Jump to content

Llevaba tiempo pensando en realizar una guía para el desarrollo de tácticas y ahora que el motor de FM15 ya es más estable, me lanzo con ello. Espero que os pueda servir de ayuda para plasmar el tipo de juego que queráis con mayor facilidad.

1. MENTALIDAD

Independientemente de la formación que elijáis, esta será la instrucción más importante, ya que está relacionada con todas las demás. Por ejemplo, una Mentalidad más ofensiva hará que vuestro equipo, por defecto, juegue con mayor amplitud en ataque, con la línea defensiva más adelantada, mayor presión sobre el contrario para recuperar la pelota y un ritmo más alto. El resto de instrucciones, tanto colectivas como individuales, sirven para equilibrar todo eso en base a la Mentalidad.

También afecta sobre el terreno de juego a la tendencia que tiene el jugador a llegar lo más rápido posible a la portería contraria, tanto en sus pases y regates como en sus movimientos posicionales.

Para mayor detalle, voy a exponer qué configuraciones predeterminadas conlleva cada Mentalidad, aunque obviaré las dos más extremas (Contención y Sobrecargar), ya que en teoría sólo deberíamos recurrir a ellas en ciertas circunstancias y no como base para la táctica:

DEFENSIVA

Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Directo

Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto

Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Muy corto

Ritmo: Muy lento

Amplitud: Ataques muy cerrados

Movilidad: Fluidez posicional baja

Presión: En zona defensiva

Línea defensiva: Muy retrasada

A LA CONTRA

Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Algo más directo

Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto

Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Corto

Ritmo: Lento

Amplitud: Ataques cerrados

Movilidad: Fluidez posicional moderada

Presión: En campo propio

Línea defensiva: Retrasada

ESTÁNDAR

Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Algo más en corto

Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto

Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Mixto

Ritmo: Normal

Amplitud: Construcción de los ataques variada

Movilidad: Fluidez posicional moderada

Presión: En mediocampo

Línea defensiva: Normal

CONTROL

Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Corto

Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto

Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Algo más directo

Ritmo: Rápido

Amplitud: Ataques abiertos

Movilidad: Fluidez posicional moderada

Presión: En campo rival

Línea defensiva: Adelantada

OFENSIVA

Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Muy corto

Estilo de pase para jugadores con tarea de apoyo: Mixto

Estilo de pase para jugadores con tarea de ataque: Directo

Ritmo: Muy rápido

Amplitud: Ataques muy abiertos

Movilidad: Fluidez posicional alta

Presión: En zona ofensiva

Línea defensiva: Muy adelantada

2. DIBUJO TÁCTICO

En versiones anteriores del juego se le llamaba "Filosofía" o "Fluidez". En orden de importancia, esta es la segunda instrucción que debemos tener en cuenta. Y seguramente es la más compleja de todas, ya que definirá cómo se comportará el equipo en las transiciones, tanto en ataque como en defensa. A groso modo, afecta a la Mentalidad individual de cada jugador y también a su libertad creativa, según su tarea.

MUY ESTRUCTURADO

Cada jugador se ceñirá exactamente a su rol dentro del terreno de juego, sin salirse de él, y por lo tanto en las transiciones la tendencia será guardar en todo momento la formación del equipo de forma reconocible. La libertad creativa será muy escasa y la distancia entre líneas en las transiciones probablemente será mayor.

ESTRUCTURADO

Algo menos extrema que la opción anterior aunque con la misma filosofía. Los jugadores se mantendrán ordenados y tendrán los roles muy definidos, aunque tendrá algo más de licencia para salirse del guión en determinadas situaciones.

FLEXIBLE

Aunque no lo parezca, probablemente es el apartado en que mayor importancia tendrá nuestra decisión de asignar las tareas a los futbolistas. Por ello es imprescindible que logremos hacerlo de forma equilibrada. Los jugadores se comportarán sobre el terreno de juego según la tarea que les demos. Por ejemplo, si a mi centrocampista le doy tarea de ataque, tendrá mucha más incidencia en su comportamiento que en cualquier otro Dibujo táctico. Esta es la instrucción ideal si queremos un equipo con transiciones dinámicas o progresivas y en la que haya presencia de ciertos jugadores en el juego entre líneas. Por ejemplo, un lateral con tarea de ataque tendrá tendencia a incorporarse rápidamente al mediocampo; o un centrocampista con tarea defensiva bajará constantemente al espacio entre la defensa y el mediocampo.

FLUIDO

Los jugadores se dividirán en defensores y atacantes, y tendrán mayor libertad creativa. Sólo los jugadores con tarea defensiva mantendrán la posición mientras el resto se dedica a atacar. Por ello, es posible que el equipo tienda a partirse en dos.

MUY FLUIDO

La libertad creativa será casi total y la Mentalidad individual de todos los jugadores será la misma independientemente de la tarea que les asignemos. Por lo tanto, tendrá menor importancia. La única diferencia entre la tarea defensiva, de apoyo o de ataque, será que el jugador tendrá mayor o menos libertad creativa individual (además de las variaciones en las instrucciones según su rol). La distancia entre líneas se reducirá notablemente, con constantes desmarques de apoyo, con jugadores involucrándose en todas las fases según las circunstancias. El equipo siempre se comportará como una unidad, tanto en ataque como en defensa.

*Continúo otro rato

Feedback de usuario

Comentarios Recomendados

felixlau

Miembros

Que grande eres mercurio.muchas gracias por esta guía! ;)

Galvez

Miembros

A LA CONTRA

Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Algo más directo

¿No sería algo menos directo, para ir bajando en la escala desde defensiva a estandar?

niño75

Miembros

Mercurio Buenas noches.llevo poco con esto del FM y me preguntaba si podías hacerme una táctica para el leganes de segunda a.aver si puedo ascenderlo porque estoy desesperado con mis tácticas. .muchas gracias

Mercurio

Miembros

A LA CONTRA

Estilo de pase para jugadores con tarea de defensa: Algo más directo

¿No sería algo menos directo, para ir bajando en la escala desde defensiva a estandar?

No. En mentalidades más defensivas, los jugadores en tarea defensiva tienen pases más directos y los atacantes más cortos. Y en mentalidades más ofensivas es al contrario, los defensores más en corto y los jugadores de ataque más directo.

Seguiré elaborando la guía en los próximos días ;).

Leganense

Miembros

Muchas gracias por la guía, creo que nos va a ser muy útil a aquellos que, como en mi caso, no disponemos de mucho tiempo para jugar. No obstante tengo una pregunta que espero sepáis responder alguno de los que domináis el juego: según he entendido si utilizo un dibujo táctico fluido el equipo se parte en dos; la mitad de los jugadores defienden y la otra mitad atacan, siendo la transición del juego una responsabilidad de todos los jugadores. Sin embargo, ¿serán los jugadores que ocupen posiciones defensivas los que se encarguen de la tarea defensiva o aquellos a los que yo indique una tarea defensiva? Pregunto esto porque he empezado una partida con el Real Madrid para ir familiarizándome con esta nueva versión del juego y mi lateral izquierdo titular (Marcelo), es un jugador que aun siendo lateral tiene una gran proyección ofensiva (de hecho es un jugador tendente a subir al ataque debido a sus jugadas favoritas). ¿Qué hará Marcelo si le doy un rol de Lateral con tarea de ataque? ¿Tendrá libertad para incorporarse a posiciones más adelantadas o se quedará generalmente atrás para proteger la defensa del equipo y lograr así que los jugadores de arriba tengan más libertad?

Ya se que puedo hacer la prueba por mi mismo y comprobar el resultado, pero que opináis al respecto?

Un saludo.

luichoweb

Miembros

Excelente @Mercurio . Seguiremos esta construcción de variantes y posibilidades. Estuve experimentando con este asunto para llegar a conclusiones al menos parciales sobre el alcance de la IA de esta nueva versión. y me faltaban algunas de estas nociones bien envasadas para asegurar la diversidad en la investigación .Así que este fin de semana aprovechare para tirar tus lineas sobre el campo de juego. Viniendo de ti que eres capaz de producir una mejor traducción de los atributos en el juego hay garantía de aprendizaje

SFC-16

Miembros

Ansioso estoy de que la continúes!!

Deivid

Miembros

La mejor descripción que he podido leer sobre tacticas.

Gracias Mercurio, parace que porfin he aclarado las situaciones de las tacticas, no lograba entender ciertos comportamientos. Espero que puedas continuarla pronto, hay muchas instrucciones para explicar que me siguen resultando contradictorias.

leo14899

Miembros

@Mercurio podrías hacer una guía como la que hiciste, pero para las instrucciones individuales según el rol que tenga asignado??? seguramente me digas que depende de los atributos de los jugadores pero cada rol debe tener instrucciones generales.

Joangi

Miembros

A parte de ser el puto amo con esto...cono lo haces para sacar estas conclusiones? Tienes una tactica base? Es que me gustaria poder elaborar mis propias tacticas no copiar la de los demas.

Estoy atascado en la seguna division española, subiendo al Sant Andreu en la primera temporada, por churro...unos playoff de prueba y error...pero en segunda me machacan!!!!

Quiero poder entender lo que veo en pantalla para poder traducirlo en lo que necesita mi eqiupo. Estoy por emepzar otra vez de cero y merecerme el ascenso de verdad...

Otra cosa que alomejor no tiene nada que ver...para cada temporada se crean 3 tacticas nuevas? Con que mentalidad? Cada año me pasa lo mismo, mira que el juego me gusta, pero me cansa el no poder "traducir" lo que veo. Quizas mis jugadores son malos, malosos, pero vamos...posibilidades tienen. Si hago una tactica muy ofensiva me inflan a goles, si la hago muy defensiva, no marco y la hago equilibrada no me marcan pero tampoco marca mi equipo.

El motor del juego este año para mi es mucho maa puntilloso en los detalles...

pd: Acaba la guia YA!!!! :D

mario23

Miembros

Anoche encontre este post y me parece muy interesante, pero tengo una duda (seguro que quedo en rídiculo xD).

Mi pregunta es si hace falta dar las instrucciones individuales que se supone que ya lleva la mentalidad de forma predeterminada.

Por ejemplo, si jugar a la contra ya hace que los defensas jueguen de forma directa, hace falta poner en instrucciones individuales que sean mas directos?

Lo digo porque si ya lo hace la instruccion general para que hacerla individualmente, no? Existe alguna diferencia?

Gracias.

Deivid

Miembros

Anoche encontre este post y me parece muy interesante, pero tengo una duda (seguro que quedo en rídiculo :biggreen).

Mi pregunta es si hace falta dar las instrucciones individuales que se supone que ya lleva la mentalidad de forma predeterminada.

Por ejemplo, si jugar a la contra ya hace que los defensas jueguen de forma directa, hace falta poner en instrucciones individuales que sean mas directos?

Lo digo porque si ya lo hace la instruccion general para que hacerla individualmente, no? Existe alguna diferencia?

Gracias.

Cuando indicas en general que sean directos, por ejemplo haran pases mas largos. Ahora si individualmente tambien le indicas que sea mas directo en sus pases la instrucción sera mas exagerada y sus pases seran mucho mas largos que antes.

Asi lo entiendo yo, espero que Mercurio nos pueda continuar esta guia y nos acabe de definir cuanto modifica una instrucción.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Añadir comentario...

Contenido Relacionado