Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor
El hace 33 minutos, kensi dijo:

Buenas @Sbaraglia .

Estaba "picando aquí y allá" y me he encontrado con esto. No prometo seguir la historia pero, con tu permiso, voy a comentar por aquí.

Lo primero, me gusta mucho el contexto del entrenador, me gusta que sea inventado y fruto de tus partidas de juego, de FIFA, de Pro Evolution, de FM. De verdad, me gusta mucho.

Con lo que no estoy tan de acuerdo es con la elección de equipo. Y lo digo viendo el contexto. Dices que has elegido el Napoles por ser similar a los equipos a los que quieres llegar, pero para mí el Napoles está un poco por encima de esos equipos, y más llegando esta temporada como actual campeón de la Serie A. Además he estado mirando en el editor pre-game y veo que el Napoles tiene más reputación que cualquiera de los otros equipos. También he mirado los equipos con reputación igual a los equipos a los que quieres llegar y me he encontrado con unos equipos muy interesantes, para mí más interesantes que el Napoles (viendo el contexto de la historia).

Pero bueno, al final tú elección ha sido el Napoles y teniendo en cuenta eso te comento lo siguiente. Yo consideraría el hecho de no pedir el puesto en los equipos de tú elección. Es decir, como digo River Plate, Roma, Mónaco, Valencia, tienen menos reputación (al inicio) que el Napoles por lo que será muy complicado que te ofrezcan el puesto si se quedan sin entrenador, y más si tienes éxito. Puede que alguno sí lo ofrezca, pero dudo mucho que pueda ocurrir, así que yo eliminaría la condición de "Solo podremos llegar a los equipos objetivo mediante ofertas de trabajo que nos hagan, no utilizando la opción de pedir una entrevista de trabajo o de mostrar nuestro interés a la prensa" y si en algún momento alguno de esos equipos queda sin entrenador solicitaría el puesto. Sólo es una opinión.

Y para finalizar comentar sobre la táctica. No la termino de ver. De inicio me parece que "has pinchado en todas las opciones posibles en las instrucciones de equipo". ¿Puede funcionar? Claro, pero no lo veo. Además, ¿quien llega por el centro? Nadie. Por mucho Regista que pongas (que no se como se comporta, la verdad, no los uso). Pero los Mezzala tenderán a la banda y dejarán el centro vacío. Los DLI estarán por el centro, pero "estarán", no llegarán. No se si acierto en este análisis, es lo que "veo" al mirar la táctica. Ya ves tú si he acertado o estoy totalmente equivocado.

A ver como se va desarrollando todo.

Suerte.

Hola @kensi

Muchas gracias por tus comentarios. Estos puntos de vista enriquecen la historia y mejoran a nivel personal mi experiencia jugando al FM24. Te contesto sobre como veo los diferentes aspectos que me has comentado:

1- Tienes razón mirando lo de la reputación, pero siempre me ha atraído el Nápoles y pensé que era un buen momento coger ahora el equipo en la convulsa etapa post Spalletti. Puede ocurrir también que gane fácil y me aburra con un equipo tan superior. Aunque no busco ganar como sea sino más disfrutar con la táctica y que los partidos estén entretenidos. Aun así, si en el futuro ya no me motiva el Nápoles por los motivos que sean es posible que dimita y acepte un nuevo reto siempre escuchando las opiniones del foro.

2- Tomo nota sobre lo de solicitar trabajos en la Roma, el Valencia y el Mónaco. Podría ser interesante si estos equipos se quedan sin entrenador a final de temporada para empezar un proyecto desde cero y así ir cumpliendo el reto inicial de la historia.

3- Por lo que respecta a la táctica, no he pretendido pinchar en todas la instrucciones de equipo. Simplemente quiero que se juegue de un forma específica y pienso que las instrucciones de equipo me pueden ayudar, aunque no estoy seguro.

4- Interesantísimo apunte sobre los mezzala. Los he escogido porque quiero que se asocien con el carrilero y el delantero interior. No obstante, en algunos partidos he jugado con dos centrocampistas en rol de ataque por delante del regista para que lleguen más al área. El regista lo utilizo para mantener alta la línea de presión y sacar el balón jugado.

Teniendo esto en cuenta, me gustaría preguntarte si tienes alguna sugerencia para los roles del centro del campo con un 4-3-3, respetando la idea de intentar elaborar la jugada desde atrás y que los dos volantes lleguen al área para rematar.

Editado por Sbaraglia

  • Autor

gazzetta-cabecera.png

EL NÁPOLES MUERE EN LA ORILLA

Los italianos se dejaron empatar ante el Augsburgo en el descuento

r1206218_1296x729_16-9.jpg

Khvicha Kvaratskhelia marcó su primer gol de la pretemporada en tierras alemanas.
Vincenzo D'Angelo

Augsburgo. Martes 8-8-2023. El Nápoles dejó escapar la victoria en los minutos finales en un partido que dominó hasta el último tramo. El encuentro empezó bien para el conjunto dirigido por Walter Martín Sbaraglia, ya que, a los diez minutos de juego, Giovanni Simeone adelantaba a los italianos en el marcador. El Cholito aprovechaba un pase filtrado del centrocampista sueco Jens Cajuste para definir ante Finn Dahmen por abajo.

Este tanto no cambió la mentalidad de los partenopeos, que siguieron atacando en lo que fueron los mejores minutos de fútbol de la pretemporada. La táctica va poco a poco asimilándose, y futbolistas como Eljif Elmas o Jesper Lindstrøm pudieron incrementar el resultado antes del descanso.

Ya en la segunda mitad, el mezzala macedonio se iba a redimir de la ocasión fallada en el primer tiempo anotando el 0-2. Tras una espectacular jugada por la banda derecha de Osimhen, el nigeriano centraba el balón al flanco contrario, donde Alessio Zerbin dejaba con la cabeza la pelota muerta en el corazón del área para que Elmas rematara a placer.

Tras este gol, el conjunto local, alentado por su público, iba a recortar distancias enseguida por medio de Ermedin Demirović. El ex delantero del Deportivo Alavés se aprovechaba de un error en la salida de balón de Mathías Olivera para poner el 1-2 en el luminoso.

Con la intención de igualar la contienda, Jess Thorup pasó a jugar con un sistema 4-2-3-1 y una mentalidad más ofensiva, no provocando esto ningún cambio en el planteamiento de la escuadra campana. De hecho, los visitantes ampliaron su ventaja con un tanto de Khvicha Kvratskhelia tras un barullo en el área.

Quedaban poco menos de veinte minutos de partido y con dos goles de ventaja en el marcador, el Nápoles siguió atacando y dejando espacios atrás. Este planteamiento ultraofensivo le iba a costar la victoria a los italianos, ya que el Augsburgo empató en los últimos minutos de partido tras sendas anotaciones de Juan Ignacio Cabrera y Phillip Tietz.

Sin duda este empate hará que pensar al cuerpo técnico napolitano, sobre todo en la manera de gestionar la ventaja en los minutos finales.

FICHA TÉCNICA

escudo-augsburgo.png3-3escudo-napoli-fm.png

8-8-2023, 20:00 horas. WWK Arena (Augsburgo).

Augsburgo (4-3-3): Dahmen; Pfeiffer, Uduokhai, Pedersen, Iago; Breithaupt, Dorsch, Rexhbecaj; Rubén Vargas, Mbuku y Demirović© .

Entrenador: Jess Thorup.

Sustituciones: Mbabu por Iago (min. 62), Maier por Breithaupt (min. 62), Tietz por Mbuku (min. 62), Cabrera por Rexhbecaj (min. 72) e Irvin Cardona por Demirović (min. 77).

Nápoles (4-3-3): Gollini; Østigård, Natan, Zanoli, Olivera; Lobotka, Cajuste, Elmas©; Lindstrøm, Zerbin y Simeone.

Entrenador: Walter Sbaraglia.

Sustituciones: Meret por Gollini (min. 46), Di Lorenzo por Zanoli (min. 46), Demme por Lobotka (min. 46), Zambo Anguissa por Cajuste (min. 46), Osimhen por Lindstrøm (min. 46), Rrahmani por Østigård (min. 61), Mário Rui por Olivera (min. 61), Kvaratskhelia por Zerbin (min. 61), Juan Jesus por Natan (min. 69), Gaetano por Elmas (min. 69) y Raspadori por Simeone (min. 69).

Goles: 0-1: Simeone (min. 10). 0-2: Elmas (min. 54). 1-2: Demirović (min. 56).  1-3: Kvaratskhelia (min. 66). 2-3: Cabrera (min. 84). 3-3: Thietz (min. 90).

Árbitro: Harm Osmers (Alemania).

Tarjetas amarillas: Rubén Vargas; Zanoli, Cajuste.

Tarjetas rojas: No hubo.

ESTADÍSTICAS

augsburgo-napoli-2023.png

Editado por Sbaraglia

Buenas @Sbaraglia . Me alegro de que pienses que mis desvaríos enriquezcan la historia, jajajaja

A ver, lo del Nápoles sólo lo comentaba por el planteamiento que hacías de tú partida, de no pedir trabajos. Partes "de muy arriba" y por lo tanto que te ofrezcan contratos equipos de menor reputación igual no ocurre. Por eso te comentaba lo de las reputaciones y que si terminas el contrato con Nápoles y ves algún equipo al que quieras ir que esté buscando equipo que te plantees ser flexible en lo de no pedir el puesto, aunque en principio no sea lo que quieres, ya que igual si esperas a que te ofrezcan una entrevista esto no se produzca, no al menos con facilidad.

Ahora a por lo de la táctica.

Lo primero, decir que yo juego con los parches de mejora del ME, que posiblemente cambie un poco la simulación, pero no mucho. Para que lo tengas en cuenta, no se si tú los usas o no.

A ver, al lío. Tanto esta mañana cuando escribía el otro mensaje como ahora, he probado tú táctica. Esta mañana mientras escribía estaba viendo un partido con esa táctica y sobre eso te comentaba. Ahora antes de comentar he visto "el mismo partido" de nuevo con tu táctica en la primera mitad y con un solo cambio en la segunda. (Y digo el mismo partido porque tengo un save sólo para "dibujar" las tácticas. Las hago y luego juego el partido, por lo que siempre es el mismo partido, Stoke - Sunderland llevando yo el Sunderland). Por eso la táctica no está probada ni nada, ni tiene porqué tener jugadores adecuados ni nada parecido, por lo que con otro equipo y otros jugadores pueden pasar cosas algo diferentes, pero digamos que las tendencias serán más o menos las mismas.

Con el contexto te comento sobre lo que he visto en la táctica. Esta vez con imágenes (que irán en spoiler).

Primera jugada:

Spoiler

tAq0djb.jpeg

Somos los amarillos (y pido perdón porque apenas se ven los números). En esta jugada se ha robado el balón en el centro del campo y el que tiene la pelota es el Delantero que se ha ido hacia la banda. No tiene ningún apoyo cerca y en el centro del campo no hay muchos compañeros. Todos se van hacia el área.

uWtEten.jpeg

Por lo que intenta pasar hacia atrás y la pierde. No hay nadie en el centro del campo para tapar, sólo los centrales. Los demás han ido hacia el área.

Segunda jugada:

Aquí vamos a fijarnos en el Regista.

Spoiler

ZZXc6s0.jpeg

Aquí se intenta jugar por la derecha. Roberts, el que va a recibir el balón, es el DI de la parte derecha. Cerca de él está el Carrilero pegado a la banda y un poco más por dentro el Interior. Cerquita los 3, vale. El que está dentro del recuadro rojo es el Regista.

OcEWUyH.jpeg

La jugada sigue e intentan llevar el balón al otro lado. El Regista "sigue el balón", no tiene nadie que le apoye, todos los demás se han ido hacia adelante.

Yfhimzk.jpeg

Se ha llevado el balón a la otra banda pero el Regista se ha tenido que cruzar todo el campo para seguir el balón ya que no hay nadie si no por el centro para apoyar a los hombres de la banda. Y mira todo el espacio que hay por el centro sin nadie por ahí.

Una tercera jugada de la primera mitad:

Spoiler

37DmthY.jpeg

El portero juega con el Interior de la derecha, el Mezzala en apoyo.

Este jugará con el DI de su lado.

vz9hYB4.jpeg

Pero se acaban de encerrar un poco. El DI podría retrasar al central, o si se diera la vuelta rápido podría pasar al Carrilero que tendría espacio, pero claro se tiene que dar la vuelta.

Pero lo que intenta es pasar al otro interior, el Mezzala en ataque que se va corriendo hacia adelante

8TqejOG.jpeg

Lo que ocurre...

lLUPOVV.jpeg

El pase no sale bien y el rival corta el balón. Y mira todo el espacio que tienen para jugar sin ningún jugador para defender ni para cortar el pase ni nada. Podría llegar el Regista pero hay mucho espacio. La jugada terminó en gol del rival, aunque en fuera de juego.

Son esas cosas las que veo. También veo que el DLC, como está en apoyo suele estar bastante retrasado, lo que muchas veces no permite meterle balones ya que está lejos de la portería. Claro, a medida que se acercan al área estará más cerca de la portería.

Ahora vamos con un par de la segunda mitad. Sólo hice un cambio en la táctica. El Mezzala de la derecha (Mezzala en apoyo) lo cambié por un Centrocampista en apoyo. Nada más. A ver que ha cambiado.

Una situación.

Spoiler

NLJXB29.jpeg

Una primera imagen para ver como se sitúan. El centrocampista está algo más retrasado que el Mezzala. Vale que es el inicio de una jugada pero esto es así.

Jugada de la segunda mitad.

Spoiler

bPq3kfY.jpeg

Aquí están comenzando una jugada. El rival no está defendiendo muy bien ya que el central tiene muchas opciones de pase. Aún así el Centrocampista está más cerca del Regista que en la primera mitad, y no se trata sólo de que esté en apoyo.

gTbY8N2.jpeg

El central no ha aprovechado las líneas de pase que tenía y ya han cerrado a los compañeros. Aún así tendría un pase para la carrera del Carrilero derecho. Pero decide jugar con su compañero del centro de la defensa e ir subiendo líneas.

v0Q37pt.jpeg

Ahora el otro central vuelve a tener opciones de pase. El Centrocampista está más retrasado lo que hace que el Regista no tenga que está moviéndose tanto de un lado para otro para buscar el balón, ya que los otros jugadores pueden jugar con el Centrocampista.

Esto es una muestra para nada significativa ya que es sólo un partido y sin tener aprendida la táctica, y puede que ni siquiera teniendo los jugadores adecuados. Pero son estas situaciones las que veo, y estas tendencias las que se producirán.

Por eso yo pondría al menos a uno de los Mezzala algún rol más "centrado", Centrocampista o Centrocampista todoterreno. Incluso a estos si quisieras que fueran un poco hacia la banda con instrucciones individuales.

Eh, que tal y cual tienes la táctica igual funciona, no lo se. Como comentaba, son cosas que viendo el dibujo me generaban dudas y por eso lo probé y ví esas cosas. Y como digo, igual con otros jugadores o una vez asimilada la táctica estas cosas no ocurran y funcione todo bien.


Y ahora el último partido.

No se pueden dejar escapar ventajas claras en tan pocos minutos. Es pretemporada y no importa demasiado pero esto no puede pasar cuando llegue la competición oficial. Además el Augsburg creó muchas ocasiones y eso no puede ser bueno. A ver si se mejoran esas cosas.

  • Autor
El hace 30 minutos, kensi dijo:

Buenas @Sbaraglia . Me alegro de que pienses que mis desvaríos enriquezcan la historia, jajajaja

A ver, lo del Nápoles sólo lo comentaba por el planteamiento que hacías de tú partida, de no pedir trabajos. Partes "de muy arriba" y por lo tanto que te ofrezcan contratos equipos de menor reputación igual no ocurre. Por eso te comentaba lo de las reputaciones y que si terminas el contrato con Nápoles y ves algún equipo al que quieras ir que esté buscando equipo que te plantees ser flexible en lo de no pedir el puesto, aunque en principio no sea lo que quieres, ya que igual si esperas a que te ofrezcan una entrevista esto no se produzca, no al menos con facilidad.

Ahora a por lo de la táctica.

Lo primero, decir que yo juego con los parches de mejora del ME, que posiblemente cambie un poco la simulación, pero no mucho. Para que lo tengas en cuenta, no se si tú los usas o no.

A ver, al lío. Tanto esta mañana cuando escribía el otro mensaje como ahora, he probado tú táctica. Esta mañana mientras escribía estaba viendo un partido con esa táctica y sobre eso te comentaba. Ahora antes de comentar he visto "el mismo partido" de nuevo con tu táctica en la primera mitad y con un solo cambio en la segunda. (Y digo el mismo partido porque tengo un save sólo para "dibujar" las tácticas. Las hago y luego juego el partido, por lo que siempre es el mismo partido, Stoke - Sunderland llevando yo el Sunderland). Por eso la táctica no está probada ni nada, ni tiene porqué tener jugadores adecuados ni nada parecido, por lo que con otro equipo y otros jugadores pueden pasar cosas algo diferentes, pero digamos que las tendencias serán más o menos las mismas.

Con el contexto te comento sobre lo que he visto en la táctica. Esta vez con imágenes (que irán en spoiler).

Primera jugada:

Spoiler

tAq0djb.jpeg

Somos los amarillos (y pido perdón porque apenas se ven los números). En esta jugada se ha robado el balón en el centro del campo y el que tiene la pelota es el Delantero que se ha ido hacia la banda. No tiene ningún apoyo cerca y en el centro del campo no hay muchos compañeros. Todos se van hacia el área.

uWtEten.jpeg

Por lo que intenta pasar hacia atrás y la pierde. No hay nadie en el centro del campo para tapar, sólo los centrales. Los demás han ido hacia el área.

Segunda jugada:

Aquí vamos a fijarnos en el Regista.

Spoiler

ZZXc6s0.jpeg

Aquí se intenta jugar por la derecha. Roberts, el que va a recibir el balón, es el DI de la parte derecha. Cerca de él está el Carrilero pegado a la banda y un poco más por dentro el Interior. Cerquita los 3, vale. El que está dentro del recuadro rojo es el Regista.

OcEWUyH.jpeg

La jugada sigue e intentan llevar el balón al otro lado. El Regista "sigue el balón", no tiene nadie que le apoye, todos los demás se han ido hacia adelante.

Yfhimzk.jpeg

Se ha llevado el balón a la otra banda pero el Regista se ha tenido que cruzar todo el campo para seguir el balón ya que no hay nadie si no por el centro para apoyar a los hombres de la banda. Y mira todo el espacio que hay por el centro sin nadie por ahí.

Una tercera jugada de la primera mitad:

Spoiler

37DmthY.jpeg

El portero juega con el Interior de la derecha, el Mezzala en apoyo.

Este jugará con el DI de su lado.

vz9hYB4.jpeg

Pero se acaban de encerrar un poco. El DI podría retrasar al central, o si se diera la vuelta rápido podría pasar al Carrilero que tendría espacio, pero claro se tiene que dar la vuelta.

Pero lo que intenta es pasar al otro interior, el Mezzala en ataque que se va corriendo hacia adelante

8TqejOG.jpeg

Lo que ocurre...

lLUPOVV.jpeg

El pase no sale bien y el rival corta el balón. Y mira todo el espacio que tienen para jugar sin ningún jugador para defender ni para cortar el pase ni nada. Podría llegar el Regista pero hay mucho espacio. La jugada terminó en gol del rival, aunque en fuera de juego.

Son esas cosas las que veo. También veo que el DLC, como está en apoyo suele estar bastante retrasado, lo que muchas veces no permite meterle balones ya que está lejos de la portería. Claro, a medida que se acercan al área estará más cerca de la portería.

Ahora vamos con un par de la segunda mitad. Sólo hice un cambio en la táctica. El Mezzala de la derecha (Mezzala en apoyo) lo cambié por un Centrocampista en apoyo. Nada más. A ver que ha cambiado.

Una situación.

Spoiler

NLJXB29.jpeg

Una primera imagen para ver como se sitúan. El centrocampista está algo más retrasado que el Mezzala. Vale que es el inicio de una jugada pero esto es así.

Jugada de la segunda mitad.

Spoiler

bPq3kfY.jpeg

Aquí están comenzando una jugada. El rival no está defendiendo muy bien ya que el central tiene muchas opciones de pase. Aún así el Centrocampista está más cerca del Regista que en la primera mitad, y no se trata sólo de que esté en apoyo.

gTbY8N2.jpeg

El central no ha aprovechado las líneas de pase que tenía y ya han cerrado a los compañeros. Aún así tendría un pase para la carrera del Carrilero derecho. Pero decide jugar con su compañero del centro de la defensa e ir subiendo líneas.

v0Q37pt.jpeg

Ahora el otro central vuelve a tener opciones de pase. El Centrocampista está más retrasado lo que hace que el Regista no tenga que está moviéndose tanto de un lado para otro para buscar el balón, ya que los otros jugadores pueden jugar con el Centrocampista.

Esto es una muestra para nada significativa ya que es sólo un partido y sin tener aprendida la táctica, y puede que ni siquiera teniendo los jugadores adecuados. Pero son estas situaciones las que veo, y estas tendencias las que se producirán.

Por eso yo pondría al menos a uno de los Mezzala algún rol más "centrado", Centrocampista o Centrocampista todoterreno. Incluso a estos si quisieras que fueran un poco hacia la banda con instrucciones individuales.

Eh, que tal y cual tienes la táctica igual funciona, no lo se. Como comentaba, son cosas que viendo el dibujo me generaban dudas y por eso lo probé y ví esas cosas. Y como digo, igual con otros jugadores o una vez asimilada la táctica estas cosas no ocurran y funcione todo bien.


Y ahora el último partido.

No se pueden dejar escapar ventajas claras en tan pocos minutos. Es pretemporada y no importa demasiado pero esto no puede pasar cuando llegue la competición oficial. Además el Augsburg creó muchas ocasiones y eso no puede ser bueno. A ver si se mejoran esas cosas.

Muchas gracias por tu respuesta @kensi

Comentarios como este son los que dan sentido a las historias. Me gusta mucho el aspecto táctico y cualquier consejo o mejora lo recibo con agrado. Ahora que he visto las jugadas he entendido lo que decías. De hecho, el primer gol del Augsburgo en el amistoso de hoy es muy similar al gol del rival anulado por fuera de juego en tu partida de prueba. Probaré con un centrocampista en rol de apoyo en el último amistoso de la pretemporada, mañana contra el Apollon Limassol.

Con respecto a lo de encajar goles, acabo de jugar un amistoso contra el equipo sub 20 del Nápoles y poniendo doblar por el centro en lugar de doblar por las bandas he visto al equipo más sólido en su dibujo defensivo. ¿Tendrías alguna teoría de por qué ocurre esto?

Gracias por tu aportación. Un saludo.

  • Autor

tuttonapoli-cabecera.png

VICTORIA EN CHIPRE PARA CERRAR

El Nápoles concluye la pretemporada ganando 1-3 al Apollon Limassol

esultanza-napoli-foto-lapresse-3.jpg

Los futbolistas partenopeos felicitan a Osimhen tras marcar el primer gol del partido.

Limassol. Viernes 11-8-2023. El Nápoles cerró la fase de preparación ganando en Chipre al Apollon Limassol en un partido que dominó de principio a fin. Como ya ocurriese en el último encuentro ante el Augsburgo, los actuales campeones de Italia se iban a adelantar pronto en el marcador. Esta vez el encargado de abrir la lata fue Víctor Osimhen, que transformó un penalti señalado tras una falta a Giacomo Raspadori.

Fiel al fútbol ofensivo que está mostrando en esta pretemporada, la escuadra italiana no dejó de atacar con el 0-1. Fruto de ello, el polaco Piotr Zieliński iba a doblar la ventaja para los partenopeos tan solo tres minutos después del gol de Osimhen. Tras un saque de banda desde la derecha, el mezzala centroeuropeo recibía la pelota de parte de Raspadori y definía con un tiro raso ajustado al palo.

Gracias a las recomendaciones de @kensi, Sbaraglia probó con Jens Cajuste (interior derecho) en el rol de centrocampista en apoyo. Esta medida dio al equipo más equilibrio sobre todo en las ayudas en la medular, tanto a la hora de defender como para elaborar el ataque desde atrás.

De esta forma, con orden táctico, un nivel técnico muy superior al rival y la innegociable vocación ofensiva era cuestión de tiempo que llegase el tercer gol. El autor de este fue de nuevo, y también desde los once metros, el nigeriano Osimhen.

Ya en la segunda parte, Sbaraglia dio minutos a Zambo Anguissa, Gianluca Gaetano y Matteo Politano. Estos tres futbolistas han tenido menos minutos en pretemporada debido a una serie de lesiones y deben ir cogiendo ritmo de competición poco a poco. No obstante, el extremo romano volvió a caer de nuevo lesionado al padecer una leve contractura en la ingle.

El Apollon Limassol iba a tener tiempo de marcar el gol del honor por medio del mediapunta argentino Isra Coll. El futbolista cordobés aprovechó el rebote del tercer penalti de la tarde para batir a placer a Nikita Contini.

Con este duelo terminan los seis partidos de pretemporada del Nápoles. Sin duda ha sido una experiencia enriquecedora para el cuerpo técnico partenopeo desde el punto de vista táctico, ya que percibe que el equipo va asimilando los conceptos ofensivos de Sbaraglia. De todas formas, a partir del domingo la cosa será otro cantar, con el debut en la Serie A contra el Cagliari en Cerdeña.

FICHA TÉCNICA

escudo-apollon-limassol.png1-3escudo-napoli-fm.png

11-8-2023, 19:30 horas. Alphamega Stadium (Limassol).

Apollon Limassol (4-2-3-1): Eleftheriou; Peybernes©, Papageorgiou, Antoniou, Paraskeva; Tekie, Solomou; Varga, Sagal, Isra Coll y Donyoh.

Entrenador: Vladan Milojević.

Sustituciones: Illia por Varga (min. 81).

Nápoles (4-3-3): Meret; Rrahmani, Juan Jesus, Di Lorenzo©, Olivera; Lobotka, Cajuste, Zieliński; Osimhen, Raspadori y Simeone.

Sustituciones: Contini (M.V.P.) por Meret (min. 46), Zambo Anguissa por Cajuste (min. 46), Gaetano por Zieliński (min. 46), Politano por Simeone (min. 46), Natan por Juan Jesus (min. 61), Zanoli por Di Lorenzo (min. 61), Mário Rui por Olivera (min. 61), Kvaratskhelia por Raspadori (min. 61), Østigård por Rrahmani (min. 71), Demme por Lobotka (min. 71), Zerbin por Osimhen (min. 71) y Lindstrøm por Politano (min. 79).

Goles: 0-1: Osimhen, de penalti (min. 7). 0-2: Zieliński (min. 10). 0-3: Osimhen, de penalti (min. 37). 1-3: Isra Coll (min. 65).

Árbitro: Tasos Kiryakou (Chipre).

Tarjetas amarillas: Rrahmani, Gaetano, Osimhen.

Tarjetas rojas: No hubo.

ESTADÍSTICAS

apollon-limassol-napoli-2023.png

Editado por Sbaraglia

Buenas.

El En 11/8/2025 at 18:55, Sbaraglia dijo:

¿Tendrías alguna teoría de por qué ocurre esto?

Bien elegida la palabra, "teoría". En teoría, y para mí, si pones a doblar por el centro, en vez de por las bandas, habrá más jugadores por el medio cuando se pierde el balón, que la mayoría de las veces será por el centro. Por eso puede ser que el equipo sea más sólido en defensa, pero solo cuando se pierde el balón. Si se está defendiendo posicionado esa instrucción no tiene efecto ya que es una instrucción de "Con posesión". No se si habrías tocado otras cosas en las instrucciones de "Sin posesión". También puede tener que ver el rival, dices que era tu equipo Sub-20, por lo tanto inferiores y mucho más fáciles de defender, además de que tú equipo se coloca defensivamente también dependiendo de la formación del rival.

Por otro lado he probado la táctica con los mezzalas y poniendo la instrucción Doblar por el centro. Y en realidad no vi mucha diferencia (también es que hoy estoy un poco "espeso" 😅). En ataque sí, los laterales/carrileros iban por dentro en vez de por fuera (para probar puse por un lado Doblar por el centro y en el otro Doblar por fuera, y se notaba eso.). Pero lo que más me llamó la atención, de nuevo, es lo solo que está el mediocentro, el Regista. Es que tiene mucho campo que abarcar, que además quiere llegar a todos lados para apoyar y llega muy arriba y quiere llegar muy rápido. Probé a ponerle como Pivote organizador en apoyo y cambió algo. Seguía teniendo mucho campo para él, pero ahora no llegaba tan arriba y no quería "llegar tan rápido" a todos los sitios (recuerda, era el mismo jugador, lo probé en el mismo partido en la segunda mitad).

Luego volví a "repetir el partido" pero poniendo otra táctica. Mismo dibujo pero otras instrucciones roles y tareas. Es decir otra táctica totalmente diferente pero con el mismo dibujo. En esa táctica el mediocentro era un Pivote organizador en apoyo, había un Mezzala en apoyo y un Centrocampista recuperador en apoyo. También los otros roles eran diferentes, de echo los únicos iguales a tu táctica eran uno de los Defensas con toque defensa, el Mezzala en apoyo y un Delantero inverso en ataque, todo lo demás diferente. Y las instrucciones de equipo también eran diferentes (aunque tenían algunas cosas iguales claro). Bueno, el caso es que el mediocentro ya no estaba tan solo, tenía más apoyos por delante y ya no necesitaba ir tan arriba ni ir tanto de un lado a otro como suele ir el Regista en tu dibujo.

Con todo esto no quiero decir que tu táctica no funcione o no sea buena, sólo que si hay cosas que "no funcionan bien" o que se ve que se falla en algunas cosas, hay que saber por qué para poder "arreglarlo" (o al menos saber los motivos de ese mal funcionamiento, luego ya se se quiere correr el riesgo se hace sabiendo uno lo que hace).

Y lo último y tal vez lo más importante, los jugadores. Yo estoy probando con otro equipo, con otros jugadores lo que hace que la misma táctica pueda funcionar de manera diferente. Además de que siempre pruebo con los mismos jugadores y frente al mismo rival, puede que los jugadores con los que pruebo no sean los más adecuados para esa táctica que tú has creado para tu equipo.

Y para ir finalizando con la táctica ten en cuenta una cosa. Si por algún motivo alguien puede creer que se algo de tácticas en FM (o en la realidad, ya puestos), está totalmente equivocado, no tengo ni idea. Lo que digo es lo que veo y lo puede comprobar cualquiera. Pero si alguien ve que algo no funciona, que se pare e intente ver lo que ocurre (yo vi el partido completo, esto sólo lo hago cuando estoy creando la táctica. Aunque ya ni eso, ya intuyo como va a funcionar y voy haciendo pequeños ajustes según voy viendo hasta que la dejo más o menos y luego ya no la toco nada más).

Bueno y ahora comentar el último amistoso. Buen partido para terminar la preparación, victoria cómoda creando mucho peligro y marcando. Pero lo más importante es que seguro ha servido para poner en forma a los jugadores, que entiendan como van a jugar y que sean felices (para mí es para lo que sirven las pretemporadas, poner en forma, "aprender" la táctica y coger moral. Por eso suelo hacer pretemporadas frente a equipos sencillos siempre que los elija yo, que normalmente son mis ayudantes los que eligen los amistoso. En ese caso pueden ser sencillos o complicados).

Ahora empieza de verdad lo serio, a ver que tal sale todo.

Suerte.

  • Autor
El hace 14 minutos, kensi dijo:

Buenas.

Bien elegida la palabra, "teoría". En teoría, y para mí, si pones a doblar por el centro, en vez de por las bandas, habrá más jugadores por el medio cuando se pierde el balón, que la mayoría de las veces será por el centro. Por eso puede ser que el equipo sea más sólido en defensa, pero solo cuando se pierde el balón. Si se está defendiendo posicionado esa instrucción no tiene efecto ya que es una instrucción de "Con posesión". No se si habrías tocado otras cosas en las instrucciones de "Sin posesión". También puede tener que ver el rival, dices que era tu equipo Sub-20, por lo tanto inferiores y mucho más fáciles de defender, además de que tú equipo se coloca defensivamente también dependiendo de la formación del rival.

Por otro lado he probado la táctica con los mezzalas y poniendo la instrucción Doblar por el centro. Y en realidad no vi mucha diferencia (también es que hoy estoy un poco "espeso" 😅). En ataque sí, los laterales/carrileros iban por dentro en vez de por fuera (para probar puse por un lado Doblar por el centro y en el otro Doblar por fuera, y se notaba eso.). Pero lo que más me llamó la atención, de nuevo, es lo solo que está el mediocentro, el Regista. Es que tiene mucho campo que abarcar, que además quiere llegar a todos lados para apoyar y llega muy arriba y quiere llegar muy rápido. Probé a ponerle como Pivote organizador en apoyo y cambió algo. Seguía teniendo mucho campo para él, pero ahora no llegaba tan arriba y no quería "llegar tan rápido" a todos los sitios (recuerda, era el mismo jugador, lo probé en el mismo partido en la segunda mitad).

Luego volví a "repetir el partido" pero poniendo otra táctica. Mismo dibujo pero otras instrucciones roles y tareas. Es decir otra táctica totalmente diferente pero con el mismo dibujo. En esa táctica el mediocentro era un Pivote organizador en apoyo, había un Mezzala en apoyo y un Centrocampista recuperador en apoyo. También los otros roles eran diferentes, de echo los únicos iguales a tu táctica eran uno de los Defensas con toque defensa, el Mezzala en apoyo y un Delantero inverso en ataque, todo lo demás diferente. Y las instrucciones de equipo también eran diferentes (aunque tenían algunas cosas iguales claro). Bueno, el caso es que el mediocentro ya no estaba tan solo, tenía más apoyos por delante y ya no necesitaba ir tan arriba ni ir tanto de un lado a otro como suele ir el Regista en tu dibujo.

Con todo esto no quiero decir que tu táctica no funcione o no sea buena, sólo que si hay cosas que "no funcionan bien" o que se ve que se falla en algunas cosas, hay que saber por qué para poder "arreglarlo" (o al menos saber los motivos de ese mal funcionamiento, luego ya se se quiere correr el riesgo se hace sabiendo uno lo que hace).

Y lo último y tal vez lo más importante, los jugadores. Yo estoy probando con otro equipo, con otros jugadores lo que hace que la misma táctica pueda funcionar de manera diferente. Además de que siempre pruebo con los mismos jugadores y frente al mismo rival, puede que los jugadores con los que pruebo no sean los más adecuados para esa táctica que tú has creado para tu equipo.

Y para ir finalizando con la táctica ten en cuenta una cosa. Si por algún motivo alguien puede creer que se algo de tácticas en FM (o en la realidad, ya puestos), está totalmente equivocado, no tengo ni idea. Lo que digo es lo que veo y lo puede comprobar cualquiera. Pero si alguien ve que algo no funciona, que se pare e intente ver lo que ocurre (yo vi el partido completo, esto sólo lo hago cuando estoy creando la táctica. Aunque ya ni eso, ya intuyo como va a funcionar y voy haciendo pequeños ajustes según voy viendo hasta que la dejo más o menos y luego ya no la toco nada más).

Bueno y ahora comentar el último amistoso. Buen partido para terminar la preparación, victoria cómoda creando mucho peligro y marcando. Pero lo más importante es que seguro ha servido para poner en forma a los jugadores, que entiendan como van a jugar y que sean felices (para mí es para lo que sirven las pretemporadas, poner en forma, "aprender" la táctica y coger moral. Por eso suelo hacer pretemporadas frente a equipos sencillos siempre que los elija yo, que normalmente son mis ayudantes los que eligen los amistoso. En ese caso pueden ser sencillos o complicados).

Ahora empieza de verdad lo serio, a ver que tal sale todo.

Suerte.

Hola @kensi, muchas gracias por tu aportación. Estos debates tácticos son para mí, la esencia del juego y del foro. Relacionado con lo que has comentado, decir que empecé en esta táctica con un pivote organizador en defensa, pero se quedaba muy pegado a los centrales y eso acarreaba mucho espacio entre líneas. Puede ser que con un rol de apoyo no esté tan atrás. Lo probaré, pero considero vital que el mediocentro mantenga altas la líneas de presión y no se quede demasiado rezagado.

En cuanto a la versión de tu táctica, me gustaría saber si el mezzala en apoyo llega al área a rematar, porque esa es una de las cosas que me gustaría llevar a cabo en mi juego. El centrocampista recuperador intuyo que si, porque es un rol presionante y llegador por defecto.

Con respecto a las instrucciones de equipo, estaría bien conocer cuales pusiste, y si con estas y los nuevos roles el equipo se comportaba de una manera ofensiva y vertical.

Para terminar, sigo dándole vueltas al rol del delantero centro. Ahora tengo un delantero presionante en apoyo porque quiero que sea agresivo y a su vez actúe de 'pivote' para asociarse con los centrocampistas y los extremos. Lo malo es que, como ya comentaste el otro día, a veces está muy lejos de posiciones de remate.

En fin, seguimos con la idea de mejorar la táctica no solo para ganar, si no para ver partidos divertidos.

  • Autor

gazzetta-cabecera.png

OSIMHEN SIGUE A LO SUYO

El máximo goleador de la pasada temporada da la victoria al Nápoles con dos tantos

e1670.jpg

El delantero nigeriano celebra el primero de los goles que anotó contra el Cagliari.
Vincenzo D'Angelo

Cagliari. Domingo 20-8-2023. El Nápoles se impuso al Cagliari en el primer partido oficial con Walter Sbaraglia en el banquillo por 2-4 en un encuentro en el que tuvo que remontar. En contra de todos los pronósticos, el choque empezó con un Cagliari muy presionante, que se postulaba ganador de todos los duelos individuales y jugaba la mayor parte del tiempo en campo contrario. Fruto de esto, los hombres dirigidos por Claudio Ranieri se iban a adelantar en el marcador a los cinco minutos de partido gracias a un gol de cabeza de Andrea Petagna. Como tantas otras veces, la ley del ex se volvió a cumplir y el corpulento atacante anotaba ante su antiguo equipo.

Con una ventaja inesperada y por ende sin saber muy bien lo que hacer, los sardos se vieron sorprendidos dos minutos después por la igualada partenopea. Tras una jugada ensayada procedente de un córner, el capitán Giovanni Di Lorenzo remataba con la testa en el área pequeña para poner las tablas.

El bagaje de dos goles en los primeros siete minutos de juego no estaba nada mal, pero los actuales campeones de Italia seguían atacando con el objetivo de romper las tablas, cosa que iba a conseguir Mathías Olivera cercano el cuarto de hora de encuentro. El ex lateral del Getafe conectaba un zurdazo desde más de veinte metros para batir por abajo a Boris Radunović y poner a su equipo por delante.

El 1-2 campante en el electrónico parecía no contentar a Sbaraglia, que seguía insistiendo a sus muchachos en que debían mantener una mentalidad ofensiva. Con los locales encerrados en su campo gracias al fútbol vertical napolitano, Víctor Osimhen marcaría el tercero de la noche para los campanos tras una gran asistencia de Giovanni Simeone.

Después del paso por los vestuarios, y teniendo en cuenta las recomendaciones de @kensi, Stanislav Lobotka pasó a tener un rol más posicional para dar equilibrio a la escuadra actuando de pivote organizador en rol de apoyo. Aun así, la vocación atacante del Nápoles no se vio afectada, marcado otra vez Osimhen para fijar el 1-4 y abrir brecha en el marcador. El nigeriano conectó con la testa una genial asistencia de Giacomo Raspadori para firmar su segundo gol del partido.

Con una distancia de tres goles entre ambos conjuntos, el Cagliari intentó maquillar el resultado, cosa que consiguió gracias a un tanto de Zito Luvumbo. El extremo angoleño fue de lo mejor de su equipo, aprovechando a la perfección los espacios dejados por los carrileros completos visitantes.

Los últimos minutos de la partida transcurrieron con los dos equipos luchando a tumba abierta por anotar otro tanto, pero el luminoso ya no se movió.

 FICHA TÉCNICA

escudo-cagliari.png2-4escudo-napoli-fm.png

Serie A Jornada 1. 20-8-2023, 20:45 horas. Unipol Domus (Cagliari).

Cagliari (4-4-2): Radunović; Dossena, Obert, Zappa, Augello; Nahitán Nández, Deiola, Luvumbo, Jankto; Pavoletti © y Petagna.

Entrenador: Claudio Ranieri.

Sustituciones: Shomurodov por Petagna (min. 65), Hatzidiakos por Zappa (min. 71) y Oristanio por Pavoletti (min. 76).

Nápoles (4-3-3): Meret; Rrahmani, Juan Jesus, Di Lorenzo ©, Olivera; Lobotka, Cajuste, Zieliński; Osimhen, Raspadori y Simeone.

Entrenador: Walter Sbaraglia.

Sustituciones: Zambo Anguissa por Cajuste (min. 60), Elmas por Simeone (min. 60), Mário Rui por Olivera (min. 71), Østigård por Rrahmani (min. 81) y Politano por Raspadori (min. 81).

Goles: 1-0: Petagna (min. 5). 1-1: Di Lorenzo (min. 7). 1-2: Olivera (min. 14). 1-3: Osimhen (min. 25). 1-4: Osimhen (min. 49). 2-4: Luvumbo (min. 54).

Árbitro: Antonio Giua (Sección de Sassari).

Tarjetas amarillas: Jankto; Cajuste, Osimhen, Zambo Anguissa, Zieliński.

Tarjetas rojas: No hubo.

ESTADÍSTICAS

J1-cagliari-napoli.png

RESULTADOS DE LA JORNADA 1

Lazio 0-3 Inter

Hellas Verona 0-0 Atalanta

Cagliari 2-4 Nápoles

Fiorentina 4-3 Bolonia

Frosinone 1-2 Milan

Juventus 2-1 Genoa

Monza 0-1 Udinese

Roma 0-0 Lecce

Salernitana 2-1 Empoli

Sassuolo 1-1 Torino

CLASIFICACIÓN TRAS LA JORNADA 1

J1.png

Buenas @Sbaraglia .

Antes de comenzar aclarar (aunque no creo que haga falta) que estas conversaciones que estamos teniendo sobre la táctica no quieren decir que crea que tú táctica no funcione, no sea buena o algo así, sólo que la ví y me creo curiosidad toda esa gente que se iba a ir para arriba y por eso empecé a probarla y a comentar lo que yo veo.

Tras la aclaración...

A ver, con tu táctica tardan muy poco colocarse así:

Spoiler

nKmos6b.jpeg

Esto es en mi "partido de prueba", puede que en los tuyos no se coloquen así. El caso es que tienes 7 jugadores formando una línea de ataque y luego el Regista un poco por detrás y cerrando los 2 centrales. A mí eso no me gusta, lo veo bastante desequilibrado. Con algunas cosas que he probado esto no ocurre y para mí queda más equilibrado. Repito, para mí.

El dibujo que te dije el otro día era algo así (creo que no es exacto, pero sólo trataba de ver patrones con los jugadores del centro del campo).

Spoiler

iwPLBvJ.png

Con esto hay más equilibrio en el centro del campo y no se forma esa línea de 7 jugadores de ataque. No digo que sea mejor, ni peor, sólo que a mi me gusta más, si saber si funciona bien o no.

También he probado otra con un centrocampista en defensa

Spoiler

ad08ZI6.png

Incluso también he probado con el CM-D como Recuperador en defensa

Y también me gusta. A ver, esto cambia en que el jugador en defensa se queda incluso por detrás del Regista, algo que tú tal vez no quieras.

Y es que mi problema creo que es con el Regista (y bueno, los Carrileros completos en ataque), que sube mucho y deja todo muy solo atrás, además de que no encuentra apoyos cercanos. Ya te dije en alguno de mis mensajes que no uso Regista, pero por lo que he ido viendo en estas pruebas creo que si lo usara lo acompañaría de algún jugador en tarea defensiva para que dieran un equilibrio atrás y también estuviera cerca de él para darle apoyo.

Pero claro, estas variantes o alguna así puede que no coincidan con tu idea de como quieres jugar, de tu idea de juego. Si a tí te gusta como estáis jugando pues estupendo, lo bueno es que puedas ver si quieres cambiar alguna cosa donde poder cambiar.

Y visto el primer partido parece que el Napoles ha comenzado bien, goleando aunque recibiendo un par de goles. Eso es algo que puede pasar y que puede mejorar con el paso del tiempo y los jugadores se adapten bien a la táctica. A ver si todo continúa bien.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.