Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @pepetxins

Un gran gol de Kudus para darnos una dosis importante de moral de cara al partido de vuelta. Sin duda, un gran resultado y debemos hacerlo bueno en nuestro estadio. Si hay un Barça al que podíamos ganar es a este de Conte. No da miedo y su esquema no generó mucho dominio, si tenemos en cuenta que jugaban en su feudo. Veremos cómo va la vuelta.

¡Saludos y gracias!

KYCblY1.png  @Lineker

Como bien indicas, la alineación del Barcelona no es la de antaño, no genera mucho miedo en los rivales. Como le he dicho al compañero arriba, este equipo de Conte es un rival al que podemos batir. Ha sido un buen resultado lejos de nuestro campo, más aún si tenemos en cuenta nuestros últimos encuentros fuera del London Stadium ante rivales de entidad.

Bien Ward-Prowse con el empate, luego no defendimos bien una cabalgada por banda y hubo que volver a remar contracorriente. Por suerte Kudus se sacó de la chistera un gran gol. El ghanés está a gran nivel y peligra la titularidad de Olise, algo apagado en los últimos partidos.

La vuelta será igualada, pero jugando en nuestro campo podemos permitirnos soñar. En casa estamos jugando bastante bien y sometiendo a casi todos los equipos de más nivel. Veremos qué Barcelona nos encontramos. Llegar a los cuartos de final sería un gran logro.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

dflbUXk.jpg


KUDUS CIERRA SU SEMANA GRANDE CON DOBLETE

El extremo ghanés del West Ham anotó un doblete en la victoria de los Hammers en el estadio del Sheffield United. Los visitantes se repusieron de un mal inicio de partido y al final fueron mejores que los locales, dejando un resultado amplio y llegando a la vuelta de los octavos de Champions con la moral alta. Descanso para los titulares y otro buen partido de la unidad B, que también parece enchufada en este tramo final de curso. Gran noticia para Hoeness, llegando al final de campaña con muchos jugadores a gran nivel.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

Hoeness dio descanso a la mayoría de titulares, salvo Areola y un Kalvin Phillips que se perderá la vuelta contra el Barça por acumulación de amarillas. Angeliño, con la lesión de Emerson, sigue jugándolo todo. El alemán salió con la 4-3-3, dispuesto a llevar el peso del partido y llevarse los tres puntos, a pesar de las bajas del lateral zurdo y de Zouma.

También dos ausencias en el conjunto local, las de William Osula y Hjalmar Ekdal, ambas por lesión. El Sheffield United de Chris Wilder llegaba al choque necesitado de puntos para salir de los puestos de descenso. El entrenado local apostó por una 5-2-3, buscando empaque en defensa sin olvidarse del ataque.


PRIMERA PARTE

Salió peleón el Sheffield, presionando alto y buscando finalizar jugada tras robo, poniendo en aprietos al conjunto visitante. A los cinco minutos Cameron Archer recibía solo dentro del área, pero Areola respondía a su disparo con una gran parada. El carrilero diestro de los locales estuvo muy activo en la primera media hora de y volvería a poner a prueba al meta francés, quien volvía a sacar una buena mano ante el remate cruzado de Baldock. Poco a poco perdería fuelle el Sheffield, al tiempo que aparecía Alex Scott en la medular y Simeone se hartaba de presionar y recuperar balones. Aguerd cabeceaba muy centrado un córner botado por Angeliño y abría la veda de las ocasiones visitantes. Los Hammers apretaron y Alex Scott rondaba el área rival, amenazando tanto con el último pase como con el disparo. El centrocampista probó fortuna desde la media luna y se topó con una gran estirada de Grbic. Pasaban los minutos y el campo se inclinaba hacia el área local. Pero el tanto no llegaba y había cierto nerviosismo en Hoeness, que no quería que se complicara un partido ante un rival a priori inferior. Y apareció Kudus. El ghanés, después de su gran gol al Barcelona, iniciaba una aventura en solitario, tenía suerte en el rebote ante el defensa y marcaba desde cerca. Gol de los que dicen psicológico, al borde del descanso y sin tiempo para la reacción local.


SEGUNDA PARTE

Hoeness no movió banquillo pero sí lo hizo Chris Wilder, dando entrada a Luciano Rodríguez y pasando a una 4-4-2 clásica, en busca de un gol que le diera esperanzas. Pero el cambio de esquema no funcionó y el West Ham siguió mejorando prestaciones. Antes del cuarto de hora el conjunto Hammer volvería a castigar al rival. Centro de Aktürkoglu al balcón del área y tres toques magníficos, Soucek para SImeone, el argentino la baja de cara y Kudus ejecuta al palo largo. Golazo y Hoeness respiraba más tranquilo. El Sheffield no se recuperaría del segundo golpe y se dejaría ir, mientras que el West Ham seguiría a lo suyo. Hoeness refrescaría a su equipo y aprovecharía para dar descanso a Angeliño, mientras el encuentro languidecía hacia el pitido final sin ocasiones reseñables. Jovic tendría su ocasión, aunque el remate se le marcharía algo cruzado. Solo Gerónimo Rivera salió con más ganas, y eso que dispuso de pocos minutos. El argentino sería protagonista en el descuento, recibiendo de Alex Scott y marcando a la media vuelta por el palo corto del portero. Triunfo sólido del West Ham y el Sheffield sigue necesitando puntuar para meter a otro en un lío.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Mohammed Kudus. Otro buen partido del extremo ghanés, en esta ocasión sin tanto desborde pero con más finalización. Doblete que se suma al importante gol de la Champions. Cuidado Olise.

  • Notable. Alphonse Areola. El meta francés no tuvo excesivo trabajo pero hizo dos paradas en el arranque de encuentro, a dos disparos que podían haber complicado el partido a los suyos.

  • Aprobado. Alex Scott. El joven centrocampista sigue mejorando día a día y cada vez tiene más incidencia en la medular. De nuevo casi todos los balones de ataque pasaron por sus botas.

  • Suspenso. Cameron Archer. Tuvo en sus botas el 1-0 nada más empezar y luego desapareció del partido como su equipo. Si hubiera marcado, se hubiera visto otro partido.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


Un solitario gol de Haaland le da el triunfo por 1-0 al Manchester City sobre el Liverpool y evita que el líder deje la liga sentenciada. Sigue el Chelsea empeñado en no ganar, en esta ocasión un 2-2 en el feudo del Bournemouth, y gracias. Tampoco quiere los tres puntos el Manchester United, que se deja empatar en el campo del Everton 1-1, con gol de Calvert-Lewin en el último minuto. Cómodo triunfo del Tottenham por 3-1 sobre el Burnley, en un gran partido de su tripleta de ataque. Trabajada victoria del Arsenal por 1-2 en el estadio del Aston Villa, gracias a un postero gol de Toney.

Se mantiene líder el Liverpool, aunque ve recortada su ventaja a 7 puntos con respecto al Manchester City. El West Ham es tercero, a 12 unidades pero con un partido menos. El Tottenham es cuarto, ya sin pensar en el título y sí en asegurar plaza Champions, aunque le sigue de cerca el Arsenal a un punto. El Manchester United es sexto a cinco puntos de la Champions, mientras que el Aston Villa es séptimo a 9. El Chelsea empieza a ver alejados los puestos europeos, a 6 unidades de los Villanos. Por abajo el Ipswich ganó pero sigue muy alejado de la salvación, también puntuó el Norwich, que se queda a 6 puntos del Leicester. Más fácil para el Sheffield United, solo a un punto de los Foxes.


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Hola @zeusitos

Los menos habituales no podían fallar aquí y no lo hicieron. No sólo no lo hicieron, sino que jugaron un buen partido. Ahora bien, parece que en algún caso, concretamente Kudus, está haciendo dudar a Hoeness gracias a estas buenas actuaciones recientes. Benditas dudas en todo caso.

Así que sumamos 3 buenos puntos a domicilio y dejamos la 5ª plaza a 5 puntos, que pueden ser más si afianzamos nuestra posición con una victoria en el partido pendiente ante el Fulham. Nos quedamos a 12 puntos del Liverpool que pueden ser menos, si se da mencionada victoria. Es difícil pensar que el Liverpool y el City se hundan en las últimas jornadas, pero habrá que ver qué ocurre. De momento a lo nuestro, a buscar ganar nuestros partidos y olvidar lo que no está en nuestra mano.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

Ante el Sheffield no podíamos fallar y la unidad B lo hizo bien. Realmente están jugando a gran nivel últimamente, aunque sea ante rivales de menor entidad. Entre ellos Kudus destaca, su golazo al Barça, el doblete... Lo cierto es que empezó la campaña como titular, pero tras su lesión Olise había jugado muy bien y le arrebató el puesto. No descarto que haya otro sorpasso en el tramo final de campaña.

Toca ir ganando partidos, como dices, y no pensar demasiado en los de arriba. El Liverpool pasa por un bache pero tienen un gran ventaja. Si ganamos al Fulham nos quedaríamos a 9 puntos, con 24 en juego. Parece insalvable, más aún teniendo en cuenta que también está el City de por medio. Dos temporadas con una segunda y tercera plaza serían para enmarcar, y es el objetivo que debemos marcarnos, además de competir en la FA Cup y en la Champions. Se viene la vuelta ante el Barcelona...

¡Saludos y gracias!

  • Autor

4Z49b7a.jpg

GOLAZO DE SIMEONE Y ÉXTASIS EN LONDRES

El West Ham lo hizo posible. Un golazo de Simeone a falta de 10 minutos para el final dio el pase a los cuartos de final a los Hammers. Partidazo de los locales, que fueron muy superiores al conjunto azulgrana y solo la inspiración de Iñaki Peña evitó que no solventaran el encuentro antes. El portero culé hizo varias paradas de mérito y detuvo una pena máxima a Ward-Prowse (Kudus, el nuevo encargado, no estaba sobre el verde). Gran imagen de los de Hoeness, que se meten entre los 8 mejores de Europa y esperan rival en el sorteo que se realizará en dos semanas.

lb0NtCu.jpg 43TfyyO.jpg

Tres bajas en el West Ham, de tres teóricos titulares. Kalvin Phillips, por acumulación de amarillas, y Zouma y Emerson lesionados. Si Hoeness ya había sido valiente en la ida, más aún en la vuelta, manteniendo la 4-3-3 al abrigo de sus aficionados en el London Stadium. El técnico alemán apostó por los titulares, con el único cambio obligado de Edson Álvarez en el mediocentro. Antonio Conte también repitió esquema, con el 5-2-3, y prácticamente once inicial, solo con el cambio de Eric García por Christensen. El italiano contaba con dos bajas, ambas por lesión, la de Gavi y la de Ter Stegen. Por sorpresa, dejaba fuera de la convocatoria a Lamine Yamal, con el que no parece contar.

Salió a presionar alto el conjunto local y a tratar de robar rápido el balón. Pero se topó con un Barcelona respondón y que estuvo mejor en los minutos iniciales. Antes de los cinco minutos, Gündogan ejecutaba magistralmente una falta directa, sorteando la barrera y superando a Areola, pero el larguero evitaba el golazo del centrocampista. En la siguiente jugada, centro desde la izquierda y cabezazo de Gonçalo Ramos a las manos del portero local. Los sustos despertaron a los Hammers, que ya no dieron tregua al rival. Empezó a carburar el juego y las llegadas al área de Iñaki Peña fluyeron. Álvarez, Baturina y Ward-Prowse controlaban la medular y la presión de los atacantes agobiaban la salida de balón azulgrana. Gerónimo Rivera, el más activo en ataque, dispuso de dos buenas acciones de gol, en sendas jugadas individuales y dos tiros que desviaba Peña a córner. El meta visitante sería más protagonista aún, cuando superada la media hora de juego Olise era objeto de penalti. Zancadilla de Eric García sobre el extremo y Ward-Prowse, en ausencia de Kudus, volvía a tener la responsabilidad, pero el guardameta español adivinaba el lado y desviaba el cuero a córner. Le tocaba seguir remando a los de Hoeness, aunque la sensación era de que el gol tenía que llegar. Por los visitantes solo Ansu Fati parecía poner algo de luz, buscando el desborde constantemente aunque sin finalizar jugada. Se llegaba al descanso con la sensación de que se estaba perdiendo una oportunidad para sentenciar al Barcelona.

Sin cambios tras el paso por vestuarios todo continuó prácticamente igual. Rivera seguía siendo un incordio para la zaga visitante pero el argentino no veía portería. En otra acción individual llegó a la línea de fondo y puso un balón atrás, que Jovic enviaba fuera de forma incomprensible. Pasaban los minutos y el gol no llegaba, ya con menos ocasiones para los locales que en la primera mitad. La sombra de una prórroga, tras tener el rival a merced, planeaba en el London Stadium. Pero los locales, alentados por la grada, decidieron creer. Hoeness movió el banquillo, uniéndose a Conte en el mismo minuto para realizar 5 cambios entre los dos conjuntos. Entraron Ferran Torres y Andreou por los visitantes, mientras que saltaban al verde Kudus, Coufal y Simeone por los locales. Las nuevas caras dieron otro aire a los de Hoeness, que volvieron a tener un claridad en ataque. Edson Álavrez, cabeceando un córner, y Rivera, en otra acción de desborde endiablado, ponían a prueba a un Iñaki Peña que se hacía gigante bajo palos. El técnico local miraba incrédulo, esperando no tener que llegar a la tanda de penaltis ante el inspirado portero español. Pero tuvo que ser en un error del rival. Mal pase atrás de De Jong, Simeone roba y lanza un misil teledirigido al fondo de las mallas. Golazo y la grada del London Stadium estalló en fiesta. Quedaban aún diez minutos más el añadido y no se podía menospreciar al rival, a pesar de haber sido superiores, pues el Barcelona podía tenerla. Y la tuvo. Pase filtrado sobre Ansu Fati y disparo cruzado al que respondió Areola con una gran manopla para despejar a saque de esquina. Dos sustos al principio y uno al final, fue el pobre bagaje de un Barça que quedó eliminado, frente a un West Ham que jugó a gran nivel.

PwTUbdz.jpg ALr6p39.jpg 3P15ZVY.jpg


oWnPeU2.jpg

Con los deberes hechos en Anfield Road, el Liverpool se dejó ir y perdió por 3-1 en Old Trafford, con goles de Mount y Hojlund (2), superando el inicial de Salah de penalti. Los Reds pasan a cuartos gracias a la exhibición de la ida. Empate 1-1 en el estadio del Inter de Milán y el Borussia Dortmund hace bueno el 2-1 de la ida. Sobrio partido del Chelsea, que vence 1-0 con gol de Cole Palmer y deja fuera de la competición al PSG, vigente campeón. No dio lugar a la sorpresa la Juventus, que se deshizo del Villarreal por un contundente 3-0, con tantos de Danilo, Vlahovic y Yildiz. Remontada del Milán, que había perdido 2-0 en Austria. Rafael Leao y Taremi enviaron el partido a la prórroga y en el tiempo extra De Ketelaere envió al Salzburgo a casa. No sufrió el Manchester City en el campo del Oporto. Grealish adelantó pronto a los ingleses y Liel Abada, cerca del final, puso el 1-1 definitivo. Golpe sobre la mesa del Real Madrid, que golea por 5-1 al Bayern de Múnich y presenta candidatura. Un doblete de Thuram, otro de Bellingham y un gol más de Brahim acabaron con las aspiraciones bávaras.

En el bombo del próximo 21 de marzo, en 10 días, habrá 4 equipos ingleses (solo quedó fuera el United), dos italianos, un alemán y un español. Rivales de mucha entidad, con Borussia Dortmund y West Ham siendo los más buscados por el resto de rivales.

Hola @zeusitos

Lo hicimos. Tenía plena confianza en el equipo para esta eliminatoria, y más viendo el planteamiento anti-natura de Antonio Conte... en la vida real sería masacrado.

Fuimos mejores, jugamos mejor, dominamos el partido y lo hicimos posible, aunque costara mucho encontrar el gol que necesitábamos.

Consideraciones... hay que quitar a Ward-Prowse de la lista de lanzadores, su falta de eficacia en esta suerte es alarmante y nos podía haber costado caro.

El holandés "errante"... nada más que decir, el vídeo habla por si mismo. En todo caso, gran gol de Simeone.

Poca sorpresa en las eliminatorias. Suerte que PSG y Bayern caen, fundamentalmente por enfrentarse a equipos de gran nivel. Los cocos son nuestros vecinos ingleses y el Real Madrid, pero no habrá rival sencillo. Vamos a ser un equipo peligroso porque entiendo que podemos reservarnos algo en Premier antes de los partidos de Champions y, si bien hay equipos mejores, a doble partido le podemos ganar a cualquiera. No descarto campanazo.

  • Autor

mpTGuON.jpg

 

KYCblY1.png  @Lineker

La sensación era de que a este Barcelona sí se le podía ganar. Tras empatar en su estadio, tocaba traer la vuelta a casa y allí somos muy fuertes. A ningún grande le es sencillo ganarnos en casa. El esquema de Conte jugó a nuestro favor, con un estilo amarrategui. Luego había que ganar el partido y fuimos muy superiores. Un gran partido, perdiendo la posibilidad de golear por culpa de un gran Iñaki Peña.

Ward-Prowse ya está fuera de los lanzadores. Puse a Kudus como primer lanzador, pero no estuve al caso de que era suplente. El inglés ha fallado los 3 penales que ha lanzado este curso. Algo raro, pues la pasada campaña fue infalible. Ahora tenemos a Jovic, Simeone y Kudus. Veremos...

Simeone se marcó un golazo, tras una buena asistencia de De Jong, que veo que es de tu agrado. Volvemos al momento de que el delantero argentino está mejor que el serbio y quizás toque un cambio de titularidad.

Solo cayeron PSG y Bayern entre los grandes. Prefiero al Chelsea antes que a los franceses. Y sobre los bávaros o el Real Madrid pues me daba igual, son dos gigantes. Nos toque quien nos toque será difícil. Por preferir elegiría al Borussia, pero ya nos ganó en la fase de liga.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

eWmUazi.jpg
 

06z5Xw5.jpg

UN PARTIDAZO PARA METERSE EN LAS SEMIFINALES

El West Ham sigue de dulce tras eliminar al Barcelona en la Champions. Ganó a domicilio al Aston Villa y disputará la semifinal de la FA Cup. Ambos conjuntos regalaron al espectador un partidazo, eléctrico, con llegadas en las dos áreas y ocasiones de gol. Los visitantes fueron mejores en el primer acto y la segunda mitad fue un intercambio de golpes, en el que los locales tuvieron más efectividad. Un gran espectáculo y muchos nervios en un gran encuentro de fútbol.

MHhc2re.jpg  ym3GdSG.jpg

Hoeness seguía sin poder contar con Zouma y Emerson, ambos lesionados y se plantaba en el Villa Park con la 4-3-3 en busca del partido. El once inicial estaba formado por una mezcla de titulares y suplentes, debido al cansancio del partido europeo y al estado de forma de algunos de los menos habituales. En el bando contrario, Arne Slot apostó por una 4-2-3-1 sin guardarse nada y con el once de gala. Los locales tenían también dos bajas por lesión, la de Morgan Rogers y, la más importante, la de Moussa Diaby. 

Chocaron dos conceptos muy similares nada más arrancar el partido. Ambos conjuntos presionaron muy arriba, buscando entorpecer la salida de balón y tratando de robar muy alto. Le salió mejor al West Ham, que se adelantó muy pronto. Cambio de banda de Kudus, Aktürkoglu filtra el pase y Simeone ejecuta, tras ganar la carrea al desmarque. Respondió rápido el Aston Villa, tratando de volver a meterse en el partido. Emiliano Buendía era el más activo de los Villanos y fue un incordio para su defensor. Sus constantes desbordes generaban dudas en la zaga de los Hammers y Ollie Watkins intentaba encontrar los espacios generados por las ayudas. Pero el delantero de los locales no tuvo su día. En la mejor del primer tiempo estrelló el balón en el larguero, con un disparo violento desde muy cerca. Volvió a apretar el cuadro visitante, ayudado por el buen trabajo de los dos extremos. Antes de la media hora de juego llegaría el segundo. Angeliño se encuentra un balón muerto en el área, dispara al palo y Simeone está donde debe estar para enviar el esférico a guardar. El segundo tanto hizo más daño a los de Slot y acabaron tocados la primera parte. El West Ham acabó jugando a placer y pudiendo ampliar la renta, con un disparo de Aktürkoglu que salvó milagrosamente el Dibu Martínez.

Quizás fuera la charla de Slot a los suyos, o quizás que los Hammers salieron relajados, pero lo cierto es que el Aston Villa salió con otro aire tras el descanso. Buscaron con más ahínco la meta rival y empezaron a generar situaciones de peligro. Además, la entrada de Bailey le dio nuevas energías en banda y el extremo generó mucho peligro. Pasaban los minutos, el marcador no se movía pero a Hoeness no le gustaban los derroteros que estaba tomando el encuentro. Metió cambios en la medular, viendo que estaban perdiendo la batalla en el centro del campo y eso ayudó a calmar un pocos los ánimos. Pero una jugada aislada cambiaría el escenario en los últimos minutos. Bailey recibía en banda, se iría entre dos defensores y cruzó ante la salida de Anang, casi sin ángulo. El gol animó a los locales, que se fueron a por el empate. Pero dejaron mucho huecos atrás y el encuentro se tornó en un correcalles, con ocasiones en ambas áreas. En un final no apto para cardíacos, Anang tuvo que sacar dos manos salvadoras, y el Dibu otras tantas, a tiros de Olise y Simeone, al que le negó el hat-trick. El pitido final fue recibido con alivio por Hoeness y los Hammers estarán en la semifinal de la FA Cup.

LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Giovanni Simeone. El delantero argentino recupera sensaciones y vuelve a tener pólvora. Suma 17 goles en este curso, uno menos que Jovic, con 18. Volvemos a tener debate.

  • Notable. Leon Bailey. El extremo local fue el revulsivo de los suyos. Agitó el partido y anotó un golazo que dio esperanzas al Aston Villa, pero no fue suficiente.

  • Aprobado. David Affengruber. El central austriaco cada vez se va consolidando más y está a mejor nivel. La baja de Zouma le está dando oportunidades y está cumpliendo.

  • Suspenso. Ollie Watkins. El delantero tenía que ser la referencia de su equipo en ataque y no tuvo el día. Dos disparos, uno muy claro, de cerca, ambos al limbo. Fueron sus únicas participaciones al juego del equipo.
     

DqTTdjC.jpg  oC4USxu.jpg  PCPCYsi.jpg

GvzdVmn.jpg

Aparte de la victoria del West Ham sobre el Aston Villa, el Swansea City ganó en los penaltis a domicilio al Portsmouth y certifica que un equipo de League One estará en semifinales. Sorpresa en la eliminación del Arsenal a manos del Leicester por 2-0. Con los Foxes rondando los puestos de descenso, los tantos de Ieanacho y Mavididi son la gran alegría del curso. El Liverpool ganó por 3-0 al Bristol City, partido pendiente de la anterior ronda, y deberá medirse al Manchester City. Partidazo entre los dos primeros clasificados de la Premier por un sitio en la semifinales de la FA Cup.

G6Ybc77.jpg

El sorteo de las semifinales deja los siguientes emparejamientos. El Leicester tendrá que verse las caras con el vencedor de la eliminatoria entre Liverpool y Manchester City, mientras que el West Ham se enfrentará al conjunto galés del Swansea City, actual líder de la League One, con el ascenso a Championship casi bajo el brazo. Ambos partidos se disputarán en Wembley.

  • Autor

gS0CAxC.jpg

Londres, 21 de marzo de 2025

Llegó el esperado sorteo de los cuartos de final de la Champions League y la fortuna dispuso un derbi de Londres, entre West Ham United y Chelsea. Los Hammers accedieron a los cuartos tras eliminar al Barcelona por un global de 3-2, mientras que los Blues dejaron en la cuneta a todo un PSG, vigente campeón de la competición, por un global de 2-1. Los de Hoeness disputarán la ida en casa, el próximo 9 de abril. Los de Pochettino podrán cerrar la vuelta en su feudo una semana después, el 15 de abril. El premio, unas semifinales de la máxima competición continental.

atyBYRU.jpg

En el resto de eliminatorias, el Liverpool se verá las caras con el Borussia Dortmund. Los ingleses dejaron fuera al Manchester United en el duelo fratricida de los octavos de final, por un global de 5-3. Los alemanes llegan a esta ronda tras eliminar al Inter de Milán, en una ronda ajustada con un global de 3-2. Los de Gallardo tendrán que jugar la vuelta lejos de su estadio.

Habrá otro duelo fratricida entre italianos, el que se disputará entre la Juventus y el Milán. La Vecchia Signora se hizo fuerte en su estadio para eliminar al Villarreal con un contundente 3-0, tras el 2-2 de la ida. El Milán de Jürgen Klopp se planta en esta ronda tras sufrir para eliminar al Salzburgo, perdiendo 2-0 en Austria pero remontando en Italia por 3-0. Los milanistas jugarán la vuelta en casa.

La última eliminatoria la disputarán Manchester City y Real Madrid. Los de Guardiola dejaron fuera de la competición al Oporto, tras ganar en la ida en casa por 3-0 y hacer valer ese resultado con un 1-1 en Portugal. Los merengues metieron miedo en la anterior ronda, dejando fuera al Bayern de Múnich, tras la locura de Alemania, con un 5-4 a favor de los bávaros, llegó la goleada en el Bernabéu, con un contundente 5-1. Los madridistas tendrán el factor campo a favor.

zhQ0Jcu.jpg

Quedaron sorteados también los partidos de las semifinales de la competición. Habrá otro posible duelo fratricida entre equipos ingleses. Por un lado llegará el ganador de la eliminatoria entre West Ham y Chelsea, y del otro lado podría llegar el Liverpool, si elimina al Borussia Dortmund.

La otra eliminatoria la jugarán los vencedores de los partidos entre Juventus y Milán, midiéndose al ganador de los encuentros entre Manchester City y Real Madrid. La emoción está servida y el trono europeo espera nuevo campeón.

  • Autor

pPyJfzN.jpg


LOS HAMMERS GOLEAN CON SHOW DE RIVERA

El West Ham está en el mejor momento de la temporada y eso se hace notar como en esta goleada. El juego fluye y llegan las ocasiones y los goles. Gerónimo Rivera destrozó a la defensa rival en la primera parte, dando un recital y anotando un hat-trick. Tras el descanso el Brentford mejoró prestaciones y recortó distancias, pero en el tramo final los locales volvieron a su mejor versión y cerraron la goleada. Suma y sigue el conjunto de Hoeness acercándose un poco al liderato.

Oj76gp4.jpg cZOued2.jpg

LA PREVIA

En unos Hammers sin bajas, Hoeness decidió mantener la 4-3-3 que está empezando a funcionar a velocidad de crucero. Apostó por una mezcla de titulares y suplentes, a tres días de recuperar uno de los partidos aplazados ante el Fulham. Zouma y Emerson eran de la partida, en busca de recuperar sensaciones tras sus lesiones.

El Brentford llegaba al London Stadium en el peor momento de la temporada, en una racha muy negativa y cada vez más cerca de los puestos de descenso. Urs Fischer quiso blindarse atrás y apostó por una 5-3-2, en la que destacaba su dupla atacante con dos puntas espigados, con Haller y Muriqi. Los visitantes contaban con tres bajas por lesión, las de Christian Horgaard, Rico Henry y Yehor Yarmoliuk, y una por sanción, la de Aaron Hickey.


PRIMERA PARTE

Con la moral alta, los locales salieron a por todas y ahogaron el juego rival de inmediato. Además, se adelantarían muy pronto en el marcador. Ben Johnson enviaba en profundidad para Olise, el extremo ganaba la línea de fondo, centraba raso y Rivera aparecía solo para empujar a gol. El Brentford sufría y no conseguía hilvanar tres pases seguidos. Alex Scott y Soucek llevaban la manija del partido y los extremos campaban a sus anchas. El extremo argentino fue una auténtica pesadilla para la zaga visitante y en el minuto 20 se iba con facilidad de su par y marcaba con un tiro cruzado. Aún se lamían las heridas los Bees cuando llegó el tercero. Soucek sacaba un centro al corazón del área chica, Raya fallaba en el salto y Rivera cabeceaba para firmar su hat-trick. El resultado era amplio y la grada vibraba con el juego de los suyos. El West Ham pasaba por encima de un Brentford que vivía de enviar balones largos a Muriqi y de lanzamientos lejanos. Jovic, muy apagado, tuvo dos ocasiones para ampliar la cuenta, pero sus disparos se fueron al limbo. Rivera seguía percutiendo por la izquierda y también pudo firmar el póquer. Los visitantes, claramente sobrepasados, recibieron el pitido del colegiado que les enviaba a los vestuarios con alegría.


SEGUNDA PARTE

Tras el descanso el escenario varió. El Brentford fue más atrevido y tuvo dos ocasiones nada más empezar la segunda mitad. A Hoeness no le gustó y buscó un juego más pausado de los suyos, teniendo más balón y bajando las revoluciones a un encuentro prácticamente sentenciado. El alemán lo consiguió y el partido se tranquilizó, con Olise y Rivera siendo aún los más activos. El técnico local empezó a repartir descansos, a los dos jugadores que regresaban de lesión y a un Kalvin Phillips amonestado. Pero en una jugada aislada Lerma llegaba con facilidad a línea de fondo, sacaba el centro y Muriqi imponía su ley por arriba. Gol y el Brentford se metía en el partido. Hoeness trataba de animar a los suyos desde la banda. Se había hecho un gran trabajo y no se podía poner en riesgo el resultado del partido. Ambos entrenadores apuraron los cambios, con la grada en pie aplaudiendo la salida de Rivera, cansado y también amonestado. En el 80 los Hammers movían rápido en la frontal, Scott encontraba a Aktürkoglu dentro del área y el turco con el control se quedaba solo para marcar a placer. El tanto acababa con la resistencia de los Bees, que se vinieron abajo y acabaron encajando el quinto. Una nueva cabalgada de Olise, el extremo recogía el despeje de la defensa y se la ponía en bandeja para que Simeone consiguiera su tanto. El extremo se colocaba como máximo asistente de la Premier. No hubo tiempo para mucho más y el West Ham consiguió una gran victoria.


LAS NOTAS DEL PARTIDO

  • Sobresaliente. Gerónimo Rivera. Más de un defensor del Brentford soñará con el atacante de los Hammers. El argentino agitó el partido y además marcó un hat-trick. Se le echaba en falta algo más de efectividad y la tuvo.

  • Notable. Michael Olise. El extremo también fue una pesadilla desde la derecha y firmó dos asistencias para coronar la tabla de pases de gol. La competencia con Kudus les está viniendo bien a los dos.

  • Aprobado. Emerson Palmieri. El carrilero zurdo regresaba a los terrenos de juego tras una lesión que lo había dejado fuera varias semanas. No acusó la falta de forma y realizó un gran despliegue físico.

  • Suspenso. David Raya. El meta español empezó bien, con un par de buenas atajadas tras el primer gol. Pero falló en el tercero y acabó encajando cinco tantos en una mala noche.

 

gDxCdru.jpg  DsJxlT4.jpg  dfLLbbg.jpg

 

GJOsEt3.jpg


El Aston Villa somete al Norwich por 4-2, a pesar de jugar gran parte del partido con uno menos. Remontada del Chelsea, que gana 1-2 en el feudo del Everton. El Manchester City sigue en la senda del líder y vence por 2-0 en el campo de un Arsenal que se está dejando ir. El Liverpool se deja dos puntos en el estadio del Fulham, y gracias, pues igualó la contienda Szboszlai de penalti en el último minuto. Partido de locura entre Tottenham y Manchester United, que empatan 5-5 y dejan un gran espectáculo para el aficionado neutral.

Pierde ventaja en el liderato el Liverpool, que se queda a 2 puntos del Manchester City, aunque tienen un partido menos. La jornada 31 se disputó durante los partidos de cuartos de final de la FA Cup y algunos encuentros han quedado pendientes. El West Ham es tercero, a 10 puntos del líder, con un partido menos que ellos y dos menos que el City. Cuarto es el Tottenham, que ya está descartado para la pelea por el título. Arsenal, Manchester United, e incluso el Aston Villa van a tener una lucha por entrar en Champions. El Chelsea se hunde en la tabla y entrar en Europa se le complica. Por abajo, el Ipswich tiene un pie en Championship, mientras que Norwich y Sheffield quieren apurar sus opciones hasta el final.


17eYVbr.jpg  GxRVi1Q.jpg

Hola @zeusitos

Por orden cronológico, gran día para Giovanni Simeone, que con un doblete nos mete en las semis de la FA Cup, en la que defendemos corona. El argentino empezó como un trueno, pero luego se desvaneció. Sin embargo, en estos momentos claves de la temporada, reaparece con fuerza... y qué importante y bueno es que lo haga.

Fue un partido duro para la "cara B", pero cumplimos y nos plantamos en unas semis que diría que son asequibles. ¿Quién no querría unas semis contra un equipo de segunda por bien que lo estén haciendo? Todo lo que no sea pasar a la final, sería chocante.

El sorteo de Champions, diría que en el término medio. Ya no podemos esperar un rival fácil en esta eliminatoria de cuartos. El Chelsea es un equipo que nos ha planteado problemas en el pasado, pero que, sobre el papel y visto el estado de forma de ambos, es inferior a nuestro equipo. Quizás Dortmund o los italianos hubieran sido más sencillos, pero también evitamos a los cocos, que para mi son City, Liverpool y Madrid... y, además, dos de ellos se enfrentan entre ellos. Es pronto para hablar de ello, pero si avanzamos, escenario posible, lo lógico sería tener que vérnoslas con el Liverpool.

Y eso me lleva a esa goleada contra el Brentford, con triplete de Rivera y rápida resolución, mostrando buena imagen y tono general. Esa victoria nos sitúa a 10 puntos del líder y con un partido menos por jugar... de repente el Liverpool tiene un apagón y ya nada es tan obvio como hace 1 mes. El City está en disposición de disputar el título, pero, ¿y nosotros? Todo es posible, pero todavía tendrían que pasar muchas cosas, ya que tendríamos que hacer un fin de temporada memorable y, ya no sólo esperar el hundimiento definitivo del Liverpool, sino también de un City que llega fuerte. Todavía lo veo negro, pero... ya hablamos en un par de jornadas.

Eso sí, llegamos a abril, mes en que se empiezan a decidir títulos, muy fuertes. Confianza.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.