilenas, todo tipo de regates y de controles Si el jugador tiene un atributo bajo en este aspecto, se resentirá todo el área técnica del jugador (sus disparos a puerta, sus pases, controles, centros, etc.), convirtiéndolo en un jugador mucho más predecible y menos refinado.

TIROS LEJANOS: Precisión final del disparo del jugador desde, aproximadamente, más de 20 metros con respecto a la portería. He de resaltar de nuevo aquí la importancia, ya no sólo de los atributos mentales (Decisiones, Trabajo en Equipo, Creatividad, Serenidad) o del de Técnica, todos ellos muy importantes, sino también lo clave que resulta el estado anímico del jugador. Cuando la personalidad del mismo tiene altas dosis de Determinación y Ambición, suele aparecer el mensaje de Se le ve motivado y esto duplica su capacidad de éxito.

Atributos físicos:

ACELERACIÓN: Tiempo que tarda un jugador en alcanzar su velocidad máxima. Es esencial para los cambios de ritmo de atacantes y de los defensores que intentan seguirles la pista.

AGILIDAD: Capacidad de un jugador para pararse y moverse en cualquier dirección, con o sin balón. Un jugador con poca agilidad será más torpe y poco dado al movimiento, algo que puede ser decisivo dentro del área o a la hora de regatear o ser regateado. Funciona conjuntamente con otros atributos físicos como Aceleración o Equilibrio.

EQUILIBRIO: Capacidad del jugador para permanecer firme y no desestabilizarse ante cualquier tipo de presión. Funciona, por ejemplo, en situaciones de lucha uno contra uno o en pugnas aéreas, pero también cuando el jugador intenta seguir en firme ante una entrada del rival. Está muy relacionado con el atributo de Fuerza, tanto del jugador en sí como del oponente (si el rival es fuerte tendrá más posibilidades de desestabilizar a nuestro jugador).

FORMA NATURAL: Atributo absoluto que controla la capacidad de un jugador para ganar o mantener sus condiciones físicas, ya sea tras el esfuerzo de un partido, tras una lesión o tras estar un tiempo sin entrenar o sin disputar partidos. En general, podríamos decir que los jugadores con un alto atributo suelen estar la mayor parte de las veces al tope en sus condiciones físicas. También interviene a largo plazo ya que este atributo es el que marca la ineludible decadencia del resto de atributos físicos cuando el jugador alcanza una edad madura. Con un atributo alto, el jugador podrá disfrutar de más años de carrera al mejor nivel.

FUERZA: Capacidad del jugador para imponerse físicamente a un rival con el que entra contacto aumentando sus posibilidades de ganar entradas, balones aéreos, etc. Es muy útil en todo jugador que batalle por el balón a menudo.

RESISTENCIA: Cantidad de esfuerzo físico que el jugador tiene que realizar para que su condición física decaiga en un porcentaje equis. Es decir, con el mismo esfuerzo durante un partido el jugador con mayor resistencia tendrá mejor condición física y podrá seguir acumulando otros esfuerzos, cuando otro jugador estaría ya agotado. Tal y como veremos, este atributo está estrechamente vinculado al de Lucha, que determina lo activo que está el jugador, y con el de Forma Natural, que determina lo bien que el jugador puede recuperarse de los esfuerzos.

SALTO: Altura que puede alcanzar la cabeza de un jugador con respecto al suelo en un salto. Otros atributos como Equilibrio, Fuerza, Valentía o Agresividad también son determinantes en las pugnas aéreas.

VELOCIDAD: Velocidad máxima que puede alcanzar el jugador en carrera. Obviamente, el jugador es ligeramente más rápido sin el balón que con él (una pequeña ventaja para los defensores). Es interesante unir este atributo a Aceleración, para ver como la Aceleración tan sólo cuenta durante los primeros compases de la zancada, y luego ya deja de tener influencia. Regate marca la habilidad del jugador para mantener el balón controlado mientras corre, y Equilibrio y Agilidad su capacidad para esquivar obstáculos. Así mismo, la condición física del jugador (Resistencia), determina el tiempo que el jugador puede mantener esta velocidad máxima.

Atributos tácticos: Hace referencia al cambio de posiciones a gran velocidad. Cada jugador se siente cómodo independientemente de la parcela del campo en que se encuentre. Por lo tanto, el buen desarrollo de los atributos técnicos y físicos son claves para que el jugador no se desgaste y pueda resistir las continuas rotaciones durante el partido.

Instrucciones al equipo: Estas son las instrucciones que a mi modo de ver serían las más adecuadas para aplicar el fútbol total:

http://i.imgur.com/fu37YNS.jpg[/img


Desarrollo del fútbol total por posiciones:

Portero Cierre: Primer toque, Salidas, Anticipación, Creatividad, Aceleración , Velocidad, Balones Aéreos, Mando en el área, Comunicación, Agarre de balón, Uno contra uno, Reflejos, Valentía, Serenidad, Concentración, Decisiones, Colocación, Agilidad, Saques de puerta y saque con las manos (para distribuir el balón con saques rápidos si así se le indica).
Carrilero (Apoyo): Marcaje, Entradas, Decisiones, Colocación, Trabajo en equipo, Lucha, Aceleración, Velocidad, Resistencia, Centros y Pases.
Defensa con Toque (Defender): Remates de Cabeza, Marcaje, Pases, Entradas, Técnica, Serenidad, Concentración, Creatividad, Decisiones, Determinación, Colocación, Salto, Fuerza, Trabajo en equipo (si tienes otro central con rol defensivo también).
Centrocampista todoterreno: Regate, Remate, Primer toque, Remate de cabeza, Tiros lejanos, Marcaje, Pases, Técnica, Anticipación, Valentía, Decisiones, Determinación, Desmarques, Colocación, Lucha, Aceleración, Resistencia y Fuerza.
Interior defensivo (ataque): Centros, Regate, Marcaje, Entradas, Técnica, Decisiones, Trabajo en equipo, Lucha, Velocidad y Resistencia.
Delantero Completo (apoyo): Regate, Remate, Primer Toque, Remate de cabeza, Disparos lejanos, Pase, Técnica, Anticipación, Serenidad, Creatividad, Decisiones, Determinación, Desmarques, Trabajo en equipo, Aceleración, Agilidad, Equilibrio, Salto, Velocidad y Fuerza.

Nota: No es obligatorio utilizar a dos interiores defensivos. Tanto un delantero interior como un extremo pueden cumplir las funciones sin que se altere el juego.

Enlaces que me sirvieron para elaborar la guía

http://fmanagerworld.com/2012/09/10/la-pizarra-claves-para-jugar-con-una-defensa-adelantada-en-football-manager/

http://www.fm-base.co.uk/forum/football-manager-2011-tactics-training/71369-project-totaal-voetbal-dutch-emulation-tactic.html



http://colgadosporelfutbol.com/holanda-74-la-naranja-mecanica-que-trajo-el-futbol-total/

http://www.pasionesferica.com/tag/futbol-total/

Reflexión final

Para cualquier duda, opinión, consejo, comentario... que queráis exponer sobre la guía sois bienvenidos. Espero que participéis con vuestras opiniones y os animo a aplicar este tipo de fútbol en vuestras partidas. Seguro que disfrutaréis mucho. A los que os toméis la molestia de leer la guía, al menos espero que os sea útil.
Por Bakero, en Gestión táctica, ·

Football Manager 2014 ofertón 19.99€

Buenos días comunidad,

Para los que estéis decepcionados con el precio del Football Manager 2015 y aún no tengan la edición de éste año, acabamos de configurar una gran oferta para el Football Manager 2014 que lo deja en apenas 19.99€. Si aún no lo tienes y lo querías, ésta es la última oportunidad de lograr el FM14 a un precio más que interesante. Será la última oferta que tengamos del juego!




COMPRAR
FM14
por 19.99€


Por Black_River, en Noticias, ·

Oferta: Reservar Football Manager 2015 + acceso beta

Aún falta para que el Football Manager 2015 salga a la venta. No será hasta Noviembre de 2014, según Sports Interactive, cuando por fin podamos instalar el ansiado FM15 en nuestros ordenadores. Tampoco tendremos noticias ni novedades sobre el juego, en principio, hasta Octubre. Más tarde que nunca, pero parece que esta nueva edición, incorporará un importante lavado de cara.

Al igual que en los últimos años, en FMSite hemos llegado a un acuerdo con Nexway, empresa de venta de juegos online, para vender el Football Manager 2015 a través de nuestra web. Y hemos buscado la forma de que encontréis un precio interesante para ayudaros dada la situación económica actual.

Si bien este año el FM15 ha sufrido un incremento en su coste (el precio oficial es de 49.99€), hemos logrado negociar un descuento del 10% quedando el juego en un precio final de 44.99€. Por supuesto, con acceso a la beta ilimitada 2 semanas antes de la salida del juego.

Pero además, como noticia importante este año, para aquellas personas que nos visiten desde sudamérica y residan allí, hemos conseguido un importante acuerdo. Un precio “especial” para aquellos que residan en los siguientes países: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Guyana, Surinam, French Guiana, Islas Malvinas.
Haciendo que puedan reservar ya el juego por sólo 27.89$ (que si mal no me han dicho, a día de publicación, serían unos 320 pesos argentinos, 669 pesos uruguayos o 16.000 pesos chilenos).

Es el tercer año que trabajamos con Nexway y podemos asegurar que el proceso de compra es sencillo, seguro y eficaz. Además, este acuerdo hace que FMSite reciba una pequeña comisión que se utiliza íntegramente para costear el servidor y su mantenimiento. Por lo que si tenéis intención de adquirir el Football Manager este año y nunca lo hiciste con nosotros, agradeceríamos que éste año probaras nuestro sistema!

El proceso es muy fácil. Una vez adquirido el juego quedarás a la espera y varias horas antes de que salga la beta del juego, recibirías un email con la clave para adquirir una beta desde STEAM. Evidentemente, se adquiere el juego en versión digital y todo el proceso continuará siendo vía STEAM, no existe otra forma de activar el juego.

En resumen:

Oferta global 10%
Reservar Football Manager 2015 por 44.99€ http://bit.ly/comprarFM15

Oferta Sudamérica *
Reservar Football Manager 2015 por 27,89$ http://bit.ly/comprarFM15Sudamerica
* Oferta compatible en los siguientes países: Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Guyana, Surinam, French Guiana, Islas Malvinas
Por Black_River, en Noticias, ·

El Football Manager 2015 ya tiene fecha!

Sports Interactive confirmó hace unos días que la nueva versión de su saga, el Football Manager 2015 saldrá a la venta en Noviembre en un día aún sin confirmar. No han anunciado ninguna novedad sobre el juego pero, sin embargo, sí han asegurado que a comienzos de Octubre empezarán a mostrar las novedades que incorporará el juego.

Sí podemos asegurar que el FM15 seguirá siendo compatible con PC, Mac OS X y Linux.

De la misma forma que el año pasado, podréis reservar vuestra copia del Football Manager 2015 aquí, en FMSite, y lograr acceso anticipado a la beta dos semanas antes de la salida oficial del FM15. Dicha beta, igual que la anterior, no tendrá límites ni restricciones, será completamente jugable aunque, como beta que es, se presuponen problemas de estabilidad.

Os recomendamos estar atentos a las noticias que vayamos publicando. Normalmente, siempre publicamos un pequeño adelanto en nuestras redes sociales, así que no se os olvide seguirnos!



Así será la portada del Football Manager 2015:


Por Black_River, en Noticias, ·

5º Reto FM14 Disponible!

Estrenamos continente en este Quinto Reto con nuestra a visita a Sudamérica, concretamente a la cuna del jogo bonito, Brasil. Tomaremos los mandos de un grande venido a menos en las últimas temporadas, el Inter de Porto Alegre, para tratar de auparlo de nuevo a lo más alto del Brasileirão.

Por el estadio de Beira-Rio han desfilado Leyendas de la talla de Falcao, Elías Figueroa, Dunga o Fernandão. ¿Estás preparado para dar el primer paso y unirte a esta constelación de estrellas?

.
Por Andy10, en Noticias, ·

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.