Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Atlético de Madrid

FM24
LaLiga EA Sports ver carrera
Clubes 1
Temporadas 1
Trofeos 0
Menciones 0

Respuestas destacadas

  • Autor

kQ5VPFK.png

@Viggo

¡Bienvenido de nuevo compañero!

El pase de Champions al final ha venido un poco por inercia, porque los dos últimos partidos han sido... El empate contra el Chelsea todavía, pero el partido del PSV parecía una pachanguita de verano. Se quedan cruces curiosos y una repesca muy dura.

El partido contra el Betis era necesario, porque la trayectoria del equipo en Liga estaba siendo muy irregular. Suerte que el Madrid se ha dejado algunos puntos y el Sevilla también ha aflojado un poco, con ese Barça un poco descolgado. La sensación que queda es la de que "podríamos haber repartido los goles", pero bueno, no nos vamos a poner exquisitos ajjaja. Lo de Gimenez es una putada, porque con Diomande en la Copa África y con los preparadores pidiendo descanso para él después de cada partido (lo juro, no es coña. No entiendo cómo un tío que tiene 18 de Recuperación física, acaba así de fundido cada partido), el Comandante estaba siendo un jugador fiable junto a Pau Torres. Y lo de Samu... estamos como siempre. No tenemos un delantero que pase de 10 goles a esta altura de la Liga. Es verdad que entre él, Leonardo, Ferrán... Se reparten bastantes goles, pero joder... Un tío que supera los 100M€ de valoración de mercado...  (PD: Muy top las francesinhas. Las comí por primera vez hace 2 o 3 años pensando que iba a ser algo insulso y... JODER!)

Lo del tema del mercado... Ya lo he dicho en alguna ocasión: mi sensación en este FM es como la que se tenía en el FM15 con la Liga China o dos o tres ediciones antes con la Liga Rusa. Los equipos siguen a todos los jugadores y es rara la ventana en la que no llegan 2 o 3 ofertas mareantes por cualquier jugador del equipo. Pero vamos, que Coman se haya metido en el Top 10 (o incluso 5) de los fichajes más caros de la historia... Telita. Movimiento top el del Liverpool con Kivi y el refuerzo del City con Bukayo.

Sobre Talles Magno: Lo único que hice fue sugerirle al jugador esperar a final de temporada para negociar su nuevo contrato. Al igual que hice con Pablo Barrios. Barrios dijo que OK sin problema. Pero este, como buen brasileño que es, empezó a amenazar con hacerlo público, etc etc etc. Ahora, el apoyo que ha conseguido... JAJJAJAJA.

Y en cuanto a Veiga, llevaba en el radar desde el principio. Creo que es un jugador que puede suplir bien lo que hace (o hacía) Koke en el Atleti, aunque con un perfil más ofensivo que el Capi. Tenemos por ahora a Llorente fijo en el pivote (aunque Gabriel Moscardó está bastante bien en la cesión) con una pugna interesante por la titularidad entre Barrios y Nypan (que está creciendo a pasos agigantados) y con Veiga que tiene que ser titular indiscutible en la sala de máquinas durante muchos años si mantiene o mejora el nivel que ya tiene. Baena me encantaría, pero al sondear al Villareal me han pedido más de 100M€... 

3 puntos por la mínima contra el Almería, pero como tú dices: Partidos decisivos. Lo del Getafe es una de esas situaciones inverosímiles. De las que normalmente no suelen pasar. Y nos vamos a acordar a final de temporada.

Y por cerrar: tema Bilbao... Mejor no te digo nada. 

EDITO: Te adjunto stats de Veiga

Spoiler

IpardSX.jpg

@Roverto313

Bienvenido de nuevo al Metropolitano compañero! Gracias por pasarte.

Yo espero que no tenga que volver a parar la partida por causas ajenas (por ahora el ordenador se está comportando) aunque probablemente en un par de meses vuelva a desaparecer temporalmente porque si no, mi mujer y mi hijo recién nacido me matarán jjajaja.

Muchas gracias por valorar el trabajo con gráficos y demás. Creo que ese es uno de los "problemas" que tengo a la hora de hacer una historia, porque me gusta mucho enfrascarme en hacer gráficos, buscar imágenes, etc y eso me hace consumir mucho tiempo y recursos. Pero alegra que luego se valore.

Es verdad que el año pasado recurrimos a una táctica muy cholista para sacar adelante una parte de la temporada. El 4-3-3 tan estrecho que planteamos no termina de convencerme del todo y, si fuera por mí, ya habría cambiado a una táctica con la que me sienta más cómodo. Pero la idea es ser lo más fiel posible al sistema del entrenador... Aunque a veces esté viendo los partidos y me arañe de nervios jajajaja.

Y sobre lo de Ney... Me hace gracia la noticia de ayer de que en Santos estaban enfadados con él por haber estado lesionado en uno de los partidos vitales de la temporada (que perdió Santos) y en los carnavales. ¿En serio? ¿Enfadados? ¿de verdad después de tantos años todavía no lo conocen? JAJAJAJJAJA.

 

Un abrazo!

Editado por ruben88fisio

  • Autor

FFpLAVV.png

tI3vXAM.png

Dieciseisavos de Final  | Copa del Rey
Finalizado
cvIlYtj.png                    2-1                    qJX5pKo.png
Athletic                                                                             Atlético
Vicandi 39’                                                         Riquelme 79’
Adrián Pérez 120+1’                                                                                 
Athletic – Atlético
Zarpazo sobre la bocina para meter a los vascos en Octavos de Final
El jovencísimo Adri Pérez (19 años) tumba al Atlético, que ya pensaba en los penaltis y evita que los rojiblancos opten a seguir peleando por reeditar el título por 3er año consecutivo 0mOlfJy.png

JOSÉ RAMÓN MATEOS

Actualizado a 4 de Febrero de 2026 – 21.30 CET

El Athletic sigue adelante en su competición fetiche después de haber eliminado en esta Cuarta Ronda al ganador de las dos ediciones anteriores, un Atlético de Madrid que se despide de la Copa después de haber dejado más sombras que luces, ya que no hay que olvidar el “casi tropezón” con el AD San Juan de 2ªRFEF en la ronda anterior.

San Mamés se presentaba hoy con un llenazo absoluto para recibir a uno de los favoritos para alcanzar, al menos las Semifinales. Pero el Athletic, con la perfecta combinación entre veteranía (Yeray, Morcillo, Rubén Álves o Iker Muniain) y juventud (Sancet, Martón, Vicandi o Adri Pérez) han conseguido superar al Atlético de Madrid con un juego de contragolpe rápido, que ha desesperado a los de Postecoglou. Con Julen Aguirrezabalaga en la portería manejando los hilos de una defensa que ha sido capaz de contener a Marcos Leonardo, Samu Lino y Talles Magno y un centro del campo capaz de anular a un jugador potente como Marcos Llorente, amén de las dudas de Alejandro Iturbe en los palos madrileños, los Leones han anulado las principales amenazas del Atlético y han aprovechado sus ocasiones (que no han sido pocas) para sacar adelante un partido muy complicado.

Complicado porque ambos equipos han cometido muchas faltas, siendo el más castigado el Atlético, con 5 cartulinas amarillas, y que ha hecho que entre la lluvia, lo blando del terreno de juego y las interrupciones, se haya recurrido mucho al balón parado. Así llegaba el primer gol del conjunto bilbaíno, con una falta magistralmente lanzada por Muniain. Alejandro Iturbe ha tratado de blocar el lanzamiento con una estirada, pero el balón se le resbalaba. Entre las dudas de la zaga rojiblanca para despejar, ha aparecido Vicandi para meter la bota y empujar el balón a la red, con Iturbe vencido. 1-0 en el 39, cuando el Atlético estaba siendo superior, pero sin concretar. A la salida de vestuarios, el Atlético ha intentado atacar los espacios del Athletic (muy reducidos debido a la proximidad de sus líneas) con un cambio a un sistema asimétrico (3-3-2-2) en el minuto 69. La entrada de Riquelme y Jano Monserrate le ha dado otro aire al equipo, que ha conseguido filtrar a los dos hábiles jugadores entre el muro vasco, consiguiendo el empate al borde del minuto 80. Lástima para el Atlético la lesión de Jano, que estaba siendo lo mejor del equipo en ese tramo final. El jovencísimo mediapunta se retiraba cojeando con muchas molestias en el gemelo y estará de baja unas 3 semanas.

El empate ha marcado el final de los 90’ y la llegada de la prórroga. Una prórroga que le venía mucho peor al Atlético, por el desgaste físico que estaban sufriendo (de hecho Ousmane Diomande ha terminado exhausto tras el partido), que al Athletic, cómodo jugando al contragolpe. Durante la primera parte no se ha visto mucho por ninguna de las dos partes, con un juego bastante conservador. Quizá el Atlético se estaba encomendando a los penaltis, sabiendo que con Iturbe bajo palos tenían una gran oportunidad, como ya se demostró el año pasado en la Copa en partidos como el del Real Madrid. Pero Adrián Pérez llegaría en el minuto 120+1’ para aguar la fiesta del Atleti. A sus 19 años, hoy ha puesto la primera letra de su nombre en la historia del Athletic en esta competición al marcar un gol que ha hecho que San Mames estalle, con toda la plantilla (suplentes incluidos) corriendo al fondo a celebrar el gol y con los jugadores del Atlético sentados en el suelo, atónitos ante lo que acababa de suceder.

2 minutos tras la reanudación, el colegiado marcaba el final del partido, con la caída en desgracia del Atlético y el pase a la siguiente ronda del Athletic, que tiene las miras puestas en la Copa mientras afianza su vuelta a la Liga EASports después de 2 años en Hypermotion.

RESTO DE LA ELIMINATORIA

El Athletic avanza de ronda junto al Real Madrid, que ganaba por 0-2 al Córdoba en el Nuevo Arcángel. El Villareal se ha llevado el pase de El Sardinero tras el 1-2 con goles de Denis Suarez y Ben Brereton. El Barça y el Valencia eliminan a Huesca y Almería respectivamente por 0-2. Los goles del Barcelona los ha firmado Darvich y Yamal, mientras que los chés agradecen el partidazo de Joao Félix, que ha marcado los dos goles Y el último clasificado es el Granada, que ha elminado al Osasuna en penaltis, tras un 1-1 con ambos goles conseguidos en la prórroga.

 

 

Datos del Partido  | Cuadro de Copa | Athletic: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas | Resultados: Miércoles

Editado por ruben88fisio

Con todo lo bien que me caen los Bilbaínos y lo recaliente que estoy del partido de ayer  y lo que me está continuando encendiendo X hoy ( pese a que no considero que hayamos perdido por esa acción, sino por otras razones propias ( falta de nivel de algunas individualidades para matar a un equipo muerto)), decir que ese partido es de los que duelen, ya no sólo por la mala fortuna de ese gol en el 121, sino también porque miras las estadísticas y te rompes las vestiduras.

Luego lees la crónica y parece que pese a esos 24 disparos, fue el Athletic el que impuso un mayor dominio y empuje en los momentos claves del partido, así que.. una lástima.

Hubo jugadores que no dieron la talla, especialmente los dos extremos. Pero obviamente era una plaza complicada, máxime en esta competición, siempre especial para los Leones. 

  • Autor

kQ5VPFK.png

@Viggo

Bueno, creo que el tema del mangazo que nos metieron en Champions da para hacer un tertulión de 24h... Solo para empezar. Es tremendo cómo desde fuera, todo el mundo (exfutbolistas, ex árbitros, prensa...) dicen que ha sido un atraco a mano armada, pero aquí, como el beneficiado es el de siempre, parece que no ha pasado nada. La prensa riendo las gracias a Rudiger, sacando noticias absurdas para escurrir el bulto... En fin, nada nuevo bajo el sol.

El partido contra el Athletic jode, porque la realidad es que durante algunas fases del partido el equipo fue superior, pero si miras el rendimiento individual de varios jugadores, no estuvieron a la altura. Sin embargo, el Athletic subo jugar su partido, aprovechando bien las debilidades de nuestro sistema (nos han llegado bastantes goles desde los costados, al ser un esquema tan compacto y al contragolpe, por la altura de líneas) y sabiendo defenderse bien de los ataques de los nuestros. Ataques muy abundantes, pero de poca calidad. Amén de que Julen Aguirrezabalaga hizo un partidazo.

Ahora toca centrarse en la Liga y en el cruce de Champions. Recordemos que vamos a tener un mes en el que hay 3 partidos seguidos en Liga (Sevilla, Barça y Madrid) que van a marcar lo que hagamos.

 

  • Autor
R1YkWvB.png
FaRobpO.jpg
Atlético de Madrid
Alejandro Iturbe y Jelert lesionados
16 de Febrero, 2026 – 12:00
El arquero madrileño se rompe el dedo y será baja para las próximas 3 semanas. El danés puede perderse el próximo mes y medio de competición
XDazzy5.png

Problemas para nuestro mister, Ange Postecoglou, que no podrá contar ni con el arquero ni el lateral derecho para las próximas semanas. Ambos se han lesionado en la sesión del día de hoy y causarán baja hasta el mes de Marzo.

Alejandro Iturbe: El arquero canterano se ha fracturado un dedo al intentar atajar un balón. Estará de baja durante al menos 3 semanas. Salvi Esquivel ocupará su posición en las convocatorias durante ese tiempo.

Elías Jelert: El danés ha sufrido una hernia inguinal levantando pesas en la primera sesión de la mañana. Una lesión que requerirá control por parte de un especialista y que tendrá a nuestro lateral de baja hasta finales de Marzo. Hickey, Llorente o Casadesús podrán ocupar su posición en este tiempo.

Pdf9UYr.jpg
Partidos que seguro se perderán nuestros dos jugadores lesionados

¡Mucha fuerza campeones!

Editado por ruben88fisio

  • Autor
R1YkWvB.png
mJbMX3U.jpg
SORTEO DE OCTAVOS DE FINAL
Ya tenemos los cruces de Octavos para la edición 25/26 de la UEFA Champions League
Miercoles, Febrero 25, 2026
Destacamos el duelo británico entre el City y el Newcastle y la reedición de una de las grandes batallas contemporáneas: El Bayern-Atlético EVsm0rY.png

En la mañana de hoy se ha dado el sorteo de los Octavos de final de la UEFA Champions League 2024/25 ha deparado enfrentamientos de alto voltaje, entre los que destaca el interesantísimos Liverpool VS PSG, un clásico como el Milan VS Chelsea o el choque inglés entre City y Newcastle. Pero hoy queremos pararnos a analizar el duelo entre el Bayern de Múnich y el Atlético de Madrid. Ambos equipos, con una rica historia en competiciones europeas, se verán las caras nuevamente en una eliminatoria que promete emociones fuertes.

IB6Lg5G.png
José María Giménez, único superviviente junto a Koke y Oblak, del Atlético que se enfrentó al Bayern en 2016

El Bayern de Múnich y el Atlético de Madrid han protagonizado encuentros memorables en la historia de la Champions League. Pese a que sólo se han cruzado en 8 ocasiones, con un balance de 4 victorias para los muniqueses, 2 empates y 2 victorias para los colchoneros (ambas con Diego Pablo Simeone en el banquillo) y con un balance de 13 goles para el Bayern y 5 para el Atleti, los choques entre ambas escuadras siempre han estado plagados de tensión y emoción. A continuación, repasamos sus enfrentamientos anteriores:

Final de la Copa de Europa 1973/74

0AZTqGG.jpgEste fue el primer gran enfrentamiento entre ambos clubes. La denominada como “Batalla de Heysel” supuso la primera Final de la Champions (Todavía Copa de Europa) para el Atlético de Madrid. Con un Bayern de Munich con mitos como Beckenbauer o Müller y con Lattek en el banquillo y el Atlético con mitos como Luis Aragonés, Ufarte, Adelardo, Irureta o Reina, ambos equipos llegaban a la Final en Bruselas tras un gran torneo. En el primer partido, disputado el 15 de mayo de 1974 en el Estadio Heysel de Bruselas, el encuentro terminó 1-1 tras la prórroga, con goles de Luis Aragonés en el 114 y Schwarzenbeck en el 120’. Dos días después, el 17 de mayo, se jugó el desempate en el mismo estadio, donde el Bayern se impuso con un contundente 4-0 con dobletes de HoeneB y Gerd Müller, logrando su primera Copa de Europa. Se trata de la única final de la Copa de Europa resuelta a doble partido por el empate inicial.

Semifinales de la Champions League 2015/16 

KXeyEg2.jpgMás de cuatro décadas después, ambos equipos se volvieron a encontrar en semifinales. En el partido de ida, el Atlético ganó 1-0 en el Vicente Calderón con un golazo de Saúl Ñíguez, probablemente el mejor gol de su carrera y una defensa férrea formada por Oblak, Juanfran, Savic, Giménez y Filipe Luis, que mataron a Lewandowski, Douglas Costa o Frank Ribery entre otros.. En la vuelta, el Bayern ganó 2-1 en el Allianz Arena, gracias a los goles de Xabi Alonso y Lewandowski, pero el gol de visitante del Atlético (Antoine Griezmann) le dio el pase a la final por el valor doble de los goles fuera de casa.

 

Fase de grupos de la Champions League 2016/17 

nv6LCwQ.jpg

Apenas unos meses después de que el Atlético apease al Bayern de la Semifinal de la Champions 15/16, se volverían a encontrar en la fase de grupos de la siguiente edición. Compartieron grupo y cada equipo ganó su partido como local. El Atlético venció 1-0 en Madrid gracias al gol de Yannick Ferreira Carrasco, mientras que el Bayern se impuso 1-0 en Múnich, con tanto de Robert Lewandowski. Ambos pasaron de ronda, con el Atlético siendo líder del grupo y el Bayern como 2º clasificado.

 

 

Fase de grupos de la Champions League 2020/2021

jjajT4B.jpg

Sumidos en plena temporada de la pandemia y con los estadios cerrados, ambos conjuntos volvieron a verse las caras en fase de Grupos, jugando el primer partido en el Allianz, con una contundente victoria de los alemanes por 4-0 (Coman x2, Goretzka y Tolisso) y un 1-1 en el Metropolitano (Joao Félix y Thomas Muller). Ambos nuevamente pasaron de ronda, pero siendo esta vez el Bayern el primer clasificado.

 

Expectativas para el nuevo enfrentamiento

El próximo duelo en los octavos de final de la Champions League 2025/26 añade un capítulo más a esta rivalidad europea. Ambos llegan como líderes de sus respectivas competiciones. El Bayern de Múnich no llega como uno de los favoritos al título, ya que ha tenido que acceder a los Octavos después de una “repesca” gracias al nuevo formato. Los muniqueses han quedado 11º después de haber conseguido sólo 4 victorias en los 8 partidos, pero no hay que subestimar al equipo de Upamecano, Jamal Musiala y Nico Williams. Por su parte, el Atlético de Madrid ha quedado en 6ª posición después de dos partidos pobres en la Fase de Liga, pero que busca reafirmar su competitividad en Europa y superar a uno de los gigantes del continente.

El partido de ida se jugará en el Allianz Arena el próximo Martes 3 de Marzo a partir de las 20.00, mientras que el Metropolitano espera en la vuelta el Miércoles 11 de Marzo a la misma hora.

 

1998-2026. All rights reserved. Last updated (Miercoles, Febrero 25, 2026)

Editado por ruben88fisio

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.