Agrupación Deportiva Alcorcón
La Agrupación Deportiva Alcorcón , S. A. D. es un club de fútbol español situado en la ciudad de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid. Fue fundado en 1971 y juega en la Segunda División de España en la temporada 2023-24.
Inicios del Alcorcón
El 20 de julio de 1971, un grupo de socios liderados por Dionisio Muñoz Jerez crearon la Agrupación Deportiva Alcorcón, que empezó como un equipo de fútbol para los jóvenes de la localidad. El club se creó a partir de un equipo primitivo de la localidad, el C.D. Juventud de Alcorcón, que competía en la Liga de Educación y Descanso. En sus primeras seis temporadas el nuevo A.D. Alcorcón compitió en categorías regionales del fútbol madrileño hasta que en 1977 logró el ascenso a Tercera División. Desde sus inicios, el club tuvo fama de ser una institución con una directiva seria que pagaba bien. Así, llegaron jugadores como Jiménez, Molinero, Martínez, Domínguez, Aparicio o Sevilla que fueron dando una seña de identidad al Club. Desde 1974 celebra el Trofeo Puchero que sigue vigente en la actualidad. En 1978 participó por primera vez en la Copa del Rey, aunque fue eliminado en la primera ronda por el Calvo Sotelo, actual Puertollano, que militaba por aquel entonces en 2.ª División. Tras un fugaz paso por 3.ª División, el Alcorcón volvería a Regional para regresar otra vez a 3.ª División en 1979. Al ascenso de ese año se le unió el subcampeonato de España de Juveniles, equipo que dirigía un emblema de la entidad, José Díaz Pablo, y que cayó en la final ante el Barcelona.
"Alcorconazo" y ascenso a Segunda División
Para la temporada 2009/10, la directiva de Alcorcón realiza múltiples cambios en el equipo y se refuerza con jugadores libres de otros clubes con experiencia en categorías superiores, como Borja Pérez, Juanma, Diego Cascón y Sergio Mora. En las primeras jornadas del campeonato el Alcorcón se consolida como candidato para el playoff de ascenso, y a falta de cuatro jornadas para el final de la temporada regular certifica el liderazgo, lo que le permitiría disputar un partido directo para subir a Segunda A.
Anquela, entrenador del Alcorconazo.
Sin embargo, el Alcorcón se hizo muy popular por eliminar al Real Madrid en la Copa del Rey. Después de derrotar al CF Palencia y Lagun Onak, fueron emparejados con el Real Madrid en los dieciseisavos de final.7 Pero contra todo pronóstico, el 27 de octubre de 2009 el Alcorcón ganó al Real Madrid por un abultado resultado de 4-0 en el Estadio Santo Domingo con goles de Borja Pérez, Ernesto y un autogol de Arbeloa. El resultado abrió todos los periódicos deportivos y generalistas, fue bautizado como "Alcorconazo" y el interés mediático por el club aumentó de forma notable. En el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu el Real Madrid solo pudo vencer por 1:0, por lo que la AD Alcorcón eliminó al equipo madrileño. Ya en octavos de final, el Alcorcón fue eliminado por el Racing de Santander.
Después de clasificarse en primera posición en el Grupo II de Segunda División B, tercer escalón del fútbol español, el Alcorcón tuvo que enfrentarse ante el Granada CF en un partido directo por el ascenso a la categoría de plata. Los andaluces ganaron 2:0 en el partido de ida en Nuevo Los Cármenes, y aunque los madrileños trataron de remontarlo solo pudieron vencer por 1:0, por lo que el Granada ascendió directamente a Segunda División.14 Tras este resultado, el Alcorcón necesitó dos enfrentamientos más para subir a la segunda categoría. El club madrileño tuvo que eliminar al Pontevedra CF (0:0 y 3:0) y en la ronda final se enfrentó al Ontinyent CF, con 1:1 en el partido de ida. En la vuelta en Alcorcón los valencianos iban ganando 0:2 al término de la primera parte, pero la AD Alcorcón consiguió remontar el resultado y ganó 3:2, con el tercer gol polémico en el último minuto de juego, consiguiendo de esta forma el ascenso a Segunda A.
Travesía por Segunda División (2010-2022)
Quini Álvarez celebra un gol vistiendo la primera equipación del club.
En la temporada 2010-2011, el A. D. Alcorcón jugaría por primera vez en su historia en Segunda División y cumplió con nota su objetivo de permanecer en la categoría. La campaña fue un tanto irregular hasta el tramo final, ya que el equipo, a pesar de su buena actuación en Santo Domingo, tuvo su talón de Aquiles en los partidos fuera de casa, llegando a situarse en puestos de descenso en la jornada 18 para, a partir de ese momento, mejorar sus números fuera de casa y remontar hasta rozar los puestos de playoff de ascenso a Primera, pero cuatro derrotas en los últimos ocho partidos dieron al traste con sus posibilidades. Hubo partidos con goleadas, como el 5-0 a la U.D. Las Palmas, hasta ahora la máxima goleada lograda por el conjunto alfarero en su trayectoria en 2.ª División. Destacable sería la actuación de Quini, que con 22 goles, se situaría como el 5.º máximo anotador de la liga en esta temporada. Finalmente, el Alcorcón terminó como 9.º clasificado.
En la Copa del Rey 2010-11, alcanzaría los dieciseisavos de final, tras eliminar al Celta de Vigo y Ponferradina anteriormente, cayendo eliminados por un global de 0-3, frente al Athletic Club, en donde tendría lugar la mejor asistencia de la historia en Santo Domingo en el partido de ida, con 5.800 aficionados.
Además, en esta temporada el equipo se vio obligado a constituirse como Sociedad Anónima deportiva, pasando a ser el nuevo propietario José Expósito, padre de uno de los jugadores del equipo, pero manteniéndose la directiva anterior a su llegada, con Villena como presidente del club.17
La temporada 2011-2012 fue aún más exitosa que la anterior, ya que fue la mejor temporada de la historia del club, en su corta existencia. No solo por lo logrado en la liga, donde consiguió entrar en los "play-off", alcanzando la final quedándose a un solo gol de ascender, sino también por su actuación en la Copa del Rey 2011-12, donde alcanzó los octavos de final. En la Copa, el equipo eliminaría a C.E. Sabadell y C.D. Numancia, en la 2.ª y 3.ª ronda, respectivamente, dando la campanada en dieciseisavos de final, tras eliminar al Real Zaragoza de Primera División, con un global de 3-1, tras empatar a 1 en Santo Domingo, y lograr una cómoda y merecida victoria en la Romareda por 0-2. Sería eliminado en octavos de final por el Levante U. D., con un global de 2-5, a pesar de haber logrado una victoria por 2-1 en el partido de ida en Santo Domingo.