Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

Buenas @pepetxins , @Lineker . Bienvenidos.

Os contesto a los dos juntos porque básicamente es lo mismo.

Sobre lo de no ir al Manchester United. La verdad es que sí lo pensé un poco pero al final decidí que no, que quería ser coherente "con lo que me he propuesto en esta parte de la partida". Esto incluye no ir a los países en los que ya estuve antes con el anterior mánager. Aunque lo estoy incumpliendo estando en España (con el anterior mánager también empecé en España) al ser un mánager español los primeros y únicos equipos que ofrecieron trabajo fueron españoles, por eso empecé aquí. Pero ahora "que puedo elegir" ya no iré a países en los que haya estado ya, estos son España (ya saldré de aquí), Italia, Inglaterra... (los demás como no los he contado en la otra historia los dejo ahí, sin mencionar 😉). Además si entras en Inglaterra es como un agujero negro del cual es complicado salir, y si sales lo demás no te parece para tanto. Con esos jugadores, con ese dinero..., luego lo demás te parece poco. Bueno al menos a mí me pasa. Y bueno, que tampoco quería dejar al Celta así, a mitad de temporada y sobre todo tan pronto, que no te daban la opción de llegar al nuevo equipo la próxima temporada. Así que nada, a esperar/buscar otro equipo, que lo haré.

En cuanto a la temporada del Celta, como decís, esta temporada en LaLiga está siendo una locura lo igualado que está todo. Pero, aunque haya algunos equipos, como nosotros, con un partido menos, también tienen un partido menos Rayo y Betis, que de ganarlo se pondrían con 28 y 27 puntos, para hacer que 7-8 equipos estuviéramos en unos 6 puntos. Locura total.

Este último mes era complicado y sacamos unos puntos muy valiosos ante los equipos de Madrid. Al Atlético les perdonamos y al Real Madrid les goleamos, nada mal. Ahora a ver si seguimos así.

Gracias por pasaros.

  • Autor

Diciembre 2045

Llegamos a diciembre, el último mes del año 2045, y el entrenador del Celta esperaba que hacia finales de mes hubiera un descanso por "Navidades", pero según ven en el calendario eso no va a suceder, bueno, tienen una semana en la que no habrá partido, precisamente el fin de semana de Nochebuena, pero eso no se puede considerar como vacaciones.

De todas formas tienen 5 partidos por disputar este mes y, aunque los rivales no parecen de la misma entidad que los del mes pasado, tienen que estar atentos y centrados ya que como estamos viendo LaLiga está muy igualada y cualquier cosa puede pasar en cada partido. En la Champions es verdad que confían en ganar a los turcos del Fenerbahçe, pero tampoco se pueden ni confiar ni relajar. Veamos a ver que pasa.

LaLiga EA Sports. Jornada 16. Sevilla FC - RC Celta

MS82PkP.png

En el primer partido del mes visitaba el Celta al Sevilla que está luchando por entrar en competiciones europeas. Ya estamos viendo que los partidos fuera de casa se le están atragantando al Celta, tienen que mejorar si quieren seguir tan bien como hasta ahora.
Comenzaba el partido sin un dominador claro y sin apenas ocasiones. Pero en un saque de esquina se abrió el marcador. Sacaba el Sevilla desde la derecha y remataban de cabeza con potencia para marcar el primer gol del partido. Estaba el Celta fallando los pases en el centro del campo lo que le complicaba las cosas. Y por una vez que lo hicieron bien con un gran pase de Reñe para la llegada de Andre, este quería hacer una vaselina al portero y la mandó fuera. Una llegada más tuvo el Celta pero el disparo de Banda fue muy inocente. Terminaba la primera mitad en la que el Celta había creado más peligro pero el Sevilla ganaba marcando a balón parado y no haciendo mucho más.
La segunda mitad no comenzó bien, ninguno de los equipos hacía nada reseñable, aunque el Sevilla llegaba algo más que en la primera mitad, pero sin peligro. Tras los cambios el Celta comenzó a llegar más arriba y con peligro, y en un centro de Marques Neto desde la derecha remataba con todo Funes que empataba el partido. Siguió el Celta presionando y creando ocasiones que no lograba marcar. En los minutos finales el Celta se quedó con un hombre menos por lesión de Banda y con todos los cambios ya realizados Santiago no pudo hacer ninguna sustitución por el jugador. Ajustó el equipo como pudo pero no pudo aguantar el Celta el marcador. Una subida por la banda izquierda del Sevilla puso un centro al área donde no había nadie para marcar al delantero que marca a placer. El cabreo de Santiago era evidente, por mucho que estuvieran con un jugador menos. Se fue el Celta arriba con todo pero no consiguió nada. El partido terminaba con la derrota del Celta y el cabreo de Medrano Rodríguez.
Además la lesión de Banda tras la entrada de un rival es de cierta importancia, tendrá para un mes o así de baja.

4q0f7aR.png

Champions League. Jornada 06. RC Celta - Fenerbahçe

6SOj183.png

En el partido de Champions recibía el Celta a los turcos del Fenerbahçe con la esperanza de ganar el partido lo que aumentaría mucho las opciones de los vigueses de pasar a la siguiente ronda de la competición. Pero no se podían confiar, ni siquiera jugando en casa donde tienen menos problemas que fuera.
No fue el mejor comienzo del partido, sin nada destacable por parte de ninguno de los dos equipos. Pero una buena combinación entre los delanteros del Celta ponía el primer gol en el marcador. Pase de Krček para Bowditch que controla bien y consigue batir al portero rival. Cerca de ampliar su ventaja estuvo el Celta pero el cabezazo de Ejiofor se estrelló en el larguero. Estaba mejor el Celta pero la ventaja era escasa lo que era muy peligroso. Tuvieron algunas ocasiones a balón parado pero no consiguieron marcar en lo que restaba de primera mitad.
La segunda mitad comenzó con ocasiones para ambos equipos, pero a balón parado que solventaban los porteros. La tuvo el Celta tras un robo arriba pero el disparo de Bowditch se fue fuera. No falló minutos después cuando de nuevo el Celta recuperaba en el centro del campo y otra vez combinación entre los delanteros, esta vez era Arnedo (que había sustituído a Krček) el que ponía el pase para Bowditch que aprovechaba para marcar el segundo. Aclaraba esto el partido para el Celta aunque el Fenerbahçe conseguía reducir distancias casi inmediatamente en un barullo en el área del Celta que no acertó a despejar tras un saque de esquina en contra. Se tranquilizó entonces el partido, lo que era bueno para los intereses del Celta. Aunque la tuvo muy clara el Fenerbahçe en un remate de un córner que sacaba como podía Madariaga. No hubo más aunque el entrenador del Celta sufrió en los últimos minutos, el partido terminaba y el Celta conseguía la victoria con más problemas de los esperados.

LaLiga EA Sports. Jornada 17. RC Celta - Getafe CF

8QsDttQ.png

Volvía LaLiga y el Celta recibía a un Getafe que se encontraba en la parte baja de la tabla. Esto, y el hecho de jugar en casa hacía pensar que el equipo celeste tenía una buena oportunidad para ganar el partido, pero no podían pensar que lo tenían hecho.
Comenzaba el partido y el Celta arriesgaba más que en otros encuentros (segunda táctica) lo cual hacía que presionaran bastante al rival. Tuvo una buena el Celta por medio de Arnedo después de robar el balón, pero el portero rival paraba bien. El dominio del Celta era claro y eran los únicos que creaban ocasiones. Y en una de estas abrieron el marcador. Recuperaban muy arriba tras un saque de banda del Getafe hasta que el balón le llega a Andre que filtra un pase para la llegada de Antonio que se perfila bien para disparar y marcar por el palo largo del portero. El Celta quería más y siguió llegando al área rival con cierto peligro pero no consiguieron ampliar la ventaja. Los que si marcaron en el descuento de la primera mitad fueron los jugadores del Getafe. Centro desde la izquierda al segundo palo donde el atacante lo hace mejor que la defensa y marcan de cabeza. No gustó ese tanto al entrenador del Celta que criticó a sus jugadores en el vestuario.
Tal vez por las críticas el Celta salió enchufado en la segunda mitad y sitiaban el área rival aunque sin acierto de cara a portería. El Getafe no se estiraba mucho así que por lo menos por ese lado no había preocupaciones para el Celta. Hasta que en el 63 una internada de Reñe que se iba totalmente solo hacia la portería rival, era cortada en falta dentro del área y por lo tanto penalti. La pena máxima la lanzaba y marcaba Krček. El partido no cambió mucho, el Celta quería cerrar definitivamente el partido y tuvo llegadas y ocasiones. Hasta que en el 82 cerraron definitivamente el partido. Fantástico pase de Ejiofor para Bowditch que fusiló al portero que nada pudo hacer para detener el balón. Quedaba poco tiempo para el final del partido y el Celta sólo tenía que controlar el tempo para llevarse la victoria. Y aunque lo intentaron hubo tiempo para que el Getafe marcara aunque el delantero estaba en fuera de juego y también un buen disparo de Andre para el Celta que el portero desviaba a córner. Pero el marcador no se movió y el partido terminaba y el Celta se llevaba una victoria importante.
Lo malo del partido fue la lesión de Antonio tras recibir una entrada de un rival que le tendrá entre 3 y 4 semanas de baja.

cZ15EzY.png

LaLiga EA Sports. Jornada 18. RC Celta - Athletic

jGhOHkP.png

En el siguiente partido el Celta volvía a jugar en casa en este caso frente al Athletic. Un Athletic que estaba situado en mitad de tabla. No se puede decir que pensaran que sería un partido sencillo, y sobre todo con las bajas que arrastraba el Celta, Obrez, Banda, Antonio a los que se unía Ferreiroa que tuvo unas molestias días antes del encuentro. Así que, aunque podían hacer un 11 competitivo tranquilamente más complicado tendrían los cambios. Vamos a ver como lo han solventado.
Empezó el partido a por todas el Celta y consiguió abrir el marcador muy pronto, ni dos minutos habían pasado cuando Krček marcaba tras un pase de Funes. No quería sorpresas el equipo de Medrano Rodríguez y en otra llegada ampliaron la ventaja. Jugada por la derecha por donde llega Marques Neto hasta la línea de fondo que pasaba al centro del área donde llegaba Bowditch para empujarla. Las siguió teniendo el Celta, dos disparos de Funes, uno de ellos a la madera. Las llegadas de los celestes eran constantes, los disparos con peligro menos, pero el dominio del Celta era absoluto. La tuvo Reñe más adelante (había salido por lesión de Marques Neto). Una jugada por la izquierda se paseo por la línea de gol del Athletic sin que nadie la empujara. Terminaba la primera mitad con un dominio abrumador del Celta y con una ventaja de dos goles, que parecía corta visto lo visto.
La segunda mitad comenzó como la primera, con gol del Celta en menos de 2 minutos. Jugadón de Funes por la izquierda que se va y se la pone a Bowditch que finaliza con una vaselina ante el portero rival. Estaba siendo el Athletic un juguete a manos de un gran Celta. Pero se relajaron los celestes y el Athletic recortó distancias con una jugada personal de un jugador al que se le permitió demasiado. Los jugadores del Celta le miraron sin impedirle llegar hasta ponerse delante de Madariaga. Tuvo otra el Athletic pero esta vez Madariaga despejaba a córner mientras Medrano Rodríguez se desesperaba en la banda. Pese a esos agobios el que terminaría marcando en los minutos finales fue el Celta. Llegada por la izquierda desde donde Andre la pone al área para que remate Bowditch que conseguía marcar y así hacía su hattrick. Aún hubo tiempo para alguna llegada más, tanto del Athletic como del Celta en el que Krček quería su gol pero el portero despejó. Terminaba el partido con una gran victoria del Celta que sigue sumando puntos.

LaLiga EA Sports. Jornada 19. RCD Mallorca - RC Celta

ZfalVbK.png

Volvíamos a LaLiga después del mini parón por Navidad y lo hacíamos para ver el último partido del año para el Celta. En este caso visitaba a un Mallorca que en ese momento estaba en la penúltima posición de la clasificación. Esperaba el Celta poder aprovechar estas circunstancia y traerse una victoria de la isla.
El partido comenzaba y no parecía notarse mucho la diferencia que había en la clasificación. El partido estaba muy igualado y los locales muy intensos en la presión que hacía que el Celta no moviera bien el balón. No había ni grandes llegadas ni ocasiones. Hasta que en el minuto 30 una larga combinación local terminaba en gol para el Mallorca. Tocaron hasta llevar el balón a la derecha desde donde pusieron un centro que remaba el delantero imponiéndose a Rial. 1-0 para los locales para enfado de Santiago. No reaccionó el Celta, aunque sí llegó más veces a la portería rival, pero el Mallorca también lo hacía y Fidalgo tuvo que sacar como pudo otro remate de cabeza de un jugador rival. El marcador no se movía y la primera mitad terminaba con esa victoria de los locales.
La bronca en el vestuario del Celta se oyó desde fuera aunque al principio no pareció que hiciera mucho efecto. Tardó un poco el Celta en hacerse con cierto control en el partido, parecían más intensos. Pero tuvieron que esperar al minuto 59 y a un error del meta local para empatar el partido. Segunda jugada tras un saque de esquina y el balón le llega a Reñe en la derecha desde donde pone un centro muy alto que el portero rival no mide bien, falla en su salida lo que aprovecha Rial en el segundo palo para cabecear y marcar el gol del empate. Esta igualada en el marcador se notó en el juego, el Mallorca volvió a llegar al área del Celta y volvió a estar más intenso. El partido estaba bastante parejo, algo que no gustaba a Santiago que veía que podían marcarles en cualquier momento. Pero quien marcó fue el Celta. Pase para Krček que desde la línea de fondo por la izquierda pone un centro para que lo remate Arnedo en el segundo palo, abajo y pegada al palo muy complicada para el portero. Daba la vuelta al marcador el Celta la verdad es que sin merecerlo mucho. Casi amplían la ventaja poco después pero el disparo cruzado de Krček lo desvía el portero. Y el Celta cerró el partido unos minutos después. Recuperan en defensa y en una contra rápida se va Arnedo hacia la derecha donde deja para Reñe que hace una diagonal para dejar finalmente a Parera que llegaba solo y veía el hueco para disparar y marcar. A pocos minutos del final el Celta sólo tenía que aguantar el marcador pero no lo tuvo fácil. Y todo fue por una terrible entrada de Ejiofor a un jugador rival. Entrada que obviamente le costó la tarjeta roja al jugador del Celta con todo merecimiento. Tuvo que acomodar Santiago a su equipo que finalmente pudo aguantar aunque sufrió alguna buena llegada del Mallorca. Ganaba así el Celta el partido con ciertos problemas ante un Mallorca bastante intenso que dificultó mucho las cosas a los celestes.


Terminaba así el mes, el año y finalizaba al primera vuelta para el Celta. Ha sido un buen mes en cuanto a resultados aunque no empezaran bien.

iOZ5aYH.png

Perdieron el primer partido frente al Sevilla pero luego ganaron todos los demás. En LaLiga ganaban a Getafe, Athletic y Mallorca, aprovechaba el Celta que los rivales estaban en la zona media-baja de la clasificación.
Estos resultados les colocan en una increíble 2ª posición en LaLiga EA Sports.

ulmtufQ.png

En una liga muy igualada los celestes están segundos, pero con los mismos puntos que el primero, el Atlético de Madrid, y el tercero, el FC Barcelona. Por detrás, a sólo 2 puntos, está el Real Madrid cerrando la zona Champions. Pero es que muy cerca están los demás, incluso el Betis que tiene un partido menos que en el caso de ganar se colocaría a sólo 5 puntos de los primeros. Estamos viendo una de las temporadas más igualadas de LaLiga en los últimos años.

En Champions disputaron un partido que vencieron con apuros ante un Fenerbahçe que lo puso complicado. Y con esta victoria el Celta se sitúa en la 6ª plaza en la clasificación de la Fase de Liga de Champions. Esta sexta plaza les mandaría directos a octavos de final sin pasar por la ronda eliminatoria. Pero aún no tienen asegurado ni siquiera el pase de ronda y aún les quedan dos partidos complicados ante los rivales portugueses, Benfica y Oporto, así que no lo tendrán fácil.

Y hablando de siguientes partidos en enero tiene el Celta unos cuantos. Tiene de todas las competiciones, los habituales de LaLiga y Champions a los que se unen la 3ª Ronda de la Copa del Rey que aún no sabe el rival, pero es que además tiene la Supercopa de España en la que jugará la semifinal frente al Real Madrid.

jXwHBTm.png

Parece un mes complicado para el Celta no solo por la cantidad de partidos, sino también por los rivales, que harán que tengan que esforzarse mucho.

Y a todos estos partidos hay que sumar que en enero es periodo de traspasos y puede haber movimientos de jugadores. Sobre estos hablaremos en un artículo aparte.

Otras noticias del mes

  • Se lesionaba Obrez al principio del mes. Con un esguince de rodilla estuvo un par de semanas de baja.

r5RRTxa.png

  • Se tenían las primeras noticias de los jóvenes que llegarían más adelante.

phgxsRx.png

La verdad es que salvo los delanteros los demás no parece que vayan a ser muy buenos. Esperemos que se equivoquen estas predicciones y a ver si sale por lo menos algún otro jugador decente.

Muy buen mes, y eso que arrancamos con problemas y una derrota in extremis ante el Sevilla, pero luego llegaron victorias importantes y sólidas ante Getafe, Athletic y Mallorca, lo que nos permite estar arriba en la tabla al final de la primera vuelta. Somos el equipo más goleador de la categoría, por encima de los grandes, como hecho a tener en cuenta. En Champions, también van las cosas rodadas y podríamos terminar en el top-8, lo que nos evitaría un incómodo play-in.

Se nos viene un durísimo mes de enero, con Supercopa, partidos de Copa, dos decisivos de Champions ante los grandes portugueses, el Rayo (que va muy arriba) y el Barça... tela.

Bueno bueno, seguimos arriba. Hay 4 equipos en dos puntos, que locura la verdad. Hay que reconocer que cuando una partids está asi el interés se multiplica por mil. Por otro lado no parece muy esperanzador la nueva hornada de juveniles...espero que se equivoquen las previsiones un poco jajaja.

Toca seguir igual o mejor tanto en liga como en europa y como dice el compi intentar meterse en el top 8!

  • Autor

Buenas @Lineker , bienvenido.

Pues sí, fue una buena forma de terminar el año aunque empezamos perdiendo. Luego ganamos el resto del partidos aprovechando que los rivales no eran los más complicados, y en esas victorias hicimos una buena cantidad de goles. Eso en LaLiga, lo que nos mantiene en la zona alta, creo que por la gran igualdad que está habiendo esta temporada.

En Champions mejor de lo esperado. Es verdad que sí confiaba en sacar un buen resultado frente al Fenerbahçe, pero con lo que no contaba es con estar tan arriba en la clasificación, no pensaba que estaríamos luchando por entrar entre los 8 primeros. Ahora quedan los portugueses, a ver que tal, porque creo que serán complicados. Y además en un mes de enero que jugando tantas competiciones suele hacerse duro y no solo por los rivales.

Gracias por pasarte.

@pepetxins , bienvenido.

Como estamos comentando, LaLiga esta temporada está igualadísima, y no sólo por dos equipos, es que estamos a mitad de temporada y estamos 8 equipos en 9 puntos, eso son sólo 3 partidos. Que sí, que puede parecer mucho, pero otras veces esa distancia de puntos la tienen los primeros con el tercero o cuarto, y ahora estamos 8 equipos. A nada que falles algo te puedes ir para abajo. Esto (a mí) me genera más tensión, saber que cualquiera de los equipos te puede ganar o si no ganas un encuentro hay 2 equipos que te puedan pasar, o los de arriba se te van, o.... vale, ¿ves?, que tensión, jajajaja

Los juveniles, menudo bajón al ver la previa, parece que habrá algún delantero bueno, pero el resto 🤮. A ver si por lo menos se pueden salvar unos 3, tampoco pido que los 14 o 15 que salgan sean mega estrellas, pero bueno, habrá que esperar y tener esperanza.

Y el top 8 en Champions, no digo que no, pero los dos mejores portugueses no serán sencillos, aunque frente a Oporto jugamos en casa, sacando ese... bueno, ya veremos.

Gracias por pasarte.

  • Autor

Rendimiento jugadores mitad de temporada

Ha terminado la primera mitad de la temporada en LaLiga y también el año 2045, y ahora en enero de 2046 llega el periodo de traspasos invernal, algo que obviamente afecta a los jugadores, así que vamos a aprovechar esto para echar un rápido vistazo al rendimiento de los jugadores del Celta en lo que llevamos de temporada.

1d7uXz4.png

Como podemos ver no hay muchos jugadores con una valoración media por encima de 7 aunque muchos están cerca, lo que parece indicar que no están brillantes pero aún así el Celta está en segunda posición en LaLiga y en Champions están en zona de pasar a octavos, así que tan mal no podrán estar (la Valoración Media, otro engaño del FM).

Porteros

Ambos porteros han estado bien, tanto Fidalgo como Madariaga. Fidalgo partía como más titular, pero la lesión que sufrió a finales de agosto hizo que Madariaga empezara a jugar más partidos. Esta oportunidad no fue desaprovechada y el joven portero hizo buenas actuaciones lo que ha hecho que se confíe bastante en él, incluso para partidos importantes. Fidalgo por su parte al volver de la lesión tuvo algunas actuaciones un poco más bajas aunque últimamente ha vuelto a hacerlo bien. Así que no hay problemas en esta posición, ambos están bien y se confía en ellos.

Centrales

Con cinco centrales cuenta el Celta en su plantilla y todos están teniendo un rendimiento similar. Es verdad que con Rial no contaba al principio el entrenador, pero ha jugado algunos partidos y no lo ha hecho mal, bueno, lo ha hecho al nivel que sus compañeros. Es verdad que de Colombo y Guzmán se esperaba algo más. Como decimos, no están mal pero el entrenador tiene algunas dudas con alguno de ellos, en especial con Colombo. Déna es un recién llegado y aún se está terminando de adaptar.
No quiere cambios el Celta pero si alguien llega a por Colombo no se pondrán muchos impedimentos, con los demás cuentan con que continúe, aunque están siguiendo a Obrez pero el entrenador no quiere dejarlo marchar. No en vano "La Torre" ha sido nombrado como mejor juvenil del año.

G3CRNli.png

Laterales

Más problemas encontramos en estas demarcaciones, en especial en la derecha. Ninguno de los dos laterales derechos, De la Torre y Guerrero están cómodos. De la Torre quería un nuevo contrato, algo que no le van a ofrecer (por lo menos con las pretensiones que tiene) y Guerrero está descontento casi desde que llegó porque no lo mandaron cedido, pero es que ni jugando más que su compañero se "contenta", algo que parece que puede estar afectando a su rendimiento. De la Torre está mejor, pero si llegan ofertas por ellos, siempre que sean adecuadas, serán jugadores que salgan.
En el lado izquierdo no hay estos problemas y los dos jugadores están cumpliendo, en especial Parera, que pese al cambio de lado (es lateral derecho y está jugando en la izquierda) está haciendo una buena temporada, tanto es así que se le ha ofrecido una renovación a la baja algo que no estaba en los planes al comienzo de la temporada. Banda por su parte está correcto, ni bien ni mal, sólo correcto.
En estas posiciones puede haber movimientos.

Centrocampistas

Ninguno de los centrocampistas del equipo llega al 7 de Valoración Media, ¿esto quiere decir que no están haciéndolo bien? No del todo. Es verdad que de algunos se esperaba más, no sabemos si la gran cantidad de rotaciones que hace el entrenador afectará al rendimiento, pero el caso es que ninguno sobresale como "imprescindible". De Bonifazi se creía que estaría algo mejor y Andre está rindiendo algo mejor de lo esperado. Tal vez el más destacado, o el que está haciéndolo como se esperaba, sea Caludemir, es de los centrocampistas que más está aportando al equipo. Aunque todos aportan algo, unos unas cosas otros otras, pero no hay ninguno que se vea como indispensable para el funcionamiento del conjunto. Seino y Ejiofor son los encargados de mover al equipo, el segundo está jugando algo más ya que parece que en ciertos aspectos está algo mejor, pero muy parejos ambos.
Como en otras posiciones, no se quieren ni esperan movimientos, no hay ningún equipo siguiendo a ninguno de estos jugadores, pero si llegara alguna oferta seguro que se estudiaría.

Extremos

Nos vamos ahora a los jugadores en las bandas en zona atacante. En la banda derecha tenemos a dos recién llegados al equipo, Reñe y Marques Neto. No están mal aunque se esperaba algún aporte más en ataque. No en forma de goles, Reñe lleva 3 y Marques Neto sólo 1, pero sí en el tema de poner balones de gol. En este apartado Reñe sólo ha dado 3 asistencias mientras que Marques Neto tiene 4. No sabemos si es del todo que no pongan buenos balones o que los atacantes no han aprovechado los centros y pases que estos jugadores les han dejado. Por el lado izquierdo la cosa cambia un poco. Es verdad que tanto a Antonio como a Funes se les piden cosas distintas que a los jugadores de la otra banda, se les pide más presencia en el área para asistir o marcar, y lo están haciendo mejor aunque de Antonio se esperaba algo más. Este lleva 3 goles y 3 asistencias, es verdad que ha tenido algunos problemas con lesiones y molestias que puede que le hayan afectado, pero se quería de él algo más de aporte. El caso de Funes es distinto, estaba más fuera que dentro del equipo al inicio de temporada pero se le mandó a la banda y lo está haciendo bien, aunque haya sido por una buena racha de cara a puerta. De momento lleva 8 goles marcados y ha dado 3 asistencias de gol lo que está muy bien para un jugador que además está aprendiendo a jugar en esa nueva demarcación para él (ya es Eficaz como Extremo cuando no sabía jugar ahí al inicio de la temporada).
De nuevo no se esperan movimientos de estos jugadores, aunque Funes está siendo seguido por el Levante no hay intención de que ocurra nada.

Delanteros

Llegamos a la parte alta de la formación, los delanteros. Y aquí tenemos a los jugadores más destacados del equipo. Como casi siempre los delanteros son los jugadores mejor valorados, no en vano son los que marcan los goles lo que hacen que suban esa valoración, pero en este caso es acertado. Aquí tenemos al jugador más destacado del equipo que no es otro que el joven Krček que de momento a aportado 9 goles y dado 5 pases de gol. Estuvo unas semanas sin jugar por culpa de una lesión, algo que notó el equipo así que es uno de los pocos imprescindibles. Y este buen rendimiento le ha valido para conseguir el premio de Golden Boy Europeo en este año.

L0phQuR.png

Otro que está muy bien es Bowditch, aunque va por rachas. Pero eso sí, lleva 14 goles y 2 asistencias, lo que hace que sea el mejor goleador del equipo.
Más discretos parecen los otros dos delanteros del equipo, Ferreiroa a aportado pocos goles, sólo 2, aunque ha dado 6 asistencias, por lo que tampoco está tan mal. Más problemas tiene Arnedo que no ha marcado lo que se esperaba de él, sólo 2 goles y ha dado 3 asistencias. Es extraño lo de este jugador, parece que tiene buenas aptitudes para hacerlo mejor de lo que lo hace, pero sus continuos fallos a la hora de definir lo lastran. A ver si mejora sus números que posibilidades tiene para ello.
De nuevo no se esperan ni se quieren movimientos en esta zona, aunque Ferreiroa está siendo seguido por algunos clubes no hay intención de dejarlo marchar.

Hasta aquí el breve repaso del rendimiento de los jugadores del primer equipo del RC Celta. Tendremos que ver si ocurre algo con ellos en el siguiente periodo de traspasos.


Y ya hemos visto como va el primer equipo y los jugadores del mismo y ahora vamos a comentar como van los equipos del Celta B y los juveniles, que ya veremos que lo están haciendo muy bien.

El Celta B, con una plantilla muy corta, está haciéndolo muy bien en la Primera RFEF Grupo A ya que están situados en la primera posición.

sDb1ufL.png

Aunque aún queda la mitad de la temporada están en situación de luchar por el ascenso, algo que sería muy beneficioso para el equipo y los jugadores.

Y si está bien el Celta B, el Celta de Vigo juvenil está de escándalo. Sólo han perdido un encuentro en toda la temporada, todos los demás los han ganado. Sí, de 22 partidos oficiales que han jugado han ganado 21 y perdido 1.
Esto hace que en su grupo de la División de Honor juvenil española estén situados en primera posición.

WUVhBqR.png

Aunque les sigue muy de cerca el Sporting juvenil.

Pero es que en la UEFA Youth League han ganado todos los encuentros lo que les sitúa en la primera plaza de la clasificación y ya clasificados para la siguiente fase. Veremos a ver hasta donde pueden llegar en la competición europea.

Con esto terminamos este breve repaso a los jugadores y a los equipos de categorías inferiores del RC Celta. Aún falta por jugar la mitad de la temporada pero de momento todo pinta muy bien.

  • Autor

Enero 2046

Un nuevo año comenzaba pero las competiciones de fútbol en España y Europa no habían parado y todo continuaba con "normalidad". Y el RC Celta tenía un mes complicado y con muchos partidos. Liga, Champions, Copa del Rey, Supercopa de España, de todo. Y además de todo esto también tenemos el periodo de traspasos de invierno lo que da aún más emoción, tensión y trabajo a los clubes.

Ya hemos visto que el Celta no prevé, o mejor dicho, no quiere muchos movimientos en este periodo, pero ya sabemos que esto tiene vida propia así que nunca se sabe.

Semifinal de la Supercopa de España. Real Madrid - RC Celta

7WTdyQh.png

Muy pronto comenzaban los partidos para el Celta ya que el día 3 de enero jugaban la semifinal de la Supercopa de España frente al Real Madrid. Afortunadamente no tenían que viajar al extranjero ya que el partido se disputaba en el campo del Atlético de Madrid, algo que tampoco gustaba al técnico del Celta que se quejaba de que jugaran en la misma ciudad que el equipo rival. Bueno es que la opinión que tiene Santiago Medrano Rodríguez de la competición no es nada buena. En conversaciones internas sabemos que dijo:

Esta competición es ridícula, semifinal, final, 4 equipos, esto no tenía que ser así. Esta competición tendría que ser un partido, 2 equipos, ganador de LaLiga frente a ganador de Copa del Rey. Si coinciden pues finalista de Copa. Y menos mal que ahora se juega en España, aún recuerdo cuando se jugaba en Arabia, eso sí que era ridículo.

También sabemos que el entrenador del Celta no le da ninguna importancia a esta competición:

No llevo a juveniles por respeto, pero ganas me dan.

Aún con todas las quejas tendrían que jugar el partido.

Salió el Celta con un planteamiento más cauto de lo normal, algo que nunca habíamos visto del equipo, dejando así constancia lo poco que le importaba al entrenador esta competición. No le importó que a los 10 minutos le marcaran el primer gol. No cambió el planteamiento aunque no creaban nada en ataque.
En la segunda mitad sí cambió a formas de jugar más reconocibles, pero nada cambió la dinámica del encuentro, el Real Madrid estuvo mejor y el Celta no hacía nada de nada. Así en el 70 pitaron un penalti a favor del Madrid que no desperdiciaron y cerraron el partido. El Celta no disparó hasta el descuento y además sin mucho peligro. El partido terminaba y el Celta perdía, algo que no importó en absoluto al entrenador pero parece que a los jugadores sí, ya que no reaccionaron del todo bien a la charla del final del partido cuando el entrenador les dijo que habían luchado bien. Lo único que le preocupaba al entrenador es que no les afectara para el futuro.

En los días posteriores a este encuentro se produjo el sorteo de la Copa del Rey en el que el Celta tuvo suerte ya que le tocó el rival más sencillo del sorteo, el Real Unión, de la 2ª Federación.

thVZ3GT.png

Si todo va según lo previsto tendrían que pasar de ronda fácilmente.

Como ya mencionamos el mercado de traspasos tiene vida propia, da igual lo que quieras que él ya hace lo que quiere, y así llegó la oferta por Andre procedente de Emiratos Árabes Unidos. Ofrecían 25M € por un jugador de 30 años y con el segundo sueldo más alto de la plantilla.

0nDJx1F.png

Aunque el jugador tenía una cláusula de 43M € no se lo pensó mucho Medrano Rodríguez y aceptó la oferta.

LaLiga EA Sports. Jornada 20. RC Celta - Cádiz CF

9TYF9f9.png

Tras la eliminación en la Supercopa volvía el Celta a LaLiga para recibir al Cádiz. Estos estaban en la parte baja de la tabla y Santiago pensaba que tenían que sacar un buen resultado, pero aún así no quería ninguna relajación.
No fue un comienzo de partido muy bueno, apenas se veía nada por parte de ninguno de los equipos, aunque el Celta tenía más presencia ofensiva, pero como muchas veces, sin concretar nada. Por parte del Cádiz algo similar. La verdad es que fue una primera mitad bastante floja y sólo Krček intentaba algo bueno. Vale, también las subidas de Reñe por la banda estaban bien, pero sus centros no encontraban buenos remates.
La segunda parte comenzaba igual, pero el Cádiz se adelantaba en el marcador. Saque de esquina desde la derecha y cabezazo inapelable de un jugador cadista para abrir el marcador. Intentaba reaccionar el Celta y dos llegadas de Krček generaban peligro, la segunda era sacada en la línea de gol por el portero del Cádiz. Pero el Celta consiguió empatar unos minutos después. Andre encontraba un hueco entre el central y el lateral y encontraba el buen pase de Reñe para disparar cruzado y empatar el encuentro. Siguió presionando el Celta y Ferreiroa tuvo un buen disparo despejado por el portero. Y aunque siguió llegando el Celta el marcador no se movió para desesperación del mánager local. Empate en un partido que no fue bueno y que el Celta esperaba ganar pero no supieron hacerlo.

3ª Ronda de la Copa del Rey. Real Unión - RC Celta

oAXyXAN.png

Se estrenaba el Celta en la Copa del Rey en la que habían tenido suerte en el sorteo ya que les había tocado el rival más sencillo, el único equipo que había sobrevivido de Segunda RFEF, el Real Unión. Esto hacía pensar que pasar de ronda fuera, en principio, bastante sencillo, confiaba Santiago al menos en eso. Por eso, entre otras cosas, como las lesiones, se llevaba Santiago un par de jugadores del Celta B. A ver como le sale la apuesta.
El partido comenzó como se esperaba con dominio del Celta y múltiples llegadas al área, pero como les ocurre muchas veces, no concretaban ninguna. El Real Unión esperaba atrás pero luego presionaban bien y estaban intensos en esas posiciones traseras dejando poco tiempo para pensar a los jugadores celestes. La verdad es que no estaba siendo un partido cómodo para el Celta. Además el equipo local se estiró alguna vez creando peligro al equipo de Santiago, Fidalgo tuvo que emplearse a fondo para salvar un cabezazo de un atacante local. No estaba contento Medrano Rodríguez con el partido, aunque también tuvo que salvar el portero local un buen remate de Colombo en un saque de esquina. Poco después abrió el Celta el marcador, y podríamos decir que fue en una jugada personal. Trianguló bien el Celta desde la salida de balón y en cinco toques puso el balón en los pies de Bowditch que con un control orientado se fue de su marcador directo a portería y disparó cruzado para marcar. Buen movimiento del delantero del Celta. Este gol relajaba a Santiago, al menos por el marcador, porque el Real Unión tuvo otra llegada peligrosa arriba salvaron por poco. También la tuvo el Celta en los pies de Ferreiroa, pero de nuevo el portero local estuvo bien despejando a córner. Así terminaba la primera mitad.
En la segunda mitad el Real Unión presionaba más alto, pero esto hizo que el Celta pudiera llegar más fácil arriba y creó peligro en la primera jugada de esta segunda parte, casi marca Ferreiroa. Seguía intentándolo el equipo vigués pero el portero local o la defensa sacaban todos los intentos del Celta. Seguía Santiago nervioso por tan corto marcador y las ocasiones no marcadas. Hasta el minuto 76 no respiró tranquilo el entrenador del Celta, fue cuando Seino marcaba el segundo gol para su equipo con un disparo desde fuera del área. Otra jugada personal para dar tranquilidad en el partido. De ahí al final del partido aún pudo el Celta ampliar su ventaja, pero de nuevo no acertaba a marcar las buenas llegadas que creaba, la puntería, el palo, el portero, cualquier cosa se les ponía por delante. Pero el marcador no se movería y el Celta ganaba por 0-2 con más apuros de los deseados.

Dos días después se llevó a cabo el sorteo de la siguiente ronda de Copa del Rey y el Celta quedó emparejado con el Granada CF y jugarían el partido en casa del equipo andaluz.

Zyhb5VY.png

Champions League. Jornada 07. Benfica - RC Celta

nxMEquQ.png

Dejaba de lado el Celta momentáneamente las competiciones nacionales y viajaban a Lisboa para enfrentarse al Benfica en la penúltima jornada de la Fase de Liga de Champions. No sería un partido sencillo para los vigueses que se enfrentaban al primer clasificado de la liga portuguesa, en pelea con el Oporto, el siguiente rival del Celta en esta competición. Sin duda partidos complicados.
Los primeros compases del partido empezaron con ritmo, ambos equipos querían llegar al área rival para marcar, no llegaban mucho y menos con peligro, pero al menos lo intentaban. Estaba entretenido el partido aunque no hubiera buenas ocasiones. Justo antes del final de la primera mitad una muy buena jugada del Celta terminaba con disparo de Krček que se fue fuera por muy poco.
Y en la primera jugada de la segunda la ocasión clarísima la falló Bowditch que desde el borde del área pequeña cruza demasiado el balón y lo manda fuera cuando lo más fácil era meterlo en la portería. Esperaba Santiago no acordarse de estos fallos. Tras esto el Benfica llegó algo más arriba, pero sólo creaba alguna ocasión a balón parado pero sin mucho peligro o con algún disparo lejano. El partido se había igualado y no había muchas ocasiones. Esto cambió en los minutos finales, en menos de 5 minutos ocurrió todo. Primero robaba el Celta en defensa y se iban rápidamente al ataque donde con un disparo de Ferreiroa que parecía algo precipitado y que podría ser detenido con facilidad, acababa entrando aunque el portero del Benfica tocaba sin poder detener el balón. Justo tras el saque de centro el Benfica se iba al ataque y Déna corta en última instancia la internada del atacante local, la salvó en el último instante y sin hacer falta. Y dos minutos después el Celta amplía su ventaja, saque de esquina desde la derecha por parte de Ferreiroa y remata Déna en el segundo palo superando a su marcador. Primero salva una gran ocasión del Benfica y luego marca gol, buenos minutos del central celeste. Pero de nuevo, en la jugada de saque de centro el Benfica vuelve a crear peligro. Tocan y tocan con comodidad hasta que la ponen en ataque para que el delantero controle bien y fusile a Madariaga. Aunque el VAR revisó la jugada el gol subió al marcador y puso más emoción al final. Otra rápida llegada del Benfica terminó con un disparo alto. Alejó el Celta el balón de su propio área y lo llevó al área del rival con lo que no pasó muchos apuros en los instantes finales. Terminaba el partido con una muy buena victoria del Celta en un partido en el que todo ocurrió al final del encuentro.

Tras este partido esta victoria el Celta aseguraba plaza de playoff.

zGdJp2i.png

También tras ese partido se supo que Andre finalmente había llegado a un acuerdo con el Al-Ain y se iba a los Emiratos Árabes Unidos.

HH7K5Yx.png

LaLiga EA Sports. Jornada 21. Rayo Vallecano - RC Celta

JQ3vYMc.png

Volvía el Celta a LaLiga y en el siguiente encuentro visitaban al Rayo Vallecano. Siempre es especial para Medrano Rodríguez enfrentarse a su primer equipo como entrenador, sabemos que siempre recordará al club que le dio su primera oportunidad, aún conserva algunos amigos por allí. Pero ahora quería ganar el partido para seguir en la zona alta de la clasificación, algo que no sería sencillo ya que el Rayo está haciendo una buenísima temporada, pese a que incluso han cambiado de mánager ya que el sustituto de Santiago, el italo-argentino Giovanni Picone, se había marchado hace poco más de un mes para entrenar al Udinese italiano, y ahora estaban entrenados por el polaco Kacper Skóra. Como sea, ahora tenían que jugar y seguro que ambos equipos querrían llevarse la victoria.
Empezó el partido bastante tranquilo, con dos equipos que no querían perder aunque no por ello renunciaran al ataque. Pero no estaban pasando grandes cosas. El Rayo presionaba alto, pero sin mucha insistencia, lo suficiente para que no le fuera fácil al Celta sacar el balón. En una de estas presiones recuperaba en el centro del campo el Rayo un mal pase de Ejiofor (en que estaba pensando) que corta el Rayo y rápidamente se plantan delante de Fidalgo que poco puede hacer frente al remate del atacante rayista. Se adelantaba el Rayo en básicamente la única ocasión del partido hasta el momento. Intentó recuperarse el Celta pero sus intentos no eran acertados. Sí la tuvo Marques Neto pero su disparo lo obstaculizaba un defensor. No se movió más el marcador en la primera mitad.
No lo había gustado el primer tiempo al entrenador del Celta y así se lo dijo a sus jugadores. Estos crearon una ocasión nada más comenzar la segunda mitad, pero el disparo de Ejiofor era despejado por el portero del Rayo. El Rayo tiraba bien la línea de fuera de juego, situación en la que caían muchas veces los atacantes visitantes. No lograba el Celta crear ocasiones para marcar, ni en jugada, ni a balón parado. El Rayo tampoco se prodigaba mucho en ataque, por lo que el Celta aún tenía esperanzas de empatar. No lo consiguió y el partido terminaba con la victoria del Rayo por la mínima en un partido en el que de nuevo el Celta no remata las muchas o pocas ocasiones que crea.

Finalmente Danny Guerrero sale cedido y se va al Stade Malherber de Caen francés.

URgrL0a.png

No parecía que el jugador pudiera mejorar la relación con su mánager así que lo mejor era que saliera cedido. Lo malo es que no tenían recambio para él. Tendrían que moverse rápido para suplir esa baja.

Champions League. Jornada 08. RC Celta - FC Oporto

zgRUJJ6.png

El siguiente partido correspondía a la última jornada de la Fase de Liga de la Champions League y en él el Celta recibía la visita del Oporto, el otro gran equipo portugués. Ya ganaron fuera y ahora querían ganar en casa. Con la clasificación ya conseguida querían asegurar estar entre los 8 primeros para evitar la ronda de eliminación.
Empezó mejor el Celta que llegó bien por la izquierda pero el cabezazo de Krček se iba fuera por poco. El Oporto tenía más el balón pero para nada. No tardamos mucho en ver el primer gol, y lo marcó Claudemir al lanzar de forma magistral una falta directa, aunque el portero del Oporto colaboró un poco. Siguió mejor el Celta y el Oporto no reaccionaba. No había grandes llegadas ni peligro real en ninguna de las dos áreas, sí acercamientos, pero sin que las ocasiones fueran importantes. La tuvo el Oporto con un disparo lejano que se estrelló en la base del palo derecho de Fidalgo. Se terminaba la primera mitad con más llegada del Oporto pero sin que se moviera el marcador.
Al comienzo de la segunda mitad una buena combinación del Celta finalizaba con un disparo de Funes al que respondió bien el portero del Oporto que mandaba a córner. Primer acercamiento con peligro. Más tarde la tuvo el Oporto, un disparo tocaba en un defensor del Celta y se estrellaba en el palo. Buena y mala suerte para el Celta. El partido cambió tras la terrible entrada por detrás de Ejiofor que, con todo merecimiento, significaba la tarjeta roja para el jugador del Celta. No estaba nada contento su entrenador con esa acción. Aún con un hombre menos creó peligro el Celta con un buen disparo de Claudemir que tocaba el portero a córner. Y en el saque posterior volvieron a tener opciones de marcar. Lo intentaba el Oporto pero sin muchas ideas mientras el Celta se defendía bien. Y en una jugada aislada marcaba de nuevo el Celta. Se quitaban un poco la presión y se iban tranquilamente arriba y Claudemir pasa a Arnedo que controla y se coloca el balón para su pierna buena y desde fuera del área dispara y marca. Buen movimiento y gol del atacante gallego. Esto tenía que cerrar el partido para el Celta. Pero aún quedaba un tercer gol para los celestes, y de nuevo Claudemir de falta directa. Y casi desde la misma posición que la del primer gol, pero en el otro área. Además esta vez si que entraba el balón por la escuadra con pocas opciones para que el portero llegara. El partido terminaba con una buena victoria para el Celta que se repuso de la expulsión de Ejiofor gracias a un magistral partido de Claudemir.

Con esta victoria el Celta se clasificaba directamente para los octavos de final de Champions evitando así la eliminatoria previa.

fgbnn6P.png

Antes de llegar al siguiente partido saltaban todas las alarmas en el Celta. El Inter de Milan estaba dispuesto a pagar la cláusula de Krček y el jugador podía irse del equipo.

o69YXcn.png

La cláusula es de 67M €, es una buena cantidad de dinero, pero ahora mismo el Celta no tienen problemas económicos y prioriza el tema deportivo antes que el económico. El jugador está siendo muy importante para el equipo, pero ahora tenían que esperar a ver si aceptaba la oferta del club italiano o decidía quedarse, no había mucho más que pudieran hacer al respecto.

LaLiga EA Sports. Jornada 22. FC Barcelona - RC Celta

RdLhmJZ.png

De vuelta a LaLiga tenía el Celta un complicado partido frente al FC Barcelona fuera de casa. Un partido muy complicado ante un Barcelona que esta temporada está volviendo a ser lo que fue hace no tantos años, un claro candidato a llevarse el título de liga. Aunque el Celta no se asustaba ya por eso, no tenían nada que perder y sí mucho que ganar.
Comenzó mandando el Barcelona, como no podía ser de otra manera, pero la primera gran ocasión fue para el Celta. Bowditch se va muy bien de dos defensores y llega a plantarse sólo delante del portero rival pero dispara "al muñeco" y el balón se va a córner. No se llevaban jugados ni 7 minutos y el Celta desperdiciaba una buena ocasión. No terminaba el Barcelona de crear ocasiones de peligro aunque se acercaba más al área rival que el Celta. Y en el 27 los visitantes daban la sorpresa. Córner que sacaba Ferreiroa desde la izquierda que remataba Déna en el primer palo. El exjugador azulgrana no celebró el gol que acababa de marcar ante su antiguo club. No tardó mucho el Barcelona en igualar el marcador, sólo 5 minutos. Rápida transición de los locales y todos los defensas se van a por el mismo jugador y cuando cortan el balón hay otro jugador del Barcelona solo que lo recoge, se interna en el área, dispara y marca. De vuelta a empezar para el Celta. Pero no tardó mucho el Barcelona en dar la vuelta al marcador. Antes del descanso volvían a marcar. Pierde Parera un duelo aéreo y el atacante se va hasta la línea de fondo desde donde pone un centro a la portería donde remata el delantero casi encima de la línea de gol. Enfado de Medrano Rodríguez que pensaba que no pueden rematarte desde tan cerca con tanta facilidad. El Celta intentó reponerse y tuvo algún balón parado para crear peligro. Pero más claras las tuvieron los locales aunque Fidalgo salvaba hasta 3 veces con apuros. Y claro, a la 4ª consiguieron marcar. En el tercer córner consecutivo ya no pudo salvar la segunda jugada que le llegó a un jugador sólo dentro del área grande que disparaba con potencia y marcaba. Terminaba la primera mitad con ese gol que complicaba mucho el partido para el Celta.
Salía el Celta con más ganas de marcar para reducir distancias, pero las ganas no sirven da nada si no creas ocasiones, y eso pasaba, el Celta no creaba ocasiones. Lo bueno es que cuando el Barcelona llegaba arriba el Celta resolvía bien en defensa. Pero el tiempo pasaba y el marcador era favorable a los locales. Y en esto llegaron 5 minutos de locura para el Celta. Reducía distancias el equipo vigués por medio de Antonio que con un buen movimiento se iba de su par y se perfilaba para disparar y marcar el segundo gol del Celta. Esto les daba esperanzas, y más le dieron unos minutos después cuando el propio Antonio ponía un centro desde la izquierda que Ferreiroa remata muy bien de cabeza al palo contrario que hace inútil la estirada del portero local. En 5 minutos había dado el Celta la vuelta a un partido que tenían perdido. Aunque aún quedaba alguna sorpresa en el partido. En el 77 el árbitro pitaba penalti a favor de los locales, bastante protestado por el Celta ya que parecía que Banda llegaba antes al balón que el atacante. El colegiado pidió aclaraciones al VAR que le confirmó la decisión. Lanzaban el penalti y Fidalgo hacía una buena parada para despejar a córner. Creía el Celta que podría sacar el empate en los pocos minutos que quedaban. Pero no fue así. Sacaba el córner el Barcelona, recuperaba el Celta pero la volvía a perder, el juego continuaba y el Barcelona atacando por la izquierda pone un pase al área y al atacante, en un buen movimiento, le da tiempo a controlar, girarse y disparar para marcar el cuarto gol de su equipo. Duro golpe para el Celta del que ya no se pudo recuperar aunque llegaron alguna vez arriba no pudieron marcar. Derrota del Celta por la mínima en un partido vibrante en el que se vieron 7 goles, remontada y un penalti parado, entretenido sin duda para el espectador neutral.

Llegaba el último día del periodo de traspasos y llegaron 2 jugadores a la plantilla del Celta.
Primero llegaba Jesus procedente del Sevilla.

QYeqQOM.png

El joven jugador llegaba a cambio de 2,4M €. Se trata de un jugador polivalente que puede jugar tanto en el lateral derecho como en el centro del campo. Pero su pierna fuerte es la izquierda mientras que no sabe usar la derecha, por lo que sabemos que Medrano Rodríguez lo más probable es que le haga jugar en el lateral izquierdo. Parece una apuesta de futuro aunque lo van a usar ahora en el presente.

Después llegaba Jorge Nava.

IAe2NTd.png

Este jugador es otro lateral, en este caso también zurdo, y este sí, su mejor posición es el lateral izquierdo. Es mexicano, por lo tanto no es comunitario y llega como agente libre, es decir sin coste. Parece una incorporación con poco riesgo. Si sale bien ayudará al equipo, si sale mal al menos no habrá supuesto mucho perjuicio económico.

Aún quedaban unas horas del mercado de traspasos, y además también tenían que jugar un partido de Copa del Rey. Se tendrían que multiplicar y repartir esfuerzos.

4ª Ronda de la Copa del Rey. Granada CF - RC Celta

d7riWPf.png

Para terminar el mes se había añadido un nuevo encuentro al calendario. Se trataba de la 4ª Ronda de la Copa del Rey a la que llegaba el Celta tras ganar al Real Unión en la anterior ronda. El rival para esta nueva fase iba a ser el Granada (LaLiga EA Sports). En LaLiga los granadinos estaban luchando por no descender por lo que pensaban en el Celta que tenían una buena oportunidad para ganar y pasar de fase, esperaban que los locales estuvieran más interesados en salvar la categoría que pasar una ronda más de Copa.
En este partido ya vimos a los nuevos fichajes del Celta, y algunos movimientos que estos llevarían. Vimos a Nava por su banda, la izquierda, pero Banda, que se desenvuelve mejor también por ese lado izquierdo, había pasado a jugar por la derecha. Habrá que ver si esto ha sido circunstancial o será así también en el futuro.
29 segundos, eso fue lo que tardó el Celta en abrir el marcador. Subida de Marques Neto por la derecha que hace una pared con Krček que se la devuelve al extremo que centra para que Funes remate llegando desde atrás. No se habían sentado aún los espectadores y el Celta ya ganaba. El dominio del Celta era muy claro y sus acercamientos al área del Granada eran numerosos aunque sin mucho peligro. Bueno, algo sí creaban pero Krček lleva tiempo con el punto de mira desviado y no acercaba entre los 3 palos ni de cabeza ni con el pie. El Granada no estaba haciendo básicamente nada así que Medrano Rodríguez no temía por recibir un gol, creía que lo tenían todo controlado aunque preferiría una mayor ventaja. Y la obtuvieron minutos antes de llegar al descanso. Bonifazi ponía un pase para Arnedo en el punto de penalti y este dejaba de cara para que Funes disparara y marcara el segundo tanto del Celta como de su cuenta particular. Buena dejada de Arnedo y buen disparo de Funes. No quedaba mucho y terminaba la primera mitad con ese panorama.
La segunda mitad fue muy parecida, el Celta llegaba más y mejor, estaba claro que el Granada no estaba pensando en esta competición. Sus mejores llegadas las conseguían a balón parado pero no marcaban. El partido había bajado mucho de ritmo, algo que beneficiaba claramente a los visitantes. Sí la tuvo el Granada en los minutos finales, pero el disparo del atacante era repelido por Madariaga. Aún hubo tiempo para un gol más, y de nuevo fue para el Celta. En el descuento del partido en una jugada por la izquierda Jesús, el otro nuevo fichaje que había salido en la segunda mitad, pone un centro que no acierta a despejar la defensa y el balón le cae a Reñe que dispara y marca el tercero para el Celta. No había tiempo para más, concluía el partido y el Celta ganaba cómodamente con lo que pasaba de ronda.

Ya conocían el rival en Cuartos de final, sería la Real Sociedad.

9y6oUSw.png

Esta ronda aún se juega a partido único y el Celta será el equipo local en la misma, lo que le da una ligera ventaja.

Además de esta buena noticia de la clasificación copera, nada más terminar el encuentro se encontraba el Celta con otra buena noticia. Krček rechazaba al Inter y decidía continuar en el Celta.

7tqjoW7.png

Por suerte para el conjunto vigués el jugador checo desestimaba la propuesta italiana y continuaba en el club. Eso sí, visto este movimiento más le vale al Celta tomar cartas en el asunto y ver si pudieran mejorar el contrato del jugador si no seguramente podría volver a darse esta situación.

Y aunque casi no quedaba tiempo del periodo de traspasos aún dio tiempo al Celta a cerrar dos operaciones más. La salida de Javier De la Torre llevaba tiempo en marcha y se concretaba al final. El lateral derecho se iba al Rayo Vallecano por un valor que podía llegar a los 7M €.

7SbMk6t.png

Se quitaba así Santiago otro jugador que no estaba contento al igual que había hecho con Guerrero.

Y con esa salida se movió rápido para incorporar un nuevo jugador. Quería reforzar Santiago el centro del campo y así vio que Seguí, centrocampista del Valencia, estaba disponible para traspaso por poco dinero ya que terminaba contrato en junio. Pidió al DD su fichaje y se iniciaron las negociaciones. Fueron rápidas y, aunque en principio el jugador iba a llegar gratis al finalizar su contrato, Medrano Rodríguez pidió su llegada ahora lo cual se resolvió sin problemas.

XHFnRJD.png

Por poco más de 110m € llegaba el centrocampista al club vigués.

El mercado cerraba y no había tiempo para más. Había sido un final de mercado bastante estresante y movido en las oficinas del club celtiña.

Al final llegaron 3 jugadores para el primer equipo y también se fueron 3 jugadores del club que pertenecían a la primera plantilla.

ghGp5vA.png


Finalizaba con el periodo de traspasos este ajetreado mes de enero en el que ha habido de todo. Todas las competiciones posibles para el Celta y un periodo de traspasos en el que finalmente han salido jugadores que estaban generando dudas (porque no estaban agusto en el equipo) y han llegado otros para sustituirlos.
En el plano deportivo nos cuesta decidirnos como ha sido el mes, bueno, malo, regular. Si hablamos en global tendríamos que decir que regular, ahora bien si hablamos por competiciones tendría que ser "depende".

QJpzOkc.png

La Supercopa de España la tendríamos que dejar de lado, ya sabemos que Medrano Rodríguez "tiró" la competición, no le interesaba en absoluto y no se planteó en ningún momento "disputar" el partido de semifinales. Según sus palabras "es una competición ridícula en el formato actual". Así que perdió frente al Real Madrid y quedó eliminado. Por cierto, los ganadores fueron el Real Betis que se impuso en la final por 2-0 al Real Madrid.

3Ktpzaq.png

En LaLiga EA Sports es donde peor han estado, aquí sí que podemos hablar de malos resultados. Sólo han disputado 3 partidos de esta competición y no han conseguido ganar ninguno. Empataban de manera sorprendente en casa frente al Cádiz que está en la zona baja de la tabla para luego perder los dos partidos siguientes de la competición, primero frente al Rayo Vallecano y luego en un partido loco frente al FC Barcelona.
A pesar de estos malos resultados el Celta aún se mantiene en la parte alta de la tabla, están situados en la 4ª posición de la misma.

5UJo1C8.png

Es verdad que el FC Barcelona (que recordemos no juega competición europea este año, sólo liga y copa) se ha distanciado y el sueño de luchar por ganar la liga parece que se está desvaneciendo. De echo todo parece indicar que tendrán que luchar por entrar en Champions, ya que por detrás está el Rayo Vallecano con los mismos puntos y el Betis con 2 menos pero también con un encuentro menos jugado, algo que lleva arrastrando gran parte de la temporada. Si el Betis ganase ese partido aplazado adelantaría la Celta que caería a la 5ª plaza y por lo tanto fuera de zona Champions.

Pero aún faltan muchos partidos por jugar y pueden pasar muchas cosas.

Hablando de Champions aquí sí que tenemos que decir que bien, en realidad muy bien ya que han ganado los dos encuentros que les quedaban por jugar de la Fase de Liga de Champions. Y no eran rivales nada fáciles ya que se trataba de los dos mejores equipos portugueses. Primero vencían al Benfica en Lisboa para luego ganar con contundencia al Oporto en Balaídos. Estos resultados metían al Celta entre los 8 primeros, de echo los colocaba en la 2ª plaza de la Fase de Liga sólo por detrás de un Betis que si bien en LaLiga anda un poco peor en Champions aún no ha perdido un encuentro. Junto a estos dos equipos vemos a dos italianos, Genoa y Juventus, 3 ingleses, Tottenham, Newcastle y Aston Villa y un francés, el PSG. Eso son los equipos que van directamente a Octavos de final. Luego los 16 siguientes equipos tendrán que jugar una Ronda eliminatoria de playoff (o play in) para ver quienes pasan a Octavos. Entre estos equipos están el Real Madrid y el Atlético de Madrid, completando así el pleno de equipos españoles.
Eliminados ya quedan otros equipos con alguna sorpresa, como es el caso del Manchester United (que ya vimos que quiso fichar a Medrano Rodríguez) o varios equipos italianos.

Y para terminar con los partidos que ha disputado el Celta tenemos que mencionar las 2 eliminatorias de Copa del Rey que ya ha disputado. Primero se enfrentaron al Real Unión (2ª RFEF) a quienes vencieron, aunque sin mucho brillo, lo que les permitió pasar a la siguiente ronda en la que ganaron, esta vez con más claridad, al Granada. El siguiente rival en esta competición será la Real Sociedad a quienes se enfrentarán en casa en los Cuartos de final.

Y ese será el primer partido del mes de febrero, un mes que también se presenta cargado de partidos.

ViH94TM.png

Este es el calendario preliminar para el siguiente mes. Pero sabemos que puede cambiar en el caso de que el Celta pase de ronda de Copa del Rey, llegaría a las semifinales que además ya se disputarían a doble partido.
Pero de momento lo que tiene programado es eso, y vemos que no parece un mes tan complicado como el anterior. El Valencia se presenta como el más peligroso, además fuera de casa. El resto deberían ser más asequibles, aunque el Athletic, también fuera, no lo está haciendo mal, y el Sporting podría dar problemas ya que también está haciendo una buena campaña. Aún así debería el Celta ganar bastantes partidos este mes, sobre todo si quieren mantenerse en zona Champions.

Y el mes está previsto que finalice precisamente con un partido de Champions, aún no se sabe el rival, pero seguro que no será sencillo, que hay mucho "coco" en la Ronda de playoff que le pueden tocar. Pero eso lo verán más adelante así que de momento mejor no preocuparse por ello.

Otras noticias del mes

  • El Director Deportivo ha estado activo este mes. Ha presentado varios fichajes al cuerpo técnico, pero estos desestimaron casi todas (y alguna que aceptaron el jugador no quiso venir). Principalmente estuvo intentando fichar o delanteros o porteros.

  • El entrenador, Santiago Medrano Rodríguez, también pidió que se trajeran algunos jugadores jóvenes, principalmente para el Celta B que estaba falto de efectivos.

  • Krček vuelve a ganar el premio de Jugador joven del mes
    choQAUm.png

Lleva ya 4 premios en esta temporada

Buenas, a ver yo definiria el mes como "Depende" jajaja, ya lo dices tu, en copa del rey, pues bien porque hemos pasado rondas, en europa....mejor porque hemos ganado partidos muy difíciles, en supercopa, ni bien ni mal, yo diría normal pues perder ante el Real Madrid es algo normal, asi que aquí no me meto y en liga....pues mas bien regular, aunque claro se ha perdido ante equipos como el Rayo y ante el Barça...es que claro menudo mes te esperaba, lo que si que tendríamos que haber ganado y no empatado es ante el Cadiz. Pero es que también entiendo que todos esos cambios que han habido en el mercado de invierno quiza han afectado un poco al equipo no crees?

Se intuía que iba a ser un mes complicado... y vaya si lo fue. Fuera de la Supercopa en semifinales y sólo un punto de 9 en Liga, aunque hay que tener en cuenta que eran rivales de nivel. Seguimos en la zona alta de la tabla, pero el sueño de competir por la Liga quizás empieza a desvanecerse, sin desmerecer la gran temporada que nos estamos marcando y teniendo en cuenta que, muy probablemente, sería excesivo pedir más.

En el lado positivo, en Champions seguimos mostrando una imagen espectacular y, en la Copa, avanzamos con relativa faciliad en las primeras fases.

Hemos hecho caja con las ventas, que me parecen acertadas en su circunstancia, y reforzamos el equipo con jugadores por explotar todavía. En este aspecto, lo mejor es que Krcek se queda en Vigo... este tío tiene algo especial, desde luego.

  • Autor

Buenas @pepetxins , bienvenido.

Te contesto primero a tu pregunta sobre los cambios en el mercado. La verdad es que no creo que hayan afectado al equipo, o a los resultados, ya que la única salida antes o durante los malos resultados fue la de Andre, que aunque estaba haciendo una buena campaña tampoco era de los que más jugaba. Luego la salida de Guerrero no creo que influyera mucho, no estaba bien (posiblemente afectado porque no estaba agusto en el club o con el mánager). Los nuevos jugadores llegaron justo antes del último partido del mes, así que tampoco tuvieron incidencia en lo que ocurriera algo. Así que no, no creo que los movimientos en el mercado tuviera efecto en los malos resultados en LaLiga en este mes. Porque en liga fue donde hubo malos resultados sobre todo el del Cádiz como comentas. Ese partido pensaba que sacaríamos una victoria sencilla y nos encontramos con un triste empate. Las derrotas frente a Rayo y sobre todo Barcelona son más normales. Fuera de casa nos está costando sacar buenos partidos y el Rayo está haciéndolo muy bien así que bueno, derrota. En el partido del Barcelona comenzamos bien, nos remontaron, remontamos y finalmente acabamos cayendo. Un partido loco que pudo haber acabado de otra forma.

Pero en las otras competiciones lo hicimos muy bien. Partidos fáciles en Copa, aunque el partido frente al Real Unión fue bastante triste, y luego en Champions sacamos dos victorias que no me esperaba. Podía esperar ganar uno, pero ¿los dos?, no, sobre todo el del Benfica. La Supercopa no la cuento porque no me interesaba, saqué a los que no quería poner en el siguiente partido de liga, vamos que "quería" perder ese partido.

Ahora ya con el mercado de traspasos cerrado y todo más tranquilo a ver que tal el siguiente mes.

Gracias por pasarte.

Bienvenido @Lineker .

Sí, un mes complicado, o nos lo complicamos un poco más de lo esperado, al menos en liga. Como digo, la Supercopa no me importaba en absoluto, la tiré y además probé una táctica Cauta en la primera mitad, primera vez que la usaba. "Me salió bien", no pasamos y nos evitamos un partido más. Luego en Liga mal, en especial el empate frente al Cádiz. Las derrotas fuera frente a Rayo y Barcelona casi me las esperaba, como mucho podía esperar un empate en Vallecas debido a lo regular que estamos fuera de casa y lo bien que está el Rayo. Frente al Barcelona la derrota era esperada, pero no esperaba ese partido más igualado de lo que creía y que se convirtió en una locura en la que incluso pudimos haber logrado el empate.

LaLiga aún no está perdida pero se ha vuelto más complicada. Y también como todo está tan igualado a ver si aguantamos en zona Champions.

Y en Champions muy bien, dos victorias que no me esperaba. Dos empates los hubiera dado por buenos o incluso perder frente a Benfica y ganar al Oporto de manera apurada, pero la victoria en Lisboa me sorprendió, y luego ganar tan facilmente al Oporto pues también. Así nos hemos librado de la ronda eliminatoria y de un par de partidos extras.

La Copa de momento bien, partidos sencillos y a la siguiente ronda, a ver ahora que el rival es más complicado, lo bueno es que jugamos en casa.

Y el mercado, como dije, vida propia. La venta de Andre no estaba prevista, como dije en el resumen de mitad de temporada, ninguno de los centrocampistas estaba seguido por ningún club (al menos a finales de diciembre) y de repente me encuentro con esa oferta. Se acepta y se buscan soluciones. Los laterales no estaban agusto en el equipo así que lo mejor era sacarlos de aquí. Y luego la bomba sobre Krček, pagaban la cláusula así que no podía hacer otra cosa que esperar, y no fue hasta el último día de mercado que supe que no se iba. En vilo esos pocos días (y eso que ha bajado sus prestaciones bastante, pero siempre tengo la sensación de que puede hacer algo), porque tampoco podía arriesgarme a comprar otro jugador (aunque al final me sobra un hueco en la inscripción). Esto de que dejen estas cosas para el último día causa tensión, lo mismo que pasó con De la Torre, que esperó al último día para confirmar que se iba cuando la oferta la tenía días antes, así que el fichaje de Segui lo gestioné con sólo 2 horas de mercado de fichajes por delante. Busqué a un jugador que estuviera transferible por si acaso otro que no lo estuviera no se pudiera cerrar a tiempo.

Al final todo salió bien y sacamos dinero, que viene bien pero no es necesario.

Ahora a terminar la temporada a ver como nos va.

Gracias por pasarte.

  • Autor

Febrero 2046

Llegaba otro mes complicado tras un mes de enero que había tenido de todo. Febrero parece menos exigente, pero como ya mencionamos, si el Celta pasa de Ronda en Copa del Rey el calendario puede cambiar y añadir partidos y tensión extra. Y no obstante esto sería bueno ya que indicaría que el equipo estaría en las Semifinales de Copa del Rey. Los partidos de LaLiga son más asequibles, a priori, que ya vimos lo que pasó cuando se enfrentaron al Cádiz, aunque lo bueno es que 3 de ellos los disputarán en Vigo, en el estadio de Balaídos, mientras que visitarán a Valencia y Athletic Club de Bilbao, dos salidas nada sencillas. Pero mejor ir viendo las cosas poco a poco a ver como se van desarrollando.

Cuartos de final de la Copa del Rey. RC Celta - Real Sociedad

EHxJcCK.png

Comenzaban el mes con los Cuartos de final de la Copa del Rey que les enfrentaban a la Real Sociedad. La Real está cumpliendo las previsiones y está luchando por entrar en competiciones europeas la temporada que viene, así que no esperaba un partido sencillo el entrenador del Celta.
Empezaba el partido con más ganas del Celta que, como viene siendo habitual, tiene llegadas pero no ocasiones. Hubo alguna caída en el área de la Real un poco sospechosa, pero el árbitro por lo visto no quiso saber nada del asunto. Pero el primer gol llegó a balón parado y fue para el Celta. Sacaba Jesús desde la derecha y remataba Déna con un potente cabezazo en el segundo palo. Abría el marcador el Celta en un partido que estaba dominando. Se fue un poco arriba la Real tras el gol pero no afectó mucho en el partido, el Celta seguía mejor y cortaba los intentos de llegada visitantes. E incluso tuvo una buena opción tras jugada de Krček que dejaba para Claudemir que disparaba pero se metía en medio un defensor cuando el balón casi seguro que iba a entrar a portería. Buena mitad del Celta que se iba con una ventaja corta al descanso.
Al comienzo de la segunda mitad la Real parecía que quería cambiar el partido, su presión más arriba así parecía indicarlo. Aunque el Celta seguía a lo suyo, fallar ocasiones. Le pasaba a Bowditch que remataba un pase de Antonio pero el portero rival desviaba. La verdad es que tras esta jugada llegó el segundo gol del Celta. Vale, fue unas jugadas después, pero es que fue una sucesión de saques de esquina, saques de banda y ataque del Celta, todo en la misma sucesión de acontecimientos. Mandaron el balón a la zona izquierda hasta que le llegó el balón a Antonio dentro del área donde se dio la vuelta para ver la llegada de Reñe que disparaba según llegaba y marcaba con algo de fortuna ya que el balón tocaba ligeramente en un defensor, lo suficiente para despistar al portero rival. Certificaba el Celta su dominio y aclaraba el partido. Y tan solo seis minutos minutos después cerraban los locales el partido. Centro de Parera desde la derecha que remataba Antonio de cabeza y marcaba el tercero para el Celta. Parece que se relajó entonces el equipo de Santiago porque rápidamente la Real redujo distancias en el marcador. Córner que no acierta a despejar la defensa celeste y un atacante remata con el pie desde la línea del área pequeña. Creía la Real en la remontada pero el Celta no estaba por la labor. Bowditch mandaba al palo un mano a mano cuando el balón había superado ya al portero. Luego la tuvo la Real en un fallo en el despeje de Guzmán que él mismo se encargo de molestar lo suficiente al atacante para que no disparara cómodo solo ante Fidalgo. Tuvieron otra gran oportunidad con un cabezazo que se estrellaba en el palo derecho de Fidalgo. La última ocasión fue para el Celta, incluso llegó a marcar, pero Arnedo estaba en fuera de juego cuando recibió el pase de Bonifazi en una rápida contra. Daba igual, no había más tiempo, el partido terminaba con victoria clara del un Celta que pasa de ronda y llega a las semifinales.

El rival para las semifinales de la Copa del Rey era el FC Barcelona.

mMEehB7.png

Desde luego en esta temporada son el rival más complicado que podía tocar.
Y como habíamos comentado anteriormente esta eliminatoria modifica el calendario del Celta ya que había que encajar los dos encuentros de la Semifinal en el mismo. Para empezar el siguiente partido será la ida de dicha eliminatoria. Esto hará que sea el tercer partido de Copa del Rey consecutivo para el Celta.

Ida Semifinal de la Copa del Rey. FC Barcelona - RC Celta

VYNASr8.png

Volvían a verse las caras el Barcelona y el Celta después de el loco partido de LaLiga, pero ahora se enfrentaban en la Semifinal de la Copa del Rey. En este partido de ida los locales serían los catalanes. Ambos conjuntos querían llegar a la final y todo tenía que empezar con un buen resultado en la ida. ¿Volvería a ser un partido loco como el de la competición liguera?. Vamos a verlo.
Parecía que el partido comenzaba más tranquilo, tal vez no quisieran los equipos que se descontrolara como en liga. Aunque pronto iba a marcar el Barcelona, y fue a balón parado. Sacan una falta frontal, tocan en el área y remata un atacante solo. Error de marcaje de la defensa del Celta. No tardó mucho en ampliar la ventaja el conjunto local, jugada por la derecha y el atacante se mete en el área como quiere hasta que dispara para batir a Fidalgo. El cabreo de Santiago era evidente. Tuvo otra el Barcelona pero Fidalgo salvaba por poco. Las llegadas del Barça eran más peligrosas que las tímidas llegadas del Celta. Pero esto es fútbol y el siguiente en marcar era el Celta. Una jugada en la que Arnedo se va por la derecha y tras internarse en el área ve solo a Seino en el punto de penalti, le pasa el balón y este dispara para reducir distancias en el marcador. Se había abierto una esperanza para el Celta, y más teniendo en cuenta que quedaba el partido de vuelta. Aunque aún quedaba la segunda mitad.
Realizaban los visitantes un par de cambios en el descanso, para ver si continuaban bien en el partido. Pero igual comenzó con una buena llegada del Barcelona que Fidalgo mandaba a córner. La presión de los locales era buena y llegaban bastante y con peligro. Podríamos seguir poniendo la cantidad de paradas de Fidalgo que estaba haciéndolo muy bien. Pero el Barcelona no conseguiría marcar hasta la parte final del encuentro. Jugaban los locales por la derecha, llegaban a la línea de fondo desde donde ponían un pase raso que se paseaba por el área sin que nadie pudiera despejar, así que el balón llegaba a un jugador solo que con poner el pie le bastaba para marcar a 2 metros de la línea de gol. Otro fallo defensivo del Celta. Y de nuevo locura total en un partido entre estos equipos. El Celta volvía a marcar en una jugada en la que Bonifazi pone un pase para la llegada de Marques Neto por detrás de la defensa que dispara y pone el balón en la escuadra contraria. A punto de ser fuera de juego pero el VAR validaba la jugada. Convertía este gol los últimos minutos en algo emocionante. Saque de falta lejana frontal del Celta que despeja la defensa que rápidamente la pone al delantero que se va de la defensa del Celta, se planta solo delante de Fidalgo y marca el cuarto para el Barcelona. No pasaba nada más aunque aún quedaban unos pocos minutos para que terminara el partido. De nuevo fue un partido loco que volvió a vencer el Barcelona. Mucho tendrá que pelear el Celta para dar la vuelta a la eliminatoria en el partido de vuelta.

Antes de llegar al siguiente partido Obrez contraía un resfriado y no estaría disponible al menos para el siguiente partido.

O6uzLl1.png

LaLiga EA Sports. Jornada 23. Valencia CF - RC Celta

cpW0qNQ.png

Volvía por fín el Celta a disputar un partido de LaLiga y lo hacía visitando al Valencia. Otro partido complicado más, ya que ambos equipos están luchando para conseguir una plaza en competiciones europeas la temporada que viene, luchando por entrar en Champions o asegurar Europa League. Un partido interesante, si el Celta perdía el Valencia le adelantaba en la clasificación (aunque aún contaría el Celta con un partido menos). Veamos que ocurre.
El partido comenzaba con llegadas de ambos equipos, parecía que se iba a ver un buen partido. El Valencia presionaba alto aunque el Celta salía muy bien de esta presión que dejaba más vacío el centro del campo. También creaba peligro el Celta a balón parado, Claudemir no lanza nada mal las faltas. El partido continuaba igual, con llegadas de ambos conjuntos, aunque ninguno conseguía marcar. Y así se llegaba al final de la primera mitad.
Comenzaba igual la segunda mitad, con un Valencia que presionaba mucho cada vez que un jugador del Celta tenía el balón en campo valencianista, y el Celta no sabía salir de esa presión. Se salvó el Celta más adelante en un ataque de los locales que el delantero cruzó demasiado cuando estaba solo ante Madariaga. En los minutos finales las mejores ocasiones fueron para el Celta que terminaba marcando en un saque de esquina. Lo sacaba Reñe desde la izquierda y lo remataba Guzmán en el segundo palo. Tuvo el Valencia la oportunidad de empatar pero el disparo de Milligan lo detenía con una mano Madariaga en una gran intervención. No había tiempo para más y el partido lo ganaba de manera sorprendente el Celta. Si el fútbol fuese justo el Valencia habría obtenido al menos un empate, pero la gran actuación de Madariaga, declarado mejor jugador del partido, sin duda lo evitó.

LaLiga EA Sports. Jornada 24. RC Celta - Sporting

KDBWqM3.png

Tras más de un mes sin jugar en casa en LaLiga el Celta volvía a jugar en Balaídos en esa competición y lo hacía para recibir al Sporting. Los asturianos están haciendo una buena temporada, no brillante pero si buena, aún pueden luchar para meterse en competiciones europeas, no están lejos. Aún así el Celta esperaba sacar un resultado positivo.
Comenzó muy bien el Celta que en menos de 2 minutos ya había creado un par de ocasiones. Aunque poco después el partido se le torció ya que a los 4 minutos Funes se lesionó al intentar recuperar un balón y tuvo que ser sustituido por Bonifazi. El partido continuaba y el Celta tenía más presencia ofensiva que el Sporting con alguna ocasión interesante como un disparo de Reñé que despejaba el portero rival. Pero hubo más, disparos que rebotaban en algunas piernas, cabezazos en saques de esquina que despejaba el portero, o fueras de juego muy justitos. Así estaba el partido cuando en una jugada que parecía que no iba a causar tantos problemas acabaría en gol. Nava estaba muy presionado cuando recibe un balón en la izquierda así que básicamente se lo quita de encima pero le sale una especie de centro que cabecea en el pico del área grande Bowditch hacia el centro del área donde llega Ferreiroa para empalar el balón y marcar el primero del Celta. Una jugada algo afortunada que parecía que no iba a generar peligro terminaba en un gol importante para abrir el partido. Así terminaba la primera mitad, con el Celta mandando y sin sufrir mucho en defensa.
Comenzaba bien la segunda mitad para los locales ya que en menos de 2 minutos habían marcado de nuevo. Segunda jugada tras un saque de esquina y el balón le llega a Bonifazi que desde fuera del área dispara y el balón lo toca un defensor para despistar totalmente al portero. Gol afortunado del Celta que subía al marcador. El partido continuó muy tranquilo, alguna llegada esporádica del Celta que solventaba bien la defensa visitante o el palo evitaba que los locales ampliaran la ventaja. El Sporting por su parte no hizo gran cosa. Los minutos pasaron y nada cambió, el partido finalizaba con una victoria cómoda del Celta.

La lesión de Funes le tendrá fuera unas 2 semanas.

exnPQQe.png

Crisis en la banda izquierda del Celta ya que Antonio estará de baja unos 10 días con un Resfriado (el entrenador esperaba que no se hubiera reunido con Obrez, que estaba finalizando ese mismo proceso).

6xKfSHp.png

La baja de Antonio se unía a la de Funes por lo que el Celta se quedaba sin extremos izquierdos durante casi 2 semanas.

Y para agravar la situación Reñe también caía, en este caso con una infección viral.

SsjSyiY.png

¿Habrían tenido una fiesta los jugadores? Se esperaba que no, pero tantos jugadores de baja no era nada bueno.
A ver como soluciona Santiago este problema ya que tiene partidos de LaLiga y además la vuelta de la Semifinal de Copa del Rey frente al Barcelona.

LaLiga EA Sports. Jornada 25. RC Celta - Osasuna

zskO43a.png

Segundo partido seguido en casa para el Celta que recibe a Osasuna. Quiere el Celta seguir manteniendo el buen momento en casa, aprovechar estos partidos en casa para ir sumando todos los puntos posibles para seguir peleando por todo lo que pueda.
El comienzo del partido no fue muy impresionante, no había casi ni llegadas por parte de ninguno de los dos equipos. En el minuto 24 una internada de Marques Neto por la derecha era cortada por un defensa en falta dentro del área. O al menos eso parecía y veía el árbitro. Pero tras consultar con el VAR se decidió que no era falta y por tanto no había penalti. Y la verdad es que esta vez parecía que tenían razón, alguna vez tenían que acertar, 😂. Eso sí, daban el balón para el Osasuna cuando lo que había pasado es que el defensor había cortado el balón y lo había mandado fuera de banda por lo que debería haber sido saque de banda para el Celta. Como sea el partido continuaba y otra llegada por la derecha de Marques Neto este ponía un centro al área que remataba Arnedo de cabeza y hacía trabajar duro al meta rival. Fue esa la mejor ocasión de toda la primera mitad para cualquiera de los dos equipos... hasta el descuento. En el alargue de la primera mitad fue cuando el Celta tuvo las mejores ocasiones. Algunas llegadas con peligro que sacaba el portero o daban en el palo. Hasta que sobre la bocina elaboraba una jugada tocando de un lado al otro para poner el balón a Bonifazi que se va hasta la línea de fondo pero muy cerca de la portería, desde donde dispara aunque estaba muy escorado y consigue marcar. Gol que desatascaba el partido y cerraba la primera mitad.
En la segunda mitad Osasuna salió con la intención de conseguir el empate y sólo tardó 21 segundos en crear una buena ocasión con un remate de cabeza que despeja con apuros Madariaga. No tardó mucho el Celta en poner orden. Córner desde la derecha que saca Nava y que cabecea Déna en el segundo palo para marcar el segundo gol del Celta. Y no tardó mucho el Celta en cerrar el partido, y otra vez de saque de esquina. De nuevo sacaban desde la derecha, esta vez Marques Neto, y ahora era Guzmán el que remataba en el primer palo para hacer el tercero. Con esto ya parecía todo bastante claro para el cuadro local. Pero el Celta no se conformaba esta vez y otra internada por la derecha de Marques Neto lo cortaban con falta dentro del área y se convertía, esta vez sí, en penalti a favor del Celta. Bowditch lo lanzaba y no fallaba haciendo el cuarto para el equipo de Medrano Rodríguez. Osasuna recortaba distancias también de penalti. No pasaba nada, la ventaja era amplia y los locales tenían el partido controlado. Tan controlado que no ocurrió nada destacable en los minutos que restaban, así que el partido terminaba y el Celta ganaba con comodidad sumando 3 puntos más.

Vuelta Semifinal de la Copa del Rey. RC Celta - FC Barcelona

eO7vuNQ.png

Llegaba la vuelta de la Semifinal de la Copa del Rey en la que el Celta tenía la difícil misión de remontar el 4-2 que había conseguido en la ida el Barcelona. Medrano Rodríguez la verdad es que no tenía muchas esperanzas de pasar la eliminatoria, sobre todo viendo lo que había ocurrido en los dos últimos partidos entre los dos equipos. Eso sí, no por ello iban a dejar de intentarlo e iban a salir con todo lo mejor que tenían, porque ya hemos visto que el Celta llegaba con varias bajas, Reñe, Antonio, Funes no podrían estar en el partido, y otros llegaban bien pero igual tendrían problemas de cansancio por la acumulación de partidos. Pero el partido tenía que jugarse y ver que pasaba.
Comenzó mucho mejor el Celta y muy dormido el Barcelona, tanto que en menos de 10 minutos los vigueses ya habían dado la vuelta a la eliminatoria. Primero marcaba Bonifazi en una segunda jugada tras un saque de esquina, que ya fue una buena ocasión, pero tras eso la jugada sigue y el Celta mueve hasta que Marques Neto da un pase para Bonifazi que este remata con la portería vacía ya que el portero rival estaba mal colocado. El Barcelona intentaba reaccionar pero el que volvía a marcar de nuevo era el Celta. Jugaron por la derecha y un pase algo dudoso de Parera que parecía que iba a cortar la defensa rival finalmente llega antes Ferreiroa que se va a portería, dispara y marca el segundo para algarabía de la afición local. Ahora sí parecía que el Barcelona quería reaccionar y comenzaron a llegar más. Hasta que un robo en el centro del campo lo convirtieron en gol. Robaban y con dos pases rápidos se plantaban en el área donde un desajuste defensivo en el que Colombo se va a por el jugador que iba a recibir el balón cuando ya tenía un compañero cerca, dejaba sólo a otro atacante que marcaba a placer. Y sólo 5 minutos después nuevo mazazo para el Celta ya que el Barcelona volvía a marcar. Se va muy fácil el atacante de Bonifazi hasta plantarse delante de Fidalgo al que bate con un potente disparo desde muy cerca. Muy mal defendido por el Celta lo que cabreó a Santiago que no entendía como dejaban llegar a un rival tan cerca del portero con tanta facilidad. Empate en el partido y la eliminatoria se ponía de nuevo muy de cara para el Barcelona. Ese gol afectó al Celta y espoleó al Barça que tuvo alguna ocasión para marcar. Y para complicar más las cosas a los locales, antes de llegar al descanso Krček se iba al suelo y tenía que ser sustituido. No ocurría más en la primera parte que finalizaba con un Celta que había comenzado bien y creyendo en la remontada y terminaba con pocas opciones de pasar de ronda.
Pese a tener todo en contra siguieron creyendo, y más todavía cuando Bonifazi recibe un saque de banda y con una jugada personal en la que se va hacia el centro termina disparando desde fuera del área y marca con un tiro pegado al palo al que no puede llegar el portero rival. Volvía a creer el Celta en poder llegar a marcar otro gol y forzar la prórroga, aún quedaban muchos minutos para hacerlo. Pero el Barcelona no se iba a quedar parado y con dos balones al palo dejaron claro que podían crear peligro. Los minutos pasaban y ese empuje del inicio de la segunda parte del Celta había terminado, ahora eran los visitantes los que llegaban más al área rival. La tuvo el Celta al borde del final del partido con un remate de Arnedo que se impone a 3 defensas pero el portero rival saca sobre la línea. Se llevaba las manos a la cabeza el mánager local que veía como se le escapaba la última oportunidad. Y así fue, el partido terminaba y aunque habían ganado el partido por 3-2, perdían la eliminatoria debido al resultado de la ida. Aún así el Celta ha luchado y ha hecho una buena eliminatoria aunque no han estado muy bien en defensa ya que han recibido muchos goles en esos dos encuentros. Esto les deja fuera de la competición sin poder repetir final como hicieran la temporada pasada.

La lesión de Krček no era muy grave pero aún así estaría de baja por 2 semanas con un esguince de tobillo.

NqXkA2B.png

Tras este partido se realizaba el sorteo de los Octavos de final de Champions League en el que el Celta conocía a su rival. Estos no eran otros que el Chelsea inglés.

FLIy5ku.png

Desde luego un rival muy complicado para el equipo celeste, pero era algo que ya suponían, en esta fase, bueno, y en cualquiera para el Celta, cualquier rival iba a ser difícil.

El resto de emparejamientos quedan así:

rP33X94.png

Podríamos hablar de varios enfrentamientos pero quizá destaquen el Bayern de Múnich - Real Betis y el Real Madrid - Juventus.

LaLiga EA Sports. Jornada 26. RC Celta - UD Almería

kQmpiWt.png

Aún le quedaba al Celta un partido más este mes y se correspondía a un partido de LaLiga ante el Almería. El equipo almeriense estaba en la zona baja y por eso, y por el hecho de jugar en casa, en el Celta confiaban en una victoria. Querían aprovechar estos 3 partidos de liga en casa para mantenerse en la zona alta de la tabla.
Comenzó el partido y muy pronto el Celta abría el marcador cuando Ejiofor lanzaba una falta que se estrellaba en el poste pero su el rebote le caía a Arnedo que se giraba y marcaba a puerta vacía. Esto hacía que el Celta no tuviera que preocuparse por no marcar, por que el partido se volviera complicado si no hacían gol, se libraron de esa presión muy pronto. Aunque tenían llegadas no marcaba, eso sí, tampoco sufría el Celta ya que el Almería no generaba ningún peligro a la defensa local. Y para tranquilizar las cosas al borde del descanso el Celta hacía el segundo. Pase de Bonifazi para la entrada de Arnedo que después de controlar dispara y logra batir al portero almeriense. 2-0 y descanso en un partido que no estaba siendo muy complicado para el Celta.
Vivía tranquilo el Celta en una segunda mitad en la que el rival no llegaba a zonas de ataque. Tampoco tenían que esforzarse mucho los locales así que la segunda parte transcurría con mucha tranquilidad. Y aún así, casi por inercia, consiguió el Celta ampliar la ventaja, por dos veces. Primero marcaba Ferreiroa tras un centro raso de Marques Neto desde la derecha que la defensa no acierta a despejar y el delantero está más "vivo" que los defensas, y sólo 6 minutos después es Arnedo el que finaliza otro pase de Marques Neto que filtra entre los defensores para que el delantero dispare cruzado y haga el cuarto para el Celta y el tercero en su cuenta particular en este partido. Con el encuentro resuelto los locales se relajaron un poco y el Almería llegó alguna vez más arriba. Pero no fue así como marcaron el "gol del honor". Un mal entendido estúpido entre Banda y Rial en defensa hizo que un atacante recuperara el balón que llega ante Madariaga pero le roban el balón que queda muerto para que otro atacante marque a puerta vacía desde lejos. No había tiempo para que ocurriera nada más, el partido finalizaba con la cómoda victoria del Celta que sigue aprovechando sus partidos como locales.

Terminaba tocado Bowditch en el partido aunque no iba a ser nada importante.KPVIDfy.png


Así finalizaba un mes de febrero que ha sido bastante bueno para el Celta.

q6rabSL.png

Habría que decir muy bueno ya que sólo han perdido un encuentro. Lo malo es que ese encuentro fue la ida de Copa del Rey y por una distancia de dos goles que hizo que aunque ganaran la vuelta no fuera suficiente para pasar de ronda.

En LaLiga han estado muy bien ya que han ganado todos los encuentros. Ganaron con suerte, mucha suerte, al Valencia fuera para luego aprovechar que los siguientes 3 encuentros de la competición los jugaban en su estadio, Balaídos, para conseguir cómodas victorias ente Sporting, Osasuna y Almería. Estos buenos resultados en liga hace que el Celta esté situado en tercera posición en la Clasificación de LaLiga.

IeTrfD5.png

Una liga que ha dado un gran vuelco en las posiciones de arriba. El Barcelona ha hecho un mes horrible, para ellos, parece que sólo se han centrado en ganar al Celta en la Copa del Rey, porque en liga han caído hasta la 5ª plaza perdiendo la ventaja que tenían y dejándose muchos puntos, sólo han sacado 1 punto de 12 posibles. Esto lo han aprovechado el Real Madrid y el Real Betis que se han puesto en cabeza de la tabla empatados a 53 puntos, eso sí, con los blancos con un partido menos jugado.

Aunque todo sigue bastante igualado ya se están definiendo más las posiciones, pero aún quedan bastantes partidos como para que todo vuelta a cambiar, ya hemos visto lo que un solo mes puede dar de sí. Parece que todas las posiciones de arriba van a estar bastante peleadas en los meses que quedan de competición. Desde luego está siendo una temporada emocionante en LaLiga EA Sports.

Para el próximo mes tiene el Celta otro mes complicado.

LCugIrj.png

Puede que los partidos de liga parezcan más relajados con algunos equipos que están en la zona baja de la tabla, pero es que tienen los partido de los Octavos de Final de la Champions ante un rival complicado como será el Chelsea. Y ya estamos llegando a un momento en el que cualquier partido es importante, vamos a ver como se va resolviendo todo.

Otras noticias del mes

Este mes no hay otras noticias destacadas aparte de todo lo ya contado. Si acaso que ya en estos últimos días se han ido recuperando algunos jugadores lesionados y parece ser que se va a poder contar con casi todos para el próximo encuentro. Sin duda una buena noticia para el equipo de Santiago Medrano Rodríguez.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.