Febrero 8Feb 8 Autor Popular LA PIZARRA DE HOENESS En pleno debate sobre la táctica que mejor le sienta al West Ham vamos a hacer un repaso de lo visto durante la pretemporada de la libreta del técnico alemán Sebastian Hoeness. En la mayoría de partidos, y ante rivales de menor entidad, el entrenador ha utilizado la 4-3-3, mientras que en el único partido complicado, ante todo un Inter de Milán, partió con la 5-3-2 y dio gran resultado. La 4-3-3 no aporta novedades en cuanto a la posición de los jugadores, cerrando en defensa con línea de cuatro, con los laterales ejerciendo de carrileros y los dos centrales ayudando en la salida de balón. En el centro del campo encontramos a un mediocentro de corte defensivo, un centrocampista todoterreno y otro más adelantado, que ponga más magia en el último tercio. En fase de ataque aparecen dos extremos que suelen recortar hacia dentro y dejar el espacio de banda para los laterales. La gran seña de identidad del esquema, por lo visto en los partidos de preparación, es la gran presión sobre la salida de balón del rival. En la imagen se aprecia hasta 8 jugadores de los hammers en posición adelantada y obligando a la zaga rival a pegar un pelotazo arriba. La idea es robar muy arriba y finalizar las jugadas de forma rápida, cogiendo por sorpresa a la defensa rival. Esta presión ha sido un peligro para las defensas rivales, aunque como hándicap ha tenido que, cuando han superado esta presión, la defensa ha quedado muy expuesta a los contragolpes. La figura del delantero centro es clave en un rol de delantero presionante, siendo siempre una mosca cojonera para los defensores. Cuando el equipo juega en estático, se trata de sacar el balón siempre jugado desde atrás, buscando un ritmo más pausado en la creación y acelerarlo solo en la fase final. En la salida de balón los laterales se abren mucho a banda, ensanchando el campo y los centrales se acercan a recibir del portero, mientras que la figura del mediocentro emerge para ofrecer soluciones. Los dos interiores también buscan líneas de pase para buscar salidas sobre la posible presión rival. Los extremos también buscan amplitud en principio, ocupando posiciones más centradas cuando se ha madurado la jugada. El delantero centro aparece entre los centrales buscando desmarques a la espalda de la zaga. Los carrileros tienen largo recorrido, siendo más extremos que laterales y apareciendo siempre en el balcón del área. Para ello, los desmarques de los extremos suelen ser hacia dentro, dejando todo el carril libre para la llegada de los laterales. La tripleta de centrocampistas suelen actuar muy juntos, triangulando entre ellos y aportando soluciones para sus compañeros. No apuesta Hoeness por un juego de posesión y circulación lenta, sino que el ritmo suele ser más alto, buscando que las defensas no puedan reorganizarse. Aun así, los tres de la medular tienen buen trato de balón y buscan la asociación entre ellos, a la búsqueda de una línea clara de pase para los atacantes. La 5-3-2 solo fue utilizada en un encuentro de pretemporada pero dejó muy buen sabor de boca entre los aficionados, cuando hasta el minuto 88 el West Ham ganaba 3-0 al Inter de Milán con muy buenas sensaciones. Forma con defensa de tres centrales, dos lateralizados y el del centro algo más retrasado para dar cobertura a los balones a la espalda de la zaga. Dos carrileros, que en fase ofensiva estarán muy adelantados y en defensa formarán línea de 5 defensores. La tripleta del centro del campo es idéntica al 4-3-3, con mediocentro, todoterreno y organizador adelantado. Y en ataque dos delanteros, uno más retrasado actuando como delantero presionante y otro como delantero adelantado, fijando a los defensores rivales. A diferencia de la otra táctica el West Ham no busca aquí la presión alta y robar en campo contrario, sino defender sólidamente y buscar contragolpes a una defensa desprotegida. Aun así, la línea defensiva no está muy atrás y juega muy junta algo lejos de la línea del área y un poco por detrás del centro del campo. Las ayudas son constantes y los carrileros se incrustan formando una defensa de cinco. Se busca proteger el centro, dejando que el rival busque más las bandas. En ataque también se ve la prudencia, quedándose hasta 4 jugadores más retrasados, como son los tres centrales y el mediocentro, evitando posibles contragolpes al perder el balón. Como se ha dicho, los carrileros son una pieza clave, apareciendo en ataque muy adelantados y aportando la solución de los extremos que no están en esta formación. Con este esquema se ataca con menos efectivos y se busca también una transición rápida, en busca de los dos delanteros. Los dos interiores aparecen de segunda línea para buscar posibles rechaces de la zaga y recuperar la posesión en caso de pérdida. La clave está en el equilibrio defensa-ataque. Es de por sí una táctica de carácter más defensivo y en este sentido la labor de los delanteros es fundamental. Puede parecer incongruente pero el sacrificio en defensa de los dos puntas es clave, aportando presión a la salida de balón rival y buscando el dos contra uno en banda, como en la imagen, cuando Bowen va en la ayuda del carrilero para tapar a Dumfries. Tanto el delantero presionante como el adelantado tienen un trabajo de mucho sacrificio y ambos participan en la defensa, para luego salir a la carrera en los contragolpes. Mucho desgaste para ellos, buscando esos desmarques que deben lanzar los centrocampistas y carrileros en cuanto recuperan. A cinco días del inicio de la Premier, en un partido exigente ante el Tottenham, el debate estará en las gradas del London Stadium, entre partidarios de uno y otro esquema. Veremos qué tiene en mente Hoeness, con dos variantes diferentes y que han dado resultados en pretemporada, con 5 victorias en otros tantos partidos.
Febrero 9Feb 9 Autor Popular LA PLANTILLA DEL WEST HAM 2023/24 Sin ofertas en el horizonte ni fichajes previstos por la secretaría técnica, a menos de tres días para el inicio de la Premier League, pasamos a presentar a la plantilla del West Ham para la campaña que va a dar inicio. Sebastian Hoeness, ante la falta de refuerzos, ha decidido completarla con dos jugadores de la plantilla Sub-21. PORTEROS 23. Alphonse Areola | POR | 30 años | 3ª temporada en el club El guardameta francés afronta su tercera campaña en el West Ham, donde llegó la primera en calidad de cedido por el PSG. Aunque no fue titular, ni mucho menos, los hammers acometieron su fichaje pagando al club parisino más de 12 millones de euros. Aun así, la pasada temporada tampoco pudo hacerse con la meta del West Ham y en esta pretemporada ha peleado para agradar al nuevo mánager. Hoeness le tiene mucha confianza y parece que esta puede ser su campaña. 1. Lukasz Fabianski | POR | 38 años | 6ª temporada en el club El veterano portero polaco es un seguro de vida. Siempre atento, concentrado y sereno. Por desgracia el paso de los años no perdona y tras 5 temporadas en la portería de los hammers parece que ha llegado el momento de dar un paso al lado. A sus 38 años tiene toda la experiencia del mundo para aportar a sus compañeros en los entrenamientos y es una de las razones por las que Hoeness le mantiene en el equipo. Se prepara para ser el portero de las copas, salvo sorpresa. Llegó al West Ham desde el Swansea en 2018 por 8 millones de euros. 49. Joseph Anang | POR | 23 años | Canterano El joven canterano da el salto al primer equipo, tras varias cesiones, la última de ellas infructuosa, sin llegar casi a jugar en el Derby County. Mejor fue su experiencia en Irlanda, donde fue titular en el Sant Patricks Athletic de la primera categoría hace dos campañas. El inglés, con ascendencia ghanesa, apunta a ser el tercer portero de la plantilla, pues aún está verde para la Premier. Debe coger experiencia y ver si puede arrebatar a Fabianski ser el portero de alguna copa. DEFENSAS 2. Ben Johnson | DFD | 23 años | Canterano El internacional Sub-21 con Inglaterra lleva ya tres temporadas en el primer equipo, sin llegar a ser titular absoluto pero participando en muchos encuentros. Se trata de un carrilero completo, con buenas dotes tanto para la defensa como el ataque, lo que le hace ser un buen recurso en cualquier situación. Llegó tarde en la pretemporada, al tener más descanso por estar en el Europeo Sub-21 y no se le ha visto demasiado, aunque parece que Hoeness confía en él. 5. Vladimir Coufal | DFD | 30 años | 4ª temporada en el club El experimentado carrilero checo llegó al West Ham procedente del Slavia Praga, previo pago de prácticamente 7 millones de euros. Hasta el momento ha sido la única experiencia fuera de su país y está cumpliendo un sueño, haciéndose un nombre en la Premier. Ha jugado muchos minutos en las tres campañas anteriores y en esta pretemporada ha sumado también muchos minutos. Al tener más rodaje que Johnson apunta a titular en el primer partido de liga, después tendrá que ganarse el puesto. Un lateral de corte más defensivo pero que no duda a sumarse al ataque en cuanto puede. 3. Aaron Cresswell | DFI | 33 años | 10ª temporada en el club El tres veces internacional inglés es ya una institución dentro del club. Desde que arribara al London Stadium en 2014 procedente del Ipswich, al que se pagaron casi 9 millones de euros, ha sido titular indiscutible en el carril zurdo de la defensa. Los años suman y ya no se le ve tan físico como antaño, aunque sigue siendo un seguro en defensa, que además se incorpora al ataque con mucho peligro. Un veterano muy difícil de sobrepasar. 33. Emerson Palmieri | DFI | 29 años | 2ª temporada en el club El brasileño nacionalizado por Italia, con la que ha sido internacional absoluto en 30 ocasiones, llegó la pasada temporada procedente el Chelsea, al que le abonaron 17,5 millones de euros. Una cifra importante, aunque Emerson no acabó de robarle el sitio a Cresswell. Se alternaron mucho, e incluso las condiciones técnicas de Emerson le hicieron jugar en otras posiciones. Se trata de un carrilero de vocación más ofensiva, que tiene las ideas claras en fase de ataque. Quizás en defensa no sea tan sobrio como Cresswell y eso le puede penalizar en partidos más exigentes. Tiene experiencia en Premier, aunque en el Chelsea no llegó a jugar demasiado. 15. Konstantinos Mavropanos | DFC | 25 años | 1ª temporada en el club El central griego acaba de recalar en el equipo y es un conocido de Sebastian Hoeness, aunque él no haya participado en su fichaje. Cuando salió de su país lo hizo rumbo al Arsenal, club en el que estuvo cinco temporadas, aunque jugó muy poco con el primer equipo y ha pasado la mayoría de esos años en cesiones a la Bundesliga. Las dos últimas campañas las jugó en el Stuttgart, la primera en calidad de cedido y la segunda ya fichado definitivamente, en la que coincidió en el tramo final con Hoeness. Casi 60 partidos y 6 goles en dos campañas le han valido fichar por los hammers por 20 millones de euros. Rápido, fuerte, expeditivo en las entradas y va muy bien por arriba. Apunta a titular para el tecnico alemán. 4. Kurt Zouma | DFC | 28 años | 3ª temporada en el club Un central que lleva muchos años en la Premier, en concreto en el Chelsea, aunque pasó por dos cesiones a Everton y Stoke. En la última temporada en el Chelsea no jugó casi nada y eso le llevó a fichar por el West Ham por 34,5 millones de euros. Ha jugado casi 50 partidos en las dos temporadas y en pretemporada Hoeness le ha utilizado bastante. Muy fuerte determinado y va muy bien en el juego aéreo, por lo que es un seguro a balón parado. Una lesión le va a dejar fuera del inicio liguero, al menos en los dos primeros partidos. Una baja sensible. 21. Angelo Ogbonna | DFC | 35 años | 9ª temporada en el club El central zurdo es otra institución del club, en la que será su 9ª campaña en el equipo. Llegó desde la Juventus previo pago de casi 14 millones de euros en 2015 y ha sido titular en todas las temporadas salvo las dos últimas, en las que ha entrado mucho más en la rotación. La edad no perdona pero se trata de un defensor fuerte, agresivo y siempre bien colocado, que es muy difícil de superar. No debería ser titular indiscutible pero si a Hoeness le da por utilizar el esquema de tres centrales puede jugar muchos minutos. 27. Nayef Aguerd | DFC | 27 años | 2ª temporada en el club El central marroquí afronta su segunda campaña en el club, tras llegar por 31 millones de euros desde el Rennes. El pasado curso no fue titular, pero disputó 18 partidos en Premier sumando 2 goles. Un buen arranque que le ha valido para seguir en el equipo. Ha sido 34 veces internacional absoluto por Marruecos y se trata de un central que mide muy bien sus entradas y va muy bien en el juego aéreo, lo que parece una condición fija para todos los centrales de este nuevo West Ham. Quizás parta como cuarto central, pero en pretemporada lo ha hecho bien y es del agrado de Hoeness. CENTROCAMPISTAS 19. Edson Álvarez | MEC | 25 años | 1ª temporada en el club El mexicano aterriza en el London Stadium tras 5 campañas en el Ajax siendo fijo. Se ha pagado por él la nada despreciable cifra de 37,5 millones de euros, para tratar de hacer olvidar a Declan Rice. Tarea difícil. Por la disputa de la Copa de Oro ha tenido más vacaciones y no se le ha visto casi en pretemporada. Es un centrocampista de mucho recorrido, que le gusta jugar fácil y que tiene un gran sentido de la anticipación. Puede actuar también de central, si se requiere. A su corta edad, ya suma 69 internacionalidades con México, en las que ha anotado 3 goles. Se espera mucho de Edson en el West Ham. 11. Kalvin Phillips | MEC | 27 años | 1ª temporada en el club El centrocampista defensivo tuvo una brutal irrupción en el Leeds United en la Premier League, lo que le valió su fichaje por el todopoderoso Manchester City. En el equipo de Guardiola no acabó de cuajar y ha salido en calidad de cedido al West Ham para este curso. Los hammers se reservan una opción de compra de 46,5 millones de euros al final de la temporada. En pretemporada ha jugado bastante, aprovechando la llegada tardía de Álvarez y apunta a titular en la primera jornada. Es un medio sacrificado, con mucha resistencia y que gana muchos duelos, un valor seguro en la recuperación. 7. James Ward-Prowse | MEC | 28 años | 1ª temporada en el club Tras toda una vida en el Southampton, el centrocampista de Portsmouth recala en el West Ham previo pago de 31,5 millones de euros. El descenso de su anterior equipo a la Championship fue clave para que el jugador abandonara el club de su vida. Dicen los rumores que en solo dos partidos ya se ganó a Hoeness y apunta a indiscutible si exhibe el nivel de la pretemporada. Puede jugar como interior o mediapunta, aunque el técnico alemán le ha utilizado como todoterreno. Es determinado y tiene un guante para el balón parado, siendo además un líder dentro del campo. 28. Tomás Soucek | MEC | 28 años | 5ª temporada en el club El checho, al igual que su compatriota Coufal, llegó desde el Slavia Praga, aunque el centrocampista estuvo una primera temporada en calidad de cedido. Tras ese curso, fue fichado por 17 millones de euros y ha sido un jugador importante en la medular de los hammers. En esta temporada va a tener mucha competencia, aunque en la pretemporada ha rendido a buen nivel. Juega fácil, es valiente y tiene mucha llegada desde segunda línea. Un centrocampista más que interesante para la rotación del equipo. 10. Lucas Paquetá | MEC | 25 años | 2ª temporada en el club El brasileño es probablemente el jugador de más calidad y talento del centro del campo hammer. Un jugador diferencial, que debe aportar la magia en los últimos metros, en busca de ese pase final. Llegó la pasada temporada desde el Olympique de Lyon, al que se pagaron 43 millones de euros después de dos campañas espectaculares. Puede jugar más adelantado, incluso de extremo zurdo, pero Hoeness le va a utilizar en la medular, de organizador más adelantado. En pretemporada no se le ha visto en exceso, pero el técnico alemán confía en sus cualidades. 61. Lewis Orford | MEC | 17 años | Canterano Una de las sorpresas de la pretemporada. El canterano fue a la gira por China y no desentonó nada junto a sus compañeros. La falta de refuerzos le ha dado la oportunidad de subir al primer equipo, aunque aún está algo verde, sobre todo a nivel físico, donde debe mejorar mucho si quiere jugar a este nivel. En pretemporada se le ha visto jugar sin miedo, dando buenos pases y apareciendo en la frontal con mucho peligro. Debe ser el suplente de Paquetá y aprovechar los pocos minutos que tenga. ATACANTES 14. Mohammed Kudus | MPD | 23 años | 1ª temporada en el club Kudus acaba de llegar desde el Ajax, al igual que su compañero Edson Álvarez. La pasada campaña deslumbró en la Eredivise con 11 goles en 30 partidos y le valieron la llegada al West Ham, que pagó 41,5 millones por sus servicios. Puede actuar por casi todo el frente de ataque, aunque Hoeness le utiliza como extremo derecho, haciendo diagonales hacia dentro buscando su pierna buena. Es un jugador rápido, desequilibrante y con gran técnica. Ha sido internacional absoluto con Ghana en 24 ocasiones, anotando 7 goles. 17. Maxwel Cornet | MPI | 26 años | 2ª temporada en el club El marfileño jugará su segunda campaña con los hammers, tras su aterrizaje desde el Burnley por 15 millones de euros. Se pagaron más de 20 millones de euros por él y no acabó de hacerse con la titularidad, sin conseguir sumar ningún gol. Es el único extremo "puro" del plantel, jugando en la banda de su pierna fuerte, lo que no le viene demasiado bien a Hoeness, que le gusta jugar con extremos a pierna cambiada. Aun así, su pretemporada ha sido buena y se le ha visto haciendo diagonales muy peligrosas, pues la derecha también la sabe utilizar. Es internacional absoluto por Costa de Marfil en 29 ocasiones con 5 goles en su haber. 20. Jarrod Bowen | DLC | 26 años | 5ª temporada en el club Delantero que puede jugar cayendo a ambas bandas, casi sin que se resienta su juego. Llegó hace cuatro veranos desde el Hull, al que se pagaron 15,75 millones de euros por su contratación. Salvo en la primera campaña ha sido titular indiscutible en el resto y se trata de un atacante con mucho gol y con mucho trabajo para el equipo. Hoeness le ha alternado de delantero presionante o delantero interior en banda y ha cumplido en ambos casos, por lo que su polivalencia le va a hacer jugar muchos minutos, más aún tras el no fichaje de un extremo hasta el momento. Ha sido 4 veces internacional con Inglaterra. 9. Michail Antonio | DLC | 33 años | 9ª temporada en el club Otro de los mas veteranos del club y un jugador muy querido por la afición. Llegó en 2015 desde el Nottingham Forest, pagando casi 10 millones de euros por sus servicios. Ha sido titular en casi todas las temporadas, aportando un buen número de goles y sobre todo ofreciendo mucho trabajo para el equipo. Quizás no sea el jugador más técnico pero tiene mucha experiencia y eso juega a su favor. En pretemporada ha jugado poco, al tener más vacaciones por la Copa de Oro. A pesar de sus buenos números, solo ha sido internacional por Jamaica en 12 ocasiones, sumando 3 goles. 18. Danny Ings | DLC | 31 años | 2ª temporada en el club Llegó el pasado curso desde el Aston Villa, al que se pagaron 14 millones de euros. Con los villanos no tuvo una actuación tan destacada como con el Southampton, equipo en el que aterrizó desde el Liverpool, pero mejor que la pasada con los hammers. Solo 17 partidos y 2 goles. Pero no solo de goles vive Ings, quien se gana a las aficiones con su entrega y su lucha ante las defensas rivales. Es un claro ejemplo de delantero presionante y le viene muy bien a cualquiera de los dos esquemas de Hoeness. En pretemporada ha sumado tres goles, dejando ver que aún mantiene su olfato. 45. Divin Mubama | DLC | 18 años | Canterano Otro canterano que se ha visto beneficiado de la falta de fichajes. Hoeness le llevó a la pretemporada por China y sus partidos allí le convencieron para subirle al primer equipo, con el que jugó 3 partidos la pasada campaña. Anotó un gol en China y deberá esperar su oportunidad, pues tiene por delante a Bowen, Antonio e Ings, ahí es nada.
Febrero 9Feb 9 Autor Popular Londres, 11 de agosto de 2023 Mañana dará comienzo una nueva temporada de la Premier League, la 2023/24, la 124ª temporada de la máxima categoría del fútbol en Inglaterra, la 32ª desde que se llama Premier League. Una nueva campaña llena de emociones, de la mejor liga del mundo. Promete ser una nueva batalla entre el Manchester City de Pep Guardiola, campeón de las últimas tres ediciones, y el Liverpool de Jürgen Klopp, su gran rival en los últimos cursos junto al Arsenal. Hagamos un repaso de los equipos participantes y los aspirantes al título, a Europa o a perder la categoría. Un nuevo Big Six, del que se cae el Tottenham y entra en su lugar el Newcastle, para pelear el título de la Premier. El gran favorito es el actual campeón, el Manchester City de Guardiola, que se ha gastado 271 millones de euros en fichajes hasta el momento, siendo Josko Gvuardiol el más caro con un monto de 90 millones. Una plantilla hecha a golpe de talonario para ganar títulos, con jugadores como De Bruyne, Haaland, Rodri o Grealish, a los que se unen los recién llegados Gvardiol, Doku o Zielinski. Su gran rival debería ser el Liverpool de Klopp, con quien ha peleado en las últimas temporadas en batallas épicas. Los reds se han gastado 203 millones de euros, con la llegada de Szoboszlai como la más significativa con un gasto de 70 millones. Alexander-Arnold, Darwin Núñez o Salah avalan una gran plantilla, uniéndose el propio centrocampista polaco o el extremo brasileño Pepe desde el Oporto. El tercero en discordia es el Arsenal de Arteta, que ha ganado recientemente la Community Shield al City. Tampoco han escatimado en gastos, desembolsando 229 millones de euros en fichajes, con los 117 millones por Declan Rice como máximo exponente. Tiene a jugadores de calidad, como Odegaard, Saka, Martinelli o Gabriel Jesus, y las incorporaciones de este verano Rice y Timber, entre otros. Se cuela entre los favoritos el Newcastle de Eddie Howe, con inversiones fuertes en los últimos años para formar una plantilla potente. Hasta el momento suman un gasto de 148 millones de euros en fichajes, siendo el más caro el de Sandro Tonali con 64 millones. A los Trippier, Bruno Guimaraes, Joelinton o Alexander Isak se unen Tonali y Harvey Barnes, para formar una plantilla que puede luchar por todo. El Manchester United de Erik Ten Hag no es el mismo de antaño y ha perdido presencia en la Premier desde el retiro de Ferguson. Suman hasta el momento un gasto de 197 millones de euros, para tratar de devolver la grandeza a la plantilla, siendo los 75 millones de Rasmus Hojlund el desembolso más alto. Tienen plantilla para competir más que las anteriores campañas, con jugadores como Varane, Casemiro, Bruno Fernandes o Rashford. A ellos se unen Hojlund, Mason Mount y André Onana, entre los más destacados. El último entre los favoritos al título es el Chelsea de Mauricio Pochettino, que busca volver a estar en lo alto con una gran inversión: 469 millones de euros. El más caro ha sido Moisés Caicedo, por el que se han gastado 117 millones, los mismos que los gunners por Rice. El técnico argentino debe formar un bloque con el combinado de grandes nombres que tiene: James, Enzo Fernández, Mudryk, Caicedo, Cole Palmer, Nkunku... La lucha por entrar en Europa va a estar reñida, con varios equipos buscando mirar hacia arriba en sus objetivos. El Tottenham de Ange Postecoglou se ha caído del Big Six, pero sigue amenazando a sus rivales con una plantilla potente. Hojberg, Richarlison, Son o Betancur son parte de sus armas. Han desembolsado 259 millones de euros para reforzarse, con jugadores como Kulusevski, Maddison, Van de Ven, Pedro Porro o Brennan Johnson, siendo esta última la llegada más cara con un gasto de 55 millones. El Aston Villa de Unai Emery busca hacer algo grande en esta temporada. Con un gasto en fichajes de 103 millones de euros, siendo los 55 millones de Moussa Diaby los más elevados, se han reforzado con Pau Torres, Tielemans, Zaniolo o el propio Diaby, que se encuentran con otros efectivos como el Dibu Martínez, Digne, Bailey o Buendía. También busca cotas más altas el West Ham de Sebastian Hoenness, y es que el técnico alemán llega para buscar un cambio de ruta. Se han gastado 131 millones de euros en esta ventana de fichajes, siendo los 41,5 millones de Kudus el desembolso más elevado. Han llegado Kudus, Ward-Prowse, Phillips o Edson Álvarez, uniéndose a los que ya estaban en plantilla como Zouma, Paquetá, Bowen o Emerson Palmieri. Lleva un tiempo a gran nivel el Brighton de Roberto de Zerbi, con una propuesta de fútbol atractiva que le está dando buen rédito. Las casas de apuestas ya le colocan en la parte noble de la tabla, buscando volver a Europa un curso más. Con un gasto total en fichajes de 109 millones de euros, la llegada más importante ha sido la de Joao Pedro con 34,5 millones. Han aterrizado en el club jugadores de la talla del propio Joao Pedro, James Milner o Ansu Fati, para juntarse con el talento de los Estupiñán, Lallana o Welbeck. Los Wolves de Gary O'Neill también buscan mirar hacia arriba, tras una pasada temporada algo decepcionante. Han invertido 93 millones de euros en fichajes, siendo Matheus Cunha con 50 millones el más importante. Entre los recién llegados encontramos al propio Cunha, a Bellegarde o a Boubacar Traoré, para juntarse con otros peloteros como Joao Gomes, Pablo Sarabia, Nelson Semedo o Pedro Neto. Entre los outsiders a entrar en Europa aparece el Brentford de Thomas Frank, que ya protagonizó una gran pasada campaña y aún quiere mirar más arriba en la tabla. Han gastado 78 millones de euros en refuerzos, destacando a Kevin Schade, Mark Flekken, Maupay o Nathan Collins, siendo este último el fichaje más caro con 27 millones de monto final. Entre mirar a Europa y alejarse de las plazas de descenso se encuentran los siguientes cuatro equipos. Empezamos por el Crystal Palace de Roy Hodgson, que se ha gastado 60 millones en refuerzos, siendo Adam Wharton el más caro con 21 millones. El veterano entrenador ha visto reforzado su equipo con las llegadas del propio Wharton, Matheus França o Dean Henderson, para juntarlos con los Guéhi, Doucouré, Edouard o Mateta. En mitad de tabla acabó también el curso pasado el Fulham de Marco Silva. El conjunto londinense ha invertido 74 millones de euros, siendo el fichaje estrella el de Alex Iwobi con 25,5 millones de monto final. Iwobi, Castagne, Bassey y Raúl Jiménez se unen a los que ya estaban en plantilla, como Leno, Joao Palinha, Adarabioyo o Harry Wilson. El Bournemouth de Andoni Iraola quiere no pasar apuros y estar más cerca de Europa que del descenso. Para ello se han gastado 133 millones de euros en fichajes, con los 27 millones de Tyler Adams como record. Adams, Faivre, Sinisterra o Enes Ünal llegan para reforzar un plantel que ya cuenta con los Neto, Tavernier, Zabarnyi o Solanke. El Burnley de Vincent Kompany es uno de los recién ascendidos a la Premier en este curso, pero las casas de apuestas le colocan como el mejor colocado para eludir el descenso. Un desembolso de 97 millones de euros les puede bastar para ser más competitivos, entre los que destaca el mayor gasto de 18 millones por Zeki Amdouni. A los jugadores que ya estaban en plantilla, como Trafford, Odobert o Foster, se unen ahora los recién llegados Amdouni, Koleosho, Aaron Ramsey o Sander Berge. Llegamos al sufrimiento, a la lucha por evitar un descenso a Championship. Aquí nos encontramos con el Nottingham Forest de Nuno Espírito Santo, que consiguió eludir la pérdida de la categoría el pasado curso. Han ido mucho al mercado de fichajes, gastando un total de 130 millones de euros, con la llegada de Ibrahim Sangaré como la más cara con 35 millones de desembolso. A pesar de la inversión, están entre los favoritos al descenso por irregularidades en los fichajes, que les hace empezar la liga con 4 puntos en negativo. En plantilla tienen jugadores como Boly, Gibbs-White o Hudson-Odoi, a los que se unen otros como Sangaré, Giovanni Reyna, Elanga u Origi. El Sheffield United de Chris Wilder es otro de los recién llegados a la categoría y por ello se encuentra entre los favoritos al descenso. Se han gastado 62 millones de euros en refuerzos, para incorporar a jugadores como Vinicius Souza, Gustavo Hamer, Mason Holgate o Cameron Archer, este último el más caro con 21,5 millones de desembolso. Estos llegan a una plantilla que ya contaba con los Tom Davies, John Egan o Rhian Brewster. El Everton de Sean Dyche lleva unas temporadas a la deriva y estuvo a punto de perder la categoría la pasada campaña, en un final agónico. Han sido el segundo equipo que menos ha invertido en fichajes, con 39 millones de euros, yendo más de la mitad, 25 millones, a la incorporación de Beto desde Udinese. Precisamente por culpa de los fichajes, el Everton partirá con una desventaja de 6 puntos en la clasificación, lo que le hace estar entre los grandes favoritos al descenso. En plantilla tiene nombres como Pickford, Amadou Onana, Idrissa Gueye o Calvert-Lewin, y a ellos se unen los Beto, Ashley Young, Danjuma y Chermiti. El último de los recién ascendidos es el Luton Town de Rob Edwards, al que las casas de apuestas colocan como el máximo favorito al descenso. Por algo son los que menos han gastado en refuerzos, con 21,5 millones de euros invertidos, siendo los 5,75 millones por Tahith Chong el desembolso más alto. Entre los recién llegados se encuentran el propio Chong, Sambi Lokonga, Hashioka, Jacob Brown o Mads Andersen, para unirse a los que ya se encontraban en el plantel como Tim Krul, Ogbene o Adebayo.
Febrero 10Feb 10 Excelente la presentación del equipo y del estilo táctico que tenemos en mente. Sueles jugar en modo "Chapas" o solo lo has hecho para poder poner bien los pantallazos y explicarnos la táctica? Por otro lado de la plantilla (me encanta no ver los atributos, la siguiente partida me la haré asi, jaja y probablemente también delagando fichajes...me ha gustado la idea), a mi al contrario que al entrenador, no me gusta areola jajaja, de hecho tampoco me gusta Fabinski asi que la portería sería donde yo pediría refuerzo...pero claro no soy yo el entrenador, por suerte para los Hammers. En los centrales también tengo mis dudas asi que esperaré a ver que tal rinden antes de criticar. De los que si que espero que sean claves son el amigo Edson y luego Paquetá , jugador que prometía mucho en su momento y que para un equipo como el West Ham debería ser diferencial. En punta pues...también tengo dudas, me falta un killer nato, a ver que tal nos va con lo que tenemos! Mucha suerte!!
Febrero 10Feb 10 Va a ser muy bonito vivir una campaña de la Premier League con los Hammers. Un club con una historia bastante interesante que, con sus altibajos, es un clásico de la élite del fútbol inglés. Te agradezco la intro detallada que me ha permitido saber algo más sobre este club, del que me encanta su camiseta... y del que detesto el estadio en el que han terminado, con esas gradas tan alejadas, para los estándares de las islas. He de decir que me gusta mucho el concepto de la partida de entrenador, algo que me he planteado hacer en alguna ocasión, pero siempre le he tenido algo de miedo a la IA. Asimismo, he disfrutado mucho con el análisis táctico tan profundo que has realizado... muy de agradecer. Respecto a la plantilla. Llama la atención el pastizal que se gastan en Inglaterra, incluso en clubes como éste, que sin ser de los top, gastan barbaridades que otros de la élite europea sólo pueden soñar. A mi modo de ver, se paga mucho por jugadores que quizás no sea "para tanto", pero en cualquier caso es una plantilla que tiene buenos mimbres en la portería y en la medular, creo que algo mejorable en la zaga y con unos delanteros que son una incógnita para mi. Veremos en la puesta en escena si miramos hacia arriba o nos quedamos en zona de nadie... pero me gusta mucho el planteamiento táctico alemán con el que arrancaremos la temporada. Ready to go.
Febrero 11Feb 11 Bueno pues ya me he puesto al día, no tenia pensado entrenar en Premier en próximas partidas (siempre no se como acabo allí…) pero si volvía West Ham era mi destino, muy interesante historia, pedazo de academia y alguna película me habían hecho ser simpatizante. Me encanta lo de que delegues, pero como preguntaba algún compañero, sugieres futbolistas al DD o ni eso? La verdad que en alguna partida lo voy a probar, pero como siempre empezando en el barro. De momento algo inoperante nuestro DD pero me da que es cuestión de tiempo… Suerte 🍀!
Febrero 11Feb 11 Autor @pepetxins Gracias, compañero. Hasta el FM20 (o el 18, era año par, pero mi cabeza no recuerda tanto ya) jugué en modo chapas. Desde entonces lo hago con el 3D pero para el análisis táctico se ve mejor con el 2D. Lo de jugar sin atributos numéricos lo hice en una partida hace muuuuuucho tiempo, en una partida en Serbia o Croacia, no recuerdo bien y no la conté por aquí. Me gustó mucho la experiencia y es algo que añade un plus. Como ya dije, de esta manera tiras más de los jugadores que te rinden dentro del campo, que de uno que tenga mejores números. A ver, Areola tampoco es para tirar cohetes, pero entre los 3 porteros... En pretemporada empecé con el canterano Anang, pero en el primer disparo que recibió encajó gol y pudo hacer algo más. ¿Qué haría con Haaland enfrente? Pues yo los centrales los veo bien y en pretemporada han rendido de maravilla, con gran dominio del juego aéreo, que fue mi cruz en la partida con el Dépor. Me gusta mucho Mavropanos y Zouma, aunque este último empezará lesionado. Paquetá debe ser nuestra referencia para organizar el juego de ataque, aunque en la preparación ha estado discretito. Tiene mucha calidad, esperemos que explote en este curso. Edson Álvarez y Kalvin Phillips van a rota bastante. Ambos juegan en la misma posición y son buenos jugadores. En punta coincido contigo. Me falta un goleador, un nueve puro, y es que no tenemos ninguno. Tenemos delanteros peleones y extremos que pueden jugar de delanteros. Era una de las peticiones al DD, pero tuve que subir a Mubama del filial. ¡Saludos y gracias! @Lineker ¡Bienvenido! Estoy descubriendo que los hammers tienen mucha tirada. Por cierto, a mí también me gusta mucho los colores de su camiseta, era lo que más me atraía de ellos en mi adolescencia, cuando empecé a seguir un poco la Premier. Lo del campo, pues sí, mucha gente estuvo descontenta en el club en su momento. Indagando un poco se ve que el cambio generó mucha controversia. Como tú, me generaba mucho miedo delegar todo en el DD. Y de momento el tiempo me está dando la razón. Solo ha tratado de traer a un jugador, y creo que no tenía el nivel para nuestra plantilla actual. Por suerte el Leeds United no aceptó la oferta. Veremos cómo avanza la cosa, ya te diré si puedes comenzar una partida así o mejor te la ahorras. Si has visto el repaso a la Premier, hay un montón de equipos por encima de los 100 millones de euros en fichajes. El que menos más de 20 millones, algo impensable en España. La Premier está a otro nivel y actualmente es la número uno, al menos en este sentido. Te doy la razón en que se paga mucho por jugadores "normalitos" pero es que el mercado está así ahora. Pagas 30 kilos, no te funciona, y al año siguiente al menos quieres recuperar parte de lo invertido. Pero es que llega un equipo de menos expectativas e igual te lo ficha por 25, porque para ellos piensan que sirve. Veo que tampoco te convence la zaga, pero a mí me gusta bastante la parte de centrales. No son TOP, pero Mavropanos me ha encantado en pretemporada y Zouma me parece bueno también. Ogbonna y Aguerd, correctos. En la delantera empecé con muchas dudas. Ninguno me convencía para delantero centro y de ahí la petición al DD. No ha llegado nadie y tenemos delanteros peleones, pero no veo ninguno llegando a la veintena de goles. O eso creo... Empezamos ante el Tottenham, una gran prueba de fuego para el bueno de Hoeness. ¡Saludos y gracias! @Os Pretos ¡Bienvenido! La Premier tiene mucha tirada y seguramente es la liga "mejor simulada" en el juego. No creo que dediquen más tiempo a la liga española o alemana, que a la inglesa. Esto se está llenando de simpatizantes del West Ham, voy a tener que aumentar los abonos de temporada. Pues no quiero sugerir nombres. Solo he sugerido "posiciones", aunque hasta el momento no es que haya actuado demasiado el DD. Me parece una buena forma de jugar, siempre y cuando el DD funcione. Quiero pensar que al haber gastado bastante dinero en el mercado (aunque quedan más de 30 kilos de presupuesto libres) no se ha prodigado demasiado. Tampoco sé mucho cómo funciona. En la próxima ventana veremos... Al final quizás sí tenga que pedirle jugadores específicamente. A ver si nos sorprende el inoperante Mislintat. ¡Saludos y gracias!
Febrero 11Feb 11 Autor Popular MATCHDAY 1 PREVIEW La Premier League va a dar el pistoletazo de salida para el West Ham en el London Stadium. Los Hammers se enfrentan a los Spurs, en uno de los muchos derbis de Londres. Los locales esperan arrancar la campaña con victoria y así poder mirar a la zona alta de la tabla, que es el objetivo de la temporada. Por su parte el Tottenham también quiere empezar el curso con buena nota y que nadie le saque del Big Six. El colegiado del partido será Graham Scott, de 54 años y que ya ha arbitrado en esta campaña en la Championship, hace cuatro días. En la pasada temporada solo dirigió 20 partidos, 6 de ellos en Premier, con un saldo total de 62 amarillas, 4 rojas y 6 penaltis señalados. Querrá empezar bien el curso para poder tener más protagonismo en esta Premier. Finalmente Sebastian Hoeness se ha decantado por la 5-3-2, que tan buen rédito le dio frente al Inter de Milán, en el último amistoso de pretemporada. Una declaración de intenciones: quiere hacerse fuerte atrás ante un rival de más entidad. Solo una baja, la del lesionado Kurt Zouma, aunque el técnico alemán ha tenido que dejar fuera de la convocatoria a dos jugadores más, al tener solo 9 plazas en el banquillo. Se han quedado fuera el tercer portero Anang y el delantero canterano Divin Mubama. En la portería no hay sorpresas, con la titularidad de Alphonse Areola. Hoeness formará con tres centrales, los que tiene disponibles, Mavropanos, Ogbonna y Aguerd, acompañados en las bandas por los carrileros Coufal, que llega en mejor momento de forma que Ben Johnson, y Emerson Palmieri. La línea de tres centrocampistas la formarán Kalvin Phillips, pues a Edson Álvarez aún le falta rodaje, Ward-Prowse y Paquetá. En ataque dos puntas, Michail Antonio, algo más retrasado, y Jarrod Bowen. En el banco de suplentes esperan su oportunidad Fabianski, Ben Johnson, Cresswell, Soucek, Edson Álvarez, Orford, Mohammed Kudus, Maxwel Cornet y Danny Ings. Después de una pretemporada corta, no queda duda de que varios de ellos entrarán de refresco y pueden llegar a ser importantes también en el curso del partido. El entrenador griego de los Spurs, Ange Postecoglou, pondrá en liza una 4-2-3-1, en busca de tener el esférico y ser algo más ofensivos que su rival. El Tottenham quiere dejar atrás la mala campaña pasada y volver a ser importante, y para ello debe empezar a jugar bien. Fuera de Europa, deberá concentrar esfuerzos en la Premier, cuyo objetivo principal es regresar a las competiciones continentales. Con una plantilla mucho más amplia, el técnico visitante ha tenido que realizar hasta 9 descartes. Cinco de ellos han sido por lesión: Bryan Gil, Betancur, Bissouma, Sessegnon y el portero Whiteman. Las ausencias por motivos técnicos son las de Austin, Nicolás Romero, Emerson Royal y Lyons-Foster. Bajo palos estará el italiano Vicario, que parece será el titular para Postecoglou. Línea de 4 en defensa, con Pedro Porro y Udogie en los laterales, y Cristian Romero y Van de Ven en el centro de la zaga. Dos mediocentros, con Hojberg un poco más retrasado y Pape Matar Sarr dando más amplitud de campo. En fase de ataque dispone un trío de mediapuntas, con Maddison en la derecha, Richarlison cayendo a banda izquierda y Kulusevski en el carril central. La flecha de lanza será para el siempre peligroso con su movilidad, Heun-Min Son. Los 9 jugadores que estarán en el banquillo serán Forster, portero suplente; Davies y Dragusin, como defensas; los centrocampistas Skipp y Lo Celso; y los atacantes Brennan Johnson, Scarlett, Solomon y Timo Werner. Se guarda muchas soluciones ofensivas en el banco el técnico griego. Editado Febrero 11Feb 11 por zeusitos
Febrero 11Feb 11 Pues ya hemos visto un poco mas de los jugadores que conformarán la plantilla y de los equipos de la liga. A ver si el joven Lewis se desarrolla disponiendo de algunos minutos de calidad y pronto tenemos un gran centrocampista con 19-20 añitos. Veremos cómo va el estreno frente al Tottenham. Y con ganas de ver el desempeño del favorito a descender Luton Town, al que parece que el ascenso a la Premier le pasó factura ya que actualmente ocupa puestos de descenso en la Championship...
Febrero 11Feb 11 Gran intro del debut ante los Spurs. Finalmente nos decantamos por el 5-3-2 en el partido inicial. ¿Se puede entender que este será el sistema en los partidos ante equipos "grandes" y que reservamos el 4-3-3 para rivales de menos entidad? Pensaba que veríamos en el once titular a Edson Álvarez y Kudus, pero confiamos en el míster.
Febrero 12Feb 12 Autor @Zeodus Una plantilla justa, sin refuerzos desde la llegada de Hoeness, salvo los dos canteranos ascendidos del Sub-21. Lewis Orfrord lo tiene difícil, pero espero que la experiencia le dé para seguir creciendo y ser un buen centrocampista de futuro para nosotros. En principio debe ser el recambio de Paquetá, que pone la calidad en el último tercio de campo. Pues el Luton Town no ha empezado muy bien. No te adelanto nada, pero el primer partido ha sido para echarse a llorar, como verás a continuación. ¡Saludos y gracias! @Lineker El gran partido ante el Inter ha hecho que la 5-3-2 sea la elegida para el debut liguero. Creo que nos puede dar más solidez ante rivales de mayor entidad y aciertas en la idea inicial. La 5-3-2 antes rivales teóricamente favoritos y la 4-3-3 para el resto. Pero, no va a ser algo fijo y en el primer partido verás que ha habido cambios durante el encuentro. Edson Álvarez ha jugado solo un partido de pretemporada, por lo que Kalvin Phillips llegaba en mejor forma. Tras el partido, veremos... Kudus lo tengo más como extremo, por lo que el 5-3-2 no lo beneficia, aunque puede jugar como delantero. Decidí empezar con dos puntas más peleones, debido al rival. ¡Saludos y gracias!
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.