Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Votemos al FM2011 en los Golden Joystick Awards

Hola gente, navegando en la web, me enterè sobre la votacion de los Game Joystick Awards, y votando en cada una de las categorias, llego a la parte de deportes, y estaba como nominado el FM2011, asi que... estaria bueno apoyar a este juego que nos da horas y horas, bah, mejor dicho, dias y dias de alegria, de concentracion, de analisis, de risas, de llanto, de... bueno, se entiende, y cuando lo den por Sony Spin, y abran el sobre en esta categoria, y digan: "Football Manager 2011!!!" seria increible, ya que compite contra pesos pesados como PES y FIFA. Bueno, era esto nomas. les dejo el link

My link

Repito, compite en la categoria de Mejor Juego de Deportes (Best Sports), y en Mejor Juego para celulares (Best Mobile (FM2011 Handheld)).

Saludos.
Durden.

Pido disculpas si me equivoquè de seccion, lei las reglas, y mirè todos los foros, y no me quedò muy claro donde ponerlo, estaba entre este lugar y el temas generales de FM2011. Si me equivoquè, diganme que hacer y lo cambio o lo borro, o lo que sea. gracias.
Por loquero_durden, en Noticias, ·

Llega el Reto FMSite de Septiembre!

Hola chicos!

Me paso por aqui para comentaros que el reto de Septiembre acaba de comenzar--este mes estamos con el PSG frances, todo un historico que a dia de hoy dispone de pocos recursos, y se enfrenta a una temporada dificil, con liga, dos copas y Europa League...podras cuajar una buena temporada??

No dejeis de participar y comentar vuestra temporada, aqui os dejo el link del Reto!

Reto FMSite Septiembre

Saludos!

CV
Por Cristian V, en Noticias, ·

Desarrollar y transformar las jóvenes promesas en estrellas

Guía: desarrollar y transformar las jóvenes promesas en estrellas

Nota: esta guía está basada en otra, que es la siguiente, pero le agregué mis detalles y le cambié ciertas cosas para adaptarla mejor ya que la otra está en inglés, aunque en su gran mayoría es igual a la original. Lo hice con el consentimiento de su autor.


PARTE 1 - Preparando al club

Antes de hacer nada, el club debe estar preparado a nivel infraestructura y socialmente. Hay ciertos puntos que son esenciales para que el club adopte un ambiente adecuado para el desarrollo de los juveniles.

- Los empleados: necesitas contratar los empleados adecuados para cada área y también asignarles los trabajos de entrenamiento adecuados. Es importante no subestimar el rol de los preparadores juveniles.

- Mejorar las instalaciones: es un punto crítico mejorar este aspecto, mientras mejor sean las instalaciones juveniles y de entrenamiento, más rápido crecerán los jugadores. Esto no necesita mucha explicación, pero hay que asegurarse de pedir todos los años a la directiva por estas mejoras, en 4-5 años podrías tener unas grandes instalaciones si la economía de tu club lo permite, todo esto es relativo, pero siempre hay que mejorarla lo máximo posible (como ejemplo, en mi última partida con el Caracas de Venezuela después en el año 2017 o 2018 recién pude tener las mejores instalaciones de entrenamiento y juveniles posibles).

Los próximos consejos no serán del todo efectivos si no se tienen en cuenta los puntos anteriores.



PARTE 2 - Entrenamiento

Ahora que se está invirtiendo en mejorar las instalaciones, y que contratamos los mejores empleados posibles, es momento de asignarles sus mejores categorías de entrenamiento. Hay que hacer click en el nombre de cada coach para ver qué tipo de entrenamiento está haciendo actualmente, y ver en qué es mejor, esto se ve reflejado en la cantidad de estrellas que aparecen (lo ideal sería buscar empleados para cada categoría específica, ataque, disparos, etc.), también hay que tener en cuenta que lo mejor es cuando cada empleado se aboca a una categoría sola, a menos que estés escaso en preparadores. Notarás que seleccionando más de una categoría la cantidad de estrellas disminuira, y por consiguiente, su eficacia para el entrenamiento.

Mientras más cercano a 5 estrellas cubras todas las opciones, más y mejor crecerán los jugadores. De 4 estrellas para arriba ya es un excelente nivel.



PARTE 3 - Programas de entrenamiento

Hay muchos programas de entrenamientos disponibles en Internet, de mi parte no tengo ninguno propio pero utilizo los que publicaré a continuación que no se de quien son, disculpas. Igualmente no es muy difícil hacer uno así que te podés animar. La carga de trabajo es la correcta, es un entrenamiento duro pero que no lleva a los jugadores a lesionarse, aunque hay que tener cuidado con algunos jugadores que son más perezosos y pueden quejarse, en ese caso recomiendo bajarle un poco la carga.

Entrenamiento de Laterales

Entrenamiento de Defensas Centrales

Entrenamiento de Mediocampistas Centrales

Entrenamiento de Volantes por los costados

Entrenamiento de Delanteros


Para cargarlos hay que ir a Mis Documentos > Sports Interactive > Football Manager 2011 y crear una carpeta llamada "schedule". Una vez hecho esto hay que copiar todos los archivos descargados a la carpeta recién creada. Lo siguiente es entrar en el juego, ir a 'Entrenamiento', después a 'Programas' y 'Gestionar programas', se abrirá una nueva ventana donde tenés que clickear en 'Importar' y ahí cargar los entrenamientos que bajaste. Una vez que están todas cargadas las deberías ver junto con los programas normales de entrenamiento.

Ahora hay que asignar a cada uno de los jugadores un entrenamiento específico dependiendo de su posición. Algunos jugadores tienen muchos programas, algunos especiales para cada rol de jugador, algunos para juveniles solamente, pero en este caso se consigue mucho éxito con los programas que dejé disponibles para descargar, entonces para qué cambiar algo que funciona correctamente. Hay que tener en cuenta algo, los jugadores menores de 17 años tienen que seguir con el entrenamiento juvenil por defecto, al igual que los arqueros con su entrenamiento específico. Una vez que cumplen los 17 ya tienen la capacidad para seguir el entrenamiento normal.



PARTE 4 - Entrenamiento individual y de posición

Esto es muy importante en el desarrollo de los jóvenes, difícilmente encontrarás jugadores que ya son fuertes en cada área que necesita o que jugue exactamente en la posición que querés. Si contratas o tienes un jugador que crees que le falta mayor nivel en cierto atributo para ayudarlo en su rol, no lo dudes y asignale un entrenamiento individual para ese atributo (por ejemplo, si es un central y ya tiene buena concentración, marcaje, salto, fuerza, remates cabeza, etc., pero no tiene buenas entradas, lo ideal sería asignarle un entrenamiento individual en ese aspecto). Yo hago esto con casi todos mis jugadores, consiguiendo grandes resultados. Lo mismo se aplica para los jugadores que no juegan en la posición que necesitás, quizás un jugador tiene buenos atributos para ser defensor central, pero es mediocampista centro, entonces hay que entrenarlo para jugar en otra posición, sin dudarlo. Lo único que hay que tener en cuenta es que al hacer eso dividirás el entrenamiento, es decir, ocupará parte de su tiempo en mejorar atributos, y otra en mejorar el rol, por lo que le quita un poco a la cuestión de los atributos en este caso. También se pueden entrenar a los jugadores para determinados movimientos, pero por lo general no hago esto a menos que mi asistente me lo indique.


PARTE 5 - TIEMPO DE JUEGO (LO MÁS IMPORTANTE)

Si no le das a un jugador tiempo de juego, nunca va a alcanzar su máximo potencial, y ésto debe ser realizado temprano. Recomiendo darle a los jugadores de entre 17-19 años alrededor de 15 partidos o más por temporada, y cuando alcanzan los 20 deberían estar jugando el doble de esa cantidad. Sin embargo, no se trata de hacer jugar al joven en cualquier partido, contra el equipo que sea, se necesita elegir los partidos con cuidado. Un jugador que juega pero lo hace mal, también progresa mal, al contrario que otro que juega bien.

Lo ideal sería utilizarlos en partidos de menor trascendencia, mezclados con jugadores de más experiencia, es decir, si dirigís en Inglaterra, podrías utilizarlo en algunos partidos de FA Cup, League Cup, etc. Si el jugador así y todo no tiene garantizado sus "15 partidos" por temporada, sería mejor cederlo a otro club, mientras mejor instalaciones y más minutos tenga en ese club, mejor (se aplican todos los conceptos explicados anteriormente).



PARTE 6 - EJEMPLOS

A continuación 2 ejemplos de jugadores desarrollados por el autor original de esta guía, y después pongo un par míos entrenados en Caracas de Venezuela (aunque no tengo las imágenes de como eran originalmente, les digo que los fiché a los 18 años y ni yo me creo el nivel que alcanzaron, aunque a Gustavo todavía le queda un poco por mejorar).

Yaya Sanogo con 20 años
Yaya Sanogo con 21 años
Yaya Sanogo con 26 años

Marcelo Santos con 17 años
Marcelo Santos con 20 años
Marcelo Santos con 25 años

Gustavo
Mkwayira
Kamara



Esto es todo, espero que les sirva, cualquier cosa si ven algún error o algo en lo que no coinciden lo hablamos!
Por Rodrigo4073, en Guías y tutoriales, ·

Cambios en la zona de Fútbol Internacional

Tenemos el agrado de anunciarles que como varios ya se han dado cuenta hemos instrumentado algunas modificaciones a la zona de Fútbol Internacional.

Como principales novedades, el subforo del Fútbol Mexicano pasa a estar "en primera plana" en el foro principal. Además se han realizado modificaciones varias en la zona, que incluyen nuevos hilos. Algunos de estos son: Selección Colombia, Selección Peruana, Selección de Venezuela, Fútbol Brasileño y una Zona de Discusión de Fútbol Europeo.

Además se crearán hilos temporales para cada torneo continental que se dispute, tanto en Sudamérica como en Europa, por lo cual encontrarán en la actualidad las zonas de las Copas Europeas (UCL y EL) así como el de la Copa Sudamericana, cerrándose los mismos una vez finalizados.

Los invitamos a participar del mismo, es intención nuestra revivir un muy buen topic allí presente como es "Debate de Fútbol Internacional", esperamos que con el aporte de todos lo podamos conseguir.

El equipo de moderación.
Por Andy10, en Noticias, ·

Tabla para el sistema de estrellas entreno fm2011

En primer lugar pedir perdon si alguien ya ha realizado anteriormente este trabajo pero he estado buscando por el foro y no lo he encontrado...

Aprovechando el gran trabajo de Anfield para el FM2009 he actualizado sus tablas para el sistema de estrellas de entreno.


ddm = determinacion disciplina motivacion

Fuerza

Rendimiento= (fis)* 9 + (d+d+m) * 2
>= 270 -> 5
>= 240 -> 4.5
>= 210 -> 4
>= 180 -> 3.5
>= 150 -> 3
>= 120 -> 2.5
>= 90 -> 2
>= 60 -> 1.5
>= 30 -> 1

Aerobico

Rendimiento= (fis)* 9 + (d+d+m) * 2
>= 270 -> 5
>= 240 -> 4.5
>= 210 -> 4
>= 180 -> 3.5
>= 150 -> 3
>= 120 -> 2.5
>= 90 -> 2
>= 60 -> 1.5
>= 30 -> 1

Ejemplos erobica y Fuerza

Si Fis=20; ddm >= 45 para que el rendimiento(fuerza,Aerobica) =5
Si Fis=19; ddm >= 50 para que el rendimiento(fuerza,Aerobica) =5
Si Fis=18; ddm >= 54 para que el rendimiento(fuerza,Aerobica) =5
Si Fis=17; ddm >= 59 para que el rendimiento(fuerza,Aerobica) =5
Si Fis<=16; Rendimiento(Fuerza,Aerobica) nunca sera =5


Paradas

Rendimiento= (Por)* 2 + d+d+m
>= 90 -> 5
>= 80 -> 4.5
>= 70 -> 4
>= 60 -> 3.5
>= 50 -> 3
>= 40 -> 2.5
>= 30 -> 2
>= 20 -> 1.5
>= 10 -> 1

Agarre

Rendimiento= (Por)* 2 + d+d+m
>= 90 -> 5
>= 80 -> 4.5
>= 70 -> 4
>= 60 -> 3.5
>= 50 -> 3
>= 40 -> 2.5
>= 30 -> 2
>= 20 -> 1.5
>= 10 -> 1

Ejemplos Paradas y Agarre

Si Por=20; ddm >= 50 para que el rendimiento(Paradas,Agarre) =5
Si Por=19; ddm >= 52 para que el rendimiento(Paradas,Agarre) =5
Si Por=18; ddm >= 54 para que el rendimiento(Paradas,Agarre) =5
Si Por=17; ddm >= 56 para que el rendimiento(Paradas,Agarre) =5
Si Por=16; ddm >= 58 para que el rendimiento(Paradas,Agarre) =5
Si Por=15; ddm =60 para que el rendimiento(Parada,Agarre)=5
Si Por<=14; Rendimiento(Paradas,Agarre)nunca sera =5

Tacticas

Rendimiento= (Tact)* 2 + d+d+m
>= 90 -> 5
>= 80 -> 4.5
>= 70 -> 4
>= 60 -> 3.5
>= 50 -> 3
>= 40 -> 2.5
>= 30 -> 2
>= 20 -> 1.5
>= 10 -> 1

Ejemplos Tactica

Si Tact=20; ddm >= 50 para que el rendimiento(Tactica) =5
Si Tact=19; ddm >= 52 para que el rendimiento(Tactica) =5
Si Tact=18; ddm >= 54 para que el rendimiento(Tactica) =5
Si Tact=17; ddm >= 56 para que el rendimiento(Tactica) =5
Si Tact=16; ddm >= 58 para que el rendimiento(Tactica) =5
Si Tact=15; ddm = 60 para que el rendimiento(Tactica) =5
Si Tact<=14; Rendimiento(Tactica)nunca sera =5

Control del balon

Rendimiento= (Tec)*6 +(Men)*3 (d+d+m)*2
>= 270 -> 5
>= 240 -> 4.5
>= 210 -> 4
>= 180 -> 3.5
>= 150 -> 3
>= 120 -> 2.5
>= 90 -> 2
>= 60 -> 1.5
>= 30 -> 1

Ejemplos Control de balon

Si Tec=20 y Men=20;ddm >= 45 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec=20 y Men=19;ddm >= 47 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec=20 y Men=18;ddm >= 48 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec=20 y Men=17;ddm >= 50 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
.
.
.
Si Tec=20 y Men=10;ddm = 60 para que el rendimiento(Control de balon)= 5

Si Tec=19 y Men=20;ddm >= 48 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec=19 y Men=19;ddm >= 50 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec=19 y Men=18;ddm >= 51 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec=19 y Men=17;ddm >= 53 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
.
.
.
Si Tec=19 y Men=12;ddm = 60 para que el rendimiento(Control de balon)= 5

Si Tec=18 y Men=20;ddm >= 50 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec=18 y Men=19;ddm >= 53 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
.
.
.
Si Tec=18 y Men=14;ddm = 60 para que el rendimiento(Control de balon)= 5

Si Tec=17 y Men=20;ddm >= 53 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec=17 y Men=19;ddm >= 56 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
.
.
.
Si Tec=17 y Men=16;ddm = 60 para que el rendimiento(Control de balon)= 5

Si Tec=16 y Men=20;ddm >= 57 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec=16 y Men=19;ddm >= 59 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
.
.
.
Si Tec=16 y Men=18;ddm = 60 para que el rendimiento(Control de balon)= 5

Si Tec=15 y Men=20;ddm = 60 para que el rendimiento(Control de balon)= 5
Si Tec<=14 el rendimiento(Control de balon)nunca sera =5


Defensa

Rendimiento= (Def)*8 +(Tact+d+d+m)*3
>= 360 -> 5
>= 320 -> 4.5
>= 280 -> 4
>= 240 -> 3.5
>= 200 -> 3
>= 160 -> 2.5
>= 120 -> 2
>= 80 -> 1.5
>= 40 -> 1

Ejemplos Defensa

Si Def=20 y Tact=20;ddm >= 47 para que el rendimiento(Defensa)= 5
Si Def=20 y Tact=19;ddm >= 48 para que el rendimiento(Defensa)= 5
Si Def=20 y Tact=18;ddm >= 49 para que el rendimiento(Defensa)= 5
Si Def=20 y Tact=17;ddm >= 50 para que el rendimiento(Defensa)= 5
.
.
.
Si Def=20 y Tact=7; ddm=60 para que el rendimiento(Defensa) = 5

Si Def=19 y Tact=20;ddm >= 50 para que el rendimiento(Defensa)= 5
Si Def=19 y Tact=19;ddm >= 51 para que el rendimiento(Defensa)= 5
.
.
.
Si Def=19 y Tact=10; ddm=60 para que el rendimiento(Defensa) = 5

Si Def=18 y Tact=20;ddm >= 52 para que el rendimiento(Defensa)= 5
Si Def=18 y Tact=19;ddm >= 53 para que el rendimiento(Defensa)= 5
.
.
.
Si Def=18 y Tact=12; ddm=60 para que el rendimiento(Defensa) = 5

Si Def=17 y Tact=20;ddm >= 55 para que el rendimiento(Defensa)= 5
Si Def=17 y Tact=19;ddm >= 56 para que el rendimiento(Defensa)= 5
.
.
.
Si Def=17 y Tact=15; ddm=60 para que el rendimiento(Defensa) = 5

Si Def=16 y Tact=20;ddm >= 58 para que el rendimiento(Defensa)= 5
Si Def=16 y Tact=19;ddm >= 59 para que el rendimiento(Defensa)= 5
.
.
.
Si Def=16 y Tact=18; ddm=60 para que el rendimiento(Defensa) = 5

Si Def=15 y Tact=20;ddm >= 60 para que el rendimiento(Defensa)= 5
Si Def<=14 el rendimiento(Defensa)nunca sera =5

Ataque

Rendimiento= (Ata)*6 +(Tact)*3 (d+d+m)*2
>= 270 -> 5
>= 240 -> 4.5
>= 210 -> 4
>= 180 -> 3.5
>= 150 -> 3
>= 120 -> 2.5
>= 90 -> 2
>= 60 -> 1.5
>= 30 -> 1


Ejemplos Ataque
Si Ata=20 y Tact=20;ddm >= 45 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=20 y Tact=19;ddm >= 47 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=20 y Tact=18;ddm >= 48 para que el rendimiento(Ataque)= 5.
.
.
Si Ata=20 y Tact=10; ddm=60 para que el rendimiento(Ataque) = 5

Si Ata=19 y Tact=20;ddm >= 48 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=19 y Tact=19;ddm >= 50 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=19 y Tact=18;ddm >= 51 para que el rendimiento(Ataque)= 5.
.
.
Si Ata=19 y Tact=12; ddm=60 para que el rendimiento(Ataque) = 5

Si Ata=18 y Tact=20;ddm >= 51 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=18 y Tact=19;ddm >= 53 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=18 y Tact=18;ddm >= 54 para que el rendimiento(Ataque)= 5.
.
.
Si Ata=18 y Tact=14; ddm=60 para que el rendimiento(Ataque) = 5

Si Ata=17 y Tact=20;ddm >= 54 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=17 y Tact=19;ddm >= 56 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=17 y Tact=18;ddm >= 57 para que el rendimiento(Ataque)= 5.
.
.
Si Ata=17 y Tact=16; ddm=60 para que el rendimiento(Ataque) = 5

Si Ata=16 y Tact=20;ddm >= 57 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=16 y Tact=19;ddm >= 59 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata=16 y Tact=18;ddm >= 60 para que el rendimiento(Ataque)= 5.

Ata=15 y Tact=20;ddm >= 60 para que el rendimiento(Ataque)= 5
Si Ata<=14 el rendimiento(Ataque) nunca será 5

Disparos

Rendimiento= (Ata)*3 +(Tec)*6 (d+d+m)*2
>= 270 -> 5
>= 240 -> 4.5
>= 210 -> 4
>= 180 -> 3.5
>= 150 -> 3
>= 120 -> 2.5
>= 90 -> 2
>= 60 -> 1.5
>= 30 -> 1

Ejemplos Disparo
Si Tec=20 y Ata=20;ddm >= 45 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=20 y Ata=19;ddm >= 47 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=20 y Ata=18;ddm >= 48 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=20 y Ata=17;ddm >= 50 para que el rendimiento(Disparo)= 5
.
.
.
Si Tec=20 y Ata=10; ddm=60 para que el rendimiento(Disparo) = 5

Si Tec=19 y Ata=20;ddm >= 48 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=19 y Ata=19;ddm >= 50 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=19 y Ata=18;ddm >= 51 para que el rendimiento(Disparo)= 5.
.
.
Si Tec=19 y Ata=12; ddm=60 para que el rendimiento(Disparo) = 5

Si Tec=18 y Ata=20;ddm >= 51 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=18 y Ata=19;ddm >= 53 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=18 y Ata=18;ddm >= 54 para que el rendimiento(Disparo)= 5.
.
.
Si Tec=18 y Ata=14; ddm=60 para que el rendimiento(Disparo) = 5

Si Tec=17 y Ata=20;ddm >= 54 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=17 y Ata=19;ddm >= 56 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=17 y Ata=18;ddm >= 57 para que el rendimiento(Disparo)= 5.
.
.
Si Tec=17 y Ata=16; ddm=60 para que el rendimiento(Disparo) = 5

Si Tec=16 y Ata=20;ddm >= 57 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=16 y Ata=19;ddm >= 59 para que el rendimiento(Disparo)= 5
Si Tec=16 y Ata=18;ddm >= 60 para que el rendimiento(Disparo)= 5.


Si Tec=15 y Ata=20; ddm=60 para que el rendimiento(Disparo) = 5
Si Tec <=14 el rendimiento(disparo) nunca será 5


De nuevo agradecer el trabaja de Anfield
Por Marcusme1981, en Guías y tutoriales, ·

De mendigo a millonario

Mi estilo de juego al FM (pomposo el tipo) consiste en tomar un club chico (3ª división de Argentina) y hacerlo ascender. Si tengo ganas de seguir, trataré de ir de 2ª a 1ª, pero generalmente me aburro y empiezo uno nuevo

La cosa es que tomé mi querido Estudiantes de Buenos Aires (club en el que jugué en infantiles y en el que la rotura de ligamentos de mis rodillas me impidió seguir) El club vale $ 800m (dolares) según el juego. Ahora bien, tomando un consejo de wunzigan, en pretemporada hice una liguilla. En general jugué contra equipos pedorros de afuera, y contra alguno más o menos parejo conmigo, todos de visitante, y después contra equipos menores y parecidos nacionales. Los resultados fueron raros: gané partidos que se suponían parejos o "para perder" y empaté y perdí algunos supuestamente fáciles. Pero los resultados no me importaban, lo importante era la guita.

12.7 - Taipower 0-1 - Visitante

14.7 - Pahang 5-1 - Visitante

16.7 - Sriwijaya FC 6-2 - Visitante

18.7 - Shandong 0-3 - Visitante

20.7 - Three Star 6-0 - Visitante

28.7 - CAI de Chubut 6-0 - Local

30.7 - Almirante Brown 1-1 - Local

1.8 - Mutual UTA (Luján) 5-0 - Local

4.8 - Juventud (Pergamino) 3-1 - Local

Esto me permitió hacer jugar un poco a los muchachos (prefiero el entrenamiento con pelota a las pretemporadas Schwatzeneeger) y juntar un montón de guita. Los últimos partidos fueron para que los hinchas se pongan contentos (en casa contra equipos goleables)

El 7.8 comencé el campeonato con un 2 a 2 de visitante contra Platense, y allí empieza la verdad de la milanesa. La cosa es que a hoy (23 de setiembre de 2010 en el juego) voy primero con 10 jugados, 6 ganados, 4 empatados e invicto, 23 goles a favor y 8 en contra.

Hints & tips

1º - Los rivales los elegí por "precio" es decir, el que más me pagaba. Extranjeros afuera se gana muchísimo para un club como el Pincha de Caseros/Villa Real. En promedio gané unos 220/250 mil por partido, es decir más de 1 millón de dolares en la gira (absolutamente delirante, pero así es el juego)

2º - SIEMPRE te aceptan los partidos

3º - Al 23 de setiembre de 2010 (el juego empieza el 6 de julio) tengo $ 1.518.801 de presupuesto total para fichajes, $ 71.000 para sueldos (de los que gasto $ 24.207) Es decir, creo que tengo más guita que Boca o River

4º - El valor estimado del club creció a $ 1.5M

5º - Hice 22 fichajes Varios son jugadores cedidos por clubes de 1ª gratis y con el sueldo a cargo de ellos, pero la mayoría son jugadores veteranos de calidad que vinieron ofrecidos por representanes u ojeados (los menos) y sin pagar un mango por el pase. Además hay 4 africanos por los que pagué chaucha y palito y ganan más o menos como el resto y rinden mucho (suelen ser rápidos y fuertes)

6ª - No pude desprenderme de casi ningún jugador del club. Unos pocos me los quedé y suelen ser titulares, pero la mayoría los bajé a Reserva y no me los quiso llevar nadie ni gratis, o sea que hay un monto de salarios muertos a la espera de que terminen los contratos y se vayan solitos. Sólo vendí dos, uno de ellos el arquero suplente (que "no tiene nivel suficiente para el club") y me traje un pibe de Boca a préstamo que no se queja por ser suplente, es tan bueno como mi titular, pero se lesionó en un entrenamiento y me quería matar, tuve que usar de suplente a un regen sub-20 que además es malísimo.... En otro juego me había salido un regen de 16 años que era un monstruo y lo pude fichar por dos pesos. Lástima que me mandé un mucus y borré la partida y tuve que recomenzar

7ª - Armé un equipo de colaboradores muy importante: René Daulte como 2º, Gabriel Rodríguez (que dirigió en 1ª a San Lorenzo temporariamente después fue a River, yo me lo traje a Estudiantes de Buenos Aires, y sin FMRTE ) como Preparador, Franco Benítez (un regen con número bastante altos en casi todo) como entrenador de arqueros, Alejandro Kohan (un Preparador Físico real con 16 de Forma, 15 de Trabajo en Cantera, 13 de Adaptabilidad), Javier Swiatlo (Fisio REAL y en el juego de la Selección Argentina ) y un par de ojeadores con números bastante piolas. Mi 2ª gana lo mismo que yo

8ª - Jugué todos los partidos usando las tres tácticas de Preparación para partido y sólo esas, una de Tiqui-tiqui 4-2-3-1 ofensiva que es la principal, y las otras dos las alterné: la MrHough y una que creé "más o menos a la Bielsa" 3-3-1-2-1. SIEMPRE uso Porteros Cierre en Apoyo, me gustan los Gatti - Navarro Montoya más que los que se quedan abajo del travesaño. Fui alternando las distintas opciones de Preparación para partido (aunque casi toda la gira-liguilla la hice en Integración del equipo) Y ahora tengo niveles de Experto en Formación y Mentalidad en las tres tácticas y Competente en casi toda las otras. Recuerden que sólo llevo 10 fechas del campeonato y jugué 9 partidos de pretemporada en la mayoría de los cuales no tenía a los jugadores actuales.

9ª - Tengo un plantel numeroso por sueldos no demasiado altos lo que es bueno para un torneo de 38 fechas.

10ª - Muchos jugadores quedan en el club. Antes traía mayoría de jóvenes cedidos por una temporada y al final de la misma había que armar un equipo nuevo. El club se valorizó mucho, no hay problemas para pagar los sueldos de ésta y de varias temporadas siguientes y/o comprar jugadores. Encima vamos primeros e invictos.

En fin, que este no es el resultado de sólo 10 (19) partidos sino de varios experimentos con FM2009 a 2011 (con los anteriores no tenía ni idea y hacía puras macanas) Si le sirve a alguien, me alegro.
Por KokoKevin, en Guías y tutoriales, ·

Zona Tácticas 2.0

Hola a tod@s,

El motivo de este post es anunciaros que en breve va a llevarse a cabo un importante lavado de cara a la Zona de Tácticas , una de las que suelen aportar mayor valor añadido a un foro dedicado eminentemente a un juego de fútbol y que bien merecía un plan renove en cuanto a su organización y capacidades.
Tanto Zine como yo mismo, miembros del equipo de moderación, hemos estado trabajando estos días en el diseño en colaboración con el resto de moderadores y podemos a estas alturas comunicaros que hay luz verde en todo este proyecto.



Cuáles serán los principales cambios?

Una única Zona tácticas: Se eliminarán las secciones de Tácticas, Consejos y Guías de los respectivas versiones de FM y se constituirá una nueva zona donde se reunirán, organizarán y postearan todos los consejos, guías , consultas y etc. que tengan relación directa o indirectamente con cualquier versión de FM.

Nada desaparece, sólo se transforma: Los Trend Topics continuaran vigentes, no se eliminarán guías ni aportes, no se eliminarán posts vigentes…Todo se reorganizará para facilitar su búsqueda, su consulta, fomentándose así mismo la participación e interacción presente y futura.

Un lugar para todo y para todos: Continuará existiendo un espacio para los posts de preguntas rápidas que tanto abundan en la sección, pero también lugar para los debates tácticos, para informes elaborados, para contar experiencias y, por qué no en un futuro, compartir y afrontar retos de perfil táctico.




Cómo quedará organizado?

Para facilitaros el cambio, pues sabemos de sobra que todo cambio siempre es traumático al inicio, os presentamos a continuación, a modo de presentación gráfica, cómo quedará organizada la Zona de Tácticas.
En estas transparencias podréis conocer la distribución inicial de todas las categorías, chinchetas y demás asuntos, pero tened en cuenta que no será un cambio definitivo.
Vuestra experiencia y opinión acerca del manejo y acceso serán indispensables para conocer el éxito o no de la transformación, por lo que no dudéis en indicarnos vuestras sugerencias y anotaciones al respecto.


Así será la nueva Zona de Tácticas:

En la página general del Foro…




Dentro de los menús de las secciones Necesito con la sección Reglas/Faqs incorporadas




Dentro del top topic de la sección, el de Guías & Gestión Total Football Manager






Apuntes a tener en cuenta:


[*] Cuándo se llevará a cabo el cambio?: Todavía no hay fecha, pese a que se espera hacerlo en breve. Cuando vaya a efectuarse el cambio definitivo lo anunciaremos en la sección de Noticias destacadas.

[*] Creación de la Zona de Discusión de Tácticas: Este topic de nueva creación se hará para resolver todas las dudas, anotaciones, sugerencias y demás interacciones que os genere la nueva organización de la sección. Con el tiempo, será el post ideal para comunicarse con los moderadores u aportar sugerencias/críticas para la sección.

[*] Habrá tutoriales-Guías de los Topics: Con los cambios y movimientos de topics, os indicamos que por parte del equipo de Moderación intentaremos facilitaros la búsqueda y acceso de la zona con breves tutoriales y reseñas de cada sección.
Para cualquier consulta podréis utilizar el topic antes indicado o remitir un MP a los dos moderadores que inicialmente coordinaremos la zona: Zine y Viggo

[*] No es un cambio definitivo. Es un punto inicial: Muy importante que consideréis el hecho de que estos cambios no son algo unilateral promovido por el equipo de moderación. Si algún post/sección/orden debe cambiarse para facilitar su uso o acceso, aceptaremos cualquier sugerencia vuestra, efectuando los cambios si son aceptados por la mayoría de la comunidad. Nuestro ánimo está en mejorar y optimizar la sección para todos nosotros y por ende todo el foro, no por gusto personal.




Como punto y final a esta presentación, señalaros que nuestro propósito es tan sólo optimizar y mejorar la organización de una Zona tan importante, interesante y con tanto potencial como ésta, donde todos y cada uno de vosotros podéis participar, interactuar y aportar vuestra propia experiencia.
Proponemos igualmente una encuesta para contabilizar más fácilmente vuestra opinión.

Esperamos sinceramente que esta renovación os sea de vuestro agrado.



Equipo de Moderación


Por Viggo, en Noticias, ·

Modificaciones tácticas definitivas (en función del rival y resultado)

Saludos a todos.

Creo que todos los jugadores noveles como yo nos defendemos para crear una buena formación y una táctica base en función de nuestros jugadores (el asistente facilita mucho las cosas, a veces simplemente con dejar las cosas por defecto se consiguen resultados no buenos, pero aceptables).

El problema de los menos expertos es que ya no sabemos qué hacer antes de cada partido y durante el partido y simplemente nos dedicamos a jugar todos los partidos de igual manera con esa táctica, a ver lo que pasa, independientemente de contra quien juguemos y donde juguemos. Por ello tomo la iniciativa de abrir este post, detallando un poco las instrucciones que podemos modificar para tras haber ojeado a nuestro rival, modificar un poco nuestro estilo de juego para sacar el máximo provecho al encuentro.

Como reitero, yo soy novato, lo que pongo aquí es en función de mi poca experiencia y de lo mucho que he leído. El objetivo es que vayáis comentando e iré editando las instrucciones para que quede un buen texto de referencia que, obviamente, será más fiable cuantas más respuestas haya recibido este post. Por supuesto, decir intentar conseguir una miniguía de estricto seguimiento sería insultar la maravillosa y grandiosa diversidad del juego, no a todos les funcionará lo mismo por las características de sus jugadores, pero sí espero que al menos saquemos algo en claro para los que no disfrutan de plantear un partido porque lo ven todo difuso.

Sin más, comencemos.


Antes del partido

· Filosofía
Lo más efectivo es inflexible si el equipo no está muy compenetrado y estándar cuando ya lo tengamos más rodado. Darle más libertad lo dejaremos para casos extremos durante el partido, como remontar goleadas donde necesitemos un milagro, aunque es poco probable que ocurra.

· Estrategia
Si jugamos en casa: ofensiva si somos bastante favoritos, control si somos ligeramente favoritos y estándar si estamos igualados o somos inferiores.
Si jugamos fuera: defensiva si nos conformamos con puntuar, estándar si ellos son ligeramente favoritos, estándar si estamos igualados y ofensiva si somos bastante superiores.
Las estrategias defensivas personalmente no las recomiendo salvo que seamos claramente inferiores, ya que de lo contrario estaremos regalando demasiado el balón y van a tener la mayoría de las oportunidades.

· Presión
Si el equipo rival es bastante superior, presionaremos muy arriba para no dejarles jugar.
Si el equipo rival es inferior, le dejaremos jugar, presionaremos más atrás así cuando robemos los cogeremos lejos de la defensa.

· Línea defensiva
Si el equipo tiene delanteros rápidos, la retrasaremos para que no nos cojan por sorpresa.
Si el rival juega con muchos mediapuntas, la adelantamos para tener controlada su zona de creación.

· Anchura
En función del tamaño de su campo, abriremos o cerraremos el juego.
Si juegan sin centrocampistas laterales, abriremos el juego. Lo mismo si juegan con 3 jugadores o más en el centro del campo.

· Contraataque
Si el rival es muy superior y sólo podemos ser defensivos y esperar un contraataque... lo activaremos.

· Preparación para el partido
Recomiendo leer la miniguía de fanderoger. Muy clara y concisa. Sencillamente perfecta.
http://www.fmsite.net/foro/index.php?showtopic=51831



Durante el partido
Yo soy partidario de utilizar las órdenes a pie de campo.

· Si vamos ganando por un gol: mantener la posesión, balón al pie, bajar a un nivel más defensivo la estrategia inicial.

· Si vamos ganando por más de un gol: subir a un nivel más ofensivo la estrategia inicial, aprovecharemos la desesperación del rival de atacar descubriendo su defensa.

· Si vamos empate: dejar las cosas como están, pero si vemos que estamos teniendo más posesión--> llevar el balón adelante y subir un nivel más ofensivo la estrategia inicial.

· Si vamos perdiendo por un gol: presionar más arriba, subir un nivel más ofensivo la estrategia.

· Si vamos perdiendo por más de un gol: la locura... subir un nivel más libre la filosofía, subir uno o dos niveles más ofensivos la estrategia, presionar más arriba para robar el balón rápido y disparar cuando se pueda a ver si con suerte metemos un chicharro rápido para meternos en el partido.


Y esto es lo que yo he ido probando y me da resultados, con lo que he podido sacar en claro leyendo guías. Ahora con vuestras opiniones a ver si lo vamos depurando y editando para ayudar a la gente a disfrutar más tanto de la preparación del partido como del partido en sí.

Gracias a todos.
Por JokerPaz, en Gestión táctica, ·

Uso de las reputaciones

Hola a todos,

Vistos algunos problemas puntuales que hemos detectado en el foro, hemos decidido modificar un punto de las reglas de FMSite.net. En concreto la 18 : Buen Rollo o Buena "Onda", en la que hemos añadido lo siguiente:



Se trata de una simple advertencia para poder controlar un poco el uso indebido del +1 y -1.

Podéis ver el resto de reglas aquí: http://www.fmsite.net/foro/index.php?showtopic=5255

Un saludo
Por Black_River, en Noticias, ·

Atributos 2.0

Bueno, como muchos sabrán ya hay una guia de para que sirve cada atributo, asi que se preguntaran... "Para que haces otra?!?"

Bueno, las razones son varias. Primero, esa fue escrita para el fm 09, por lo que puede que quede algo desactualizada (el match engine cambio mucho en 2 ediciones y muchos parches ).
Segundo, esto lo estoy traduciendo desde el manual oficial del fm 2011, por lo que leí la otra guia hizo lo mismo con el fm 09, y algunas cosas varían. Ademas, tratare de poner las definiciones mas completas y otras cosas de interés. Lo ideal es que lean las 2 para que puedan sacar sus propias conclusiones (AQUÍ la otra de Kadyon23)

Sin mas preámbulos, me dispongo a "traducir" lo del manual (lo pongo entre comillas porque no es una traduccion literal sino cambiada para que tenga un poco mas de sentido y sea mas amigable)... no seré ZineDIOS pero hago lo que puedo . Si quieren el original Link

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Los atributos se dividen en 3: Técnicos, mentales y físicos. Como ya sabrán, van del 1 al 20, donde 20 es la excelencia y 1 es lo que tienen la mayoria de mis jugadores, es decir, terrible.

Saliendo de la obviedad, los atributos pueden ser relativos o absolutos.
Atributos absolutos son aquellos que no se pueden entrenar demasiado, como por ejemplo la Determinacion y Trabajo en equipo (y en mi opinion Talento tambien). Generalmente son cosas con las que se nace y no se hacen, y en su mayoria son atributos mentales.
Atributos relativos son los que podemos comparar mejor con la vida real, ya que se pueden mejorar con el entrenamiento y el desarrollo natural del jugador. La mayoria de estos atributos son físicos o técnicos



Ahora que ya sabemos que son los atributos y como se clasifican, pasemos a explicar que son



Atributos físicos: Un jugador muy bueno físicamente teóricamente puede adaptarse mejor que otro jugador que se destaque en otras areas técnicas o mentales. Aunque los demas atributos no sean muy buenos, sera capaz de resultar un jugador decente o al menos no pasar vergüenza. Si ademas de físico, tiene buenos atributos mentales y tecnicos, pues tienes a un jugador completo y probablemente lo que estes buscando!




Aceleración: Es cuan rápido puede alcanzar la máxima velocidad estando en un principio detenido (ver Velocidad)

Agilidad: La agilidad refleja cuan bien el jugador puede parar, arrancar y moverse en distintas direcciones variando la velocidad. Se relaciona con la Velocidad, Aceleracion y Balance ya que estos trabajan juntos en el Match Engine, especialmente cuando el jugador tiene la posesion del balón.

Equilibrio: Refleja cuan facilmente el jugador puede mantener el equilibrio tanto con como sin el balón. En caso de tener el balón, se vera afectado en la capacidad para evadir jugadores o haciendo cambios de dirección sin perder el equilibrio. Sin el balón, es utilizado cuando enfrenta a otro jugador que corre hacia el (para ponerlo en claro, cuando por ejemplo se enfrenta el defensa con el delantero, la capacidad de mantener el balance del defensa ante un cambio de dirección del delantero), o bien la estabilidad cuando gira o salta.

Salto: Segun la explicación del manual, un jugador de 1,90 con bajo salto va a ganarle cabeceando a uno de 1,70 que tenga mas salto, pero segun discutimos aca la altura no afecta en nada y lo unico que tiene que ver en esas situaciones es el salto (atributo mas alto cuanto mas alto es el jugador normalmente). Eso se los dejo a su criterio, basicamente cuanto mas salto mayor la capacidad del jugador de ganar cabeceando.

Forma natural: Básicamente indica cuan rápido recupera la forma el jugador, un jugador con baja forma natural tardara mucho tiempo en volver al 100%, sea después del partido o después de una lesión. En cambio un jugador con un buen atributo de Forma Natural volverá a su mejor estado rápidamente.

Velocidad: Es la velocidad máxima a la que puede llegar un jugador. Como Aceleración es cuanto tiempo tarda en llegar de 0 a la velocidad máxima, este atributo es esa velocidad máxima. Va ligado con Resistencia y Forma Natural, que son cuanto puede mantener esa velocidad máxima en sprints cortos o durante el partido entero. Todos los jugadores son mas rápidos sin el balón que con él.




Atributos Mentales: Idealmente, quieres que todos tus jugadores sean fuertes mentalmente hablando. Si tus jugadores tienen altos atributos mentales, estas en el camino correcto al éxito. Tienes un grupo de jugadores que van a dar todo por su equipo, y a su vez tienen un buen balance entre talento y entrega.




Agresividad: Refleja la actitud de un jugador en cuanto a la mentalidad de juego pero no necesariamente indica juego sucio. Un jugador agresivo buscara involucrarse en los incidentes y polémicas, aunque le cueste una tarjeta. Un jugador menos agresivo se alejara de dichas situaciones y se quedará callado.

Anticipación: Cuan bien puede predecir un jugador lo que va a suceder. Un jugador con este atributo elevado podrá leer mejor el juego y hacer algo al respecto mas rápidamente que los otros. Se combina bien con Desmarques

Valentia: Como su nombre lo indica, es cuan valiente y cuanta entrega da un jugador. Se arriesgara más a una lesión en situaciones que otros jugadores no se involucrarían. En fin, ponen la cabeza en lugares donde tu no pondrías ni la mirada.

Serenidad: La calma mental y técnica de un jugador ante situaciones de presión, como por ejemplo un 1 vs 1 contra el portero u otras situaciones de alta presión. Un jugador con alta serenidad tomará las Decisiones inteligentes en momentos difíciles mas frecuentemente.

Concentración: Refleja la capacidad de mantenerse concentrado a lo largo del partido. Un jugador con mucha concentración podra responder en los minutos finales tan bien como en los primeros, mientras que un jugador con poca concentración podría desconcentrarse en los minutos cruciales.

Creatividad: Se refiere a la visión de un jugador, la habilidad de ver posibles huecos en la defensa rival, aunque no necesariamente saber aprovecharlos. Puede ver algo que le de ventaja, pero no tener la capacidad técnica de hacer efectiva esa idea.

Decisiones: La habilidad de tomar la decisión correcta la mayor parte de las veces. Es importante en todas las posiciones, pero mas que nada en los defensas centrales y mediocampistas que reciben muchos balones y tienen varias opciones posibles.

Determinación: El compromiso a triunfar. Un jugador con mucha determinación dara todo por triunfar, y dificilmente se rendirá. Va de la mano con la Valentía, y un jugador valiente probablemente también tenga mucha determinación y viceversa.

Talento: La habilidad natural para hacer algo creativo y a veces impredecible. Podrá ser la clave ofensiva en cualquier equipo, pero a su vez necesitará contención táctica para sacar lo mejor de él. Va muy bien con Creatividad.

Influencia: Es la habilidad del jugador de afectar situaciones o a otros jugadores sin intención alguna. Serán el capitán y líder del equipo y los jugadores se agruparan con él.

Desmarques (Off the ball en inglés): El movimiento del jugador sin el balón. Parecido a Anticipación solo que desmarques es mas importante para los jugadores ofensivos, ya que les permite moverse a lugares donde puedan crear peligro y escapar de la defensa.

Colocación: Es la habilidad de un jugador de leer la situación y ponerse en la mejor posición posible para lidiar con las posibles situaciones futuras. Anticipación puede ayudar en la primera etapa (leer la situación) pero hablando de la posicion correcta, se tiene en cuenta la colocación.

Trabajo en equipo: Cuan bien sigue las instrucciones tácticas y hace cosas en beneficio del equipo. Si el equipo tiene muchos de estos jugadores, trabajará como una unidad.

Lucha: Es la capacidad mental de un jugador para trabajar duro. Un jugador luchador va a dejar todo de principio a fin, pero necesitará de atributos físicos para poder hacerlo. De todas formas, es un atributo admirable de tener.







Atributos Técnicos: Es la verdad del fútbol. Donde los muy buenos se separan de los mejores, y los muy buenos del resto. Son los jugadores que buscas que te cambien el partido, los diferentes....




[*]Corners: ¿Es necesario explicar? Cuan precisamente patea los corners.

[*]Centros: La eficacia de un jugador centrando el balón desde la banda hacia el área de penalti.

[*]Regate: Se refiere a la habilidad de regatear con el balón en sus pies. Es unicamente la habilidad con el balón, Aceleración, Balance, Velocidad y Agilidad lo ayudaran en el regate dependiendo de las circustancias, y mientras que el atributo Regate lo ayudará en determinadas situaciones, no sera suficiente por si mismo.

[*]Remate: La capacidad de mandarla a guardar, dirían en mi barrio. Hace que los tiros vayan a donde el jugador quiere mas seguido que un jugador con poca capacidad de remate. Influye solamente en la capacidad de llevarlo a cabo y en la puntería, Serenidad y Decisiones seran fundamentales para que pueda anotar.

[*]Primer Toque: Cuan bueno es el jugador para acomodar el balon "de primera", sea pegarle sin frenarla anteriormente o recibir un balon largo, dominarlo y acomodarla en la direccion y potencia correcta. Un jugador con un bajo primer toque podria perder balones cuando lo presionen ya que tardará demasiado en dominarlo.

[*]Tiros Libres: Cuan bien patean los tiros libres, tanto tiros al arco como centros peligrosos. No necesita mucha explicación

A partir de ahora los copio del manual en español, que me acaba de avisar Gaston que existe

[*]Remates de cabeza: Este atributo representa la competencia del jugador en el juego aéreo. El atributo Remates de cabeza se aplica en toda clase de situaciones, y representa tan solo la capacidad del futbolista de jugar bien con la cabeza. Salto (y, en menor medida, Fuerza) desempeñan también un papel importante a la hora de utilizar este atributo, al igual que la estatura del jugador.

[*]Tiros lejanos: Este atributo representa la habilidad del jugador en los tiros lejanos (desde fuera del área). Es un atributo que, en términos generales, funciona por sí solo, aunque el jugador puede tener otros PPM que lo complementen.

[*]Saques largos: La habilidad del jugador para los saques largos, que pueden resultar muy útiles en el ataque.

[*]Marcajes: La capacidad de los jugadores (y especialmente los defensas) de marcar a los rivales. Si el atributo es elevado, Marcajes puede bastar para que el jugador rinda de manera digna en defensa, aunque tampoco hay que olvidarse de otros atributos -Fuerza, Sin balón, Anticipación- que desempeñarán un importante papel en la defensa, ni de la condición física relativa de los dos jugadores.

[*]Pases: La capacidad de pase del jugador. Su técnica y su habilidad determinarán su éxito en los pases largos.

[*]Penaltis: La habilidad del jugador desde el punto de penalti. Un jugador con un valor elevado de este atributo será más fiable desde los 11 metros.

[*]Entradas: La capacidad del jugador de entrar fuerte sin cometer faltas. Los jugadores con un valor elevado en Entradas suelen llevarse los balones divididos, además de ser defensores más capaces.

[*]Técnica: Expresa la calidad estética del juego de un futbolista, su aparente refinamiento con la pelota. Los jugadores con buena Técnica son más capaces de sacar pases imaginativos o realizar cambios de juego que los menos técnicos. Esto, a su vez, afecta a una serie de atributos técnicos. En general, las carencias técnicas dejan a los jugadores inermes.









Pongo un punto aparte aquí, estoy haciendo pruebas y la guía no esta completa. En un rato agrego los atributos técnicos y de portero, por favor si encuentran errores avisenme asi los corrijo.


Pido disculpas por no hacer una guia visualmente hermosa y estética como la del gran Narvachus. Hago lo que puedo
Por lucas95, en Guías y tutoriales, ·

Nuevo moderador en FMSite.net

Hola!

Desde hace dos dias, Any1010 se ha sumado al grupo de moderadores para hacerse cargo de un foro que no tenía asignado a nadie: Fútbol Uruguayo. También se hará cargo de Temas Generales del Football Manager 2010 e Historias.

Mucha suerte en esta nueva labor y enhorabuena!!

Un saludo
Por Black_River, en Noticias, ·

FMSite.net cumple 8 años!

Hola!

¡Hoy, 14 de Abril, es el día en el que FMSite.net cumple 8 años de historia!

Parece mentira que ya haya pasado casi una década desde que se inauguró el sitio (recordemos, con el nombre de CMBlackriver, que tiempos!). Desde aquel inicio, poco a poco FMSite.net ha ido creciendo y hoy ya somos una comunidad con más de 25.000 personas compartiendo la afición por el Football Manager y el fútbol.

Quiero agradecer a todas aquellas personas que han hecho que esto sea posible, muchos de ellos en otras épocas pero, en algún momento, han aportado sus conocimientos, humor o presencia.

Que sean muchos más, felicidades FMSite.net!
Por Black_River, en Noticias, ·

Cómo aguantar el resultado en los últimos 10 minutos

Bueno, esta guía la encontré en otra web y me dierón ganas de compartirla acá ^^.

Bueno Aquí Vamos:

Entendiendo porque perdemos en los últimos minutos

Un buen punto de partida sería mirar por dónde estamos recibiendo los ataques del rival, saber si se trata de llegadas por banda o por el centro del campo, etc… En éste punto
es interesante hacer el análisis de todo el partido, no sólo en las jugadas que acaben en gol. Éso nos permitirá concentrarnos en el problema.

En la gran mayoría de los casos, los últimos 10 minutos consisten en fútbol directo que aumenta la presión sobre la defensa e intenta forzar errores que resulten en goles. Echar el resto confiando en un final dramático, por ese gol que dé la victoria. Si cuando nosotros vamos perdiendo por un estrecho márgen al final del partido, cambiamos a una estrategía de sobrecargar al rival, intentando rascar al menos un punto, lo normal es que el ordenador haga lo mismo, verdad?

El problema es, cómo luchamos contra ésa presión añadida?.

Reaccionar a tiempo

El rival cambia constantemente de estrategia durante el partido, reaccionar a ésos cambios provocados por sustituciones y cambios de posición reducirá las posibilidades de que el jugador cambiado supere a la defensa y marque. Las instrucciones al rival pueden ayudar a reducir los balones que les llegan a los delanteros, o por lo menos hacerlo más difícil. Es posible que el rival cambie a una 4-2-4, en ese caso, usando las instrucciones podemos lidiar con los delanteros extra que se hayan puesto en juego. Tener la habilidad para adaptarse hará que tengamos más posibilidades a largo plazo.

Filosofía

Dar a los jugadores una mentalidad más defensiva cerrará más huecos en la defensa y los mantendrá más centrados para lidiar con esos delanteros de más. Hacer ésto durante los últimos 10 minutos aumentará las posibilidades de cerrar el partido pero si lo hacemos durante demasiado tiempo invitará al equipo rival a aumentar la presión sobre nosotros. Filosofías tales como la contención, defensiva o contra ataque nos ayudarán a mantener la forma defensiva del equipo, salir al ataque cuando sea posible pero sin olvidar las tareas defensivas.

Instrucciones a pie de campo

En los minutos finales veremos en el terreno de juego jugadores que se van hacia el corner o que se pasan el balón en mediocampo sin ninguna intención de ir al ataque. Nos podemos referir a ésto como que la mejor defensa es un buen ataque, mientras tengamos el balón el rival no nos puede atacar. La instrucción de retener la posesión se ocupa de ésta tarea, aguantar el balón sin importar nada más. Otra buena opción es pedirles que pasen el balon al pie.

Debemos tener en cuenta las condiciones del terreno de juego, el balón no se moverá tan rápidamente cuando el campo está mojado o encharcado, por lo tanto es más complicado mantener el balón y combinar. En ésos casos una buena opción es mandar la instrucción de acechar a los oponentes, intentando que reduzcan el tiempo que pasan con el balón en posesión y reduciendo las posibilidades de que lleguen los balones a los delanteros en condiciones.

Éstos no dejan de ser unos simples consejos, no quiere decir que siempre nos vaya a funcionar. Lo importante es que son un punto de partida, lo siguiente que debemos hacer es probarlo y adaptarlo a nuestro estilo de juego. No tiene sentido querer salir al contrataque si no tenemos jugadores rápidos arriba, o al revés, si tenemos jugadores rápidos merece la pena aprovecharlos en lugar de mover el balón en el centro del campo.

Los goles al final del partido seguirán sucediendo, ésto no deja de ser un juego y la suerte afecta tanto para bien como para mal. Puedes dominar todo el partido y, a pesar de ello, el rival nos puede marcar en los últimos suspiros del partido. Lo interesante es que seamos capaces de reducir las posibilidades de que éso ocurra, preparándonos y reaccionando a los cambios de sobre le terreno de juego.

Fuente: MiFootballManager
Por Sr.Zero, en Gestión táctica, ·

Disponible para descarga el Parche FM 11.3

Hola!

Hoy Sports Interactive ha publicado el parche FM 11.3 para Football Manager 2011 versión de PC y MAC OS X

Si instalaste a través de STEAM no bajes la actualización, el sistema STEAM actualizará automáticamente tu juego.
Si compraste la versión digital del juego, descarga la versión PC Byteshield.

Este parche incluye una actualización de la base de datos. Esto es, los últimos fichajes se verán reflejados en el juego. Habrá que empezar partida para ver estos cambios, aunque podrás seguir con tu partida guardada. Además de corregir muchísimos bugs encontrados hasta la fecha en el juego.

Topic oficial del Parche en el foro
Descargar Parche FM 11.3 PC
Descargar Parche FM 11.3 MAC OS X

A continuación, incluimos dos updates oficiales de FMSite.net para corregir fichajes (en España y Argentina) sin realizar en el juego:

Update Oficial Researcher Español
Update Oficial Researcher Argentino
Por Black_River, en Noticias, ·

Contenido Relacionado

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.