Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Ante todo cabe Informar wque voy a comenzar esta Historia en el Valencia en el Año 07/08 ya que depués de mi paso por el levante y consiguiendo el ascenso a 1ª división por fin he conseguido que el equipo d emis amores el Valencia me contratara como Mánager.

Era 7 de Julio de 2008 y los diferentes porblemas con Quique Sanchez Flores actual técnico chè, hicieron que el club s eplantease la contratación de otro manager para hacer cambiar las cosas ya que el último año el equipo quedó en una frustante 6ª plaza.

Se fijaron en el manager del Levante Ud,para cubrir la baja de Quieu y conseguir devolver el prestigio perdido en el último año.

  • Autor

El manager Che "kidd" en plena temporada de fichajes se fijón en varios jugadores para asi pode rcambiar la suerte del e quipo cara l apróxima temporada y conseguir la Primera División.

Bajas:

Juan Luis mora--------->Basilea (Libre)POR

Bernardo Corradi------> Parma (Libre)DC

Rufete------------------->Alavés(1.3 mill €)MED

Raúl Albiol-------------->Getafe (1.7 mill €)DFC

Altas:

Stieber Zoltan--------->Libre (Vcf b)MPD-I-C-

Crhis Cohen-----------> Libre(Vcf b)MPD

Rincón-----------------> Libre (Vcf b)DFC

Peter Crouch---------> Libre ( 1ª Equipo)DC

Robert Huth-----------> Libre(1ª Equipo)DFC

Fernando Morientes---> Libre(1ª equipo)DC

Wayne Brgidge--------> Libre( 1ª Equipo) DFI

Francisco Guillermo Ochoa----> Barça (7.8 mill€)POR

Diego-------------------------->Oporto (24 mill €) MP

Entre estos fichajes ccabe destacar el de Diego Versátil mediapunta del Oporto de 23 Años, por un total de 24 mill €, dinero que el valencia espera haber invertido bien ya que es un gran jugador internacional titutal de la selección brasileña y que puede dar alegrías al Valencia.

El jugador por su parte dijo que se sentía muy bien por haber firmado con ese club con esa afición y que esperaba ganar títulos en Mestalla.

diegoportugal31vq.jpg

  • Autor

Información del Club:

Año 1919. En el centro de la capital del Turia, en el Bar Torino, se gesta la iniciativa de crear un club de fútbol. El primer presidente del Valencia Football Club, Octavio Augusto Milego Díaz, fue elegido por azar: una moneda lanzada al aire sirvió para decidir entre él y Gonzalo Medina Pernás, quien finalmente se quedó con la parcela de la comisión constituyente y de festejos.

Milego y Medina trabajaron codo con codo en un pequeño establecimiento de la calle Barcelonina que, en un principio, hizo las veces de sede del nuevo club. Junto a ellos estaban en aquella primera directiva valencianista los hermanos Pascual y Julio Gascó, Andrés Bonilla, José Llorca, Fernando Marzal y Adolfo Moya.

Sin embargo, la decisión de estos pioneros del Valencia no tuvo repercusión social y mediática, porque los periódicos de la época apenas se ocupaban del deporte y, además, la situación sociopolítica de España era incierta. Antes de la creación del Valencia Football Club, el fútbol existía ya en Valencia, a pesar de que no había un club hegemónico en la ciudad. Parece ser que el fútbol llegó a Valencia de la mano de los que, vinculados a la exportación de cítricos, habían estado en Gran Bretaña, cuna del balompié. Este fue el caso de Francisco Sinisterra o Ramón Leonarte. De la misma manera, era bastante común ver a los marineros británicos en los puertos valencianos jugando con un balón. Ya en 1908, en Valencia había equipos como el Levante, Gimnástico, Hispania o Hispano.

Una vez constituido el club, el primer partido disputado por el Valencia fue en terreno ajeno. Se celebró en Castellón, el 21 de mayo de 1919. Su rival, el Gimnástico valenciano. El resultado fue favorable para estos últimos por 1-0. La primera alineación valencianista de la historia tuvo como protagonistas a Marco, Peris, Julio Gascó, Marzal, Llobet, Ferré, Fernández, Umbert, Martínez Ibarra, Aliaga y Gómez Juaneda.

El primer campo propio del Valencia fue el desaparecido Algirós, inaugurado el 7 de diciembre de 1919. Algirós fue escenario de los partidos del club hasta 1923, fecha en la que se empezó a jugar en el campo de Mestalla. El día de la inauguración del primer feudo valencianista el invitado fue el Castalia de Castellón y el resultado fue un empate sin goles. Al día siguiente se volvieron a ver las caras ambos conjuntos y el Valencia se impuso 1-0.

Poco a poco, el público se fue animando a acudir a Algirós para ver el espectáculo futbolístico. Por aquel entonces las entradas ascendían a 25 céntimos y las recaudaciones empezaron a ser suficientes para sufragar los gastos.

Durante los años 20, el espíritu de revancha y la tensión deportiva iban en aumento cada vez que se enfrentaban los diferentes conjuntos en el Campeonato Regional. En 1923, el Valencia se proclamó campeón regional y pudo participar, por primera vez en su historia, en la Copa de España. La progresión en los resultados del equipo demostraba que estaba en disposición de liderar el fútbol de la capital valenciana. Tres o cuatro años después de su fundación, el Valencia ya era el enemigo más temible por el resto de equipos y su afición crecía cada vez más.

La importancia del conjunto valencianista se vio refrendada al contar con jugadores de gran calidad, como Montes o Cubells, a los que se les quedaba pequeño el fútbol regional. La afición se dividió entre los incondicionales de uno y otro jugador, como si de dos toreros se tratase: por un lado, estaban los cubellistas, y por otro, los montistas. Esta rivalidad era buena para el equipo, ya que ambos futbolistas tenían un objetivo común: defender los colores del Valencia Club de Fútbol.

Arturo Montesinos, Montes, debido a sus características físicas (medía 1’90 m), era un jugador más agresivo que Cubells. Eduardo Cubells, mucho más técnico que el anterior, fue el primer jugador internacional que aportó el Valencia y el segundo de la Comunidad Valenciana, tras Agustín Sancho, un jugador de Cabanes que militó en el F.C. Barcelona.

Volviendo a la primera participación del Valencia en la Copa de España, en la capital del Turia se creó una gran expectación. El rival fue el Sporting de Gijón. El partido de ida se disputó en el campo de Algirós, que registró un lleno histórico. El resultado fue 1-0 para los locales, tanto anotado por Montes. Un mes después, el partido de vuelta se saldó con una derrota abultada (6-1) del Valencia en Gijón, aunque como la competición era por puntos se jugó un tercer partido, celebrado en Oviedo, en el que el Sporting se impuso de nuevo por 2-0.

A pesar de la derrota, el Valencia aprovechó la oportunidad de medirse con un conjunto importante a nivel nacional, lo que aumentó el número de seguidores del equipo che. Este progresivo aumento del interés por el Valencia provocó que los dirigentes valencianistas buscaran parcelas en venta para construir un nuevo campo para el equipo. Se encontró una que estaba emplazada junto a la acequia de Mestalla.

Estadio:

55.000 localidades

campovalencia0kp.jpg

Presidente: JUan Soler

Economia: Rico

Reputación: Mundial

Mejores jugadores: David Villa; Vicente.

  • Autor

COMIENZA LA LIGA

futbol25gw.gif

Equipos Favoritos a la Victoria:

REAL MADRID

BARÇA

ATLETICH

VALENCIA

DEPORTIVO

BETIS

  • Autor

valencia8qf.jpg

1ª Partido

Cádiz 0-2 Valencia CF

1prtido0zu.th.jpg

  • Autor

MARCA DEPORTIVO

Primer partido de Liga para el Valencia y primera victoria.Fue un partido bastante igualado no obstante el Valencia controló todo el partido y acabó hacienso con la victoria posiblemente por la debilidad del rival.

Por lo tanto el valencia debe mejorar sobretodo su juego para que cuando llguene los partidos importantes se de la talla.

  • Autor

200pxuefacup2jg.png

FERENCVAROS 1-VALENCIA 3

45218crouch3dh.jpg

Crouh celebrando uno de sus 2 goles

PARTIDO

ufa7dj.th.jpg

  • Autor

050625055st.jpg

Vuelve la Liga.Depués de la resaca de Europa el Valencia se encuentra aunte un partido bastante fácil en principio y que se debería de ganar.

VALENCIA 2-0MÁLAGA

dibujo7je.th.jpg

davidvilla3ih.jpg

Villa celebra el gol anotado en Mestalla.

  • Autor

050625057fi.jpg

2 JORNADA DE LIGA

VALENCIA 1-3 DEPORTIVO

dibujo8hc.th.jpg

El partido comenzó mal de hecho el deportivo se avanzó en el marcador en el minuto 15 de juego.Un erro en defensa que dejo a Cañete vendido.Otro error defensivo dejó a sergio sólo c ara a Cañete y metio el segundo.Crouch intentó meternos en el partido en el minuto 45 poniendo el 2-1 pero el depor no dejó tiempo a la reacción y marco en 3 en un partido bastante malo para el Valencia.

367962mediumsquare5li.jpg

La cara de Villa muestra loq ue fue el partido.

  • Autor

200pxuefacup6gh.png

VULETA DE LA COPA UEFA

Fue un partido de puro trámite y por tanto la alineación fue de trámite con la inclusión en el anoce de jugadores del filial y otro que no tienen tantos minutos como Morientes Huth agüero etc..

El partido se saldó con un gola cero a favor del valencia lo cual deja la eliminatoria totalmente a favor del equipo che,es decir asar de ronda.

VALENCIA1-0 FERENCVAROS

dibujo1pw.th.jpg

  • Autor

050625057fi.jpg

3ª PARTIDO DE LIGA

PARTIDO ESTRELLA

VALENCIA 2-0 BARÇA

dibujo3hm.th.jpg

ALINEACIONES:VCF:Cañete,Fabio,Marchena,Huth,Vande borre,vicente,snjeider,albelda,diego,crouch,villa

Barça:Valdés,Evra,F.navarro,Puyol,Ramos,iniesta,van bommel,ronaldhino,saviola,xavi,eto'o

marchena9jd.gif

Marchena Hizo estallar lel delirio en Mestalla.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.