Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Enhorabuena amigo, esos campeonatos ganados en el ultimo momento saben mejor. Ahora habrá que ver qué nos depara el futuro. Con curiosidad por donde cae el aventurero errante 😅

Lo primero enhorabuena tanto por el ascenso como por la gran temporada cosechada en la primera división bielorrusa, donde estás líder a falta de ese partido ante el Torpedo que será la finalísima, mucha suerte. Gran trabajo el que estás haciendo, y a ver qué nuevo destino espera.

Felicidades! Ganar al torpedo con goles en el descuento mola jaja, asi que a disfrutar. Ahora toca ver donde vamos a parar, cogemos nuestra mochila, la llenamos de nuestros bartulos y nos vamos desde bielorusia hasta....lo veremos.

Un saludo

Que título conseguimos arrebatándolo sobre el final en una definición igualada. Veremos cual sera la siguiente aventura que nos toca. Éxitos en lo que viene

  • Autor

1d1332c6-731b-4b0b-b9e4-eab4b7aa8117

Buenas tardes amigos viajeros y futboleros!

Estamos a 31 de enero de 2026 y hemos disputado nuestro segundo encuentro desde que tomé las riendas del club hace mes y medio. Este tiempo sin partidos oficiales me ha llevado a mantener muchas reuniones con el cuerpo técnico para analizar la plantilla y la situación del club.

Me he encontrado un vestuario completamente fragmentado, roto a todos los niveles. Son muchos los jugadores que quieren marcharse del club y si hay algo en lo que soy un experto es en no permanecer donde no uno no quiere estar. Así que, pese a que algunos de ellos son jugadores importantes, hemos empezado la búsqueda de jugadores que puedan mantener el nivel de la plantilla a corto plazo pero sobre todo, ampliarla en las próximas dos temporadas para así dejar un vestuario mucho mejor que el que me he encontrado.

La primera salida, ya pactada antes de mi llegada, se produjo en fin de año. Albi Doka era nuestro mejor lateral derecho, rápido, centraba y defendía bien, estaba en su prime a sus 28 años. Pero entiendo que 1.300.000 € era una oferta irrechazable para un club cuya economía estaba al filo del abismo antes de esa venta.

Tras él continuó la desbandada de futbolistas. El "pichichi" con 4 goles Fran Brodic también quería irse porque quería un contrato mejor. Así que lo pusimos en el mercado y el mismo 1 de enero ya estaba en las oficinas del Go Ahead a cambio de un millón de euros.

Días más tarde se marcharía el tercer delantero de la plantilla, el brasileño Gustavo volvería a su tierra natal a cambio de 150.000 euros. Y por una cantidad similar, 170.000 euros, también se marcharía el tercer lateral izquierdo con el que contábamos en la plantilla, el bosnio Dzenan Burekovic, supongo que tanto serbio en el cuerpo técnico tampoco le ayudaba.

Otro hombre importante, Jakub Martinec, al igual que todos los pesos pesados de la plantilla, había mostrado su interés en marcharse, por lo que atendiendo sus peticiones le dejamos ir al Ceske Budejovice de su país por 325.000 euros. El número de ventas estaba siendo muy importante, pero las cantidades que estábamos ingresando eran muy superiores a lo que estábamos acostumbrados en Bielorrusia, estaba completamente abrumado, pero bueno, si quería seguir creciendo en el mundo del fútbol los números de hoy serán la calderilla de mañana.

La última salida del mes de enero en cuanto a traspasos repetiría país de destino. Aboubakar Keita se marchaba al Bohemians checo a cambio de 400.000 euros. Nuestro mejor mediocentro. Lo mismo ocurría en la portería. Nuestro mejor portero se quería marchar. Por suerte o por desgracia, aún nadie había ofrecido lo suficiente.

En cuanto a las llegadas, como siempre, apuntamos a gastar lo mínimo posible siguiendo las indicaciones de los ojeos de nuestro cuerpo técnico. Estos fueron los hombres que hemos fichado ordenados por fecha de llegada más reciente:

  • Mario Popovic, delantero libre croata y belga de 17 años. Muy rápido, gran rematador con una técnica exquisita, maneja igual de bien la pierna izquierda que la derecha, tarde días en darme cuenta que su pierna menos buena era la izquierda. Me da que en verano nos lo quitan rápido.

  • Johan Solstrand es un lateral noruego de 17 años que llega libre y que puede jugar en ambas bandas. En principio saldrá cedido hasta verano porque con el calendario que tenemos no podemos darle los minutos que necesita, pero creo que la próxima temporada, si crece como dicen que va a crecer, podrá ser un jugador de nuestra plantilla y contar con minutos importantes.

  • Toni Valverde llega desde España a cambio de 36.000 euros. La presencia de Artola en nuestro once ha ayudado a que este joven español de 17 años venga hasta hungría a disputar la titularidad del lateral derecho, no destaca en nada pero tampoco desentona en nada, lo cual le hace ser un jugador de los que me encantan, un "bueno para todo".

  • Libre llega Eirik Stromsnes, central de 18 años noruego. Un jugador con mucho que mejorar pero que con sus 190 cm y su gran capacidad de sacrificio hace creer a mis ojeadores que puede ser un jugador destacado en la liga húngara las próximas temporadas.

  • Desde Coria, un pequeño pueblo español, hemos traído a dos jugadores. Jaime llega por 110.000 euros, un mediapunta que puede jugar de delantero, exquisito técnicamente y con un talento sobrenatural, pero flojo y lento como él solo, pero es que si además fuera rápido no estaría en Hungría. Su compatriota Senou Simpara es el clásico zurdo rápido que juega a pierna cambiada, si logramos que crezca técnicamente estaremos ante un futbolista al que se le quedará pequeña esta liga en un par de temporadas, las justas para llevárnoslo con nosotros si fuera necesario a nuestro futuro destino.

  • Nuestro nuevo lateral derecho titular llega también de España, Óliver Muñoz tiene 17 años y un futuro brillante por delante. Hemos pagado 185.000 euros al Ebro y con su mentalidad estoy seguro que llegará a ser un jugador al que llamarán pronto de las categorías inferiores de su país.

  • Nuestros ojeadores nos están españolizando el club junto a Artola. Nuestro pivote organizador se llama José Martínez Moreno y llega desde Vélez-Málaga a cambio de 110.000 euros. Es como un ratón pequeño físicamente, pero su capacidad de pase es la de un jugador muy superior a su edad, probablemente estemos ante el jugador con mejor visión de juego y pase de la liga, además maneja las dos piernas. Necesito que mejore físicamente y a nivel defensivo y vendrán los grandes clubes europeos a preguntar por él.

  • Hemos traído tantos jugadores españoles que mis empleados recomiendan a los jugadores de la plantilla que aprendan español en vez de húngaro, y es que a todos los citados anteriormente se le incorpora también Luis Gordillo desde Toledo por 5.750 euros. Será suplente de Popovic pero de ambos depende ser titular a lo largo de la temporada.

  • El último de los fichajes de enero llega libre desde Dinamarca. Frederik Winther es un jugador capital para nuestra defensa, muy bueno técnicamente, es capaz de jugar también en el lateral izquierdo y en el mediocentro. Su único problema es su velocidad, pero para una liga como esta creo que será suficiente, espero no equivocarme

Hasta aquí las salidas y llegadas correspondientes a diciembre y enero, vamos ahora a hablar de cómo nos hemos comportado en el campo.

Nuestro primer rival fue el Mezokovesd, el equipo que marcaba el límite con el descenso en la posición décima de la clasificación. En Hungría se juegan 33 partidos en la temporada, tres veces contra cada uno de los 11 equipos que nos acompañan en la categoría. Fue un partido de prueba, donde muchos nombres estaban en la rampa de salida, lo cual podía significar un traspiés, pero la realidad fue que nuestro equipo rindió a las mil maravillas con el 4-4-2 y sumamos nuestros primeros tres puntos en un plácido partido que ganamos por 2-0.

c6f1be5b33552815af6eb48720bb7da1.png

El siguiente encuentro, tras los tres amistosos de enero, se jugó justo ayer. Visitábamos el estadio del Vasas, otro equipo que está en la misma situación que nuestro anterior rival pero en la novena posición. Repetimos el mismo resultado de diciembre salvo que ganando fuera de casa 0-2. No estoy muy convencido de usar a Jaime de segundo delantero y me estoy planteando pasar a un 4-2-3-1 para explotar mejor a un jugador que debería marcar las diferencias en este equipo. Gran partido de Rojas, que sigue empeñado en marcharse pese a la dinámica del equipo.

0052f55c323e38158b2b7e169b06e5b3.png

Con estas dos victorias, nuestra posición en la clasificación no varía. Estamos ahora mismo en tierra de nadie. La directiva nos exige terminar en mitad de la tabla y llegar a las últimas fases de la Magyar Kupa. Si miramos hacia arriba, 5 puntos nos separan de la cuarta posición que da acceso a la Conference League. No tuve la oportunidad de saborear lo que es jugar en competición europea al irme de Marina Gorka, quizás ahora con los fichajes adecuados...

cd6e66ee14b62d8395e675ce694cd5ee.png

Sziasztok Magyarórszag! Egy új labdarúgás klub a gyöngyöru Újpesten. Sok szerencsét!

Bueno, mi húngaro no me da para más,a pesar de llevar 13 años con una húngara. Mi hijo es aún muy pequeño para que escriba esto por mi 🤣 Entiendo mucho más que hablo, cuando toca pensar las palabras me trabo jajaja

Me he visto decenas de partidos de liga húngara en casa de mi suegro pero nunca me ha dado por jugarlo. Hemos tenido hace no mucho una historia con el Debrecen (no caigo ahora quién era el autor) y se viene una nueva. Mucha suerte.

Por cierto, nos hemos coronado en Bielorrusia eh! igualito que yo, que descendí en el año siguiente al ascenso con mi Molodechno 2000.

  • Autor

1818577.png

Buenas tardes amigos viajeros y futboleros!

Budapest es un lugar maravilloso para vivir, es verdad que el clima puede resultar frío para quien no esté acostumbrado a este tipo de inviernos, pero para mi es un lugar estupendo. He podido dar una vuelta por la ciudad y visitar algunos de sus lugares más conocidos pero sin duda, lo que más me gusta, es pasear por la orilla del Danubio. No sólo por sus impresionantes y preciosos puentes, los cuales os recomiendo más cuando es de noche, si no por que también la historia y el pasado de Europa se encuentra recogido en las orillas del río que atraviesa la ciudad. En una de estas orillas, 60 pares de zapatos de hierro fundido de hombres, mujeres y niños, se encuentran a modo de recuerdo por los más de 10.000 judíos que fueron asesinados en la ciudad durante la ocupación alemana en la II Guerra Mundial. Que irónico que aquí recordemos los errores del pasado y se sigan repitiendo los mismos en otros rincones del mundo. Por eso es tan importante recordar, no con odio, si no para aprender de lo que no debemos repetir jamás. Realizamos uno de estos paseos junto a la plantilla, para ir generando un ambiente positivo y que vayan congeniando y me sorprendió cómo los dos muchachos españoles de Coria reaccionaron ante los zapatos. Uno de ellos, con los ojos vidriosos, depositó en el interior de uno de los zapatos, una especie de pequeña fotografía que había traído desde su casa y que guardaba en su cartera, para posteriormente santiguarse presentando sus respetos. Fue un gesto simple y sencillo, pero vi cómo le miraron el resto de jugadores de la plantilla. Ahí supe que algo acababa de unirlos a todos.

sevilla-monumento-zapatoi-U06287087520ou

Estamos a 28 de febrero y este mes hemos disputado 3 partidos de liga y el primero encuentro de la Magyar Kupa. Pero antes de hablaros de los partidos, he de hablaros de las salidas y llegadas en un mercado que cierra más tarde respecto al resto de sus vecinos europeos. Como siempre, os presento las salidas y llegadas en orden cronológico.

Empezábamos dejando marchar a nuestro mejor centrocampista, Vincent Onovo, por 550.000 euros a Moreirense. Otra salida forzada del grupo fuerte de la plantilla. Ahora entiendo por qué echaron a mi predecesor. Este grupo de jugadores no quería luchar más por este escudo. Sólo estaban pendientes de su situación individual y cuando eso ocurre es mejor cortar de raíz y plantar semillas nuevas.

Un jugador con el que no contaba, Ibrahima Wadji, saldría días después rumbo a Cracovia por 180.000 euros. La verdad es que ingresamos mucho más de lo que esperaba por un jugador que no estaba ni entre los suplentes en el mes de diciembre y enero.

La salida más dolorosa fue la de nuestro portero titular Javier Rojas por 400.000 euros a Widzew. Esperaba que él aceptara permanecer en el club cuando viera sus minutos y su importancia, pero sobre todo el cambio de dirección y de vestuario. Para nada, en cuanto llegó la primera oferta por él me instó a aceptarla. Al rechazarla, fue su propio representante el que nos trajo la oferta del Widzew amenazando con la rebeldía si no la aceptábamos. Adiós Javier, tanta suerte tengas como paz dejas.

En el apartado de llegadas, me vi obligado a traer nombres para la portería. Nuestros ojeadores nos habían puesto 6-7 nombres sobre la mesa y fui muy claro con ellos, necesito alguien que mejore a Rojas y valga poco más. Y necesito un suplente que acepte serlo, pero que meta presión al primer portero.

Cuando vi el nombre de un serbio para el primer portero no me sorprendí. Sin embargo sí lo hice cuando vi que procedía del Inter de Milán y que sólo pedían 450.000 euros por él. Hablamos con su representante y, aunque el sueldo que nos pedían era más elevado de lo habitual en una plantilla como la nuestra, decidimos que no podíamos dejar escapar una oportunidad así. Filip Stankovic llega a Hungría a punto de cumplir los 24 años. Con él en la portería podemos mejorar también en otros aspectos internos del club, pues su experiencia en la élite nos puede servir para conocer nuestras carencias y defectos a nivel de infraestructuras y organización.

Para el banquillo hemos traído a un joven turco de 21 años. Jankat Yilmaz proviene del Galatasaray y nos ha costado solo 150.000 euros ya que su club no contaba con él. Bastante ágil y con mucha determinación. Muy lejos del nivel de Filip pero si mantiene el interés podrá tener partidos esta temporada.

Ahora hablemos de resultados. Nuestro primer partido en febrero fue en casa frente al Gyor. El mejor partido que hemos jugado hasta el momento. Una victoria coral por 5-0 donde cinco fueron también los distintos goleadores del encuentro. Todos los chavales respondieron bien algunos como Jaime y Gordillo anotaban su primer gol con la camiseta del Ujpest.

27b76a8728dbc0c8e3ec128d4d6a562c.png

El segundo encuentro de este mes y de la liga, salió cruz. Visitamos al Kecskeméti que nos endosó un 5-3 en el que no vimos el marcador a favor en ningún momento del partido. Todo se torció cuando el minuto 22 nuestro canterano Kawaya era expulsado por roja directa. Aún así logramos terminar la primera parte solo un gol por debajo en el marcador 2-1. En la segunda mitad, realizamos los 5 cambios cuando nos colocamos 3-2 con la esperanza de darle la vuelta al marcador gracias al esfuerzo titánico de los chavales jugando con uno menos. Pero nuestra mala suerte nos sentenció al quedarnos con 9 jugadores debido a la lesión de nuestro portero. Hinora, nuestro lateral derecho suplente y hombre para todo se colocó en la portería y aunque aguantó varios disparos y fuimos capaces de hacer el tercer gol, a poco que apretaron encajamos dos goles más para el definitivo 5-3. Pocas conclusiones podemos sacar de un partido marcado por la expulsión y por la lesión de nuestro portero.

5394435dfc258a2649cee67137f328ec.png

Nuestro tercer partido, último de liga y penúltimo oficial del mes nos llevaba a nuestro estadio. Parece que este calendario tiene menos altibajos que el bielorruso respetando la regla no escrita de jugar un encuentro fuera de tu estadio y otro en tu feudo. El rival que nos visitaba era el Szeged 2011. Si en la anterior jornada en nuestro estadio nos visitó el colista, ahora lo hacía su inmediato predecesor y máximo aspirante a ocupar la última plaza según la prensa especializada del país. Con todos estos ingredientes no es de extrañar que repitiéramos una goleada coral ampliada hasta el 7-0 en un partido escandaloso por nuestra parte. Ningún jugador vio portería dos veces. Segunda portería a cero aunque habíamos encajado 5 goles en 3 partidos, casi a 2 por encuentro en el cómputo global del mes liguero.

33804b8fb3e4d3e9f4c9de4bcd38e488.png

El último encuentro del mes correspondía al primer encuentro de la Magyar Kupa, la copa nacional, donde nos enfrentábamos a un rival asequible de la mitad de la tabla de la segunda división húngara: el Ajka. EL resultado fue el esperado. Al minuto 11 ya ganábamos 0-2 y parecía que habría una sangría de goles de nuevo. El equipo lo intentó pero sólo logramos anotar un gol más. El buen hacer del portero rival, dejó una derrota dura a los locales pero no todo lo sonrojante que podía haber sido.

8dfd93877f644f3a33b2cf0df570a7db.png

Con estos resultados cerrábamos un mes de febrero muy bueno pese a la derrota y nos manteníamos a 5 puntos de la cuarta posición que da acceso a las rondas previas de la Conference League, sin olvidar que el ganador de la Magyar Kupa se clasifica para la UEFA Europa League. Teníamos abiertas nuestras opciones de luchar por Europa para la próxima temporada y la unidad que estaban mostrando los chavales tras nuestros paseos por la ciudad me invitaba a soñar con lograr lo que no pude continuar en Bielorrusia.

Nos leemos a finales de marzo con la primavera recién llegada a la hermosa Budapest!

9a2402e1524a28b8f0d1dd6370d8858f.png


Buenas tardes familia efemera!

@kompany89 menuda caja de sorpresas. Me ha encantado saber acerca de tu conocimiento del idioma. Al ritmo que va la partida igual fichamos a tu hijo para las categorías inferiores del club, por un amigo lo que haga falta. En mi caso es la segunda vez que juego en Hungría en este FM24. Precisamente jugué con el Debreceni en una historia que publiqué aquí en la que, dentro de mis locuras, traté de jugar con 5 clubes de ligas menores para meterlos en el top 5 de las grandes ligas europeas desbancando a las actuales 5. Una locura que el FM no deja cumplir, necesitaría jugar con 3 equipos de cada uno de los 5 países para lograrlo. Como mencioné, una locura, mal implantada en el FM para mi gusto por el tema de que el crecimiento de los derechos de TV no es tan real como debiera en función de los resultados de los equipos de ligas menores. Si hay otra historia lo desconozco, pero desde luego recomiendo mucho jugar en esta liga ya que no tiene restricciones respecto a las inscripciones y es una de esas ligas que más se disfruta viéndola crecer a nivel nacional e internacional.

El hace 42 minutos, HanLolo dijo:

Precisamente jugué con el Debreceni en una historia que publiqué aquí en la que, dentro de mis locuras, traté de jugar con 5 clubes de ligas menores para meterlos en el top 5 de las grandes ligas europeas desbancando a las actuales 5. Una locura que el FM no deja cumplir, necesitaría jugar con 3 equipos de cada uno de los 5 países para lograrlo

Aaaaahhh ¡eras tú! Si claro, me acuerdo de la historia que me parecía de auténtico colgado llevar las cinco partidas a la vez, me costaba ya a mí documentar y contar la historia de club + selección jajaja era una fumada grandísima pero la estuve siguiendo hasta que la dejaste aunque pillé la partida ya empezada.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

Escapada-a-Budapest-parlamento-baja.jpg

Buenas tardes amigos viajeros y futboleros!

Estamos a 22 de marzo de 2026 y con la llegada de la primavera, la ciudad de Budapest se activa y sus vecinos comienzan a pasar más tiempo en el exterior. Una de las actividades favoritas de los ciudadanos de Budapest, y que yo mismo he disfrutado a lo largo de estas semanas con mucha pasión, es relajarse en los baños termales de Széchenyi. Estos baños cuentan con unas piscinas exteriores enormes rodeadas de unos edificios de color amarillo clásico que recuerdan a décadas anteriores. Como se trata de baños termales, la temperatura del agua es elevada, por lo que durante la primavera vivimos los últimos meses en los que podemos disfrutar de ellas sin el agobio del calor de las temperaturas de los meses de verano.

En cuanto a lo deportivo, durante este mes de marzo hemos disputado cuatro encuentros, uno cada fin de semana del mes, y los resultados han sido muy positivos, ya que no hemos conocido la derrota en ninguno de los cuatro. Además, nuestro bagaje goleador ha sido de 10 goles a favor por 5 en contra, dejando claro que somos un equipo muy ofensivo pero que tenemos carencias en defensa y portería.

Nuestro primer encuentro del mes nos llevó a visitar el estadio del Zalaegerszegi, situado justo por encima nuestra en la clasificación a un solo punto de distancia. Nuestra pareja española de delanteros nos hacía remontar el tanto inicial de los locales y nos marchábamos al descanso con una ventaja mínima de 1-2. En la segunda mitad logramos dejar sin disparar más a puerta a los locales, dominamos el partido a través de la posición de la pelota con recuperaciones en campo contrario y disfrutamos de muchas ocasiones para ampliar la ventaja. Ljujic haría el 1-3 definitivo en el minuto 54 y aunque pudimos anotar algún gol más, el portero rival se encargó de desbaratar todas nuestras ocasiones. Con estos tres puntos ascendíamos un puesto en la clasificación y nos colocábamos sextos en la tabla.

f43d51d99da12d317310497790e450d0.png

El siguiente encuentro lo disputaríamos en casa con más de 3.000 personas en la grada. El reconocido Academia Puskas visitaba el Megyeri Stadium y se volvería a casa bien calentito. Aunque la primera mitad estuvo más equilibrada, logramos anotar un gol gracias a Jaime en el minuto 20. De nuevo, el equipo daría un recital en la segunda mitad con un dominio de la pelota apabullante y comenzarían a llegar los goles para ponernos 3-0 en el marcador. El Academia Puskas recortaría en el minuto 76, pero tras las expulsión de su central Patrizio Stronati en el 87 por segunda amarilla, se entregaron por completo y encajarían un gol más para cerrar el 4-1 final, que nos daba otros tres puntos, los cuales nos aupaban hasta la quinta posición y nos hacía empezar a mirar a la fase previa de clasificación europea para la próxima temporada con tanta ilusión como esperanza.

9d4671bb987e7cac5e4d08802f6df0a3.png

Nuestra segunda y última salida del mes nos llevaba al Kirsvardai Sportalya, perteneciente al Kisvarda. Un partido igualadísimo, donde ambos equipos se trataron con muchísimo respeto a base de golpes a la portería rival. En el minuto 4 de partido ya íbamos ganando 0-1 pero se trataba el tercer clasificado y entendimos pronto por qué. En menos de 10 minutos le dieron la vuelta al marcador y se colocó el 2-1 en el electrónico. No fue hasta la segunda mitad, tras la entrada de Popovic, que logramos anotar el 2-2 definitivo. La última media hora del partido abandonamos nuestro 4-4-2 para jugar 4-2-3-1 con Jaime situado más atrás del delantero como mediapunta. Aunque no brilló, vi destellos importantes en su fútbol al quitarle tareas de presión adelantada y dejarlo más centrado en la creación de jugadas clave y llegada desde la segunda línea. Por lo que decidí apostar por este sistema, viendo además, que nos había servido para empatar un partido perdido fuera de casa ante un rival de auténtica envergadura.

09179319c4a02ff805db47a1e01b3b73.png

El último encuentro del mes sería en nuestro estadio, frente al líder de la liga el Ferencvaros. Decidí apostar por el 4-2-3-1 y, aunque no logramos ganar, jugamos un gran partido en el que creo que merecimos quedarnos con los tres puntos en casa. Jaime estuvo especialmente bien anotando nuestro único tanto en el minuto 44. Nuestro rival, lograría empatar en un penalti infantil cometido por Winther en el minuto 79. La sensación de haber perdido 2 puntos fue enorme. El partido atrajo a más de 6.000 espectadores visitantes, ya que al igual que nosotros, son de Budapest. La ciudad se dividió por un día y los nuestros respondieron, aunque el estadio diría que estuvo al 50% de locales y visitantes. Aunque el resultado, a priori, fue muy positivo para nosotros, creo que logramos anular por completo al líder.

92670e7df89450d324076ab0b24e8266.png

Hemos logrado 8 de los 12 puntos posibles este mes y eso nos ha llevado a colocarnos en la quinta posición de la tabla a solo un punto de los puestos que dan acceso a la fase previa europea. Creo que el cambio de sistema al 4-2-3-1 ha hecho que saquemos mejor rendimiento de algunos futbolistas y nos ha llevado a competir de tú a tú frente a rivales muy superiores sobre el papel. Voy a mantener el sistema de aquí a final de temporada con la esperanza de colarnos en esa cuarta posición que da acceso a la Conference. Recordemos que el mes que viene vuelve la Magyar Kupa, donde nos enfrentaremos en cuartos de final al BVSC Dreher de la segunda división, por lo que tengo bastantes esperanzas de poder colarnos en las semifinales.

Nos leemos a finales de abril!

4401746fbb0b529ff7bef9ac4606d5a5.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.