Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Hola @triver

Me uno en este punto a la historia del bueno de Baran Akyürek, sin duda una vida marcada por la tragedia y las decepciones, pero a quien se le ha dado una oportunidad para encontrar su camino. Y este empieza en el humilde İskenderun.

Ha sido una temporada de altibajos, con grandes momentos y rachas de resultados positivas que se entremezclan con apagones. Terminamos la primera ronda de la competición en una prometedora sexta plaza, pero un marzo terrible nos penalizó y ya, luego, a pesar del magnífico sprint final, no nos alcanzó para clasificar a los playoffs, muriendo a un centímetro de la orilla.

Entre lo positivo es la imagen positiva de un equipo que gusta de jugar bien al fútbol y los goles de un gran Sivri. Esto sirve para que Baran se gane la renovación y la posibilidad de una revancha.

Me ha encantado la introducción y el concepto de historia es muy atractivo. Seguiré disfrutando de tu historia.

Pues una temporada nada mala para lo que se le preveía al equipo, y después de una tragedia como la sucedida es un esperanzador comienzo.

Mehmet Ekici, menudo jugón tenemos por ahí! ¿Podrías poner por favor una captura con sus stats?

Una pena ese final en el que por puntos no ha sido, pero nos quedamos fuera de optar al playoff.

Tocará la temporada que viene mejorar esos partidos que se nos escapan por permitir remontadas cuando vamos con 2 goles por delante, y así obtener esos puntos necesarios para estar mas arriba.

Al bueno de Mehmet Ekici lo tuve yo en mi partida con el St Pauli y menudo jugon era el tio, lo fiché del filial baávaro y fue uno de mis pilares. Temporada correcta y ahora toca ver como afrotnamos la siguiente!!

Bueno, pues una primera temporada de Baran que ha dejado buenas sensaciones, el equipo ha cambiado la cara y se ha quedado a nada de competir por el ascenso. Interesante el fichaje de Mehmet Ekici, jugador que conozco de su paso por Alemania, jugador de calidad, creativo y con buen tiro lejano, ha sido importante para el equipo en la segunda parte de la temporada, esperemos que se quede.

¿De cara a la temporada que viene tienes algún aspecto táctico a mejorar / cambiar?

  • Autor

u8k3wVr.png

RADIOGRAFÍA DEL VESTUARIO

La temporada 2023/24 del İskenderunspor fue una travesía intensa, de luces y sombras, marcada por momentos de alto vuelo ofensivo, una sorprendente capacidad para reponerse ante la adversidad y un sprint final que alimentó las esperanzas de meterse en los playoff hasta el último suspiro. Sin embargo, el equipo dirigido por Baran Akyürek quedó fuera por detalles. El empate en puntos con Sarıyer y el criterio de enfrentamientos directos lo dejaron con las manos vacías.

Con un plantel nutrido en cantidad y variedad, pero con algunos puestos clave sin profundidad real, el İskenderunspor mostró que puede pelear en los primeros planos de esta categoría, pero también que necesita afinar su estructura para no quedarse a mitad de camino.

A continuación, repasamos línea por línea el rendimiento de los futbolistas del İskenderunspor esta temporada, valorando su continuidad en base a rendimiento, proyección, edad, y rol dentro del sistema de Baran Akyürek.

ARQUEROS

  • ÖMERCAN AVCI - El arquero de 25 años fue el portero titular del Iskenderunspor esta temporada. A préstamo desde el Keciörengücü, Avci deja un buen recuerdo en el club tras rendir por encima de la mayoría de las estadísticas clave de un portero. Fue el tercer arquero con mayor cantidad de vallas invictas debido a que acumuló 10 porterías imbatidas y recibió 44 goles para hacer que el Iskenderunspor sea la tercer valla menos vencida. Su rendimiento genera que el club dueño de su pase decida darle una oportunidad bajo los tres palos y rechazar cualquier intento de retenerlo.

  • EMIRCAN SECGIN - Con apenas 22 años cumplió con creces en los dos partidos que atajó para suplir las ausencias de Avci. Fue el portero suplente y sin tantas oportunidades para jugar le permitió al club tener un recambio confiable en el banco. Continuará en su último año de contrato como una opción de recambio.

  • MUHAMMET CAN TUNCER - Si algo sorprendió a Baran Akyürek en el arco fueron las grandes actuaciones de este arquero turco azerbaiyano en Osmaniyespor FK de la tercera división turca. Con 14 porterías en cero y apenas 41 goles recibidos en 39 partidos jugados, Can Tuncer tendrá la posibilidad de regresar a Iskenderunspor para ser el guardameta titular. Con solo 24 años regresará al club para ser nuevamente el guardián del arco luego de atajar las anteriores dos temporadas como titular. La cesión le sirvió para alejarse de lo sucedido en el terremoto en 2023 y ganar confianza atajando en otro lado.

  • ONUR ÖZDEMIR - El portero juvenil finalizará su contrato sin tener oportunidades de jugar. Con 22 años cerró un precontrato con el Sivas Belediye Spor y se marchará del club.

  • YUNUS KOTAN - El arquero juvenil de 21 años tiene un año más de contrato con el club y buscará irse cedido o transferido para ganar continuidad en algún otro equipo.

ENCAJAN EN EL SISTEMA

CAN TUNCER - SECGIN: Luego de la cesión Muhammet regresa al club para ser titular mientras que Secgin continuará sentado en el banco de suplentes como una opción de recambio.

PIEZAS SUELTAS

KOTAN: El juvenil de 21 años podría quedarse como una alternativa o marcharse a otro equipo para ganar minutos de titular durante su último año de contrato.

FUERA DEL ROMPECABEZAS

AVCI - ÖZDEMIR: Ömercan se marcha como figura del equipo y tendrá una oportunidad de jugar en una categoría superior como la PTT 1.Lig mientras que el juvenil de 22 años ya firmó un contrato con otro equipo luego de darse cuenta que no tenía futuro aquí.

DEFENSORES

  • CENK KAPLAN - El defensor central de 32 años aportó toda su experiencia en la categoría para ser un pilar defensivo del equipo. Marcó 3 goles de cabeza gracias a su dominio en el juego aéreo durante los 21 partidos que disputó. El zaguero se destaca como el mejor futbolista defensivo del equipo durante esta temporada. Queda pendiente analizar como se recupera de la lesión de cadera que le hizo perder el cierre de la temporada.

  • EREN TOKAT - El marcador central tuvo buenas actuaciones como una opción de recambio en la defensa jugando 19 partidos esta temporada. A los 31 años, Tokat sigue dando seguridad aunque padeció los balones largos a las espaldas debido a que le cuesta retroceder por su lentitud. Con un año más de contrato es un jugador que puede ser útil para el campeonato que viene.

  • KUTAY YOKUSLU - Sin grandes actuaciones, Baran lo sostuvo como titular al defensor de 25 años. Jugando 25 encuentros, casi todos de titular, Yokuslu logró convertir en dos ocasiones de cabeza en jugadas preparadas. El entrenador espera que esta temporada se consolide en el primer equipo y mejore su rendimiento que estuvo por debajo de lo esperado.

  • YIGITCAN GÖLBOYU - Su llegada le permitió a Akyürek contar con un marcador central con experiencia que podía jugar cuando necesita rotar a los miembros de la zaga. Ha jugado en 21 ocasiones, 13 como titular y anotó un tanto. Es un futbolista útil que empieza a despertar interés desde otros equipos a pesar de sus 32 años.

  • MEHMET DEMIRÖZÜ - Uno de los refuerzos de mitad de temporada fue la gran decepción del campeonato. Con apenas 5 apariciones, el central de 27 años empeoró como futbolista y estuvo lejos de ser una alternativa para el entrenador. Demirözü no tiene garantizada su continuidad al quedar tan atrás en la consideración del director técnico de cara a la próxima temporada.

  • EMIRHAN BAYRAK - El juvenil de 19 años no tuvo lugar en el primer equipo y solamente jugó en un partido de Türkiye Kupasi. Con dos años restantes de contrato debería irse a sumar experiencia en otro sitio durante la próxima temporada.

  • TURAN TUZLACIK - El defensor polifuncional de 23 años fue una rueda de auxilio para el entrenador en el sector defensivo. Ingresando habitualmente desde el banco de suplentes, cubrió al equipo jugando tanto de lateral izquierdo como de defensor central. Sin grandes actuaciones en sus 27 apariciones, el turco-holandés logró dar 2 asistencias en el torneo. Su continuidad esta en duda tras despertar el interés de varios clubes por su pase al encarar el último año de su contrato.

  • ONUR URAL - El lateral de 27 años era considerado como un jugador importante para Baran pero poco a poco vio que su rendimiento queda eclipsado por la llegada de Yardimci. El técnico seguirá confiando por el marcador de punta que jugó 32 partidos esta temporada, aunque 22 ingresando desde el banco. Con un gol y una asistencia necesita elevar la vara al ser uno de los futbolistas que tiene contrato hasta 2026.

  • BARIS YARDIMCI - El carrilero de 31 años ocupó la banda derecha y se adueñó del puesto con el correr de los partidos. A pesar de su edad, jugó 36 partidos en la temporada, anotando un gol y asistiendo en dos oportunidades. Demostró su jerarquía tras jugar tantos años en la élite del fútbol turco y compite por la titularidad en el puesto con Ural. Sin embargo, sus actuaciones llamaron la atención de otros equipos y será un desafío retenerlo.

  • CAGTAY KURUKALIP - El futbolista cedido desde Fenerbahce fue una pieza clave del equipo esta temporada. Dueño del costado izquierdo de la defensa, el carrilero de 22 años demostró su capacidad para pasar al ataque al convertir 3 goles y asistir en 4 ocasiones durante sus 32 apariciones en el primer equipo. Kurukalip deja un gran recuerdo en el club y regresará al club dueño de su pase momentáneamente luego de que Fenerbhace rechazó una ampliación de la cesión.

  • TAHA KIZILTAS - El lateral de 19 años jugó cedido en el Gaziantep Ankas Spor durante 41 partidos y regresa al club con incertidumbre sobre su continuidad dependiendo de los refuerzos que lleguen en la próxima temporada. Llegó a principio del torneo como una apuesta y tras no tener lugar apostó por ganar rodaje afuera.

  • HÜSEYIN ÖZTÜRK - El lateral de 27 años llegó cedido sin costo para el club y jugó apenas 5 partidos, la mayoría desde el banco. Su temporada se vio afectada por la separación que tuvo con su pareja a mitad de torneo debido a diferentes interacciones en redes sociales que tuvo el jugador con otras mujeres. Tras este conflicto, Hüseyin decidió regresar al Adanaspor antes de tiempo interrumpiendo su cesión.

  • BAYRAM AN - El defensor de 22 años jugó cedido esta temporada en el Usak Spor siendo titular en los 37 partidos que disputó esta temporada. Anotó un gol y regresa al club tras salvar del descenso al equipo mediante actuaciones aceptables para un club que peleó la zona baja del torneo.

ENCAJAN EN EL SISTEMA

YARDIMCI - URAL - GÖLBOYU - YOKUSLU - KAPLAN: El costado derecho de la defensa esta cubierto con Baris y Onur en un buen nivel. La prioridad será retener a Yardimci para evitar que se vaya a un club más grande. En la defensa Kaplan, Yokuslu y Gölboyu aportan experiencia y jeugo áereo para ser la base de la zaga central.

PIEZAS SUELTAS

TUZLACIK - TOKAT - AN - KIZILTAS - BAYRAK: Tokat y Tuzlacik son variantes útiles pero sin gran proyección que podrían salir en caso de reforzar sus puestos con mejores variantes. Bayrak, An y Kiziltas no tendrán lugar en el primer equipo por lo que el club intentará colocarlos a préstamo en otro equipo o venderlos definitivamente.

FUERA DEL ROMPECABEZAS

DEMIRÖZÜ - ÖZTÜRK - KURUKALIP: Kurukalip tuvo una gran temporada pero su préstamo finaliza y regresará a Fenerbahce. Demirözü fue un refuerzo que no funcionó y no seguirá la próxima temporada mientras que Öztürk se fue del club a mitad de temporada por sus problemas personales.

MEDIOCAMPISTAS

  • MEHMET EKICI - El refuerzo de la temporada. Ekici volvió del retiro con 34 años y demostró que su talento no se pierde con el correr del tiempo. Jugó 16 partidos desde su llegada a mitad de temporada y fue clave en el rendimiento ofensivo al convertir 4 goles y lograr 4 asistencias. A pesar de su debilidad física, no sufrió lesiones desde su retorno al deporte y fue el segundo mejor jugador del equipo durante esta temporada gracias a sus destellos a la hora de pegarle a la pelota. Con un año más de contrato, Ekici tendrá que ser un futbolista clave para abrir partidos durante el próximo torneo.

  • MUHAMMED DEMIRCI - El mediapunta de 29 años tuvo una buena temporada jugando 34 partidos, la mayoría como titular, anotando 9 tantos y asistiendo 6 veces a sus compañeros. Demirci demostró su capacidad para liderar al equipo desde el juego y mediante su pegada asumió la responsabilidad en momentos claves de la temporada.

  • ÖMER KUSAN - El extremo de 24 años fue ese héroe silencioso en el mediocampo del Iskenderunspor. Baran Akyürek encontró en él un jugador que lograba desequilbirar en momentos claves de los partidos por las bandas. Durante sus 29 partidos jugados convirtió 3 goles y asistió en 7 goles del equipo. Kusan fue la sorpresa de la temporada, un jugador que no tenía el puesto garantizado y se convirtió en el cuarto mejor jugador del plantel.

  • GÖKTHAN ISILAK - El mediocampista de 21 años fue un jugador importante esta temporada jugando 25 partidos y dando 5 asistencias. Lejos de tener peso en el área contraria, se destacó principalmente en unir la faceta defensiva con la ofensiva durante las transiciones. Isilak se presenta como un jugador clave en la estructura del equipo y Baran tendrá que potenciarlo mientras madura como futbolista.

  • ABDURRAHMAN CANLI - El volante defensivo de 27 años fue un guerrero en el mediocampo que peleó en todos los frentes para equilibrar al Iskenderunspor. Jugó 33 partidos de titular y tuvo buenas actuaciones que llaman la atención a clubes de categorías superiores. Retenerlo será un desafío de cara a la próxima temporada porque es un futbolista que demostró estar preparado para jugar a un nivel superior.

  • FURKAN AKINKAN - El volante de 19 años se ganó la oportunidad de ser una opción de recambio del mediocampo. Jugando apenas 13 encuentros, la mayoría ingresando desde el banco, Akinkan empezó a sumar rodaje luego de mucho tiempo en el club. Es una promesa que necesita seguir desarrollándose en el club.

  • MUHAMMED ARSLAN - El refuerzo cumplió las expectativas como una alternativa del mediocampo para unir el juego durante los 20 partidos que disputó. Logró 4 asistencias a lo largo del torneo a pesar de disputar la mayoría de los encuentros ingresando desde el banco de suplentes. El volante de 26 años se ganó el visto bueno del entrenador pero no terminó de rendir dentro del terreno de juego. Con un año más de contrato, deberá consolidar su juego para retribuir la confianza que Baran le asigna a su rol en el equipo.

  • NURETTIN KORKMAZ - El extremo de 21 cedido desde Mame Thiam Kayserispor jugó principalmente durante el comienzo de la temporada como una opción de recambio. Con el correr de los partidos perdió terreno y cerró el año con 19 partidos jugados, 1 gol y 2 asistencias. Un paso aceptable pero completamente eclipsado por otros jugadores que demostraron mejores actuaciones. Regresará al club dueño de su pase y no continuará en el equipo debido a que no es un futbolista interesante para Baran.

  • MAHMUT BILIR - El volante central de 29 años fue la alternativa en el centro del campo. Jugó 17 partidos, la mayoría siendo una variante en los segundos tiempos, logró dar 1 asistencia y cumplió su rol de alternativa para equilibrar la mitad de la cancha. Con un año más de contrato seguirá siendo un jugador que completa al plantel.

  • HIJRAN BOYACI - El juvenil de 19 años fue un centrocampista recuperador que jugó apenas 18 partidos ingresando desde el banco para renovar las energías del equipo a la hora de pelear el centro del campo. El turco canadiense seguirá como una alternativa mientras continúa su evolución como juvenil del club.

  • MUSTAFA MESUTOGLU - El extremo de 19 años llegó esta temporada pero no logró disputar partidos esta temporada. Con un año más de contrato, el volante necesita ganar minutos para evolucionar como jugador. Sin embargo, ese rendimiento no lo tendría en el club y debería irse a préstamo a otro equipo.

  • ERKAN SÜER - El volante de 22 años jugó a préstamo esta temporada en el Balikesirspor. Con 34 partidos jugados, anotó 1 gol y brindó 4 asistencias en una categoría inferior. Regresará al club y podría ser una alternativa para el mediocampo y organizar el juego debido a que aún tiene dos años de contrato con el club.

  • BURAK CELIK - El centrocampista de 19 años llegó libre esta temporada y jugó a préstamo en el Gaziantep Ankas Spor y jugó 43 partidos esta temporada. Allí convirtió 2 goles y asistió en 5 ocasiones. Regresará al club pero no sería tenido en cuenta debido a que su nivel esta muy lejos del resto de los futbolistas del plantel.

  • MUHAMMED ERGIN - El extremo de 23 años cedido desde Sivasspor no fue tenido en cuenta por Baran Akyürek. Regresará al club dueño de su pase y su paso por el club quedará en el olvido.

  • BERTUL KOCABAS - Jugó apenas 9 partidos y anotó 2 goles durante la primera mitad de la temporada y se marchó transferido al Sivas Belediye Spor luego de reclamar una titularidad que Baran no podía ofrecerle.

ENCAJAN EN EL SISTEMA

ISILAK - KUSAN - CANLI - EKICI - DEMIRCI: Todos ellos son titulares o jugadores muy influyentes en el juego del equipo. Sus grandes rendimientos llevaron a que el club pelee arriba y podrían despertar interés desde algún club de una división superior.

PIEZAS SUELTAS

BOYACI - AKINKAN - SÜER - MESUTOGLU - BILIR - ARSLAN: Boyaci y Akinkan son juveniles que seguirán en el club como alternativas de último recurso para Baran. La incertidumbre rodea los casos de Arslan y Süer, quiénes reclaman más minutos de juego pero que no lograrían jugar en este equipo ante el gran nivel de los titulares. Mesutoglu necesitaría salir cedido mientras que Bilir es una variante útil por el momento que podría irse en caso de conseguir un volante central de jerarquía.

FUERA DEL ROMPECABEZAS

KOCABAS - ERGIN - CELIK - KORKMAZ: Bertul Kocabas fue vendido a mitad de temporada por su deseo de jugar más mientras que Ergin y Korkmaz no renovarán sus préstamos al no entrar en los planes de Akyürek. Por último se encuentra Celik que no tiene nivel para jugar y podría irse transferido o a préstamo.

DELANTEROS

  • AHMET SIVRI - La figura absoluta del Iskenderunspor durante esta temporada. El goleador marcó 21 goles esta temporada y asistió 4 veces a sus compañeros durante los 37 partidos que jugó. Sivri demostró su capacidad para liderar al equipo y fue elegido el mejor jugador del partido en 8 encuentros. Fue el cuarto máximo goleador de la categoría y será el encargado de liderar al equipo en el terreno de juego a pesar de sus 24 años. Como un delantero que ataca los espacios puede lastimar mucho a los rivales.

  • MUHAMMET ALI AYDIN - El refuerzo de 32 años jugó poco porque el equipo no lo necesitó demasiado. Disputó 13 partidos, la mayoría como suplente, y anotó solamente 2 goles, una cifra lejos de la esperada. Su olfato goleador no apareció y Aydin tuvo dificultades para moverse dentro del área.

  • ERGIN KELES - El goleador de 37 años marcó 7 goles en 29 partidos jugados con un rendimiento positivo para un jugador de su edad. Keles demuestra que tiene una relación especial con el gol a pesar de no brillar como en otras temporadas. Con dos años más de contrato, su continuidad la próxima temporada sería desde un rol alternativo en caso de fichar algún delantero que fortalezca su plantel.

  • HAMZA KÜCÜKKÖYLÜ - A los 27 años el delantero tuvo una temporada opacada por las actuaciones del resto de los atacantes. En 18 partidos jugados, anotó 2 goles y asistió en una ocasión. Hamza necesita mejorar su rendimiento para estar a la altura de la dupla titular.

  • MERTAN CANER ÖZTÜRK - El atacante de 32 años se fue vendido a mitad de temporada al Giresunspor tras no sumar minutos durante la primera mitad de la temporada.

  • ABDURRAHMAN EKER - El atacante juvenil de 18 años jugó gran parte del torneo en las inferiores del club pero ingresó en un partido como suplente debido a una serie de lesiones en los delanteros. Continuará su formación en el club.

ENCAJAN EN EL SISTEMA

SIVRI - KELES: Sivri es el líder del equipo, el alma que persigue el gol y un jugador intocable para Baran. Keles aporta su experiencia como un recambio ofensivo con el arco entre ceja y ceja.

PIEZAS SUELTAS

ALI AYDIN - KÜCÜKKÖYLÜ - EKER: Hamza tuvo una temporada irregular y necesita mejorar para sumar más minutos mientras que Ali Aydin estuvo lejos de lo esperado con actuaciones que no justifican su continuidad. El juvenil Eker podría irse cedido mientras continúa su formación como jugador.

FUERA DEL ROMPECABEZAS

CANER ÖZTÜRK: Se fue vendido a mitad de temporada al no tener demasiadas oportunidades para jugar en el primer equipo.

O42S5kB.png

LAS CONCLUSIONES DE AKYÜREK

Con el regreso de Can Tuncer y la continuidad de Emircan Seçgin, el arco queda cubierto con garantías. Yunus Kotan podrá salir a préstamo para sumar minutos. En ese puesto, el presente está resuelto.

En defensa, el equipo cuenta con experiencia, jerarquía y oficio, pero acusa una alarmante falta de piernas jóvenes y explosión. La salida de Kurukalıp y el bajo nivel de los refuerzos obliga a buscar un lateral izquierdo titular, además de sumar un zaguero rápido, con lectura y velocidad para jugar a campo abierto que pueda acoplarse para cubrir a los centrales experimentados.

En el mediocampo, el esqueleto del equipo está firme: Ekici, Demirci, Kusan, Canlı e Isilak fueron claves. Sin embargo, será prioritario incorporar un volante central de marca para tener un recambio de calidad en el puesto. Además el club debe anticiparse al futuro y buscar un organizador que pueda asumir el rol de Ekici a mediano plazo. También haría falta sumar volantes de banda con gol, un perfil que escaseó este año y que podría permitir abrir los partidos cerrados.

En ofensiva, todo giró alrededor de Ahmet Sivri. Su temporada fue brillante, pero su figura necesita un socio. Es imprescindible incorporar un delantero de nivel que pueda complementarlo o reemplazarlo sin que se resienta el ataque. Además, la experiencia de Aydın deja una enseñanza clara: se necesita movilidad, no solo experiencia.

El İskenderunspor tiene una base sólida, competitiva y con buenas individualidades, pero debe resolver algunos vacíos tácticos y físicos. La dependencia en figuras como Sivri, Ekici o Demirci hace que cualquier lesión o bajón de ellos desequilibre al equipo. Rejuvenecer la defensa, sumar piernas en el medio y encontrar un socio para el goleador serán las claves de un mercado inteligente y quirúrgico. Al equipo le faltan recambios con piernas frescas y variantes tácticas que permitan resistir el desgaste de una temporada larga.

El objetivo 2024/25 debe ser claro: no volver a quedarse en la puerta. Baran Akyürek renovó, el proyecto sigue vivo. Ahora, debe ser el punto de despegue. No alcanza con competir: hay que dar el salto.


DIÁLOGO CON LOS LECTORES:


Bienvenido @Lineker. Ha comenzado esta travesía turca. Lo que verdaderamente nos arruinó la temporada fueron los partidos ante Sariyer en donde ibamos ganando pero ellos lograron remontarlo. Finalmente caímos por los resultados ante ellos y eso evitó que podamos aspirar a jugar el playoffs de ascenso. Te voy estampando la camiseta de Sivri para cuando pases por esta tribuna.

@Zeodus @pepetxins @Trasgu La verdad me sorprende con tanto amor a Ekici. Yo personalmente no lo conocía pero hace mucho que no jugaba en Alemania (y en Turquía nunca). Me gusta ver que tuvieron un buen recuerdo de él y la verdad apareció en nuestro equipo con un oasis en el desierto. Les dejó acá la ficha de Ekici al finalizar la temporada.

o4269tO.png

Ha sido una buena primera temporada y nos tocará mejorar lo que viene. Claramente el aspecto defensivo ha sido un problema al sufrir varias remontadas que no hicieron perder puntos vitales para nuestras pretensiones de ascenso.

De cara a la próxima temporada el objetivos es poder tener opciones de calidad para jugar por las bandas. Esta temporada solamente Kusan era un buen jugador allí y Demirci terminó algún que otro partido tirado hacia el costado para asociarse con Ekici. Mi idea igualmente es conseguir extremos y delanteros interiores que puedan darnos la amplitud para abrir los partidos cuando los rivales se cierran atrás. Durante la recta final no logramos hacerlo y eso se pagó caro. Esto lleva a que probablemente el diseño del plantel pase del 4-3-1-2 a un 4-2-3-1.

Saludos a todos, gracias por comentar

bwwbmkz.png

  • Autor

lndXCGV.png

NOTICIAS DEL FÚTBOL EUROPEO - TEMPORADA 2023/24

Una temporada inolvidable ha concluido. Inesperada. De esas que reescriben jerarquías, que invitan a pensar que el fútbol todavía guarda lugar para la épica. El fútbol europeo vivió una de sus campañas más eléctricas en años. Acá, lo más destacado.

🏆 - CHAMPIONS LEAGUE

El fútbol recordó que tiene memoria. Manchester United se consagró campeón de Europa, derrotando en una final tremenda a su eterno rival por 2-1 en el alargue. El City no pudo repetir una nueva coronación pero el fútbol inglés se impuso sobre el resto del continente. Un título con sabor a redención, que incluyó una ruta infernal: eliminó a Real Madrid en octavos, Sevilla en cuartos, y al Barcelona en semis. La gloria volvió a teñirse de rojo en Europa.

VtraaZT.png

🇬🇧 - PREMIER LEAGUE

El Manchester City se consagró campeón con 88 puntos en una definición palo a palo frente al Liverpool. Por apenas un punto de diferencia, los Citizen triunfaron ante un formidable Liverpool que dio pelea hasta el final. Arsenal, Chelsea, Manchester United y Tottenham Spurs también clasificaron a Champions. Los Spurs ganaron la Carabao Cup dejando en el camino a Chelsea, Manchester City, Waolves y Bournemouth. West Ham United, que terminó décimo, se metió en Europa League como campeón de FA Cup al vencer 2 a 1 en la final al Newcastle. Bournemouth dio el batacazo: terminó octavo y jugará Conference League. El descenso fue dramático: Wolverhampton Wanderers bajó con 33 puntos, a solo uno de salvarse, acompañado por Luton y Nottingham Forest.

dNDqxgy.png

A nivel internacional no solo el United celebró en Europa. El Liverpool de Klopp fue campeón de la Europa League al vencer 2-0 al Brighton en una histórica final inglesa. En el camino, dejó a Leverkusen, Betis y Raków.

LbBEApS.png

🇮🇹 - SERIE A

El Milan volvió a la cima, campeón con 76 puntos, tres más que el Inter. Lazio, Napoli y Fiorentina completan los clasificados a Champions para la próxima temporada. La Roma y Atalanta jugaran Europa League y la Juventus, caída en desgracia, jugará en Conference luego de una temporada decepcionante. Monza, Empoli y Frosinone descendieron a Serie B. En Copa Italia, Atalanta fue pura resiliencia y dio la nota en el Calcio. Campeón por penales ante el Inter tras un 2-2 vibrante.

t9zNuBd.png

🇪🇸 - LA LIGA

Real Madrid firmó una temporada de autor. El dominio blanco tiñó todas las competiciones del fútbol español. Campeón de La Liga con 95 puntos y también de la Copa del Rey (3-1 a Real Sociedad en la final). Barcelona fue competitivo hasta el final pero quedó tres puntos abajo. Real Sociedad y Atlético de Madrid completan los cupos de Champions, Sevilla y Villarreal a Europa League mientras que el Valencia sorprendió entrando a Conference. Descendieron Granada, Cádiz y Rayo Vallecano.

CyaYPNk.png

🇩🇪 - BUNDESLIGA

El Bayern Múnich no suelta la corona y volvió a lo más alto con 73 puntos. Borussia Dortmund fue segundo, lejos. Leipzig y Leverkusen entraron a Champions League con actuaciones competitivas. El Bayer Leverkusen se coronó campeón de la DFB Pokal ganando 3 a 0 la final ante Friburgo. Por otra parte, Köln y Mainz jugarán Europa League y Augsburg la Conference. Darmstadt y Eintracht Frankfurt descendieron, mientras que Heidenheim logró la salvación en el playoff ante Nürnberg. Hamburgo en la segunda división finalizó en el puesto 12 y seguirá otro año en el ascenso.

nCR61OM.png

🇫🇷 - LIGUE ONE

En Francia el fútbol tuvo movimientos poco usuales. Con 90 puntos el PSG volvió a consagrarse campeón y le sacó 29 de diferencia al Niza que finalizó en segundo lugar. Además de ellos Rennes y Marsella irán a Champions. Lille va a la Europa League y Lens a la Conference. Lo fuerte ocurre en la zona de abajo. Montpellier descendió… pero clasificó a Europa: tras ganar la Coupe de France mientras peleaba sobre el abismo. La caída a la segunda división tendrá que convivir con el boleto para jugar en competencias europeas luego de levantar el título. Clermont y Lorient completaron los descendidos. Nantes, por su parte, promedió una temporada en mitad de tabla, lejos de pelear puestos europeos pero también lejos del descenso.

B5KNIb9.png

🇹🇷 - SÚPER LIGUE

En Turquía la historia se renueva con un título poco habitual. Trabzonspor fue campeón con autoridad, 88 puntos y ocho por encima de Galatasaray, que también va a Champions al finalizar en el segundo puesto. Beşiktaş y Fenerbahçe entraron a Europa League pero no lograron concentrarse en el torneo local. Fenerbahce puso sus energías en la Türkiye Kupasi que ganó al vencer en la final al Ankaragücü por 3 a 0. El último cupo fue para Rizespor que jugará la Conference. Samsunspor, Kasımpaşa, Hatayspor y Pendikspor descendieron luego de una temporada muy floja.

IAMvuHo.png

Besiktas se concentró en el fútbol europeo. Su temporada terminó con un título internacional al ganar la Conference League. Los turcos le ganaron la final a la Fiorentina por penales tras eliminar previamente a Ludogorets, AZ y CFR Cluj. Así clasificó a la próxima Europa League.

YRfpQFJ.png

🌍 - MUNDIAL DE CLUBES

Inter de Porto Alegre, campeón del mundo. Pocos lo veían venir. Inter de Porto Alegre derrotó por penales a Al-Ittihad tras empatar 1-1 en la final. El equipo saudí, dirigido por Marcelo Gallardo, había dejado afuera nada menos que al Manchester City en semis (2-1). Brasil volvió a tocar el cielo y hay un campeón del mundo no europeo luego de mucho tiempo.

Ry83maE.png

bwwbmkz.png

Hola @triver

Excelente resumen del plantel y su rendimiento esta temporada. Parecen claras y detectadas las fortalezas y debilidades. La defensa necesita un gran impulso, rendimiento cuestionable con las excepciones de Kaplan o Yardimici (además del cedido por el Fenerbahçe). Está claro que se necesitan refuerzos y renovación.

La medular es la línea más estable y confirable, aunque Ekici ya tiene una edad y sería oportuno buscar apoyos. Muy buena noticia el rendimiento de Dermici, así como la aparición de otros jóvenes que están dando resultados, como Isilak o Kusan.

En ataque, muy bien Sivri, aunque, como bien indicas, sería bueno tener más opciones en esta línea.

En definitiva, se necesitan retoques, pero hay una base sobre la que constuir y dar un paso adelante.

En otras competiciones, lo más impactante es ver al Manchester United llevándose la Champions League, demostrando una vez más la importancia de la suerte en los cruces y los picos de forma en momentos determinados para llegar a los momentos decisivos y, a partir de ahí, tener 3 o 4 buenos días para dar el golpe.

Sin mucha sorpresa en las ligas domésticas donde, probablemente, todos los favoritos cumplieron.

En ataque,

  • Autor

NSBrmvJ.png

SEGUIR ADELANTE

Hay proyectos que se desmoronan cuando no alcanzan el objetivo. Y hay otros, más escasos, que maduran. Que aprietan los dientes, se reorganizan, corrigen lo que hizo falta, retienen lo que funciona, y dan un paso más. Eso fue lo que hizo İskenderunspor durante esta pretemporada.

El trabajo de Baran Akyürek sentó buenas bases de cara a esta temporada. Potenció figuras como Sivri, Ekici o Demirci y logró una identidad de juego. Ahora encara su segundo año con más herramientas, pretendiendo más variantes, y sobre todo, más convicción para conseguir el objetivo.

La temporada 2024/25 arranca con una idea clara: no improvisar, sino evolucionar. Tras el cierre competitivo del año anterior y con la continuidad de Baran Akyürek como entrenador, İskenderunspor salió al mercado a buscar piezas para tener más variantes. Se mantuvo la base, se reforzaron puntos débiles y se aceptaron algunas partidas inevitables.

🔸 UN MERCADO CON SENTIDO

La reunión con los dirigentes del club fue clara. El técnico señaló que su prioridad era darle más variantes ofensivas al equipo sin romper el andamiaje colectivo. No se necesitaba una limpieza. Se necesitaba pulso fino, y eso fue lo que se vio en las oficinas del club. Se retuvo la columna vertebral y se sumaron piezas puntuales, con perfiles bien pensados. No llegaron nombres rimbombantes, sino refuerzos funcionales: jugadores con hambre, con oficio, y con algo que en esta categoría marca diferencia: carácter.

Una de las sensaciones de Baran era que dependía mucho de su goleador. Necesitaba tener otra referencia de área que pueda encontrar goles con facilidad. Para esto llegó Samer Bulut, delantero formado en Ajax de 28 años. Él viene a romper la soledad ofensiva de Ahmet Sivri. Es un 9 con movilidad, presencia y gol, que puede compartir o competir para ser el atacante del equipo. Viene de marcar 19 goles durante la última temporada jugando para el Antalya Kestel Belediyespor. Desde hace siete temporadas se destaca en el ascenso turco y llega por $4.100 dólares. Justo lo que el equipo necesitaba.

El segundo refuerzo en llegar fue Muhammed Rasit Sahingöz, un volante zurdo de 28 años, organizador de juego que aporta también velocidad. Llegó con el pase en su poder desde Karaköprü Belediyespor. Tras destacarse en una categoría inferior desde que se fue de Besiktas, tiene la oportunidad de jugar en Iskenredunspor gracias a sus buenas actuaciones como cerebro del equipo. Un volante vertical que puede ser una interesante pieza de recambio en el mediocampo.

En la zona central también se incorporó Abdullah Balicki, un creativo austríaco nacionalizado turco de 27 años que se formó en el Rapid Viena pero dio el salto para jugar en el fútbol turco. Viene de jugar en el Fethiyespor la última temporada con buenas actuaciones. Se destaca por el control de pelota y la capacidad de moverse en el mediocampo para ocupar espacios. Con él se completa la rotación con calidad y criterio además de sumar una rueda de auxilio gracias a su polifuncionalidad.

El gran problema del plantel era el lateral izquierdo. Con el préstamo de Cagtay Kurukalip finalizado y la negativa de Fenerbahce de ampliarlo el equipo quedaba rengo en esa posición. La búsqueda se centró en conseguir dos jugadores en ese puesto. Uno de perfil defensivo y otro ofensivo.

Con el correr de las semanas llegó un llamado inesperado desde Estambul. Era el propio Cagtay Kurukalip que pretendía continuar su carrera en el club. El Fenerbahce había decidido sentarse a negociar para transferirlo definitivamente antes de que finalice su contrato. Baran no dudo en garantizar que uno de los grandes rendimientos de la temporada pasada continúe en Iskenderun. Pagando $25.000 dólares el carrilero izquierdo se incorporó a la institución definitivamente. El perfil ofensivo ya estaba cubierto debido a que Kurukalip tiene una gran capacidad de centrar la pelota. La temporada pasada jugó 32 partidos, anoto 3 goles y dio 4 asistencias. Buenos números para un lateral que viene para ser titular. Para ese mismo carril también llegó Cenk Doğan, un jugador más defensivo, que equilibra la plantilla. Se sumó con el pase en su poder a los 26 años tras jugar en Osmanlispor. Es un futbolista rápido y firme en la marca pero con peor criterio al manejar el balón.

LAS SALIDAS: CUANDO CRECER SIGNIFICA DEJAR IR

La llegadas de tantos jugadores también implican que algunos abandonen el club. Incluso aquellos que tuvieron una buena temporada. Iskenderunspor se vio obligado a transferir a algunas piezas clave del equipo de Baran Akyürek de la temporada pasada. Fueron parte del corazón del equipo. Pero así funciona el fútbol. Cuando los rendimientos son buenos, las ofertas llegan. La dirigencia supo vender en buen momento y reemplazar con criterio.

En el arco, se cerró el ciclo de Ömercan Avcı. Tras ser una de las figuras del plantel durante su préstamo, tendrá la posibilidad de jugar en una categoría superior. La titularidad pasa ahora a las manos de Muhammet Can Tuncer, quien regresa tras brillar en Osmaniyespor FK con 14 vallas invictas. Si bien jugó en una división inferior, Baran apuesta por su sentido de revancha luego de irse exiliado.

En el mediocampo el equipo sufrió una baja sensible que obligó a Baran a buscar soluciones a la mitad del mercado de pases. Abdurrahman Canlı emigró al Tuzlaspor por $52.000 dólares. El volante central tenía la oportunidad de jugar en segunda división tras destacarse durante la última temporada. Además su reemplazante Mahmut Bilir también se fue transferido al Gümüshanespor por $750 dólares, luego de que el técnico le comunicara que no lo tendría en cuenta para asumir esa posición.

Por los costados, Ömer Kusan fue vendido por $45.000 al Ümraniyespor tras su gran año. La posibilidad de jugar en la segunda división turca tras anotar 3 goles y dar 7 asistencias durante la última campaña no iba a ser rechazada por el jugador.

El último nombre en marcharse para jugar en una categoría superior fue Muhammed Arslan. El volante creativo se marchó al Erzurumspor FK por $8.000 dólares. Luego de jugar 20 partidos en el club y dar 4 asistencias, el futbolista pretendía tener mayor protagonismo del que Akyürek podía darle. Buscando esa titularidad, el jugador prefirió dar el salto y abrir una vacante en el centro del campo. Allí también jugará Mehmet Demirözü que fue transferido por $1.200 dólares tras no ser tenido en cuenta por el técnico luego de un decepcionante semestre. Su subida de peso, la mala forma física y sus cuestionables actuaciones lo hacen una baja poco dolorosa para el entrenador. Curiosamente su destino le permitirá ser una alternativa en una división superior.

LAS INCORPORACIONES QUE NECESITABA

Estas bajas en el plantel obligaban a Baran Akyürek a apuntar en nuevos refuerzos en puestos que anteriormente no busca. El mediocampo se convirtió en un problema ante la salida de Carli. Para ocupar ese mismo eje como volante central llegó Osman Tokay, un mediocentro joven de 18 años que ordena sin alzar la voz a sus compañeros. Tras jugar en Konyaspor y el Anadolu Selcukspor, asoma como el heredero natural del puesto. Es un volante defensivo de buen pase y gran sentido de la ubicación que puede hacerse cargo del equilibrio del mediocampo. También llegó como alternativa Harun Aydın, un volante defensivo de 30 años que será el relevo de experiencia para marcar en la mitad de la cancha. Formado en Ankaragücü, jugó las últimas cuatro temporadas en Ankara Demirspor. Luego de quedar con el pase en su poder, aceptó unirse como una opción de recambio para ese puesto.

Sin embargo, Akyürek focalizó su mercado de pases en obtener amplitud para jugar por las bandas. Al no contar con jugadores de ese perfil en la plantilla tuvo que salir a buscarlos para ganar variantes de juego y reemplazar a Ömer Kusan. La búsqueda encontró rápidamente a un viejo conocido de la institución. Kadir Ari es un delantero interior de 29 años que jugó en el club hace dos temporadas. Venía de vestir la camiseta del 52 Orduspor y cuenta con mucho roce en esta categoría. Él parte abierto por todo el frente de ataque y tiene técnica, visión de juego y velocidad para convertir goles con facilidad mediante diagonales peligrosas. Por el otro costado, la amplitud se alcanzaba con las llegadas de los extremos Berk Karadag y Dogukan Inci. Ambos llegan libres desde el Osmanlispor que sufrió una crisis al descender varias categorías. Karadag es un wing derecho de 23 años, veloz y ágil con mucha técnica para regatear. Tras una larga trayectoria durante el ocaso del Osmanlispor quedó libre y aceptó unirse para jugar por el costado derecho y desnivelar. Inci tiene 25 años pero suma una buena capacidad para desbordar y tirar centros además del 1 vs 1. Con ellos tres en el plantel, Baran completa un tridente de extremos veloces, encaradores, preparados para abrir defensas cerradas, el gran problema de la temporada pasada.

Finalmente en septiembre, se sumaron los últimos dos refuerzos del plantel mediante préstamos estratégicos en posiciones que podían mejorarse. La defensa se rejuveneció con la llegada de Kubilay Gülmen, a préstamo desde el Hertha Berlín. Un central turco de apenas 17 años que ya muestra maneras de jugador de élite. Con 188 cm es un zaguero firme en la marca y rápido para la categoría que pretende jugar con mayor continuidad para desarrollarse. Un diamante en bruto al que el club alemán quiere foguear con minutos.

Tras la salida de Arslan, el volante organizador de juego era una vacante que no estaba cubierta. Sobre el cierre del mercado se decidió que será ocupada por Eyüp Akcan, un mediocampista técnico de 22 años de las inferiores del Fenerbahce que llega cedido desde el 76 Igidr Belediye Spor tras no ser inscrito por su club. Viene a aportar conducción, pase y claridad. Aparece como esa pieza que equilibra y distribuye el mediocampo, sumando juego a la estructura.

El club además incorporó especialistas a su cuerpo técnico como el analista de rendimiento Ahmet Yaman que liderará el departamento de video análisis y los científicos deportivos Gürkan Kabadayi y Miran Gül (este último trabajará con los planteles juveniles).

🔹 LAS SALIDAS, UNA CONSECUENCIA DEL CRECIMIENTO

Otros nombres salieron para aligerar la plantilla, dar espacio a nuevos talentos, o simplemente porque su ciclo estaba cumplido. En ninguno de estos casos hubo conflicto. Hubo decisiones del técnico que se consensuaron con los jugadores. En la defensa Eren Tokat y Turan Tuzlacik cerraron su etapa en el club tras conversar con Baran. Tokat decidió marcharse al Erbaaspor por $5.250 dólares y el polifuncional zaguero zurdo se fue vendido en $8.000 dólares al Osmanlispor. Al Erbaaspor también se marchó Hamza Küçükköylü por $6.250 dólares. El delantero estuvo lejos de las expectativas y tendrá su revancha jugando en una división inferior.

El club también cerró las salidas de los arqueros Onur Özdemir al Sivas Belediyespor a cambio de $2.600 dólares y de Yunus Kotan que no renovó contrato y se fue libre al Balikesirspor. Por otra parte el juvenil extremo Mustada Mesutoglu que no había tenido minutos de juego el torneo pasado decidió irse cedido al Nigde para sumar partidos. Su caso es el opuesto a la situación de jugadores como Taha Kiziltas, Emirhan Bayrak, Bayran An, Burak Celik Hijran Boyaci y Abdurrahman Eker. Todos ellos permanecen en el club muy relegados en la consideración del entrenador pero no encontraron destinos prometedores para sus trayectorias por lo que prefirieron seguir en el plantel pero sabiendo que van a disputar poco o nulos minutos. El último nombre en marcharse fue Erkan Süer, un mediocampista que había jugado a préstamo la temporada pasada y tras realizar toda la pretemporada fue recortado de la plantilla. Süer jugará en el Izmir Il Özel Idaresi Spor a cambio de $15.000 dólares. Él decidió no quedarse en esa situación y apostó por comenzar de nuevo en otro club.

🧪 LA PRETEMPORADA: SEÑALES EN EL CAMPO

Siete partidos. Siete victorias. Pero más allá de los resultados, la sensación positiva ronda en la ciudad. El equipo juega bien. Tiene una idea y ahora tiene variantes. Golea cuando puede, ajusta cuando debe. El triunfo 1-0 ante Hatayspor, un rival de una categoría superior, sirvió como una vara que te permite medir más allá de tu propio espejo. Este equipo está para competir. La pretemporada lo midió frente a equipos grandes del extranjero y ante clubes que deberían ser mejores pero Iskenderunspor demostró que puede estar a la altura.

W81KePj.png

En el apartado táctico, Baran empezó a trabajar variantes como el 4-2-3-1 y 4-2-4 que busca darle más presencia en el ancho del campo que el 4-3-1-2 que utilizó la temporada pasada. Durante estos ensayos, se vieron goles de todos los colores: hattricks, paredes por dentro, diagonales letales, pelotas paradas ejecutadas con precisión. Además hubo asociaciones nuevas entre varios de los futbolistas recién llegados, como las de Akcan con Şahingöz, o las de Kadir Ari con Sivri que permiten imaginar un rendimiento prometedor durante el campeonato.

🔸 BALANCE Y VISIÓN A FUTURO

İskenderunspor salió al mercado con una premisa: construir sobre lo que funciona. Aumentó su poder de fuego, equilibró la mitad de la cancha y rejuveneció la defensa sin perder competitividad. Faltará ver si la pareja de centrales responde a lo largo del torneo, si los futbolistas de buen pie se acoplan al estilo de juego del entrenador y si la salida de Canlı no deja huella en los partidos bravos.

DjkbCzE.png

El desafío de la temporada 2024/25 no es menor: superar la frustración del año pasado y ascender. Pero esta vez, hay un grupo más maduro, un plantel más rico y un plan más claro. Si la pelota entra, el sueño es posible. İskenderunspor no arranca de cero. Arranca desde donde se cayó, con más herramientas, menos ingenuidad y el mismo deseo. La ilusión sigue viva. El proyecto también. Este equipo tiene cuerpo, tiene alma, y tiene una meta: ascender. Ahora, la pelota tiene la última palabra.


DIÁLOGO CON LOS LECTORES:


Hola @Lineker , ¿todo bien? La temporada ha finalizado y tenía que realizar este análisis de lo general para poder determinar como seguiría todo. Baran diagnóstico al equipo y actuó en el mercado de pases para estar mejor preparado para un torneo en donde el ascenso se convierte en un objetivo.

Tratamos de hacer lo que dijiste. Personalmente la defensa sigue siendo el punto más flojo del equipo pero necesitamos ver como se acomodan. Mejoramos las variantes que permitirá que durante la rotación merme menos el rendimiento del equipo. Aún faltaría dar un salto en ese sector pero no se si se podrá jugando en esta categoría.

En el mediocampo buscamos alternativas a Ekici y tratando de rodear mejor a Demirci. Con Tokay y Akcan se rejuvenece ese sector y podrían ser socios de él. Además evitamos quedar descompensados. Lamentablemente Kusan se fue pero logramos traer jugadores interesantes en roles que no teníamos.

Arriba Sivri sigue siendo clave pero seguimos sumando opciones para ver si acertamos un poco más de cara al arco contrario. Me resultó muy curioso como ganó el United la Champions. Aunque tuvo unos cruces lindos en dificultad como Real Madrid, Sevilla, Barcelona y Manchester City. Bajo a tres posibles candidatos y personalmente creo que siempre fue de punto en esos partidos. Lograron una épica que en el Mundial de Clubes no supieron manejar al ser claramente los favoritos. Creo que nadie hubiera adivinado a principios de temporada que la Champions la ganaba el Manchester United y el Mundial de Clubes el Inter de Porto Alegre. Lamentablemente los torneos locales fueron más normales y se coronaron equipos lógicos (creo que Truquía fue el más sorprendente)

Saludos y gracias por pasarte

bwwbmkz.png

Hola @triver ¿Qué tal?

Llega la nueva temporada. En cuanto a los fichajes, la llegada de Bulut parece muy prometedora por el perfil de jugador, que además llega en su mejor momento y del que podemos esperar rendimiento inmediato. Sahingöz y Balicki parecen apuntalar la plantilla, más que dotarla de mayor calidad. Pero, sin duda, la gran noticia es la llegada (o retorno), tras mucho suspense de Kurukalip, al que tenemos que valorar su lealtad.

En cuanto a las salidas. No esperaba las salidas de jugadores que habían sido estructurales la temporada pasada, como Avci, Canli o Kusan, pero eso ha permitido renovar y rejuvenecer el equipo. Llegan jóvenes talentos, como Tokay, Karadag, Gülmen o Ackan, que refuerzan con talento y hambre el equipo, además de otros, como Aydin, Ari o Inci, con mayor o menor grado de experiencia, que nos dotan del saber hacer de los que ya llevan fútbol en sus botas y están en su mejor momento.

Con esas herramientas, hicimos una pretemporada perfecta, con una plantilla ampliar, que augura un buen futuro. Muy buen mercado de fichajes.

  • Autor

KlwkwIS.png

BALANCE DE LA PRIMERA MITAD DE TEMPORADA (2024/25)

La primera mitad de la temporada dejó claro que İskenderunspor va en serio. El equipo dirigido por Baran Akyürek arrancó con ambición, encontró una base sólida, repartió goles entre varias figuras ofensivas, y cerró el año metido en la pelea grande. Un grupo intenso, vertical, con una idea definida y varios nombres en alto nivel.

🔸 UN ARRANQUE PROMETEDOR

El torneo comenzó con una declaración de intenciones: victoria 4-2 ante Elazığspor de local. El equipo ofreció una primera parte demoledora: 4 a 0 en apenas 45 minutos, con un Demirci intratable que marcó un doblete. El descuento final de la visita apenas maquilló el resultado (4-2), pero dejó un eco: este equipo tenía pegada y facilidad para el gol. En la segunda fecha, el İskenderunspor se mostró sólido como visitante ante Aksaray Belediye y se trajo los tres puntos con goles de Kutay Yokuşlu y otro penal convertido por Demirci. Un triunfo 2 a 0 y la sensación de que la idea de Baran Akyürek comenzaba a encajar.

El tercer partido fue otra ráfaga ofensiva: un 4-2 frente a İçel İdmanyurdu, con apariciones goleadoras de Kadir Arı, Yokuşlu y el inagotable Demirci. Pero la primera bofetada llegó enseguida: una dura caída 4-1 ante Nilüfer Belediye, que desnudó desajustes defensivos y falta de concentración. Samet Bulut descontó sobre la hora, pero el daño ya estaba hecho.

Lejos de derrumbarse, el equipo respondió: goleó a Bursaspor (3-0) con otro doblete de Inci y un gol de Ahmet Sivri; empató de visitante con Altay en un duelo friccionado; y cerró el mes venciendo a Serik Belediyespor con un penal bien ejecutado por Demirci. Septiembre dejó un mensaje claro: cuando este equipo encuentra ritmo ofensivo, es letal.

🔹 GOLES, REMONTADAS Y ÉPICAS AGÓNICAS

Durante octubre el rendimiento del equipo fue un sinónimo de locura. En Somaspor, el equipo ganaba cómodo pero terminó empatando 2 a 2 en la última jugada. Lejos de hundirse, la jornada siguiente aplastó a Zonguldak Kömürspor por 4 a 1 con tantos repartidos entre mediocampistas y defensores. El broche lo puso la paliza a Ankara Demirspor por 6 a 1 en casa con hat-trick de Ahmed Sivri y actuación sobresaliente de todos los sectores.

El cierre del mes fue tan caótico como emotivo: triunfo 4-3 en un festival de goles en Erzincan, donde el equipo volvió a mostrar la vocación de llegada al gol de sus futbolistas pero también los problemas de su defensa. La tercera ronda de Türkiye Kupasi también se superó con éxito: 1 a 0 ante Keçiörengücü, gracias al oportunismo de Sivri y el reencuentro con Ömercan Avci que era el arquero suplente de nuestro rival.

🔸 REGULARIDAD, CONTUNDENCIA Y CIERRE TURBULENTO

Durante noviembre el equipo maduró. En la Türkiye Kupasi, venció con autoridad a Fethiyespor 2 a 0 con doblete de Samet Bulut, que comenzaba a pedir pista. En liga, un empate 1 a 1 ante Kırklarelispor dejó sabor amargo, pero se revirtió rápidamente con tres triunfos consecutivos: 3-1 ante Nazilli con goles de Karadağ, Sivri y Demirci; otro 3-1 frente a İzmir İl Özel con anotaciones de Gökhan Işılak, Arı y nuevamente Karadağ; y una victoria sólida ante Halide Edip Adıvarspor por 3 a 0, con un equipo que mostraba variedad de recursos y rotación efectiva.

La noticia más importante no llegó desde el césped, sino desde los despachos: Baran Akyürek renovó su contrato por una temporada más, con una prima especial si logra el ascenso. Tranquilidad para un proyecto que, más allá de resultados, mostró coherencia táctica y un plantel comprometido.

Pero diciembre fue turbulento. El 3-3 ante Turgutluspor dejó heridas: pese a ir ganando 2 a 0, jugar con uno menos tras la roja a Yokuşlu generó una serie de complicaciones innecesarias. El equipo sufrió la remontada pero logró empatar a los 95 minutos con el corazón y la pegada de Demirci.

La primera rueda finalizó con el empate ante Hekimoğlu Trabzon (1-1 con gol de Sivri) que dejó al Iskenderunspor en el tercer lugar. Con Bursaspor líder indiscutido del torneo, el rival parece ser Nazilli Belediyespor que trepó al segundo lugar tras la victoria de la última fecha.

lishJjs.png


🔸 CLAVES DE LA PRIMERA RUEDA

  • ⚖️ Casi imbatibles: İskenderunspor promedió casi 3 goles por partido, pero mostró grietas defensivas, especialmente fuera de casa. Con solamente una derrota en la cuarta fecha, el equipo se convierte en candidato a pelear el ascenso. El equilibrio entre explosión y control será clave en la segunda rueda.

  • 🎯 Pegada y enamoramiento con el gol: Demirci, Sivri, Yokuşlu, Karadağ e Inci aportaron cifras de cara al arco contrario. Una de las grandes virtudes del equipo es que convirtió goles en todos los partidos que jugó.

  • Figuras del ataque: Sivri y Demirci participaron en la mayoría de los goles. Ellos son los goleadores del equipo y quienes conducen la ofensiva. Demirci es el faro creativo, con goles, asistencias y liderazgo, fue el termómetro del equipo. Desde los penales o en jugadas, su tiro siempre aparece. Sivri es un goleador confiable que siempre esta presente en el marcador, incluso en partidos trabados. Preocupa como podría impactar una mayor rotación de cara al sprint final del torneo.

  • 🧨 Falta de control en momentos críticos: los empates ante Somaspor y Turgutluspor evidenciaron la falta de temple y orden cuando el equipo está en ventaja. Para ascender no hay que regalar puntos innecesarios.

  • 🧱 Solidez creciente, pero no definitiva: se mejoró en defensa tras las primeras fechas, pero la zaga aún sufre transiciones rápidas. El desgaste físico se notó en diciembre.

İskenderunspor cerró una primera rueda excelente, con apenas una derrota, múltiples goleadas y una campaña copera que sigue viva. El equipo juega con confianza, tiene variantes en ofensiva y un técnico consolidado. El desafío será mantener el ritmo, sumar solidez en defensa y evitar lesiones o suspensiones clave en una segunda vuelta que promete ser más exigente. La continuidad de Baran Akyürek le dio identidad al equipo. Apostó por un 11 sólido, sin grandes rotaciones, pero con ajustes finos en cada partido. El plantel responde a sus ideas, con un estilo reconocible y muchas certezas.

No alcanza con competir. Este equipo ya demostró que puede golear, sostener un ritmo alto y tener peso en los dos torneos. Ahora le toca demostrar que puede sostenerlo hasta el final. La segunda rueda no será de prueba: será de consagración o de lecciones duras. El sueño del ascenso no es utopía. Y por ahora, el viento sopla a favor de la lluvia.


DIÁLOGO CON LOS LECTORES:


Hola @Lineker , bienvenido de vuelta. Bulut llegó mostrando que es un buen delantero pero queda eclipsado con el rendimiento sobresaliente de Sivri. El nueve es un goleador del ascenso que tiene esa relación diferente dentro del área con la pelota, a veces le cae la pelota en donde esta parado. En cambio Sahingöz y Balicki terminaron siendo más piezas de recambio que jugaron menos de lo que capaz merecen sus pergaminos debido a que la buena dinámica del equipo prescindía de ellos. Akcan se robó el protagonismo siendo ese socio de Tokay en el mediocampo.

Coincido que repatriar a Kurukalip fue la operación más destacada del mercado de pases. Pensé que lo perdía y que ese hueco sería difícil de llenar y por eso decidimos poner el poco dinero que tenía para gastar en fichajes en él.

Las bajas fueron demasiadas para mi gusto pero fueron operaciones de las que no podíamos defendernos. Retener a esos jugadores de equipos de categorías superiores romperían la relación con los futbolistas en el vestuario y además era un error desde lo económico. Vender en el momento justo a los mejores para recaudar dinero elevado por su buen momento es la forma de encontrar opciones más baratas que mejoren al plantel. Las llegadas de Tokay y Karadag son ese ejemplo respecto a Canli y Kusan por ejemplo. Luego logramos traer futbolistas probados como Aydin, Ari o Inci que nos dan más variantes en la plantilla gracias a su experiencia.

La pretemporada ha sido ideal y demostró que este año tenemos un equipo que puede lucirse.

Saludos y gracias por pasarte

bwwbmkz.png

Muy buena primera ronda la de nuestro equipo. El equipo ha demostrado un enorme poder ofensivo y Sivri y Demirci están aportando muchísimo en término de goles y victorias, lo que explica la buena posición del equipo. Es una pena que en diciembre nos dejáramos 4 puntos que no empañan lo realizado hasta la fecha, pero que han terminado por penalizar nuestra posición actual en la tabla. Y he de decir que viendo, los números del equipo, la cantidad de victorias y la regularidad mostrada, me sorprende que "sólo" seamos terceros en la tabla. Eso habla bien de nuestros rivales directos, que apenas ceden.

Veremos la segunda vuelta. A ver cómo respondemos en los momentos clave de la temporada, pero hay buenas razones para sentirse optimistas.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.