Formaciones iniciales: LOC/VIS Estadísticas Formaciones finales: LOC/VIS CHAMPIONS LEAGUE -FINAL Llorará el Milan durante tiempo por este partido, que terminó perdiendo ante su ogro negro, la Roma, a la que tuvo sometida muchos minutos y mereció seguramente algo más. El conjunto romanista llegaba con dudas, jugadores cansados, otros con molestias y una final copera recientemente perdida. Azón se quedó en el banco para la Roma, todavía sin estar al 100%, pero se confiaba plenamente en Solbes, muy en forma últimamente. Pero el argentino, como otros tantos jugadores romanistas, no estuvieron finos porque el Milan empezó mucho mejor el choque, enchufado y muy vertical y creando peligro desde el minuto 1. No tardó en aparecer Valles, segurísimo hoy y clave para la victoria: un disparo con veneno de Booth desde la frontal lo despejó a córner con un paradón; la respuesta de la Roma, de Solbes con un envío desde dentro del área que atrapó Maignan. A partir de ese momento, iniciativa del Milan en una primer tiempo que controló casi a la totalidad con más agresividad, una presión que no supo sortear la Roma y que produjo muchas situaciones comprometidas en el área romanista: Leão era un dolor de cabeza, ya por alto, con un cabezazo a bocajarro que se fue alto de milagro, ya por bajo, con costantes rupturas pero disparos desviados. Sufría la Roma, que no dio señales arriba de nuevo hasta la media hora con un chut de Pagano que sacaron entre varios defensores. Hasta el descanso, más del Milan, sobre todo un testarazo de Tomori que atrapó Valles, el mejor, aunque la más clara fuera para la Roma sobre la bocina: jugadón de equipo que acabó con disparo desde el punto de penalti de Solbes y Maignan sacó una estirada magnífica para salvar el tanto. llegaba el descanso y a los puntos, ganaba el Milan, pero a goles seguíamos a cero. El Milan siguió empujando tras la pausa; Leão acaparaba el protagonismo, con un cabezazo y luego una jugada personal en la que se fue de varios en potencia y disparó fuerte pero Valles se interpuso de nuevo. La Roma veía el horizonte negro, no carburaba y los jugadores se miraban ansiosos preguntando que pasaba, hasta que Gnequini movió ficha a la hora: retiró a Baldanzi, gris, metió a Smith Rowe y además eliminó la figura de la mediapunta, colocando tres medios por delante del pivote. Eso empezó a funcionar y la Roma cortó la sangría de robos en el medio, guardó pelota y alejó al Milan de su área; también entraron Pisilli y Azón, determinante el español. Tras minutos de calma chicha, la Roma empezó a apretar y un robo en la frontal de Smith Rowe acabó en el gol de Azón; no está siendo su mejor año, las lesiones le han mermado pero es letal en estas situaciones, solucionó tranquilamente el mano a mano con Maignan. Por segundo año consecutivo, un gol de Azón valía una orejona: Spoiler Se terminó la gasolina para el Milan, al que afectó el golpe más de la cuenta. Sólo era un gol pero parecieron tres, se quedó sin reacción y la Roma pudo matar a un cuadro rossonero muy nerviso al que se le nubló la mente y vio como pasaban los minutos sin acercarse al área de la Roma; Azón pudo sentenciar cerca del final en una pifia de Maignan: Spoiler La Roma sólo tuvo que mover la pelota, esperar el pitido y levantar su segunda Champions.