Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

ELB9BNS.jpg


JOVIC REGALA TRES PUNTOS AL WEST HAM

En un partido serio y completo, los Hammers mostraron una clara mejoría respecto al último encuentro. Tras el regreso del parón de selecciones había ciertas dudas, pero se resolvieron rápidamente, en el tiempo que tardó Jovic en marcar el primero. El West Ham tuvo muchas ocasiones pero solo el serbio, muy inspirado, pudo perforar la meta local. Además, los de Hoeness se mostraron sobrios en defensas y no concedieron un solo disparo entre palos a su rival.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Hoeness no se fiaba de un Brentford que está cuajando una buena temporada pero, con el partido frente al Milán en tres días, decidió hacer algunas rotaciones. Sin bajas en la plantilla, el alemán hizo modificaciones en defensa y en la medular, dejando un tridente de ataque que se viene consolidando como el titular.

Urs Fischer está haciendo del Brentford un rival incómodo, que viene haciendo una buena campaña y está más cerca de puestos europeos que de la lucha por el descenso. Con dos bajas por lesión, Manu Koné y Ben Winterbottom, el técnico local apostó por una 5-3-2, buscando contener el ataque de los Hammers.


PRIMERA PARTE

No quiso especular Hoeness y la apuesta de su equipo fue clara, presionando muy arriba a los locales y buscando la meta rival. Pronto se encontraron con las primeras llegadas, con un Rivera revoltoso en la izquierda y un Olise que fue de más a menos. Precisamente este último fue el primero en poner a prueba a David Raya y el meta español sacó una gran mano para negarle el gol. A los diez minutos se estrenaría el marcador, en un mal despeje de la zaga local que aprovechaba Jovic para marcar. El serbio está en un buen momento de forma y está siendo clave con sus goles. El delantero aprovechó esa dinámica y estuvo en casi todas las jugadas de ataque visitantes. El conjunto de Hoeness tuvo una gran actuación y sobresalieron muchos jugadores, como Angeliño, un puñal por banda, o Kalvin Phillips, que hacía bien las coberturas a las bandas y cortó casi todos los contragolpes. El portero local mantuvo a los suyos en el partido, con otra buena parada a un cabezazo de Guéhi en un saque de esquina. El Brentford se veía incapaz de superar la presión de los visitantes y no llegaba con peligro a la meta de un Areola espectador. Se llegaba al descanso con buenas sensaciones para el West Ham, aunque con el marcador abierto.


SEGUNDA PARTE

No hubo cambios significativos en el arranque del segundo acto. El Brentford empezó a buscar a Muriqi, que trataba de bajar balones para sus compañeros, aunque era una isla en el ataque local. Guéhi frenó bien al delantero, con las ayudas de un Aguerd atento. Rivera seguía creando problemas por la izquierda y de sus botas salieron dos grandes ocasiones, la primera con un centro que remataba Soucek y la segunda en una gran acción personal, ambas desbaratadas por las intervenciones de David Raya. Los locales eran incapaces de superar la presión de los Hammers pero la mejor noticia que tenían era que seguían en el partido. En un saque de esquina, Rivera recogía el esférico, se la daba a Angeliño y el lateral ponía un centro raso y fuerte, que cazaba Jovic para el segundo. Con el 0-2 en el luminoso respiraba tranquilo Hoeness, que fue haciendo cambios y poniendo a más jugadores titulares. Para el Brentford se le ponía muy cuesta arriba y, aunque los cambios de Fischer mejoraron algo al equipo, no encontraban la portería rival. El West Ham se dedicó a controlar el esférico y dejar que el partido se fuera acabando sin sobresaltos, para firmar una victoria sólida.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Luka Jovic. El delantero serbio está de dulce y está siendo la primera opción de Hoeness. Doblete para dar la victoria a su equipo y ya suma 7 tantos en Premier, el cuarto de la tabla goleadora.

  • Notable. Angeliño Tasende. El carrilero español estuvo a gran nivel, con constantes subidas por banda y cerrando bien sus espaldas en defensa. Un encuentro muy completo.

  • Aprobado. David Raya. El portero español, sin hacer un gran partido, fue de lo mejor de los suyos y mantuvo al Brentford en el partido con sus paradas.

  • Suspenso. Vladimir Coufal. El lateral checo volvió a quejarse de la falta de minutos y Hoeness le dio la titularidad. Firmó un partido muy discreto que no le garantiza el cambio a un rol titular.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Un gol de Toney en el último minuto le da el triunfo al Arsenal sobre el Manchester City. El Everton aprovecha la temprana expulsión de James y consigue vencer por 0-2 en el estadio del Chelsea. Remontada en dos minutos del Liverpool, para superar por 2-1 a un combativo Fulham. Empate 1-1 entre el Manchester United y el Tottenham, con goles de Shaw y Devine, y la expulsión de Casemiro. El Aston Villa sigue mejorando y gana por 0-2 a domicilio al Norwich.

Se mantiene líder el Liverpool, seguido ahora por el West Ham a dos puntos, y Arsenal a 3 unidades. Tottenham y Manchester City se quedan a 4 puntos. Manchester United y Chelsea pierden fuelle y se quedan a 6 puntos, cerrando los puestos europeos, con un salto de 5 puntos sobre Brentford y Aston Villa. Por abajo, el Norwich se vuelve a meter en descenso, acompañando a Leicester e Ipswich. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

3T7UUDx.jpg

THEO Y JOVIC HUNDEN AL MILÁN EN LONDRES

Goleada del West Ham al Milán en la Champions, gracias a la temprana expulsión de Theo Hernández en el minuto 20 y a un tanto de Jovic al filo del descanso, que acabó por hundir a los italianos. Los visitantes fueron mejores durante el primer acto, incluso con un jugador menos pero tras el gol se vinieron abajo. Un trallazo de Rafael Leao al larguero silenció un London Stadium que disfrutó de los lindo en la segunda parte, cuando los locales hicieron sangre del rival.

lb0NtCu.jpg 43TfyyO.jpg

No había lugar a la especulación y Hoeness puso en liza su 4-3-3 con un once inicial titular, o al menos con los jugadores más en forma actualmente. El alemán no tenía bajas en la plantilla, al igual que su compatriota Klopp en el plantel del Milán. Jürgen mantiene al Milán líder de la Serie A y apostó por una 4-3-3 también, en busca de la cuarta victoria en Champions de los suyos, que lo hubieran colocado en las primeras plazas de la tabla.

Y la apuesta de Klopp no empezó nada mal, con una fuerte presión sobre la salida de balón local y un Rafael Leao haciendo daño por su banda. La movilidad de De Ketelaere también llevaba de cabeza a la zaga inglesa, sacando de posición a los centrales. Los locales era incapaces de acercarse al área de Maignan y sufrían mucho con las acometidas visitantes. Pero en el minuto 20 todo cambió. Baturina robaba cerca del círculo central y empezaba una de sus habituales conducciones hacia el área rival, pero a Theo Hernández se le cruzaban los cables y lo frenaba con una durísima entrada por detrás. El árbitro no lo dudó, y el VAR tampoco le contradijo, mostrando la tarjeta roja directa. Klopp reaccionó retirando a De Ketelaere y metiendo a Bartesaghi, carrilero zurdo de 18 años y canterano del club. El escenario no cambió de inmediato, con el Milán que seguía mejor y los locales sin crear peligro. Rafael Leao se marchó de Ben Johnson y soltaba un zapatazo durísimo que dejaba temblando el larguero de Areola. Tras el susto empezó a jugar mejor el West Ham. Hoeness ordenaba a los suyos tener más balón y no precipitarse en las acciones y el cambio hizo ganar enteros a los locales. Pero la jugada que acabaría por cambiar el sino del partido llegó al filo del descanso. Mal pase atrás de la zaga italiana que intercepta Jovic, el serbio, que está de dulce, se escora un poco y espera la llegada de compañeros, pero al ver que Maignan no tapa su portería dispara con fuerza para marcar.

El gol hizo mucho daño al Milán, que volvió tras el paso por vestuarios muy tocado. Los italianos tenían más balón pero las llegadas de peligro empezaron a caer del lado local. Con uno menos sufrían muchos los visitantes en defensa, con Rivera y Olise acometiendo desde las bandas. En una gran acción individual del argentino, su pase atrás lo remataba Ward-Prose, el balón tocaba en Bartesaghi y se colaba en la meta de Maignan. El segundo gol terminaba por hundir las esperanzas italianas y Klopp finiquitaba las ventanas de cambios con solo dos sustituciones. Pero el conjunto Hammer volvería a golpear a un rival noqueado. Llegada por sorpresa de Ben Johnson y gran gol del carrilero de tiro cruzado. Hoeness empezó a hacer cambios, dando el partido por finiquitado y empezó a dar descansos a los jugadores más utilizados. Cuando quedaban apenas diez minutos, una gran acción de Ben Johnson era rematada por Ward-Prowse al primer palo, dando por cerrada la goleada. En los minutos finales el Milán lo intentaría, con los locales ya festejando el triunfo, y tendrían algunas buenas ocasiones para recortar diferencias. Areola cerró la meta y el West Ham certificó una victoria de crucial importancia.

PwTUbdz.jpg ALr6p39.jpg 3P15ZVY.jpg


En el gran duelo entre conjuntos ingleses el Liverpool destrozó al Manchester City, con un contundente 0-3 a domicilio. Un doblete de Salah y otro gol de Bowen dejaron a los Citizens sin respuesta. Ya en la jornada del miércoles, el Chelsea conseguiría un gran triunfo, venciendo por 3-0 al PSG, con tantos de Enzo Fernández, Lavia y Lukaku. El Manchester United no pudo pasar del empate en su estadio frente al Inter de Milán. Casemiro adelantó a los ingleses, pero en el 84 Dumfires igualaba la contienda.

El Real Madrid se dejó dos puntos pero se mantiene líder de la competición, con los mismos puntos que el Liverpool. Les siguen Juventus y Oporto a un punto, mientras que el Barcelona se queda a dos puntos. El West Ham asciende a la sexta posición, empatado a puntos con PSG y Chelsea, que son los que cierran los puestos de pase directo a los octavos de final. El Manchester United es 15º, a dos puntos de esos puestos, y el Manchester City se complica la vida en la 20ª plaza, a solo un punto de quedar fuera.

nmTGhWg.jpg

  • Autor

8BI0k2U.jpg


UN SÓLIDO WEST HAM SUMA TRES PUNTOS MÁS

Un partido con trampa para los Hammers. Les visitaba un Brighton que no pasa por su mejor momento, tras la euforia de la goleada ante el Milán. Hoeness aprovechó para hacer muchas rotaciones pero el equipo dio una buena versión y ganó, aunque podría haber goleado. Jovic no pudo alargar su racha, en un gran encuentro de Aktürkoglu, que se reivindica después de haberse quejado por la falta de minutos.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

El entrenador alemán mantuvo su apuesta por la 4-3-3 para hacer frente a la defensa del Brighton. Sin bajas en su plantilla, decidió sacar un once alternativo, dando entrada a jugadores que se han quejado por la falta de minutos, como Edson Álvarez o Kerem Aktürkoglu. Entre los teóricos titulares, solo Areola, Ben Johnson, Zouma y Jovic.

El Brighton empezó bien la campaña pero se ha venido abajo, con una victoria y un empate en los últimos ocho partidos. Este bagaje ha hecho saltar a Roberto de Zerbi del banquillo de las Gaviotas, llegando Andrew Crofts como entrenador provisional. El nuevo técnico apostó por una 4-2-3-1, en lo que iba a ser su primer partido al frente del Brighton.


PRIMERA PARTE

A pesar de salir con un once alternativo, el West Ham se hizo con el mando del partido desde el primer momento y sometió a su rival con una presión alta y constante. El Brighton apenas pisó campo contrario y sufrió desde el pitido inicial. Aktürkoglu y Kudus estaban muy activos en las bandas y Jovic muy asociativo, pero lejos del área. Alex Scott quiso aprovechar la oportunidad y se hizo con los mandos de la medular, cuajando un buen partido y buscando agradar. Fue el que más disparos realizó y Steele, el meta visitante, fue clave para evitar que abriera el marcador. También lo intentó Jovic, con una gran media vuelta y una manopla descomunal del meta del Brighton. Se llegaba a la media hora y nadie había visto tocar balón a Areola. Justo en ese momento, Scott abría a banda para Aktürkoglu, el turco aguantaba el esférico y se la devolvía al compañero, para que anotara de tiro cruzado. No reaccionó el cuadro visitante, que seguía sometido por la presión local. Kudus, fino en el desborde, tenía el punto de mira desviado y no pudo aumentar la distancia en una gran diagonal y un tiro ajustado al palo. El ghanés no ha regresado a su mejor versión tras la lesión y Olise le ha pasado como un avión. Antes del descanso Zouma también puso a prueba a Steele, con un soberbio cabezazo a la salida de un córner y una mejor intervención del portero.


SEGUNDA PARTE

Nadie movió el banquillo y el encuentro siguió por los mismos derroteros, dominio local y sufrimiento visitante. El Brighton se encomendaba a la inspiración de Joao Pedro, su hombre más activo, pero Mavropanos y Zouma estaban muy atentos y no le dejaban prácticamente espacios. La mejor noticia para las Gaviotas era el resultado, y a los seis minutos de la reanudación no les quedó ni eso. Córner que cabecea Soucek al larguero y Mavropanos caza el rechace para marcar el segundo. Con una renta mayor el público ya esperaba la goleada. No fue así. El West Ham controlaba el partido y no sufría, y Hoeness aguantó mucho los cambios. El alemán metió piernas frescas a partir del 72, cuando el partido languidecía y nadie parecía querer más. El Brighton se marchó del partido con un tiro lejano y desviado, como su único bagaje ofensivo. Alex Scott siguió intentándolo y deja motivos para creer que Baturina tiene un buen recambio, o incluso que con los dos en el terreno el centro del campo Hammer puede ganar enteros. No hubo más goles y el West Ham se llevaba una victoria sólida, volviendo a dejar la puerta a cero.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Alex Scott. El centrocampista inglés no fue el más valorado pero dio un recital en la medular, jugando y haciendo jugar a sus compañeros. Se le vio motivado y pudo marcar más goles.

  • Notable. Kerem Aktürkoglu. El turco se quejó en la previa del partido por la falta de minutos. Hoeness ya tenía decidido dejarle jugar y seguro que se pensó no hacerlo. Pero mantuvo su idea y el extremo estuvo a la altura.

  • Aprobado. Mohammed Kudus. El ghanés aún está lejos del nivel que tenía cuando se lesionó, pero se le vio con muchas ganas. Ahora mismo Olise parece el titular y tendrá que pelear por robarle el sitio.

  • Suspenso. Todo el Brighton. No se salva nadie. Seguramente el peor equipo que ha pisado el London Stadium en este curso. Si continúan a este nivel, van a sufrir mucho esta campaña.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


El Newcastle toca fondo, recibiendo una goleada por 4-0 en el estadio del Bournemouth, que le cuesta el puesto a Thomas Tuchel. El Liverpool vence con comodidad por 1-4 en el feudo del Ipswich Town. Remontada de fe del Manchester United, para ganar 1-2 en el estadio del Fulham. El Manchester City remonta el tanto inicial del Chelsea y les acaba goleando por 4-1, en un gran partido de la dupla Haaland-Vinícius. El Arsenal supera un duro partido y gana por 0-1 en el campo del Tottenham. El Aston Villa sigue creciendo y saca un triunfo por 2-1 frente al Leicester.

No falla el Liverpool, que se mantiene líder con dos puntos de ventaja sobre el West Ham y 3 puntos sobre el Arsenal. El Manchester City es cuarto a 4 unidades, cerrando los puestos Champions. Manchester United se queda a 6 puntos, mientras que Tottenham y Chelsea quedan a 7 y 9 puntos, respectivamente. El Aston Villa sigue con su buena racha y está a solo dos puntos de puestos europeos. Por abajo, en puestos de descenso siguen Ipswich, Norwich y Leicester, pero con el Newcastle cayendo a zona de peligro y a 4 puntos de la caída al infierno. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Bueno seguimos siendo un equipo puntero en liga donde vamos segundos y demostrando un buen nivel. Hasta Jovic ha logrado un hat trick....pero luego poco mas suyo no? Jajaja espero que no se note que soy del club anti jovic.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @pepetxins

Pasamos por un punto complicado de la temporada pero lo hemos superado y vamos bien todas las competiciones. Nos llega el tramo duro de la campaña, donde nos tenemos que medir a Liverpool, United, Chelsea y Arsenal en los últimos 4 partidos de la primera vuelta, con el Bayern de Múnich por en medio. Casi nada. Veremos cómo salimos de esta.

Primer hat-trick de Jovic, que ahora mismo es el máximo goleador del equipo, con muchos menos minutos que el resto. Promedia un gol cada 67 minutos aprox. Pero en los últimos partidos no ha aparecido demasiado. Aun así, ahora mismo es el delantero titular, pues Simeone se ha secado tras su buen inicio y Danny Ings no está jugando demasiado tras su lesión.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

xjoI17c.jpg


RIVERA SALVA UN PARTIDO TRAMPA

Victoria agónica del West Ham, con un gol de Gerónimo Rivera en los últimos minutos. Hoeness volvió a rotar masivamente, de cara a los próximos partidos en los que se debe enfrentar a cuatro rivales del Big Six y al Bayern de Múnich en Champions. El encuentro se enquistó y el Burnley pudo incluso ganarlo, pero un tanto en las postrimerías del partido dio el triunfo a los Hammers, que suman tres puntos clave antes de llegar a un tramo complicado de temporada.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Tras el partido frente al Burnley, el West Ham debe afrontar un duro calendario, midiéndose a Liverpool, Bayern de Múnich, Manchester United, Arsenal y Chelsea. Por ello Hoeness volvió a hacer rotaciones y presentó un once alternativo, probablemente sin ningún titular ahora mismo, a excepción de Areola en la portería.

El Burnley de Ralph Hasenhüttl afrontaba el partido con las bajas de Michael Obafemi y Lyle Foster. El técnico local disponía una 4-2-3-1, que le ha mantenido alejado de los puestos de peligro hasta el momento, aunque no debe descuidarse. Las principales amenazas del Burnley eran Koleosho, en la banda zurda, y Success en la punta de ataque.


PRIMERA PARTE

No anduvo nada fino el West Ham en la presión y el Burnley empezó suelto en ataque, llegando con facilidad a las inmediaciones de la meta de Areola. En ataque, el conjunto Hammer tampoco estuvo cómodo, con una circulación de balón lenta y previsible. El primer susto lo dio el conjunto local, con un cabezazo de Perraud a la salida de un córner y una excelente parada de Areola. El frente de ataque visitante no estuvo a la altura del partido anterior. Kudus parecía tímido en el desborde y Aktürkoglu, que fue de lo mejor ante el Brighton, solo tuvo un disparo al que respondió bien Trafford. En un primer acto bastante aburrido y con pocas ocasiones, la mejor fue para Success, que remató a las nubes un centro de Amdouni, cuando lo tenía todo de cara para marcar. Antes del paso por vestuarios, Soticek ponía a prueba a Areola, y Simeone cruzaba en exceso su único disparo en todo el encuentro.


SEGUNDA PARTE

A Hoeness no le había gustado nada la primera mitad de los suyos y trató de alentar a los suyos, aunque ya tenía en mente varios cambios. Hasenhüttl sí que movió ficha al descanso, dejando en la caseta a Gustafson para dar entrada a Sander Berge. No cambió en exceso el escenario en el segundo acto. Los visitantes seguían controlando el esférico y los locales defendían, tratando de seguir llegando con peligro al contragolpe. Ni diez minutos tardó Hoeness en hacer un triple cambio. Ben Johnson, Olise y Ward-Prowse saltaron al verde y cambiaron la cara del equipo. Olise empezó a encarar a su par y Johnson y Ward-Prowse proporcionaron más llegada al área rival. Mejoraba el West Ham pero seguía sin generar excesivo peligro y el Burnley estaba cómodo en defensa. Apuró los cambios Hoeness, con la entrada de Rivera y Jovic, buscando más mordiente. No aportaron muchos, con Olise siendo el que más lo intentaba, con un disparo al palo que a punto estuvo de abrir el marcador. Las llegadas de Ben Johnson eran lo más interesante y así llegaría el ansiado tanto. Cabalgada del lateral, centro al primer palo, la defensa no deja rematar a Jovic y Gerónimo Rivera marca a puerta vacía. No tuvo tiempo para reaccionar el Burnley y el conjunto Hammer se llevó tres puntos en un partido complicado.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Ben Johnson. El canterano de los Hammers cambió el sino del partido con sus cabalgadas por la banda. En una temporada en la que está siendo muy irregular, esta actuación le puede venir bien.

  • Notable. Gerónimo Rivera. No fue un gran partido del extremo argentino, pero estaba en el lugar adecuado en el momento adecuado. Solo tuvo que empujar el balón a la red, aunque es un gol de vital importancia.

  • Aprobado. Edson Álvarez. No aparece mucho el mexicano en esta sección y cuando lo hace suele ser para mal. Se mostró activo, contundente al corte y participativo en la creación. Uno de sus partidos más completos.

  • Suspenso. Isaac Success. Marró la gran ocasión de los suyos, disparando por encima del larguero un balón que parecía más sencillo alojarlo en el fondo de las mallas.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Trabajado triunfo del Brentford en el feudo del Brighton, que le acercan a puestos europeos. Cómoda goleada del Liverpool por 3-0 sobre el Sheffield United, en una primera parte espléndida. El Manchester City también cumplió y venció por 1-3 en el campo de un Norwich que no levanta cabeza. Tropiezo del Arsenal en su estadio, cayendo por 0-2 frente al Fulham con goles de Decordova-Reid y Edouard. Debacle del Chelsea, que pierde 1-4 en su campo ante el Tottenham y empieza a alejarse mucho de la pelea por el título. Victoria balsámica del Newcastle, que vence por 2-0 al Aston Villa y frustra sus planes de entrar en puestos europeos.

Se aferra el Liverpool al liderato, sacando dos puntos de ventaja al West Ham, que será su próximo rival en el London Stadium. Tercero queda el Manchester City a 4 puntos y cuarto el Arsenal a 6 puntos de distancia. El Tottenham se aúpa a la quinta posición, mientras que el Manchester United cae a la sexta, viendo aplazado su encuentro ante el colista Ipswich. Cierra los puestos europeos el Chelsea, que se queda a 12 puntos del liderato y acechado por detrás por Brentford y Aston Villa. Por abajo nada cambia, con Ipswich, Norwich y Leicester en puestos de descenso. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

Fj4eSE5.jpg


BOWEN AHOGA A SU EX EN LA ORILLA

Partido trepidante entre los dos primeros clasificados, con triunfo para el Liverpool en los instantes finales. Los Reds fueron mucho mejores en la primera parte y Salah marró un penalti. Areola mantuvo con vida los suyos y el West Ham fue mejor en el segundo acto. Pero apareció Bowen para hacer una gran jugada individual y servir en bandeja el gol a Gakpo. Sufrieron mucho los Hammers, aunque se quedan con la sensación de haberse ahogado en la orilla.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Hoeness, sin bajas en su plantel, quiso ser valiente ante la visita del líder y formó a los suyos con la 4-3-3, en buscar de ir a por el triunfo. Volvieron al once los titulares, con un Jovic que ya se asienta en la punta de ataque y con Olise y Rivera que ganan la partida en las bandas a Kudus y Aktürkoglu.

Marcelo Gallardo ha empezado con buen pie en Anfield Road. El técnico argentino, que tampoco tenía bajas, planteó el mismo sistema, basado en un fútbol vertiginoso y de mucha presión sobre la salida de balón del rival. Un tridente de ataque de muchos quilates y la sorpresa de la inclusión de Sancet en la medular, un regalo a la gran temporada que está cuajando el español.


PRIMERA PARTE

Con dos equipos buscando presionar la salida de balón, se preveía un choque de trenes y así lo fue en los primeros minutos. Un cuarto de hora de errores y pequeños sustos, aunque sin ocasiones claras para ningún cuadro. Se intuía que estaba mejor el Liverpool, con los locales firmando un mal partido en el pase. Apretó más el conjunto Red y se impuso en el centro del campo, con más balón y menos errores. Pero no llegaban con excesivo peligro y en una jugada aislada estuvieron a punto de adelantarse. Pase sobre Darwin Núñez dentro del área, Guéhi le encima por detrás y cuando el delantero siente el contacto se va al suelo. El colegiado señaló penalti, muy protestado por el West Ham, y lo lanzó Salah, topándose con una gran parada de Areola. El susto debería haber activado a los locales y hundido a los visitantes, pero fue al revés. El Liverpool tuvo sus mejores minutos, con unos Hammers incapaces de salir de su campo. Luis Díaz empezó a hacer diabluras en la banda y tuvo otra gran ocasión, con un remate a la cepa del palo tras una diagonal eléctrica. Los de Hoeness suplicaban que llegara el descanso, con un Liverpool que acechaba en busca del gol. Sancet estrelló otro balón en la madera, con un lanzamiento desde fuera del área.


SEGUNDA PARTE

En los vestuarios Hoeness alentaba a los suyos, consciente de que seguían vivos y habían sobrevivido al vendaval visitante. Ordenó a los suyos tener más balón, para revertir el casi 60% favorable a los Reds. Salió mejor el conjunto local, con Ward-Prowse intentando tirar de los suyos y un Jovic muy participativo, que tuvo dos ocasiones con dos disparos que salieron rozando el palo. Ni Olise ni Rivera tuvieron su día, aunque el extremo diestro estuvo a punto de marcar con una rosca que se fue fuera por milímetros. El paso de los minutos hacía mella en los jugadores. Gallardo movía el banquillo buscando una reacción en los suyos y Hoeness hacía lo propio buscando piernas frescas. La salida de Simeone le dio otro aire al West Ham. El argentino robó un balón en el centro del campo y se plantó solo ante Alisson, pero justo cuando iba a disparar apareció António Silva para despejar a córner. Más tarde, en una llegada de Kudus, el extremo centró y Simeone remató desde cerca, muy centrado y fácil para Alisson. Estaba el encuentro para que se lo llevaran los locales y entonces se cumplió la ley del ex. Jugadón de Bowen llevándose a tres defensores y su centro al área lo remataba Gakpo adelantándose a la zaga local. Gol y durísimo golpe para los de Hoeness, que no pudieron reponerse en el poco tiempo que quedaba.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Jarrod Bowen. Temporada complicada del ex jugador Hammer, con Salah y Luis Díaz por delante de él, pero ya suma 2 goles y 6 asistencias. No tuvo piedad del West Ham en la jugada del gol.

  • Notable. Alphonse Areola. Gran primera parte del meta francés, parando un penalti y haciendo un par de intervenciones de mérito también. Buen nivel del portero Hammer en este curso.

  • Aprobado. Giovanni Simeone. Con el argentino en punta de ataque el West Ham tuvo sus mejores minutos, pero el delantero no pasa por sus mejores momentos y lleva sin marcar desde la jornada 5.

  • Suspenso. Martin Baturina. El croata siempre suele ser un jugador fiable pero ante el Liverpool se vio superado. Nada de sus habituales conducciones, muchos pases fallados y ninguno clave a sus compañeros.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


El Chelsea empieza la jornada ganando a domicilio por la mínima al Fulham, gracias a un tanto de Madueke. El Arsenal se deja empatar en los últimos minutos en el estadio del colista Ipswich y se lleva un decepcionante 1-1. Goleada sin piedad del Manchester City por 5-0 sobre el Leicester. Partido de locura entre el Sheffield United y el Manchester United, que acaba con empate 4-4. El Tottenham sufre para alargar su buen momento, ganando 2-1 al Norwich.

El Liverpool con su victoria es más líder, sacando 4 puntos de ventaja al Manchester City, segundo, y 5 puntos al West Ham, tercero. El Tottenham su aúpa a la cuarta plaza y se queda a 7 unidades, mientras que Manchester United y Arsenal están a 8 de distancia. El Chelsea se empieza a descolgar y se queda a 12 puntos del líder, con el Aston Villa pisándole los talones. Por abajo nada cambia y en puestos de descenso siguen Ipswich, Norwich y Leicester. 


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

  • Autor

KxRuhUg.jpg

RIVERA RESCATA UN PUNTO EN UN PARTIDO HORRIBLE

Puede estar contento el West Ham del punto cosechado frente al Bayern de Múnich. Los alemanes pasaron por encima de los ingleses y solo la falta de puntería salvó a los locales de la derrota. Un gol en el minuto 90, sin posibilidad de reacción para los bávaros, deja un sabor de boca menos malo para los de Hoeness, pero con la sensación de que algo no acaba de ir bien en el juego del equipo. Lo mejor de la noche, el resultado.

lb0NtCu.jpg 43TfyyO.jpg

Hoeness era consciente de que algo no andaba bien y, ante la visita del gigante alemán, optó por volver a la 5-3-2, en busca de resguardar las espaldas de la defensa. Sin bajas en su plantilla, el entrenador local puso un once con algunas rotaciones, buscando carrileros más defensivos, con Coufal y Angeliño, y una dupla de ataque con Simeone y Jovic. El entrenador del Bayern, Unai Emery, fue valiente y alineó una 4-2-4 muy ofensiva, en busca de los tres puntos. El español no podía contar con el polivalente Geertruida, pero metía pólvora en ataque con Sané, Musiala, Gnabry y Kane.

La apuesta de Hoeness era defender bien y salir al contragolpe, pero los alemanes fueron un martillo pilón desde el primer minuto, con una fuerte presión para recuperar y finalizar la jugada lo más rápido posible. A los tres minutos el primer problema, con la lesión de James Ward-Prowse al iniciar una carrera. Los de Múnich no es que dispusieran de muchas ocasiones claras, pero siempre merodeaban la meta local, con un West Ham incapaz de dar dos pases seguidos sin errar el segundo de manera infantil. Un cúmulo de errores en la salida de balón que dejaba en ventaja a los visitantes, con Zouma convertido en un apagafuegos sin descanso. Se rondaba la media hora cuando el equipo local perdía tres balones de forma consecutiva, el último era robado por Kimmich a Soucek, el lateral la enviaba al balcón del área y allí André Costa la ajustaba al palo con un gran zapatazo. Era el premio justo a lo que se veía en el campo, con un West Ham irreconocible y demasiado fallón en el pase. Hoeness miraba atónito desde la banda, dando voces de ayuda a los suyos, aunque sabiendo que debía cambiar el esquema de juego en breve. Aguantó hasta el descanso, gracias al trabajo de Zouma en la zaga Hammer. Los ingleses se marcharon al vestuario casi sin pisar área rival, sin hacer un solo disparo.

Al salir de los vestuarios, Simeone ya no aparecía en el terreno de juego, y tampoco Mavropanos, dando paso a la 4-3-3 con las entradas al césped de Olise y Gerónimo Rivera. El West Ham trató de presionar a su rival pero no era su día. El Bayern salía fácil de la presión, aunque le costaba llegar con claridad a la meta rival. Por contra, el ataque local seguía siendo lento y con errores en el pase. Solo Baturina parecía poner algo de luz, aunque tampoco estaba tan bien como en otros encuentros. Kane ponía a prueba a Areola con un lanzamiento desde fuera del área y Leroy Sané, el más activo de los bávaros, también tuvo en sus botas el segundo frente al francés. Se salvaba el conjunto Hammer y Emery empezó a refrescar su equipo, pensando ya en guardar el resultado. Hoeness cambiaba a los carrileros y enviaba a sus hombres a por el empate, olvidándose de resguardar la defensa. Gerónimo Rivera empezó a desatarse y tuvo dos buenas ocasiones, topándose con un gran Neuer que le negó el gol. Tiraba más de orgullo que de juego el West Ham y así llegó el tanto del empate. Jovic bajaba un balón de cabeza para la incorporación de Baturina, el croata hacía un buen control orientado, se la devolvía al serbio y este dejaba solo a Gerónimo Rivera dentro del área, para que anotara de tiro cruzado. No hubo tiempo para mucho más y el conjunto local se llevaba un punto en un pésimo partido, quizás no tanto por las ocasiones del Bayern, sino por el juego mostrado, impreciso y casi impropio de un equipo Champions.

PwTUbdz.jpg ALr6p39.jpg 3P15ZVY.jpg


En un partido tremendamente igualado, el Milán sorprendió al Liverpool en el segundo acto y vencía por 2-0, con goles de Taremi y Thiaw. El Chelsea hacía los deberes y ganaba a domicilio al Oporto por 1-3, con Lukaku abriendo la lata y otros goles de James y Nkunku. El Ajax daba la campanada ganando 1-0 a un Manchester City que dominó por completo pero fue incapaz de marcar. El Manchester United fue muy superior al Villarreal y venció en España por 0-3, gracias a los tantos de Bruno Fernandes, Hojlund y Maguire.

El Real Madrid es el líder después de 6 partidos disputados, con 14 puntos. Le siguen a una unidad tres equipos, Liverpool, Juventus y Chelsea. A dos puntos se queda otro grupo de cuatro clubes, Sevilla, Oporto, Rangers y Milán, cerrando los puestos de pase directo a octavos de final. El West Ham se queda a las puertas, con 11 puntos, mientras que el Manchester United es 13º con los mismos puntos. La gran sorpresa hasta el momento, sería la eliminación del Manchester City, en la 27ª posición con 7 puntos tan solo, los mismos que el Villarreal, quien cerraría el acceso al playoff previo a octavos. Los de Guardiola tendrán dos partidos en su estadio para buscar la clasificación, frente a Ludogorets y Fiorentina.

nmTGhWg.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.