Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Pues una pena esa derrota contra Inglaterra que privaba a la Azzurra de jugar la final de la competición, encima palmando por la mínima, al menos se ha competido. En cuanto a la clasificación para el Mundial, salvo ese traspiés ante Gales, el resto han sido palizas y veremos a Landinotti pasearse por las calles de Tokio en un Mundial donde la fase de grupos que ha tocado ha sido bastante benévola con el cuadro azzurro, que debería pasar como líder esta fase.

En cuanto a los amistosos, no le doy importancia alguna a esa derrota ante Argentina, los amistosos están para engrasar la máquina de cara al Mundial y ver jugadores que puedan servir en el campeonato, veo muy sólida a la selección y de seguro será una de las que van a estar en las fases finales del torneo. Mucha suerte.

  • Autor

aJAa2a1.png

@Vyctor

¡Re Bienvenido compañero de Multiversos, ya tenía yo ganas de verte de nuevo por aquí!

Señalas el reencuentro con Luca Savi y Pier Mereu y no sabes cómo comparto el mismo. Una lástima que gente como Marco Olivieri o Giuseppe Verde se retiraran justo el verano de mi llegada y no pudiéramos compartir un LAST DANCE a lo italiano.

Recuerdas bien con Luca Savi y Mereu. El primero salió de la cantera del Inter justo el primer año y le hacía debutar con solo 16 años, con unos stats normalitos pero con informes de toda la Academia señalándome como la perla de su generación. Y no defraudó el chaval desde el inicio. Duro en defensa, bueno de pie, quizá nunca ha acabado de explotar en ataque, pero siempre comprometido en la presión, en el trabajo, en lo colectivo. Apenas lo pude disfrutar en el BVB, pero lo cierto es que ha hecho una gran carrera como profesional. 2 temporadas aguantaría en el BVB hasta que el Hoffenheim de Nagelsmann se lo llevaba en la 2026 para convertirle en capitán general ( 248 partidos) y con un palmarés que no veas: Dos Copas de Alemania, dos Supercopas de Alemania, 1 Supercopa Europea, una UEFA Europa League, 1 Bundesliga, 1 Champions League ( la nuestra del Inter) y con la selección ha sido Campeón del Mundo ( 2026) y Campeón de la Eurocopa ( 2028). UN ganador.

En cuanto a Mereu, ambos nos enamoramos a primera vista de este chaval, un 5 legendario. Me costó dos mercados traerlo al Inter, con aquella Sampdoria que, sin jugar Europa, no quería vendérnoslo, consciente de que se le iba uno de los mejores jugadores que ha producido su cantera en los últimos años. Éste, a diferencia de Savi, se ha mantenido fiel al Inter desde mi marcha ( 423 partidos con los nerazzurri) y eso hace todavía que le quiera mucho más. Hoy, es el símbolo de esta Italia. Uno de sus líderes. Otro palmarés brillante a nivel nacional e internacional.


Sí, del Liverpool, donde estuvimos 4 años y conseguimos 2 Champions seguidas, el reto carecía ya de interés. Habíamos formado un bloque competitivo, dado vitola de titulares a varios canteranos, habíamos fichado a un 9 Top Mundial (Vlahovic) y a un futuro balón de oro ( Polychronidis), amén de tener un buen grupo de futbolistas en la cantera dispuestos a subir y garantizar la competitividad del primer equipo varios años.

El En 18/7/2025 at 15:25, Vyctor dijo:

de todos los años de carrera, ¿quién es tu top 3 de jugadores dirigidos?

Difícil me lo pones, pues tengo en alta estima a muchos de ellos. Voy a ponérmelo un poco más fácil y darte 6 en dos categorías:

  • Por rendimiento práctico: Dusan Vlahovic ( Cagliari y Liverpool), Marcelo ( BVB), Marco Olivieri (Inter)

  • Por haberlo creado de la nada: Nikos Polycronidis (Liverpool), Giuseppe Verde y Luca Savi ( ambos Inter)

Luego no puedo olvidarme del descubrimiento de Vangelis Tsiimigras ( Lyon) o de un veterano rebotado de mil equipos que llevó a mi Cagliari al ascenso con su visión de juego y entrega: Marco Fossati.( Entrenador hoy del Ponsacco de Serie D)

De los otros nombres que mentas, Bögner fue otra de esas apuestas raras que le entraron a Landinotti por el ojo, como el Brandon Hinds del Liverpool. Canteranos de los que a priori nadie esperaba nada pero que dieron un notable rendimiento al técnico. Bögner se quedó en poco deambulando por varios equipos de Bundesliga y ahora está en Ausburgo, pero Hinds es hoy titular en el once absoluto de Inglaterra y es jugador importante del Crystal Palace. Casi 200 partidos en Premier y con sólo 25 años.

Mucha nostalgia en tu post, ciertamente, mencionando a los Magalhaes, André Silva ( una de las grandes revelaciones de esta partida siendo un jugador que ya conocía del mundo real) y tantos otros.

En cuanto a Polychronidis creo sinceramente que es el mejor fichaje que he hecho en toda la partida ( Tisilimigras lo petó pero sólo lo tuve una temporada), pues lo fiché barato, de un equipo griego que apenas jugaba Europa, por varios informes de ojeadores y acabó siendo Golden Boy, 3º en el último balón de oro y a sus 28 años, leyenda ya del Liverpool con 47 goles en 208 partidos. Me dio mucha pena su lesión y el hecho de que no pudiera jugar contra él en el Clasificatorio europeo. Me hizo mucha gracia lo que comentaste sobre el significado de su nombre. Como dices, ejemplifica maravillosamente a esta partida.

Hablas de la mejor época de esta partida y estoy contigo en que Liverpool es una de las que más disfruté. De hecho le añado a los Reds la época del Inter, la otra que más he gozado. Aquella Champions que gané con el Inter, cuando apenas éramos favoritos, con un elenco lleno de veteranos y jóvenes desconocidos es sin duda el título que más he disfrutado.

Ambos equipos eran históricos en horas bajas, fuera de Europa, sin ganar sus campeonatos ni títulos, con plantillas descompensadas, su cantera infrautilizada y, además, poco dinero. De lejos, los dos proyectos preferidos en esta carrera de Landinotti. Hubiera seguido muchos años más con cada uno de los dos equipos.

El En 18/7/2025 at 15:25, Vyctor dijo:

¿Es este Mundial 2034 el final de la aventura pase lo que pase? ¿O nos animaríamos, bajo alguna circunstancia en concreto, a conquistar también una Eurocopa?

Y, después de esto, ¿qué hay? Espero que tengas algún otro relato en la recámara, esto no es lo mismo sin ti.

No, my friend, no habrá Euro. Esta historia acabará con el final del Mundial 2034. Lo tengo decidido y creo que es lo adecuado.

Sobre qué pasará después, no sabría decirte. Hay momentos en los que me planteo que toca retirada definitiva, dedicarme sólo a leer historias, echar un mano en el foro y poco más. Otros en los que me pondría a trabajar en otra historia.

Por supuesto se me agolpan ideas en la cabeza para hacer historias ( hay dos rondando la cabeza, de nuevo una con el FM16 y otra ya con el FM24) pero hoy por hoy están más cerca de quedarse en el tintero que de ser publicadas. Pero claro, también dije lo mismo hace unos años y me lancé con ésta y vamos ya para las 70 y pico páginas.😁

Lo que sí tengo claro es que quiero acabar esta historia antes de irme de vacaciones ( Mitad de Agosto), desconectar un poco, quizá jubilar definitivamente el FM16 y darle bola al FM24.

¡ Un abrazo crack y cómo echaba de menos estos ratitos de charla contigo. Gracias por el esfuerzo de ponerte al día!

@Trasgu

La derrota ante Inglaterra fue por la mínima, en la prórroga y al borde de una tanda de penales, pero si somos justos, creo que fueron merecedores del triunfo final. Nosotros no estuvimos bien en ataque, con sus laterales anulando por completo nuestras dos bandas y su centro del campo se hizo amo y señor del encuentro y de la pelota. Quizá con el cambio del centro del campo ganamos unos 20 minutos de aire, pero apenas generamos peligro de verdad.

Nos ganaron físicamente, técnicamente y con mayor personalidad. Pese a ello, tampoco les llegó para ganar la final a a los alemanes.

La clasificatoria, como dices, fue muy asequible y tranquila. De hecho solo sufrimos algo contra Gales en su casa, donde nos pusieron en aprietos pese al buen hacer de nuestra defensa. El resto, claramente inferiores a una Italia que fue de menos a más en juego y efectividad.

Lo de Argentina era un buen test para nosotros. Hicimos algunas rotaciones y quizá se notó la falta de minutos de algunos jugadores, pero ciertamente fue un partido que pudo acabar a favor de cualquier lado. De hecho repetimos ese partido tres veces y creo que se dan tres resultados finales distintos. Buen equipo el argentino, muy físico y con gente arriba con mucho olfato de gol.

En seguida comenzaremos el Mundial.

¡ Un saludo y gracias por pasar!

¡Entre hoy y mañana conoceremos algo de la historia reciente del Mundial, información de la 25º Edición de la Copa del Mundo que se celebrará en Japón y, por supuesto, un especial sobre los 23 elegidos para representar Italia en este Mundial!

W5n73SP.png

  • Autor

xMmn0N1.jpg

GN05h8f.png

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, cuando en aquel momento se llamaba Campeonato Mundial de Fútbol, con la excepción de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido al desarrollo y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, respectivamente.

Esta edición que se disputará en Japón en 2034 será la número 25 de la Copa de Mundo y la segunda que se disputará en Asia tras la edición de 2002 que se disputó entre Corea del Sur y Japón.

Brasil e Italia son las selecciones con más títulos en su palmarés con 5 Copas del Mundo, seguido de Alemania ( 4 títulos) y Argentina ( 3 títulos)

pezVRHg.jpg

👁️‍🗨️ Récords históricos

Curiosidades de los Mundiales

En los 18 años de esta partida se han disputado 4 Mundiales con hegemonía europea ( 3 títulos para Europa y 1 para Sudamérica)

  • Argentina, con 4 finales perdidas, es la selección con más finales perdidas en la historia de los Mundiales. Le siguen los vigentes campeones, Holanda, con 3 finales perdidas.

  • Los únicos países en ganar el mundial organizado por ellos son Uruguay (1930), Italia (1934), Inglaterra (1966), Alemania Occidental (1974), Argentina (1978) y Francia (1998).

  • El delantero alemán Miroslav Klose es quien ha metido más goles en la historia de los mundiales con 16, pero el jugador con el récord de más goles en un mundial es el francés Just Fontaine, quien anotó 13 en Suecia 1958. No se han batido estos récords en este Universo.

Bien hecho, ahora a por Croacia

Bueno estoy contento porque has pasado de ronda y porque la ireconocible republcia checa tambien jajaja. Digo irreconocible porque todo son regens ya en tu partida. Me podrías poner un pantallazo del amigo Martinek? veo que viende de la cantera del Dukla y quier ver su calidad :=)

Muchaaaas gracias!

Pues una fase de grupos donde no dejamos lugar a dudas, tres victorias, con 9 goles a favor y uno en contra. Mensaje claro para el resto de selecciones que van a tener en Italia un hueso duro de roer. Sorprenden las eliminaciones de Inglaterra y Francia, sobre todo la de los ingleses porque el líder es Corea del Sur... ¿les arbitró el Al-Ghandour ese? jajaja. A partir de ahora empieza lo importante del torneo, donde no se puede fallar. Toca Croacia y no es un rival nada fácil, pero si algo está demostrando esta Italia de Landinotti, es que ganarles es durísimo. A ver qué pasa. Mucha suerte.

  • Autor

aJAa2a1.png

@nisetru

¡Muchas gracias por los ánimos compañero!

A por Croacia que vamos....

@pepetxins

A estas alturas de partida los irreconocibles ya son omnipresentes en todos los planteles aunque, tras casi 20 de partida, me gusta encontrar caras conocidas de este Universo. En esta Chequia me he reencontrado con muchas de ellas como (Tomas Zeman ( uno del City que siempre me lo puso muy difícil) o el tal David Sindelar, que con ese apellido, en cuanto lo ojeamos estando yo en Liverpool, me puse entre ceja y ceja el ficharlo ( mítico Matthias Sindelar) pero nunca pude lograrlo.

De tu querido Dukla Praha sólo hay un jugador de su plantel que sea internacional, el que solicitabas, Antonin Martinek que, como puedes comprobar, no tengo ojeado al 100%. Pero ya te avanzo que es un delantero muy rápido tanto de piernas como a la hora de rematar, qe se mueve muy bien y que a sus 25 años está para dar el salto a un grande de fuera de Chequia. De hecho, le sigue muy de cerca el Palermo.

El Dukla tiene otro internacional sub-21, el central Tomas Vesely y poco más remarcable a nivel internacional. En este Universo está a años luz del equipo de Nevded, consiguiendo únicamente dos 3º puesto en la liga ( 2017 y 2031).

¡ Un saludo crack y gracias por pasar!

@Trasgu

Mira que cuando vi lo de Corea del Sur pensé justamente lo mismo. Pero no, lo arbitró un croata en su última partido y ni rastro del famoso colegiado, así que...

De momento, los coreanos son la revelación del torneo. Curioso que pasara lo mismo con su Mundial, el 2º asiático de la historia. No pueden decir lo mismo los japoneses, que se llevaron una buena decepción ante su propia gente.

Francia tenemos que tener en cuenta que era la vigente campeona de la Eurocopa 2032 ( derrotando justamente a Croacia) así que la ostia ha sido de consideración. No hablemos de Inglaterra, con un auténtico equipazo ( ya lo sufrimos en la Nations League) y que ha sido una de las decepciones gordas pues venía con vitola de favorita.

Vamos con Croacia, una de esas selecciones que siempre ha estado ahí, en los momentos claves de las fases finales y que sólo le ha faltado un pasito más para alcanzar la gloria. Esperemos que no sea esta vez cuando lo consigan.

¡ Un saludo y gracias por pasar!

¡Vamos con la previa ante Croacia y entre el finde y el lunes la crónica!

W5n73SP.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.