ATLÉTICO DE MADRID | LALIGA EASPORTS | JORNADA 24 Desatascos Llorente (Atleti 1-0 Almería)El veterano mediocentro rompe el candado andaluz con un cañonazo y le da los 3 puntos al líder  EFE | Actualizado a 21/02/2027 21:15 CET Lo de Marcos Llorente es un caso de estudio. Después de muchas temporadas viéndole jugar, hay expertos que aún no saben cómo catalogarle. No saben si es un centrocampista, si es un lateral, si es un extremo o si es todas las cosas a la vez. Y además, este año arrancaba la temporada pensando que podía ser su última campaña defendiendo los colores rojiblancos y al final está acumulando minutos como un poseso. Y con actuaciones como la de hoy, hace mucho que la grada colchonera le ha perdonado ya su pasado merengue. Porque si alguien ha destacado hoy por encima de todos, aparte de, para variar, Roony Bardghji (va a tener que sudar sangre Olise para jugar cuando se recupere), ese es el potente mediocentro madrileño. El Atlético llegaba fresco, con una semana de descanso y con las piernas descansadas. Sabiendo que en 3 días se juegan el pase a la final, se han repartido minutos colocando a Yoro, Bernal o Veiga en el 11 y dando respiro a Zabarnyi, Hickey o Nypan. Enfrente un Almería que arrancó la temporada como un tiro, llegando a pisar puestos Champions, pero que después de 3 derrotas consecutivas se ha salido de zona europea, aunque sabiendo que con una victoria se podrían reenganchar. Y además, entraban en el Metropolitano con un caballo de Troya doble: Saúl Ñíguez y Sergio Herrera, ambos con pasado rojiblanco. El canterano conoce a la perfección al club, a muchos de sus jugadores y seguro que habrá aportado información relevante a Gaizka Garitano para la preparación del encuentro y de Herrera poco se puede decir que no se sepa ya: El primer año de Ange Postecoglou sostuvo la portería del Atlético cuando Jan Oblak apuntaba a salir por la puerta de atrás. Un porterazo. Unido al peligro de Lucas Robertone y Ramazani arriba, las fuerzas podían equilibrarse si el Atlético no salía a por todas. Y durante muchos minutos (65’), los andaluces han conseguido mantener a raya el ímpetu madrileño defendiendo las bandas para evitar las internadas de Roony y Mastantuono, los buenos movimientos de Samu, que hoy no ha marcado pero ha estado muy activo y las incorporaciones desde atrás de Llorente y Dedic. Minutos además en los que el partido ha caído en un carrusel de faltas, cargando a ambos conjuntos de tarjetas y provocando cierta desesperación en la grada. Sergio Herrera ha atajado 3 balones de altísima dificultad a Samu, Llorente y Mastantuono antes de finalizar la primera parte. Y Klopp se ha dado cuenta de dónde podía estar el problema: Necesitaban anarquía. En la segunda parte, ha metido a Llorente con libertad absoluta en el centro del campo. Le habrá dicho “tú corre que algo te llegará”. Y así ha hecho el galgo rubio. Despliegue físico habitual, llegada desde atrás, amenaza constante… Y la ocasión ha llegado. Jelert presiona a Lázaro en la salida de un córner, el jugador almeriense se pone nervioso y cede defectuoso atrás. Roony es el más listo y le deja el balón muerto a Llorente que la empala de primeras desde la media luna, cogiendo a Herrera en un resbalón por la intensa lluvia. 1-0 y a dormir. Golazo, aire en el marcador y en la clasificación, porque el Madrid también iba ganando y hay que mantener la distancia. A partir de ese momento, Herrera no ha vuelto a tener las manos blandas y el Atlético no ha podido ampliar la ventaja. Pero tampoco era necesario. Tocaba guardar la ropa que en 4 días hay partidazo de Copa. El último escalón antes de la Final. Y el Atleti quiere volver a tocar metal.   Tags | Datos del partido | Atlético: Alineación – Estadísticas | Almería: Alineación – Estadísticas | Resultados: Viernes – Sábado – Domingo | Clasificación
		
	 
			
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.