Jump to content

¿Usas tácticas meta en tus partidas? 25 votos

  1. 1. ¿Usas tácticas meta en tus partidas?

    • Sí, frecuentemente
      6
    • A veces
      7
    • No
      10

Por favor inicie sesión o regístrese para votar en esta encuesta.

Respuestas destacadas

 Juas! no creo en las tácticas meta optimizadas con los mejores jugadores, hacer trampas incluso con los mejores jugadores de equipos top. Lo entendería para ligas bajas y salir del pozo pero siguen siendo trampas.

Editado por gaspasho

Buenas.
No iba a participar en este hilo, pero visto que “todos” están “en contra” comentaré, al menos para que haya una opinión a favor.

Antes de que nadie tire de hemeroteca decir que seguro que en el pasado yo también he estado en contra, espero haberme quedado solamente diciendo que no las usaría pero que me daría igual si otros las usaran. Si dije otras cosas y alguien me lo recuerda pues admitiré que lo dije.
Pero ahora he cambiado de opinión y estoy “a favor” de las tácticas meta.

Tocho con la explicación del porqué y como he llegado a querer usar tácticas meta (o usar cosas que le gustan al juego). (Lo pongo en spoiler por si alguien no lo quiere leer)
 

Spoiler

Como digo, en el pasado no las usaba, de echo me he pasado años sin usar ciertas instrucciones o cosas de la táctica que no usaba porque eran demasiado eficaces. Pero aún así conseguía mejores resultados de los esperados, ascensos con equipos que no “deberían” ascender, luchar por posiciones altas con equipos que deberían estar luchando por las bajas, incluso títulos de liga. Es verdad que no han sido con equipos malos malos del todo, sino pequeñas sorpresas. En cualquier caso mejorando lo que se podría pensar que se podría lograr con los equipos que llevaba. Entonces pensaba “vaya mierda de juego que casi haga lo que haga mejora las previsiones y lo que (yo) pensaba que se podía hacer con los equipos que elegía”.

Pues hace unos meses (finales de 2023) empecé a mirar esto del meta para el FM. Empecé haciendo pruebas de algunas instrucciones a ver cuales funcionaban mejor. Después probé algunas tácticas de este tipo descargadas, las probé en una “partida de vacaciones” para ver cuan efectivas eran. Lo eran. (En FM23) Portugal, Arouca, en 30 temporadas la peor posición fue un 3er puesto en liga, 16 campeonatos, multitud de copas. En Europa el éxito era menor, pero la Europa League en la 5ª temporada y la Champions en la temporada 27 se consiguieron.

Luego ya hice una táctica “propia” cogiendo esto y aquello. La probé en otras partidas de vacaciones. No tantos éxitos, pero bastante bien, con Havre empezando en 2ª francesa se asciende el primer año, luego en las siguientes 29 temporadas sólo 3 títulos de liga, 1 copa y 1 Champions (curiosamente en la temporada 27 igual que con Arouca). Pero casi siempre en los puestos altos de la tabla, lo peor un 9º, pero luego se estaba entre 2º y 3º.

Ha habido otras partidas de vacaciones con la misma táctica con Valencia (7 ligas, 8 Copas del Rey, 11 Supercopas, 1 Champions, 1 Europa League y 2 Fifa World Cup), Lazio (17 ligas, 7 Copas, 16 Supercopas, 1 Fifa World Cup), FSV Mainz 05 (12 ligas, 6 copas, 13 Supercopas, 1 Europa League, 1 Supercopa de Europa, 2 Champions League, 1 Fifa World Cup). Todas estas “partidas” son de 30 temporadas (de la 2023/24 hasta la 2052/53).

También incorporé esta táctica que no funcionaba mal a una “partida real”, en concreto a la que estaba jugando y contando aquí con el Standard de Lieja. En esa partida las 2 primeras temporadas sin jugar con esto del meta había conseguido todos los títulos belgas que había disputado, 2 Ligas, 2 Copas y 1 Supercopa. En la 2ª temporada también había llegado a la semifinal de Champions.

Para la 3ª temporada cambié de táctica, de sistema, y así lo comenté en la historia.

Usé la táctica que había creado y probado anteriormente. El resultado, el mismo de la temporada anterior, ganar todo en Bélgica y semis de Champions. Pero eso sí, con mucha mayor facilidad y comodidad.

Después en otra partida que he contado también en el foro volví a usar la misma táctica y de nuevo con un resultado muy por encima de lo esperado. Y así con otras partidas que he jugado en este año 2024 (todo con el FM23).

Ahora gano, igual que antes, pero con más facilidad y comodidad, pero ahora se que lo hago por tener una táctica con lo que le gusta al juego, no sólo porque al juego le de la gana. Sigo pensando que “el juego es una mierda” pero al menos ahora siento que es normal que gane.

Todo esto lo he contado para mostrar mi evolución en el proceso de usar este tipo de enfoque, este acercamiento al juego y mis motivos para hacerlo.

Resumiendo, llevo algo más de 6 meses usando este tema de “tácticas meta” o usar “las cosas que le gustan al juego” y ahora mismo es una de las principales razones por las que lo sigo jugando, si no usara esto no estoy seguro de si lo jugaría.

El hace 4 horas, jfdeza dijo:

la máquina no puede contrarrestar

El hace 4 horas, jfdeza dijo:

sabes de antemano que no se puede defender

Estas táctica no son infalibles, no se gana el 100% de las veces. Y la máquina no contrarresta nada, la máquina en FM hace lo suyo, somos nosotros los que tenemos que "ganar" a la máquina. Y estas tácticas se aprovechan de lo malo que es el ME, no es que lo exploten siquiera (exploit) sino que poniendo unas instrucciones o unos roles tienes más opciones de ganar que si no las pones o pones otras cosas.

Y a mí lo que me parece mal es que se pueda hacer en el juego, es que no es un fallo de programación, es que es usar las instrucciones y roles que están disponibles y que si los usas te dan más opciones de ganar o de no perder.

Por mi parte como dije, he estado años sin usar por ejemplo la mentalidad por encima de Equilibrada porque en FM anteriores al FM23 el usarla "te daba ventaja". En FM23 parece que con Equilibrado iba bien y en FM24 parece que vuelve a ser mejor usar mentalidades "por encima" de Equilibrada. O la instrucción "Centros rasos", como dice @lownsweak, también funciona mejor que otras. Y así con otras cosas. Entonces, ¿qué haces?, ¿no usas esas instrucciones o algunas combinaciones de instrucciones? Bueno, era lo que yo hacía o intentaba hacer, ya que no conocía mucho sobre las táctica meta, sabía que existían algunas cosas que funcionaban mejor (por ejemplo lo de las mentalidades) pero no sabía todas (por ejemplo lo de los centros rasos no lo sabía en su momento y parece que funciona bien. Aún así no lo uso en mis "tácticas meta" si mis delanteros miden 1,90 y van bien de cabeza, sí lo pongo si mis delanteros miden 1,75 y no saben que con la cabeza también se puede tocar el balón), y aún así me iba muy bien, mejor de lo que se suponía, en general.

Entonces, ¿qué sentido tiene un juego en el que una de sus cuestiones más importantes es hacer una táctica si no puedes usar todas las opciones que te ofrece el propio juego porque si lo haces ganas fácil?

Que sí, que seguro que se puede hacer muy bien con tácticas defensivas aunque no sea tan sencillo, pero ¿qué pasa si a alguien no le gusta jugar en modo defensivo sino en ofensivo?¿no "puede" porque entonces el juego se "vuelve fácil"?

Como digo, el fallo es del juego, del ME o de lo que sea.

Por mí ojalá no se pudieran crear estas tácticas "meta", ojalá se pudiera crear cualquier tipo de táctica sin que te de un beneficio claro. Así cada uno podría crear lo que quisiera sin que le diera una ventaja y así habría que "currarse" un poco las cosas para ganar.

Pero para mí, como por ahora eso no es posible, he decidido usar cualquier instrucción, rol, tarea o combinaciones de los mismos que quiera y que me permitan ganar. Y eso me proporciona la misma emoción que ganar sin poner esas instrucciones y ganar sin saber muy bien porqué, al menos si estoy usando una táctica que funciona se porque gano.

Ah, y si no ganas da más rabia 😅 porque como estás usando algo con lo que parece que tienes que ganar, cuando no lo haces da más rabia :cens:

Y con esto no quiero decir que la gente lo tenga que usar, ni siquiera que le tenga que gustar que otros lo usen (aunque les debería dar igual), no, que cada lo haga si quiere.

Ah, claro, esto en offline, el online no me interesa para nada.

  • Autor
El Justo ahora, kensi dijo:

Entonces, ¿qué sentido tiene un juego en el que una de sus cuestiones más importantes es hacer una táctica si no puedes usar todas las opciones que te ofrece el propio juego porque si lo haces ganas fácil?

Es que el elefante en la habitación es que se ha demostrado que muchos atributos de los jugadores y muchas opciones de las tácticas son placebos. No tienen ningún efecto en el motor del juego. El que no se pueda jugar en condiciones encerrándose con un bloque bajo sólo es la consecuencia de lo mal programado que está. Parece que el único estilo que le gusta al match engine es el gegenpress.

Editado por lownsweak

El En 25/9/2024 at 19:15, kensi dijo:

Estas táctica no son infalibles, no se gana el 100% de las veces. Y la máquina no contrarresta nada, la máquina en FM hace lo suyo, somos nosotros los que tenemos que "ganar" a la máquina. Y estas tácticas se aprovechan de lo malo que es el ME, no es que lo exploten siquiera (exploit) sino que poniendo unas instrucciones o unos roles tienes más opciones de ganar que si no las pones o pones otras cosas.

Y a mí lo que me parece mal es que se pueda hacer en el juego, es que no es un fallo de programación, es que es usar las instrucciones y roles que están disponibles y que si los usas te dan más opciones de ganar o de no perder.

Por mi parte como dije, he estado años sin usar por ejemplo la mentalidad por encima de Equilibrada porque en FM anteriores al FM23 el usarla "te daba ventaja". En FM23 parece que con Equilibrado iba bien y en FM24 parece que vuelve a ser mejor usar mentalidades "por encima" de Equilibrada. O la instrucción "Centros rasos", como dice @lownsweak, también funciona mejor que otras. Y así con otras cosas. Entonces, ¿qué haces?, ¿no usas esas instrucciones o algunas combinaciones de instrucciones? Bueno, era lo que yo hacía o intentaba hacer, ya que no conocía mucho sobre las táctica meta, sabía que existían algunas cosas que funcionaban mejor (por ejemplo lo de las mentalidades) pero no sabía todas (por ejemplo lo de los centros rasos no lo sabía en su momento y parece que funciona bien. Aún así no lo uso en mis "tácticas meta" si mis delanteros miden 1,90 y van bien de cabeza, sí lo pongo si mis delanteros miden 1,75 y no saben que con la cabeza también se puede tocar el balón), y aún así me iba muy bien, mejor de lo que se suponía, en general.

Entonces, ¿qué sentido tiene un juego en el que una de sus cuestiones más importantes es hacer una táctica si no puedes usar todas las opciones que te ofrece el propio juego porque si lo haces ganas fácil?

Que sí, que seguro que se puede hacer muy bien con tácticas defensivas aunque no sea tan sencillo, pero ¿qué pasa si a alguien no le gusta jugar en modo defensivo sino en ofensivo?¿no "puede" porque entonces el juego se "vuelve fácil"?

Como digo, el fallo es del juego, del ME o de lo que sea.

Por mí ojalá no se pudieran crear estas tácticas "meta", ojalá se pudiera crear cualquier tipo de táctica sin que te de un beneficio claro. Así cada uno podría crear lo que quisiera sin que le diera una ventaja y así habría que "currarse" un poco las cosas para ganar.

Pero para mí, como por ahora eso no es posible, he decidido usar cualquier instrucción, rol, tarea o combinaciones de los mismos que quiera y que me permitan ganar. Y eso me proporciona la misma emoción que ganar sin poner esas instrucciones y ganar sin saber muy bien porqué, al menos si estoy usando una táctica que funciona se porque gano.

Ah, y si no ganas da más rabia 😅 porque como estás usando algo con lo que parece que tienes que ganar, cuando no lo haces da más rabia :cens:

Y con esto no quiero decir que la gente lo tenga que usar, ni siquiera que le tenga que gustar que otros lo usen (aunque les debería dar igual), no, que cada lo haga si quiere.

Ah, claro, esto en offline, el online no me interesa para nada.

Perdona @kensi, mi contestación no iba para tí... que acabo de ver que la puse justo después de tu mensaje y parece que es una respuesta a tu post.

Yo no hablo de no utilizar instrucciones que se supone que van bien, ni mucho menos "caparte" en tu forma de jugar porque se dice que presión alta funciona mejor por ejemplo. Yo de lo que hablo (y lo que había entendido del hilo) es de tácticas rotas a las que no llegas jugando de forma "futbolísticamente" lógica, sino a que has leido que poniendo X+Y+Z  destrozas a la IA y tú basas tu partida en poner X+Y+Z. 

Pero es eso, es mi forma de entender un videojuego offline, es como a mí de divierte jugar contra la IA, ponerme lo más cerca posible de sus posibilidades e intentar ganarla desde ahí, por eso mi pregunta era en serio si divierte ganar sabiendo de antemano que tienes un 97% de posibilidades hacerlo o termina cansando antes que jugando "normal" (perdonad por tantas comillas) 

Lo que no estoy de acuerdo es en que la máquina no cotrarreste nada, está ultralimitada a hacer cosas muy básicas pero que cambia cosas en función de tu táctica y del partido yo lo tengo bastante claro, o eso o me tienen muy engañado con sus placebos que tampoco lo descarto jaja.

Buenas.
@jfdeza, no te preocupes, mi contestación “tampoco iba para tí”, aunque te cite, jajaja. Era sólo comentario sobre tus cuestiones que habías planteado. Ah, y nada de pedir perdón, que no hay nada que perdonar. Aquí estamos comentando tranquilamente opiniones sobre un tema del FM.

A ver, es que eso que comentas:

El En 27/9/2024 at 10:16, jfdeza dijo:

tácticas rotas a las que no llegas jugando de forma "futbolísticamente" lógica, sino a que has leido que poniendo X+Y+Z  destrozas a la IA y tú basas tu partida en poner X+Y+Z.

Bueno, propongo un “juego” que luego comentaré, a ver si se considera así, en general, no sólo tú.

Sobre tu pregunta de si divierte ganar casi siempre, pues en mi largo mensaje inicial aquí, lo comenté, y era en serio, sí, me divierte. Hice el mensaje largo para darle el contexto que creo necesario, el porqué llegué a usar este tipo de tácticas y porqué me divierte y lo disfruto. Cuando no disfrutaba era antes, desde hace años, cuando ganaba, no tanto como con estas tácticas “mejoradas”, jugando normal y no terminaba muchas veces de ver el porqué. Ahora se que la mayoría de las veces que gano es por usar estas tácticas, estas instrucciones o roles/tareas que funcionan bien en el juego.

Pero claro, esto de la diversión y del disfrute es muy personal y que a mi o a cualquiera le divierta no significa nada para el resto.

Lo de contrarrestar por parte del rival, pues en realidad no se del todo, no presto atención al rival (llevo sin prestarle atención años y sólo llevo usando esto de las tácticas meta poco más de 6 meses), tampoco lo veo hacer nada que no hagan en otros partidos, no les veo cambiar la formación o cosas así, tal vez en el partido cambien en los últimos minutos pero nada más. Si pudieras poner algún ejemplo concreto igual me doy más cuenta.

@HanLolo, de acuerdo contigo en el primer párrafo. Las jodid* etiquetas. Mi participación en este hilo iba un poco en ese sentido, parece que si usas estas tácticas, este acercamiento al juego offline “te miran mal”. A mí me da igual eso, pero es verdad que a veces aburre que se llegue incluso a “despreciar” si juegas así, sobre todo viniendo de gente que ni siquiera sabe lo que son las tácticas meta o similares. Y me atrevo a decir que un poco incluso este mismo hilo lo demuestra, un tema que podría dar para más conversación y puntos de vista y más votos en la encuesta pues apenas tiene relevancia. Sólo 18 votos (aunque pone que hay 20) y 3 que dicen que sí las usan (cuando yo voté por el Sí fuí el primero). Puede ser porque no interesa de verdad o también porque la gente no se atreve a decir, “eh, yo las uso”.

Y ahora el “juego” que propongo. Voy a poner el dibujo de la táctica que esto usando en mi actual partida. Sólo el dibujo, sin roles/tareas, sin instrucciones, solo la formación. Es una táctica que en las 2 temporadas que llevo jugadas ha funcionado muy bien, obteniendo resultados por encima de lo que se podría pensar para el equipo que llevo. Es una 1-4-2-3-1 MC MP Abierta. Ah, y es en FM23, pero me da que funcionaría también muy bien en FM24.

Lo pongo en “abierto” porque ahí no creo que haya nada raro, si luego pusiera más cosas ya lo haría en spoiler para la gente que no quiera saber.

Dibujo táctico 1-4-2-3-1

 

¿Es este dibujo “raro”?. ¿Es algo lógico en el futbol?. ¿Creéis que con esto se puede hacer una táctica “meta”?.
Si alguien está interesado pondré lo que pida, Mentalidad, Instrucciones, Roles/Tareas, o poco a poco, para ver si son cosas lógicas o locas. Sino pues nada.

También la gente podéis ir poniendo que cosas pondríais en ese dibujo táctico, para ver luego si coincide o no con lo que yo tengo, seguro que hay varias cosas que funcionan bien y otras no tanto. Recordad que yo uso FM23, pero como digo creo que funcionaría también bastante bien en FM24 aunque no lo he probado.

Editado por kensi

El En 25/9/2024 at 12:41, kensi dijo:

Buenas.
No iba a participar en este hilo, pero visto que “todos” están “en contra” comentaré, al menos para que haya una opinión a favor.

Antes de que nadie tire de hemeroteca decir que seguro que en el pasado yo también he estado en contra, espero haberme quedado solamente diciendo que no las usaría pero que me daría igual si otros las usaran. Si dije otras cosas y alguien me lo recuerda pues admitiré que lo dije.
Pero ahora he cambiado de opinión y estoy “a favor” de las tácticas meta.

Tocho con la explicación del porqué y como he llegado a querer usar tácticas meta (o usar cosas que le gustan al juego). (Lo pongo en spoiler por si alguien no lo quiere leer)
 

  Ocultar contenido

Como digo, en el pasado no las usaba, de echo me he pasado años sin usar ciertas instrucciones o cosas de la táctica que no usaba porque eran demasiado eficaces. Pero aún así conseguía mejores resultados de los esperados, ascensos con equipos que no “deberían” ascender, luchar por posiciones altas con equipos que deberían estar luchando por las bajas, incluso títulos de liga. Es verdad que no han sido con equipos malos malos del todo, sino pequeñas sorpresas. En cualquier caso mejorando lo que se podría pensar que se podría lograr con los equipos que llevaba. Entonces pensaba “vaya mierda de juego que casi haga lo que haga mejora las previsiones y lo que (yo) pensaba que se podía hacer con los equipos que elegía”.

Pues hace unos meses (finales de 2023) empecé a mirar esto del meta para el FM. Empecé haciendo pruebas de algunas instrucciones a ver cuales funcionaban mejor. Después probé algunas tácticas de este tipo descargadas, las probé en una “partida de vacaciones” para ver cuan efectivas eran. Lo eran. (En FM23) Portugal, Arouca, en 30 temporadas la peor posición fue un 3er puesto en liga, 16 campeonatos, multitud de copas. En Europa el éxito era menor, pero la Europa League en la 5ª temporada y la Champions en la temporada 27 se consiguieron.

Luego ya hice una táctica “propia” cogiendo esto y aquello. La probé en otras partidas de vacaciones. No tantos éxitos, pero bastante bien, con Havre empezando en 2ª francesa se asciende el primer año, luego en las siguientes 29 temporadas sólo 3 títulos de liga, 1 copa y 1 Champions (curiosamente en la temporada 27 igual que con Arouca). Pero casi siempre en los puestos altos de la tabla, lo peor un 9º, pero luego se estaba entre 2º y 3º.

Ha habido otras partidas de vacaciones con la misma táctica con Valencia (7 ligas, 8 Copas del Rey, 11 Supercopas, 1 Champions, 1 Europa League y 2 Fifa World Cup), Lazio (17 ligas, 7 Copas, 16 Supercopas, 1 Fifa World Cup), FSV Mainz 05 (12 ligas, 6 copas, 13 Supercopas, 1 Europa League, 1 Supercopa de Europa, 2 Champions League, 1 Fifa World Cup). Todas estas “partidas” son de 30 temporadas (de la 2023/24 hasta la 2052/53).

También incorporé esta táctica que no funcionaba mal a una “partida real”, en concreto a la que estaba jugando y contando aquí con el Standard de Lieja. En esa partida las 2 primeras temporadas sin jugar con esto del meta había conseguido todos los títulos belgas que había disputado, 2 Ligas, 2 Copas y 1 Supercopa. En la 2ª temporada también había llegado a la semifinal de Champions.

Para la 3ª temporada cambié de táctica, de sistema, y así lo comenté en la historia.

Usé la táctica que había creado y probado anteriormente. El resultado, el mismo de la temporada anterior, ganar todo en Bélgica y semis de Champions. Pero eso sí, con mucha mayor facilidad y comodidad.

Después en otra partida que he contado también en el foro volví a usar la misma táctica y de nuevo con un resultado muy por encima de lo esperado. Y así con otras partidas que he jugado en este año 2024 (todo con el FM23).

Ahora gano, igual que antes, pero con más facilidad y comodidad, pero ahora se que lo hago por tener una táctica con lo que le gusta al juego, no sólo porque al juego le de la gana. Sigo pensando que “el juego es una mierda” pero al menos ahora siento que es normal que gane.

Todo esto lo he contado para mostrar mi evolución en el proceso de usar este tipo de enfoque, este acercamiento al juego y mis motivos para hacerlo.

Resumiendo, llevo algo más de 6 meses usando este tema de “tácticas meta” o usar “las cosas que le gustan al juego” y ahora mismo es una de las principales razones por las que lo sigo jugando, si no usara esto no estoy seguro de si lo jugaría.

Yo no dije que estuviera en contra de que la gente jugara con tácticas meta. Que cada uno haga lo que quiera y juegue como quiera. 

El En 25/9/2024 at 19:15, kensi dijo:

Estas táctica no son infalibles, no se gana el 100% de las veces. Y la máquina no contrarresta nada, la máquina en FM hace lo suyo, somos nosotros los que tenemos que "ganar" a la máquina. Y estas tácticas se aprovechan de lo malo que es el ME, no es que lo exploten siquiera (exploit) sino que poniendo unas instrucciones o unos roles tienes más opciones de ganar que si no las pones o pones otras cosas.

Y a mí lo que me parece mal es que se pueda hacer en el juego, es que no es un fallo de programación, es que es usar las instrucciones y roles que están disponibles y que si los usas te dan más opciones de ganar o de no perder.

Por mi parte como dije, he estado años sin usar por ejemplo la mentalidad por encima de Equilibrada porque en FM anteriores al FM23 el usarla "te daba ventaja". En FM23 parece que con Equilibrado iba bien y en FM24 parece que vuelve a ser mejor usar mentalidades "por encima" de Equilibrada. O la instrucción "Centros rasos", como dice @lownsweak, también funciona mejor que otras. Y así con otras cosas. Entonces, ¿qué haces?, ¿no usas esas instrucciones o algunas combinaciones de instrucciones? Bueno, era lo que yo hacía o intentaba hacer, ya que no conocía mucho sobre las táctica meta, sabía que existían algunas cosas que funcionaban mejor (por ejemplo lo de las mentalidades) pero no sabía todas (por ejemplo lo de los centros rasos no lo sabía en su momento y parece que funciona bien. Aún así no lo uso en mis "tácticas meta" si mis delanteros miden 1,90 y van bien de cabeza, sí lo pongo si mis delanteros miden 1,75 y no saben que con la cabeza también se puede tocar el balón), y aún así me iba muy bien, mejor de lo que se suponía, en general.

Entonces, ¿qué sentido tiene un juego en el que una de sus cuestiones más importantes es hacer una táctica si no puedes usar todas las opciones que te ofrece el propio juego porque si lo haces ganas fácil?

Que sí, que seguro que se puede hacer muy bien con tácticas defensivas aunque no sea tan sencillo, pero ¿qué pasa si a alguien no le gusta jugar en modo defensivo sino en ofensivo?¿no "puede" porque entonces el juego se "vuelve fácil"?

Como digo, el fallo es del juego, del ME o de lo que sea.

Por mí ojalá no se pudieran crear estas tácticas "meta", ojalá se pudiera crear cualquier tipo de táctica sin que te de un beneficio claro. Así cada uno podría crear lo que quisiera sin que le diera una ventaja y así habría que "currarse" un poco las cosas para ganar.

Pero para mí, como por ahora eso no es posible, he decidido usar cualquier instrucción, rol, tarea o combinaciones de los mismos que quiera y que me permitan ganar. Y eso me proporciona la misma emoción que ganar sin poner esas instrucciones y ganar sin saber muy bien porqué, al menos si estoy usando una táctica que funciona se porque gano.

Ah, y si no ganas da más rabia 😅 porque como estás usando algo con lo que parece que tienes que ganar, cuando no lo haces da más rabia :cens:

Y con esto no quiero decir que la gente lo tenga que usar, ni siquiera que le tenga que gustar que otros lo usen (aunque les debería dar igual), no, que cada lo haga si quiere.

Ah, claro, esto en offline, el online no me interesa para nada.

Para mi la clave está en hacer cosas lógicas, yo siempre juego con mentalidades por encima de equilibrada. Por qué funcionan mejor? No, porque es como yo entiendo que tengo que jugar, no sé jugar de otra forma y no entiendo el fútbol de otra manera. Yo seguro que uso instrucciones meta aunque no lo hago porque funcionen mejor, lo hago porque creo que entra dentro de la lógica de lo que me pide el partido, o mi estilo de juego. 

El En 25/9/2024 at 19:19, lownsweak dijo:

Parece que el único estilo que le gusta al match engine es el gegenpress.

No estoy de acuerdo, nunca lo he usado pero hay otros sistemas (sobre todo en el FM24) que le van como anillo al dedo al ME. Que sea el que más le gusta, no te digo que no pero no es el único que funciona muy por encima del resto. 

El hace 18 horas, kensi dijo:

Buenas.
@jfdeza, no te preocupes, mi contestación “tampoco iba para tí”, aunque te cite, jajaja. Era sólo comentario sobre tus cuestiones que habías planteado. Ah, y nada de pedir perdón, que no hay nada que perdonar. Aquí estamos comentando tranquilamente opiniones sobre un tema del FM.

A ver, es que eso que comentas:

Bueno, propongo un “juego” que luego comentaré, a ver si se considera así, en general, no sólo tú.

Sobre tu pregunta de si divierte ganar casi siempre, pues en mi largo mensaje inicial aquí, lo comenté, y era en serio, sí, me divierte. Hice el mensaje largo para darle el contexto que creo necesario, el porqué llegué a usar este tipo de tácticas y porqué me divierte y lo disfruto. Cuando no disfrutaba era antes, desde hace años, cuando ganaba, no tanto como con estas tácticas “mejoradas”, jugando normal y no terminaba muchas veces de ver el porqué. Ahora se que la mayoría de las veces que gano es por usar estas tácticas, estas instrucciones o roles/tareas que funcionan bien en el juego.

Pero claro, esto de la diversión y del disfrute es muy personal y que a mi o a cualquiera le divierta no significa nada para el resto.

Lo de contrarrestar por parte del rival, pues en realidad no se del todo, no presto atención al rival (llevo sin prestarle atención años y sólo llevo usando esto de las tácticas meta poco más de 6 meses), tampoco lo veo hacer nada que no hagan en otros partidos, no les veo cambiar la formación o cosas así, tal vez en el partido cambien en los últimos minutos pero nada más. Si pudieras poner algún ejemplo concreto igual me doy más cuenta.

@HanLolo, de acuerdo contigo en el primer párrafo. Las jodid* etiquetas. Mi participación en este hilo iba un poco en ese sentido, parece que si usas estas tácticas, este acercamiento al juego offline “te miran mal”. A mí me da igual eso, pero es verdad que a veces aburre que se llegue incluso a “despreciar” si juegas así, sobre todo viniendo de gente que ni siquiera sabe lo que son las tácticas meta o similares. Y me atrevo a decir que un poco incluso este mismo hilo lo demuestra, un tema que podría dar para más conversación y puntos de vista y más votos en la encuesta pues apenas tiene relevancia. Sólo 18 votos (aunque pone que hay 20) y 3 que dicen que sí las usan (cuando yo voté por el Sí fuí el primero). Puede ser porque no interesa de verdad o también porque la gente no se atreve a decir, “eh, yo las uso”.

Y ahora el “juego” que propongo. Voy a poner el dibujo de la táctica que esto usando en mi actual partida. Sólo el dibujo, sin roles/tareas, sin instrucciones, solo la formación. Es una táctica que en las 2 temporadas que llevo jugadas ha funcionado muy bien, obteniendo resultados por encima de lo que se podría pensar para el equipo que llevo. Es una 1-4-2-3-1 MC MP Abierta. Ah, y es en FM23, pero me da que funcionaría también muy bien en FM24.

Lo pongo en “abierto” porque ahí no creo que haya nada raro, si luego pusiera más cosas ya lo haría en spoiler para la gente que no quiera saber.

Dibujo táctico 1-4-2-3-1

 

¿Es este dibujo “raro”?. ¿Es algo lógico en el futbol?. ¿Creéis que con esto se puede hacer una táctica “meta”?.
Si alguien está interesado pondré lo que pida, Mentalidad, Instrucciones, Roles/Tareas, o poco a poco, para ver si son cosas lógicas o locas. Sino pues nada.

También la gente podéis ir poniendo que cosas pondríais en ese dibujo táctico, para ver luego si coincide o no con lo que yo tengo, seguro que hay varias cosas que funcionan bien y otras no tanto. Recordad que yo uso FM23, pero como digo creo que funcionaría también bastante bien en FM24 aunque no lo he probado.

A ver, es que para mí hay una cosa que hay que aclarar, en fm cuando se habla de meta yo entiendo que se habla de cosas que rompen el ME pero al jugar contra una "IA" la línea entre meta y exploit es demasiado fina, ella no va a seguir el juego de explotar en lo que falla como hace el humano (de hecho por eso no es IA xD).  Tampoco es que haya que dejar de usarlo cuando te enteras, es una opción más del juego que simplemente funciona mucho mejor que el resto. La cosa es que yo cuando llego a ese punto el juego  me aburre, entonces es mi respuesta  a la pregunta del hilo, una vez que se que X+Y+Z destroza a la IA me aburre.

En otros juegos totalmente online es diferente porque en un shooter por ejemplo, cuando tú llegas a controlar el meta del juego (armas, movimientos, posiciones etc...) es cuando de verdad empiezas a disfrutar porque es cuando empiezas a ser competitivo.

Aun así como todo en este juego, cada uno lo disfruta a su manera y si además se asienta esto del mundial ya no es que no sea malo utilizarlas, es que para mucha gente su razón de jugar será encontrar el exploit, depurarlo y explotarlo al máximo para ser competitivo a la hora de entrar en ese mundial.

 

Lo que tú  planteas, es una formación por defecto, así como está no sabría decirte por donde vas jaja, el meta de un juego es el que es. Si la táctica meta en fm es alguna variación del 4231 pues esta lo será, ni es malo ni es bueno en sí, no tiene que ser raro para ser parte del meta, sino sería un exploit y estarías hablando del otro tema.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.